fuerzas atmosfericas

4
8/18/2019 Fuerzas Atmosfericas http://slidepdf.com/reader/full/fuerzas-atmosfericas 1/4 Nombre(s):  Tte. F.A. Aegta. Fernando Ramirez Ustarroz  Tte. SIA. Tec.. Met. Jorge Jose Garcia Quiroz  Tte. SIA. Tec.. Met. Humberto Mendez Lopez. Fecha de entrega: Lunes ! de abri" de #$% &#! 'rs( Profesor: M. en ). )ar"os Adri*n +argas Agui"era Curso: Meteoro"og,a Sin-ptica Unidad:  Moimiento atmos/0rico Tema(s):  /uerzas1 ace"eracion 2 tipos de presion A3G Bibliografía: 'ttp455666.7ng.edu.u25im7a5rige5cur8pas5materia"5)uba5)ap#.pd/ ACEE!AC"#NE$ % FUE!&A$ 'UE !"EN E #*""ENT# AT#$F+!"C#, FUE!&A -E !A*E-A-: 9s "a /uerza de atracci-n :ue e;erce "a Tierra 2 otros cuerpos ce"estes sobre "os cuerpos u ob;etos :ue a"", se posan. Tambi0n es conocida como /uerza de graedad o /uerza graitaciona". 9sta /uerza 'ace :ue todos "os ob;etos o cuerpos sobre "a Tierra se mantengan unidos a e""a< por eso cuando se "anza una pe"ota 'acia arriba esta cae de nueo. 9n su ca,da 'acia e" sue"o1 es atra,da por e" centro de graedad terrestre debido a "as /uerzas de atracci-n rec,proca :ue se estab"ecen entre e" cuerpo en cuesti-n 2 "a Tierra. FUE!&A -E !A-"ENTE -E P!E$".N: 9s "a componente 'orizonta" de "a /uerza de presi-n. La componente ertica" de dic'a /uerza se e:ui"ibra con "a /uerza de "a graedad. La di/erencia de presi-n en e" espacio1 :ue puede ser debida a causa mec*nicas o t0rmicas1 contro"an "os moimientos 'orizonta"es de "as masas de aire. 9n e/ecto1 e" gradiente de presi-n es "a /uerza :ue ocasiona e" moimiento de" aire desde "a zona de a"tas presiones 'acia "as de ba;as presiones1 aun:ue e=isten otras /uerzas :ue "e impiden atraesar directamente "as isobaras &",neas de igua" presi-n(. A FUE!&A -E C#!"#"$: 9s una consecuencia de" 'ec'o de :ue e" moimiento de "as masas de aire sobre "a super7cie de "a tierra est* genera"mente re/erido a un sistema de coordenadas m-i" &por e;emp"o1 "a red de meridiano 2 para"e"os :ue gira con "a tierra(. Los ientos >u2en de "a zona de A"tas ?resiones a "as @a;as ?resiones de 2 son desiados siempre por e/ecto de "a rotaci-n terrestre. Una ez puesto en moimiento e" aire como nos encontramos sobre una es/era rotante se produce una desiaci-n inercia" de" iento 'acia "a iz:uierda en e" Hemis/erio Sur 2 'acia "a derec'a en e" Hemis/erio orte. ACEE!AC".N CENT!/PETA:  Todos "os cuerpos :ue se muee siguiendo una tra2ectoria cura se en sometidos a una ace"eraci-n dirigida 'acia su centro de rotaci-n. 9sta ace"eraci-n &c( se e=presa como4

Upload: jorge-jose-garcia-quiroz

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerzas Atmosfericas

8/18/2019 Fuerzas Atmosfericas

http://slidepdf.com/reader/full/fuerzas-atmosfericas 1/4

Nombre(s):  Tte. F.A. Aegta. Fernando Ramirez Ustarroz Tte. SIA. Tec.. Met. Jorge Jose Garcia Quiroz Tte. SIA. Tec.. Met. Humberto Mendez Lopez.

Fecha de entrega: Lunes ! de abri" de #$% &#! 'rs(

Profesor: M. en ). )ar"os Adri*n +argas Agui"era

Curso: Meteoro"og,a Sin-ptica

Unidad: Moimiento atmos/0rico

Tema(s): /uerzas1 ace"eracion 2 tipos depresionA3G

Bibliografía: 'ttp455666.7ng.edu.u25im7a5rige5cur8pas5materia"5)uba5)ap#.pd/ 

ACEE!AC"#NE$ % FUE!&A$ 'UE !"EN E #*""ENT# AT#$F+!"C#,

FUE!&A -E !A*E-A-: 9s "a /uerza de atracci-n :ue e;erce "a Tierra 2 otroscuerpos ce"estes sobre "os cuerpos u ob;etos :ue a"", se posan. Tambi0n es

conocida como /uerza de graedad o /uerza graitaciona".

