fue condenado

11

Click here to load reader

Upload: jesus-jimenez-mayo

Post on 18-May-2015

236 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Relato ficción

TRANSCRIPT

Page 1: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página1

 

Todo estaba preparado según los guardias de la prisión. El cielo se empeñaba en un color plomizo, con nubarrones preñados de agua. No sabíamos la hora, lo único cierto es que hoy era el día fijado para nuestra ejecución...

Fue condenado

abril 2012 

RELATOS BREVES                                                          Jesús Antonio Jiménez Mayo

Page 2: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página2

 

...y fue condenado, asumiendo mi culpa...

Relatos breves

Jesús Antonio Jiménez Mayo

Abril 2012 

Todo  estaba  preparado  según  los  guardias  de  la  prisión.  El  cielo  se  empeñaba  en  un  color plomizo, con nubarrones preñados de agua. No sabíamos  la hora,  lo único cierto es que hoy era el día fijado para nuestra ejecución. 

Recorrí las paredes de mi celda. Los años y los presos pasados por ella, hacían irreconocible el color de  la pintura, si es que alguna vez  fueron pintadas. La humedad  junto con  la suciedad acumulada se habían encargado de dar un aspecto  irregular a  las paredes. Palabras  ilegibles, dibujos obscenos eran el único escenario que decoraban las mugrientas paredes.  

Empecé a sentir frio. Quise acurrucarme en un rincón, pero el olor a excremento humano y la humedad del orín me lo desaconsejaron. 

No había ni catre donde reposar, ni ningún otro tipo de mobiliario. Me apoyé sobre una de las paredes. Levanté la vista hacia el único orificio por el que penetraba una tenue luz dibujando en el suelo una cruz formada por  los dos barrotes cruzados que  lo protegían. Era un  juguete caprichoso de la poca luz que por aquel pequeño orificio se deslizaba, Tan pronto se alargaba como por momentos se convertía en un borroso diseño adueñándose de todas las miopías del mundo. 

El silencio era sepulcral, solo de vez en cuando el chirriar de algún gozne rayaba el ambiente desgarrando la "paz" reinante. 

Un suspiro entrecortado brotó de mi interior, que hasta yo mismo me sorprendí. Pasaron por mi  mente  los  momentos  vividos  en  el  juicio,  como  una  película  de  diez  fotogramas  por segundo.  Eran imágenes rápidas, diría que grotescas. Mi condena era justa. Yo sabía que había cometido el delito que se me  imputaba... pero al hombre que condenaron conmigo de sobra sabía que era inocente. 

Esa inocencia solo me pertenecía a mí, pues yo era el único que sabía que ese hombre jamás había cometido delito alguno. 

! Qué raro ¡. Apenas podía recordar su rostro. Era incapaz de recordar si llevaba barba o no. Es más, su nombre lo había olvidado. ¿Era Josué?; no, era Yeshu... No. No sé. 

Lo había planeado durante días. No tenía por qué haber salido mal. Detallé cada segundo de mi actuación, paso a paso, punto por punto. El sábado día 7 de abril, a primera hora, sobre los ocho y cinco  llegarían  juntos el director y  la cajera, como  todos  los días. Allí  les esperaría el guarda  jurado, era el día  idóneo para entrar en  la sucursal bancaria, no estarían más de tres personas. Entraría despacio, tranquilo, sin llamar la atención. Una vez dentro sacaría las armas, les  amenazaría diciendo que  era un  atraco, que no hicieran  tonterías; de  esta  forma  todos saldríamos ilesos.  Solo les diría que metieran el dinero en la bolsa negra que les entregaría lo más aprisa posible. Cogería  la bolsa  y me  llevaría el dinero, una  vez anuladas  las alarmas  y maniatados a los empleados; nada más. 

Recordé cómo había  llegado a esa situación. Llevaba un año sin empleo, el   subsidio del paro se me  había  terminado  hacía  ya  cuatro meses.  La  hipoteca  se  nos  había  comido  todos  los ahorros,  y  mi  mujer  ya  no  sabía  cómo  alargar  los  pocos  euros  que  nos  quedaban,  para alimentar en casa a cuatro personas. 

Page 3: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página3

 

Había hablado con el director de  la sucursal para que nos demoraran  la hipoteca. Me había dado buenas palabras, pero solo eso. Me remitió al director provincial. Era una persona joven y pensé que se daría cuenta de nuestra situación. Todo fue inútil. 

Día a día mi espíritu se  fue debilitando. No dormía por  las noches. No podía soportar ver en casa a la hora de comer a mis dos hijos y mi mujer tomar una frugal sopa, agua caliente diría yo, y unas croquetas. No había más. 

Sabía que mi mujer, en secreto, pues yo se lo tenía prohibido, iba a la parroquia de San Mateo, todos los meses y conseguía allí unos alimentos con los que podíamos tirar unos diez días. Me había percatado que ella apenas se llevaba bocado a la boca con tal de dárnoslo a nosotros. 

