funciones de componentes de red

6
HOST El término host ("anfitrión", en español) es usado en informática para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella. Los usuarios deben utilizar anfitriones para tener acceso a la red. En general, los anfitriones son computadores monousuario o multiusuario que ofrecen servicios de transferencia de archivos, conexión remota, servidores de base de datos, servidores web, etc. CABLE DE RED El cable es el medio que los PC de una red se pueden comunicar el uno con el otro. Hay distintitos tipos de cables para hacer una red, que siempre está sujeto a la topología de la red, con esto tendremos que tener en cuenta varios factores. Estos son los distintos tipos que podemos encontrar en una LAN (Local Área Network, Red de Área Local): Cable de par trenzado sin apantallar / UTP Unshielded twisted pair Cable de par trenzado apantallado / STP Shielded twisted pair Cable coaxial Cable de fibra óptica ¿Qué es un cable de red UTP?

Upload: juanalejandroloaiza

Post on 26-Jul-2015

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED

HOST

El término host ("anfitrión", en español) es usado en informática para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella. Los usuarios deben utilizar anfitriones para tener acceso a la red. En general, los anfitriones son computadores monousuario o multiusuario que ofrecen servicios de transferencia de archivos, conexión remota, servidores de base de datos, servidores web, etc.

CABLE DE RED

El cable es el medio que los PC de una red se pueden comunicar el uno con el otro. Hay distintitos tipos de cables para hacer una red, que siempre está sujeto a la topología de la red, con esto tendremos que tener en cuenta varios factores.

Estos son los distintos tipos que podemos encontrar en una LAN (Local Área Network, Red de Área Local):

Cable de par trenzado sin apantallar / UTP Unshielded twisted pair

Cable de par trenzado apantallado / STP Shielded twisted pair

Cable coaxial

Cable de fibra óptica

¿Qué es un cable de red UTP?

UTP, acrónimo inglés de Unshielded Twister Pair, o par trenzado sin apantallar, es un tipo de cable que se utiliza en las telecomunicaciones y redes informáticas. Se compone de un número heterogéneo de cables de cobre trenzados formando pares. Se diferencia de los pares trenzados apantallados y de pantalla global en que los pares individuales carecen de una protección adicional ante las interferencias. Cada cable de cobre está aislado, y los grupos de pares trenzados llevan un

Page 2: FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED

revestimiento que los mantiene unidos, pero carecen de cualquier otro tipo de aislamiento. El UTP se presenta en diferentes tipos y tamaños, y se utiliza principalmente en cables de nodos, lo que significa que circula desde una unidad central hasta cada componente individual de la red.

Tipo Uso

Categoría1 Voz (Cable de teléfono)

Categoría2 Datos a 4 Mbps (LocalTalk)

Categoría3 Datos a10 Mbps (Ethernet)

Categoría4 Datos a 20 Mbps/16 Mbps Token Ring

Categoría5 Datos a 100 Mbps (Fast Ethernet)

RJ-45

RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.

Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.

Wireless

Wireless (inalámbrico o sin cables) es un término usado para describir las telecomunicaciones en las

cuales las ondas electromagnéticas (en vez de cables) llevan la señal sobre parte o toda la trayectoria de

la comunicación. Algunos dispositivos de monitorización, tales como alarmas, emplean ondas acústicas

a frecuencias superiores a la gama de audiencia humana; éstos también se clasifican a veces como

wireless. Los primeros transmisores sin cables vieron la luz a principios del siglo XX usando la

radiotelegrafía (código Morse). Más adelante, como la modulación permitió transmitir voces y música a

través de la radio, el medio se llamó radio. Con la aparición de la televisión, el fax, la comunicación de

datos, y el uso más eficaz de una porción más grande del espectro, se ha resucitado el término wireless.

Ejemplos comunes de equipos wireless en uso hoy en día incluyen:

Teléfonos móviles, que permiten colectividad entre personas.

El sistema de posicionamiento global (GPS), que permite que coches, barcos y aviones

comprueben su localización en cualquier parte de la tierra.

Page 3: FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED

Periféricos de ordenador wireless, como el ratón, los teclados y las impresoras, que se pueden

también conectar a un ordenador vía wireless.

Teléfonos inalámbricos, de más corto alcance que los teléfonos móviles.

Wi-Fi

Wi-Fi (/ˈwaɪfaɪ/; en algunos países hispanohablantes /ˈwifi/) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un Smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso.

Backbone

La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de Internet. Está compuesta de un gran número de routers comerciales, gubernamentales, universitarios y otros de gran capacidad interconectados que llevan los datos a través de países, continentes y océanos del mundo mediante cables de fibra óptica.

Parte de la extrema resiliencia de Internet se debe a su diseño estructural, ubicando las funciones de estado y control en los propios elementos de la red y relegando la mayor parte del procesamiento a los extremos finales. De esta forma se asegura la integridad, fiabilidad y autenticidad de los datos.

El término backbone también se refiere al cableado troncal o subsistema vertical en una instalación de red de área local que sigue la normativa de cableado estructurado.

Nube

LA "NUBE" no es más que un pomposo nombre que se le ha dado a un espacio físico de almacenamiento al que tú puedes acceder para hacer lo mismo que haces con tu computador y periféricos pero en Internet con todas las ventajas y desventajas que esto acarrea.

VENTAJAS:- puedes compartir información a nivel mundial- obtener recursos fácilmente- no requieres un computador especifico, puedes acceder desde cualquiera

DESVENTAJAS:- la información que almacenas puede ser blanco de piratería informática- la información ya no te pertenece literalmente porque almacenaste en servidores externos

Page 4: FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED

- la velocidad de acceso dependerá de tu ancho de banda y sin embargo siempre será menor a la velocidad que ya tienes en tu disco duro

por mencionar algunas.

PORQUE SE LE DICE NUBE?

Pues simplemente porque está allá "ARRIBA" (virtualmente hablando) es decir en INTERNET, (se te hacen familiares los términos BAJAR (descargar) O SUBIR información?) en fin nada del otro mundo, solo cambios a los términos ya conocidos

Hosting

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Es una analogía de hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.

DNS

Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.