freinet

21

Upload: kunsito5

Post on 08-Jul-2015

2.276 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Freinet
Page 2: Freinet

BIOGRAFIA

Nace en 15.10.1896 en Gars, Alpes Marítimos en el seno de una humilde familia. Condición esta que le hace valorar la importancia del trabajo, de la conciencia social.

1915. Se diploma de maestro y es llamado al ejército.

1920. Como inválido de guerra entra en la escuela elemental de Bra-sur-loup en la Provenza.

1923. Comienzan los contactos con la "escuela nueva" fundamentalmente con Ferrière.

Page 3: Freinet

BIOGRAFIA

1924. Empieza a escribir las revistas escolares y a ponerse en contacto con otros colegios interesados en su trabajo. Así empieza un grupo de correspondencia que se organiza cooperativamente y que da vida al I Congreso de la Imprenta en la Escuela (Tours, 1927), y la posterior creación de la CEL, en 1928.

1928. Se casa con la joven maestra Elise, que será quien prestará particular atención a la actividad artística expresiva.

1935. Se crea la "Escuela Freinet" en la localidad de Vance.

Page 4: Freinet

BIOGRAFIA

1939. Empezada la guerra, Freinet es apresado, Liberado en el 41 se incorpora al resistencia hasta la liberación de Francia. Tras acabar la guerra reactiva la CEL.

1948. La CEL (Cooperación de Enseñanza Laica) se afianza con la creación de la asociación, ICEM, que al final se integrará en una federación internacional la FIMEM.

08.10.1966. Muere.

Page 5: Freinet

INFLUENCIAS SOBRE FREINET

Corrientes obreras y socialistas.

Si bien los aspectos fundamentales de orientación

pedagógica de este educador constituyen una dura crítica a

la escuela tradicional, también realiza críticas a la Escuela

Nueva Considera que ésta disfruta de unas condiciones

económicas y ambientales muy favorables de las que se ven

privadas la mayoría de las escuelas públicas.

Page 6: Freinet

PRINCIPALES IDEAS Y APORTACIONES“La escuela no debe desinteresarse de la formación moral y cívica

de los niños y niñas, pues esta formación no es sólo necesaria, sino imprescindible, ya que sin ella no puede haber una formación

auténticamente humana”.

Plasmó en la escuela los principios de una educación

por el trabajo y de una pedagogía moderna y popular.

Sus teorías y aplicaciones beben de la Escuela Nueva,

pero adquieren un carácter democrático y social.

Page 7: Freinet

PRINCIPALES IDEAS Y APORTACIONES

Como base psicológica de su propuesta educativa, la idea de “tanteo experimental”, considera que los aprendizajes se efectúan a partir de:

-Las propias experiencias

-La manipulación de la realidad que pueden realizar los

niños.

-La expresión de sus vivencias, de la organización de un

contexto (de un ambiente) en el que los alumnos puedan

formular y expresar sus experiencias.

Page 8: Freinet

PRINCIPALES IDEAS Y APORTACIONES

Otra consideración es la funcionalidad del trabajo, crear instituciones que impliquen que el trabajo escolar tenga un sentido, una utilidad, una función.

Otra de las aportaciones es el principio de cooperación, el cual exige la creación de un ambiente en el aula en el que existan elementos mediadores en la relación maestro–alumno.

Page 9: Freinet

¿PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN PARA FREINET?

Para Freinet el verdadero propósito de la educación es que:

"El niño desenvolverá al máximo su personalidad en el seno

de una comunidad racional a la que él sirve y que lo sirve.

Así cumplirá su destino, elevándose a la dignidad y a la

categoría del hombre que se prepara para trabajar

eficazmente cuando sea adulto."

Page 10: Freinet

TÉCNICAS DE FREINET

El texto libre: es el texto realizado por el niño(a) a partir de sus propias ideas, sin tema y sin tiempo prefijado. Se desarrolla siguiendo las fases siguientes: la escritura del texto, que constituye una actividad creativa e individual; la lectura ante todo el grupo, con lo que se trabaja la entonación, la modulación de la voz; el comentario de texto de forma colectiva; y otras técnicas como la impresión y reproducción de los textos para la revista escolar y la correspondencia. “No a los libros de textos”.

Page 11: Freinet

TÉNICAS DE FREINET La revista escolar: la cual se origina con las producciones

infantiles y se realiza a partir de la propia organización del

trabajo.

Los planes de trabajo: tienen sentido en una

planificación colectiva con el alumnado, planificación que

viene determinada por unas decisiones de grupo que, a su

vez, están insertas en la planificación general del curso.

