francisco mª francisco... · web view(libro de hipotecas, anexo t. nº 225 del 2 de marzo de...

625
FRANCISCO DE LA CRUZ JORDÁN Base - 8 JUAN BAUTISTA JORDÁN "CRECIMIENTO Y MADUREZ" 1848-1878 Libro I 1

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

FRANCISCO Mª DE LA CRUZ

JORDÁN

Base - 8

JUAN BAUTISTA JORDÁN

"CRECIMIENTO Y MADUREZ"

1848-1878

Libro I

Timotheus Rob. Edwein

1

Page 2: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Prólogo

A Juan Bautista Jordán se le conoce en la historia de la Iglesia reciente con el nombre de Francisco Mª de la Cruz como Fundador de dos congregaciones religiosas salvatorianas. En las páginas que siguen vamos a exponer en una visión histórica la parte de su vida. Son los años desde su nacimiento hasta su ordenación sacerdotal. (1848-1878).

La estirpe y la familia de Jordán han sido hasta ahora tratadas con poco rigor histórico. La única fuente en este asunto han sido los recuerdos aportados por contemporáneos del P. Jordán, y estos eran a veces poco exactos. Por eso se ha vuelto a consultar con precisión los documentos todavía existentes y se ha dado mayor importancia a la historia de la estirpe y la familia del Siervo de Dios. El resultado ha sido una visión mucho más nítida de la vida pobre, llena de necesidad que tenían que soportar muchas familias cristianas de aquel tiempo con mucho valor y fe. Esto sirve a la vez de introducción a la propia vida del P. Jordán.

Para exponer la historia política y eclesiástica del entonces gran ducado de Baden hemos recurrido a los resultados más fiables de la investigación de reconocidos historiadores en este espacio cultural. Queremos mencionar aquí con agradecimiento a los profesores Wolfgang Müller, Hubert Jedin, Julius Dorneich y Viktor Conzemius como representantes de todo el conjunto. Hemos preferido omitir la referencia a las fuentes, ya que estos estudios especializados los conoce cualquier experto.

La biografía del siervo de Dios está dividida en dos partes. El "libro primero" ofrece propiamente lo que es su biografía en una forma condensada. El "libro segundo" amplía y profundiza acontecimientos aislados o también ofrece un marco histórico más amplio, necesario para una mejor comprensión. Se dirige por tanto aquellos que "quieren saber más y mejor". Más adelante saldrán a la luz otros documentos históricos y otros estudios parciales y demás sobre la época.

Ahora presentamos por tanto la primera parte de la vida del siervo de Dios del libro primero y segundo. Aquí hay una correspondencia no solo entre los capítulos de ambos "libros", sino también entre las palabras históricas claves. Estas últimas están escritas a dos espacios y llevan al margen de página un número que indica la página donde comienzan en el libro 2 los tratados históricos o las ampliaciones correspondientes al tema de dichas palabras. (En esta traducción se escriben con LETRAS MAYUSCULAS).

Me siento en el grato deber de dar las gracias a mi amigo Rudolf Ehrensperger y a su mujer. En un trabajo esmerado y laborioso de búsqueda han "revuelto" los archivos de la región. Se merece también un especial agradecimiento la abnegada secretaria salvatoriana Sor Lioba Rieth.

Debo agradecer también a los responsables de los archivos locales que han prestado 2

Page 3: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

gustosamente los documentos existentes, sobre todo de los archivos de Gurtweil (Parroquia y Ayuntamiento) Bühl (Parroquia), Waldshut (Parroquia-Ayuntamiento-Distrito), Rudolfsell (Ciudad), Constanza (Parroquia, Instituto, Ciudad) St. Peter i. Schw. y otros.

Roma, 8 de diciembre de 1979

P. Timotheus Rob. Edwein, SDS

3

Page 4: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

PUEBLO Y ESTIRPE

Juan Bautista JORDÁN nació el 16 de junio de 1848 en GURTWEIL en el entonces gran ducado de Baden y pasó su infancia en este discreto y sencillo pueblo.

Gurtweil era en tiempos del joven Bautista Jordán un pueblecito de ensueño con solamente 460 habitantes. Se sitúa un poco apartado de la carretera de Waldshut Tiengen, protegido en su rellano de un valle que se abre hacia el sudeste; el núcleo del pueblo se encuentra sobre una plataforma de cascajo de origen glaciar. Los habitantes se querían prevenir así de las fuertes inundaciones del arroyo salvaje. Este arroyo deja la selva negra al este del pueblo, habiendo excavado un profundo barranco en los estratos de granito y gneis, para abrirse en un amplio valle al sudeste de Gurtweil en una distancia de 3 Km. finalmente desemboca, junto con el Wutach que procede del este de la selva negra en el Rin. Al norte del pueblo hay una fuerte pendiente hacia la selva negra. En el oeste y sudoeste colinas de bosques dividen el pueblo de la capital de comarca Waldshut. En el este queda más cerca Tiengen a lo que se llega fácilmente por el puente del barranco a la salida del pueblo.

Gurtweil surgió como una colonia de la corte franca. La primera mención escrita de "Gurtweil" se encuentra en el documento del monasterio de Rheinau del año 873. Gurtweil estaba orientado no tanto hacia arriba, hacia la selva negra, cuanto hacia abajo, hacia el alto Rin.

Geográficamente Gurtweil se sitúa en el límite entre Klettgau al este, que hoy abarca todavía territorio alemán y suizo y Albgau, anteriormente Gau alpino entre el río Wutach al este, el alto Rin al sur y el río Wehra al oeste.

Dominan el panorama de Gurtweil la iglesia y el monasterio-castillo.

En la edad media pertenecía Gurtweil a la parroquia Thiengen. Solo a partir de 1612 fue parroquia independiente. Hasta la fundación de la Archidiócesis de Friburgo que vino unida a la nueva ordenación política de tiempos post-napoleónicos en el sudoeste de Alemania, perteneció Gurtweil a la diócesis de Constanza.

Juan Bautista Jordán era el 2 de los tres hijos que tuvo el matrimonio Lorenzo Jordán y Notburga Peter que se casaron en el año de la revolución 1848.

La ESTIRPE de Jordán llegó a Gurtweil a mediados del siglo 18. JOSÉ JORDÁN de Schwiel se casó con María Schlosser en Gurtweil. El matrimonio tuvo muchos hijos, pero 5 de

4

Page 5: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

los 8 murieron ya en la infancia o en la adolescencia. Este se casó con María Müller de la que tuvo 5 hijos. Pero solamente uno, Franz, alcanzó la edad adulta y pudo continuar la línea de Jordán. Se casó en 2 matrimonio con Anastasia Klemm. Este matrimonio tuvo el fruto de 2 hijos y 3 hijas de las cuales ninguno sucumbió, con tan alta cota de mortalidad infantil de aquel tiempo. Todos alcanzaron una edad avanzada. Los dos hijos, Lorenz y Anton así como la hermana mayor Katharina se pudieron casar, pero las dos hermanas menores Elisabeth y Magdalena quedaron solteras forzadas por la necesidad y la pobreza.

Cuando Josef Jordán de Moggenschwiel vino a casarse a Gurtweil, no traía consigo ningún tipo de bienes. Poseemos un catálogo de propietarios de viviendas del año 1766 en el cual no consta ningún Jordán. Por el contrario en el registro de 1758 estaban tasados los bienes raíces de Josef Jordán en 781 Florines.

El hijo de Josef MICHAEL se casó en el año 1784 Su padre había muerto nueve años antes. El pequeño labrador Michael pudo seguramente incrementar la herencia paterna en los 30 años de su matrimonio, de manera que quedase una hacienda para su único hijo Franz suficiente para formar un hogar.

Michael y su mujer entregaron a Franz para su boda el 22 de abril de 1812 toda su hacienda. Se fueron a vivir con el y murieron los dos tan solo a los dos años.

FRANZ JORDÁN, el abuelo de nuestro Bautista, debió ser un hombre muy emprendedor. Era labrador, guarda forestal y jornalero. Como sacristán y juez local disfrutó seguramente de buena fama y confianza en el pueblo, lo cual favorecía también a sus seis hijos. Por eso desconcierta tanto el que en los años 1841 y 1842 Franz Jordán tuviese que vender o cambiar toda su hacienda para contentar a sus acreedores. Primero cambió su casa por otra mucho más pequeña a la cual se fue a vivir con su esposa e hijos. Luego vendió Franz Jordán todos sus campos, prados y viñas a un comerciante judío de Tiengen. Sus hijos tenían entonces entre 17 y 24 años. Ninguno de ellos podía pues soñar con herencia o dote alguna. Se tenían que ganar el pan por su cuenta. Su hijo mayor Lorenz se fue nada más terminar la escuela elemental a trabajar de criado a la fonda "Zum Engel" a Rheinheim. Los dos hermanos más jóvenes Elisabeth y Magdalena se quedaron de sirvientas. No pudieron llegar a formar un hogar. Los tres hermanos mayores Lorenz, Anton y Katharina sí lo lograron, auque con dificultad y bastante tarde.

LORENZ JORDÁN llevaba ya 7 años trabajando como hábil caballerizo en la fonda "Zum Engel" en Rheinheim, cuando aconteció la venta del patrimonio familiar. Allí había conocido a la criada Notburga Peter. Con ella quiso formar lo más pronto posible un hogar, y más después de nacido un niño sano y lozano el 12 de noviembre de 1843 de nombre Martín. Este fue creciendo en la casa de la abuela materna en Bühl y fue bautizado también en aquella parroquia. La boda de ambos sólo fue posible el 8 de junio de 1848 después de haber llegado a un acuerdo jurídico sobre el patrimonio entre el padre, Franz Jordán, y su hijo mayor Lorenz, así como con todos los demás hermanos. Franz y su mujer Anastasia ya tenían 62 años y estaban decididos a vivir con su hijo Lorenz. Lorenz se veía obligado por amor a su joven

5

Page 6: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

familia, y a sus propios padres a aceptar una herencia más que difícil. Franz Jordán había superado así el montón de sus deudas hace seis años con la venta y cambio de sus bienes, pero mientras tanto había ido surgiendo una nueva deuda que superaba con creces su modesta hacienda. A pesar de ello se decidió Lorenz Jordán a aceptar la herencia y deudas de sus padres y a cuidarlos en su casa y a los hermanos más jóvenes mientras estuvieran solteros les reservó el derecho a la vivienda.

Lorenz se casó con NORTBURGA PETER. La madre de Bautista Jordán procedía de Bühl en Klettgau. También ella procedía de familia numerosa. Su padre Athanas Peter era pequeño labrador y jornalero y se casó en primeras nupcias con Isabel Sauer con la que tuvo 9 hijos. De ellos murieron todos en edad infantil menos el primero Joseph y la séptima Notburga. Notburga perdió a su madre cuando tenía tan solo 3 años. Su padre se casó en segundas nup-cias, con lo que pronto tuvo una madre adoptiva. Esto hizo que pasara unos años de juventud difíciles. La vida le dio pocos motivos para sonreír y estar alegre. Siempre se le exigía y se le imponía un trabajo duro y difícil para seguir adelante en su vida. Por eso mismo su temperamento traquilo y frío, libre de sobresaltos. Notburga tuvo que demostrar el amor a los suyos luchando y trabajando incansablemente contra la miseria y pobreza que le iban sobreviniendo. Nada más terminar la escuela tuvo que hacer de criada.

Su abuelo paterno, Josef Peter, era sastre de profesión. Provenía de la corte de Weil, perteneciente a Bühl. Sus padres a su vez eran aldeanos y también los de su madre.

Los abuelos de Notburga por parte materna y sus padres eran también pequeños labradores. El abuelo Xaver Sauer trabajaba también como minero. Los antepasados de Bautista por parte de la madre provenían pues de ambientes pobres y humildes.

Lorenz y Notburga se fiaron de su fuerza de trabajo joven, con lo que pensaron podían superar las obligaciones contraídas. Pero al fin se querían casar pese a las dificultades y más aún cuando estaban esperando ya su segundo hijo. El 8 de junio de 1848 se casaron por la iglesia. La alegría de la joven pareja se vio sin embargo frustrada por la muerte de la madre Anastasia Jordán que murió pocos días antes de ver casado a su hijo mayor. Ocho días después de la boda nació el 2 hijo a quien bautizaron al día siguiente con el nombre de Juan Bautista.

ANTON JORDÁN, el hermano más joven de Lorenz, padrino de bautismo del pequeño Bautista, se ganó el pan al principio fuera de casa. A partir de 1868 a mas tardar, volvió a trabajar en el pueblo de nuevo. Tenía derecho a habitación en casa de su cuñada Notburga y lo utilizó hasta su casamiento.

Anton Jordán tuvo varios años el cargo de guarda forestal. A la edad de 51 años se casó en 1872 con Wilhelmine Dorflinger de la cual había tenido una hija, Adelheid, nacida el 18 de enero de 1870. En el año 1897 murió el padrino y tío de Bautista, nueve años después de fallecer su mujer. El niño Bautista seguramente no experimentó la ayuda de su padrino, como

6

Page 7: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

tampoco la debió echar en falta. El tío fue un "pobre Jordán". Anton Jordán dejo de ser guarda forestal hacia el verano de 1876 a más tardar. Pues por aquel entonces recibió la licencia de buscar leña en los bosques locales y comunales.

Bautista estuvo menos ligado aún a sus tres tías que a su tío.

La mayor KATHARINA, tuvo un hijo llamado Theodor que creció junto con los tres hijos de Lorenz. Luego Katharina se casó fuera del pueblo. A partir de 1874 se le da por muerta.

Las dos tías más jóvenes Elisabeth y Magdalena permanecieron solteras, ganándose el pan como asalariadas, sin tener la suerte de poder salir de su pobreza.

MAGDALENA se trasladó a Oberlanchringen, donde tuvo un hijo llamado Engelbert, que creció también allí. En los últimos años de su vida regresó a Gurtweil, donde murió el 21 de octubre de 1899; vivió por tanto más que sus hermanos.

ELISABETH Jordán pasó su pobre y no muy "honorable" vida como asalariada en Gurtweil. En todas las listas que se nos conservan hoy, en las cuales se concede a los pobres del pueblo la licencia anual para buscar leña, ella tiene su puesto.

Estas listas de buscadores de leña son también una confirmación oficial de que tanto las tías en sus últimos años de vida, como su tío y padrino pertenecieron en Gurtweil a la clase de los "pobres" del pueblo. Elisabeth tuvo tres hijos. Solo uno de ellos vivió en el pueblo. Los otros dos, al igual que muchos desposeídos de la época, se fueron a "hacer fortuna" al nuevo mundo.

Elisabeth Jordán pudo además, aún siendo soltera, conservar el derecho a habitación en la casa de Jordán.

Esta y Magdalena renunciaron a este derecho en marzo de 1881 a cambio del usufructo sobre una finca determinada. Así pudieron Martín y su mujer igualar una gran deuda de renta con un solo acreedor y cancelar otras pequeñas deudas con la hipoteca de su casa renovada.

Tras el pago de esta deuda volvió a ser efectivo el derecho a habitación de ambas tías. Elisabeth murió en Gurtweil el 2 de noviembre de 1891, antes que la mujer de Martín y antes que su cuñada Notburga.

Los JORDÁN eran considerados en Gurtweil como los pobres y endeudados. Su palabra no tenía mayor influencia en el pueblo. El aprecio y la influencia de los Jordán cayeron definitivamente desde la bancarrota del abuelo Franz Jordán. A esto se añadía que no todos

7

Page 8: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de la familia de Juan Bautista gozaban precisamente de buena fama. Sin embargo los padres de Juan Bautista, más todavía que sus abuelos eran apreciados y respetados como "cristianos honrados" sobre todo en el pueblo. Lástima que los hermanos de Bautista no supieron seguir siempre en su vida este buen ejemplo de sus padres. El sensible Bautista, incluso siendo sacerdote, tuvo mucho que sufrir a causa de esta ambigua valoración que pesaba sobre los Jordán en Gurtweil. Por eso mismo eran de vital importancia para él las visitas cortas que hacía a su madre anciana en ocasiones para llevarle consuelo y callada alegría.

LA FAMILIA JORDÁN

Desde junio de 1848 vivieron pues los 5 en una pequeña casa: el abuelo Franz JORDÁN, los padres Lorenzo y Notburga y los dos hijos Martín y Juan Bautista. Justo 3 años más tarde, el 27 de mayo de 1851, nació un nuevo hijo en la FAMILIA y se le bautizó con el nombre de Eduard; a la madre no le faltaba, pues, quehacer entre las tareas de casa y la educación de los hijos pequeños, para que no se le fuesen de las manos. El padre Lorenz tenía un poco de labranza, trabajaba como jornalero y era feliz ocupándose así de la mujer y de sus hijos. Lorenz había pasado de ser "hijo de la villa" a ser ciudadano del pueblo de pleno derecho. Como tal participaba en los deberes ciudadanos y pudo disfrutar de ciertos derechos y ventajas de la administración local.

En los años 1849 y 1850 era Lorenz Jordán uno de los 4 enterradores del pueblo desde Año Nuevo de 1853 hasta el verano de 1855 ocupó el cargo de EMPLEADO DEL AYUNTAMIENTO. Su sucesor en el servicio fue desde Agosto del 55 un tal Benedikt Bohler.

De este modo, libre de sus obligaciones que le ataban al pueblo, pudo seguir la invitación de su anterior amo para seguir prestándole servicios en la fonda "Zum Engel" (correos) en Rheimheim. Esto sucedía sobre todo cuando se celebraba a la patrona de la ciudad de Zurzach, Sta. Verena, casi siempre con una gran feria cuando la fiesta de la dedicación de la Iglesia con ocasión de Pentecostés u otros festejos como la "feria del cuero de Zurzach" que atraían a mucha gente, también del lado alemán, que iban en balsa desde Rheinheim hasta-Zurzach. En uno de estos servicios en Rheinheim en el verano de 1855 SE ACCIDENTO LORENZ JORDÁN gravemente y quedó inválido para el resto de su vida. En las cuadras de la posada había como otras veces muchos caballos. Los animales estaban iquietos, por extrañarse unos de otros. Lorenzo Jordán se metió entre los caballos enfurecidos. Con una pierna destrozada y una herida profunda bajo la clavícula derecha se lo llevaron a casa a su mujer. Más de un año duró seguramente hasta que pudiera moverse Jordán con ayuda de una "pata de palo" simple, a modo de armazón que le preparó el herrero del pueblo.

La vida de los Jordán dentro de la CASA DE MADERA cubierta de paja se vio seriamente afectada por este accidente. El padre, sin cumplir todavía 40 años quedaba prácticamente imposibilitado para el trabajo para toda su vida y se iba extinguiendo poco a poco. A la madre NOTBURGA se le venia encima un trabajo sin tregua y sin descanso. El abuelo de 70 años, también necesitaba atenciones especiales y esto sin que apenas pudiera percibirlo. Así los tres hijos tuvieron que ayudar según su edad muy pronto a mantener el

8

Page 9: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

hogar. Auque en esta desgracia se mantenían todavía más unidos, sentían más profundamente el peso de la pobreza heredada.

Eduard nos ha transmitido, anciano ya de 73 años el recuerdo más inolvidable de su infancia sobre el accidente de su padre. Por la manera clara y reservada en que se expresó, sentimos nosotros lo que significó esta dura prueba para los tres hijos de Jordán llenos de vitalidad: ver al padre dolido y sufriente como una sombra en su tierna infancia. Esto nos explica el porqué los tres hijos honraban y apreciaban tanto a su madre y porqué a pesar de las diferencias de sus caracteres se vieron forzados a una actuación responsable y a un cuidado mutuo espontaneo y natural.

El padre de Jordán pudo hacer durante algunos años pequeños trabajos. Más que la pata de palo, lo que le molestaba sobre todo era la herida infectada del pecho. En otoño de 1862 debió empeorar su estado sensiblemente. El invierno de 1862 al 63 lo pasó casi siempre en casa en el cuarto de estar bajero. El 19 de mayo de 1863, sin alcanzar los 4 años de edad fue librado definitivamente de su sufrimiento. Dejaba una viuda de 40 años valiente y decidida y tres hijos llenos de vitalidad. El abuelo Franz vivió un año y tres meses más que el hijo.

Menos mal que Martín podía ganarse el pan por su cuenta. Lo mismo hacía J. Bautista trabajando de caminero y en las obras de canalización del río para ayudar a su madre. También Eduard con sus 12 años tuvo que echar una mano. Pues a pesar del esfuerzo no habían podido Lorenzo y Notburga rebajar las deudas contraídas. Se daban por satisfechos con ir pagando los intereses plazo a plazo además de los continuos gastos en médicos y en medicinas que desde el accidente del padre tuvieron que ir soportando.

La muerte prematura de su marido hizo que la madre Notburga se volviera más callada y seria. El cuidado de su marido incurable y la educación de sus hijos le habían hecho soportar más de la cuenta. Cuando se quedó sola con sus hijos, las preocupaciones no cesaron. Martin y Bautista ganaban un jornal y ayudaban bastante a ir rebajando las deudas, pero Eduard iba todavía a la escuela y también Theodor, el niño de 9 años que le había dejado su cuñada Katharina. Cuando Martín prefirió seguir la vida militar, faltando su jornal en casa, tuvo que comenzar a trabajar Eduard. Theodor que era miembro de la familia como uno más, también colaboró haciendo lo que pudo desde muy pronto para el sustento de todos. Es de admirar que los tres chavales se pudieran educar en un oficio rentable y seguro, teniendo en cuenta que no podían soñar en tener una labranza propia. Notburga, una mujer que en toda su vida desde pequeña no había hecho sino trabajos duros y manuales no se hacía ilusión alguna sobre las muchas lecturas que su hijo Bautista hacía a escondidas. Tampoco puso obstáculos a sus hijos cuando estos de un modo sincero buscaban su propio camino en la vida.

Mientras sus hijos carecían de los derechos de ciudadanos de la villa, pudo seguir ella como viuda de Jordán ejerciendo ese derecho. Cuando su hijo Martín tuvo que alistarse para la guerra se le ayudó como a todas las madres de los soldados con una pequeña SUBVENCIÓN. Además cobraba sueldo también el tío Anton como guarda forestal que vivió en casa hasta 1872 y también Eduard en Tiengen, que ganaba tanto que la situación se hacía más

9

Page 10: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

soportable. Otra cosa eran aquellos años, cuando su marido Lorenz formó aquel modesto hogar donde a veces faltaba hasta la comida en la mesa.

Cuando Martín se casó les permitió a él y a su mujer vivir con ella en la casa. Antes repartió Notburga el patrimonio existente entre sus tres hijos mayores de edad mediante un CONTRATO DE VIDA EN COMÚN y de donación y se fue a vivir con Martín.

Notburga se entendía muy bien con la esposa de Martín, por lo que le afectó más todavía su repentina muerte. Poco después tuvo que venderse la casita de Jordán a gente extraña. Sin embargo se quedó reservado el derecho de habitar a la valiente viuda, a pesar de haber renunciado ella obligada por las circunstancias para facilitar a Martín el que encontrase fiador para sus deudas de construcción. En lo que se refiere a la vida en común no le defrau-daron Martín y Eduard. Sufría sin embargo porque la casa que Martín había renovado por dentro y en la que habían empezado Lorenz y ella hacía 45 años con tanto esmero a pesar de las deudas, dejaba de pertenecer a los Jordán.

Por el matrimonio de Eduardo llegó a ser abuela de 4 niños lozanos y sanos. Esto pudo traerle algo de luz en sus días de vejez. Bautista había encontrado su propio camino, que ella no comprendía del todo, pero ella le acompañó sobre todo en los últimos años de su vida con su oración maternal. Pudo ser también un consuelo en su ancianidad el ver que su hijo Martín asentaba de nuevo la cabeza cerca de casa en Abbruck.

El 2 de diciembre de 1896 la muerte le apartó la cruz de su vida, una vida que le deparó más dolor que alegría y que supo encauzar y soportar cristianamente. Hubiera encontrado un gran alivio si Bautista, su hijo sacerdote, le hubiera acompañado en estos momentos. El sacaría más tarde tiempo para visitar su tumba. Su hermano Eduardo que la acompañó hasta la tumba recuerda muchos años después todavía muy bien esta visita de Bautista. Después de la muerte de su madre vino una vez más a Gurtweil; se arrodilló ante la tumba de su madre y lloró".

LOS HERMANOS DE BAUTISTA

El hermano mayor de Bautista, MARTÍN JORDÁN, era el más fuerte de los tres hermanos y debió aprender después de la escuela el oficio de albañil. Era un oficio relativamente rentable sobre todo en los dos últimos decenios de siglo, con una paz estable y un incremento de la industria en aquella región que favorecía a todos. Martín era en su juventud un hombre sano, alegre y también un tanto aventurero. Su pueblo se le quedaba demasiado pequeño. Después de su SERVICIO MILITAR en 1864 intervino en las guerras de 1866 y de 1870-71. En ambas ocasiones regresó sano y salvo a casa de su madre.

En una lista del 10 de septiembre de 1868 y en otra del 2 de enero del 75 de 10

Page 11: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

ciudadanos con derecho a voto, encontramos su nombre y el de su tío Anton Jordán. Al regreso de la guerra de 1870-71 vivió Martín en casa de su madre y le ayudó a ir superando los compromisos adquiridos de la herencia de su padre.

A la edad de 35 años se CASO Martín con Magdalena Rotzinger el 21 de julio de 1879. La madre le entregó la hacienda paterna y se quedó viviendo con él. Además de los derechos de convivencia de las dos tías solteras Elisabeth y Magdalena se unieron a Martín Notburga y su hermano Eduard con el mismo derecho, mientras que Juan Bautista como joven sacerdote renunció a ello. Pero la pequeña casita seguía endeudada; las deudas provenían de Lorenz, enfermo, inválido y en su raíz, del abuelo Franz. Mamá Notburga tenía que afrontar esta situación difícil y amarga tras la muerte prematura de su marido. Antes de su boda Martín ya se había propuesto renovar la casa de madera y paja, desde sus cimientos y así pudo habitar con su joven esposa.

“La vivienda era de una sola planta, n 45 a, con graneros y establos bajo el mismo techo, y una cochera aneja para leña, construida en piedra y cubierta de ladrillo". Por causa de esta osada transformación Martín aumentó considerablemente el IMPORTE DE LA DEUDA. Por eso se excluyó expresamente el patrimonio de su mujer del contrato matrimonial. Muy pronto, después de su boda amplió Martín la casita a dos plantas. Una escalera exterior servía de acceso a la vivienda superior, de manera que quedaba completamente independiente de la vivienda inferior.

Para desgracia de Martín y Magdalena, su matrimonio fue estéril. La mujer de Martín se llevaba muy bien con su suegra, pero falleció antes que ella, el 12 de noviembre de 1893 sin haber cumplido los 50 años. Así Martín volvía a estar solo con su madre. Hacía todo lo posible para salir adelante con la suerte que la había tocado. Pero comenzó a frecuentar mucho la taberna, dejando a deber los pagos pendientes y se vio obligado, aún en vida de su madre Notburga a vender su pequeña casa.

Tras la muerte de su mamá Notburga, no mucho más tarde, se marchó Martín a ALB, parroquia de Hochsal, y allí pronto encontró trabajo en la industria del papel, nueva y pujante en aquel lugar; esto le hizo ponerse de nuevo a tono. El 23 de noviembre de 1899 se volvió a casar sin dejar tampoco descendencia de esta unión. Martín murió el 24 de abril de 1905 "con los últimos sacramentos" y quedó enterrado en el cementerio de la parroquia de Hochsal.

EDUARDO, el más joven de los tres hermanos Jordán consiguió con su trabajo y con los años ir saliendo de su herencia pobre. Le gustaba la pesca, afición que aprendió de Bautista. Al terminar la escuela siguió aprendiendo este oficio y llegó a sacar el título de MAESTRO PESCADOR. Pero antes de esto hizo el SERVICIO MILITAR como soldado de infantería en Constanza, justo al acabar la guerra franco-alemana, al ser introducido el servicio militar obligatorio. Al mismo tiempo, Bautista se encontraba en Constanza también en el instituto de humanidades y se veían ambos hermanos con frecuencia. A su regreso a casa Eduard consiguió un buen puesto en la inspección militar de Tiengen, cercano a Gurtweil, donde vivía y así podía ayudar con su sueldo a su madre. Pronto se hizo Eduard indepen-

11

Page 12: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

diente, no solo como pescador y cazador. El asumió el cargo llamado de "AKORDANT" o contratista en algunas suertes de la construcción de la carretera Waldshut-Tiengen, con buenas ganancias. El emprendedor y próspero CONTRATISTA Eduard Jordán llegó a comprarse una casa propia en la parte alta del pueblo. Eduard siempre supo ver y aprovechar las ocasiones en beneficio propio.

El 17 de noviembre de 1881 CONTRAJO MATRIMONIO con Katharina Baumgartner de Stotringen; su mujer le pasaba dos años y le dio 6 hijos, de los cuales los dos primeros murieron en la primera infancia. Eduard no era precisamente de los practicantes asiduos; sin embargo era un buen padre de familia y un hermano dispuesto a ayudar y agradecido. Cuando su hermano Martín se empeñó económicamente en la reforma de su casa, este le ayudó. Cuando Martín siguió aún más empeñado, se hizo Eduardo fiador en la venta forzosa de la casita paterna.

A finales de 1897 murió su mujer. Sus 4 hijos tenían entonces entre 10 y 15 años. Eduardo se casó pocos meses después con la viuda Auguste Schauble. Este matrimonio no tuvo hijos y parece que no fue del todo gratificante para Eduard, dedicado con éxito a sus negocios. Hacia 1907 se compró una segunda casa, en la "senda de los pescadores". Allí se acomodó, dejando su casa anterior a su hijo Emil; este recibió del padre también la pesquería. Eduard pudo casar a sus tres hijos con acierto fuera del pueblo. Después de la primera guerra mundial se compró Eduard otra casa más en Gurtweil, que volvió a vender a su vez con ventaja.- Eduard siguió siendo hasta sus últimos años un cazador apasionado. También estuvo unido a su famoso hermano de Roma de una manera reservada y distante. Murió a la ya anciana edad de 77 años en Gurtweil.

JUVENTUD DE JORDÁN

Juan Bautista vivió una INFANCIA pobre pero bien cuidada. El padre y la madre trabajaban sin descanso y penosamente por el pan de cada día. Pero en la mesa había poco pan y casi nada de carne. El pan diario de los pobres en aquel tiempo eran patatas, nabos y sopa de mijo. Los padres Jordán cuidaban cuanto podían de sus hijos en crecimiento. No había caprichos. Hasta lo necesario era a veces escaso. Además los padres tenían que alimentar y vestir no solo a su familia; también tenían que hacerse cargo de las deudas contraías atrás por el padre. Tenían que trabajar duro y vivir austeramente para ir cancelando poco a poco para ocuparse de los hijos; a estos los cuidaba el abuelo Franz, que lo hacía seguro con agrado. Cuando Bautista fue creciendo y empezó a correr se fue ensanchando también su mundo infantil. Al otro lado de la calle estaba la "sierra de mazos" (o el aserradero) en el que trabajaba VALENTIN. Era un hombre soltero, sencillo y callado que mantenía buena relación de vecindad con los Jordán. En el canal que movía la gran rueda de aspas de la sierra, tuvo Juan Bautista; sus primeras experiencias con el agua, llena de vida y atractivo para el muchacho.

También tuvo Bautista una buena relación con su MADRINA de bautismo Theresia. Esta pertenecía a una de las pocas familias bien acomodadas en el pueblo, y tenía un buen

12

Page 13: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

corazón. No solo su familia lo notaba, sino que extendía su amor maternal también hacia su ahijado Bautista. Esto era para él un gran alivio, pues sus tres tías, hermanas de su padre, no importaban casi nada para él en su mundo de niño y su padrino y tío Anton, que se ganaba el pan fuera de casa, apenas les visitaba.

En el pequeño pueblo Bautista se iba encontrando poco a poco a gusto. Con sus hermanos y compañeros de su edad se llevaba muy bien. Su infancia era todo menos aburrida. El hacía siempre nuevos descubrimientos en el bosque o en el río. Además había en el pueblo dos "personas respetables": el párroco y el maestro. Pero de momento Bautista se apartaba cuanto podía de ellos; prefería disfrutar de su libertad infantil sin preocupaciones.

Cuando Bautista había cumplido 7 años comenzó para él una nueva etapa en su vida: LA ESCUELA y la iglesia le requerían para colaborar en su educación, crecimiento y madurez. Sus padres estaban satisfechos por esta ayuda en descarga suya. Bautista era un chaval despabilado y con cualidades. Para el maestro suponía tanto una carga, como un motivo de alegría. Alegría porque el pequeño Jordán aprendía las cosas con facilidad y preocupación por-que no sabía cómo hacer rendir más escolarmente al chico, sin perjuicio para sus demás compañeros. Esto trajo consigo algunas dificultades que entre ambos fueron superando de mutuo acuerdo de la manera más conveniente. Unas veces le permitía al vivaracho Bautista "hacer de maestro", cosa que en lugar de cuidar de sus compañeros lo que hacía era alborotarlos; Otras veces prefería Bautista "jugarse la escuela” para hacer paseos por el bosque o hacer exploraciones y pescar en el desfiladero. Esto último era para Bautista una pasión de chaval, pero también una obligación. Pues después del accidente tan grave de su padre, era para Bautista la cosa más natural el ayudar a su madre a tener algo que comer en la mesa: su PESCA. Simplemente con las manos extraía él su botín del agua fresca del manantial. No se le ocurría pensar que con esto podía perjudicar a alguien o hacer algo malo. Pronto comprendió que ser pobre no es una vergüenza, sino que puede ser estímulo y ayuda para aprender más, para afirmarse a sí mismo y para volcar la mirada y el corazón hacia las necesidades ajenas. Bautista era para sus padres motivo de preocupación por su destreza salvaje de chaval, pero por otro lado era una fuente de satisfacción gracias a su carácter sincero y abierto y a su actuación eficaz y práctica.

A los 12 años hay un nuevo giro en el desarrollo y crecimiento tan natural y espontaneo del pequeño Bautista. Se le abría por vez primera el mundo de lo sagrado, naturalmente dentro del orden establecido de la iglesia tan normal y corriente. También esta vida espiritual había crecido sana y se había ido gestando en el silencio piadoso y en el clima devoto de la familia. Este ambiente iba a determinar de un modo cada vez más consciente y decidido el futuro rumbo de la vida de Bautista. En los años de madurez Bautista consideraba sus 12 años, como el año de su "conversión”, pues entonces comenzó a plantearse el sentido y valor de su propia vida cristiana y de su desarrollo posterior.

Ya antes de los 7 años iba Bautista con sus padres a misa los domingos. Al comenzar la escuela tenía ya relaciones de reverencia y respeto hacia el PÁRROCO del pueblo. Esta relación se limitaba probablemente a lo estrictamente necesario por ambas partes. A los 12 años hizo Bautista su primera confesión. Así comenzaba a descubrir y cuidar su delicada

13

Page 14: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

conciencia.

A los 13 años un nuevo acontecimiento espiritual impregnó su personalidad naciente: Bautista fue CONFIRMADO por el obispo de la Diócesis de Ef, Georg Anton von Stahl en la parroquia de Waldshut el 20 de septiembre de 1860. El DOMINGO IN ALBIS de 1861 -el 17 de abril- se acercó Bautista por primera vez a la mesa del Señor. Este acontecimiento se plasmó en la vivencia de la "paloma de la comunión" que fue lo que más influyó en su desarrollo posterior, dándole orientación y firmeza. El chaval precoz y tenaz ya había llamado la atención del párroco hacía tiempo. El mismo Bautista admiraba a aquel pastor celoso y decidido que precisamente en aquellos años de anticlericalismo y difíciles para los religiosos se propuso dar nueva casa a una floreciente comunidad femenina en el llamado castillo del priorato para que se ocuparan de la educación y formación de las juventudes femeninas.

En Pascua de 1862 terminó Bautista la escuela. ¿qué rumbo debía tomar su vida aún joven? Le hubiera gustado seguir los estudios, pero para eso los Jordán eran demasiado pobres. La enfermedad del padre se había agravado mientras tanto considerablemente. Su herida en el pecho se extendía y le hacia sufrir más y más y a la madre le traía cada vez más preocupación y trabajo en el cuidado de su marido enfermo. Ella esperaba ansiosa el día en que pudiera contar también con el jornal de Bautista.

Libre ya de la escuela no dudó Bautista ni un momento en comenzar a trabajar. Auque no era tan fuerte y robusto como su hermano mayor se alistó en la prestación personal de construcción de vías, que para tantos jornaleros y pequeños labradores de la región suponía una buena ayuda en sus ingresos. Al acabar este trabajo, Jordán siguió en el arreglo de los caminos a ambos lados de la vía así como en el encauzamiento del río. Al final del trabajo y los domingos se metía entre los libros auque en la pequeña casa de Jordán esto era casi imposible.

Los chavales tenían que compartir con el abuelo la salita de estar; el cuarto de los padres también era muy estrecho y además el padre tenía que recibir constantemente cuidados. Jordán prefería pues, si el tiempo lo permitía, irse afuera a estudiar al bosque. Con mal tiempo y frío se iba al cuarto del buenazo de Valentín que vivía junto al frente de la calle. Cuando murió su padre a causa de la herida y yacía en la tumba, entonces sí que no había más remedio que trabajar. Pues una muerte significaba también en aquel tiempo para los pobres, nuevos gastos y nuevas deudas.

Ya en estos años comenzó a despertar en Bautista el deseo de ser SACERDOTE. Pero en este tiempo no dejaba de ser para él todavía una ILUSIÓN. ¿Cómo podría costear sus estudios un joven como él? Hasta octubre de 1864 no acabó la prestación personal en los trabajos de la vía y el río, de dos años y medio de duración. Gracias a sus buenas dotes, como dibujante encontró en Waldshut una plaza como aprendiz con el maestro Jakob Hildenbrand de pintor decorador y tapicero.

14

Page 15: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Como aprendiz y oficial Bautista vivía con el maestro, pero de vez en cuando se iba a pasar la noche en Gurtweil. El 11 de octubre de 1864 solicitó Bautista un pasaporte para 4 años "a fin de ingresar en la escuela de pintura de Waldshut". Recibió este carnet el 19 de octubre del 64 de la oficina del distrito de Waldshut, pero solo por 3 años. Así Bautista se trasladó de domicilio a Waldshut, bajo la tutela del maestro pintor Jakob Hildebrand, "cerca de la puerta alta". Su tiempo libre lo dedicaba como anteriormente a los estudios, sobre todo de los idiomas de los países limítrofes al oeste y al sur, con el deseo oculto de poderlos conocer cuanto antes.

Para el OFICIO DE PINTOR tenía Bautista talento. Su espíritu de trabajo era ejemplar. Por esta razón a los dos años su maestro le extendió el certificado oficial el 2 de septiembre de 1866. El 5 de septiembre de 1866 solicitó en el ayuntamiento del pueblo un nuevo pasaporte por dos años, esta vez con el fin de "viajar como pintor dentro y fuera del país". La oficina del distrito accedió a su instancia con una pequeña pero significativa limitación: "válido hasta el 15 del 8 del 68". Resulta que a partir de entonces Bautista debía tallarse para la mili y por tanto estar en casa a disposición de las autoridades.

El oficial de pintor no se fue por ahí de inmediato, sino que siguió ayudando al maestro Hildebrand, entre otras cosas para ganarse algún dinero. A finales de marzo de 1867, provisto de su cartilla de oficial con una excelente recomendación del maestro dejo Bautista su patria chica para seguir ejerciendo y formándose en el oficio fuera de allí.

El duro trabajo manual no traquilizó a Bautista en su lucha interior, pues era consciente en todo momento de encontrarse en la encrucijada de su vida. A pesar de sus ruegos y oraciones para pedir luz de lo alto no tenía nada claro cual debía ser su decisión definitiva. El oía la llamada, pero no veía la posibilidad de una respuesta coherente. Bautista trabajó como oficial en Augsburgo, Regensburgo y Baden-Baden, según sus propias declaraciones. La formación que recibió del maestro Hildebrand se limitaba a "pintor tapicero y decorador". Bautista se dedicaba ahora , con su esfuerzo y sus talentos, a aprender algo sobre la técnica de la pintura artística. Además de su formación profesional Bautista siguió formándose también espiritualmente, sobre todo en su área favorita: los idiomas. Las ciudades donde encontraba trabajo le gustaba conocerlas bien, observando la vida y las costumbres de la gente.

15

Page 16: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En todas partes buscaba contactos con la vida eclesial y no le importaban tanto las tabernas o las chicas, cuanto por el contrario las iglesias y librerías. Para el 15 de agosto de 1868 estaba Bautista puntual de nuevo en casa. Ya el 20 de agosto fue llamado a tallarse en Waldshut. Bautista debía conocer bien la vida del SOLDADO. Era uno de los 3 quintos de Gurtweil de aquel año, pero estaba en la lista de la quinta de Waldshut. El pueblo de Gurtweil, tenía pues solo dos reclutas para presentar como era la costumbre en los años anteriores; Bautista fue declarado apto para caballería y le dieron vacaciones hasta su ingreso en filas. Ya que tenía que residir hasta la convocatoria en el distrito con el fin de estar listo en todo momento, se dirigió de nuevo a su maestro en Waldshut, para irse manteniendo mientras tanto.

Durante estos meses ingresó Bautista en una asociación católica. El capellán administrador Friedrich Weber que era presidente de la "Kolpingverein" "Asociación Kolping") de Waldshut le admitió como socio el 27 de septiembre de 1868. Bautista estaba satisfecho de tener contacto con buenos compañeros y tomó parte sin faltar en todas las actividades de la asociación. En esta época hizo Bautista en su casa algunos ensayos en trabajo artístico.

A principios de enero fue convocado al cuartel en Constanza. Antes de marchar fue a demandar la correspondiente y normal indemnización de sus compañeros de asociación. No obstante Bautista no necesitó mucho tiempo a fin de experimentar esta vida de soldado. "Pronto pude volver a casa" escribió en su diario, justo 10 años después. El poderse librar tan pronto lo consideró como un designio de la providencia de Dios. Ahora pues quería fijar una nueva ruta en su vida: lo que ya hacia tiempo presentía como la voluntad de Dios. Cuánto había rezado secretamente en su interior para ver con claridad y asegurarse de que no se trataba de un ingenuo y juvenil sueño. En enero de 1869 se buscó de nuevo Bautista su cartilla de trabajador ambulante con la correspondiente recomendación del maestro de oficiales. Pero no fue muy lejos, al menos no consta en la cartilla inscripción alguna de otras sociedades del gremio, que confirme dónde y cuanto tiempo aceptó Bautista algún contrato fuera. Lo más seguro es que Bautista a su vuelta del cuartel se dedicara de lleno al "ESTUDIO'! El había alcanzado ya la mayoría de edad y al parecer no tenía intención alguna de procurarse un porvenir en base al oficio que había aprendido. Sentía un fuerte impulso de arriesgarse a conseguir aquello que le había sido vedado al chaval y al joven a causa de la pobreza familiar: quería estudiar para hacerse sacerdote.

Mientras tanto, poco después de la muerte del padre de Bautista se había ido el párroco anterior Hermann Kessler; su débil salud le obligó a buscarse un puesto más fácil que le permitiera sin embargo seguir llevando la dirección de las Hermanas de la Preciosísima Sangre del palacio de Gurtweil, que él había fundado. En septiembre de 1863 le sucedió en su puesto de Gurtweil el párroco Kajetan GESSLER.

Gessler fue párroco de Bautista durante 10 años. En este tiempo su influencia fue decisiva en el discernimiento del camino hacia la vocación de Bautista.

Antes de llegar la decisión pudo observar con detenimiento al joven formal, ansioso de aprender, trabajador y buen cristiano que era Bautista así como poner a prueba la consistencia

16

Page 17: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de su vocación sacerdotal y las cualidades imprescindibles. Convencido de ello trató de promocionar a Bautista con todos los medios a su alcance. En su casa encontró Bautista al principio más bien una sensible resistencia, cuando expuso claramente sus planes. Incluso los más allegados a él seguían sin comprender el porqué de este cambio de rumbo. Sin la ayuda eficaz del párroco, amplio de miras, probablemente Bautista no hubiera encontrado vía libre para su auténtica vocación.

A principios de primavera de 1869 este le encomendó a su primer PROFESOR PARTICULAR, el capellán de Waldshut a quien Bautista ya conocía a través de la asociación católica. Este aceptó con gusto la tarea de instruir a Jordán de 21 años en el dominio de las lenguas latina y francesa cosa que compaginaba con sus ordinarios deberes pastorales. Bautista era alumno no solo extraordinario, sino también aplicado y paciente que se esforzaba sin desánimo. El capellán WEBER jamás debió arrepentirse de hacer este trabajo; por el contrario años más tarde se sentía muy orgulloso y con razón de haberlo hecho.

Tanto el decano Gessler, párroco del pueblo de Bautista como el capellán Weber su maestro tuvieron a bien acceder a un ruego de aquel de extenderle una especie de cartilla de estudiante y de entregarle ya en junio de 1869 un certificado que le acreditara como un estudiante celoso y eficiente.

En otoño de 1869 tuvo Bautista otro nuevo maestro, el amable Vicario Gottfried NEGELE. Este le dio clases de griego y humanidades. Poco antes había vivido Jordán un acontecimiento en Gurtweil, capaz de sacarle de dudas y cavilaciones si es que le quedaban. El recién ordenado sacerdote FERDINAND MEYER celebró el 7 de agosto de 1869 su primera misa en la capilla del palacio de Gurtweil.

La fidelidad a la vocación y su interés por la ciencia, sobre todo la de los idiomas en tiempos de las clases de Waldshut hicieron que Jordán soportara con paciencia el ansia que le quedaba, cosa por otro lado corriente para todo estudiante de condición pobre como la suya. Y su madre iba notando preocupada cómo Bautista iba debilitándose sin saber conjugar bien sus fuerzas físicas y su afán por el estudio. Pronto tuvo que intervenir el médico y su madre Notburga hizo cuanto estaba a su alcance para que su hijo Bautista no castigara tanto su salud.

Cuando estalló en 1870 la guerra franco-alemana, tuvo que interrumpir Jordán sus queridos estudios y presentarse obligatoriamente con su compañero de Waldshut a filas. Por un breve espacio de tiempo fue de nuevo SOLDADO. Su compañía fue destinada a Stras-sburg; pero antes de seguir su campaña hacia el oeste, Bautista fue enviado a su casa ya que estaba muy debilitado por los estudios. El reconoció también en esto la providencia misericordiosa de Dios. Después de 2 años y medio de estudios preparatorios consideraron ambos PROFESORES PARTICULARES QUE HABÍA LLEGADO LA HORA DEL CAMBIO PARA Bautista. Pasar a la enseñanza estatal. El valiente Bautista quería ya presentarse al difícil examen de admisión en el Instituto de enseñanza media de Constanza. Sus dos profesores tomaron buena nota y se alegraron satisfechos al ver que su alumno era admitido al

17

Page 18: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

6 curso, la "Untersekunda", para el Jordán de 22 años esto era también un gran éxito, que disipaba todos los temores que podía haber aún en su casa, de que no tuviera talento suficiente para los estudios. Al mismo tiempo Jordán se afirmaba ante los suyos sin dejar duda alguna sobre su vocación. Así podía contar también con su ayuda, auque fuera discreta y humilde. Esto era muy importante sobre todo el primer año en Constanza, pues Jordán ahora que comenzaban los estudios en serio debía mantenerse casi exclusivamente con AYUDAS PARA ESTUDIOS ajenas. Su párroco tampoco dudó un solo momento en entregar al futuro teólogo una recomendación de apoyo para Constanza. El mismo Jordán aportó también lo suyo con su estilo sincero y discreto para despertar confianza y aceptar agradecido todo tipo de ayuda.

Con todo a Bautista le esperaban unos años llenos de privaciones; no era nada nuevo para él que estaba acostumbrado desde su niñez a saber lo que es pasar hambre. Pero ahora era diferente, al ser mayor de edad y teniendo un oficio con el cual hubiera podido mantenerse holgadamente. Esto era pues una verdadera prueba de fuego, al tener que soportar el hambre durante todo su estudio. Además la madre estaba demasiado lejos de Constanza para controlar los excesos de Jordán y cuidar de su salud. La fidelidad a su vocación ya probada y la confianza en la ayuda de Dios hacían que Bautista estuviera dispuesto a aceptar cualquier inconveniente.

Los años de juventud que pasó Jordán en su pueblo estuvieron marcados por la pérdida de un buen padre. A los años despreocupados y traviesos de su niñez siguieron años de trabajo y estudios duros y difíciles.

Y con todo, ya pronto se pudo notar en la vida de este joven muchacho un designio especial de Dios. La vida de la gracia iniciada en el bautismo fue creciendo a la par con el desarrollo físico y corporal. Si la primera confesión despertó la conciencia sensible de la fe de Bautista, la confirmación a los 12 años fue dando paso a una conversión interna que culminó en la primera comunión. Así el relato de la "paloma de la primera comunión" que impactó sobre todo a Bautista es una incipiente indicación del poder de la llamada divina que iba encaminando a este fogoso y activo muchacho desde el día de su primera comunión. Bautista no pudo ni quiso resistirse a esta exigencia del Espíritu y de la Eucaristía. No se quedó esto en una conversión piadosa sino que se desencadenó en Bautista una lucha interior que le fue transformando despacio, pero sin tregua hacia un compromiso apostólico.

EL BACHILLERATO

Después de la fiesta de S. Miguel de 1870 se presentó Juan Bautista al examen de admisión en el Liceo Real del gran ducado en CONSTANZA. Fue admitido en la clase 6ª, en aquel tiempo "Unterquinta". "Tras haber superado con la ayuda de Dios las dificultades" que por fuerza tenían que sobrevenir a un joven de su edad", se veía obligado a aprovechar al máximo el tiempo de cuatro años que tenía por delante -así lo reconocía Bautista más tarde en su curriculum vitae- Bautista tuvo que apretar más de una vez los dientes para poder resistir. Y tenía que aguantar porque este era el único camino para alcanzar su santa meta, y además no

18

Page 19: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

podía decepcionar a su madre en el pueblo ni a sus dos profesores particulares ni a su patria chica en general.

Lo primero que contaba en Constanza por el momento era tener habitación y estar alimentado. Bautista tenía que presentar en la escuela un justificante de RESIDENCIA Y COMIDA. Era uno más de los muchos estudiantes pobres que venían de fuera a expensas de recibir gratuitamente e.d. por un "Dios se lo pague" habitación para dormir y estudiar y comida en una mesa. Estos estudiantes no creo que tuvieran ocasión de expresar sus caprichos sobre comida o sobre el frío de la habitación. Bautista se había criado sin ningún tipo de caprichos. Sin embargo este tiempo de Constanza le ha costado un esfuerzo mayor comparado a lo que estaba acostumbrado de su casa y como trabajador. Su vocación desde el principio y en un proceso de maduración tuvo que pasar por esta prueba de fuego.

Bautista aprendió a valerse por su cuenta, a hacer sus cálculos y a organizarse bien. No estaba dispuesto a dejarlo, y a resignarse, solo por tener menos que los demás o por tener que pasar apuros de todo tipo. En estos años pudo experimentar en su propio cuerpo la benevolencia providente de Dios que hace surgir en todo momento manos caritativas dis-puestas a dar, cuando todo esfuerzo personal y toda previsión se quedan cortos.

Jordán, sin embargo, no se cruzó de brazos ni se despreocupó personalmente, refugiándose solo en la providencia, al contrario hizo siempre lo que estuvo a su alcance para organizarse una vida digna.

LAS CLASES eran para él, acostumbrado como estaba a la libertad en un mundo austero, severo y organizado completamente nuevo. Bautista se tuvo que acostumbrar a los nuevos compañeros, que además eran bastante más jóvenes que él. En conocimientos eran casi todos superiores a él, pues habían crecido en un ambiente escolar bien programado, mientras él no sabía aún en qué cosas iba con ventaja o con retraso respecto a los demás. En experiencia de la vida, y eso lo notaron enseguida sus compañeros les superaba con creces. Muchos hasta le envidiaban por el mucho mundo que había visto y por saber lo que quería.

Cuando les decía que él estaba allí solo porque quería ser sacerdote, a muchos les chocaba y no lo comprendían. En cuanto a su condición pobre y humilde apenas hubo dificultades, y entre gente joven no suponía problema alguno. El hecho de ser hijo de una viuda y de recibir alojamiento gratis, después de haber estado muchos años ganándose su propio pan, era un motivo más de aprecio que de desprecio.

La relación con los maestros, a los que había que llamar profesores, no era de antemano tampoco tan natural. Hasta ahora Bautista había tenido a su buen maestro oficial a sus dos amables "señores clérigos” que le habían ayudado a promover sus talentos con toda paciencia. Con ellos, él mismo determinaba el ritmo. Ahora solo había especialistas frente a los que se veía perdido. Sus metas eran fijas y todas iguales para cada alumno y estas eran bas-tante altas. Bautista no tenía otra elección que meterse de lleno en esta vida con una férrea

19

Page 20: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

aplicación.

Lo que no quería era dejar sus diversos estudios de idiomas con lo que en otras asignaturas a veces se quedaba corto. Pronto tuvo que sentir la laguna de las matemáticas que en Waldshut y en sus estudios privados quedaron siempre olvidadas. Precisamente en esta asignatura se empezaba a notar que el ingreso en la 6ª clase había sido un poco atrevido y que a pesar de su aplicación en algunas asignaturas iba con retraso; pues también en otras iba retrasado y siempre aparecían lagunas que tenía que recuperar.

Todo el tiempo que estuvo en Constanza sentía remordimiento de no haber podido comenzar y seguir unos estudios en regla desde el principio. Auque el estudio privado en Waldshut fue muy provechoso, solo duró año y medio. Lo que le venía en Constanza era demasiado de un golpe y de muchas cosas no tenía ni idea. Resulta admirable cómo insistió a pesar de los pesares y siguió impertérrito hacia la meta durante estos cuatro años.

El primer año en Constanza fue el más rico en sorpresas, sobresaltos y desencantos. Al novato Bautista le resultaba difícil estar en todo a tono con las circunstancias. Las primeras vacaciones en Navidad en casa fueron un alivio. Su Madre contemplaba casi asustada la cara pálida de Bautista; este no decía nada, pero estudiaba sin descanso. La madre se preocupaba de la ropa mientras él hacía sus excursiones a Waldshut para buscar consejo donde el vicario Nägele. También el párroco Gessler de su pueblo, le animaba y se preocupaba de él. Además estaban también su madrina de bautismo y el bueno de Valentín a los que rendía cuentas de su vida y sus estudios abierta y sinceramente, pues ¿qué hubiera hecho sin su apoyo?

El 11 de agosto de 1871 recibió Bautista sus primeras notas; eran un respiro! Entre 30 alumnos había alcanzado el 8 puesto y podía disfrutar sus primeras vacaciones. ¿Pero qué hacer? Su pueblo se le hacía pequeño para tan largo tiempo y le atraía más el conocer otros mundos. La vida seguía siendo para él su mejor maestro.

Bautista nunca había tenido miedo de salir fuera. El párroco Gessler le dio una carta de recomendación y con su oficio de pintor también podía ayudarse en caso de necesidad. Bautista recorrió las regiones de Austria visitando iglesias y conventos tratando de apreciar tanto los valores de la naturaleza como los culturales. Para S. Miguel tenía que estar de nuevo en Constanza. En el nuevo curso escolar tuvo Bautista una situación económica bastante más holgada, pues le fue concedida una BECA de la fundación "Kurz" de Uberlingen, mientras durasen sus estudios, de 100 Florines al año.

Su hermano menor Eduard le trajo también un poco de distracción, pues esta hacía su servicio militar en Constanza en el regimiento de infantería número 114 En el tiempo libre se daba de vez en cuando una vuelta a visitar a su hermano y no iba normalmente con las manos vacías.

20

Page 21: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Las Navidades de 1871 y las Pascuas de Resurrección del 72 Bautista las pasó en casa. El 12 de agosto de 1872 llegó de nuevo a casa con sus notas del curso y aún ocupaba el 100 lugar entre 29 en lo que se refiere a cómputo total. En estas vacaciones Bautista quería salir de nuevo por ahí y recorrió la encantadora Suiza.

Cuando Bautista regresó a Constanza en el otoño del 72, -ya entraba en la "Unterprima"- habían cambiado algunas cosas. Había llegado un nuevo director "un maestro metódico, exigente, también radical, pero en definitiva bondadoso" (Así le definía más tarde el Dr. Ernst Suetorius). En aquella época era bastante joven y más radical que bondadoso. Las notas fueron bajando considerablemente y Bautista se vio más apurado, aparte de que las materias se complicaban cada vez más. Ahora se daba cuenta de lo importante que era estar despreocupado de su mantenimiento. No solamente tenía la beca de Uberlingen, sino que en casa también confiaban en él y estaban dispuestos a ayudarle. El mismo Eduard, que tras el servicio militar encontró un buen trabajo en Tiengen daba generosamente su aportación.

En Navidades de 1872 Bautista trajo a su casa una nota del nuevo director con la amonestación de que se concentrara exclusivamente en los deberes del estudio. Con esto se refería el director al estudio de los idiomas que Bautista hacía por su cuenta y que le criticaban algunos profesores con los que tenía menores rendimientos. Con estas notas de Navidad no quería Bautista ni dejarse ver. Tampoco podía consolarse con estar en el 12º lugar de la clase entre 29, ni con que otros alumnos de su clase fueran también víctimas del método más severo del nuevo director llevándose sus respectivas observaciones junto al certificado. La viuda Notburga recibió este certificado traquila en silencio, pero también empezó a sentir en su corazón una mayor preocupación por Bautista. Le hubiera gustado recibir el él un mejor regalo de Navidad.

En las notas de Pascua de Resurrección del año 1873, tenía de nuevo una observación. Era como una ráfaga que le provenía de la tormenta que se le avecinaba en la "Oberprima": "la falta de aplicación seria en matemáticas e historia” -decía la observación breve y tajante-. Sin embargo en matemáticas tenía la buena nota de suficiente y en promedio entre 21 ocupaba el 4 lugar, pero en Geometría e historia tenía las notas de "apenas suficiente" - insuficiente. Sus profesores tenían claro que a Bautista no se le podía exigir más aplicación, pero que le faltaban a veces las bases y tropezaba en las lagunas de su preparación anterior.

El certificado del curso 1873 le facilitaba el acceso al curso superior "Oberprima"" pero con condiciones. Bautista “pasa a la Oberprima con la condición de aprobar el examen de recuperación de geometría". Esto hacía que no pudiera disfrutar de lleno las VACACIONES DE VERANO DE 1873. Se tenía que preparar sobre todo al examen de recuperación que debía hacer antes de comienzos de curso de otoño.

A pesar de esto no se quedó quieto en su casa; hizo un viaje de vacaciones por Francia que siempre le había atraído, pero que en todos los años anteriores le había sido vedado. Las relaciones entre ambos países vecinos habían quedado bastante dañadas por la guerra Franco-Prusiana aún reciente y tenía que pasar tiempo para la distensión. El joven Jordán sin

21

Page 22: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

embargo tuvo suficiente valor para atreverse a viajar allí. El Rin no significaba para él una barrera cultural y valía la pena un viaje a la católica Francia. Además, el francés era el único idioma como asignatura obligatoria para el examen cercano de reválida.

Bautista estaba de nuevo en su casa, con tiempo para imponerse en la medida de lo posible en trigonometría. El 30 de septiembre de 1873 aprobó este examen tan decisivo y pudo pasar a la Oberprima. Este curso se había reducido entretanto a 11 alumnos. Todo el curso estuvo Jordán en pugna con la geometría, mientras que en álgebra se defendía tan bien como en las demás asignaturas lingüísticas.

A principios de agosto de 1874 se presentó Jordán al EXAMEN DE REVALIDAD no sin ciertos recelos. A pasar del calor bochornoso que hizo ese año en los días de exámenes el rendimiento de Jordán en todas las asignaturas fue entre suficiente (5-6) y bien (6-7). Solo fracasó en trigonometría con la nota "insuficientes". Con 26 años recibía su diploma oficial del estado que daba acceso a la universidad, pero con la observación de hacer "un curso especial en el campo de las matemáticas".

Bautista Jordán añadió a su examen de reválida un trabajo voluntario en varios idiomas especial y a título voluntario. El pensaba con ello compensar un poco su "carencia en trigonometría". De cualquier modo, el 11 de agosto de 1874 firmaban sus profesores en el certificado de estudios una nota que decía "son dignos de reconocer sus rendimientos por su aplicación y participación" Así el 14 de agosto de 1874 tenía más que motivos para entonar un "Te Deum" personal antes de la DESPEDIDA DE CONSTANZA y de emprender el viaje de regreso a casa.

Antes tenía que despedirse de sus profesores, los cuales celosos y preocupados todos sin excepción, cada uno a su manera le ayudaron positivamente a prepararse en humanidades como correspondía a su alta meta. Ante todo debía estar sumamente agradecido al "padre espiritual" del Gimnasio Adam Hennecka que siempre le ayudó a ir soportando cualquier adversidad interna y a superar las dificultades con ánimo cristiano. La separación de los compañeros de clase fue más fácil, pues alguna que otra vez se volverían a cruzar sus respec-tivos caminos, algunos ya en el próximo curso en la universidad. También tenía que despedirse agradecido de las familias donde había vivido y a cuya mesa se había sentado a comer. La primera de todas era su "madrina de estudiante" Martha Hofler. La madre le recibió con los brazos abiertos y ya más traquila cuando volvió a casa la víspera de la Asunción de 1874. Pero Bautista ya estaba haciendo nuevos planes. Antes de comenzar sus estudios teológicos se sentía impulsado a seguir con sus preciados VIAJES DE VACACIONES y esta vez en concreto a Italia. Durante cuatro años había estado oyendo continuamente acerca del poderío y cultura romanas. Ahora quería comprobar in situ lo que ya sabía de los libros. Quería descubrir sobre todo la católica Roma y más aún viendo ya las ráfagas de la revolución cultural cada vez más pertinaz que se excitaba sobre todo frente a la Roma del papado.

Bautista solicitó, pues, su pasaporte correspondiente y marchó hacia el sur. Con el tren llegó hasta Nápoles.

22

Page 23: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

No sabemos dónde hizo paradas Bautista. Seguro que hizo buena selección de los lugares que visitó. Lo que más le importaba era descubrir Roma, la de los sucesores de Pedro y la Roma de los mártires. Inolvidable recuerdo le quedó sobre todo de las catacumbas. Allí se dio cuenta de cual era su lugar y a quien tenía que dedicar su vida entera: a la Iglesia de Jesucristo, de un prometedor futuro, auque también amenazada. Fortalecido y renovado interiormente regreso Bautista de Italia a su casa hacia mediados de octubre de 1874. Pronto tuvo que arreglar sus maletas para comenzar propiamente SUS estudios superiores en la ciu-dad episcopal de Friburgo en Brisgovia.

EN LA UNIVERSIDAD

Jordán empezó su estudio universitario en FRIBURGO. En la segunda mitad de octubre de 1874 había cumplido ya 26 años cuando empezó su preparación más inmediata al sacerdocio. Lo primero que tenía que conseguir era pensión y mantenimiento. el CONVICTO diocesano en el que se alojaban anteriormente los seminaristas había sido cerrado unos años antes en el cúlmen de la Revolución CULTURAL de Baden.

Esta despiadada revolución cultural atacó y desoló en estos años la vida espiritual en todo el país de Baden. En medio de las duras confrontaciones entre el "ministro de la revolución JULIUS SOLLY y el indefenso obispo LOTHAR VON KUBEL, se convirtió en el último en un autentico obispo del pueblo.

Poco antes de llegar Jordán a Friburgo le había sido expropiado al obispo el hogar y la atmósfera familiar de SUS teólogos. El convicto era a su vez residencia de numerosos seminaristas. Pero la mayoría de estos, sobre todo los candidatos nuevos tenían que buscarse la pensión en la ciudad en casa de familias buenas y generosas.

El director del convicto LITSCHGI tenía preparada una burla lista de direcciones, pues quería asegurar la residencia a 109 teólogos a él encomendados para su dirección espiritual. Bautista debió recibir alojamiento en casa de dos señoras mayores.

Así fue transcurriendo la vida discreta y ordinaria de Jordán, sin tanta preocupación por las necesidades más perentorias. Como la beca de Überlingen la siguió recibiendo, estaba a salvo de estrechez económica. Además la diócesis disponía de medios para atender a los seminaristas más pobres. También la universidad daba facilidades para gastos de estudios del "alma mater". Jordán era lo suficiente audaz, como para aprovechar estas ayudas.

El lunes 23 de octubre de 1874 se matriculó Jordán. Recibió el documento oficial como se merecía la importancia del momento que le acreditaba como "CIVIS ACADEMICUS" de la

23

Page 24: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

universidad del gran duque Albert Ludwig con todos los honores y disfrutando de su protección.

El semestre de invierno de 1874-75 que comenzó a finales de octubre y duró hasta marzo de 1875 entró de lleno Jordán con inmensas ganas de aprender, No solo cubrió las asignaturas obligatorias de teología, ni se contentó con descargarse de la asignatura a recuperar, según la comisión examinadora de Constanza, sino que hizo también seis asignaturas de Filología "con aplicación extraordinaria y un buen éxito". Quería con eso ampliar y profundizar su formación humanística y terminar con sus "lagunas" que tanto le indicaron e insistieron los profesores de Constanza. En el semestre siguiente en su libro de notas solo hay tres asignaturas de Filología. Los exámenes eran siempre a finales del semestre. El mismo Jordán se quedaba admirado, de que después de ir sacando el bachiller en Constanza con todo "suficientes" ahora solo sacaba "notables y sobresalientes" y no solo en asignaturas de Teología.

Sobre la dirección espiritual y el cuidado de los teólogos no se nos ha transmitido casi nada. El prudente director del convicto tenía que apañárselas en medio de las fuertes confrontaciones de la revolución cultural sin dar motivos a la administración estatal para intervenir; ésta había aumentado su desconfianza y furor desde 1874.

Los teólogos, sin embargo, con astucia y coraje procuraban valerse por sí mismos. Fundaron simplemente una asociación de estudiantes con el "nacionalismo" nombre de ARMINIA. Entre los socios fundadores había dos teólogos del curso de Jordán que tan solo contaba con 14 alumnos. Como el director del convicto se mostró al principio reservado ante esta fundación, también Jordán se quedó mientras tanto al margen de la iniciativa. Solo después de un año, cuando ya todo funcionaba bien ingresó en esta asociación.

La vida personal de Jordán se fue haciendo notablemente más profunda en el transcurso de los estudios de teología. Sin duda contribuyeron a esto algunos profesores a través del modo y manera de hacer la teología y aprovechando todas las posibilidades de la universidad estatal para poner de manifiesto la injusta represión de la causa católica en el país, ya que no podían suavizar sus asperezas.

A Jordán le animaban de todos lados a cuidar su inclinación a la piedad y a conformar su carácter cada vez más con su vocación.

