free estudios de radio y tv tv digital diario del viajero ... · ción de la lectura y el libro, y...

8
Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 29 de junio de 2011 - Nº 1261 - Año XXVI GRATUITO FREE Breve & Bueno Diario del Viajero, un regalo que informa Primera & Adelante Diario del Viajero ® Léanos también en www.diariodelviajero.com.ar EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES AUTOMÓVILES y motos de colección, desfile y exhi- bición, el 9 de julio, a par- tir de las 10, desde Defensa y Av. San Juan y Chile, Buenos Aires Con motivo del 51° ani- versario de San Telmo Informes: (011) 43620351 www.larepublicasantelmo.com GANADERÍA, Agricul- tura e Industria Interna- cional, 125º Exposición, del 14 al 26 de julio en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. Exhibi- ción de ganado vacuno, ovino, porcino y equino, de avicultura y animales de granja, concursos de ca- rruajes y caballos de silla www.larural.com.ar CABALLOS, Conozca, eduque y disfrútelos, curso dictado por el Centro de Es- tudios para el Progreso, Agroindustria y Defensa del Medio Ambiente, del 27 al 29 de julio, de 17 a 21, en Santa Fe 1145, Buenos Aires Informes: (011) 4813-3610 [email protected] SUIZA 2011, Semana gastronómica, del 22 al 31 de julio, en Buenos Aires. Habrá exposiciones artís- ticas, conciertos y otras actividades en distintos teatros, museos y centros culturales de la ciudad. Organiza la Fundación Cultural Suizo Argentina www.fcsa.org.ar LOGOTERAPIA y Aná- lisis Existencial, 4° Con- greso Latinoamericano, bajo el lema: El sentido como herramienta, del 25 al 27 de agosto en Puerto Madero, Buenos Aires. ÉTICA Profesional , II Con- greso Nacional, el 15 y 16 de septiembre, organizado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad Argentina John F. Kennedy. Informes: Av. Corrientes 1455, piso 1° (011) 4379-8700 int. 452 [email protected] www.cpacf.org.ar El verdadero ciudadano es aquel que se siente justo y libre en sus alternativas caso contrario es apenas un votante más. C.B ( DV n° 307) 25 Aniversario ° MEDICINA Estética, II Congreso Federal, el 2 y 3 de julio en el Sheraton Hotel de la ciudad de Córdoba. Organiza la Sociedad Argentina de Medicina Estética. Informes: Alicia Moreau de Justo 846, piso 2°, Buenos Aires (011) 4334-0114 / 0115 SURUBÍ, Concurso de pesca embarcada y expo- sición náutica, comercial y de servicios, del 8 al 10 de julio en Ituzaingó, pro- vincia de Corrientes. www.corrientes.gov.ar COLONIZACIÓN, Fiesta Nacional , del 8 al 10 de julio en la Plaza Gral. Urquiza, de San José, Entre Ríos. Habrá exposiciones, mues- tras, peñas folklóricas y elección de la reina local w w w. s a n j o s e . g o b . a r BANDONEONES , 2° Encuentro Nacional y Encuentro Internacional, el sábado 9 de julio, en Rafaela, Santa Fe. Durante la jornada habrá talleres de luthería a cargo de Oscar Fischer, talleres didácticos a cargo de Rodolfo Monti- roni y la actuación de los bandoneonistas que asistan Informes: (03492) 450097 [email protected] EFICA 84, exposición del calzado argentino, temporada primavera - verano 2011, del 24 al 26 de julio, en el Centro Cos- ta Salguero de Buenos Aires. Muestra exclusiva para comerciantes de calzado y compradores del país y del exterior. www.calzadoargentino.org.ar CHOCOLATE Alpino Fiesta, los sábados y do- mingos, del 9 al 24 de ju- lio, en Villa General Bel- grano, Córdoba. Ceremo- nia de la fondue de choco- late; degustación, música, danza y obras de teatro, entre otras actividades www.vgb.gov.ar/turismo 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL Muchas cosas buenas y útiles de la vida son gratis. Pruebe leyéndonos EJEMPLARES GRATIS en nuestra Redacción • Locales de avisadores CASAS DE PROVINCIAS • MUSEOS • CENTROS CULTURALES • HOTELES • TRANSPORTES AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y como SUPLEMENTO DE 300 PERIÓDICOS de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331-5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 CORREO ARGENTINO Tarifa Reducida 2046 Franqueo Pagado 5602 AIRES DE BUENOS LIBROS Es el lema de la 21ª Feria del Libro Infantil y Juvenil que tendrá lugar del lunes 11 al sábado 30 de julio en el Centro de Exposiciones de la Ciudad, Avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón. Durante las jornadas habrá narraciones de cuentos, espectáculos, títeres, música, magia, presentaciones y firmas, y exhibición y venta de libros, entre otras propuestas. Además, actividades diseñadas para pro- fesionales y estudiantes de la educación como: Encuentro de profesionales del Libro Infantil y Juvenil, Foro de promo- ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de julio de 9 a 18 - especial para escuelas-, y del 16 al 30 de julio: lunes a viernes de 11 a 20, sábados y domingos de 14 a 20. Los alumnos y sus docentes están invitados a par- ticipar en esta nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, y podrán ingresar sin cargo durante los días de clase, con inscripción previa. Valor de la entrada, mayores de 18 años: $20.- Informes: [email protected] www.el-libro.org.ar Las virtudes humanas se adquieren y afir- man en la medida en que el medio social las practica constantemente. Lo mismo que la salud física, la salud moral sufre momen- tos de crisis, que pueden ser circunstancia- les y que en muchos casos requieren de apo- yo o ayuda ajena. Pero si el número de males que aquejan al individuo lo van deterioran- do sin ser debidamente atendidos, el resul- tado final va a ser siempre una incapacidad crónica, o la desaparición de la persona. Así también las enfermedades sociales toleradas indefinidamente, minan el entramado vin- culante entre sus componentes, y terminan en un insuficiente aislamiento autodefen- sivo de algunos de sus integrantes. En el estudio de la ciencia jurídica se con- sidera que los usos y costumbres generan derechos, pero también los cambios en los hábitos pueden hacer de hecho inaplicable ciertas normas legales. Esta transformación en el tiempo puede ser positiva o negativa, según si esos cambios de usos y costumbres son buenos o malos para los individuos y la sociedad que los contenga. Cada siglo tiene sus componentes alentado- res y otros desalentadores que hacen a la sensación de avance o fracaso de la huma- nidad. Desde cruentas guerras a pestes in- contenibles, pasando por hambrunas exter- minadoras; desde avasallamientos y exter- minio de pueblos hasta la comercialización de esclavos, siempre ha habido períodos de inseguridad que en el fondo afectaban el pri- mario y esencial derecho a la vida. Después de cada una de esas etapas históricas apa- recieron momentos en que el reconocimiento generalizado de ciertos principios básicos dieron un respiro a los contemporáneos, y permitieron que el concepto de igualdad tuviera mayor vigencia. En la época actual, en que la palabra es- clavitud es ampliamente repudiada, la práctica de la misma es disfrazada con nuevos esquemas y diferentes formas or- tográficas. Una de ellas es la droga, que de tanto callarla como problema se ha vuelto común, y de tanto hablar de ella ahora, algunos se pueden equivocar y con- siderarla normal. Parecería que errónea- mente, o arteramente, se la relaciona conceptualmente con el éxito, el dinero, la resistencia o el valor. ¡Si ese es el resultado final de la droga por parte de quienes la consumen, nada más falso! No tenemos nada más que observar el derrumbe físico-anímico de los grandes personajes que la han consumido para tener la prueba pública y notoria de su acción destructora. Basta mirar las reacciones del síndrome de abstinencia para determinar la prematura decrepitud de esos no tan ricos, ni de tan buena fama que han quedado en- ganchados en su consumo y comercio. Porque, más temprano o más tarde, quien la consume la comercia, y quien la comercia la consume. Ese síndrome de abstinencia está señalando que el valor personal atribuido al adicto le era prestado, es decir era impropio y no le pertenecía; que el éxito no estaba en la droga que lo derrotó finalmente; que la resistencia alcanzó sólo para un momento; que el dinero no basta para pagar el rescate de su autén- tica libertad de acción y decisión. Todos los jóvenes pueden compadecerse de los actores que representan este público drama de miseria humana. Está en su inteligencia desarrollar los anticuerpos suficientes para no ser destruidos con este tipo de fracaso. La destrucción de la persona humana que provoca el uso frecuente de drogas es realmente un crimen de lesa huma- nidad y por lo tanto una forma nueva de genocidio. Este encuadre debe ser tenido en cuenta por todos los organismos naciona- les e internacionales no sólo dedicados a la lucha contra esta perversión, sino que deben adquirir competencia sobre el tema to- dos aquellos que trabajan claramente en la defensa de los derechos humanos. Es que los traficantes son los nuevos dicta- dores que esclavizan. Carlos Besanson Publicado en el Diario del Viajero 496, del 30 de octubre de 1996 EL VALOR PRESTADO El sábado 9 y domingo 10 de julio , se llevará a cabo la 8ª edición de la fiesta Vino de la Costa en el Gimnasio Municipal , Calle n° 9 y 169, Berisso, provincia de Buenos Aires Habrá festival artístico, feria artesanal y de produc- tos locales, degustación de vinos, comidas típicas, con- curso de vinos artesanales, paseos en lanchas, y ela- boración de platos a cargo de chefs. Además durante las jornadas se desa - rrollará un encuen- tro nacional de escul- tores y visitas guia- das a la zona de viñe- dos, paseos en lanchas por el Delta del Río San- tiago, al Lugar Histórico Nacional de Berisso, la Calle Nueva York, al Museo Histórico 1871 y el Museo Ornitológico Municipal. Entrada gratuita Informes: 0800-666-2922 www.berisso.gba.gov.a r FIESTA DEL VINO REGIONAL

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FREE Estudios de Radio y TV TV DIGITAL Diario del Viajero ... · ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 29 de junio de 2011 - Nº 1261 - Año XXVI

GR

AT

UIT

OFREE

Breve &Bueno

Diario del Viajero, un regalo que informa

Primera &Adelante

Diario del Viajero®

Léanos también en www.diar iodelv ia jero .com.ar

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

AUTOMÓVILES y motosde colección, desfile y exhi-bición, el 9 de julio, a par-tir de las 10, desde Defensa y Av. San Juan y Chile, Buenos Aires Con motivo del 51° ani-versario de San TelmoInformes: ☎ (011) 43620351www.larepublicasantelmo.comGANADERÍA, Agricul-tura e Industria Interna-cional, 125º Exposición,del 14 al 26 de julio en elPredio Ferial La Ruralde Buenos Aires. Exhibi-ción de ganado vacuno,ovino, porcino y equino, deavicultura y animales degranja, concursos de ca-rruajes y caballos de sillaw w w. l a r u r a l . c o m . a rCABALLOS, Conozca,eduque y disfrútelos, cursodictado por el Centro de Es-tudios para el Progreso,Agroindustria y Defensa delMedio Ambiente, del 27 al29 de julio, de 17 a 21, en Santa Fe 1145, Buenos AiresInformes: ☎ (011) 4813-3610i n f o @ c e p a d m a . c o m . a rSUIZA 2011, Semanagastronómica, del 22 al 31de julio, en Buenos Aires.Habrá exposiciones artís-ticas, conciertos y otrasactividades en distintosteatros, museos y centrosculturales de la ciudad. Organiza la FundaciónCultural Suizo Argentinaw w w . f c s a . o r g . a rLOGOTERAPIA y Aná-lisis Existencial, 4° Con-greso Latinoamericano,bajo el lema: El sentidocomo herramienta, del 25al 27 de agosto en PuertoMadero, Buenos Aires. ÉTICA Profesional, II Con-greso Nacional, el 15 y 16de septiembre, organizadopor el Colegio Público deAbogados de la CapitalFederal, la UniversidadAbierta Interamericana yla Universidad ArgentinaJohn F. Kennedy. Informes: Av. Corrientes 1455, piso 1°☎ (011) 4379-8700 int. [email protected]

w w w . c p a c f . o r g . a r

El verdadero ciudadano es aquel que se siente justo y libre en sus alternativas caso contrario es apenas un votante más. C.B (DV n° 307)

25Aniversario

°

MEDICINA Estética, IICongreso Federal, el 2 y3 de julio en el SheratonHotel de la ciudad deCórdoba. Organiza laSociedad Argentina deMedicina Estética.Informes: Alicia Moreau deJusto 846, piso 2°, Buenos Aires☎ ( 0 1 1 ) 4 3 3 4 - 0 1 1 4 / 0 1 1 5

SURUBÍ, Concurso depesca embarcada y expo-sición náutica, comercialy de servicios, del 8 al 10de julio en Ituzaingó, pro-vincia de Corrientes. w w w. c o r r i e n t e s . g o v. a r

COLONIZACIÓN, FiestaNacional, del 8 al 10 de julioen la Plaza Gral. Urquiza,de San José, Entre Ríos.Habrá exposiciones, mues-tras, peñas folklóricas yelección de la reina localw w w. s a n j o s e . g o b . a r

BANDONEONES , 2°Encuentro Nacional y 1°Encuentro Internacional,el sábado 9 de julio, enRafaela, Santa Fe. Durantela jornada habrá talleres deluthería a cargo de OscarFischer, talleres didácticosa cargo de Rodolfo Monti-roni y la actuación de losbandoneonistas que asistanInformes: ☎ (03492) 450097 [email protected]

EFICA 84, exposicióndel calzado argentino,temporada primavera -verano 2011, del 24 al 26de julio, en el Centro Cos-ta Salguero de BuenosAires. Muestra exclusivapara comerciantes decalzado y compradoresdel país y del exterior.www.calzadoargentino.org.arCHOCOLATE AlpinoFiesta, los sábados y do-mingos, del 9 al 24 de ju-lio, en Villa General Bel-grano, Córdoba. Ceremo-nia de la fondue de choco-late; degustación, música,danza y obras de teatro,entre otras actividades

www.vgb.gov.ar/turismo

011 4331-5050Diario del Viajero®

Estudios de Radio y TV

Solucionesaudiovisuales

Edición multiformato

TV DIGITAL

Muchas cosas buenasy útiles de la vida

son gratis.Pruebe

leyéndonos

EJ

EM

PL

AR

ES

GR

AT

IS e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

av

isa

do

res

C

ASA

S D

E PR

OVI

NC

IAS

• MU

SEO

S• C

ENTR

OS

CU

LTU

RA

LES

• HO

TELE

S• T

RA

NSP

OR

TES

AUTO

VIL

CLU

B A

RG

ENTI

NO

y co

mo

SUPL

EMEN

TO D

E30

0 PE

RIÓ

DIC

OS

de to

do e

l Paí

s

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UE

NO

S A

IRE

ST

el.

