fundación de educación superior san josé un modelo de gobernabilidad académica y pedagógica...

47
Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE LIFE SENIOR MEMBER- Decano Ingeniería- [email protected] ermanEIDOS Colombia Life Members Groups

Upload: geraldo-osuna

Post on 21-Apr-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Fundación de Educación Superior San José

Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado

por ARQUITECTURAS TICs/SI

Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE LIFE SENIOR MEMBER- Decano Ingeniería-

[email protected]

ermanEIDOS Colombia Life Members Groups

Page 2: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

FOMENTO A LA PERMANENCIA

ANTECEDENTES

PANORAMA

GOBERNABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

MODELOS: Matemáticos y Computacionales

CONCLUSIONES

Visibilidad internacional

Colombia Life Members Groups

Page 3: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

ANTECEDENTESEnfoque BIO-SOCIO-PSICO-TECNO-CIENTÍFICO es la respuesta integral(sistémica) al problema de las 15 condiciones de calidad en contraposición a los enfoques aislacionistasCiclos propedéuticos –Teorización Defensa Internacional. PublicacionesEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA /GRUPO INVESTIGACIONTICs avanzadas e identificados los principales problemas con grandes posibilidades de SOSTENIBILIDAD a largo plazo.Modelos iCOACH, FESSJ-PROP, G.Estamentos comprometidos: TODOSDocentes, Estudiantes, Administrativos ( incl. Vigilantes), Padres de familia, Empresarios , Comunidad Internacional (U´s, Embajadas), Gobierno y Entidades (Conv. 755, FODESEP 1,2)

Page 4: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

4

PANORAMA INTERNACIONAL

COBERTURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR_INDICADORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR JUNIO 20/2011

AMERICA LATINA Y EL CARIBE (2008)

* Ecuador: 42.4%* Chile: 54.8%

* Uruguay: 64.9%* Panamá:45.1%* Cuba: 121.5%

PAISES DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

ECONÓMICO (OCDE - 2008)

* Estados Unidos: 82.9%* Francia: 54.6%* España: 70.6%

* Japón: 58%* Korea: 98.1%

* Australia: 76.9%

El promedio de cobertura es del 38%.

Colombia: 35.4%

El promedio de cobertura es del 67.1%.

Colombia Life Members Groups

Ing. Alfonso Pérez Gama

Page 5: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

5

Colombia Life Members Groups

Ing. Alfonso Pérez Gama

DISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS SEGÚN NIVEL DE FORMACIÓN

(PROGRAMAS ACTIVOS)

TECNOLOGICA TECNICA

PROFESIONAL

Page 6: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Colombia Life Members Groups

Ing. Alfonso Pérez Gama

Page 7: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

New Research on Knowledge Management Models and Methods ISBN 978-953-51-0190-1 Ed. Huei-Tse Hou Ph D El libro completo se puede descargar, sin costo, en:http://www.intechopen.com/books/new-research-on-knowledge-management-models-and-methods

El libro tiene 19 Capítulos: El nuestro2 Analytical Models for Tertiary Education by Propaedeutic Cycles Applying Knowledge Engineering and Knowledge Management Alfonso Perez Gama

Page 8: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Colombia Life Members Groups

Ing. Alfonso Pérez Gama

ALBUQUERQUE - NEW MEXICOARGENTINA

KUALA LUMPURKUWAITMADRID ESPAÑA

HONG KONG - CHINAAMMAN - JORDAN

TOKYO - JAPAN

MARRAKESH - MOROCCO

Page 9: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

GOBERNABILIDAD ACADEMICA Y PEDAGÓGICA

Fundación de Educación Superior San José

Colombia Life Members Groups

Page 10: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

GOBIERNO / GOBERNABILIDAD de TI

Globalización

Posibilidades de cambios Implementación

Nuevas Estructuras de las industrias

Estructuras yArquitecturas

Organizacionales

Planeación Estratégica de

SI/TI

TecnologíaAmbiente

CompetitivoRespuesta

Competitiva

Adaptado de Bradley S., Hausman J. Nolan Richard: Global Competition and Technology

GOBERNANCE: FORMA DE GOBIERNOGOBERNABILITY: GOBERNABILIDAD o Capacidad/Habilidad de GobernarGOBIERNO DE TI: es el grupo de liderazgo, las estructuras y los procesos organizacionales que aseguran que las TI apoyan y EXTIENDEN las estrategias y los objetivos empresariales

