fuerzas

16
VALERIA DEL RÍO 2015 Ampliando el concepto de FUERZAS desde el punto de vista científico

Upload: valeria-del-rio-freitas

Post on 11-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerzas

VALERIA DEL RÍO2015

Ampliando el concepto de FUERZAS desde el punto de

vista científico

Page 2: Fuerzas

Introducción al concepto de Fuerza

Analice los siguientes enunciados:

•“El levantador de pesas tiene fuerza”

•“La pelota viene con fuerza”

•“Que la fuerza te acompañe”

Page 3: Fuerzas

El concepto científico de fuerza refiere a una interacción.

Es una acción mutua entre dos o más cuerpos.

Page 4: Fuerzas

¿Cómo podemos reconocer que una fuerza está actuando?

Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo pueden haber dos tipos de cambios:

CAMBIOS EN SU FORMA

Deformaciones elásticas

Deformaciones plásticas

Page 5: Fuerzas

DEFORMACIONESELÁSTICAS

Page 6: Fuerzas

DEFORMACIONES PLÁSTICAS

Page 7: Fuerzas

CAMBIOS EN LA VELOCIDAD

Page 8: Fuerzas

La fuerza es un agente capaz de producir deformaciones y/o cambios

en la velocidad de un cuerpo.

Page 9: Fuerzas

Analicemos el caso de un futbolista que patea una pelota. ¿Qué ocurre con la pelota?

La pelota se deforma elásticamente y cambia bruscamente su movimiento, cambiando su estado de reposo.

Sobre esta actúa una fuerza en el momento en que es golpeada

Page 10: Fuerzas

Ahora pensemos: ¿Actúa alguna fuerza sobre el pie de jugador?

¿Existe un cambio en su velocidad? S, disminuye cuando entra en contacto con la pelota. De hecho, el jugador tiene en cuenta esta disminución al realizar su movimiento. Si corren la pelota y no logra impactarla, su pie continuará en movimiento y el jugador seguramente caerá al piso. ¿Se deforma el pie del jugador?

Si, aunque no es visible fácilmente. Si esto no ocurriera, aunque sea un poco, los nervios sensores no podrían informarle al cerebro “hicimos contacto con la pelota”.

Page 11: Fuerzas

Las fuerzas actúan en pares. La fuerza es una magnitud física que describe las características de esta interacción.

LA FUERZA ES LA MEDIDA DE UNA INTERACCIÓN.

Page 12: Fuerzas

¿Qué tipo de magnitud es la fuerza?

Un niño empuja un carrito sobre el suelo. Conforme la dirección de su brazo, ella provocará un deslizamiento del juguete en una u otra dirección. Si el niño puja el juguete, el movimiento será realizado en un sentido, si ella lo empuja su sentido será distinto. Además, dependiendo de cómo el niño empuje el juguete, este se moverá más rápido o más lento.

Page 13: Fuerzas

La fuerza es una magnitud vectorial.

Por lo tanto, la fuerza muscular que el niño aplique sobre el juguete posee una dirección, un sentido y un módulo; además,

posee un punto de aplicación (donde se aplica la fuerza).

Page 14: Fuerzas

REPRESENTACIÓN DE FUERZAS UTILIZANDO VECTORES

OBS.: El vector

es un segmento de recta

orientado.

1) El punto de aplicación de la fuerza está indicado por el comienzo del vector.

2) La dirección de la fuerza es la recta que contiene al vector3) El sentido está indicado por la punta de la flecha

4) El módulo o valor es proporcional a la longitud de la flecha

Page 15: Fuerzas
Page 16: Fuerzas

Unidad de la Fuerza en el Sistema Internacional

La unidad de la fuerza en el S.I. es el Newton.

Un Newton es aproximadamente la fuerza necesaria para sostener en reposo un cuerpo de masa 0.100Kg

Se representa con la letra N