franquicia global de la estética

Upload: rvilasuso

Post on 14-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estética y mercado

TRANSCRIPT

  • Art Basel, franquicia global de la esttica

    Nuevamente arte y negocio se volvieron a unir en el mayor evento del continente americano.

    Por: Gerardo Serra (Corresponsal en Miami)

    La feria artstica Art Basel de Miami 2012 se realiz desde el da 4 al 9 de diciembre en el

    Convention Center de Miami Beach. Es un acontecimiento que tiene sus defensores y sus

    detractores: hay quienes lo ven como la vitrina de los comportamientos glamurosos y de las

    tendencias de las artes contemporneas; pero tambin hay quienes cuestionan el concepto

    esttico de las obras expuestas y, sobre todo, el elitismo y el mercantilismo reinantes; en tal

  • sentido, la periodista Katie Orlinsky, delNew York Times, expresa en una de sus reseas una de

    sus reseas que es un gran circo internacional con poderosos marchantes de artes.

    Art Basel Miami 2012 ofreci a los visitantes una seleccin aproximada de obras de 2.500

    artistas, entre los que se encontraban maestros consagrados del siglo XX y figuras

    emergentes del arte contemporneo de diversas partes del mundo. Simultneamente, se

    realizaron alrededor de a 22 ferias satlites y eventos paralelos, entre los cuales se

    destacaron: Art Miami, Scope, Design Miami, NADA, Pulse Miami, Untitled, Aqua, Miami

    Project, Fountain Miami, Miami Independent Thinkers, Overture, Pool Art Fair, Red Dot, Verge

    Art Miami Beach, INK Miami. Algunas de estas ferias paralelas comienzan a realizarse por

    primera vez este ao; es el caso de Miami River Art Fair, organizada y curada por la mexicana

    Nina Torres.

    En esta edicin, se postularon ms de 680 solicitudes; despus de un intensa seleccin,

    fueron escogidas 260 galeras de 31 pases: Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran

    Bretaa, Brasil, Italia, Suiza, Espaa, Austria, Blgica, Mxico, Argentina, China, Canad,

    Colombia, Dinamarca, Japn, Portugal, Turqua, Sudfrica, Grecia, Irlanda, Israel, India,

    Islandia, Corea, Noruega, Per, Rusia, Suecia y Uruguay.

    Art Basel Miami 2012 estuvo dividida en varias secciones dentro del espacio del Convetion

    Center; eran cubculos de diferentes tamaos, seleccionados de acuerdo con ciertas normas,

    clasificaciones y criterios estticos. Ellos son: Art Positions, Art Galleries, Art Nova, Art

    Kabinett, Art Public, Art Magazines y Art Video.

    En el espacio de Art Positions, se pudieron apreciar los proyectos realizados por artistas

    individuales de 16 galeras; esta seccin es una tribuna para que directores de museos,

    coleccionistas, crticos y apasionados del arte disfruten los trabajos de nuevos artistas

    emergentes, nacidos en su mayora en la dcada de los 80.

    Entre los artistas latinoamericanos participantes en Art Positions, resalt la argentina Irene

    Kopelman, representada por la galera Labor. Esta artista, que actualmente hace un doctorado

    de Artes en Holanda, propone concretar proyectos estticos a partir de modelos abstractos del

    conocimiento. Sus obras son un reto al modo en que los espectadores perciben la naturaleza

    y el mundo en general.

    La galera Spinello Project present obras de Agustina Woodgate, creadora tambin argentina,

    y quien participa de Radio Espacio Estacin, proyecto bilinge que se encuentra en la red. La

    artista sita su propuesta en el intercambio con los otros, ms que en el encuentro entre un

    observador y un objeto, y apuesta por la renovacin colectiva de significados.

    Art Galleries fue la ms grande de las secciones: congreg 201 galeras. Se destac Bernard

    Jacobson Gallery, con ms de cuarenta aos de experiencia en el mercado de las artes, que

    trajo una seleccin de la obra del artista Robert Motherwell, una de las ms importantes

    figuras de la Escuela de Nueva York. En esta seccin se pudieron apreciar otras galeras que

  • representaron a maestros del arte latinoamericano: Soto, Botero, Roberto Mata, Luis

    Tomasello, Carlos Cruz Diez, Lygia Pape, Beatriz Milhazes, Laura Lima. Tambin, obras de

    Lger, Mir, Picasso, Gris, Duchamp, Calder, Warhol.