(0

11

) 4

33

1-5

05

0•

Fa

x.

(01

1)

43

42

-48

52

re

da

cc

ion

@d

iar

iod

elv

iaje

ro

.co

m.a

r

Dir

ecto

res:

Dr.

Ca

rlo

s B

esa

nso

ny

Lic

. E

liza

beth

Tu

ma

.M

iem

bro

acti

vo d

eA

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

enti

nas,

de

Soci

edad

Int

eram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iati

on o

f New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 577

.085

. Reg

istr

o de

mar

cas

nº 1

.715

.421

CO

RR

EO A

RG

ENTI

NO

Ta

rifa

Red

ucid

a 20

46Fr

anqu

eo P

agad

o 56

02

AIRES DE BUENOS LIBROSEs el lema de la 21ª Feria del LibroInfantil y Juvenil que tendrá lugardel lunes 11 al sábado 30 de julio enel Centro de Exposiciones de la Ciudad, Avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón.Durante las jornadas habrá narracionesde cuentos, espectáculos, títeres, música,magia, presentaciones y firmas, y exhibicióny venta de libros, entre otras propuestas. Además, actividades diseñadas para pro-fesionales y estudiantes de la educacióncomo: Encuentro de profesionales del

Libro Infantil y Juvenil, Foro de promo-ción de la lectura y el libro, y Jornadaspara docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de juliode 9 a 18 - especialpara escuelas-, y del 16 al 30 de julio: lunes aviernes de 11 a 20, sábados y domingos de 14 a 20. Los alumnos y sus docentes están invitados a par-ticipar en esta nueva edición de la Feria del LibroInfantil y Juvenil, y podrán ingresar sin cargodurante los días de clase, con inscripción previa.Valor de la entrada, mayores de 18 años: $20.-Informes: [email protected] w w . e l - l i b r o . o r g . a r

Las virtudes humanas se adquieren y afir-man en la medida en que el medio sociallas practica constantemente. Lo mismo quela salud física, la salud moral sufre momen-tos de crisis, que pueden ser circunstancia-les y que en muchos casos requieren de apo-yo o ayuda ajena. Pero si el número de malesque aquejan al individuo lo van deterioran-do sin ser debidamente atendidos, el resul-tado final va a ser siempre una incapacidadcrónica, o la desaparición de la persona. Asítambién las enfermedades sociales toleradasindefinidamente, minan el entramado vin-culante entre sus componentes, y terminanen un insuficiente aislamiento autodefen-sivo de algunos de sus integrantes.En el estudio de la ciencia jurídica se con-sidera que los usos y costumbres generanderechos, pero también los cambios en loshábitos pueden hacer de hecho inaplicableciertas normas legales. Esta transformaciónen el tiempo puede ser positiva o negativa,según si esos cambios de usos y costumbresson buenos o malos para los individuos y lasociedad que los contenga.Cada siglo tiene sus componentes alentado-res y otros desalentadores que hacen a lasensación de avance o fracaso de la huma-nidad. Desde cruentas guerras a pestes in-contenibles, pasando por hambrunas exter-minadoras; desde avasallamientos y exter-minio de pueblos hasta la comercializaciónde esclavos, siempre ha habido períodos deinseguridad que en el fondo afectaban el pri-mario y esencial derecho a la vida. Despuésde cada una de esas etapas históricas apa-recieron momentos en que el reconocimientogeneralizado de ciertos principios básicosdieron un respiro a los contemporáneos,y permitieron que el concepto de igualdadtuviera mayor vigencia.En la época actual, en que la palabra es-clavitud es ampliamente repudiada, lapráctica de la misma es disfrazada connuevos esquemas y diferentes formas or-tográficas. Una de ellas es la droga, quede tanto callarla como problema se havuelto común, y de tanto hablar de ella

ahora, algunos se pueden equivocar y con-siderarla normal. Parecería que errónea-mente, o arteramente, se la relacionaconceptualmente con el éxito, el dinero, laresistencia o el valor. ¡Si ese es el resultado final de la droga porparte de quienes la consumen, nada másfalso! No tenemos nada más que observarel derrumbe físico-anímico de los grandespersonajes que la han consumido para tenerla prueba pública y notoria de su accióndestructora. Basta mirar las reacciones delsíndrome de abstinencia para determinar laprematura decrepitud de esos no tan ricos,ni de tan buena fama que han quedado en-ganchados en su consumo y comercio. Porque,más temprano o más tarde, quien la consumela comercia, y quien la comercia la consume. Ese síndrome de abstinencia está señalandoque el valor personal atribuido al adicto leera prestado, es decir era impropio y no lepertenecía; que el éxito no estaba en la drogaque lo derrotó finalmente; que la resistenciaalcanzó sólo para un momento; que el dinerono basta para pagar el rescate de su autén-tica libertad de acción y decisión.Todos los jóvenes pueden compadecersede los actores que representan este públicodrama de miseria humana. Está en suinteligencia desarrollar los anticuerpossuficientes para no ser destruidos coneste tipo de fracaso.La destrucción de la persona humanaque provoca el uso frecuente de drogases realmente un crimen de lesa huma-nidad y por lo tanto una forma nuevade genocidio. Este encuadre debe ser tenidoen cuenta por todos los organismos naciona-les e internacionales no sólo dedicados a lalucha contra esta perversión, sino que debenadquirir competencia sobre el tema to-dos aquellos que trabajan claramenteen la defensa de los derechos humanos.Es que los traficantes son los nuevos dicta-dores que esclavizan.

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero n° 496, del 30 de octubre de 1996

EL VALOR PRESTADO

El sábado 9 y domingo10 de julio, se llevará acabo la 8ª edición de lafiesta Vino de la Costa enel Gimnasio Municipal, Calle n° 9 y 169, Berisso,provincia de Buenos AiresHabrá festival artístico,feria artesanal y de produc-tos locales, degustación de

vinos, comidas típicas, con-curso de vinos artesanales,paseos en lanchas, y ela-boración de platos acargo de chefs. Además durante lasjornadas se desa -rrollará un encuen-tro nacional de escul-tores y visitas guia-das a la zona de viñe-dos, paseos en lanchaspor el Delta del Río San-tiago, al Lugar HistóricoNacional de Berisso, laCalle Nueva York, alMuseo Histórico 1871 yel Museo OrnitológicoMunicipal. Entrada gratuitaInformes: ☎ 0800-666-2922www.berisso.gba.gov.ar

FIESTA DEL VINO REGIONAL

Page 2: FREE Estudios de Radio y TV TV DIGITAL Diario del Viajero ... · ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de

®

1

BADENI & GAGLIARD OA B O G A D O S

Reconquista 609, piso 8º (1003) Buenos Aires - ArgentinaTel.Fax: (54-11) 4515-4800

e-mail: [email protected]

García MenéndezE ST U D I O D E A B O G A D O S

Bouchard 468, piso 4° G(1106) Buenos Aires - Argentina

☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

Diario del Viajero1261

®

La inseguridad del hombre, no solamente con respectoa su futuro sino a su presente, lo ha llevado siemprehacia falsas búsquedas de amparo y protección. La ig-norancia y la debilidad formativa potencian la an-gustia por saber ya lo que va a pasar.Los primeros historiadores, cuando comenzaron a re-gistrar las aventuras y avatares de ciertos personajeslegendarios, que ellos conocieron generalmente a tra-vés de relatos, señalaron que muchos recurrieron, ensus momentos de dudas, a lugares en donde más queconsejos para sus acciones, buscaban adivinanzassobre los resultados de las mismas.Es así que aparecen en los libros de historia sitios,que adquirieron fama en su época, en donde pitonisasy oráculos señalaban resultados de batallas o pronósticossobre gobernantes y gobernados. En esos mismos librosvemos cómo frases ambiguas, que interpretaban tantoel murmullo de las hojas mecidas por el viento, o el que-jido emitido en trance, servían para ser interpretadasen forma polivalente, de acuerdo al ánimo y al espíritude quien recibía el mensaje .Esos lugares, receptores de donaciones por parte delos exitosos sobrevivientes de una guerra, o del triun-falismo de un político, tuvieron la fuerza de aquellos

con capacidad de sugestionar a quienes les creían, y la de-bilidad de los que no podían cambiar las circunstancias.Los tiempos modernos mejoraron en algo ciertos aspectosen los usos y costumbres, que algunos denominan calidadde vida, pero el hombre se siente en su mayoría aúninseguro. Ni la ciencia ni la tecnología le han dado lafirmeza de carácter suficiente, ni la sana capacidad deldisfrute de los buenos momentos, y la fuerza para superarlos malos momentos. Su inseguridad de hoy busca en ag-giornados horóscopos una muleta para sus vacilantespasos, fruto de la desorientación interior y de las contra-dicciones externas.En la era de las comunicaciones algunos mediospretenden convertirse en modernos oráculos adomicilio. ¿Qué otra cosa es la publicación en diariosy revistas de horóscopos prefabricados?En una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensahabida en Puerto Rico, tuve oportunidad de ver en el standde promoción de una conocida agencia internacionalde noticias, el agregado a sus tradicionales servicios deinformación, el ofrecimiento de textos de horóscopos quepudieran contentar a los lectores y escuchas radiales. Pre-ocupante y significativo es, que quienes deben in-formar y formar se supediten a esas fuentes, que todossabemos cómo se redactan; porque nadie puede imaginarseque esa empresa contrata un gurú o un adivino para que,

en trance, vislumbre el futuro inmediato de cada uno delos que reciben esos mensajes ambiguos y simultánea-mente aplicables a todos.Contemporáneamente pude observar cómo un diariotradicional argentino, en su periódico infantil, publicabaun horóscopo para chicos redactado en forma jocosa,pero atrayente. Respeto las creencias de todos, pero mepregunto qué sensación tendríamos los ciudadanos, sinuestros mandatarios que ocupan los tres poderes conque está organizado el Estado, previo a cada decreto,ley o fallo judicial a dictarse, buscaran la asistencia deun augur para determinar si ese día es fasto o nefastopara ciertos actos de gobierno. Que me perdonen miscolegas de la prensa, pero en el momento en que todosnecesitamos credibilidad, ¿la publicación de ho-róscopos incrementa la confianza en nosotros, losperiodistas?La generación de adicciones quita libertad a los miem-bros de la sociedad y provoca simultáneamente otrosjuegos sustitutivos, que no son nada más que variantesde una misma esclavitud: la dependencia haciaquienes provocan los estímulos condicionantes.¿Qué diferencia hay entre un horóscopo impreso y un0-609 radial o televisivo? ¡Sólo varían quienes percibenel fruto de la credulidad ajena!

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero n° 572, del 15 de abril de 1998

Sena & Berton MorenoABOGADOS

Agentes de la Propiedad IndustrialRivadavia 611, Buenos Aires

☎ (011) 4331-7316 / 4331-7774law @sbm.c o m.a r w w w .sbm.c o m.a r

Diario de los Lectores El derecho a soñar es el que le da de beber a todos los demás derechosque, si no fuera por el soñar, se morirían de sed.