La desesperación se había apoderado de mí. Me había convertido en una persona irascible, no aguantaba nada. ¡Cuántas veces los chicos pagaron sin razón mi mal humor!. 

Por eso había planeado asaltar  la  sucursal bancaria. Sabía que en  la  caja ese día  tendría un depósito de 600.000 euros. La ubicación de la sucursal bancaria era idónea. El local que hacía esquinazo estaba en obras y el  sábado  santo no  se  trabajaría.   El  contenedor de obras que estaba depositado al borde de la acera, imposibilitaba que nadie pudiera aparcar el coche. Esto evitaría cualquier mirada indiscreta. Además, había comprado dos armas de fuego, una pistola y  un  subfusil.  Había  dado  en  depósito  los  dos  mil  euros,  que  mi  mujer  tenía  muy  bien guardados en  la mesilla, dinero ahorrado  con muchos  sacrificios pues este año nuestro hijo mayor, Pedro, comenzaba  la universidad;  el resto, hasta los siete mil se los daría después de cometer el atraco. 

Había  visto  por  la  TV  que  la  mayoría  de  los  atracos  quedaban  impunes  y  sin  resolver. Necesitaba el dinero. Pensaba que todo era coser y cantar. Una vez en mi poder el botín, nos iríamos de la ciudad a otro sitio, lo más lejos posible. 

Lo había planeado una y otra vez, y otras tantas veces  lo había desechado. Pero ya no había vuelta atrás. Siempre había sido una persona cobarde. Me dejaba apabullar por cualquiera. El miedo,  la angustia,  la ansiedad   me había producido una úlcera de estómago. De ahí que mi estado de ánimo siempre era arisco y de mal humor. 

¿Por qué habían salido las cosas tan mal?. No podía entenderlo. El frio de la celda me devolvió a la realidad. ¿Qué será ahora de mi mujer y mis hijos?. 

La luz filtrada por el orificio del techo se fue disipando y perdiendo autonomía. La oscuridad se fue adueñando de  la celda. ¿Cuánto  tiempo me quedaba de vida?. La  respiración se me  fue acelerando por segundos, y un nudo en la garganta me dificultaba el poder conseguir el poco aire, cargado, pegajoso, maloliente que escupían las paredes. 

Mi cuerpo empezó a tiritar, no era frio, esos espasmos eran de miedo. Miedo porque toda mi vida  fui  un  cobarde. Miedo  porque  seguía  apegado  a  las  cosas  que  había  ido  atesorando. Miedo a dejar de existir. En definitiva miedo, miedo, miedo... 

La  imagen de mi mujer  y mis hijos  volvieron a mi mente. Recordé que aún debía  cinco mil euros por la compra de una pistola  y el subfusil a un mafioso, un sinvergüenza, se hacía llamar Jorge Lupi‐. Era un hombre de baja estatura, con una calvicie ampliamente pronunciada, nariz aguileña y un mostacho  fino que  le cubría el  labio  superior. Siempre miraba de  soslayo a  la gente. Caminaba algo  inclinado como si  la cabeza  le pesara demasiado. Siempre  llevaba unos pantalones de  lino  color marrón, arrugados, parecían no  ser de  su  talla, pues arrastraba  las vueltas  del mismo  por  el  suelo.  Los  llevaba  siempre  ceñidos  con  unos  tirantes  blancos  con dibujos de flores azules. En el barrio todos le conocían por "el tío Lapas", me imagino que era un apodo derivado de su apellido. Toda la vecindad sabía que se dedicaba a cosas sucias, que era un personaje de bajos fondos, que trapicheaba con todo aquello de  lo que pudiera sacar provecho,  sin  importarle  el  daño  que  pudiera  hacer  a  la  gente;  pero  nadie  por miedo,  se atrevía  a  denunciarlo.  Se  había  aprovechado  de  mí,  bien  lo  sabía;  pero  mi  angustia,  mi cerrazón, mi desesperación era tal que me ofusqué de tal manera, que no pude vislumbrar las 

Page 4: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página4

 

consecuencias de aquel acto. Era una tienda de mala muerta situada en la calle Victoria, al lado de la famosa pensión "CESTEROS". 

Vendía cosas de segunda mano. Toda la ciudad sabía que era una tapadera. Se rumoreaba que allí se vendía droga, y otras cosas peores. Hacía un par de años se le relacionó con la muerte de una joven, que apareció en el río. Se habló por aquel entonces, que había sido intermediario y dado  las  pistas,  para  que  esos  dos  extranjeros,  posiblemente  italianos,  la  secuestraran, violaran y después  la asesinaran. Nunca, no sé por qué, se pudo demostrar su conexión con aquel delito. 

 Seguro  que  la  policía  sabía  de  sus  andanzas,  pero  no  encontraban  la  forma  y manera  de pillarle con algo, que le pudieran arrestar y llevar a juicio. 

