ftøm o pida s .a it. o m ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1930/05/14/md... ·...

1
n# MUnQ ftøm o DE LA MANÍFESTACION INAUGURAL DEL PROGRAMA DEPORTIVO DEL R AC DE CATALUÑA En la casificacíón OfiC& de a Prueba de ReqLdaridad d&domhgo figuran 58 gaaa dores de medalla de oro mY tU la clasificación por equipos se clasifican 8 4 ‘teams” con la máxima puntuación Al puhiica el unes unas i npn5i . Ramón Espinosa, tPeugeot” 1s sohc la Prueba de Rsguiartjad del Ricardo Fcrrsté, “C}tyle R. A-C de Catal’jíta, c odo se supooa loan Martí, “F[upp”. cp?c Fe1ín »iuchos los concorsafltc pe- Melchor Bancas, “Salmson’. 4n;ado’ cm Meda de Oro ío quL José Robcrr. ‘La Salle se opofla, lo La coo€rmrrt la clasfi’ Alfoosn Medir Roseli, “Ford’3 ca ‘is oi1 de la prueba. Fi reylamen ; Francco Rovira. Nash”. ni Cda1:I)L como ciasificadcs con uere Fraccisco Coma, “Ausdn dio a Losdilla dr ncc todO It.: coflcuT Ramoo Liosá. ‘Stoewer. saotcs qoe tcrir 1. cLn l prueba s o ha- ?ciegrin Escave, “Ceirano, Ser perdido más de rea puno Todos José María Robert “LarcC ko co iedOC iniciaban la carola con José Gavaldá, “}ilsthia’ 1 Ji pontos LS) SO haba, y todos lo Luis Armanud, “ÍR que al terminar la carrera conscrvahan Enu° I 11o. zür po lo niccos 97 puntos, gatalax sos- vsceore Prat Bosch, “Pcgec dalia dc ocr’. ,- José M Sner CoIl. Austíu’, En toPi ‘c adiod,cson 58 o’sdajlas 9p de oro, lo que, sohrc un total de ‘10 , la- Deico, “Fnrd. sific,t-ctO5 representa un porcentale ce Sart’ag, Sirn5o, 55i5Xi15,ds recosOÇcnsss verdadcramente avicr Fitchct, S’vr’. 51eV, do. Doce se-tautes clasificados se ,, - s,iJiJtcsrol niedalla de plata, habendo 1 onto ?0 cI que más 10 pun’os en toda udlermoOhvenReult a carrera, . , No poJísn caperarse oiejOsOS tebulta- 97 pon os: do: ; Oien poede decirse que en la proa’ foitrios , “fsicdf, ba del II.. A•C de Cataluña se ha baCdo Jaime ‘Boqas “Fiat”. el rscord de ln prc’rhos Los L3:hes Joan Rom poca, Opel actuales dumos’ -amo dl la prueba del do- - , - y mingo que son rapaces de roantener un 4nDALtA5 DE PIAl A promedio de 41 Idi ‘nioetros por horc en 95 pur ros- todas circunstanch y sobre todas as José Fiçueras “Owi. L SS losorJirn’ os1u 11’WdIuO tusec 5e Ta evidenciaron ,s os aprtude u: a xceen José lA. de Pol R. ‘Delagf’. e p:ePsra00. , , 1 Jo’ Hoyos i?osneria, ‘Ford”. Vei.:r nos ° rs’nuscosse iort:rou en- Man ud (Tiasenv, “Citroen’. va! 00 it’ J/ bien sca rOcO”, rlcmostlan’ F. dL p BofiP, “VIhio’:et’ do coutroí y domtnio Ce —olante. Fra::rscn Mas Sardá, “Cotrin”, Son tantos los elasfi::dos co nse oa’ 9 : ouo’ro. Ia de oro, qtc resulta qco os en que os Bis Pérer. “Citroen”. irrrposF-le un anal sis ‘ndividur de so 94 puntos: labor. Todue lo hicieron bien y quer a’ Rafael Biaoch.. “OpeC. en eueantac o’ del resultado dr sa ca’ 93 puntos: sara Y asi resultará que en la ints. de Francisco Ca4elló, Austin”. entusiastas de las p:oebas de regi»arsdad :‘o ontos: honrará un , buen lote de entonar ,ilistos Á rtoro Pomar. “Chra si :r”. que so habfisn enasyado este genero de L1’le5t’) Zarioaiev, °Cttroe,,’, prueba y q Je tianra 5100 muy de su gus to. aumentando así las facilidades que CFI iTFICAC2I4DN FOR EQUIPOS para logra una buena inseripesó:s en- Copr Ae Pl--* coentran los clubs que organtean mani’ festaciones de este género. 1 300 pL”tO:’. En el reglamento de la prueba de re’ j , Ang: i Rndsfgnez, “Andes: ‘, Javier golaridal, se establecía una eiasifieacidn abanas, , U’ - Pel’qrín Estove, cape CI por eauipos de tres coches. (eirano Esta e7lasificíeiñn especial Isa pe,mitidn “Siscu”, “Lan:,a’; Manuel Mas, “Che’ evidenciar iesiiltadaa de eoriunto re- vrolet y Ricardo Perrsté. “Chryslec”. 1 marcables, ya que 8 de los equipOs ter’ Junan qarcia Carbó, “Basex”; Agua’ minaron la prt.rea sin que ningnno de to arange, Nssb” y La’:cerno More’ sus componrotee qe’ Jicra ni un solo nr. tasex . ptino. , Juan Balcela. “Chysiier” ; Melchor L asta clasificación se encuentran Ea xzn, Salffu :“ a’ Luis Amangoé, eqwpns del R. ¿CC dl R. M-C de Ps:’ 0i[ t ña’i’err. nar y otios de p”f sasyp rupos A1 ruco Boa Tenr, Erslcne”: gnei de antumovib:1as; er, realidad los r :anl o(i . Ford u Enrique Pereiló. “AmiI’ tados po: ruipos, tienen un valor de csr nrt:at:’J’i :uperinr a los individual:, . Llorenr Cisprrt, “Chesnokt”; lo’ , Y’ Forrads “Itsia” y Sslaadué Brn, t 4 Ceecr,:t”. Por l que hace scfcrencia a la r’ Jo Boerr “1t Sall”; Anurés Lles’ ur,ioo de las Efe entes marcas en la eord y Jese Maria Robert “Lan’ ‘,uera. deataa el papel desempeñado nc .. ,,,, 1 por la marca “Peugeot” que con co- Rosend, Lastello, Enick ‘: Juan Es- ches innritoa logró 1 naedabas de oro pin5gc, Bugato y Ranaon Espina’ y una Copa. Entre los “Peugeot’ con’ gura, fe’got cursantes se encontraban modelos sepre’ sentativos de toda la gama de so fabri’ , ;sción:elcabailoe: el 6-li modelo 201 Hoy rnrna sus sesons Pa . ‘iA hacerse notar que el i caballos A h * “Peupeat era el coche de cslrndrada Sa m ea u1omov más reducida entre los inscrito. Ford ir’gró otra brillante eiasifirs.uón de conjunto denso’trandn 1-ssaltas posibi lidadra (le sus nievco modsio: 4 nieda llas de oro dos copas. Rensair se adjudnó taroLién 4 me’ dalis de os.’, Chevsolet, con tres co’ ches jnscritns logro tres medallas de oro tres copar rgai:aando una de les demostraciones rIel da. Austín clasiflcd muy ben su lote de cocnecitns pa”ricigantes que lograron 4 medallas de Oir y una da plata. Los Mathis realizaron buenas carre’ ras y la pre,entrión de loa Opel modelo 1930, fué seguida con mucho interés, re ;ultando excelente. La clasificación de fa prueba. se es’ tahler’ó corno sigue: Audi és Ferré, “Fiat”, ts islao Magre, “Citroen”. ;aiaie Vila Mayir.ó, “Cadillar”, Laureirr MorenoS “Esaez”. Fita;’ Pa .uuet, ‘‘Voisin”. lavier CaL’sPas, “F. N.”