Page 11: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

TI Generador de Alto Valor Agregado a la Organización: la Exitosa

Desarrollo de Soluciones (Procesos

y Tecnología)Operación de TI Soporte de TI

Gestión de la Calidad del Servicio TI

Gestión de Recursos de TI

Gestión de Arquitectura y Seguridad de TI

ES

TR

AT

EG

IA T

I

Pro

ceso

s d

e A

poyo

Pro

ceso

sM

isio

nal

es

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

Page 12: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

GOBIERNO DE TI -ISACA: COBIT 4.0“La gobernabilidad de IT es la responsabilidad de Ejecutivos y de las Juntas Directivas, y consta del liderazgo, Estructuras y Procesos Organizacionales que aseguran que las TI en la empresa sostiene y amplía los Objetivos y Estrategias de la organización.” -MIT“La gobernabilidad de IT está apoyada por decisiones correctas y framework de rendición de cuentas (accountability) para motivar un ALTO desempeño (behaviour) deseable al emplear las TI”

PROPUESTA DEL MIT -HARVARD: Nolan & McFarlan“… porque hasta la fecha no hay estándares de gobernabilidad de IT (…) dado que aún no se ha generado un importante cuerpo de conocimientos y mejores prácticas, la gobernabilidad de IT no existe per se”. -IT GOBERNANCE INSTITUTE“La Gobernabilidad de IT consiste en la capacidad para controlar la formulación y la implementación de la estrategia de TI para lograr v e n t a j a s c o m p e ti ti v a s e n s u c o n j u n t o ..”

Page 13: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Rendición de cuentas Uso adecuado de recursos Comportamiento y normas Conserva un ciclo de regulación en sus procesos Establece portafolios de proyectos Responde a las exigencias del gobierno, y a los usuarios Aplica mejores prácticas de clase mundial

o Políticas: Manual de Calidad y Gobiernoo Marco Decisional: PEI con Definición de valores/principioso Promoción de ciclos adaptación: Aprendizaje Organizacional (CONACITO) Lineamientos estratégicos y tácticos: PEo Respuesta a exigencias de la sociedad MUNDIAL y Gobiernoo Visualización oportunidades a futuro: e.g. TLC

Gestión de TI Gobierno de TIIN

TE

RN

O

EX

TE

RN

O

HOY FUTURO

Page 14: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

BUENAS PRACTICAS DE GESTION DE TI

GOBIERNO ADECUADO DE TI

Gestión de TI Gobierno de TIIN

TE

RN

O

EX

TE

RN

O

HOY FUTUROPRE-REQUISITO

3. OPTIMIZAR LA INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS COMPUTACIONALES QUE AGREGUEN VALOR A LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA

1. ADMINISTRAR Y OPERAR ADECUADAMENTE EL SI Y SUS PROCESOS, PERSONAL Y COMPONENTES, MANTENIENDO LOS NIVELES DE :• SERVICIO• SEGURIDAD,• CONFIDENCIALIDAD,• INTEGRIDAD Y• DISPONIBILIDAD

2. GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DEL

NEGOCIO: Plan de Contingencia

4. GARANTIZAR QUE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLOGICAS DE TI SE USEN PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA

5. TI no RESCATISTA

Page 15: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Iniciativa iCOACH Un modelo inteligente basado en conocimientos, individualizado para mejorar la productividad estudiantil integrando la alta calidad educativa y como componente propedéutico de articulación.

Page 16: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Ing. ALFONSO PEREZ GAMA

ARQUITECTURA DE SOFTWARE EDUCATIVO PARA ENFRENTAR LA DESERCION ESTUDIANTIL EN LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA

MEDIANTE UN SISTEMA INTELIGENTE PARA ENTRENAMIENTO DEL ESTUDIANTE

Page 17: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

El Sistema para la verificación de conceptos del estudiante Y Monitoreo en Tiempo Real: Se acometió el proyecto dentro de la Edumática y la sinergia Arquitectura Sw e Ingeniería de Sistemas Cognitivos.Empleo de TICs hacia la COGNICION AMPLIADA con Autoregulación de su aprendizaje autónomo y progreso.