 Él fue quien me proporcionó  la pistola Glock 18 con su cargador, doce balas y el subfusil de asalto Heckler & Koch MP5 con su correspondiente cargador y munición. 

Que ¿cómo lo consiguió?, no lo sé. Más de siete días me costó a mí, hablar con él para que me agenciara las armas y otros tantos días llegué a casa vomitando.  Nunca me preguntó para qué lo quería. 

Me había parecido oír pasos por el pasillo que conducía a nuestras celdas, pero el ruido no se dejó escuchar. Levanté la cabeza, para poder oír mejor. Al cabo de unos segundos volvieron a resonar más  fuertes, haciendo un eco  seco  y metálico.  Se  aproximaban hacia nosotros. Me quedé  paralizado,  quieto  como  si  en mi  inmovilidad  pudiera  hacerme  invisible.  El  corazón empezó a golpearme el pecho haciéndome casi daño físico en mis costillas. 

Se detuvieron a unos metros de mi celda.    Intenté paralizar mi respiración, pero fue  inútil, el aire me entraba a bocanadas por  la boca sintiendo su sequedad y sabor a azufre. Apoyé mi oído sobre  la  fría puerta metálica. El ruedo de unos cerrojos al resbalar sobre sus pasadores rompieron el silencio de unos segundos eternos. 

‐"Saquen al prisionero." Oí decir a alguien con voz ronca y seca. 

Seguro que un par de vigilantes penetraron en la celda contigua a la mía, pues se oyó un golpe seco en la pared de mi celda, que a mí no me resultaba desconocido. Esos golpes los daban con frecuencia  los  vigilantes  con  las  porras  de  gruesa madera  que  llevaban  consigo  contra  las paredes de las celdas para intimidar. 

‐"¿Sabe que Ud. está condenado a muerte, y que la fecha de ejecución se cumple hoy mismo?." Resonó lo voz ronca y seca. 

‐"¿Por qué no quiere decirnos que el otro preso,  ‐se refería a mí‐  le obligó a coger la pistola y a disparar?". 

 Pasaron unos  largos  segundos, pero aquel hombre había enmudecido. No quiso pronunciar palabra alguna. 

¿Por  qué  no me  acusaba,  sabiendo  que  le  podían  reconocer  su  inocencia?.  ‐pensé‐.  Podía contar cómo yo le amenacé y le obligué a coger mi pistola; aunque en el fondo no quería que hablara.  Yo  fui  el  que  le  acusé  y  le  hice  único  asaltante.  El  se  encontraba  allí  en  aquel momento.  Estaba  en  el  sitio  y  el momento  equivocados.  No  había  hecho  nada malo.  Sin embargo, yo  le obligué a coger  la pistola y apretando  sus manos contra  las mías  le obligé a hacer un disparo al aire para que sus  huellas quedaran impresas en las cachas de la Glock 18; y en sus manos  la pólvora que despide el disparo, pensando que  la policía solo  le detendrían a él.  

Por mi mente  volvieron  a  pasar  las  imágenes  de  aquel momento  caótico.  Cuando  entró  el grupo de asalto, nos encontró a los dos armados. El sostenía la pistola en su mano derecha que yo le había obligado a empuñar y yo mantenía en las mías un subfusil de asalto Heckler & Koch MP5. 

Page 5: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página5

 

Todo ocurrió en décimas de segundo. Se oyó un explosión, seguido de un humo asfixiante que escocía a los ojos. 

‐  "! Al  suelo,  al  suelo,  al  suelo¡."    ‐resonaron unos  gritos‐,  cuando quise darme  cuenta dos policías  se  habían  abalanzado  sobre mí  derribándome  al  suelo  y  desarmándome.  Sentí  un tremendo dolor en mis espaldas al tenerme el policía presionado mi cuerpo con sus rodillas y esposándome con una facilidad asombrosa. no tuve tiempo de reaccionar. Miré a  la derecha, único  sitio que me dejaba  libre  la  tremenda mano del policía que me presionaba  la  cabeza contra las baldosas del hall bancario, y comprobé que el hombre al que le había entregado el arma se encontraba en la misma situación que yo. 

Cada vez que me venía a  la mente  lo sucedido, me enrabietaba conmigo mismo por dejarme apresar de esa manera tan tonta.  Seguro que el disparo alentó a alguien en el exterior y llamó a la policía ‐pensé‐.   

‐"Está bien. Devuélvanlo a su celda". Se oyó de nuevo,  devolviéndome a la realidad. 

Escuché un ruido seco; seguro que fue tan brutal el empujón que dieron a aquel pobre hombre  para introducirle en su celda, que su cuerpo debió de golpearse contra el suelo. 

Al oír  los cerrojos de mi celda, me eché hacia atrás  instintivamente. Dos vigilantes entraron y sin pronunciar palabra me asieron fuertemente de los brazos y me arrastraron al exterior. Una  luz cegadora me hizo daño en  los ojos que me obligó a cerrarlos al no poder protegerlos con mis manos. 