. lyl. Ccría P, dd 3,, “Reoatdc” iJs’teio erii.eit, ‘Austín0. Oscar Stshel, “Austín”, Jklsrt R:ers. “lic soro”. Mano 1 la-fas, “Ches’ruler” Saisador llros, ‘Cheqroiet”, Nactional que se verá concurridísirna UNAS INFOP.MACIONE DE ULfl MA HORA SOBRE LA MISMA Hoy se inaugura en Madrid la Asam’ laIca Automovilist ; Nacional rispas re’ ‘inilss ion esperad: .::o- o mucho lote’ seres ya que los asuntos que en Is mis’ ma deben tratarse lo tienen indudable’ mente pasa todos los aotumovilCtas Les industrial, a que dedican ana ar’ tividades a: auromóvil y los clser,tes au’ tumnvdistas, han de salsr beneficiado’ de la orienración que rumen lns aauo’ tos que se discutirán en la Asamblea. FIn congreso de técnicos esprrialis’ ter en ti que los congresistas van anima’ dos de un espíritu de concordia y de! mútua cooperación, ha de conducir for zorsmenre a resultados “xeelentes. Y por el detalle de los asunte que deben tra’ tarse, bien puede ríirnsarse que ni une. de los tensas a tratar deja de tener in’ teréa para todos y trdo lo que tenga relación con el autonsóvil. l,a Asamblea, ruai se dijo, se divi’ 1 dirá en cinco secciones. Cada usa de 1 ellas comprenderá los siguientes asuntos 1 a discutir: Secd5n piimeea. .— Automovihsmo. Plassis ile pruebas y trauspurtes. Dere’ chus de Aduanas, patentes de circulación o impuesto sobre la gasolina, Recono’ rinsiento de “ehículos. Venta a pias os. Transpurt”r por f”rror’arril. Reglinaenta’ ¿ñu de Expu,iriones y Ferias de a sso’ ms»l:,, Constitucisn del Conseja Su’ ni’r’ior del automóvil. Tributación de io caniiones Dereehu de Aduanas de lu’ accesur:u, Competrncia ilícita. Cosi’ (nt’ . sión, Estudio de las tardas vigen’ tes para la venta de autos y accesorios, Reducción del ir.poearo de transportes por mar y terra. Sección segu’ ,ida —--Ncuus,ltieos. Mar’ ehansu de importación Derechos de Adus ns de los accesorios. Competencia ilí ePa. Contribución, Esrudio de las tariías vigentes para la venta de ai’tu, y acre’ ‘unos. Reducción dei sinpuesto de trans portes por mar y rieria. Srcrióu tercei i, Lubri6cantea y ga’ subo::. Monopolio de petróleos. Venta al por mayor de iubrificrr,tes. Venta al por r.rnor de lubrifleantes Sopresión de a Mr —“————— SERVICIO b ELÉCTRICO $tvo*Ytútits iro COPI Naufico EOIIIIIIIh incansable en sil lijar de orftuizdur d I re- fha fruere-1llhreEiouaI del Medulrrúneu 1930 E humeue a llU3SlrOS plleIn de línea La iniciativa del Ae.ro Cloli BarceloUS de ofrecer una cena al punta catalán Joaquín Goce, romo testimonio de adsnt ración y simpatia a tasios tos pilotos de las líneas aéreas españolas, ha sido mus’ i’arorablemesate comentada en rsssa’,rOls sectores aeronáuticos y ha merecido la cálida acogida que ere de esperar. Nu Isebicredo sido posible anuncias’ par- Icularmente la celebración dial arto a cuantas se hubiera debido, a causa, prin elpaisneeste, del poco tiempo de clare se dispuesto, la entidad crganlzadora haca pasblicu que el ágape tendrá lugar maña- isa, jueves, y que en el local de la Soele ded (Plaza de Cataluña, 9), seguirán ad’ n’ittcradcse inscripciones hasta las nueve cte ceta noche, hora a la que quedará ce- rrada la lista de adherentes. srl número y eslirlad de los ya inscritas permite augurar un éxito franco a la no- val eructación ae:nnáutice. L& AERONAUTICh. ES UNA NECESIDAD— DiCEN EN ALEMANIA aserlin, 13,—La Deute’.ner Luftfshrt Ver- hand (Liga ernnántlca Alerusnal se halla organizando cen el consentimiento de lee autoridades del Reich sine “aemsna ge- naral de reclastamicato y de ssulecta”. q se desarrollará en toda Alemania del 2 al 31 del que eursa, El lenta de este organización se pro- dame “La Aeronáutica ea una necesidad”. Se celebrarán aposiciones de aeronáu tice en comerci(ss, pIezas, resturaseta, el- cátara, donde se podrán admirar loe úlel mus tipos de aviones civiles de todas los tamaños y caracteríaticas. Srs darán con- fsrenciaa de propaganda en escuelas, en- tsdades culturales, lugares públecos, etcé’ tere y por menin de le radlo.—Atlante. CICLOS MOTOS SPORTS ACCESORIOS RE CPsflBIOS REPARCiONIS Pida T, el catálogo núms ‘11 de accesorios , e’ . ..--f’, .. ji limitarían en la venta de lubrificantes ¿Eis’s’iare es ‘a’sbsrruo repsesiais i r;out,inociars sobre surtidores, Mermas, a ella? . 1 acarreos y íajtar, Supresiones de arbi’ 1 , Por ce p’curo el min:r:iu de Ii y 1 triue murdripales y provnciales. Unitica’ rienda oa desmocho a los ses’orr i rau’ ción del ptçlO de la gasnliua. Cr,ini’ i CISCO Santa Ana, lele c la secc’o” oc nones, 1 Arancr’r dr la iiieeciao genera1 de - sai-a , , - - 1 am oai . mm asssts a U secrion dersica Seecon cuarta, -.— Mo5eciuletas y b, , , , . “. , . 5 i -1 ‘rrhansos ,. e inipoitacioi , a csc,etas, Dereenos arancelarios. Piacas de ; , . a pruebas. Carnet de conducción A’,sara’ oonKirarao vaua, ngcnierO tese e a oa avisade es 1 ce’acia monis. pale’ tu’éi de Peoras soros para que Ss si :m; ro, l isnn ia nl ou id eta (1 Ue a CCI ha de publicarse r,eas irrecolarea, Reducción del ¿oId’ ! pestqs sobre ia gasunna , , , y a don han s5ctt it iartt parita’insli e S .A It. O M A Sobre la prepa’sion de la Asamblea Tan’bUn e” proiahlr L . el nriísero !je’ ‘si lc’asaricn t’? ‘dcl ‘i J1 ,r e c r e splioa A.L E S , 6 2 TeéI. 12303 BARCELONA , , ‘‘ El minsstcru de ,LUnur’i;a Vi ..a’, 1 Maond, 12. -— Los mas 14 ailó se nado otros suarr” delegado: pero s,ssta 1 . Ce.eraran O?1irui Isoscia 511r:;eoti! asPi 1 sr drsconocen sus Merean sesior:s 4e ?:0se?: Cxi Porcoda (iii) te mino man lestas 1 Do sola iaoo Aguila Lico rc ( lo bnl:l Fre5 1 de ‘a 1 dus5rs’s del doo;t nao linos 5endre uos u rL i oc»m; Jo e Bosun c’ncc F i a i jV. _ 5 %y5 ... , 1 islaflana s” ecuniré la sesión prepara’ Lacasa Ste’ u.isun, Romagusa y Com’ 1 on ob1eto de sis ir a d chas esi de1 coa”i e’u d r m sra gre’rsaes ‘sai 1 s un Opul dos Pi”r Arro sr y nr:: han ,.egado a Madrso representa’ : el as’.tu’nñsii AtIaste. cuatro Studebaker. 1 ionea 05113’ ot s de uJs íes pu Dos Fra acisi o 5 Abs dai hbad’il i Çsrl’ çioa Ls ‘C r Vs1AR A C’ DE Y MerLalcr (i.h m Pai f ffl’ffl ha reaIizlo 1 Para, informa’se de ias rcunrnne q’se ..-..—.—..