fuente: banco de mÉxico modo de lectura...de la comunidad europea donde, a pesar de que los...

8
BIDEN ORDENA BOMBARDEO EN SIRIA CONTRA BASES MILITARES RESPALDADAS POR I RÁN Fuente: Reuters 25/02/2021 – Este jueves el Pentágono llevó a cabo ataques aéreos contra milicias en Siria vinculadas a Irán, siendo esto una de las primeras acciones militares ordenadas por el presidente estadounidense Joe Biden. Al respecto, John Kirby, portavoz del Pentágono, señaló que el ataque a un punto de control fronterizo en el este de Siria fue “autorizado en respuesta a los recientes ataques contra Estados Unidos y la coalición personal en Irak y las amenazas en curso”. El ataque se produjo poco más de un mes después del inicio del mandato de Biden y mientras se buscaba abrir una puerta diplomática con Irán. Cabe recordar que Biden acordó conversaciones con Irán lideradas por Europa sobre el futuro del acuerdo nuclear internacional de 2015 al que había renunciado el expresidente Donald Trump. Previamente, Mayid Tajt-Ravanchi, representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que “si las sanciones [impuestas por Estados Unidos] son retiradas en los próximos tres meses, Irán actuará en línea con sus compromisos”. Esta declaración fue una respuesta a Edward Price, portavoz del DÓLAR 20.85 EURO 25.49 LIBRA 29.47 FUENTE: BANCO DE MÉXICO 26 DE FEBRERO DE 2021 MODO DE LECTURA

Upload: others

Post on 29-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUENTE: BANCO DE MÉXICO MODO DE LECTURA...de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente

BIDEN ORDENA BOMBARDEO EN SIRIA CONTRA BASES MILITARES RESPALDADAS POR IRÁN

Fuente: Reuters

25/02/2021 – Este jueves el Pentágono llevó a cabo ataques aéreos contra milicias en Siria vinculadas a Irán, siendo esto una de las primeras acciones militares ordenadas por el presidente estadounidense Joe Biden. Al respecto, John Kirby, portavoz del Pentágono, señaló que el ataque a un punto de control fronterizo en el este de Siria fue “autorizado en respuesta a los recientes ataques contra Estados Unidos y la coalición personal en Irak y las amenazas en curso”. El ataque se produjo poco más de un mes después del inicio del mandato de Biden y mientras se buscaba abrir una puerta diplomática con Irán. Cabe recordar que Biden acordó conversaciones con Irán lideradas por Europa sobre el futuro del acuerdo nuclear internacional de 2015 al que había renunciado el expresidente Donald Trump.

Previamente, Mayid Tajt-Ravanchi, representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que “si las sanciones [impuestas por Estados Unidos] son retiradas en los próximos tres meses, Irán actuará en línea con sus compromisos”. Esta declaración fue una respuesta a Edward Price, portavoz del

DÓLAR 20.85

EURO 25.49

LIBRA 29.47

FUENTE: BANCO DE MÉXICO

26 DE FEBRERO DE 2021

MODO DE LECTURA

Page 2: FUENTE: BANCO DE MÉXICO MODO DE LECTURA...de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente

2

Departamento de Estado estadounidense, que mencionó “la errónea dirección en la que Irán está avanzando”, advirtiendo que “si Irán retoma el total cumplimiento del acuerdo nuclear, Estados Unidos estará preparado para hacer lo mismo”.

The Washington Post https://wapo.st/3sre7Qy Forbes https://bit.ly/3dRzc2v Deutsche Welle https://bit.ly/3bIAg64 ; Europa Press https://bit.ly/3aR6exV

CELAC Y CHINA IMPULSAN COOPERACIÓN PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA DE COVID-19

25/02/2021 - La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebró virtualmente la II Reunión Ministerial CELAC - China sobre Agricultura. En dicho encuentro, los representantes de los países intercambiaron conocimientos con China en aras de impulsar la ciencia y tecnología agrícola, así como el desarrollo de los recursos humanos. Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, y Tang Renjian, ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, encabezaron la reunión, que contó con la participación de Dongyu Qu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Durante la reunión, se adoptó una declaración que destaca retos y oportunidades agropecuarias durante y después de la pandemia, además del refuerzo de las relaciones CELAC-China en tópicos comerciales, tecnológicos, científicos y humanos.