PRODUCTIVIDAD ESTUDIANTIL

Ing. ALFONSO PEREZ GAMA

Fundación de Educación Superior San José

Page 18: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

iCOACH 2012 Versión Light -Blended

PROFESORCONSTRUCTOREDUMATICO DE

PRUEBAS

PLATAFORMA MOODLE

PRUEBA

EVALUACION COGNITIVA DIAGNOSTICO

DEDUCCION DECONOCIMIENTOSE INFERENCIAESTADISTICA

Tutoría y/o acompañamiento

ESTUDIANTE

BASES DEDUCTIVAS

BANCO DE PROBLEMAS

PROFESOR

MODELO DEL ESTUDIANTE

Page 19: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Id Estudiante

Matematicas Fisica Lecto Escritura

Competencia 1 No. Pruebas

Evidenciado OK Competencia 1 No. Pruebas

Evidenciado OK

Competencia 1 Número Pruebas

Evidenciado OK

…………. ………..

……….. …………. …….

Competencia i Competencia i Competencia i

MODELO DEL ESTUDIANTE

Page 20: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

El CONSTRUCTOR EDUMATICO contiene Herramientas de ProductividadPruebas y Examenes.Gestion de competenciasGenerador de contenidos con un modelo Pedagógico : Estudiante - Docente-Syllabus (conocimiento)

PRODUCTIVIDAD DOCENTE

Page 21: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

METADATATA: DESCRIPTORES DE LA PRUEBA UNITARIA (PREGUNTA)Se refiere a los descriptores o conocimiento sobre la pregunta. A manera de ejemplo:

Principal 2ª. 3ª. Alto Medio BajoSi/no Múltiple

Respuesta Si No CORRECTA

A

B

C

D

E

F

Materia

sem

estr

e

Carrera

Enunciado de la Pregunta

(Opcional Insertar Grafica)

Grado DificultadIdentific Pregunta

Id. CompetenciaTipo de

Pregunta

Page 22: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE
Page 23: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

GOBERNABILIDAD ACADEMICA Y PEDAGÓGICA

Fundación de Educación Superior San José

Colombia Life Members Groups

Page 24: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Ing. ALFONSO PEREZ GAMA

Fundación de Educación Superior San José

Page 25: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE
Page 26: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Max/Min Z = (cambios en Niveles de estudiantes de Educación Superior)

Page 27: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Colombia Life Members Groups

Ing. Alfonso Pérez Gama

Page 28: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Colombia Life Members Groups

Ing. Alfonso Pérez Gama

Arquitectura de Conocimientos: LP+ LEONTIEF

Page 29: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

A: [ai,j] Fuzzy Values {si, no}; {null, medium, alto} -1X =A Y Y =A XDonde Y es el vector de DemandaX es el vector de PRODUCCION procesos educativos relacionados

Max c.X (I-A)X = Y R.X ≤ 𝑏

MODELO GGOBERNABILIDADACADEMICA

Fundación de Educación Superior San José

Page 30: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

PR

OV

EE

DO

R

CLIE

NTE

METRICAS

R R

I O

I: IN-SUMOS R:REQUERIMIENTOS METRICAS:DEFECTOS, ERRORES. O:EX-SUMOS TIEMPOS, RECURSOS, CALIDAD CLIENTES: INTERNOS/EXTERNOS CONOCIMIENTO, INFORAMACION, DATOS. Etc.

GENTE,CONOCIMIENTO,INFORMACION,DATOS,ENERGIA,PROCEDIMIENTOS & Actividades,MATERIALES

Fundación de Educación Superior San José

Page 31: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

El análisis cualitativo-cuantitativo:Lógica Fuzz y (Zadeh) que se basa en el manejo de contextos lingüísticos como por ejemplo (alto, medio, bajo), (excelente, bueno, aceptable, deficiente, nulo). La contraparte es la desfuzzificación. Esta metodología se ha usado ampliamente en la FESSANJOSE con la matriz de coherencia curricular.

NULO BAJO MEDIO ALTO

1 2 3 4

ZONA AMBIGUA : Conjunto Fuzzy

Page 32: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Fundación de Educación Superior San José

P1 ….. Pi Producciones

P1P2

……. Vi-1,i

Pi Vi1 … … Vi,i .. Xi

Graduados, Estud.activos, desertores, conocimiento

…… Vi+1, i…… ALTO

MEDIO

BAJO

NULO

…….

