fuero constitucional

8
FUERO CONSTITUCIONAL

Upload: arturo-rojas

Post on 11-Aug-2015

27 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuero constitucional

FUERO CONSTITUCIONAL

Page 2: Fuero constitucional

El fuero se considera un “privilegio”, del que gozan determinados funcionarios o servidores públicos federales y estatales.

Page 3: Fuero constitucional

La concentración del poder político y el autoritarismo han hecho equivalente en no pocos casos la inmunidad

con la impunidad, puesto que se ha desvirtuado por las inercias políticas el concepto mismo del fuero constitucional.

Page 4: Fuero constitucional

La palabra fuero proviene de la raíz latina, forum, que significa foro “recinto” o “plaza pública” haciendo referencia al lugar donde se administraba la justicia.

Page 5: Fuero constitucional

El principio que consagra el artículo 61 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, debe considerarse estrictamente como un instrumento de protección a la función de legislador para que en ejercicio de esta, puedan expresarse y desempeñar su cargo con libertad, desafortunadamente no ha sido así.

Page 6: Fuero constitucional

Antecedentes del fuero en el mundo: • Gran Bretaña.

• Francia.

• España.

• Nueva España.

Page 7: Fuero constitucional

El fuero tiene un doble aspecto: fuero como inviolabilidad, es decir, como garantía constitucional que protege a la libertad de crítica; e inmunidad, no impunidad, como privilegio y garantía, que es temporal de conformidad a la duración del cargo y relativa debido a que sí se integra una averiguación previa pero no se llevan a cabo las formalidades en tanto no lo decide el órgano legislativo.

Page 8: Fuero constitucional

Al ser remunerado un puesto político se comienza la principal competencia, muchos aspiran a una candidatura con el fin de llegar al poder y ser figuras autoritarias, con el objetivo de enriquecerse y de disfrutar de los privilegios que se otorgan a los funcionarios públicos, podemos mencionar al fuero.