— g , Busck 1 san de celebrar estos die’ ‘arr: e : fl’ae, así ‘aása 4 cmi, lsnninnh DonIgnacio Lidesall, Chrysler. t 14 r ti u’ rs nac’ors a,. ,Scr a o e ea r ,2jJj% ri J(i ,f el t(,fl MIL !LIW Don Edgar d Mr’rawsrr Riear “. de sri ia t,ssnara sj’ensa de’ A’.,ec”ui v , ,, , ir 1 entreaistilndose con el sebos Masferrer fl1 « rásij ffl pfJJJflp pas. Torr ,r Çt’,sohaPP , .a. ! COri C’ ‘arietario te seral de la Carear:, ms Ui.’ 515%J55’S ‘‘ Don Orraviano Navarro, Ricsrt’Ls’ ¡, Oolr,paeisie Oéu5ras’r Aérojsnt,taie, que : señor I’asrnr, s ‘nrpi’án ht &r4iir pella. exptota con rsgurartdsri 55,5 taj el entusiaasnu que se arivserte, W’3LIVCU U tJId5tdtIU tI Don Emilio Tidal Ribas, Ford. J ,—., dosde hace dos años la romenearon die’éndunos—--- que en la . FECHA FIGUPAN 3 Ls Lses de iuarripción se cerrará el . issea aérea EorOPa-Mrt t,’sr de hoy se n ec,bid’i cerca ,.e a £ 1 d i 1 9 facs1irarfose so urme en la s «‘- ca Amértea del Sur ‘,,omo eoru,e,, en el tremo el Nautas ¶O(i p’ ‘q,0r5 de rarietsa siendo de es’ i VE,Iart.e.LOS INSCRITOS cretaria del Peal Aueo’ndvil CI ib r’ un desde Toulouse o sar” continúa incanaah]a en su tareada labor ?ers” que e.: el ‘Ea d mañana se su’ . . . . , , la kernUa de rairs Msllurca { , , s CIego de Olsfle, eceoa de dar todo el esplendor posible a ie “or,, ,, r ,,,ci o -‘ 5 e fr0 5 C ssioyu OPI eros arce lo d r un gran pa O gsen regala Cro cro [ntrrnaeinral des ate 5 Ca di, am a antecede s ea d e, re i E u. Ja Ca a una r rp r pa a F1n 6ran Pt‘mm t Arfl&lP ° ‘a’st o la rtsl ar lnn de su obr, lic dltrran,. de 19O que este año a” orga i te h,aasnclea’ 1 el dia .c de, cnrriro’e mes un soncurso usa . , , varado a cabo e) gelmer correo erasatlai- niza bajo la “L’nIó:a ínrernacional de ;, a de cogancis. (“LkSIFICACION “vPT,L Y OFI- tiro sor me aérea, entre San LuIs de tSe’ Yates Crucero del Mediterréneo y pare j , .rra’j que cscarloa en la caretscss ah , Dicha ‘nsAife.stas’iou i’eruira ser a , 7 , . 10 , rsegal y Ns’al. de la costa del Bra.sir 3.100 lo cual pnnea a eonrribución todo su 1 0 urs oo pa tu de los pode pu1 1 ?n r 5 di j rustrido pi”r rams que para CIAL DE LA FL.Et A ) lE luló—etro ) unico croco de ros lineas ea creus armo y cClrldad de los qae fl -‘las de apoyo a lis nousrrla des si u en sora la t u” en i ir “e o el club GANADA POP El CLI It’ lotado hssta ahora nnr 2 marllina han dado piuenaa a que se t aslnrr a cm móvil, ?‘ nosotros se nos Cene haden’ auqsrnuvli’ca ural. . , . , Es correo aéreo regular que saltó de pre no un ‘er’ deCoro éxito, re asegura 1 lo 1,, vds ‘a nooossLic a su r a dr re cc .r u oc r q soria m’a sorda Popls.usoa el la es io esuO rIus u L Cualou e el dnns nto 11 del ron ente y eate ano m mecho msor que e e s’qns en la .,n”ur su”nn as 1 que po’ , e1 o a s t’n -‘rseo de Ciar Gr o l5rcui o ueurnoail nc Argelia Di ue Esr’c’ons 5 1 rs 7 a IP de oil mo d a de le ce rbrada .l pasedo ano con motivo paite ccl FsLadn se te , s un s, , qn as icds s ul ar o’ao”tui u ,,s el’s carter sr t ui o romo es sabido p eo a ,ao i ul s e., ‘si hora, de ,r, rail ‘te o, r xpns e o’ mini arlo sal en cucn5a nuestras jost O ros ‘ida Ello ,,oger oto luos a s que da la cii s cor dos pi ob ches n a rius fiotl d s oe Tun os o ce el lunes a primes SCy oc s i osdar qc u el entus mro ha trs csu co sigo lo del Lado de nuca 1 leaada dr corhe ge var a c imp t banda p quc sC í aboio ‘. s..u i _ li sr t d la irnimane ‘5 1 u 10 la 5E3 thort exi’t o co a orn e nr poco t a ‘o hi u 555 ssd sti a y como ceosec,.en,,,ia na e” 1 ‘osr’so r”., uf a nsuru ur u u con l55 ,‘cmultadrs 1 ,g’aQO Ir, ro lord) e ‘rs ador MsinlOI pdntanCo t’o (rasada de 1,osraslo de mata regera sen,, de r’r1effas qn.. hs1 r1te re o , c roo u u e1 ur dr urs, 1 rssnatorsas 1 ls’droasiói 1 Ir’ 211 y 1ií asido a bordo r cu erro ya qo, l’a mi lss nautlras os a ci de ma r i a i o edata a u b c’ 4ubrs ,s re ‘sr i La “las Gacio s d at dr 1 ir u s 1 nr e, tnt 55 b’s i 1 e «Os ti eriranatis Gr 101. ronsta rsta ti iii dos en lea ruarc :i 01 X 50 i, 5 , ir a 1 ro ,,, i t tan sIr cnrr..r enrpre”idrO 1 etapas e nim Mar5rih’ Ma cli lq ci p ogran di l no sodra alio nuco q susto e de va h”h. ear ro ante i5 o ron rumbo a astal r vuelo a Barcrlunr. Bar oua liso e Ibra iseed ser lo tema 0i’e h,,i le era z s ulegrises y le sea dalsle tm,shl,v” i a proc a 1 rtuo con tod,, noinsali,lad 5rtando conr ! Argel el lis 30 de jon o al LTn solo anuo rajo ba Ca par s naces co noaracira ( a O 1u los dmfnes tos si de cari e a (E lo b i orlen i nCc 55 hi r r 55500 en eomunsra P,ralcl mente a este 1 geta a se i cia resaltas a in si anca de ‘o rnc,r”os che oc e p r so La ceu1soad d 1 ut 1 e u s uga 1 . Ira 1 II cion ron Sea e 2’!OS 5 iadirstelegiahrr 3 a desarrollase otra o eeC a motor No ha’, ni ss sr1o t”rsa “e ç ,eda eso la ‘temida de sto so LIII tui ro al dscao 4 5 05 0 2 i ‘ce 5np e i str 1 de le C smparus 5 5 rarada, en San 1 ui, con creetsr tursaisco ca lea m sus es fe’. ssdrrarse a o r te’55 oa noso1ro, “si ‘a Su O Re 1 o a1e0 a de 1a ci da 1 ,, 00 X 1) i 5 5 si a1 al s idrosa or em’ró Pum unte ea ches y erce a la cual mc ,, temblón muy que s.u 1 opo t sca reqi ser,. sr ar or ea dc 5jnto de la cap si ,.a i re 2n 1‘o, 05’s 1 atal a s 1 111 (?soia lorall del dra issteresentr y faroleará la ronco rsnc’a tu to que lo dcrr as 5,, sao de anoidar 1 me rO o ja para c Ccci a al rrirso sdrcsfrs (Buga t’ r ) 1 r e te u alida de ‘3 mss LisIs O sea de gran nrsn’s ro de afiescnas’os que nao todas las cuestiones que sfertsn a la lis’ 1 dada lo nutrida -que rs ‘‘pr e” oto la n L 2h aSti5, Y*. ,•,,,, , n - ‘. s r 7 ayer, día 13. mostrado deseo, de concurrir a este mali’ d0 tire y eg ,‘.anarsa a ls cooclus;o cm gr i so acaro 5 1 r a rl5a s O 5r a ir ml ‘ irton de e te aseode cns rs se fe ceso r nro ira nec ecaerá se sardo ooáosme, pues tu’ Actualorenre ligurao 7:’ veim’colos sor’ 1 sa 2s s kssss. , It . 