funciones del profesional de enfermería en cesfam cgu

3
Funciones del Profesional de Enfermería consultorio Asistenciales Formar parte del equipo de salud que participa en el cuidado integral de las personas, las familias y la comunidad efectuando una labor personalizada, integral y continua, respetando sus valores, costumbres y creencias. Funciones específicas de Gestión del Cuidado y control del: o Programa de Salud Cardiovascular o Programa de Apoyo al Cuidado Domiciliario de personas postradas con discapacidad severa. o Condicionante Factores Protectores Ambientales del Programa de Promoción de la Salud. Ejecutar actividades del Programa de Promoción de la Salud a las personas, la familia y la comunidad y ejecutar acciones encaminadas al control del medio ambiente y al logro de un entorno saludable. Apoyar en las materias de su competencia con el Programa de Apoyo al Desarrollo Bio - Psicosocial en la Atención Primaria. Realizar acciones encaminadas a mantener la vigilancia en salud y control de enfermedades infecciosas a la población. Acciones para el Programa TBC. Efectuar las visitas domiciliarias que se requieran para el buen cumplimiento de los Programas. Valorar y evaluar las respuestas del usuario, la familia o la comunidad al tratamiento y los cuidados de enfermería. Registrar toda la información disponible sobre los problemas identificados en los usuarios, la familia y la comunidad. Ejecutar actividades de prevención, protección, curación y cuidados paliativos de las enfermedades en las personas, familias y comunidad. Capacitar al usuario y la familia para que asuma conductas responsables en el cuidado de su salud. Actuar como asesor y consultor en materia de salud de las personas, las familias y la comunidad.

Upload: maurogabo

Post on 13-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cgu

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones Del Profesional de Enfermería en CESFAM CGU

Funciones del Profesional de Enfermería consultorioAsistenciales

Formar parte del equipo de salud que participa en el cuidado integral de las personas, las familias y la comunidad efectuando una labor personalizada, integral y continua, respetando sus valores, costumbres y creencias.

Funciones específicas de Gestión del Cuidado y control del:o Programa de Salud Cardiovascularo Programa de Apoyo al Cuidado Domiciliario de personas

postradas con discapacidad severa.o Condicionante Factores Protectores Ambientales del Programa de

Promoción de la Salud. Ejecutar actividades del Programa de Promoción de la Salud a las

personas, la familia y la comunidad y ejecutar acciones encaminadas al control del medio ambiente y al logro de un entorno saludable.

Apoyar en las materias de su competencia con el Programa de Apoyo alDesarrollo Bio - Psicosocial en la Atención Primaria.

Realizar acciones encaminadas a mantener la vigilancia en salud y control de enfermedades infecciosas a la población. Acciones para el Programa TBC.

Efectuar las visitas domiciliarias que se requieran para el buen cumplimiento de los Programas.

Valorar y evaluar las respuestas del usuario, la familia o la comunidad al tratamiento y los cuidados de enfermería.

Registrar toda la información disponible sobre los problemas identificados en los usuarios, la familia y la comunidad.

Ejecutar actividades de prevención, protección, curación y cuidados paliativos de las enfermedades en las personas, familias y comunidad.

Capacitar al usuario y la familia para que asuma conductas responsables en el cuidado de su salud.

Actuar como asesor y consultor en materia de salud de las personas, las familias y la comunidad.

Administrativas

Aplicar principios de administración que le permitan organizar y mejorar la atención de enfermería.

Participar en reuniones técnico administrativas del establecimiento con el objetivo de revisar cumplimiento de Metas Sanitarias y Compromisos de Gestión que le competen y establecer avance de actividades para los Programas a cargo.

Programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar la atención de enfermería del establecimiento, en conjunto y de común acuerdo con su Jefatura.

Elaboración y difusión de manuales de procedimientos en el área respectiva.

Evaluar constantemente los Programas a cargo con la finalidad de lograr el cumplimiento de ellos.

Page 2: Funciones Del Profesional de Enfermería en CESFAM CGU

Informar a su jefatura sobre las necesidades de recursos físicos e insumos, para la ejecución de los Programas a cargo, velando por el cumplimiento de los convenios de los Programas asignados.

Establecer y/o mantener líneas de comunicación directa con su jefatura y equipo de salud para garantizar una adecuada toma de decisiones.

Planificar y controlar los cuidados de enfermería. Velar por la organización de la estación de trabajo del personal de

enfermería. Controlar y cumplir los principios de asepsia y antisepsia. Ejecutar y controlar el cumplimiento de los principios éticos y bioéticos. Desarrollar actividades administrativas en dependencia de la

composición del Equipo de Trabajo de Enfermería. Supervisar el área de desempeño de enfermería para mantener y

mejorar la atención. Realizar registro, evaluación y envío de estadística de actividades

efectuadas, atención diaria y bajo Control de los Programas a cargo. Asesorar al Director de Consultorio en materias de su competencia.

Docentes

Diseñar, planificar y participar en programas de educación permanente para el personal de enfermería y otros profesionales o funcionarios de la salud.

Planificar, ejecutar y controlar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación del personal de enfermería.

Impartir docencia incidental en el puesto de trabajo.

Investigativas

Realizar y/o participar en investigaciones en enfermería y otras áreas con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional y al mejoramiento de la salud de la población.

Divulgar y aplicar los resultados de las investigaciones, a fin de contribuir a mejorar la atención de salud, la atención de enfermería y el desarrollo profesional.