fuentes de poder

5
Fuentes de poder 4. ¿Cuál función desempeña la fuente de poder? ¿Cuáles valores de tensión o voltaje se manejan en la fuente de poder? La función básica es convertir la corriente alterna (AC) disponible en él toma de la pared, en corriente continua (DC), esta es rectificada y dividida en tensiones menores para alimentar cada uno de los componentes que hay dentro del PC. En la fuente de poder las tensiones son siempre las mismas: +5 v, -5 v, +12 v y -12 v. 5. ¿Qué son los Watios? Es la potencia que es capaz de entregar la fuente de poder a un computador, para alimentar sus diferentes dispositivos. 6. Explique sobre los diferentes cables y conectores que se encuentran en una fuente de poder. Conector de poder de la placa base, que posee serigrafiados las clavas P8 yP9. Para el tipo AT Conector de poder de la placa base ATX, es un único conector y posee más cables que los demás conectores. Conector para los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento como CD/DVD. Conector de poder para las disqueteras, este es el más pequeño de todos. Conector auxiliar de 12 v posee cuatro pines, 2 de color negro y 2 amarillos, se encarga de abastecer el procesador para no sobrecargar de tensión el conector ATX. 7. ¿Cuáles voltajes se manejan en los circuitos electrónicos de la tarjeta madre?, ¿Que voltaje manejan los ventiladores? En la tarjeta madre se manejan los siguientes voltajes: 3.3 v para los componentes y circuitos electrónicos digitales del sistema

Upload: yorfady89

Post on 26-Jul-2015

5.495 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuentes de poder

Fuentes de poder

4. ¿Cuál función desempeña la fuente de poder? ¿Cuáles valores de tensión o voltaje se manejan en la fuente de poder?

La función básica es convertir la corriente alterna (AC) disponible en él toma de la pared, en corriente continua (DC), esta es rectificada y dividida en tensiones menores para alimentar cada uno de los componentes que hay dentro del PC. En la fuente de poder las tensiones son siempre las mismas: +5 v, -5 v, +12 v y -12 v.

5. ¿Qué son los Watios?

Es la potencia que es capaz de entregar la fuente de poder a un computador, para alimentar sus diferentes dispositivos.

6. Explique sobre los diferentes cables y conectores que se encuentran en una fuente de poder.

Conector de poder de la placa base, que posee serigrafiados las clavas P8 yP9. Para el tipo AT

Conector de poder de la placa base ATX, es un único conector y posee más cables que los demás conectores.

Conector para los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento como CD/DVD.

Conector de poder para las disqueteras, este es el más pequeño de todos. Conector auxiliar de 12 v posee cuatro pines, 2 de color negro y 2 amarillos, se

encarga de abastecer el procesador para no sobrecargar de tensión el conector ATX.

7. ¿Cuáles voltajes se manejan en los circuitos electrónicos de la tarjeta madre?, ¿Que voltaje manejan los ventiladores?

En la tarjeta madre se manejan los siguientes voltajes:

3.3 v para los componentes y circuitos electrónicos digitales del sistema 12 v para alimentar al procesador, los ventiladores y bus del sistema

8. ¿Los voltajes que se manejan en la fuente de poder, son positivos o negativos? Explicar en forma detallada.

Los voltajes que se utilizan en la fuente de poder en su mayoría son positivos +12 v, +5 v y +3.3 v cuya función principal es la de operar los motores de unidades de disco, circuitos electrónicos pero también hay voltajes negativos que son adicionales que nos son usados en absoluto en muchos sistemas modernos, aunque en casos muy fortuitos se requieren para compatibilidad con sistemas anteriores, como -12 v, -5 v

Page 2: Fuentes de poder

9. Explique los valores de corriente que circulan en los ventiladores y sus unidades de medida.

Un solo ventilador puede consumir de 100mA a 250mA, sin embargo la mayoría de los ventiladores más recientes usan menor corriente, es decir, 100mA. Aunque la mayoría de los ventiladores operan con +12v casi todos los sistemas portátiles usan ventiladores que operan con +5 o incluso 3.3v

10. Explique en qué consisten las señales POWER_GOOD y PS_ON

POWER_GOOD: señal que es enviada por la fuente de poder, si esta señal no se presenta, el computador no opera, el efecto de esta es evitar el sobrecalentamiento de la fuente de poder o por bajas en el suministro eléctrico, obligando al equipo a reiniciarse o apagarse por completo.