1 roe por prtnsera vea no es arete di’ nr E iteal Club Náutico ha recIbido dr E. 5 d’ “st,.mns r ‘ape err ces «a 1,, rrr s ritos sseodn Inc ultsrr s “sescnts 105 ios{ 1 De sria s ? se ug’. s 5 5 raid sil’, arlo sIno de i n sromten O de s W 1 s’ Cg D g 1 une ne”nióc eona 1 po e o la que asta a am biae enea, re pa 1 rientes 5 1 m 1 E rs flOS. pr pleta ion ons,,rri d e debida tao o 5 de oro “nc se otorgare on’o prtn 50 rSe se re t’oa Into 1 que de’raet rs0, J ia 1 as s Ilsspa ‘Ui 5 1 ó Crarkor As (Buést r i a s Liar ) , ire a jersiclori sO1 taje por la pr ro s honor 1 de a put ,.rroas de areta d g e en Don Sca 1i a 1’ a le z r 250 ouO de a tuoulasrón a calIdad del apar 1 1 1 isede le importan a mun’Sisl de esta e Seos hsoladn han rerosdo a ya sss ‘l Pies LO’ i) 1 5 tI 1510 1 ory ant, sclon unsee que ‘rosee nrganlzeciun ‘sueetra ‘555 lOa Oc ederre a re ahora l”O i adb ti ras En o’ , S’nn a eb’o ‘a “. r )., nes , 31 as 8 Mise o s ‘er l y 1 0 1 ernooaf’ Ac—opostele esa e te lsnea le de ignado do 15iques oes s que s ante stguro el resto iots sr o r 5 r rse’ cc Don Brocas C’ os’ sra . ‘rjs ri 1 ene fi 45’ « 9 Aa O (Bogssh sud rr la laica rse: mssndn ,sjente en a 10 beieoe stsl’enos / fresase asamblea, Ausnn’ó» .‘a 5 A l-lorch y atu’e. eme.). H 12 so. , Lete 2t’.3 loa vnnloa eteetuados n, , que para rilo hsn sido designados, ..‘ 5 , 1’ conruyen seta r’gate; 1 CIsOrsrtl StO dado lo: gorirlad.E u dejaun floree: ‘s; Jo,é Masía rtafi Alem: Cedo al transporte poste!, el un.ru jisa atr nargatió Trneonds, ddn Migredi por ahora lntereee en sOs rrayectus t555a’ Seos Mora, don aeeoues de Arquri’ Clade’. l,sntíros’. lilas, don Enríq,:’ R. Rsba5ea y don Joa6 Bueno es ‘sreee resaltar qsre en le época ! Maria Billa actual de locha técnica esa le pu es e , se l• stscie’istemsnte han rrgrsaadn de Iblaa predIcado dssrs,nee mucho tlempo la fu” 10 señores Fustrr Febra y Bargalló, y mola de potomac lsidroevtisss.’e polinseto- ; :ae im’srs-siones reengidea es de que ata» res con casco, trissnfa en abroluto el epe en aquella lela un enornee minales’ reo nsonurnotor con flotadores. , Ino para rerit , ‘r a isa vechtmsn expedl’ rionarios. Han sido utreeidoe” por rorpo’ raciones y revelantea personalIdades de la 1 Isla, un considerable nfsmrro de premios. En el programa de festejos figursré lesas’ crién une exlsihisssón de bailes op’nleres de remoto origen. Son ya muy uunlrroses lea ineestpcirsnss recibidas y ce espire poder reunir sss es- ta regata sin mayor número de yates que ces el año precedente. Orbe. iw rÍpj 5 1 L 1 1 1 Por último, euhrays.mus el rçsnltado de la ,raa’esía que ssrabá de reallzarse en lo que se refiere a la. rapidez de lar cnrnurs.i raciones portales irstercontlnentales. Huy slia it, 4 o 5 dtae reparan Europa de les prleaclpalss ciudadss dei Braall, ‘tSr rsgsiey, Argentina, Parrp’ia5’ y Chile. D& próximo viaje del GraU Zeppelín” LLEGARA A SEVILLA EL 19 y HARA UNA ESCALA DE 24 IlOFtAS inscribe tres coches en la Prueba de Regularidad del R5 A5 C5que consis tía en lograr una velocidad media de 45 k .: ilómetros por hora y obtiene 1 Medalla de Oro y 2 de Plata no quería decir pse lsi, dirigibles no tu- rieran también posibilidad de efectuas el mismo servicio, pero que creía que los menos pesados qrs:s el aire habían llegado ya al nsáxlssso de desarrollo y de sdclen cia, mrentrsr psis las posibilidades de loe aeroplanos eran todavia snmen’saa, lo cual, a e’s juicio, 155 ha’Oa saaperiures a loa slir— geblea dentro de hl e”s piazuc--attlante. 1 Madrid, 1 . -— Durirrie id risita lue ayer vrriísearoo los miemhs os del Con’ clero roteroacional de Pcrrocerrilce e 1,15 instalaciones del Metrupolitan’s. eCo 15555 periodi’l,ss ruviers’n. rscesi’Ls de Isa’ ‘dar cori s’l eeoieisie co’snei señrsr Fls:rre’ re acerca d’I próxisisu vsaje del disqhle “Conde de Zcp cello” a España. Dijo el teoie’’rc coronel U ssrera que la ‘,erssos’is llcgsrá el dia 19 del corrion Le nsel 5 hr’ulis, rhode permrrrrrrá 24 l’r,ras psi os-argar hidrógeno, cpcra» ,s ir o q sr rrs i e sr1ssslas tris par ‘El eesvi’ cío de ,seriss’r;s’:ls n’:liLar rlsr tío, rlss a la capiea1 ,nrlal ‘rs r desdi: la ro5i,’ntc visita del mersciooad’s dsrig’lsic. -- A. lastes ha rehrind e ?“ para [aWuler (O] Hellonft el r&d Puís-Xnen York CLASTELCACION OFICIAL Medallas de Oro 101) puntos: Emilio Hcmet, “Machis”, ?5ingel Rodríguez, “Amilcar”. Carlos Pedrerol, “Ceirano”. José María Bori, “Chrysles”. José 14, tAas Sardá, “Renault”, °Sisct”, “Lancia’ Pedro Colomer, “Essex”. Julián García Carcñ, “Essex”. Rosendo Caatelld, “BoleE”. Arturo Bou Teis,, Eiskine”. P, Llorena Cisoerr, Cnevrolet”. Andrés Mestres, “Fnrd”. Agustín Barange, “Nsrh” José Forrada. Itala”. Manuel Masó, “Buick”, Juan Espinosa, “Bugarci”. José iví. Rndríg ez “Rensois”, Ignacio Macaya, ‘Feugeot”. Ricardo Pona, “(‘itroen”, Manuel Soler, “Ford”. Jua Flalceils, “Chrysler” Joi’é Rodríguez, “Peugeot”. ‘se’,,-.,’_,h,” IERVICiO OFICIAl B.S.A. ‘. .&OTOCICLETSS STOCK» TALLERES y nan 4Ifl!OL 15F15 LLUILLM Te*tono 13V13 SERV’LCIO OFICIAl iia& 4 r’eríe, 12.—Del e.erodrómo de Vlllaeou’. 01 s a 5nuncIan que el famoso recordman ç raau:isrlieí, Dieudonsse Costes isa realizado el priomr vuelo de enasyo a bordo ile ro ramoso avión “1” en el que re Sen lic» 1 rarOs e cabo iropnrtasstes resorbas a Sn ! da pocer en condleinnes para que el ea dr la aernnésreica francesa lrsten5e Ci v’seio directo Psrís’.Nsseva York, que Coa’. tas re propone hacer a cebo llevando eunso , ‘r.snpafser’s a Belloiste, que tritsuló cesa él ‘5’ ‘, .5 , cuando el rnemoralsle vuelo Presa- s’.,,C’5siOs en el oua establecieron el are’ cual rerurd rssundlai de distancie en linee r’,’r UI,. Demouár de loe peqsaeí”or carnolce cedras en ci 1” cate famoso aparato con- , donará erjrsipetlo con el rsiagnítsco motor rtispaiioS.rdee r.e 600 Uadber cree IWB denfr e ciuco 1 0es habrú liflU linea aérea Kas06uhi€a rüulnr ris’--»-#’- 1: 1 Nueva Yorlr, 10. ---El célebre a”lador co- ronel Llndtsherg, hablando con los peno dietas lea manssir’stó que cetá ,runvencldo dr ‘suc dentro ce cissco años fonelcnará con regularidad rosa tinca aérea tnasat l’isatlca l)ejo también que loe aparatos emplea- doe en la lírica serían de los llamedos más pesador que el aire, añadiesiO’J sane ceta ¡UN COCHE ORMDE ENPEQUEÑO! Potencia fiscal . . 8 HP. Consumo bencina 6 i.’2 litros ‘100 kms. Consumo aceite insignificante. Patente Nacional, Ptast 13,35 al mes STEVENSON, ROMABOSAY C aIencia, 295 STOCK GENERAL 1 1 V. ]LLORCA UYOISL tSi-159 - TeItOflO 73233 I’oeetra dirección ee: npuacón, S3 MOTO DOLhflR VILANOVA, a.° 1. TeL 249t7 (junto Arco Triunfo) 13ARCELONA

