funciones y vacunas

Upload: eleo-velasco

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    1/14

    Funciones [editar ]

    Cabeza

    La cabeza es la extremidad superiordel cuerpo, conectada al tronco por elcuello. Tiene forma ovalada y aloja alcerebro. En la parte frontaldenominada rostro, la cabeza contienecuatro órganos sensoriales: la nariz, los ojos,los o dos y la boca. Todos transmitenmensajes sensoriales al cerebro:la nariz env a olores! los ojos,im"genes! los o dos, sonidos y la boca,

    gustos. La piel #ue cubre latotalidad del cuerpo es el #uintoórgano sensorial y transmite sensacionest"ctiles al cerebro. $racias a la piel somoscapaces de sentir. La nariz tambi%n formaparte del sistema respiratorio #uepermite el ingreso de aire al organismo.

    Cerebro

    El cerebro es el órgano m"s importante del cuerpo &umano. Es de consistenciagelatinosa y est" situado en el interior de la cabeza. Est" protegido por un fluido y elcr"neo 'la parte ósea de la cabeza(. $racias a nuestro cerebro somos capaces desobrevivir 'a trav%s de procesos autom"ticos tales como la respiración(, pensar, amar,crear y recordar. El cerebro se conecta con el resto del cuerpo a trav%s de nervios #ue,en su conjunto, forman el sistema nervioso y &acen #ue todos los otros órganosfuncionen. )or ejemplo, cuando vemos #ue un objeto se acerca r"pidamente &acianosotros, los ojos transmiten una se*al al cerebro. Luego de #ue esta información seprocesa, el cerebro controla nuestros m+sculos a trav%s de los nervios para #uelogremos es#uivar el objeto.

    Cuello

    Es la parte del cuerpo #ue conecta la cabeza con el tronco. Tambi%n es el sost%n de lacabeza y permite #ue se balancee &acia arriba y abajo, de iz#uierda a derec&a. trafunción importante del cuello es proteger los nervios #ue transmiten informaciónsensorial y motriz desde resto del cuerpo &acia el cerebro.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Esqueleto_humano&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Esqueleto_humano&action=edit&section=1

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    2/14

    Tronco

    Es la parte del cuerpo #ue conecta todas las otras partes y aloja a muc&os de losórganos internos vitales tales como el corazón, los pulmones, el estómago, el & gado,los ri*ones y los órganos reproductores. El corazón es considerado el motor del cuerpo

    &umano. Late constantemente y bombea sangre a todo el organismo, distribuyendo elox geno y los nutrientes #ue se necesitan para vivir. Los pulmones nos permitenrespirar, mientras #ue el estómago descompone los alimentos y absorbe los nutrientes.

    Extremidades

    El ser &umano dispone de cuatro extremidades: dos brazos y dos piernas. Los brazosson las extremidades superiores, conectadas al tronco en los laterales superiores, unoen el iz#uierdo y otro en el derec&o. El brazo se compone de: &ombro, codo, antebrazo,mu*eca, palma y dedos. $racias a nuestros brazos podemos agarrar, sostener y

    trasladar objetos. Las piernas est"n conectadas al tronco en los laterales inferiores. Lapierna se compone de: cadera, muslo, rodilla, tobillo, pie y dedos. Ellas nos permitencaminar, correr y saltar. Las piernas sostienen todo el peso del cuerpo y nos trasladanal lugar #ue necesitemos ir.

    Cuantos meridianos tiene la tierra

    El principal es el MERIDIANO DE GREENWICH.

    2-Los MERIDIANO son l!neas i"a#inarias $erticales o se"ic!rc%los & $an desde el 'OLONOR(Eal 'OLO )R.

    *-Di$ide a la tierra en 2+ HEMI ,ERIO OCCIDEN(AL & HEMI ,ERIO ORIEN(AL.

    - Ha& /01 MERIDIANO de lado a lado+ en total * 01.