SRE https://bit.ly/2ZPSkFX

SECRETARIO MARCELO EBRARD CELEBRARÁ ENCUENTRO VIRTUAL CON EL SECRETARIO ANTONY BLINKEN

25/02/2021 - El día de hoy se realizará una reunión virtual entre el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. De acuerdo con la Cancillería mexicana el objetivo es conversar “sobre la agenda de cooperación bilateral, particularmente con respecto a los mecanismos para atender las causas estructurales de la migración en el norte de Centroamérica”. Asimismo, se abordarán los efectos de la pandemia y las áreas de oportunidad que brinda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

SRE https://bit.ly/3kstHbN

ACUERDAN MÉXICO Y ARGENTINA FORTALECER COOPERACIÓN EN MATERIA AGROALIMENTARIA

25/02/2021 - México y Argentina acordaron fortalecer la cooperación técnica en la rama agrícola para fortalecer la seguridad alimentaria regional, el manejo postcosecha, almacenamiento de granos y apertura comercial de productos cárnicos. Asimismo, los gobiernos de ambos países acordaron impulsar la apertura del mercado mexicano a la carne bovina argentina en los mismos términos dados a Uruguay, dando paso al inicio de los procesos normativos en sanidad animal para aplicar los protocolos correspondientes.

SRE https://bit.ly/3suan0M

LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES ENVÍA NOMBRAMIENTOS DIPLOMÁTICOS AL SENADO PARA SU APROBACIÓN

25/02/2021 - La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, nombró a diplomáticos de carrera y profesionales como nuevos representantes

POLÍTICA EXTERIOR

Page 3: FUENTE: BANCO DE MÉXICO MODO DE LECTURA...de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente

3

de México en el exterior. Los nombramientos que ya fueron remitidos al Senado para su análisis y, en su caso, posible ratificación son el de Edmundo Font López como embajador en Malasia; Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, embajador en Nicaragua; Francisco José Quiroga Fernández, embajador en Alemania; y Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, embajadora en el Reino Unido. Asimismo, la SRE notificó los siguientes posibles nombramientos: Rosario Asela Molinero Molinero como embajadora en Hungría y concurrente en Bulgaria y Croacia; Pablo Macedo Riba como cónsul general de la Adscripción Especial de Hong Kong y Macao; y Alejandro García Moreno Elizondo como embajador de Colombia. SRE https://bit.ly/3bcrsqz

BIDEN REVOCA MEDIDA QUE VETA INGRESO A MIGRANTES POR RIESGO LABORAL

25/02/2021 - Joe Biden, presidente de Estados Unidos, revocó la Proclamación 10014, una medida del expresidente Donald Trump que vetaba el ingreso de algunos inmigrantes por considerarlos un “riesgo para el mercado laboral”, siendo esta una medida que buscaba salvaguardar al sector de trabajo durante la pandemia. El presidente Biden señaló que dicha proclamación “no promueve los intereses de Estados Unidos”. “Por el contrario, [lo] perjudica incluso al impedir que ciertos familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanente legales se reúnan con sus familias”. Además de anular la proclamación, Biden ordenó a los secretarios de Estado, de Trabajo y de Seguridad Nacional que revisen “cualquier reglamento, orden, documento de orientación, políticas y cualquier otra acción de acción similar” desarrollada bajo la proclamación revocada y, según proceda, emitan disposiciones revisadas de acuerdo con la política emitida.

Deutsche Welle https://bit.ly/3bIAg64

BIDEN PRORROGA LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA QUE IMPIDE A EMBARCACIONES REGISTRADAS EN EE.UU. ENTRAR A CUBA

25/02/2021 - Joe Biden, presidente de Estados Unidos, extendió por un año más la declaración de emergencia que impide a embarcaciones registradas en Estados Unidos entrar en aguas territoriales de Cuba. Esta medida está vigente desde 1996 tras la destrucción por parte del Gobierno cubano de dos aviones civiles estadounidenses. Además, señaló que la derogación de esta medida, “podría facilitar una migración masiva de ciudadanos cubanos y amenazar la seguridad nacional” de Estados Unidos.

Europa Press https://bit.ly/3uxiTxP

FISCAL DE MANHATTAN RECIBE DECLARACIONES DE IMPUESTOS DE TRUMP

25/02/2021 - El fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, quien investiga al expresidente Donald Trump por presunto fraude impositivo, bancario y de seguros, obtuvo este jueves las declaraciones de impuestos del expresidente, tras una larga batalla legal. La fiscalía intentó acceder a esas declaraciones desde el 2011 hasta 2018, incluso ante la negativa del bufete contable Mazars. Así, la investigación de Vance seguirá avanzando a puertas cerradas ante un gran jurado, por lo cual es posible que las declaraciones de impuestos de Trump no sean reveladas.