PS_ON: esta es una señal que incluyen los sistemas recientes que tienen tarjeta madre con factor ATX; se usa para apagar la fuente de poder y por ende, el sistema por medio del software.

11. ¿Cuáles consecuencias se presentan por encender y apagar un sistema frecuentemente (varias veces en el día)?

Son que los empaques y chips pueden abrirse y alambres y contactos pueden presentar cierta discontinuidad permitiendo que la humedad entre y los contamine; también pueden romperse. Además las tarjetas de circuitos pueden desarrollar roturas por presión. Los componentes que usan disipadores de calor se pueden sobrecalentar y fallar debido a que el cambio térmico cíclico hace que se deterioren los adhesivos del disipador de calor.

12. ¿Qué valor de temperatura pueden llegar a alcanzar los dispositivos o componentes internos de un sistema de cómputo? ¿Cuál es el inconveniente con las altas temperaturas y como lo podemos remediar?

Pueden alcanzar temperaturas que llegan a los 85 grados centígrados, en 30 minutos o menos. El inconveniente con las altas temperaturas es que los circuitos y componentes del PC van perdiendo su vida útil ya que estos se expanden con el calor y se contraen al enfriarse en un corto periodo de tiempo ocasionando problemas graves al sistema.

Este inconveniente lo podemos prevenir, encendiendo los sistemas al comienzo del día laboral y apagarlos al final del mismo; no apagar los sistemas a la hora del almuerzo o en periodos de larga duración, dejándolos encendidos de forma continua.

13. ¿Cuáles son los inconvenientes que se presentan con el uso de fuentes de mala calidad?

Generan una salida de energía con ruido o inestable.

Page 3: Fuentes de poder

Se calientan y obligan al sistema a hacerlo; y el calentamiento y enfriamiento repetidos provocan una falla en el sistema que hace que los componentes tengan más corta vida

14. ¿Cuáles consejos deben tenerse en cuenta en relación con la fuente de poder?

Debe de haber un flujo adecuado de aire alrededor del disco duro, en especial si este gira a mayor velocidad.

Si hay ranuras libres, separe las tarjetas en su sistema para permitir que el aire fluya entre ellas.

Coloque las tarjetas que operen más caliente, tan cerca como sea posible al ventilador u orificios de ventilación del sistema.

Asegúrese de operar en todo momento con la cubierta puesta sobre todo si tiene un sistema sobrecargado, para evitar que el sistema se sobrecaliente.

15. Explique sobre el mensaje de error: “Verificación de Paridad”

El mensaje de “verificación de paridad”, indica que hay un problema en la fuente de poder, pero se refiere específicamente a las fallas de memoria; si este mensaje aparece con frecuencia significa que el problema es una memoria defectuosa.

16. ¿Cómo identificar si el mensaje de error “Verificación de Paridad” tiene su causa realmente en la memoria o en la fuente de poder?

Una pista pare identificar el problema, es que el mensaje de verificación de paridad u otro problema aparece con frecuencia, se puede deducir que hay una memoria defectuosa; sin embargo si la ubicación de la memoria dada es aleatoria, o es diferente, se debe a un mal suministro de energía de la fuente.

17. Haga una lista de problemas que se presentan en los equipos de cómputo por problemas relacionados con las fallas en la fuente de poder.

Fallas en el encendido o bloqueo del sistema Cuando el equipo se reinicia espontáneamente o sufre de bloqueos intermitentes

durante una operación normal. Errores en la memoria “verificación de paridad” u otros tipos de errores en la

memoria Cuando se producen ligeras descargas electrónicas que interrumpen la operación

del sistema Falla en el giro de discos duros y de ventiladores Choques eléctricos en el gabinete Sobrecalentamiento por falta del ventilador Sistemas totalmente muertos Humo en el sistema

18. ¿Qué normas de seguridad debemos seguir en relación con el manejo de la fuente de poder?

Page 4: Fuentes de poder

no operar dentro de la fuente de poder cuando se encuentra abierta, debido a que así se encuentre apagada o desconectada dentro de ella se generan corrientes muy altas que pueden causar la muerte instantánea de una persona.

Lo mejor es asignar la responsabilidad a un profesional en el asunto para evitar una electrocución.