Así comenzó a fijar por escrito sus pensamientos internos y sus propósitos espirituales. Es significativo de su clara vocación apostólica que iba decantándose cada vez más nítida y viva, el hecho de que simplemente comenzó un diario. Su visión no iba hacia atrás, hacia algo ya conseguido, sino que le impulsaba hacia adelante. El apuntaba, aquello a lo cual se sentía obligado y lo que se tenía que proponer impregnado por la gracia para luego poderlo leer y autoevaluarse concienzudamente.

24

Page 25: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Este libro de propósitos se nos ha conservado y nos da una visión muy valiosa de la vida interior de Jordán, de sus luchas y victorias humanas, de su planificación apostólica, de su crecimiento y maduración en la santidad.

La VIDA COTIDIANA de Jordán en los años de Friburgo no solo está determinada por la universalidad, auque él asimilase con agradecimiento y avidez el saber filosófico y teológico. Ambas facultades se daban por satisfechas con las enseñanzas tradicionales, no intentaban apenas renovarse. El saber básico tenía la conciencia de haber establecido todas las bases para una cultura nacional-liberal sobre las cuales debía fundamentarse y desarrollarse la grandeza espiritual de Alemania.

La teología se quedó estancada en la apología, las confrontaciones entre la política y la Iglesia durante la revolución cultural de Baden hicieron que los católicos y la ciencia teológica cayeran en un cierto inmovilismo. Esto ya se significaba exteriormente por un COLEGIO DE PROFESORES de una media de edad bastante avanzada.

Por esta razón, tanto más vitalidad desarrollaban las numerosas asociaciones y círculos. Los teólogos se juntaban, pues, en la fonda o en los locales de su asociación con ciertos profesores para una mejor y más fructífera compenetración que en la clase.

Los teólogos tenían que plantearse continuamente su realidad personal referente a su servicio público en Münster o en la diócesis. Ahí estaba su "impedido arzobispo", pues lo mismo que ellos estaba continuamente expuesto a las humillaciones del estado hacia la iglesia. Era el papel de la sede episcopal romana-católica el que tenía que estar firme frente a las precisiones liberales de la capital de la región: Karlsruhe.

Los teólogos se fueron acostumbrando muy pronto a ser cristianos luchadores y esto les afectaba tanto más, cuanto que de ello dependía su propio futuro vocacional. A medida que se agudizaron las confrontaciones Iglesia-Estado, la cuestión vocacional se les planteaba a los candidatos bajo un punto de vista completamente nuevo. Si el obispo no conseguía romper la política estatal de intolerancia, cosa que intentaba continuamente con ahínco, pero sin éxito, ser sacerdote para todos ellos significaría tener que salir del país como "proscritos" a buscar dentro de la iglesia algún puesto incierto.

Para Bautista estas perspectivas, no significaban en absoluto una tentación de abandonar, al contrario, aumentaban aún más sus ansias de ordenarse pronto. No solo veía a su Iglesia universal en tribulación. Su corazón latía por ella cada vez más fuerte. Sin titubeos estaba dispuesto a ponerse a su entera disposición.

Claro que no sabía aún muy bien el camino que debía tomar. Pero esto lo dejaba en manos de la Divina Providencia. Lo que valía para él era tener ojos abiertos y el corazón prendido en el designio del Señor por la salvación de los hombres y por la causa santa de la

25

Page 26: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Iglesia de Dios. Para lograr esto, tenía que rezar. Ya entonces sentía profunda e inolvidablemente: sin oración es imposible continuar, ni personal ni vocacionalmente.

En consecuencia, terminados los exámenes a primeros de agosto de 1875, las vacaciones de Bautista ya no podían ser como hasta ahora viajar sin complicaciones por los países de una herencia cultural llena de catolicismo desposeída empero de su propia vida por la secularización. Las exigencias urgentes de la causa católica en el país, emancipado políticamente y la irrupción misionera de la Iglesia en otros continentes eran para él una incitación a colaborar, pero le hicieron vivir como estudiante en una tensión muy fuerte. Por alguno de los 2 frentes de la Iglesia tenía que optar al final: por la misión interna o por la exterior.

En el verano de 1875, fue Bautista a casa con su madre por pocos días. A finales de agosto tenía que estar de nuevo en Friburgo. Del 31 de agosto al 4 de septiembre de 1875 tenía lugar el XXIII congreso católico de Alemania. Los estudiantes teólogos tenían por supuesto que estar a disposición para los preparativos y la ejecución del desarrollo).

El CONGRESO CATÓLICO fue toda una vivencia para Bautista ansioso de actividad. Allí pudo conocer muy de cerca a los grandes líderes del catolicismo germanoparlante. Todos ellos se dieron cita en Friburgo junto con otros famosos hombres del catolicismo de los países vecinos.

Para Bautista fue de suma importancia un encuentro personal con el canónigo SCHORDERER, fundador de la obra "Ediciones San Pablo" en Friburgo de Suiza. No fue solo un conocerse amigable y honorífico para Jordán. El activo estudiante fue implicado al momento por Schörderet y apuntado a la obra de San Pablo. El mismo Jordán estaba sorprendido de haberse dejado arrastrar sin resistencia. Se dio cuenta palpable de que un sacerdote entu-siasta y apostólico tenía que ser agresivo a la hora de buscarse sus colaboradores. Además esto era para él una ocasión única de poner a prueba y traducir en hechos su propio celo apostólico.

En otoño de 1878, con una recomendación de Schörderet en la cartera, fue de viaje de propaganda para la prensa católica por toda su región natal. Jordán hizo esto con bastante entrega y con un celo tan incondicional que puso en peligro su salud. Tuvo que interrumpir la propaganda antes de tiempo para estar en forma y comenzar el semestre de invierno del curso 75-76 en Friburgo.

El segundo año de estudios se caracteriza en que Jordán va dejando las asignaturas de filología y se dedica más a la teología. En las vacaciones de verano de 1876 después de una visita corta a su casa, lo encontramos de nuevo en el Congreso católico que tenía lugar en Munich del 11 al 14 de septiembre. Aquí tiene relación con el beato ARNOLD JANSSEN, fundador de los Misioneros del Verbo Divino. La conciencia misionera de Jordán se vio afectada al momento por la personalidad y la obra de Janssen. Pero también el beato Janssen

26

Page 27: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

estaba impresionado de este joven entusiasta, políglota, maduro y piadoso y quiso ganarle para su obra. Jordán estaba como siempre dispuesto a colaborar, pero no se decidió a implicarse de lleno. Estaba su interior todavía en búsqueda. Quería y tenía que rezar mucho aún y dejarse aconsejar para ver con claridad de espíritu su propio camino y así seguirlo con toda su entrega.

Uno de los informes sobre el comportamiento de los teólogos que el director del convicto enviaba regularmente al obispo y que se nos conserva, data del otoño de 1876. Nos da una buena impresión sobre la estimación que el director del convicto tiene respecto al teólogo de Gurtweil. Se caracteriza como un hombre que sobresale en piedad, humildad y talento para idiomas. Externamente le parecía Jordán más bien retraído que de mucho mundo.

El último año que Jordán pasó en la universidad del gran ducado, se volcó completamente en la teología y dejó a un lado casi por completo la filología. Con 29 años recibió un certificado final de carrera, con el que podía dejarse ver en todas partes.

Jordán se sintió muy atraído hacia una actividad misionera. Sin embargo ninguna de las dos fundaciones jóvenes que había conocido le convencían lo suficiente. Consideró que lo mejor era ponerse simplemente a disposición de la "Propaganda Fide", la obra apostólica de Roma para la propagación de la fe.

Las vacaciones de verano de 1877 las empleó en el estudio de un idioma misional moderno. Por eso viajó a Holanda a aprender chino con el párroco SMORENBURG. Al mismo tiempo aprovechó la ocasión para darse una vuelta por Holanda y Bélgica. El estudiante teólogo sacrificó gustoso sus vacaciones en aras de su formación apostólica.

Los años de Friburgo le ayudaron a Jordán a ver cada vez más claro lo que Dios esperaba de él. Como hemos dicho antes Jordán, como estudiante teólogo había comenzado su libro de propósitos que para sus hijos e hijas espirituales tiene el valor de un DIARIO ESPIRITUAL de su Fundador. En adelante lo citaremos como DE.

La primera anotación data del uno de julio, jueves de 1875, al final pues de su primer año de universidad. Ya este apunte nos muestra cómo Jordán se veía preso en su vocación por la gracia, cómo le oprimía la despiadada revolución cultural, y cómo se empapó de un celo profético por la causa de la Iglesia. El carácter netamente APOSTÓLICO de su espiritualidad también encuentra expresión, a modo de preludio, en esta primera nota. Pero siempre estuvo en tensión para encontrar la expresión adecuada. Para aquello que le iquietaba profundamente empleaba a menudo pensamientos cortos y sugestivos: "¡Convertíos, pueblos y naciones, pues el Señor va a juzgar a las generaciones! Y tú, Alemania, ¿Por qué llevas la contraria a tu Dios? ¿Por qué injurias a su amada Esposa? En su ira impetuosa dictará su Sta. sentencia sobre ti. Elías; Juan el Bautista; Pablo; Jesucristo, Hijo de Dios y Salvador del mundo; Moisés con Jetró en el --- Jonás --- Si el mundo no te odia, no puedes ser mi discípulo." (DE I 1,9-17).

27

Page 28: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Las fechas las escribió en bellas mayúsculas cirílicas del ruso. El idioma ruso ya le había ocupado desde mucho antes, no tanto por su afición a los idiomas, sino por el reto misionero que este desconocido país significaba en sí. Por la misma razón también le había interesado muy pronto el chino. El pensar y el sentir de Jordán fue adquiriendo ya en los años de estudiante una ORIENTACIÓN UNIVERSAL, que debía caracterizar, soportar y hacer fructífera su vida entera.

El 2 de noviembre de 1875 habla el DE de un tiempo de pruebas internas. Jordán anotó en letra excitada: "Initium tribulationis et afflictionis" (DE I 1,59) y habla luego de la noche espiritual en la cual se siente inmerso. Pero ya aquí, como en tantos otros momentos de su vida, se deja en los brazos de Dios lleno de confianza: "esperé en el Sr. no seré confundido eternamente" (Sal. 30,2). Dos semanas después escribe Jordán "Me abandono en tus brazos, Salvador y Redentor. Contigo, por Ti, y en Ti quiero vivir y morir. (DE I 1,69) Esta era la postura ante la vida de un hombre que aspiraba y ansiaba el sacerdocio, porque reconocía esto como la voz de Dios en su vida: Deus vult; Dios lo quiere! (curriculum vitae F 46/4).

Cuando Jordán dejó la universidad Alberto-Ludwig tras tres años de éxito en los estudios sabía lo que quería. Su "adsum" (aquí estoy) ya había madurado en él, como apuntó en 1876. “Jesucristo, acéptame como instrumento tuyo y dispón de mí como quieras, mira, estoy dispuesto incluso a morir por ti, con la ayuda de tu gracia." (DE I 1, 93).

EN SAN PEDRO (de la Selva Negra)

Antes de llevar a cabo sus planes de viaje para las vacaciones del verano de 1877 -durante los últimos exámenes finales para el certificado de estudios de la universidad del gran ducado Albert-Ludwig- fue convocado por la dirección de la Archidiócesis del "Collegium Theologicum" al examen de admisión para el Seminario diocesano. Este "CONCURSUS PRO SEMINARIO" tuvo lugar del 14 al 18 de agosto. Jordán podía hacer sus viajes de vacaciones con la alegre certeza de poder ingresar en otoño siguiente en el seminario diocesano, tras un examen bien aprobado.

Su director del convicto, le había podido conocer y apreciar suficientemente en los 3 últimos años en Friburgo, sin pasar por alto sus debilidades. El puntualizó sobre todo la nerviosa timidez de Jordán y su falta de agilidad en el trato.

El 4 de octubre de 1877 recibió Bautista Jordán la propuesta de presentarse el 18 de octubre en SAN PEDRO EN SCHWARZWALD. Allí se alojaba el seminario de la Archidiócesis de Friburgo en un monasterio amplio. Aquí estaban los futuros sacerdotes el último curso de su formación, lejos del montaje científico de la universidad. Este año era la preparación propiamente dicha para la ordenación. Todo estaba orientado a una profundización espiritual y una formación pastoral de los futuros sacerdotes.

28

Page 29: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Por eso eran los SACERDOTES ACOMPAÑANTES y responsables de este año educadores personas escogidas con todo esmero. El mismo obispo Lothar se acercaba a menudo y se hospedaba en St. Peter, cuantas veces podía para ir conociendo personalmente a sus futuros colaboradores. No quería dejar pasar la ocasión de transmitir sus propias experiencias de obispo a los jóvenes candidatos. Ya tenían claro que ellos en un principio serían curas "vetados" es decir, sin jurisdicción. Esto sin embargo no podía impedirles descubrir y buscar cualquier posibilidad de servir como sacerdotes a la perseguida iglesia local. Para el obispo Lothar era muy importante crear lazos entre los jóvenes sacerdotes y la diócesis, después de que tantos sacerdotes de la misma habían tenido que emigrar los años anteriores por obligación.

La revolución cultural de Baden ya no era como hacía algunos años, una llama titubeante, sino que se fue convirtiendo ascua fuerte y duradera. Esto hacía esperar sin embargo un rápido cambio a mejor, auque el obispo supiera muy bien que para los ordenados en el curso 77-78 habría que buscar soluciones intermedias provisionales tal vez incómodas.

Bautista Jordán no tenía a este respecto ninguna preocupación de futuro. Seguro que estaba agradecido al obispo por el "TITULO DE MESA" en virtud del cual la diócesis aseguraba a sus sacerdotes un mantenimiento digno. Sin embargo había hecho hasta ahora tan buenas experiencias con la providencia paternal de Dios, que se confió en encontrar trabajo en alguna parte de la viña del Señor, sin ser gravoso para la diócesis, si es que seguía habiendo dificultades para ocupar un cargo pastoral en su tierra.

El año en St. Peter no comenzó con una introducción lenta y un tiempo de adaptación. Ya la tarde del 18 de octubre comenzaron los ejercicios espirituales de preparación a la tonsura y a las órdenes menores. Luego siguió la FORMACION PASTORAL propiamente dicha. Eran doce en el curso y fue un grupo que enseguida se compenetraban. Se conocían casi todos ya desde la universidad y desde la "Arminia". Aquí se fue convirtiendo la camaradería estudiantil en una comunidad espiritual de vida dirigida con experiencia y acierto por los tutores del seminario.

Jordán le dio suma importancia a los ejercicios prácticos que proponía el seminario y procuró hacerlos a conciencia. St. Peter tenía relación con una parroquia campesina. Allí les tocaba por turno a los futuros sacerdotes unas veces predicar en el púlpito, otras bautizar, otras hacer los diversos servicios de la parroquia así como las clases de catequesis en la escuela del pueblo.

Jordán tenía por herencia un carácter vivo y comunicativo pero poca paciencia. Sus estudios tan excesivos desde 1869 contribuyeron lo suyo a que sus nervios se agotaran rápido, llegando a ser una carga para sí mismo y para los demás. Bautista Jordán tuvo que irse abriendo con gran esfuerzo el camino hacia su propia vocación a pesar de tantas adversidades. Tuvo que ir recuperando en su formación académica tantas cosas atrasadas, descuidándose tanto de sí mismo que su débil salud quedó afectada por largo tiempo.

29

Page 30: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán se esforzó en hacer más llevadera para los demás su debilidad nerviosa, empleando vivamente las virtudes del carácter contrarias como dominio de sí mismo, paciencia, recato y serenidad. Así consiguió poder llevar de tal modo la cruz de su salud que era "apto para todo servicio" que la voluntad de Dios y la providencia le exigieran.

Para Bautista fue la introducción a la VIDA ESPIRITUAL algo más que una asignatura entre muchas. El abría su corazón por completo a la acción del Espíritu Santo. Su diario espiritual es un testimonio elocuente al respecto. Jordán se sumergió por completo en el mundo de la vida espiritual. Su talento en idiomas le hacía posible saborear a los grandes maestros de la vida espiritual en su propia lengua. Pero no se conformó con el estudio de estos hombres que fueron guía de almas durante generaciones, sino que fueron sus educadores en secreto. En sus esfuerzos de aclarar y profundizar en la relación con Dios, Jordán no tenía tentaciones de comprometerse en una dirección completa. Por su carácter estaba abierto a todo tipo de sana espiritualidad y se esforzaba con ahínco en hacerla fructificar en su propia vida interior.

En el libro de propósitos no encontramos ya ningún tipo de anotación personal que tenga que ver con la revolución cultural. Jordán ahora estaba más ocupado consigo mismo. Lo importante era esforzarse en la sabiduría y estabilidad interiores, condiciones necesarias para una actividad sacerdotal santificante.

En su formación espiritual Jordán tenía preferencia como es natural por ciertos autores. El siguió la espiritualidad sana piadosa y tradicional de Tomás de Kempis, pero también se adentró en el maestro de la mística Juan de la Cruz. Tampoco se quedó atrás Ignacio de Loyola, pues en este año de seminario había tres veces ejercicios espirituales.

Fue de suma importancia para el equilibrio espiritual de Jordán el meterse a fondo en la espiritualidad de S. Francisco de Sales y de San Sulpicio así como conocer también el oratorio francés e inglés.

Bautista tenía una veta de melancolía en su constitución propiamente alegre. Ya había salido a relucir más de la cuenta de vez en cuando en sus años de universidad, como nos delata su diario espiritual. Su disciplina espiritual más rigurosa de este año en St. Peter, aumentaba este peligro. Sobre todo en la primera mitad de este año de seminario tenía Jordán que luchar fuerte para no caer en esta aprehensión melancólica. La escuela humana y comprensiva de S. Francisco de Sales y el talante saludable y vivaz del oratoriano W. Faber le preservaron del peligro de replegarse en una vida interior introvertida y en cierto modo forzada. Lo que desterró del alma de Jordán estas nubes sombrías fue su prepotente carisma del celo por las almas, su sentido apostólico -sensus apostolicus. Y siguió con su cruz de un carácter nervioso y de una conciencia inclinada a la melancolía, que no pudieron vencer a las fuerzas que irrumpían de su corazón apostólico. En S. Peter se limitó esta lucha al discreto servicio que realizaron los "aprendices" de curas en la pastoral y en el caso de Jordán a sus planes que le

30

Page 31: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

rondaban en la cabeza, inciertos y escondidos, de una "SOCIEDAD CATÓLICA". El 11 de marzo de 1878 comenzaron para Jordán los días de la preparación más directa a las órdenes mayores previas al sacerdocio. El 15 de marzo fueron ordenados subdiáconos y el día si-guiente diáconos, Jordán y sus compañeros de curso. Ahora sí que tenía plena y definitiva vigencia lo que escribía como amonestación desde 1878 en la 1ª página interior de sus libros que iba comprando: Debo fieri sanctus: ideo sint omnia sancta (debo hacerme santo: por lo tanto todo debe ser santo). O como anotaba en su libro de propósitos: sanctus sacerdos evadas oportet ("Es preciso que salgas convertido -de estos ejercicios- en un santo sacerdote." (DE I 7,2 del 11 de marzo).

El 17 de marzo tuvieron de nuevo los ejercicios espirituales preparatorios para la ordenación sacerdotal. para Juan Bautista no fueron días de una última prueba, de cara a plantearse su vocación y poderse decidir. Para entonces ya lo había decidido definitivamente. Se sabía elegido por esa predeterminación amante e irrevocable de Dios. Por eso su combate consistía en decir un sí ante el altar, tan profundo e incondicional como su personalidad lo permitía.

Ya al principio de los ejercicios de la ordenación, el 17 de julio por la tarde escribió con mayúsculas en su libro de propósitos la palabra "SACERDOS”- sacerdote y debajo quiso exponer lo que esta palabra debía significar en su propia vida: "sacer! sacra das! sacer es! sacro fungeris! sacrata sunt in te omnia! sacrum facis! sacrum fac!" (¡consagrado! ¡das las cosas sagradas! ¡estás consagrado! ¡sirves a lo santo! ¡todo por ti es santificado! ¡transmites lo sagrado! ¡realizalo!) Y luego sacó la conclusión clara e incondicional para su vida: "Ideo esto sanctus totus" (Por lo tanto sé completamente santo).

La víspera de su ordenación fue Bautista a su confesor para asegurarse de que su paso hacia el altar era un acto de obediencia a la llamada divina. Quería que le confirmara que en el paso más importante de su vida no seguía a un impulso propio del honor, sino a una obediencia desde la fe a la llamada de Dios. Ante el piadoso director espiritual Bautista no había tenido ningún secreto; le debía conocer bien y por eso su juicio debía ser válido.

El 21 de julio de 1878 Bautista Jordán estaba dispuesto a entregarse al Señor con un espíritu despierto y corazón abnegado. Bautista anotó esto de nuevo por escrito en la misma mañana del día de la ordenación; su paso era inapelable, con la insistencia que le era propia escribió: "21 de julio. Domine Jesu Christe volo statuo et intendo hodie sacrum ordinem presbyteratus suscipere ad tuam gloriam et pro salute animarum. Sume et suscipe me in perpetuum holocaustum tibi. Amen”. (Señor Jesucristo, quiero, decido y procuro recibir hoy la santa ordenación sacerdotal para gloria tuya y para la salvación de las almas. Tómame y acéptame como perpetuo holocausto. Amen).El día de la ordenación por la noche se desbordaba el corazón feliz y satisfecho del recién ordenado: "Deo immensas gratias in saecula quia hodie dignatus est, indignum famulum suum in ordinem presbyteratus assumere. Amen. Die 21 julii 1878". ("Infinitas gracias a Dios por los siglos porque se ha dignado en el día de hoy aceptar a este su indigno siervo en el Orden Sacerdotal. Amén. Día 21 de julio de 1878. DE I 10,64).

31

Page 32: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Este domingo la que se sentía completamente feliz era su madre ya anciana. Tantas penas y dolor había puesto el Sr. en su vida! Pero esto se había convertido en bendición para Bautista. Seguro que el hijo a su regreso a St. Peter lo primero que hizo es ir con ella a la tumba del padre. El pensamiento de los dos debió ser idéntico: si hubiera estado el padre... Los dos hermanos de Bautista aún solteros se sentían orgullosos de su hermano sacerdote. Bautista tenía especiales motivos para estar agradecido en su pueblo ante todo a su madrina de bautismo tan generosa Theresa y al bonachón de Valentín. Desde el principio habían con-tribuido decisivamente a que pudiera alcanzar tan alta meta. Cuánto le hubiera gustado a Bautista celebrar su PRIMERA MISA en la Iglesia natal donde había sido bautizado hacía 30 años; pero a esto se oponía la ley estatal de exámenes a la cual Bautista no podía ni quería someterse. Así eligió la iglesia parroquial cercana de Döttingen, justo al otro lado de la frontera alemana-suiza para celebrar y presentar al Señor una solemne ofrenda de agradecimiento el jueves 25 de julio. La comunidad parroquial de su pueblo le siguió y le acompañó allí, llenos de satisfacción y alegría. Durante sus vacaciones en casa celebraba Bautista la eucaristía en la capilla del convento, auque "a puertas cerradas". Las pocas hermanas que todavía quedaban en el palacio-convento mientras encontraban una solución más llevadera respecto a sus bienes estaban encantadas de poder albergar por un corto tiempo a un neosacerdote. Seguramente Bautista no pasó todo el tiempo de sus vacaciones en su marginado pueblo.

Antes tuvo que llevarse su amplia biblioteca de St. Peter a Gurtweil. Por otro lado la parte que se nos conserva de la BIBLIOTECA DE ESTUDIANTE de Juan Bautista es una prueba evidente de su amplitud de miras lingüística. Bautista Jordán no pretendía en absoluto instalarse como cura de almas en su pueblo. Para él su pueblo era casi todo el mundo no solo por los idiomas, sino por su amplitud de miras apostólicas. No buscaba en esto aventuras misioneras, sino que quería contribuir simplemente a que Jesucristo fuera anunciado cada vez más. Por eso era Roma el lugar más apropiado y la Propaganda Fide su mejor patrón para que sus planes apostólicos fueran germinando y respiraran una amplitud universal ("católica"). Claro que Jordán no podía partir sin la bendición del Obispo. Este asintió gustoso, pero señaló al mismo tiempo a Bautista una meta práctica que cuadraba muy bien con el talento especial de Jordán; el neosacerdote Jordán debía seguir formándose y estudiar idiomas orientales; un ofrecimiento tan generoso le venía a Bautista más que "al pelo". Por esto sus vacaciones de primiciante las empleó en los preparativos que requería la LLAMADA A ROMA.

El 20 de septiembre de 1878 estuvo Bautista seguramente en casa, pues mamá Notburga quería poner orden en los ASUNTOS FAMILIARES antes de que Bautista seguramente en casa, pues mamá Notburga quería poner orden en los ASUNTOS FAMILIARES antes de que Bautista se trasladase a Roma. Sus dos hermanos se encontraban en pleno auge de preparativos para formar su propio hogar. El hogar de Bautista no era otro que la viña del Señor.

32

Page 33: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

FRANCISCO Mª DE LA CRUZ

JORDÁN

JUAN BAUTISTA JORDÁN

CRECIMIENTO Y MADUREZ

1848-1878

Libro II

33

Page 34: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

PUEBLO Y ESTIRPE

GURTWEIL 1

El pueblo actual de Gurtweil tiene el carácter que le confiere la industria que se ha ido instalando entre Waldshut y Tiengen. El "pueblo pilotó" de la compañía Schluchsee-AG tiene actualmente más de 1.000 habitantes.

Gurtweil está a 327 m. sobre el nivel del marzo El punto más bajo de su demarcación (319 m.) es la desembocadura del río Wutach en el Rin. Hacia el sudoeste se alza el cerro Arberg con 444 m. y hacia el este el Hungerberg con 647 m. de altitud. La demarcación del pueblo abarca una superficie de 750 Ha. baldías (río, caminos y edificaciones) y el resto bosques, matorrales y praderas.

Su separación de Tiengen es de 3 km. tan solo y de Waldshut por el valle 6 y por el monte a través de un espeso bosque 4,2 km.

Gurtweil estaba situado estratégicamente en la antigua vía comercial Basilea-Constanza a través de los 140 km. del alto Rin y también tiene fácil acceso hacia la vía norte-sur que ya los romanos habían empedrado hacia el año 72 que iba de Windisch (Vindonissa) pasando por Zurzach (Tenedo), Rheimheim y Schleitheim (Juliomagnus) a Rottweil (Arae Flaviae). Hacia Suiza tenía Gurtweil buena comunicación.

En atlas más antiguos solo aparece BRUCKHAUS (Brugghaus) en el lugar de Gurtweil; tal era la importancia para el comercio de esta Aduana-puerto" (Brucken-Zollhaus) en la orilla derecha del alto Rin. En el siglo 19 fue también posada y balneario. Estaba en la salida este del pueblo. Había un puente de madera cubierto sobre el río Schlücht. Este río nace en St. Basilien (distrito de Waldshut) del lago Schluchsee (900 m. de altitud). El río Wutach viene del lago Feldsee (a 1.100 m.) y atraviesa el lago Titisee. Primero lleva el nombre de Gutach (buen agua), pero en el desfiladero del Wutach (parque natural) se convierte tumultuoso y rápido (Wütende Ach:agua feroz).

GEOGRAFICAMENTE 2 Gurtweil pertenece al Albgau. Como Alpengau fue separado del Klettgau en el año 524 y anexionado al reino franco. En los siglos siguientes no se pudo afirmar como región independiente frente a Breisgau, más amplia y fuerte que le rodeaba por el norte y el oeste. Klettgau a su vez, que siempre fue independiente intentó dominar también a Hegau hacia el este.

1 Leo Beringer, párroco de Gurtweil (de 1929-1956) escribió la "Historia del pueblo de Gurtweil" - en 1960, en edición propia. Cuando se hace alusión a esta obra, se cita simplemente "Beringer".

2 ) Sector del mapa del término de Waldshut34

Page 35: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En el s. III después de Cristo se fueron imponiendo los Alemanes de raíces suevias a través de duras luchas en el alto Rin, hasta la región del lago de Constanza. Pero hacia el año 500 se acabó su dominio político cayendo en manos del merovingio Clodoveo y fundiéndose con los colonizadores francos que se establecieron en la región como clase dominante.

Los habitantes de Gurtweil se resisten a ser tenidos por gente del Notzenwaldern auque su límite al noroeste es el Hotzenwald. Pero también es verdad que siempre simpatizaron con el espíritu combativo y libertario de los de HOTZENWALD. Sin embargo insisten ser de un temperamento más alegre y suave que sus vecinos alemanes pobladores de la fría meseta al sur de la selva negra. Provenían de Salpeter, madereros y mineros en el vecino Hauens-teinerland que fueron forjando el espíritu de Gurtweil en su lucha por la supervivencia. Además envidiaban a sus vecinos suizos por sus mayores cotas de libertad que ellos nunca pudieron alcanzar Con la convicción de poder conseguir aquella libertad se defendieron con valor los de "Hotzen y Salpeter" en el s. 18 contra las presiones de Austria y contra la disciplina que les im-ponía su monasterio imperial de St. Basilien. En el s. 19 no les cayeron tampoco bien ni las in-novaciones religiosas del conde de Wessenberg en Constanza ni las medidas de fuerza del nuevo Señor, el gran conde de Karlsruhe. Por eso tenían una gran esperanza en el triunfo de la revolución de Baden 1848/49 y no dudaron en apoyar el movimiento popular ansioso de libertades.

En el nombre mismo de Hotzenwald (monte de los tercos) está incluida la fama que tenían los nativos de la selva negra sur, de aferrarse a su libertad.

La palabra misma viene de fecha posterior y el nombre Hotzenwald aparece tan solo a partir de 1877. Quedó hasta Albbruck a ambos lados del valle Albtal, una parte importante, pues del país de Hauenstein que cerraba el Albgau por el sur.

En los mapas hacia el 1900 se llama este territorio Hotzenland. El nombre "Hotz" viene tal vez del nombre Hotzenhaus (casa de tarugos) una forma antigua de la casa típica al sur de la selva negra. La resistencia tenaz de la Iglesia de Pelagis en Hochsal llevaba el nombre de "del viejo tronco".

Gurtweil en sus principios dependía económica y religiosamente de TIENGEN. Esta pequeña villa en Klettgau está tan solo media hora de camino a pie hacia el este de Gurtweil entre los ríos Wutach y el alto Rin (350 m. de altitud). Históricamente es más antigua que la ciudad austriaca occidental Waldshut. Últimamente sin embargo esta ha superado a Tiengen en influencia; En la iglesia parroquial del barroco antiguo, obra de Peter Thum, de Voralenberg (1753-1755) hay un retablo que recuerda un acontecimiento revelador de la importancia que tuvo Tiengen en la edad media; "En la iglesia anterior a la actual en este mismo lugar predicó la cruzada el 8 y 9 de diciembre de 1146 "San Bernardo de Claraval". Bautista, cuando pasaba por Tiengen no dejó a un lado esta casa de Dios, recogida y sencilla.

Curtis, era la denominación FRANCO-MEROVINGIA de un gran feudo. Villa significaba 35

Page 36: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

los caseríos pertenecientes al feudo en los que se asentaban los trabajadores y artesanos buscando la protección del Señor. 3

Hacia el año 1.000 cayó Gurtweil bajo la influencia del monasterio de St. Gallen. Desde mitades del s. 13 estuvo sometido a la soberanía de los Habsburgo. Por la expansión austriaca se impuso luego el monasterio de ST. BASILIEN. Así fue Gurtweil desde 1646 a 1806 priorato de ST. BASILIEN y era para este importante monasterio imperial como una ventana hacia el sur. Gracias a esto disfrutaba Gurtweil de su "castillo-palacio" y de su iglesia de un estilo limpio y desproporcionadamente grande para un pueblo tan pequeño. 4 Al constituirse el gran ducado de Baden en 1806 el castillo le perteneció a este, quien lo vendió en 1822. En 1857 lo compraron las Hnas. de la Preciosísima Sangre, pero en 1873 fue afectado por la desamor-tización "Kulturkampf". En 1896 el arzobispado volvió a adquirir el palacete para un internado de chicas. las Hermanas lo volvieron a ocupar y posteriormente fue restaurado y adaptado.

GURTWEIL EN EL AÑO DE LA REVOLUCIÓN DE 1848

En la historia de la iglesia de Alemania se caracteriza este año por la celebración del primer congreso católico (Katholikentag) en Mainz, así como la 1ª conferencia episcopal en Würzburg. Estos acontecimientos afectaban, sin embargo, muy poco a Gurtweil; sí le importaban las convulsiones políticas de Baden. El movimiento democrático dirigido por Strube, Hecker que desencadenó la REVOLUCIÓN DE BADEN encontró buena acogida en Gurtweil. En abril de 1848 entre los aproximadamente 400 burgueses que defendían la libertad ciudadana había 34 de Gurtweil; estos sin embargo fueron vencidos en Gagern el 20 de abril. 5

En abril del siguiente año resurgía de nuevo la revolución democrática en el Baden-sur. El 7 de julio de 1849 se habían concentrado en Gurtweil 700 libertarios cuando el gobierno llamó a soldados prusianos, aquellos cruzaron la frontera suiza y allí fueron reducidos y entregaron las armas. Pero ahora tenía que soportar Gurtweil el peso de las tropas prusianas y bávaras. Fueron encarcelados 25 vecinos de Gurtweil. El palacete se convirtió en hospital y estaba ocupado sobre todo por enfermos del tifus. Menos mal que esta secuela de la revolución de Baden tuvo lugar en verano y no en invierno (Beringer 222-229).

Estos sucesos debieron afectar notablemente al joven matrimonio Jordán, pues en un pequeño pueblo como Gurtweil esto no podía pasar desapercibido.

LA ESTIRPE DE LOS JORDÁN

3 Las dos palabras de la época romana habían perdido para esas fechas su significado latino original (cohors = corte, palacio villa: casa de campo, granja).

4 Los patronos de la Iglesia de Gurtweil son los apóstoles Simón y Judas Tadeo.5 En Gunterstal, al este de Friburgo en Br. se estableció Franz Schlosser de Gurtweil. -

36

Page 37: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Cuando el noble y abad Gerbert de St, Basilien implantó en su territorio un seguro de incendios decretó también un inventario de las casas existentes en Gurtweil. En este catálogo hay muchas casas que responden al apellido Schlosser. La mujer de José llevaba este apellido de nacimiento.

"JOSÉ JORDÁN de Noggenschwiel (nacido el 7 de noviembre de 1726, fallecido el 1 de octubre de 1774) se casó con Marie Schlosser de Gurtweil en 1754 (nacida el 4 de agosto de 1730, fallecida el 25 de enero de 1791). Los Jordán llegaron a Maggenschwiel 6 en el s. 17. Esta familia era muy numerosa" (cf. Beringer 138).

Möggenschwiel (Notgeri Villa) está a 2 horas de camino al norte de Gurtweil, en la cruda y fría meseta del sudoeste de la selva negra.

El padre de José Jordán, se había casado 2 veces en Noggelschwiel. De cada matrimonio tuvo 5 hijos y aquellos que sobrevivieron a la muerte infantil no les pudo dejar nada en herencia el pobre campesino; menos todavía si se casaban fuera, como hizo su hijo José.

A través de Esteban Jordán, un hermano de José, vino parte de la familia a Indlehofen y de allí hacia 1880 a Waldshut.

MICHAEL sobrevivió a su mujer un mes escaso. “El 27 de febrero a les 4 de la mañana murió y fue enterrado aquí hoy a las 10 de la mañana MARIA MÜLLER esposa de Joh. Michael Jordán, jubilado. Nació aquí el 7 de octubre de 1754. Son testigos Johann Jordán y Basilius Jehlin. Gurtweil 28 de febrero de 1814. Joseph Meyer-Párroco" (Libro de defunciones Nº 22, Gurtweil ) "El 21 de marzo a la una del mediodía murió y fue enterrado aquí a las 8 JOHANN MICHAEL JORDÁN viudo de María Müller, jubilado. Nacido el 1757 el 29 de septiembre Son testigos Vizenz Gamp y Johann Jordán. Gurtweil 23 de marzo de 1814 Joseph Meyer, Párroco' (Libro de defunciones, Gurtweil Nº 27).

FRANZ JORDÁN se casó el 22 de abril de 1812 con Katharina Hauser (nacida el 18 de septiembre de 1784, fallecida el 9 de mayo de 1817). Este matrimonio tan solo duró 5 años. La madre murió en el parto del 2 hijo. Franz Jordán perdió a su primera mujer cuando ésta no llegaba a 33 años. "El 1 de mayo de 1817 murió aquí a las nueve de la mañana Katharina Hauser, y ha sido enterrada hoy a las nueve de la mañana, esposa de Franz Jordán, vecino de aquí. Nació aquí en 1784 el 18 de nov.; son testigos Anselm Hilpert y Juan Bautista Jordán. Gurtweil 3 de mayo de 1817. Joseph Neyer, párroco' (Libro de defunciones Gurtweil pg. 55 n l).

El primer hijo de este matrimonio, María Ursula Jordán, tenía 3 años cuando Franz 6 El apellido Jordán era en aquel tiempo muy común. Se encuentra en las más antiguas enciclopedias de apellidos. El catálogo de sacerdotes de la diócesis de Friburgo tiene más de 1.600 sacerdotes de este apellido. El apellido llega a verse hoy reflejado en las listas telefónicas del oeste de Suiza. Lo mismo sucede en el territorio vecino de Francia y en localidades a la derecha del Rin. Desde 1754 aparece este apellido también en el pueblecito Gurtweil.

37

Page 38: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán se casaba por segunda vez. 7

Dos meses tras el entierro de la mujer. El 13 de julio de 1817, se casó Franz Jordán con Anastasia Klemm de 30 años, natural de Gurtweil que le dio 5 hijos sanos y que estuvo fiel a su lado más de 30 años y que Dios se la llevó 16 años antes que a él. En el año 1848 a las 3 de la mañana del 3 de junio ha fallecido aquí a la edad de 62 años y ha sido enterrada a 1 de la mañana el día 5, ANASTASIA KLENM esposa de Franz Jordán, vecino de aquí. Al margen anota el secretario Clar; Anastasia Jordán, 62 años" (libro de defunciones pg. 169. Nº 6).

Franz Jordán era muy polifacético y de muchos oficios. En el libro de matrimonios de Gurtweil de 1812 está inscrito como simple "Bauer" peón, lo mismo en sus segundas nupcias en 1817. Con motivo del bautizo de su hijo Anton, el párroco le inscribe como juez del pueblo' (libro de bautismos de Gurtweil 1821 pg 40, Nº 1) Al inscribir el bautismo de la hija Katharina le pone el oficio de sacristán y labrador libro de bautismos, Gurtweil 1822 pg. 48/9, Nº 14). 8

Franz Jordán fue de 1832 a 1836 también sacristán. En la inscripción del bautismo de su hijo mayor de la 2ª mujer de Lorenz, el párroco inscribe a Franz Jordán con el oficio de peón del campo y sacristán. Del párroco que bautizó de Tiengen hay una anotación discreta "Copulati 1817, 3 de julio", De Lorenz hay anotado "nacido el 28 de julio de 1818 a las 9 a.m. bautizado a las 3". En el libro de defunciones no hay nota alguna sobre su oficio. "En el año 1864, el 17 de agosto, a las 7 y media de la mañana murió aquí y fue enterrado el 19 a las 9 a.m. por los abajo firmantes: FRANZ JORDÁN, al parecer a los 78 años, viudo de Anastasia Klem, fallecida, Gurtweil, el 19 de agosto de 1864. K. Gessler, párroco y decano (libro de defunciones Gurtweil p. 241).

JUAN BAUTISTA JORDÁN:

ÁRBOL, GENEALÓGICO POR PARTE DEL PADRE (EXTRACTO )

* nacimiento

+ muerte

& casados

Padre : Lorenz Jordán

* 28.07.1818

+ 19.05.1863

Franz Jordán

* 05.10.1786

Abuelos

& 03.07.1817 (2)

Anastasia Klemm

* 21.12.1786

7 Ursula se casó más tarde con el Notario de Oberlanchringen, Josef Berger y llegó a la edad casi bíblica de 95 años.

8 En el registro de bautismo de los hijos de su hija Elisabeth, Franz Jordán tiene el oficio de simple campesino o labrador, en el caso Heinrich, Johann Jordán y Hermann; en el caso de Joseph y Magdalena el oficio es de peón de campo.

38

Page 39: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

+ 17.08.1864 + 03.06.1848

Johann Michael Jordán

* 29.09.1757

+ 21.03.1814

& 23.02.1784

María Müller

* 07.10.1754

+ 27.02.1814

Bisabuelos Josef Klemm

* 04.04.1743

+ 22.08.1812

& 26.04.1774

María Gamp(in)

* 15.08.1745

+ 18.01.1814

Josef Jordán

* 07.11.1726

+ 01.10.1774

& 10.11.1754

María Schlosser(in)

* 04.08.1730

+ 25.01.1791

Tatarabuelos 1ºs

(padres de los bisabuelos)

Johannes Klemm

* 1711

+ 02.09.1762

& 09.09.1738

Katharina Dorflinger(in)

* 1713

+ 15.08.1776

Josephus Müller

* 18.01.1732

+ 13.09.1813

& 08.07.1791

Magdalena Sube(in)

* 19.07.1728

+ 21.03.1812

Tatarabuelos 2 s

(Padres de las bisabuelas)

Josef Gamp

*

+ 23.11.1756

& 23.04.1739

Anna Jehlin

* 12.11.1719

+ 16.05.1792

Georg Jordán

*

+ 14.03-1728

& 29.02.1715 (2)

Katharina

Tatarabuelos 3s

(Abuelos de Josef Jordán)

39

Page 40: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Banholzer(in)

* 1689

+ 08.06.1740

JUAN BAUTISTA JORDÁN:

ARBOL GENEALÓGICO POR PARTE DE LA MADRE (Extracto)

Madre : Notburga Peter

* 15.03.1823

+ 02.12.1896

Athanas Peter

* 24.05.1789

+ 05.07.1845

Abuelos

& 23.11.1812

Elisabeth Saurer

* 26.05.1790

+ 26.07.1826

Joseph Peter

* 30.01.1739

+ 09.09.1813

& 27.11.1776

M. Elisabeth Dörflinger

* 17.11.1751

+ 26.08.1827

Bisabuelos Fintan Saurer

* 05.05.1761

+ 22.04.1796

& 29.01.1788

Idda Widmer

* 25.10.1762

+ 13.06.1824

Konrad Peter

* 24.11.1698

+ 09.06.1754

& 06.07.1732

Dorothea Griesser

* 21.03.1703

+ ? 04.1780

Tatarabuelos 1ºs

(Padres de los bisabuelos)

Xaver Saurer

* 15.12.1734

+ 7t3.11.1812

& 19.05.1760

María Peter-Mayer

* 25.10.1723

+ 26.05.1763

Konrad Dörflinger

Tatarabuelos 2s

Fintan Widdmer

40

Page 41: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

* 24.10.1717

+ 20.04.1780

& 10.04.1747

Katharina Griesser

* 24.11.1723

+ 07.09.1793

(bisabuelas ) * 15.11.1706

+ 18.04.1773

& 07.02.1752

María Weissenberger

* 12.01.1727

+ 24.11.1786

EL PUEBLO DE LA MADRE:

Notburga era natural de Bühl en Klettgau. Tanto en Klettgau como en Bühl era Notburga el nombre de chica más preferido. Santa Notburga, patrona de Klettgau tiene una veneración especial en Bühl. Hacia el año 820 debió llegar, viuda de la nobleza con misioneros irlandeses a la región del alto Rin después de morir en la lucha su marido el duque Alboin. El está enterrado en el monasterio de Rheinau. Se la representa como madre de reyes, con corona y con cuatro hijos en cada brazo, mientras un hijo nacido sin vida yace en sus pies; ella está enterrada en el pasillo principal de la iglesia de Bühl, que era entonces un priorato del monasterio de Rheinau. La actual iglesia parroquial fue construida sobre la antigua del convento, lo mismo que la iglesia conventual de Rheinau, por Franz Beer, de Voralberg. La iglesia del vecino pueblo de Balterswil tiene como patrón a otro santo escocés S. Fintau, cuyo nombre es también frecuente en los libros de bautismos de esta región. Klettgau es la región limítrofe entre Alemania y Suiza, al norte del alto Rin, cuyas aguas fluyen al Wutach y que termina por el oeste en el Albgau. El "Chleggau" es mencionado ya en el testamento de Carlomagno en el año 806. Al este de Klettgau está Hegau que comprende la región de colinas al oeste del lago de Constanza, rica sobre todo en frutales. En el pueblo de Notburga Peter en el término de Tagbau se extraía el llamado mineral de piedra, rico en materias primas que era elaborado en los altos hornos de Albbruck

LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS JORDÁN:

No es posible establecer hoy las causas que originaron la BANCARROTA ECONOMICA9 de los Jordán. Michael Jordán tuvo con su mujer María Müller 8 hijos, pero

9 Para su mejor comprensión vamos a exponer a continuación algunos conceptos y medidas que encontramos en los documentos; pasar a Jubilación o ir a vivir con, (Leibgeding) era el nombre empleado para los años de ancianidad de los padres, que normalmente iba precedido del traspaso de la hacien da de estos a 105 hijos mediante contrato. Michael Jordán según el libro parroquial de Gurtweil murió en esta situación. Patrimonio (Berein) era un inventario detallado de bienes y obligaciones contrahídas con sus intereses e impuestos, una especle, pues, de escrituras. Peón del campo (Tauer) es la palabra usada antiguamente para asalariado a Jornal (Taglohner) con alguna que otra propiedad. Derecho de hipoteca slgnlficaba una deuda asegu rada con una fianza. Antes de la unificación de medidas y pesos de 1873 se utilizaban los siguientes términos:Un “Jauchert (Jauchart) era una “mañana” (Morgen) de campo a labrar por una yunta de bueyes, si se trataba de pradera era una “mañana de trabajo” para segar la

41

Page 42: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

excepto Franz, y su hermano soltero Johann Bautista, murieron todos en la primera infancia. Por parte de los padres no había pues motivos para contraer deudas. 10

FRANZ JORDÁN, parece que fue muy emprendedor, pero debió tener poco éxito en los negocios. Tal vez no fue muy objetivo ni tampoco calculador. Sea como fuere, hacia 1840 la familia de Franz Jordán adeudaba 4.500 Florines y esto era agobiante.11 La hermana mayor Ursula, ganaba algún dinero y quería formar una familia. Los hijos del segundo matrimonio iban todavía a la escuela o comenzaban ya a ganarse la vida como criados.

Franz Jordán intentó al principio saldar sus obligaciones con la venta de pequeñas fincas. El 14 de enero de 1841 subastó él una parte de las "propiedades comunales" por 241 Florines. Poco después vendió por 100 Florines una finca de labranza a un tal "José Hierlinger, dueño de una fonda".

Ya para el año 1841 al matrimonio Franz Jordán quiso irse a vivir en pensión, con su hija de la primera unión, Ursula Jordán. Así el 29 de marzo de 1841 cerraron las partes el siguiente contrato: "El vecino Franz Jordán y su esposa Anastasia Klem venden por propia voluntad, todas las propiedades de su matrimonio, casa y bienes a su hija, mayor de edad, soltera, de su primer matrimonio María Ursula Jordán". El importe de la compra eran 4.226 Florines. Además se acordaba "el 5 % de interés de la compra será gravado a los pasivos del vendedor por Georgi 1841". Con el importe de la venta tenían que ir igualando las deudas a corto y largo plazo.

En cuanto al derecho de habitación se decía en el contrato lo siguiente "se reservan como derecho a habitación el cuarto de estar o dormitorio mientras viva la madre, si esta muriera antes que el padre, este recibirá un dormitorio en el 2 piso y el cuarto de estar lo devolverá a la compradora. Para los 2 hijos del 2 matrimonio y Johann Jordán que posee derecho a habitación en la casa se reserva la habitación encima del cuarto de estar y a las 3 hijas el cuarto por el que pasa la chimenea". (Gemeinde Archiv Gurtweil, libro de ventas, tomo 3, n 6),

Al día siguiente "el 30 de marzo de 1841 se firmó un contrato sobre bienes inmuebles y jubilación". Franz Jordán deja a su hija Ursula todos los bienes inmuebles a excepción de 3

hierba. La medida de tiempo "mañana" e.d. lo que podía rendir un campesino en una mañana completa se convirtió en unidad de superficie. En correspondencia con esto un Jauchert era igual a un día de trabajo (Tagwerk) y equivalía a mañana y media. Una vara (Rute) era gra igual a 10 pies, a 100 Zoll y a 3 metros. Una vara al cuadrado llamada vara a secas eran 9 m2. Una mañana (Morgen) eran 400 varas 2 o 36 áreas. Un cuartal (Vierling) era 1/4 de mañana o 9 áreas.

Un florín (Gulden) eran 60 Kreuzen o 25 chelines. Una libra (pondo) eran 20 chelines. 4 florines eran un ducado. 2 florines eran en Baden en 1738 un talento (Taler); en 1857 aún era en Baden un talento 1/3 de florin. En 1873 se introdujeron las nuevas monedas y pesos: 1 florín eran 1,11 Marcos.

10 Hoy en día no se sabe si Franz Jordán adquirió deudas regulares junto con la casa paternal, cuando su padre Michael se fue a vivir con el. Esto era lo más lógico en cualquier traspaso de propiedad sobre todo en las familias pobres. Las familias numerosas y sin recursos se veían en aquellos tiempos en penuria económica casi siempre y no podían pasar sin endeudarse temporalmente y de forma esporádica. El capitalismo en sus inicios fue posible solo a cuenta de estas familias numerosas de pequeños campesinos y burgueses, cuyos hijos fueron necesariamente engrosando las filas del proletariado.

11 La tradición familiar decía que Franz Jordán aceptó una suerte de obras en la construcción de la carretera del valle del Schlucht, y en su rea lización se "pilló los dedos" y esta era la causa de su endeudamiento.

42

Page 43: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

camas completas con doble sábana, una para los padres, otra para los hijos y otra para las hijas de 2ªs nupcias, así como "2 baúles en el cuarto de estar". La compradora se obligaba a alimentar y vestir convenientemente a los padres y asistirlos en la enfermedad" así como a aportar otras prestaciones naturales. Franz por su parte le deja "la mitad de su sueldo como guardabosques "o de cualquier otro ingreso que perciba por sus servicios" (GAG, libro de ventas, tomo 3, n 27).

Es comprensible que Ursula se sintiera agobiada al contraer estas obligaciones. Para su propia familia no le quedaba sino el cuarto de estar, en el que se iban a alojar continuamente todos los habitantes de la casa.

Franz Jordán tenía que buscar otros medios para compensar sus propias deudas. Una solución era el que su vecino estuviera dispuesto a cambiarle la casa. Este negocio de un importe de 3.100 Florines fue cerrado el 24 de abril de 1842. Jordán recibió en metálico 2.000 Florines con los que pudo ir apaciguando a los acreedores más impacientes.

Franz Jordán cambió su más amplia vivienda n 21 con graneros, establos anejos por 2.000 Florines, y además "cuatro cuartales (Vierling) de prado y 72 varas (Ruthen) de jardín por 1.100 Florines a cambio de la menor "vivienda n 20 con granero y establos" valorada en 1.000 Florines y un jardín de 46 varas por 100 Florines de Peter Trondle.

Los 2.000 Florines que tenía que poner al contado el comprador fueron asignados por el consejo municipal directamente a los acreedores. Entre ellos Ursula Jordán recibió 800 Florines; tal vez en concepto de herencia aún no percibida de su madre. Para Franz Jordán y su familia numerosa no quedaron libres sino 217,57 Florines.

Franz Jordán ya no era un propietario labrador respetable sino un simple peón del campo (GAG, libro de ventas, t. 3, 1841-1855 pg. 1,4,114 ss y 141 ss.), pues se vio obligado a vender las fincas que le quedaban para saldar todas sus deudas. A pesar de ello todavía quedaba debiendo 2.000 Florines. En el pueblo no había dinero líquido y por tanto tampoco afán de comprar fincas. Franz Jordán se vio obligado a recurrir a extraños dispuestos a comprar sus bienes con ventaja. En el vecino Tiengen había algunos comerciantes judíos que a menudo eran el último recurso de deudores en apuros. Jordán no tuvo más remedio que hacer esta ingrata experiencia. El 15 de julio de 1844 El vecino, mayor de edad, Franz Jordan vendió a Hirsch Berheim de Tiengen todas propiedades" a saber: 22 parcelas de tierras, dos, monte y matorral por un importe total de 2.300 florines (GAG, libro de ventas, tomo 3 Nº 49).

Aún así quedaba todavía un resto de deuda. Hirsch Bernheim aceptó una parte de la misma. Además intervino la comisión parroquial de Gurtweil para ayudar a su sacristán y familia a salir de este aprieto. El 9 de setiembre de 1844 recibió Franz Jordán de los fondos de la parroquia un préstamo de 642 Florines al 5%. Su mujer era también fiadora y como fianza se dieron "la casa, el granero y establos incluidos junto al Huttengang" y a la serrería, con su jardín, así como un cuartal de jardín arbolado junto a la casa" por el valor de 782,90 Florines

43

Page 44: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Ya que los préstamos del fondo parroquial solo se hacían a cambio de una "hipoteca del doble valor", firmó la junta municipal "la fianza de 501,20 Florines valor del importe que faltaba (cf. GAG libro de hipotecas (Pfandbuch) t.1,, n 204 pg. 269).

Franz Jordán debía al fondo parroquial en 1848, 665 Florines. Jirsch Bernheim aprovechó la ocasión para hacer válido un "derecho de compra" por valor de 330 Florines A esto se añadían otras cantidades de menor cuantía y sus intereses. En total la deuda ascendía otra vez a 1.150 Florines Franz Jordán y su mujer Anastasia respiraron cuando al fin podían proceder el 17 de mayo de 1848 al traspaso de patrimonio a su hijo mayor de edad, soltero, Lorenz Jordán. Todos los detalles en cuanto a vivienda, derechos de habitación y otros fueron fijados como de costumbre en el contratos. En este se incluía también el cuidado en la salud y en la enfermedad", asistencia médica vestido y cama. Ante todo se reservaron los padres de Lorenz como vivienda y dormitorio la habitación izquierda de abajo.

Lorenz Jordán tuvo que garantizar también a sus hermanos solteros el derecho ineludible de estancia en la casa, el dormitorio encima de la sala de estar, alcoba para las chicas y para el hijo Anton la habitación contigua, sin retribución alguna y mientras fueran solteros." Lorenz, así consta en el "contrato de traspaso declaró con palabras preciosas y claras que aceptaba la donación de sus padres, el matrimonio Franz Jordán en todas sus condiciones". Pero también los hijos ya mayores “Anton Jordán, Catharine Jordán, Magdalene Jordán y Elisabeth Jordán" tuvieron que dar su aprobación, a esta donación de sus padres al hijo mayor y conformarse con el "derecho a habitación". También se pidió la conformidad de Ursula Jordán, hija del primer matrimonio de Franz Jordán, que ya estaba casada para entonces. Tras la "declaración de Ursula, con la aprobación de su marido: no tengo nada que objetar y doy mi consentimiento' pudo firmarse al fin el contrato, agobiante por cierto para la valiente pareja Lorenz y Notburga Jordán "en Waldshut el 23 de junio de 1848" .12

LOS FAMILIARES DE JUAN BAUTISTA

En el archivo parroquial de Gurtweil hay una lista de los "propietarios de viviendas e inquilinos" confeccionada por el notario Klemm el 24 de febrero de 1869, al establecerse una nueva numeración. En esa fecha vivía el guardabosques Anton Jordán con la viuda de Lorenz Jordán, con la cual estaban también Eduardo y Martín. Anton Jordán está también en la lista de ciudadanos con voz y voto del 10 de septiembre 1868 y del 2 de enero de 1875 después de su regreso.

Del 5 de agosto de 1870 al 30 de noviembre de 1870 fue Anton Jordán por ese corto espacio "servicio de policía y consejero". Hay dos instancias en el archivo municipal de Hay en las que se presenta para el puesto de "servicio de policía y consejero" con un sueldo anual de 155 y 170 marcos respectivamente, del 31 de diciembre de 1875 y del 20 de diciembre del 76.

12 Contrato de transferencia “el 28 de mayo en Tiengen en el archivo del Juzgado de Waldshut asr como "Traspaso de patrimonio" en el GAG, libro de ventas Tomo 3 n 97, pg. 299 así como en el "extracto de traspaso de patrimonio, del Juzgado de Waldshut.

44

Page 45: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En ambas ocasiones el adjudicatario fue su contrincante. 13

Respecto al casamiento de Jordán, existe “un certificado de registro de su boda”. El documento sobre el contrato matrimonial entre Anton Jordán, guardabosques y Wilhelmine Jordán de apellido Dorflinger, ambos residentes en Gurtweil ha sido registrado esta mañana a las 8,30 por el oficial. Lo certifican el oficial alcalde Sube y el notario Th. Klemm, en Gurtweil a 8 de febrero de 1872. Con lápiz se anota además "unidos el 3 de febrero del 72, (testigos Gottfried Gamp y Martín Jordán, soltero)".

Se les reconoce así mismo como hija legítima del matrimonio a su hija Adelheid. 14

En la lista de los buscadores de leña de necesidad del 1 de septiembre del 76 están incluidos Anton Jordán y su mujer en el nº 13. Listas de fecha posterior no se nos conservan, pero bien podía ser que Anton Jordán siguiera más tarde siendo beneficiario de este permiso. El 8 de mayo de 1882 les nació un hijo de nombre Friedrich. 15 Anton Jordán murió a los 77 años, como el párroco hizo constar "el 26 de noviembre de 1897, improvisus, de una hemorragia" (libro de bautismos de 1821 pg. 40, nº 1).

El primo Theodor 16 Jordán nacido el 31 de octubre de 1854, hijo de Katharina Jordán se quedó en Gurtweil. Creció con el tío Lorenz y fue luego un molinero valioso Theodor no consta en ninguna lista de vecinos con voz y voto. Tampoco entró en el sorteo de reclutamiento. Sí que se encuentra en las listas de hijos del pueblo entre 16 y 25 años que estaban obligados al impuesto militar. El 22 de julio de 1870 le incluyó el párroco Gessler en las listas de la autoridad militar de Tiengen: "1854, Theodor Jordán, hijo de Katharine Jordán. En las dos siguientes listas que se conservan del 31 de octubre del 74 y del J8 de septiembre del 78 Katharine está señalada como fallecida. Theodor Jordán, hijo de + Katherine. En la última lista de pago que se conserva Janos 1854-1863) falta el signo + y solo dice: 1854, Theodor Jordán, hijo de Katharine Jordán (GAG IV, rúbrica, impuesto militar. Theodor, de joven tuvo ya un accidente. El domingo "10 de mayo de 1874 cayó un rayo a la 1,30 del medio día en la torre de la iglesia. Theodor Jordán, que estaba tocando la campana grande fue alcanzado en las manos y en las piernas y gravemente herido tuvo que ser bajado de la torre" (Beringer 175) Theodor se casó el 7 de mayo de 1896 con Josefine Gamp (nacida el 5 de abril de 1855, fallecida el 5 de enero de

13 Su instancia fue rechazada tal vez porque Anton Jordán debía una hipoteca de 1.250 marcos a Bernhard Binder (libro de rentas 7, n 165 pg. 520, cancelada el 4 de Junio de 1899 a defectos de la ley del 14 de abril de 1898). Anton necesitó el dinero para formar su hogar, sobre todo para comprar una casa antes de la boda.

14 Ver libro de bautismos de 1810-12 de la parroquia de Gurtweil pg. 272 "1870, 18 de enero Adelheid Dorlinger, ilegítima". Adelheid Jordán aparece de nuevo en las actas del pueblo. Fue acusada de "provocar el incendio de una superficie grande de bosque por descuido, prendiendo Junto con un montón de leña la hierba seca de su entorno, por lo cual el incendio se extendió rápido a una extensión de una Morgen y 50 varas Esto sucedió en abril de 1885. El caso penal n 2.495 fue llevado sin más consecuencias por el fiscal de Waldshut en 24 de abril de 1885. (GAG Gurtweil, actas; fascículo de derecho penal). El 5 de Junio de 1894 se casó Adelheid Jordán con Johann Maier de Bierbronnen, soltero. Formaron su hogar en Gurtweil. (Archivo parroquial de Gurtweil, amonestaciones del 19 de mayo de 1894, Frech, párroco).15 Sus padrinos eran Martin Jordán y "Bautistaa Keller, hija del molinero Anton Keller! (libro de bautismos de 1882 pg. 416 nº 3) Cuando murió Anton Jordán, su hiJo Frledrich no era aún mayor de edad y fue su tutor Xaver Hilpert (cf. notariado de Waldshut nº 146 en la herencia de Magdalena Jordán, soltera y jornalera de Gurtweil). Friedrich tuvo que ser atendido en la beneficencia de Herten como disminuido mental ("idiota") (ver libro de familias pg. 97). Además de Adelheid y Friedrich al matrimonio Anton y Wilhelmine Jordán les nacieron dos hijas: Augusta y Emilie que murieron de pequeñas.

16 ) La casa que compró el primo Theodoro para poderse casar se llama hoy todavía "de Theodose". Hoy vive un nieto, por tanto de la 3ª generación en la calle Fischerweg, 3.

45

Page 46: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

1907). Su único hijo Josef continuó la línea familiar.

Theodor era apreciado y querido de todos. Como molinero tuvo una caída fuerte y quedó gravemente afectado. Murió el 29 de mayo de 1902.

La tía de bautista, KATHARINE JORDÁN, se casó con un tal Johann Birle. Tuvieron una hija de nombre Elisa. No se sabe cuándo y dónde se casaron ni dónde murieron. El nombre de la hija solo se desprende de la herencia de Magdalena en la que esta entre otros también nombra heredera a Elise Birle. Todos los herederos se negaron bajo notario a aceptar esta insignificante y además endeudada herencia.

Las tías solteras de Bautista, MAGDALENA y ELISABETH JORDÁN17 están en las listas que aún se nos conservan entre los buscadores de leña, (del 16 de mayo de 1855, 31 de julio del 58 y del 1 de mayo de 1860). Estos son vecinos que por falta de propiedades necesitan ese permiso para recoger leña en el monte. normalmente hay entre diez y 15 personas que figuran en esta lista y a las que se otorga este privilegio o se concede autorización para recoger leña en los bosques comunales. En la lista del 17 de agosto de 1867 solamente consta Elisabeth Jordán, pues Magdalena en este tiempo vivía en Oberlachringen.

En la lista del 1 de septiembre de 1876, junto a Elisabeth Jordán está también Anton Jordán o su mujer". La lista era entregada cada vez a la dirección forestal de Tiengen y a los guardabosques de Gurtweil (GAG, rúbrica de asuntos forestales, coger hoja, palos, leña, fascículo 1, año 1855-1907).

Magdalena Jordán aparece por última vez en estas listas el 1 de mayo de 1860. Sin embargo ya estaba residiendo en Oberlauchringen desde 1859. Allí tuvo un hijo de nombre Engelbert, nacido bautizado el 6 de noviembre de 1859. Su madre Magdalena, al casarse se hijo,18 debió volver a Gurtweil. Vivió con la viuda de Joseph Maier Katharina Trudle y murió también en aquella casa. (St. A.J. - Standesamtbuch 1890-1899).

Elisabeth Jordán tuvo tres hijos, de los cuales dos "emigraron". En el libro de familias de la parroquia de Gurtweil no constan sino los datos de su nacimiento. Estos tres hijos (naturales) tampoco entraron en sorteo para el servicio militar. Están sin embargo en las listas de "contribuyentes al impuesto militar en "1851 Johann Jordán, hijo de Elisabeth; en 1853 Joseph Jordán, hijo de Elisabeth Jordán y en 1859; Hermann Jordán, de Elisabeth Jordán" .19

17 Frida Schlosser hija de Regina Schlosser (fallecida el 23 de abril de 1925) recuerda en una carta del 9.1.1927 a las dos tías ya olvidadas de Jordán. Escribe lo que le contó "una señora mayor antigua vecina del P. Jordán", según lo cual "estas dos hermanas por parte del padre, solteras, fueron una cruz terrible para la pobre familia y cómo por estas tristes circunstancias tuvo tanto que sufrir la madre de Jordán. Esta carta llena de sentimimiento de Frida Schlosser es tan solo un documento que se remonta a lo oído. Nos bastan los documentos de la parroquia y del archivo del pueblo para poder verificar la exactitud de estas expresiones.18 El 25 de febrero de 1886 se casó Engelbert en Oberlachringen con Berta Kopfler y tuvieron 2 hijos; Alois (nacido el 30 de abril de 1894) y Frida (nacida el 30 de enero de 1898) Engelbert se ganó la vida en Oberlangringen como Jornalero y murió allí el 20 de enero de 1902.

19 ) De los sobrinos de Jordán no solo Theodor, sino también Hermann fueron activos molineros. Los 2 hermanos de estos Johann y Joseph debieron "emigrar".

46

Page 47: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En un documento en el que Hermann Jordán certifica el reintegro de 400 DM, prestados a Martín Jordán y devueltos por Eduardo Jordán, aquel hace constar su oficio de molinero. (libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil hace constar: Nt el 30 de junio de 1891 en Eschbach, cerca de Waldshut a causa de un rayo. Herinrich, un hijo nacido en 1849 y una hija nacida en 1857 de Elisabeth Jordán murieron al poco de nacer. Ella misma vivió en sus últimos años de vida en casa de su hermano Anton. Ella murió en el día de Todos los Santos de 1891 "en casa de su hermano Anton, jornalero, en Gurtweil" (St. A. Buch 1890-1899). 20

DERECHO DE RESIDENCIA EN LA CASA DE JORDÁN

Tras la muerte de Lorenz Jordán se volvió a renovar el derecho de habitación de sus hermanos aún solteros en el "anexo al inventario y derechos civiles tras la muerte del vecino y labrador de Gurtweil Lorenz Jordán": En esta casa tienen derecho a residencia y uso gratuitos Anton, Elisabeth y Magdalena Jordán mientras dure su soltería:

20 La razón por la cual Bautista Jordán al visitar a su madre siendo sacerdote no quería predicar en la iglesia parroquial, sino que normalmente celebraba la eucaristía en la capilla de las monjas en el castillo era probablemente el comportamiento y estilo de vida de su tia Elisabeth.

47

Page 48: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

a) El derecho de estancia en la casa.

b) A Elisabeth y Magdalena les corresponde como dormitorio la habitación encima del cuarto de estar y a Anton la habitación contigua a esta (Extracto del reparto, confirmado por el juzgado -Amtsrevisorat- de Waldshut el 6 de Julio de 1863, ver libro de ventas tomo 5 Nº 144).

