fuentes de los compuestos organicos

6
FUENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

Upload: daniel-pachon

Post on 14-Feb-2017

2.518 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

FUENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

EL CARBÓN

ES LA PRINCIPAL MATERIA PRIMA TRADICIONAL Y LA SEGUNDA FUENTE DE SUSTANCIAS CARBONADAS ALLÍ PODEMOS ENCONTRAR CARBÓN ANIMAL Y CARBÓN VEGETAL

EL PETROLEO

Es la principal fuente de compuestos organicos, al destilarlos se obtinen compuestos como la GASOLINA, ACEITES, LUBICANTES, entre otros. Entre las fuentes de los compuestos organicos podemos tambien mencionar los Organismos Animales y Vegetales, Residuos Vegetales y Animales y la Sintesis organica en los laboratorios 

CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

En los compuestos organicos el carono forma enlaces covalentes esto permiten formar compuestos moleculares o grandes moleculas

El punto de fusión y ebullicion de los compuestos organicos es bajo porque esta formada  por enlaces covalentes, por esta razon son solubles en solventes organicos y pocos solubles en agua 

Las reacciones de los compuestos organicos, son lentas debido a que son grande moleculas

Fuentes de compuestos orgánicos volátiles (COV) Alrededor del 70% de las fuentes de los compuestos orgánicos volátiles (COV)

es natural, siendo la mayor parte alcanos naturales. El resto es producido por el hombre, correspondiendo las mayores proporciones a productos aromáticos y alcanos antropogénicos.El tratamiento apropiado de las emisiones de COV es crucial para comprender las reacciones químicas en la atmósfera. Por ejemplo, los COV contribuyen a la formación de ozono fotoquímico en escala regional y urbana. Ellos también juegan un rol en la depositación ácida, ya que contribuyen a la generación de los radicales responsables de la conversión de los óxidos de azufre en ácido sulfúrico. Similar situación se da con respecto a los óxidos de nitrógeno y el ácido nítrico, así como en la formación de peróxidos que influyen en las formaciones ácidas de las nubes. Algunos COV llegan incluso a fases de transformación en aerosoles, con su consiguiente disminución de visibilidad.

Los COV más frecuentes son el metano, etano, propano, acetileno, alcanos, bencenos y solventes, entre otros.

El hombre es responsables de las emisiones de COV cuando produce, refina o distribuye masivamente el petróleo y el gas natural. También genera emisiones cuando utiliza carbón o leña, solventes, transportes y quema basura.

Las fuentes de emisión de amoníaco son los suelos naturales, los animales salvajes y domésticos, la quema de biomasa, la combustión de carbón, la aplicación y producción de fertilizantes, los océanos y mares, así como la excreta humana, el lodo de basural, los automóviles y los cultivos agrícolas.