fundamentos de rehabilitación psicosocial

11
Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial Psic. Orlando Martínez Malagón

Upload: ommalagon

Post on 24-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Psic. Orlando Martínez Malagón

Page 2: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Rehabilitación Psicosocial

Proceso que facilita la oportunidad al individuo de alcanzar el máximo nivel de funcionamiento independiente en la comunidad.

Implica a la vez la mejoría de la competencia individual y la introducción de cambios en el entorno para logra una vida de la mejor calidad posible. (WAPR/OMS)

Page 3: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Rehabilitación integral

Conjunto de acciones y programas dirigidos a la utilización del potencial máximo de crecimiento personal de un individuo que le permita superar o disminuir desventajas adquiridas a causa de su enfermedad en los principales aspectos de su vida diaria.

Page 4: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Rehabilitación integral

Tiene el objetivo de promover en el paciente el reaprendizaje de sus habilidades para la vida cotidiana cuando las ha perdido, y la obtención y conservación de un ambiente de vida satisfactorio, así como la participación en actividades productivas y en la vida socio-cultural (NOM-025SSA1994)

Page 5: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Modelo de rehabilitación en la incapacidad psiquiátrica de Liberman

Condición fisica o mental percibida como una desviación del estado normal de salud

Daño orgánico y/o funcional en una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica

Limitación o pérdida de capacidad operativa producto de una disminución

Desventaja del individuo en el desempeño de un rol normal, ya sea por la discapacidad, ya por la falta de ambientes promovidos socialmente

Page 6: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Modelo de rehabilitación en la incapacidad psiquiátrica de Liberman

EsquizofreniaPosibles anormalidades en el SNC

AlucinacionesIdeas delirantesDesorden del pensamientoApatía, abuliaAdinamia, Anhedonia, Aislamiento

Pobre higiene personalRetraimiento social y reclusiónAbandono de responsabilidades (laborales, académicas, familiares)Incapacidad familiar

Falta de oportunidades de empleo, educativasMendicidad

Page 7: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Modelo de rehabilitación en la incapacidad psiquiátrica de Liberman

Funcionamiento Psicosocial

La rehabilitación solo puede tener lugar si hay acción simultáneamente sobre la discapacidad y sobre la minusvalía

Page 8: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Tipos de intervenciones psicosociales Entrenamiento en habilidades sociales Psicoeducación Rehabilitación laboral Rehabilitación cognitiva Intervención familiar Entrenamiento asertivo comunitario Programas de seguimiento

Page 9: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Mitos en el trabajo del rehabilitador La sintomatología psiquiátrica se

correlaciona altamente con las habilidades de una persona

El seguimiento óptimo de las prescripciones farmacológicas puede afectar directamente al resultado de la rehabilitación

Cualquiera que sea la forma de intervención en rehabilitación en la comunidad es mejor que cualquiera otra llevada a cabo en el hospital

Page 10: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Mitos en el trabajo del rehabilitador Para asegurarse el buen desarrollo del

proceso de rehabilitación, lo fundamental y único es un buen programa estructurado de entrenamiento a priori

La capacidad de una persona para funcionar en un tipo de ambiente puede predecir su capacidad para funcionar en otro tipo de ambiente diferente

Page 11: Fundamentos de Rehabilitación Psicosocial

Mitos en el trabajo del rehabilitador Los entrenamientos llevados a cabo en un

servicio se generalizan de forma automática al medio en donde vive el sujeto

En un servicio de rehabilitación hay personal que se dedica a la rehabilitación y otro que es personal asistencial o de apoyo

Es mejor un equipo en el que haya gran diversidad de enfoques y conceptuaciones del problema