En el contrato de donación y jubilación entre la viuda de Lorenz Jordán Notburga Jordán, de apellido familiar Peter de Gurtweil, y sus hijos Martín, Juan Bautista y Eduardo Jordán, el 23 de nov, de 1878 solo se hace constar el derecho de residencia de la viuda Notburga y de su hijo Eduard (Crundbuch T. 7, Nº 32); sin embargo debía seguir en vigor el derecho de residencia de las dos hermanas solteras. En un contrato hipotecario de Martín Jordán del 5 de abril de 1881 consta lo siguiente: Elisabeth y Magdalena Jordán con dere-cho de residencia, solteras, han renunciado a todos sus derechos de estancia y uso en un documento público según queda registrado en el libro de propiedades (Grundbuch T, 5 n 144 pg. 261. GAG. Pfandbuch T. 7 n 7).

El documento mismo de la renuncia lleva fecha del 9 de marzo de 1881. En él renuncia también "Notburga Peter, viuda de Lorenz Jordán a su derecho, pues "Martín Jordán tiene en mente la adquisición de un préstamo por el importe de 3.500 marcos" Magdalena y Elisabeth Jordán se reservan todos los derechos de subasta y venta, como fianza el derecho a una finca, en caso de perder su derecho de residencia" (Anexo al libro ce rentas T. V, n 3).

Martín aceptó el préstamo antes mencionado. Al ser cancelado hacia 1890, cobraron de nuevo validez, los derechos de estancia de las tres mujeres.

la madre Notburga siguió viviendo hasta su muerte en la pequeña vivienda n 45. las dos tías no hicieron uso de sus derechos.

OTROS FAMILIARES DE JORDÁN

Bautista Jordán no debió mantener casi ningún contacto y relación con la hermanastra del padre María Ursula Bercher, de apellido familiar Jordán (nacida el 19 de octubre de 1815, fallecida el 27 de octubre de 1910) que vivía en Oberlanchringen, a pocas horas de camino de Gurtweil. Antes de nacer aquel, esta ya estaba casada allí. A partir de 1859 vivió allí también la tía Magdalena, con la que tampoco tuvo relación alguna.

Con los parientes de su madre de Bühl no debió haber tampoco sino contactos casuales y esporádicos de poca importancia.

El hermano mayor de la madre, Joseph (nacido el 3 de noviembre de 1813, fallecido el 13 de abril de 1876) estaba casado en Bühl desde el 26 de febrero de 1838). Las hermanastras de la madre, del segundo matrimonio de su padre con Jatharina Rickle (nac. el 22 de diciembre de 1798, faIlec. el 6 de diciembre de 1880) no tuvieron relación alguna

48

Page 49: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

con Gurtweil. 21

María Josefa se ganó su vida en su pueblo quedándose soltera. Las otras dos hermanastras de mamá Notburga, María Anna y Katharina se casaron en Suiza.

La abuela Anastasia tenía dos hermanos más mayores que estaban ambos casados en Gurtweil y vivieron algunos años más que Anastasia, la hija menor de Joseph Jlemm María Gamp; Regina Jehle murió en 1853 y Francisca Nilpert en 1855.

LA FAMILIA DE JORDÁN

LA FAMILIA:

El matrimonio canónico está en el libro de matrimonios como sigue: "En el año 1848, el 8 de junio a las 8 a.m., después de las amonestaciones del 7 y 14 de mayo, han contraido matrimonio en la parroquia el vecino de aquí Lorenz Jordán, hijo legitimo de Franz Jordán y de J Anastasla Klemm, nacido el 8 de julio de 1818, con Notburga Peter, soltera, hija legitima de Athanas Peter y Elisabeth Sauer de BiJhl, nacida el 15 de marzo de 1823, siendo testigos Xaver de Bühl y Carl Hilpert, de agui. Gurtweil, 8 de junio de 1848. Clar Párrocól. (Libro de matrimonios de Gurtweil pg 52).22

El 29 de septiembre de 1848 anotó el párroco Clar en el libro de bautismos además que el niño de 5 años, Nartin es reconocido como propio por los esposos, y con ello adguiere los derechos de legitimidad ".23

En el libro de bautismos de la parroquia de Bühl está registrado el bautizo de Martin Peter el 12 de noviembre de 1843. Tras el casamiento de Lorenz Jordán, se hizo transcripción de la partida de bautismo a la parroquia de Gurtweil en estos términos: "En el año 1843 fue bautizado un niño, nacido el 12 de noviembre a las 4 a.m. en Bühl y bautizado el mismo día a las 11 por los abajo firmantes en esta parroquia: Martin Peter, hijo ilegítimo de Notburga Peter, soltera, hija legítima de Athanas Peter, jornalero y de Elisabeth Sauer, de Bühl. Testigos son: el padrino Joseph Peter, vecino y jornalero,24 Palbina Keller, madrina y campesina y Johann Forderer, maestro, todos ellos de aguí. Luhl, 12 de noviembre de 1843, párroco Castelln. Al margen anotó Clar: (Martin Peter/JORDÁN) indicando ver la partida de matrimonio en la que se dice expresamente que "es reconocido como propio por los esposos y con ello adquiere los derechos de legitimidad" (1 de junio de 1848, libro de bautJsmos pg. 170,1).

21 Del segundo matrimonio de Athanas Peter hubo otros 5 hijos, de los cuales 2 murieron de niños.

22 Xaver de Bühl es el hermano de la novia: Franz Xaver Peter, nacido el 7 de febrero de 1817. Carl Hilpert (10 de marzo de 1813-14 marzo 1902) era un primo del novio; su madre Francisca (1785-. 1855) era hermana de Anastasia Jordán, de apellido familiar Klem, abuela paterna de Bautista.

23 Según el "Extracto del contrato matrimonio entre Lorenz Jordán de Gurtweil y Notburga Peter de Bühl, Juzgado de Jestetten del 1 de junio de 1848" en el distrito de Waldshut - Libro de bautismos de Gurtweil, 1848 pg. 171.

24 El Jornalero Joseph Peter era el hermano mayor de Notburga Peter.49

Page 50: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

EMPLEADO DEL AYUNTANIENTO:

Entre los enterradores del año 1849 está LORENZ JORDÁN, el tercero entre cuatro y en 1850 el primero de lista. En 1851 es sustituido por Joseph Gamp. ¿Tal vez tuviera entonces el puesto de ayudante de policía, No se nos conservan por desgracia otros documentos anteriores de 1849 en los que consten servicios comunitarios como enterrador, supervisor de moral y las costumbres etc. Las actas de "ayudantes de policía" datan tan solo a partir de 1855.

Sin embargo en el libro de rentas del ayuntamiento encontramos una pista valiosa. El 27 de enero de 1853 el servidor de la comunidad Lorenz Jordán es uno de los testigos legales e imparciales” en un caso de contrato de traspaso de propiedad que afecta a Joseph Klemm, tabernero El 30 de nov., en la misma negociación aparece de nuevo como "servidor de la comunidad" o como "alguacil" ? haciendo de "testigo cualificado".25

El 7 de marzo de 1855 el ayudante de policía (alguacil) Jordán es el encargado de convocar a los 48 vecinos con voto para la elección de alcalde el día 22 de marzo. "El alguacil Jordán debe hacer llegar las papeletas de voto para la elección de alcalde el 22 de marzo, a los vecinos inscritos a continuación con acuse de recibo de cada destinatario (Lorenz Jordán firmó también en el acta). El sueldo del "alguacil y ayudante de policía que a veces era también vigilante de caza suponía tan solo 58 florines al año.26

En la elección del 22 de marzo de 1855 era Lorenz el único Jordán con voto. Franz Jordán, como jubilado, no era ya vecino activo. Anton Jordán todavía no entraba en lista: era hijo de vecino y estaba a la espera de que algún vecino cesara y cediese el puesto vacante a los de la lista.

Lorenz Jordán a partir de 1855 ya vuelve a aparecer en las actas del ayuntamiento, rúbrica servicios públicos en ningún cargo, ni como sereno, ni vigilante de caza o pesca. Benedickt Bohler fue hasta el 14 de agosto de 1860 ayudante de policía. Sus sucesores en el cargo fueron: Franz Xaver Javier, del 14 de septiembre de 1860 al 31 de diciembre del 61 y Felix Hilpert del 1 de enero de 1862 al 31 de diciembre de 1868.

ACCIDENTE DE LORENZ JORDÁN

La fonda "Zum Engel" en Rheinheim, llamada también "correos" porque allí mismo estaba la oficina de correos de Rheinheim, está frente a la iglesia parroquial, cerca del embarcadero del vado del río, que unía Zurzach y Rheinheim. Los amplios establos de caballos de aquel tiempo han sido demolidos. El vado del río desapareció en 1907 a cons-truirse un puente de piedra sobre el Rin. De Gurtweil a Rheinheim había más de 3 horas de camino a pie. La fecha del accidente de Lorenz Jordán, es hoy difícil de fijar, a pesar de haber consultado en los archivos parroquiales del ayuntamiento de Gurtweil así como los

25 Libro del catastro T. 3, Nº 28, registrado oficialmente el 21 de marzo de 1853; en el mismo tomo pg. 187 y 192.

26 ) Archivo municipal de Gurtweil. Actas IV, 2.1; servicios públicos de alcalde, así como en las actas IV, 2.8: enterrador, celador de la iglesia... 1849-1944.

50

Page 51: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

periódicos de aquel tiempo, sobre todo el "Albote de Waldshut" (1851-64)

Los ejemplares del "Zurzacher Zeitung" de aquellos años no se conservaron ni en Zurzach, ni en Aarau ni en Berna. Valioso ha sido sin embargo el dato transmitido por Emil Gamp que aún vive, nacido el 10.02.1905, hijo de Mathä Gamp y de Augusta Jordán, una hija de Eduard Jordán. Cuando Mathä Gamp, en 1906 se trasladó con su mujer a Ruchen-schand (ver el libro de familias de Gurtweil) dejaron al pequeño Emil en casa de su abuelo Eduard y creció allí en Gurtweil. Se acuerda muy bien de cómo su abuelo Eduard le contaba que tenía 5 años cuando su padre Lorenz se accidentó gravemente; de que su padre se murió cuando él tenía 12 años (relato de octubre de 1978).

Aquí transmitimos los recuerdos de Eduard Jordán sobre el accidente de su padre. Su padre llevaba ya 15 años trabajando como criado en la fonda correos de Rheinheim, la madre era probablemente criada allí también; luego se casaron en Gurtweil; el padre ya había cambiado su casa por la de la familia Trondle, que vivía antes en la actual casa natal de Jordán. Ya que había ferias en Zurzach (Suiza) con relativa frecuencia, llegaban a Rheinheim muchos carruajes y caballerías y también cuando había feria en Constanza y Pasilea. Los carros y caballos eran alojados en este lado del Rin, en la posada-correos de Rheinheim. Por eso el padre iba con bastante frecuencia a Rheinheim a ayudar, y de paso se llevaba unas buenas propinas para la pobre familia. En una ocasión en que había 40 ó 50 caballos, cayó derribado en medio de los caballos que estaban muy alborotados con tan mala forma que quedó gravemente herido en la pierna y en el pecho. Tuvo fractura en la pierna y el hueso astillado, de modo que el herrero le fabricó una pierna de hierro ortopédica para que pudiera andar. Además le quedó una herida profunda en la parte superior derecha del tórax debajo de la clavícula que ya no curó, sino que se fue infectando y supurando más y más hasta que después de aguantar largos años de sufrimiento le llevó a la muerte. Como consecuencia de esta herida se le fue paralizando poco a poco el brazo, quedándose cada vez más débil, atrofiado e inútil. Se emplearon los más diversos medicamentos y se consultó a varios médicos entre ellos a un Dr. en Hallau, donde tuvo que ir Bautista en múltiples ocasiones. Fue muy paciente en medio de su sufrimiento y no se quejó en medio de su crecfente enfermedad y su desgracia económica. Con mucho esfuerzo pudo todavía desempeñar su cargo de ayudante de policía. El hermano más joven Eduard, tenia 11 años al morir su padre. (diciembre 1924 enero 1925 G 18.70).

Eduard estaba en realidad a punto de cumplir 13 años, cuando su padre murió. Lástima que no nos diga cual de las piernas de su padre fue destrozada por los caballos.

En lo referente al servicio de policía que hacía Lorenz parece que los recuerdos tergiversan algunos hechos pues se puede comprobar que Lorenz Jordán ya no era ayudante de policía para agosto de 1855. El servicio de policía era un puesto de confianza y más todavía a partir de la revolución de Baden de 1848-49. Exigía "una persona fuerte y despabilada".27 Debía ser también vecino o hijo de la villa y era elegido cada vez por los vecinos y quedaba vinculado a la jefatura de distrito del gran condado en Waldshut "a través de una promesa solemne, mano en alto según las normas. 28

27 Escrito n 16.801 del Juzgado general del distrito Waldshut del 14 de agosto de 1860, en el que se dispone la sucesión del ayudante de policía Bohler por Trunksucht; ver Archivo municipal de Gurtweil Actas IV 2.6. rúbrica servicios públicos, ayudante de policía...

28 Certificado de obligaciones n 1590 y otros en Arch. Mun. de Gurtweil. Actas IV 2.6. Rúbrica ayudante de policía.

51

Page 52: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Sin embargo a Lorenz Jordán le confió el alcalde algunos encargos: distribuir recibos o anunciar bandos en el pueblo29 y así podía ganar algunas propinas. En sep. de 1860 se aumentó el sueldo del ayudante de policía a 90 florines anuales. En la lista de votantes de entonces había 47 vecinos. Para la votación aparecieron 37, entre ellos Lorenz Jordán con el nº 19 según lista del 8.09 1860. También se hacia constar que otras prestaciones como bandos etc. no estaban incluidas en ese sueldo. (CAG Archivo del Ayuntamiento de Gurtwel úbrica de servicios públicos).

Es poco corriente la sustitución de Lorenz Jordán por Jenedikt Rohler justo en pleno verano. Lástima que no hemos podido encontrar pruebas o pistas de si fue el accidente en este tiempo.

Para establecer la fecha del accidente de Jorenz Jordán podria servirnos el dato de que Lorenz Jordán fue sustituido a partir de agosto de 1855 como consejero de la villa.30

Falta también en la lista de votantes, a pesar de ser vecino con derecho a voto, del 7 de enero de 1856 y del 16 de febrero de 1857, pues posiblemente tenía que guardar cama o a pesar de la pierna ortopédica todavía no podía caminar. En la lista del 14 de enero de 1858 entre 38 votantes, sí votó con el n 25; entonces sí podía andar con la ayuda de su "pata de palo". También votó, según la lista del 3 de noviembre de 1862 con el n 23. Es la última lis-ta de vecinos en que votó.31

Hay que anotar que Lorenz Jordán no está en la lista de los 41 vecinos con derecho a voto del 6 de septiembre de 1855 con motivo de la elección del contable, aunque las listas de elecciones que se nos conservan nos hacen suponer que él tomaba muy en serio sus deberes cívicos y si faltaba era por algún motivo.

El recuerdo de la viuda Jegina Schlosser hay que encuadrarlo en la época de 1862/63 "luego el padre ya no podía hacer ningún trabajo, ni tampoco caminar. Se entretenía tallando cualquier cosa. Y para alegrar a los niños hacía tallas de ovejitas con restos de maderos de la serrería (enero de 1925 G lB.120). La manifestación del viejo sacristán Johannes Müller completa esta afirmación. "El padre en los últimos años no salía de casa; por Navidades tallaba ovejitas, y también buscaba la manera de ganar algún dinero pintando sacos".32

En el año 1.863, el día 19 por la noche a las 10ºº murió Lorenz Jordán, vecino y labrador, a la edad de 44 años, 9 meses y 21 días, casado con Notburga Peter y fue

29 La viuda Sclosser-Vonderach habla de este servicio tal como lo vivió allá de Jovenerable "El padre de Jordán tenía además una pierna ortopédica y por eso no podía hacer bien su trabajo, con gran esfuerzo apenas podía hacer de ayudante de policía y murió ya cuando Bautista era apenas un muchacho" (J-23). A la muerte de Lorenz Jordán tenía Regina Hauser 18 años.

30 El fascículo relativo al vigilante (ayudante de policía) comienza con la elección de Benedikt Bohler (también Bohler) para el cargo. El juzgado del gran ducado en Waldshut confirmo la elección para ayudante de policía y vigilante de caza de Benedikt Bohler el 4 de agosto de 1855 con todos los efectos legales. (Arch. mun. de Gurtweil. Actas IV, 2.6, rúbrica ayudante de policía, sereno, vigilante de caza y pesca 1855-1920).

31 A.M.G. Actas III,3 Rotaciones y servicios municipales, fascículo 1, lotes de leña año 1856-1873.

32 Johannes Müller nacido el 31 de agosto de 1851, casado el 19 de enero de 1882, sacristán desde 1885 fallecido el 31 de diciembre de 1831; declaración hecha a primeros de eJro de 1926. Archivo Generalato 18-181; los sacos pintados eran para el molino cercano.

52

Page 53: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

enterrado por el párroco de la localidad que abajo suscribe el 22 de mayo a las 8 de la mañana. Testigos del entierro fueron - Agustín Trodle, campesino y Augustin Busi, jornalero, ambos vecinos de la localidad. Gurtweil, 22 de mayo de 1863. H. Kessler, Párroco .33

LA CASITA DE MADERA DE LOS JORDÁN

"La PEQUEÑA CASA NATAL entre el "Hirschen" y correos está hoy todavía en pie; entonces estaba cubierta de paja y tenía un aspecto mucho más pobre que hoy" (Leringer 237 - hoy la casa n 4 en la calle Padre Jordán)

Sus padres eran campesinos extremadamente pobres y vivían en una casita pequeña y pobre cubierta de paja" (Viuda Regina Schlosser-Vonderach.34

La casa natal se sitúa en la parte baja del pueblo por encima del molino; es una casa pobre. Hay tres pequeñas edificaciones fundidas en una sola. Al otro lado de la calle estaba la antigua serrería" (Frida Schlosser 3 de enero 1926, G 18.16JJ).35

"Tres edificaciones" significa vivienda de una planta con granero y establo, como se la describe en libro del catastro de Gurtweil. Por cierto la casa de los Jordán no era la única casa de madera recubierta de paja que había entonces en Gurtweil. El catálogo de edificaciones de Gurtweil de 1766 describe con exactitud las condiciones de las viviendas, que posteriormente y en un principio fueron mejorándose cada vez más, y sobre todo después de la guerra del 70-71. En 1766 todas las casas del pueblo estaban recubiertas de paja. Solo 12 casas tenían doble planta; solo había 4 casas de piedra; el resto de las casas; eran exclusivamente de madera. Había 3 casas con 3 cuartos de estar, 8 casas con 2 cuartos, de manera que pudieran vivir 3 ó 2 familias en cada una respectivamente (Beringer 245).36

NOTBURGA, SU MADRE

"Su madre, que se encontraba ahora en una situación de pobreza aún más extrema, tenía que hacer un trabajo aún más duro" (Viuda Regina Schlosser Vonderach en sus recuerdos ya mencionados anteriormente: J-23).

"La madre era una mujer aplicada, tranquila y seria, trabajadora desde la juventud y educada en ello por su extrema pobreza. Era muy callada, y de pocas palabras; breve, pero correcta. Así resumía la viuda Schlosser-Vonderach el pensar y recuerdo de la gente sobre 33 34 En sus recuerdos "de la Juventud del venerable P. Juan Bautista Jordán de Gurtweil" el 21 de diciembre de 1924; J-23.

35 Frieda Schlosser (26 de septiembre de 1877-14 Junio 1952) era hija de 2ªs núpcias de Regina Schlosser Vonderach-Hauser. De pequeña tuvo accidente de trineo y de ahí le venia una pierna ligeramente inferior a la otra. Fue modista de señoras y se la tenia por una extrovertida modista a domicilio, (Ella hacía los trabajos de los clientes en casa).

36 La casita de los 30rdan cambió varias veces de número, pues según iba creciendo el pueblo se hacía una nueva numeración. En 1844 llevó el n 20. Antes de 1869, el n 50, en 1869 el n- 45, hacia 1900 el n- 57, hoy lleva como casa natal del siervo de Dios el n- 4 de la calle Francisco Jordán.

53

Page 54: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

la madre de Jordán (G 18-67).

A la madre le resultaba prácticamente imposible el dedicarse lo suficiente a los hijos. Su marido sufría continuos dolores y apenas podía caminar. Su sueldo era muy bajo. Todo el peso del trabajo recaía sobre la madre", recuerda el viejo sacristán Johann Müller, un compañero de escuela de Bautista, aunque tres años más joven que esta. (G 18.180, 3 de enero de 1926).

Tras la muerte de Lorenz Jordán se nos conservan las listas de beneficiarios de los lotes de leña gratuita de los años 1864,65 y 66. En los dos primeros años no hay ningún Jordán. De los 57 beneficiarios en la lista del 23 de abril de 1866 en Nº 42 es la viuda de Jordán".37

DEUDAS

Desde el punto de vista económico fue la vida del matrimonio Lorenz y Notburga una lucha ininterrumpida contra las DEUDAS contraías con la casita frente a la serrería. Apenas se habían instalado allí les llegó una orden de pago del impuesto común de vecinos. El 27 de julio de 1848 se les amonesta que deben a la comunidad 45 florines de impuesto. Sin embargo tenían que preocuparse del padre anciano y de los hijos pequeños y por eso era completamente imposible para ellos reunir la cantidad exigida. El 10 de septiembre de 1848 les fue registrada oficialmente esta deuda hipotecaria (Libro de registro hipotecario, tomo 2, Nº 16).38

Por S. Jorge, en 1849, consiguió Lorenz Jordán un segundo préstamo del fondo parroquial de Gurtweil de 530,31 florines. También este préstamo fue asegurado bajo hipoteca el 20 de noviembre de 1850. Hasta el 20 de mayo de 1870 no fue devuelta y cancelada la deuda. (Libro de hipotecas, Tomo 2, n 64).

A causa de la enfermedad tan prolongada y de la muerte prematura de su marido, la situación económica de Notburga, su madre, había empeorado sensiblemente. Tras la muerte del vecino Lorenz Jordán, agricultor de Gurtweil, no le quedaba a ella otro remedio que cargar con la herencia y obligaciones, sola y 'en propiedad'. la herencia consistía en la pequeña casa cubierta de paja, vivienda de una planta, con granero y establo bajo el mismo techo, donde la serrería, con unas cuarenta varas (Ruther) de jardín, junto a Agustín Trodle y Müller Keller, así como 7 parcelas de terreno de 4,5 Morgen (mañanas). La casa, sin em-bargo, estaba gravada por el derecho a vivienda de Anton, Elisabeth y Magdalena 'mientras fueran solteros' y lo peor: sobre toda la hacienda pesaban 1.710 florines de deuda. ,Jn el verano de 1848, al adquirir la casa era la deuda, solo unos 1.150 florines.".

A la antigua deuda al fondo parroquial (665,49 florines) y al comerciante Hirsch Bernheim de Tiengen (338,31 Florines) que provenían del abuelo Franz, se añadían las

37 A.M.G. III; lotes de leña, fascículo 1 año 1856-1873.

38 Registro de propiedad de Gurtweil T.VIII n- 130 pg. 478.

54

Page 55: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

nuevas deudas; 45 Florines de impuestos no pagados, el nuevo préstamo del fondo parroquial 530,31 Florines; además al vecino Peter Trodle se le debían 130 Florines por 80 varas de viña.

No solo había crecido la cantidad de la deuda en 560 Florines comparado con el verano de 1848; también se habían ampliado sus propiedades en tierras en dos Morgen (mañanas), cosa que tenia su importancia, dado que había tantas bocas que llenar, pues había cuatro jóvenes y cuatro adultos a la mesa. Tras la muerte de su bondadoso marido, mamá Notburga tenia que responder por todo y por todos. En aquel tiempo contaba ya -y con los años mucho más- con la ayuda eficaz de los cuatro chicos que tenía en casa.

El 8 de diciembre de 1864 aceptó la viuda Notburga del comerciante Hermann Guggenheim un préstamo de 309 Florines por la compra de un ganado. Libro de hipotecas tomo 3 Nº 4. 555). El 9 de diciembre de 1875 se encontraba de nuevo en apuros. Esta vez le prestó dinero un hermano de aquel: Jax Guggenheim, pero l a cantidad de 665, 71 marcos que adeudó, tenia que devolverla en el plazo de un año (Libro de hipot. anexo tomo 4 Nº 255, cancelado el 19 de marzo de 1877). Estos datos crudos de los libros antiguos de deudas, son una prueba evidente de la unión que reinaba en la casita de Jordán, para ir sorteando juntos todas las dificultades.

A pesar de todo era una continua y pesada carga para Notburga el vérselas con los acreedores, pues precisamente había fiadores como los Guggenheim que estaban siempre dispuestos a prestar dinero caro. Solo lo hacían a corto plazo y al vencer este se apresuraban a denunciarlo y así tenían trabajo y también ganancias los notarios. Al leer algunos documentos de acoso a la viuda Notburga, le viene a uno a la mente, casi sin que-rer, lo que la escritura dice sobre defender al huérfano y a la viuda?.. En abril de 1877 hizo la viuda Notburga un buen trato. Compró a Agatha Sutter, soltera, un cuartal (Yierling) y 76 varas de terreno por el precio de 300 marcos. (Cobro hipotecario tomo 6, Nº 141).

El 20 de septiembre de 1878 pudo Notburga Jordán hacer el contrato de compraventa con su hijo mayor. Entregó: "la vivienda de una planta Nº 45a con granero y establo, con un cobertizo anejo para leña, de piedra y recubierto de ladrillo, junto a Fridolin Strittmatter y Anton Keller. Adquirido por herencia" y al rededor de 5 Morgen: de terreno, todo por un valor de 5. 753 marcos, además de un ajuar de 800 marcos. Las cargas que pe-saban sobre la hacienda eran los dos préstamos del fondo parroquial (642 Florines y 530,31) el antiguo préstamo de Hirsch Bernheim, inscrito ya en 1847 (338,31 Florines). Otras deudas que tenia que afrontar la viuda Notburga eran además el préstamo por la compra de ganado de 1864, así como la compra del terreno a Agatha Sutter. Todo incluido suponía para Martin una carga de unos 3. 400 Marcos.

Ahora vivía Notburga bajo el amparo de Martin, pero procuraba ayudar a Martin a soportar las contrariedades, lo mismo que Martin le había ayudado desde 1872 a sobrellevar las deudas contraías con espíritu de plena corresponsabilidad. Eduard en este tiempo intentaba por todos los medios valerse por su cuenta, lo cual favorecía a Martin. Cuando era urgente y necesario Eduard ayudaba a su hermano con gran talento negociador. Al poco tiempo del traspaso de la casa, tras la boda con Magdalena Rotzinger, había hecho Martin una gran reforma y ampliado la casa a una segunda planta.

55

Page 56: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En la fórmula donde el banco Leu accede al préstamo queda descrita la casa n 45 como sigue: "vivienda de dos plantas con granero y cuadra bajo un mismo techo, con edificación anexa aparte, cochera y leñera, edificada en piedra y recubierta de ladrillo, junto con el solar sobre el que se asientan las edificaciones, en la parte alta del pueblo, lindando a un lado con Anton Keller, a otro con Florian Strittmatter" (Libro de hipot. T. 7, n 7 del 15 de abril de 1881). Ahí vivían ahora mamá Notburga y Nartin con su mujer, y también Eduard Heirat, que se casó. Este último tal vez solo venía a comer ya que en 1880 se compró él mismo una casa. También Theodor Jordán que no se casó hasta 1896, tenía puesto en la mesa, mientras lo tolerasen los prepotentes acreedores.

SUBVENCION

Respecto a la Subvención", a las familias de los reclutas y militares llamados a filas, se nos conservan cartas y actas en el archivo del Ayuntamiento de Gurtweil (GAG) en el fascículo IX Asuntos militares y de guerra años 1870-71". De ahí se desprende, que "el 14 de enero de 1871 recibió la viuda Jordán seis florines del fondo de beneficencia del ayuntamiento. En otoño de 1871 recibe Martin Jordán a favor de su madre un donativo único y personal, mientras el resto de las ayudas fueron concedidas en forma de préstamo. El documento dice así:

“Waldshut, 23 de octubre de 1871.

Concesión de ayudas a familiares de la reserva y milicia correspondiente al Nº 15.709. Se hace saber al ayuntamiento de Gurtweil para su conocimiento y propagación que la junta del distrito en su sesión del 20 del corriente ha tenido a bien conceder a Wilhelm Bartoloma vecino de ahí, un préstamo de 150 Florines al 2% de interés a devolver en dos años; a Friedrich Müller, vecino de ahñí, un préstamo de 100 Florines al 2 % de interés a devolver en dos años; y a Leo Müller vecino de allí, también un préstamo de 100 Florines al 2 % de interés y a devolver en 2 años, un donativo de 20 Taler = 60 marcos a Martin Jordán, vecino de allí. Junta de distrito de Baadar".

CONTRATO DE VIDA EN COMUN

Antes de casarse Martin Jordán, ya encontramos esta nota en el libro del registro de Gurtweil en el T. VII n 32, pg. 149 del 23 de noviembre de 1878: "Contrato de vida en común de la viuda de Lorenzo Jordán Notburga Peter".

Cuando Martin Jordán cambió de casa pasó a pertenecer la casa natal a la viuda María Josefa Griesser, de apellido paterno Hilpert. Esta casa estaba aún "gravada con el derecho de vivienda y uso de la viuda de lorenz Jordán Notburga Peter y de Magdalena Jordán mientras fuera soltera". La viuda María Josefa Griesser vendió la casa así mismo al jornalero Leo Müller el 28 de abril de 1895. En el registro consta del mismo modo el "derecho de vivienda y uso de la viuda de Lorenz Jordán Notburga Peter y de Magdalena

56

Page 57: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán mientras fuera solteras. 39

MUERTE DE LA VIUDA NOTPURGA

La madre de Jordán, Notburga, tras la muerte de la mujer de Martin, fue empeorando de salud cada vez más. Tanto el párroco como los familiares cercanos mantuvieron al corriente al hijo sacerdote sobre el estado frágil de salud de su madre Notburga. Ya el 30 de abril de 1836 escribía el primo Theodor al Padre Jordán que su madre iba perdiendo mucho peso y salud y que podía morir de un momento a otro. 40

El 13 de noviembre de 1396, escribe el párroco B. Feederle al P. Jordán, que su madre está muy mal de salud. "Rvdo. P. Superior: le comunico que su madre ha caído enferma. Se queja de dolores de cabeza y mareos. El médico piensa que puede ser un pequeño achaque que se volverá a repetir con facilidad. Le digo esto para que pueda rezar por ella junto con su congregación. Como precaución le he administrado los santos sacramentos. Pidiéndole un recuerdo en la oración y con todo respeto suscribe: B. Feederle, Párrocon (AGS-D1110).

El libro de anuncios y anotaciones de la Parroquia de Gurtweil de 1896 contiene así la muerte de Notburga "Domingo 2 de Adviento, 6 de diciembre... después Josario por Notburga Jordán... Miércoles aniversario por Notburga Jordán" (Aniversario significa "los 7 días"). El P. Jordán se encontraba de viaje de visita por Austria y Suiza y el 2 de diciembre de 1896 partió desde el colegio de Friburgo hacia Roma, donde no llegó hasta el 8 de diciembre por la noche.

En el libro de defunciones consta: en el año 1896, el 2 de diciembre a las 7,30 murió de un derrame cerebral. Notburga Peter, viuda de Lorenzo Jordán a la edad de 73 años 8 meses y 17 dias, habiendo recibido los santos sacramentos y fue enterrada el 5 de diciembre a las 9 de la mañana, siendo testigos Juan Müller (sacristán) y Konrad Geiger (enterrador). Gurtweil 5 de diciembre de 1896 J. Feederle, Párroco (Pg 75 Archivo parro-quial de Gurtweil).

LOS HERMANOS DE JORDÁN

MARTIN Y EDUDARDO

39 La propietaria actual de la casa natal de Juan Bautista Jordán es la Sra. Rosa Menden, viuda, de apellido familiar Müller hiJa del comprador Leo Müller (1868-1954). Ella duerme en la habitación pequeña de abaJo, donde nació Juan Bautista.

40 Se nos conserva una carta del primo Theodor del 30 de abril de 1896; "querido primo: ya que me caso con Josephina Samp el próximo Jueves 7 de mayo, te queremos invitar de todo corazón; la misa de boda es a las 9. Todos los del pueblo especialmente la madre se alegrarían mucho, pues ella en su ancianidad ha perdido mucho y tal vez no viva ya mucho tiempo. Esperando que cumplas nuestro deseo te saludan Theodor Jordán - Josephine Gamp. La madre dice que traigas también a Guwert" (AGS. Archivo 6eneral de la Sociedad D. 1.107). Theodor, como Eduard escribe "tal cual habla". "Madre" quiere decir para Theodor, la madre de Jordán, que fue para él su propia e inolvidable madrastra. Theodor lleva-ba el apellido Jordán con gran dignidad, cosa que seguramente llenaba de satisfacción y de alegria a Mamá Notburga.

57

Page 58: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Los hermanos de Bautista no eran nada de melindrosos ni siquiera en sus años jóvenes de solteros para conseguir su objetivo común, ni estaban dispuestos a quedarse solteros por culpa de su pobreza inocentemente heredada. Por esta razón se vieron involucrados en el verano de 1875 en líos con el juzgado del distrito. Ambos fueron declarados culpables y condenados: Martin "por varios robos" a 14 días de prisión y Eduard "por robo y encubrimiento' a 8 días. (Registro T. 6 Nº 116) La sentencia que según el derecho penal vigente entonces quedaba fijada en el registro no contiene otros datos más precisos. Sin embargo bien podía tratarse de caza furtiva o de robos en el monte, donde el pequeño hacía de encubridor del mayor. Ambos hermanos tenían un destino cruel a su vuelta de la guerra y del cuartel en una lucha sin tregua por el pan de cada día. Aún solteros no eran ni mucho menos un "ramillete de virtudes. Martin no solo empleaba en su ayuda sus vigorosos brazos, sino también sus puños para no dejarse someter en la vida diaria. Eduardo usaba más bien su cabeza como arma en la lucha por la supervivencia. Como hermanos se encubrían mútuamente, donde hacía falta, lo mismo que más tarde y sin dudarlo un momento hacía el uno de fiador del otro y viceversa.

Bautista estuvo seguramente al tanto de estas circunstancias poco agradables dentro de su familia, pero como hermano no era la persona más indicada para echárselo en cara. Estos contratiempos eran para él un motivo más para dar gracias al Señor que le había indicado otros caminos distintos, preservándole de esos errores y actuaciones. Tanto más se sentía él obligado a pedir en la oración protección y ayuda para su madre y sus hermanos (D.E. 89).

MARTIN JORDÁN, SOLDADO

A Martin le gustó ser soldado. En el cuartel entre sus compañeros no se sentía afectado por la suerte de la pobreza, ni sobrecargado con obligaciones de deudas o preocupación por la comida.

No se sabe dónde estuvo Martin de Recluta. Entonces solían ir los de infantería del distrito de Waldshut a la 2ª brigada de Infantería.41 En el año 1863 fue llamada a filas la quinta de Martin. La lista de reclutas del 63 no se nos conserva y en la lista de 1864 no está Martin entre los reclutas.42 Sin embargo si está él junto con Juan Bautista, ambos hijos de Lorenz, entre los contribuyentes como reclutas de 1864. Las listas de 1865 y 66 tampoco se nos conservan. En un extracto de la parroquia de 1866 se remite a Anton Martin Jordán a la autoridad militar de Tiengen. Según esto pudo entrar en sorteo Martin Jordán en el año 1863.

Cuando estalló la guerra de 1866 fueron convocados de nuevo como "reserva" de Gurtweil Martin Jordán y Wilhelm Bartolomé. En los años anteriores a 1870 solo eran llamados a filas uno o dos entre los jóvenes de Gurtweil al cumplir los 20 años de edad. La parroquia tenia que mandar todos los años a la autoridad militar de Tiengee los nombres de la quinta correspondiente.

41 La sede de la segunda brigada de infantería y de la brigada de reserva era Rastatt. El 2 regimiento de infantería estaba en Friburgo. Rastatt fue luego el centro del 6º regimiento de infantería de Baden, llamado de los "114". En él estuvo Martin de 1870 al 71.

42 En 1864 sólo salieron en lista Joseph Rees y Joseph Gamp.

58

Page 59: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El extracto del 29 de junio de 1866 registraba para el año: 1848... 6º Juan Bautista Jordán, padre Lorenz Jordán; Martin Anton Jordán, padre Lorenz Jordán, nacido en ). 1843". Martin, nacido y bautizado en Juhl, no fue registrado en el libro de bautismos de Gurtweil hasta 1848. Fue inscrito después de Bautista Jordán (Libro de bautismos de 1848 Nº 8, pg. 170. Ahora se acordó el párroco por primera vez del joven ausente tantas veces.

Era una antigua costumbre el que los reclutas del pueblo recibiesen del resto de los jóvenes una especie de "indemnización",43 que adelantaba la caja del ayuntamiento y que la pagaban las familias que tenían un hijo joven, por tanto contribuyente, que no había sido convocado a filas. Cuando Martin Jordán tuvo que alistarse en la no tan popular guerra de 1866 -el gran ducado de Baden luchaba todavía de parte de Austria, pues la región había pertenecido durante muchos siglos a Austria- también recibió la paga de soldado según la costumbre: Para los soldados reserva Wilhelm Bartolomé y Martín Jordán se ha pagado por adelantado 11 florines a cada uno, 22 Florines en total. Ya que estos fondos no se pueden sacar de la caja del ayuntamiento, deben los vecinos aportar su parte como hasta ahora. A cada vecino le corresponde pagar 22,5 céntimos a la viuda Jordán ya que tienen que pagar 42. 12 de octubre de 1866). Martín acusó recibo ya antes de entrar en filas. "Recibi el importe arriba indicado de 16,30 Florines Gurtweil 25 julio 1866. Martín Jordán. Wilhelm Bartholomé había recibido el 30 de junio de 1866, 18,30 Florines La viuda de Jordán pagó también con el descuento la cuota de Bautista Jordán. En la lista del 13 de octubre de 1867, Martin Jordán no está tampoco entre los contribuyentes. Tal vez no había regresado todavía de la milicia. En la guerra nacional alemana de 1870 fueron convocados 11 jóvenes de Gurtweil a filas, entre ellos también Martin Jordán. Encontramos su nombre en un escrito del 24 de enero de 1871, en el cual el asesor del distrito Thoma de Tiengen pide las solicitudes de subvención para aquellas familias de Gurtweil que tienen derecho a la misma según la ley de régimen militar; estas tienen que expresar y demostrar su necesidad al haber sido convocado un miembro de la familia al ejército o reserva. Ya desde mediados de agosto de 1870 intentaba el comité del distrito de Tiengen ayudar a las familias de los reservistas en servicio. Pero parece ser que el ayuntamiento de Gurtweil no dio respuesta a esta demanda. Por eso recibió el 25 de agosto de 1870 una amonestación del jefe de distrito de Waldshut: "Resolución Nº 8. 257 el ayuntamiento de Gurtweil debe informarnos lo más rápidamente posible sobre lo que ha pasado con la subvención a las familias de los reservistas en servicio, para poder calibrar hasta dónde es cierto el rumor general sobre el incumplimiento de los deberes para con aquellos Stonber".44

Sobre Martin Jordán se dice a continuación: "Su hermano no tenía ya obligación de alistarse en la guerra. Pero para poder percibir él o también gente necesitada más paga, terminado su tiempo de servicio hicieron una suplencia e.d. entrar en filas en lugar de otro.

43 Todos los años se confeccionaba la "lista de los varones solteros entre 16 y 26 años, que según acuerdo del ayuntamiento debían pagar 30 cruceros a cada recluta de la localidad". Así en la lista de 1818 a 1827 se encuentra "2 Lorenz Jordán hijo de Franz Jordán un florín". Por tanto Lorenz Jordán no entró en sorteo como recluta en 1838, pues siguió pagando siempre su cuota anual. En la lista de 1818 a 1831 están obligados a pagar cuota: "5 Lorenzo Jordán, hijo de Franz Jordán: 12 de enero de 1821". En aquel tiempo los jóvenes tenían que pagarles 30 cruceros de indemnización a los reclutas convocados a servicio hasta los 30 años. En la lista de 1841 encontramos por ejemplo: "relación de los hijos de la localidad de edades comprendidas entre 16 y 30 años que según costumbre antigua deben pagar el importe de 30 Florines por persona a los que entraron en suerte este año para el servicio militar:.. 11. Lorenz Jordán, 12. Anton Jordán, hijos de Franz, un Florines En el año 1842 entran en suerte como recluta Anton Jordán. "Relación de los hijos de la localidad de edades comprendidas entre 16 y 30 años que según costumbre antigua deben pagar el importe de 30 Florines por persona a Anton Jordán que este año ha entrado en suerte para el servicio militar:... Anton Jordán certifica a continuación en la lista haber recibido 16 Florines y 30 cruceros el 10 de marzo de 1842". El 2 de febrero de 1844 se acordó en una reunión del ayuntamiento que la cuota de indemnización se seguiría manteniendo y se ampliaría a los hijos de la localidad convocados al servicio de guerra, poniendo como tope de edad los 26 años a incluyendo tanto a los hijos de la villa presentes como ausentes. "Para que no haya lugar a excepciones sentimentales como el año pasado" (Arch. del ayuntamiento de Gurtweil , actas 4, administración, rúbrica: subvención a los reclutas)44 Arch. munic. Gurtweil. Actas IV, adm. rúbrica: subvención a las familias.

59

Page 60: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Cada suplencia duraba 6 años y recibían por ello hasta 500 Florines (G.18 111). No se sabe si esta medida afectó a Martin a sus 25 años, pero tal vez iba bien con su temperamento el querer ayudar de esta manera a su madre a ir sorteando las continuas deudas e intereses.

A comienzos de 1872 Martin estaba de nuevo en casa, pues firmó como testigo en la boda de su tío Anton Jordán el 8 de febrero de 7872 ante el juzgado: “Martin Jordán, soltero” (Arch. parr. de Gurtweil, part. de matr. de Anton Jordán-Wilhelmine Dörlinger).

CONTRATO DE VIDA EN COMUN DE SU MADRE, NOTBURGA

Cuando Bautista estuvo en casa como neosacerdote, Notburga habló con los tres hijos y organizó su próximo futuro. Martin y Eduard aún eran solteros, pero ya tenían sus planes familiares y trabajaban en su realización. Y Notburga era también lo suficientemente prudente como para incluir en ellos su propio porvenir, pues las deudas contraías antes de la muerte de Lorenz Jordán (1863) habían aumentado notablemente. Martin había hecho crecer aún más la deuda al restaurar la casa: la casita de madera y paja la había convertido en "una vivienda de piedra y recubierta de ladrilló'. Martin estaba dispuesto a traer a su futura esposa a la casa paterna y tener también a su madre bajo su protección. Así la madre Notburga lo fue disponiendo todo en completo acuerdo con sus tres hijos. El 20 de septiembre de 1878 hizo un contrato particular con Martin Jordán. Al día siguiente fue con sus tres hijos a Waldshut para legalizar y firmar ante notario el contrato de donación y de vida en común. Según el contrato Martin recibía la casa paterna con la mayor parte de las propiedades valorado todo en 6.553 marcos a pagar en tres plazos anuales, en marzo de 1879, 1880 y 1881 con unos intereses del 4 ,5 % a partir del 20 de septiembre del corriente. El valor total regaló mamá Notburga a cada hijo 1714,29 marcos "con plena potestad, de forma gratuita y para inmediato usufructo con la única objeción de su propia herencia". El resto de la suma, en total 1410,30 marcos se lo reservó ella como fondo personal de jubilación. Así mismo quedaron fijadas las obligaciones inherentes a la convivencia como vivienda, mantenimiento y vestido y para el caso de no llevarse bien la madre con la nuera, también se previó una segunda vía; hacer ella su propia vida independientemente dentro de casa. Además de ella, también Eduard recibió el derecho de vivienda. Martin aceptaba todas las deudas vigentes así como la obligación de cubrir todo tipo de gastos derivados de enfermedades o del entierro de la madre. El contrato de donación y de vida en común quedó registrado en comisaría el 7 de noviembre de 1878 (libro de registro AGA T,7 n 32 pg. 149-156) Juan Bautista Jordán recibe en el contrato la denominación de "Neosacerdoten".

MATRIMONIO DE MARTIN JORDÁN

"En el año 1.879, el 21 de julio a las diez de la mañana, tras ser amonestados en esta parroquia en las misas solemnes del 6 y del 13 de julio, con las dispensas de Birndorf y de Waldshut y al no conocerse ningún impedimento, en presencia de los abajo firmantes contrajeron matrimonio: Martin Jordán, labrador, soltero, hijo legítimo de Lorenz Jordán labrador y de Notburga Peter, vecinos de aquí con Nagdalena Rotzinger, criada, soltera, hija legítima de Konrad Rotzinger, labrador y de Katharina Rotzinger, de Birkingen. Testigos Eduard Jordán, labrador, soltero, de aquí y Johann Rotzinger de Birkingen. Curtweil 21 de julio de 1879. Párroco Fortenbacher. (libro de matrimonios de la parr. de Gurtweil de 1879

60

Page 61: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

pg. 120 n 3).

En el archivo parroquial de Gurtweil se conserva también las "certificación de matrimonio entre Martín Jordán, labrador, residente en Gurtweil y Magdalena Rotzinger de Birkingen, actualmente residente en Waldshut que han contraído hoy matrimonio entre los representantes legales. Gurtweil 21 de julio de 1879. Representante del juzgado; Fridolin Bartholomä.

Ya el 15 de julio de 1879 se había hecho entrega del contrato matrimonial en el juzgado de Waldshut. Según esto habían acordado Martín y Magdalena entre otras cosas lo siguiente: "cada contrayente entrega de sus haberes tan solo la cantidad de 40 M, en letras cuarenta Marcos, a la comunidad de bienes, muebles móviles, presentes o venideros de cada contrayente, así como las deudas contraídas quedan excluidos de la comunidad de bienes y son hipotecados... El capital mueble actual del novio consta de sus objetos personales, de una instalación de labranza y de vivienda valorado todo en 1.200 M, mil doscientos Marcos. Las deudas del novio constan de una hipoteca y préstamos por el valor de 4.488 M, cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho Marcos. El capital mueble actual de la novia consta de: a) objetos personales... por valor total de 600 M; b) una prestación a su hermano Joseph Rotzinger, como efecto de herencia, préstamo e intereses debidos por un valor de 2.957 M, sin que haya que devenir deuda alguna. Estas dotes son reconocidas válidas por ambos cónyuges indistintamente". A continuación se determina el procedimiento para efectos de herencia en caso de fallecimiento de uno de los contrayentes (Juzgado de Waldshut, Aptdo IV, Actas N 1, cuaderno 25). Ya que la deuda de Nartin era tan alta, por la completa renovación de la casa paterna tenía que hacerse el contrato matrimonial necesariamente con separación de bienes. Cuando murió su mujer Magdalena, a los 14 años de casados y ya que no pudieron reducir considerablemente el importe de la deuda no le quedó a Martin otra salida que hipotecar todos sus bienes, teniendo en cuenta que no quedaba descendencia 45 sobre la que pudiera recaer obligación alguna.

IMPORTE DE LA DEUDA DE MARTIN

El CONTRATO MATROMONIAL de Martin y Magdalena así como el CONTRATO DE COMPRA-VENTA entre la viuda Notburga y su hijo mayor hay que contemplarlos en relación con todo lo anterior con la renovación de la vivienda de los Jordán y con el esfuerzo de todas las partes implicadas por superar la fuerte deuda contraida.

Ya para el 8 de noviembre de 1878 quedó cancelada la deuda de 300 Florines a los herederos de Hirsch Bernheim. (Registro Jipotecario Tomo 5 n 193).

Martin Jordán declaraba en su contrato matrimonial con Magdalena Rotzinger ante el juzgado de Landshut el 15 de julio de 1979 una deuda por el importe de 4.488 Marcos. Quedaban además unos 1.700 M de deudas referentes a obligaciones contraídas en el traspaso de propiedad de su madre Notburga. Es muy probable que Martín de común a-cuerdo con la familia dejase a un lado las exigencias de su madre y de los dos hermanos 45 Martin y Magdalena tuvieron una hija nacida el 2 de Junio de 1880: Augusta, pero murió el 24 de agosto de 1880 (libro de fam. de la parroquia de Gurtweil pg.140).

61

Page 62: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

según el contrato de vida en común con su madre. En el caso de los 1.700 M se supone por tanto que se trata de una deuda contraída con la renovación de la casa, que su madre Notburga a su vez no había contemplado en el contrato anterior.

No se encuentran datos de si la mujer de Martin con los 2.957 M que legalmente podía exigir a su hermano Josef ayudó o no a Martín a deshacerse de las deudas. Seguramente sí que estuvo del lado de su marido y de su suegra en cuanto le fue posible. En lo referente a deudas que Martin contrajera posteriormente salía ella de por sí fiadora.

El 7 de febrero de 1881, con motivo de su visita a casa renunció el "Sr. Juan Bautista Jordán, mísionero de aquí, residente en Roma actualmente" a su parte Jn la donación materna" dándola por recibid" 46 (1714,29M) quedando cancelado en el libro de rentas (Catastro Tomo 5 Nº 247). Esta renuncia era una aportación que Bautista quería hacer para ayudar a Martin a superar las deudas contraídas por herencia. El mismo pensó que esta renuncia podía ser su aportación personal a reducir la cuantía de las deudas que pesaban sobre su hermano Martin como consecuencia del contrato de compraventa y de la herencia. El mismo estaba contento de poder vivir en una casa de doble planta cuando pasaba por casa de vez en cuando en sus viajes. Para el 31 de diciembre de 1880 vendió Eduard Jordán su participación "en la donación materna de 1,714,29 Marcos junto con sus intereses del 5 % a partir del 29 de diciembre de 1880) G. Eitel de Tiengen". En esta "cesión" recibió Eduard tan solo 200 M. en metálico, con el resto se pudo cancelar una deuda de 742 M. y Eitel el 11 de noviembre de 1881 se hizo cargo del préstamo del fondo parroquial, que provenía del 9 de septiembre de 1844; el importe era de 780,83 M. (Anexos del contrato Tomo 5, N 241; libro de rentas Tomo 7, Nº 16).

Las donaciones arriba indicadas eran condición indispensable para Martin y su mujer de poder afrontar la devolución paulatina de las deudas; además entre tanto habían ampliado la casa. Martín además consiguió el 14 de abril de 1881 "un préstamo bajo hipoteca de la Aktiengesellschaft Leu y Co de Zurich, al 5 % de interés por un valor de 3.100 M. Pero el banco solo exigía como garantía, no solo la casa Nº 45, de dos plantas, con granero y establo bajo el mismo techo, junto con unas dependencias anexas, cochera y leñera, edificadas en piedra y recubiertas de ladrillo sino también todo el suelo y propiedades de Martín Jordán. También la esposa del receptor sale fiadora con la potestad de su marido, con sus bienes, por la cantidad, intereses y gastos, debiendo renunciar en su caso a sus derechos de propiedad, según las disposiciones legales. "Hasta los inquilinos de derecho de la casa debían renunciar a él, incluso al derecho de cohabitación de la madre. La compañía piadosa se hacía cargo de la cancelación de hipotecas anteriores. Estas hipotecas eran las del fondo parroquial, del concesionario Eitel, así como el recurso de hipoteca de la viuda Notburga Jordán (Libro de rentas Tomo 7,n 7). También ella debió renunciar a este "recurso de la viuda de Lorenz Jordán, Notburga Peter por el importe de 1.410,13 Marcos" en fecha del 9 de mayo de 1881. (Anexo del libro de Rentas N- 251).

Martin recibió, pues, del Banco Leu de Zurich un préstamo de 3.100 Marcos y pudo, a partir del verano de 1881 ir pagando a otros acreedores.

46 Según el impreso del formulario.62

Page 63: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El préstamo del fondo parroquial que aceptó bajo doble fianza, en un principio cayó en un olvido de compasión, pero el 10 de febrero de 1875 fue renovado por mediación del alcalde y traspasado el 2 de enero de 1878 47 a cargo de Notburga Jordán, pues "según el inventario del 23 de julio de 1863, a la muerte de Lorenz Jordán todos los bienes y obligaciones habían sido transferidos globalmente a la viuda Notburga Peter"; ya que ella a su vez había transferido la propiedad a su hijo Martin, queda este último, por su propia firma responsable y deudor personal del capital arriba mencionado. Firmado: Martin Jordán" archivo municipal de Gurtweil, libro de rentas como 1 N 204 pg. 269-210),

La vida del "matrimonio de Martin Jordán, labrador fue una continua lucha contra el endeudamiento anterior agravado con la ampliación de la casa. Solo con grandes esfuerzos y tesón y con el apoyo incondicional de su madre Notburga fueron respondiendo a las obligaciones contraidas con el acreedor principal de Zurich, que no tenía ninguna consideración por supuesto. Su vida diaria era un pesado desafío, que minaba poco a poco la salud de Magdalena y que afectaba igualmente también psíquicamente a Martín. El que amaba la vida tranquila continua sobre su forma de ser sosegada y frágil. Martin, algunas veces tuvo recaídas en su carácter a pesar del apoyo efectivo de las dos mujeres que tenía a su lado. Del año 1880 conocemos ya una demanda que nos muestra cómo cayó en la ob-cecación siendo duro y despiadado en una riña, sin duda a causa de las adversidades que la vida le iba deparando. En los intentos de reconciliación con fechas del 22 y 26 de febrero de 1880, entre "Martin Jordán, labrador, de aquí (demandante) y Paul Müller, soltero, por ofensa personal" todo fue inútil. "Resultado :ambas partes se enconan más en su disputa; el intento de conciliación ha fracasado' (Arch. GAG derecho penal). Martin debió recurrir a menudo y buscar consuelo en el alcohol en estos años difíciles.

En los años 1889 y 1890 tuvieron que cancelar el matrimonio Martin y Magdalena el resto del préstamo del acreedor de Zurich. Consiguieron encontrar dentro de la gente conocida del pueblo fiadores compasivos, de modo que pudieran permutar la deuda de la reforma de la casa por la otra. El 6 de febrero de 1889 les prestó el aserrador Ferdinad Maier 800 Marcos. A principios de 1890 recibió Martin un adelanto a corto plazo de 400 Marcos de su sobrino, menor de edad, Engelbert Jordán, que le pagó su hermano Eduard. La criada del cura Ida Frassle, sobrina del sacerdote jubilado Anton Frassle de Gurtweil, le dió también un préstamo de 620 Marcos. Además también le ayudaron el banco de Tiengen con 410 Marcos y el de Gurtweil con 500 Marcos.48

Otras cantidades más pequeñas y más urgentes las tuvo que pedir al incómodo e intransigente "Joseph Guggenheim Jakob, comerciante de Tiengen" Claro que los acreedores del pueblo también exigieron fianza de sus préstamos, dejando bajo hipoteca las propiedades de los Jordán sobre todo “La parcela Nº 74: 4 áreas y 72 m2 de jardín y patios con la casa de doble planta, N 45, con dependencias, cochera, leñera y cuadras de cerdos".49

Jn la clasificación de las deudas Eduard fue una valiosísima ayuda ya que con su talante negociador ofrecía a los fiadores la garantía de que recuperarían el dinero prestado 47 Debe ser el año 1879; "1878" puede ser una falta de comienzos de año.

48 Libro de rentas T. VII n 93 o libro de rentas T. VII, Nº 126.49 Arch. M Gurt. Libro rentas T.7,Nº 87,89,90,91,93,113, 123,124,126,127,128.

63

Page 64: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

a Martin.

Tras la muerte inesperada y dolorosa, tanto para Martin como para Notburga, de Maqdalena Jordán, tuvo que poner a subasta Martin toda su hacienda. Toda la hacienda fue valorada en 4.944 Marcos. Eduard Jordán labrador y con solvencia económica, él mismo deudor y garante de la hipoteca, sin derecho a recurso contra el deudor" entró como com-prador y fiador. Ya en el traspaso de la deuda en los años 1889 y 1890 les fueron reconocidos los derechos de vivienda" a la viuda Notburga Jordán y a Magdalena Jordán, soltera". Eduard no lo necesitaba ya, pues tenía una casa propia en la parte alta del pueblo. La viuda Notburga renunció a renovar su contrato de convivencia en jubilación. Martin se quedaba con ella y Eduard se ocupaba de que no le faltara nada.

Propiamente la hacienda de Martin podía haber cubierto prácticamente todas las deudas, pero, como viudo, con una madre arruinada, sin mujer y sin hijos no podía hacerse cargo solo de los intereses y pagos en los plazos determinados. Así tuvo Martín que pasar por este duro trago de la bancarrota. Por la casa bonita recibió 2.230 Marcos. Quedaba una deuda de unos 2.100 Marcos. Esta debía cubrirse con la venta de las tierras y del ajuar. El resto lo debía poner su hermano Eduard. Eduard no dejó el concurso de la mano e hizo renovar el 11 de diciembre de 1893 sus derechos de hipoteca. Como fiador, se convirtió en garante de Martin y por esto deudor a su vez. (Libro de rentas Tomo 7 Nº 127).50

La subasta de la casa de los Jordán tuvo lugar en marzo de 1894 y pasó a ser propiedad de María Josefa Hilpert viuda de Griesser. Ella a su vez vendió la casa al jornalero Leo Müller el 28 de abril de 1895. Seguía gravada la casa con "el derecho a vivienda y uso de Notburga Peter, viuda de Lorenz Jordán" y con "el derecho de vivienda de Magdalena Jordán, mientras fuera soltera" (Arch. municipal de Gurtweil Libro de catastro Tomo 8 N 130 pg.478).

MARTIN JORDÁN EN ALB

Martin ahora estaba arruinado, pero también sin deudas y la vida tenía que seguir adelante. Tenía la fuerza de su trabajo. Tras la muerte de la madre no pudo aguantar más tiempo en Gurtweil. Tantos recuerdos de dolor de acosaban sin cesar y además ya no tenía tierras de las que poder vivir.

Pronto encontró un buen trabajo en Albbruck. Como simple obrero quedaba al fin liberado de la pesadilla de los intereses y de los plazos de pago. En Albbruck había abierto en los años 1870-72 una fábrica de minería y hierro. Esta existía desde 1681 y elaboraba el mineral de hierro que extraía en la región. La fábrica de papel pronto prosperó y hacia 1900 tenía ya 300 obreros.

50 Los acreedores fueron complacidos y esto lo demuestran las diversas cancelaciones de las deudas: a la sociedad de crédito de Thiengen, el 4 de abril de 1894 (libro de rentas T, VII Nº 123); a Joseph Gupgenheim Jakobs, comerciante de Thiengen "el 31 de Julio de 1894 y el 7 de diciembre de 1895 (Nº 113 y Nº 124) a la "sociedad de crédito de Gurtweil" el 31 de Julio de 1894 (Nº 126,127,128), a Joh. Georg Eith el 1 de agosto de 1894 (anexo libro Nº 135 T.6), a Ferninand Maier (Nº 87). El préstamo de la "Sociedad financiera Sen y la de Zurich" de 3.100 marcos fue cancelado tan solo el 4 de Junio de 1899 gracias a la puesta al día de los libros (según ley del 14 de abril de 1898) pues estaba devuelto mucho antes. (Libro de rentas T.7 Nº 165).

64

Page 65: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Con la ayuda de Eduard, pudo Martín prepararse una casa digna para su estado de viudo y tener un buen trabajo en Albbruck en la fábrica de papel. Esto le hizo recuperar el equilibrio emocional. El obrero allí encontró una buena compañera en la persona de Sofía Strittmacher de Schachen. Martin se casó con Sofía que era 14 años más joven que él el 23 de noviembre de 1899 (Libro de matrimonios de la parroquia de Hochsal-Albbruck 1899 pg. 31).

Eduard, que económicamente y en cuanto a descendencia fue más "afortunado" que su hermano mayor y que siempre estuvo a su lado cuando hizo falta emitía el siguiente juicio sobre su hermano, siempre con una gran consideración hacia él, en sus recuerdos transmitidos oralmente a Peter Cam. Mohr en enero de 1925: "El hermano mayor se llamaba Martin; estaba casado y tenía a su madre viviendo con él. Ambas mujeres se llevaban muy bien. Primero murió la madre y poco después su esposa.51 El malgastó en la bebida todo lo que tenía; el resto fue vendido, pues había tantas deudas. Lo más llamativo de él era su garra de trabajo. En 1870/1 estuvo en la guerra y trajo una gorra roja francesa, que él tiñó de negro. Era un trabajador duro y constante, alto y bastante fuerte. Después de haber perdido todo marchó a Albbruck, trabajó en la fábrica de papel y ganaba bastante dinero; pronto se casó de segundas nupcias" (Arch. general 18.110).

"En el año 1905, el 27 de abril murió en Alb, provisto de los santos sacramentos y fue enterrado aquí, por el vicario Martin StegMüller; Martin Jordán, obrero de Alb, marido de Sofia Strittmatter a la edad de 61 años. Hochsal 29 de abril de 1905, H. von Bauk, párroco' (libro de funciones de la parroquia Hochsal, desde 1900 pg. 80).

El párroco Eduard Fehringer de Gurtweil en contestación a una carta del P. Pancracio Pfeiffer el 16 de septiembre de 1918, donde éste pedía ínformación sobre los hermanos del P. Jordán anotaba lo siguiente: Martin..., muerto en Alb; enterrado en Hochsal en el camposanto de Veteranen".

Sobre Sofía Strittmatter, viuda de Jordán no hay ningún dato en la parroquia de Hochsal. la viuda de 40 años, a la muerte de Martin probablemente fue a otro lado a ganarse la vida, pues sus padres habían muerto: Gregor Strittmatter, tejedor de oficio, el 22 de junio de 1876 a los 54 años de edad, de hemorragias, y su madre el 6 de enero de 1902 a la edad de 78 años. (Libro de defunciones parr. Hochsal).52

EDUARD JORDÁN

Nacimiento:

51 Aquí se equivoca Eduard en el relato o el P. Mohr al tomar nota, pues la mujer de Martin murió 3 años antes que su madre.

52 Esto lo ha transmitido la sra. Sofía Krempe de apellido natal Ebner, nacida el 27 de abril de 1879 en Zurich y residente allí en la Voltastrasse. De niña pasaba sus vacaciones en la zona de Gurtweil. El pueblo de su padre era Etzwil Junto a Waldshut y el de su madre Gurtweil. La madre de Sofía Krempel-Ebner, la Sra. María Ebner de apellido natal Schlosser era una hermana de la Sra. Gertrud Frondle, de nacimiento Schlosser. Un hijo de la Sra. Krempel fue sacerdote pasionista. Los dos Jordán, padre e hijo iban a comer donde la Sra. Krempel, después de entregar las truchas vivas en el "Lac au Baur". La Sra. Krempel admiraba mucho al P. Jordán.

65

Page 66: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

“En el año 1851, el 27 de mayo a las diez de la noche nació y fue bautizado el veintiocho de mayo a la una y media del medio día en presencia de los firmantes en la parroquia local: Eduard, hijo legítimo de Lorenz Jordán, vecino de aquí y jornalero y de Notburga Peter. Testigos del nacimiento y bautizo son Anton Jordán, jornalero, soltero vecino y padrino y Joseph. Müller, vecino y sacristán. Madrina Theresia Jehle, soltera de aquí. Gurtweil 28 de mayo de 1851. Klihr - párroco'. (Libro de bautismos Gurtweil pg. 188, N 5).

Eduard Jordán tuvo por tanto los mismos padrinos que Juan Bautista: su tío Anton Jordán, soltero y jornalero y Theresia Jehle, soltera. (libro de bautismos pg. 188 N 5).

La pesca:

“Hasta ahora tenia el derecho de pesca el pescador Sutter de Aichen. El pasaba dos o tres veces al año y sacaba unas cuantos quintales de peces; el resto se lo dejaba a los campesinos por cuyas tierras pasaba el Schlucht que variaba su curso todos los años Esto es lo que la gente recuerda hacia 1920 (Arch. general 18.114). "Por el derecho de pesca en el canal del molino pagó en 1855 Nattha Sutter de Diethingen 5 florines y 24 cruceros" dice el cronista del pueblo (Beringuer 249).

El joven Bautista tenía inclinación y habilidad para la pesca y enseñó a su hermano Eduard también. Gracias a la pesca en el SchIucht se ganaba bautista algunos dinerillos. Su éxito en la pesca hizo que entrara la afición en la familia”... decía su hermano Eduard en Año Nuevo de 1925 (Arch. Gen. 18.119,82). Eduard ejerció el oficio de pescador profesionalmente y fue mucho tiempo maestro pescador y vigilante de pesca en Gurtweil. "Los padres solo tenían un poco de agricultura. Con la pesca, que era bastante rentable, empezó Eduard Jordán tan solo' (Arch. gen 18.113). El hijo único de Eduard, Emil Jordán fue lo mismo que su padre un hábil maestro pescador y transmitió a su hijo también el oficio. El mismo Emil Jordán comentaba a finales de 1924 que él había sido pescador y cazador y además que había trabajado algo en la agricultura. Al principio, sobre todo antes de la gue-rra, decía que pasó él con su familia una gran pobreza y necesidad y que gracias a la pesca habían podido salir adelante. Arch gen. 18.57 y 58) Después de la primera guerra mundial amplió Eduard con su hijo Emil su negocio hasta tal punto que todas las semanas viajaba a Zurich para vender sus dos tinas (barricas) de truchas frescas al mejor hotel del lugar: el Lac au Baur.

Servicio militar

Sobre el ingreso en filas y el servicio militar de Eduard Jordán no tenemos documentos originales. Sin embargo sí hay indicios; en las listas de reclutas, y como tales obligados a cotizar sí encontramos su nombre. La primera vez que aparece su nombre es en la lista del 18 de noviembre de 1867, al final porque lo pasaron por alto, y también en la del 28 de diciembre de 1868 (Archivo municip. de Gurtweil Fascículo subvenciones a reclutas). Durante la guerra franco-alemana era obligatorio para todo joven el hacer el servicio militar durante un año. Eduard tuvo que alistarse después de terminar la guerra del

66

Page 67: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

70/1, con el tratado de paz de Frankfurt del 10 de mayo de 1871. Hizo su servicio en el regimiento de infantería Nº 114 de Constanza. En aquel tiempo estaba Bautista en el instituto de Constanza y ambos hermanos se veían con frecuencia Arch. gen. 18.74,137,193,134).

Contratista y empresario:

Eduard se hizo responsable de la realización de proyectos o "suertes", como "contratista de caminos y de ríos" en la carretera de Waldshut-Tiengen y en las obras de regulación del río Schlucht.

Eduard y su mujer Katharina dedicaron "una cruz de granito con un crucifijo dorado, forjado en hierro el 28 de mayo de 1866 por los favores recibidos en sus proyectos. Lleva la impresión 'en la cruz está la salvación'. En el reverso están los nombres de los donantes. Con ocasión de la procesión de las flores fue bendecida por el decano y párroco Frassle, el 3 de junio de 1886" Libro parroquial de Gurtweil: "La cruz en los Steigackern"). Eduardo debió correr un gran peligro en el puente estrecho de la vía, de ser arrollado y muerto por el tren cuando pasaba. En el último momento debió saltar por encima de la barandilla, sin haber sufrido daños graves en la caída, a pesar de la altura tan grande del puente. Debió donar esa cruz en agradecimiento por ello.