‐ "Y tú ¿qué tienes que decir?" . Reconocí esa voz ronca. Era la misma que me había condenado en el juicio.  

¿Qué hacían allí?. Conseguí abrir los ojos. El foco con el que en un principio me habían dirigido a mi rostro estaba apagado. Frente a mí, se encontraba el juez, el fiscal y mi abogado. 

‐ "Las pruebas que en un principio os habían condenado, han sido eliminadas por defecto de forma.", comentó mi abogado.  

‐"El  juicio  ha  quedado  anulado."    ‐prosiguió‐    "A  ti  no  se  te  imputa  nada  ya  que  no  has cometido ningún delito de sangre. No tardarán mucho en ponerte en libertad". 

De sobra sabía yo quien era el culpable de aquel asesinato. Yo había perpetrado la muerte de aquel hombre, disparando físicamente la pistola. 

El juez volvió a preguntarme: ‐"¿Tienes algo que añadir a lo declarado en el juicio?". 

Mi mente trabajaba deprisa por ver qué podía añadir para eximirme de culpabilidad.  

‐"Señor juez, ‐dije, bajando la cabeza‐ le juro por lo más sagrado, que ese hombre cuando entró me obligó a coger el fusil". ‐mentí con voz casi imperceptible, echándome a llorar. 

No se si  fui  lo suficientemente convincente. Lo cierto es que el  juez y el  fiscal, dieron media vuelta  y  se  pusieron  en  marcha  hacia  la  salida.  Mi  abogado  al  darse  cuenta,  les  siguió apresuradamente. 

‐"Devuélvanlo a su celda."  ‐ pronunció el  juez sin volver  la cabeza, y desapareciendo a pasos agigantados.  

Los vigilantes, que en todo momento me habían tenido sujeto por  los brazos, me arrastraron violentamente a mi celda, dando de bruces con mi rostro en el rincón que servía de letrina. 

Los cerrojos de  la puerta de mi celda chirriaron grotescamente al ser echados. Seguidamente oí como los pasos de los vigilantes se alejaban.   

Page 6: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página6

 

¿Por  qué  no  afrontaba  la  realidad  de  lo  sucedido?.  ¿Qué mal me  había  hecho  ese  pobre hombre para que yo le acusara injustamente?. 

Sabía  que  iba  a  morir  por  mi  culpa.  Era  mi  delito  y  él  lo  asumía  en  sus  espaldas, resignadamente, callado, sin protestar. ¿Por qué?. 

La oscuridad se había adueñado de mi celda. El cielo estaba negro por  las nubes y  la  lluvia, y solo una leve y tenue luz, se filtraba por debajo de la puerta proyectando mi sombra sobre la pared de enfrente. 

Contemplé mi silueta, quieta, deformada, como si de mi espalda saliera una grotesca chepa. Por unos instante pensé que esa era en realidad mi persona. 

De nuevo unos ruidos de pasos me despertaron mis pensamientos. Se detuvieron en  la celda contigua a la mía. Allí se encontraba el hombre que vil y falsamente había acusado yo. 

La puerta sonó como si fuera un quejido al abrirse. 

‐"Salga". ‐ se oyó una voz metálica. 

Al momento, mi celda  también se abrió. Esa misma   voz que acababa de oír se repitió en el quicio de mi puerta. ‐"Salga". 

Con miedo, me fui aproximando al exterior. Una vez fuera pude ver cómo al hombre que yo había acusado injustamente, le ponían las esposas.  

Por primera vez, lo tuve frente a mí. Contemplé su rostro, un rostro  tranquilo, pero marcado por el cansancio y el dolor. Bajé la cabeza porque no era capaz de poder sostener su mirada. 

Uno de los guardias de dirigió al hombre esposado diciéndole: ‐"Le trasladamos al corredor de la muerte". Eran las celdas donde se depositaban a los condenados a muerte. Seguidamente le agarró de  las esposas y le empujó para que caminara. 

Pude  ver  cómo  se  alejaba.  Quise  gritar:  ‐"Esperen..".  Pero  solo  pude  tragar  saliva.  El  otro guardia que se había quedado conmigo me espetó: ‐"Está libre, puede marcharse". 

El  hombre  condenado  por  un  delito  que  no  había  cometido,  al  oír  al  guardia  que  se  había dirigido a mí, se detuvo. 

Volvió ligeramente la cabeza y me miró a los ojos. Por un momento pensé que iba  gritar que era inocente y el único culpable era yo. 

Por primera vez, me fijé en su rostro. Esperaba de él un gesto de odio y desaprobación hacia mí; pero la única imagen que pude contemplar fue la de un rostro sereno, una mirada limpia, y que toda su respuesta fue la de esbozar una pequeña sonrisa. 