    3-LONGI()D es la distancia "edida en #rados4 015 desde c%al6%ier p%nto de la (ierra al E (E oal OE (E del MERIDIANO 01

    En 6%7 "eridiano se locali8a G%ate"ala Entre los "eridianos /9: 2 ; &

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    3/14

    En 1857 Louis Pasteur demuestraque las infecciones estánrelacionadas con losmicroorganismos, que se puedencultivar y, por lo tanto, estudiar. En1880, comprue a que es posi le protegerse de las enfermedadesinfecciosas mediante la inyecci!n deg"rmenes atenuados. #espu"s deensayos coronados e$itosamentecontra enfermedades animales,como el c!lera de las gallinas, en1885 aplica su tratamiento al %oven&osep' (eister, quien 'a )a estado e$puesto al virus de la ra ia, y lo salva. *!loen los 15 meses siguientes más de +.500 v)ctimas de mordeduras de perrosra iosos fueron tratadas de la misma manera.

    Figura 1.8: etrato de Louis Pasteur por o ert -. 'om, tomado de'ttp/ .personal.psu.edu faculty % e %el5 micro art.'tm

    El caso de Pasteur es qui2ás el e%emplo perfecto de como desarrollar porcompleto un proyecto cient)fico. #urante su vida como cient)fico, "ly sus cola oradores 'icieron descu rimientosfundamentales so re la naturale2a de las enfermedades infecciosas ylos microorganismos que las causa an. *eguro que alguiencalificar)a esto de ciencia ásica. *in em argo, posteriormente utili2aron lo que fuerondescu riendo para o tener vacunas contra varias de esasenfermedades.

    3omo en el caso de (endel y 4e ton, Pasteur se su i! a'om ros de muc'os gigantes. #e 'ec'o, si le"isesta página, ver"is que el origen 'ist!rico de las vacunasviene nada menos que de 3'ina y la ndia y de la viruela.

    El descubrimiento de la vacuna Antivariolosa por Edward Jenner

    Autor: Lic. &os" -ntonio L!pe2 Espinosa3entro 4acional de nvestigaci!n de 3iencias (edicas3alle E 4o 656 entre 1 y +1, edado.

    http://www.visionveterinaria.com/historia/05ene2002.htmhttp://www.visionveterinaria.com/historia/05ene2002.htm

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    4/14

    El 16 de mayo será por siempre una fec'a memora le en la 'istoria de lasciencias en general y del efecto preventivo dela vacuna en particular. Ese d)a del a9o 17 :,El ingl"s Ed ard &enner 'i2o la primera

    inoculaci!n contra la viruela. &ames P'ipps, unni9o de oc'o a9os de edad, fue el primer inoculado con secreci!n recogida de una p;stula vacuna

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    5/14

    lapso transcurrido entre ese a9o y el de 17 :, se emple! por cient)fico en losestudios e$perimentales. Basta que lleg! al importante d)a del 16 de mayo.El descu rimiento tra%o consigo cr)ticas que muc'as veces tomaron formasviolentas e in%uriosas. Fn folleto pu licado por el doctor o ley, conten)a una

    vi9eta en que se representa a a un ni9o con ca e2a de uey. Gsta, seg;n dic'oautor 'a )a tomado tal forma a ra)2 de 'a erse vacunado al peque9o. Por otra parte, se predica a en los p;lpitos que la vacuna era una acci!n anticristiana.*in em argo, la verdad se a ri! camino poco a poco. -l principio se divulg! lavacuna por nglaterraH posteriormente se introdu%o en Irancia e talia, 'asta llegar a propagarse por toda Europa y -m"rica.El nom re de &enner se disemin! por todos los pa)ses civili2ados. El insignem"dico reci i! gran n;mero de t)tulos de instituciones como la *ociedad de(edicina de Paris, el nstituto de Irancia y de muc'as otras agrupacionescient)ficas del pa)s galo. -lcan2! en el e$tran%ero un prestigio tan grande, comoimportantes fueron los 'onores con los que le recompens! su patria.