Eduardo Galeano

ORÁCULOS Y HORÓSCOPOSEsto dijimos en Diario del Viajero edición nº 1260:

AM570

Radio ArSan Mar4893-www.am570radio590

LS4 ConRivadav4338-www.contine630

LS5 RivaArenale5219-710Radio

Uriart4833-790

LR6 MMansill5777-870

LRA 1 NacioMaipú4325-910

L R 5 L aFitz Ro

5032-950

Radio BeTucum

www.ambelg990

LR4 SpSan Mar4 8 9 3 -1030LS10 deOlleros y A4 5 5 6 -1070LR1 El MRivadav4 1 2 1 -1110LS1 Radio deSarmien5371-

www.radiodela1190LR9 AmAmena

4779-www.estoesa1350LS6 BuenEntre Rí

www.radiobuen1420

L a MSalguer4803-www.amlam

FM88,3U r b

Rivadav89,9

La IJ. Salgue4803-

www.fmlais92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -www.la2x93,7

R oMaipú

4 9 9 9 -94,3D i s n

Bme. Cr94,7FM PaE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopa95,1

MeFreire

www.metr95,9Rock

Freirwww.fmrocka96,7Radio C

NaciMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM V97,9Radio CB. de Irig5031-98,3

M eUriart4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FMaipú4394-

www.radiona99,5

CADCUMBIA99,9L A

Mansill100,3Cultura B. de Irig5031-

www.culturam100,

B l u eCond

4010-www.bluef101,5POP RUriart4535-102,3AspeHondur103,RadioArenale5239-

www.radiou103,5P r e m

Diag. No105,5Los 40 PriRivadavwww.los40pri106,7M i l e nEl Salvad4 8 3 3 -www.portalmil

La lactancia materna es muchomás que ofrecer y dar leche albebé, lleva implícito el trans-mitir sentimientos, deseos ysueños para su futuro.Pero el asombro de este siglono tiene fin. Ahora se reempla-zará, más que antes, a la ma-ma materna por la mamaderade plástico.Expresar el desacuerdo por es-ta clonación: ser humano ver-sus animal y la puerta abiertaa todo tipo de logro científicoentre iguales actores, no es eltema de este artículo, pero sí,la oportunidad para escribirsobre la importancia de la lac-tancia materna.La lactancia materna es unacto privilegiado entre la ma-dre y el hijo. Ese contacto tanestrecho, interrumpido por es-pacios de tiempo de dos o treshoras, es el preámbulo de otroencuentro amoroso madre-hijo que no tiene reemplazos.El amamantamiento involucra el comienzo de la educa-ción de ese nuevo ser humano que es el bebé y que ademásde alimentarse recibe caricias, gestos, palabras que llevanimplícito el deseo materno y paterno de que, por su cre-cimiento sea en el futuro un hombre o una mujer bienplantado en este mundo.El bebé tiene su ello sumamente aumentado que demanday demanda mucho más que la leche materna y son loscondimentos que la acompañan. Sus sentidos: vista, oído,olfato, gusto, tacto en estadios tempranos otorgan los es-tímulos que lo alertan y están presentes en el comienzode su crecimiento y desarrollo como ser humano.Este momento de pre-primera infancia será decisivo parasu futuro y lo que recibe de su madre en la lactancia materna

y en los cuidados maternales ypaternales en su cuerpo y supsiquis son contabilizados por sucerebro que aprende los primerospalotes en su vida.Esas vivencias maternas y pa-ternas compartidas por el bebéson la primera lección de su edu-cación y como tal llevan involu-crado el balance de momentosplacenteros y de restriccioneseducativas para que el nuevoser comience a sentir que en lavida no todo es placer sino queel placer está reglado por el pri-mer capítulo de su educación yen esa etapa será: condicionarsu estada en la cuna, el calmarsu llanto por un palmeo amoro-so (sin levantarlo) y decirle conpalabras amables y convincen-tes, que todavía no es la horapara alimentarlo y/o atenderloen su requerimiento.Ese dar y no dar en el comienzode su educación es el pre-apren-

dizaje de su vivir el día de mañana como un hombre ouna mujer bien educados.El amamantamiento y su bagaje indiscutible conllevalos deseos maternos y paternos del comienzo de su edu-cación que luego dará paso a la educación hogareña yserá continuada por la educación formal, que seguiráen paralelo con la eduación hogareña de sus padres yque se realizará en el futuro con la concreción de unaprofesión o un oficio que lo enaltecerá y será ejemplopara los demás.Ese logro lleva implícito la educación con que fue rega-lado desde que nació y que será también el primer ca-pítulo de su propia vivencia como padre y como madre.

Dra. María Isabel HerreraAutora del libro Las cuatro estaciones, bis...

(DV nº 722, 1014, 1035, 1056,1093, 1108, 1160)

La lactancia materna y la vaca clonada

LIBRE EXPRESIÓN. Deseaba darles mis saludosen el Día del Periodista y expresarles mi agrade-cimiento como lectora, ya que a través de estos 25 añosde trayectoria, Diario del Viajero me ha informadoen la veracidad y con acertada opinión, sobre los acon-tecimientos políticos y culturales del ámbito nacionale internacional.Creo que en estos tiempos tan particulares por los queatraviesa nuestra sociedad, es importante contar conun medio de comunicación que con su labor, ha hechogala de la libre expresión periodística.Saludo a ustedes y a sus colaboradores y espero que conti-núen trabajando con la inteligencia y la pasión de siempre.

Celia Chevalier, artista plástica (DV n° 900, 1017, 1121, 1156, 1178)

Irala 1162, La Boca, Buenos Aires.

FELICITACIÓN. Dr. Carlos Besanson y Lic. ElizabethTuma: estamos frente a una pareja de valientes yemprendedores, inteligentes y tenaces, pioneros queabrieron caminos a muchos lectores que se regocijanante vuestros editoriales.Estos fueron la corriente sanguínea que nos hacía tem-blar de emociones escondidas. Celebramos vuestros 25 años. Entonamos cánticos ju-bilosos a quienes a lo largo de un cuarto de siglo cum-plieron, donosa y fecundamente una hazaña. Fue una gesta sublime pues sobre esa idea de la gra-tuidad de cada edición reposan vuestros principios deética profesional y del bien común.

Dr. Cs. Ec. Carlos H. Lenzi, Presidente vitalicio de Fundación Patagonia

[email protected]

NOS GUÍAN. Nos dirigimos a usted para expresarlenuestro más sincero agradecimiento por colaborar connuestra Asociación y con el XXVIII Congreso Federalde Guías de Turismo, realizado con gran éxito en la ciu-dad de Buenos Aires en mayo del corriente año.Por eso le agradecemos su colaboración y nos ponemosa su disposición.

María J. Lascano Kremer, presidente de la Comisión Directiva y Mirta Cortizo, revisora de cuentas

Asociación de Guías de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.Carlos Pellegrini 833 piso 6° C, Buenos Aires ☎ (011) 4322-2557

EN EL AULA. Los saludo muy atentamente y conmucha alegría de recibir Diario del Viajero. Es unmaterial muy valioso en el aula. Muchísimas gracias.Los alumnos estamos todos muy contentos y muy agra-decidos. Feliz aniversario.

Alcira Tumini, Lic. en GeografíaCoronel Dorrego, prov. de Buenos Aires

NUEVAS AUTORIDADES. La Escuela Ohara de Ike-bana -Capítulo Argentina- eligió su nueva ComisiónDirectiva para el período 2011 - 2013 integrada por:Noriko Taniguchi, presidente; Leticia Tanoue, secre-taria; y Mirta Cortizo, tesorera.

Informes: [email protected]

A pesar de la lluvia de ceniza que se ha registrado en lazona de Puerto Madryn, desde la erupción del volcán chi-leno Puyehue, los servicios turísticos se brindan con nor-malidad en la villa balnearia. Los avistajes de ballenas serealizan igual que los servicios de hospedaje, de gastro-nomía y el transporte terrestre. La playa de las Canterasy la Bahía Nueva, que son los primeros lugares visitadosen relevante número por los cetáceos, ya están visibles,para los turistas y el renovado halago de los lugareños.

Se está desarrollando la 7° temporada de Rugby X-Treme, el único circuito mundial de rugby en la nieve, que contará con la participación de integrantesdel equipo de los Pumas de todos los tiempos.La primera etapa tuvo lugar en Caviahue, Neuquén;la segunda fecha será el 31 de julio en el Cerro Castor,Ushuaia; la tercera etapa tendrá lugar el 13 de

agosto en La Hoya, Esquely la final será el27 de agosto en Penitentes, Mendoza.El broche de oro será el 9 de sep-tiembre en ValleNevado, Chile.

Asimismo, La Copa Biferdil se disputará el domingo7 de agosto en Cerro Bayo, Villa La Angostura.

Maternidad, obra de la acuarelista argentina Lola Frexas

Las ballenas dicen presente Rugby en la nieve

CONTAME. Con motivo de los 125 años del Casalde Catalunya se llevará a cabo un Concurso de cuento.El certamen constará de dos categorías: catalán y cas-tellano y será para participantes de 16 años enadelante. Informes: ☎ (011) 4300-4141 www.casal.org.aro Editorial Almaluz ☎ (011) 4952-1982 / 7082

Page 3: FREE Estudios de Radio y TV TV DIGITAL Diario del Viajero ... · ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de

Diario del Viajero1261

COCINA ITALIANA

Alicia Moreau de Justo 1140Puerto Madero, Buenos AiresTel: (011) 4342-8689 / 8243

[email protected]

Av. de Mayo 682 Buenos Aires - Tel. (011) 4331-1676 / 1677

Restaurante Bar de Vinos & Café

Banquetes, agasajos yeventos empresariales

Fundado en 1890

VA L E T P A R K I N G

Suipacha 30 Bs. As. 4345-0118 reser vas@cambremonhote l . com.ar

www.cambremonhote l . com.ar

CAMBREMON HOTEL ★★★★

PromociónFin de Semana 3 x 2Se utilizan 3 noches y pagan 2

TRENES ELECTRICOSScalextric • Hobbies • Modelismo

Autos de ColecciónJuegos y Juguetes English Spoken

Ayacucho 1761, Tel. 4801-2053 / 6359 Lun a Vier 10 a 13 y 16 a 19.30 - Sab. 10 a 14 hs

El tacto consiste en saber hasta dónde podemos llegar demasiado lejos.Jean Cocteau (1889 - 1963)

4302

-781

6 Au

tomóv

il Club

Arg

entin

o Av

. del

Liber

tador

185

0 - 4

808-

4000

Serv

icio

Met

eoro

lógi

co45

14-4

253

• Om

buds

man

438

3-36

68 •

Defe

nsa

del C

onsu

mid

or08

00-66

6-151

8 • H

ora O

ficial

113 •

Infor

mació

n en G

uía 11

0 • R

epara

cione

s 114

• Serv

icio In

terna

ciona

l por

oper

ador

a 000

• Te

ledisc

ado

a Mo

n te v

ideo

059

• Tele

disca

do a

Colo

nia (R

OU) 0

222

Entre

Río

s: S

uipa

cha

844,

tel.

4328

5985

/ 43

2627

03

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy: A

v. Sa

nta

Fe 9

67, t

el. 4

393-

1295

- La

Pam

pa: S

uipa

cha

346,

tel. 4

326-

1145

/176

9- L

a Ri

oja:

Av. C

alla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za: A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi si

ones

: Av.

Sant

a Fe

989,

tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

: Maip

ú 48,

tel. 4

343-

2324

- Rí

o Neg

ro: T

ucum

án 19

16 2

piso

tel. 4

371-

7078

/7273

Sal ta

: Av.

Roqu

e

tel. 4

326

9418

/7739

fax 4

326

5915

Tier

ra de

l Fue

go: S

arm

iento

745,

tel. 4

322

7324

/7524

Tucu

mán

: Sui

pach

a14

0, te

l. 432

2-00

10 -

Casa

de

la M

unici

palid

ad d

e la

Cos

ta: B

mé.

Mitr

e 11

35,t

el. 4

381-

0764

/438

3-79

90- M

ar de

l Plat

a: Av

. Cor

riente

s 166

0 loc

.16 te

l. 438

4-57

22 / 7

919 C

asa d

e Pina

mar: F

lorida

930

piso 5

º b M

unicip

alidad

Turis

mo de

Villa

Carl

os Pa

z: La

valle

623 o

f. 38/3

9 -tel

/fax 4

322-

0348

.

(Urge

ncias

Méd

icas 1

32)

Insti

tuto P

asteu

r 498

2666

6 A

ySA

6333

2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias)

Ede

sur:

0800

3333

787

Ede

nor 0

800

666

4002

/ 03

/ 04

(eme

rgen

cias o

falta

de su

minis

tro) •

Metr

ogas

S.A

. 430

9-10

50 •

Gas N

atura

l Ban

081

0-88

8-11

37 •

SOS

Amigo

Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de

San g

re 4

305-

4777

(Cen

tro d

e He

moter

apia)

• Alco

hólic

osAn

ónim

os 49

31-66

66 • 4

325-1

813 •

Defe

nsa C

ivil 1

03 - 4

956-2

106 /

2110

• Ce n

areso

Rec

upera

ción d

rogad

ictos

4304

-6248

- 430

5-009

1/96 •

SEDR

ONAR

Orie

ntació

n en a

diccio

nes 0

800-2

22-11

33 • A

sis -

tencia

al S

uicida

4962

-0660

• Viol

encia

fami

liar 0

800-6

66-85

37 • L

ínea T

e ayu

do (a

doles

c. y n

iños)

4393

-6464

• Núm

ero de

los N

iños 1

02 (d

enun

cias p

or ma

ltrato

a men

ores

)

®

Busque las ediciones

anteriores deDiario del Viajero ®

en formato digitalwww.diariodelviajero.com.ar

un sitio para comer y sentirse a gusto viernes y sábados a la noche

cena-show y bai leHipólito Yrigoyen 1221 piso 1° Buenos Aires

☎ (011) 4384-6667 www.elmesonespanol.com.ar

Círculo Argentino de Periodistas Agrarios55° ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA - CONVOCATORIADe acuerdo con lo prescripto en los Artículos 20º (Inc. d) y 30º del Estatuto, laComisión Directiva del CÍRCULO ARGENTINO DE PERIODISTAS AGRARIOS,convoca a los señores socios a participar de la LV Asamblea General Ordinaria,que se realizará el viernes 15 de julio de 2011, a las 18:00 horas, en el prediode Palermo de la Sociedad Rural Argentina, Juncal 4431, para tratar el siguienteORDEN DEL DÍA: 1. Homenaje en honor de los socios fallecidos. 2.Designaciónde 2 (dos) socios para la firma del acta de la Asamblea. 3. Designación de 3(tres) socios para integrar la comisión escrutadora de votos del acto eleccionario.4. Lectura y aprobación de la Memoria, Balance, Inventario e Informe del Auditory de la Comisión Revisora de Cuentas, correspondientes al ejercicio finalizadoel 30 de abril de 2011. 5. Elección de 5 (cinco) vocales titulares por el términode 2 (dos) años, en reemplazo de Darío Guardado, Eduardo Bustos, Matías Lon-goni, Leonardo Stringaro y Juan Manuel Repetto (Renunció el 29/12/10), quefinalizaron su mandato. 6. Elección de 4 (cuatro) vocales suplentes por el términode 1 (uno) año, en reemplazo de Gustavo Mandagarán, Diego Peydro, AdalbertoRossi y Manuel Fernández, que finalizaron su mandato. 7. Elección de 3 (tres)miembros para integrar la Comisión Revisora de Cuentas - 2 (dos) titulares y1 (uno) suplente, por el término de 2 (dos) años, en reemplazo de María FlorenciaLucero Heguy, Juan Manuel Fernández y Rosario Perriere, que finalizaron sumandato. 8. Elección de una Comisión de Interior, integrada por 3 (tres) miembrostitulares y 2 (dos) suplentes, por el término de 1 (uno) año, en reemplazo de MartínLlanos, Eduardo Arduino, Belisario Saravia Olmos, Daniel Vaca y Omar González,que finalizaron su mandato. 9. Elección de 3 (tres) miembros para integrar elTribunal de Honor, por el término de 2 (dos) años, en reemplazo de Roque EdénFrancese, Leopoldo Fidel Brugnoni y Daniel Raffo, que finalizaron su mandato