9sta /uerza 'ace :ue todos "os ob;etos o cuerpos sobre "a Tierra se mantenganunidos a e""a< por eso cuando se "anza una pe"ota 'acia arriba esta cae de nueo.9n su ca,da 'acia e" sue"o1 es atra,da por e" centro de graedad terrestre debido a"as /uerzas de atracci-n rec,proca :ue se estab"ecen entre e" cuerpo en cuesti-n 2"a Tierra.

FUE!&A -E !A-"ENTE -E P!E$".N: 9s "a componente 'orizonta" de "a/uerza de presi-n. La componente ertica" de dic'a /uerza se e:ui"ibra con "a/uerza de "a graedad. La di/erencia de presi-n en e" espacio1 :ue puede ser

debida a causa mec*nicas o t0rmicas1 contro"an "os moimientos 'orizonta"es de"as masas de aire.

9n e/ecto1 e" gradiente de presi-n es "a /uerza :ue ocasiona e" moimiento de" airedesde "a zona de a"tas presiones 'acia "as de ba;as presiones1 aun:ue e=istenotras /uerzas :ue "e impiden atraesar directamente "as isobaras &",neas de igua"presi-n(.

A FUE!&A -E C#!"#"$: 9s una consecuencia de" 'ec'o de :ue e" moimientode "as masas de aire sobre "a super7cie de "a tierra est* genera"mente re/erido a

un sistema de coordenadas m-i" &por e;emp"o1 "a red de meridiano 2 para"e"os:ue gira con "a tierra(.

Los ientos >u2en de "a zona de A"tas ?resiones a "as @a;as ?resiones de 2 sondesiados siempre por e/ecto de "a rotaci-n terrestre. Una ez puesto enmoimiento e" aire como nos encontramos sobre una es/era rotante se produceuna desiaci-n inercia" de" iento 'acia "a iz:uierda en e" Hemis/erio Sur 2 'acia "aderec'a en e" Hemis/erio orte.

ACEE!AC".N CENT!/PETA:  Todos "os cuerpos :ue se muee siguiendo unatra2ectoria cura se en sometidos a una ace"eraci-n dirigida 'acia su centro de

rotaci-n. 9sta ace"eraci-n &c( se e=presa como4

Page 2: Fuerzas Atmosfericas

8/18/2019 Fuerzas Atmosfericas

http://slidepdf.com/reader/full/fuerzas-atmosfericas 2/4

donde4 mB "a masa de aire en moimiento1 +B su e"ocidad 2 rB e" radio decuratura.

9ste /actor se considera a eces1 por razones de coneniencia1 como una /uerzacentr,/uga :ue actCa radia"mente 'acia e" e=terior. 9sto es *"ido tambi0n en e"caso de "a tierra. De 'ec'o1 e" e/ecto centr,/ugo debido a "a rotaci-n 'a producidoe" "igero abu"tamiento de" g"obo terr*:ueo en "as pro=imidades de" 9cuador 2 e""igero ac'atamiento en "os po"os. La disminuci-n de "a graedad aparente amedida :ue nos acercamos a" 9cuador re>e;a e" e/ecto de "a /uerza centr,/uga :ueactCa contra "a atracci-n graitatoria dirigida 'acia e" centro de "a tierra. ?orconsiguiente1 s-"o ser* necesario considerar "as /uerzas :ue interienen en "arotaci-n de" aire a"rededor de un e;e de a"tas o ba;as presiones.

FUE!&A -E !#&A"ENT#,9s "a /uerza debido a" rozamiento de" aire con "a super7cie terrestre1 :ue e;erce unimportante e/ecto sobre su moimiento. ?ro/undizando en e" estudio de" ientogeostr-7co1 encontramos :ue en "as pro=imidades1 de "a super7cie &por deba;o deunos E metros en "os terrenos ""anos( e" rozamiento 'ace :ue disminu2a "ae"ocidad de" iento por deba;o de" a"or geostr-7co. 9sto in>u2e sobre "a /uerzade>ectora1 :ue depende de "a e"ocidad 2 :ue1 por consiguiente1 disminu2etambi0n. A medida :ue continCan estas dos tendencias1 e" iento atraiesa cadaez m*s ob"icuamente "as isobaras en "a direcci-n de" gradiente de presi-n. 9"

grado de ob"icuidad aumenta a medida :ue crece e" e/ecto de rozamiento &esdecir1 en "as pro=imidades de "a super7cie terrestre( 2 se apro=ima #E 3 E sobretierra 2 a $ 3 # sobre e" mar.

Presi0n atmostf1ricaLa presi-n atmos/0rica corresponde a "a presi-n :ue e;erce e" aire a"rededornuestro 2 ar,a dependiendo de "as condiciones atmos/0ricas 2 de "a a"titud a "a:ue nos encontremos. A nie" de" mar1 e" a"or de "a presi-n atmos/0rica seconsidera constante e igua" a $$.#E ?a. 9n rea"idad es un promedio 2 sedenomina presi-n atmos/0rica est*ndar. 9ste a"or nos sire como re/erenciapara e" c*"cu"o de "a presi-n.