    En la seccin Art Nova, se presentaron cuarenta galeras nuevas que mostraron obras nunca

    expuestas, realizadas por jvenes en los ltimos tres aos. Esta seccin incluy trabajos

    recientes de un centenar de artistas; cabe destacar entre otros a: Tania Prez, Nina Beier,

    John Gerrard, Michelle Lpez y Hans Schabus. Sobresali la presencia del colectivo A

    Kassen, de Dinamarca, cuyas propuestas se basan en situaciones absurdas o irnicas.

    Asimismo,la galera Marlia Razukexpuso la obra dela brasilea Dbora Bolsoni, interesada en

    la desarticulacin del significado de las estructuras de poder y sus consecuencias en la

    sociedad actual.

    Art Kabinett present arte conceptual y relacionado con movimientos sociales que marcaron la

    historia mundial. Expuso obras de Marcel Duchamp y otros de su familia, como: Jacques

    Villon, Raymond Duchamp-Villon y Suzanne Duchamp. Hubo propuestas comprometidas y

    osadas, como las instalaciones de luz del chileno Ivn Navarro, los dibujos de Jorinde Voigt y

    los llamativos carteles pop de Turner Fiona Banner.

    Art Public, en conjunto con Bass Museum, exhibieron en la avenida Collinsesculturas, videos y

    funciones en vivo para el pblico presente. Entre los artistas latinoamericanos que estuvieron:

    Teresa Margolles, Jos Dvila, Miguel Andrade Valdez, Ivn Navarro y Juliana Cerqueira.

    Art Magazines es la seccin de Art Basel en la cual diferentes estancos muestran y venden

    publicaciones peridicas de empresas privadas y pblicas. Entre las publicaciones

    participantes, se encontraban: Nexus, Art & Deal, Arte al Lmite, Iberoamericana International

    Magazine, Caviar Izquierda.

    Art Video cont en este ao con dos sedes: una, en Miami Beach Convention Center; la otra,

    al aire libre, en el parque Sound Scape, en donde se proyectaron los trabajos de varios

    artistas. Fue organizada en colaboracin con David Gryn, director de Artprojx, de Londres. Se

    presentaron 60 filmes y videos.

    Art Basel, McDonalds de las artes

    Desde su inicio, Art Basel fue planificada como una franquicia de las artes. Fundada en

    Basilea, Suiza, en 1968, por Ernst Beyeler, fue llevada a cabo en 1970. Beyeler era uno de los

    coleccionistas de arte ms importantes de su tiempo; cre la feria con el fin de difundir y

    vender su coleccin personal, pero con el tiempo se convirti en una empresa de altos

    dividendos. Para impulsar la internacionalizacin de la exposicin, a principios de la dcada de

    1990, y ms tarde, en 2001, dos nuevos directores fueron nombrados como jefes de Art Basel

    Switzerland; ellos fueron Lorenzo Rudolf y Samuel Keller. Al parecer, el principal objetivo de

    ellos era impulsar aun ms las ganancias de la feria y, para lograrlo, optaron por la

    globalizacin y la ampliacin del mercado artstico. Fue entonces cuando crearon Art Basel

    Miami, en el 2001; no es casualidad que, para el ao 2013, ya han planificado Art Basel Hong

  • Kong, en el mes de marzo. Tampoco es coincidencia que en pocos aos proyecten realizar Art

    Basel de Medio Oriente. En la prxima dcada, todo el ao habr una mega exposicin en

    donde comprar arte en cualquier punto de la Tierra.

