freno de tambor

Upload: jorge-novelo-berzunza

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diseño mecanico

TRANSCRIPT

Freno de tambor

Freno de tambor con el tambor desmontado, segn se emplea en las ruedas de coches o camiones

Freno de tambor de bicicletaElfreno de tambores un tipo defrenoen el que lafriccinse causa por un par dezapatasque presionan contra la superficie interior de un tambor giratorio, el cual est conectado al eje o la rueda.Frenos de tamborEste tipo de freno esta constituido por un tambor, que es el elemento mvil, montado sobre el buje de la rueda por medio de unos tornillos o esprragos y tuercas, del cual recibe movimiento, y un plato de freno, elemento fijo sujeto al puente o la mangueta. En este plato van instalados los elementos de friccin, llamados ferodos, y los mecanismos de accionamiento para el desplazamiento de las zapatas.

zapata externa

Embrague:Son acoplamientos temporales, utilizados para solidarizar dos piezas que se encuentran en un mismo eje, para transmitir a una de ellas el movimiento de rotacin de la otra, y desacoplarlas a voluntad de un operario externo, cuando se desea modificar el movimiento de una sin necesidad de parar la otra, se halla siempre intercalado entre un motor mecnico o trmico y el rgano de utilizacin, a fin de poder parar este ltimo sin que deje de funcionar el motor.

Elfreno de discoes un sistema de frenado usado normalmente para ruedas devehculos, en el cual una parte mvil (el disco) solidario con la rueda que gira es sometido al rozamiento de unas superficies de alto coeficiente de friccin (las pastillas) que ejercen sobre ellos una fuerza suficiente como para transformar toda o parte de la energa cintica del vehculo en movimiento, en calor, hasta detenerlo o reducir su velocidad, segn sea el caso.1Esta inmensa cantidad de calor ha de ser evacuada de alguna manera, y lo ms rpidamente posible. El mecanismo es similar en esto al freno de tambor, con la diferencia de que la superficie frenante es menor pero la evacuacin del calor al ambiente es mucho mejor, compensando ampliamente la menor superficie frenante.

Embrague CentrfugoEl embrague centrfugo como su nombre mismo lo indica trabaja con la fuerza centrfuga ocasionada por los giros del motor que hace que las pastillas venzan la resistencia de losresortes de recuperacin y estos se peguen al tambor del embrague hacindolos girar simultneamente transmitiendo la fuerza a la caja y esta a su vez a los dems sistemas, teniendo por objetivo finalel movimiento de las ruedas.Se los ha diseado para sistemas automticos, es decir, no requieren de un pedal de accionamiento para separar y juntar el plato, disco y volante de inercia.

Frenos y Embragues de partculas magnticasFrenos y Embraguesque funcionan a base departculas magnticasque detienen el rotor del freno dependiendo del voltaje suministrado esto endurece el polvo magntico y por medio de la friccin frena el rollo. Para el caso de los embragues por medio del magnetismo suministrado por la bobina proporcionan mayor o menor fuerza del cilindro de transmisin al rotor por medio del polvo magntico. Los voltajes variables ms comerciales son de 0 a 90 y 0 24 VCD.Sirven para controlar y mantener la tensin en el desenredado (desembobinado), para los frenos y embobinado (enredado) para los embragues, procesando pelcula plstica (polietileno, polipropileno, polister, PVC), papel, cartn, textiles entre otros, en conjunto con los controles,Convertidor de par

Elconvertidor de parhidrodinmico es una transmisin hidrodinmica adicional alcambio automtico. Constituye el elemento de entrada del cambio automtico.

El Convertidor parEs un mecanismo que se utiliza en los cambios automticos en sustitucin del embrague, y realiza laconexin entre la caja de cambios y el motor. En este sistema no existe una unin mecnica entre elcigeal y el eje primario de cambio, sino que se aprovecha la fuerza centrfuga que acta sobre un fluido(aceite) situado en el interior del convertidor.Consta de tres elementos que forman un anillo cerrado en forma toroidal (como un "donuts"), en cuyointerior est el aceite. Una de las partes es el impulsor o bomba, unido al motor, con forma de disco yunas acanaladuras interiores en forma de aspa para dirigir el aceite. La turbina tiene una forma similar yva unida al cambio de marchas.