fundación telefónica auditoria social programa proniño

8
Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño Programa Proniño Lima, 08 mayo de 2009

Upload: cairbre-troy

Post on 31-Dec-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño. Programa Proniño Lima, 08 mayo de 2009. Índice. 01 ¿ Por qué una auditoría social a las ONG ? 02 Objetivos 03 Metodología 04 Análisis e indicadores. Evaluación externa Credibilidad Legitimidad. Fortalecimiento ONG - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño

Fundación TelefónicaAuditoria Social Programa Proniño

Programa ProniñoLima, 08 mayo de 2009

Page 2: Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño

COMPANY NAMEArea 2

01 ¿ Por qué una auditoría social a las ONG ?

02 Objetivos

03 Metodología

04 Análisis e indicadores

Índice

Page 3: Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño

COMPANY NAMEArea 3

¿Por qué una auditoría social a las ONG ?

ENTORNO ENTORNO SOCIALSOCIAL

ENTORNO ENTORNO SOCIALSOCIAL

ENTORNO ENTORNO PRONIÑOPRONIÑOENTORNO ENTORNO PRONIÑOPRONIÑO

•Evaluación externa•Credibilidad•Legitimidad

•Fortalecimiento ONG•Sostenibilidad•Plan estratégico

01

Page 4: Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño

COMPANY NAMEArea 4

Objetivos

El análisis del desempeño de las 111 ONG participantes en el Programa Proniño con el propósito de detectar sus fortalezas y debilidades y proponer acciones de fortalecimiento técnico, organizativo y/o institucional.

El trabajo de los auditores se plasmará en las siguientes tareas:

1. La aplicación de un cuestionario en el mismo en terreno y ejecución de las pruebas de auditoría necesarias para facilitar una opinión profesional.

2. Emisión de una valoración técnica, financiera y organizativa de cada ONG en aras de elaborar iniciativas de mejora para cada ONG.

3. Emisión de un informe de recomendaciones y medidas adoptar para el fortalecimiento de las ONG aliadas del Programa Proniño.

02

Page 5: Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño

COMPANY NAMEArea 5

Metodología

Se trata de una auditoria externa, participativa y con la intención de incorporar las conclusiones.

Externa, en cuanto será realizada por expertos ajenos al Programa.

Participativa, se promoverá la permanente coordinación en el desarrollo del trabajo con responsables del programa en Latinoamérica.

Sumatoria, en la medida en que las conclusiones extraídas de esta auditoría servirán para extraer conclusiones útiles para la puesta en marcha de mejoras en la gestión y planificación del Programa y de apoyo al fortalecimiento institucional de las ONG aliadas.

03

Page 6: Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño

COMPANY NAMEArea 6

Análisis e Indicadores

Análisis institucional de las ONG

1. Capacidad de gestión y experiencia de la ONG aliada:

1. Solvencia Técnica

2. Solvencia organizativa

3. Grado de especialización de la ONG

4. Relaciones con otras instituciones

2. Capacidad financiera:

1. Volumen de fondos ejecutados con otros donantes

2. Revisión de cuentas anuales declaradas

3. Capacidad de justificación de fondos

4. Perfil de los principales financiadores

04

Page 7: Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño

COMPANY NAMEArea 7

Análisis e Indicadores

Análisis del desempeño del Programa Proniño

1. Análisis del Marco Lógico del proyecto: Rigurosidad en la medición de resultados e indicadores de eficacia e impacto.

2. Análisis del papel de otros grupos de interés: Autoridades locales, otros financiadores, ONG y actores que intervengan en las zonas meta del programa Proniño.

Grado de adecuación del presupuesto a las actividades planteadas .

04

Page 8: Fundación Telefónica Auditoria Social Programa Proniño