frente de resistencia cultural

2
FRENTE DE RESISTENCIA CULTURAL El FRC es un espacio para compartir y multiplicar objetos culturales con contenido crítico, político y contrahegemónico. El FRC es una herramienta para la batalla cultural con miras a construir una Argentina y una Latinoamérica más justa y más inclusiva. El FRC está abierto a todas las disciplinas creativas, que incluyen (aunque no se agotan en) la música, la poesía, el diseño, la danza, el cine, la literatura, la fotografía, la indumentaria, la pintura, el dibujo, el teatro, la historieta, la artesanía, la escultura y la instalación. ¡Demos la batalla cultural! ¡Hagamos el arte de la resistencia! Modalidad de acción El FRC organiza encuentros culturales multidisciplinarios y acciones creativas focalizadas. El FRC es un espacio itinerante, sin asiento establecido. Viaja como las ideas, de un lugar a otro, de una comunidad a otra. Se apropia de centros culturales, locales partidarios, casas, plazas, esquinas. El FRC es un espacio de amigos y compañeros, un lugar para encontrarnos, para disfrutar, para compartir, para pensar y para debatir. Un espacio para ponernos de acuerdo, pero también para disentir. El FRC se abre a la comunidad, ya sea para llegar a ella con sus mensajes o para hacerla partícipe de sus acciones creativas. El FRC es un espacio de creación, pero también de difusión. El FRC es un espacio sin límites geográficos, y abierto a todos aquellos que compartan sus objetivos. Marcos teóricos El arte no precisa de marcos teóricos, pero la política, en tanto se propone un horizonte de acción definido, sí los necesita. Aunque desconfiamos de las etiquetas políticas y filosóficas, entendemos su utilidad y hacemos uso de ellas para definirnos: El FRC es un espacio político y militante, multipartidario, abierto a todos aquellos que se identifican con el campo popular. El FRC mira con simpatía al peronismo, al kirchnerismo, al radicalismo, al socialismo, al comunismo, y a todas aquellas experiencias políticas y militantes comprometidas con las luchas de los oprimidos del mundo. El FRC es un espacio contrahegemónico. El FRC se propone crear y compartir objetos culturales que desafíen el sentido común de una sociedad basada en la opresión del capital sobre mayorías y minorías. El FRC se siente a gusto dentro de una cultura de la rebeldía en diálogo con las filosofías marxista y postestructuralista, las teorías de la liberación, las

Upload: simud

Post on 31-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta y objetivos del FRC.

TRANSCRIPT

Page 1: Frente de Resistencia Cultural

FRENTE DE RESISTENCIA CULTURAL

El FRC es un espacio para compartir y multiplicar objetos culturales con contenido crítico,

político y contrahegemónico. El FRC es una herramienta para la batalla cultural con miras a

construir una Argentina y una Latinoamérica más justa y más inclusiva.

El FRC está abierto a todas las disciplinas creativas, que incluyen (aunque no se agotan en)

la música, la poesía, el diseño, la danza, el cine, la literatura, la fotografía, la indumentaria,

la pintura, el dibujo, el teatro, la historieta, la artesanía, la escultura y la instalación.

¡Demos la batalla cultural! ¡Hagamos el arte de la resistencia!

Modalidad de acción

El FRC organiza encuentros culturales multidisciplinarios y acciones creativas focalizadas.

El FRC es un espacio itinerante, sin asiento establecido. Viaja como las ideas, de un lugar a

otro, de una comunidad a otra. Se apropia de centros culturales, locales partidarios, casas,

plazas, esquinas.

El FRC es un espacio de amigos y compañeros, un lugar para encontrarnos, para disfrutar,

para compartir, para pensar y para debatir. Un espacio para ponernos de acuerdo, pero

también para disentir.

El FRC se abre a la comunidad, ya sea para llegar a ella con sus mensajes o para hacerla

partícipe de sus acciones creativas. El FRC es un espacio de creación, pero también de

difusión.

El FRC es un espacio sin límites geográficos, y abierto a todos aquellos que compartan sus

objetivos.

Marcos teóricos

El arte no precisa de marcos teóricos, pero la política, en tanto se propone un horizonte de

acción definido, sí los necesita. Aunque desconfiamos de las etiquetas políticas y filosóficas,

entendemos su utilidad y hacemos uso de ellas para definirnos:

El FRC es un espacio político y militante, multipartidario, abierto a todos aquellos que se

identifican con el campo popular. El FRC mira con simpatía al peronismo, al kirchnerismo,

al radicalismo, al socialismo, al comunismo, y a todas aquellas experiencias políticas y

militantes comprometidas con las luchas de los oprimidos del mundo.

El FRC es un espacio contrahegemónico. El FRC se propone crear y compartir objetos

culturales que desafíen el sentido común de una sociedad basada en la opresión del capital

sobre mayorías y minorías. El FRC se siente a gusto dentro de una cultura de la rebeldía en

diálogo con las filosofías marxista y postestructuralista, las teorías de la liberación, las

Page 2: Frente de Resistencia Cultural

luchas feministas y LGBT, el indigenismo y el postcolonialismo, el latinoamericanismo y

el plurinacionalismo.

El FRC es un espacio crítico, donde no existen las verdades absolutas y donde los sentidos

y las interpretaciones sobre la realidad se encuentran en constante construcción y discusión.

El FRC asume su naturaleza contradictoria, acepta las miradas diversas y en tensión, y se

propone cuestionar todo lo que deba ser cuestionado, incluso (y sobre todo) nuestras más

firmes certezas.

¡Demos la batalla cultural! ¡Hagamos el arte de la resistencia!