frustracion eso y bachillerato

4
NIVEL: ESO DURACIÓN: Varias sesiones MATERIAL: PDI y 10 fichas (ti- po moneda) por alumno OBJETIVOS: 1. Analizar el concep- to de frustración. 2. Identificar las situa- ciones que nos provo- can frustración y cómo reaccionamos ante la misma. 3. Reflexionar en tor- no a alternativas posi- tivas que nos pueden ayudar a gestionar mejor la frustración. ¿Qué es la frustración? ¿Qué tipo de situaciones te producen frustración? ¿Cómo reaccionas ante dichas situaciones? ¿Sabes la manera de gestionar sentimientos negativos como la frustra- ción? Vamos a realizar tres actividades que nos permitirán re- flexionar sobre ello. ¿Estás preparado? Comencemos. Con el siguiente recurso didáctico ayudarás a tus alumnos a analizar la frustración y las situaciones que la provocan, así co- mo las alternativas positivas que les pueden ayudar a gestionar este tipo de sensaciones. Para ello, proponemos tres activida- des en el aula. Veamos cómo se desarrollaría la propuesta. ¿Cómo gestionar la frustración?

Upload: ordizia

Post on 19-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Frustracion ESO y Bachillerato . ¿Cómo gestionar la frustración?

TRANSCRIPT

  • NIVEL: ESO

    DURACIN: Varias

    sesiones

    MATERIAL:

    PDI y 10 fichas (ti-

    po moneda) por

    alumno

    OBJETIVOS:

    1. Analizar el concep-

    to de frustracin.

    2. Identificar las situa-

    ciones que nos provo-

    can frustracin y

    cmo reaccionamos

    ante la misma.

    3. Reflexionar en tor-

    no a alternativas posi-

    tivas que nos pueden

    ayudar a gestionar

    mejor la frustracin.

    Qu es la frustracin? Qu tipo de situaciones te producen

    frustracin? Cmo reaccionas ante dichas situaciones? Sabes

    la manera de gestionar sentimientos negativos como la frustra-

    cin? Vamos a realizar tres actividades que nos permitirn re-

    flexionar sobre ello. Ests preparado? Comencemos.

    Con el siguiente recurso didctico ayudars a tus alumnos a

    analizar la frustracin y las situaciones que la provocan, as co-

    mo las alternativas positivas que les pueden ayudar a gestionar

    este tipo de sensaciones. Para ello, proponemos tres activida-

    des en el aula.

    Veamos cmo se desarrollara la propuesta.

    Cmo gestionar la frustracin?

  • 2 Adaptacin, edicin y diseo: aCanelma (http://www.acanelma.es)

    Fuente: William J. Kreidler - Imgenes: Morguefile

    Tres actividades para trabajar la frustracin

    A continuacin, ofrecemos algunas actividades que pueden resultar tiles a la hora de trabajar con

    nuestros alumnos la frustracin.

    Actividad 1. Meditacin guiada en torno a una situacin frustrante

    El docente pedir a los alumnos que se sienten cmodamente y con los ojos cerrados.

    Le pediremos que cuenten hasta diez, inspirando profundamente en cada nmero. Y cuando

    lleguemos hasta diez, iniciaremos la cuenta atrs hasta el uno, mientras continan respirando

    profundamente.

    A continuacin, y realizando las pautas oportunas en los momentos adecuados, empezaremos a

    describirles una situacin, a modo de meditacin guiada:

    Imagina que ests viviendo una situacin que te produce frustracin. Piensa, por ejemplo, en

    alguien que conoces que te ha hecho enfadar por algn motivo Piensa en lo que l o ella te ha

    hecho. Imagina los detalles claramente Por qu te ha hecho enfadar?

    Ahora, piensa en una respuesta agresiva para esa persona. Imagina cmo reaccionara dicha

    persona ante esa respuesta. En este momento, dejamos de pensar en esa opcin y pensamos

    en una manera positiva de expresar nuestro enfado a esa persona. Asegrate de que la persona

    sabe que ests enfadado, pero hazlo de una manera positiva. Cmo podra responder l o

    ella?... Ahora piensa en tres cosas que te gustan de esa persona, aunque sean cosas que puedan

    parecer insignificantes.

    Dejaremos unos momentos de silencio y, seguidamente, les pediremos que abran los ojos len-

    tamente y se reincorporen nuevamente.

    A continuacin, realizaremos un debate entre toda la clase a partir de la experiencia realizada.

    Para ello, les formularemos preguntas del tipo:

    o Qu tipo de respuesta agresiva pensasteis dar?

    o Cmo creis que reaccionara esa persona?

    o Qu tipo de respuesta positiva pensasteis dar?

    o Cmo creis que respondera l o ella ante esa respuesta positiva?

    o Por qu os ped que pensarais en tres cosas que os gustan de esa persona?

    o Cmo nos hubiera gustado que nos indicara esa persona su enfado, si se hubiesen inter-

    cambiado los papeles entre ella y nosotros?

  • 3 Adaptacin, edicin y diseo: aCanelma (http://www.acanelma.es)

    Fuente: William J. Kreidler - Imgenes: Morguefile

    Actividad 2. Buscando el lado positivo a un sentimiento negativo

    Plantearemos a nuestros alumnos la idea de que, a pesar de podernos sentir enfadados,

    frustados, tristes o agresivos ante una determinada situacin, tambin podemos alcanzar

    sentimientos positivos en relacin a la misma.

    En la pizarra, elaboraremos entre todos un listado de sentimientos negativos. Los alumnos

    debern rellenar la siguiente tabla:

    Sentimiento negativo

    Situacin (ejemplo)

    Sentimiento positivo

    Una vez completada la tabla, y habiendo debatido convenientemente cada uno de los

    puntos, les plantearemos las siguientes dos cuestiones para ver la conveniencia de trans-

    formar los sentimientos negativos en positivos: 1) Por qu es difcil pensar en cosas posi-

    tivas? 2) Por qu es til pensar en cosas positivas?

    Actividad 3. Reflexionando en torno a la frustracin con un juego de fichas

    Daremos a cada alumno diez fichas tipo moneda y les pediremos que intenten ponerlas

    verticalmente, una tras otra, en una fila continua (esto es difcil pero no imposible).

    Mientras lo intentan, observaremos las diferentes reacciones ante la frustracin, a las cua-

    les ellos mismos debern poner nombre posteriormente. Finalizaremos la actividad con un

    debate a partir de las siguientes preguntas:

    o Qu fue lo primero que pensasteis cuando escuchasteis la tarea que debais reali-

    zar?

    o Qu pensasteis cuando intentasteis hacerlo por primera vez?

    o Despus de diversos intentos y fallos, cmo os sentais?

    o Esta habra sido una experiencia menos frustrante si hubieseis trabajado con otras

    personas? Por qu?

    o Qu otro tipo de situaciones os hacen sentir frustrados?

    o Qu creis que podis hacer en situaciones frustrantes?

  • 4 Adaptacin, edicin y diseo: aCanelma (http://www.acanelma.es)

    Fuente: William J. Kreidler - Imgenes: Morguefile

    Nota: Dejaremos algunas de las fichas en un frasco, en algn punto del aula, para que los

    alumnos puedan intentar nuevamente el reto, si lo desean. Siempre hay alguien que quie-

    re seguir intentndolo hasta que lo logra.