fuente de 12vdc con zener y transistores

3
FUENTE DE 12VDC CON ZENER Y TRANSISTORES Esta fuente de voltaje permite obtener una salida de aproximadamente 11.4 voltios con un porcentaje de variación muy pequeño para una gran variedad de cargas. Se utiliza un transistor de paso (Q1), con el propósito de ampliar la capacidad de entrega de corriente de la fuente. Se podría utilizar solamente el diodo zener, pero la capacidad de entrega de corriente de la fuente quedaría limitada a unas decenas de miliamperios. La fuente de voltaje tiene la característica de que se auto protege, con ayuda del transistor Q2, del excesivo consumo de corriente o de un corto circuito La ventaja de esta fuente de voltaje en comparación con una fuente de voltaje que utilice regulador de voltaje integrado, como el LM7812, es que tiene un porcentaje de variación del voltaje de salida menor. Característica deseada en algunos casos. En un 7812 típico, esta variación puede ser cercana al 5% para arriba y abajo de los 12V esperados a la salida (11.5V a 12.5V) FUNCIONAMIENTO DE: FUENTE DE 12VDC TRANSISTORIZADA CON ZENER Esta fuente de voltaje se compone de un transformador reductor, dos diodos rectificadores y un filtro (capacitor electrolítico) con lo que se logra obtener la parte de la fuente que no es regulada. Para estabilizar la señal se utiliza, como componente principal, un diodo zener de 12V. El zener tiene conectado a su cátodo la base de transistor NPN Q1, logrando de esta manera que en el emisor del mismo transistor exista el voltaje del zener menos 0.6 voltios

Upload: alexanderosccoperez

Post on 10-Jul-2016

237 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

asas

TRANSCRIPT

Page 1: Fuente de 12vdc Con Zener y Transistores

FUENTE DE 12VDC CON ZENER Y TRANSISTORES

Esta fuente de voltaje permite obtener una salida de aproximadamente 11.4 voltios con un porcentaje de variación muy pequeño para una gran variedad de cargas. Se utiliza un transistor de paso (Q1), con el propósito de ampliar la capacidad de entrega de corriente de la fuente.Se podría utilizar solamente el diodo zener, pero la capacidad de entrega de corriente de la fuente quedaría limitada a unas decenas de miliamperios. La fuente de voltaje tiene la característica de que se auto protege, con ayuda del transistor Q2, del excesivo consumo de corriente o de un corto circuitoLa ventaja de esta fuente de voltaje en comparación con una fuente de voltaje que utilice regulador de voltaje integrado, como el LM7812, es que tiene un porcentaje de variación del voltaje de salida menor. Característica deseada en algunos casos. En un 7812 típico, esta variación puede ser cercana al 5% para arriba y abajo de los 12V esperados a la salida (11.5V a 12.5V)

FUNCIONAMIENTO DE: FUENTE DE 12VDC TRANSISTORIZADA CON ZENER

Esta fuente de voltaje se compone de un transformador reductor, dos diodos rectificadores y un filtro (capacitor electrolítico) con lo que se logra obtener la parte de la fuente que no es regulada. Para estabilizar la señal se utiliza, como componente principal, un diodo zener de 12V.El zener tiene conectado a su cátodo la base de transistor NPN Q1, logrando de esta manera que en el emisor del mismo transistor exista el voltaje del zener menos 0.6 voltios (caída de voltaje base emisor). El voltaje en el emisor de Q1 menos la caída en el resistor R2 es el voltaje que se obtiene a la salida. Debido al pequeño valor que tiene el resistor R2 (se diseño con este propósito), la caída de voltaje en este elemento se desprecia.La función que tiene el transistor Q2 (protección contra sobre corrientes) está estrechamente ligada al resistor R2. Cuando la corriente aumenta mucho o hay un corto circuito, la caída de voltaje a través del resistor aumenta hasta que haya entre sus terminales 0.6 voltios. Esto sucede aproximadamente cuando la carga

Page 2: Fuente de 12vdc Con Zener y Transistores

pide 1.2 amperios. Si se desea que la fuente se proteja cuando se consume menos corriente se aumenta el valor de R2.Estos 0.6 voltios están directamente aplicados a la unión base emisor del transistor Q2, que empieza conducir quitando corriente a la base del transistor Q1. Como consecuencia de la anterior disminuye la corriente de emisor del transistor Q1, que equivale a disminuir la corriente hacia la carga, protegiéndose así la fuente.

LISTA DE COMPONENTES DEL CIRCUITO

Q1: transistor bipolar NPN TIP31A Q2: transistor bipolar NPN 2N3904 D1=D2: diodos rectificadores 1N5400 D3: Diodo Zener 1N4742 de 12V R1: Resistor de 10K, 1/4W R2: Resistores de 0.5, 1/4W C1: Capacitor electrolítico de 2200uF / 35V o más C2: Capacitor electrolítico de 10uF / 35V o más C3: Capacitor de 0.01uF T1: Transformador de 240VAC/120VAC a 24VAC, 1.5 amperios.