    La vacuna contra la hepatitis B

    El trabajo de Blumberg no nalizó allí ni mucho menos. Durante losaños siguientes trabajó en la puricación de las partículas víricas ypropuso la creación de una vacuna hecha a partir de

    partículas de HBsAg obtenidas de lasangre de portadores d e la hepatitis B .Esta vacuna estuvo disponible en el añoen que nací, 1982. Sin embargo, laproducción en grandes cantidades se vioobstaculizada por la necesidad de sangre de losportadores. E l relevo lo tomaron cientícos de la Universidad de Californiaquienes, ha ciendo uso de la tecnología del ADN recombinante, i ntrodujeron losgenes que codican para el HBsAg en levaduras, lo que permitió la producciónindustrial (e independiente de sangre humana) de la vacuna contra la hepatitis B.Esta vacuna recombinante , obtenida a partir de levaduras transgénicas , f ue laprimera d e su tipo para su uso en humanos y su uso fue autorizado por la F DA en1986, tras c asi una década de investigaciones.

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    6/14

    Más del 60 % de los casos de cáncer de hígado (uno de los cánceres máscomunes) es debido a la infección por el virus de la hepatitis B. Es p or ello que lavacuna (recombinante y transgénica, repito) no solo impide la infección, sino quepreviene sustancialmente las muertes por dicho cáncer. Es también una vacuna

    contra el cáncer de h ígado

    Por sus d escubrimientos co ncernientes a los m ecanismos d e o rigen y diseminación de

    enfermedades i nfecciosas, Baruch Blumberg fue laureado con el premio Nobel de

    Fisiología y M edicina e n 1 976.

    ¿CUANDO Y CÓMO SE INVENTÓ sarampión

    ?o>n ,ran@lin Enders tra aB con acilos de t% erc%losis &ne%"ococos. Le lla" la atenci n %na en er"edad 6%e sol!a a ectar enni os. A6%ella en er"edad era ca%sada por %n $ir%s.Enders tra aB en la in$esti#aci n de la en er"edadHospital In antil de Har$ard. All! desarroll"7todos para c%lti$ar $ir%s+ so re todo el dela polio"ielitis. 'or ello reci i el 're"ioN el de Medicina en

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    7/14

    de polio$ir%s inacti$ados o "%ertos. La se#%nda $ac%na %e %na $ac%na oral desarrolladapor Al ert a in %sando polio$ir%saten%ados. Los ensa&oscl!nicos de la $ac%na a in iniciaron en

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    8/14

    D%rante el pri"er c%atrieniode las d7cada de< 0 Michiaki

    Takahashi centra a s%in$esti#aci n enel sarampión &la poliomielitis en ?ap n. Enel a o < se trasladal Baylor Medical College +en Houston +Texas + Estados)nidos. All! s% >iBo+Teruyuki contraBo $aricela.

    VI!US DE "A IN#"UEN$AEl $ir%s de la in l%en8a es de cadenasi"ple de or"a >elicoidal+ es %n $ir%sRNA dela a"ilia de los ort>o"& o$ir%s.Los anti#enos Fsicos tipos A+ K & Cson deter"inados por el "aterialn%clear. Inl%en8a tipo A tiene s% tipos6%e son deter"inados por anti#enos des%per icie de >e"a#l%tinina 4H5 &

    ne%ra"inidasa 4N5. (res tipos de>e"a#l%tinina en >%"anos 4H +H2 &H*5 tienen %n papel en el ata6%e de los$ir%s a las cel%las. Dos tipos dene%ra"inidasa 4N & N25 tienen %n papel en la penetraci n de los $ir%s enlas c7l%las.In l%en8a A ca%sa en er"edad de "oderada a se$era+ & a ecta todos los #r%pos deedades. El $ir%s in ecta >%"anos & otrosani"ales + co"o los p%ercos & paBaros.In l%en8a K #eneral"ente ca%sa en er"edad "as le$e 6%e el tipo A+ &pri"ordial"ente a ecta a los ni os . In l%en8a K es "as esta le 6%e in l%en8a A+con "enor inesta ilidad anti#enica & consec%encias en la esta ilidad