El guardia que le vigilaba, tiró de las esposas que sujetaban sus manos para hacerle caminar. Al sentir  el  dolor  en  sus  muñecas,  se  volvió  lentamente  y  empezó  a  dar  pasos  cansinos, arrastrando sus pies sobre las baldosas del largo pasillo. 

Los tubos fluorescentes del techo, se iban iluminado a su paso. Se me antojó en ese momento que gritaban como una fuerte sirena queriendo alentar a todo el mundo de su inocencia. 

Permanecí estático hasta que mi vista perdió la silueta  de su figura.  

‐"No te veo contento por tu libertad". ‐se dirigió a mí el guardia que me acompañaba‐ mientras me indicaba dar la vuelta para salir de la prisión. 

‐"¿Se sabe quién es?" ‐ fue toda mi respuesta. El vigilante, se encogió de hombros, y con una sonrisa, me espetó: ‐"Tú tienes que saberlo".  

Page 7: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página7

 

¿Yo qué iba a saber?. Jamás en mi vida le había visto. El guardia después de un breve silencio me  comentó:  ‐"La  pena  es  que  no  hemos  encontrado  familiar  alguno.  Es  más.  Va  a  ser ejecutado como un indocumentado". 

Seguimos caminando sin proferir palabra alguna. Habíamos traspasado  la zona de seguridad. Nos encontrábamos ya en el módulo de visitas.  

Antes  de  llegar  a  la  zona  de  control, mi  acompañante  dijo:  ‐"De  todas  formas  es  raro.  Las únicas palabras que conseguimos que pronunciara, fueron que él tenía que morir por tí. No  lo entiendo".  ‐hizo  una  pausa  y  prosiguió‐  "Tío,  eres  un  hombre  con  suerte.  De  todas  formas estamos convencidos de que el no fue el asesino". 

Mientras me  entregaban mis  pertenencias,  el  guardia  seguía mirándome  fijamente,  como queriendo esperar que yo le aclarara lo ocurrido. 

¿Quién era ese hombre?. Volvieron a mi mente  los recuerdos del  intento de asalto al banco. Cuando entré, solo se encontraban allí dos empleados y un vigilante jurado.  

Llevaba en una mano la pistola y en la otra el subfusil. Penetré a la carrera gritando: "!Todo el mundo al suelo, esto es un atraco¡". mientras disparaba el subfusil de asalto al techo. 

‐"¿Qué, no quieres  tus cosas?"  ‐me espetó el  funcionario que se encontraba al otro  lado del mostrador‐, con gesto turbado, recogí mis pertenencias sin comprobar nada, y firmé en la hoja de recibo. 

¿Qué es lo que había pasado en realidad?. Me estrujaba mi cerebro para poder recordar cada fracción  de  segundo  y  los  hechos  acaecidos  en  el  intento  de  asaltar  el  banco.  Como  un autómata, había introducido mis pertenencias en la pequeña mochil gris que llevaba. Di media vuelta sin contestar al guardia que me había entregado mis pertenencias, me eché la mochila al hombro por una de sus asas encaminándome a la salida. 

Mi mente seguía atascada en los hechos acaecidos en aquella mañana de abril. Efectivamente, después de repasarlos concienzudamente, con visión fotográfica, llegué a la conclusión de que sólo se encontraban en el banco esas tres personas y yo. 

Había  llegado a  la puerta de salida del centro penitenciario. No percibí ninguna sensación al sentirme libre. Al abrirse las verjas para que pudiera salir, vi que caía una lluvia intensa, el cielo estaba oscuro, casi plomizo. A pesar de que eran las tres de la tarde, la claridad se asemejaba a la de las horas del anochecer. 

Ya me disponía a  salir,  cuando el guardia que me  acompañaba, mirando  su  reloj me dijo:  ‐"Seguro que al hombre que acusaste, estará ya atado a la silla eléctrica para ser ajusticiado". Sus  palabras  me  penetraron  hasta  dentro  rasgándome  las  entrañas.  Volví  la  cabeza  para mirarle y querer preguntar por qué me contaba eso, pero no pude. Mi expresión tuvo que ser  la de estúpido, pues dándome dos palmaditas en el hombre me empujó al exterior no sin antes dirigirme una sonrisa burlona. 

Ya fuera, oí el ruido de la puerta eléctrica cerrarse tras de mí. Era libre, me había salido con la mía. Había conseguido librarme de la condena e imputarle los hechos al hombre que sin saber cómo se encontró junto a mí en el momento del asalto. 

Empecé a notar frio y me subí el cuello de la cazadora, para evitar que  el agua de lluvia  que me escurría de  la  cabeza  se  introdujera por mi  cuello. Un  fuerte  relámpago  iluminó  la  calle seguido de estruendo que me despertó de mis pensamientos. 

En el fulgor de la luz del relámpago vi el rostro del hombre se había dejado acusar por mí, sin decir  nada,  callado,  soportándolo  todo.  Instintivamente me  froté  los  ojos  con mis manos cerradas para alejar esa imagen, pero fue inútil. Seguía aferrada a mí.  