Darío Guardado, Secretario Carlos Curci González, Presidente

Aprender sobre enologíaEl miércoles 6 de julio, a las 19.30, el Centro de Enólogosde Buenos Aires, Aráoz 1195, Buenos Aires, brindará una charlatécnica sobre Microoxigenación a cargo del Lic. SergioAloisio, director de la Revista Enología. Actividad sin cargo requiere inscripción previa. Informes: ☎ (011) 4774-8002 / [email protected] www.centroenologos.com

Jornada de evaluaciónEl jueves 7 de julio, a las 15, la Asociación Cristianade Jóvenes, YMCA, realizará una jornada de evalua-ción del Plan de Gestión 2011, en el hotel Lafayette.A las 18, tendrá lugar el seminario: La discrimina-ción en la Argentina y el rol de las organizaciones dela sociedad civil. Participará como expositor invitadoPedro Mouratian, interventor del INADI. Informes: ☎ (011) 4311-4429 / 4313-7738 www.ymca.org.ar

Preparación turísticaLa Asociación de Hoteles de Turismo de la RepúblicaArgentina, Piedras 383, piso 1º, Buenos Aires, brindará lossiguientes cursos de capacitación en el mes de julio: El 1°, de 9 a 13 o de 14 a 18, Manejo de quejas y reclamos;el 4 y 5, de 14 a 18, BPM / GCBA; desde el 6, de 13.30a 17.30, -todos los miércoles-, Posgrado de Comercializa-ción; el 7, de 9 a 13 o de 14 a 18, El camino a la exce-lencia; el 12, de 14 a 18, Primeros auxilios + RCP; el 18y 19, de 14 a 18, BPM / GCBA; el 21, de 9.30 a 13.30 yel 22, de 14 a 18, ABC del Vino; el 22, de 9.30 a 17.30,Ceremonial Básico. w w w . a h t r a . c o m . a r

Colombia recibirá a los jóvenes del fútbolDesde el viernes 29 de julio al sábado 20 de agosto,Colombia será la sede de la Copa Mundial de FútbolSub 20. Este torneo de selecciones nacionales defútbol compuestas por jugadores masculinos menoresde 20 años, fue realizado en 2009 en Egipto, en 2007en Canadá y en 2005 en Holanda.

Colombia es un país tropical ubicado al noroeste deSudamérica. Su variada geografía, historia, sus gentesy cultura han atraído al mundo durante siglos.El país del escritor García Márquez, la cantanteShakira, el escultor y pintor Fernando Botero, y de 43millones de personas, es reconocido a nivel mundialpor su café, esmeraldas y dones artísticos. Colombia es el único país de Sudamérica con costasen los dos océanos, tres cordilleras, selvas y llanuras,con un nevado a la orilla del mar Caribe, razonespor las cuales es el país con mayor biodiversidadpor kilómetro cuadrado en el mundo.

Las sedes de los encuentros serán:Medellín, concentración de la selección Argentina.Es el principal centro industrial, comercial y dede sarrollo tecnológico del país. Es una ciudad conmuseos, teatros, galerías de arte y centros culturales.Es un importante centro de negocios, reconocido comola capital colombiana de la moda y tradicional por laindustria textil y de confecciones.

Cali. Es la capital del Valle del Cauca. Allí, se vive laatmósfera del desarrollo y la alegría que trae la música.Tanto Cali como el Valle poseen ferias y salsódromosdonde orquestas y bailarines profesionales muestran alturista la magia de la salsa, razón por la cual la ciudades considerada la capital mundial de la salsa.Cali es también uno de los principales centros económicose industriales del país y es idóneo para el turismoecológico, gastronómico y los negocios.

Cartagena de Indias (DV n° 1039, 1040, 1041). Declaradapor la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidaden 1984, suma a los encantos de su arquitectura colonial,republicana y moderna los atractivos de una intensavida nocturna, festivales culturales de prestigio inter-nacional, paisajes exuberantes, magníficas playas,excelente oferta gastronómica y una infraestructurahotelera y turística para todo tipo de presupuestos.Cartagena es la joya del Caribe colombiano y el principalcentro turístico del país. Es puerto de arte, arquitectura,poesía, esmeraldas, festivales de cine, literatura, cruceros,veleros, ritmos de tambor, sabores y aromas tropicales. Triángulo del Café. Los departamentos de Caldas,Quindío y Risaralda conforman el Triángulo del Café,llamado así porque en esta región de Colombia se cultivael mejor café del mundo. Del carácter modesto, tra-bajador e impetuoso de arrieros, que aprovecharon la

generosidad de sus montañas, resultó una casta dehombres y mujeres creadores de la cultura cafetera,extendida hoy por los tres departamentos con eje ensus respectivas capitales: Manizales, Armenia y Pereira

Barranquilla. También conocida como La arenosa,Curramba la bella, Puerta de oro de Colombia o Ciudadmás alegre de Colombia, Barranquilla es el corazón, ejede desarrollo industrial y principal puerto marítimo y flu-vial del país. Sus gentes son alegres y espontáneas y guar-dan la calidez del Carnaval de Barranquilla, PatrimonioOral e Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO.

Bogotá D.C. La capital colombiana fue fundadaen 1538 y hoy posee 7 millones de habitantes. Es unaciudad moderna con amplios espacios públicos, uneficiente sistema de transporte, la mayor red deciclorrutas de América Latina y una arquitectura decontrastes producto de más de cuatro siglos de historiaurbana. Sus centros comerciales, gastronomía, vidanocturna, parques, bibliotecas y una dinámica ofertacultural, educativa y de entretenimiento, hacen deBogotá un destino acogedor.

Otra escuela para el futuroSerá el tema que abordará el Dr. Alieto Guadagniel martes 5 de julio, a las 18.30, en la UniversidadArgentina John F. Kennedy, Bme. Mitre 2152, Buenos Aires.

Organiza el Instituto Americano de InvestigacionesEconómicas, Jurídicas y Sociales.I n f o r m e s : l u c i a n o c o r o n a t o @ y a h o o . c o m . a r

Hasta Mafalda dice síKnorr festeja la llegada del in-vierno y promueve los nuevos sa-bores de sopas cremas con su tra-dicional Semana de la Sopa. Conuna sopa tan rica y cremosa queconquista a toda la familia, ofrecea sus consumidores promocionesy descuentos en todas sus líneasde sopas (caseras, cremas e ins-tantáneas) para que puedan dis-frutar en familia de una rica yhumeante sopa, hasta el 30 de junio.De tomate y cebolla son los nuevos gustos propuestospara que todas las personas encuentren su sopa idealque los acompañe durante esta época del año.

Beneficios para los viajeros

La empresa especializada en reintegros a turistasextranjeros Premier Tax Free (DV n° 1239, 1259) se pre-sentó oficialmente en el país. Al encuentro asistieronel embajador irlandés en Argentina, James MacIntyre-foto-, junto a representantes de la empresa de Américay Europa, e invitados de las marcas del mercado local.El programa Tax Free vigente en numerosos paísesdel mundo, en la Argentina permite a los viajerosinternacionales recuperar alrededor del 16% delIVA abonado por sus compras de productos argentinospara ser consumidos en el extranjero.Informes: ☎ (011) 4334-0033 [email protected]

CIUDADES SEDEBarranquilla

Medellín

ManizalesBogotá D.C.

Cali

ArmeniaPereira

Barrio La Candelariaen la ciudad de Bogotá

Bahia de Cartagena de Indias

F u e n t e : w w w. p r o e x p o r t . c o m . c o

Cartagena de Indias

Page 4: FREE Estudios de Radio y TV TV DIGITAL Diario del Viajero ... · ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de

1261

®Diario del ViajeroMEMORIA HISTÓRICANingún legado es tan rico como la honestidad.

William Shakespeare (1564 - 1616)

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected]

www.diariodelviajero.com.ar

Estudios de Grabación y Transmisiónde Televisión y de Radio

Agencia Periodística CID

Diario del Viajero®

Interesante y agradable

LAS CUATRO ESTACIONES, BIS...de María Isabel Herrera Pedidos ☎ 4861-4459

MEMORIA TURISTICA ANTERIOR

Para regalar y regalarse

Solución y diseño para larealización de programas

de Radio y Televisión integrando a bajo costo

calidad profesional y tecnología de primer nivel

Avenida de Mayo 776 Buenos Aires ☎ 4345-4597 o a l in [email protected]

C E N T R O E D U C A T I V O C A N A D I E N S E

I N G L É S - F R A N C É STalleres de conversación

B E S A N S O N C O N S U L T O R E SConsultoría estratégica y macroeconómica

Avenida de Mayo 666 (1084) Buenos Aires - ArgentinaTel. (011) 15-5696-2318 [email protected]

Trayectoria con calidad académica,futuro con excelencia profesional

FUNDACION H. A. BARCELO - FACULTAD DE MEDICINAI.G.J. N°: 000385

BUENOS AIRESAv. Las Heras 2191Tel./Fax: 4800 [email protected]

LA RIOJAB. Matienzo 3177Tel./Fax: (03822) 422090 / [email protected]

SSAANNTTOO TTOOMMEE ((PPrroovv.. ddee CCoorrrriieenntteess))Rivadavia e Independencia / Centeno y RivadaviaTel./Fax: (03756) [email protected]

W W W . B A R C E L O . E D U . A R

La imagen muestra la fachada de un edificio que seencuentra en el barrio de San Telmo, en la ciudad deBuenos Aires. Convocamos a que los siempre curiosos,memoriosos y bien informados lectores de Diario delViajero puedan contestar: 1-¿De qué edificio se trata?2-¿En qué calle se encuentra? 3-¿Qué centrocultural alberga? Las primeras respuestas correctas quesean traídas en persona y por escrito a nuestra redacción,Avenida de Mayo 666, Buenos Aires, o a la sede de losperiódicos de todo el país que insertan en sus edicionesDiario del Viajero, recibirán un libro como reconocimiento

Solicite elDiario delViajero®

en el sitio en que Ud se encuentre

San Pedro y Pablo, apóstoles

1879 nace el Dr. Pedrode Elizalde, pediatra1875 nace Jorge A.Newbery en Bs. As.

1900 nace Antoine de Saint-Exupéry, (✝1944) aviador y escritor

Día de la IndustriaFrigorífica y delSumo Pontífice

Solicite elDiario delViajero®

en el sitio en que Ud se encuentre

JUNIO

29Miércoles

CM

Santa Isabelde Portugal

1850 nace MartínCoronado poetacome diógrafo y

periodista (✝1919)Día Nacional

del Médico Rural

JULIO

5Martes

LN

JUNIO

30Jueves

CM

apóstol Tomás 1573 Jerónimo L. de Cabrera funda CórdobaDía del Locutory Aeromodelista

JULIO

4Lunes

LN

JULIO

3Domingo

LN

Stos Antonio M.Zacarías y Gui ller -mo de Hirschau✝1863 MiguelCané, escritor

1941 inauguranAvda. Gral. PazDía de la De fensade Buenos Aires

JULIO

6Miércoles

LN

Stos. Julio y Simeón 1854 se crea laBolsa de Co mer -cio de Buenos Aires 1936 Creaciónde la Aca demia

Nacional deBellas Artes

Día del Historiador

JULIO

2Sábado

LN

JULIO

1Viernes

LN

Sta María Goretti1573 Fundaciónde Santa Fe de la

Vera Cruz1885 Luis Pasteurvacuna antirrábicaPEDIATRÍA. Se encuentra abierta la inscripción al

curso a distancia online Patología de Guardia, que sedictará de agosto a marzo por el Departamento deUrgencia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. www.aulademedicina.com [email protected]

1934 llega a BuenosAires el dirigible

Graf ZeppelinDía de la

Prefectura Naval Argentina

En la edición 1260 publicamos una fotografía del ParqueNacional Mburucuyá, ubicado en el noroeste de la pro-vincia de Corrientes. Está a 11 kilómetros de la localidadde Mburucuyá, a 10 kilómetros de Palmar Grande, y aunos 150 kilómetros de Corrientes Capital. El mismoabarca 17.600 hectáreas, que fueron donadas por elDr. Troels M. Pedersen. Cuenta con unas 111 lagunas,más el Estero de Santa Lucía y una biodiversidad, endonde se destacan el ciervo de los pantanos, carpinchos,zorros, tatú mulita, y el aguará guazú.