    En 1991, Lorenzo Rudolf aprovech el boom del arte norteamericano de los aos 80 y la

    prosperidad de la economa para ampliar las operaciones comerciales mediante la creacin de

    la feria de arte Art Basel. Despus de una investigacin social y econmica, la ubicacin ideal

    fue Miami Beach. Fueron muchos los factores para escoger dicha rea; entre ellos: los barrios

    art-dec, el impulso del arte emergente, la intensa vida nocturna, el clima favorable y su

    ubicacin territorial. Y, sobre todo, porque Miami ofrece a los nuevos ricos y coleccionistas

    latinoamericanos un lugar cercano donde invertir. Por otra parte, Wynwood, un barrio al oeste

    de South Beach, en el lado opuesto de Biscayne Bay, es una zona industrial llena de

    depsitos y almacenes, muchos de ellos desocupados, que ofrece grandes posibilidades para

    instalaciones temporales, y adems para galeras, boutiques, clubes, restaurantes, etc.

    La idea fue presentada al director ejecutivo, Tony Goldman, conocido por renovar barrios

    marginales como el Soho de Nueva York. El empresario es, adems, dueo de varias

    empresas relacionadas con el turismo y los bienes races en el rea sur de la Florida. La feria

    dio refinamiento a una ciudad tpicamente turstica; de suerte que un evento de tal magnitud

    atrajo rpidamente tanto a hipsterscomo a inversores en bienes races y en otros ramos.

    Al principio, la directiva de Art Basel se mostr reacia a los planes expansionistas; las

    ganancias jugosas hicieron que cambiaran de actitud. Actualmente, a pesar de que la

    hambruna azota a millones de individuos en todos los puntos del planeta, el desempleo arroja

    cifras rojas, y millones de familias se van a vivir a la calle porque pierden sus casas, en aos

    anteriores varios medios de comunicacin dedujeron que las ventas de arte fueron de entre

    200 a 500 billones de dlares; estos datos se mantienen celosamente guardados. (Al

    momento de escribir estas lneas, no existen datos globales de las ventas realizadas en el

    2012, del ltimo Art Basel).

    La multitud de visitantes es otro fenmeno astronmico: en el 2011 asistieron 50 mil personas,

    y 70 mil en el presente ao; casi todos los presentes hacan gala de vestimentas elegantes o

    estrafalarias; muchas personas van a apreciar el arte, pero tambin a socializar y ser

    admiradas. Segn el historiador Arnold Hauser, intentar imitar a la burguesa y la pasada

    aristocracia europea, en sus hbitos, gustos y gastos, no es un fenmeno social nuevo,

    arranca en 1830 con la revolucin de julio en Francia. Este comportamiento de mirar-para que-

    me-miren es usual en la Feria, donde sensibilidad humana, erudicin y conocimiento no se

    asocian necesariamente con los planteamientos de las obras expuestas; en tal sentido, en una

    entrevista reciente publicada en revista Nagari, el conocido Alfredo Triff, creador de la pagina

    web tumiamiblog, expresa: El arte hoy es una excusa para la cultura. El arte se ha

    democratizado, con la paradoja que esto implica con respecto a la calidad. Podramos hablar

    incluso de un arte franquiciado. El profesor de filosofa se refera a Art Basel.

    Invertir en arte otorga prestigio, una imagen de altruismo al comprador; no obstante, la falta de

    educacin de los coleccionistas es quizs una de las causas por las cuales en esta feria

  • existen tantas obras de dudosa calidad tcnica y belleza. Al decir de la crtica Avelina

    Lsper, vivimos la dictadura del arte mediocre: La cantidad s importa. Hacer pblicos los

    precios de las obras y cotizar a los artistas es el objetivo de una feria como Art Basel de

    Miami. Al margen de si venden o no, lo que trasciende es el precio, y eso le otorga al artista un

    rango dentro del negocio.

    Es imposible determinar a priori qu es arte y qu no es; sin embargo, en Art Basel Miami

    2012, tanto como en los aos anteriores, se observaron las cada vez ms marcadas

    tendencias de las galeras a mostrar objetos, videos o instalaciones que distan de tener algn

    valor esttico. Lo bello o lo esttico han sido remplazados por morbosidad, curiosidad,

    asombro, entretenimiento o decoracin. Las obras se han convertido en marcas y nombres

    comerciales; aparecen o desaparecen de este mega espectculo, dependiendo de cmo se

    cotizan los nombres de sus creadores en la bolsa de Wall Street.