Deutsche Welle https://bit.ly/3sxiJEV

AMÉRICA DEL NORTE

Page 4: FUENTE: BANCO DE MÉXICO MODO DE LECTURA...de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente

4

EL SENADO DE EE.UU. APRUEBA A JENNIFER GRANHOLM PARA LIDERAR EL DEPARTAMENTO DE ENERGÍA

25/02/2021 - Jennifer Granholm nominada por el presidente Joe Biden para liderar el Departamento de Energía fue ratificada por el Senado con 64 votos a favor y 35 en contra. Su labor será cumplir con los objetivos de la agenda de la presente administración de cero emisiones de carbón e hidrocarburos, a fin de lograr una transición energética limpia para 2050. Por otra parte, el Departamento de Energía tendrá 35,000 millones de dólares, y “planes de inversión de hasta 40,000 millones de dólares en proyectos de energía limpia, investigación y modernización de las infraestructuras para lograr esa prometida transición”. Europa Press https://bit.ly/3pytxju

EL GOBIERNO DE HAITÍ APLAZA A JUNIO EL REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL PREVISTO PARA ABRIL

25/02/2021 - El Gobierno de Haití pospuso dos meses el referéndum sobre la nueva Constitución por “exigencias técnicas y logísticas impuestas” por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El ministro encargado de Asuntos Electorales, Mathias Pierre, confirmó que el referéndum se pospondrá hasta el 27 de junio porque son necesarias 20 semanas para la adquisición de los materiales electorales. El borrador de la nueva Constitución plantea reformas como la instauración de un Sistema Presidencialista y la desaparición del Senado. Además, por primera vez, los haitianos residentes en el extranjero podrán participar en las elecciones.

Notimérica https://bit.ly/37PvhiV

NICARAGUA AFIRMA QUE EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU CARECE DE OBJETIVIDAD

25/02/2021 - Las autoridades de Nicaragua criticaron el informe del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas sobre materia de libertades individuales. En respuesta a este reporte, la fiscal general del país, Wendy Carolina Morales Urbina, mencionó que este órgano sirve “como caja de resonancia de los [intereses] que fundamentan la agenda política interventora e invasora”, en alusión a Estados Unidos. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló que la crisis política y de derechos fundamentales en Nicaragua, “se ha visto exacerbada por los daños provocados por la pandemia de coronavirus, así como por el paso de los huracanes ‘Eta’ e ‘Iota’”.

Notimérica https://bit.ly/3soE975

MERCOSUR LAMENTA QUE NO HAY SEÑALES DE COMPROMISOS POR PARTE DE LA UNIÓN EUROPEA PARA ACUERDOS ADICIONALES EN MATERIA COMERCIAL

25/02/2021 - El embajador de Argentina ante la Unión Europea, Pablo Grinspun, cuyo país ejerce la presidencia ‘pro tempore’ del Mercosur mencionó ante el Parlamento Europeo que el bloque está abierto a compromisos adicionales, siempre que no alteren su contenido, sin embargo, no observa señal alguna para trabajar en esta posibilidad. Por otra parte, el embajador matizó sobre un desequilibrio a favor de los europeos, con el fin de llegar a un acuerdo de libre comercio, sin importar el “alto grado de proteccionismo” al sector agroalimentario por parte de la comunidad europea.

Notimérica https://bit.ly/3bCxzTC

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Page 5: FUENTE: BANCO DE MÉXICO MODO DE LECTURA...de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente

5

UNIÓN EUROPEA ANALIZA CREAR “PASAPORTE VERDE” PARA VACUNADOS CONTRA COVID-19

25/02/2021 – Los líderes de la Unión Europea anunciaron la implementación de un “pasaporte verde” que facilitará la realización de viajes dentro del bloque y que, según declaraciones de Angela Merkel, canciller de Alemania, estará prevista para operar “este verano”. Lo anterior fue discutido durante la reunión virtual de líderes de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente definir el uso que se le dará. En este sentido, Emmanuel Macron, presidente de Francia, llamó a la “unidad y coordinación” para lograr la elaboración de un certificado común. Por su parte Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, manifestó que, a pesar de la convergencia, aún existen “preocupaciones legítimas”. Aunado a esto, en la reunión se abordó también la necesidad de elevar la producción de vacunas contra COVID-19 y acelerar las campañas de vacunación.

