fukushima

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA TRABAJO ADICIONAL *** ECOLOGÍA E IMPACTO AMBIENTAL ***

Upload: teshany-rivel

Post on 30-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN DE LO QUE PASO EN FUKUSHIMA

TRANSCRIPT

Page 1: Fukushima

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

TRABAJO

ADICIONAL

FUKUSHIMA

*** ECOLOGÍA E IMPACTO AMBIENTAL ***

Page 2: Fukushima

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

La central nuclear de Fukushima Dai-ichi se localiza en la ciudad de Okuma, en

el distrito de Fukushima en el centro norte de Japón en la cara oriental de la

isla.

El 11 de marzo del 2011, un terremoto de 9.0 grados sacudió la costa de

Japón, seguido de un tsunami que inundó comunidades enteras y cobró la vida

de miles de personas. El desastre natural dio paso a la crisis nuclear más

grande desde Chernobyl en 1986, al dejar en evidencia severas omisiones en

el sistema de seguridad de los reactores nucleares instalados en el territorio

nipón.

FUSIÓN NUCLEAR

El terremoto provocó la pérdida de energía externa en la planta nuclear de

Fukushima Daiichi, la cual alberga seisreactores. Por su parte, el tsunami

inundó los generadores de diesel de la planta emergente causando la completa

pérdida de energía eléctrica y el consecuente fallo en los sistemas de

enfriamiento. El combustible nuclear sufriódaños y comenzó a derretirse en los

reactores 1, 2 y 3. La acumulación de hidrógeno, producto del

combustibledañado, generó varias explosiones en los tres reactores y

desperfectos en la estructura de contención del reactor 4.

*** ECOLOGÍA E IMPACTO AMBIENTAL ***

Page 3: Fukushima

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

El desastre nuclear fue catalogado como nivel 7, el más alto en la Escala

Internacional de Eventos Nucleares (INES). LaAgencia Japonesa de Seguridad

Industrial y Nuclear (NISA) estimó que la cantidad de cesio radioactivo

dispersado a laatmósfera por las detonaciones, era equivalente a 168 bombas

atómicas similares a la empleada en Hiroshima.

La posibilidad de una fusión como resultado de un tsunami había sido prevista

en documentos hechos públicos, desde2008, por la Organización Japonesa de

Seguridad en Energía Nuclear. La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio

(TEPCO), dueña de la planta, estaba consciente de la posibilidad de que un

tsunami excediera los límites de diseño dela central de Fukushima, pero nunca

pretendió actualizar o fortificar sus instalaciones. En vez de eso, los

reguladores yTEPCO ignoraron el peligro. Esta falla de las instituciones

humanas en invertir en medidas de seguridad fue finalmente,

lo que provocó el desastre de Fukushima.

VISTA DE PLANTA NUCLEAR

MOMENTOS DE LA EXPLOSIÓN

*** ECOLOGÍA E IMPACTO AMBIENTAL ***

Page 4: Fukushima

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

CONSECUENCIAS

Impacto sobre las personas o el medioambiente. Liberación limitada

de material radiactivoque pueda requerir la aplicación de medidas

decontraposición. Varias muertes por radiación.

Daños en los obstáculos radiológicos y el control.

Se producen graves daños al núcleo del reactor y se produce la

liberación de material radiactivo, en una instalación que genera

riesgos de exposición pública que podría derivarsede un accidente

crítico o el fuego.

*** ECOLOGÍA E IMPACTO AMBIENTAL ***