fuentes según vargas ugarte final

3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad de Lima, DECANA DE AMÉRICA) Facultad de Ciencias Sociales Fuentes Coloniales APELLIDOS Y NOMBRES: SEGURA CELIS, JOEL GERARDO. E.A.P.: HISTORIA. COD.: 11150346 DEFINICIÓN DE FUENTE SEGÚN VARGAS UGARTE Definición: llamamos fuentes a todo lo que puede servir para la reconstrucción del hecho histórico División 1. Fuentes originales o primarias. Constituyen los documentos contemporáneos al suceso. Esto es, aquellos cuyos autores fueron testigos presenciales o por lo menos auriculares del hecho. 2. Fuentes Derivadas o secundarias. Son las que proceden más remotamente, de las primeras y por consiguiente son de segunda mano. División puramente material

Upload: vinagrio

Post on 09-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Definición de fuentes según Vargas Ugarte.

TRANSCRIPT

Page 1: Fuentes Según Vargas Ugarte Final

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad de Lima, DECANA DE AMÉRICA)

Facultad de Ciencias Sociales

Fuentes Coloniales

APELLIDOS Y NOMBRES: SEGURA CELIS, JOEL GERARDO. E.A.P.: HISTORIA.

COD.: 11150346

DEFINICIÓN DE FUENTE SEGÚN VARGAS UGARTE

Definición: llamamos fuentes a todo lo que puede servir para la reconstrucción

del hecho histórico

División

1. Fuentes originales o primarias.

Constituyen los documentos contemporáneos al suceso. Esto es, aquellos cuyos

autores fueron testigos presenciales o por lo menos auriculares del hecho.

2. Fuentes Derivadas o secundarias.

Son las que proceden más remotamente, de las primeras y por consiguiente son

de segunda mano.

División puramente material

1. Fuentes Manuscritas.

Porque ellas tanto o más que las impresas pueden suministrar los datos

que necesitamos; porque, de ordinario, son las más ignoradas y si algo

Page 2: Fuentes Según Vargas Ugarte Final

nuevo ocurre decir, en la materia, en ellas lo habremos de encontrar. Esto

no significa que toda fuente manuscrita sea por el mismo caso

desconocida, no, pero indudable que a menos de existir muchas copias de

un mismo documento, si no ha sido impreso es raro y, con frecuencia, único

y no ha podido, por tanto, llegar al conocimiento de muchos.

2. Fuentes Impresas.- La tarea nos facilita la:

Bibliografías: Toda bibliografía es una descripción de obras que entre si

guardan relación , pero al describirlas puede uno ceñirse a copiar un

título ,nombre del autor , fecha y lugar de impresión , calidad de papel y

otros accidentes tipográficos que servirán para determinarlas .Las

bibliotecas propiamente dichas o llamadas también manuales bibliográficos

son las que nos dan un elenco , a ser posible completo de todas las obras

que sobre determinada materia se han publicado y por el orden que se han

hecho su aparición . También se llaman bibliografías a las obras en donde

por orden rigurosamente cronológico, se describen las obras publicadas en

tal o cual país, en esta o aquella cuidad

Manuales o Repertorios bibliográficos: Son estas ultima; es decir son las

que determinada materia se han publicado y por el orden que han hecho y

su aparición. A si por ejemplo Existen manuales bibliográficos de los

estudios Greco latinos o sea repertorio de cuántos libros tratan de este

asunto, sea cual fuere su procedencia

Colecciones de documentos o de libros: Son en las cuales se

transcriben con la posible fidelidad piezas diversas manuscritas

pertenecientes a un periodo dado de la historia de un pueblo o bien de un

mismo suceso o personaje histórico.