Eduard no se limitó por tanto a trabajar como simple agricultor y pescador. Quería ser autónomo lo antes posible. Mientras Martin ayudaba a la madre a sobrellevar las deudas con su duro trabajo, Eduard intentó salir adelante de una forma más fácil, aunque más arriesgada: la de contratista de obras. Su actuación personal lo mismo que la de Martin, dirigida solo al propio beneficio encontraba una justificación en el hecho de haber cargado sin culpa alguna con todas las deudas familiares. El 17 de septiembre de 1878, durante las vacaciones de primiciante de su hermano por tanto y pocos días antes de la legalización de su herencia, fue condenado a 14 días de prisión por soborno. Libro de rentas Tomo 6 N 753). Probablemente intentó conseguir Eduard algunos lotes de obra ventajosos de forma no muy limpia.

El 27 de febrero de 1879 y el 3 de marzo del mismo año compró dos terrenos Anexo del libro del catastro (Tomo 5 N 207; libro de rentas Tomo 6 pg. 518), el primero pagándolo y el segundo bajo fianza.

Al año siguiente, el 29 de julio de 1880 compró en subasta de Matías Gamp por el valor de 3.765 Marcos "una vivienda de los plantas con granero y establos y buhardilla, bajo un mismo techo, con leñera y cuadras de cerdos, y seis varas de jardín delante de la casa en la calle hacia Waldshut". La hipoteca podía pagarse en tres plazos anuales de idéntica cantidad. (Anexo del catastro Tomo 5, Nº 237). Eduard y su primera mujer Katharina Baumgartner fueron a vivir a esta casa el 17 de noviembre de 1881.

67

Page 68: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Conocemos un contrato en el que el banco de crédito de Gurtweil concede a Eduard Jordán, contratista de obras" y a su mujer en fecha del 23 de mayo de 1886 un crédito de 1.000 Marcos. Libro de rentas Tomo 7 Nº 60). Con fecha del 12 de diciembre de 1887 se hizo renovación de este contrato "como vigente aún hoy. Es préstamo estaba asegurado bajo hipoteca, pero ya fue devuelto su importe (según la ley del 14 de abril de 1898) este préstamo de la caja de crédito de Gurtweil a Eduard Jordán por un importe de 1.000 marcos quedó liquidado y registrado en el libro de rentas (T.7,Nº167) el 23 de noviembre de 1899.

MATRIMONIO Y FAMILIA

Dos años después de Martín pudo Eduard así mismo fundar un hogar.

Han contraído matrimonio "...Eduard Jordán, vecino y contratista, soltero hijo legítimo de Lorenz Jordán y de Notburga Peter y Katharina Baumqartner, soltera, hija legítima de Eidel Baumgartner y de Mª Ursula Sibold nacida el 16 de marzo de 1849 en Stotzingen. Testigos san Anton Jordán, vecino y agricultor y Philipp Baumgartner, soltero, natural de Stotzingen... Gurtweil, 17 de noviembre de 1881. Frassle". (Libro de matrimonio de la parroquia de Gurtweil 1881,pg.125/26 Nº 2).

Eduard tuvo con su primera mujer Katharina Baumgartner, de la cual le quedaron 4 hijos, un matrimonio feliz. A la muerte de Katharina el 27 de diciembre de 1897 dispuso la "esposa del pescador y agricultor Eduard Jordán que sus bienes fueran para sus cuatro hijos María, Emilio, Augusta y Sophie como legítimos herederos (Juzgado de Waldshut, archivo, departamento de herencias IV, Nº 5410; en esto seguro que asintió su marido Eduard.53

Eduard se casó luego el 25 de febrero de 1898 en la capilla de la gracia de Einsiedeln (cf. libro de familias de la parroquia de Gurtweil pg. 141) con Auguste Gamp, viuda de Schäuble (nacida el 17 de agosto de 1858).54 Esta estuvo casada anteriormente con Xaver Schäuble, zapatero y trajo consigo a su hija Bertha, nacida el 30 de noviembre de 1889; otros tres hijos que tuvo de su primer matrimonio murieron en edad infantil. A los hijos de Eduard no les quedó precisamente muy buen recuerdo de su madrastra. Debió ser tan seca y dura que llegó a molestar incluso a los vecinos. Eduard se las arreglaba con ella como podía. Se ausentaba con frecuencia desde 8 a 15 días a pescar fuera, según recuerda la mujer de Emilio Jordán, Elisabeth Flum. 55

Auguste Schäuble murió el 12 de noviembre de 1920 y dejó en herencia unos 8.000 marcos, la mitad para su marido y la mitad para su hija Bertha, pues no tuvo descendencia alguna de su matrimonio con Eduard (juzgado de Waldshut). Eduard salió totalmente a flote gracias a los negocios, la caza y la pesca. Además desde que sus hijas se casaron con lo cual podían mantenerse por sí solas y su hijo Emil prosiguió con éxito en el negocio de la 53 ) Título más exacto, libro de matrimonios de la parroquia de Gurtweil según la ley política".

54 "El viudo Eduard Jordán, pescador y la viuda Augusta Schauble, de nacimiento Gamp...Einsiedeln el 17 de agosto de 1907 (Libro de matr. 1907 pg.l77).

55 Nacido el 26 de septiembre de 1887, fallecido el 22 de octubre de 1953; sus padres llevaban la fonda de "Hirschen". A Elisabeth le gustaba más andar mucho por la iglesia y Juzgaba a la gente desde su punto de vista un tanto piadoso".

68

Page 69: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

pesquería. Las expectativas del 2 matrimonio sin embargo no se cumplieron. Los negocios de Eduard eran envidiados por unos a causa del éxito que obtenía, otros juzgaban que eran poco limpios. Sobre todo cuando en los albores de la inflación en el año 1923 compró la panadería de Gurtweil por 24.000 marcos para venderla poco después con ventaja y buenas ganancias.

Eduard sabía aprovechar las ocasiones para sí y los suyos. Con frecuencia hacía también favores y esto, no solo para tranquilizar su conciencia. También era selectivo en cuanto a la gente a quienes ayudaba. Su hermano Bautista tuvo bastante apoyo en sus fines piadosos, mientras que el párroco August Siebold de Gurtweil (1922-1929) se mostraba defraudado porque el afortunado Eduard Jordán le dejó con las manos vacías (G. 18-60, diciembre 1924).56

"En el año 1928, el 26 de febrero murió de un ataque de apoplejía, a la edad de 76 años y 10 meses, provisto de los santos óleos, y fue enterrado en el cementerio de la localidad por el párroco Otto Forster el 25 de febrero, Eduard Jordán, pescador, esposo de J Jatharina Baumgartner y de Augusta Gamp, viuda de Schäuble. Gurtweil 10 de abril de 1928. August Siebold, párroco" (Libro de defunciones 1928 pg. 100 nº 1).

56 El P. Mohr nos da una impresión personal de lo que le dijo Eduard Jordán: "Eduard Jordán es un auténtico hiJo de Gurtweil con sus luces y sus sombras. Es muy trabajador, y algo más preocupado de la vida espiritual desde la muerte del venerable Padre. Un gran aficionado a la caza, mientras que su hijo ha alquilado los derechos de pesca en el Schlucht , el Wutach y el Steina. Durante la guerra en tiempos de la inflación, la pesca les reportó mucho dinero" (Arch. general 18.114 b).

69

Page 70: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

JUVENTUD DE JORDÁN

INFANCIA

"En el año mil ochocientos cuarenta y ocho, el dieciséis de junio a las ocho nació aquí y fue bautizado el diecisiete a las siete de la mañana por el que abajo suscribe: JOHANNES BAUTISTA, híjo legítimo de Laurentius Jordán, vecino, y de Nothburga Peter, natural de Bühl; testigos son los padrinos Anton Jordán, soltero y Theresia Jehle, soltera, junto con Joseph Müller, todos ellos de esta localidad. Gurtweil el 17 de junio de 1848. Párroco Clar".

Así certificó el párroco de Gurtweil y en el modo acostumbrado el nacimiento y bautismo del nuevo ciudadano, sin que la gente se hiciera la misma pregunta que se hicieron con su patrón de nombre: "¿Qué será de este hijo?" Lc. 1,66 (Libro de bautismos de la parr. de Gurtweil 1848, Nº 5 pg. 169).57

Se nos conserva un certificado de vacunación de Bautista del 9 de octubre de 18q9 según el cual el médico Faller vacunó a Bautista contra la viruela el 29 de septiembre (Arch. gen. - C5).58

"Los padres del P. Jordán eran gente sencilla, que tuvieron que luchar mucho en su vida pero que se fueron abriendo camino con honradez y tesón. Esto escribe el párroco Eduard Fehringer de Gurtweil 59 el 2 de octubre de 1818 (Arch. gen de la S: J-107,b) en respuesta a una carta del P. Pancracio Pfeiffer del 16 de septiembre de 1818). En esto refleja muy bien el recuerdo que queda de los padres de Jordán dentro de la localidad.

Tenían solo una casita pobre a ras de tierra, con tejado de paja casi hasta el suelo, sin paredes y sin chimenea, solo una casa de madera negra y ahumada”. Bautista y sus dos hermanos tenían un cuartito mísero dando al techo, sin una ventana apropiada". (Carta de Frida Schlosser del 9-01-1927 - J S 1 ).

Regina Hauser, viuda de Schlosser-Vonderach (Nac. el 17 de agosto de 1845, fallecida el 23 de abril de 1925) subraya especialmente la extrema pobreza de los padres de Jordán en la carta del 27 de diciembre de 1924 en la que cuenta sus recuerdos sobre la juventud del P. Jordán. Arch. Gen. J-23: "Sus padres eran campesinos extremadamente pobres y vivían en una pequeña y mísera casita de paja". En agosto de 1924 ya había dicho

57 Al margen anotó el párroco: "Juan B. Jordán". Las palabras subrayadas son también suyas. Lástima que no se anotó al margen ni la confirmación ni las Ordenes Mayores. A Juan Bautista le pusieron por tanto el mismo nombre de pila que tuvo su tío 2 por parte paterna, que fue soltero y un hombre bueno y apreciado.

58 Los certificados de vacunación eran en aquel tiempo documentos importantes que había que presentar para ser admitido en la escuela, para tallarse etc. Esto explica el que se conserve el certificado de vacunación de Bautista.

59 Ed. Fehrlnger (Nac. 2.09.1873 en Nussloch, fall. el 7.02.1934 en Friburgo) fue párroco de Gurtweil desde el 16 de diciembre de 1917 hasta noviembre de 1922.

70

Page 71: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de palabra "La situación pecuniaria era muy mala" (G 18.24).

Un compañero de escuela de Bautista, Johann Müller (Nac. 31.08.1851, fall. 31.12.1931, sacristán desde 1885) contaba ya anciano "A la madre casi no le era posible ocuparse de sus hijos. El marido estaba enfermo y apenas podía andar, y los ingresos eran mínimos; todo el peso del trabajo recaería sobre la madre" (3 de enero de 1926, G 18.180).

Tras la muerte prematura del padre, la Sra. Notburga vivía "en unas condiciones de mayor miseria, tenía que hacer los trabajos más duros y no tenía tiempo para la tutela y educación de sus tres hijos, que quedaban en casa solos y sin amparo. Esto escribe la Sra. Schlosser en sus "recuerdos de la infanc.7; de Bautista Jordán" del 27 de diciembre de 1924 (AGS - J23).

VALENTIN

VALENTIN MAIER, nacido el 14 de enero de 1837, era uno de esos hombres justos, sin los cuales ningún pueblo puede vivir bien "ni ninguna ciudad, ni todo nuestro país" (Solchenizyn: Matrjonas Hof). "También un hombre soltero y piadoso llamado Valentín causó gran impresión al joven Bautista. Este vivía justo al lado de la casa paterna y trabajaba en la serrería junto al cauce del molino y en su pequeña habitación tenía libros piadosos y leyendas de santos. En los días de frío solía pasar a casa de los Jordán y Bau-tista leía con gran interés las leyendas y poco a poco fue emprendiendo otro rumbo de vida. El se fue apartando más y más de sus compañeros, se hizo muy piadoso y recibía todos los domingos la Sagrada Comunión". (Viuda Schlosser-Vondeerach, recuerdos del 27.12.1924 - J-23; cf. G 18.32).60

La SIERRRA de mazas o aserradero estaba frente a la casa de los Jordán, junto al canal del molino. "Era movida por una rueda de aspas turbina). Anton Jordán debió ser el último serrador" (Beringuer 126) (1821-1897). Ferdinand Emil Maier, propietario de la fonda "Zum Hirschen" fundó en 1881 un moderno aserradero de vapor, que hizo la competencia a la vieja sierra de mazas junto al río. La sierra de mazas quedó parada y la de vapor se instaló a la salida del pueblo pegada a la casa del puente del Schlücht.

MADRINA DE BAUTISNO

La madrina de bautismo de Bautista se preocupó mucho de su ahijado mientras iba creciendo. THERESIA JELLER , de apellido natal Jehle (26 septiembre 1823 - 24 noviembre 1904) estaba casada desde el 28 de enero de 1864 con Anton Keller, (nac. 21 febrero 1822 fall 12 abril 1895) -Bautista comenzó por estas fechas a ir a la escuela- un molinero afortunado de Gurtweil. La primera mujer que tuvo, Christina Müller, con la que contrajo matrimonio Anton Keller el 26 de noviembre de 1854 le dejó 3 hijas en descendencia pero murió prematuramente, Theresia, sin embargo pronto se encontró a Justo en su papel de madrastra. Su matrimonio con Antón fue estéril. Pero era una mujer bondadosa y maternal y todos la apreciaban y querían mucho. Ella fue sobre todo la que alentó y apoyó a Jordán en

60 Valentín Maier encontró más tarde en Friburgo, tal vez por mediación del P. Jordán, un buen puesto de trabajo en la Editorial Herder. (G 18.88).71

Page 72: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

sus años de estudiante llenos de dificultades.

Theresia Keller vivió con su marido en la espaciosa vivienda del molino, incluso cuando la hija menor del primer matrimonio, Johanna Bautista Keller (nac. el 5.o6.1852, fall. 22.04.1891) se unió en matrimonio a Anton Weber, molinero (nac. 15.01.1852 fall. 5.12. 1924), el cual se hizo cargo del molino. (Beringuer 125 ss. 138).

LA ESCUELA

En el año 1828 el pueblo de Gurtweil construyo una escuela (por unos 2.150 florines) que vino a sustituir la sala alquilada anteriormente por el Ayuntamiento para ese fin. (Beringuer 186). Desde primeros de 1846 hasta el otoño de 1877 fue MAESTR0 allí Franz Xaver Boll (nac. el 15 de septiembre de 1813 en Aichen y fall. el 17 de spt. de 1884 en Gurtweil) (Beringer 188). Boll no era un talento pero si muy aplicado y trabajador; hacia más de lo que exigía la ley, era religioso y ejemplar en su vida familiar. Tocaba el órgano y cantaba de un modo que para un pueblo discreto y sin muchas exigencias era más que suficiente. En general disfrutaba de buena salud, pero con el tiempo se resintieron sus pulmones debido al exceso de trabajo y a los esfuerzos mayores. El también trabajaba algo en el campo, pues tenía terrenos propios y también propiedades de la escuela. Asi nos lo describe el párroco Joseph Anton Saub. (nac. 26.09.1783 párroco de Gurtweil desde el 11.12.51, fall. el 14.06.1855) en un informe de 1854 (Arch. parr. de Gurtweil).

La viuda Regina Schlosser, ya muy anciana (1925) nos recuerda a su maestro y a su escuela de la siguiente manera: El maestro era Xaver Boll, de Aichen. Era muy activo. El nos enseñaba bien a leer, hacer cuentas y escribir. Era también religioso. De vez en cuando tocaba el órgano, aunque a veces se equivocaba. Sus castigos eran los tortazos. Las chicas iban a la escuela hasta los 13 años y los chicos hasta los 14. En verano iban los mayores de 6 a 9 horas y los pequeños de una a 4 horas. A menudo se iba con ellos de paseo por los prados, los campos y el bosque. De vez en cuando venía otro organista. Una vez a Bautista le dio dos bofetadas porque faltó a clase y por pintar en la escuela". (G. 18.97).

"La escuela de Gurtweil tenía entonces solo un aula. Las clases debían durar un mínimo de 12 horas a la semana y un máximo de 20 horas. Desde 1835 solo podía haber un maestro para menos de 120 alumnos". (Ver el decreto sobre la Constitución de escuelas, vigilancia, organización y plan de estudios del año 1834).

El año escolar iba desde "San Martín hasta San Jorge" (o domingo in albis). Las clases se dividían en 3 grupos. El maestro de Gurtweil tenía entonces unos 70 niños bajo su custodia. En verano solo había escuela 3 días a la semana y solo media jornada. Las chicas dejaban la escuela a los 13 años y los chicos a los 14. Luego había durante 3 años "escuela dominical. En 1920 tenia Gurtweil, junto con Gutenberg 90 alumnos (Beringer 183 ss).

Cuando se implantó en 1868 la escuela simultánea confesional y luego la escuela de doble grado (Grado inferior 1 a 3º curso, grado superior del 4º al 8 curso por decreto ministerial del 28 de abril de 1869, Jordán ya había terminado la escuela hacía tiempo. Además ninguno de los decretos renovadores y progresistas del gobierno de Baden llegaba

72

Page 73: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

a afectar en lo más mínimo la práxis escolar de Gurtweil. Hasta otoño de 1821 no llegó un maestro adjunto a Gurtweil.

Cuando enfermó el maestro Boll en 1858 enviaron un maestro interino. El tuvo más éxito y Bohl lo tenía por un rival, pues muchas veces la gente se quejaba de él por su “mala escuela”. El Ayuntamiento hubiera deseado que dimitiera Bohl, tal como él mismo pensó durante un tiempo. Pero Bohl tenía que seguir manteniendo a su familia, y por eso no quiso aceptar el traslado. (Actas del Ayuntamiento de Gurtweil).

En un sistema escolar como aquel era muy difícil que el maestro pudiera atender y dar trabajo a cada alumno según sus cualidades. Bautista aprendía las cosas con facilidad y al maestro le costaba mucho controlar su vitalidad. "En la escuela era el mejor; en lengua hizo una vez una redacción muy buena que despertó gran alegría y admiración en el maestro'. Así lo recuerda el viejo sacristán Johannes Müller, su compañero de clase (G. 18.171). "Siempre estaba dibujando; cuando le tocaba salir a la pizarra en la clase de matemáticas cogía siempre dos tizas. Mientras con una mano hacía los ejercicios y las cuentas con la otra pintaba monigotes para alegrar y divertir a los compañeros (3 enero 1926 G 18.168). También lo recuerda Eduard, su hermano: "En la escuela era siempre el mejor. De vez en cuando tenía que dar él mismo la clase; mientras el maestro hacía sus tareas, Jordán dibujaba rápidamente y de unos trazos algún monigote u otra cosa en la pizarra. Enseguida lo volvía a borrar. Pintaba todo lo que quería. Los niños y el mismo maestro a veces se partían de risa. la situación escolar de entonces era muy diferente" (Agosto 1924, G 18.1B).

La viuda Regina Schosser-Vonderach completa estos datos sobre las travesuras de Jordán en las que a veces éste hacía perder las riendas a la clase. "Muchas veces se jugaba las clases, sobre todo en verano, y miraba desde fuera por la ventana. Algunas veces traía en una cajita un abejorro que había cazado y lo hacia zumbar en clase. Una vez debió llevar hasta una culebra" (G 18.56,62,63). Estos trazos son naturalmente propios de un mundo infantil sano; pero es muy significativo que los compañeros de clase 61 de Bautista lo recuerden precisamente por esta faceta.

El párroco y profesor de religión de Bautista Kessler también estaba sorprendido y tal vez un tanto impactado por las cualidades y posibilidades que afloraban del muchacho. Una vez le debió decir lleno de preocupación y esperanza pastoral a la vez: "una de dos; de ti va a salir algo muy bueno y creativo o algo muy malo" (según cuenta Joh. Müller, viejo sacristán. G 18.164).

PESCA

Cuando él faltaba a la escuela, normalmente nadie le decía nada. Solo pensaban "estará PESCANDO en el Schlucht" (G 18.100). Pescando en el Schlucht se ganaba algún dinerillo. (G 18.76) Gracias a su éxito en la pesca se introdujo esta afición en la familia. Con 61 Sus mejores compañeros de escuela fueron según la viuda Schlosser Vonderach:Gottlieb Trondle (nac. 10 noviembre 1848 fall 30 abril 1919) hijo de Peter Trodle, que cambió la casa con la del abuelo Franz Jordán, y por tanto eran vecinos de Bautista, como también los hermanos de la viuda Regina Schlosser, Franz Xaver Hauser (nac. 2 diciembre 1846, fall 2 diciembre 1899) y Josef Hauser (nac. 3 Junio 1848 fall 18 mayo 1901) También Eduardo Jordán lo recuerda en enero de 1925 "Gottlieb Trodle y los dos hermanos de Regina eran sus más fieles compañeros en la escuela y en los Juegos" (G 18.79)

73

Page 74: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

ello alimentaba a su familia en los tiempos de extrema necesidad (G 18.82). La familia no siempre tenía lo suficiente para comer. El pescar, lo hacía casi siempre por necesidad (G 18. 103).

Tanto el Schlucht como el Wuttach río cercano eran famosos por su riqueza pesquera. Las aguas limpias y oxigenadas de montaña eran las preferidas de la rápida y timida trucha de río. Desde el Rin, también subían los bien cebados Salmones y los pe-rezosos Nasling, un tipo de carpas torpes, hacia el Laichen en grandes masas. Este tiempo era precisamente el tiempo de pesca para todo el pueblo. Bajo la dirección del vigilante de pesca se implicaba también a los chicos de la escuela para poder hacer un mejor botín.

El derecho de pesca, que antes pertenecía a St. Blasien, tras la disolución del Priorato de Gurtweil, pasó al Ayuntamiento. Sólo el pescador podía pescar con red. Se le concedía el arrendamiento, así como sus deberes del cuidado de las aguas, de la vigilancia de pesca, y más tarde de los criaderos. Normalmente todos podían pescar para su propio consumo, pero solo con un arpón (aparato) y en ciertas épocas. Con la regulación de las aguas salvajes la pesca disminuyó. Eduardo Jordán construyó por eso una casita de pesca y puso allí un criadero. Con él se introdujo la profesión de pescadores en la familia Jordán. Ellos tienen todavía hoy, después de la 3ª generación los derechos de pesca en Gurtweil.

La riqueza pesquera en el Schlucht y el Wuttach pasó a la historia por culpa de la industria que desde la 2ª guerra mundial ha invadido la zona entre Walashut y Thiengen con la consecuente contaminación de las aguas; lo mismo que la gran industria a orillas del Rin ha acabado con las emigraciones anuales de carpas y salmones.

TRAVESURAS DE MUCHACHO

En la pequeña casita no tenían los tres chicos, tan movidos, espacio suficiente para desahogarse; pero esto casi ni lo recuerdan. Su lugar de juego era todo el pueblo y su demarcación. A Bautista como a todo chico de su edad le gustaba corretear con sus compañeros y con sus ocurrencias muchas veces fue el cabecilla de algunas travesuras de chavales. En sus años jóvenes hizo algunas travesuras; pero malicia no tenia nunca; era muy movido y vivaracho como todos los muchachos de su edad, dice el viejo sacristán Johannes Müller (G 18.185) "De joven, de vez en cuando se tiraba a las manzanas" anota su hermano Eduard 62 y continúa: siempre estaba alegre ( e.d., lleno de gracia y humor y le gustaba hacer bromas. Su temperamento era siempre radiante, alegre y vivo). (G 18.16,21). Regir, a Schlosser manifiesta recuerdos parecidos cuando se le pregunta por los tiempos de la escuela de Bautista: “Rudo bávaro” era el apodo que le pusieron sus compañeros. El tenía muchas ideas y tonterías en la cabeza. Pero era un chico listo y no era malicioso. Una vez castigaron a sus compañeros por una travesura que hicieron inducidos por Bautista, 62 Los tres hermanos fueron denunciados alguna vez por robar manzanas y tal vez también se les encerró (encarceló). La madre lloraba y se disculpaba "Yo no tengo la culpa" Bautista sin embargo le contestaba: “Vosotros tenéis la culpa; antes siempre nos decíais , iros allá y coged las manzanas (de otra gente) y por eso lo hemos hecho" Esto le contaba Regina Schlosser al P. Mohr en enero de 1925 y Albin Trondle también asentía (G 18.108). El recoger frutas del suelo era en aquel tiempo un derecho que se les reconocía a los pobres. Debemos aceptar que Bautista, antes de su confirmación y primera comunión también "se tirase a las manzanas como todos los chavales" de vez en cuando. La gente del pueblo lo veía como lo más normal. Sin embargo es poco probable que los tres hermanos Juntos emprendieran alguna travesura. Martin ya dejó la escuela cuando Bautista iba al 2 - 3 curso y Eduardo ni siquiera había comenzado. Así como estos tres hermanos se unieron como un bloque acabada la escuela para luchar Juntos contra la miseria, del mismo modo permanecieron unidos a sus compañeros de clase iguales en edad en los respectivos años en que frecuentó cada uno la escuela. La viuda Schlosser que a pesar de sus 80 años nos ofrece todo su aprecio y confianza pudo haber refundido aquí experiencias personales tanto vividas como oídas, lo cual es hoy imposible de dilucidar.

74

Page 75: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

mientras que él se libró del castigo. Luego se querían vengar: le estaban espiando, pero él con sus gracias supo apaciguar de nuevo a sus compañeros echando a perder sus apetitos de venganza con un nuevo plan; "Ea, vamos a jugar al tiro del gorrión" (G 18.99, 131) "El tiro del gorrión era un juego favorito de los muchachos y consistía en poner un tablón cruzado sobre un madero, y en un extremo del tablón una piedra u objeto; entonces se golpeaba o se pasaba de un salto al otro extremo y el objeto salía disparado describiendo un amplio arco explica Regina Schlosser (G 18.81).

Las travesuras de muchacho ocupan un lugar bastante significativo en sus "recuerdos" de infancia de Bautista. Bautista era el niño mimado de su madre, y también el que más le preocupaba, pues era un muchacho muy travieso. Tenía predisposición a hacer todo tipo de diabluras, nada podía estar seguro ante él, ni un pájaro ni una fruta de los árboles. Entre los compañeros era muy apreciado y él era el cabecilla de todo tipo de empresas. Su ocupación preferida era pescar en el río, aunque estaba prohibido y algunas veces se jugaba la escuela y se iba a pescar. En la escuela hacía lo mismo, pues para él aprender era una tontería y estar atento le aburría; cuando el Sr. maestro volvía la espalda rápidamente y con acierto pintaba él un demonio o cualquier otro monigote en la pizarra que provocaba la risión de sus compañeros (J 23). Tanto más profundamente impresionada quedó esta mujer por la conversión de Bautista después de su primera comunión. El fue emprendiendo poco a poco otro rumbo de vida. Se fue apartando más y más de sus compañeros y se hizo muy piadoso y recibía todos los domingos la sagrada comunión". (J23).

“El no tenía ningún hermano preferido; igual que todos los chavales, unas veces se llevaban muy bien y otras se peleaban" nos menta Albin Trondle de haber oído a su padre Gottlied (G lB.66). Con Martin tenía 5 años de diferencia que para la infancia y la adoles-cencia ya son a tener en cuenta. Y Eduard tenía 3 años menos que él. Los intereses espirituales de Jordán le fueron separando bastante de Eduard sobre todo a partir de los últimos cursos escolares, aunque como hermanos siempre estuvieron más unidos entre sí que con Martin que era más basto.

EL PARROCO

El PARROCO LOCAL que acompañó a Martin en su edad escolar fue Jermann Kessler, nacido el 8 de junio de 1828 en Biberach, Riss, ordenado el 10 de agosto de 1848, un sacerdote celoso de las almas. Ya gue no era partidario de Jessenbergn como su párroco anterior Joseph Anton Saub sino del bando eclesiástico en el conflicto eclesiástico entre el Gobierno y la Diócesis, él está de parte del Obispo tuvo el veto del gobierno y el gran duque no le asignó la parroquia; solo podía ejercer la pstoral en Gurtweil en calidad de administrador parroquial. Jessler atendió la parroquia de Gurtweil desde el verano de 1855 hasta 1863. Por su débil salud entregó la parroquia de Gurtweil y fue párroco de Kadelburg, conservando la dirección de su fundación de Hermanos y murió en Gurtweil el 23 de octubre de 1867. Seguramente que Bautista como escolar fue observando con creciente interés la nueva vida en el castillo. El administrador parroquial Hermannn Kessler, quería ayudar por todos los medios a los muchos niños huérfanos y desamparados. Así confió el 26 de febrero de 1857 el priorato por un valor de 23.000 Florines y lo acondicionó por 4.000 Florines para residencia de chicas; esto lo hizo con la ayuda de “protectores” solteros y de otros colaboradores. El 3 de diciembre de 1857 vinieron de Ottmarsheim en Alsacia 6

75

Page 76: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

hermanas de la preciosísima sangre; para mayo de 1858 vinieron otras 6. A finales de 1858 ya había 60 chicas en la casa. Las vocaciones para Hermanas eran muy numerosas; pero a partir de 1869 esta floreciente comunidad religiosa tuvo que ir haciéndose a la idea de su disolución. Por consejo del superior Anton Frassle sucesor del Párroco Kessler en la asistencia de esta residencia de chicas, las monjas depusieron su hábito religioso, a finales de 1868. Ya que la revolución cultural les prohibía también seguir haciendo su labor educativa de caridad, emigrar en varios grupos a América del norte y fundaron en S. Luis y O' Fallon nuevos conventos que pronto se convirtieron en casas madres independientes Como consecuencia del decreto del 21 de abril de 1873 del ministro del interior Jolly, y queda con esto disuelta y prohibida la Asociación Católica de Mujeres Católicas de Gurtweil, distrito de Waldshut, por su continua oposición a las leyes del estadon. Algunas Hermanas se quedaron administrando la propiedad. El 1 de agosto de 1896 las Franciscanas de Gegenbach se hicieron cargo del convento y fundaron un internado de chicos. Las últimas dos Hermanas de la preciosísima Sangre por las que el posterior P. Jordán se debió interesar para sus fines 63 viajaron a finales de octubre de 1J67 a la nueva casa madre de O'Fallon (Beringer 200 y ss).

CONFIRNACION

No tenemos noticia alguna de que Bautista Jordán hablase nunca en su vida de su propia confirmación. Los documentos del seminario; sobre el estudiante teólogo Bautista Jordán de la curia episcopal no encontramos el certificado de confirmación. Allí solo hay certificados de confirmación de los años 1880 a 1885 en los cuales debía haber motivos especiales para retenerlos y archivarlos en el seminario.

Uno de los deberes pastorales de los párrocos de entonces era preparar a tiempo para la confirmación a la "juventud escolar y catéquética". La edad de confirmarse en la primera mitad del s. XIX eran los 14 años, mientras que la primera comunión se hacía normalmente a los 13. En la segunda mitad del s. XIX y por motivos pastorales se fue reduciendo la edad para la recepción de estos sacramentos. El 7 de abril de 1878 escribe el obispo Lotar von Kübel al párroco de Munster en Constanzae: "el domingo 18 de mayo pienso administrar el sacramento de la confirmación en Constanza... deseo que puedan acceder al mismo los niños a partir de 11 años cumplidos..." En las confirmaciones de 1887 en tiempos de Jordán confirmaban también de 10 años y estaban invitados los muchachos de Gurtweil.

A partir de 1850 era corriente llevar a los niños al sacramento de la confirmación y si se podía compaginar con la edad, mejor, como mínimo después de la primera confesión, por tanto antes de la primera comunión. No había en rigor una norma eclesiástica que hiciese obligatoria la confirmación. Sin embargo era una condición obvia para la recepción de las Ordenes superiores.

63 Maria de los Apóstoles anotó en sus apuntes cronológicos el 26 de agosto de 1889, que el P. Jordán se detuvo en Gurtweil en su viaje apostólico por Alemania. En esta ocasión probablemente su intención era tomar contacto con el resto de las Hermanas de la preciosísima Sangre que se quedaron allí. La madre María, anotó simplemente: "El venerable Padre estuvo el 26 aquí y trajo buenas noticias; unas monjitas de su pueblo que tienen allí un convento quieren ingresar en nuestra congregación - Ahora visten de seglar. (De la Prec. Sangre). Cuando el Rvdo. Padre llegó a su pueblo donde está el convento, llegaron por la tarde 12 cigüeñas y se posaron allí, desapareciendo a la semana siguiente - ciertamente admirable y significativo" - El resto de las Hermanas de Gurtweil al final se decidieron a hacer el largo viaje a su nuevo convento de U.S.A.

76

Page 77: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Los años en que hubo confirmaciones en Oberheim son los siguientes: en Waldshut 1851, 1860, 1871, 1876 y 1888; en Tiengen 1833, 1876 y 1887; en Gurtweil en 1871 (el 1º de julio) en ConstanzaMJnster en 1865 (por medio del obispo de Jeinz Wilhelm Emmanuel, varón de Ketteler por encargo de su Exma. Rvma. el Arzobispo Hermann de Friburgo/Br.) 1873 y 1878. El viaje de confirmaciones de 1860 lo hizo Georg Anton von Stahl , obispo de Wurzburgo en sustitución del arzobispo Hermmann von Vicari ya anciano y delicado de salud (nacido el 13 de mayo de 1773, ordenado sac. el 1 de octubre de 1797, ordenado obispo el 8 de abril de 1832, fall. el 14 de abril de 1868).

En las confirmaciones que hubo en Gurtweil el uno de julio de 1871 es imposible que tomara parte Bautista, pues estaba en este tiempo en el Instituto de Constanza. En las confirmaciones que administró en Münster Constanza el vicario de la archidiócesis Lothar v. Kübel el 25 de mayo de 1873 aparecieron 370 confirmados, de los cuales 68 eran del Instituto. Bautista Jordán no se encuentra entre los confirmados de su clase ni de su instituto que hay en lista. Con esto queda claro que el párroco Kessler llevó al despierto Bautista a confirmar a Waldshut el 20 de sep. de 1860 después de la primera confesión y antes de la primera comunión, --Bautista era entonces uno de los confirmandos más jóvenes de Gurtweil. 64

DOMINGO "IN ALBIS” (de la primera comunión)

Entonces los niños podían cercarse a la primera comunión a los 13 años. Un año antes podían hacer la primera confesión. A partir de 1888 la curia diocesana de Friburgo intenta rebajar la edad para recibir el sacramento. Esta fue la norma: los niños formales y bien catequizados pueden ser admitidos a la primera comunión a los 11 años cumplidos; normalmente deben hacer la primera comunión los niños en el año anterior a finalizar la escuela y a partir de entonces hay que invitarles a la recepción frecuente del Smo. sacramento. (Decretos y publicaciones de la arch. de Friburgo recogidas y editadas por Franz Heiener 1892). No hay motivos para suponer que el Párroco Kessler se saltara las normas establecidas, Por tanto Bautista no pudo hacer la primera comunión antes de los 13 años. Juan Bautista en su vida adulta nunca hablaba de su juventud. El sucesor del P. Jordán en el cargo de Superior General, P. Pancracio Pfeiffer, que le acompañó en su lecho de muerte poco después de fallecer pidió al párroco del pueblo datos más concretos sobre su adolescencia para hacer un boceto sobre la vida del fallecido, disculpándose a la vez por sus averiguaciones. El P. Jordán "casi nunca hablaba de su familia, de modo que nuestros conocimientos al respecto son muy deficientes".(carta al párroco de Gurtweil, Eduard Fehringer del 16.09.1918). Es muy significativa por eso la confesión que hizo el P. Jordán al P. Pancracio en una de sus conversaciones de que en su primera comunión había experimentado una especie de conversión. El P. Pancracio, neosacerdote entonces, tomó después de la conversación algunas notas a modo de palabras clave, que luego redactó de forma legible para todos. Estas notas son del año 1896, pues en su propia transcripción del 17 de abril de 1929 el P. Pancracio lo acredita con su propio puño g letra cuando anota: "Manifestaciones que me hizo el Venerable Padre hace muchos años. Yo era neosacerdote entonces. Las palabras clave del P. Pancracio eran: "bosque rezar ll hasta 12 años frívolo ll confesión exigente ll 1ª comunión bien ll muerte padre ll transformado ll rezar en lugares apartados // .. El 28 de abril de 1941 lo transcribió como sigue: "Hasta los 12 años era bastante frívolo, pero a partir de ahí cambió. Con la confesión siempre era muy exigente.

64 Si Bautista hubiera sido confirmado en sus años de universidad o en St. Peter, seguro que encontraríamos alguna huella en su diario espiritual.

77

Page 78: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Después de la 1ª comunión g de la muerte de su padre estaba como transformado. El iba a menudo al bosque o a lugares apartados a rezar" (AGS J 85).

Independientemente en sus memorias del 27 de diciembre de 1924 la viuda Schlosser-Vonderach nos cuenta cómo la 1ª comunión de Bautista le dejó a ella un recuerdo inolvidable; ella escribió esto: "La catequesis se la enseñaba el Rvdo, cura párroco administrador Kessler, un sacerdote muy piadoso g activo, que es el fundador del convento de Gurtweil. En su primera comunión, Bautista llamaba la atención por su mal comportamiento en el banco; el párroco Kessler le reprendió duramente, pero Bautista todo serio le contestó que no lo podía evitar pues había una paloma sobre su cabeza revoloteando y luego se fue hacia el cielo. El Sr. Kessler desde entonces se preocupó mu-cho más de él".

Intriga mucho el discutir qué significado tiene este acontecimiento y en su caso barajarlo en cuanto a la importancia que tuvo para Bautista. No debemos pasar por alto que Bautista entonces estaba ya confirmado. Esta experiencia del muchacho se nos ha trans-mitido desfigurada por la "teología del pueblo". Era por supuesto una experiencia personal interior profunda de Jordán de gracia y de vocación en el Espíritu Santo. El mismo estaba tan asustado que perdió totalmente el control, inexperto como era en materia espiritual, haciéndose notar su vivencia también hacia el exterior. Cuando el párroco preguntó al mu-chacho no supo dar una explicación exacta, sino más bien una respuesta desconcertante y disuasoria que en lugar de desvelar, escondía más la realidad. Esta circunstancia que se nos ha transmitido no es sino una tosca máscara con la cual ha encubierto la memoria popular el núcleo carismático, que hizo irrumpir la conversión del joven Bautista y sin lo cual este hecho no habría sido explicable para el pueblo. Cuando tomó cuerpo definitivo esta versión para nosotros un tanto anquilosada, es un asunto que no tiene hoy en día explicación ni tampoco importancia.

La naturaleza de la tradición popular ha hecho posible que la experiencia de la paloma de la primera comunión no quedase en el olvido, pues sin quererlo y sin saberlo Bautista Jordán llegó luego a ser el próspero fundador de una congregación religiosa.

Lo que sí es decisivo más allá de la fantasía popular es que ésta circunstancia inició una conversión tan auténtica, profunda y duradera del muchacho que el mismo párroco de la localidad tomó muy en serio esa sinceridad del muchacho, y la credibilidad de su experiencia.

Para la psicología infantil es importante el hecho de que esta vivencia no se quedó encerrada simplemente en el plano interior y espiritual, sino que adoptó una forma externa, corpórea, inteligible y lógica desde la psicología de chaval. A Bautista, sobrecogido y asustado por lo Santo, no se le ocurrió juzgar de inmediato la vivencia, ni era capaz de dis-tinguir los elementos espirituales de los corpóreos. No era en ese momento el actor consciente, sino el receptor agraciado. Sus compañeros de escuela aprovechaban este hecho algunas veces para pinchar a Bautista por su "conversión" y su nueva forma de ser más seria. "Más tarde le solían molestar, sobre todo cuando se tomó en serio lo de la vocación sacerdotal: ¿Te revolotea otra vez una paloma por la cabeza?" (Regina Schlosser, Ida Frassle G 18.61). Esto nos demuestra con claridad que este acontecimiento dejó huella

78

Page 79: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

en el pueblo.

También el hermano más joven Eduard, a quien le hubiera gustado más como hermano y como compañero el Bautista vividor y dicharachero quedó profundamente impresionado por este cambio de su hermano. Desde su 1ª comunión estaba como transformado. Iba puntualmente y sin falta cada 3 a 4 semanas a confesarse. El párroco Gessler y más tarde el decano Cayetano Gessler,65 siempre se preocupaban por él, especialmente desde su primera comunión. Después de su primera comunión no salía nunca afuera y finalizada la escuela primaria no se le veía nunca en la taberna. No tenía trato con chicas, ni siguiera en sus años de aprendiz oficial (G lB.19,20,64,83,92) “Arriba en el bosque se hizo una cabaña de tablas. Este recuerdo de Regina Schlosser de enero de 1925 JG 18 109) demuestra cómo precisamente llamó la atención en el pueblo el que Bautista, tan vividor y travieso hasta entonces, a partir de sus doce años se buscó un espacio propio para la soledad, la oración y el estudio.

TRABAJO A SUELDO

"Bautista participó en todos los trabajos en los que podía GANAR algo para mejorar la situación familiar; también haciendo de monaguillo, aunque no lo era" Eduard Jordán G 18.102) A Bautista le hubiera gustado seguir estudiando al finalizar la escuela primaria, pero estaban ahí su padre enfermo y su madre tan necesitada. También las deudas pesaban sobre el hogar. Bautista decidió colaborar en las obras del ferrocarril Waldshut-Constanz (88,73 km.) y esto a partir de febrero de 1862. Trabajó también "en el campo y en las OBRAS DEL RIO" (Eduard Jordán G 18).

Las obras del ferrocarril eran adjudicadas a empresas privadas. La gente se apresuraba a buscar trabajo para ganar algo. En Gurtweil se contruyó un puente sobre el rio Schlucht y lleva sellado el año 1862. En noviembre 1862 fue puesto a prueba el puente por 1ª vez. El 19 de diciembre de 1862 se hizo el primer viaje técnico de Waldshut a Constanza. A partir del 15 de junfo de 1863 entró en vigor el primer plan de trenes para la ruta Waldshut-Constanza y el 15 de julio de 1863 fue la "inauguración oficial del gran ducado" (Cf. en el tema obras del ferrocarril e inauguración las informaciones del periódico Albboten" de 1861-64 así como Beringer 14B).

Después de inaugurado el ferrocarril aún siguieron las obras. En 1864 hay todavía expropiaciones, así como arreglo de cunetas y arcenes laterales. A esto se añadía la regulación del curso del Schlucht para prevenir inundaciones, "pues era necesario ya que de lo contrario hubieran sido necesarios dos puentes" (Eduard Jordán G 18.102).

ILUSION: SER SACERDOTE

"Su deseo más profundo era en ese momento hacerse sacerdote, pero debido a su gran pobreza, no podía ni pensarlo y su madre le decía: 'no te podría dar para el estudio ni

65 Cayetan Gessler nació el 29 de abril de 1805 en Breitenfeld Junto a Meersburg, fue ordenado sacerdo te en 1833 y murió el 13 de Julio de 1873 (Berin-guer 170/1).

79

Page 80: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

20 peniques'. Hubiera manifestado su deseo de ser sacerdote antes si no hubiera sido tan pobre" dice su compañera de clase Regina Schlosser (Enero 1925 G 18.115). 66 Pero Bautista no se rendía. SóIo por sus propios medios procuraba prepararse y estudiar. "Todas las noches se sentaba a dibujar y pintar y más tarde a estudiar", recuerda su hermano Eduard (G 18.17).

Su compañero de escuela Johann Müller nos dice: "la muerte de su padre le conmovió profundamente, hasta el punto gue después estaba como transformado" (G 18.174) "A la edad de 18 años creyó oír una voz dentro de sí de que el buen Dios quería algo especial de él". Esto es lo que transcribe el P. Pancracio más tarde de las notas breves que tomó en la conversación mencionada en la Pg. 88. Las notas son "impulsado hacia algo // con 18 años: Deus vult" (I 85)

OFICIO DE PINTOR

WALDSHUT en el alto Rin fue fundada por los Habsburgo, como una de las cuatro ciudades de montaña de la Austria anterior. Desde 1806 era cabeza de distrito de Baden. Cuando estuvo Bautista Jordán allí de aprendiz, oficial y estudiante tenía unos 4.000 habitantes y una industria bien desarrollada. Bautista solicitó una cartilla de acceso "para entrar en el oficio de pintor en Waldshut" (Archivo estatal de Friburgo F 48/1).

"Con 18 años fue a Waldshut para aprender el oficio de pintura lisa, donde el maestro Jakob Hildebrand. Aqui también fue a la escuela de oficios. El oficio de pintor lo aprendió en Waldshut con el Sr. Hilde(n)brand. Todos los días iba por las mañanas al trabajo y por las tardes a su casa. "Su maestro estaba contentó", recuerda su hermano Eduard (G 18.11 y 18.170).

"El hizo el aprendizaje con el maestro Hildebrand en Waldshut y era muy apreciado por este. No cesó en su pensamiento y su ilusión de hacerse sacerdote y allí mismo recibía ya clase del párroco Hansjakob, Aprovechaba cualquier ocasión para ganarse algún dinero y poderse comprar otro libro más. Consigo mismo era muy exigente y nunca se le veía en una taberna o en una diversión; todo el tiempo libre lo empleaba en estudiar. Esto escribe la viuda Schlösser-Vonderach en sus "recuerdos del venerable P. Jordán" (AGS- J23) No se puede comprobar ni demostrar que Hansjakob diera clases particulares al aprendiz de pintor Jordán y es poco probable. Hansjakob era director de la escuela nacional de Waldshut en los años desde 18651869. Por motivos políticos - él fue uno de los políticos dirigentes del partido popular católico fue destituido del cargo en el verano de 1869.

Su recuerdo ha quedado inmortalizado en una placa de la plaza del Rin en Waldshut y dice así Prof. Dr. Heinrich Hansjakob 1865-69, director de la escuela nacional de la localidad Waldshut, con residencia en la fonda Plaza del Rihn".

No se puede comprobar si los aprendices recibieron o no clases de formación, ni donde. En esta dirección apunta una afirmación del propietario de la fonda "Bad Brucklausn:

66 Cf. Diciembre de 1924 en J-23.80

Page 81: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"Yo fui con él a Waldshut a la escuela real" (G 18.59). Probablemente los aprendices de Waldshut y por tanto también Bautista Jordán iban a la "escuela nacional y escuela real de la cual fue director Hansjakob, fundador en 1814. En 1840 se unió la escuela nacional a la escuela de oficios fundada en 1837 viniendo a ser ambas una escuJla nacional superior. A partir de 1872 esta escuela tomó el plan de estudios de un instituto real. El capellán Weber, durante el aprendizaje de Bautista era a la sazón profesor de religión de esta escuela nacio-nal superior.

Jakob Hildebrand, nacido el 20 de junio de 1825 casado con Adelheid Eckert (nac. 24 de septiembre 1831 fall. 20 julio 1916) el 19 de febrero de 1857, fall. el 8 de mayo de 1888 era ciudadano titular de la ciudad. La generación de los Hildebrand aparece en los documentos de la ciudad desde 1712, como una familia principalmente dedicada a oficios manuales. Jakob Hildebrand fue tirador selecto en el 2º Regim. de Infantería de Friburgo en Breisgovia y tomó parte en la revolución de Baden en 1848/49 que tuvo gran resonancia en la región de Waldshut -como levantamiento popular por una Alemania unida y democrática. En 1851 fue juzgado por un tribunal militar y condenado por sus servicios de soldado a las órdenes del gobierno provincial. Su taller de pintor estaba" "cerca de la puerta de arriba" y era un recomendado profesional no solo en pintura y dorado, sino también en borlas de oro, tapices, óleos y barnices. En 1861 abrió también un estudio de fotografía.

El comerciante Adolf Hildebrand escribía sobre el aprendiz de su tío segundo 67 "Ni padre recuerda que su tío no lo pudo retener de pintor, pues sus pensamientos estaban muy metidos en el estudio,... porque le gustaban mucho los libros" (Cartas del 9.03 y 23.06,1936).

El aprendizaje duraba 2 años. A Bautista le dieron un certificado que podía mostrar en todas partes: "Certificado. Bautista Jordán de Gurtweil ha concluido hoy su aprendizaje de pintor, dorador, tapizador y se ha ganado mi complacencia por su fidelidad, aplicación y comportamiento moral en tal grado, que solo puedo recomendarle encarecidamente a mis Sres. Colegas. Waldshut 2 de septiembre de 1866, Hildebrand, Pintor" (AGS - C7).

los últimos meses de su aprendizaje estuvieron Bautista y su madre muy preocupados por Martin. Este tuvo que alistarse en la guerra interalemana que tan solo duró unas semanas y que significó la disolución definitiva de la gran Alemania de los Habsburgo en la pequeña Alemania guillermina. Baden estaba de parte de Austria, pero supo aprovechar el momento político oportuno para pasar en el mismo año 1866 al lado de Prusia.

Al acabar su oficio, trabajó Bautista con Hildebrand medio año como oficial y después, provisto de un certificado de recomendación del maestro, se marchó de trabajador ambulante. Bautista no salió de la región suralemana. 68

67 El profesor de pintura Adolf Hildenbrand (nac. el 14 de septiembre de 1881 fall.12 diciembre 1944) era nieto de Jakob Hildenbrand a través de Emil Jakob (nac. 2 marzo de 1856 fall 21 diciembre 1926). Otro Adolfo Hildebrand, comerciante (y director de la orquesta municipal de guerra de 1914 a 1916) era nieto de Guillermo Hildenbrand, panadero y hermano de Jakob H. (cf. la "Genealogía Hildenbrand en Waldshut" en el periódico "Albboten" del 31 de octubre de 1942).

68 En tiempos en los que aún vivía el Fundador se formó una tradición según la cual Jordán estuvo de oficial ambulante en Bohemia, Hamburgo y Berlín, según se desprende de apuntes de novicios (1901,1906) No sabemos de dónde surgió esta tradición y por tanto no hay pruebas que demuestren su veracidad.

81

Page 82: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

“A sus compañeros de la escuela y coetáneos les mostraba las tarjetas de las ciudades e iglesias en las que estuvo y trabajó. Esto nos lo comenta su compañero de escuela, el sacristán Johannes Müller (G 18.167).

Hacia el otoño -Bautista ya estaba tallado- iba de nuevo a diario al taller de pintura de Hildebrand de la "puerta de abajo" en Waldshut y aquí entró en el sindicato profesional que había fundado el oficial de zapatero y sacerdote Adolf Kolping (1813-1865) en 1846 para proporcionar a los oficiales católicos ambulantes ayuda y alojamiento en cualquier ciudad dentro de una familia simpatizante". En el libro de actas del círculo Kolping de Waldshut de 1868 figura Bautista en la lista de miembros y pagó doce cruceros (Kreuzer) de cuota por los meses de septiembre octubre y noviembre por el carnet y las cuotas mensuales).

Su hermano Eduardo menciona entre los ensayos artísticos de Bautista Jordán un dibujo bien logrado de sus padres 69 que debe ser de la época en la que aún trabajaba en las obras de ferrocarril. A principios de enero de 1925 entregó Eduard a la Sociedad del P. Jordán dos cuadros de Bautista que estaban guardados aún en su casa: un óleo que repre-sentaba la crucifixión y un dibujo a carbonilla representando a la Madre con el Hijo. El último está en el archivo de la SDS, el primero ha desaparecido. Todos admiraban sus primeros ensayos de pintura, recuerda Eduardo Jordán (Agosto 1924 G 18.16).

SOLDADO

El 20 de agosto de 1868 fue llamado Bautista a tallarse y recibió un pase provisional de permiso. El portador, RECLUTA Juan Bautista Jordán de Waldshut, declarado útil y destinado a caballería en la convocatoria del 20 de agosto de 1868 queda con esto en situación de reserva. El mismo debe estar en disposición permanente de poder acudir a la convocatoria y debe comunicar en capitanía del distrito militar cualquier cambio de domicilio” (C 9).

A principios de 1869 fue convocado a filas. Antes de viajar a Constanza fue a recibir su paga, como era costumbre. El contable municipal Jauser debe pagar en adelante de la caja municipal a los reclutas Fr. Joseph Gamp y Bautista Jordán la cantidad de 11 Florines a cada uno o 22 Florines -veintidos florines Gurtweil 3 de enero de 1869, la alcaldía: Alc. Gamp secretario Klemm" Bautista firma el recibo de esta orden: "Recibí 11 florines": Gurtweil 3 de enero de 1869, ). Bautista Jordán" Como tercer recluta quedó nominado un tal Johannes Müller (Arch. Mun. Gurtweil - Rúbrica:subvención a los reclutas).

El viejo cuartel de Constanza se había instalado en la antigua abadía de Petershausen. Este convento fue fundado en 983 por S. Gebhard. Como abadia cercana al reino en Constanza jugó en la edad media un importante papel político-eclesial. En 1803 fue víctima de la secularización. El 28 de septiembre de 1868 se emplazaban alli casi todas las 69 Es probable que Bautista dibujase a sus padres basándose en una fotografía de ellos. Conservamos aún una foto de Bautista en la que aparece como esco-lar y que pudiera datar del año 1860. Cuando Bautista comenzó su aprendizaje de pintor, su padre ya había muerto. El método fotográfico usado en esa época, cuando Bautista era aprendiz era la daguerrotípia', inventada en 1837 por Louis Jacques Mandé Daguerre. Para ello se necesitan placas de plata muy caras, que fueron sustituidas por placas secas cubiertas de gelatina de bromo y plata en 1871 descubiertas por R.L. Madox y en 1887 por la película de celuloide, descubierta por Goodwin.

82

Page 83: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

unidades del 6º regimiento de infantería de Baden: la jefatura, el primer y 2º batallón (fusilería traladados de Rastatt. Allí tenia que presentarse Bautista Jordán el 3 de enero de 1869.

El 25 de noviembre de 1870 depuso Baden a través de la así llamada convención militar sus derechos reales voluntariamente en favor del rey de Prusia. Luego el uno de julio de 1J71 al 6º regimiento de inf. de Baden se le asignó el Nº 114. Sus soldados llevaban en la orla del hombro el Nº 114 y oficialmente solo se hablaba del 6º regimiento de infantería de Baden Nº 114. A diario se usaba la forma abreviada del N114". 70 Finalizada la guerra franco-alemana ingresó Eduard Jordán también en él cuartel de Constanza. Se mantenía todavía el tiempo de servicio de un año, pero no se conformaban con "entresacar" a algunos de cada quinta, sino que todos los jóvenes declarados útiles debían hacer el servicio durante un año. 71

La viuda Schlosser-Vonderach solo nos sabe decir lo siguiente acerca del servicio militar de Bautista: "A los 20 años fue convocado al servicio militar, pero por designio divino solo tuvo que prestar servicio durante 6 semanas". (J 23) 72

"ESTUDIO”

Tras el "rápido" regreso del cuartel, fue Bautista a proveerse de su cartilla de trabajador ambulante en el círculo Kolping de Waldshut. El capellán Weber le firmó en la cartilla una ferviente recomendación y lleva fecha de enero de 1869 -sin indicar el día-. Suponiendo que esto fue a finales de mes, Jordán no fue recluta en Constanza sino unas pocas semanas.

Del curriculum vitae que escribió Jordán en octubre de 1878 en Campo Santo se puede deducir que él, tras ser licenciado de la mili, empleó sus fuerzas en poder comenzar sus estudios particulares. Hasta que todo estuviera en regla siguió trabajando por un corto espacio de tiempo donde su anterior maestro en Waldshut.

En su pueblo natal causó admiración el hecho de Jue un artesano competente fuese todos los días a Waldshut solo para aprender idiomas y se dedicase con un empeño tan duradero a sus estudios. Con frecuencia se pasaba días enteros en Waldshut recibiendo clases particulares. Ya que tenía largas esperas, se sentaba en la escalera, o en el recibidor estudiando esperando hasta varias horas (Eduard Jordán, agosto 1924 G. 18.30Jn Durante el tiempo fue daba clases en Waldshut, pasaba por las tardes por el puente de madera

70 El regimiento de infantería 114 pertenecía ya al XIV Cuerpo de la Armada. Los jóvenes a los 20 años debían prestar el servicio. En caso de guerra la edad de servicio se aplicaba a las quintas entre 17 y 45 años.

71 En las esquelas mortuorias del P. Jordán (Freiburger Nachrichten, Eiberté del 10 de septiembre de 1918 y otros, se dice que Jordán sirvió 2 años en el ejército; sin embargo el servicio obligatorio de 2 años no fue implantado hasta el 1 de octubre de 1893.

72 Si Bautista Jordán solo estuvo 6 semanas en cuartel, o (como confirma una tradición posterior) solo 4 semanas, es un dato que no tiene mayor trascenden-cia. Sin embargo encaja mejor la versión de 4 semanas en el transcurso de los acontecimientos de la vida de Jordán y también se acerca más a lo que él mismo afirma: "pronto" pude regresar del cuartel a casa. La versión de los dos años de servicio militar es con toda seguridad un error histórico. Hay que ver este error como fruto de una retroproyección de una época en la que el servicio militar duraba dos años, sin más, extrapolando las "memorias" de la Juventud de Jordán.

83

Page 84: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

sobre el Schlücht. De vez en cuando sacaba sus apuntes de la cartera. Siempre llevaba un libro o una hoja de apuntes para aprender. Si no, ayudaba con interés en los trabajos". (Joh. Müller 2 de enero 1926. G 18.172J "Mientras iba a estudiar a Waldshut era muy austero; su comportamiento y aplicación eran edificantes"; esto es lo que recuerda del joven Bautista el dueño de la fonda Brugg después de más de 50 años (3 enero 1926, G 18.175).

"Estudiaba mucho y comía y dormía muy poco, hasta tal punto que su madre pensaba que no aguantaría mucho tiempo así", dice la viuda Schlosser-Vonderach en sus recuerdos (J 23).

La misma viuda Schlosser-Vonderach nos describe así esta parte de la vida de Bautista: "Tras aprender el oficio se fue Bautista a trabajar fuera y estuvo algún tiempo en Munich y en 2 ó 3 ciudades más, aprovechando cualquier rato libre para el estudio y especialmente para aprender idiomas. No estaba tranquilo afuera y regresó a casa para decirle a su madre: Ahora sí que estoy decidido a estudiar. Con gran entusiasmo puso manos a la obra, recibiendo clases en Waldshut y aquí y allá también de otros sacerdotes (J 23) Tanto Bautista como el párroco Gessler tenían muy claro que con una edad tan avanzada como la de Bautista, no convenía empezar en los cursos inferiores del bachiller, sino intentar el ingreso en uno de los cursos superiores.

Eduard recuerda: Bautista era de naturaleza frágil por lo cual quedó exento del servicio militar. Solo podía comer tocino y huevos. El médico le había prohibido todo lo demás y esto aún cuando asistía a clases en Waldshut. En Constanza lo licenciaron por no apto. Con frecuencia la madre lloraba; mejor que ganase algún dinero en lugar de su salud no lo soportará (G 18.73 y 77).

Su madre Notburga tuvo que aceptar que su hijo Bautista se metiese de lleno y sin miramientos en el estudio. A él le impulsaba sobre todo la preocupación por avanzar rápido en los estudios básicos. No había tiempo que perder. El que su salud se iba dañando, lo notó demasiado tarde. Huevos y tocino era la única comida nutritiva, accesible en aquellos tiempos a la gente del campo. Esta receta era la más sencilla y aparente (socorrida) para el médico. Bautista Jordán se lamentaba más tarde a menudo de haber debilitado su salud para la vida futura por culpa de un excesivo afán juvenil. Por causa de esta experiencia en sus años de madurez le preocupaba enormemente la salud de los demás.

PROFESOR PARTICULAR

FRIEDRICH WERBER, nacido el 2 abril 1843 en Ettenheim, ordenado sacerdote el 1 de agosto de 1866, fue capellán en Waldshut desde 1867, desde el 15 de septiembre de 1870 trabajó en Radolfzell como redactor del periódico Freie Stimme = Voz libre) (hasta 1905) luego fue capellán, párroco ecónomo, y párroco en propiedad desde el 15 de mayo de 1887; también fue un escritor local apreciado, decano desde 1894 y comisario diocesano de las hnas. de la Cruz en Hegne desde 1897; en 1890 fue nombrado miembro de la cámara secreta papal y en 1905 fue distinguido por Jeón XIII con el titulo 'pro ecclesia et pontifice' En verano de 1919 depuso Werber sus cargos de párroco, decano del capitulo y comisario y se retiró jubilado al convento de Hegne; allí murió el 31 de agosto de 1920. Jordán ya tuvo contacto con el capellán Werber, cuando estudiaba el oficio de pintor y

84

Page 85: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Werber era profesor de religión en la escuela civil.

GOTTFRIED NÄGELE, nacido en Ebnet (parr. de Bondorf) el 10 de noviembre de 1841, ordenado sacerdote el 4 de agosto de 1868, fue vicario en Waldshut desde septiembre de 1869 hasta septiembre de 1872, luego párroco en Wal tersweier, desde 1873 hasta 1914; murió en olor de santidad el 27 de enero de 1914. Como hobby se dedicó a la biología del caracol y era un reconocido experto en este campo a nivel internacional. El "párroco de los caracoles" coleccionaba conchas de todos los continentes y proveía a las universidades en Europa y América. Lo que sacaba con esta actividad de experto lo enviaba integro a las misiones de oriente. Bautista no solo aprendió con él griego y humanidades, sino algo más: la manera de vivir cada día en un sacerdote. Nägele era muy discreto y humilde, pero lo daba todo a los hombres necesitados. Toda su vida sacerdotal fue una entrega bondadosa a los pobres, enfermos y necesitados. En vísperas de su muerte expresaba asi su profunda y sagrada convicción: "Mañana por la mañana cantaré el Tedeum en el cielo. El sacerdote Nägele no solamente condujo a Bautista al sacerdocio, sino que después siguió ayudando a través de sus clases a muchos jóvenes de talento y de buen carácter, pero pobres, hacia la misma meta.

El párroco Franz Dor, en una corta biografía de Gottfried Nägele, una vida silenciosa como sacerdote y como experto (Rastatt 191J) nos habla también de la relación entre Jordán y Nägele: "En esta época debemos resaltar especialmente una obra prometedora, fruto de su caridad cristiana.

El vicario Nägele conoció aquí a un jóven integro, llamado Jordán de Gurtweil. Este se encontraba entonces en edad de prestar el servicio militar en Constanza pero a pesar de eso se decidió a estudiar teología. Nägele le recibió con toda amabilidad y se prestó a darle clases particulares. Tres veces a la semana venía Jordán, desde su pueblo a las clases del bondadoso vicario. Pero como el dócil muchacho era de la familia muy pobre, Gottfried Nägele le consiguió una gran bienhechora, que hizo numerosos sacrificios por este estudiante. La preparación duró aproximadamente un año y medio y Jordán fue admitido al 6 curso de Bachiller en Constanza. Aquí aprobó al cabo de unos años el examen de admisión para la universidad, Luego acabó con éxito los estudios de Teología en Friburgo y fue ordenado sacerdote en verano de 1878. El neosacerdote continuó sus estudios en la ciudad eterna, Roma, visitó tierra santa y fundó en el año 1880 con la aprobación de SS el Papa León XIII, la Sociedad del Divino Salvador, de nombre también Salvatorianos. La joven congregación se ha desarrollado y extendido en los 3 decenios de su existencia bastante rápidamente. El P. Jordán está hoy todavía como Fundador y Superior al frente de la Congregación. Gottfried Nägele siguió con gran interés los planes y proyectos de su antiguo alumno. No pasó si un solo año en que dejase de apoyar y promover su obra, especialmente en el campo de la pastoral". 73

CANTAMISA - MISION POPULAR - VATICANO I

FERDINAND MEYER, nació en Herdern Klettgau) fue ordenado sacerdote en 1869, falleció en 1922 en Tiengen. Un sobrino suyo, el párroco Meyer en Arlem escribió en fecha 73 El párroco Dor pensaba que el año 1880 en el que el Papa León XIII dio su aprobación al proyecto de fundación era ya el año de la fundación. Sin embargo, hasta el 8 de diciembre de 1881 no pudo formalizar su fundación.

85

Page 86: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

del 4 de septiembre de 1924: El día anterior al cantamisa de mi tío llegó de afuera el joven oficial de pintor, Jordán, para establecerse en su tierra como pintor. El presenció el cantamisa y aquí le vino la idea de que aún estaba a tiempo para hacerse sacerdote. Jordán fue el capellán de Waldshut, Werber, le comunicó su decisión y le pidió que le enseñase los principios básicos del latín. A Werber no le hizo mucha ilusión este nuevo trabajo y quiso en parte quitárselo de en medio poniéndole como tarea para su casa nada menos que las 5 declinaciones de golpe. Pensaba Werber que Jordán con esto se retiraría. Cuando Jordán regresó en el plazo establecido de 8 a 14 días, con sus lecciones bien aprendidas, continuó el sorprendido Werber con su nuevo y prometedor discípulo. Este informe legendario no corresponde a los hechos, pero se ha infiltrado en la biografía del P. Jordán, porque de algún modo realza el talento de Jordán para los idiomas así como también la constancia con la que supo afrontar las muchas dificultades que se oponían a su sublime vocación. (Carta del párroco Meyer: 1 13).

En las semanas entre los domingos 24 y 25 después de Pentecostés del año 1869 hubo MISION POPULAR en Gurtweil. Bautista seguro que aprovechó bien este tiempo de gracia al final del año litúrgico, no solo para renovarse interiormente, sino para ver más claro el camino por el que su vida debía transcurrir. lástima que no están los nombres de aquellos misioneros en el libro de notas de la parroquia. Sin embargo el decano Werber sí recuerda a estos misioneros: "Los Padres Redentoristas Cigrang, Grunblatt y Willi dirigieron la misión y trajeron gran bendición (Un ultramontano a este lado del monte, pg. 20).

Cuando Bautista Jordán estaba ya metido de lleno en los estudios y acudía con ilusión a sus dos maestros espirituales en Waldshut, tuvo lugar en Roma el CONCILIO VATICANO I. Bautista lo siguió espiritualmente cuando Pío IX lo inauguró el 8 de diciembre de 1869, fiesta de la Inmaculada (que tanto influiría en su pontificado, con la declaración del dogma de la Inmaculada, en 1854, y Lourdes en 1851) y que luego caracterizaría también a la fundación de Jordán. Ambos maestros tratarían seguro de clarificar la controversia que precedió a la redacción y aprobación definitiva del dogma el 18 de Julio de 1870. Al día siguiente Francia declaró la guerra. Tropas italianas, sacando provecho de la situación política ocuparon Roma el 20 de septiembre. Estos acontecimientos bélicos en Europa impedían el libre desenvolvimiento del concilio. El papa no tuvo remedio fue aplazarlo hasta el 20 de octubre de 1870. Bautista entonces ya estaba en Constanza y vivió las postrimerías del concilio en medio de las controversias internas del catolicismo originadas por las intromi-siones del alcalde liberal de Constanza Stromeyer.

