frentes de alta y baja presión - ciclones y anticiclones

3

Click here to load reader

Upload: leo-eduardo-bobadilla-atao

Post on 11-Jul-2015

120 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones

METEOROLOGÍA Y CLIMATLOGÍA TAREA

LEO EDUARDO BOBADILLA ATAO INGENIERÍA AMBIENTAL

Universidad Privada del Norte

09 DE NOVIEMBRE DE 2014

Page 2: Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones

METEOROLOGÍA Y CLIMATLOGÍA | Leo Eduardo Bobadilla Atao

pág. 1

Frentes de alta y baja presión

En altas y bajas presiones se definen como "presión atmosférica". Esto es debido a la gravedad de

la Tierra, el aire que respiramos o la atmósfera tiene un peso y este peso es lo que nosotros

llamamos la presión atmosférica. La presión atmosférica no es estable y oscila

Cuando una masa de aire se enfría,

disminuye el movimiento de las

moléculas que la componen.

Provocando que la masa de aire se

contraiga, aumentando su densidad y

por ende su peso. Esto causa que

descienda hacia el suelo, donde crea

una zona de alta presión, o también

conocida como anticiclón.

El fenómeno inverso se da cuando el

aire que se encuentra sobre la

superficie terrestre se calienta. Las

moléculas aumentan su agitación por

el calor y se alejan unas de otras, haciendo la masa de aire menos densa y por lo tanto más ligera.

Es así que la masa de aire asciende, dejando sobre la superficie una zona de baja presión, también

conocida como depresión.

En general los anticiclones o zonas de alta presión y las depresiones o zonas de baja presión se dan

alrededor de la tierra en largas franjas, relativamente paralelas entre sí.

Ciclones y anticiclones

En los ciclones la presión disminuye hacia el centro y son el resultado de ascendencias dinámicas

(frontales) o térmicas (convección del aire). Los vientos giran en el sentido de las agujas de un reloj

en el hemisferio sur, y en sentido antihorario en el hemisferio norte.

Los ciclones son centros de convergencia de los vientos al nivel del suelo, siendo éstos tanto más

fuertes cuanto mayor es el gradiente o pendiente barométrica, o sea cuanto más juntas estén las

isobaras.

Debido a la rotación de la

tierra, el viento que entra en

un ciclón (como todo cuerpo

puesto en movimiento) y se

mueve en la dirección de las

agujas del reloj en el

hemisferio Sur y en sentido

contrario en hemisferio

Norte.

Page 3: Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones

METEOROLOGÍA Y CLIMATLOGÍA | Leo Eduardo Bobadilla Atao

pág. 2

En los anticiclones la presión aumenta hacia el centro. Los vientos giran en el sentido contrario a las

agujas del reloj en el hemisferio sur, y en sentido horario en el hemisferio norte. Suelen ser más

extensos que las depresiones y por su origen pueden ser dinámicos o térmicos.

Anticiclones dinámicos: son los

originados por un movimiento

de subsidencia (descenso) del

aire. En general son de aire

caliente como los anticiclones

subtropicales.

Anticiclones térmicos: son

originados por un fuerte

enfriamiento de las capas bajas

de la atmósfera por contacto con

un suelo muy frío. Son anticiclones fríos y de poca altura que en verano, al aumentar la

temperatura del suelo, se debilitan y llegan a desaparecer. Suelen formarse en invierno en las

regiones continentales del hemisferio norte.

En las altas presiones el aire tiene sus moléculas muy apretadas, su densidad es muy elevada y por

tanto pesa más que el aire de las bajas presiones, que tiene sus átomos más disgregados, es menos

denso y más ligero.

El viento siempre va de las

altas a las bajas presiones.

Se puede decir que las

altas presiones son una

especie de ventiladores,

porque "soplan viento" y

que las bajas presiones son

como aspiradoras, porque

"aspiran el aire”. Cuanto

más húmedo es el aire,

también es más ligero,

porque el vapor de agua

pesa menos que el aire.

Dentro de cada centro de

altas o de bajas presiones, el aire gira formando remolinos. Y debido a la forma, a los movimientos

y al magnetismo terrestre, lo hace siempre de una manera determinada.