fundamentos conceptuales

6

Click here to load reader

Upload: johnny-alex

Post on 13-Apr-2017

120 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos conceptuales

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Johnny Morocho

Informática 1 B

Física

19-05-2016

Tema: Fundamentos conceptuales

-Magnitudes Físicas y sus dimensiones

Page 2: Fundamentos conceptuales

-Diferencia entre mediciones directas e indirectas

Diferencias entre mediciones directas e indirectas

Una se da por la comparacion con

una unidad conocida grabada en el instrumento

de medida y la otra por formulas

Una nos da un error por causa

por el instrumento de

medida y otro nos da errores por

ocacionados por el mal calculo del

operador

Las mediciones directas son mas poco probables

que exitan errores a no ser que el aparto este mal

calibrado y en las indirectas es mas

probable las equivocaciones.

Page 3: Fundamentos conceptuales

-Sistema internacional de unidades

Sistema internacional de unidades

Existen 3

tipos de unidades

Unidades Fundamentales Unidades Suplementarias Unidades Derivadas

ejm ejm ejm

Longutid “m” Angulo plano “rad” Energía, trabajo “kg-m2/s2

El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, es el

sistema de unidades que se usa en todos los países del

mundo, a excepción de tres que no lo han declarado

prioritario o único.

Page 4: Fundamentos conceptuales

-Valor Verdadero de una magnitud y valor medio probable

Valor Verdadero

El valor verdadero de una magnitud no existe solo

hay aproximaciones

Esto ocurre debido a que acada investigador tiene su punto de vista

de cada medida

Valor medio probable

el valor medio corresponde al promedio de las magnitudes escalares y lo obtienes

sumando todos los datos y dividiendo entre el total de ellas, por ejemplo si un auto registra velocidades en diferentes

intervalos de 34m/s,35m/s,12m/s,16m/s el valor medio de la velocidad sera:

v=(34+35+12+10)/4=22.75m/s

el valor medio solamente puedes obtenerlo si las

magnitudes son escalares y de la misma unidad.

Page 5: Fundamentos conceptuales

-Errores de medición

Errores de medicion

Errores Sistematicos

Errores Aleatorios

Error absoluto

Error Relativo

El origen de los errores de medicion es muy diverso y

se pueden diferenciar por la ocurrencia y respecto a la

cuanticacion.

es l conciente de la division entre el error absoluto y el

valor exacto

Page 6: Fundamentos conceptuales

-Exactitud y precisión

Exactitud

se refiere a cuán cerca del valor real se encuentra el valor

medido. En términos estadísticos, la exactitud está relacionada con el sesgo de

una estimación

Cuanto menor es el sesgo más exacta es una estimación.

Cuando se expresa la exactitud de un resultado, se expresa

mediante el error absoluto que es la diferencia entre el valor

experimental y el valor verdadero

Presicion

se refiere a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de

mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la

dispersión mayor la precisión. Una medida común de la variabilidad es

la desviación estándar de las mediciones y la precisión se puede estimar como una función de ella

Es importante resaltar que la automatización de diferentes pruebas o

técnicas puede producir un aumento de la

precisión.