DE NUEVO SOLDADO

El 19 de julio de 1870 tuvo lugar en Berlín la declaración de guerra con Francia. Según esto, todos los varones en edad de servicio debían incorporarse a sus unidades. Bautista también tenía obligación de acudir, dejando por un tiempo sus clases particulares. El pertenecía al pelotón de defensa de Waldshut y fue enviado con sus compañeros a Donaueschingen. De allí la unidad se desplazó a Estrasburgo y se entrenó para estar disponible. Pertenecía esta unidad a la federación de divisiones de Baden y Wurtenberg bajo el mando del comandante General von Werder que a su vez eran parte de la 3ª armada a las órdenes del general de Infantería, príncipe Friedrich Wilhelm. Antes de que la compañía de Bautista entrara en acción fue enviado de nuevo a su casa por no ser apto para campaña.

86

Page 87: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Hay una tradición muy temprana en la Sociedad fundaba por Jordán: "Poco después estalló la guerra y su división fue muy castigada en la campaña de Francia. Esta tradición hay que verla con reservas y desde la óptica de Jordán, agradecido por quedar excluido del ejercito. De Gurtweil fueron llamados además de Jordán otros 10 compañeros de escuela al estallar la guerra franco-alemana; entre ellos se encontraban los otros dos de su quinta de 1868. Todos los que tomaron parte en la guerra regresaron sanos y salvos a casa (GAG - Rekruten - Beringuer 231).

El hecho de estar Bautista entre los soldados de Waldshut y no de Gurtweil, tuvo luego como consecuencia la concesión de un honor, que él ni siquiera mereció.

En 1906 decidió la ciudad de Waldshut dedicarles a sus soldados un sencillo monumento conmemorativo, a propósito de la guerra franco-alemana. Este consistía en un pequeño pedestal, en cuyo costado se colocó una placa de fundición con los nombres de los que formaron parte en la guerra del 70-71. Entre más de 40 nombres de sol dados está el de "Jordán B.". la inauguración del monumento fue el 16 de septiembre de 1906. Más tarde quedaron fijados para la posteridad al otro costado del pedestal los años de las dos desdichadas guerras mundiales.

Encontramos el nombre de Bautista Jordán en el ejemplar de la lista de participantes de Waldshut en la guerra de 1870/71" que el artista del Ayuntamiento de Waldshut recibió para poder estampar los nombres sin faltas de ortografía. En la lista de participantes en campaña de Waldshut 1870/71" falta el nombre de Bautista Jordán. Sin embargo encontramos en las listas de las quintas de Waldshut lo siguiente: "Juraron bandera y se alistaron en 1870... de la quinta de 1868... Bautista Jordán, 16.VI.48, pintor. En otra lista en la que al final constan los nombres de las compañías y de los jefes está anotado: "Jordán, Bautista 114".

Cuando el Ayuntamiento de Waldshut se propuso erigir este monumento a los participantes de 1870-71, se quedaron admirados de que uno de Gurtweil apareciese entre los nombres de Waldshut. Por eso el alcalde de Waldshut pidió una aclaración al de Gurtweil el 27 de junio de 1906 con el asunto "monumento de la guerra" y escribía esto: "Bautista Jordán, anteriormente pintor, ahora sacerdote en Roma, nacido el 16 de junio de 1848 en Gurtweil, hijo de Lorenzo Jordán y de Notburga Peter se alojaba aquí en el año 1868 y fue destinado al 6º regimiento de infantería de entonces (ahora el 114).74 Queremos que nos aclaren los parientes que viven allí (hermano) si Jordán estuvo en campaña en el año 1870-1 en el regimiento 114 o si se retiró antes de entrar en acción. Si participó en la guerra, deben comunicarnos desde dónde fue convocado.".

El alcalde de Gurtweil pidió a Eduard Jordán un informe por escrito y éste redactó con una deficiente gramática lo siguiente: "Según yo sé, en 1868 estaba Jordán en Waldshut donde el maestro pintor Hildebrand con el que aprendió, y en 1870 trabajaba de ayudante con el Sr. Hildebrand y de allí tuvo que ir a formar en Donaueschingen; estuvo en Strassburgo y de allí le licenciaron y volvió a Gurtweil. Cuando fue al sorteo y a tallarse

74 Desde 1935 al 6º Regimiento de Infantería Nº 114 de Baden cambió el nombre por "Regimiento de infantería 14" (Ver "Seehase" 26 octubre 1967).

87

Page 88: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

trabajaba en Waldshut. Gurtweil 29 de junio de 1906, Eduardo Jordán", Este breve informe llegó a Waldshut por vía oficial. "Devuelvo esta resolución a su señoría, alcaldía de Waldshut, incluyendo una aclaración de Jordán con todos los respetos. Gurtweil 29 de junio de 1906. Strittmatter, alcalde".

La Alcaldía de la ciudad-distrito del gran ducado de Baden, WaldshutJ se dió por satisfecha con esta aclaración y mandó que se incluyera el nombre de "Jordán Bautista" en la lista que recibiría el artista para confeccionar la placa. (Archivo munic. de Waldshut, actas, Monumento a la guerra 1906).

AÑO Y MEDIO DE CLASES PARTICULARES

Las diversas versiones que salieron publicadas en la prensa local tras la muerte del P. Jordán en septiembre de 1918, no coinciden en cuanto a la duración de las clases particulares. Las versiones se remontan a la vez a la exposición del decano Werber (en sus ensayos autobiográficos) y del párroco Dor en su corta biografía del sacerdote ejemplar que fue Gottfried Nägele. Eduardo Jordán adaptó sus memorias al respecto a esta tradición, cuando el P. Camillus Mohr en los años 1924 al 26 viajaba a Gurtweil a averiguar datos sobre la familia e infancia de Jordán. El P. Mohr no se tomó la molestia de clarificar estas pequeñas contradicciones.

Friedrich Werber escribe en 1879 en su libro "Ein Ultramontaner jenseits der Berge" lo siguiente: ".., y después de un año fue admitido en la 'Unterquinta' (6J clase) del Liceo en Constanza. Estudió por tanto muy rápido, desarrollando un interés férreo; hasta tal punto que yo no había visto cosa igual; eso mismo hubiera deseado para mi, Dios le ayudaba a través de gente bondadosa a cubrir las necesidades más perentorias de la vida y aunque él no consideraba el dinero como algo suyo, pudo hacer viajes por todo el mundo y sabe al menos de 12 a 15 idiomas. Tiene un gran talento para idiomas" (pg. 90).

En la esquela que publicó el periódico "Neue Waldshuter-St. Blasier" leemos lo siguiente: "Jordán mostró siendo oficial de pintor un gran talento para idiomas, hizo el servicio militar en Constanza y en esos años se decidió a estudiar teología. Recibió clases particulares del vicario Gottfried Nägele en Waldshut, un hombre piadoso y a la vez con una gran preparación científica, y aprobó tan solo en año y medio de preparación el examen de admisión a la 6 clase del Liceo en Constanza" (Nº 213 del 14 de septiembre de 191J).

Lo que si es seguro es que Jordán ya recibía clases particulares antes del cantamisa de Ferdinand Meyer (ver certificado de sus maestros y que dio clases durante más de un año para ingresar en el liceo de Constanza en otoño de 1870 en el 6 curso).

Werber vuelve a hacer referencia de su antiguo alumno Bautista Jordán en su autobiografía "Ein Ultramontaner diesseits der Alpen" en el capítulo 12 cuando era "capellán en Waldshut", pero no hace sino repetir lo mismo que dijo en el informe mencionado atrás de su viaje a Roma (publicado tras la muerte de Werber en el periódico "Freie Stimme").

88

Page 89: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En el cuestionario que el P. Pancracio preparó y envió a Monseñor Werber con el fin de elaborar un "boceto biográfico del P. Jordán, explica Werber con fecha del 3 de octubre de 1918 entre otras cosas lo siguiente: "Era enormemente aplicado y tenía un gran talento para idiomas. Cuando yo no estaba en casa, se quedaba esperando y estudiaba a veces hasta varias horas seguidas en mi cuarto, hasta que venía, o era ya de noche. Su esfuerzo era loable y más que notorio'. Sobre la duración de las clases decía Werber: "en el año 1869 y 1870 Nägele le dio clases algo más tiempo que yo, pues yo fui trasladado a Rudolfzell en septiembre de 1870. El comenzó también algo más tarde que yo (AGS, I, 53). El vicario Nägele llegó a Waldshut en septiembre de 1869.

AYUDAS PARA ESTUDIO

La vida en el Cuartel militar, aunque fue corta contribuyó entre otras cosas a que Bautista se decidiera DEFINITIVAMENTE a hacerse SACERDOTE. El párroco Gessler, a quien se confió el regreso de Constanza supo darle consejo y ayuda para afrontar la situación. A los maestros particulares les preocupaba la cuestión: ¿De qué iba a vivir Bautista si no ganaba? Su madre no podía soportar esa carga y no le quedó otro remedio que ganarse a otra gente bondadosa. En Gurtweil había muy pocos a los que recurrir y en todo caso antes de pedir su ayuda, tenía que ganarse su confianza. Tenían que comprobar y convencerse de que ese extraño cambio de rumbo en su vocación era algo auténtico y serio. Para tener buen éxito en su intento Bautista se buscó una buena recomendación. Su párroco no dudó un solo momento en hacerle un excelente certificado de buena conducta. El capellán Werber añadió a esta hoja un certificado de estudios que dejaba fuera de dudas el esfuerzo tan prometedor de Bautista. "Certificado de buena conducta. Con este escrito se certifica que Juan Bautista Jordán, y a petición suya, según hemos podido observar hasta ahora se ha distinguido por un cambio de vida moralmente intachable y muy religioso. Gurtweil 5 de junio de 1869. Parroquia católica. Gessler".

Bautista Jordán de Gurtweil, aspirante al estudio de la teología ha hecho grandes progresos en poco tiempo en las clases particulares de latín y francés impartidas por el abajo firmante, esto hace que tengamos fundadas esperanzas en que termine los estudios con éxito. Su aplicación y sus progresos son muy buenos. Waldshut 5 de junio de 1869. Werber, capellán" (AGS C-ll).

Un certificado así tenía valor incalculable para Bautista, no solo de cara al escepticismo de su madre en casa; él llevó también su certificado a su bondadosa madrina de bautismo que tantos favores le había hecho hasta entonces.

Su madrina era la Sra. Keller, nac. en 1923, del molino y de la serrería. Se preocupó mucho de él y le ayudó más tarde en los estudios. Jordán venció la desconfianza inicial que había frente a su nueva vocación diciendo: "Esta vez sí que va en serió, constataba la viuda Schlosser-Vonderach en sus memorias en agosto de 1924 (G 18.29).

"La sra. Keller, la del molino, le apreciaba mucho y le apoyaba; era muy religiosa y de buen corazón, decía la Sra. Johanna Bautista Weber, del molino, su nuera, el 3 de enero de 1926 (G 18.179).

89

Page 90: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"La madrina le ayudaba mucho; lo que le daba y cuánto, nadie lo supo', Dejadle, que ya se las apañará él". Así valoraba Eduard Jordán los favores y la actitud de la Sra. Keller frente a su hermano mayor (Enero 1924 G 18.72).

El bondadoso vicario Nägele también puso su granito de arena para apartar de ella cualquer sutil desconfianza y animarla: "Serás la gran bienhechora que tantos sacrificios ofreció por este estudiante (Cf. Dor, Gottfried Nägele)

Frente a Valentín no tenía porqué sentir Bautista vergüenza alguna. Valentín era una persona que con poco tenía suficiente y que a Bautista le daba gustoso todo aquello que le podía sobrar.

"Bautista estudiaba ahora con más tesón todavía, pues tenía el apoyo de su madrina, de Valentín, y de otras buenas gentes del pueblo" (23).

Naturalmente que lo más decisivo para Bautista fue que al comienzo de su nueva andadura encontró sacerdotes nobles que le tomaron en serio y que le animaron. Los buenos sacerdotes de aquel tiempo veían cómo lo más natural, aún a costa de grandes sacrificios personales, la obligación que tenían de promover las vocaciones sacerdotales, sobre todo entre los jóvenes de familias pobres.

RECUERDOS DEL PASADO

En la conversación que mencionamos en la que el P. Jordán contó al P. Pancracio Pfeiffer recién ordenado algunas cosas de su vida pasada, éste último se anotó algunas palabras referidas al espacio de tiempo entre el final de la escuela y la época de estudios propiamente dicha y fueron estas: "Geheimz (eichem)? Photographie Naler Soldat -Gegner gestürzt - Andere erhoben-" (Secreto-(signo)?, fotografía pintor soldado - vencidos los adversarios otros ensalzados.

El P. Pancracio Pfeiffer en la transcripción que hizo en abril de 1929 suprimió estas palabras enigmáticas. El mismo no recordaba lo que la había dicho el P. Jordán con esas palabras que él tenía anotadas. Las palabras "Potografía-pintor" se refieren por supuesto al trabajo que hacía Bautista con el maestro Jakob Hildebrand, que había puesto también un laboratorio fotográfico. La palabra soldado, se refiere al tiempo que estuvo en Constanza, que mencionó él mismo en su curriculum. Al regresar del trabajo ambulante fui tallado en 1868 y al año siguiente presté servicio como recluta en Constanza, licenciado poco después, pude regresar a casa y comencé con la ayuda de Dios en el año de bendición de 1869 mis estudios privados en casa. Tenia entonces 21 años" (Curriculum del 26 de octubre de 1868) Jordán no hace mención alguna sobre su participación en la guerra franco-alemana. La palabra "Geheim-zeichen"= signo secreto, podría referirse a la lucha interior de Jordán para clarificarse sobre su vocación. Las palabras vencidos los adversarios -otros ensalzados, podían hacer alusión no a la guerra de los 70 sino más bien a la

90

Page 91: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

revolución cultural .75

75 Tal vez el P. Jordán habló primero de sus años de liceo en Constanza y luego rozó la "época de Stomeyer" sobre la que el P. Pancracio anotó las palabras mencionadas, cuyo sentido no recordaba ya en el año 1929.

91

Page 92: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

ESTUDIANTE DE BACHILLER

CONSTANZA, HACIA 1870

Constanza (400 m. sobre el nivel del mar), está situada en un lugar pintoresco a la salida del Rin del lago de Constanza, es una ciudad cargada de historia; en aquel tiempo era muy movida económica y culturalmente. No sabemos hasta qué punto afectaron a Jor-dán las confrontaciones Iglesia-Estado que desde Constanza tenían irradiación hacia toda la región de Baden. Los profesores del instituto seguramente estuvieron implicados de lleno en ello. El 11 de noviembre de 1870 publicó el periódico de Constanza las llamadas Tesis de Janus". Quería romper una lanza "contra la constitución eclesiástica despótica a fin de redimir a los humillados del bajo clero.. Se trataba por tanto de una exaltación del "bajo clero" así como de una "reinstauración de la clase laical", y dicho más claramente los contrarios al nacional-catolicismo querían ganar posiciones entrando por una puerta trasera. Sin embargo la deseada afluencia masiva de un "bajo clero" insatisfecho brilló por su ausencia.

Cuando J. Bautista Jordán llegó a Constanza era Stromeyer alcalde y pertenecía también al consejo de administración de los fondos del liceo. Max Stromeyer nació en Karlsruhe el 6 de mayo de 1830. El pretendió implantar en Constanza la política de la ilus-tración. Se casó el 4 de abril de 1859 (en S. Stephan) lo que hacia el ministro de cultura en Karlsruhe, intentaba imitarlo Stromeyer en Constanza. Empleó toda su influencia, sobre todo como alcalde de la ciudad (1866 a 1877) para darle un rostro más liberal. Fue un defensor acérrimo de la escuela simultánea enfrentado al clero. El alcalde J. Stromeyer llevó a cabo con medidas políticas intransigentes la secularización de la fundación del hospital e introdujo la escuela simultánea facultativa. Para ello se apoyó en la ley de fundaciones de 1869 y en la ley escolar del 8 de marzo de 1868. El obispo Lothar von Kuber se vio obligado a "excluirle de la iglesia el 14 de enero de 1869, tras las amonestaciones de rigor" (Kissling, II 432). El alcalde Stromeyer era uno de los liberales más agresivos de la 'ciudad conciliar'. En 1869, cuando le solicitaron para que el Congreso Católico se celebrase en Constanza, éste en sesión oficial dijo que un congreso católico en Constanza era una vergüenza para una corporación municipal que siempre ha promovido el progreso y el desarrollo de las libertades en todos los aspectos de la vida pública. El mismo Stromeyer consentía en estar más cerca de los Husítas que del catolicismo. Al párroco de S. Agustín le escribió que "procedería decididamente a impedir la celebración de ese congreso , cuya adhesión a la doctrina de la encíclica Syllabus y al clericalismo se opone a la sana razón y al desarrollo de un estado moderno (May, historia de los Congresos Católicos alemanes, 188). Los católicos renunciaron a celebrar el congreso en Constanza para no poner en peligro la paz ciudadana y lo celebraron de Düsseldorf, invitados por la misma ciudad. Esta circunstancia esclarece suficientemente la situación de tensión que reinaba en la vida eclesial y cultural y que Bautista encontró al llegar a Constanza.

En Constanza el círculo de católicos antiguos (protestantes) organizó el 10 de febrero de 1873 un referéndum sobre los que estaban en contra de la infalibilidad del papa. De los 11.000 habitantes que tenía la ciudad aproximadamente hubo 657 votos contra el

92

Page 93: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

dogma. No se escatimaron medios para hacer votar a la gente en la dirección que defendía el catolicismo antiguo. El ministro de cultura les asignó el uso compartido del templo del Hospital en Constanza el 15 de febrero, pues ellos conservaban todos sus derechos como católicos (Kissling II, 437). Justo en los años posteriores al Concilio Vaticano 1, fue Stromeyer un gran protector de los católicos antiguos: les dejó la iglesia de los agustinos (ahora iglesia del hospital). En 1873 se celebró en Constanza el tercer congreso de católicos antiguos. Stromeyer finalmente tuvo que dimitir de su cargo de alcalde en 1877 por su mala gestión con los dineros del ayuntamiento. Murió como católico antiguo el 17 de marzo de 1902. Jordán tan solo sintió el furor de la guerra FRANCO-ALEMANA por el racionamiento y la escased de víveres y por la preocupación de tener a su hermano mayor en la guerra.76 Los desfiles del tratado de paz del 4 de marzo de 1871 -tras la proclamación imperial (18 de enero de 1871) y la tregua de Versalles (26 de feJ de 1871)- fueron para él más una obligación que un deseo satisfecho. El sufría el "trauma de la gran Alemania", junto con el capellán Werber, infringido a los alemanes católicos en la batalla de Joniggratz (3 julio 1866). La derrota de Austria les convertía en minoría y pronto tuvieron que defenderse políticamente para no ser aplasta dos por la revolución cultural. Esta fue promovida en Baden por el ministro del interior Julius Jolli ya antes de 1870, mientras que en Prusia Bismarck no se atrevió a introducirla hasta superar con éxito la guerra franco-alemana.

Tras el tratado de paz de Francfort (10 de mayo de 1871) todo el liceo celebraba el 18 de junio el día patriótico de la paz en la antigua iglesia de Jesuitas, con la misa solemne; esta iglesia tuvo que ser cedida en el año 1903 a los escasos católicos antiguos.

RESIDENCIA Y COMIDA

Jordán hizo el examen de admisión después de San Miguel de 1870. El 2 de octubre fue el comienzo del curso para Bautista en Constanza. Jordán cada año tenía que acostumbrarse a una nueva familia donde residía y comía según el libro de personal escolar del liceo o instituto del gran ducado (Hoy archivo del Instituto de Suso en Constanza)-.

Cuando acudió a la primera cada que se le asignó a finales de septiembre de 1870, con el corazón en la mano para exponerles su iquietud seguro que estaba encantado de tener una recomendación escrita del párroco para no tener que decir muchas palabras. La señora Rosenlacher, su primera anfitriona en Constanza leyó con detenimiento y atención el escrito de Gessler, el párroco. Seguro que miró de arriba abajo al joven que tenía delante de aspecto sencillo y que despertaba confianza a la vez, para rápidamente acogerle con alegría.

Gessler, su párroco había escrito: El mismo Juan Bautista Jordán,- hijo de una viuda muy pobre, se ha distinguido hasta ahora por un comportamiento religioso y moral ejemplar y por una trayectoria de vida intachable. Siente inclinación especial por estudiar teología, pero sin apoyo económico no podrá conseguir su meta. Sus dos instructores -Sr. Capellán Werber y Sr. Vicario Nagel e de Waldshut- han expresado al que suscribe su total 76 La bancarrota del Badhotel de Constanza pilló en la trampa a Stromeyer y mi primo Otto Winterer fue nombrado alcalde (Werber, Un ultramontano a este lado de los Alpes 34 - En el cap. 22: "La revolución cultural hace aguas". Otto Winterer (1846-1915) pasó de ser alcalde de Constanza (1877-1888) a serlo de Friburgo (1888-1913). También fue diputado del congreso regional (de la 2ª cámara desde 1883 y de la desde 1905) Políticamente era un liberal moderado y ayudó al gran duque a suavizar paulatinamente el rigor de las leyes revolucionarias de Jolly. Los católicos tradicionalistas entregaron en 1903 la iglesia al hospital, también llamada de los Agustinos y a cambio recibieron la Iglesia de Jesuitas (en el liceo).

93

Page 94: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

complacencia por el talento y aplicación y progresos de Bautista, por lo que le recomenda-mos para que le ayuden. Gurtweil 26 de septiembre de 1870, Jayetan Gessler, Párroco, Pro-decano. Archivo de la Archidiócesis de Friburgo (F-12/1).

Están anotadas las siguientes direcciones donde residió Jordán: en el curso 1870/1 Sra. Rosenl acher, casa Nº 796, llamada "donde la Higuera en la Plattenstrasse cerca de S. Stephan. En el curso 1871/72: Martha Höfler en las afueras de la ciudad en el lugar llamado "Im Schotten N 224"; en el curso 1872/73: Dr. Johann Narmor, médico practicante en la calle Rhein, llamada también Langstrasse, Nº 128. En el curso 1873/74 Sra. Waisenrichter, viuda de ). Lander, en la C/ Enggassle Nº 804 (donde la Stephanplatz).77

Karl von Rñüpplin conocía una de las casas donde solía ir a comer Bautista en Constanza, la de la Calle Wessenberg 26/1 equivalente a la "Plattenstrasse" del libro del personal escolar.78 (Abril 1925, AGS G. 18/36). El barón de Rapplin decía a continuación.-"Ya que los alumnos tenian días de comida en diversas familias se les denominaba "Gimnasiallöffel" (cucharas de liceo), pues cada uno llevaba consigo la cuchara para comer. (Ahora se usa más bien la expresión "Realloffel")" Junio 1926, AGS, G. 18.200).

El P. Mohr de Constanza constataba al respecto: "En el convento de las dominicas de Zoffingen está todavía intacta la pequeña habitación donde él (Jordán) solía comer de estudianten (1925 AGS - G 18.154).

Karl von Rupplin 79 recuerda lo que le dijo el administrador del hospital Sr. Keller de Uberlingen, ya jubilado. "Jordán iba a comer según los días establecidos (lo cual era muy frecuente en el caso de estudiates pobres, que semanalmente uno o varios días rotativa-mente recibian la comida gratis en una u otra familia - una bonita costumbre que al parecer ha desparecido en la actualidad) dónde exactamente recibía comida no lo recuerda Keller; su vida era sumamente austera; por la noche se debía apañar con un trozo de salchicha, a la vez que con el caldo de cocerla se hacía una sopa calienten. (Carta del 24.06.1925 AGS-I-33). Seguramente esto último fue más bien la excepción.

En general no podemos aceptar a ciegas los recuerdos tanto orales como escritos de sus condiscípulos, amén de ser más que escuetos. Además son manifestaciones de personas muy ancianas que no solo han olvidado la situación real por los muchos decenios transcurridos, sino que extrapolan o confunden sus vivencias de entonces.

77 Tal vez también pudiera ser el n 118. La calle "Plattenstrasse" cambió luego de nombre llamándose "Wessensberg". El Dr. Marmos además de ocuparse de la salud de Jordán como médico, era el encargado de los anales históricos de la ciudad. La viuda de Lander murió poco después de tener a Jordán como huésped. Tal vez le ayudó de nuevo la buena Sra. Hofler cuando hizo falta.

78 Las familias no solo tuvieron que aguantar y sufrir por sus hijos en el campo de batalla o por sus caídos: los soldados que regresaron a casa venían afectados de viruela o tifus y en algún lugar hubo bastantes casos mortales que lamentar. En Gurtweil concretamente no afectó a nadie esta plaga de guerra.

79 Karl von Rupplin nació en Constanza (St. Stephan) el 10 de marzo de 1853. En 1872 hizo el examen final de bachiller. Como Jurista trabajó en el Juzgado. Se casó en Bühl (Baden) (o Constanza) el 21 de mayo de 1889. Murió siendo presidente del tribunal supremo de Justicia el 22 de mayo de 1938 en Constanza (St. Gebhard). Un hermano de él fue párroco catedralicio en Überlingen. Después de su ordenación también estuvo "vetado" durante algún tiempo.

94

Page 95: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Hay una tradición que sí tiene rigor histórico, la de la madrina de estudiantes Jartha Hoffler que tuvo hospedado a Bautista durante un año y que siguió preocupándose del sincero y prometedor estudiante (G 18.8.137, 160). Conservamos una carta de Jordán en la que agradecido le desea “toda bendición y felicidad” para el nuevo año 1876, le da buenas noticias sobre su nuevo lugar de estudios Friburgo i.Br. y añade "saludos y felicitaciones para el año próximo a Andrés, a la Sra. Steinhauser en Riesen, a Setteles y a todos los conocidos". Esto nos demuestra que no estaba solo y abandonado en Constanza, sino que allí encontró mucha gente amable de los que guardaba un grato recuerdo. (A-1).

Su hermano Eduard vivió también durante un año en Constanza Hizo el servicio militar acabada la guerra del 71-72 en el Regimiento de Infantería 114, cuyo 1 y 3 batallón estaban estacionados en Constanza. A partir de 1870 el servicio militar había dejado de ser selectivo (por sorteo) para convertirse en obligatorio para todos los quintos considerados útiles para el servicio. Luego podían quedar exentos algunos colectivos tales como estudiantes y maestros. El mismo Eduard Jordán atestiguó que después del tratado de paz de Francfort en el Main (el 10 de mayo de 1871) él ingresó en el Regimiento de Infantería 114 de Constanza. "Nos visitábamos mutuamente con frecuencia" (G. 18. 74 ,193 ).

Esta versión queda también confirmada con la declaración de un recluta compañero de Eduardo: "El Sr. Hilbert80 y su hermano Eduardo le visitaban frecuentemente- en la pequeña casa donde el antiguo cementerio Schotten (Ahora Vizentiusgarten, Ngr. Scheu). El comía con diferentes familias (Hilbert y Luise link (de nacimiento Nohr, abril 1925 - G. 18.137). En la mencionada casita vivía la madrina" de Jordán Martha Hofler y Jordán estaba registrado allí para el curso escolar 1871/2.

Una vaga memoria de Simón Deggelmans apunta en esa misma dirección: "En sus años de Constanza vivió donde la familia sacristán de la capilla Schotten en la pequeña casita que pertenece actualmente a la casa veintiua, en cuyo jardín estaba la casita. (21 julio 1925 G.18.160). En el caso de la familia del sacristán se trataba sin duda de Benedikt Höfler, enterrador, que compró el discreto "Beneficio de St. Jakob im Schotten" en 184B, donde vivía "Marta Hofler, campesina". La dirección de correos era:- "Im Schotten N 224".

ESCUELA

La escuela tenía buena fama; en ella reinaba una rígida disciplina. Por fumar o por frecuentar la taberna podía haber arresto universitario, como muestra el libro de actas. El presidente del juzgado von Rupplin recuerda en su ancianidad que "las notas eran muy severas" (abril 1925- G. 18.140).

La MEDIA DE EDAD de los alumnos era superior a la normal. Jordán, cundo ingresó en la "Untersekunda" en Constanza era el mayor entre 33 alumnos que tenía la clase. Pero las diferencias eran tan grandes que Jordán encajaba bien; había cumplido ya 22 años y el siguiente en edad tenía ya 20 años. Había 4 alumnos de 19, 6 de 18,17,16 y 15 años de edad respectivamente y con 14 años solo había 3.

80 La escritura correcta era "Hilpert".

95

Page 96: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El curso superior al suyo tenía aún gente más mayor en edad. De 16 alumnos, 7 eran de su quinta y de las quintas del 49 y 50, siete y de los años 45 y 46 había un alumno de cada año.

Cuando Jordán terminó el bachiller, los dos compañeros más jóvenes tenían 18 años, 2 tenían 22, uno 21, otro 23 y él tenía 26 años. la composición de edades nos muestra que Jordán, el estudiante con bigote, en modo alguno se encontraba entre niños.

También era favorable para Jordán, hijo de labrador y obrero, la procedencia social de los demás compañeros de clase (Untersekunda): 6 alumnos eran hijos de labrador, 9 de obrero, 3 de molinero, 6 de funcionario, 2 de maestro, 4 de médico (incluidos veterinarios y farmacéuticos) y 2 eran hijos de abogado.

La oferta de asignaturas optativas se limitaba al Hebreo y al inglés. En Hebreo Jordán asistió durante los 4 cursos a clase y acabó los cursos con éxito. En inglés solo pudo asistir algún que otro trimestre. Karl von Rupplin quiere recordar que Jordán estudiaba también "especialmente español, italiano y ruso". (Carta del 23 enero 1925 - A55-I,24). Considerando que dentro de las lenguas modernas solo el francés era obligatorio y Jordán al final del bachiller entregó un trabajo en ocho idiomas se ve claramente que el estudio de idiomas debió llevar bastante tiempo a costa de otras asignaturas académicas. No hay que extrañarse por otro lado de que los compañeros tuvieran a Jordán por un genio para los idiomas. (Carta de von Ruppl in del 23 de enero de 1925 ).

En aquel tiempo el puesto en la clase en cuanto a rendimientos hacía que los alumnos aplicados estuvieran en continua tensión y que los menos dotados se cohibieran y desanimaran más. Es digno de admirar el buen lugar que fue conquistando Jordán en los primeros años. Hay que tener en cuenta que incluso durante el curso escolar algunos se retiraban, sobre todo en los cursos superiores. Durante el primer curso que hizo Jordán entre 32 alumnos consiguió ascender del puesto 27 en Navidad de 1870 al 8º lugar al final del curso. Este puesto lo mantuvo también en el curso siguiente.

DIRECTOR del liceo de Constanza era el profesor Franz Alois Hoffmann, un hombre bondadoso y experto en Filosofía clásica. El liceo se encontraba instalado en el antiguo colegio de Jesuitas, junto a la catedral.

El 25 de septiembre vino a sustituir a Alois Hoffmann en la dirección el profesor HERMANN SCHILLER (1839-1901). El introdujo un nuevo plan de estudios, e impulsó una enseñanza más exigente en cuanto a rendimiento; no solo fue un filólogo clásico de talla, sino que pretendió ser un pedagogo moderno esforzándose en reformas pedagógicas y metodológicas. Schiller estuvo en el liceo desde 1872 al 76 y pronto fue promovido consiguiendo la cátedra en el instituto de bachiller y en la universidad de Giessen. Allí estuvo activo y con éxito hasta 1899. Fue conocido por su "Manual de pedagogía práctica" (Lehrbuch der praktischen Padagogik) que tuvo varias ediciones.

96

Page 97: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Cuando Schiller entró en la dirección, cambiaron de nombre los cursos por "orden superior del ministerio del interior del gran ducado del 11 de junio de 1872". Desde otoño de 1872 la denominación no fue ya desde la prima hasta la sexta superior, sino que el alumno comenzaba en la sexta y hacía examen final en la prima superior. La escuela dejó de llamarse liceo del gran ducado para convertirse en Instituto (Gymnasium) del gran ducado.

Jordán tenía que Ahincar los codos ahora aún más. En caso de que diera clases particulares a los hijos de una familia rica de Constanza para ganarse unas propinas (Como dice la viuda Schlosser-Vonderach en sus memorias del 27 de diciembre de 1924-AGS J-23) ahora no le quedaba más remedio que dedicarse por completo al estudio. Tanto más satisfecho podía estar de cara a sus problemas económicos, desde el momento en que Eduard ganaba ya bastante y se lo daba a su madre: "Durante sus estudios, su madre también le iba ayudando algo, pues su hermano Eduardo ganaba bastante como inspector (de obras) en Tiengen y se lo daba a su madre" (Diciembre 1924- G18.71).

En casos de emergencia Bautista también podía dirigirse a su madrina, que nunca le defraudaba y a la que siempre recordaba con gratitud. Una hijastra de esta lo recuerda en su memoria por su mérito; "desde la época de sus estudios escribía muchas cartas y tarjetas a su madrina. Casi todo desapareció en el incendio del molino (Sra. Weber, von del Mahle, 3 de enero 1926).

Al menos conservamos una pequeña carta; una felicitación de fin de año a su madrina de Bautismo que ya entraba en los 80 años. Es una prueba de la gratitud que el fundador -con más de 50 años y cargado de preocupaciones- profesaba a los suyos . 81

El director Schiller procedió con un rigor poco común, aunque con la mejor intención. Uno de los grandes inconvenientes a mejorar en la enseñanza era para él el exceso de edad de los alumnos. La razón por la cual se reduce sensiblemente el número de alumnos en el Instituto de Constanza la fundamenta él en que "a muchos que solicitaron el ingreso se les ha denegado por exceso de edad o por una preparación defectuosa". El exhorta también: "se aplicarán rigurosamente las normas legales para controlar por nuestra parte" aquella praxis anterior que a nuestro entender va en deterioro de la enseñanza y en perjuicio de los alumnos. (Informe anual 1872/3 pg. 4,5).

De hecho, durante su mandato (1872 al 76) se redujo el número de alumnos sobre todo en los cursos superiores hasta tal punto que tan solo 18 alumnos llegaron al examen final de reválida. En el curso "Unterprima", inferior al que Jordán pertenecía cuando Schiller entró de director de 29 alumnos que comenzaron el curso, solo acabaron 16. Tanto mayor fue el mérito de Jordán de alcanzar el 5º lugar en puntuación en verano de 1873. En el curso de "Oberprima", comenzaron solo 11 alumnos y el examen final de reválida en 1874 solo lo aprobaron 7 alumnos, mientras que a primeros de 1875 otros dos alumnos no católicos hacían la recuperación.

81 La carta de felicitación del año nuevo está fechada en "Roma", 29.12.02" y dice así: "Estimada Gotte! Les deseo para el año nuevo toda clase de bienes ahora y por siempre. Quiera Dios que disfruten por mucho tiempo de buena salud y les conceda después de esta vida terrenal las alegrías eternas. A todos los familiares y conocidos les deseo un año nuevo colmado de bendiciones. Doy gracias a Dios y me despido con un saludo muy cordial; P. Fr. Jordán" (AGS - F 50/7) Comparar la carta de felicitación de cumpleaños al sacristán (1846-1854) Joseph Müller de Gurtweil fechada en Roma el 10.03.1833 (Dss X, 163/ AGS-A-5).

97

Page 98: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

E1 director Schiller consideraba que el liceo clásico era el mejor sistema escolar para formar la clase dirigente que necesitaba el país. En este plan, solo podían seguir adelante alumnos con buen talento. Mientras que en el informe del curso 1871/2 el profesor Franz Kränkel en un estudio “Der Unterricht in den neueren Sprachen an unseren Gelehrten Schulen" = La enseñanza de las lenguas modernas en nuestras escuelas superiores, constata que la mayoría de los alumnos solo aspiran "a conseguir la nota "Hinlanglich" = suficiente, para que no se les niegue el certificado de madurez, bajo la dirección de Schiller, no solo los alumnos sino también los profesores debían conseguir una nota satisfactoria similar para poder acabar con éxito el curso y esto con bastantes alumnos.

Por esta razón es bastante improbable que Jordán hubiera aprobado el examen de admisión con Schiller como director. Seguro que no le hubiera admitido a la Segunda Inferior o que le hubiera exigido prepararse mejor en algunas asignaturas obligatorias.

El juicio que hacen del profesor Sr. Schiller el presidente del tribunal supremo Karl Ruppin y el comerciante Simon Deggelmann en sus memorias sobre el compañero de clase Jordán no son del todo imparciales, sino que responden a una idea de amigos-enemigos, comprensible desde la óptica de la revolución cultural despiadada que les tocó soportar.

En nuestro caso esta idea se refuerza por el hecho de tratarse de recuerdos sobre un "venerable fundador de congregación religiosa", con el cual tuvieron la suerte de compartir los estudios y clases del instituto.

Esto último se puede muy bien verificar en el juicio que emite sobre Jordán su compañero y posteriormente fiscal, el Dr. Schleich: "la humildad, bondad, imparcialidad y mansedumbre de Jordán, su vida callada y santa era entre sus compañeros objeto de admi-ración; incluso entre aquellos con muy poco fondo religioso ejercía admiración" (Carta de v. Rupplin del 23 de enero de 1925, AGS-I-24).82

Y sin embargo Schiller no era ni Mateo "ni un partidario empedernido de la revolución cultural" (Deggelmann G-18,2; von Rupplin, AgS I-24); así mismo es injusto hablar de él como un hombre antipático y tremendamente obsesivo opositor de nuestra ideología (Administrador de Hospital Sr. Keller AGS-I-33) "Es cierto que él desaconsejaba a los de la última clase el estudio de la teología (también la protestante) desde una exagerada preocupación de que lo hicieran solo para ganarse el pan, o de que fueran hipócritas" (Ernst Suetorius, Berlín, en una carta del 14 de noviembre de 1931).

Schiller era un humanista liberal y tenía buenas relaciones con el combativo, partidario de la revolución cultural, alcalde Stromeyer. Tal vez sea más justo el juicio de Friedrich Werber, que el de los compañeros de curso de Jordán; él dice simplemente: "y después de un año (de clases particulares) le aceptó (a Jordán) el director Schiller, que no

82 Fridolin Schleich nació el 1.6 de febrero de 1855 en Neuhausen (de Villingen), En 1875 hizo el examen fi nal de bachiller en Constanza. Trabajó al terminar sus estudios de abogado no promovido. Se casó en Strockach el 7 de agosto de 1883. Murió en Constanza el 24 de diciembre de 1929.

98

Page 99: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

era amigo nuestro, en el 6 curso de Bachiller" . 83

El director Schiller tal vez conversó con Jordán con su manera de pensar liberal moderada, acerca de su vocación por el estudio de la teología, pues aquel era el único de su clase; enseguida tuvo que notar que para Jordán no eran el pan y los honores lo im-portante, sino que este hombre ya maduro no solo había tenido una conversión, sino que veía con suficiente claridad el camino de su vocación.

No debemos dar credibilidad a sus "compañeros de curso" en lo que dicen sobre la postura del director y de los profesores de poner dificultades a la vocación de Bautista, con el examen final de reválida para negarle el acceso a la Universidad. Su intención era más bien favorecer la buena imagen del para ellos tan apreciado P. Jordán de cara a su "prevista biografía". 84

Al Director Schiller le vino seguramente la mala fama por su rigor escolar e intelectual. La opinión que tienen aquellos antiguos alumnos del liceo de Constanza de Schiller es totalmente unilateral y se podía demostrar fácilmente con otros testimonios. Va-mos a mencionar solamente un caso en el que Rupplin cuenta que Schiller le quería llevar a juicio por una canción poética que hizo ridiculizando a los profesores (Abril 1925 G 18.138). En ese tiempo Schiller aún no era director, pues von Rupplin hizo su examen final de bachiller en verano de 1872, mientras que Schiller llegó al liceo en otoño de 1872, cuando se jubiló su antecesor.

El juicio de Simon Deggelmann sobre Schiller es igualmente cuestionable. El era de Reichenau y llegó en otoño de 1871 al liceo de Constanza, dejando los estudios en la "Untertertia", es decir, durante el curso 1874/75. Nunca tuvo a Schiller de profesor.

83 Werber, en su autobiografía "Un ultramontano a este lado de los Alpes" publicada en "Freie Stimme" Rodolfzell después de su muerte en agosto de 1920 (pg 18). Aquí hay que decir que Bautista no fue admitido a la "Unterquinta" por Schiller, sino por su antecesor.Entre los libros que Jordán se llevó más tarde a Roma encontramos el libro de texto de Historia y geografía de uso común en las clases superiores del liceo. "El país y el pueblo alemanes a ambos lados del océano. Historia y presente. Expuesto y presentado para el uso privado por el Dr. Wilhelm Jensen. Stuttgart. Ed. Schmidt y Spring. 1867" Jordán escribió en él "B. Jordán 1873" y le puso el n 5 de su biblioteca escolar.

En los últimos cursos se permitió hacer algunas correcciones al texto que demuestran por un lado la postura antieclesial de la época en el “liceo de la pequeña Alemania” y por otro dejan bien claro que Jordán tenía un sano Juicio y un propio criterio en asuntos concernientes a la revolución cultural (conflicto político religioso). El punto donde se presenta la contrarreforma en el sur de Alemania y Austria como "oscuro espíritu de los Jesuitas con sus métodos más indignos" lo pone entre paréntesis. (pg.21).

Cuando el libro subraya su oposición al baluarte milenario de ansias de poder de la iglesia, Jordán tacha "ansias de poder de la Iglesia" (pg. 28).

También tacha: "una iglesia libre en un estado libre sólo responde a las exigencias del siglo 19" y a continuación las palabras "fanático" y "clero faná tico" (Pg. 29).

Rechaza la palabra "ultramontano" donde se supone que Austria tiene recelos ultramontanos cuando pretende en 1864 la palpable aniquilación de Prusia" (pg. 30).

Jordán no fue infiel en cuestiones político-religiosas a su maestro particular el Capellán Werber, como tampoco dio crédito alguno a su director liberal el Dr. Schiller en estos mismos temas.

84 Carta del Hno. Emiliano Rempel al P. Pfeiffer (AGS I,24). El Hno. Emiliano nació en Schatt (Baden) el 20 de marzo de 1871, ingresó en la Sociedad del P. Jordán el 15 de febrero de 1898, hizo la primera profesión el 25 de agosto de 1899 y murió el 18 de marzo de 1934 en Munich. trabajó incansablemente en el apostolado de la prensa (Cf. Fr. Emiliano Rempel, un apóstol de la prensa. P. Willibrord Menke. Berlín 1934). El Hno. Emiliano hacía años que tenía contacto con von Rupplin. Su carta del 20 de enero de 1925 fue dirigida al Hno. Emiliano, que le dio curso con la anotación siguiente "Yo visité al Sr. hace muchos años y le pedí una colaboración para la futura biografía del venerable Padre".

99

Page 100: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El administrador del hospital Sr. Keller, de Überlingen del cual el barón von Rupplin afirma que estuvo en la misma clase que el P. Jordán, y de entre todos los compañeros era el más cercano a él" (carta del 24 de junio de 1925, AGS I-33) solo estuvo de oyente en la "Obersekunda" en el curso 71-72 y volvió a repetir este curso como oyente de nuevo al año siguiente. Por tanto solo estuvo dos cursos como oyente, de los cuales tan solo uno estuvo en la misma clase de Jordán.

De los compañeros de clase mencionados, ninguno de ellos fue del curso de Jordán. Karl von Rupplin estaba 2 cursos por delante de Jordán y por tanto estuvieron juntos en el liceo al menos 2 años. El Dr. Scheleich, posteriormente fiscal, era del curso inmediato posterior al de Jordán, y coincidió por tanto 3 años con Jordán. Simon Deggelmann estuvo 3 años junto con Jordán en el liceo de Constanza, pero 6 cursos más atrás. Mamier, párroco de St. Stephan en Constanza, es considerado como uno de los "compañeros de confianza de Bautista Jordán", pero Mamier no coincidió tan siquiera en el liceo de Constanza en los años en los que estuvo Jordán.

Estas explicaciones demuestran que las memorias de los "compañeros de estudios" de Jordán dejan mucho que desear en cuanto a su fiabilidad. El Sr. director Schiller fue seguramente mejor persona de lo que estos "hombres de confianza" nos han transmitido, desde una inconsciente parcialidad del catolicismo. El ya mencionado Dr. Suetorius que le conoció muy bien en Giessen dice lo siguiente: "En Giessen los alumnos y estudiantes católicos no tenían motivos para quejarse de él, pues su estilo era el de intervenir en favor de las minorías oprimidas" (Carta del 14.11.1931 ).

En el curso 1871/72 Jordán tuvo como asignaturas optativas hebreo e inglés, pero después de Navidad de 1872 dejó el inglés. Esto fue motivado casi seguro por la observación que le hicieron en el certificado de notas del primer trimestre: "solo tiene posibilidad de aprobar el curso, si se concentra plenamente en el programa escolar (subrayado en el certificado) con grande y constante aplicación. La constancia en dar la asignatura optativa del hebreo durante los cuatro años era sin duda una respuesta desde su clara vocación al sacerdocio. Lástima que no nos quede testimonio alguno del profesor que le enseñó matemáticas en la "Obersekunda" y física en la "Prima". Era Leopold Stitzenberger, protestante, pero esto no importaba, pues en una escuela de por si católica, tenía que ser aún más imparcial.

Stitzenberger insistía en resultados satisfactorios en su poco simpática asignatura, con el apoyo naturalmente del severo director y esto lo demuestra el hecho de que entre los pocos (desde 1873 al 76 solo 18 alumnos) que llegaron al examen final de bachiller durante el mandato de Schiller, 7 y entre ellos Jordán fueron promovidos con condiciones, 6 de los cuales fallaron en matemáticas. El séptimo falló en griego que era la asignatura que impartía Schiller.

Durante el mandato del sucesor de Schiller, de 1877 a 1880 creció la cifra de alumnos que decidieron el examen final de bachiller hasta 38, los cuales aprobaron todo sin condición alguna (Cf. Historia SDS N 39).

100

Page 101: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Cuando Bautista llegó a su casa por Navidad de 1872 había sido trasladado el vicario Gottfried Nägele de Waldshut; sin embargo siguieron vinculados amistosamente a lo largo de su vida. (Cf. Dor, en su biografía pg.11).

Se conservan dos ejemplares del certificado de notas de Pascua de 1873. El que lleva fecha del uno de abril de 1873 contiene la siguiente observación: "le falta un serio interés en Historia y Matemáticas". La observación es un poco extraña teniendo en cuenta que Jordán había conseguido la nota satisfactoria de "hinglänglich" en matemáticas igual que en las demás asignaturas, mientras que en geometría e historia tenía la nota de "kaum hinglänglich" = apenas suficiente. ¿Había hecho Jordán alguna reclamación por estos juicios? O más bien, ¿habrá reconocido el claustro de profesores que había un juicio contradictorio? En todo caso este certificado no fue sellado y a Jordán le dieron otro certificado trimestral en el que se hace una observación más exacta: "Es de esperar que el tenaz alumno, después de superar las lagunas de su formación anterior, logre unas notas más satisfactorias en todas las materias". Este certificado sí lleva el sello de la Dirección.

En el certificado de fin de curso de "Unterprima" del 9 de agosto de 1873 consiguió Jordán la nota de "hinglanglich" (suficiente) en todas las asignaturas, incluido álgebra. Pero en geometría el rendimiento había sido insuficiente-ungenügend. Fue promovido al curso siguiente "Oberprima" solo "bajo la condición de aprobar el examen de recuperación de geometría". Esta fue la observación: “Ha sido promovido a la 'Ober-prima' tras aprobar el examen. Dirección Gral. del Instituto. Schiller".

Las vacaciones de verano de 1873 fueron para Bautista poco agradables con la incertidumbre de si aprobaría o no el examen de trigonometría en otoño, para poder pasar al siguiente curso.

Un compañero suyo de clase que luego estudiaría junto con Jordán la Teología en Friburgo, llamado Joseph Blattmann, de Unterglottertal, no consiguió el ascenso a la "Ober-prima" y tuvo que abandonar el liceo antes de acabar. En la universidad se volvieron a encontrar y llegaron a ordenarse juntos.

Los certificados de notas de Navidad de 1873, y de Semana Santa - Pascua de 1874, no tienen ninguna observación, como tampoco está puesto el lugar que ocupó dentro de la clase. En geometría seguía Jordán por debajo de lo normal. Notburga, su madre, que mientras tanto ya conocía muchos certificados de Bautista, los firmaba como siempre con esperanza y un poco preocupada: "W. Jordán".

BECA DE LA FUNDACION KURZ

En 1578 fundó Jakob Kurz unas becas que llevaban su nombre. Este nació en Tham, Alsacia, fue canónigo de la suprema fundación de Constanza. La beca iba dirigida a "12 jóvenes honestos, pobres y cualificados que se obligaran a estudiar teología para ser sa-cerdotes, o por lo menos diáconos". El administrador de esta fundación era la ciudad de Überlingen. De las 12 becas, 6 eran asignadas por la ciudad, cuatro por el capítulo catedralicio de Constanza y 2 por el ayuntamiento. Después de la secularización administró

101

Page 102: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

la fundación el Ayuntamiento de Überlingen bajo el control estatal del inspector de enseñanza de Karlsruhe. El 3 de noviembre de 1871 salieron publicadas en el periódico las “5 porciones” que quedaban vacantes. Jordán tuvo el valor de presentarse aunque ya no era tan jovenerable y tuvo suerte de que le asignaran una porción para todo el tiempo que durasen sus estudios correspondientes. Esta beca consistía en 140 florines al año, que serían 300 marcos al año tras entrar en vigor la nueva reglamentación unitaria de medidas, pesos y valores de 1873. Se pagaba en 2 cuotas, presentando previamente las notas del semestre anterior.

El receptor debía "devolver 10 florines al año al fondo de la fundación Kurz de Überlingen, por el tiempo que durase la beca y una vez la hiciese efectiva". Jordán cobró en todo el tiempo (del 23 de octubre de 1871 hasta el 23 de abril de 1878) un total de 1770 marcos; según esto tuvo que devolver en los 6 años y medio 65 florines o 111,42 marcos. Según el justificante que le hizo el contable del fondo el 4 de noviembre de 1890, Jordán no se libró de esta obligación hasta otoño de 1890. (C 54 ).

VACACIONES DE VERANO DE 1873

Cuando Bautista regresó a casa de vacaciones en el verano de 1873, ya había fallecido el bondadoso párroco Cajetan Gessler. El Señor se lo llevó el 13 de julio de 1873. El sucesor fue el superior de las Hermanas de la Preciosísima Sangre, Anton Frassle desde 1873 hasta 1875. A este le siguió desde diciembre de 1875 hasta enero de 1880 Michael Fortenbacher. Desde entonces hasta 1893 volvió a hacerse cargo de la parroquia Anton Frassle, justo en los años en que Jordán fundó y consolidó su Sociedad Apostólica. Frassle fue para Jordán un cohermano espiritual que compartió sus alegrías y tristezas con él y su obra.

Otro acontecimiento de este verano conmovió profundamente a Jordán, aunque también sirvió para probar su voluntad de cara a superar todas las dificultades que se oponían a su vocación. Cuando regresó de un viaje de Francia la COMUNIDAD DE HERMANAS, cuya obra caritativa tanto bien. hizo en Gurtweil, había emigrado a O'Fallon en USA. El presidente de ministros del gran ducado, el combativo Jolly había dispuesto en fecha del 21 de abril de 1873 lo siguiente: "Según el parágrafo 11 de la ley del 9 de octubre de 1860 que afecta a la posición de las iglesias y de asociaciones religiosas dentro del estado y del parágrafo cuarto de la ley del 21 de noviembre de 1867 relativo al derecho de asociación y reunión, queda disuelta y prohibida la asociación de mujeres católicas de Gurtweil, distrito de Waldshut, por ser contraria a las leyes del Estado".

El 26 de agosto, partió de viaje la valiente Sor Augusta con otras 49 hermanas para asentarse en el nuevo mundo donde pudieron seguir desarrollando plenamente su actividad apostólica libres de todo intervencionismo e impedimentos de estado.

EXAMEN DE BACHILLER

Del 7 al 11 de junio de 1874 se llevaron a cabo las pruebas escritas del bachiller. A causa del bochorno que hacía aquellos días, los exámenes comenzaron algunas veces a

102

Page 103: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

las 6 de la mañana. El examen de matemáticas era el último del día, por tanto, el día 11 de julio, Karl v. Rupplin escribía a este respecto en una carta del 23 de enero de 1925: "Por mi parte recuerdo haber oído de otros alumnos que hicieron el examen con él, que en el examen escrito de matemáticas al hacer entrega de las pruebas, Jordán entregó una hoja en blanco, sólo con su nombre, pues no quiso hacer lo mismo que solían hacer los alumnos que iban mal en matemáticas: dejarse pasar las soluciones por debajo del pupitre para copiarlas. Esto es una prueba evidente de su honestidad y rectitud de conciencia” (Y-24).

Esta versión suena descaradamente a leyenda. Sin duda que Jordán era honesto y sincero. Además el examen escrito constaba de dos partes: trigonometría y álgebra (con ejercicios de cada una). Jordán jamás tuvo en álgebra la nota de insuficiente, menos aún en el examen de bachiller; esto hace ver que no pudo entrgar una hoja en blanco. En trigonometría si que falló y tuvo la nota de "insuficiente". Tampoco consiguió compensar esta carencia con el trabajo extraordinario que hizo en idiomas. En el resto de las asigna-turas obligatorias no tuvo tampoco tan buenas notas, pues sacó en el cómputo solo un "suficiente".

Fridolin Schleich, que luego fue abogado fiscal y que tuvo gran aprecio hacia Jordán, no llegó a sacar en matemáticas sino un "insuficiente" en el examen final de bachiller, y estaba en el curso inferior al de Jordán. A pesar de todo pasó el curso con la media de notable, pues en el resto de las asignaturas taína notable o bien.

Según se deduce de las notas, Jordán no tuvo demasiado talento para las matemáticas, pero tampoco fue tan negado como nos quiera hacer creer la leyenda. Cuadra muy bien dentro de esta leyenda el que un hombre que siempre se fió plenamente de la providencia divina antes de descubrir auténticamente su vocación fallase precisamente en matemáticas. Pero Jordán, según muestran las notas tuvo una capacidad más bien intermedia.

Su fracaso en trigonometría, que no en matemáticas, hay que achacarlo a su deficiente preparación de base. Al comenzar sus estudios propiamente dichos con la escasa preparación de la escuela y del oficio e ingresar en la "Untersekunda" se daban ya por supuestos unos conocimientos básicos de álgebra y geometría así como las operaciones de potencias y raíces. El profesor no podía tampoco esperar a que Jordán recuperase. Es comprensible que a Jordán en un principio los logaritmos, la trigonometría, estereometría, ecuaciones diofándicas etc. le sonasen “a chino”. Por eso hay que valorar el mérito que tuvo al no darse por vencido como muchos otros, tratando de abrirse camino con valentía siempre e incluso desesperadamente algunas veces. Ninguna de las "memorias" que nos han llegado de la época de Constanza valoran en su justa medida este esfuerzo y esta lucha constante de Jordán.

Jordán no fue por tanto víctima de profesores fanáticos de la revolución cultural, como nos quiere hacer ver el Dr. von Rupplin ya anciano en sus memorias, sino que recibió en el liceo un trato justo.

E1 11 de agosto de 1874 fue el examen oral en privado (no público). El mismo día se prepararon y firmaron los certificados de notas. E1 14 de agosto se celebró solemnemente

103

Page 104: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

en el salón de actos la proclamación de las promociones. Jordán era el último de los "siete firmes" que habían aguantado hasta el final. Cuando llegó al liceo, su clase contaba con más de 30 alumnos.

Jordán se despidió del Liceo con la recomendación de "hacer un curso dentro del campo de las matemáticas", al comenzar sus estudios superiores. Además recibió también una extensa observación que expresa muy bien el juicio que los profesores tenían de él: "Ha tenido unos rendimientos dignos de encomio, por su aplicación y participación en clase, teniendo en cuenta que llegó bastante retrasado al Liceo. Hubiera obtenido mejores resultados globales en el Liceo si en lugar de dedicarse a sus aficiones aisladas, más bien poco fructíferas, hubiera empleado por completo todo su empeño a las demás disciplinas. Ha entregado voluntariamente algunos trabajos en el área científica de idiomas: 1) Argumento de Electra (de Sófocles) en 8 idiomas europeos.85 2) Redacción sobre el amor a la patria en cuatro idiomas modernos; 3) Ensayo etimológico de las lenguas" (C-24) 86

Por cierto que otros dos compañeros de clase también entregaron, voluntariamente algunos trabajos para el examen final.

Es significativo también el escrito adicional que envió el director al presidente del tribunal examinador el 17 de julio de 1874 refiriéndose a los trabajos de reválida: me dirijo al consejero de estudios para enviarle los trabajos de reválida en la forma prescrita. No hay nada especial que comentar en cuarto a la confección de los trabajos. Debido al calor excesivo reinante ordené que los exámenes de matemáticas y de alemán comenzaran a las 6, mientras persistía la norma de que ningún alumno abandonase el aula de examen antes de las 10, por lo que resultó casi imposible dar a conocer los ejercicios antes de las 7. A los exámenes de los alumnos Jrenning, Jordán y Kretzdorr. se añaden sus respectivos trabajos amplios y entregados voluntariamente. El trabajo políglota de Jordán ha sido valorado tan solo parcialmente; sin embargo por lo que se ha visto se puede sacar una conclusión general". (F 45/5).

Jordán fue con toda seguridad y sin duda un talento para idiomas y por este motivo le admiraron e incluso envidiaron sus propios compañeros, pero precisamente por esto y en lo que se refiere al talento para los idiomas se fue formando un recuerdo y una tradición un tanto borrosa y deslavazada.

Esto demuestran las cartas del barón von Rupplin en las que éste cor. toda buena voluntad quiere aportar material para la biografía de Jordán. En este sentido escribe el 23 de enero de 1925: "En el área de idiomas, de los que estudió por lo menos diez o doce en el tiempo del liceo, no exageramos nada si le consideramos un genio' (L-24)87

85 Los trabajos escolares en 12 idiomas son probablemente el trabajo final de bachiller que preparó y entregó por propia iniciativa.

86 Jordán hace referencia otra vez a su afición por el estudio de las lenguas, aunque con poca precisión de tiempo " cuando tiene que rendir cuentas por pri-mera vez ante el Papa León XIII de su Joven fundación En el borrador dice él que queriendo corresponder a la llamada de Dios en la Universidad N.N. estudió diversas lenguas, llegando a aprender con la ayuda de Dios 12 hasta tal punto que pudo hacer trabajos escolares y además entregar los exámenes en otras diversas lenguas orientales. (Minuta del 10.03.1882 E, 25/2).

87 En los diversos documentos del liceo de los que se hace mención podemos citar las siguientes fuentes: "Jubilaumschrift 1904, informes anuales de 1870 a 1875 libro de actas de las conferencias de profesores 1872/5. Listas de censura y protocolos 1870-4, examen de admisión entre el 30.09 y 2.10 de 1870 etc...., todos ellos en el archivo del Instituto-Suso de Constanza, Instituto sucesor del anterior liceo del gran Ducado. En el tema que se refiere a la beca Kurz hemos consultado el N 42 de Historia SDS del P. Schneble y en otros detalles de la época de Constanza nos hemos basado en los N-s 38 al 41 de Histórica.

104

Page 105: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El barón von Rupplin cuenta lo que le dijo Karl Keller, administrador del hospital de Uberlingen sobre la "promoción de Jordán a la clase de 'Oberprima', en carta del 24 de junio de 1925: "Al director Schiller le hubiera gustado hacer repetir curso a Jordán, pero éste le entregó un trabajo en 16 idiomas que le dejó fascinado hasta tal punto que no puso inconveniente alguno a su promoción" (I-33). la realidad es que la promoción a la "Oberprima" dependía exclusivamente del examen de recuperación en geometría y además el trabajo al que se refiere es sin duda el de final de bachiller, que no fue por supuesto en 16 idiomas.

Von Rupplin dice en una carta del 4 de julio de 1925 que se había dirigido al ministerio de educación de Baden para seguir la pista del "trabajo en 14 idiomas" de Jordán; todo dentro del afán por conseguir documentos de la época de Constanza. Es satisfactorio para nosotros el poder aclarar hoy, basándonos en numerosos documentos que se conservan de la época de Constanza en el liceo, ciertos errores y rectificar algunas incorrecciones históricas.

DESPEDIDA DE CONSTANZA

En los cuatro años difíciles de Constanza el profesor de religión Adam HENNECKA, que también lo fue de hebreo el último año, no solo dio clases a Jordán sino que le animó y le orientó mucho espiritualmente. En la lista de profesores se le incluye como "maestro espiritual". Es de suponer que este hombre que se jubiló en el verano de 1875, fue para Bautista, "maestro espiritual" en un sentido aún más profundo.

Entre los CONDISCIPULOS de Jordán menciona Karl von Rupplin a un tal Emil Winterhalter de Roggenwies, que luego sería consejero de cancillería, y que Je proporcionó una foto de la clase "Obersekunda" en la que también está Jordán. Este compañero estuvo dos años con Jordán en la misma clase y dejó el liceo en verano de 1872, al final de la "Obersekunda". Lástima que no tenemos más noticias suyas acerca de Jordán. (Carta de 9 de marzo de 1925, I, 25).

VIAJES DE VACACIONES

La única noticia que tenemos sobre los viajes de vacaciones, nos viene del mismo Jordán. El 26 de octubre de 1878 escribió Jordán un "curriculum vitae" que le pidieron para su estancia en el campo Santo en Roma y en él dice con brevedad y precisión: "En las vacaciones hice varios viajes (durante los años del liceo): a Austria, a Suiza y a Francia" (F, 46/4) De regreso a casa no podía dejar de contar sus experiencias como es natural, y los recuerdos de estos viajes fueron creando una cierta tradición. Su hermano Eduard, escueto, pero fiel a la realidad nos cuenta: "El hizo sus viajes por Alemania y por el extranjero visitando los diversos conventos" (G 18.13) En una esquela mortuoria de Jordán leemos lo siguiente: "En vacaciones fue acogido en conventos franceses, italianos, ingleses y holandeses (Donaubote 18.09.1918) Estos datos son desde todo punto de vista

105

Page 106: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

imprecisos.88

Jordán no fue nunca a Inglaterra en el tiempo de sus estudios. Tampoco tenemos dato alguno sobre los lugares y los conventos en los que se hospedó Jordán durante sus años de liceo.

Seguramente que Jordán visitó algún que otro domingo al capellán Werber que estaba en Rodolfszell. Este era ahora redactor de oficio de la "Freie Stimme" Voz libre) el órgano de presa del partido católico al lado oeste del lago. Aquí recibió tal vez Jordán información de primera mano acerca de la revolución cultural local.

El 26 de agosto de 1874 solicitó Jordán al Ayuntamiento de Gurtweil un pasaporte para "5 años" "para un viaje a Italia" como objetivo. El mismo día le concedió el juzgado de distrito de Waldshut "un pasaporte para el interior y el extranjero válido para 3 años" (F 48/3, original en el archivo estatal de Friburgo ).

En su viaje por Italia llegó hasta Nápoles y no disponemos de más información. En Roma vivió en Campo Santo. En su "Diario Espiritual" (DE) recuerda Jordán la impresión inolvidable que le produjo sobre todo la Roma de los mártires que tuvo ocasión de palpar y vivir en las catacumbas en septiembre de 1874. Podemos imaginarnos su estado de ánimo al leer en el diario espiritual sus exclamaciones: "¡Oh momento feliz! ¡Oh momento santo! ¡Oh momento inolvidable! 23 septiembre 1874 en Roma." (DE I 8,17).

EN LA UNIVERSIDAD

Friburgo

Friburgo, capital de la Selva Negra-Sur y de Breisgau (Brisgovia) (a 268-284 m. de altitud sobre el nivel del mar) se extiende por el este hacia la Selva Negra y se abre por el oeste hacia el valle del Rin, lo que le confiere una situación Geográfica suave y atrayente. La ciudad fue fundada por los Zaringen (por Berthold III y por Konrad von Zaringen) hacia 1120. Fue vendida a Austria por el conde de Urach (1218-.3 1368) en 1368; desde 1648 hasta 1805 fue sede del gobierno de la Austria anterior. Su catedral gótica domina el panorama de la ciudad. La universidad Albert Ludwig fue fundada en 1457. Cuando Jordán frecuentó esta universidad contaba alrededor de 300 estudiantes de los cuales la mitad aproximadamente eran de teología. La archidiócesis de Friburgo surgió en 1821 de una parte de la diócesis de Constanza, la parte de Baden, y de otras 5 diócesis vecinas, anexionadas políticamente en 1806 al gran ducado de Baden. Los obispos tuvieron que defenderse continuamente desde que se fundó la diócesis, de los ataques político-religiosos del gobierno del gran ducado. Estos fueron más agudos en Baden, por ser el primero de los estados de la pequeña Alemania, en el conflicto político-religioso del Kulturkampf.89

88 Hay una tradición que se remonta al año 1900 según algunos "apuntes del noviciado" que se conservaron, que dicen que Jordán visitó París en sus años de estudiante.

89 La expresión Kulturkampf (lucha cultural; o conflicto político-religioso) proviene de Rodolf Virchow, un famoso médico e irreconciliable rival de 106

Page 107: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

La causa de que el conflicto estallara primero en Baden fue una cierta corriente liberal dentro del catolicismo de Baden que se remonta al último vicario general progresista de Constanza (1802-1827), Ignacio, Señor de Wessenberg (desde el 4 de noviembre de 1774 hasta el 9 de agosto de 1860). A la muerte del último obispo de Constanza von Dalberg en 1817 se erigió von Wesenberg en administrador de la Diócesis hasta su definitiva disolución en 1827. Wessenberg era partidario de un catolicismo político-reliqioso democrático dirigió sus esfuerzos hacia una renovación bíblico-litúrgica en la diócesis de Constanza. A pesar de sus reformas pastorales popularistas fue rechazada su candidatura a obispo por Roma a causa de su simpatía por la ilustración y dentro de su mismo territorio surgieron adversarios suyos "ultramontaños".

En calidad de Vicario General se empleó a fondo con éxito y desinteresadamente, aunque inflexible, en conseguir una disolución sin fricciones de la Diócesis de Constanza.

