función y estructura de los seres vivos

3
Función y estructura de los seres vivos DE LOS SERES VIVOS Universidad Diego Portales 1º Ciclo Cs Naturales 2. FUNCIONES VITALES ÍNDICE 1.- Funciones de los seres vivos 2.- Función de nutrición 3.- Función de relación 4.- Función de reproducción 3. FUNCIONES VITALES 1.- Funciones de los seres vivos Todos los seres vivos, sin excepción realizan una serie de funciones absolutamente indispensables para poder mantenerse vivos. Estas funciones son características exclusivas de los seres vivos, es decir sólo los organismos vivos pueden realizarlas. Son tres: Función de nutrición. Función de relación Función de reproducción 4. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición Mediante la función de nutrición los organismos vivos obtienen la materia y energía que necesitan del medio que les rodea. Hay dos tipos: NUTRICIÓN AUTÓTROFA NUTRICIÓN HETERÓTROFA 5. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición NUTRICIÓN AUTÓTROFA Mediante este mecanismo los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitan del Sol, el dióxido de carbono y las sustancias minerales. Es lo que se conoce como : FOTOSÍNTESIS 6. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición NUTRICIÓN HETERÓTROFA Es la utilizada por los animales, hongos y microorganismos que utilizan como fuente de energía y materia, “nutrientes” que proceden de otros seres vivos. Es decir se nutren de “materia orgánica”. En este proceso se distinguen 4 fases: INGESTIÓN DIGESTIÓN ABSORCION Y UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EXCRECIÓN

Upload: elimolive

Post on 21-Jul-2015

5.063 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Función y estructura de los seres vivos

Función y estructura de los seres vivos

DE LOS SERES VIVOS

Universidad Diego Portales

1º Ciclo Cs Naturales

2. FUNCIONES VITALES

ÍNDICE

1.- Funciones de los seres vivos 2.- Función de nutrición 3.- Función de relación 4.- Función de

reproducción

3. FUNCIONES VITALES 1.- Funciones de los seres vivos

Todos los seres vivos, sin excepción realizan una serie de

funciones absolutamente indispensables para poder

mantenerse vivos.

Estas funciones son características exclusivas de los

seres vivos, es decir sólo los organismos vivos pueden

realizarlas.

Son tres:

Función de nutrición.

Función de relación

Función de reproducción

4. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición Mediante la función de nutrición los

organismos vivos obtienen la materia y energía que necesitan del medio que les rodea. Hay dos

tipos:

NUTRICIÓN AUTÓTROFA

NUTRICIÓN HETERÓTROFA

5. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición

NUTRICIÓN AUTÓTROFA

Mediante este mecanismo los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitan del Sol, el

dióxido de carbono y las sustancias minerales. Es lo que se conoce como : FOTOSÍNTESIS

6. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición

NUTRICIÓN HETERÓTROFA

Es la utilizada por los animales, hongos y

microorganismos que utilizan como fuente de energía y

materia, “nutrientes” que proceden de otros seres vivos.

Es decir se nutren de “materia orgánica”.

En este proceso se distinguen 4 fases:

INGESTIÓN

DIGESTIÓN

ABSORCION Y UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES

EXCRECIÓN

Page 2: Función y estructura de los seres vivos

7. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición APARATOS DIGESTIVOS ANIMALES En la

función de nutrición de los animales intervienen:

APARATO DIGESTIVO : Prepara los alimentos y los trasforma en

nutrientes.

8. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición

APARATO CIRCULATORIO : Distribuye nutrientes y oxigeno por

todas las células del cuerpo, y recoge residuos y dióxido de carbono llevándolos a los órganos

excretores.

9. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición

APARATO EXCRETOR : elimina del organismo las sustancias

tóxicas que produce la célula en su funcionamiento

10. FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición

APARATO RESPIRATORIO : toma el oxígeno necesario para el

funcionamiento celular y expulsa el dióxido de carbono que lleva la sangre tras la respiración celular

11. FUNCIONES VITALES 3.- Función de relación La relación consiste en captar los cambios que se

producen en el entorno y poder reaccionar ante ellos. Los cambios que se producen en el medio son

los ESTÍMULOS. Las reacciones producidas por el organismo son las RESPUESTAS.

12. FUNCIONES VITALES 3.- Función de relación RELACIÓN EN ORGANISMOS

UNICELULARES Los organismos unicelulares responden a estímulos de luz, temperatura o

químicos.

13. FUNCIONES VITALES 3.- Función de relación RELACIÓN EN VEGETALES Los vegetales

aunque no se desplazan, utilizan diversas estrategias para responder a los estímulos externos.

TROPISMOS, movimientos lentos y continuos del tallo y las raíces que se producen durante el

crecimiento. NASTIAS, movimientos rápidos y temporales que ocurren en hojas y flores.

HORMONAS, sustancias químicas que producen cambios en el organismo. fototropismo

14. FUNCIONES VITALES 3.- Función de relación RELACIÓN EN ANIMALES Los ANIMALES

reaccionan a los estímulos del entorno de una forma más amplia, rápida y eficaz. LA

COORDINACIÓN NERVIOSA LA COORDINACIÓN HORMONAL Receptores Sistema nervioso

Efectores HIPÓFISIS GLÁNDULA SUSTANCIA QUÍMICA CAMBIOS EN EL ORGANISMO

15. FUNCIONES VITALES La reproducción asexual , también llamada reproducción vegetativa ,

consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya

desarrollado. E ejemplo: frutillas, papas, rosas. 4.- Función de reproducción

ASEXUAL

La finalidad de la reproducción es la perpetuación de las especies, produciendo individuos

semejantes a sus progenitores.

SEXUAL

Forma más evolucionada. Requiere la intervención de dos individuos. En cada uno se producen

GAMETOS o células sexuales Los gametos se forman mediante MEIOSIS . Cada célula divide su

ADN.

16. FUNCIONES VITALES 3.- Función de reproducción VEGETALES CICLO VITAL: fases por las

que pasa un ser vivo desde su forma adulta hasta que se reproduce y vuelve a obtenerse la misma

forma adulta. PLANTAS SIN FLOR PLANTAS CON FLOR Ciclo biológico hongo Ciclo vital

musgo

Page 3: Función y estructura de los seres vivos

17. FUNCIONES VITALES 3.- Función de reproducción ANIMALES La mayoría tienen

reproducción sexual. Estrellas de mar Los VERTEBRADOS : Son aquellos animales que poseen un

esqueleto con columna vertebral y poseen un cráneo óseo ej:conejos, perros Capacidad regenerativa

OVÍPAROS VIVÍPAROS Embriones se desarrollan dentro de huevos. PECES, ANFIBIOS,

REPTILES AVES Mamíferos PLACENTA