fundadol883 añocc boletin minero · - daba cuenta de la elección del primer directorio y...

3
Fundadol883 AñocC Nrci 1 BOLETIN MINERO Organo Oficial de Sonami Diciembre 1983 -01 A E

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundadol883 AñocC BOLETIN MINERO · - Daba cuenta de la elección del primer Directorio y transcribía la lista de Socios Fundadores. SEGUNDO NUMERO - El Nro. 2 informaba de la obra

Fundadol883 AñocC Nrci1

BOLETIN MINEROOrgano Oficial de Sonami Diciembre 1983

-01

A E

Page 2: Fundadol883 AñocC BOLETIN MINERO · - Daba cuenta de la elección del primer Directorio y transcribía la lista de Socios Fundadores. SEGUNDO NUMERO - El Nro. 2 informaba de la obra

Hace 100 años¿Qué informaba el Boletín Minero de SONAMI hace "El señor Ministro de Hacienda al encargar a la So-

l 00 años? ciedad Nacional de Minería que formule un proyectode reforma de nuestro actual y deficiente Código, no

- A tres meses de la fundación de la Sociedad Nacio- hace sino encomendar a los propios interesados la obra

nal de Minería, apareció el primer número del Bole- que ellos reclaman como una urgente necesidad".tín para cubrir la necesidad de información de sus "Una nueva era se abre para la importante industriasocios en todo el país. minera que por sólo errores y preocupaciones injustifi-

- Destacaba los esfuerzos para modificar la legislación cables, no ha ocupado en la mente de los gobernantes,minera de entonces. el lugar que le corresponde".

- Daba cuenta de la elección del primer Directorioy transcribía la lista de Socios Fundadores. SEGUNDO NUMERO

- El Nro. 2 informaba de la obra de Benjamín Vicuña El Boletín Minero apareció a la luz como una publi-Mackenna "El Libro del Cobre y del Carbón de Pie- cación quincenal.dra en Chile". El 1Lro de enero de 1884 salió el boletín número

dos y entre sus páginas destacaba la aparición de la

La creación, hace un siglo, de la Sociedad Nacional obra "El Libro del Cobre y del Carbón de Piedra ende Minería se tradujo, prontamente, en acciones con- Chile", del autor Benjamín Vicuña Mackenna.cretas destinadas a unir y mantener informados a sus Este constaba de 108 páginas salidas de la imprentaasociados. Cervantes con ilustraciones para los 24 capítulos que

A tres meses de nacida la Sociedad, apareció el pri- abarcaban desde la evolución de la industria del cobremer número del Boletín Minero, el 15 de diciembre de entre los indígenas de Chile, hasta el crecimiento del1883, editado en el número 11 de la Calle de los Chiri- cobre en el país y el descenso de la actividad.moyos, en Santiago. He aquí parte de lo que se publi- El libro de Vicuña Mackenna mencionaba la compe-có en el primer Boletín: 1 tencia de la época, considerando como "los rivales de

El editorial, a modo de presentación, decía:"Sólo dos palabras bastan para explicar el objeto y

alcance de esta publicación"."La importante industria minera no podía perma-

necer más tiempo sin un órgano que sirviese a satisfac-ción de las múltiples necesidades de su existencia".

"En el día no se comprende cómo pueda llevar susfines una institución de progreso y de fomento de unaindustria cualquiera sin un órgano de publicidad".

PREOCUPACION POR EL COBRE

Por otra parte, al comentar el estado de la actividadminera, el boletín entregaba la siguiente cuenta:

"La minería de la plata, en decadencia en sus princi-pales centros del Departamento de Copiapó, se reanimapor nuevos descubrimientos en diversas localidades.

"Gozan de relativa prosperidad las explotacionescarboníferas y las elaboraciones salitreras.

"Pero la principal industria, la de las explotacionesde cobre, que mayor importancia tiene en el monto dela producción total, está evidentemente postrada y ensituación gravísima y amenazadora".

"La producción de oro es casi nula".

REFORMA DEL CODIGO

En otro plano, se destacaba:"Por las notas que se insertan a continuación verán

nuestros lectores que la necesidad más apremiante de laindustria minera, la exigencia unánime de los industria- olección del Boletín Minero en las oficinas de lales, cual es la reforma de nuestra legislación de minas, sociad.ya está en camino de ser un hecho" Sociedad.

