fundamentos de electricidad y magnetismo jaime villalobos

10
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos TAREA 3 G09N13Marena

Upload: sailor

Post on 24-Feb-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos . TAREA 3 G09N13Marena. AMPERIO. Un amperio, o "ampere" es la unidad de medición de la corriente. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOJaime Villalobos

TAREA 3G09N13Marena

Page 2: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

AMPERIO• Un amperio, o "ampere" es la unidad de

medición de la corriente.• Es la cantidad de electrones que fluyen a través

de un material conductor. Se rige bajo la ley de Ohm, que dice que el voltaje es igual a la

corriente (Ampere) multiplicada por la resistencia (Ohm)

V= I R.•  Las corrientes eléctricas también son el tiempo

promedio de cambio o desplazamiento de cargas eléctricas. Un amperio representa el

promedio de un culombio de carga por segundo.

.

Page 3: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

Cuántos electrones se necesitan para tener un amperio?

 Sabemos que un Amperio es igual a 1 C/s y que un electrón es igual a 1,6 x10 ^ -19 C. Entonces :

Page 4: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

TESLA En el SI la unidad de campo magnético es el Weber

por metro cuadrado ( Wb/ m2 ), también llamado Tesla(T); En unidades mas fundamentales es:

GAUSS Es la unidad del sistema cegesimal (cgs) para el

campo magnético.

Su relación está dada por la conversión:

Page 5: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

INDUCTORESLa bobinas o inductores debido a su su forma

(espiras de alambre arrollados) almacenan energía en forma de campo magnético.

Una característica interesante de las bobinas es que se oponen a los cambios bruscos de la corriente que circula por ellas. Esto significa que a la hora de modificar la corriente que circula por ellas), esta tratará de mantener su condición anterior.

Las bobinas se miden en Henrios (H.) El valor que tiene una bobina depende de:

    El número de espiras que tenga la bobina (a más vueltas mayor inductancia, o sea mayor valor en Henrios).

    El diámetro de las espiras (a mayor diámetro, mayor inductancia, o sea mayor valor en Henrios).

    La longitud del cable de que está hecha la bobina.    El tipo de material de que esta hecho el núcleo si es que lo

tiene.

Page 6: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

Calcular el campo magnético producido por una corriente de 1 A que corre por un alambre recto a un

milímetro del mismo. De su respuesta en Teslas y Gauss:

• El campo magnético a una distancia a de un alambre recto a lo largo que lleva una corriente I está dado por:

Entonces: µ0 = 4 π x 10 ^ -7 N/ A^2

I = 1 A a = 1 mm = 0,001

m

Page 7: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

Cuál es la intensidad del campo geomagnético, en Teslas y Gauss?

La intensidad geomagnética total en el Ecuador geográfico y cerca de los polos de la Tierra es de

aproximadamente 0.3 y 0.7 gauss, respectivamente. Esta intensidad total geomagnética, sin embargo, cambia durante el transcurso del día, en alrededor

de 0.0002 gauss (20 gammas) en el ecuador y 0.0005 gauss (50 gammas) en los polos.

Entonces en Teslas estaria entre 3x10^-5 y 7x10^-5

Page 8: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

Calcule el campo magnético en el interior de una bobina. Considere: el cilindro de la bobina 10 cm de longitud y 4 cm de diámetro, con 100 espiras y otro

con 10000 espiras y I=100mASe utiliza la siguiente ecuación, que es la ecuación

para el campo magnético en una bobina.

Para 100 espirasL=10 cm = 0,1 mI = 100 mA = 0,1 Aμ0= 4πx10^-7 N/ A^2

Page 9: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

Para 1000 espiras

L= 10 cm = 0,1 mI = 100 mA = 0,1 Aμ0 = 4πx10^-7 N/ A^2

Page 10: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos

BIBLIOGRAFÍA• Raymon A. Serway, FÍSICA TOMO II,

Segunda Edición, 1993, McGRAW-HILL INTERAMERICANA DE MEXICO.

• http://www.viasatelital.com/proyectos_electronicos/bobina.htm• http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia

3/114/htm/sec_7.htm