Page 12: Freinet

TÉCNICAS DE FREINET Las conferencias: pretenden propiciar, en el marco

del grupo–clase, las críticas a la realidad por parte del

alumnado y su posterior estudio.

Biblioteca de trabajo: el material se clasifica de

acuerdo con la dinámica y las necesidades de consulta

de los niños-niñas, que acceden libremente a él, pero

también se responsabilizan de ordenarlo y controlarlo.

Page 13: Freinet

TÉCNICAS DE FREINET

La asamblea de clase: es el espacio y tiempo destinados a plantear problemas y buscar medios para su resolución, para planificar y posibilitar la realización de proyectos. Educa la función de planificación y de revisión del trabajo y de la vida del grupo–clase.

La correspondencia escolar.

Aplicar las técnicas Freinet significa dar la palabra al alumno, partir de él, de sus capacidades de comunicación y de cooperación.

Page 14: Freinet

MÉTODO NATURAL Consiste en ofrecer un ambiente favorable al

descubrimiento continuado, en el que sea posible la expresión libre y el intercambio y contraste de ideas en una institución que ellos mismos conforman. Introdujo los talleres dedicados al trabajo manual

Page 15: Freinet

MÉTODO NATURAL Comienza a salir con sus alumnos y a realizar las

llamadas “clases-paseos” en la que se observará el medio natural y humano, del que se llevará a la escuela, primero los ecos orales y después los escritos.

Page 16: Freinet

MÉTODO NATURAL

El aprendizaje del cálculo sufrirá la misma

transformación radical. Para Freinet, el cálculo tiene

que ser un instrumento de acción sobre las cosas. Sirve

para medir los campos, pesar los productos, calcular el

precio de costo, los intereses que se deben o se cobran.

Page 17: Freinet

INTERÉS POR LA COMUNICACIÓN

El interés fundamental por la comunicación conducirá a una práctica original del aprendizaje de la lectura

Leer es buscar el sentido de lo que se lee. La base de la “lectura global” es el aprendizaje que va de las palabras, percibidas y reconocidas globalmente, a la sílabas, producto de la descomposición de las palabras mediante el reconocimiento de las similitudes, hasta llegar a los sonidos descubiertos de la misma manera analítica. A partir de ahí puede pasarse a la composición de palabras nuevas y a la escritura. De este modo se define un método analítico-sintético.

Leer es ir a buscar el texto que se necesita, ya se trate de distraerse o sobre todo de actuar.

Page 18: Freinet

OBRA“Parábolas para una pedagogía popular”

En este libro Célestin Freinet trata de poner en evidencia las

deficiencias que contiene la escuela tradicional en sus métodos

de enseñanza y propone crear una escuela moderna. En él, a

través de parábolas que aluden a situaciones del campo, marca

un repudio a los castigos y premios (conductismo) como forma

de ayudar a la enseñanza y la formación del ser humano.

Page 19: Freinet

OBRA

1927 - L'imprimerie à l'école. Boulogne, Ferrary, 1927, reeditada varias veces por diversas editoriales.

1946 - L'école moderne française, París, Editions Ophrys, 1946.

1949 - L'éducation du travail, París, Editions Ophrys, 1949.

1949 - Les dits de Mathieu, Folleto de nueva educación popular, 1949; reeditado por: Neuchâtel, Delachaux & Niestlé, 1959.

1950 - Essai de psychologie sensible appliquée à l'éducation, Cannes, Editions de l'Ecole Moderne Française, 1950, reeditado por: Delachaux & Niestlé, 1966.

1956 - Les méthodes naturelles dans la pédagogie moderne, París, Bourrelier, 1956.

1957 - L'école moderne française, Montmorillon, Editions Rossignol, 1957.

1969 - La méthode naturelle, 3 volúmenes, Neuchâtel, Delachaux & Niestlé, 1968-1969. (póstuma).

1969 - Pour l'école du peuple, París, Maspero, 1969. (póstuma).

Page 20: Freinet

¿QUÉ CABE ESPERAR HOY DE

FREINET? La idea de utilizar documental en todos los actos de la vida

escolar.

Bibliotecas de trabajo por él ideadas siguen siendo elementos privilegiados de los centros de documentación por lo menos donde existen.

La evolución actual de los conceptos de la enseñanza de idiomas, maternos o extranjeros.

La falta de una verdadera comunicación condena a los alumnos procedentes de la clase obrera a una exclusión mental de hecho de un universo oral totalmente extraño para ellos. De ahí los fracasos escolares y los abandonos.

Page 21: Freinet

TRABAJO REALIZADO POR:

ENRIQUE REGIDOR NIETO2ºA