Responso a una PatriaAún hay hombres que forjanilusiones en este río que llega hasta el ocaso como agua sonámbula de musgos Aquí, en este territorio dondehabito se mezclan odios y ebriedadconstante. Hay muerte cotidiana,una desatada locura que asfixia desde una red sombría de desvelos. Así, el color pálido de la intemperie, yuyales, estambres hundidossobre mesadas o túneles ciegos,una doliente historia de alfombras,de líderes, de soberbia, de bombos miserables. Y de muerte y de desaparecidos. Nos rodea la injuria y el hambre, la desnutrición, los espejos, los burócratas, una encadenada costumbre que reitera el extravío y el laberinto de cúpulas y torres. Es difícil el silencio, la soledad, el crepúsculo. Difícil la transparencia del poema, el cristal invisible de la infancia entre tanto quebranto aciago y mentira. Entonces, los sueños llaman candelabros, otoños, risas libertarias, el desorden de las aves. Llegan en soledad restituidaa horcaduras de la lluvia,en ceremonias íntimas, amigos,en ceremonias íntimas con la certeza del amor.Tal vez el corazónsea una súbita mirada de arboledas y brumas, tal vez la verdad arrasada, el rencor sacrílego, la piedad del humildesean la noche clara del indefenso.No lo sé, de verdad, no lo sé.Pero aquí estoy, perdido entre hombres heridos, entre ciegos y deformesque perecen en la calle y no lo saben.Estoy entre miles de ojos indecisospara evocar el idioma extranjero de mis padres, las voces de mis hijos,el idealismo necesario y rebelde de la amada.

Quizá todo sea una equivocada pasión de mi esperanza.Carlos Penelas

C a l l e d e l a f l o r a l t a(DV n° 1004, 1117, 1142, 1201, 1238)

w w w. c a r l o s p e n e l a s . c o m

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

Nuestra Señoradel Huer to y SanBernardino RealinoDía Nacional de la

Avicultura y delEditor de Revistas

¿Ha visto tejer canas-tos?... Cuando niño fueuno de mis pasatiempospreferidos, por lo intere-sante que me resultaba lalabor a la vez que por lashistorias que me relatabaquien la hacía. Hace cercade 90 años, vivía en lo quees la provincia de BuenosAires, límite con La Pam-pa. En nuestra casa con-vivíamos con un pequeñogrupo de mapuches que,como es costumbre de esasociedad, gustaba de com-partir sus vidas como pa-rientes de una familiaadaptándose a las cos-tumbres de aquella. En esa época los niños noteníamos televisión ni nosregalaban computadoraspara el colegio pues nohabía ni uno ni lo otro,por ello las maneras dedistracción eran conversarcon nuestros mayores, quesiempre nos enseñabande sus experiencias. En casa vi vían personasde la etnia rankülche, quese habían apegado a no -sotros, a modo de familia-res adicionales, entre ellosun señor que para mí eraun anciano, pese a que so-lo tendría unos 35 años. Era para mí, una especiede tío adoptivo o llopu enrankel. Me quería comotal. Se llamaba Wenu na-wel -jaguar del cielo- y fuelo que es actualmente pa-ra un niño la televisióneducativa. Se decía ser Kúlko o kul-kamañ, canastero. Parahacer amena su pacientelabor, de una prolijidadprodigiosa, en soledad ysin tener con quién con-

versar, su tarea habría deser sumamente monótona,por lo que gustaba mien-tras pasaba juncos o mim-bres en la urdimbre pri-mitivamente realizada,cantar canciones ininteli-gibles o llamarme paracontarme historias de laraza, de contenido poético,entrecerrando los ojos cualsi quisiera leer dentro su-yo, historias que tenía es-critas des de siglos, here-dadas de sus mayores. Un día, mi iney -amigo-mientras fabricaba unkañwe -cesto grande- mecontó que, así como él re-alizaba esa tarea tan sim-ple y fácil, Nwenechen -elhacedor del mundo y se-res-, luego de haber mol-deado a la mapu -tierra-,notando haber hecho latierra desierta, se abocó ahacer o dar forma a serespara que la habitaran. Fue puliendo su técnicaen la medida que lo hacíay cuando había perfeccio -nado la práctica del mol-deo, produjo dos seresque llamó wentrü y domó-hombre y mujer-. Todas las formas hechaseran es táticas, por eso elCreador, para agregarlesalgo de sí para animarlas,fue soplándoles por lasnarices su aliento divino,insuflándoles alma, quede allí en adelante lo lla-mamos vida o gen, mássolo en calidad de présta-mo, un día nos reclamarásu devolución y solo res-

tará en la tierra, lo quecon la tierra moldeó. ¿Ha leído, amigo, las sagra-das escrituras? Si no loha hecho busque en elAntiguo Testamento, Géne-sis 1 y 2 (fíjese que en ma-puche dijimos gen) Bajo eltítulo de El hombre en elhuerto del Edén, versículo7°, dice: ...entonces JehováDios, formó al hombre delpolvo de la tierra y sopló ensu nariz aliento de vida...Tal versículo, lo leí 25años después de aqueldía, en que llamiñ me re-lató esa epeu -historia-mientras tejía el cesto.Una especie de escalofríome sacudió, al revivir enmi memoria lo dicho porel kullkokamañ eran lasmismas que estaba leyen-do en el libro sacro. Wenunawell, era analfa-beto, nacido en el desiertopampeano, y eso fue es-crito al lado opuesto de laTierra, y milenios antesde su nacimiento. ¿Cómolo sabía?... Según él, lascosas que me narraban,eran relatos orales de susantepasados, que trans-mitían su cul tura de ge-neración en generaciónoralmente. Pensé: ¿y sihubiera sido a la inver-sa?... ¿Partido de Américade sértica el modo de po -blar la tierra por Nwene-chen? Llamado tambiénChauelcheve. (Obsérvesela sílaba che existente enel Antiguo Testamentopara designar gente).

Dicen los mapuches quela base del moldeo de losseres vivientes fue mate-rial sacado de las nubes,ese es vapor de agua, lamayor parte de todos losorganismos vivientes yla mayor proporción deelementos que componenla materia viviente esagua a la que se hanagregado minerales, cor-porizándolos. Quienes agregan minera-les y materia terráquea asus cuerpos aumentan supeso y se obligan a arras-trarlo o cargarlo con másfatiga, por ello los guerre-ros mapuche debían ser li-vianos y fuertes, uno desus secretos para defen-der su patria.

Ese peso inútil incorpora-do le agobia día tras díahasta, que se libere de élal morir para regresarjunto al Creador lo quetiene de nube piann -blan-co, puro- y el aliento delPadre Eterno -chauelche-vé-. La epeu contada pormi amigo y compañero dela infancia, hallé un díaque no tenía desperdicio,pese a que en mi casa, mede cían que no le escucharacontar aquellas epeu ran-külche que a mí me encan-taban, como esta extraídade una canasta en cons-trucción. He pensado mu-cho en que la historia queantes relaté de La extrañamoneda (DV n° 1237), podríatener alguna conexión conesta otra leyenda.

Gastón Monart (88 años)(DV n° 1194, 1202, 1237)

gastonmonart@gmail .com

Canastos mapuches: entre juncos y mimbres

Su espíritu nomade le hacía peregrinar de un sitio a otro

Cesto. Según el tamaño, destino y formato se aplicaron

diversos nombres como thinkol, thiñiñwe thiwa, kulko, kañwe, logo, llepü

o thulev.

Thaiwe, cesta chica usada comercialmente como medida de cantidad. En el hogar cernidor

Médicos con vocaciónLa Fundación H. A. Barceló realizará una charlaabierta y gratuita sobre la carrera de Medicina, eljueves 7 de julio, a las 18, en el Aula Magna de su sedede Larrea 764, Buenos Aires. La misma estará a cargo delDr. Adrián Barceló, director de la cátedra de Anatomía. Inscripción previa. Informes: ☎ (011) 4800-0200 int 242 o [email protected]

El grupo de gerontología del Hospital Ramos Mejía, Urquiza

609, Buenos Aires, realizará el taller abierto a la comunidadAlegría: te busco, ¿dónde estás?, hoy miércoles 29 de junio,de 10.30 a 12, en el aula de la unidad de geriatría, delpabellón de Clínica Médica, piso 1°. Informes: ☎ (011) 4127-0270

Page 5: FREE Estudios de Radio y TV TV DIGITAL Diario del Viajero ... · ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de

®Diario del Viajero1261

El talento es algo corriente.No escasea la inteligencia, sino la constancia.

Doris Lessing

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Para disfrutar la mejor música entra en w w w. r a d i o c a ñ i t a s . c o mMás de 9.000 oyentes ya nos eligieron en todo el mundo.

A v . d e M a y o 7 0 8 ( 1 0 8 4 ) B u e n o s A i r e sTe l : 4343-3969 - c lo r _ rose@yahoo . com.ar

Regalos TípicosPonchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería Ta l l a s d e m a d e r a - P a n t u f l a s d e c o r d e r i t o

No se vaya sinun recuerdo

Regalos empresarialesPeluches musicales Avenida de Mayo 826

BUENOS AIRES ☎ 4342-0245www.alosholandeses.com.ar

Chocolates, bombones yexquisiteces para regalar

Taekwondo yDefensa PersonalAmbos sexos - Todas las edadesLunes y Miércoles 13.30 - 14.30

Chile 789, San Telmo☎ ( 0 1 1 ) 1 5 - 3 3 9 3 - 3 9 3 3

1° mes gratis

Colección otoño / invierno 2011Indumentaria FemeninaMarcas nacionales e importadasShowroom PalermoCerviño 3542 piso 1° A 4807-7634 / [email protected] a viernes 10:00 / 20:00Sábados 11:00 / 13:00

Restaurant - ConfiteríaLa Puerto Rico

Alsina 416, a una cuadra de Plaza de MayoLos Sábados 21.30 Tango, danza y flamenco

Los Domingos 14 horas TangosReservas al ☎ (011) 4331-4178 / 2215 www.lapuer tor i cocafe .com.ar

Rdo. Gran Campeón Hembra Negra Venta de ReproductoresM e j o r e l a c a l i d a d y productividad de su criadero

VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel.: 03488 442991 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLASPalermo 2010

Taller de Restauración Trabajos a pedidoAUTÉNTICO VITRAL

Tel. (011) 4641-0824 [email protected] cel: 15-6506-2291

Soldaduras* y composturasEN EL ACTO, desde $12

H. Yrigoyen 684, Capital43 4 4 - 4 1 0 0 Int. 9 L. a V. 10 a 17.30

¿Anteojos rotos?

¿Querés incorporarte a nuestro equipo de ventas?Comunicate! [email protected]: (02362) 433788 / 422186 - L. N. Allem 536 (6000) JUNÍN (B)

CONSULTORADE FUTBOL

www.futbolganador.com.ar

ABOGADODr. Roque Tripodi

SucesionesCapital y ProvinciaTel. (011) 4745-5533

Almacénde productos

orgánicosRestaurant

Orgánico VegetarianoJugos, life food, infusiones,

licuados, desayunos y meriendas,suplementos naturales

Lunes a sábado de 9 a 0.30Gorriti 5657 - Buenos Airesw w w. b s a s v e r d e . c o m i n f o @ b s a s v e r d e . c o m

☎ ( 0 1 1 ) 4 7 7 5 - 9 5 9 4Facebook: buenos.aires.verde.restaurant

Dr. Juan Ignacio Ortiz PiquéOdontología General M.N. 28497

Implantología Oral y PrótesisAvda. Callao 1371 5° A - RecoletaTel. (011) 4812-4454 / Cel: 156 052 9285

Un vuelto beneficiosoNovena edición de la campaña Redon-dee en favor de los niños. La inicia-tiva solidaria ofrece a los clientesde la cadena Farmacity la po-sibilidad de colaborar a travésdel redondeo del vuelto de lascompras o con la adquisiciónde un bono contribución de$2.-. La campaña se desarro-llará hasta el 5 de agostoen los más de 170 localesde la cadena de farmacias. Los fondos recaudados serán des-tinados al Fortalecimiento de Resi-dencias Maternales en hospitales y ma-ternidades públicas en las que nacen más de1.000 niños al año en cada una, y en donde UNICEFestá presente con el programa de Maternidades Segurasy Centradas en la Familia. Las Residencias de Madresson de vital importancia, ya que permiten que las mamáscuenten con un lugar en el hospital en el que puedanpermanecer acompañando a sus bebés que nacen pre-maturos, durante su internación en neonatología.El 70% de los nacimientos en maternidades y hospi-tales públicos de la Argentina ocurren en estas ins-tituciones que se encuentran distribuidas a lolargo de todo el país. w w w . r e d o n d e e . o r g . a r

Seductor y masculinoLa Nuit de L 'Homme deYves Saint Laurent es unafragancia con estructurade fuerzas contrastantes.Oriental, fresco cardamomo yla sofisticación de la maderade cedro se topan con la inten-sa cumarina. Un perfume ricoen diferencias y dualidades,personificado en la imagen dela marca. Un hombre magné-

tico y con valentía. Se trata de VincentCassel, actor francésconocido por represen-tar a personajes defuerte temperamento.

Siempre a manoLa marca de productos de higiene Lifebuoypresenta su nuevo alcohol en gel que brindaprotección antibacterial a toda hora y en to-do lugar. Se comercializa en un prácticoenvase de 60 ml. y su fórmula diferenciadaposee acción hidratante y vitamina E paracuidar la piel y evitar que se reseque.w w w . l i f e b u o y . c o m . a r

Buena compañíaDurante el invierno la piel del rostro y cuerpo sufrealteraciones provocadas por la calefacción, el frío y elviento y es por eso que necesita un mayor cuidado. Winterproof de Biotherm ofrece con la compra dedos productos de la línea, un obsequio: un kit com-pleto: una trousse y tres tallas especiales que fue-ron seleccionadas por los expertos de la marca,por sus capacidades de prevenir los efectos dañinosdel invierno en la epidermis. En el caso de las mu-jeres, es una trousse de lana color blanco y paralos hombres es de nylon gris oscuro, mousse, gel

y aquapower absolute.

