frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca

6

Click here to load reader

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

realizado por carolina arriagada jara, cristian haidt, belen forestieri para el Taller de Analisis de la Comunicación en las Instituciones Educativas (FPyCS - UNLP) http://tacie-profesorado.blogspot.com

TRANSCRIPT

Page 1: Frigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca

GRACIELA FRIGERIO Y MARGARITA POGGI“LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CARA Y CECA” CAP. 4. 3

PARTICIPACIÓN

Page 2: Frigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca

Actividades en la que los individuos ejercen influencia y se hacen presentes, en ese elemento común que hace a lo público.

Vehículo para el desarrollo de sentimiento de pertenencia.

Se le otorga un papel importante en la organización de las instituciones y en la posibilidad de concretar objetivos.

Page 3: Frigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca

El valor de la par ticipación se asienta en 3 cuestiones

Se apoya en la concepción de la sociedad como una construcción de hombres libre con derecho a intervenir en los procesos donde se toman decisiones que de un modo u otro afectan su vida.

Mecanismo a través del cual los actores de la escuela intervienen en la definición de las normas que regulan su propio comportamiento.

Necesidad de contar con el compromiso de los actores para llevar adelante cualquier programa o proyecto institucional.

Contribución a la construcción de un régimen democrático.

Page 4: Frigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca

Indirectas: elección de los representantes, se le delega la actividad de considerar alternativas y decisiones vinculantes para toda la sociedad.

Activa: intervención del individuo en la gestión de la cosa publica. 5 niveles de participación

Informativo; consultivo; decisorio; ejecutivo y evaluativo.

Informativo: no implica ninguna acción e influencia del individuo.Consultivo: se requiere a los individuos o grupos su opinión al

respecto de la convivencia. Condiciona las decisiones pero no las determina.

Decisorio: los individuos participan como miembros plenos en la toma de decisiones (cuerpo de directivos).

Ejecutivo: los individuos operan sobre la realidad mediante la concreción de las decisiones previamente tomadas.

Evaluativo: el valor de verificar lo organizado por otro.

Page 5: Frigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca

Condicionados por 4 cuestiones: Históricas. Socio-culturales. Dinámica institucional. Especificidad de la escuela.

Estas cuestiones lo que hacen es restringir la participación de algunos individuos, entre ellos se puede destacar el nivel de instrucción, la cercanía del ámbito escolar, etc.

Los acontecimientos que suceden en una institución obligan a quienes la dirigen a tomar decisiones sobre variadas materias.

Page 6: Frigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca

FIN