Upload: truongtram

Post on 17-Mar-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ftøm o Pida S .A It. O M Ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1930/05/14/MD... · “OpeC. en eueantac o’ del resultado dr sa ca’ 93 puntos: sara Y asi resultará

n# MUnQ

ftøm oDE LA MANÍFESTACION INAUGURAL DEL PROGRAMA DEPORTIVO

DEL R AC DE CATALUÑA

En la casificacíón OfiC& de a Prueba deReqLdaridad d& domhgo figuran 58 gaaa

dores de medalla de oromY tU la clasificación por equipos se clasifican 8

4 ‘teams” con la máxima puntuaciónAl puhiica el unes unas i npn5i • . Ramón Espinosa, tPeugeot”

1s sohc la Prueba de Rsguiartjad del Ricardo Fcrrsté, “C}tyleR. A-C de Catal’jíta, c odo se supooa ‘ loan Martí, “F[upp”.cp?c Fe1ín »iuchos los concorsafltc pe- Melchor Bancas, “Salmson’.4n;ado’ cm Meda de Oro ío quL José Robcrr. ‘La Sallese opofla, lo La coo€rmrrt la clasfi’ Alfoosn Medir Roseli, “Ford’3ca ‘is oi1 de la prueba. Fi reylamen ; Francco Rovira. Nash”.ni Cda1:I)L como ciasificadcs con uere Fraccisco Coma, “Ausdndio a Losdilla dr ncc todO It.: coflcuT Ramoo Liosá. ‘Stoewer.saotcs qoe tcrir 1. cLn l prueba s o ha- ?ciegrin Escave, “Ceirano,Ser perdido más de rea puno Todos José María Robert “LarcCko co iedOC iniciaban la carola con José Gavaldá, “}ilsthia’1 Ji pontos LS) SO haba, y todos lo ‘ Luis Armanud, “ÍR que al terminar la carrera conscrvahan Enu° I 11o. zürpo lo niccos 97 puntos, gatalax sos- vsceore Prat Bosch, “Pcgecdalia dc ocr’. ,- José M Sner CoIl. Austíu’,

En toPi ‘c adiod,cson 58 o’sdajlas 9p de oro, lo que, sohrc un total de ‘10 , la- Deico, “Fnrd.sific,t-ctO5 representa un porcentale ce Sart’ag, Sirn5o, •55i5Xi15,ds recosOÇcnsss verdadcramente avicr Fitchct, S’vr’.51eV, do. Doce se-tautes clasificados se ,, -s,iJiJtcsrol niedalla de plata, habendo 1 onto •

?0 cI que más 10 pun’os en toda udlermoOhvenReulta carrera, . ,

No poJísn caperarse oiejOsOS tebulta- 97 pon os:do: ; Oien poede decirse que en la proa’ foitrios , “fsicdf,ba del II.. A•C de Cataluña se ha baCdo Jaime ‘Boqas “Fiat”.el rscord de ln prc’rhos Los L3:hes Joan Rom poca, Opelactuales dumos’ -amo dl la prueba del do- - , - y

mingo que son rapaces de roantener un 4nDALtA5 DE PIAl Apromedio de 41 Idi ‘nioetros por horc en 95 pur ros-todas circunstanch y sobre todas as José Fiçueras “Owi.

L SS losorJirn’ os1u 11’WdIuO tusec 5e Taevidenciaron ,s os aprtude u: a xceen José lA. de Pol R. ‘Delagf’.e p:ePsra00. , , 1 Jo’ Hoyos i?osneria, ‘Ford”.

Vei.:r nos ° rs’nuscos se iort:rou ‘ en- Man ud (Tiasenv, “Citroen’.va! 00 it’ J/ bien sca rOcO”, rlcmostlan’ F. dL p BofiP, “VIhio’:et’do coutroí y domtnio Ce —olante. Fra::rscn Mas Sardá, “Cotrin”,

Son tantos los elasfi::dos co nse oa’ 9 : ouo’ro.Ia de oro, qtc resulta qco os en que os Bis Pérer. “Citroen”.irrrposF-le un anal sis ‘ndividur de so 94 puntos:labor. Todue lo hicieron bien y quer a’ Rafael Biaoch.. “OpeC. en eueantac o’ del resultado dr sa ca’ 93 puntos: sara Y asi resultará que en la ints. de Francisco Ca4elló, ‘ Austin”.

entusiastas de las p:oebas de regi»arsdad :‘o ontos:honrará un , buen lote de entonar ,ilistos Á rtoro Pomar. “Chra si :r”.que so habfisn enasyado este genero de L1’le5t’) Zarioaiev, °Cttroe,,’,prueba y q Je tianra 5100 muy de su gus ‘

to. aumentando así las facilidades que CFI iTFICAC2I4DN FOR EQUIPOSpara logra una buena inseripesó:s en- Copr Ae Pl--*coentran los clubs que organtean mani’ festaciones de este género. 1 300 pL”tO:’.

En el reglamento de la prueba de re’ j , Ang: i Rndsfgnez, “Andes: ‘, Javiergolaridal, se establecía una eiasifieacidn abanas, , U’ - Pel’qrín Estove,cape CI por eauipos de tres coches. (eirano

Esta e7lasificíeiñn especial Isa pe,mitidn “Siscu”, “Lan:,a’; Manuel Mas, “Che’evidenciar iesiiltadaa de eoriunto re- vrolet y Ricardo Perrsté. “Chryslec”. 1marcables, ya que 8 de los equipOs ter’ Junan qarcia Carbó, “Basex”; Agua’minaron la prt.rea sin que ningnno de to arange, Nssb” y La’:cerno More’sus componrotee qe’ Jicra ni un solo nr. tasex .ptino. , Juan Balcela. “Chysiier” ; Melchor

L asta clasificación se encuentran ‘ Ea xzn, Salffu :“ a’ Luis Amangoé,eqwpns del R. ¿CC dl R. M-C de Ps:’ ‘ 0i[ t ña’i’err. nar y otios de p”f sasyp rupos A1 ruco Boa Tenr, ‘ Erslcne”: gneide antumovib:1as; er, realidad los r :anl o(i . Ford ‘ u Enrique Pereiló. “AmiI’tados po: ruipos, tienen un valor de csrnrt:at:’J’i :uperinr a los individual:, . Llorenr Cisprrt, “Chesnokt”; lo’

, Y’ Forrads “Itsia” y Sslaadué Brn,t 4 ‘ Ceecr,:t”.

Por l que hace scfcrencia a la r’ ¶ Jo Boerr “1t Sall”; Anurés Lles’ur,ioo de las Efe entes marcas en la eord y Jese Maria Robert “Lan’‘,uera. deataa el papel desempeñado nc .. ,,,, 1por la marca “Peugeot” que con ¶ co- Rosend, Lastello, Enick ‘: Juan Es-ches innritoa logró 1 naedabas de oro pin5gc, Bugato y Ranaon Espina’y una Copa. Entre los “Peugeot’ con’ gura, fe’gotcursantes se encontraban modelos sepre’ sentativos de toda la gama de so fabri’ ,;sción:elcabailoe: el 6-li modelo 201 Hoy rnrna sus sesons Pa

. ‘iA hacerse notar que el i caballos A h * ‘ ‘“Peupeat era el coche de cslrndrada ‘ S a m e a u1omov más reducida entre los inscrito.

Ford ir’gró otra brillante eiasifirs.uónde conjunto denso’trandn 1-ss altas posibilidadra (le sus nievco modsio: 4 niedallas de oro dos copas.

Rensair se adjudnó taroLién 4 me’dalis de os.’, Chevsolet, con tres co’ches jnscritns logro tres medallas deoro tres copar rgai:aando una de lesdemostraciones rIel da.

Austín clasiflcd muy ben su lote decocnecitns pa”ricigantes que lograron 4medallas de Oir y una da plata.

Los Mathis realizaron buenas carre’ras y la pre,entrión de loa Opel modelo1930, fué seguida con mucho interés,re ;ultando excelente.

La clasificación de fa prueba. se es’tahler’ó corno sigue:

Audi és Ferré, “Fiat”,ts islao Magre, “Citroen”.;aiaie Vila Mayir.ó, “Cadillar”,Laureirr MorenoS “Esaez”.Fita;’ Pa .uuet, ‘‘Voisin”.lavier CaL’sPas, “F. N.”.lyl. Ccría P, dd 3,, “Reoatdc”iJs’teio erii.eit, ‘Austín0.Oscar Stshel, “Austín”,Jklsrt R:ers. “lic soro”.Mano 1 la-fas, “Ches’ruler”Saisador llros, ‘Cheqroiet”,

Nactional que se veráconcurridísirna

UNAS INFOP.MACIONE DE ULflMA HORA SOBRE LA MISMA

Hoy se inaugura en Madrid la Asam’laIca Automovilist ; Nacional rispas re’‘inilss ion esperad: .::o- o mucho lote’seres ya que los asuntos que en Is mis’ma deben tratarse lo tienen indudable’mente pasa todos los aotumovilCtas

Les industrial, a que dedican ana ar’tividades a: auromóvil y los clser,tes au’tumnvdistas, han de salsr beneficiado’de la orienración que rumen lns aauo’tos que se discutirán en la Asamblea.