La pulcritud del tallado y el brilloresaltan en las piezas que están enla mesa donde nos recibe Anton Hir-zinger. Él es uno de los catorce di-señadores que tienen a su cargo, laespecial tarea de crear los objetosde cristal, que salen a la venta enla empresa austríaca Swarovski(DV n° 1061, 1204, 1220, 1231, 1247).Anton, nacido en Wattens, Austria,es alto y de buen porte, típicamentetirolés, con mirada ingenua y afable.Vino a Buenos Aires a tomar contactocon los numerosos coleccionistas deestas piezas de cristal, y firmarlescada una de sus creaciones.Fue quien diseñó el oso polar llama-do Siku, pieza de colección que sepresentó este año. Siku significa hie-lo en idioma inuit, el que hablan losesquimales. Al oso polar se lo conocea menudo como El rey del Ártico.Trabajé para darle el alma. El men-saje que deseamos transmitir es quehay que cuidar a los osos, ellos estánen peligro de extinción. Tenemos des-de la empresa y desde el comienzo dela misma, una preocupación cons-tante por el medio ambiente, nos diceHirzinger. El calentamiento globaly saber más sobre el mundo naturalforman parte del mensaje que aportócon esta imagen.Despojado de la importancia quesu función tiene, desde el diseñohasta el acabado final del motivoque se recrea en el cristal, noscuenta que hay un valor emotivoen cada pieza que proyectan.

Eso lo compartimos con la personaque la adquiere y en ocasiones haceque quiera más de una.¿Cuál de todas las caracterís-ticas del cristal le atrae más?Su fuerza, transparencia y calidadpara trabajarlo. El cristal es mivida y trabajarlo es fascinante.Siempre es un reto por las difi-cultades que plantea.¿Desde el diseño hasta que lapieza está a la venta, cuántotiempo pasa?Tardamos dos meses en realizar elboceto. Trabajamos en computado-ras con el sistema 3D. Tomamos unaño y medio más para realizar laingeniería que tallará y dará formay el acabado final a cada objeto.¿Qué motiva a una persona acoleccionar objetos de cristal?Hay una tendencia en la gentede crear un pequeño mundo a su al-rededor y siempre será lindo acom-pañar ese mundo con una pieza decristal. Cada pieza tiene una histo-ria diferente. Se trabaja con dos añosde anticipación. Deseamos producirel efecto sorpresa para los coleccio-nistas. Por eso no se genera stock deestas piezas. Por ejemplo, de la figuradel Arlequín se vendió en China untotal de casi 230.000 unidades y280.000 del horóscopo chino.¿Ud. también es coleccionista?Sí, soy poseedor de más de 500 piezas¿Cómo las exhibe?No muy bien. La mayoría estánen cajas.¿Hay a lgún lugar que loinspira más que otro?Florencia es la ciudad. Hubieradeseado vivir allí.Swarovski, creada en 1985, poseecerca de 25.000 empleados en todoel mundo, en 120 países, con 1.800tiendas en las principales ciudades.Está en constante exploración paranuevos proyectos. La realización depiezas que representan animales,miniaturas, bijou y bellos accesoriosde vestimenta, no parece tener tope.

La magia del cristal

Cambios y etapasEl lunes 4 de julio, a las 19, se brindará una charlagratuita abierta a la comunidad sobre Menopausia:solamente otra etapa, a cargo del Dr. Edgardo Rolla,en el Círculo Médico de Vicente López, Domingo F. Sarmiento

1755, piso 1°. Organiza la Fundación Diagnóstico Maipúf u n d a c i o n @ d i a g n o s t i c o m a i p u . c o mw w w. d i a g n o s t i c o m a i p u . c o m / f u n d a c i o n

A n t o n H i r z i n g e r, d i s e ñ a d o r d e S i k u

Anton Hirzinger se hizo conocido en 1995 con el Cisne del Centenario, creado para

celebrar los 100 años de la empresa, y su maxi cisne de cristal plateado.

La empresa también incursiona enla fabricación de herramientas depulido, reflectores de seguridad vialy de instrumentos ópticos de preci-sión. La compañía, como sus mate-riales, debe su existencia a la abun-dancia de agua en la región alpina.Ellos generan el 40 % de la electri-cidad que consumen y apoyan unaserie de iniciativas medioambien-tales relacionadas con el agua y sucuidado en diferentes partes delplaneta. Los resultados de las ven-tas permiten a la firma continuarcon el apoyo a las Swarovski WaterSchool, ubicadas en lugares conoUganda, África o en Ganges, India,donde trabajan gestionando el aho-rro y uso sostenible del agua. Ni-ños y estudiantes aprenden sobrela relación entre los ciclos globalesdel agua y el clima, así como elefecto del cambio climático.

Elizabeth Tuma

Ikebanas de otoñoEl jueves 30 de junio, se realizará la exposición Ike-bana Otoño 2011 de la Escuela Ohara de Ikebana, en el Centro Cultural de la Embajada de Japón,Paraguay 1126, Buenos Aires, de 10.30 a 12.30 y de 14.30 a 17. e s c u e l a o h a r a d e i k e b a n a @ y a h o o . c o m . a r

Museo con brillosA 15 minutos de Innsbruck, Austria,se encuentra el pueblito de Wattens,donde está el Kristall Welten que al-berga distintas salas con objetos demiles de colores y formas. El sitioenclavado en las montañas, sorpren-de al viajero que decide visitarlo.Un mundo de fantasía y cristalesestá encerrado allí para conocerlo.

Page 6: FREE Estudios de Radio y TV TV DIGITAL Diario del Viajero ... · ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de

Diario del Viajero1261

®

Pinturas y pintores• Cierre de la exposición Una mirada diferente de Grazia

Scioscia (DV n° 1169, 1222, 1246, 1256),el viernes 1° de julio, de 16 a

19, en el Teatro de la DanteAlighieri, Tucumán 1646, Buenos

Aires. Se desarrollará unacharla con el público y pro-

yección de video arte. Informes: ☎ (011) 4373-1165

• Pinturas de Roberto Broullón y Danielle Camus, hastael miércoles 6 de julio en Alicia Brandy galería, Charcas

3149, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4827-1511 www.artebrandy.com• La muestra Efectos Espaciales: dos visiones del artepor arquitectos, de Armando Torio y José Luis Soleise llevará a cabo hasta el martes 12 de julio en laCasa de Santa Fe, 25 de Mayo 178, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4342-0421 [email protected]• La artista Marta Di Felice (DV n° 1095, 1096, 1143, 1145)

dará a conocer Las ciudades invisibles, grabados en elInstituto Cultural Argentino Norteamericano ICANA,Maipú 672, Buenos Aires. Abierta al público hasta el viernes 15 de julio. Horario: lunes a viernes de 9 a 21.Informes: ☎ (011) 5382-1537 [email protected]• La muestra Lucha hasta el alba de RosemarieAllers, integrada por 17 pinturas al óleo, podrá apre-ciarse hasta el domingo 17 de julio en el Centro Cul-tural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires. Horario: lunes aviernes de 14 a 21; sábados, domingos y feriados de10 a 21. Informes: ☎ (011) 4803-1040• Hasta el domingo 31 de julio, exposición de los artistasplásticos Nicolás Hernandorena, Cielo Mejías, OsvaldoMorua y Guillermina Victoria en el Museo Corneliode Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, Buenos Aires. Horario:

martes a viernes de 9 a 18; sábados, domingos y feriados de 10 a 20.

Entrada: $1.- (miércoles gratis). Informes: ☎ (011) 4572-0746• Salón Nacional de Artes Visuales y Diseño de Indu-mentaria AVON 2011 De-talles olvidados. Se convocaa artistas plásticas, estudiantes y profesionales del di-seño de indumentaria para presentar trabajos con elpropósito de promover una ley de talles inclusiva a nivelnacional. Recepción: hasta el miércoles 31 de agosto. Informes: ☎ (011) 4746-8503 www.espacioavon.org.ar

Cuéntame• La Asociación Funcionarios del Poder Legislativo dela Nación realiza actividades culturales todos los miér-coles a las 15 en Alsina 2149, Buenos Aires. Hoy miér-coles 29 de junio, Postales del Riachuelo. Su historia,con ilustraciones por el Arq. Aquilino González Podestá.Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4631-7198 / 4801-7822 • Recital de música y poesía, el viernes 1° de julio alas 18.45 en en la Academia Porteña del Lunfardo,Estados Unidos 1379, Buenos Aires. Con la conducción de MaríaElena Sobredo, las guitarras y voces de Sebastiány Carlos Guzmán y las poesías de Carlos AlbertoDávila. Entrada libre. Informes: ☎ (011) 4383-2393

• En el ciclo Anécdotas de la Historia, el viernes 1°de julio a las 19, el Lic. Jorge Dulitzky brindará unacharla sobre Akenatón en Amarna y el surgimientodel Monoteísmo. Será en el auditorio del Consejo Pro-fesional de Ingeniería Mecánica y Electricista, Pasajedel Carmen 776 piso 1° (alt. Av. Córdoba 1630), Buenos Aires. Se pro-yectarán imágenes de esta surrealista ciudad deEgipto abandonada hace 3.500 años. www.copime.org.ar

• El lunes 4 de julio a las 19, charla sobre El saberser y el saber estar (Reglas de ceremonial y protocolo)en el Museo Escuela de Bellas Artes de Lanús, Av.Hipólito Yrigoyen 4458, Lanús. Informes: ☎ (011) 4241-8971• Buenos Aires misteriosa: leyendas urbanas, charlaa cargo del Prof. Jorge Kissling, el lunes 4 de julioa las 19 en la Sociedad Argentina de Escritores, Uru-

guay 1371, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4813-8620•Conferencia Los herederos de Stradivarius noscuentan... sus historias (parte 2) por los integran-tes y ex-integrantes de OSN, el martes 5 de juliode 18 a 20 en Cemic, Talcahuano 1234 piso 1°, Buenos Aires.

En el marco del III Ciclo musical Homenaje a laOrquesta Sinfónica Nacional. Entrada gratuita.Libros que estrenan• Josefa Abellá dará a conocer Cuentos cautivos, el jue-ves 30 de junio a las 20 en Espacio Y: Lugar cultural,Mansilla 2982 PB, Buenos Aires. Dialogará con la autora el Dr.Carlos Pensa. Entrada gratuita. [email protected]• Sueños y milagros. Historia de la primera ParroquiaSantuario Nuestra Señora de Fátima. Villa Soldati,Buenos Aires. República Argentina de Alfredo ArmandoAgüero, se presentará el martes 12 de julio a las 19 en

SalortLibrería Teatral

Martes a domingos desde las 15Av. Corrientes 1530 Buenos Aireswww.l ibteatralsalort.com.ar

MENU Solo salgo para renovar la necesidad de estar solo.Lord Byron (1788 - 1824)

Realidades creativas

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríad

lTit

4302

7816

At

óil

Clb

Ati

Ad

lLib

td18

5048

0840

00S

ii

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

4371

-704

5 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.437

4-68

91/6

895

- Cór

doba

:Av.

Calla

o 33

2, te

l. 437

1-16

68 -

Corri

ente

s:Sa

n M

artín

333

, tel/fa

x 439

4-28

08/9

490

Chac

o:Av

. Cal

lao

328,

tel:

4372

-096

1 fa

x: 43

75-1

640

- Chu

but:

Sarm

ient

o 11

72, t

el. 4

382-

2009

líne

as ro

t.En

treRí

os:S

uipa

cha

844,

tel.

4328

-598

5/4

326-

2703

-For

mos

a:H.

Yrig

oyen

1429

,tel

.438

1-20

37/7

048

Roqu

e Sá

enz P

eña

933,

tel. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 432

6-01

10 -

San

Juan

:Sar

mie

nto

1251

, tel.

4382

-558

0fa

x 438

2-47

29 -

San

Luis

:Azc

uéna

ga 1

083,

tel.5

778-

1621

fax 5

778-

1746

- Sa

nta

Cruz

: 25

de M

ayo 2

79,

tel. 4

342-

8478

, fax 4

343-

3653

- San

ta Fe

:25 d

e May

o 168

piso

1º, 4

342-

0408

/21/25

San

tiago

del E

ster

o:Flo

rida

274,

tel.4

326-

9418

/773

9fax

4326

-591

5-T

ierra

delF

uego

:Sar

mien

to74

5,te

l.432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía C

oman

do R

adioe

léctri

co 9

11, C

onmu

tado

r Cen

tral d

e Po

licía

437

0-58

00/6

600

4346

-700

0 48

09-6

100

• Bom

bero

s10

0, C

entra

l de

Alar

mas:

4378

-409

0 •

Emer

genc

ias M

édica

s 107

• Eme

rgen

cias V

ía Pu

blica

y ed

ilicias

103 •

Cen

tro de

Toxic

ología

4962

-224

7/666

6 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-

333-

0160

- 465

8-77

77 • H

ospit

al Po

sada

s44

69-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25

• PA

MI es

cuch

a 138

• PA

MI ur

genc

ias 13

7 • S

AME

urge

ncias

4923

-105

1/59 •

Ser

v. To

xicol

ogía

Htal.

Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s 132

) • In

stitu

to Pa

steur

4982

-6666

• AyS

A 63

33-24

82 (C

onsu

ltas,

Recla

mos t

écnic

os y

Urge

ncias

) • E

desu

r: 080

0-333

-3787

• Ede

nor 0

800-

666-

4002

/ 03 /

04 (e

merg

encia

s

Hoy miércoles 29 de junio se proyectará El cisnenegro de Darren Aronofsky (EE.UU., 2010) en el MuseoMinero, Diagonal Sur Av. Julio A. Roca 651 pb, Buenos Aires.Entrada gratuita (se requiere documento de identidad para el ingreso

al edificio). Informes: ☎/fax 4349-3202 [email protected]

TESOROS FAMILIARES. La muestra Historias defamilia se exhibe en el Museo de Arte HispanoamericanoIsaac Fernández Blanco, Palacio Noel, Suipacha 1422, Buenos Aires.

