documentft

7
1. Marco Teórico Juegos mecánicos Los juegos mecánicos o de diversiones son estructuras lo suficientemente diseñadas para albergar una serie de servicios enfocados a diversión de la familia y en especial de los niños. (Duncan, 200! "stán estructurados para #ue todo tipo de personas, sin importar su muy intr$pidas o tran#uilas, tengan acceso y pasen un momento agrad Resbaladera %n juego mecánico es cual#uier tipo de juego en el #ue s leyes de &e'ton, no necesariamente tiene #ue ser un juego #ue funci motor o electricidad, ya #ue bien puede ser algo tan simple como un asta algo tan complejo como el carrusel. La resbaladera e compleja con un comportamiento mecánico #ue se puede e)plicar con f diagramas de cuerpo libre #ue servirán para determinar los esfuer+o por la aplicación de fuer+as e)ternas al juego mecánico. igura &- esbaladera

Upload: alejo-leon

Post on 05-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Marco TericoJuegos mecnicosLos juegos mecnicos o de diversiones son estructuras lo suficientemente diseadas para albergar una serie de servicios enfocados a la distraccin y diversin de la familia y en especial de los nios. (Duncan, 2010)Estn estructurados para que todo tipo de personas, sin importar su edad, si son muy intrpidas o tranquilas, tengan acceso y pasen un momento agradable.Resbaladera

Un juego mecnico es cualquier tipo de juego en el que se apliquen lasleyes de Newton, no necesariamente tiene que ser un juego que funcione con un motor o electricidad, ya que bien puede ser algo tan simple como una resbaladilla hasta algo tan complejo como el carrusel. La resbaladera es una maquina compleja con un comportamiento mecnico que se puede explicar con fsica y sus diagramas de cuerpo libre que servirn para determinar los esfuerzos producidos por la aplicacin de fuerzas externas al juego mecnico. Figura N 1 Resbaladera

ITEMDESCRIPCINMATERIAL

1Apoya brazos ResbaladeraAcero Inoxidable

2TolAcero Inoxidable

3Soporte inferiorAcero Estructural

Figura N 2 Partes de una Resbaladera

VigasEs un elemento estructural que trabaja principalmente a flexin. Los factores de diseo a tomar en cuenta a la hora de disear estructuras que cumplan con parmetros de seguridad establecidos requieren un anlisis matemtico, criterio de seleccin del material y forma o seccin transversal a utilizarse.

Figura N 3 Vigas soldadas formado una estructura ms rgida.

Esfuerzo Normal por flexin en vigasPara cierta disposicin de cargas, algunos tramos de las vigas estn sometidas nicamente a momento flector, este caso se suele llamar flexin. Una de las principales causas por las que fallan las vigas es debido a las tensiones por esfuerzos de flexin, los cuales se deben a un mal diseo, falta de responsabilidad de la persona encargada, o falta de moral en la prctica profesional. (Gere & Goodno, 2009)

Figura N 4 Flexin notable de una viga, simulada en SolidWorks 2012

Empotramiento o fijacin en un extremo Indica la manera en que se apoyan o sostienen los extremos de la columna una de las variables ms importantes: la cantidad de sujecin o fijacin de los extremos de la columna en contra de la tendencia a girar, como se observa en la figura (Mott, 2006)

Figura N 5 Pandeo de columnas

La manera en que se apoyan o sustentan ambos extremos de la columna afecta la longitud efectiva, que se define como:

Dnde:L = Longitud de la columna (m). Le = Longitud efectiva (m) K = Constante de empotramiento

Esfuerzos producidos por las cargas

Cuando un cuerpo slido est apoyado en otro y transfiere una carga a l, en la superficie de contacto se desarrolla la forma de esfuerzo conocida como esfuerzo de apoyo. Similar a esfuerzo de compresin directo, el esfuerzo de apoyo, llamado b, mide la tendencia de la fuerza aplicada de aplastar el miembro sustentante. El esfuerzo de apoyo se calcula de una manera similar a los esfuerzos normales directos:

Para superficies planas, el rea de apoyo es simplemente el rea sobre la cual la carga se transfiere de un miembro al otro. Si las dos partes tienen reas diferentes, se utiliza el rea menor. Otro requerimiento es que los materiales que transmiten las cargas deben permanecer casi rgidos y planos para que conserven su capacidad de soportar las cargas. La deflexin excesiva reducir el rea de apoyo efectiva

SolidWorks

SolidWorkses un software CAD (diseo asistido por computadora) para modelado mecnico en 3D, desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp., El programa permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tantoplanos tcnicoscomo otro tipo de informacin necesaria para la produccin. Es un programa que funciona con base en las nuevas tcnicas de modelado con sistemasCAD. El proceso consiste en trasvasar la idea mental del diseador al sistemaCAD, "construyendo virtualmente" la pieza o conjunto. Posteriormente todas las extracciones (planos y ficheros de intercambio) se realizan de manera bastante automatizada.

RELACIN SOCIOLGICA DE JUEGOS MECNICOS

Para algunos nios, el hogar puede ser sinnimo de seguridad, de un ambiente de comprensin y amor. Para otros puede ser totalmente lo contrario: representa inseguridad al estar enmarcado por la violencia, la intolerancia y el abandono.En nuestro anlisis de los juegos infantiles, especficamente del juego de los nios en sus escuelas surge una interrogante: Qu es lo que impulsa al nio a salir de su casa y a jugar fuera de ella con otros nios?Para la situacin antes mencionada, la respuesta es sencilla y fcilmente deducible: los juegos pueden ser la salida de su situacin familiar, representa la oportunidad de apartarse por lo menos parcialmente de aquel ambiente hostil.Pero con respecto a la primera situacin, los causales son ms variados y requieren de un anlisis ms profundo; puesto que aqu es posible plantear otras hiptesis.El hogar no slo representa para l seguridad, comprensin y amor; ya que en un momento de la infancia el hogar se torna montono y aburrido al no producirle gran cantidad de experiencias y sensaciones nuevas, como antessola suceder.Al mismo tiempo, la bsqueda de nuevas oportunidades y situaciones conduce al nio a querer jugar con otros en ambientes y contextos diferentes a los ya conocidos en su hogar, pues intenta descubrir sus habilidades en nuevos espacios en compaa de otros nios generalmente de su misma edad o de caractersticas similares (Butler, 1966)Bibliografa

Butler, G. (1966). Principios y mtodos de recreacin para la comunidad. Argentina: Omeba.Duncan, F. (2010). Astm International. Obtenido de http://www.centiva.com/v2/www/img/ASTMGere, J., & Goodno, B. (2009). Mecnica de Materiales. Mexico, D.F: Cengage Learning, Inc.Mott, R. L. (2006). Diseo de Elementos de Mquinas. Mxico.