FIn congreso de técnicos esprrialis’ter en ti que los congresistas van anima’dos de un espíritu de concordia y de!mútua cooperación, ha de conducir forzorsmenre a resultados “xeelentes. Y porel detalle de los asunte que deben tra’tarse, bien puede ríirnsarse que ni une.de los tensas a tratar deja de tener in’teréa para todos y trdo lo que tengarelación con el autonsóvil.

l,a Asamblea, ruai se dijo, se divi’

1 dirá en cinco secciones. Cada usa de1 ellas comprenderá los siguientes asuntos1 a discutir:

Secd5n piimeea. .— Automovihsmo.Plassis ile pruebas y trauspurtes. Dere’chus de Aduanas, patentes de circulacióno impuesto sobre la gasolina, Recono’rinsiento de “ehículos. Venta a pias os.Transpurt”r por f”rror’arril. Reglinaenta’¿ñu de Expu,iriones y Ferias de a sso’ms»l:,, Constitucisn del Conseja Su’ni’r’ior del automóvil. Tributación deio caniiones Dereehu de Aduanas delu’ accesur:u, Competrncia ilícita. Cosi’(nt’ . sión, Estudio de las tardas vigen’tes para la venta de autos y accesorios,Reducción del ir.poearo de transportespor mar y terra.

Sección segu’ ,ida —--Ncuus,ltieos. Mar’ehansu de importación Derechos de Adusns de los accesorios. Competencia ilíePa. Contribución, Esrudio de las tariíasvigentes para la venta de ai’tu, y acre’‘unos. Reducción dei sinpuesto de transportes por mar y rieria.

Srcrióu tercei i, — Lubri6cantea y ga’subo::. Monopolio de petróleos. Ventaal por mayor de iubrificrr,tes. Venta alpor r.rnor de lubrifleantes Sopresión de

aMr —“—————

SERVICIO b ELÉCTRICO

$tvo*Ytútits

iroCOPI Naufico EOIIIIIIIh incansable en

sil lijar de orftuizdur d I re-fha fruere-1llhreEiouaI del

Medulrrúneu 1930

E humeue a llU3SlrOS plleIn delíneaLa iniciativa del Ae.ro Cloli BarceloUS

de ofrecer una cena al punta catalánJoaquín Goce, romo testimonio de adsntración y simpatia a tasios tos pilotos delas líneas aéreas españolas, ha sido mus’i’arorablemesate comentada en rsssa’,rOlssectores aeronáuticos y ha merecido lacálida acogida que ere de esperar.

Nu Isebicredo sido posible anuncias’ par-Icularmente la celebración dial arto a

cuantas se hubiera debido, a causa, prinelpaisneeste, del poco tiempo de clare se hádispuesto, la entidad crganlzadora hacapasblicu que el ágape tendrá lugar maña-isa, jueves, y que en el local de la Soeleded (Plaza de Cataluña, 9), seguirán ad’n’ittcradcse inscripciones hasta las nuevecte ceta noche, hora a la que quedará ce-rrada la lista de adherentes.

srl número y eslirlad de los ya inscritaspermite augurar un éxito franco a la no-val eructación ae:nnáutice.

L& AERONAUTICh. ES UNA NECESIDAD—DiCEN EN ALEMANIA

aserlin, 13,—La Deute’.ner Luftfshrt Ver-hand (Liga ernnántlca Alerusnal se hallaorganizando cen el consentimiento de leeautoridades del Reich sine “aemsna ge-naral de reclastamicato y de ssulecta”. qse desarrollará en toda Alemania del 2al 31 del que eursa,

El lenta de este organización se pro-dame “La Aeronáutica ea una necesidad”.

Se celebrarán aposiciones de aeronáutice en comerci(ss, pIezas, resturaseta, el-cátara, donde se podrán admirar loe úlelmus tipos de aviones civiles de todas lostamaños y caracteríaticas. Srs darán con-fsrenciaa de propaganda en escuelas, en-tsdades culturales, lugares públecos, etcé’tere y por menin de le radlo.—Atlante.

CICLOS MOTOS SPORTSACCESORIOS RE CPsflBIOS REPARCiONIS

Pida T, el catálogo núms ‘11 de accesorios

— , e’ ‘ ‘ . ..--f’, ..ji limitarían en la venta de lubrificantes ¿Eis’s’iare es ‘a’sbsrruo repsesiais i‘ r;out,inociars sobre surtidores, Mermas, a ella? ‘ ‘ .

1 acarreos y íajtar, Supresiones de arbi’ 1 , Por ce p’curo el min:r:iu de Ii y1 triue murdripales y provnciales. Unitica’ rienda oa desmocho a los ses’orr i rau’

ción del ptçlO de la gasnliua. Cr,ini’ i CISCO Santa Ana, lele c la secc’o” ocnones, 1 Arancr’r dr la iiieeciao genera1 de ‘ - sai-a

, ‘ , ‘ - ‘ - 1 am oai . mm asssts a U secrion dersicaSeecon cuarta, -.— Mo5eciuletas y b, , ‘ , , • ‘ . ‘ ‘ “. ,

. 5 ‘ ‘ i -1 ‘rrhansos ,. e inipoitacioi , acsc,etas, Dereenos arancelarios. Piacas de ; “ , • . a pruebas. Carnet de conducción A’,sara’ oonKirarao vaua, ngcnierO tese e aoa avisade es 1 ce’acia monis. pale’ tu’éi de Peoras soros para que

Ss si :m; ro, l isnn ‘ ia nl ou id eta (1 U e a CCI ha de publicarser,eas irrecolarea, Reducción del ¿oId’ ! pestqs sobre ia gasunna , , , y a don han

s5ctt it iartt parita’insli e S .A It. O M ASobre la prepa’sion de la Asamblea Tan’bUn e” proiahlr ‘ L . el nriísero

!je’ ‘si lc’asaricn t’? ‘dcl ‘i J1 ,r e c r e splioa A. L E S , 6 2 TeéI. 12303 BARCELONA, , ‘‘ El minsstcru de ,LUnur’i;a Vi ..a’,

1 Maond, 12. -— Los mas 14 ailó se nado otros suarr” delegado: pero s,ssta 1. Ce.eraran O?1irui Isoscia 511r:;eoti! asPi 1 sr drsconocen sus

Merean sesior:s 4e ?:0se?: Cxi Por coda (iii) te mino man lestas 1 Do sola iaoo Aguila Lico rc ( lo

bnl:l Fre5 1 de ‘a 1 dus5rs’s del doo;t nao linos 5endre uos u rL i oc»m; Jo e Bosun c’ncc F i

a i jV. _ 5 %y5 ... , 1 islaflana s” ecuniré la sesión prepara’ La casa Ste’ u.isun, Romagusa y Com’

1 on ob1eto de sis ir a d chas esi de1 coa”i e’u d r m sra gre’rsaes ‘sai 1 s un Opul dos Pi”r Arro sr y nr:: han ,.egado a Madrso representa’ : el as’.tu’nñsii ‘ AtIaste. ‘ cuatro Studebaker.

1 ionea 05113’ ‘ ot s de uJs íes pu Dos Fra acisi o 5 Abs dai hbad’ili Çsrl’ çioa Ls I» ‘C r V�s1AR A C’ DE Y MerLa lcr (i.h m Pai f ffl’ffl ha reaIizlo 1

Para , informa’se de ias rcunrnne q’se ..-..—.—..— g , Busck ‘ ‘

1 san de celebrar estos die’ ‘arr: e : fl’ae, así ‘aása 4 cmi, lsnninnh Don Ignacio Lidesall, Chrysler. t14 r ti u’ rs nac’ors a,. ,Scr a o e ea r ,2jJj% ri J(i ,f el t(,fl MIL !LIW Don Edgar d Mr’rawsrr Riear “.

de sri • ia t,ssnara sj’ensa de’ A’.,ec”ui v , ,, , ir 1 “

entreaistilndose con el sebos Masferrer ‘ fl1 « rásij ffl pfJJJflp pa s. Torr ,r Çt’,sohaPP , . a.