CONVICTO DIOCESANO

Corresponde a von Wessenberg el mérito de haber hecho que el estado cumpliese con sus obligaciones contraías en la secularización para que construyese un SEMINARIO para unos 100 teólogos en contrapartida por los bienes expropiados a la Iglesia. El semina-rio se erigió en el solar del convento de capuchinos de Friburgo en el que había vivido y trabajado algún tiempo San Fidel. Para 1826 estaba la obra terminada, pero Roma y Karlsruhe no llegaron hasta 1827 al acuerdo de nombrar un Obispo. El seminario lo inau-guró el primer arzobispo de la nueva diócesis Bernhard Boll el 18 de noviembre de 1827. En enero de 1828 ingresaron los primeros 49 alumnos. Sin embargo el Señor von Wessenberg no pudo conseguir que el Estado de Baden construyera un convicto (residencia) para teólogos.

El segundo arzobispo, Ignatius Demeter, se esforzó también en vano por ampliar el seminario y convertirlo en residencia de teólogos. En contrapartida el Estado de Baden autorizó en el año 1840 el traslado del Seminario a St. Peter en Schwarzwald. El 15 de noviembre de 1842 se celebró allí la inauguración oficial del Seminario.

Al mismo tiempo el seminario de Friburgo se convirtió en un convicto de teólogos estatal, llamado "Collegium Theologicum", para estudiantes de teología de la universidad (13 de noviembre de 1842). Este convicto dependía del ministerio del interior y con la revolución de 1848 el convicto estatal tuvo un rápido final. La mayoría de los estudiantes tuvieron que alistarse en la lucha popular y la casa se convirtió en un hospital de Prusia. El resto de los teólogos vivían en consecuencia dispersos por toda la ciudad, formando con sus directores espirituales y tutores un "círculo del convicto". La controversia religioso-política de Baden de 1953/4 disipó por completo todo esfuerzo por parte del tercer arzobispo, Hermann von Vicari, para restituir el convicto a la dirección de la Iglesia. En abril de 1854 quiso poner al Estado ante hechos consumados convocando a los cursos de 2º y 3 de teología al colegio teológico. Pero el Estado se adelantó: el 13 de abril de 1854 hizo precintar las puertas y colocó una vigilancia delante. Esta guardia no fue retirada hasta el 28

Bismarck (1821-1902). En el año 1873 dio él en llamar lucha a las confrontaciones entre el Estado prusiano y la Iglesia católica, una lucha que poco a poco iba adquiriendo el carácter de una confrontación cultural. En marzo del mismo año utilizó Virchow este término, que estaba en la propaganda electoral de un partido liberal progresista como consigna de la pugna del estado contra la Iglesia. Algunos años antes Jolly había denominado el enfrentamiento del gobierno de Baden con la Iglesia Católica en términos de lucha por las costumbres, la cultura y la formación.

107

Page 108: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de mayo de 1857 con motivo de las negociaciones previas al concordato de Baden. De este modo si que se pudo abrir el colegio bajo la responsabilidad del arzobispo el 25 de octubre de 1857. El gobierno se reservó sin embargo el derecho de réplica para el cargo de director, haciendo varias veces uso del mismo La última vez lo hizo el ministerio de cultura nací contra el posteriormente arzobispo Wendelin Rauch). En el semestre de verano de 1874 se volvió a cerrar de nuevo el convicto mediante un decreto-ley de Baden. Hasta 1873 no se pudo reabrir la casa, sino como residencia particular cuando el conflicto político-religioso ya cedía, y solo a partir del semestre de verano de 1889 puso ser regida la casa episcopal con el nombre de "Collegium BORROMAEUM".

EL CONFLICTO POLITICO-RELIGIOSO DE BADEN(Kulturkampf)

Durante los años de universidad de Jordán tuvo el conflicto POLITICO-RELIGIOSO DE BADEN su máximo apogeo. El 16 de febrero de 1874 se proclamó en el congreso la ley acerca de la situación jurídica de la Iglesia dentro del Estado que impondría con medios po-liciales la "lex-examen" del 6 de septiembre de 1867. Los clérigos que ejercían públicamente funciones eclesiásticas sin haber hecho el "examen de cultura" eran de-nunciados y sometidos a juicio.

El arzobispo von Vicari consideraba en contra de Jolly que el examen de cultura impuesto a los clérigos por ley del 6 de septiembre de 1867, era "una inquisición corruptora del derecho eclesiástico y del magisterio de la iglesia acerca de los principios eclesiales de los clérigos". El arzobispo dispuso que ningún clérigo se sometiera al examen estatal y que nadie pidiera dispensa (14 septiembre 1867). De este modo ningún clérigo joven podía acceder al puesto permanente de párroco. Las parroquias vacantes se cubrían con administradores parroquiales que recibían un sueldo diario de 1,5 florines (Kissling, en otro lugar, I-458).

Para esquivar la ley a favor del curso de ordenaciones de 1874 el obispo Lothar había ordenado sacerdotes el 31 de enero de 1874 a 35 teólogos, en St. Peter en Schwarzwald, bajo riguroso secreto. El ministro competente Jully, que luego se enteró del hecho, dio el 4 de agosto de 1874 la orden de que, de ninguna manera, alguno de los neosacerdotes pudiera ejercer públicamente funciones eclesiásticas..90 Con ello empezó la época de los "sacerdotes vetados" que eran todos aquellos recién ordenados con prohibición estatal de ejercer el ministerio. Unos fueron encarcelados y otros tuvieron que salir del país.

El hombre que quiso con todos los medios elevar en Baden la ilustración al poder e imponer el predominio del Estado sobre la Iglesia, en una región en la que más de los dos tercios de su población eran buenos católicos, fue JULIUS JOLLY (1823-1891). Como jurista liberal empedernido pensó que con las leyes lo podía conseguir todo. Le sirvió de fundamento y punto de partida la ley unilateral sobre las iglesias del 9 de octubre de 1860

90 Ya que todos los neosacerdotes prestaron obediencia a su obispo y se negaron a pasar por el examen de cul tura, se les castigó con pena de prisión. Solo tres de ellos consiguieron huir a tiempo al extranjero. Todos los demás cumplieron su condena. Cuando salieron de la prisión en verano de 1875, fueron recibidos triunfalmente en sus pueblos. El obispo, en contra de su voluntad, tuvo que aconsejar a sus neosacerdotes, que emigraran. El pueblo católico como era natural se molestó bastante por el tratamiento que recibieron sus capellanes por parte del gobierno liberal.

108

Page 109: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

en el conflicto político-religioso de Baden. Esta ley fue también el punto de referencia de todas las leyes posteriores por medio de las cuales él quiso demostrar al resto de países alemanes, el cómo conseguir su ideal liberal: que la Iglesia dentro del Estado se someta en todo al mismo Estado.

JULIUS JOLLY "MINISTRO DEL CONFLICTO POLITICO-CULTURAL "

Jolly venia de una antigua familia de Hugonotes y fue primero profesor particular en Heidelberg hasta 1861, luego Consejero de Gobierno en el Ministerio del Interior y desde 1866 Ministro del Interior. Tenia un abstracto liberalismo de profesor: era partidario del "principio de sometimiento absoluto de la Iglesia al Estado, dentro del Estado".91 Durante su periodo como ministro del interior (lB62-1866) y más aún desde su cargo de presidente de ministros de Baden (1866-1876) propulsó hasta la cumbre la intolerancia político-eclesial del liberalismo en gran detrimento tanto para el país, como para la Iglesia. Jolly rechazó cualquier vía pacifica que la Iglesia repetidas veces propuso basándose sobre todo en motivos pastorales para encontrar una solución a este conflicto fundamental.

El conflicto político-religioso de Baden sirvió de modelo para otros estados de la "pequeña-Alemania". En los años 1874-75 media docena de obispos alemanes sufrían la persecución del conflicto en la prisión. También produjo gran malestar la represión a que fueron sometidos todos aquellos conventos cuya dedicación no era exclusivamente de tipo social. Por esta razón el joven Jordán, que quería conocer conventos monasterios masculinos, tenía que hacerlo necesariamente en el extranjero. En su propia patria-chica esto era imposible.

Las confrontaciones naturalmente traspasaron los limites de cada estado, a pesar de que el conflicto político religioso era un asunto regional-interno de relación Iglesia-Estado. El Papa Pío IX hizo un llamamiento a los católicos alemanes para resistir ante tal "persecución de la Iglesia". Por este motivo no consiguió Bismarck ni siquiera con sus "famosas" leyes de mayo (1873) someter la Iglesia al Estado. El pensó que con medidas policiales podría obligar a las fuerzas eclesiales a que cedieran. En los primeros 4 meses de 1875 expedientó con multas y prisión a 241 clérigos, a 136 redactores y a 210 militantes civiles católicos. Para cerrar los seminarios tuvo que recurrir incluso a la ocupación militar.

Sin embargo lo que hasta entonces había sido una resistencia pasiva de los católicos alemanes ante esta "solapada revolución cultural",92 a partir del Concilio Vaticano I empezó a configurarse como una lucha política activa contra la provocación del Estado hacia la Iglesia. Los gobiernos de Baden y de Prusia, creyendo ciegamente que había llegado el gran momento del liberalismo, quisieron que los obispos y el clero se convirtieran a la fuerza en solícitos funcionarios del estado. Extralimitándose en sus competencias jurídicas tacharon al papado de "potencia extrajera", consiguiendo con este proceder lo contrario de lo que pretendían, es decir, en lugar de sembrar el desconcierto hicieron que el catolicismo estuviera mucho más unido, incluso fuera de las fronteras, y después del Concilio Vaticano I, los católicos adaptaron una postura clara "ultramontana" a favor del papado.91 J. Jolly, proyectos de ley sobre la situación de la Iglesia en Baden. Heidelberg 1860; cf. Dr. Joh. B. Kissling, Historia del Conflicto político-religioso en el reino alemán, Herder I/l911, II/1913,III/1916, en I/ pg. 547.92 Kissling en su historia del conflicto politico religioso dedica un capitulo a la "infiltración de la lucha cultural en Baviera" (III, 370 ss cap.,59).

109

Page 110: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Es evidente a todas luces que una universidad tenía que estar implicada por fuera en estas vivas confrontaciones y que estas cuestiones tenían mayor relevancia en la mente y corazón de Jordán que los contenidos científico-criterios de las clases.

LOTHAR VON KÜBEL, OBISPO DEL PUEBLO

El "rival eclesiástico' del presidente de Ministros Jolly fue el obispo LOTHAR von Kübel, y no por gusto, sino por precaria obligación. El tuvo que aceptar la herencia de su valiente predecesor, el arzobispo Hermann von Vicari (1773-1868). Este último prefirió la prisión ya en 1854, antes que hacer concesiones de tipo religioso-político al gobierno de Karlsruhe.

Cuando el ministro Jolly introdujo en septiembre de 1867 el examen de cultura obligatorio como condición para que los clérigos pudieran ejercer en Baden, von Vicari prohibió tajantemente a sus clérigos el secundar esta ley injusta.93 A la muerte del anciano y venerado arzobispo a los 96 años, Roma y Karlsruhe no se podía poner de acuerdo en la elección del sucesor. Había dificultades incluso con las listas de candidatos.94 De este modo tenía que acceder necesariamente a la dirección provisional de la Diócesis el Obispo auxiliar y vicario capitular Lothar von Kübel. En esta provisionalidad tuvo que ejercer como administrador de la archidiócesis hasta el fin de sus días; lo mismo ocurrió con la mayoría de sus clérigos que, fieles a Roma, ejercieron la pastoral parroquial no como párrocos, sino como administradores parroquiales, por no secundar las leyes del Estado. Jolly, en la ley del patrimonio de 1870 hizo que pasaran todos los bienes de la Iglesia a la administración del Estado.

Lothar Kübel era un hijo muy inteligente de campesinos de Sinsheim, al norte de Baden. Entre 19 alumnos de reválida de Bachiller en el Liceo del gran ducado de Baden, en Rastatt, obtuvo él en 1843, el primer puesto. Luego estudió Teología en la Universidad Albert-ludwig-Maximilian, en Munich. Su mayor talento, así como su predilección eran los idiomas antiguos (griego, hebreo, árabe) y también los modernos. Fue ordenado sacerdote en 1847 en St. Peter, y tras un breve ejercicio pastoral volvió al seminario diocesano en calidad de "Repetidor". Ya en 1852 compareció ante el juez por la lectura de una carta pastoral; a este hecho le siguieron otros avisos de multa, sin que el intrépido sacerdote se dejara amedrentar. Desde 1856 hasta 1867 fue Director del convicto archidiocesano de teólogos. El 20 de diciembre de 1867 fue ordenado obispo auxiliar de Leuka, siendo al mismo tiempo decano capitular y vicario general.

Al morir el arzobispo von Vicari el 14 de abril de 1868 llegó a ser también vicario del capítulo. Tras el inútil tira y afloja entre Karlsruhe y Roma para avenirse en una lista de

93 Los católicos no se dejaron arrinconar en su gueto político, cosa que algunos afirman, aduciendo que ellos siempre esquivaron la presión policial y que por mucho tiempo se quedaron apartados de una manera violenta e injusta de los puestos directivos. Los católicos alemanes sí que plantaron cara a la provo -cación del estado liberal. Políticamente tenían más bien demasiada autonomía, a Juicio de la prudente diplomacia conciliadora del Papa León XIII. Los cristianos no debemos confundir la palabra "gheto" ya en sí peyorativa, con el sinónimo de "castillo de ruedas" germánico, ni con una consigna antiliberal que denote inferioridad del catolicismo.

94 El Capitulo Catedralicio propuso 8 nombres. El gobierno rechazó todos menos el de Orbin. Los capitulares favorables al gobierno (Orbin, F. Schmidt, J. Kossing) quisieron presentar otra nueva lista. Roma lo rechazó más aún sabiendo que el gobierno se inclinaba demasiado hacia el cardenal Hoenlohe.

110

Page 111: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

candidatos, el 15 de enero de 1871, el obispo Kübel tomó las riendas de la diócesis en calidad de administrador arzobispal, con todos los derechos y obligaciones de un obispo local, como es natural. El rey de Wurtenberg que sabiamente supo mantener su país al margen de la confrontación, le otorgó el título nobiliario personal de comendador de la Orden de la Corona de Wurtenberg en 1878.95

El obispo Lothar tuvo que aguantar toda la dureza del conflicto político-religioso en Baden, que fue agravándose con el tiempo hasta tales extremos que parecía imposible un pronto entendimiento. El ministro del interior del gran ducado Jolly exigía en la ley anteriormente mencionada sobre la posición de la Iglesia dentro del estado, el juramento incondicional del obispo de tributar al Estado "obediencia y fidelidad, sobre los Santos Evangelios, a las leyes del Estado”. El mismo añadió la rúbrica “El que presta juramento queda obligado a rendir obediencia incondicional a las leyes y a todos los demás decretos promulgados jurídicamente válidos del Estado, sin que pueda derivarse ningún recurso ni limitación a causa de otras relaciones". (Carta al obispo von Speyer del 19.09.1874).

Está claro que el concienzudo administrador episcopal no tenía así ni la mínima posibilidad para encauzar las deterioradas relaciones con el gobierno. El Papa Pío IX, no tenía tampoco otra elección sino la de defenderse desde la Iglesia. En la encíclica "Quod numquam" del 5 de febrero de 1875 condenó las leyes del conflicto político-religioso, sobre todo las leyes de mayo de 1873 de Bismarck, excomulgando a sus promotores y ejecutores.

Para el obispo Lothar sirvió de consuelo y de ánimo el apoyo unánime, abierto e incondicional de sus sacerdotes y del pueblo católico de Baden; el "catolicismo antiguó" no llegó a suponer un peligro para la diócesis a pesar del favoritismo descarado de que disfrutó por parte del Estado.

Sin embargo la "ley de vetó" trajo grandes dificultades a la cura de almas; muchas parroquias quedaron vacantes y se pusieron grandes impedimentos a las misiones populares. Hubo un fuerte descenso de las vocaciones, pues muchos teólogos y neosacerdotes emigraron. El obispo Lothar mandó rezar por las vocaciones.

Solo la destitución del presidente de ministros Jolly (1876) y el relevo en la sede de Pedro (1878) hicieron posible un paulatino entendimiento. El gobierno regional del gran ducado ya había intentado anteriormente vías de solución, sin perder de vista su política cultural desastrosa durante varios decenios.

Prusia y Baden fueron los estados clásicos del conflicto político-religioso, pero en el año 1877 daba la impresión de que el conflicto político-religioso comenzaba a ser aburrido en Prusia y en Baden". Werber, pg. 34).

"De cualquier modo que me lo planteo no puedo llegar sino a esta conclusión: los verdaderos amigos de la Iglesia no son los que aconsejan continuar la resistencia, sino aquellos que están dispuestos a ceder y a reconciliarse" (Werber , pg. 35, esto lo decía 95 El rey aprovechó la ocasión con motivo de la ordenación de obispo (1869) de Karl Joseph Hefele (18091893) en Rottenburg.

111

Page 112: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

considerando la situación pastoral de emergencia por la que atravesaba la iglesia local: el clero establecido estaba muy envejecido y a punto de extinguirse y el clero joven se encontraba fuera del país).

El Papa León XIII consiguió llegar a un entendimiento por la vía diplomática, sobre todo a través de la nunciatura de Munich.

El 5 de marzo de 1880 se suprimió el examen de cultura en Baden y el obispo Lothar pudo así convocar a sus numerosos sacerdotes "vetados". De un plumazo ocupó más de 400 parroquias vacantes y dio nombramiento a 416 sacerdotes para la pastoral ordinaria. Tanto él como la diócesis pudieron respirar de nuevo, aunque sus fuerzas estaban agotadas. Muy pronto, el 13 de agosto de 1881, le sobrevino en St. Peter una muerte repentina. Había combatido incansablemente el buen combate y defendido la fe de su rebano. El duelo por su muerte fue muy grande, también Jordán lo sintió, pues le estaba muy agradecido por haberle ayudado a descubrir su propio camino apostólico.

CIVIS ACADEMICUS

Jordán recibió al matricularse el "Diploma Solemne adscripciones inter 'cives academicos' Academiae Alberto-Ludovicianae, Friburgi Brisingaviae, die 5 m. Noviembre 1874" (C 25).

Del 11 de noviembre de 1875 se nos conserva un certificado de conducta del secretariado disciplinario académico para la percepción de honorarios del contenido siguiente: "Universidad de Friburgo del gran Ducado de Baden. Certificado de conducta: Con este escrito se certifica que el Sr. Juan Bautista Jordán de Gurtweil, estudiante de Teología y Filosofía se ha matriculado en otoño de 1874 en esta universidad, y que se encuentra actualmente en ella. Su conducta ha sido conforme a las leyes académicas" Sigue la firma del secretario disciplinario académico con el sello que lleva la inscripción "Gr. Disciplinaramt Freiburg"

A los teólogos se les asignaba, según su necesidad una SUBVENCION, tras entregar la instancia correspondiente a la dirección del convicto archidiocesano. La subvención asignada se pagaba en dos plazos. Tenemos a nuestra disposición una lista de las cantidades asignadas en el semestre de verano de 1876 en la que Juan Bautista Jordán percibe 30 Marcos (F 1230). Igualmente disponemos de un acuerdo del Vicariato del Capítulo Archidiocesano del 8 de agosto de 1877 que hace referencia también a las "Subvenciones de los estudiantes de Teología" En este acuerdo leemos lo siguiente: "Se ruega a la administración del Fondo del Colegio Teológico Archidiocesano contabilizar en concepto de subvención desde el 15 de abril al 15 de agosto de 1877 las cantidades asignadas por la dirección del Convicto Archidiocesano y darles curso... 2). Al estudiante Jordán 54 Marcos... " (F 12/31).

Los profesores de teología utilizaban entonces sus propios formularios impresos para extender los certificados de las notas de los exámenes semestrales. Disponemos de una apreciable cantidad de estos certificados parciales de los 6 semestres referidos al

112

Page 113: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

estudiante de teología Juan Bautista Jordán (C27-46).

El departamento de filosofía utilizaba un "Collegienbuch" en el que cada profesor tenía que confirmar la asistencia a su "colegio" y registrar la nota de los exámenes semestrales. Este "libro colegial de Jordán también se conserva (C 47). Llama la atención en él, que no contiene ninguna anotación relativa a tasas o a estudios. Suponemos que estos asuntos los resolvía la administración de la universidad directamente con la administración de la Archidiócesis. En el libro colegial de J. B. Jordán, matriculado el 23 de octubre de 1874, de la universidad de Friburgo del Gran Ducado de Baden se certifica en la pg. 4, que Jordán en el "semestre de invierno de 1874-75 asistió a las clases de geometría analítica del Prof. Kiepert, distinguiéndose por su extraordinaria aplicación, día 8.03.75 L. Kieprt (C47).

Jordán no tuvo asignaturas de Filosofía propiamente dichas sino en el semestre de invierno 75/76, Historia de la Filosofía, más bien dio asignaturas de Filología de Latín, griego y alemán. En el semestre de verano de 1876 fue el único que obtuvo el certificado en el libro, dentro del área de "Filosofía-Filologia", en la asignatura de Historia de la Iglesia contemporánea con el prof. J. Alzog.

En el libro colegial de Jordán no hay ninguna asignatura correspondiente al semestre de invierno de 1876-77, y en los veranos del 76, y del 77, sólo una asignatura por semestre.

La selección de asignaturas en FILOLOGIA respondía sin duda al interés lingüístico de Jordán, aunque esto lo decidía la dirección de la universidad. Por otro lado la dirección del "Collegium Theologicum", teniendo consideración de los deseos del Estado, de-terminaba los estudios de los teólogos, para aprovechar cualquier posibilidad de contraste y así poder desmantelar las ideas liberales. La ley sobre el Estado la Iglesia de 1874 ya mencionada trajo consigo una inesperada crispación en las relaciones ya de por sí deterioradas con la "ley de examen" de 1867. Esta última exigía como condición para el ejercicio de los clérigos la reválida de bachiller, tres años de estudios en una universidad alemana y un examen público estatal en Filosofía, Historia y Literatura alemana y clásica. La iglesia oficial por supuesto que no rechazaba la formación humanística exigida por el Estado a los teólogos. Lo que rechazaba era "el examen extraordinario oficial, humillante y superfluo para los teólogos", como si fueran ciudadanos académicos de segunda clase. El Obispado quería impedir por todos los medios el que pudiera abrirse una puerta trasera dentro del espacio eclesial interno o cualquier inquisición del Estado. Por esa razón pre-cisamente se tenían muy en cuenta en una universidad estatal los rendimientos de los teólogos. La mayoría de los profesores eran tenidos más bien como duros y pedantes sobre todo a la hora de los exámenes. Los que no eran así llamaban mucho la atención y dejaron más tarde un grato recuerdo entre los estudiantes, como por ejemplo Franz Joseph Ritter von Buss al que Friedrich Werber halaga diciendo: "El era suave en los exámenes; por cosas tan pequeñas como nuestra ignorancia no se preocupaba demasiado" (Werber, Un ultramontano a este lado de los Alpes, 1920-pg. 15).96

96 El compañero de estudios de Bautista, Kaufmann, transcurridos ya 50 años, decía acerca de su director del convicto: "El Dr. Litschgi era un sacerdote Juy bueno y celoso, era muy severo y amante del orden" (26 abril 1925, G. 18.144). El P. Mohr anotó también: "Director, Litschgi, convicto, en Friburgo: No nos libramos de Jordán. Deggelmann, Constanza, 13 de agosto de 1924" (G 18.4). No sabemos de qué fuente pu do sacar Deggelmann este Juicio, pues él no estuvo nunca en Friburgo, ni tampoco tuvo relación o contacto alguno con Bautista Jordán entre los años 1874 y 1877.

113

Page 114: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

A continuación y al menos en extracto vamos a presentar el CERTIFICADO FINAL de estudios en la universidad de Jordán. "Universidad del Gran Ducado de Baden Albert-Ludwig de Friburgo en Brisgovia... Ley de estudios y de comportamiento... Se CERTIFICA que, el candidato teólogo Juan Bautista Jordán de Gurtweil, tras estar inscrito en la matrícula de la universidad, ha realizado el estudio de la Teología , y en el espacio desde el otoño de 1874 hasta 1877 ha asistido a las clases que se detallan a continuación, junto con las notas de aplicación del libro colegial; así mismo, tras aprobar los exámenes de acuerdo con el reglamento ha obtenido las siguientes notas de progreso:

ASIGNATURAS APLICACIÓN PROGRESO

-Enciclopedia y metodología teológica

Sobresal. Muy bueno, hacia sobresaliente

-Introducción a la Sgda. Grande

Escr. del A.T.

Grande Muy bueno, casi

Sobresaliente

-Id del N.T. Extrema Sobresaliente

-Hermeneútica Constante. Muy bueno casi Sobresal.

-Exégesis

a-Libro del Génesis

b-Evang. de Lucas I

c-Evang. de Lucas II y

carta a los Efesios

Ininterrumpida Extrema

Extrema

Sobresal.

Muy bueno

Muy bueno

-Historia de la Igl.

primera parte.

Matrícula Muy bueno y mucha participación

-Id. segunda parte

Matrícula Sobresaliente

-Teoría de la Religión y Revelación

Muy aplicado Muy bueno hacia sobresaliente

114

Page 115: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

-Dogmática e Historia

de los Dogmas 1ª parte

Excelente Muy bueno hacia sobresaliente

-Segunda parte Máxima Muy b. hacia Sb.

-Teología moral y su historia 1ª

Sobresal. Sobresaliente

-Teología pastoral Homilética

Máxima Casi Sobresal.

-Trabajos de homilética. Liturgia

Máxima Muy bueno

-Teoría de la pastoral individual.

Catequética

Máxima

Máxima

Cerca sobresaliente

Muy bueno

Trabajos de Catequética

Máxima Muy bueno

-Derecho Canónico católico y protestante

Ininterrumpida Casi Sobresaliente

-Derecho matrimonial y del patrimonio eclesial

Matrícula Casi sobresal.

-Teoría de la educación y didáctica

Máxima Sobresaliente

A continuación se detallan los 15 "colegios" de las facultades de Filosofía y Filología frecuentados por Jordán en los tres años de universidad, con sus correspondientes notas de aplicación

115

Page 116: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El comportamiento ha sido conforme a las prescripciones académicas. Friburgo 8 de agosto de 1877. Profesor: I.A. D. Prof. Kochhing, Exprorektor Secretario disciplinario: Hense Walther" (C 47, comparar certificados semestrales C 27-46).

ARMINIA

Como reacción al cierre del convicto de teólogos fundaron 10 de ellos una Asociación de teólogos: ARMINIA.97 Este nombre germano lo eligieron no por Hermann el CherusKo, ídolo de la libertad germana, sino en memoria de su valeroso arzobispo Hermann von Vica-ri, defensor de la libertad de la Iglesia local. De este modo los teólogos buscaron un refugio donde pudieran apoyarse mútuamente, ayudados no solo por sus profesores, sino también por otros seglares católicos activos de la ciudad. Jordán ingresó en la asociación el 18 de diciembre de 1875. En el invierno del 76/7 dio para la asociación Arminia una conferencia sobre: "Propaganda Fide en Roma". Es característico de Jordán que eligiera este tema; siempre le atrajeron más y más Roma y las misiones. Más tarde encontramos a Jordán en la lista de veteranos dentro de la asociación (hasta 1886). Con la reapertura del convicto, la asociación perdió su razón de ser. En el año 1897 volvió a resurgir la asociación, sirviendo de lazo de unión entre las diversas facultades. El nombre secreto de Jordán dentro de la asociación Arminia fue el de "Frath", sacado por analogía entre su apellido Jordán (río Jordán) y el río Eúfrates (Frath). (Heinrich Hamm SAC, Postal del 8.11.73).

Un compañero de curso de Jordán, Peter Kaufmann,98 de Grissheim, más tarde párroco en Stahringen escribió en 1925 algunas memorias alusivas a su época de estudiante en Friburgo. Kaufmann era uno de los socios fundadores de Arminia y nos lo cuenta así: "Para conseguir de nuevo un estilo y espíritu de unidad entre los teólogos se fundó una sociedad: Arminia. esta asociación de teólogos tenía todos los derechos legales y sus propios estatutos. Al principio tuvo su sede en casa de Feuserlin, más tarde recibirían una bonita sala dentro de la sede de asociaciones católicas. Al principio no todos se hacían socios, pues el Obispado y el Director no esperaban nada bueno de aquel grupo. El color de la asociación era el violeta, el dorado y el verde; no llevaban gorra. Parte del reglamento del seminario, fue retomado en los estatutos. La hora límite por la noche eran las 10; después de las 10 nadie debía dejarse ver en la taberna. Ya que había gran disciplina y decisión en el cumplimiento del reglamento el director se puso también de parte de la asociación. Había dos reuniones a la semana: una de temas serios, consistente en una charla de contenido científico y ascético y otra más relajada a la que se dio en llamar "Fidelia". Jordán no se hizo socio al principio por consejo del Director, más tarde empleaba el tiempo más bien en el estudio y no frecuentaba las reuniones, aunque tampoco rechazaba la asociación (G 18.148).

VIDA COTIDIANA DE JORDÁN

97 El nombre de la asociación de todos los estudiantes de Friburgo en Br. fue el de Brisgovia. A las aso ciaciones de estudiantes católicos les gustaba elegir nombres Patrióticos. En Bonn había también otra asociación Arminia, en Würzburg Walhalla, en Aquisgrán Carolingia en Tubingen Alemania y otras. Esto iba en consonancia con la ley romántico-patriótica, vigente en Alemania desde mediados del s. 19. Hacia finales de siglo fue apartándose poco a poco de ese más bien ingenuo patriotismo, dejándose corromper por otras fuerzas más agresivas, prepotentes y faná ticas que apuntaban certeramente hacia la 1ª guerra mundial.

98 Peter Kaufmann nació en Grissheim, por Mullheim el 22 de febrero de 1852. Se ordenó sacerdote el 13 de Julio de 1879 en St. Peter y fue párroco en Stahringuen desde 1905 hasta 1926. Murió el 9 de noviembre de 1941 en Allensbach.

116

Page 117: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En su curso Bautista ya no era el primero en edad como en Constanza, sino el segundo. El resto de los compañeros de curso se repartía en las quintas de 1851-1854; el más joven era de la quinta del 55 y el mayor era de 1848.

"Jordán vivía en casa de dos señoras mayores muy devotas, ya que el Convicto quedó cerrado en virtud de la legislación del conflicto político-religioso, Aquellas nos contaron que Jordán estudiaba con ahínco". Nos lo narra el consejero espiritual Leo Beringuer en su corta biografía: "Francisco María de la Cruz Jordán" (Badenia 1950 pg. 11) No se sabe de qué fuente puso sacar este dato el ya anciano párroco de Gurtweil.

Jordán nunca dejó de lado su tan apreciado ESTUDIO DE IDIOMAS a pesar del rendimiento científico que le exigía la universidad. Su compañero de curso Peter Kaufmann (1852-1941) lo recuerda muy bien, pues en clase "se sentaban casi siempre uno junto a otro. En el tiempo libre iban los estudiantes a pasear por el jardín, por los pasillos o por la calle. Jordán sin embargo se quedaba junto a la pizarra y escribía sánscrito o lenguas orientales". Y añade Kaufmann: "Jordán era muy ascético, pero sobre todo amable, simpático y divertido, y en los estudios muy enérgico; estaba algo demacrado de aspecto" (G 18.150).

El director del Convicto mantenía al Obispo al corriente sobre la evolución personal de cada teólogo a través del INFORME SOBRE EL CONPORTAMIENTO. El 15 de noviembre 1876 se sintió Litschgi en la obligación de hacer un informe más detallado: "Me permito de manera especial una gran atención hacia el teólogo del tercer curso J. Bautista Jordán de Gurtweil. Este se distingue por una espiritualidad y humildad especiales y además por una capacidad extraordinaria para el aprendizaje de idiomas. Jordán ha "hincado el diente" en total, a más de cincuenta -digo cincuenta- idiomas extranjeros; algunos idiomas los habla, la mayor parte restante ha aprendido lo suficiente para poderlos traducir". El formador anota al margen además: "En el comportamiento externo es desmañado". (F 12/21).

"La vida en Friburgo durante los años de universidad era muy cara; no quedaba para hacer excursiones o dedicarse a la fotografía. Cada uno tenía que apañarse con el poquito dinero que tenía". Solo el hecho de no poder vivir en el convicto, encarecía considera-blemente la vida de los teólogos. (Kaufmann, Recuerdos, abril 1925, G. 18.1J8-151).

COLEGIO DE PROFESORES

Al ser fundada la archidiócesis en 1929 y tener su primer obispo, la universidad del gran Ducado, tuvo que adaptarse también a la situación. La FACULTAD DE TEOLOGIA hizo a partir de 1832 una reestructuración que no satisfacía las expectativas. Sin embargo pronto vendría un relativo florecimiento al pasar en 1837 Franz Anton Staudenmaier (1800-1856) de la cátedra de Tubingen a Friburgo (1788-1865). Al mismo tiempo Juan Bautista Hirscher dio renombre a la Facultad que ya estaba en auge.

"El espíritu del cristianismo" de Staudenmajer había sido ya en la escuela de Tubingen una señal de alerta. Su "Dogmática Cristiana" se apartaba de la senda tan

117

Page 118: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

machacada de la mera transmisión de conocimientos y resultados teológicos. Staudenmaier acentuaba la acción de Dios viva y libre entre los hombres e intentaba reconciliar en una unidad fructífera la vida interna divina con el ser humano liberado para que pudiera crecer y desarrollarse en el ámbito del Pueblo de Dios. Su sucesor en la cátedra Friedrich Wörter se conformó con transmitir seca y magistralmente esta visión nueva de Staudenmaier.

HIRSCHER hizo una renovación de la Teología Moral, siguiendo las huellas de J. M. Sailer. No solo le importaba un sistema moral completa y cerrado, sino sobre todo la viabilidad pastoral de la Teología Moral a través de una estrecha relación entre una cate-quesis comprensible para un niño y una pastoral cercana a la vida. Su moral del Reino de Dios se apartaba claramente de la moral individualista y casuística vigente hasta entonces, con el carácter nuevo que le confería la orientación paulina-Kerigmática y de moral social. Hirscher ocupó la cátedra de teología Pastoral -una disciplina teológica nueva- desde 1837 a 1847. Le sucedió Alban Stolz, (1808-1883) quien en lugar de profundizar en las ideas científicas de Hirscher, lo que hizo fue "popularizarlas". Esto redundó en favor del pueblo católico de su tierra, tan esclavizado política y religiosamente en aquel entonces.

En los tres años de Friburgo Jordán tuvo siempre los mismos profesores en las diversas asignaturas de Teología, A excepción del Dr. Jakob Sentis -de Derecho Canónico- la mayoría eran ya científicos entrados en edad, algunos eran ya "caballeros de la Orden del león de Zaringia o Canónigos Espirituales"

Federico WARTER (1819-1901 ) profesor de Dogmática y Apologética había sido alumno de Staudenmaier y de Kuhn en Tubingen. Era especialista en S. Agustín y su estilo docente era dogmático y seco (los pícaros estudiantes le llamaban con el apodo de "Dogmenfritz"= Federico el dogmático. Sin embargo era uno de los profesores más apreciados.

El profesor de N.T. Adalbert Naier (1811-1889) era ya un "anciano varón", pero aún con todo le gustaba mucho el método histórico-artístico y la Hermaneutica filológica. Gozaba de un buen nombre entre los científicos bíblicos.

Joseph Konig (1819-1900), profesor de Antiguo Testamento, era fuerte en Hebreo y Hermeneútica, además era miembro de la comisión de Historia en Baden y editor del valiosísimo Archivo Diocesano de Friburgo,

Friedrich KASSING (1825-1894) enseñaba Moral y era uno de los pocos canónigos catedralicios favorables al gobierno.

Además ejercían la docencia tres hombres que dieron gran nombre a las universidades del Gran Ducado en Friburgo, a pesar de que el gobierno de Karlsruhe los ignorase continuamente. Estos eran los sacerdotes Alzog y Stolz y el seglar Ritter von Puss.

Johann Alzog (1808-1878) había sido profesor antes en el seminario de Posen, luego canónigo, rector y profesor en Hildesheim. En 1853 llegó a Friburgo como profesor de

118

Page 119: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Historia de la Iglesia este hombre piadoso de Silesia. Participó en los preparativos del Con-cilio Vaticano I en la sección de Dogmática en 1869. Su Historia universal de las iglesias cristianas adquirió fama a nivel mundial. Franz Xaver Kraus 99 (El, digno sucesor de Alzog en la cátedra de Friburgo consiguió no solo sacar para 1882 la décima edición de su libro manual de Historia de la Iglesia, sino que además escribió la biografía del gran investigador. La misma transcendencia tuvo el compendio de Patrología de Alzog (1866). El párroco Kaufmann en sus memorias nos dice: "Alzog entusiasmaba y ganaba el interés de los estudiantes con su elocuencia".

ALBAN STOLZ (1808-1883) fue profesor de Pastoral y acercándose a la edad de 70 años, casi siempre mandaba a un estudiante leer su escrito, conformándose con añadir algunas explicaciones. Fue en su tiempo el escritor católico más importante y popular, pero como profesor era un tanto original y pedante. Nunca quedaba satisfecho con los sermones-ensayo de los alumnos. Sin embargo estos tenían una gran estima a su profunda personalidad, su especialísimo talento dialéctico, su amor y fidelidad a la verdad y al deber y su singular desinterés. No solo escribió muchas cosas buenas (en español, calendarios para el tiempo y para la eternidad, Padre nuestro, etc. sino que hizo mucho bien. Fue un incansable crítico de la cultura, en contra de la descristianización de su pueblo, promovida y alentada por el Estado. Fue muy apreciado además como director espiritual y como confesor por su gran experiencia personal. El tenía un rasgo característico de longanimidad y de tranquilidad de espíritu que lo describe magníficamente y para la santificación y auxilio de mucha gente en su ensayo "Miscelánea contra la angustia de muerte".

No podemos pasar por alto a un profesor que tuvo renombre no solo en la universidad de Friburgo, sino también en toda Alemania y Austria. No pertenecía a la Facultad de Teología y sin embargo daba clases a los teólogos de Derecho Canónico Católico y Protestante en Baden así como de Derecho matrimonial en Baden. Con esto los estudiantes teólogos no solo seguían la prescripción gubernamental sino que este hombre precisamente les enseñaba lo siguiente: que la Iglesia tenía derechos irrenunciables que no podían ser usurpados ni siquiera por el poder del Estado, si no quería traicionarse a sí misma. Este profesor era el anciano Consejero de la Corte VON BUSS (1803-1878). Su docencia propia la ejercía en la Facultad de Derecho en las asignaturas siguientes: Enciclopedia y Metodología del Derecho y Ciencias Políticas, Derecho Natural y Derecho Regional de Baden.

FRANZ JOSEPH BUSS había ido desde 1848 en la cabeza de la renovación católica como portavoz de los seglares: "El hombre más popular en la Alemania Católica. (Franz Schnabel, historiador). Buss provenía de una familia modesta. Su padre fue alcalde del pueblo, Zell am Hammersbach, y tenía que sacar adelante a siete hijos, Joseph Buss, hasta que sacó el bachiller, tuvo que pasar muchas privaciones, como tantos otros jóvenes de su

99 Franz Xaver Kraus (1840-1901) fue durante mucho tiempo una figura controvertida del catolicismo político de aquella época. Hasta los últimos tiempos la Historia de la Iglesia no ha sido Justa con él en sus Juicios y valoraciones. Por su posición cercana al rey de Prusia y a los círculos políticos más liberales de Roma le tocó Jugar un cierto papel conciliador en el desenlace del conflicto político-religioso en Prusia. Kraus quiso actuar con la mejor intención y prestó valiosos servicios a la causa de la Iglesia alemana. No se le puede echar en cara el que fuera soberbio al pretender el agradecimiento de la Iglesia por sus gestiones desde el punto de vista humano y personal, ya que la Iglesia nunca reconoció su labor. "El rey tenia en mente asignar la sede episcopal de Trier al profesor de Friburgo Dr. F. Xaver Kraus, candidatura que no coincidía con los intereses de la Iglesia, pues Kraus había ido perdiendo de vista más y más las auténticas necesidades de la pastoral y del pueblo católico con sus preferencias por la burguesía, e.d. la gente de cultura y de dinero. La Sta. Sede rechazó la candidatura de Kraus y propuso a M.F. Korum, párroco de Estrasburgo;.." (Kissling III, 269).Fr. X Kraus no solo fue un importante historiador -elevó a la categoría de disciplinas independientes la arqueología cristiana y la historia del arte- sino también un interlocutor necesario y no siemfire cómodo en contra del "ultramontanismo" más radical. El dirigió fuertes y constantes condenas en sus cartas anónimas desde la columna "spektator" del periódico (Allgemeine Zeitung 1895-1899), Sus "Diarios", editados por Hubert schiel (Colonia 1957) son de uso imprescindible para comprender la historia político-religiosa de Baden en su época.

119

Page 120: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

época, audaces y con talento. Incluso en la universidad tuvo que valerse, por sí solo con honradez y valentía. Por esta razón nunca olvidó, ni siquiera en la cumbre de su éxito político "lo mal que lo pasan los hombres que no saben lo que van a comer mañana" (Otto B. Rogele).

A los 34 años ya defendió en el parlamento de Baden una armónica promoción de los diversos sectores económicos en contra de los abusos en las fábricas. Criticó duramente la revolución de marzo de 1848: un puñado de radicales no tenía derecho a violentar al pueblo.

Como presidente del Primer Congreso Católico Alemán de 1848 hizo un llamamiento a la Alemania católica a tomar las riendas de su propio destino y a no dejarse engullir por la secularización. En todas partes y con los medios públicos a su alcance en aquel entonces como prensa, asociaciones e instancias intentó defender las libertades católicas contra la intolerancia dogmática liberal. Buss pensaba en la Gran Alemania. No quería que las fuerzas católicas se vieran reducidas por la preponderancia liberal de las regiones. El emperador Franz Joseph llevó al hijo de Sartre a la categoría de nobleza. Sin embargo este título no significó nada para el consejero de corte Buss quien consideraba la derrota de Austria en la guerra interalemana de 1866 como derrota de la causa católica que a él personalmente le desgarraba en su interior. Buss que había sido un librepensador en sus años jóvenes de estudiante y que había tenido que pasar por una dolorosa conversión, tuvo el inconfundible instinto del profeta político que veía crecer el peligro en el interior de la descristianizada "pequeña Alemania aprisionada, que luego desembocaría en las dos apocalípticas guerras mundiales, mortales para la Alemania cristiana y para toda Europa.

Bautista no solo hizo los exámenes prescritos de Derecho Canónico en Baden con este viejo luchador, sino que tomó de él su espíritu ardoroso y profético, vivo a pesar de su avanzada edad. La muerte le sobrevino en el camino hacia la clase, cuando se proponía explicar los cánones sobre los cementerios. Jordán entonces ya estaba de nuevo en el Seminario y era Diácono hacía 2 semanas. Es seguro que dedicó un momento de gratitud a su estimado maestro.

LOS CONGRESOS CATOLICOS

En los congresos católicos se reunían todas las fuerzas católicas de Alemania, para hacer frente al despotismo del Estado. El 23 de marzo de 1848 y bajo la dirección del canónigo de le Catedral de Mainz A. F. Lenning un grupo de católicos sensibles a los signos de los tiempos se constituyó en "pía asociación por la libertad religiosa". Para el verano del mismo año ya se había extendido esta hermandad católica por todas las diócesis alemanas. Del 3 al 6 de octubre se reunieron todos estos grupos en Asamblea General que significó el primer Congreso Católico. Rápidamente se unieron todas "las asociaciones católicas de Alemania" para enfrentarse con mayor eficacia a la opresión policial que el Estado ejercía en las distintas regiones.

Los Congresos Católicos fueron el "desfile de otoño de los católicos alemanes" (Seún el Príncipe Karl von Lowenstein, mayo pg. 364). A la asamblea nacional reunida en Francfort en 1848 con el fin de crear una legislación moderna para Alemania llegaron más

120

Page 121: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de mil propuestas del recién creado organismo aglutinador de todas las tendencias del catolicismo. Los católicos reivindicaron sobre todo sus derechos fundamentales en la Iglesia y en la escuela. Exigían la misma auténtica igualdad para los ciudadanos católicos, que para los ciudadanos del despotismo ilustrado. Su esfuerzo se dirigía a hacer valer por su parte "los logros de la ley de marzo" como eran la libertad de asociación y libertad de prensa para conseguir una orientación unitaria en las conciencias del pueblo católico. Ya que la secularización había hecho desaparecer la “Iglesia imperial" ellos propugnaban paciente y tenazmente la igualdad de derechos de los católicos dentro del pequeño Estado Alemán, tanto a nivel eclesial, como a nivel nacional. No estaban dispuestos en modo alguno a dejar campo libre a las "asociaciones nacionalistas alemanas que pretendían construir una nueva Alemania prescindiendo de la Iglesia católica.

En el Congreso Católico de Mainz de 1871 -tras la provocación que significaba para las fuerzas liberales la celebración del Concilio Vaticano Iº y con el fin de dar la vuelta a las leyes territoriales sobre asociaciones, se decidió que los grupos católicos se presentasen al exterior no como un ejército', sino que defendieran en bloque objetivos concretos. Así surgieron a partir de 1872 las "Asambleas Generales de los Católicos Alemanes". La Asamblea Católica de 1872 se celebró en Breslau.

En 1873 se suspendió la asamblea por la epidemia del cólera. En 1874 fracasó así mismo la asamblea planeada a celebrarse en Munich por problemas políticos. Por eso la ASAMBLEA CATOLICA de Friburgo en Brisgovia de 1875 cobraba singular importancia.

Mientras tanto el conflicto político-religioso había llegado a extremos insoportables, pues en 1873 se promulgaron las leyes de mayo en Prusia; en 1874 habían sido destruidos o encarcelados 9 obispos, mientras que a dos, solo la muerte les apartó de la intervención estatal. El 22 de marzo de 1875 con la ley de veto el poder estatal decidió congelar las prestaciones e indemnizaciones adquiridas con la expropiación de los bienes de la iglesia, mientras ésta no se sometiera a las 'leyes de mayo'.

El congreso de 1875 -a diferencia del que había tenido lugar anteriormente en Friburgo en 1859- se encontraba en la brecha del conflicto político-religioso. Este se caracterizó por todo tipo de arbitrariedades policiales, toda vez que la legislación del Estado había agotado los medios legales, llegando a cerrar los seminarios por la fuerza, a establecer guardia policial en los obispados y a desmantelar asociaciones católicas.

El Papa Pío IX en persona consideró que el Congreso Católico de Friburgo era un reto singular a las fuerzas contrarias a Roma y al mismo tiempo una convincente invitación para las gentes de paz, que consideraban un escándalo el hecho de que todos los esfuerzos de entendimiento hubieran fracasado. El Santo Padre no se conformó con enviar un telegrama de agradecimiento al congreso sino que mandó de "enviado secreto" a Monseñor Anton de Waal. Este habló en el congreso por supuesto a cerca de la fidelidad a la Sede de Pedro. También entregó al presidente Franz von Wamboldt una medalla del Papa de plata.

En este congreso tuvo Bautista Jordán una ocasión única de aprender la lección sobre el "debate eclesial" en Alemania y sus consecuencias más allá de las fronteras. Como

121

Page 122: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

estudiante de Teología no solo estuvo metido en su grupo local "Arminia". Allí comprobó con satisfacción que también los expertos católicos de habla alemana comenzaban a defenderse en bloque. El 24 de enero de 1876, día del centenario del nacimiento de Joseph Görres, romántico católico, fundaron la SOCIEDAD GÖRRES. El Conde von Hertling fue el promotor de esta asociación aglutinadora de los científicos católicos. Su objetivo era resistir a los ataques del conflicto político-religioso así como defender su autonomía e igualdad de derechos dentro de las universidades estatales. Por cierto la Sociedad Görres se mantuvo prudentemente al margen de una teología concreta.

El Congreso Católico de Friburgo brindó a Jordán además la oportunidad de conocer por primera vez a algunas personalidades que ejercieran una importante influencia espiritual y apostólica en su posterior desarrollo personal. Monseñor Anton de Waal, como director del Campo Santo Teutónico le había recibido hacía un año en Roma en calidad de huésped y le había abierto los ojos a la Roma de los mártires. El canónigo Schorderet, Rector de St. Moritz in der Au en Friburgo, en Üchtland (Suiza) ya era famoso por su editorial de S. Pablo y quería introducirse también en Alemania. También pudo encontrarse de nuevo, demos-trándole su agradecimiento con el capellán Jerber, que era ya redactor del periódico "Freie Stimme" en Radolfzell.

Jordán debió sentirse orgulloso de su tierra, viendo que la presencia de tantas personalidades del extranjero venían a reforzar en su política eclesial la difícil postura del obispo local tantas veces humillado.

SCHORDERET, APOSTOL DE LA PRENSA

Joseph Schorderet100 nació en el seno de una familia obrera el 3 de marzo de 1840 en Pulle, Provincia de Friburgo. "Si Dios no me hubiera llamado al sacerdocio tendría que haber sido criado', decía él en confianza a su Rector (Carta del 16 de diciembre de 1863) El 24 de febrero de 1866 recibió la Ordenación Sacerdotal. Ya para el 17 de agosto de 1869 fue nombrado este celoso sacerdote, canónigo de San Nicolás en Friburgo quedándole encomendados asuntos diversos dentro de la Diócesis. El 8 de diciembre de 1873 fundó en Friburgo la Obra de San Pablo y en Junio de 1874 la congregación de las Hijas de San Pablo. Tenía en mente fundar un grupo de sacerdotes y de Hermanos de la prensa, pero el intento fracasó.101 En aquel tiempo había llegado al culmen la violenta intolerancia de los radicales liberales también en Suiza. El Obispo Mermillod fue desterrado de Ginebra a Francia por la policía el 17 de febrero de 1872. El Obispo Lachat de Basilea fue expulsado de su Diócesis el 16 de abril de 1873. El 12 de diciembre de 1873, incluso el Nuncio Agnozzi fue excluido del Consejo Confederal.

Por estos motivos la obra editorial de Schorderet fue adquiriendo una orientación claramente "ultramontana" Al comienzo de su obra el canónigo Schorderet recibió un apoyo

100 Schorderet no era el único que pensaba así. "El periódico "Freie stimme" en el nº 197, en la página llamada cartelera, incluye una palabra del beatísimo obispo de Mainz (fallecido el 13 de julio de 1877 en Burghausen) que dice: "creo que si viviera ahora S. Pablo, editaría una revista", Esto es un gran consuelo para nosotros. los sufridos capellanes de la prensa" (Werber, pg, 35).Schorderet supo dar respuesta acertada a este signo de los tiempos, que por otro lado ya había tenido eco y también respuesta en el resto de la Europa católica, El Papa Pío IX tenía gran inclinación hacia este tipo de iniciativas. Se quejaba de no tener al principio de su pontificado un "cardenal de la prensa" (Cf, los congresos de la Prensa de Roma de 1877, 1879 etc.).101 La rama masculina que quiso fundar schorceret se quedó atascada ya en los "Ejercicios espirituales fundacionales" (Cf, Joh. Ev, Kleiser, Memorias).

122

Page 123: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

extraordinario y enorme del Papa Pío IX, quien le envió el 10 de febrero de 1875 su "5 Breve de Reconocimiento'. En una audiencia privada que Pío IX concedió al fogoso apóstol de la prensa el 25 de abril de 1875 -bajo el patrocinio del obispo en destierro que luego sería el Cardenal Mermillodsubrayó el Papa con insistencia la consigna de Schorderet "Verbum Dei non est alligatum" (2a Tim 2,9) La Palabra de Dios no está encadenada), añadiendo: Non, non est alligatum. También León XIII fue un gran amigo de la Obra de S. Pablo. En una audiencia privada el 20 de julio de 1879 "dio una doble bendición a todas sus obras".

Cuando Bautista Jordán conoció a Schorderet, este era además Rector de S. Moritz en Au (en la parte inferior de Friburgo desde verano de 1875 hasta otoño de 1882). Su vicario era entonces uno de los "vetados", el sacerdote celoso y abnegado Juan Evangelista KLEISER, a quien tuvo ocasión de conocer Bautista Jordán, junto con Schorderet.

Schorderert tenía una gran ilusión con su apostolado y sabía también entusiasmar a otros. Tenía este convencimiento: el Apóstol S. Pablo sería hoy periodista(l3). La prensa era para Schorderet el mejor instrumento para seguir el mandato del Señor: "Praedicate super tecta" (Anunciad la buena nueva desde los tejados Mt. 10,27).

Precisamente este rasgo paulino en la espiritualidad de Schorderet es lo que atraía poderosamente a hombres apostólicos. Schorderet dio a sus colaboradores y hermanas de la prensa como norma de vida simplemente el cap. 13 de la carta a los Corintios y el 6 capítulo de la 2ª. Se volcó con un celo increíble a la propagación de su obra de San Pablo.

Llegó al congreso católico de Friburgo el 31 de agosto de 1875, acompañando por su no menos entusiasta colaborador Gleiser. Mientras el redactor de Breslau Dr. Hager hablaba a favor de la prensa católica diaria (Germania, Reichszeitung / periódico del reinol, Volkszeitung / periódico del pueblo) Schorderet hacía propaganda en favor de una agencia telegráfica internacional católica. Su propuesta fue aceptada por su actualidad y oportunidad.

De regreso a Friburgo puso Schorderet en seguida manos a la obra para crear sucursales de su "agence universelle de publicité catholique". En este intento envió en verano de 1876 a Bautista Jordán a París, junto con su compatriota de Baden, Cornelius Reichenbach, para que averiguasen las posibilidades de implantación de la agencia allí.102

Reichanbach, a quien había ganado Kleiser para la obra de San. Pablo, había recibido ya la misión de fundar un centro de información católica dentro del área sur-alemana. Estos intentos de buena voluntad por parte de los jóvenes entusiastas de Schorderet no tuvieron por supuesto ningún éxito, pues les faltaban los medios, la experiencia y las relaciones

102 Pius Philipona escribe algo acerca de estos intentos en su doble libro "Le Chanoine schorderet" "En outre, 11. schorderet avait envoyé dans le sud de l'Allemagne un jeune homme, venu du Crand-Duché de Bade á Fribourg, M. Corneille Reichenbach, avec mission de constituer un centre d'informations. Peu aprés, M. Reichenbach fut envoyé á Paris avec un de ses compa'triotes, M. Jordan" (I'vol. pg. 347). Lástima que no podemos comprobar la fuente de la cual ha sacado la información Pie Philipona, estrecha colaborador de la obra de 5. Pablo, acerca de la misión de Jordán en París. Cornelio Reichenbach nació el 15 de septiembre de 1850 en Muggenbrunn, Gran Ducado de Baden, estudió humanidades en Friburgo y luego desde 1870 a 1874 Filología. Era miembro de Hercynia. Reichenbach fue de maestro a París y se casó allí con Juliana Bony, de la que tuvo una hija de nombre Cecilia, nacida el 26.05.87. En la sociedad bibliográfica de París, siendo profesor de Poesía alemana, atendía el Buró de publicaciones en Lengua alemana, especialmente católicas. Tradujo críticas católicas del Fausto de Goethe al francés. Reichenbach parece que fue también militante en Política, como demuestran sus cartas a Joh. Ev. Kleiser y al Príncipe Max de Sajonia. En abril de 1920 se alojó en el colegio Salvatoriano de Stalden en Friburgo (Suiza) el "Profesor Reichenbach, un señor anciano y un buen conocido del Venerable Padre", según consta en la crónica de aquella casa. No se dice ni cuánto tiempo disfrutó de la hospitalidad de los Salvatorianos, ni hacia dónde se dirigió; tampoco se sabe cuándo ni dónde murió Reichenbach.

123

Page 124: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

necesarias.

Sin embargo Bautista se mostró dispuesto durante las semanas que faltaban antes del comienzo de curso, para hacer propaganda de la obra de S. Pablo en Alemania y proporcionarle así amigos, colaboradores y medios. Schorderet le proporcionó los escritos de recomendación, uno breve y otro más extenso. Ambos están fechados el 8 de septiembre de 1875.

Su recomendación propiamente dice: "Bureau Central de l'Oeuvre de St. Paul, Friburgo le 1. septembre 1875 -Fête de la Natividad de la Sma. Virgen Mª -Omnia et omnibus in Christus.- Mihi vivere est Christus, (S. Paul) - El que suscribe, Director de la Obra de S. Pablo recomienda al Sr., Juan Bautista Jordán que tiene toda nuestra confianza y recibe de nosotros la misión de despertar el interés de los católicos de Alemania recibanle como si fuera yo mismo. Canónigo Schorderet Dr." La segunda recomendación, aunque con la misma fecha lleva una introducción más amplia sobre la razón de ser y la finalidad de la Obra de S. Pablo (H 6/1-2). Ambas fueron escritas por Kleiser y firmadas por Schorderet.

Provisto de estas cartas emprendió Jordán su viaje propagandístico. Juan Ev. Kleiser, compatriota de Jordán, que sobrevivió a Jordán poco más de un año, menciona este compromiso de Jordán., cuando en una nota necrológica recordando a su amigo fallecido dice: "Durante sus estudios nos hacía visitas en Friburgo; luego colaboró con nosotros en el apostolado de la prensa, haciendo un viaje apostólico por Baden, para propagar nuestras publicaciones. De tanto empeño estuvo a punto de caer gravemente enfermo y tuvo que interrumpir su trabajó' (Canisius und Marienstimme, 1918 cuaderno ll) "Pendant ses études le jeune homme vint nous voir a Fribourg, ou il resta plusieurs mois travaillant avec nous dans l'apostolat de la Presse, faisant de temps a temps un voyage apostolique dans son pays, propageant des publications... Il fut si zélé dans ses voyages qu'il failli tomber malade, et dut interrompre ses traveaux" (Voix de Marie, Novembre 1918). Ambas notas cronológicas coinciden en que Jordán estuvo con Schorderet en Friburgo haciendo propaganda para su obra, hasta que tuvo que dejarlo por enfermedad. El informe francés del órgano de prensa de la obra de S. Canisio, nos lleva sin embargo a la sospecha de que Jordán también trabajó para la obra de S. Pablo en las vacaciones de verano de 1876 -antes por tanto y después del Congreso Católico de Munich-, Gleiser habla de meses y de viajes (en plural). El había regresado en el verano de 1875 de un gran viaje propagandístico por Italfa y Austria, siendo luego durante muchos años el más fiel colaborador de Schorderet en Friburgo. Jordán pudo haber tenido relación con Kleiser bastante antes, pues Kleiser ya estaba en Friburgo viviendo en casa del Obispo Lothar para Semana Santa de 1875.

Ya que la obra editorial de Schorderet era netamente de signo paulino, se correspondía muy bien con la mentalidad apostólica de Jordán. Los principios paulinos, impresos en el encabezamiento de las cartas de la Obra de S. Pablo, bajo el que Schorderet escribiría su recomendación a Jordán, pusieron precisamente alas a su compromiso "Omnia et omnibus Christus -Mihi vivere est Christus (S. Pablo) "Cristo todo y en todo -Para mí vivir es Cristo. En la carta que escribió Jordán a su buena patrona de estudiante, Marta Hofler deseándole un venturoso año nuevo 1876, dibujó en el encabezamiento las dos abreviaciones que caracterizaban a ambas obras de S. Pablo como norma de vida: O.I.X. y M.V.X. La misma carta nos muestra también, lo mismo que su

124

Page 125: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

primer apunte en el Diario Espiritual, la gran aflicción de Jordán por causa del Conflicto político-religioso. Escribe: "Podemos ver en nuestro tiempo tormentos y peligros por todas partes, parece como si estuvieran sueltos los poderes de las tinieblas en pugna entre los hombres por su reino tenebroso; es cierto que cualquier corazón auténticamente católico es herido hasta en lo más profundo, cuando su carísima prenda, la fe, es deshonrada y ridiculizada hasta tal extremo; pero no temamos, si han clavado en una cruz al Salvador, no van a hacer menos con sus siervos, el siervo no debe tener mejor suerte que su Señor. En el más allá nos espera la corona de la vida. Alegrémonos de poder sufrir por la causa de Cristo, pues esta es nuestra victoria y nuestro premio..." (AGS. Al).

ARNOLD JANSSEN

El Congreso Católico de Munich tuvo lugar del 11 al 14 de septiembre de 1876. Jordán no dejó pasar esta oportunidad de ver cómo luchaba y se defendía la Alemania Católica.

Allí se encontró de nuevo con el canónigo Schorderet, cuya obra quiso él promover desde que la conoció. Otro hombre digno de ser tenido en cuenta en este congreso era Ludwig Auer, fundador del "Cassianeum".

Importante, sobre todo por su trascendencia y significado posterior fue la relación que estableció Jordán con el beato Arnold Jannssen. Si el canónigo Schorderet le había sensibilizado hacia el apostolado de la prensa, Janssen le abrió los ojos hacia las misiones lejanas.

Arnold Janssen había nacido el 5 de noviembre de 1837 en Goch, una pequeña ciudad del bajo Rin. Se ordenó sacerdote en Münster el 15 de agosto de 1861. Tras algunos años tranquilos de sacerdocio, siendo profesor de bachiller y escritor religioso había conseguido abrir en Steyl, Holanda, cerca de la frontera alemana, una casa de misiones, el 8 de septiembre de 1875. Para enero de 1876 ya había dotado a la casa con una imprenta. Pues bien, él había venido al Congreso Católico para presentar su obra y para ganarse bienhechores y colaboradores. La asamblea general no dudó en recomendar este "Seminario de misiones alemán" a todos los jóvenes, "que quieran seguir la vocación misionera"; además la asamblea encomendó la nueva fundación encarecidamente al interés y apoyo de los católicos". Jordán, estudiante de teología, pidió al rector Janssen en el transcurso de estos días un diálogo personal, que se le ofreció como muy prometedor. Janssen anotó enseguida en su pequeña agenda: Friburgo. J.B. Jordán estudiante de teología de Gurtweil, junto a Waldshut, calle Dachau 65 a 14" .103 En un informe por carta del 12 de septiembre de 1876, el día en que con tanto acierto había hablado acerca de su obra en el casino católico de Munich, comunicaba a sus cohermanos en Steyl, no solo las recomendaciones de la asamblea general, sino que mencionaba también su nueva amistad: "A consecuencia de mi discurso me abordó un estudiante de filosofía y teología de Baden. Habla en parte, o más bien cinco idiomas europeos y se dedica a aprender otros nuevos. Parece ser un auténtico talento para los idiomas y además tiene una nítida y profunda

103 Esta dirección donde se hospedaba Jordán durante el Congreso Católico (Hoy solar de la cervecería Löwen). La calle va desde la Estación de Ferrocarril, en dirección a Dachau.

125

Page 126: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

tendencia religiosa".

En sus memorias de 1899 vuelve a recordar el beato Arnold Janssen su encuentro con él Bautista Jordán, posteriormente fundador de la Sociedad Instructiva... Era entonces subdiácono en el seminario de la archidiócesis de Friburgo y parecía inclinado a ingresar en el proyecto de Steyler. Más tarde cambió sus planes y fundó en Roma la congregación mencionada. Ya que tenía un gran talento en idiomas y quería iniciarse en el chino, habló también con el Sr. Párroco Smorenburg.

Jordán en aquel tiempo todavía no era subdiácono, cosa que comunicó en su día por carta al Rector Janssen: para el próximo agosto termino mis estudios de teología, y los exámenes prescritos en la universidad y si Dios quiere recibiré en marzo del año próximo la ordenación de Diácono y en julio, la ordenación sacerdotal" (Carta desde Friburgo en Br. del 27 de junio de 1877). El beato Janssen había conectado ambas cosas en sus memorias.

Jordán se sintió sin duda atraído, tanto por la personalidad de Janssen, como por su joven y prometedora obra misional. No titubeó tampoco a la hora de propagar la obra de Janssen, en tanto sus estudios y obligaciones se lo permitieron.

En el pequeño "Mensajero del Corazón de Jesús" de marzo de 1877, se da las gracias por un donativo de un criado y de una criada de Gurtweil" Valentín Jier, serrador y Amalie Wunderle por recomendación de Jordán. Dos cartas que Jordán mandó al Rector Janssen, del 15 de marzo de 1877 y del 27 de Junio de 1877 respectivamente, nos muestran que Jordán quiso seguir en contacto con Steyler después del Congreso Católico de Munich. En la carta de julio del 77 Jordán ya manifiesta a Janssen que no se siente llamado a ingresar en el seminario de misiones. N.N. lo mío ha sido probablemente pasajero, pues yo tengo en mente, si es la voluntad de Dios, ir a la Propaganda Fide una vez reciba la ordenación sacerdotal; sin tener esto en cuenta le ruego se dirija a mí para cualquier servicio que le pueda prestar. Ya sabe Vd., lo mucho que me gusta la actividad misionera..." (A - SVD, cf. DSS X, 2.3)

Ninguno de estos dos hombres apostólicos, inmersos ambos en los cargos de sus obras apostólicas, dejó que se rompieran sus buenas relaciones. Interiormente siguieron estando unidos y cada uno por su lado sentía gran estima por la labor del otro.

A. E. SMORENBURG

En las vacaciones de 1877 no se empleó Jordán en la propagación de la prensa católica sino que aprovechó para perfeccionarse en el idioma chino.104 El 27 de junio de 1877 ya escribía al Rector Janssen: "...A partir de finales de agosto tengo otra vez unas semanas de vacaciones, en las que pienso prepararme un poco en el idioma chino. Lo haré con el Rvdo. Sr. Smorenburgo en Bredevoort, pues me han desaconsejado que lo haga en París..." (A. SVD, cf. DSS X,3).

104 En 1876 ya tenia Jordán en su biblioteca particular una gramática china de Guillermo Schott, Berlín 1857.

126

Page 127: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Arnold Janssen fue probablemente el que le recomendó este anciano misionero de China. Anton Eberhard Smorenburgo nació el 14 de enero de 1827 en Soest, y recibió la ordenación sacerdotal el 17 de agosto de 1851. Tras un corto tiempo de actividad apostólica, como vicario se hizo Lazarísta en 185J y se pasó a la congregación de Schentveld en Pekín en 1867. Al vencer el plazo de sus votos y regresar de China actuó a partir del 8 de diciembre de 1870 como sacerdote diocesano y párroco en Bredevoort, diócesis de Roermond. Desde el 15 de enero de 1879 fue párroco en Dijk-bij-Duurstede, retirándose en el año 1900 de la pastoral parroquial. Murió el 5 de enero de1Z904 en la Institución Lambert de Duurstede,

Siendo misionero en China fue profesor en el colegio imperial de Pekín y Provicario apostólico de Pekín (1856-1867) y luego de Mongolia (1868-9). Smorenburgo prestó gran apoyo a la obra del beato Janssen (teniendo el honor de bendecir en agosto de 1868 un ala del edificio del seminario misionero de Steyler). Con gusto se prestaba a dar clases gratuitas de chino a los futuros misioneros de China, pero él solo tenía que atender también la parroquia de Bredevoort. Lo mismo que dio clases en el otoño de 1877 durante algunas se-manas al abnegado alumno Jordán al año siguiente lo hizo con los dos primeros misioneros del Verbo Divino de china: el que más tarde sería obispo Anzer y su compañero el beato Padre Freinademetz. El párroco Smorenburgo enseñaba un dialecto del norte de china.