La colección que Carlos Fernández y Fernández atesoródurante su vida reúne retazos de su historia familiar: lalibreta en la que su bisabuela, Dominga Nicola de Fernán-dez, registró las bodas ocurridas entre 1844 y 1925, comen-zando con sus padres y suegros y la suya propia, cerrandoel registro en 1925, con la generación de sus nietos. Juntocon esto, Dominga confeccionó dos álbumes familiares confotos de parientes y amigos, captadas por las primeras cámarashogareñas o compuestas en estudio. A estos tesoros familiarestambién se suman ajuares de boda: zapatos y trajes. Todoeste acervo muestra los usos y las prácticas matrimonialesy los lazos parentales de los siglos XIX y XX. Permaneceráabierta al público de lunes a viernes de 14 a 19; sábadosy domingos de 11 a 19. Entrada: $1.- (jueves gratis).

OCHENTOSO. El Museo Nacional dela Historia del Traje, Chi-

le 832, Buenos Aires, está pre-sentando la muestra Los‘80. Extravagantes y gla-morosos. La exposiciónrescata la moda que fuefuror entre mediados dela década del ‘80 y prin-cipios de los ‘90, con loscolores, los brillos, loscortes exagerados y lafiebre consumista. Laindumentaria masculi-na que integra la exhi-bición perteneció al ar-tista plástico FedericoKlemm.Además, en otras salasdel Museo se exhibenvestimenta civil urbana

de 1850 a 1950; indumentaria infantil entre 1860 y 1960;La Boda: pareja de novios de 1930; Christian Dior y suNew Look y la exposición temporaria Exotismo: la influen-cia de Oriente en Occidente en la moda. Horario: martesa domingo de 15 a 19 con entrada gratuita. Los sábadosy domingos se realizan visitas guiadas a las 17. Informes: ☎ /fax: 4343-8427 [email protected]

ARRIBA EL TELÓN.Los sábados a las 23 subea escena Niños del Limbode Andrea Garrote en elBeckett Teatro, Guardia Vieja

3556, Buenos Aires. La historiase sitúa en un taller deescritura creativa en dondelos participantes se encuen-tran súbitamente enreda-dos en una trama policialque involucra desde unatentado fallido hasta unadiva de televisión y su co-lumnista. Entradas: $50.-/ $35.- (estudiantes y jubilados).

Informes: ☎ (011) 4867-5185 www.teatrobeckett.com

TRIBUTO A TRES GRANDES. Los viernes 8, 15,22 y 29 de julio a las 21.30 Opus Cuatro con PabloZartmann y el CoroArmonía Vocal ho-menajearán a Ma-ría Elena Walsh,Ariel Ramírez yCarlos Gardel en elBar Los 36 Billares, Avenida de Mayo 1265,Buenos Aires. Informes: [email protected]

CROACIA INVITA. El libro Hrvati U Argentini deCarmen Vrljicak se presentará hoy miércoles 29de junio a las 19 en la Embajada de la República deCroacia en Buenos Aires, Gorostiaga 2104. Habla-rán Domagoj Vicenzo Prosoli, el Dr. Juan CarlosChervatin y la autora. Informes: ☎ (011) 4811-4566

REPÚBLICA RASTI. La 2°Expo Abierta de Modelos yConstrucciones en Rasti tendrálugar el sábado 2 y domingo 3de julio, de 14 a 18, en el Museo Roca, Vicente López 2220, Buenos Aires. Informes: [email protected] w w . m u s e o r o c a . g o v . a r

PAISAJES INTERNOS. Pinturas de Nora Alvarezque podrán apreciarsehasta el martes 26 dejulio en Art Gallery delPanamericano BuenosAires, Carlos Pellegrini 551. Informes: [email protected]

Jazz en la Asociación Cristiana de Jóvenes, Reconquista

439, Buenos Aires, el viernes 1° de julio a las 20.15. Actuarán: Laila Straimel (canto); Federico Elías (gui-tarra) y Cristina De Leonardo (contrabajo). Informes: ☎ (011) 4311-4785

MULTIPLICIDAD. Continúanen las vidrieras de Diario delViajero, Avenida de Mayo 666, Bue-nos Aires, las producciones de laartista plástica Mary Sala (DV

n° 1092, 1258).

Se exhiben diversidad de obraspintadas al óleo, pastel, acrílico,témpera, sanguinas, tintas ypinceles acuarelados, entreellas situaciones que retratan elmundo del ballet.

el Salón Dorado de la Secretaría de Cultura, Av. de Mayo 537,Buenos Aires. Informes: aguero1942@hotmail .com

Música que convoca• El jueves 30 de junio a las 19.30, recital coral enRiobamba 1227, Buenos Aires. Participarán el GrupoNueva Morada, dirigido por Graciela Pereira y Da-niel Caserta y el Coro de la Ribera a cargo de Ma-ximiliano Mancuso. Informes: ☎ (011) 4813-7416• Conciertos en la Facultad de Derecho de la UBA,Av. Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires. El sábado 2 de julio:a las 16, Pennsylvania Girl Choir y a las 18, Or-questa Sinfónica Juvenil Libertador San Martín.Informes: ☎ (011) 4809-5649 (lunes a viernes) y ☎ (011) 4809-5600

Ampliando conocimientos• Taller de Mimo Contemporáneo al Mimo-Teatro Par-ticipativo por Alberto Sava en El Arcón de los Sueñosde Ituzaingó, 24 de Octubre 993. Informes: ☎ (011) 4661-8528• Seminario Los secretos de la comunicación verbal yno verbal, el sábado 9 de julio de 11 a 14 en el CentroCultural El Orgon, Av. Federico Lacroze 2823, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4553-1580

Flash• Hasta el viernes 1° de julio se exhibirá una muestrafotográfica sobre Machu Picchu por Emilio Cisneros enla Casa de la Provincia de Buenos Aires, Av. Callao 237.

Horario: lunes a viernes de 9 a 17. Informes: ☎ (011) 5300-9534

• El X° Salón Nacional de Arte Fotográfico se inaugu-rará el viernes 8 de julio a las 20 en el auditorio del Mu-seo de la Reconquista, P. Castañeda y Liniers,Tigre.• Hasta el domingo 10 de julio en el Centro CulturalBorges, Viamonte esq. San Martín, Buenos Aires, Sobre héroes ytumbas, intervención fotográfica, sonora y presencial confotos adaptadas para el público ciego, con relieves y braille.Entrada gratuita. Informes: www.sobreheroesytumbas.com.ar

• 3° Concurso Fotográfico Los Puentes de la Argentinarecibirá obras de profesionales y amantes de la fotografíahasta el martes 9 de agosto. Organizan: Consejo Profesio-nal de Ingeniería Civil y Foto Club Buenos Aires.Informes: www.cpic.org.ar www.fotoclubba.org.ar

Desde la butaca• El viernes 1° de julio a las 20 el Museo Xul Solar, La-

prida 1212, Buenos Aires, dará inicio a la primera obra de suciclo de teatro 2011 con Xul Solar, pieza dirigida e in-terpretada por el actor Osvaldo Tesser. Entradas: $10.-Informes: ☎ (011) 4824-3302

Para los chicos• La obra Gotitas de Primavera se representará demartes a domingos a las 16 en el Teatro La Comedia,Rodríguez Peña 1062, Buenos Aires. Un colorido espectáculo paraniños inspirado en los años ‘60 y sus principales refe-rentes artísticos. Localidades: $ 50.-

Miradas en blanco y negro,muestra pedagógica en el Mu-seo Bernasconi, Cátulo Castillo

2750 piso 1º, Bs As. Desde el jue-ves 7 de julio. ☎ (011) 4941-5550

MELODIOSO PALACIO. Conciertos a las 19 enel Museo Fernández Blanco, Suipacha 1422, Buenos Aires.

El viernes 1º de julio, De músicas y músicos por laCompañía Antiqva (Siglos XI al XVII). El sábado 2,Violín por Marcelo Rebuffi. El domingo 3, Os namo-rados que troban d' amor. El Cancionero del Rey DonDenis de Portugal, por Labor Intus. Entrada: $1.-(capacidad de la sala 120 espectadores). Informes: ☎ (011) 4327-0228int 216 (semana) ☎ (011) 4327-0228 ( f ines de semana)

Page 7: FREE Estudios de Radio y TV TV DIGITAL Diario del Viajero ... · ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de

Diario del Viajero ®

1261

CASA PINTOSReparación de lapiceras

encendedores y pipasAvenida de Mayo 738Tel. (011) 4342-6142

Dispensersfrío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas, institucionesTel.: 4683-8884

FLORISTAS

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos - Informática - Mobiliarios

Av. de Mayo 666 - Buenos Aires - Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

Comisiones HEITC O M I S I O N E S - C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Sarmiento 3040 Buenos Aires☎/fax 4865-5257 / 4311-4916

Incorpore máquinas Adast de última generación

de 1 a 6 colores con 24 meses de garantía de fábrica

w w w . d i g i t a r . c o m . a r e r i v a o @ c i u d a d . c o m . a r

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga - Service -

Mantenimiento de Extintores de todo

tipo y capacidadAv. J. M de Rosas 1500 esq. Bolívar, Lomas del Mirador☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Cultura para armar

Un gobierno que le roba a Pedro para pagarle a Pablosiempre puede contar con el apoyo de Pablo.

George Bernard Shaw (1856 - 1950)

HUMOR VIAJERO

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243 - fax: 4331-3673 - e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Medidas Natural Color V/Rep. Reja Vidrio Cortina120x80 $ 193 $ 212 $ 295 $ 104 $ 43 $ 99120x100 $ 214 $ 235 $ 333 $ 130 $ 56 $ 99150x110 $ 240 $ 262 $ 403 $ 178 $ 81 $ 123180x150 $ 297 $ 324 $ 522 $ 292 $ 140 $ 195180x200 $ 349 $ 379 $ 642 $ 389 $ 191 $ 253M. Fierro 773, S. A. de Padua - Tel.: (0220) 494-1948, fax: (0220) 497-0235

FABRICA VENTANAS DE ALUMINIO

Fumigadora Metropolitana

Contra cucarachas,pulgas y roedores,que son vectores y

transmisores de enfermedades

Lima 1693, Buenos Aires Telefax: 4306-7909

[email protected]

PLAGAS

Tratamiento Integral Combinado (O+A) de ALERGIA NASAL

Director: Prof. Dr. Miguel A. LacourBrinda una superior Calidad de Vida, con control del asma, del ronquido nocturno y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fé 1611 Buenos Aires 4812-6122www.roncarconapnea.com.ar

SE VENDENTiras cómicas, chistes,

humor gráfico, cómics (de autoría propia)Hermanos Alejandro y Damián Higa☎ 15-5470-1312 ó 15-5879-2251

[email protected]

Informes: ☎ (011) 4982-8301

Taller de Plástica y CreatividadA cargo de la Profesora y retratista Fanny Diamant

Dibujo • Pintura Diario del Viajero Av. de Mayo 666

Clases los MARTES -17 a 20-

Aprenda a dibujar el rostro de su ser querido

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales,a participar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener encuenta el formato proporcionado a la diagramaciónhabitual del Diario del Viajero, así como la filosofíaque conforma su material escrito. Los dibujos debenser originales en blanco y negro, con leyendas o sinellas, manteniendo características de claridad y buengusto, tanto en el diseño como en el humor ejercitado.Diario del Viajero es el jurado inapelable que harála selección de los trabajos para ser difundidos. Tam-bién se ofrece a los expositores las salas ubicadas enla ga lería de Avenida de Mayo 666 y a los conferen-ciantes, el mi cro au ditorio. En ambos casos, deberánpedir una en trevista con los di rec ti vos del Diariodel Viajero para de tallar las caracterís ticas de lasolicitud y fechas pretendidas, a fin de concertarlascon el ca len dario de actividades previstas. Ello sepue de hacer, per so nal mente en la Re dacción, o lla-mando al ☎ (011) 4331-5050 • 4343-0886 - Fax 4342-4852

M0 KHZ

rgentinartín 569-1701

argentina.com.ar0 KHZ

tinentalvia 835-4250ental.com.ar

0 KHZadaviaes 2467-4744

0 KHZo Dieze 1899-8800

0 KHZMitrela 2668-1500

0 KHZonal Bs. As.ú 555-9100

0 KHZa R e doy 1460-0400

0 KHZelgranomán 1

rano.com.ar0 KHZ

lendidrtín 569- 1 7 0 10 KHZel PlataA. Thomas- 9 0 3 10 KHZMundovia 825- 8 9 0 00 KHZe la Ciudadnto 1551-4646aciudad.gov.ar0 KHZméricaabar 23-1190america.com0 KHZnos Airesíos 1931osaires.com.ar0 KHZa r e aro 2745-4434area.com.ar

M3 MHza n aia 5126

9 MHzIslaero 2745-4434sla.com.ar7 MHza 2 x 4nto 1551- 4 6 4 6x4.gov.ar7 MHz

c kú 555- 0 9 3 73 MHzn e yuz 1960

7 MHzlermo

nani 1732- 1 6 7 2ermo.com.ar

1 MHzetro

e 932o951.com9 MHz& Pope 932andpop.com7 MHzClásicaonal ú 555- 9 1 0 05 MHzVale9 MHzCulturaoyen 972-98013 MHz

g ae 1899-42000musica.com7 MHznal deolklóricaú 555-1003cional.gov.ar

5 MHzENA

A LATINA9 MHz1 0 0la 26683 MHzMusicaloyen 972-9801usical.com.ar7 MHz

e F Me 935-7116fm.com.ar5 MHzRadioe 1899-42103 MHzn 102as 56631 MHz

o Unoes 2467-9622uno.com.ar5 MHz

m i u morte 6155 MHzncipalesvia 835ncipales.com7 MHZn i u mdor 4753- 3 0 1 0enium.com.ar

Raúl Rossi seguramente nos hará un guiño desde donde está ynosotros le agradecemos que con sus humorísticos mensajes noscontinue haciendo sonreír. Hasta siempre y gracias.