Valo

res

Fuzz

y

Vk

Producciones: ofertas, prestaciones de SVCS, productos, A quien le vende, le presta, le da,…., EGRESOS. Exsumos

Insumos: Materiales, Compras, Recepción de SVCs, Ingresos…

Flujos

ESPACIO FUZZY

Page 33: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Fundación de Educación Superior San José

Proceso A B C D E F G H I T exsumos

Proceso A

-- 1 3 2 0 3 1 0 0 10

B 0 -- 3 3 3 0 1 0 0 10 C 0 0 -- 0 0 0 0 0 0 0 D 1 3 3 -- 3 0 0 0 0 10 E 0 0 0 0 -- 0 0 0 0 0 F 0 0 2 1 2 -- 0 0 0 5 G 1 3 3 3 3 0 -- 0 0 13 H 0 1 1 1 1 1 0 -- 0 5 I 1 2 2 2 1 1 0 0 -- 9

T insumos 3 10 17 12 13 5 2 0 0 62 Valores FUZZY : Grado de Interacción = 3 (azul); Medio = 2 (verde); Bajo = 1 (rojo); Nulo=0

MATRIZ DE J VESTER

2 1

Pro

gram

as A

cad

em

ico

s

1 2 2 1 1 12 2 1 1 1 2 1

1

1 1 1

2

2 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1

2 1 1 1

Deserción Permanencia 1 1 2 2 2 1 1 1

1

Estudiantes 1 1 1 2 2 1 2 2 1 2

2 2

2 2

2 2 2 2 21 1 1 2 1 2 2

1

Academicos 2 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2

Investigación 1 2 1 2 2 2 2 2 1 1 1

1 2 1 1 1 2 2

Creame- Virtual

Laboratorio

Talento Humano

Admisiones

Servicios Generales

SIFES

Inventarios

Bienestar

Biblioteca

Docentes

Proyecto Social

Investigación

Egresados

12 1 1 1 1 1 1

Extensión

Gerencia

Activos Intelectuales

Contabilidad

Tesoreria

1 22 1 2 1 2

1 2 2 1

1 2 2

2 2 1 2 2 22 2

2

1

2 2

1 2 2 1 1 1 22 1 1

2 1 2 2 1 1 2 2 1 11 1

2

2 2 1 2

2 1

1 2 1 1 1 1

2 2 1 1 1

2

2 2

2

2 2 2

2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 12 1 2

2

1 1 2

2 2 2

2 1 2 2 2 1 1

1 1 1 1 2 2 2 22 2 2

1

1 1 2 2

1 1

2 2 2 2 1 1

2

2 1 2 1 1

1 2 1 1 2 2

1 1

1 1 2

2 1 1 2 2 2 2 1

2 2 1 1 2 2

2 2 2 2

2 2

Programas AcademicosMatriz interprocesos institucionales y academicos

2 2 1 2

2 1

2 1 1 1 2 2 2 2

1 1

Creame-Virtual

Costos g1 g2 g3 g4 g5 g6 g7 g8 g18g19g20g21g9 g10g11g12g13g14g15g16g17

LEO

NTI

EF-V

ESTE

R D

OBL

E EN

TRAD

A

Page 34: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE
Page 35: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE
Page 36: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Desfuzzificación de la Matriz de INCIDENCIA A: A = [𝒂𝒊,𝒋], son las transacciones fuzzy entre los procesos i y j por unidad de producción de j. Contribución del proceso j°

jji

ji dga ,

Donde 𝒈𝒋 es costo correspondiente 𝒅𝒋 es la contribución Producción del Proceso 𝒊𝒐:

ijj

ji bga ,

Donde 𝒃𝒊 es la producción

Fundación de Educación Superior San José

Page 37: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Índice Paasche, combinando todos los programas académicos, a partir de un año de referencia: Índice de Costos de deserción con relación a un periodo base, 0 frente a los costos nuevos del período i e igual para el número de desertores Costos nuevos de deserción x No. nuevos de desertores Costos anteriores de deserción x No. de nuevos de desertores

