fundamentos de la investigación

3
Fundamentos de la investigación La ciencia se puede entender como el contenido o como el proceso (McGuijan, 1996). Como contenido la ciencia se define como una simple acumulación de conocimientos, lo cual, refleja un estado estático del conocimiento científico. Como el proceso se define como la forma de descubrir conocimientos, es decir, es una actividad enfocada a descubrir variables relacionadas que explican una parte de la realidad y se caracteriza por ser dinámica por que refleja el constante avance científico. Durante mucho tiempo a la ciencia se le definió como el contenido, pero los científicos se dieron cuenta de dos cosas: la primera, que el conocimiento científico es provisional y la segunda que el conocimiento científico ya no es tan definitivo. No se puede asegurar en un 100% nada, los científicos se atreven a asegurar en un 99.99 % debido a la posibilidad de error. Es por ello que actualmente se trata de definir a la ciencia como el proceso. La anterior sección deja muy claro que se creía que la ciencia era un trabajo acumulativo, pero no es así, Thomas S. Kuhn (1971) analiza el avance de la ciencia en su libro “La Estructura de las Revoluciones Científicas”, sugiere que la ciencia avanza por revoluciones y describe que todo el campo de la investigación esta representado por paradigmas, que sirven para explicar un fenómeno o una parte de la realidad, pero debido al acelerado avance científico dejan de ser funcionales al no cumplir con su objetivo. Cuando ya no es suficiente la explicación que proporciona un paradigma, consecuentemente es superado y sustituido por nuevos paradigmas. En el campo de las ciencias del comportamiento el paradigma del condicionamiento clásico de Pavlov sirvió para provocar respuestas en organismos vivos en

Upload: pablo-zamorano

Post on 17-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

fundamentos de la investigacion

TRANSCRIPT

Fundamentos de la investigacinLacienciasepuedeentender comoel contenidoocomoel proceso(McGuijan, 1996). Como contenido la ciencia se dene como una simpleacumulacindeconocimientos, locual, re!ejaunestadoest"ticodelconocimientocient#co. Comoel procesosedenecomola$ormadedescu%rir conocimientos, es decir, es una actividad en$ocada a descu%rirvaria%les relacionadas &ue e'plican una parte de la realidad ( secaracteri)a por ser din"mica por &ue re!eja el constante avancecient#co.*urante muc+o tiempo a la ciencia se le deni como el contenido, perolos cient#cos se dieron cuenta de dos cosas, la primera, &ue elconocimiento cient#co es provisional ( la segunda &ue el conocimientocient#co(anoestandenitivo. -osepuedeasegurarenun1../nada, los cient#cos se atreven a asegurar en un 99.99 / de%ido a laposi%ilidad de error. 0s por ello &ue actualmente se trata de denir a laciencia como el proceso.La anterior seccin deja mu( claro &ue se cre#a &ue la ciencia era untra%ajo acumulativo, pero no es as#, 1+omas 2. 3u+n (1941) anali)a elavancedelacienciaensuli%ro5La0structuradelas6evolucionesCient#cas7, sugiere &ue la ciencia avan)a por revoluciones ( descri%e&ue todo el campo de la investigacin esta representado porparadigmas, &uesirvenparae'plicarun$enmenoounapartedelarealidad, pero de%ido al acelerado avance cient#co dejan de ser$uncionales al no cumplir con su o%jetivo.Cuando (a no es suciente la e'plicacin &ue proporciona un paradigma,consecuentemente es superado ( sustituido por nuevos paradigmas. 0nel campo de las ciencias del comportamiento el paradigma delcondicionamiento cl"sico de 8avlov sirvi para provocar respuestas enorganismos vivos en %ase al es&uema 0stimulo96espuesta, con losnuevos descu%rimientos de 2:inner surge un nuevo paradigma conocidocomo el condicionamiento operante &ue invierte el es&uema delcondicionamientocl"sicopidiendoprimerolarespuesta(si estaesadecuada entonces se proporciona el estimulo.Cuandosea;adenconocimientosal paradigmalacienciaestaensuestadonormal (empie)anasurgirpro%lemaspor&ueseencuentran$enmenos &ue contradicen al paradigma ( si los investigadores dan unae'plicacin rre), 199A, p. BC).2on dos los o%jetivos centrales de la investigacin cient#ca ( consistenen,a) *escu%rir respuestas ( soluciones a pro%lemas de investigacinmediante la aplicacin de procedimientos cient#cos.%) La descripcin, e'plicacin, prediccin ( control de $enmenos, Dnode los o%jetivos %"sicos consiste en la identicacin de pro%lemas ( endescu%rir las relaciones entre las varia%les &ue permitan descri%ir,e'plicar, pronosticar (controlar $enmenos, paraellodescu%rele(escient#cas ( desarrolla teor#as cient#cas.0'isten en la literatura una gran cantidad de deniciones deinvestigacin. La investigacin puede denirse como 5la aplicacin delm>todo cient#co al estudio de un pro%lema,7 (*7