frecuencia

3
FRECUENCIA: Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico. Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un número de ocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido. Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia se mide en hercios (Hz). RADIO FRECUENCIA: El término radiofrecuencia (abreviado RF), también denominado espectro de radiofrecuencia, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz). El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo.2 Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena. La radiofrecuencia se puede dividir en las siguientes bandas del espectro:

Upload: ibigrachu

Post on 11-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: FRECUENCIA

FRECUENCIA:

Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.

Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un número de ocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido.

Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia se mide en hercios (Hz).

RADIO FRECUENCIA:

El término radiofrecuencia (abreviado RF), también denominado espectro de radiofrecuencia, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz).

El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo.2 Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.

La radiofrecuencia se puede dividir en las siguientes bandas del espectro:

Page 2: FRECUENCIA

Nombre de

frecuencia

Frecuencia

en inglés

Abreviatur

a

inglesa

Banda

UITFrecuencias

Longitud de

onda

- - - - <3 Hz >100.000 km

Frecuencia

extremadamente

baja

Extremely

Low

Frequency

ELF 1 3-30 Hz100.000–

10.000 km

Super baja

frecuencia

Super Low

FrequencySLF 2 30-300 Hz

10.000–

1.000 km

Ultra baja

frecuencia

Ultra Low

FrequencyULF 3

300–3.000

Hz

1.000–100

km

Muy baja

frecuencia

Very Low

FrequencyVLF 4 3–30 kHz 100–10 km

Baja frecuenciaLow

FrequencyLF 5 30–300 kHz 10–1 km

Media

frecuencia

Medium

FrequencyMF 6

300–3.000

kHz

1 km –

100 m

Alta FrecuenciaHigh

FrequencyHF 9 3–30 MHz

100 m – 10

m

Muy alta

frecuencia

Very High

FrequencyVHF 11 30-300 MHz 10–1 m

Ultra alta

frecuencia

Ultra High

FrequencyUHF 10

300-3000

MHz1 m–100 mm

Super alta

frecuencia

Super High

FrequencySHF 11 3-30 GHz 100–10 mm

Frecuencia Extremely

Page 3: FRECUENCIA

MICROONDAS:

se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 mhz y 3 ghz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. otras definiciones, por ejemplo las de los estándares iec 60050 y ieee 100 sitúan su rango de frecuencias entre 1 ghz y 300 ghz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centímetros a 1 milímetro.

el rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las de uhf (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta) 0,3–3 ghz, shf (super-high frequency - frecuencia super alta) 3–30 ghz y ehf (extremely-high frequency - frecuencia extremadamente alta) 30–300 ghz.

las microondas pueden ser generadas de varias maneras, generalmente divididas en dos categorías: dispositivos de estado sólido y dispositivos basados en tubos de vacío. los dispositivos de estado sólido para microondas están basados en semiconductores de silicio o arseniuro de galio, e incluyen transistores de efecto campo (fet), transistores de unión bipolar (bjt), diodos gunn y diodos impatt. se han desarrollado versiones especializadas de transistores estándar para altas velocidades que se usan comúnmente en aplicaciones de microondas.

los dispositivos basados en tubos de vacío operan teniendo en cuenta el movimiento balístico de un electrón en el vacío bajo la influencia de campos eléctricos o magnéticos, entre los que se incluyen el magnetrón, el klistrón, el twt y el girotrón.