Bautista Jordán durante estas vacaciones viajó algo por Holanda y Bélgica. Antes de regresar a casa visitó a Luise LATEAU (1850-1883), mística con estigmas, en Bois d'Haine. En los ejercicios espirituales de su ordenación de subdiácono y Diácono aún recordaba esta venturosa visita: "Piensa las gracias extraordinarias que Dios te otorgó en la visita a la espe-cialísimamente agraciada sierva de Dios Luise Lateau" (Diario Espiritual 107 ).

Por cierto que otros hombres apostólicos también visitaron a esta mujer, agraciada con el don de discernimiento de espíritus, por ejemplo Schorderet, Kleiser y también el venerable Arnold Janssen en su viaje a Roma en 1878. A los que tenían estigmas, y más aún si provenían de las clases bajas del pueblo, se les consideraba en aquel tiempo instrumentos proféticos del Espíritu Santo. No solo ejercían una influencia permanente en la religiosidad popular, sino que servían de estímulo y acicate dentro de las obras y movimientos eclesiales.

Janssen procuraba aprender de la experiencia de otras obras misionales florecientes del extranjero (Mill Hill en Londres, Seminarios de misiones de París y Milán, Asociación de la Propagación de la Fe y Redacción de las misiones católicas de Lyon y Turín respectivamente). A través de él, conoció también Jordán al misionero de china Giovanni Timeloni RAIMONDI (1827-1894). Este fue cofundador del Seminario de Misiones de Milán después de ordenarse sacerdote en 1850, luego pasó por Melanesa y Norte de Borneo a Hong-Kong en 1858. En 1868 llegó a ser Prefecto apostólico y Procurador de la Propaganda Fide para la misión china. En su viaje a Europa de 1873-4 se encontró hacia Pentecostés de 1874 con Arnold Janssen en la casa parroquial de Neuwertz, distrito Mönchen-Gladbach y le animó a fundar una casa de misiones en Alemania. A finales de julio prosiguió Raimondi su viaje hacia Roma, donde fue ordenado obispo el 22 de noviembre de 1874. A finales de año estaba de nuevo en Hing-Kong. Jordán tuvo contacto por correspondencia con el Obispo Raimondi, mientras fue relevante en sus planes y

127

Page 128: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

perspectivas de futuro la misión china, también obtuvo de él un gran estímulo misionero.

Sin embargo después del Congreso Católico de 1876 en el pensamiento del Teólogo apostólico comenzaba a rondar la idea de fundar un Instituto aún más amplio que la obra editorial de Schorderet y que la escuela misionera de Arnold Janssen.

Al finalizar los años de estudio en Friburgo en Jordán fue cristalizando cada vez más la idea vaga y confusa de que un "instituto' tan necesario y actual podía ser el reto a su futuro personal, a que le incitaba el Espíritu Santo.105

EN SAN PETER

CONCURSUS PRO SENINARIO

Al ingreso de Jordán en St. Peter a finales de octubre de 1877, ya estaban allí los resultados de los exámenes del 14 al 20 de agosto, previos para la admisión en el seminario. Ya que se entendía este año de prácticas en St. Peter como un año decisivo no solo para los candidatos, sino para el futuro de toda la Diócesis, el concurso, e.d. el examen de admisión debía hacerse también a conciencia. No bastaba con que los teólogos hicieran libremente la solicitud para que el obispo diera alegremente su consentimiento a todos. Era la dirección del Convicto quien presentaba las instancias una por una al obispo, ofreciendo así una cierta garantía de que los candidatos eran dignos de acceder al estado clerical.

La instancia correspondiente al 7 de agosto de 1877 para el curso de ordenaciones de 1878 está a nuestro alcance. Todo aquel que quisiera tomar parte en el "concursus pro seminario" tenía que presentar no solo todas sus notas habidas en los diferentes cursos y disciplinas teológicas, sino también un informe caractereológico hecho por el director del convicto.

El informe presentado al obispo Lothar, acerca de Bautista Jordán dice: Juan Bautista Jordán de Gurtweil, hizo el bachiller en Constanza. Anteriormente había sido pintor (barnizador), luego se dedicó a los estudios y tiene un talento extraordinario y un enorme interés por los idiomas extranjeros a lo que se une una modestia extraordinaria.

En su comportamiento se observa torpeza y timidez; su constitución física se encuentra en un estado de extrema irritación nerviosa debido a los esfuerzos tan intensos que ha realizado en los estudios más variados. Jordán tiene una religiosidad muy grande, una entrega conmovedora e incondicional a la Iglesia y al estado clerical, por los cuales quiere actuar y vivir. Merece que se dedique esta página exclusivamente a él" (F 12/32).

105 Bautista Jordán perteneció al penúltimo de los 6 cursos (1874-1879) que por obediencia a la Iglesia se negaron a hacer el "Examen de Cultura" exigido por el Gobierno del Gran-Ducado y que forzosamente tenían que abandonar el país para conseguir trabajo y pan.

128

Page 129: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Esta instancia de la "Tutoría-Dirección del Colegio Teológico' e.d. de la Dirección del convicto, lleva además la anotación de puño y letra del obispo: "Vicariado del Capítulo Archidiocesano. Friburgo 8 de agosto de 1877. Conclusión: ad circulandum Lothar Kübel" Además queda confirmada con el "vd" (vidit) y la firma de los seis consultores archidiocesanos. El concurso en sí, cuyos exámenes eran escritos y orales, era com-petencia de una comisión diocesana especial, cuyo presidente era el obispo Lothar en persona. El mismo hizo el examen de Catequética y de Derecho Canónico. Además presidió los exámenes orales de Dogmática, Moral, Derecho canónico y Homilética, a los que se añaden otros siete exámenes escritos. Las notas de Jordán fueron de sobresaliente o de notable a sobresaliente, Sólo en Catequética y pedagogía obtuvo notable a secas.

De los 14 participantes eh el concurso fueron convocados 12 teólogos, al seminario St. Peter, para el 18 de octubre a las 11 de la mañana Previamente la vicaría episcopal había recibido los informes correspondientes de las parroquias respectivas de los candidatos. (F 12/50). El día de la ordenación aún eran 11 los candidatos.

El certificado de buena conducta del párroco local no dejaba de ser un mero formalismo exigido por la dirección del seminario para admitir definitivamente a los candidatos. El de Jordán en concreto sólo podía ser favorable. "Certificado parroquial: con este escrito se certifica que el candidato de teología ). Bautista Jordán se ha distinguido durante sus vacaciones aquí por un buen comportamiento religioso y moral. Gurtweil 8 de octubre de 1877, parroquia: Fortenbacher” (Archivo St. Peter F 12/1ª).

ST. PETER

St. Peter en Schwarzwald san Pedro en la Selva Negra), fue antiguamente el "convento local" de los Zahringen Berthold II, duque de Zahringen, lo había fundado antes del año 1.100. El convento tuvo una historia muy ajetreada, sin por eso dejarse destruir. Cada vez que era expoliado y prendido fuego, volvía a ser reconstruido. Las edificaciones actuales datan de mediados del s. 18. En 1806 levantó el recién creado Gran-Ducado de Baden este monasterio. Para 1840 la diócesis consiguió adquirir el convento como sede de su seminario diocesano. Desde 1842 los candidatos al sacerdocio de la archidiócesis de Friburgo pasan allí su último año de preparación para la ordenación en medio del silencio, en ese solitario lugar de la Selva Negra, St. Peter. A partir de ese año también son ordenados los sacerdotes de la archidiócesis de Friburgo, en la Iglesia barroca del monas-terio. Fue construida por Peter Thumb, de Voralberg, "el constructor barroco de Constanza".

El monasterio había sido dedicado al patrocinio de San. Pedro. Por eso la iglesia en los frescos de las bóvedas, tanto en la central, como en las dos laterales nos muestran escenas de la vida del primer cabeza de la Iglesia. En los laterales de la bóveda central están representados los demás apóstoles. El altar mayor tiene como motivo principal la Asunción de María al Cielo, el tema más preferido de la época; en la parte inferior del cuadro están los apóstoles reunidos haciendo círculo alrededor de la tumba vacía de la Madre del Señor. Como en todos los altares mayores barrocos, tampoco aquí podían faltar San. Miguel defensor de la fe de la época posterior a la reformación: el IHS. En aquel tiempo este emblema no se interpretaba exclusivamente como las tres primeras letras de Jesús en griego, sino como “Jesus hominum salvator”, y esto más aún tras el pánico que

129

Page 130: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

sembró la peste y la guerra de los 30 años que le sucedió.

A ambos lados del altar mayor se levantan las imponentes figuras de los apóstoles Pedro y Pablo. El respaldo del púlpito muestra la inscripción con el mandato y misión del Señor: Docete omnes gentes Mt 28,19.

La escalera principal de este monasterio barroco de mediana magnitud, no lleva representaciones míticas un tanto frívolas, sino que expone la misión de los apóstoles con la inscripción: "Euntes in universum mundum praedicate" Nc XVIII,15" De nuevo se trata de la misión del Señor, según la tradición de otro evangelista.

Bautista Jordán no solo se conformó con el goce artístico de estas representaciones de los apóstoles que adornan el monasterio en Honor de S. Pedro. Se dejó más bien impactar interiormente por su mensaje, pues respondía precisamente a la inquietud que él ya desde hacía algún tiempo sentía cada vez con más intensidad.

SACERDOTES ACOMPAÑANTES

Los seminaristas de St. Peter fueron encomendados a un grupo de sacerdotes selectos que debían ocuparse de su formación espiritual y pastoral. Estos eran Timotheus Knittel, párroco de St. Peter y vicerector, los dos "Repetidores" Jakob Schmitt y Augustin Maier así como el director espiritual Nikolaus Gihr. El rector del seminario propiamente dicho y consejero religioso era Theodor Lender (1813-1887) que ese año estuvo ausente por motivos de salud. Le sustituyó Knittel que junto con él ejercía su ministerio en el seminario desde el 2 de junio de 1862. Ambos eran del mismo curso de ordenaciones (ordenación el 9 de septiembre de 1837). Dr. Knittel (1812-1887) era un abnegado y celoso párroco y ayudaba a los seminaristas a formarse sólidamente en la práctica litúrgica, en la pastoral matrimonial y en el Derecho de prestación de juramento que tenía tanta importancia estatal en aquel tiempo.

Dr. Jakob SCHMITT (1834-1915), ordenado el 7 de marzo de 1857, fue ya al año siguiente Repetidor en st. Peter, (el 7 de mayo de i858). Es el que mayor influencia tuvo en la formación de los futuros sacerdotes. En la función de 'spiritus rector' de la casa Schmitt era riguroso incluso en las cosas más pequeñas. Todos le apreciaban y le querían, era intachable y ejemplar como sacerdote, lleno de un gran aprecio por su labor. Era incansable en el confesionario y predicador extraordinario ofreciendo a los seminaristas una sólida formación pastoral a través de su gran talento catequético. Sus catequesis aparecieron publicadas en un libro, que fue un instrumento valiosísimo en clase.

Otro Repetidor fue Augustin Maier, igual en edad al anterior (1834-1888), ordenado el 2 de agosto de 1859 y presente en el seminario desde el 10 de abril de 1862. A él le correspondió instruir en la administración del sacramento de la penitencia. Durante 25 años ayudó a los alumnos, con cariño y simpatía a comprender la pastoral de la penitencia no como un campo de experimentación para solucionar conflictos de conciencia legalistas sino más bien como una ocasión privilegiada del cristiano a acceder a la gracia sacramental, librándose de la culpa y de la debilidad, reviviendo de nuevo.

130

Page 131: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

A. Maier pretendía sobre todo sensibilizar a los futuros sacerdotes hacia el servicio pastoral tan necesario para la gente sencilla. El había reelaborado algunos manuales domésticos sencillos como "el libro del enfermo" del Padre Martín von Cochem y un libro del P. "Goffiné" sobre las lecturas evangélicas del domingo.106 También publicó "las conversaciones acerca de la predicación popular" del gran catequeta Felix Dupanloup (1802-1878), conocido más en Alemania por aquella época que el influyente obispo de Orleáns. La fama le venía tal vez por la traducción acertada del "Syllabus" (18 y por su avance de cara al Concilio Vaticano I, con una teología no muy aceptable que benefició a una minoría.

Bautista Jordán aprendió con estos maestros la importancia que tenía la instrucción Catequética. Por aquel entonces ya escribió lo siguiente: "Hay que trabajar sobre todo en popularizar las verdades eternas y hacerlas accesibles a la gente sencilla". Fruto de este entusiasmo por la catequesis contagiado por estos dos repetidores podrían ser los puntos que Jordán anotó detalladamente al final de su libro de propósitos sobre la PASTORAL DE INFANCIA, que pueden tener vigencia incluso en nuestros días: Los niños deben ya tomarse en serio el deber de restitución y de contrición, la ignorancia religiosa es un riesgo para ellos, deben acostumbrarse a una lectura espiritual ordenada y a recibir mensualmente los sacramentos; el cura de almas no debe descuidar las atenciones con los que acaban la escuela.

En aquel tiempo ya estaba grabada en el interior de Jordán esta profunda convicción: no se ANUNCIAN LAS VERDADES ETERNAS ni con suficiente frecuencia, ni suficientemente claras, ni con suficiente insistencia. Esta laguna era para él una llamada y una provocación a su persona: "Instrucción, instrucción, hazlo, haz lo que tienes previsto,si es la voluntad de Dios. 14 Febr. 1878. (DE I 4,84). Su convicción era: "Dios también te apoyará, aunque tu empresa parezca imposible; cuántos niños se convierten en cierto modo en víctimas de la ignorancia, son por así decirlo engullidos por los espíritus del infierno, como las flores en una helada noche de mayo. (DE I 3,27)

Antes ya se había propuesto "Si te resulta posible, escribe un libro de meditaciones para niños hasta los 14 años más o menos, en la forma más bella y atractiva posible y al mismo tiempo que prevenga insistentemente contra el pecado. Al principio del mismo haz una breve introducción a la meditación. (DE I 3,38). Cuando Bautista puso manos a la obra impulsado por su vocación no perdió de vista en un principio la pastoral de infancia.107 No podía olvidar su compromiso sacerdotal en St. Peter, incluso lo leía repetidas veces insiste con un impulso y un esfuerzo inexorables en una buena educación cristiana de la juventud, siempre que sea posible y en cualquier lugar, "aunque tengas que derramar para ello la última gota de tu sangre, para la Gloria de Dios." (DE I 3,25)

106 Leonard Goffiné, de Colonia, Premostratense y párroco de Oberstein / Nahe (J 1719) elaboró en 1690 una explicación de las epístolas y evangelios de los domingos con preguntas y respuestas, siendo este libro el más preferido de las familias católicas en el s. 19. (Corregido y aumentado también por Jocham, Allioli y Hatler).

107 Cuando Bautista Jordán comenzó su obra, el deseo más ardiente de su corazón era catequizar a los niños. Ya que le faltó colaboración, intentó de in-mediato no solo sin dinero sino endeudado, instalar una pequeña imprenta para poder montar así mejor su 'escuela' de catequesis. Mientras que Schorderet acentuó más en su obra editorial la política eclesial y Auerponía el acento en la pedagogía cristiana, Jordán prefirió más el mundo de la ca tequesis. El no solo se dirigía a la familia cristiana en general, en "Il Monitore Romano" (1881) o en "el Misionero" (Der Missionär 1881). También se dirigió directamente a los niños, a los que trató de agrupar en el Engelbundnis (Alianza de los ángeles) creándoles un órgano de prensa propio con las publicaciones "L'amico dei fanciulli" 1881 (el amigo de los pequeños) y el "Manna für die Kinder" (El maná de los niños).

131

Page 132: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El director espiritual fue Nicolás Gihr (1839-1924). Se ordenó sacerdote el 26 de mayo de 1866 y era profesor de liturgia y de Dogmática. Su libro "El Santo sacrificio de la misa" (1877) fue durante decenios lo más fiable de las introducciones a este misterio central de la Iglesia. Suponemos que Gihr sustituyó al rector enfermo en la iniciación de los alumnos a la ascética. Jordán en esta asignatura tuvo un comportamiento extraordinario durante este año de seminario, como demuestran sus apuntes en el libro de propósitos.

TITULO DE MESA

La atención y revisión sanitaria de los alumnos no fueron dejadas de lado. Se nos conserva el resultado de la revisión médica del curso de ordenaciones del 6 de marzo de 1878. El Dr. Wanker extiende un certificado a todos breve y conciso: “saños" (12/52). Este certificado era imprescindible para recibir las órdenes mayores, y para la concesión del TITULO DE MESA como beneficio de la ordenación. La vicaría capitular lo aprobó el 12 de marzo de 1878. El obispo Lothario ese mismo día extendió el documento que aseguraba el mantenimiento de los que se iban a ordenar el 15 y 16 de marzo, del fondo común de la iglesia: "Dr. Lothar von Kübel, por la misericordia de Dios y por gracia de la Sta. Sede Apostólica obispo Lenka, decano catedralicio y vicario de capítulo. Reconocemos que los que figuran a continuación:... Jordán Joh. Bautista... nos han manifestado en la forma prescrita su voluntad de entrar en el estado clerical y de recibir con las gracias divinas la Sta. Ordenación Sacerdotal, y según dispone el Sto. Derecho Canónico de Trento en caso de faltarles los bienes necesarios para vivir, deben ser provistos de un título de mesa. Hemos consentido acceder a su petición al respecto, para velar por su bienestar y sobre todo por su dignidad sacerdotal. Correspondemos y queremos hacer constar nuestra voluntad y la de nuestros sucesores de proveer, del fondo común de la Iglesia destinado a este fin, con comida, bebida y vestido, así como de satisfacer las necesidades derivadas de su estado, a los arriba mencionados, a partir de la ordenación de subdiáconos, si se encontraran en precaria necesidad, no pudiendo soportar el estado clerical por alguna debilidad corporal que surgiera, o no tuvieran el sustento necesario, ni investidura jurídica sobre beneficio alguno. Todo ello conforme a la prescripción e interpretación del arriba men-cionado Derecho Canónico. Para que conste extendemos este documento, lo sellamos con un sello mayor y lo firmamos con nuestro puño y letra. Así sucede en Friburgo, día 12 de marzo de 1878. Lothar v. Kübel" (F 12-52).

La administración de la diócesis tenía entonces serios problemas para el sustento de sus clérigos, ya que el estado era el que administraba el patrimonio de la Iglesia, pues la “ley del veto” del 22 de abril de 1875 hacía depender las prestaciones obligatorias del Estado a Obispos y clérigos de su adhesión por escrito a las leyes civiles y religiosas estatales. Con esta arbitraria "ley del pan" podía el Estado manipular a su gusto el sustento de los clérigos, conforme al título de mesa. Bautista Jordán nunca hizo uso de este título, aunque según reza el registro de personas diocesano, estuvo en posesión de este derecho hasta más allá de 1890: "Jordán, Juan Bautista, nacido el 16 de junio de 1848 en Gurtweil, ordenado sacerdote el 21 de julio de 1878 Roma" (Registro de 1883 pg. 95) o también "Jordán, Juan Bautista, Superior de la Sociedad Apostólica Instructiva en Roma, nacido en Gurtweil el 16 de junio de 1848, ordenado sacerdote el 21 de julio de 1878" (Registro de 1891 pg. 157). Junto con Jordán también estaba registrado entre los "sacerdotes activos en el extranjero" su amigo "Kleiser, Juan, misionero apostólico en Friburgo Suiza". A partir de 1895 no se menciona a ninguno de los dos.

132

Page 133: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

FORMACION PASTORAL

De cara a la ordenación sacerdotal debían informar al obispo la dirección del seminario acerca de cada candidato. El informe sobre Jordán guiente:

N 4 JORDÁN J B DE GURTWEIL NACIDO EL 16 DE JUNIO DE 1848

Pastoral: -Confesión: Notable a sobresaliente

-Derecho Matrimonial: Sobresaliente

-Homilética: Teoría: Sobresaliente

Redacción: Notable a Sobr.

Plática: Sobresal. a Notable.

Catequesis -Redacción Notable a sobresaliente

-Plática Notable

Dogmática - Repetición: Sobresaliente a Notable

Liturgia - Notable --- Coral: Bien a Notable

Cualidades: Notable a Sobresaliente

Aplicación: Sobresaliente

Comportamiento: Sobresaliente.108

Notas de carácter: Poca apariencia externa, pero educado, algo tímido, torpe, desmañado, muy fervoroso, bien intencionado y celoso de su vocación, inclinado a los escrúpulos. Trabaja con ahínco, pero es poco práctico. (Quiere dedicarse a idiomas).

St. Peter 11 de julio de 1878, Conferencia del Sem.:

I. Knittel: Vicerector

I Schmitt: Repetidor

A. Maier: Repetidor (F 12/20)

El día anterior al comienzo de los Ejercicios espirituales el médico del seminario tuvo que extender otro certificado de buena salud de los candidatos. "El resultado de la exploración corporal de los Sres. alumnos del seminario Diocesano del curso 1877/78" en el caso de Jordán dice: "Juan Bautista Jordán de Gurtweil -Irritabilidad nerviosa, pero hábil para todo servicio" lo firman: St. Peter 16 de julio de 1878, el Dr. Wanker y I Knittel, vice-rector" (F 12/54).

108 Significado de las abreviaturas (usadas en el texto alemán).

133

Page 134: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En su conjunto fue el año de St. Peter para Bautista un año muy provechoso interiormente, sin las molestias de las confrontaciones políticas o de los exámenes científicos, despreocupado del sustento diario; fue este año rico en vivencias internas.

“En el Seminario de St. Peter, estaba algo aislado y le gustaba estar solo; un solitario", a juicio de Seider, párroco de Jorn del 3 de enero de 1926. (G 18.177). "En el seminario era bastante fervoroso y tranquilo, pero un poco sui generis", decía el párroco de Geislingen (compañero de estudios) en diciembre de 1924, según anotó el P. Johr (G 18. 54).

Es la misma persona que conoció el P. Mohr: Gustavo Seiter, nacido el 5 de marzo de 1852 en Rastatt, ordenado sacerdote el 19 de julio de 1877 en St. Peter y fallecido el 23 de marzo de 1941 en Gurtweil. Seiter fue párroco de Geisslingen desde el 4 de agosto de 1911 hasta el 30 de abril de 1925. Allí está también enterrado. Posteriormente estuvo en Horn, de Radolfzell. No se sabe de dónde pudo sacar este juicio el párroco Seiter. El estuvo en St. Peter un año antes que Jordán, pero ya le conocía de la universidad de Friburgo!

Probablemente Jordán cayó en la tentación de apartarse de la convivencia fraterna, porque le gustaba dedicar todo el tiempo posible al estudio de idiomas. Su inexorable tendencia ascética pudo parecerle a alguien un tanto exagerada. Bautista Jordán no era precisamente el chistoso hablador entre los compañeros de curso. Más bien aparecía ante ellos como alguien que se toma la vida demasiado en serio, aunque todos debieron sentirse a gusto con él, dada su bondad interior, su apacible humildad y su alegre amabilidad.

Que se sepa, Jordán no tuvo propiamente amigos en los años de estudio de Teología. Todos admiraban y reconocían sus grandes esfuerzos en el progreso científico y espiritual. Jordán no quiso estar pendiente solo de un amigo, sino que quiso ser abierto y comunicativo con todos por igual. Su edad y sus vivencias anteriores le situaban en una cierta distancia frente a sus compañeros, para los que siempre fue un camarada desinteresado y solícito. 109

VIDA ESPIRITUAL

El LIBRO DE PROPOSITOS nos proporciona abundantemente información acerca del esfuerzo personal y de la VIDA ESPIRITUAL de Jordán en St. Peter. En todo el año escribió unas 120 páginas con todos aquellos pensamientos que inquietaban su conciencia. Todo lo que allí escribió se refiere al año del seminario aún cuando no siempre sigue el orden de las páginas. De vez en cuando rellena páginas con notas posteriores y también es

109 Jordán no rompió la relación con St. Peter en la Selva Negra y esto lo demuestra una carta que le enviaron desde allí que aún conservamos: "L.J.Ch. St. Peter, 11 de julio de 1898. Rvo. y apreciado Padre: El 5 de Julio hubo aquí ordenaciones. 52 neosacerdotes han dejado estas silenciosas aulas del seminario para ir a trabajar a la viña del Señor. Ahora tengo por fin un poco de tranquilidad y puedo liquidar la correspondencia y otros asuntos atrasados. Le envío un giro postal de 50 Marcos para su Sociedad que está cobrando un auge tan satisfactorio y así participo también en los frutos espirituales de su labor apostólica. Al mismo tiempo le ruego que remita las listas que adjunto a las correspondientes direcciones de Roma. Aquí en St. Peter todo sigue más o menos su curso como antes, el número de seminaristas es bastante alto para nuestra satisfacción y así para dentro de unos años habremos superado ya el déficit de vocaciones sacerdotales. Ahora trabaja a mi lado y conmigo gente más joven y tengo la impresión de ser ya como más vieja rutina. Me gustaría que me mandaras una breve nota, confirmando la llegada del envío. ¡Que el Espíritu Santo le bendiga a Vd., así como a todos sus colaboradores y trabajos! Esto le desea su seguro servidor. Dr. N. Gihr Vice-Rector" (AGS - D 1116).

134

Page 135: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

muy remiso a poner fechas. Por esta razón carece de importancia para nuestro estudio, el cuándo hizo una anotación u otra. Los principales acontecimientos, e.d. los Ejercicios Espirituales previos y las ordenaciones mismas sí que llevan las fechas correspondientes.

Si hasta ahora los apuntes personales de Jordán -desde julio de 1875 hasta el verano de 1877- eran más bien escasos, este libro de propósitos del año en St. Peter está lleno de frases para recordar, propósitos y consignas. Podemos hacernos idea de la seriedad con que se tomó este seminarista -con sus 30 años- su formación ascética y espiritual. Con la formación pastoral se pretendía hacer un puente entre los conocimientos magistrales y la vida práctica, pero para Jordán la formación ascética comenzó a ser una cosa para vivirla y practicarla y no solo para saberla. El Libro de propósitos debía servirle de ayuda, y de autocontrol, de modo que su vida interior no quedara estancada en sentimientos piadosos superfluos, sino que por medio de una férrea voluntad y una paciente disciplina llegara a alcanzar una profundidad y plenitud dignas de un sacerdote del Señor: "Lleva un Diario, para mayor orden." (DE I 4,20)

A partir de entonces supo valorar Jordán los estudios en su justa medida. Nunca fue de los que se sumergen en la ciencia por puro orgullo. El saber debía serle útil y sobre todo servirle en su vocación. Pero ahora estaba más seguro que nunca en el convencimiento de que podía distanciarse más de los estudios. Su norma era exclusivamente la voluntad de Dios, según la regla de oro de los ejercicios espirituales de S. Ignacio: tantum-quantum. Jordán ya apuntó durante los primeros ejercicios esp. al llegar a st. Peter: "Sé siempre indiferente en lo referido a la salud y la enfermedad, al consuelo, a la tristeza, y a las tribulaciones, con tal que se cumpla la voluntad de Dios. (DE I 5,35)

Poco después se propone la siguiente norma en lo que se refiere a sus estudios que tanto había estimado: "Modera tus estudios, al menos aquellos que no son absolutamente necesarios: ¿De qué te serviría, si tú por este motivo llegaras a amar a Dios por toda la eternidad, tan solo un mínimo grado menos? (DE I 2,4). Pocas semanas después se cuestionaba el sentido de todo saber: "¿De qué te sirven todas las ciencias si no las puedes emplear para el fin supremo, sino que estás ahí como una biblioteca cerrada con llave?" (DE I 3,6)

Bautista tampoco quería enterrar su talento en los idiomas; todo lo contrario, quería ponerlo en juego según aquel principio que ya al comienzo de su estancia en St. Peter se había propuesto: "¡Jamás te busques a ti mismo, sino a Dios, tu único y supremo creador y Señor!" (DE I 5,46)

Ya en su época de estudiante, para perfeccionarse en los idiomas, Jordán se había acostumbrado a hacer lecturas de la Sgda. Escritura o de obras maestras de espiritualidad en los respectivos idiomas originales. Durante su año del seminario aprovechó esta oportunidad dentro de los "ejercicios diarios" tales como la meditación, lectura del evangelio, y la formación ascética y espiritual, Luego se acostumbraría también a tomar apuntes con el fruto de sus lecturas en el idioma correspondiente,

135

Page 136: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Es admirable el buen gusto que tuvo Jordán al elegir sus autores sagrados.110

Seguramente que el director espiritual de' St. Peter, un hombre con experiencia, le hizo también sus sugerencias.

El libro de meditaciones que eligió Jordán fue del cIasico maestro de la vida espiritual, el ilustre P. Luis de la Puente, (1554-1624) y más tarde el otro jesuita, Paolo Seguezi (1653-1713). El primero lo leyó Jordán, como es natural en español meditaciones de los misterios de nuestra Santa Fe De la perfección del cristiano), el último en italiano (La Manna dell'anima) Para la lectura espiritual Jordán prefirió a un maestro inglés, el converso y posteriormente Oratoriano Federico William Faber fl814-1863); All for Jesus -The Blessed Sacrament -Todo por Jesús - El Smo. Sacramento). En lengua francesa leyó a André-Jean-Marie Hamon, Sulpiciano (1795-1874), quien redescubrió la espiritualidad de un gran conocedor del corazón humano, el bondadoso S. Francisco de Sales, misionero y obispo de Ginebra (1567-1622), ganándose numerosos adeptos. Otros autores que solo mencionamos fueron: Monseñor Louis Gaston Adrien de Ségur (1820-1881) y San Juan Bosco (1815-1888).

Jordán sintió gran atracción por los santos de talante apostólico, en su tiempo del seminario. Para él era una distracción en el tiempo libre la lectura de vidas de santos.

Jordán no adoptó en modo alguno una postura crítica frente a la teología de su tiempo, ya que era la única permitida por la Iglesia; también fue consecuente con la doctrina de la vida espiritual de su época, sin definirse por una dirección ni dejarse llevar tampoco por ciertas devociones o tendencias.

La espiritualidad de la época acentuaba más el sentimiento que la razón. Incitaba a la recepción frecuente de los sacramentos, Daba bastante importancia a ciertas prácticas y devociones externas, Jordán asintió en todas estas cosas, pero no lo era todo para él.

El principal contenido de la espiritualidad cristiana de la época era la Eucaristía; tenía también una considerable importancia la veneración al Sgdo. Corazón de Jesús. También había un aprecio sensible por la Virgen María, así como un amor combativo por la Iglesia perseguida y por su 'prisionero del Vaticano'. Jordán fue muy receptivo con todas estas corrientes. Sin embargo su Diario no delata ningún pietismo exagerado. El anota por ejemplo y con abreviaciones: "I. El Santísimo Sacramento. II. Las cinco llagas de N.S. JC. III. La Sma. Virgen María, mi madre." (DE I 9,15). El quería ver y ejercitar con esto la adoración eucarística, la veneración al Corazón de Jesús, encomendándose confiadamente a la madre inmaculada del Señor, encontrando en todo ello una unidad que en modo alguno ponía en peligro su estilo y vida de oración saludables hasta el momento, sino que se enriquecía con ello.

En el libro de propósitos de Jordán encontramos con frecuencia textos de la Escritura: su libro de vida era la Sagrada Escritura. "¡Lee siempre la Sagrada Escritura con profundo respeto y de rodillas, al menos cuando estés solo." (DE I 4,23). El sabía muy bien 110 De los libros que tuvo Bautista en St. Peter en su biblioteca privada conservamos los siguientes: Puente, Luis de la -, Meditaciones Espirituales, Barcelona 1856 vol III; Nacimiento, Francisco, Manoel do Vida Jesu Christo, París 1854 ,; Hamon, M., Méditations, Paris-Lyon 1876, vol I. y otros varios.

136

Page 137: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

que no todas las escrituras son fáciles de comprender y que precisamente el sacerdote debía hacer un esfuerzo continuo para una comprensión más profunda. " N46 Esfuérzate en meditar, aprender y meditar la Sagrada Escritura, utilizando un buen comentario, como el de Maldonado, o de Cornelio a Lapide." (DE I 10,46). Este propósito demuestra claramente que Jordán no sentía tanto atractivo por una exégesis científica, cuanto por unas explicaciones cercanas al sentimiento y útiles para la predicación. Para él era más importante profundizar y meditar la Sgda. Escritura que estudiarla en sí. "¡Si te lo permite el confesor, medita frecuentemente, es decir, todos los días las sagradas escrituras!" (DE I 10,53) (Durante los ejercicios espirituales de la Ordenación Sacerdotal).

Lo que más le atraía a Jordán era la ORACION. "Mantén tu diálogo espiritual con tu Salvador amado. Ponte dócil y humildemente a sus pies y escucha con atención sus palabras. ------" (DE I 4,8). Cualquier actividad que no se basaba en la oración levantaba en él sospechas y le hacía dudar de su valor sobrenatural. Esto último era ya en aquel tiempo lo más importante para él: "Cuantas veces emprendas una obra importante, que te parece útil y buena, examínalo bien a ser posible, antes de dedicarle todo tu afán, recogiéndote y dialogando con Dios durante algunas horas. Aunque sean muchos tus trabajos por hacer el bien, dialoga diariamente con Dios algunas horas con recogimiento, oración y meditación o a ser posible contemplación, para conservar o volver a recuperar la verdadera paz y recogimiento." (DE I 4,10-11)

En el seminarista influyó bastante la actitud orante de Jesús ante el Padre, durante la noche (DE I todo el cap. 3). "Siempre que puedas, aprovecha las horas nocturnas para la oración." (DE I 4,12). "Si te lo permiten tu salud y tu confesor imita con frecuencia a tu amado Salvador, empleando al menos una parte de la noche recogido en oración." (DE I 10,15). Jordán en su época de estudiante no estaba satisfecho si no empleaba horas y horas detrás de sus libros y gramáticas de idiomas; ahora ya, cercano al sacerdocio empleaba por el contrario horas y horas en la lectura espiritual y en la oración. "Dedica al menos tres horas diarias a la oración." (DE I 5,2). "Por más trabajo que tengas, no dejes de hacer una hora de meditación al día, si tu estado de salud lo permite. 17 enero 1878." (DE I 2,141). "Reza mucho --- reza mucho --- reza también mucho por las pobres almas. La oración es especialmente necesaria en esta época nuestra de tanta indiferencia." (DE I 5,1).

Sumergido en la oración se sentía Jordán en un mundo a su medida y como en su casa. Aquí tuvo la vivencia más completa de la creación y la redención. No solo tuvo la experiencia de mundo a mundo, sino de mundo a cielo; se sentía protegido de los poderes demoniacos y conversaba con los ángeles y santos. "¿Hay algo más consolador en este valle de lágrimas, que el poder establecer una relación tan íntima con Dios a través de la meditación y la contemplación? Oh hombre, meditando y contemplando las cosas divinas, ejerce las funciones de los ángeles!" (DE I 3,40-41)

En la oración buscaba sobre todo el encuentro con el Señor, cuya única voluntad tenía que seguir. "Consulta diariamente y en el momento oportuno al Dios de bondad y pídele que te ilumine para que

puedas cumplir su santísima voluntad y que El pueda ser conocido y amado por todos." (DE I 3,31). "Esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo (Jn 17,3).

137

Page 138: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Los apuntes personales de Jordán nos demuestran una vida espiritual que impresiona por la profundidad de la fe, por su sencillez y por su plenitud interna, sobre todo cuando la expresión es descuidada desde el punto de vista gramatical. Tuvo que brillar fuerte el sol de la gracia en su interior para poder proyectar en su diario esas sombras tan profundas de vivencia espiritual. Algunas líneas personales son como huellas místicas, que en cierto modo se asemejan a las líneas del Diario Espiritual de S. Ignacio.

Es también significativo, que la oración de Jordán penetra hasta en sus SUEÑOS. Su unión con Dios llegaba hasta el inconsciente. Los sueños de Bautista, al igual que los de s. José no eran ajenos a la realidad. Estaba convencido que el cuidado y apoyo de la gracia divina le harían vivir "sueños de verdad". Estas secretas revelaciones del Señor no las olvidaba. Bautista ya era diácono, cuando anotó dos de sus vivencias de sueños anteriores en su libro de propósitos. Lo hizo, porque todavía eran vigentes para él. El nos habla de un sueño en el que estaban la virgen y el niño protegiéndole tan bondadosamente de la persecución de mucha gente, que "caí de rodillas, dispuesto a entregarme a los perseguidores." (DE I 8,30). Otra vez sonó que su vida era cruzar un precipicio enorme a través de un leño quebradizo. Bautista pasó seguro y sin esfuerzo llevado en brazos por un ser angelical.

Estos dos sueños fueron importantes en la vida de Jordán, pues más tarde trataría de situarlos en el tiempo, aunque no con mucha precisión: "El primer sueño ocurrió al comienzo de mis estudios y el último anteriormente." (DE I 8,31). El paso que Bautista había dado para salir de un trabajo a destajo vulgar y abrazar una vocación apostólica solo lo pudo hacer guiado de la mano de Dios, a través de un ángel que le llevó en brazos al otro lado del abismo, pues con sus fuerzas nunca lo había logrado. El auxilio maternal de María con el niño le hizo sentirse tan seguro al comienzo de sus estudios, que en adelante estaría dispuesto a afrontar cualquier peligro en sus ánsias apostólicas.

Bautista a su manera, pasó la misma experiencia del apóstol: "Dios ha elegido lo que no vale nada, para anular lo que vale" (1 Cor 1,27).

En St. Peter, Jordán ya se convirtió en un hombre de oración y de unión con Dios; en ese convencimiento podría exclamar "Por ti mismo no puedes nada, pero todo lo puedo en aquel que me conforta" (DE I 9,18 y ver Filip 4,13). La oración fue muchas veces la fuente de donde sacó energía y consuelo para ir superando las adversidades cotidianas.

El año que estuvo en St. Peter fue para él un año repleto de luchas personales. El tenía que afrontar sus debilidades como fuera. No se trataba solamente de salir a flote en medio de las dificultades de su carácter durante este año de st. Peter, libre de preocupaciones externas por otro lado. Tenía que convencerse a sí mismo de que su obligación era soportar su cruz personal, como cualquier cristiano, pero además, como sacerdote debía estar enteramente disponible para servir al pueblo de Dios en sus ne-cesidades.

138

Page 139: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán era una persona abierta y sincera y exigía en consecuencia del resto de la gente una actitud incondicional de apertura y sinceridad semejante a las suyas. Por eso sentía "un profundo dolor al verse decepcionado por personas en las que había puesto su confianza. En estos casos buscaba el remedio en el perdón y en el olvido. "Si te ofenden, no por eso debes inmutarte, ni mirar tampoco de

dónde viene la ofensa." (DE I 4,63). "Tan pronto como te ocurra una ofensa grave o te enfades, no

pienses mucho en ello, sino reza con el Salvador en la Cruz: "Padre perdónalos... o con S. Estaban: "Señor, no les tengas en cuenta ... Si a pesar de ello no disminuye tu inquietud interna y tu afección, arrodíllate ante Dios, el más paciente, imagina ante ti a Jesucristo cuando le dieron una bofetada en la

mejilla y a ser posible haz al menos 1/4 de hora de meditación." (DE I 3, 52-53)

Bautista Jordán quería ser bueno y hacer el bien empeñando toda su voluntad en adaptar y formar su carácter para conseguirlo. Rechazaba toda mediocridad. Su esfuerzo era admirable, pues tenía tal ímpetu que incluso parecía exagerado y desmedido. Estaba totalmente poseído por el "todo y el más" de S. Ignacio: todavía más, Señor, todavía más. "¡Más todavía Señor, más todavía!" (DE I 2,24). " N160 Pídele a Dios diariamente que puedas sufrir mucho por su gloria y tu salvación eterna. ¡Aún más, Señor!" (DE I 2,160). Tenia un profundo y desinteresado afán de santidad. "Nunca te dejes llevar por ninguna pasión." (DE I 5,36). "¡Cuán ciega fue la pasión de los judíos al llevar a Jesús a la

cruz! Pasión - Ignorancia." (DE I 8,7). Para Bautista eran estas las dos fuerzas gemelas que impedían la llegada del Reino de Dios. El imperativo del momento para él con-sistía en combatir la inconsciencia de lo santo y la pasión hacia el mal, para que así irrumpiera el Reino de Dios. El primero en empezar debía ser él, estaba muy claro. "Lo primero y más importante para ti es y debe ser siempre hacerte santo y agradar a Dios y vivir y morir así; todo lo que de alguna manera no te conduzca a esta meta o te impida alcanzarla, apártalo con la gracia de Dios." (DE I 2,57)

Tanto más le preocupaba su propia debilidad humana: "Oh Señor, apiádate de mí, el más indigno y vil pecador." (DE I 4,37).

Su salud corporal, afectada por los estudios sobre todo en lo referente a sus nervios, contribuyó ya en aquel entonces a que Jordán fuera víctima de una cierta melancolía, manifiesta incluso hacia el exterior. "Evita en cuanto sea posible la angustia en tu estado de ánimo, porque el Señor es poderoso y te puede salvar.Pon tu esfuerzo en servir a Dios con mucho amor y con alegría y aparta de ti ante todo cualquier tipo de aprehensión exagerada que desagrada a Dios, pues Dios no es un tirano.En tu situación, presta más atención en hacer todo bien y muchas cosas bien, que en preocuparte por las faltas cometidas." (DE I 3 44-46).

El interior de Jordán que era muy voluntarioso y a la vez sentimental, a veces desfiguraba hasta la exageración los fallos morales personales, viéndose envuelto en duras luchas espirituales. "

139

Page 140: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"Oh alma mía, abandónate sin reserva en los brazos de Dios; no te desanimes aunque te tiendan lazos por todas partes; elévate a Dios especialmente en estas terribles e indescriptibles horas de aflicción. Ten la seguridad de que Dios misericordioso te ama, aunque te dé fuertes y duros golpes. Que tu ánimo no se achique y prepárate para sufrimientos tan grandes en los días tranquilos." (DE I 2,92). "Tan pronto como notes que se te acerca una violenta tempestad, deja todas las cosas a un lado si es posible y póstrate ante la Sma. Trinidad para urgirle un desenlace feliz con tu oración y tu meditación. 7 En. 78." (DE I 2,95). "No te rindas ni te desanimes, sino confía en Dios, aún cuando el demonio prepare asechanzas y peligros que parecen imposibles de salvar, pues con una sola palabra puede el Señor calmar la tormenta y disipar la oscuridad. 28 febr. 78.2 (DE I 6,7)

Durante los ejercicios de preparación al Diaconado tuvo Bautista las tentaciones del monte de los Olivos. En su libro de propósitos tomó nota de esta prueba; "¡Oh, Jesús mío, tribulaciones y tentaciones me acosaban en exceso! Dios mío, Dios mío. ¿por qué me has abandonado? ¿Por qué no ayudas a tu siervo, a tu oveja oprimida? Mi alma está triste hasta la muerte; ¡Padre, si es posible, aparta de mí este cáliz, más no se haga mi voluntad, sino la tuya!" (DE I 7,4). Bautista solo conoce un remedio para salir de estas depresiones espirituales: “Pide con frecuencia una gran confianza en Dios y la alegría." (DE I 3,43).

El daba suma importancia al esfuerzo personal por santificarse "Emplea todas tus fuerzas en ser lo más tranquilo, alegre y amable posible, lo cual promueve el bienestar del cuerpo y del espíritu. Evita y desprecia todo estado de melancolía que te pueda sobrevenir. ¡Qué débil y miserable es el hombre! Para tu progreso espiritual es absolutamente necesaria la alegría inocente y espiritual. No la rechaces, sino dale gracias a Dios cuando te la conceda." (DE I 9,42-45)

El día antes de la ordenación sacerdotal aún quiere cerciorarse: "Ten bien presente que ningún desasosiego viene de Dios, por muy bueno que sea su fin. Intenta en lo posible adquirir y conservar una actitud alegre y jovial." (DE I 10,59-60).111

Es difícil hacer una evaluación desde el punto de vista médico de esta enfermedad nervioso - depresiva , que tanto hizo sufrir a Jordán en aquel entonces).112 Para él esto era una prueba y a la vez significaba la acogida por parte de Dios misericordioso, que le hacía afianzarse aún más en su infinita confianza en Dios, "No tengo otro título para ser escuchado que mi profunda miseria." (DE I 2,109).

A finales de enero de 1878 anotó en su libro de propósitos: "Considera una preocupación importante el velar por la recuperación de tu salud física, para que puedas servir mejor a Dios y hacer más cosas por su gloria y por la salvación del prójimo." (DE I 3,5). Por esa misma época se anotó este pensamiento filosófico del Antiguo Testamento: "Más puede hacer un perro vivo que un león muerto .----" (DE I 3,7)

111 Esta regla fundamental de espiritualidad la aprendió Jordán de San. Alfonso Mª de Ligorio (Cf. DE 22).112 No hay ninguna prueba de que la enfermedad de Bautista, contraida trabajando para la obra editorial de S. Pablo en otoño de 1876 fuera una enfermedad nerviosa. El prelado Kleiser, es el único que habla de ello y lo hace desde el recuerdo de una persona anciana, pasados ya 40 años. El P. Tharsitius Wolf, en 1966, también anciano, recuerda que una vez le debió decir el P. Jordán, que había trastornado sus nervios, pidiendo limosna en sus viajes para el canónigo Schorderet; este dato tampoco es demasiado fiable, como para darle importancia. Lo más seguro es que Jordán trastornó susnervios ya débiles de por sí, sobre todo por el exceso de estudio. Bautista Jordán era de una naturaleza más bien débil y quebradiza, cosa que le hizo librarse ya del servicio militar.

140

Page 141: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Por estos sufrimientos también aprendió Jordán a tener más comprensión de las personas acosadas por semejantes penas. "Con suela a los afligidos, especialmente a los que padecengraves sufrimientos espirituales y no olvides queestás realizando una obra muy agradable a Dios. El Padre eterno envió a su Hijo divino un ángel del cielo paraconsolar al Salvador en sus sufrimientos hasta la muerte. ¿Quierestú negarles el consuelo a los hombres quesufren? Cuando confieses, sé especialmente compasivo con los más atormentados y dales consuelo." (DE I 8,9)

En los momentos de decaimiento encontró Juan Bautista un gran alivio y confianza en los consejos espirituales de Francois Fénelon (1651-1715) o de S. Francisco de Sales. "Evita las eternas e inútiles cavilaciones sobre tus faltas; esto es una pérdida de tiempo, te desanima y confunde tu mente y tu corazón. Humíllate y arrepiéntete de ellas tan pronto como te des cuenta; luego déjalas a un lado y sigue tu camino etc." (DE I 2, 131). "No es más santa el alma que comete menos faltas, sino aquella

que tiene más valor, más generosidad y más amor, que se domina al máximo y no tiene miedo de empolvarse en el camino e incluso de caer y embarrarse un poco, con tal de seguir adelante." (DE I 2,132)

Transcurrido este año tan rico en luchas interiores llega Jordán al convencimiento de que su santificación consiste precisamente en gastarse y emplearse por completo en la gloria de Dios y en su Reino, "La gracia no se concede según la capacidad de las fuerzas naturales". Sto. Tomás de Aquino, pues encontramos santos de constitución débil y delicada que, con la ayuda de la gracia, llegaron a ser gigantes en la mortificación; entre ellos el papa Gregorio y Benito de Labre." (DE I 4,75). Jordán aplicó estos principios de la ascética de Grundkotter a su situación personal encontrando así alivio. Por eso en los ejercicios anteriores a la ordenación sacerdotal pide con vehemencia: "¡Oh Jesús mío, líbrame de mis temores, mis miserias y debilidades y dame la alegría de tu salvación. Así espero trabajar para tu gloria y la salvación de las almas hasta derramar mi sangre y convertirlo en realidad!" (DE I 10,29). "¡Espero librarme de las tentaciones si me consume el celo por las almas y por la gloria de Dios!" (DE I 10,32). La esperanza de Bautista nunca quedó defraudada. A pesar de llevar una vida cargada de achaques nerviosos y de escrúpulos de conciencia, en conjunto se puede decir que se liberó de esta carga de melancolía, exceptuando alguna que otra recaída en ocasiones donde tenía que soportar una carga sobrehumana.

Bautista a ratos tuvo algo más que sufrimientos internos. Su libro de propósitos bien nos delata que algunas veces también se colmó de consuelo interior. Precisamente en horas de oscuridad es cuando Jordán más se acordaba de esos momentos de consuelo. Por eso quedaron bien marcadas en su mente la visita a Louise Lateau, estigmatizada y a las catacumbas de Roma. "Piensa en las gracias tan extraordinarias que Dios te concedió cuando visitaste a la Sierva de Dios Louise Lateau, colmada con tanta gracia. Qué fervor por lo sobrenatural y qué apatía por las cosas terrenas y pasajeras. ¿Cómo contemplaste las Santísimas llagas de Jesús o cómo oraste tú?" (DE I 7,12). Además de las catacumbas otra cosa que le impresionó y que no olvidaría el peregrino de 1874 seria la "scala sancta" de Roma. "Procura en lo posible relacionar todas las cosas con Dios y con los sufrimientos de su Hijo. Por ejemplo, si subes una escalera, piensa en la Scala Sancta etc." (DE I 7,26)

141

Page 142: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Las personas nerviosas que se dejan envolver tan profundamente por la gracia y que se dejan llevar tan incondicionalmente por la voluntad de Dios, como lo hizo Bautista Jordán en este año de St. Peter, son propensas por naturaleza a verse envueltas en escrúpulos Bautista estuvo en este peligro, pero se dejó ayudar gustosamente por el Dr. Gihr. El resultado de esta dirección prudente y del seguimiento obediente de los consejos fue que en Jordán surgió una conciencia extraordinariamente sensible.. Esta conciencia le impulsaba por un lado a un absoluto control de sí mismo y por otro a decisiones conscientes y bien pensadas. Ambas cosas encuentran abundantes ejemplos en su libro de propósitos, sobre todo en los apuntes de los tres momentos previos a las ordenaciones (Ejercicios de octubre de 1877, de marzo y de julio de 1878) No le bastaba con pasar el día de una manera piadosa, sin más. "Ante cualquier acción importante renueva tu recta intención..." (DE I 7,18)

Estos tres ejercicios espirituales del año del seminario fueron también la causa de que Jordán se inclinara a exagerar la contraposición que hay entre el santísimo Dios y su miseria personal. "Ten la absoluta convicción de que por ti mismo eres solo maldad, peor aún que tu prójimo y de que por eso mismo, todo el bien que Dios te concede o que realiza a través de ti, solo es en alto grado, regalo de la gracia de Dios y muchos hombres serían más merecedores del mismo, más que tú. Vive especialmente en esta convicción, cuando el Dios de bondad te conceda la gracia de emprender y realizar grandes cosas por su gloria." (DE I 4,86). "Medita de vez en cuando estas palabras: ¡Qué eres tú, oh Dios y qué soy yo!" (DE I 4,92)

Iban estrechamente unidos en el interior de Jordán esta aguda y claro-oscura convicción con un ferviente anhelo de humildad cristiana. "Practica una vez al día una humillación voluntaria en honor

del Crucificado, para alcanzar la humildad." (DE I 4,24). "Busca la humillación en todo. Elige para ti aquello que más tehumille, siempre que puedas hacerlo sinperjuicio de la gloria de Dios y de la salvación de las almas. ¡Oh Señor, concede a este indigno siervo la graciade cumplir este propósito! Amén." (DE I 7,16)

Jordán resumió muy bien las tendencias de su voluntad cuando escribía: "Eleva tus oraciones a Dios en cualquier hora. Debes estar siempre contento con todo lo que, y la manera que Dios disponga de ti. Prefiere ser humillado por los hombres y exaltado a los ojos de Dios. Mantén un intercambio continuo con Dios, e.d. en todas tus acciones pon tu mirada en Dios. Jamás digas algo de ti mismo , sin causa grave." (DE I 4,49-53)

El mismo esfuerzo que empleó Jordán en contentarse con él último puesto para pasar desapercibido y no molestar a los demás lo empleó también en tener la mirada abierta a las necesidades de los hombres. "Piensa también de modo especial en los asuntos corporales de los hombres. No rehuyas las molestias, si se trata de ayudar a tu prójimo o de practicar en él las obras de misericordia. Pon atención para que la soberbia o el provecho propio nunca tengan dominio sobre ti" (DE 56). Para él estaba también claro que la bondad interhumana no se agota en una amabilidad superficial, sino que el amor mutuo debe traducirse en obras. "¡Ejerce de verdad tus obras de amor al prójimo con abnegación y sacrificio!!" (DE I 2,145)

142

Page 143: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Lo más sobresaliente en la visión que Jordán tenía del sacerdocio fue lo que en aquel tiempo se expresaba en estos términos: 'celo de las almas'. Bautista reconoció en el acento apostólico el estigma de su vocación y de su carisma personal. "¡Ejerce de verdad tus obras de amor al prójimo con abnegación y sacrificio!!" (DE I 10,28). Debajo escribía convencido un "Deo Gratias". "¿Es que tu Dios amado no te ha dado una señal clara del fin para el cual has sido llamado, cuando te concedió la más grande alegría, consuelo y paz del corazón en el ejercicio del celo por las almas? En el ejercicio del celo por las almas, permanece en íntima comunión y relación con Jesús, sin el cual no puedes hacer nada." (DE I 10,11-13)

Jordán estaba tan poseído por este impulso de estar disponible solo para Dios y para el prójimo, que no cesa de repetirlo y de anotarlo en su libro de propósitos. El sabe que su vida futura está ya determinada por esta obligación hacia el apostolado y quiere proponérselo continuamente con todas las consecuencias. "Si quieres morir tranquilo, actúa y trabaja para gloria de Dios y la salvación de las almas, hasta derramar tu sangre." (DE I 9,48). "¡Repasa uno por uno los pueblos, países y lenguas del globo y mira cuánto queda por hacer para la gloria de Dios y la salvación del prójimo!" (DE I 3,51). "En todo lo que hagas o dejes de hacer ten siempre y solo en mente la gloria de Dios." (DE I 14,34)

El celo apostólico de Bautista se inflamaba sobre todo y siempre en 7a pasión del Señor. "La Pasión de N. S. Jesucristo sea para ti un motivo permanente para amar el sufrir con Jesucristo." (DE I 8,42)

"Por El, el crucificado, en El, el Crucificado, con El, el Crucificado comienza, procede y persevera en tu trabajo por la gloria de Dios y la salvación de las almas. Amén." (DE I 8,20). A Bautista le bastaba con mirar al Señor sacrificado, para reprocharse a sí mismo su falta de compromiso. "Tú, buen Jesús, has redimido a las almas con tu sangre preciosa y yo, a quien has colmado de favores, ¿voy a permanecer ocioso?" (DE I 10,30). El utilizaba también este celo apostólico, para encontrarse de nuevo consigo mismo " Oh Jesús, ¡cuán dulce es trabajar y esforzarse por tu gloria y la salvación de las almas!" (DE I 10,35). Antes de su ordenación sacerdotal se preguntaba de nuevo: "¿No es acaso el único remedio que Dios quiere para sanarte, un celo ferviente y santo que te consume trabajando siempre por Dios y la salvación de las almas, guiado por una recta intención, impulsado y activado por el amor de Dios?" (DE I 10,36)

Era totalmente obvio que la Madre del Salvador ya tenía su lugar correspondiente en la vida espiritual de Jordán. "Jamás te olvides de mantener y cuidar en todo momento una devoción filial a María; que ella sea tu intercesora en todas las cosas. ¡Oh María, tómame y acéptame a mí, indigno siervo, por toda la eternidad!" (DE I 8,29)

En una ocasión Bautista habla también de la Iglesia como Madre a la que quiere pertenecer en todo. "Ama cada vez más a la Sta. Iglesia católica y no escatimes esfuerzos ni sufrimientos por esta amada

Madre." (DE I 4,36). Jordán menciona tan solo una vez la devoción al Corazón de Jesús, tan de moda en aquella época, y esto de un modo más bien indirecto "Coloca siempre una imagen del Corazón de Jesús en tu habitación para venerarlo." (DE I 4,90)

143

Page 144: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

La vida posterior de Jordán no se puede entender sin tener en cuenta sus vivencias en este año de seminario; éste año imprimió en el hombre de 30 años un carácter propio y sacerdotal, del cual surgió su plan de vida posterior, lo mismo que el árbol brota de la raíz. En el seminario St. Peter no había para Jordán nada decidido de antemano, sino que más bien allí tomó su decisión fundamental, de la cual nunca ni por nada del mundo se apartaría. Bautista Jordán había encontrado su propio "ROSTRO" de rasgos claramente apostólicos.

"SOCIEDAD CATOLICA"

La vida interior de Jordán durante su año de seminario no se agotaba en el crecimiento y maduración necesarios como respuesta a su vocación sacerdotal. Para enero de 1878, como muy tarde podemos ya encontrar en el libro de propósitos de Jordán, un cierto PLAN DE FUTURO, aún indefinido, que le preocupaba profundamente y que le perseguía con insistencia. Su constitución interna le había hecho ver como posibilidad la vida austera y contemplativa. "Sigue reflexionando seriamente y pidiendo iluminación por esto: ¿No podrías acaso alabar más a Dios y ser de mayor provecho para tu pobre alma y para tu prójimo, si lejos del mundo, en la soledad y el anonimato, sirvieras a Dios en la oración, la contemplación y las obras de penitencia?" (DE I 2,96). Pronto reconoció sin embargo Jordán que esa vida no podía satisfacer su vitalidad apostólica y nunca más volvió a mencionar esa posibilidad.

En St. Peter fue irrumpiendo cada vez con más fuerza ese impulso apostólico que ya había brotado dentro de él en los años de Teología de Friburgo. Los respectivos encuentros que tuvo Jordán con Schorderet y con el beato Arnold Janssen en los congresos católicos de Friburgo y de Munich fueron para él algo más que una invitación a colaborar. A más tardar tras el encuentro con el beato Arnold Janssen ya comenzaban a germinar dentro de Bautista sus "propios planes", queriendo ya cobrar forma. Jordán hace alusión a esta inspiración de la gracia años más tarde, cuando escribe un boceto de carta al Sto. Padre, tratando de hacer balance sobre sus planes y actuaciones anteriores.113 Sin embargo, el lugar y el tiempo que le permitieron a Jordán la calma espiritual para afrontar y contrastar estos planes de su vocación apostólica fue el año de St. Peter.114

Para finales de enero de 1878 anota Jordán en su libro de propósitos: "Los miembros del primer grado hacen diariamente una hora de meditación" "Socii cl. habent unam horam in díe meditationi" (DE 50) Referido a sí mismo continúa: "Reza todos los días para que tu intención se purifique, especialmente en lo referente a ese Instituto. -----" (DE I 2,151). Poco después habla de una "empresa" necesaria para combatir la ignorancia religiosa de los niños y para hacer frente "una buena educación cristiana, siempre y en cualquier nación donde sea posible..."( DE I 3,25). En esta misma dirección apunta una llamada al ánimo que Jordán se hace a sí mismo. "Instrucción, instrucción, hazlo, haz lo que tienes previsto, si es la voluntad de Dios. 14 Febr. 1878." (DE I 4,84)

113 "Che ebbe l'inspirazione di formare la medesima per cinque anni era studente di Filosofía e Teología..." P. Jordán a León XIII el 10 de marzo de 1882. (AGS - E25).

114 No se puede fijar bien la época pues bastante más tarde escribe el P. Claver Hasler SDS. en "Die Welt" (el mundo) Año 1900 n 11: "Ya en st. Peter tuvo Jordán la idea de fundar una nueva congregación religiosa".

144

Page 145: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El mismo se daba cuenta de lo que podían significar para su futuro semejantes planes, en algunas páginas más adelante. "Prepárate para todo tipo de contradicciones y sufrimientos físicos y espirituales que vas a encontrarte en la realización de tu obra, pero confía en Dios pues solo la podrás llevar a cabo a través de El y solo por El la habrás de hacer, Por tanto no te desanimes jamás, sino alégrate más bien de poder sufrir mucho por tu Salvador". 19 febr. 78." (DE I 4, 106)

En otra página de su libro de propósitos, cuando anota sus oraciones, comienza así de claro: "Tres o cinco veces cinco "Padre nuestros" para que pueda yo llegar a ser santo y agradar a Dios, hacer mucho por la salvación de las almas y sobre todo fundar con éxito aquel instituto para gloria de Dios y la salvación de las almas; que Dios te ayude a ser solo suyo, consagrado y dedicado a El y finalmente, que yo, santo y agradable a dios, entregue mi vida por mi Amado, que es Jesucristo, y que deje esta vida como un santo mártir de Cristo." (DE I 5,22). Es interesante notar el cambio del yo al tú, así como el intento de Jordán de plasmar en palabras su carisma apostólico, palabras que quieren reflejar sin omisión todo lo que él ansiaba para su vida futura.

Tras la ordenación de Diácono, comienza para Jordán un nuevo capítulo en sus elucubraciones acerca del impulso que siente de tener que emprender algo grande para gloria de Dios y la salvación del prójimo. El diácono hizo un intento de plasmar por escrito en un primer y vago esbozo su plan y su idea acerca del "Instituto". " En el nombre y poder de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote" (DE I 8,1). Comienza con decisión y esboza a continuación lo que considera más importante para su obrar. Hay que anotar aquí que este primer esbozo de fundación de un "Instituto" no se nos conserva, ya que el mismo Bautista Jordán, algunos años después, probablemente en Adviento de 1894, lo destruyó.

Sin embargo este plan apostólico predominó en el pensamiento y sobre todo en la oración de Jordán en los meses intermedios entre la ordenación sacerdotal y el diaconado. "Pon en práctica esa buena obra para gloria de Dios y la salvación de las almas, aunque tengas que gastar toda tu vida en el empeño. Dios, que es por quien tú únicamente debes realizarla te recompensará en la otra vida. Guárdate mucho de la vanidad, el egoísmo y la autosuficiencia etc." (DE I 8,8). Pocos días después sentía de nuevo el impulso de expresar esto mismo en su libro de propósitos: "Realiza la obra establecida con la ayuda de Dios y la intercesión de María, para la gloria de Dios y la salvación de las almas y aunque por ese motivo seas despreciado, perseguido, calumniado, incomprendido y maltratado y tengas que derramar hasta la última gota de tu sangre, aún así no habrás hecho ni una parte de lo que Cristo hizo por ti; contémplale frecuentemente muriendo en la cruz y al mismo tiempo considera su Santa voluntad, tan solemnemente expresada en su oración sacerdotal antes de su muerte. Que únicamente sea obstáculo para ti el mandato expreso de la autoridad eclesiástica. Amén.( DE I 8,24)

En los días en que Bautista anotó el primer boceto de su "empresa", también pensó acerca de por dónde comenzar, una vez ordenado sacerdote "¿Medio año en Roma y luego a Viena? ¡Señor, ilumina a tu indigno siervo!" (DE I 7,30). "¿Podría ser acaso Viena el lugar adecuado para emprender tu obra? Emperador." (DE I 8,4). No está del todo claro, el porqué se hacía Jordán tales preguntas. El 7 de febrero de ese año murió Pío IX y el 20 de febrero fue elegido su sucesor león XIII. Italia hervía en tentaciones y esto hacía debilitarse más el "estado eclesial" ya trasnochado. Por el contrario, el emperador Franz Joseph era

145

Page 146: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

tenido por el monarca que mayor margen de libertad dejaba a la Iglesia en su reino. Al menos es significativo que Bautista Jordán considerase su empresa de tal importancia, que no se atrevió a lanzarse desde una 'Provincia'.

Hacia Pentecostés de 1878 hizo Jordán otra tentativa de esbozo acerca de su empresa prevista. El comienzo lo hizo de nuevo, desde una visión de conjunto, refiriéndolo todo a Dios y derivándolo todo desde Dios. "En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. En Dios, por Dios, con Dios, para Dios Todopoderoso. La Sociedad Católica de Clérigos y operarios en la viña del Señor en todos los pueblos." (DE I 9,1-3). Aquí le faltó de nuevo a Bautista el animo para continuar, dejando el esbozo interrumpido. Sin embargo en esta primera frase consiguió abarcar lo esencial de su planificación, reflejándolo a modo de consigna. Aquí estaba resumido en germen, lo que luego, tras una dolorosa maduración, saldría a la luz: era la 'inspiración original',115 en la cual debía echar raíces y crecer en Instituto.

En las pocas semanas que mediaron hasta la ordenación, Jordán volvía continuamente a mencionar su 'obra'. Estaba tan obsesionado con esta idea, que ya no había espacio para otros oscuros pensamientos. Jordán sentía, lleno de alegría que esta llamada especial del Señor, tenía para él también un efecto salvífico. Por eso continuamente se infundía ánimos para no cesar en su empeño. Rezaba también con mas fervor y pedía luces para su posterior actuación. "No dejes de realizar la obra planeada, pues has de saber que, en numerosas ocasiones --- ha sido eso decidido y programado." (DE I 9,17). Aquí hace Jordán una misteriosa insinuación; para comprenderla nos falta la clave hasta nuestros días.

