ft sábila (1).pdf

2
 SÁBILA Nombre científico: Aloe barbadensis Familia: Liliaceae (Liliáceas). PLU: 1079 FORMATOS DESTINO: Carulla, Pomona y éxito. COLOR, FORMA, LIMPIEZA Y APARIENCIA Las hojas son carnosas, configuradas en forma de rosetas. El interior de sus hojas posee un jugo que corresponde a una savia mucilaginos a.  Al re cibir las h ojas debe te ner u n corte que evite exudar el lí quido acuoso. Este l í quido tiene un sabor muy amargo, acumulado en c élulas secretoras que envuelven la regi ón cribosa. Puesto que la pared celular que las separa es muy fina, el jugo fluye f ácilmente. Se tolera el 5% en sumato ria de ligeros defectos. ESTADO DESARROLLO, SANIDAD VEGETAL, TEXTURA, FRESCURA Y OLOR-SABOR Hojas grandes y carnosas. NO TIENEN TOLERANCIA  Vida útil 5 días Precaución: Es muy astringente y seca mucho la piel por lo que debe usarse mezclado con otras sustancias. -Consumida en exceso, puede causar una congestión del bajo vientre o aumentar la intensidad de la hemorragia menstrual. -Ocasiona una notable pérdida de potasio a nivel intestinal por lo que los enfermos cardíacos o renales deberán utilizarlo con precaución. -No se recomienda su uso ni durante el embarazo, ni durante la lactancia (puede provocar diarrea al niño lactante), ni durante las menstruaciones. -No deben ingerirlo niños menores de 6 años- Parámetros de Calidad Requerimientos de Calidad Indicaciones en Góndola Estacionalidad PRESENTACION Granel Longitud (g) 50cm  Ancho (cm) 10-20 GRADO DE MADURACION NA °BRIX NA % HR 80-85 ALMACE NAMIEN TO 6-10 UMD 5 Última actualización Octubre 2011

Upload: gloria-viviana-camayo-molina

Post on 06-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ficha técnica de la sábila

TRANSCRIPT

  • SBILA

    Nombre cientfico: Aloe barbadensis Familia: Liliaceae (Liliceas). PLU: 1079

    FORMATOS DESTINO: Carulla, Pomona y xito.

    COLOR, FORMA, LIMPIEZA Y APARIENCIALas hojas son carnosas, configuradas en forma de rosetas.

    El interior de sus hojas posee un jugo que corresponde a una

    savia mucilaginosa.

    Al recibir las hojas debe tener un corte que evite exudar el

    lquido acuoso.Este lquido tiene un sabor muy amargo, acumulado en clulas secretoras que envuelven la regin cribosa. Puesto que la pared celular que las separa es muy fina, el jugo fluye

    fcilmente.

    Se tolera el 5% en sumatoria de ligeros defectos.

    ESTADO DESARROLLO, SANIDAD VEGETAL, TEXTURA, FRESCURA Y OLOR-SABORHojas grandes y carnosas.

    NO TIENEN TOLERANCIA

    Vida til 5 dasPrecaucin:Es muy astringente y seca mucho la piel por lo que debe usarse mezclado con otras sustancias. -Consumida en exceso, puede causar una congestin del bajo vientre o aumentar la intensidad de la hemorragia menstrual. -Ocasiona una notable prdida de potasio a nivel intestinal por lo que los enfermos cardacos o renales debern utilizarlo con precaucin. -No se recomienda su uso ni durante el embarazo, ni durante la lactancia (puede provocar diarrea al nio lactante), ni durante las menstruaciones. -No deben ingerirlo nios menores de 6 aos-

    Parmetros de Calidad Requerimientos de Calidad Indicaciones en Gndola

    Estacionalidad

    PRESENTACION Granel

    Longitud (g) 50cm

    Ancho (cm) 10-20

    GRADO DE MADURACION

    NA

    BRIX NA

    % HR 80-85

    T ALMACENAMIENTO 6-10

    UMD 5

    ltima actualizacinOctubre 2011