18

Page 3: Fundadol883 AñocC BOLETIN MINERO · - Daba cuenta de la elección del primer Directorio y transcribía la lista de Socios Fundadores. SEGUNDO NUMERO - El Nro. 2 informaba de la obra

Ble tí in r

BOL ET I N Señor Perez, Francisco de P,Señor Respaldiza, José de

SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA Señor Varas ZenónI :;:: LSeñor Varela FedericoRl \%4A INE~~~RA Señor Valdivieso Amor, Juan

' .También obtuvieron votos los señores AntonioBrieba, Uldaricio Prado, Telésforo Mandiola, José A.Valdes Munizaga, Telésforo Audrada, Alberto Valdi-vieso, Roman Espech, Francisco Correa Albano, Carlos

.......... . .. G. Huidobro, Alfredo Ossa, Clemente Castro, y Ramón

,..-. . r Se daba a conocer, asimismo, la lista de socios fun-sa.z t. dadores, integrada por las siguientes personas:

Astaburuaga Mariano Montt C. José María

Astaburuaga Federico Miranda Marco A.*>¾94 ......... Aristía Aníbal Mandiola Telésforo

Alfonso Antonio Matta Manuel A.

Acuña Evaristo R. Montaner IgnacioAmenabar J.D. Montaner RicardoAmor Zilleruelo Francisco Mandiola RafaelAndrada Telésforo Mandiola Adrian

Brieba Antonio Mourgues DanielBesa Carlos Ossa AlfredoBasterrica Juan Ovalle V. EduardoBarazarte Rafael Ovalle MatíasClegg Marcos Orrego AugustoConcha R. Manuel Osandon Planet José MaríaCruz Elías C. de la Ovale Ramón F.Carvajal José A. Ovale Pastor

Portada del primer Boletín de SONAMI editado el 15 Cruchaga Vicente Peña Tomásde diciembre de 1983. Cortés José Tomas 2.o Palazuelos Juan Agustin

Campaña Juan Francisco Puelma Francisco

Chile" a Estados Unidos de Norteamérica y a España. Cavada Enrique Puelma Tupper FranciscoCruchaga Miguel Prado Uldaricio

La obra del destacado hombre público estuvo dedi- Concha y Toro Enrique Perez Francisco de P.

cada a la memoria del pionero de la minería del cobre, Correa Albano J. Francisco Quezada Ramón

don José Tomás Urmeneta. Castro J. Clemente Ramírez AgustínCabezón J. María Rojas M. Esteban

SOCIOS FUNDADORES Y Claro José Luis Rojas Salamanca Francisco

PRIMER CONSEJO Dol Fernando Respaldiza JoséDonoso Vergara Francisco Stolps Carlos

Se informaba, también, sobre la primera Junta Ge- Díaz Gana José Sassi Anjel 2,oneral de la Sociedad, realizada el 24 de septiembre de Elguín Nazario Stuven Federico

1883, con el objeto de "Elegir el Directorio, que se Danto J. Antonio Saavedra Arístides

componía de un Presidente, un Vicepresidente y 15 Elguín Lorenzo Saavedra Rivera CornelioEastman Adolfo Soto Manuel Pastor

oEdwards Agustín Sutil Diego A.

La elección dio los siguientes resultados: Espech Román Toro Herrera Domingo

Presidente: Echeverría Manuel Ugarte Francisco Anjel

Don Adolfo Eastman Escribar Pablo Vadillo José AntonioFernández Carlos Varas C. lsaac

Vicepresidente: Ferdandez López Eujenio Villegas Enrique

Don Rafael Mandiola Fisher Benjamin Varas ZenónGandarillas Juan Vergara Marceino

Consejeros: González José Miguel Velasco J. José

Señor Barazarte, Rafael González Miranda Pedro Videla Vidal

Señor Cruchaga, Miguel Gandarillas Alberto Vicuña SantiagoGarrido F, Moisés Varela Federico

Señor Concha y Toro, Enrique Gatica Marcial Valdiveso Amor Juan

Señor Diaz Gana, José Gormaz Eleodoro Varas NicetoSeñor Donoso Vergara, Francisco Gandarillas Francisco Valdivieso A. Alberto

Señor Gandarillas, Francisco González Julio Nicolas Valdés Munizaga Jos AntonioSeñor González Julio, Nícolas Gall Emilio Weir Carlos

Goicolea Luis Walkcr Martinaz Joaquín

Señor Lastarria, Washington Jhonson Alfredo Ibarra Miguel B.Señor Ovalle, Ramón T, Lastarria Washington Izaga Aniceto,Señor Ovalle, Pastor

20