    i""%nolo#ica. Este a ecta solo a >%"anos. '%ede ser asociado con el sindro"ede Re&e.In l%en8a C es rara"ente reportada co"o ca%sa de en er"edad >%"ana+pro a le"ente por6%e la "a&or!a de los casos son s% clinicos. No >a sidoasociada con en er"edad epide"ica.La no"enclat%ra para descri ir el tipo de $ir%s de la in l%en8a es e presado eneste orden 4 5 tipo de $ir%s+ 425 sitio #eo#rF ico donde pri"ero %e aislado+ 4*5nJ"ero de cepa+ 4 5 a o del aisla"iento+ & 435 s% tipo de $ir%s.

    http://www.cdc.gov/mumps/index.htmlhttp://www.cdc.gov/polio/https://www.bcm.edu/healthcare/locations/mcnair-campushttp://www.monografias.com/trabajos/antrofamilia/antrofamilia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/noqui/noqui.shtmlhttp://www.cdc.gov/mumps/index.htmlhttp://www.cdc.gov/polio/https://www.bcm.edu/healthcare/locations/mcnair-campushttp://www.monografias.com/trabajos/antrofamilia/antrofamilia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/noqui/noqui.shtml

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    9/14

    El creador de la vacuna de la rubeola vislumbra lasdel c"ncer y el alz&eimer

    • El cient! ico estado%nidense tanle& 'lot@in+ desc% ridor de la$ac%na contra la r% eola+ estF con$encido de 6%e la$ac%naci n p%ede ta" i7n e tenderse aen er"edades no in ecciosas+ co"odeter"inados tipos de cFncer o el al8>ei"er.

    / de junio de 01 0. 11:11&Efe. )amplona.

    (ras participar en el enc%entro ,oro$a I + cele rado

    esta se"ana en 'a"plona+ este pro esor de la )ni$ersidadde 'ensil$ania 4EE))5 >a con esado+ en %na entre$ista con E e+6%e+ tras tra aBar en el desarrollo de "%c>as $ac%nas+ 6%e &a se estFn %tili8ando+ en estos"o"entos se enc%entra centrado en el sida.

    Al respecto+ >a destacado 6%e la Jlti"a pr%e a contra el sida "ostr %na e icacia del *0 + lo6%e constata 6%e es posi le desarrollar %na $ac%na+ a%n6%e a>ora los es %er8os estFnen ocados en "eBorar esa $ac%na e peri"ental para a%"entar s% e icacia + &a 6%e si sealcan8a entre el 30 & 0 por ciento es capa8 de controlar %na epide"ia .

    Descubrimiento de la vacuna tuberculosis

    2lbert 3almette"%on C&arles Al'ert Calmette 4 2 de B%lio de / * P 2< de oct% re de

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    10/14

    Naci en Ni8a+,rancia . Q%iso ser$ir en la"arina co"o"7dico+ as! 6%e en // se %ni a la Esc%ela Na$al deM7dicos+ enKrest. Co"en8 s%s ser$icios en //* en elC%erpo M7dico Na$al enHon# on# + donde est%dila "alaria & o t%$o s%doctorado en // con %na tesisso re esta en er"edad. ,%e asi#nado a aint-'ierre &Mi6%elon+ a donde lle# en //9 . 'osterior"enteser$ir!a en S rica occidental+ enGa n &Con#o+ dondecontraBo "alaria+en er"edad del s%e o &pela#ra.

    (ras s% re#reso a ,rancia en /

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    11/14

    or"ar L ' 4part!c%las co"o $ir%s5 no in ecciosas+ 6%e ta" i7n pod!an acti$ar%erte"ente el siste"a in"%nitario . En

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    12/14

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    13/14

  • 8/16/2019 Funciones y Vacunas

    14/14