Page 8: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página8

 

Recordé como en el juicio había atestiguado que ese hombre me obligó a coger el subfusil, que yo  había  entrado  al  banco  para  hacer  un  ingreso.  Recordé  cómo  le  llame  canalla  a  gritos, asesino; más de una vez el  juez me  tubo que  llamarme al orden por mi grado de excitación, amenazándome con imponerme una multa si no me callaba y dominaba mis impulsos. 

Le condenaron por tener la pistola que yo le obligué a coger entre sus manos. Esa pistola con la que  yo había disparado  al  vigilante,  cuando  le  vi hacer un movimiento extraño.  Le había dejado  que  se  desangrara, me  quedé  quieto,  inmóvil,  paralizado  con  la mente  bloqueada.  ¿Por  qué  se  llevó  la mano  a  la  espalda?.  Todo  tenía  que  salir  bien.  Sin  embargo  la  había cagado. Yo no quería matar a nadie. Fue en ese momento cuando me percaté de ese hombre, cubierto por una gabardina oscura. Estaba agachado sobre el vigilante que yacía en el suelo. Llevado por el miedo  le obligué a  coger  la pistola. Volvió  su  cabeza hacia mí y  sus ojos me hirieron profundamente hasta el punto que no pude nuevamente, sostenerle la mirada.  

Al  darle  el  arma,  me  fijé  que  tenía  las  manos  ensangrentadas  por  intentar  contener  la hemorragia del vigilante, que se deshacía entre  la vida y  la muerte. Me repetía una otra vez, que ese no era el guión. Al instante sentimos a los policías derribándonos. 

Había doblado la esquina de la cárcel y me disponía a enfilar la calle Azorín, cuando un coche que iba algo deprisa, me salpicó al pasar por un charco que se encontraba justo al borde de la acera por donde yo caminaba. Me llamó la atención que lo aceptara con tanta mansedumbre. Yo no era así. Con mi carácter seguro que le hubiera llenado de improperios y algún que otro gesto obsceno. 

¿Qué me  estaba pasando?. Una opresión  en mi   pecho  empezó  a no dejarme  respirar  con normalidad. Mis  ojos  se  estaban  llenando  de  lágrimas,  que  lo  achacaba  al  frio  que  estaba soportando. 

Caminaba  con  pasos  perdidos.  Sin  saber  cómo  ni  por  qué me  refugié  en  el  voladizo  que protegía  las puerta de  la  iglesia de San Marcos. La  lluvia comenzó a arreciar por momentos convirtiéndose en un aguacero. 

Apoyé mi espalda contra  la puerta pensando que estaría cerrada, pero al peso de mi cuerpo cedió y se quedó entreabierta. Por mi mente no pasaba entrar en una iglesia, pero una fuerza irresistible me hizo penetrar. Me  refugiaré de  la  lluvia  ‐quise aclararme   mi mismo‐ ante el hecho de entrar en la iglesia. ¿Cuánto tiempo sin pisar una?.  Lo había olvidado. 

Su interior estaba inundado por una luz tenue, como si una bruma o nube de polvo envolviera toda  la nave. Me quedé quieto, a un paso de  la puerta, no quise penetrar más. Sonaba una música muy  baja,  apenas  perceptible. Miré  en  todas  las  direcciones  por  si  alguien  estaba  tocando un armonio u órgano.   El  interior de  la  iglesia permanecía quieto, estático, vacío, sin más presencia que la mía. ¿O no?. 

En  el  centro  colgaba  una  enorme  lámpara  forjada  en  hierro,  con  varios  aros  concéntricos formando una pirámide invertida. Una cadena de eslabones desproporcionados la sujetaba del techo.   Seguí con mi vista  la cadena hasta al techo en donde se sujetaba a unas argollas que formaban una bola al modo de un globo terráqueo hueco . 

Desde  el  exterior  no  daba  la  sensación  de  que  tuviera  los  techos  tan  altos.  Cuatro  arcos cruzados  formaban  la  cúpula  de  la  nave  central.  A  los  lados,  unos  arcos  de  herradura separaban  la nave  central de  las dos  laterales, mucho más bajas que  la  nave principal.  Las piedras  eran  de  color  siena  tostado,  no  sé  si  se  llamaba  piedra  salmantina.  En  uno  de  los laterales, se encontraba  una vidriera que me llamó la atención. ¿Cómo es posible con la tarde tan cerrada que era, pudiera verse cómo penetraba la luz a través de ella?.  

Me acerqué para poder captar ese hecho tan  inusual. A medida que me aproximaba, más  luz reflejaba  la  vidriera.    En mi  acercamiento  pude  discernir  la  única  luz  artificial  que  tenía  la iglesia. En una capilla lateral, tintineaba una vela de un color rojizo. Busqué en mis recuerdos y encontré que esa lamparilla se ponía en las capillas donde se encontraba el Santísimo.  