    Ya desde los aos sesenta, crticos como Della Volpe anunciaron la enfermedad de las artes

    contemporneas. En 1984, Arthur Danto describi la partida de defuncin, en su ensayo El fin

    de las artes: Sus movimientos actuales no reflejan la menor vitalidad; ni siquiera muestran las

    agnicas convulsiones que preceden a la muerte; no son ms que las mecnicas acciones

    reflejas de un cadver sometido a una fuerza galvnica.

    Vale la pena preguntar si ser posible que la mercantilizacin del arte en ferias como la

    reseada es la tumba de este aparente cadver insepulto. A lo mejor, las artes actuales se

    encuentran en un trance catatnico, y quizs es probable que los artistas puedan ayudar

    revivirlo. Lo vamos a saber en el 2013.

    [showtime]

    Datos curiosos

    70.000 personas visitaron durante cuatro das Art Basel Miami 2012.

    Asistieron representantes de 130 museos e instituciones del mundo.

    Aunque el pasado ao declararon una sper venta, este ao no obsequiaron catlogos de la

    feria a los periodistas, debido a recortes del presupuesto. El catlogo se deba pagar 70

    dlares. Los bocadillos no fueron gourmet, como en otras ocasiones; la taza de caf la vendan

    a 10 dlares.

    La USB (Unin de Bancos Suizos) cuenta en su coleccin privada con 35.000 mil objetos

    artsticos y financia la feria pero, como muchas otras instituciones de esta naturaleza, se ha

    visto envuelta en evasin de impuestos y otros serios escndalos internacionales.

    A la ciudad que antes denominaban Miami Vice, por la violenta serie de TV, ahora se le

    llama Miami Nice, debido a Art Basel.

    Miami fue escenario de 22 ferias satlites de arte, diseo de muebles, esculturas, joyera

    y exposiciones de murales y grafitis. Algunos artistas anunciaron la puerta abierta de sus

  • estudios o de sus propias residencias, tal como Judith Ghashghaie, quien fue visitada por

    coleccionistas y representantes de Eka Moor Art Gallery, de Madrid, entre otras.

    Todas las vanguardias histricas estuvieron expuestas: dada, constructivismo, Bauhaus,

    modernismo, surrealismo, futurismo, cubismo; junto con creadores emergentes del siglo XXI,

    arte moderno y contemporneo estadounidense, europeo, asitico y latinoamericano.

    En Art Basel, la crisis financiera global ni se menciona; en los ltimos aos, los

    administradores han sido celosos en dar cifras de las ventas totales de esta megaferia. Hace

    varios aos, Bloomberg cit estimados que colocaron en 200-500 millones de dlares las

    ventas totales en Art Basel Miami Beach.

    Art Basel dur 4 das. Se realizaron ms de 40 fiestas en lujosos hoteles y locales, limitadas

    a personajes del jet set, artistas de Hollywood, polticos, cantantes de reggaeton, modelos,

    reinas de bellezas, deportistas. Pocos fueron los invitados para fiestas exclusivsimas de

    coleccionistas habituales y exigentes.

    Miamificacin de las artes es un nuevo concepto usado para explicar el nuevo fenmeno de

    las ferias.

    Art Basel Shanghai 2013 promete ms o menos el mismo contenido de sus ferias hermanas.

    Shanghai est influenciada por la cultura norteamericana y, segn los crticos, la feria

    contribuir ms a la occidentalizacin de la ciudad.

    Circul el rumor de que exista pnico entre los coleccionistas; las obras del britnico

    Damien Hirst, el de los cadveres de animales en formol y la calavera con diamantes (que

    nadie supo si eran autnticos), han perdido un 30% de su valor. Muchos crticos esperan que

    haga algo ms extravagante para los prximos meses, a fin de subir nuevamente el valor de

    sus obras: cosas de Wall Street.

    Ernst Beyeler, fundador de Art Basel, muri hace tres aos; la revista Forbes estim que su

    coleccin de arte (que mayormente reuni despus de la segunda guerra mundial) tena un

    valor de ms de dos mil millones de dlares.

    En Art Basel Miami Beach, es tradicin ver rubias altas, estilizadas, vestidas por diseadores

    famosos. Son las llamadas Natashas: van con la expectativa de que algn magnate las lleve a

    su casa para la cena o como una pieza ms de su coleccin.