Deutsche Welle https://bit.ly/3uI0Uoy ; https://bit.ly/2MqfDmB ; Europa Press https://bit.ly/3sxW2QZ ; https://bit.ly/3pQIKgJ

BRUSELAS CELEBRA LOS AVANCES DE PLATAFORMAS COMO FACEBOOK Y TWITTER PARA FRENAR LA DESINFORMACIÓN SOBRE VACUNAS

25/02/2021 - La Comisión Europea aplaudió este jueves los avances de las plataformas digitales como Facebook y Twitter, entre otros, en un esfuerzo por frenar el auge de la desinformación sobre el coronavirus con medidas concretas como la retirada de contenido y la publicación de datos sobre la campaña de vacunación. De acuerdo con el informe de seguimiento del Código de Buenas Prácticas publicado por Bruselas, fue constatado que las plataformas han dado pasos para combatir los mitos relativos a la pandemia y a las vacunas, aumentando la transparencia sobre las medidas que llevan a cabo frente a la desinformación. Aunado a ello, Vera Jourova, vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión, aseguró que “las plataformas juegan un papel enorme en nuestro debate político y necesitamos que den pasos sustanciales para evitar la desinformación, que resulta dañina y peligrosa para la lucha común contra el virus, especialmente con la vacunación”.

Europa Press https://bit.ly/2O5oXNq

UNIÓN EUROPEA DECLARA A JEFA DE LA MISIÓN EN VENEZUELA “PERSONA NON GRATA”

25/02/2021 - La Unión Europea declaró en un comunicado como “persona non grata” a Claudia Salerno, jefa de la misión de Venezuela ante la comunidad europea, tras el plazo de 72 horas que el Gobierno de Venezuela le otorgo a Isabel Brilhante, embajadora de la Unión Europea ante Venezuela para salir del país. La medida del gobierno latinoamericano surgió en respuesta a las sanciones aprobadas por el bloque hacia 19 funcionarios venezolanos. La expulsión de Brilhante fue calificada por el bloque comunitario como “completamente injustificada y contraria al objetivo de la Unión de desarrollar relaciones y construir asociaciones en terceros países".

Deutsche Welle https://bit.ly/3qXJp0X

EUROPA

Page 6: FUENTE: BANCO DE MÉXICO MODO DE LECTURA...de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente

6

INDIA Y PAKISTÁN SE COMPROMETEN A RESPETAR EL ALTO AL FUEGO EN SUS FRONTERAS

25/02/2021 – India y Pakistán se comprometieron a respetar el alto al fuego acordado a lo largo de sus fronteras y la Línea de Control, que separa a ambos países ante la disputa por la región de Cachemira, donde han muerto decenas de personas cada año. En un comunicado conjunto, los directores generales de Operaciones Militares de India y Pakistán anunciaron que mantuvieron un encuentro en el que trataron la situación de la Línea de Control en una “atmósfera libre, franca y cordial”, y decidieron abordar las confusiones con la existente línea directa telefónica y reuniones de bandera. Cabe recordar que Cachemira se encuentra en disputa por India y Pakistán desde su independencia en 1947.

Deutsche Welle https://bit.ly/2ZPW1eN

SE REGISTRAN BOMBARDEOS EN EL MAR DE CHINA MERIDIONAL EN RESPUESTA AL DESPLIGUE ESTADOUNIDENSE

25/02/2021 - El Ejército chino inició una serie de maniobras militares de bombardeos sobre la zona en disputa del Mar Meridional como respuesta al despliegue de las Fuerzas de Estados Unidos el pasado miércoles con el paso de un destructor de misiles guiados USS Curtis Wilbur por el estrecho de Taiwán. Frente a esto Zhang Chunhui, portavoz del Mando Oriental del Ejército chino, expresó su oposición a la operación militar. Asimismo, señaló que “las tropas siempre mantienen un elevado nivel de alerta, preparadas para responder ante todas las amenazas y provocaciones”.

Europa Press https://bit.ly/2ZPUSnp ; https://bit.ly/2NyVyLE

SIMPATIZANTES Y DETRACTORES DEL GOBIERNO MILITAR EN MYANMAR SE ENFRENTAN VIOLENTAMENTE

25/02/2021 – En Myanmar se reportó un enfrentamiento entre detractores y simpatizantes del Gobierno militar. La violencia se desató cuando una marcha de trabajadores contrarios a la toma del gobierno por parte del ejército se encontró con los simpatizantes del golpe. Tras estos acontecimientos, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, expresó la preocupación del organismo internacional por el exceso de violencia contra niños en las protestas. A su vez, el Gobierno británico informó la imposición de sanciones contra 6 miembros del ejército, por supuestas violaciones a los Derechos Humanos. De esta manera suman 25 miembros de la junta en la lista de sanciones de Reino Unido que, entre otras cosas, prohíben los viajes a su territorio y límites a las transacciones y contratos. Asimismo, Facebook anunció el bloqueo de todas las cuentas relacionadas a la junta militar en sus diversas plataformas a causa de la “violencia mortal” que conlleva “la violación de los Derechos Humanos y la censura que los golpistas han impuesto con anterioridad.” Las únicas cuentas que permanecerán libres de bloqueo serán la del Ministerio de Salud y Deporte y el Ministerio de Educación, puesto que son consideradas como “esenciales”.