! COri C’ ‘arietario te seral de la Carear:, ms Ui.’ 515 %J55’S • ‘‘ ‘ ‘ “ Don Orraviano Navarro, Ricsrt’Ls’ ¡, Oolr,paeisie Oéu5ras’r Aérojsnt,taie, que: señor I’asrnr, s ‘nrpi’án ht &r4iir pella. exptota con rsgurartdsri

55,5 taj el entusiaasnu que se arivserte, W’3LIVCU U tJId5tdtIU tI Don Emilio Tidal Ribas, Ford. J ,—., dosde hace dos años la— romenearon die’éndunos—--- que en la . FECHA FIGUPAN 3 Ls Lses de iuarripción se cerrará el . ‘ issea aérea EorOPa-Mrtt,’sr de hoy se ‘ n ec,bid’i cerca ,.e a £ 1 d i 1 9 facs1irar fose so urme en la s «‘- ca Amértea del Sur ‘,,omo eoru,e,, en el tremo el Nautas¶O(i p’ ‘q,0r5 de rarietsa siendo de es’ i VE,Iart.e.LOS INSCRITOS cretaria del Peal Aueo’ndvil CI ib r’ un ‘ ‘ desde Toulouse o sar” continúa incanaah]a en su tareada labor?ers” que e.: el ‘Ea d mañana se su’ . ‘ . . . , , la kernUa de rairs Msllurca • { , , s ‘ CIego de Olsfle, eceoa de dar todo el esplendor posible a ie“or,, ,, r ,,,ci o -‘ 5 e fr0 5 C ssioyu OPI eros arce “ lo d r un gran pa O gsen regala Cro cro [ntrrnaeinral des ate

5 Ca di, am a antecede s ea d e, re i E u. Ja Ca a una r rp r pa a F1n 6ran Pt ‘mm t Arfl&lP ° ‘a’st ‘ o la rtsl ar lnn de su obr, lic dltrran,. de 19O que este año a” orgai te h,aasnclea’ 1 el dia .c de, cnrriro’e mes un soncurso usa . “ , , varado a cabo e) gelmer correo erasatlai- niza bajo la “L’nIó:a ínrernacional de

;, a ‘ de cogancis. (“LkSIFICACION “vPT,L Y OFI- tiro sor me aérea, entre San LuIs de tSe’ Yates Crucero del Mediterréneo y parej , .rra’j que cscarloa en la caretscss ah , Dicha ‘nsAife.stas’iou i’eruira ser a , ‘ • ‘ ‘ 7 , . 10 , rsegal y Ns’al. de la costa del Bra.sir 3.100 lo cual pnnea a eonrribución todo su

1 0 urs oo pa tu de los pode pu1 1 ?n r 5 di j rustrido pi”r rams que para CIAL DE LA FL.Et A ) lE luló—etro ) unico croco de ros lineas ea creus armo y cClrldad de los qae fl‘ -‘las de apoyo a lis nousrrla des si u en sora la t u” en i ir “e o el club GANADA POP El “ CLI It’ lotado hssta ahora nnr 2 ‘ marllina han dado piuenaa a que se t aslnrr a cm

móvil, ?‘ nosotros se nos Cene haden’ auqsrnuvli’ca ural. ‘ . , . , Es correo aéreo regular que saltó de pre no un ‘ ‘er’ deCoro éxito, re asegura1 lo 1,, vds ‘a nooossLic a su r a dr re cc .r u oc r q soria m’a sorda Popls.usoa el la es io esuO rIus u L Cualou e el dnns nto 11 del ron ente y eate ano m mecho msor que ee s’qns en la .,n”ur su”nn as 1 que po’ , e1 o a s t’n -‘rseo de Ciar Gr o l5rcui o ueurnoail nc Argelia Di ue Esr’c’ons 5 1 rs 7 a IP de oil mo d a de le ce rbrada .l pasedo ano con motivopaite ccl FsLadn se te , s un s, , qn as icds s ul ar o’ao”tui u ,,s el’s carter sr t ui o romo es sabido p eo a ,ao i ul s e., ‘si hora, de ,r, rail ‘te o, r xpns e o’ mini arlo salen cucn5a nuestras jost O ros ‘ida Ello ,,oger oto luos a s que da ‘ la cii s cor dos pi ob ches n a rius fiotl d s oe Tun os o ce el lunes a primes SCy oc s i osdar qc u el entus mroha trs csu co sigo lo del Lado de nuca 1 leaada dr corhe ge var a c imp t banda p quc sC í aboio ‘. s..u i _ ‘ li sr t d la irnimane ‘5 1 u 10 la 5E3 thort exi’t o co a orn e nr poco t a ‘o hi u555 ssd sti a y como ceosec,.en,,,ia na e” 1 ‘osr’so r”., uf a nsuru ur u u con l55 ,‘cmultadrs 1 ,g’aQO Ir, ro lord) e ‘rs ador MsinlOI pdntanCo t’o (rasada de 1, osraslo de mata regera sen,, de r’r1effas qn.. hs1 r1te re o , c roo u u e1 ur dr urs, 1 rssnatorsas 1 ls’droasiói 1 Ir’ 211 “ y 1ií asido a bordo r cu erro ya qo, l’a oé mi lss nautlras osa ci de ma r i a i o edata ‘ a u “ b c’ 4ubrs ,s re ‘sr i La “las Gacio s d at dr 1 ir u s 1 nr e, tnt 55 b’s i 1 e «Os ti eriranatis Gr 101. ronsta rsta ti iii dos en lea ruarc

:i 01 X 50 i, 5 , ir a 1 ro ,,, i t tan sIr cnrr..r enrpre”idrO 1 etapas e nim Mar5rih’ Ma clilq ci p ogran di l no sodra alio nuco q susto e de va h”h. ear ro ante i5 o ron rumbo a astal r vuelo a Barcrlunr. Bar oua liso e Ibra

iseed ser lo tema 0i’e “ h,,i le era z s ulegrises y le sea dalsle tm,shl,v” i a proc a ‘ 1 rtuo con tod,, noinsali,lad 5rtando conr ! Argel el lis 30 de jon oal LTn solo anuo rajo ba Ca par s naces co noaracira ( a O 1 u los dmfnes tos si de cari e a (E lo ‘ b i orlen i nCc 5 5 hi r r 55500 en eomunsra P,ralcl mente a este 1 geta a se i cia

resaltas a in si anca de ‘o rnc,r”os che oc e p r so La ceu1soad d 1 ut 1 e u s uga 1 . Ira 1 II cion ron Sea e 2’!OS 5 iadirstelegiahrr 3 a desarrollase otra o eeC a motorNo ha’, ni ss sr1o t”rsa “e ç ,eda eso la ‘temida de sto so LIII tui ro al ‘ dscao 4 5 05 0 2 i ‘ce 5np e i str 1 de le C smparus 5 5 rarada, en San 1 ui, con creetsr tursaisco ca lea m sus es fe’.ssdrrarse a o r te’55 oa noso1ro, “si ‘a Su O Re 1 o a1e0 a de 1a ci da 1 ,, 00 X 1) i 5 5 si a1 al s idrosa or em’ró Pum unte ea ches y erce a la cual mc ,, temblón muyque s.u 1 opo t sca reqi ser,. sr ar or ea dc 5jnto de la cap si ,.a i re 2n 1 ‘o, 05’s 1 atal a ‘ s 1 111 (?soia lorall del dra issteresentr y faroleará la ronco rsnc’atu to que lo dcrr as 5,, sao de anoidar 1 me ‘ rO o ja para c Ccci a al rrirso sdrcsfrs (Buga t’ r ) 1 r e te u alida de ‘3 mss LisIs O sea de gran nrsn’s ro de afiescnas’os que naotodas las cuestiones que sfertsn a la lis’ 1 dada lo nutrida -que rs ‘‘pr e” oto la n L 2h aSti5, Y*. ,•,,,, , n - ‘. s r 7 ayer, día 13. mostrado deseo, de concurrir a este mali’d0 tire y eg ,‘.anarsa a ls cooclus;o cm gr i so acaro 5 1 r a rl5a s O 5r a ir ml ‘ irton de e te aseode cns rs se fe ceso r nro iranec ecaerá se sardo ooáosme, pues tu’ Actualorenre ligurao 7:’ veim’colos sor’ 1 sa 2s s kssss. , It . 1 roe por prtnsera vea no es arete di’ nr E iteal Club Náutico ha recIbido dr E.