Page 9: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página9

 

Nuevamente  sentí  ese  ahogo  en  mi  pecho,  el  mismo  que  a  las  puertas  de  la  iglesia.  La respiración se me hacía dificultosa. Tenía que inhalar el aire por la boca con el fin de coger más cantidad del mismo. El dolor del pecho  se hacía  insufrible. Como pude busqué apoyo en un banco y me senté. 

Parecía que me aliviaba algo el estar sentado. Con algo de dificultad, pude levantar la mirada a la vidriera. Representaba a Pedro negando a Jesús antes de que cantase el gallo.  Pedro tenía el rostro demacrado, con lágrimas en los ojos; toda sus facciones eran de arrepentimiento. Al lado estaba Jesús apresado por  los  judíos. Mi vista seguía por  los detalles de  la vidriera, pero de repente se detuvo en el rostro de Jesús. !No era posible¡.  Ese rostro... 

Cerré los ojos pensando que todo era una visión, pero al abrirlos allí seguía. Fruncí el entrecejo clavando  la visa en ese rostro. Sí, era el mismo. Era... era el hombre al que había acusado de asesinato en el asalto al banco. 

Volví a fijar mi vista en El, por si mi cabeza me estaba jugando una mala pasada. Pero no. Era él, el hombre que con su silencio aceptó mi acusación falsa que le condenó a muerte. 

No. A mí no. A mi no me podía estar pasando eso. Unas  lágrimas empezaron a deslizarse por mi mejillas hasta  llegar  a  las  comisuras de mis  labios.  Su  sabor  era un poco  salado.  Estaba llorando. Quería revelarme contra  lo que yo  llamaba flojedad de espíritu. Un tremendo nudo en la garganta acompañado de un hipo fuerte me hizo derrumbarme en el suelo. 

‐"Perdón,...  perdóname,....  Dios,...  Dios,".  balbucía  entre  sollozos,  mientras  un  llanto incontenible se adueñaba de mi cuerpo. Estaba arrepentido de haber cometido ese asesinato. Solo esperaba, con la mirada clavada en el Jesús de la vidriera, que tuviera misericordia de mí. No merecía ningún perdón, pero a pesar de todo, seguía suplicándole me perdonara. 

No sé el tiempo que permanecí allí. Había descubierto  lo que era. Un miserable, un desecho, un asesino, un hombre sin piedad alguna. Todos los improperios del diccionario se me hacían insuficientes y pequeños para calificarme. 

Aterrado por descubrir  lo que era,  lo que había  sido, pensé que nada ni nadie podría  tener conmigo un gesto de perdón y compasión. ¿Cómo podía haber caído  tan bajo?. Un hombre inocente  había  muerto  por  mi  culpa.  Levanté  la  cabeza  de  entre  mis  manos  y  volví  a contemplar ese rostro, era un rostro sereno, tranquilo, que transmitía confianza. El rictus en la comisura de sus labios esbozaba ‐me parecía a mí‐ una sonrisa. 

La  lamparilla  de  la  capilla  que  se  encontraba  a mi  derecha  empezó  a  titubear.  ¿Cómo  era posible si no corría ni una brizna de aire?. Vi que por momentos se agrandaba y reducía, pero al momento la llama se inclinaba a la izquierda como si alguien soplara queriéndola apagar. Era inútil, de nuevo volvía a reavivarse con más brío. 

De  repente,  noté  como  alguien  posaba  su mano  en mi  hombro.  El  grito  que  salió  de mi garganta tuvo que oírse en el exterior. Más que un grito fue un alarido producido por el miedo y el susto que me hizo saltar y revolverme, todo ello al mismo tiempo. 

No  daba  crédito  a mis  ojos.  Aquello  era  peor  que  una  pesadilla.  El  hombre  al  que  había acusado,  el  hombre  al  que  habían  ajusticiado,  el  hombre  que  había muerto  por mi  culpa estaba allí. 

Me di cuenta que el parecido con el rostro de la vidriera era casi perfecto. Un vacío se apoderó de mi estómago y apunto estuve de vomitar y de desmallarme por el mareo que me producía. 

‐"No temas..., sí, soy yo..." ‐pronunció‐ Su voz no la escuché con los oídos, pero sí la pude oírla en el interior de mi corazón. 

‐"Pero... ¿no estabas muerto?". me salió una voz tenue, de falsete‐, mientras trataba de tragar un poco de saliva, lo que se me hacía casi imposible, debido a la sequedad de boca. 

Page 10: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página10

 

‐"Perdóname...,  "  ‐volví a balbucir‐. Ese  "perdóname",  sí que me había  salido de dentro del corazón. Seguro ‐pensé‐ que en la prisión, han descubierto que era inocente y le habían dejado en  libertad.  La  policía  estará  buscándome.  Pero  ya  no  hacía  falta,  había  tomado  una resolución. Yo mismo me entregaría a  la policía y  les contaría  la verdad de todo  lo que había pasado. 

