funciÓn ambiental de una cuenca hidrografica

Upload: mitzypatino

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 FUNCIN AMBIENTAL DE UNA CUENCA HIDROGRAFICA

    1/3

  • 7/24/2019 FUNCIN AMBIENTAL DE UNA CUENCA HIDROGRAFICA

    2/3

    CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

    La biodi"ersidad es la base de un ecosistema saludable y capaz de funcionar. *necosistema intacto presta un gran n+mero de ser"icios ambientales "aliosos, comopor e'emplo la regulacin del equilibrio h!drico, la proteccin contra la erosin o el

    suministro de productos madereros y alimenticios. dem%s, es m%s resistentefrente a factores e&ternos, como las tormentas o el cambio clim%tico. Conser"ar labiodi"ersidad es de gran utilidad para el ecosistema, contribuye a asegurar losmedios de "ida de la poblacin local y garantiza el &ito a largo plazo del proyecto.-esde el punto de "ista de la proteccin clim%tica, la biodi"ersidad supone unagarant!a de que el CO2captado permanezca almacenado y a largo plazo se puedae&traer de la atmsfera.La zona del proyecto Lacandn / 0osques para la 1ida es una de las de mayordi"ersidad de especies del mundo y en ella "i"en muchas especies protegidas deplantas y animales como la guacamaya ro'a y el 'aguar. l proteger e&tensiones debosque intacto se puede conser"ar el h%bitat de muchas especies. dem%s, las

    zonas pre"iamente taladas se reforestan o recuperan con especies autctonas, demanera que se puedan desarrollar bosques cuasi/naturales. #1ase Conser"acinde 0osques y eforestacinas! como Control en el 3arque 4acional$

    Las fluctuaciones clim%ticas y las acti"idades humanas a diferentes escalas

    temporales y espaciales influyen decisi"amente en las caracter!sticas de los

    procesos hidrolgicos y geomorfolgicos de la 5ierra. La "ariabilidad de la

    circulacin atmosfrica y los procesos de calentamiento global afectan

    directamente al "olumen de precipitacin, los procesos de acumulacin y fusin de

    nie"e, al rgimen flu"ial, a la magnitud y frecuencia de a"enidas y sequ!as y a laintensidad de la e"apotranspiracin, afectando indirectamente a la particin de la

    precipitacin, la e"olucin de las reser"as de agua en el suelo, el coeficiente de

    escorrent!a y, finalmente, el caudal de los r!os. Como es lgico, tales cambios

    condicionan en gran parte la gestin y el apro"echamiento de los recursos

    h!dricos.

    Las acti"idades humanas pueden tener incluso mayores consecuencias que las

    fluctuaciones clim%ticas, puesto que act+an a plazo muy corto, representando

    cambios en #i$ la gestin del territorio, #ii$ las rotaciones de culti"os, #iii$ laorganizacin espacial y la densidad de la cubierta "egetal, y #i"$ las caracter!sticas

    del suelo, dando lugar a cambios en la interceptacin, infiltracin, el

    almacenamiento de agua en el suelo, la escorrent!a superficial y los caudales. Los

    cambios en la cubierta "egetal pueden tambin tener una influencia directa sobre

    los procesos geomorfolgicos como el splash, la erosin laminar, la produccin de

    http://www.bosques-lacandon.org/es/reducir-la-deforestacion/conservacion-de-bosques-y-reforestacion.htmlhttp://www.bosques-lacandon.org/es/reducir-la-deforestacion/conservacion-de-bosques-y-reforestacion.htmlhttp://www.bosques-lacandon.org/es/reducir-la-deforestacion/conservacion-de-bosques-y-reforestacion.htmlhttp://www.bosques-lacandon.org/es/reducir-la-deforestacion/control-del-parque.htmlhttp://www.bosques-lacandon.org/es/reducir-la-deforestacion/conservacion-de-bosques-y-reforestacion.htmlhttp://www.bosques-lacandon.org/es/reducir-la-deforestacion/conservacion-de-bosques-y-reforestacion.htmlhttp://www.bosques-lacandon.org/es/reducir-la-deforestacion/control-del-parque.html
  • 7/24/2019 FUNCIN AMBIENTAL DE UNA CUENCA HIDROGRAFICA

    3/3

    sedimento, el transporte y la sedimentacin, y la formacin de deslizamientos

    superficiales.

    )inalmente, estos cambios tienen igualmente importantes consecuencias e&/situ,

    incluyendo la cantidad y calidad de recursos h!dricos para regad!o, elabastecimiento de agua a centro urbanos, la ocurrencia de a"enidas en las tierras

    ba'as y la "elocidad del aterramiento en los embalses, con el consiguiente

    acortamiento de su "ida +til.

    En el caso de la regin mediterr%nea, la generacin de escorrent!a es

    particularmente importante en las %reas de monta(a, que se comportan como

    6islas de humedad7 , mientras las tierras ba'as son las grandes consumidoras de

    agua. 3or esta razn, los cambios clim%ticos, de uso del suelo y de cubierta

    "egetal pueden afectar directamente a la calidad y cantidad de los recursos

    h!dricos.