5 d’ “st,.mns r ‘ape err ces «a 1,, rrr s ritos sseodn Inc ultsrr s “sescnts 105 ios{ 1 De sria s ? se ug’. s 5 5 raid sil’, arlo sIno de i n sromten O de s W ‘ 1 s’ Cg D g 1 une ne”nióc eona

1 po e o la que asta a am biae enea, re pa 1 rientes 5 1 m 1 E rs flOS. pr pleta ion ons,,rri d e debida tao o 5 ‘ de oro “nc se otorgare on’o prtn 50 rSese re t’oa Into 1 que de’raet rs0, J ia 1 as s Ilsspa ‘Ui 5 1 ó Crarkor As (Buést r i a s Liar ) , ire a jersiclori sO 1 taje por la pr ro s honor1 de a put ,.rroas de areta d g e en Don Sca 1i ‘ a 1’ a le z r 250 ouO de a tuoulasrón a calIdad del apar 1 1 1 isede le importan a mun’Sisl de estae Seos hsoladn han rerosdo a ya sss ‘l Pies LO’ ‘ i) 1 5 tI 1510 1 ory ant, sclon unsee que ‘rosee nrganlzeciun ‘sueetra ‘555 lOa Oc ederre a

re ahora l”O i adb ti ras En o’ , S’nn a eb’o ‘a “. r )., nes , 31 as 8 Mise o s ‘er l y 1 0 1 ernooaf’ Ac—opostele esa e te lsnea le de ignado do 15 iques oes s que s antestguro el resto iots sr o r 5 r rse’ cc Don Brocas C’ os’ sra . ‘rjs ri 1 ene fi 45’ « 9 Aa O (Bogssh sud rr la laica rse: mssndn ,sjente en a 10 beieoe stsl’enos / fresaseasamblea, Ausnn’ó» .‘a 5 A l-lorch y atu’e. eme.). H 12 so. , Lete 2t’.3 loa vnnloa eteetuados • n, , que para rilo hsn sido designados,

..‘ 5 , 1’ conruyen seta r’gate;1 CIsOrsrtl StO dado lo:

gorirlad.E u dejaun floree: ‘s; Jo,é Masía rtafi Alem:Cedo al transporte poste!, el un.ru jisa atr nargatió Trneonds, ddn Migredipor ahora lntereee en sOs rrayectus t555a’ Seos Mora, don aeeoues de Arquri’ Clade’.l,sntíros’. lilas, don Enríq,:’ R. Rsba5ea y don Joa6

Bueno es ‘sreee resaltar qsre en le época ! Maria Billaactual de locha técnica esa le pu es e , ‘ se l• stscie’istemsnte han rrgrsaadn de IblaapredIcado dssrs,nee mucho tlempo la fu” 10 ‘ señores Fustrr Febra y Bargalló, ymola de potomac lsidroevtisss.’e polinseto- ; :ae im’srs-siones reengidea es de que ata»res con casco, trissnfa en abroluto el epe en ‘ aquella lela un enornee minales’reo nsonurnotor con flotadores. , Ino para rerit , ‘r a isa vechtmsn expedl’

rionarios. Han sido utreeidoe” por rorpo’raciones y revelantea personalIdades de la

1 Isla, un considerable nfsmrro de premios.

En el programa de festejos figursré lesas’crién une exlsihisssón de bailes op’nleres deremoto origen.

Son ya muy uunlrroses lea ineestpcirsnssrecibidas y ce espire poder reunir sss es-ta regata sin mayor número de yates queces el año precedente. — Orbe.

iw rÍpj5

1L

11

1Por último, euhrays.mus el rçsnltado de

la ,raa’esía que ssrabá de reallzarse en loque se refiere a la. rapidez de lar cnrnurs.iraciones portales irstercontlnentales. Huyslia it, 4 o 5 dtae reparan Europa de lesprleaclpalss ciudadss dei Braall, ‘tSr rsgsiey,Argentina, Parrp’ia5’ y Chile.

D& próximo viaje del“ GraU Zeppelín”

LLEGARA A SEVILLA EL 19 y HARAUNA ESCALA DE 24 IlOFtAS

inscribe tres coches en la Prueba deRegularidad del R5 A5 C5 que consistía en lograr una velocidad mediade 45 k .: ilómetros por hora y obtiene

1 Medalla de Oro y 2 de Plata

no quería decir pse lsi, dirigibles no tu-rieran también posibilidad de efectuas elmismo servicio, pero que creía que losmenos pesados qrs:s el aire habían llegadoya al nsáxlssso de desarrollo y de sdclencia, mrentrsr psis las posibilidades de loeaeroplanos eran todavia snmen’saa, lo cual,a e’s juicio, 155 ha’Oa saaperiures a loa slir—geblea dentro de hl e”s piazuc--attlante.

1 Madrid, “ 1 . -— Durirrie id risita lueayer vrriísearoo los miemhs os del Con’clero roteroacional de Pcrrocerrilce e1,15 instalaciones del Metrupolitan’s. eCo15555 periodi’l,ss ruviers’n. rscesi’Ls de Isa’‘dar cori s’l eeoieisie co’snei señrsr Fls:rre’re acerca d’I próxisisu vsaje del disqhle“Conde de Zcp cello” a España.

Dijo el teoie’’rc coronel U ssrera quela ‘,erssos’is llcgsrá el dia 19 del corrionLe nsel 5 hr’ulis, rhode permrrrrrrá 24l’r,ras psi os-argar hidrógeno, cpcra»,s ir o q sr rrs i e sr1sss las tris par ‘El eesvi’cío de ,seriss’r;s’: ls n’:liLar rl sr tío, rlss a lacapiea1 ,nrlal ‘rs r desdi: la ro5i,’ntc visitadel mersciooad’s dsrig’lsic. -- A.

lastes ha rehrind e ?“ para[aWuler (O] Hellonft el r&d

Puís-Xnen YorkCLASTELCACION OFICIAL

Medallas de Oro

101) puntos:Emilio Hcmet, “Machis”,?5ingel Rodríguez, “Amilcar”.Carlos Pedrerol, “Ceirano”.José María Bori, “Chrysles”.José 14, tAas Sardá, “Renault”,°Sisct”, “Lancia’Pedro Colomer, “Essex”.Julián García Carcñ, “Essex”.Rosendo Caatelld, “BoleE”.Arturo Bou Teis,, “ Eiskine”.P, Llorena Cisoerr, ‘ Cnevrolet”.Andrés Mestres, “Fnrd”.Agustín Barange, “Nsrh”José Forrada. “ Itala”.Manuel Masó, “Buick”,Juan Espinosa, “Bugarci”.José iví. Rndríg ez “Rensois”,Ignacio Macaya, ‘Feugeot”.Ricardo Pona, “(‘itroen”,Manuel Soler, “Ford”.Jua Flalceils, “Chrysler”Joi’é Rodríguez, “Peugeot”.

‘se’,,-.,’_,h,”

IERVICiO OFICIAl

B.S.A.‘. ‘ .&OTOCICLETSS

STOCK» TALLERES

y nan 4Ifl!OL 15F15LLUILLM Te*tono 13V13SERV’LCIO OFICIAl

iia& 4

r’eríe, 12.—Del e.erodrómo de Vlllaeou’.01 s a 5 nuncIan que el famoso recordman

ç raau:isrlieí, Dieudonsse Costes isa realizado el priomr vuelo de enasyo a bordo ile ro ramoso avión “1” en el que re Sen lic»

1 rarOs e cabo iropnrtasstes resorbas a Sn! da pocer en condleinnes para que el

ea dr la aernnésreica francesa lrsten5e Ci v’seio directo Psrís’.Nsseva York, que Coa’. tas re propone hacer a cebo llevando eunso , ‘r.snpafser’s a Belloiste, que tritsuló cesa él

‘ ‘5’ ‘, .5 , cuando el rnemoralsle vuelo Presa- s’.,,C’5siOs en el oua establecieron el are’cual rerurd rssundlai de distancie en lineer’,’r UI,.

Demouár de loe peqsaeí”or carnolce cedras en ci ‘ 1” cate famoso aparato con-

, donará erjrsipetlo con el rsiagnítsco motor rtispaiioS.rdee r.e 600

Uadber cree IWB denfr e ciuco1 0es habrú liflU linea aérea

Kas06uhi€a rüulnr

ris’--»-#’-

1:1

Nueva Yorlr, 10. ---El célebre a”lador co-ronel Llndtsherg, hablando con los penodietas lea manssir’stó que cetá ,runvencldodr ‘suc dentro ce cissco años fonelcnarácon regularidad rosa tinca aérea tnasatl’isatlca

l)ejo también que loe aparatos emplea-doe en la lírica serían de los llamedos máspesador que el aire, añadiesiO’J sane ceta

¡UN COCHE ORMDE EN PEQUEÑO!

Potencia fiscal . . 8 HP.

Consumo bencina 6 i.’2 litros ‘100 kms.Consumo aceite insignificante.Patente Nacional, Ptast 13,35 al mes

STEVENSON, ROMABOSA Y CaIencia, 295

STOCK GENERAL11

V. ]LLORCA‘ UYOISL tSi-159 - TeItOflO 73233

I’oeetra dirección ee:

npuacón, S3

MOTOS

DOLhflR

VILANOVA, a.° 1. ‘ TeL 249t7(junto Arco Triunfo)

13ARCELONA