funcion ping

8
Fundamentación de ensamble y mantenimiento de computadores para los procesos de soporte técnico Si al enviar varios paquetes se devuelven uno ellos, puede ser que se tenga un problema de conexión, ¿qué se debe hacer en este caso? Determinar si el problema requiere la configuración del cliente El primer paso para resolver los problemas de conexión en red es determinar si el problema es de la computadora cliente, de la red o del recurso al que está tratando de llegar el usuario. Un método sistemático le ayudará a determinar si el problema se relaciona con la computadora cliente, y en consecuencia requiere configurarla. Primero, determine lo siguiente: La computadora cliente ¿está físicamente conectada en la red? (Naturalmente esto no se aplica a laptop sin alámbricas. Para ellas, revise si hay una dirección IP.

Upload: dairo-hueso

Post on 12-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proceso y soluciones

TRANSCRIPT

Page 1: funcion Ping

Fundamentación de ensamble y mantenimiento de computadores para los procesos de soporte técnico

Si al enviar varios paquetes se devuelven uno ellos, puede ser que se tenga un problema

de conexión, ¿qué se debe hacer en este caso?

Determinar si el problema requiere la configuración del cliente

El primer paso para resolver los problemas de conexión en red es determinar si el

problema es de la computadora cliente, de la red o del recurso al que está tratando de

llegar el usuario. Un método sistemático le ayudará a determinar si el problema se

relaciona con la computadora cliente, y en consecuencia requiere configurarla. Primero,

determine lo siguiente:

La computadora cliente ¿está físicamente conectada en la red? (Naturalmente esto no se

aplica a laptop sin alámbricas. Para ellas, revise si hay una dirección IP.

La computadora cliente ¿es un miembro del grupo de trabajo o dominio requeridos? El

adaptador de red ¿tiene una dirección IP? Si no la tiene, obtenga una usando el comando

Reparar, la función ipconfig de línea de comando, ingresando manualmente una en las

propiedades de TCP/IP para la conexión en red.

Page 2: funcion Ping

¿Está correcta la información de máscara de subred y puerta de enlace predeterminada,

para el cliente? Si no es así, configure las propiedades TCP/IP en forma correcta.

Si se configuran bien todas las propiedades TCP/IP para el adaptador de red del cliente,

podrá usted estar bastante seguro de que el problema no está en la conexión de la

computadora cliente con la red. Otras razones del problema de conexión en red podrían

ser que la computadora cliente no esté bien conectada con la red, el recurso no esté bien

conectado con la red, o que el usuario no tenga los privilegios suficientes para entrar al

recurso.

Después de haber determinado que la computadora cliente está bien conectada a la red y

bien configurada, debe asegurarse de que la computadora donde reside un recurso, o el

recurso mismo, esté disponible en la red. Puede asegurar que una computadora en la

cual resida un recurso esté conectada con la red, usando la función ping.

¿Todos los servidores aceptan este comando?

A veces es muy útil para enviar algunos paquetes a un host en internet, con el fin de

recibir una respuesta simple. Ping, es exactamente eso, un programa de red que envía

paquetes a un host, recibe una respuesta y muestra los resultados en un formato legible

por humanos. Esta herramienta te permite realizar esta operación sin necesidad de tener

instalado ping.

Page 3: funcion Ping

¿Qué debe hacerse en caso de que la respuesta sea negativa?

Si  se  observa  una  respuesta  de  tiempo  de  espera  agotado  para  esta  solicitud ,

quiere decir que el computador donde reside el recurso no está disponible en la red, el

equipo debe estar bien conectado para que el usuario llegue a los recursos 

que desea.

Si  el  equipo  del  usuario  y  el  computador  donde  reside  el  recurso  están  bien

conectados a la red, el problema podría estar en los permisos de compartir o de carpeta.

Revisar los permisos de compartir donde resida el recurso  para asegurarse de que el

usuario que trata de entrar  tenga los permisos  correctos, si no se ha otorgado permiso,

entonces se debe establecer el mismo, si es lo adecuado. Verificar  con el administrador

de la red  acerca de la elegibilidad de la persona  para tener acceso al  recurso.  También 

Page 4: funcion Ping

se  debería  consultar con  el  administrador de  red,  sólo  si  el técnico no puede resolver

el inconveniente de acceso.

Mi Aporte

Ping: nos informa del estado de un host. Es necesario permitir paquetes

icmp

para su funcionamiento. 

Ping -t: se hace ping hasta que que pulsemos Ctrl+C para detener los envíos.

Ping -a: devuelve el nombre del host. 

Ping -l: establece el tamaño del buffer. Por defecto el valor es 32.

Ping -f: impide que se fragmenten los paquetes.

Ping -n (valor): realiza la prueba de ping durante un determinado número de

Ocasiones.

Ping -i TTL: permite cambiar el valor del TTL. TTL sería sustituido por el

nuevo

Valor.