BELLAS ARTES PARA CHICOS. El sábado 2 dejulio a las 16 se realizará la visita guiada especialpara los niños De Nápoles a Buenos Aires en el MuseoNacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, BuenosAires. A través de un recorrido interactivo los niñospodrán descubrir la diversidad de materiales y ele-mentos que constituyen la escultura.La actividad, ideada para 6 a 12 años, que comenzarácon el Doríforo, consiste en un visita por las salas delmuseo entre la tersura del mármol, el brillo del bronce,las transformaciones del acrílico y la libertad de las for-mas. Entrada gratis. Informes: www.mnba.org.ar/educacion

ARQUITECTOS EN MOSAICO. Hasta el viernes29 de julio podrá apreciarse la exposición Mosaicos deVanguardia. 12 arquitectos mostrando su arte en EspacioCetol, Av. del Libertador 6188, Buenos Aires. Entre los que exhibensus obras: Clorindo Testa, Justo Solsona, Coco Rasdolskyy Roberto Frangella, Juan Fontana, Horacio Sardin,Eduardo Cervera, Miguel Jurado. Horario: lunes a viernesde 9 a 19. En este marco se realizarán dos conferencias, losjueves 7 y 14 de julio a las 18.30. Informes: ☎ 0800-888-4040

MÚSICA DE ENSUEÑO. El poema litúrgico StabatMater del compositor argentino-croata Gustavo Fedel,fue interpretado en la parroquia de San Benito Abad,Maure y Villanueva, el domingo 26 de junio, conmotivo del Día Nacional de la República de Croacia. El mismo autor dirigió con vivacidad y energía alEnsamble de Cámara, al coro croata Jadran y a lossolistas Mirta Braylan, contralto, y Alejandro Eli-jovich, violín, en un concierto extraordinario orga-nizado por la Embajada de Croacia.La obra había sido estrenada hace cuatro años enla Catedral de Buenos Aires. El poema litúrgico enlatín Stabat Mater, referido al sufrimiento de laVirgen María al pie de la Cruz, fue compuesto haceun milenio y desde entonces inspiró versiones musi-cales de Pergolesi, Verdi, Haydn, Rossini, Vivaldi yotros grandes maestros. La obra de Fedel, compuesta en la Argentina, suscitóun cálido acompañamiento del público reunido en eltemplo del barrio de Belgrano, que premió la interpre-tación con sostenidos aplausos. El autor cursó estudios de composición con Roberto Gar-cía Morillo y práctica de dirección orquestal con SimónBlech, y compuso música de tango impulsado por AstorPiazzolla, que elogió sus trabajos iniciales.Previamente, el coro croata Jadran, dirigido por NicolásTrasande, interpretó partes de la misa que en honor aSanta Catalina compuso en 1942 el músico croata RudolfMatz (1901-1988). Ese coro se inició en Buenos Aires en1948 con croatas exiliados e inmigrantes, muchos delos cuales habían integrado un coro en un campo derefugiados en Fermo, Italia, al concluir la Segunda Gue-rra Mundial. Desde entonces mantuvo continuidad,habiendo tenido catorce directores diferentes. Abrió el acto el encargado de negocios de Croacia enBuenos Aires, Domagoj Prosoli, quien señaló que eldía anterior, 25 de junio, se había cumplido el 20º ani-versario de la independencia de esa joven nación euro-pea que se constituyó formalmente dando identidada una historia de trece siglos. Señaló que ella debiópasar momentos duros y defenderse de las agresionesde quienes no querían una patria croata independiente.

Pero subrayó que en 2013 Croacia va a entrar en laUnión Europea, dando cumplimiento a sus objetivosestratégicos. Entre los presentes en el concierto se hallaban el curapárroco, presbítero José María Ruiz Díaz; la escritoraCarmen Verlichak, autora del libro Los croatas de laArgentina; la doctora Celina Lértora Mendoza, directivade la Fundación para el Estudio del PensamientoArgentino e Iberoamericano, y el señor Ramiro Pro-dan, presidente de la Cámara Argentina de IndustriasElectrónicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones,Informática y Control Automático.El frío de la tarde no arredró a un público que disfrutóde una representación musical de alto nivel, dentrodel VII Ciclo de Conciertos San Benito Clásico, en elespléndido marco del tradicional templo benedictinode Belgrano, diseñado en 1929 por los arquitectos Ale-jandro Bustillo y Martín Noel. La iglesia pasó a laarquidiócesis de Buenos Aires hace unas décadas, alretirarse los monjes benedictinos a una abadía en Jáu-requi, cerca de Luján. Marcando la impronta de esaantiquísima orden monacal permanecen al costado dela iglesia principal una capilla, una librería de espiri-tualidad y un centro que vende productos elaboradosen abadías benedictinas.

Jorge Rouillon [email protected]

Fot

o: T

oni

Su

cur

MAESTRO ENSU CASA.A 120 años delnacimiento delescultor Luis Perlotti, se reali-zará una muestrade patrimonio en el Museo que lleva su nombre, Pujol 644,Buenos Aires.La exposición se denominaráVisión America-nista del 15 al 20,una mirada (II Parte).Informes: ☎ 4433-3396

PINCELADAS ARGENTINAS. El sábado 2 de juliode 18 a 21 se inaugurará la exposición Arte Argentinoen la Galería Mediterránea, Pacheco 2380 (alt. Monroe 4900),

Buenos Aires. Podrán apreciarse obras de Quinquela Mar-tín, Gómez Cornet, Italo Botti, Diego Dayer, Raúl Conti,

Lola Frexas,Alfredo Lazzari,María Presta yAntonio Berni,entre otros.Abierta al públicode lunes a viernesde 10 a 20.30 ysábados de 10 a17 hasta el 30 dejulio. Informes:

☎ (011) 4522-6527Obra de Mario Mollari

PINTURAS. Daniel Sedita dará a conocer Expresionesde espátula y naturaleza hasta el sábado 23 de julioen Centoira, French 2611, Buenos Aires. www.artecentoira.com.ar

Tarde de contraste 2011, óleo

Page 8: FREE Estudios de Radio y TV TV DIGITAL Diario del Viajero ... · ción de la lectura y el libro, y Jornadas para docentes y mediadores de lectura. El horario será del 11 al 15 de

CAFE TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

Diario del Viajero ®

RADIO Y TELEVISIONMultimedios

para comunicadores

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 29 de junio de 2011 - Nº 1261 - Año XXVI

Diario del Viajero®

Léanos también en www.diar iodelv ia jero .com.ar

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

TENDENCIAS MODERNASSOBRE PERIÓDICOS

Y REVISTAS DEDISTRIBUCIÓN GRATUITA

DIAGRAMACIÓN DEPERIODICOS Y REVISTAS

al alcance de todosCurso intensivo

TODO EN UNA CLASEOrganización del material, medidas

tipográficas tabloide y revista, marcado deimágenes, cálculo tipográfico - armado

Miércoles 20 de Juliode 17.30 a 20.30

Para pequeños y medianos editoresAnálisis de casos y debate

por el Dr. Carlos José Besanson

®

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

www.apcid.com.ar

ARME UD. MISMO SUS PUBLICACIONES

CON PAGE MAKERCurso intensivo

TODO EN UNA CLASEHerramientas del programa, preparación del documento,

imágenes, publicidadesMiércoles 24 de Agosto

de 17.30 a 20.30

NUEVOSCursos de Agencia Periodística CID - Diario del Viajero

Valor de cada curso $80.-

Editar una publicación es comenzar una empresa

Asesoramiento técnico, económico y legal. Tecnología integrada a calidad profesional en la realización

de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Archivo periodístico sin cargo

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

4331-5050 - Fax: [email protected]

www.diariodelviajero.com.arwww.apcid.com.ar

Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos BesansonAvenida de Mayo 666 - Buenos Aires

DESCUBRA EL MANEJO DE LAS IMAGENES DIGITALES CON

PHOTOSHOPCurso intensivo

TODO EN UNA CLASEIdentificación de imágenes - Formatos gráficos

Herramientas básicas, Tamaños, modo, peso y ajuste de las imágenes

PASAPORTE

Fax: 4342-4852 www.apcid.com.ar Inscripción vía mail a [email protected]

o telefónicamente al ☎ 4331-5050 Consulte en Avenida de Mayo 666, Buenos Aires

y Bemoles

Miércoles 24 de agosto

San José, Costa Rica - XXI Feria VisitUSA.Oportunidades de negocios para destacarse en laindustria del turismo de Estados Unidos. La mues-tra reúne más de 1.000 compradores, vendedores, losdelegados de los medios de comunicación, personali-dades e invitados. Informes: www.cultourfair.com

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

25Aniversario

°

Muchas cosas buenasy útiles de la vida

son gratis.Pruebe

leyéndonos

EN CERÁMICAHasta el domingo 31de julio estará abierta al públicola muestra Céramicas de Suecia. Diseño 1950 en elMuseo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902,Buenos Aires. En la década de 1950 se retoma en Europael ideario ético y estético del movimiento moderno enel que la sencillez, austeridad y economía son caracte-rísticas formales y simbólicas aplicadas al diseño. El diseño escandinavo se presenta como un referenteindiscutido: su éxito radica en sus formas sobrias y en lasolidez de su factura técnica que estaban en consonanciacon la divisa de la época: la forma sigue a la función. Visitas guiadas: martes, sábados y domingos a las 17.30. Horario: martes a domingos de 14 a 19. Entrada: $5.- (marteslibre) Informes: ☎ (011) 4801-8248 www.mnad.org.ar

PLÁSTICOS RECONOCIDOSLa exposición Realidad Utópica, obras de 15 artistasargentinos seleccionadas por el curador Cho Yong Hwaestará en exhibición hasta el viernes 15 de julio en elCentro Cultural Coreano, Av. Coronel Díaz 2884, Buenos Aires.Entre los artistas plásticos que exponen: FabianaBarreda, Mónica Canzio, Gerardo Feldstein, Juan Doffo,Mabel Rubli, Mariano Enríquez, Zulema Petruchansky,Javier Bernasconi, Omar Panosetti, Roberto Rey, CristinaSantander, Teresa Stengel, Andrea Moccio, NormaSiguelboim y Liliana Porter. Informes: ☎ (011) 4803-1572www.centroculturalcoreano.org

Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Martes 26 de julio

Belo Horizonte, Mina Gerais, Brasil - IICampeonato Publitec de Sorveteria Brasileira. Seisequipos finalistas provenientes de diferentes es-tados de Brasil competirán para ver quién realizael mejor helado. En este marco también se llevaráa cabo el workshop Nuevos negocios para incor-porar innovación tecnológica , e l seminarioTendencias en el mundo del helado y los cursosde Elaboración de helado artesanal argentino apartir de materias primas básicas y Elaboraciónde pizzas y empanadas. (Hasta el jueves 28/7)

Informes: www.publitecbrasil.com.br

Junio llega a sus últimos días y el Espacio Artístico deDiario del Viajero, Av. de Mayo 666, Buenos Aires, se re-nueva con la exposición de pinturas Malvinas Argentinasen Avenida de Mayo. Los artistas pertenecen al grupoArte & Movimiento, que dirige la Lic. Amalia I. Pastén.Ellos son: Zulma Jalipe, Lilia Andrada, Martina Pogonza,Silvia Cimetta, Mario Acosta, Alfredo Balbuena, SusanaDulio, Cristian Ayala, Mirian Zabala y Mirta OrtizInformes: Nazca 1054, Grand Bourg, Malvinas Argentinas, ☎ (02320) 488150

Movida artística

VIAJES EN FOCOEl artista Juan Cavallero expondrá hasta el domingo 17 de julio una serie de gigantografías conimágenes tomadasdurante un viajeque realizó porÁfrica Occidental.Será en el CentroCultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires.

Se podrán ver retra-tos, paisajes, merca-

dos, templos batidos en barro hace 15 siglos y escenasde la vida cotidiana. Horario: lunes a viernes de 14 a21; sábados, domingos y feriados de 10 a 21.

A partir del 5 dejulio se dictará elcurso De Manet aGustav Klimt. La pintura, delImpresionismo alSimbolismo en laAsociación Amigosdel Museo Nacionalde Bellas Artes, Av. Figueroa Alcorta 2280,Buenos Aires.

Las clases, a cargo de SusanaSmulevici, seránlos martes de 10 a11.30 ó de 19.30 a21 ó sábados de9.30 a 11.

Informes: ☎ (011) 4803-4062 / 4804-9290 www.aamnba.org.ar

Conocer más sobre pintura

MOVIMIENTO Y FOTOGRAFÍA Desde el martes 5hasta el domingo 31de julio se exhibiráEl tiempo detenido::Imágenes de la danzaen la FotoGaleríadel Teatro SanMartín, Av. Corrientes1530, Buenos Aires .

Se trata de 50 imágenes en color y blanco y negro rea-lizadas por fotógrafos especializados en danza comoAndrea Esswein, Dominik Mentzos, Vanessa Ossa, BerndUhlig, Gert Weigelt y Peter Welz, entre otros.

Los Profetas, del arquitecto brasileño Aleijadinho quien re-alizó estas esculturas para la iglesia del Bom Jesus deMatozinhos en Congonhas do Campo, Estado de MinasGerais. Fueron talladas entre los años 1800 y 1805

Todos los viernes y sábados a las 21, a partir del 1° dejulio, se representará el nuevo espectáculo bailable Eldanzón de Los Amados (DV nº 1137, 1186) en la Sala Siranush,Armenia 1353, Buenos Aires. Una noche de fiesta para bailarcomo en los viejos tiempos con un repertorio latino deboleros, cumbias, merengues y potpurrí. Entrada: $90.-Informes: ☎ (011) 4775-2877 [email protected]

Revival con Los Amados