funciones del sintagma nominal repaso

15
Funciones del sintagma Funciones del sintagma nominal nominal Repaso Repaso

Upload: maureen-barrera

Post on 24-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Funciones del sintagma nominalRepaso

  • Sintagma nominalEs la unidad funcional que tiene como ncleo un sustantivo o su equivalenteEl sustantivo impone sus morfemas a los dems elementos que lo acompaan y que son sus modificadores.- La vegetacin nativa cubra el cerro- El texto no aparece en estas referencias bibliogrficas

  • Funciones sintcticas del SNSujeto

    Complementos del verbo

    Complementos del SN

    Complemento del adjetivoComplemento del adverbioargumentalesNo argumentalescircunstancialesDirectoIndirectoSuplemento Del nombreAposicinAtributoComplemento predicativo

  • SujetoSN que establece una relacin de concordancia necesaria con el verbo en nmero y persona.El sujeto gramatical est expresado por las marcas flexivas de las formas verbales conjugadas.Tambin en espaol se emplea un sujeto lxico explcito que debe concordar en nmero y persona con el verbo de la oracin.

  • Identifique los sujetos de las siguientes oraciones:No se enter nadie de la noticiaEntraron en la tiendaTodava faltan cinco semanasLleg rpidamente la nocheNo digas nada Le gusta el ftbolLe temblaban las piernasquin dijo eso?Han sido examinados todos los enfermosNos agradan las pelculas de terror.

  • Objeto directoSintagma nominal subordinado al verbo, exigido por un verbo transitivo.Adyacente directo del verbo (excepto cuando se refiere a persona).Empujaba el carro de las comprasEmpujaba a su hermanoSe reconoce a travs de la sustitucin por los pronombres lo, la, los, las.Organiz el trabajo por etapasLo organiz por etapasTambin por la conversin a sujeto paciente.El trabajo fue organizado por etapas

  • Identifique los OD en las siguientes oraciones:Alguien dej la puerta abiertaLa torre meda veintitrs metrosTengo sobradas razones para elloBuenas cosechas produce esta parcelaTodos preferimos lo buenoAgamenn haba puesto sitio a la ciudad de TroyaAyuda a cualquieraLa sinfona dur cuarenta minutosNada conseguirs sin esfuerzoHabr premios para todos

  • Identifique los OD en las siguientes oraciones:Alguien dej la puerta abiertaLa torre meda veintitrs metrosTengo sobradas razones para elloBuenas cosechas produce esta parcelaTodos preferimos lo buenoAgamenn haba puesto sitio a la ciudad de TroyaAyuda a cualquieraLa sinfona dur cuarenta minutosNada conseguirs sin esfuerzoHabr premios para todos

  • Objeto indirectoSN subordinado al verboSe une a l mediante la preposicin a.Es adyacente indirecto del verbo.Ley el cuento a los nios.Ley a los niosSe reconoce a travs de su sustitucin por los pronombres le, les.El anfitrin sirvi un trago a sus invitadosEl anfitrin les sirvi un trago

  • Identifica los OINo le digas el secreto a nadieDaremos a todos felicitacionesMandaremos vveres para los damnificadosAyer eligieron los nios el regalo para su madreAntonio le dio una patada a una piedra

  • Identifica los OINo le digas el secreto a nadieDaremos a todos felicitacionesMandaremos vveres para los damnificadosAyer eligieron los nios el regalo para su madreAntonio le dio una patada a una piedra

  • Suplemento (CC de rgimen)SN subordinado a un verbo y siempre introducido por preposicin.Exigido por el contenido verbal y no sustituible por un pronombre tono.Es incompatible con el OD.El ambiente ola a frutas* El ambiente las olaMe acuerdo de su sonrisa* Me la acuerdoSon necesarios para que las oracin sea gramatical:Sus amigos contaban con su ayuda * Sus amigos contaban

  • Complementos circunstancialesAdverbiales: admiten la permutacin por un adverbio. Son de lugar, tiempo y modo.Se encontraron en el surSe encontraron allTe visitar en vacacionesTe visitar entoncesLo encontr con el rostro demacradoLo encontr asNo adverbiales: no admiten la permutacin por un adverbio.Finalidad: Compr una bolsa para las verduras.Causa: lo felicitaron por sus notasCompaa: Vino con su amigo.Instrumento: lo cort con tijeras.Cantidad: se lo explic cinco veces.

  • Identifique los suplementos y los complementos circunstancialesTrabaja con gran ilusinLos nios con bastante frecuencia se comportan malFue herido por un delincuente en el brazo izquierdoPaseaba por la plaza con su perroHablaban de poltica con frecuenciaEscribi con lpiz de mina en la pruebaDespus de la tempestad, viene la calmaSiempre cont con su apoyo incondicionalLos alumnos fueron aprobados por la comisinEn varias ocasiones han hablado mal de ti

  • Identifique los suplementos y los complementos circunstancialesTrabaja con gran ilusinLos nios con bastante frecuencia se comportan malFue herido por un delincuente en el brazo izquierdoPaseaba por la plaza con su perroHablaban de poltica con frecuenciaEscribi con lpiz de mina en la pruebaDespus de la tempestad, viene la calmaSiempre cont con su apoyo incondicionalLos alumnos fueron aprobados por la comisinEn varias ocasiones han hablado mal de ti