IP= σ 𝒄𝟏𝒊𝒌 𝒅𝟏𝒊𝒌𝒄𝒐𝒊 𝒌 𝒅𝟏𝒊𝒌𝒌,𝒊 Programa i = 1…n Nivel Propedéutico k= TP, T, P

Page 38: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

INSTITUTIONAL EDUCATIONAL

PROJECTORGANIZATION

PROCESS ENGINEERING

& Costs

SIFES DataBas

e

PROCESS INCIDENCE FUZZY

MATRIX

PROCESS ANALYSIS &

DEFUZZYFICATION

FESSANJOSE ACADEMIC &

INSTITUTIONAL ARCHITECTURE

ASSETS KNOWLEDGE PROCESS

REQUERIMENTS

INTELLECTUAL ASSETS FIELD METHODOLOGY

Page 39: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

La Metodología se presentó recientemente en el

VII INTERNATIONAL CONFERENCE ON KNOWLEDGE MANAGEMENT IN

ORGANIZATIONS. SERVICE AND CLOUD COMPUTING

INTELLECTUAL ASSETS AND KNOWLEDGE ENGINEERING METHOD: A CONTRIBUTIONAlfonso Perez Gama, Andrey AlvarezPublicado por SPRINGER: ADVANCES IN INTELLIGENT SYSTEMS AND COMPUTINGWWW.springer.com/series/1156ISBN 978 3 642 30866-6

Page 40: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

LECTURERIntelligent Tools

Test & Evaluation

Mgmt

KNOWLEDGE & DATA BASE

STUDENT Follow up & Knowledge

Mgmt

ADMINISTRATION:Authorization,

InformationSecurity, Privacy

& Protection

Study Plan Network, Subjects, Topics Modules, Descriptors (metadata), Verification/checking/Validation

Q&ATools

Competences,Skills

KnowledgeEngineering & Mgmt

Term, Career, Student id, Evaluation Record, State Progress, Studentsuccessful curriculum

Examination No., Previous No of Attempts, Date, id Question, Response issued, Competences evaluation: student achieved skills quantified

EDUCATION SOFTWARE ARCHITECTURE

Figure 14 iCOACH ARCHITECTURE implementedat FESSANJOSE

Colombia Life Members Groups

Ing. Alfonso Pérez Gama

Incorpora:Elementos de Machine Learning

Page 41: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

COSTOS RECUPERAR DESERTORESCOSTO DE EVITAR UN DESERTORCOSTO MARGINAL DE REDUCIR UN PUNTO LA TASA DE DESERCIONCOSTO DE MANTENER UN ESTUDIANTE ACTIVO DE BUEN DESEMPEÑO ………..…………..

Page 42: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Ing. Alfonso Pérez Gama

CONCLUSIONES

Colombia Life Members Groups

Page 43: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

La ejecución del Convenio 755: fortalecimiento institucional es una realidad. Los grandes problemas de la Educación Superior se enfrentan con propiedad relievandoQue la Productividad, la Calidad y el Gobierno Académico van de la manoLa productividad estudiantil : potenciada en su rendimiento académico, haciendo de su aprendizaje, parte de su proyecto de vida a plena consciencia y de manera significativa.La productividad Docente mejora el clima organizacional y académico

Colombia Life Members Groups

Page 44: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Cambio muy grande en la San Jose: 3er Nivel del además la calidad parte de la pedagogía académica.El Gobierno Pedagógico apoyado en las TICs supera los enfoques tradicionales construyendo en la Institución, un ethos para la innovación, el aprendizaje colectivo, y desarrollando además una gran capacidad de GESTION TECNOLOGICA, como loo hacen las grandes universidades de Colombia y del MundoNuestro enfoque BIO-SOCIO-PSICO-TECNO-CIENTIFICO nos suaviza el enfrentamiento día a día, con la complejidad de los problemas sociales y la precariedad de los recursos económicos.

Colombia Life Members Groups

Page 45: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

LA CALIDAD, LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD EN EDUCACION SUPERIOR DEBEN IR DE LA MANO

LAS TICs SON SU MOTOR….

Colombia Life Members Groups

Page 46: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

MATURITY

Los PROBLEMAS EDUCACION SUPERIOR SON COMPLEJOS,

IMPORTANCIA SOCIAL

USO DE HERRAMIENTAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

HACIA LA COMPETETITIVIDA DEL SECTOR Y LA DEMOCRATIZACION

DEL CONOCIMIENTO

Page 47: Fundación de Educación Superior San José Un Modelo de Gobernabilidad Académica y Pedagógica Apoyado por ARQUITECTURAS TICs/SI Ing. ALFONSO PEREZ GAMA –IEEE

Sistemas de información Gerencial

GOBIERNO DE TI

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

EM

PR

ES

A

ING

EN

IER

IAA

RQ

UIT

EC

TUR

A

TICs & C

INDUSTRIA SOCIEDAD

Ing. Alfonso Pérez Gama Ing. Luisa Maria Lopez

¿Preguntas?