Ping -r (nº de saltos): indica los host por los que pasa nuestro ping.

(máximo9).

Ping -v TOS: se utiliza en redes avanzadas para conocer la calidad del

servicio.

TRACERT: INDICA LA RUTA POR LA QUE PASA NUESTRA PETICION HASTA

LLEGAR AL HOST DESTINO.

Tracert -d: no resuelve los nombres del dominio.

Tracert -h (valor): establece un nº máximo de saltos.

PATCHPING: MEZCLA ENTRE EL COMANDO PING Y TRACERT.

PatchPing -h (nº de saltos): nº máximo de saltos.

PatchPing -n: no se resuelven los nombres de host.

PatchPing -6: obliga a utilizar IPV6

IPCONFIG: PROPORCIONA INFORMACION SOBRE TCP/IP, ADAPTADORES,

ETC ETC.

Ipconfig: muestra información general sobre la redIpconfig /all: ofrece

información detallada sobre todas las t. de red y conexiones activas.

Ipconfig /renew: renueva petición a un servidor DHCP.

Page 5: funcion Ping

Ipconfig /release: libera la Ip asignada por DHCP.

Ipconfig /registerdns: registra todos los nombres DNS.

Ipconfig /flushdns: borrar todas las entradas DNS.

NET DIVERSAS FUNCIONES

Net Send: Envía un mensaje a través del servicio mensajero 

Net Start: Inicia un servicio de Windows.

Net Stop: Detiene un servicio de Windows.

Net Share: Indica que recursos comparte la máquina.

Net View: Indica a que máquinas se tiene acceso mediante la red.

Net Sessions: Indica quienes han entrado en nuestros recursos compartidos.

Net Time * /SET: Sincroniza la hora con una máquina de la red.

Net User: Crea o elimina usuarios.

Net Localgroup: Crea o elimina grupos

Netstat: Muestra todas las conexiones activas en el equipo.

Netstat -a: nos muestra todas las conexiones y puertos.

Netstat -e: muestras las estadísticas Ethernet

Netstat -n muestra direcciones y puertos en forma de numero.

Netstat -o: muestra que programa esta asociado a la conexión activa

Netstat - p (protocolo): permite especificar que protocolo se desea ver.

TCP/UDP

Netstat -s: muestra estadísticas clasificas por protocolo.

Nbtstat: util para resolver problemas entre Ips y Netbios.

Nbtstat -c: lista los nombres Netbios y los relaciona a una IP.

ARP: MUESTRA Y MODIFICA DATOS DE LA TABLA DE TRADUCCION DE

DIRECCIONES IP A DIRECCIONES MAC (TABLA ARP)

Arp -a (también -g): muestra la tabla ARP para cada uno de los interfaces

Arp -s (dir_ip) (dir_MAC) [dir_interfaz]: añade una entrada especifica a la

tabla

ARP. Si hay varios interfaces de red, añadiendo al final la direccion IP del

interfaz, lo añade en la tabla correspondiente a ese interfaz

Arp -d (dir_ip) [dir_interfaz]: elimina una entrada especifica de la tabla ARP.

Se

Page 6: funcion Ping

pueden usar comodines en la direccion IP. Si hay varios interfaces de red,

añadiendo al final la direccion IP del interfaz, lo elimina de la tabla

correspondiente a ese interfaz.

Route: muestra y modifica la información sobre las rutas IP del equipo.

Route PRINT: muestra la tabla completa de rutas

Route ADD (red_destino) MASK (mascara_destino) (puerta de enlace)

[METRIC metrica] [IF interfaz]: Añade una ruta. Con el modificador -p (route

add -p ...) hace la ruta persistente, de manera que se mantendra aunque se

reinicie el equipo.

Route DEL (red_destino) MASK (mascara_Destino) [puerta de enlace]:

Elimina

la ruta especificada. Admite caracteres comodines. 

Route CHANGE (red_destino) MASK (mascara_destino) (IP_salida/siguiente

salto) [METRIC metrica] [IF interfaz]: Modifica la metrica, o la puerta de enlace

en una ruta existente.

Por Cardoomx TFTP lo que hace es transferir archivos de un sitio a otro se

necesita un servidor en uno de los dos ordenadores y funciona mas o menos

asi:

TFTP [-i] host [GET | PUT] origen Funciona tanto en redes locales como por

internet

( abriendo puerto claro ). A mi parcer es una utilidad muy muy buena cuando

conectas por shell a un pc para administrarlo. Claro esta que no todo el mundo

lo

usa con buenos fines.

comando netsh: se puede utilizar entre otras cosas para cambiar los

parametros de la red desde linea de comandos.

ejemplo de funcionamiento:

netsh interface ip set address name=LAN source=static addr=192.168.1.4

mask=255.255.255.0 gateway=192.168.1.1 gwmetric1

netsh interface ip set dns name=LAN source=static addr=80.58.0.33

netsh interface ip add dns name=LAN addr=80.58.32.97