funciones de las redes locales

17

Upload: djaf

Post on 05-Aug-2015

71 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• Compartir una conexión de internet puede ser muy conveniente y útil en muchos casos.

Permitir que otros equipos en nuestro hogar tengan el antivirus actualizado.

Compartir el acceso a la red a los demás miembros de nuestro hogar con una sola conexión.

Page 3: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

Compartir el acceso a la red con un vecino o familiar que se encuentre a poca distancia.

Habilitar la internet en una PC de escritorio cuando solo tenemos acceso a una red inalámbrica a través de una Laptop.

Page 4: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

Poder acceder a la red desde un Smartphone (Iphone, Ipad, Android)en los casos que en nuestro hogar no haya cobertura de redes inalámbricas o 3G pero la tenemos por cable en nuestra PC de escritorio.

Page 5: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

Compartir hardware y periféricos

• Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y las memorias, permitan realizar operaciones de entrada y salida de operaciones y la comunicación con el mundo exterior, así también el almacenamiento de datos con memorias auxiliares.Los periféricos se pueden clasificar en.

• Periféricos de almacenamiento• Periféricos de salida• Periféricos de comunicación

Page 6: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• Periféricos de almacenamiento, Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados, ejemplos mouse, teclado, scaner, micrófono, etc.

Page 7: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, ejemplos: impresora, monitor, parlantes, etc.

Page 8: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio (RAM) no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplo de este tipo de periféricos son: CD, DVD, pendrive, memoria flash, etc.

Page 9: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• Periféricos de comunicación: Los periféricos de comunicación facilitan la interacción entre

dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Permitiendo interactuar con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir informació El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador).

Son ejemplos de periférico de comunicación:– Fax-Módem– Tarjeta de red– Tarjeta Wireless

Page 10: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

Compartir archivos• Compartir una carpeta significa permitir que en un entorno de red los

usuarios de otros equipos puedan acceder a determinada información. La acción de compartir se aplica sobre las carpetas no sobre los archivos. Al compartir una carpeta estamos compartiendo la información que ésta contiene.

El compartir la información tiene grandes ventajas ya que permite no tener que duplicar la información por cada ordenador que vaya a trabajar con ella, además permite que varias personas trabajen sobre el mismo archivo (no al mismo tiempo ya que eso podría causar inconsistencias) permitiendo así tenerlo siempre actualizado con los ultimos cambios.El compartir la información evita el tener que copiar la información en un disquete, CD, o cualquier otro dispositivo externo para poder trasladarla ya que lo podemos hacer a través de la red sin necesidad de movernos de nuestro ordenador.

Page 11: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• El compartir la información tiene grandes ventajas ya que permite no tener que duplicar la información por cada ordenador que vaya a trabajar con ella, además permite que varias personas trabajen sobre el mismo archivo (no al mismo tiempo ya que eso podría causar inconsistencias) permitiendo así tenerlo siempre actualizado con los ultimos cambios.

Page 12: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• El compartir la información evita el tener que copiar la información en un disquete, CD, o cualquier otro dispositivo externo para poder trasladarla ya que lo podemos hacer a través de la red sin necesidad de movernos de nuestro ordenador.

Page 13: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• El compartir la información también tiene desventajas ya que si no controlamos bien qué información compartimos y qué permisos concedemos a los demás usuarios sobre ella podremos tener serios problemas porque nos pueden eliminar, modificar, o copiar información almacenada en nuestro ordenador e incluso dejar inutilizado nuestro ordenador.

Page 14: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• Para compartir una carpeta tienes que seguir los siguientes pasos:

• Selecciona la carpeta deseada con el botón derecho.• Seleccionar la opción Propiedades.• Haz clic sobre la solapa Compartir.• Selecciona la opción Compartir esta carpeta:• Asígnale el nombre con el cual se compartirá la carpeta, en el

campo Recurso compartido. Puedes añadir también un comentario.

Puedes fijar un límite en el número de usuarios que compartirán la carpeta.

• Para establecer el tipo de permiso, haz clic en el botón Permisos.

Page 15: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• La elección del tipo de permiso puede ser de:

A) Sólo lectura por lo que no podrán escribir en ningún archivo de nuestra carpeta.

B) Completo que permite escribir en cualquier archivo o carpeta. Este tipo de permiso es peligroso ya que cualquier usuario puede leer, modificar e incluso eliminar la información almacenada en la carpeta.

C) Depende de la contraseña permite dar acceso de sólo lectura o acceso total en función de la contraseña que el usuario indique.El tener permiso de escritura quiere decir que se puede modificar el contenido de la carpeta e incluso eliminarlo.

Page 16: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

• Si tienes tu sistema configurado con algún sistema de cortafuegos que impide compartir recursos te aparecerá una ventana como esta que te permite arrancar el Asistente para configurar la red permitiendo compartir recursos.

También puedes mover la carpeta a la zona de Documentos compartidos y dejar así que accedan a ella todos los usuarios del ordenador.

Page 17: FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES

Fin