función referencial o representativa

Upload: manuel-alvarado

Post on 09-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FUNCIN REFERENCIAL O REPRESENTATIVACentrada en la realidad extralingstica. Se reconoce cuando se da una informacin objetiva acerca de un hecho o un estado (independientemente de si existe en nuestra realidad o pertenece a una nueva realidad, creada en la comunicacin), es decir, cuando se hacenaseveracioneso suposiciones sobre el mundo objetivo, sea real o ficticio, presente, pasado, futuro o simplemente posible:

La ventana est abierta.El hombre es un animal racional.El monte Everet tiene 8.000 m sobre el mar.Los unicornios se pasean por el jardn.Es probable que maana llueva.

FUNCIN EMOTIVA O EXPRESIVA

Centrada en el emisor del mensaje.El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente.

Se distingue cuando se manifiesta su realidad subjetiva (sentimientos, emociones, opiniones).

Ay! Que dolor de cabeza!Qu bueno que hoy es viernes!Que sabroso postre!

Se enfatiza esta funcin con claridad en el uso de exclamaciones, la eleccin de algunos recursos lingsticos (como los diminutivos, aumentativos y despectivos) y numerosos recursos no verbales (como los gestos). Algunos tpicos textos de carcter expresivo son las descripciones valorativas, las opiniones y otras manifestaciones subjetivas como declaraciones de amor, insultos, agradecimientos, felicitaciones, etc.

En teora literaria se asocia con elgnero lrico, ya que la poesa es expresin de sentimientos.

FUNCIN CONATIVA O APELATIVA

El emisor busca influir en el pensar o en las acciones del receptor. Por tanto, se centra en el receptory se distingue en aquellas situaciones comunicativas que tienen como finalidad apelar directamente a l, dando rdenes, solicitando, preguntando o intentando persuadir a actuar de determinada forma.

En sntesis, tratando de dirigir su conducta.No fumes, hace mal!Dime la hora, por favor.(Disco pare)Vamos al cine?

FUNCIN POTICA O ESTTICASe centra en el mensajemismo. Se relaciona con la literatura en general, porque se refiere a cmo se configura el mensaje, a su forma; pero se observa con claridad en muchos otros tipos de discurso de la vida cotidiana, especialmente en la publicidad y en el habla popular.

Es el uso elaborado o artistico del lenguaje

No es lo mismo decir

No confuda su ciudad con suciedad""Una persona no ha cambiado su conductaque decir:Genio y figura hasta la sepultura"Casa, Zabala, la que al vender, regala"

La configuracin rtmica y la rima interna de este segundo enunciado permiten que la comunicacin sea ms efectiva que en el primero, pues capta mejor la atencin y permite un fcil almacenamiento en la memoria.

No confunda su ciudad con suciedadEl que no sirve, no sirve

FUNCIN METALINGISTICA

Se centra en el cdigo mismo de la lengua, es decir, habla del lenguaje con el mismo lenguaje. Y se manifiesta cuando usamos el lenguaje para referimos a algn aspecto de s mismo:

Botaryvotarson palabras que tienen significados distintos.Acaecer, significa suceder, ocurrir.La palabra valla se refiere al obstculo que saltan los atleta.La palabra sendo significa una para cada uno.Hospital se escribe con H.

La reconocemos en las preguntas y los consejos acerca de cmo redactar, los significados de las palabras, las categoras gramaticales, etc.

Los textos metalingsticos habituales son los diccionarios y los libros de gramtica y ortografa. La asignatura de lenguaje es una situacin comunicativa predominantemente metalingstica.

FUNCIN FTICA O DE CONTACTO

Se refiere al canal, y se identifica cuando la comunicacin se centra en establecer, cerrar o verificar la calidad del contacto entre los interlocutores.

Consiste en iniciar, interrumpir, continuar, o finalizar la conversacin.

Hola!Al, al, me escuchas?AdiosCmo le deca

Se destaca en las frmulas ritualizadas que son propias del saludo y la despedida. Tambin en enunciados apelativos del tipo no te escucho, habla ms fuerte por favor o en interjecciones carentes de significado temtico, pero eficaces para dar a entender que se mantiene abierto el canal: s, s, claro, mmmh, OK