$ atm B $$.#E ?a B K% mmHg B $.! mH# B $!.K "b5pu"# B #$$% "b5pie#

Presi0n Absoluta9s "a presi-n de un >uido medido con re/erencia a" ac,o per/ecto o cero abso"uto.La presi-n abso"uta es cero Cnicamente cuando no e=iste c'o:ue entre "asmo"0cu"as "o :ue indica :ue "a proporci-n de mo"0cu"as en estado gaseoso o "ae"ocidad mo"ecu"ar es mu2 pe:uea. 9ste termino se creo debido a :ue "apresi-n atmos/0rica aria con "a a"titud 2 muc'as eces "os diseos se 'acen enotros pa,ses a di/erentes a"titudes sobre e" nie" de" mar por "o :ue un terminoabso"uto uni7ca criterios.

Presión absoluta -> se mide con respecto al cero absoluto de presión, el cual

corresponde a la presión más baja posible en un vacío perfecto como su base.

Presi0n anom1trica

Page 3: Fuerzas Atmosfericas

8/18/2019 Fuerzas Atmosfericas

http://slidepdf.com/reader/full/fuerzas-atmosfericas 3/4

Son norma"mente "as presiones superiores a "a atmos/0rica1 :ue se mide pormedio de un e"emento :ue se de7ne "a di/erencia entre "a presi-n :ue esdesconocida 2 "a presi-n atmos/0rica :ue e=iste1 si e" a"or abso"uto de "a presi-nes constante 2 "a presi-n atmos/0rica aumenta1 "a presi-n manom0tricadisminu2e< esta di/erencia genera"mente es pe:uea mientras :ue en "asmediciones de presiones superiores1 dic'a di/erencia es insigni7cante1 es eidente

:ue e" a"or abso"uto de "a presi-n puede abstenerse adicionando e" a"or rea" de"a presi-n atmos/0rica a "a "ectura de" man-metro.La presi-n puede obtenerse adicionando e" a"or rea" de "a presi-n atmos/0rica a"a "ectura de" man-metro. Se mide en N?a 2 en ?SI.?resi-n Abso"uta B ?resi-n Manom0trica O ?resi-n Atmos/0rica.

*acíoSe re7ere a presiones manom0tricas menores :ue "a atmos/0rica1 :uenorma"mente se miden1 mediante "os mismos tipos de e"ementos con :ue semiden "as presiones superiores a "a atmos/0rica1 es decir1 por di/erencia entre e"a"or desconocido 2 "a presi-n atmos/0rica e=istente. Los a"ores :uecorresponden a" ac,o aumentan a" acercarse a" cero abso"uto 2 por "o genera" see=presa a modo de cent,metros de mercurio &cmHg(1 metros de agua1 etc.De "a misma manera :ue para "as presiones manom0tricas1 "as ariaciones de "apresi-n atmos/0rica tienen so"o un e/ecto pe:ueo en "as "ecturas de" indicador deac,o.Sin embargo1 "as ariaciones pueden ""egar a ser de importancia1 :ue todo e"intera"o 'asta ""egar a" cero abso"uto so"o comprende K% mmHg.

Sobre "a /uerza de" gradiente de presi-n conteste "o siguiente423acia d0nde em4u5a al aire6 9n "a 'orizonta" "o e;erce 'acia "a super7cie

2'ui1n la e5erce6 A" tener un sistema de a"ta presion1 "o impu"sa 'acia una ba;apresion2C0mo es la direcci0n de sus 7ectores en un ma4a de isobaras69s para"e"o a "as isobaras2C0mo es la longitud de sus 7ectores en un ma4a de isobaras68 es decir82d0nde son 4e9ueos ; d0nde son grandes6Los ientos son mas /uertes cuando "as isobaras estan cerca 2 mas suae cuan seencuentran a"e;adas.

2'u1 otra fuer<a balancea o contrarresta8 4or lo general8 la fuer<a delgradiente de 4resi0n hori<ontal6 

La /uerza de /riccion.

PQu0 otra /uerza ba"ancea o contrarresta1 por "o genera"1 "a /uerza de" gradientede presi-n ertica"La /uerza de graedad.

Recuerde :ue siempre 'a2 m*s presi-n atmos/0rica aba;o :ue arriba por "o :ue "a/uerza de" gradiente de presi-n ertica" trata de empu;ar a" aire 'acia arriba.

1. 9n "os siguientes diagramas isob*ricos dibu;e con azu" "os ectores de /uerza de gradientede presi-n1 con ro;o "a /uerza de )orio"is 2 con erde e" posib"e iento geostr-7co. )on morado

est* es:uematizado e" erdadero iento.

Page 4: Fuerzas Atmosfericas

8/18/2019 Fuerzas Atmosfericas

http://slidepdf.com/reader/full/fuerzas-atmosfericas 4/4

Si en "os es:uemas anteriores 'ubiera dibu;ado "a /uerza de /ricci-n1 P'acia d-ndeapuntar,a Hacia "a iz:uierda

Describa con sus propias pa"abras "o :ue es e" iento ageostr-7co1 sus posib"es causas 2consecuencias.