‐"No  hace  falta,  tú  también  puedes  ser  libre",  ‐pronunció  aquellas  palabras  con  una  voz armoniosa, ni alta ni baja‐. "Puedes irte en paz" ‐prosiguió‐. "Todo esto no tiene por qué haber sucedido,  solo  está  en  tu mente. No  ha  habido  ningún  robo  en  ningún  banco.  Tampoco  ha muerto ningún vigilante jurado". ‐concluyó‐ "si tú quieres". 

Quise preguntarle... algo, pero ya no estaba a mi lado. Había desaparecido.  Una luz cegadora acompañada de un brutal  trueno me hizo tambalear y caer al suelo. Me pareció que  toda  la iglesia se desmoronaba. Me quedé de bruces. Tuve miedo y me tapé la cabeza con las manos. Sentí el golpe de unos ladrillos contra el pavimento de piedra. Temí por mi vida, pensando que la iglesia se derrumbaba. 

Pasaron ‐a mi me pareció una eternidad‐ unos minutos, y aún seguía cayendo ladrillos o piedra ‐no se‐ del techo. Permanecía algo aturdido por el ruido del trueno, y  los oídos me silbaban. Me  iba a  levantar cuando el sonido de unas sirenas se dejaron oír a  la entrada de  la  iglesia. Todavía permanecía en cuclillas, cuando unos bomberos entraban a la carrera, preguntando si se encontraba alguien en el interior. No pude decir palabra, pues en seguida me localizaron y agarrándome de los brazos me levantaron.  

‐"¿Se  encuentra  bien?.  ‐me  preguntaron.  Dije  que  sí,  les  pregunté  qué  había  pasado, indicándoles   que otro hombre se encontraba en  la  iglesia en esos momentos. Un equipo se puso a buscar entre los escombros sin resultado alguno. Oí que uno de los que buscaban dijo que  no  había más  personas  dentro  de  la  iglesia.  Volví  a  preguntar  qué  había  pasado. Me dijeron  que  dos  rayos  seguidos  habían  caído  en  la  torre.  El  segundo  rayo  había  causado desperfectos  en  una  pared  lateral,  y  había  que  desalojar  la  iglesia  pues  amenazaba derrumbarse. 

Ya  en  el  exterior  unos  componentes  del  SAMUR  me  introdujeron  en  una  ambulancia,  y procedieron a auscultarme. Les dije que no tenía nada, que estaba bien. Ellos no me hicieron caso y siguieron con el protocolo.  

Ahora solo hace falte ‐pensé‐ que se acerque  la policía, me reconozca y me detenga. Alguien me interrogó preguntándome si sabía en qué día estaba. ¿Cómo no lo iba a saber?, con todo lo que me había pasado. 

‐"hoy es sábado, y estamos a siete de abril de 2012" ‐pronuncié despacio y con aplomo, para que se dieran cuenta de que estaba en perfecto estado. 

Los médicos se miraron extrañados entre sí. Uno de ellos se acercó a mí con un aparato con luz para mirarme el fondo de ojo mientras me decía: "Perdone, hoy es martes y estamos a tres de abril. Es martes Santo." 

Me  incorporé  bruscamente  de  la  camilla  de  la  ambulancia  desconcertando  a  los  sanitarios. Recordé  las palabras del hombre que había aparecido en  la  iglesia: "Si  tú quieres esto no ha ocurrido". Dios me estaba dando una oportunidad. Me había hecho ver  lo que podría ocurrir, era  una de tantas posibilidades, que yo no me percaté de tener en cuenta. 

 En el exterior pude divisar a un hombre con una gabardina oscura. El se volvió y me dirigió una sonrisa. Ese rostro... me era conocido... Sí, era el hombre... Quise  incorporarme más pero un tremendo dolor en el costado me lo impidió. 

‐"No intente incorporarse, por favor. Tiene dos costillas rotas debido al atropello que ha sufrido por un coche", oí a uno de los sanitarios. 

Page 11: Fue condenado

Relatosbreves‐JesúsAntonioJiménezMayo2012 Página11

 

Todo me daba vueltas. Tenía la cabeza dolorida. Me percaté de que la ambulancia llevaba las sirenas en funcionamiento y corría a gran velocidad por las calles. 

‐"Ha vuelto en sí", escuché a un sanitario. "Menos mal" ‐dijo otro‐ "Ha pasado veinte minutos inconsciente". 

Entonces, la luz..., los truenos... la cárcel... Apenas pude suspirar, pero me agradó a pesar del dolor que me produjo. Mientras cerraba los ojos queriendo dormir, oí casi con voz apagada: ‐"Otra tarde casi de verano...." 

 

 

 

 

 

Ávila, 12 de abril de 2012 

Jesús Antonio Jiménez Mayo