Deutsche Welle https://bit.ly/3qVsKeE; Europa Press https://bit.ly/3bFMyvX; https://bit.ly/3qVjh6R; https://bit.ly/3pVilyi

EL REY DE ARABIA SAUDITA SOSTUVO UNA LLAMADA TELEFÓNICA CON JOE BIDEN

25/02/2021 - Joe Biden, presidente de Estados Unidos, sostuvo una conversación telefónica con el rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudita en un primer contacto oficial donde le manifestó su apoyo frente a Irán y reconoció la liberación de activistas como un avance en materia de Derechos Humanos. Además, el comunicado señaló otros temas del diálogo, particularmente en materia de Seguridad y Derechos Humanos, donde Biden también enfatizó los esfuerzos estadounidenses para poner fin a la guerra en Yemen –que Estados Unidos ha respaldado

ÁFRICA, ASIA Y MEDIO ORIENTE

Page 7: FUENTE: BANCO DE MÉXICO MODO DE LECTURA...de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente

7

desde 2014–, junto con las supuestas implicaciones del príncipe saudí, Mohammed bin Salman, en el asesinato del periodista Yaman Jashogi en 2018. Europa Press https://bit.ly/2njjmfa

CONSEJO DE DD.HH. DE LA ONU PIDE EL “FIN DE LA POLÍTICA DE ACOSO E INTIMIDACIÓN” EN BIELORRUSIA

25/02/2021 - Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, exhortó al Gobierno de Bielorrusia a terminar con el “acoso e intimidación” dirigido a la sociedad civil del país durante la presentación del último informe de Bielorrusia en la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Asimismo, Bachelet pidió la liberación de los 246 activistas, opositores y periodistas detenidos y sentenciados a prisión por cargos políticos. Por último, la Alta Comisionada reiteró su preocupación frente a la disposición del Gobierno a adoptar reformas legislativas en materia de Derechos Humanos.

Europa Press https://bit.ly/3uvtM33

MÁS DE 19 MILLONES DE PERSONAS ESTÁN AL BORDE UNA HAMBRUNA “DEVASTADORA”

25/02/2021 – Según un informe realizado por la ONG World Vision, titulado “Doble Desafío”, más de 19 millones de personas se encuentran al borde de una hambruna “devastadora” como consecuencia de los impactos de la pandemia de COVID-19, los conflictos y desastres naturales, representando un 50% más que en 2019. Además, el informe alertó que podrían morir 10 millones de niños por falta de alimentación y añadió que países como Afganistán, Somalia o Sudán del Sur, ya están sufriendo “graves” crisis alimentarias. Al respecto, Andrew Morley, presidente y director general de World Vision, lamentó que la COVID-19 esté provocando una “crisis de hambre histórica, añadiendo más sufrimiento a los más vulnerables que padecen los efectos secundarios de la pandemia en los lugares más frágiles del mundo”, y ha detallado que la ONG inició un reclamo para aumentar la financiación de la comunidad internacional a fin de que haya una respuesta “rápida y esencial” ante las próximas hambrunas.

Europa Press https://bit.ly/3urDy6t

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Page 8: FUENTE: BANCO DE MÉXICO MODO DE LECTURA...de la comunidad europea donde, a pesar de que los miembros acordaron el desarrollo de un certificado de vacunación, aún queda pendiente

Coordinadora General Aliza Chelminsky

Coordinación y revisión

Bernadette Vega Sánchez Jorge O. Armijo de la Garza

Investigación y elaboración

Darah Michelle Palafox Guerrero David Hernández López

Mayte Hernández Capistran (Servicio Social) Diego Ricardo Martínez Monroy (Servicio Social)

Juan Antonio Rosas Loera (Servicio Social) Misael Delgado (Servicio Social)

Febrero de 2021

“Los análisis, estudios e investigaciones, realizados por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, no representan la postura del Senado de la República, ni la de las Senadoras y los Senadores que lo integran".

CGBSenado

http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/