franklin morillo fase interacción

1
Incrementar la Interacción Mejorar la Comunicación (Tutor/Participante) Registrar el Trabajo Grupal Verificar la Generación de Conocimiento Disminuir la Deserción Estudiantil •Desarrollar y promover actividades Asíncronas (Foros, mensajería interna, videos en YouTube, vimeo), Síncronas (Chats, video conferencias, con recursos disponibles en la web (Skype, Hangout, WiZiq) •Hacer uso de herramientas de la web tales como twitter, facebook, whatsapp, line, entre otros. •Fomentar la interacción en los foros, promover la participación con anuncios grupales e individuales. •Fomentar el uso de herramientas de la web que permitan hacer uso de ellas para socializar los productos elaborados tales como ivoox, isuu, slideshare, uload, blogs , y otras herramientas que ayuden a la construcción del trabajo grupal como las wiki, los hangouts, entre otros •Fomentar y motivar a los debates grupales, sistematización de experiencias, comparar los productos elaborados versus los estándares educativos declarados por unidades de estudio o temas desarrollados, mediante la creación y uso de recursos que usan TIC`s •Incluir en las aulas virtuales los bloques de cierre, sin dejar a a un lado la sección de negociación, la sección de realimentación y la sección de compartir las experiencias vividas durante la ejecución de los módulos académicos; Incentivar y motivar a la entrega de las tareas, anunciar a tiempo el cierre y apertura de temas de estudio. Ubicación: Centroamérica Norte, País: Belice, Localidad: Corozal Town Institución: James Blake University

Upload: franklin-morillo

Post on 21-Jul-2015

96 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Franklin Morillo Fase Interacción

Incrementar la Interacción

Mejorar la Comunicación (Tutor/Participante)

Registrar el Trabajo Grupal

Verificar la Generación de Conocimiento

Disminuir la Deserción Estudiantil

•Desarrollar y promover actividades Asíncronas (Foros,mensajería interna, videos en YouTube, vimeo), Síncronas(Chats, video conferencias, con recursos disponibles en laweb (Skype, Hangout, WiZiq)

•Hacer uso de herramientas de la web tales como twitter,facebook, whatsapp, line, entre otros.

•Fomentar la interacción en los foros, promover laparticipación con anuncios grupales e individuales.

•Fomentar el uso de herramientas de la web que permitanhacer uso de ellas para socializar los productos elaboradostales como ivoox, isuu, slideshare, uload, blogs , y otrasherramientas que ayuden a la construcción del trabajo grupalcomo las wiki, los hangouts, entre otros

•Fomentar y motivar a los debates grupales, sistematizaciónde experiencias, comparar los productos elaborados versuslos estándares educativos declarados por unidades deestudio o temas desarrollados, mediante la creación y uso derecursos que usan TIC`s

•Incluir en las aulas virtuales los bloques de cierre, sin dejar aa un lado la sección de negociación, la sección derealimentación y la sección de compartir las experienciasvividas durante la ejecución de los módulos académicos;Incentivar y motivar a la entrega de las tareas, anunciar atiempo el cierre y apertura de temas de estudio.

Ubicación: Centroamérica Norte, País: Belice, Localidad: Corozal Town

Institución: James Blake University