funciones consejo directivo

2
COLEGIO MEDALLAMILAGROSA CIENAGA MAGDALENA Tel. 42404844240830 Educación con Devoción, Ternura y Creatividad HIMNO DE LA INSTITUCION Hay un lugar donde brota la semilla del saber, es un lugar donde crece la justicia y la paz. CORO Es la Medalla Milagrosa mi colegio y mi hogar, Medalla Milagrosa es ternura y creatividad, es la Medalla Milagrosa jardín donde florecen las mentes dispuestas a triunfar, (Bis) En tus aulas se goza enseñando el amor y los principios que forman la vida con valor. CORO Es la Medalla Milagrosa mi colegio y mi hogar, medalla milagrosa es ternura y creatividad, es la Medalla Milagrosa jardín donde florecen las mentes dispuestas a triunfar, (bis) Dios y nuestra Madre Maria Santísima nos guían y nos conducen por senderos de Paz y armonía. CORO Es la Medalla Milagrosa mi colegio y mi hogar, Medalla Milagrosa es ternura y creatividad, es la Medalla Milagrosa jardín donde florecen las mentes dispuestas a triunfar, (bis) Medalla Milagrosa tu emblema es el amor, Medalla Milagrosa es enseñar con devo- ción. CORO Es la Medalla Milagrosa mi colegio y mi hogar, Medalla Milagrosa es ternura y creatividad, es la Medalla Milagrosa jardín donde florecen las mentes dispuestas a triunfar, (Bis) AUTOR: ALMA GONZALEZ DE GOMEZ MUSICA: HEIDY GRANADOS VILORIA

Upload: jacklym-vanesa-gomez-gonzalez

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Funciones del consejo directivo de la Institución

TRANSCRIPT

Page 1: FUNCIONES CONSEJO DIRECTIVO

COLEGIO

MEDALLAMILAGROSA

CIENAGA MAGDALENA

Tel. 4240484—4240830

Educación con

Devoción, Ternura y

Creatividad

HIMNO DE LA INSTITUCION

Hay un lugar donde brota la semilla del

saber, es un lugar donde crece la justicia y

la paz.

CORO

Es la Medalla Milagrosa mi colegio y mi

hogar, Medalla Milagrosa es ternura y

creatividad, es la Medalla Milagrosa jardín

donde florecen las mentes dispuestas a

triunfar, (Bis)

En tus aulas se goza enseñando el amor y

los principios que forman la vida con valor.

CORO

Es la Medalla Milagrosa mi colegio y mi

hogar, medalla milagrosa es ternura y

creatividad, es la Medalla Milagrosa jardín

donde florecen las mentes dispuestas a

triunfar, (bis)

Dios y nuestra Madre Maria Santísima nos

guían y nos conducen por senderos de Paz

y armonía.

CORO

Es la Medalla Milagrosa mi colegio y mi

hogar, Medalla Milagrosa es ternura y

creatividad, es la Medalla Milagrosa jardín

donde florecen las mentes dispuestas a

triunfar, (bis)

Medalla Milagrosa tu emblema es el amor,

Medalla Milagrosa es enseñar con devo-

ción.

CORO

Es la Medalla Milagrosa mi colegio y mi

hogar, Medalla Milagrosa es ternura y

creatividad, es la Medalla Milagrosa jardín

donde florecen las mentes dispuestas a

triunfar, (Bis)

AUTOR: ALMA GONZALEZ DE GOMEZ

MUSICA: HEIDY GRANADOS VILORIA

Page 2: FUNCIONES CONSEJO DIRECTIVO

COLEGIO MEDALLA MILAGROSA

“CIENAGA – MAGDALENA”

2012

FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO

Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativo serán las siguientes:

Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que sean competencia de otra autoridad, tales como las reservadas a la dirección administrativa, en el caso de los estableci-

mientos privados.

Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten

entre docentes y administrativos con los alumnos del establecimiento educativo y después de haber agotado los procedimientos previstos en el reglamento o manual de convivencia.

Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de la institución.

Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la

admisión de nuevos alumnos.

Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.

Aprobar el plan anual de actualización académica del personal do-cente presentado por el Rector.

Participar en la planeación y evaluación del proyecto educativo insti-tucional, del currículo y del plan de estudio y someterlos a la consi-

deración de la Secretaría de Educación respectiva o del organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos.

Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educa-tiva.

Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia. En ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad

del estudiante.

Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y

personal administrativo de la institución.

Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y recreativas.

Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones

en la realización de actividades educativas, culturales, recreativas,

deportivas y sociales de la respectiva comunidad educativa.

Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones educativas y la conformación de organi-

zaciones juveniles.

Fomentar la conformación de asociaciones de padres de familia y estudiantes.

Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente Decreto.

Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes de pagos legalmente autorizados, efectuados por los padres y responsables de la educación de

los alumnos, tales como derechos académicos, uso de libros de textos y similares.

CONSEJO ACADÉMICO

El Consejo Académico está integrado por el Rector, quien lo preside, los directivos docentes y un docente por cada área

definida en el Plan de Estudios. Cumplirá las siguientes funcio-nes:

Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del proyecto educativo institucional.

Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes, de acuerdo con el

procedimiento previsto en el presente Decreto.

Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución.

Participar en la evaluación institucional anual.

Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica

del rendimiento de los educandos y para la promoción, asignar-

les sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación.

Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evalua-ción educativa.

Las demás funciones afines o complementarias con las anterio-res que le atribuya el proyecto educativo institucional.

FUNCIONES DEL PERSONERO ESTUDIANTIL

Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los

estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comu-nicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas

de liberación.

Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los

educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento

de las obligaciones de los alumnos.

Presentar ante el Rector o Director administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a petición de

parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes

CONSEJO DE ESTUDIANTES

Darse su propia organización interna:

Elegir el representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorarlo en el cumplimien-to de su representación

Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de las vida estu-

diantil, y

Las demás a fines o complementarias con las anteriores que

le atribuya el manual de convivencia.