Seguramente Bautista buscó consejo en su director espiritual. Este debió contestar en términos más bien de expectación y de calma, animándole a aprovechar la ocasión que le brindaba el obispo de estudiar idiomas en Roma. Por su lado Bautista se alegró de poder volver por segunda vez y por un tiempo más largo a la ciudad Santa. "Cuando vayas a Roma, visita si puedes las diferentes iglesias de las Estaciones. 8 junio 1878." (DE I 9,31). Por otro lado temía apartarse de su misión original. "Piénsalo bien antes de abandonar aquella obra. ¡Recuerda los momentos en que te sentiste tan fuertemente impulsado a ella!" (DE I 9,34). Enseguida vuelve a renovar su decisión anterior: "Realiza la obra proyectada para la gloria de Dios y la salvación de las almas." (DE I 9,41). Antes de comenzar los últimos ejercicios espirituales en St. Peter, vuelve a retomar Jordán la idea que le preocupaba en sus oraciones 4 en sus planes desde hacía meses: “Recuerda el consuelo y la alegría que te ha infundido ya tu proyecto. Si quieres morir tranquilo, actúa y trabaja para gloria de Dios y la salvación de las almas, hasta derramar tu sangre.No dejes de consultar esto a menudo con tu amado Salvador." (DE I 9,47-49)

Durante estos ejercicios espirituales no pudo tampoco Jordán desligarse interiormente de su 'empresa'. "Emprende pronto la obra, pues es el alimento que reanima tu cuerpo y tu espíritu." (DE I 10,14). A pesar de todo le sobrevino la duda de si sería responsable y prudente por su parte hacer el estudio de idiomas en Roma, habiendo otras cosas más importantes. "¡Examínate bien para ver si la voluntad de Dios es que sigas dedicándole tanto tiempo al estudio, primordialmente! ¿No sería mejor y más agradable a El

115 Inspiración primigenia del instituto (primeras constituciones n 2).

146

Page 147: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

que pusieras ya manos a la obra y que de paso solo estudiases lo necesario para tal fin?" (DE I 10,16-17). El pedía con más insistencia: "Señor, te lo ruego, ¡dame el tiempo y la oportunidad para comenzar! ¡Señor, estoy reviviendo, estoy reviviendo! ¡Señor, hasta cuándovas a tardar! Oh Señor, ¿qué otra cosa podría consolarme verdadera yperfectamente, sino vivir totalmente para Ti yconsumir todas mis fuerzas para promover tu gloria y la salvaciónde las almas, y morir por Ti?" (DE I 10,34)

Jordán se lamentaba entonces, de que en la enseñanza desde la escuela hasta la universidad se hablase tan poco del celo por las almas. El tenía ya la visión de los santos apóstoles que cruzan el mundo llevando a todos la Buena Noticia de Salvación "¡Se habla muy poco del celo en las escuelas! ¡Mira cómo se extienden velozmente por el mundo los santos apóstoles evangelizando a todos! ¡Oh celo inescrutable, cuántas veces has sido frenado y reprimido con la excusa de que estás destinado a unos pocos selectos!" (DE I 10,37). Le dolía no poder atender y ayudar a todos y en todas partes a la vez. En la fiesta de S. Vicente de Paúl sentía la necesidad tan grande que había de continuar su obra, también en su tiempo "¡Una sociedad especial para socorrer a los enfermos y los pobres, a los caídos de una parroquia o del mundo entero!" (DE I 10,54)

Para él sin embargo lo más urgente siguió siendo una fundación de carácter apostólico. "¡Con la ayuda de Dios y el auxilio y la protección de la Sma. Virgen María, coloca los cimientos de la S.C. (Sociedad Católica) cuanto antes mejor; no tardes más de lo necesario!" (DE I 10,56)

Bautista se sentía atrapado por esta llamada especial de Dios incluso durante sus vacaciones de neosacerdote. "Funda la Sociedad Apostólica y mantén siempre la calma en todas las dificultades. 19 sept. 1878." (DE I 10,90). Esta es la primera ocasión en que Jordán denomina su plan con el adjetivo apostólico', que debía ser su propiedad (índole) principal. Debían converger en ella hombres apostólicos comprometidos y empeñados en anunciar en todas partes la Buena Nueva del Señor. Muchos rechazarían más tarde la invitación de Bautista Jordán; ¡miras demasiado altas! Pero no es el Señor el que impulsa a algunos hombres a tener miras demasiado altas, para que nosotros, los de a pie, recibamos el ejemplo de cómo nuestro amor hacia el Señor no puede tener límites, pues el amor del Señor hacia nosotros no conoce las fronteras del espacio ni del tiempo?

Lo que el Señor dispuso para nuestra salvación y lo que dispone no podía tener fronteras; así lo veía al menos Jordán. Sus preces se dirigían sobre todo a que el Señor le implicara a él también. "Entrégate. Entrégate enteramente a Dios; Señor ¿qué quieres que haga?Habla, Señor, que tu siervo escucha. ¡Aquí estoy, Señor, envíame cuanto antes!" (DE I 10,81-83)

SACERDOTE

El domingo anterior a las ordenaciones, el 14 de julio de 1878, el párroco local anunció el gran acontecimiento en St. Peter: "El próximo Domingo, el Exmo Sr. Obispo impartirá la ordenación sacerdotal en St. Peter y el vecino de aquí Rvdo. Sr. Jordán, celebrará el día 25 del corriente, la primera misa solemne en Döttingen, a la cual invita a todos los católicos romanos de la localidad, a quienes no haya hecho él mismo la invitación

147

Page 148: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

especial. Antes de la misa repartirá el Rvdo. sacerdote la Sgda. comunión. Recomiendo las devotas oraciones de este rebaño valeroso, piadoso y celoso de las almas; pues como siempre, el Divino Salvador, les quiere decir, especialmente en nuestros días, esto: "¡Mirad que os envío al mundo olvidado de Dios, como ovejas en medio de lobos y si a mí me han perseguido, también os perseguirán a vosotros! Pero alegráos y regocijáos porque vuestra recompensa será grande en el cielo" (Anuncia de Gurtweil de 1878, pg. 84; domingo V después de Pentecostés 1878).116

La tarde de las ordenaciones, al despedir a los neosacerdotes el obispo Lothar decía: "Menos mal que no sabéis lo que os espera". (Franz Dor. "Franz Xaver Nutz, vicario general y decano catedralicio', Friburgo en Br. 1929).

Es muy probable que siguieran a St. Peter para asistir a la ordenación, la madre de Bautista y su madrina.

Bautista se sentía desde pequeño muy unido a la Madre del Señor. La llamaba simplemente "Madre mía". El hecho de ser ordenado sacerdote su hijo en la fiesta de su santo auxiliador, lo consideró como una providencia de Dios. El había planeado por eso celebrar su primera misa en el santuario mariano de Eisiedeln. Pero ya se habían adelantado otros dos compañeros de ordenación. En consecuencia Bautista Jordán, siguiendo el consejo de su párroco, eligió Döttingen. Jordán tuvo que cambiar a mano el lugar impreso en la tarjeta del cantamisa, Eisiedeln, por el de Döttingen. (Eduardo Jordán, enero 1925, G 18.130).117

El mismo domingo de la ordenación invitó el párroco Michael Fortenbacher a la primera misa en Döttingen, pero se equivocó en la fecha, "Las doncellas deben aparecer con coronas en la primera Sta, Misa del neosacerdote Rvdo. Sr. Jordán, que tendrá lugar en Döttingen el próximo domingo' (Domingo VI, después de Pentecostés de 1878. Anuncio de la parroquia de Gurtweil pg. 85). También el párroco de Döttingen pidió a su comunidad la participación en el cantamisa del Neosacerdote Jordán. (Libro de anuncios de la parroquia de Döttingen del 21 de julio de 1878). El cantamisa tuvo lugar allí el jueves, 25 de julio.118

"El 21-VII-78 domingo del escapulario, VI domingo después de Pentecostés", anotó el párroco de Döttingen en el libro de anuncios lo siguiente: "El próximo jueves, a las 9, en la parroquia local, celebración solemne de la primera misa y bendición del Rvdo, Sr. Jordán, neosacerdote, de Gurtweil en el Gran Ducado de Baden; están invitados todos los fieles de la parroquia".

116 El párroco local ya había dado el aviso de que Juan Bautista recibiría las órdenes mayores a mediados de marzo de 1878, y lo hizo en el primer domingo de cuaresma (10 marzo de 1878); el miércoles, el viernes y el sábado son días de témporas. El viernes y el sábado impartirá el Rvo. Sr. Obispo las órdenes mayores previas a la ordenación sacerdotal a los candidatos teólogos. Ya que dentro del reducido grupo se encuentra el vecino de aquí Sr. Jordán, Os pido que les tengáis presentes en vuestras oraciones, especialmente en estos días".

117 Se conservan muy pocos recordatorios de las ordenaciones (C-53) en los que Jordán puso de su puño y letra las fechas exactas, cambiando el lugar de la primera misa. Las estampitas son de varios colores y están hechas a la manera "dulce" de la época y por tanto eran bastante caras. Esto explicaba el que Jordán delimitara muy bien el número de invitaciones personales pidiéndole al párroco que hiciera una invitación general "desde el púlpito”

118 La iglesia parroquial de Döttingen de aquel entonces tuvo que ser demolida en 1970 para mejorar la carretera, siendo sustituida por una iglesia moderna.

148

Page 149: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El cantamisa del neosacerdote de Gurtweil, fue celebrado por la gente de Gurtweil con gran participación y orgullosos de ello, siendo inolvidable para muchos. A pesar de ser en Döttingen. La viuda Schlosser-Vonderrach escribía así el 27 de diciembre de 1924: "Su primera Misa la celebró en Döttingen (Suiza), porque fue en tiempos del conflicto político religioso, en el que todos los neosacerdotes fueron expulsados de su patria; pero muchos fieles de Gurtweil asistieron a su primera Sta. Misa. Luego estuvo 14 días en Gurtweil, pero no podía decir Misa, sino a puertas cerradas. Antes de su cantamisa fue a hablar con sus antiguos compañeros de escuela, rogándoles que perdonaran y olvidaran todas sus travesuras de muchacho' (I 23).

El periódico liberal "Albboten no pudo silenciar el hecho de las primeras Misas de Gurtweil y de Waldshut. Pero aprovechó también la oportunidad para echar en cara a la "curia de Friburgo' el que tuvieran que celebrarse las primeras misas en Klingnau y en Döttingen. "Waldshut 29 de julio. Ayer celebró su primera misa el neosacerdote Roth, hijo del sr. Roth de la localidad "Zum Rebstocke" Otro sacerdote recién ordenado, Jordán, de Gurtweil dijo su primera Sta. Misa el pasado jueves en la iglesia parroquial de Döttingen. A causa de la cabezonería de la curia de Friburgo, estos dos sacerdotes, lo mismo que otros nueve, no pueden ejercer ninguna función eclesiástica en Baden y se ven obligados a buscar algún empleo en el extranjero por la lamentable obstinación del régimen eclesiástico'. (Alb-bote 30 julio 1878).

El periódico ultramontano "Freie Stimme" no solo publicó la nota de la ordenación, sino que hizo especial hincapié en Bautista Jordán. El lector debió darse cuenta de que el redactor capellán Werber, no solo conocía personalmente al neosacerdote, sino que también conocía a fondo sus planes. Vom See, 25 Julio (Nuestros Neosacerdotes). La mies es mucha y los obreros pocos - eso hemos pensado al saber que han sido ordenados 11 nuevos sacerdotes en St. Peter. si, los obreros son pocos, y esos pocos no encuentran trabajo aquí entre nosotros. Uno de ellos, por ejemplo el Sr. Wein, de Ettenheim ha encontrado un puesto en Ingebohl, Cantón de Schwyz en la casa madre de las Hermanas de la Misericordia. Otro será instructor de una familia noble de nuestra tierra, el tercero irá a Zurich, el cuarto será cura de almas en el Campo Santo de Roma, otros pasarán a la diócesis de Ratisbona, otro irá a la Propaganda Fide de Roma (Colegio para la Propagación de la Fe). Este último merece una mención especial; es el Sr. Jordán de Gurtweil, Le conocimos, cuando en el invierno de 1869/70 hacía diariamente el camino de Gurtweil a Waldshut, para dar clases con el capellán Werber de latín, historia, griego etc. y esto siendo oficial de pintor, a sus 20 años. El pobre estudiante que no tenía nada, sino confianza en Dios, ha conseguido realizar su deseo de ser sacerdote, por su aplicación férrea, su talento para idiomas y su extraordinaria fuerza de voluntad, llegando a celebrar hoy su primera misa en Döttingen, Cantón de Aargan, después de ingresar como alumno en la "Unterquinta" -entonces 6º curso- en Constanza, y de continuar con la ayuda de Dios y de buenas personas. En las vacaciones viajó por toda Europa y habla diversos idiomas: inglés, francés, italiano, español, ruso y varios más, aprendiendo por su cuenta y en los países correspondientes. Ahora va destinado a Roma para ampliar sus estudios y tal vez para llegar a ser misionero. Talentos como el suyo son muy escasos. Al ver y oír cómo estos sacerdotes agarran su bastón para el camino surge este vivo deseo: ¡Católicos, elegid lo católico para que el conflicto político-religioso termine" (Freie Stimme 27 de julio 78).

BIBLIOTECA DE ESTUDIANTE DE BAUTISTA

149

Page 150: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán, desde el comienzo de sus estudios, fue haciendo una biblioteca admirablemente amplia para un estudiante pobre, como él. No le importó nada renunciar a cualquier diversión con tal de poderse comprar otro libro de su preferencia. Muchas veces se tenía que quitar de la comida, para poderse comprar además algún que otro libro importante o útil para él. Su hermano Eduardo se acordaba sobre todo de la biblioteca de idiomas que fue formando en los años de estudios. "Luego tuvo todo un montón de libros pequeñitos (unos 100) para diversos idiomas" (Agosto 1924, G 18.22). - "Al volver de Roma rompió y quemó varios de sus libros y escritos. Más tarde había todavía toda una cómoda de escritos y libros. Al morir la madre fue perdiéndose todo poco a poco. El se ocupó con los más diversos idiomas, especialmente orientales, incluso ensayó signos chinos" (3 de enero de 1926 G 18.183).

Para primeros del año 1881 Jordán había facturado los libros más importantes de Gurtweil a Roma a través del "Cassianeum" (Sin las estanterías, según dice él en una carta a Auer del 27 de marzo de 1881).

La biblioteca que se nos conserva - Muchas cosas las fue regalando P. Jordán o se fueron perdiendo- nos da una valiosísima impresión acerca de los estudios de Jordán. De los años de Constanza se conservan sobre todo autores de 'humanidades'. Junto con la biblioteca familiar de clásicos alemanes (116 volúmenes) encontramos unos 40 clásicos en lenguas antiguas y modernas. Además, entre ellos hay 18 autores de teología, la mayoría de carácter pastoral-homilético. Bautista se interesó principalmente por la pastoral de Sailer y de Standenmaier: "La tarea eclesial en la actualidad". De los años del Liceo, entre los 200 tomos aproximadamente se encuentra también la regla de S. Benito.

De este tiempo de Constanza (1870-1874) se conservan gramáticas, métodos y obras poéticas en los idiomas portugués, español, francés, italiano, ruso, holandés, sueco, danés e inglés. Además hay obras en griego, latín, gótico, alemán antiguo y hebreo. Durante los estudios de teología (1874-1878) reunió además literatura en lenguas orientales y de oriente medio, como árabe, sánscrito,araméo, armenio, sirio, chino, caldéo, románico, javano, etíope y persa. Estos "restos" dan ya un total de 25 idiomas extranjeros.

En los años de Friburgo y de St. Peter, cambió por tanto notablemente la composición de la biblioteca. Solo encontramos unos 15 clásicos y algún que otro libro entre los 110 tomos aproximados que reunió en estos cuatro años. Gramáticas de lenguas ex-tranjeras hay 22, y casi exclusivamente de lenguas orientales. (1874 Arabe y sánscrito 1876, araméo, sirio, armenio, hebreo y caldéo 1877 también etiope). En Friburgo se compró también el libro de Moral, de Hirscher y la simbólica de Mohler. Ambos libros, junto con las obras de Sailer y de Standenmaier, eran realmente la vanguardia de la renovación teológica al menos en el campo de la pastoral y de la moral. La influencia positiva del profesor Alzog se hace notar en los 19 tomos de Patrología que Jordán fue consiguiendo con sus pequeños ahorros. Hay tres libros que se ocupan del conflicto político-religioso y de la política eclesial de su país; Jordán los llevó consigo a Roma.

La biblioteca que se nos conserva del estudiante Bautista Jordán es una prueba elocuente de su gran apertura, tanto hacia una auténtica formación humanística, apreciando a los clásicos modernos y antiguos por igual, como hacia el saber teológico, mostrando

150

Page 151: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

sobre todo un gusto despierto y exquisito por las corrientes en la pastoral así como por las confrontaciones político-eclasiales de su tiempo. Además los idiomas orientales antiguos fueron ejerciendo en Jordán una atracción cada vez más creciente; después de la Ordenación Sacerdotal le seguían incitando a continuar, especialmente en Roma y en Oriente.

LLAMADA A ROMA

Al regreso de Bredevoort, animado por el párroco Schmorenburg, había tomado contacto con el obispo Jean Raimondi, Vicario apostólico de Hong-Kong. Lástima que solo conservemos una carta, del intercambio postal mantenido entre ambos: Raimondi envió a Jordán el 10 de mayo de 1878 un paquete con libros de texto en chino, dándole algunos consejos para el estudio del chino. Al mismo tiempo Raimondi agradecía a Jordán el servicio que le había prestado con una gestión que hizo ante la dirección de la revista de Lyon "Les Missions Catholiques". Así concluía la carta de Raimondi, escrita en Francés: "Todo lo que podemos hacer por vosotros aquí es estar a vuestra disposición. ¡Qué bonito es ayudarse mútuamente! Nuestro corazón se ensancha al hacer relaciones. Así respiramos la catolicidad de la Iglesia. A cuatro mil millas de distancia en China, estamos unidos a nuestros hermanos católicos en Alemania, que tanto saben soportar por la gloria de Dios bondadoso". (D-920).

El 21 de marzo Jordán se había dirigido también al Rector del Campo Santo, de Roma, Monseñor Anton de Waal, al cual había conocido anteriormente en su viaje a Roma en 1874 y en el congreso católico de Friburgo en 1875. Le pidió que le ayudase a encontrar alojamiento en Roma, para seguir estudiando como sacerdote a partir del otoño de 1878. "Pues el próximo otoño, después de mi ordenación sacerdotal, tengo previsto ir a Roma a la PROPAGANDA, al menos hasta primeros del año próximo para seguir estudiando idiomas, especialmente los orientales...” (CS-F46/4). Mientras tanto Jordán ya había solicitado y tenía la conformidad del obispo; este en persona, Lothar, le recomendó el 28 de julio de 1878 a Mons. de Waal, junto a su compañero de curso Franz Mutz, que debía ampliar sus estudios teológicos en Roma: "Irá a Roma también otro neosacerdote, de nombre Jordán que es un auténtico genio para los idiomas, y yo recomiendo a este buen señor a su caridad. Le ruego me comunique por tanto las demás condiciones.. " (CS-F 46/5).

Se nos conserva también un ofrecimiento del superior del seminario menor de la diócesis de Bordeaux en Ste. Foy, con fecha del 12 de julio de 1878, para proporcionar al neosacerdote Bautista Jordán un empleo como profesor de alemán y de inglés. El superior A. Desclaux, describió la pequeña ciudad del vino Ste Foy -la grande en la Garoña, con todo su colorido y atractivo para mover a Jordán a que aceptase para comienzos de octubre de 1878. No oculta que fue el canónigo Beutter de Friburgo el que le había recomendado al neosacerdote Jordán. Este había conocido a Bautista cuando trabajó con Schorderet y Kleiner en Friburgo en 1875 (y 1876) en su obra editorial. Tal vez Bautista infundió entonces o más tarde por carta ciertas esperanzas al Abbe Beutter, de que podría ir al colegio de los 7 sacerdotes, seminario menor de St. Foy, ya que en su país estaba entre los "vetados" para el ejercicio ministerial. Para entonces ya estaban las suertes echadas a favor de Roma, donde tanto le atraía el estudio de idiomas en la Propaganda Fide y donde esperaba, con la providencia de Dios "poder hacer pronto más para gloria de Dios y para la salvación de los hombres", así como lo expresa esperanzado en su "curriculum vitae".

151

Page 152: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

(Curriculum vitae, Romae -Campo santo, diciembre 26 m. octobris 1878, F 46/1).

Las preocupaciones típicas de un joven sacerdote acerca del primer empleo no le afectaron a Jordán, durante sus vacaciones, sino que descansó con la ilusión de sus estudios de lenguas. Sus lecturas de vacaciones fueron las cartas de Fenelón. No, vivía en la reducida casita de los Jordán, sino en el "palacete" donde podía estudiar con toda tranquilidad. "El decía la Sta. Misa en la actual casa cural, junto al palacio" (G 18.65).

Además Bautista, por consejo de sus superiores, había entregado una instancia solicitando una beca para estudios: "Excelentísima Vicaría Capitular de la Archidiócesis Con toda reverencia solicita el sacerdote de Gurtweil, Juan Bautista Jordán la concesión de una beca. El abajo firmante tiene previsto continuar sus estudios en Roma para ampliar su formación científica. El mismo ruega a la Exma. Vicaría capitular de la Archidiócesis, le conceda bondadosamente una beca para este fin. El solicitante promete a su vez co-rresponder dignamente según sus fuerzas a tal favor. Esperando su benevolencia y con total sumisión a la excelentísima Vicaría Capitular de la Archidiócesis, firma el solicitante, J. B. Jordán" (F 12/2) Esta instancia que formuló Jordán en Gurtweil, inmediatamente después de su cantamisa, lleva el registro de entrada del 1-8-78 y una nota del secretario que dice: "La casa le ha prometido una beca y va a ampliar sus estudios de idiomas a Roma". El 22 de agosto de 1878 recibe Jordán la confirmación por escrito, según decisión de la Vicaría Capitular de la Archidiócesis, firmada personalmente por el Obispo Lothar: "La administración de la Fundación del párroco COLUMBANO HÄUSSLER tiene orden de con-ceder al sacerdote Juan B, Jordán, a quien hemos autorizado viajar a Roma para ampliar su formación científica, una beca de estudios para el curso desde el 1 de octubre de 1878J79, por el importe de 800 DM -ochocientos marcos- la primera mitad a pagar antes de su partida y la segunda para el uno de abril de 1879. El beneficiario debe comunicar su dirección, Es informado de esto el párroco local y al becario se le urge a que dé cuentas al Obispo “sobre el resultado de los estudios realizados tal como lo exige el Estatuto de la Fundación" (C55). Esta confianza tan eficaz, por parte de su 0bispo, fue para Bautista una alegría inmensa y a la vez un estímulo para mostrarse digno de tal favor.

El 11 de septiembre solicitó el neosacerdote sus licencias para celebrar (Celebret). Al día siguiente ya estaba la carta en la Vicaría arzobispal de Friburgo y ese mismo día le remitieron el "célebret" solicitado con la correspondiente nota: "Friburgo 12 de septiembre de 1878, se adjunta el "celebret" solicitado" (F 12/4).

ASUNTOS FAMILIARES

El 21 de septiembre de 1878 estuvo Notburga, con sus tres hijos mayores de edad, donde "el notario del Gran Ducado, Sr. Glattes, en Waldshut" para firmar el "contrato de donación y vida en común entre la viuda de Lorenz Jordán, Notburga Peter de Gurtweil y sus hijos Martin, Juan Bautista y Eduard Jordán, todos de Gurtweil". El día anterior había traspasado Notburga, la madre, en un contrato privado de venta, todas las propiedades y deudas a Martín. Lo mismo que sus dos hermanos, Bautista Jordán, neosacerdote percibe 1714 M, 29 peniques Archivo Nunicipal de Gurtweil - Libro de hacienda T. 7 Nº 32 pg. 149 ss). El contrato de compraventa entre Notburga, la madre y su hijo mayor Martín del 20 de septiembre de 1878, también acuerda lo siguiente: "El hijo Juan Bautista Jordán renuncia a

152

Page 153: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

su derecho de estancia y solamente recibe como propiedad su cama actual"; sin embargo Martín tenía que reconocer el derecho de estancia, en la casa que él mismo había restau-rado, "hecha de piedra y cubierta de ladrillo" no solo a su hermano menor sino también a sus dos tías, aún solteras "Magdalena y Elisabeth Jordán". (Archivo Municipal Gurtweil. Libro de Hacienda Tomo VII, Nº 28, pg 133ss del 20 septiembre 1878).

Los días siguientes los dedicó Bautista a despedirse y a hacer sus maletas. Para primeros de octubre debía estar ya en Roma.

Mientras vivió Notburga, su madre, Bautista procuró darse una vuelta por casa siempre que hacía algún viaje apostólico por Suiza o por el sur de Alemania y le daba tiempo para acercarse a Gurtweil. "El decía misa en la casa cural, junto al palacio. La sobrina de Frassle, el párroco, le traía el café". (G 18.65). "En una ocasión, durante una comida, se estaba hablando del P. Jordán y de su obra. El decano en plan de broma dijo: 'no hablemos tan alto, no sea que esté él ya ahí afuera' Y en efecto: poco después llamaron a la puerta y era Jordán que estaba de viaje por Alemania" (G 18.53). Estas manifestaciones las hicieron la sobrina del párroco Frassle y la hermana Bárbara, que estaba en Gurtweil desde 1894. (Diciembre 1924).119

Bautista procuró mantener buenas relaciones con sus familiares. Pero no consiguió hacer el papel de "tío sacerdote" en su pueblo.120 El P. Jordán era amable con todo el mundo. Todos le recordaban como un sacerdote bondadoso, del cual todos se sentían orgullosos porque estaba en la ciudad santa de Roma y esto era un honor para el pueblo.121

119 Ver catálogo de la biblioteca del P. Jordán, con comentarios del P. Horn y P. Mayer. Roma sept 1961.

120 Anton Frassle fue superior del convento de Gurtweil, y al mismo tiempo párroco de Gurtweil (desde Julio de 1873 hasta Julio de 1875, administrador parroquial, sucesor del inolvidable Cajetan Gessler, y desde enero de 1882 hasta 1893 párroco de nuevo, pero con nombramiento del Gran Ducado. La Hna. M. Barbara Trabajó en Gurtweil durante 30 años y fue una personalidad influyente y apreciada. Wilhelmina Woppel nació el 26 de mayo de 1863 en Dittingheim Junto a Tauberbischofsheim. A sus 19 años ingresó en las Franciscanas de Gegenbach, e hizo su primera profesión con el nombre de Hna. M. Barbara el 28 de marzo de 1893. Su oficio era el de maestra industrial. Trabajó en la residencia de chicas en Gurtweil desde el 21 de agosto de 1896 hasta el 6 de Julio de 1926, siendo directora solícita y maternal desde 1902 hasta 1926. La Hna. Bárbara murió tras una colmada ancianidad en Gegenbach (convento madre) el 17 de mayo de 1950.

121 Emilio Jordán recuerda una vez que se encontró con su tío, cuando era niño: "una vez vino de Waldshut a Gurtweil y encontró por el camino al mayor de los Hijos de su hermano Eduard. Le preguntó que de quién era hijo. "Soy hijo de Eduard Jordán" - "Vaya, mi hermano", dijo él, y siguió adelante. (Diciembre de 1924, G. 18.52. el cronista lo escribe en tercera persona).

El P. Jordán va anciano seguía aún preocupado por su familia y prueba de ello es que mantuvo contacto asiduo por carta durante todos los años. Lástima que esta correspondencia haya desaparecido casi en su totalidad. Lo poco que se conserva, por pura casualidad, habla por sí solo de la sana rela ción que Jordán tuvo con su familia.

Una tarjeta postal de Jordán a Eduardo, su hermano, fechada el 17 de octubre de 1914 en Roma dice así: "Querido hermano: Hace unos días recibí una carta de Emil, desde el campamento militar. Que Dios le conserve sano en cuerpo y alma. Un saludo cordial para ti y para todos los familiares y cono cidos. P. Fra. M. Jordán" (AGS- F50/ 2a. El original esta en poder de Franz Vonderach, Gurtweil).

La carta de Emil a la que se hace relación el P. Jordán, también se conserva:

"Chivre, J de octubre de 1914: Desde lo hondo de mi corazón me permito preguntar, Jvo. Padre ¿qué tal esta Vd.? Sobre todo desearía que se encuentre bien de salud y de ánimo en su ancianidad. Yo, gracias a Dios, desde que estoy en la guerra, estoy siempre bien de salud y la familia según me dicen también se encuentra bien. Desde que estalló la guerra estoy destinado en el campo de (conductor) cañonero y he pasado ya por trances difíciles, pero ya pasará si Dios quiere y saldremos vencedores adelante, para poder hacer felices a los nuestros en casa. Pues si perdemos, ¿qué les pasaría a nuestros Hijos y nietos? - También ellos tendrían que sufrir bajo la mano opresora del enemigo. Pero la voluntad de Dios será que la mano perversa desencadenante de esta guerra, reciba su castigo. Dejémoslo en sus manos. Hemos viajado varios días y noches en el tren y estamos bastante adentrados en Francia. Luchamos hasta el último aliento siempre con Dios y con Jesucristo. Quiero terminar ya esta carta, esperando que Vd. al recibirla se encuentre bien de salud, como yo lo estoy; y si en esta tierra ya no fuera posible, que sea Dios quiera, en la otra. Reciba un saludo cordial de su sobrino Emil Jordán. 3 colegio de Infantería y munición XV Cuerpo de la Armada, Regim. de artillería 66 -Lástima que no haya tinta en la guerra" (AGS - D 1202).

la carta está escrita a lápiz. Emil echó la firma poniendo: "su nieto". El P. Jordán corrigió esta equivocación, escribiendo con tinta: "sobrino".

Conservamos también correspondencia de Emil Jordán de años anteriores. El 3 de mayo de 1896, iba a la escuela Real de Waldshut y pide sellos "de países lejanos por ej. Assam, Egipto, Ecuador etc.". para su colección, añadiendo saludos "de mis padres, mi abuela y mis hermanos así como de su seguro servidor y primo Emil Jordán". Como es costumbre en su región , Emilio no presta atención alguna a su relación de parentesco. En el comienzo de la carta dice: "Rvo.

153

Page 154: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Sr. primo " (el secretario del archivo lo pone entre paréntesis a lápiz y escribe al lado: tío) (AGS D 1108).

En otra carta del 15 de agosto de 1907 le comunica: "Mañana, 16 de agosto me caso en Sta. María de Einsiedeln con una hija del Sr. Flum, propieta rio de la Fonda Hirschen de Gurtweil". También en esta pone "primo" y el secretario del archivo corrige: "tío" (AGS - D 1178).

Hay también una carta en Roma de Sofía, una hermana de Emil, casada en Todtmoos, a su tío del 30 -3-1911 (AGS D 1184) cuyo comienzo es: "querido primo"!. La hermana de Emil, María, escribe en fecha del 23 de Junio de 1910 a su "Rvdo. Sr. primo", diciéndole que se casa el 27 de Junio con un em-pleado del ferrocarril en Offenburgo (AGS D1186).

También se conservan algunas cartas de Eduard a su hermano clérigo. En carta del 30 de diciembre de 1909 desea a su querido hermano, próspero año nuevo, incluyendo saludos de otros conocidos, de sus compañeros de antaño y de su familia, y termina: "te saluda tu hermano Eduard Jordán" (AGS D1182).

En carta del 5 de diciembre de 1913 dice Eduard: "Querido hermano; hace tiempo que quería escribirte y decirte que estuve muy enfermo con una infección intestinal. El médico Bar me visitaba todos los días y también un profesor de Zurich - tratándome muy bien. He traspasado mi negocio a Emil y ahora estoy totalmente libre". Emilio arregló un poco la casa e iba a "pescar algo" y "a cazar con Señores de Zurich que habían alquilado los costos de Gurtweil y Waldshut" (AGS D 1200).

En carta del 29 de octubre de 1914 le pide Eduard un préstamo a corto plazo de 100 marcos al 5% de interés, pues parece ser que las cajas no daban di nero. Menciona con cierto orgullo la "hermosa casa y 12 mañanas de monte de su propiedad" (AGS D1204). En la carta hay una anotación con letra azul: "soli-neg" = denegado. El P. Jordán tenía en esos tiempos mayores preocupaciones que su hermano, tan hábil en los negocios.

Conservamos además una carta de Emil del 31 de diciembre de 1909, deseando a su "Rvdo. Sr. tío" todo bien para el año nuevo. Y añade: "Nos alegraría mucho, tenerle de visita entre nosotros, ya que desde hace muchos años no ha venido ya por Gurtweil. Me encomiendo a sus oraciones. Saludos de todo co-razón de su "sobrino" Emil Jordán y esposa". (AGS 1183).

154

Page 155: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Segunda parte

EL JOVEN FUNDADOR1878-1886

155

Page 156: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

ESTUDIOS DEL NEOSACERDOTE EN ROMA (Las notas hacen referencia al aoriginal alemán, y están sin traducir; se conservan a

fin de poder buscar los datos que interesen en esas notas)

El 4 de octubre de 1878 llegó a Roma el neosacerdote, junto con su compañero de curso Franz Mutz122 , para dedicarse por deseo de su obispo local al estudio de los idiomas neo-orientales123. Durante sus estudios anteriores Jordán había adquirido los conocimientos elementales suficientes como para poder comenzar estos estudios linguísticos.

Jordán se hospedó en el Campo santo Teutónico124, donde su obispo le había reservado ya su plaza125. Como manda el reglamento, su rector-fundador126 ordenó a sus nuevos huéspedes escribir un breve curriculum. Jordán escribió este informe en un latín cul-to el 26 de octubre de 1878. Terminaba con una prospección de futuro clara, pero breve: "Espero que suceda, que Dios todopoderoso conceda a su indigno siervo poder pronto trabajar más por la gloria de Dios y la salvación de las almas" (CS). Hasta que comenzaron las clases propiamente dichas, Jordán tuvo el tiempo suficiente para ir conociendo más de cerca a sus compañeros sacerdotes que convivían con él en Campo sto127.

Pero Jordán empleó estos días sobre todo para conocer más a fondo la Roma de los mártires, más allá de lo que pudo conocer en otoño de 1874, cuando en calidad de bachiller hizo su primera visita breve a la ciudad de Roma128. Precisamente en estos años los ojos de todo el mundo católico se dirigían hacia la ciudad eterna a causa de los descubrimientos ar-queológicos de la Roma cristiana antigua129.

Para la fiesta de Todos los stos de 1878 el celoso rector admitió al piadoso sacerdote en la archi-hermandad del Campo sto130. El 2 de diciembre leemos en el libro de propósitos de Jordán lo siguiente: "Hoy estuve en el Vaticano con su Santidad el Papa León XIII." (DE I 11,36)131.

Jordán era estudiante de Misionología de la Propaganda Fide, y como tal podía inscribirse en el Instituto Pontificio de Idiomas Neo-orientales. El Instituto pertenecía al Seminario Pontificio de San Apolinar132.

Jordán se sumergió en los estudios con el mismo afán de antes. Además tenía este alumno tan cualificado en idiomas unos profesores extraordinarios133. Desde octubre de 1878 hasta enero de 1880 frecuentó Jordán el Instituto. Los profesores no fueron parcos en su alabanza. En los registros del seminario de entonces se puede leer esta nota de asistencia: "Regularmente y con alabanza hizo los cursos de arameo, sirio y copto". (SP - C58)134. El profesor de arameo, le hizo, a petición suya, un certificado para presentarlo en su viaje a oriente: "El Rvdo. Sr. Juan Bautista Jordán de Gurtweil que se ha dedicado con aplicación y constancia al estudio del arameo durante el curso 1879 ha demostrado ser 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134

156

Page 157: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

digno de este certificado en el examen realizado; ha hecho grandes progresos en el estudio de la lengua aramea; lo extiendo en Roma a 13 de enero de 1880. Alexander Balgy, Arzobispo de Akrida" (C - 57)135.

En febrero de 1879 tuvo un feliz reencuentro con el capellán Friedrich Werber,136 su antiguo profesor particular de Waldshut. Werber llegó a Roma el 3 de febrero y se hospedó en el Campo sto. Jordán, gustosísimo fue el guía de su gran bienhechor por la ciudad de Roma. Werber vino a Roma para participar en el encuentro de periodistas que se celebraba en Roma, con motivo del primer aniversario de la elección pontificia de León XIII137. Jordán tuvo la suerte de tomar parte también en la audiencia, importante, porque le dio nuevos impulsos en su interés por la prensa eclesiástica; "Admitido a la audiencia por nuestro Sr. León XIII el 22 de febrero, como representante del periódico "Schwarze Blatt" 1879." (DE I 11,58)

Para el 2 de marzo pudo asistir Jordán de nuevo a una audiencia, esta vez como representante de la archicofradía de San Pedro (DE I 11,59).138 Al finalizar el primer semestre Jordán se salió del Campo sto. Allí no tenía puesto de Capellán y tenía que pagar todos los meses 100 Marcos por la pensión completa. El 10 de abril de 1879 -era jueves sto-, alquiló Jordán una modesta vivienda en la C/ Largo dell'Impresa n 2. Seguramente que el cambio de vivienda le resultaba rentable, pues ahora se tenía que conformar con una pequeña habitación de estudiante139. La vida que hizo allí Jordán no fue en modo alguno la de un ermitaño. Desde allí entabló una buena relación con la fundación nacional germano-austríaca "Anima". Fue considerado tanto por el rector como por los estudiantes como uno de los suyos140. Aquí conoció también al que más tarde sería su compañero de viaje por Oriente, el Dr. Teol. Ferdinand Borger. Durante los calurosos meses de verano no permaneció Jordán en Roma. Los pasó en Suiza, en Friburgp que es más fresquito. Sus amigos de Friburgo Schörderet y Kleiser le acogieron de buen grado en su casa parroquial de st. Moritz en el Au. Estaban encantados con los servicios pastorales que Jordán les prestaba141. También hizo una escapada a Friburgo en Brisgovia para ver a sus superiores y también a Gurtweil a ver a su querida madre142.

En otoño de 1879 Jordán estaba de nuevo puntual en Roma, para dedicarse un año más, por deseo de su obispo, a los estudios en Sn. Apolinar.

Ya que gozaba de una beca que la diócesis concedió a Jordán durante el primer año de estudios, era su obligación rendir cuentas del éxito de los estudios. Hasta el 25 de noviembre de 1897 no tuvo tiempo para desembarazarse de esta tarea143. Al mismo tiempo aprovechó la ocasión para pedir a su obispo otra beca similar, de la misma fundación, de cara al segundo año. Su instancia al respecto dirigida a la Exma. Vicaría Capitular Archidiocesana de Friburgo en Brisgovia del 22.11.1879 fue contestada por la autoridad arzobispal el 4 de diciembre del mismo año.

Los planes del Obispo Lotario iban encaminados a aprovechar el talento extraordinario de Jordán en idiomas para la formacion de los teólogos en la diócesis local. No era nada facil el encontrar profesores para los idiomas antiguos y modernos orientales. Al obispo le hubiéra gustado que Jordán hiciera el Doctorado en Roma. Sin embargo en aquel tiempo tras la nueva ocupación de Roma en 1870, las relaciones entre el nuevo 135 136 137 138 139 140 141 142 143

157

Page 158: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

gobierno del Quirinal y las autoridades eclesiásticas eran más que tensas. Esto se hacía notar incluso en los estudios superiores. Al final del año escolar no se podía dar notas oficiales en el Seminario Mayor de Roma. Y la Universidad Pontificia Sapientia144 fue confiscada sin más por los Piamonteses.145 Jordán, por tanto, no pudo justificar sus notas, sino que tuvo que hacer un informe personal del curso 1878/79 para dar cuenta de su estudio a la Vicaría-Capitular de la Archidiócesis de Friburgo146. Este informe, sin embargo, nos muestra bien claro la amplitud del estudio de las lenguas orientales antiguas y modernas. Jordán se dedicó a él con una admirable aplicación, como de costumbre, alcanzando un éxito superior a la media normal. Jordán con su gran humildad y amor a la verdad se conformó con enumerar concisamente y con objetividad las asignaturas. Lotario, su obispo, que era también orientalista, sabía valorar bien el informe y fue el primero en votar a favor de la beca solicitada por Jordán para el curso siguiente. Jordán tuvo además la suerte de tener dos profesores particulares distinguidos que le ayudaron a desarrollar aún más su talento. Fueron el Obispo A. BSCIAI147, y el procurador general de los MECHI-TARISTAS148. Jordán informó a su obispo también acerca de sus estudios de Teología, tal como estaba establecido en la Iglesia de Roma, para los sacerdotes estudiantes149.

El 2 año de estudio en Sn. Apolinar no transcurrió para Jordán en absoluto de la manera por él prevista. Para mediados de enero de 1880 ya había hecho los exámenes de régimen interno eclesial prescritos en idiomas orientales. La razón de estas prisas fue una oferta que le hizo Propaganda Fide de profundizar sus estudios haciendo prácticas en orien-te próximo.

Sin embargo este estudio linguístico tan amplio no debía acaparar tanto su atención como para olvidar sus antiguos "planes". Muy al contrario: la experiencia y vivencias de Roma se prestaban muy bien para conmover interiormente a este joven sacerdote. Tenía ante sus ojos una Iglesia en tribulación; sintió en su propio cuerpo el furor de los enemigos de la Iglesia en Roma.

Lo que le llegaba al alma, como alumno que era de Propaganda Fide, era la cantidad de buena gente que no conocía a Jesucristo todavía por la falta de sacerdotes. En efecto: esta corresponsabilidad apostólica no le permitía apartarse de sus "planes". Cada vez tenía más clara la exigencia del Señor de colaborar para que el compromiso total de cristianos apostólicos para el reino de Dios hiciera extenderse cada vez más el anuncio del evangelio y llegase a más amplios territorios. Sufría por la división interna de las fuerzas eclesiales, sin voluntad de organizarse mejor y de tener más empuje y cohesión para servir así mejor a la causa de Cristo en todo el mundo.

Jordán procuró en este tiempo aclarar más sus ideas fundamentales acerca de una "sociedad católica" (B-103). Este asunto lo consultó con el rector del Campo sto, con la sinceridad característica suya. Aquel, sin embargo, no era muy partidario de tales planes. Sin demora hizo saber al obispo local Lothar, "las ideas fundacionales" de Jordán. El obispo se mostró sorprendido y contestó naturalmente rechazando la idea. El 21 de diciembre de 1878 escribió: "La idea de Jordán de fundar una nueva Orden, no la puedo aprobar yo tampoco, por los motivos que Vd. expone" (Cs 15.100). De Waal informaría seguramente al joven sacerdote sobre la opinión de su obispo. Jordán por el momento tendría que some-terse a la voluntad de sus solícitos superiores. Sin embargo dirigía su oración profética al Señor: "¡Habla, Señor, que tu pequeño siervo escucha! ¡Señor Jesucristo, aquí me tienes, envíame! ¡Hágase tu voluntad" (DE I 11,8). Jordán tenía una fuerte lucha interna por temor 144 145 146 147 148 149

158

Page 159: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

a imponer su voluntad, contra la de su Pastor. "Señor, cuánto reprimo ese pensamiento y dejo de hacer aquello que me gustaría hacer para tu gloria, por reconocer con más claridad tu voluntad. Haz lo que quieras; hágase tu voluntad. Aquí me tienes Señor para lo que quieras." (DE I 11,12)

Jordán, más que luchas en el crecimiento de su vocación, lo que tuvo fueron sufrimientos. Lo que sí había en este joven sacerdote era un amplio y profundo anhelo capaz de arrastrar y de atormentar a un hombre tan apostólico como él: "Ojalá pueda salvarlos a todos." (DE I 11,24). Luchaba por reconocer con seguridad la voluntad de Dios para no ceder a sus propias ilusiones y sueños. "Realiza tu propósito, si es la voluntad de Dios" (DE I 11,39). Hacia finales de 1878 Jordán repetía la única y válida norma fundamental para su futuro, subrayándola expresamente. "¡Solo a Dios el Honor y la Gloria!" (DE I 11,45). Hablaremos ahora de un documento que no está fechado y podría encajar muy bien en otoño de 1879. Se trata de un esbozo de estatutos en latín, para el movimiento que Jordán quería poner en marcha. Este nos muestra, lo mismo que los anteriores intentos de Jordán una visión clara de la meta, pero mucha inseguridad acerca de los caminos a elegir. Jordán llegó a plasmar veinte puntos, todos ellos imbuídos de un espíritu romano-católico-apostólico, propio de su corazón entusiasmado. Este boceto es más bien una ilusión. Sin embargo se nota la misma intención que ya anotó Jordán cuando era diácono: "La Sociedad Católica de Clérigos y operarios en la viña del Señor en todos los pueblos." (DE I 9,3). Todo esto, sin embargo es aún muy romántico y en cierto modo falto de realismo. Jordán en el primer punto expresa su propósito: "Funda una Sociedad, en la que se asocien adultos y jóvenes, empujados y animados por el amor a Dios y a las almas del prójimo que, dejando el mundo y sus lujos y apoyándose solo en Dios, instruyan y enseñen a alumnos sin cultura, pero limpios de corazón de todos los pueblos, naciones e idiomas, las ciencias sagradas y profanas y los guíen por el camino de la perfección, para que sean la sal de la tierra con la que se dé buen sabor". Jordán pensaba por tanto que debían surgir semilleros por todo el mundo donde se instruyeran y formaran los pastores que tanto se necesitaban.

En el segundo punto Jordán propone el objetivo que justifica la necesidad de esta sociedad: "Meta: la gloria de Dios y la salvación de las almas: partiendo de ahí santificarse uno mismo y extender la fe romano-católica, fortaleciéndola, participándola y defendiéndola en todos los pueblos de la tierra". Este objetivo principal en sus tres aspectos ha sido y será de algún modo común a todas las comunidades apostólicas150. El tercer aspecto, sin embargo, se enmarca dentro de la situación política de emergencia en que se encontraba el papado entonces.

Los siguientes tres puntos del boceto se refiren a la tendencia ultramontana de contestación generalizada en todas partes contra el papado y el "prisionero del Vaticano". Jordán disponía que todo el futuro patrimonio de la Sociedad debía pertenecer al Papa en caso de disolverse por las maquinaciones humanas, y que todos deberían prestar obediencia incondicional al Papa. Luego sueña Jordán con enviar personas de buena formación, sobre todo sacerdotes, por todo el mundo y de inmediato, cuando anota: "El Romano Pontífice, el Papa, el apreciado y filial padre, protector y rector de la sociedad y de sus miembros, puede disponer de esta misión según las necesidades de la santa iglesia católica romana". El punto siguiente trata de establecer una unidad entre el núcleo de la sociedad y estos misioneros enviados. En cuanto a los superiores se establece: "El superior elegido por los hermanos debe ser confirmado por el Papa, máximo rector". El director de la Sociedad debe tener a su lado un consejo de 12 sacerdotes, elegidos entre los hermanos y pertenecientes a diversas naciones y lenguas. El programa de formación científica para los candidatos se asemeja al del Liceo Sn. Apollinare de entonces.

150 159

Page 160: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán habla expresamente del espíritu de amor que deben tener los superiores y maestros frente a sus discípulos. Es muy romana también la norma de que el latín sea la lengua oficial dentro de la sociedad. El que quiere ingresar en la Sociedad "debe hacer los votos de permanecer en esta vocación hasta la muerte, cumplir fielmente las reglas comunitarias de la Sociedad y de su misión y tarea, y estar dispuesto si es necesario a derramar su sangre por Dios, por la salvación de las almas y por la Iglesia Católica". Jordán en un principio no apuntaba hacia la profesión religiosa, como lazo de unión, aunque en el punto 3 dice: "Deben ejercitarse con empeño las virtudes de la humildad, la caridad, la castidad, la pobreza yla obediencia". El exige, lo mismo que algunas congregaciones misioneras de entonces, que los miembros se comprometan bajo voto a perseguir los fines de la Sociedad como tal. Los puntos siguientes contienen normas referentes al estilo de vida religiosa que debe apoyar a los miembros y asegurarles en la Sociedad el sustento espiritual (y material). El último punto está entre paréntesis, pero es interesante según la opinión de Jordán; se remonta al concilio de Cartago (398) que determina en los artículos 51-52: "El clérigo debe ganarse el sustento con su trabajo y no son dignos de él los trabajos manuales o del campo".

Jordán puso una especie de insignia al frente de este curioso boceto de líneas básicas para la posible fundación de una sociedad católica. Este escudo expresa con claridad la convicción apostólica fundamental que impulsaba con vehemencia a Jordán desde su año en el Seminario de San Peter. La insignia muestra en el centro las mayúsculas S C (Sociedad Católica) rodeadas por dos círculos con las frases: "Id y enseñad a todos los pueblos, yo estoy con vosotros"; (cf Mat. 28,19-20) y en el círculo exterior expone la triple meta: "Por Dios, por la salvación de las almas, por la Iglesia Católica". La insignia lleva arriba, además, las siglas JHS y abajo IMJ, que son el símbolo del nombre de Jesús, que se remonta a San Bernardino de Siena y que ha adoptado múltiples formas de interpretación, así como el símbolo de la Sagrada Familia. En el enca-bezamiento de este proyecto escribe Jordán con humildad y comprensión: "Sin Dios no podemos hacer nada" (Cf Jn 15,5). Más adelante Jordán daría a sus reglas de vida una forma más acorde con la realidad, sin embargo su carisma apostólico queda aquí reflejado con toda claridad y él, por cierto, no lo escondió debajo de un celemín.151

Ciertamente que Jordán no ocultó sus planes por timidez, sino que comenzó a comunicárselos a sus compañeros sacerdotes del Campo sto. Estos sin embargo estaban movidos por otros intereses como para dejarse entusiasmar por unos planes que aún estaban tan inmaduros. Además el que los había concebido no era sino de su misma condición, sin legitimación eclesial, sin medios y sin amigos entusiasmados por el apostolado. Jordán era abierto, pero no cabezota, pues se dejó aconsejar por el Rector del Campo santo volviéndo las cosas al cauce de la normalidad: él no era sino un estudiante más. Su obispo Lotario estaba también agradecido al Rector por sus servicios "Le agradezco que le haya apartado de eso. De cualquier modo, hemos enviado al sacerdote Jordán para que amplíe sus estudios de idiomas orientales y no para que pierda mucho tiempo aprendiendo otros nuevos idiomas". De Waal no solo informó al obispo sobre los planes fundacionales de Jordán, sino también sobre sus diversos estudios de idiomas que le ocupaban más allá de lo exigido por el plan de estudios, haciéndolo no solo por aficción, sino principalmente por motivos apostólicos. El Obispo en su carta alabó sin embargo el hecho de que Jordán estudiara también dogmática, "pues los teólogos de Baden no tienen una preparación tan clara, tan profunda y tan firme en Dogmática". A continuación saca a relucir Lotario su principal preocupación: "Debería, empero, concentrarse en primer lugar en el estudio de los idiomas orientales, precisamenje porque el Buen Dios le ha dotado de un talento especial, y porque en modo alguno hay aquí exceso de talentos de este tipo".152

151 152

160

Page 161: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

¿Cual hubiéra sido, sin embargo, el juicio del buen obispo acerca de Jordán si se hubiéra enterado de la lucha interior que mantenía Jordán desde 1879 acerca de su futura vocación, cuyas huellas quedaron reflejadas en su libro de propósitos? Hay que significar, como prueba de sinceridad espiritual que Jordán no quiso superar sus luchas internas por medio de la astucia o de plantemientos racionales, sino a través de una ferviente oración, de rodillas ante el Señor sacramentado. "Señor, ojalá lleve a cabo (mi plan) para tu gloria, con el auxilio de tu gracia; ayúdame tú a mí, que soy el más indigno y el más débil. Señor, ¿cuándo fundaré todo por Ti, mi amado?" (DE I 11,53). "Después de la Sta. Misa experimenté gran consuelo por la obra en proyecto. 28 de marzo de 1879." (DE I 11,63). Esta experiencia es la que tuvo en la fiesta de la Anunciación (Vocación de María a ser madre del Señor) reflejo de su propia vocación. Pero ya entonces comenzó a notar que la cruz había de ser la sombra de su obra. "No te desanimes en cuanto a tu empresa, aunque encuentres dificultades y persecución, sospechas, insultos, burla y toda clase de sufrimientos; vive únicamente en estrecha unión con Dios y contempla a menudo los ejemplos de los stos, confía en Dios y dale gloria solo a El; aún has merecido mayor persecución." (DE I 12,7). Sin afán de prepotencia, pero seguro de sí mismo escribía Jordán a finales de año: "La voluntad de Dios es que lleves a cabo la obra: 27 de diciembre de 1879, después de la Sta. Misa, y piensa lo mismo que aquella vez después de la Sta. Comunión." (DE I 12,8). El viernes 9 de enero de 1880 anotó Jordán que en su conciencia ya se sentía obligado a realizar lo que reconocía como la voluntad de Dios. Tenía claro que no le quedaba otra elección, sino decir un sí incondicional. "Tu vocación de fundar... es moralmente cierta. 9 de enero de 1880. Pero rezar mucho, -muchísimo, y meditar y no apegarte jamás a algo terreno ni dejarte llevar jamás por los hombres y por sus habladurías, sino seguir el consejo de unos pocos siervos de Dios piadosos, dejarte llevar solo por Dios y por sus stos. -- Desprecios -- calumnias. Hacer el ridículo y muchas cosas más te pasarán --, pero sé valiente y agárrate fuertemente a Dios." (DE I 12,9-10)

Los resultados de sus años de estudios en Roma, no se deben buscar, pues, solamente en las notas de sus estudios "orientales".

La época de estudios en Roma significó sin duda para Jordán una etapa muy importante para su vida, guiado de la divina providencia. En Roma se amplió aún más su horizonte espiritual con miras de catolicidad. Jordán no era un hombre a quien de por sí le bastara con su reducida y querida patria chica. Ya antes de su ordenación sacerdotal había extendido su radio de acción fuera de las fronteras de Baden, en la medida que le fue posible. En Roma tuvo la profunda experiencia de toparse con el centro de la cristiandad y con el corazón católico del ancho mundo. Allí tuvo ocasión también de presenciar en vivo los acontecimientos político-eclesiales -ante los cuales no podía quedarse al margen siendo estudiante extranjero- que no eran sino una versión universal de la confrontación Iglesia-Estado de Baden, tal como la había vivido en sus tiempos de estudiate. En este campo también adquirió mayor claridad acerca de las implicaciones universales del conflicto, reforzándose en una idea eclesial más amplia.

Para Jordán fueron muy valiosas también las relaciones con ciertas personalidades eclesiásticas, sobre todo del mundo de la ciencia. Sus modos de trato, más bien campesinos, por su origen, fueron afinándose y acomodándose a las nuevas circunstancias. No era tímido a la hora de abordar a cualquier personalidad eclesiástica, siempre que le pareció necesario o útil para sus deseos o aspiraciones. Y en todas partes fue también tomado en serio y apreciado sobre todo por sus superiores y profesores. La misión que le encomendaron en el Oriente Próximo era así en reconocimiento de la personalidad de Jordán y una prueba de que de este joven sacerdote valía la pena fiarse.

A TIERRA SANTA161

Page 162: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Cuando en otoño de 1878 el sacerdote "vetado" Jordán comenzó sus estudios de idiomas orientales en Roma, siendo alumno de la Propaganda Fide, no podía ni siquiera soñar en completarlos y perfeccionarlos "in situ". El que estaba tan necesitado de recursos y dependiente de la ayuda ajena no podía interpretar la realización tan súbita de este sueño, sino como un designio y favor especial de la providencia divina. El profundo sentir apostólico que movía a Jordán en su vida, se muestra patente en su oración ante este viaje que marcaría otra etapa decisiva de su vida. Así lo anota en su libro de propósitos en enero de 1880: "Señor Jesucristo, me propongo hacer este viaje por tu gloria, por Ti, por tu causa, por la Santa Iglesia Católica. Estoy dispuesto a recibir de tus manos lo que quieras enviarme, sea alegría o sufrimiento, vida o muerte. Todo sea por Ti Señor Jesucristo y porque se cumpla el propósito y deseo que no te he ocultado. Amén." (DE I 12,11)

Este viaje duró desde el 21 de enero hasta el 14 de agosto de 1880. Por el camino Jordán anotaba algunas palabras clave en su libreta, reflejando aquellas experiencias y datos sobre el viaje que le parecían interesantes. Más tarde emplearía estas notas para confeccionar un informe del viaje, ampliando y resumiendo, según le inspiraba su encendido corazón apostólico. Así en estas notas de viaje encontramos algunas pistas interesantes que completan de un modo para nosotros valiosísimo este informe de Jordán.153

En ambos escritos menciona el alumno de Propaganda Fide en la introducción que hace, este viaje como encargo de esta congregación y la recomendación y bendición del cardenal Simeoni.154 Jordán sirvió de mensajero al Prefecto Cardenalicio de Propaganda Fide. No tenemos datos más concretos acerca de los motivos que tuvo el cardenal o su secretario Rampolla para fijarse en el joven sacerdote y confiarle misiones importantes dirigidas al Delegado Apostólico para Egipto y Arabia Luigi Ciurcia155. Puede ser que el profesor particular de copto de Jordán Monseñor Agapio Bsciai, que trabajaba para Propaganda hubiera recomendado a Jordán ante el ilustre secretario. El joven sacerdote consideró un gran honor el merecer la confianza de un organismo eclesiástico tan importante. Jordán mereció el título de "misionero apostólico"156 para poder hacer su encargo al servicio de la Propaganda con todo su caracter oficial. Se alegró de tener esta posibilidad única de ver los stos lugares y poder perfeccionar allí también sus estudios de idiomas orientales. Jordán nunca menciona quién le sufraga los gastos del viaje. Propaganda aportaría probablemente lla mayor parte, y el resto lo habría ahorrado, pues la segunda mitad de la beca de Friburgo no debía recibirla hasta el uno de abril de 1880.

Jordán tuvo en la persona del Dr. Börger un compañero de viaje muy amable con el que se entendía muy bien. Ambos tuvieron que soportar juntos las alegrías y las penas del viaje y no eran entre sí solo colegas sino compañeros e incluso amigos. El 21 de enero de 1880 por la tarde fue Jordán al Colegio Alemán del Anima, donde la comunidad sacerdotal de la casa celebró la cena de despedida de los peregrinos, rezando también la oración eclesial del viaje (itinerarium), para implorar la protección y bendición divina sobre este viaje no exento de peligros.

El sacerdoje Jordán informó a su obispo local sobre su viaje a Oriente Medio, cuando ya todo estaba planeado y decidido. Jordán incluyó en la carta también su dirección en El Cairo y puso la fecha del 22 de enero de 1880, un día después, por tanto, de su salida de Roma. Comunica a su obispo Lotario su partida hacia Oriente Próximo y también los motivos: no solo para ampliar sus estudios, sino "también para conocer la situación misionera allí y al mismo tiempo por un motivo religioso"157. En sus notas de viaje y en su

153 154 155 156 157

162

Page 163: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

informe hay suficientes indicios que apuntan a estos dos objetivos.

También es notorio cómo Jordán al principio recoge las más diversas impresiones sobre el viaje. En la primera noche, que la pasa en la cubierta del barco, con la mar en calma y el cielo estrellado, toma estos apuntes conmovido interiormente: "¡Lejanía, firmamento, azar, vida!" También fue inolvidable para él la tormenta que sobrevino en alta mar: "Las olas se enarbolaban y golpeaban por encima del poderoso barco. El barco se convirtió en un hospital... era de pena contemplar el sufrimiento de los compeñeros de viaje" (NV =Notas del Viaje). "Los sufrimientos fueron grandes, estabamos sin saber si podríamos ver Africa algún día" (IV =Informe del Viaje). En Corfú le impresionó la cultura sincretista greco-oriental. También se mostró interesado por la situación pastoral y las peculiaridades litúrgicas del lugar. Desde el horizonte teológico vigente en su tiempo habla este mensajero de Propaganda Fide, de católicos y cismáticos, latinos y griegos.

Una vez que llegó a Alejandría, Jordán tuvo bien abiertos sus sentidos para experimentar a tope aquel extraño mundo árabe, comparándolo con el modo de vivir europeo. En Egipto, a los latinos y a los griegos se asociaban no solo los cismáticos coptos, sino también los "musulmanes"; y además de blancos había mestizos y negros. Jordán se interesó por los beduinos del desierto, por los monumentos de los tiempos faraónicos, por el encanto de las mezquitas, por las costumbres religiosas mahometanas, incluso por sus planes mundanos, por la vida llena de colorido en el casco antiguo de El Cairo, por la ense-ñanza escolar árabe, por los jardines árabes y el cielo estrellado de Egipto y también por los muchos e influyentes centros de cultura franceses de los Hermanos de La Salle y por las escuelas alemanas de los "Chiliastas de Wurttenberg". Por supuesto que no se olvidó de ampliar sus conocimientos linguísticos, anotándose sus nuevos descubrimientos al respecto. Tampoco pasó por alto el visitar los stos lugares que según la tradición legendaria guardan relación con la huída a Egipto de la Sgda. Familia.

En el informe del viaje, queda un reflejo ilustrativo de la profunda vivencia religiosa del peregrino al visitar los sagrados lugares de Palestina. "Luego subíamos hacia la Ciudad Santa, y al atardecer vislumbramos la Ciudad de Sión, al fondo el monte de los olivos. Qué sentimientos, yo lloraba. Y qué pensamientos afloran allí en el corazón de un cristiano. Nos bajamos y fuimos a pie a la Ciudad Santa" (IV).

Jordán se quedó perplejo y consternado al ver la mezcolanza y rivalidad en Jerusalén de los distintos ritos. 158 Turquía vigilaba entonces la Ciudad Santa como potencia protectora, para que las tensiones internas entre cristianos fueran soportables y no recayeran en perjuicio de los peregrinos.

Jordán y su compañero estuvieron 4 semanas en la Ciudad Santa. Jordán siempre estaba fuera de casa para venerar los stos Lugares "donde el Divino Salvador sufrió la pasión". Apuntó con exactitud los lugares stos donde le fue permitido celebrar el santo Sacrificio de la Misa. En cada línea se nota su conmoción interna y su participación en la Pasión del Señor. El 9 de marzo pudo celebrar Jordán en la capilla de las angustias. "Precisamente el monte de los olivos es desde hace tiempo mi lugar preferido". El 10 y 14 de marzo celebró Jordán la misa en el lugar, donde según la tradición se alzó la cruz. También visitó los stos lugares cercanos a Jerusalén, sobre todo Belén. El Domingo de Pascua, hicieron estos dos compañeros de peregrinación el camino de Emaús a pie.

El último día de marzo se despidieron de la ciudad de Sión, para emprender un viaje incómodo sobre un borrico, por toda Palestina y Galilea. Las metas del viaje eran Siquém y sobre todo Nazareth, el lugar de acogida y "mansión" del Salvador del mundo, así como los lugares del mar de Galilea y las montañas de Galilea. Al final de su peregrinación por Tierra Santa, los dos jóvenes orientalistas pasaron unos días en el Monte Carmelo.158

163

Page 164: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

A partir de aquí comienza la tercera etapa del viaje por Oriente Medio. El 20 de abril fueron de Haija a Beirut y el 26 de abril se dirigieron desde allí al Centro de Estudios Maronitas de Ain Warca. La intención de Jordán era perfeccionarse en el árabe en ese famoso colegio y también conocer más de cerca los diversos ritos. Su compañero, sin em-bargo, se quedó en Beirut para continuar con sus estudios.

En Líbano tuvo Jordán la experiencia de las diversas agrupaciones cristianas que coexistían a pesar de todo en paz, bastante influenciadas por el estilo cultural del cristianismo francés.159 Desde Ain Warca hizo Jordán diversas excursiones a otros conventos y centros eclesiales a pesar de los calores insoportables. Así llegó a Biblos, Bzomar, Cherfey, Ain Traz, sin olvidar, por supuesto, una marcha a los solitarios cedros del Líbano.160

El 19 de julio dejó Jordán el Líbano y partiendo de Beyrut, comenzó su viaje de regreso a casa por Esmirna, donde hizo una sustitución pastoral de 14 días. Allí le tocó vivir un fuerte terremoto y maremoto el 29 de julio, al que siguieron otros temblores que duraron hasta su salida el 7 de agosto, pasando la gente aquellos días en una gran tensión y pánico. Jordán anotó resumiendo "Perros , mar , cadáveres". Entre Brindisi y Corfú pasó Jordán de nuevo una fuerte tormenta que describe así en sus recuerdos de viaje: "Sin saber si volveríamos a ver Italia, subimos a la barcaza que nos llevó al barco" (IV).

Cuando Jordán informó a su obispo local acerca de su futuro viaje a Tierra Santa, mencionaba como último motivo de su viaje: "Un motivo religioso". El obispo Lotario hizo seguramente sus especulaciones después que Mon. de Waal ya le había puesto en antecedentes sobre los planes de Jordán. En este momento su obispo se había mostrado contrario a los objetivos apostólicos de Jordán. Ya que las leyes del conflicto político-religioso (Kulturkampf) habían perdido vigencia y había quedado prácticamente abolida la "Ley de veto a los clérigos" el obispo deseaba recuperar a todos los "vetados" para poder ocupar todos los puestos vacantes de la diócesis abandonados. Sin embargo Jordán con este viaje a Tierra Santa lo que quería sonseguir era una aclaración definitiva de su vocación personal.

En sus notas de viaje y en su informe omite Jordán conscientemente toda alusión a las vivencias internas de su vocación, pero sí que hace escrupulosa mención de todas las personalidades oficiales a las que expuso sus planes. El mismo valor e ilusión que tuvo desde joven para emprender viajes y afrontar sus inconvenientes lo tuvo también para abordar sin políticas y sin rodeos a las personalidades eclesiásticas que le podían aconsejar y ayudar, sintiéndose incluso en la obligación de hacerlo. En Corfú prestó servicios al Arzobispo Maddalena, sin embargo en esta ocasión no tomó nota alguna de si habló con él de su plan. En Alejandría cumplió con su encargo ante el Delegado Apostólico al día si-guiente mismo de su llegada y se despidió del mismo antes de partir para El Cairo, pero sin hablarle a este amable señor, de sus preocupaciones internas. El 9 de febrero tuvo Jordán su primer encuentro con el probado y experimentado obispo misionero Massaja.161 Cuando el Vicario Apostólico de Galla se hospedó algunos días en el Convento Grande para repo-ner fuerzas desde su salida de Abisinia, Jordán pudo aprovechar su estancia para hablar con él. Este capuchino bien experimentado se mostró muy abierto hacia el plan de Jordán y desde entonces fue su gran ayuda y un influyente promotor. El encuentro con Massaja significó para Jordán un decisivo desbloqueo que aclaraba mucho sus intentos y sus dudas anteriores. Jordán volvió a ver a este varón apostólico en Portsaid, en Jerusalén y en Beirut. En Jerusalén "obtuvo nuestro proyecto por primera vez la bendición eclesiástica del Obispo Massaja, Patriarca Latino" (IV) Jordán ya habla en este informe de viaje de "nuestro

159 160 161

164

Page 165: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

proyecto", lo que hace suponer que el Dr. Borger, se identificaba plenamente con él. Jordán fue a buscar al Patriarca Latino, al mismo día después de su llegada a Jerusalén, manifestándole de nuevo sus propósitos.162 163

En la agenda espiritual de Jordán encontramos numerosas huellas de su lucha interior en torno a la vocación. El 13 de marzo anota en su libro de propósitos, encontrándose en los stos Lugares: "Lleva a cabo lo más pronto posible la obra que Dios quiere, con una gran confianza, con un corazón alegre a pesar de los mayores sufrimientos, no desistas ni te desanimes jamás; echa mano de todos los medios legítimos que estén a disposición; renueva tres veces al día tu recta intención, especialmente en lo relacionado con esta empresa e invoca todos los días a la Sma. Virgen, patrona de la Sociedad. Comienza con la instrucción de chicos jóvenes aplicados que muestren vocación por el sacerdocio y además, lo más pronto posible, una imprenta. Procura en lo posible continuar bajo la protección de Propaganda Fide y de la Santa Sede. Sé siempre alegre y amable -- sin descuidar los medios para conseguirlo - no debilites tu cuerpo en exceso - pues el demonio viene disfrazado de ángel de la luz - mortifica tu voluntad; esto agrada más a Dios, que aquello que destruye tus fuerzas, pues las debes emplear para gloria de Dios y la Salvación de las almas." (DE I 12,15)

Algunos años después anotó Jordán: "En Jerusalén escribí ciertas líneas del Instituto a fundar y las deposité sobre la Sta. Tumba" (G 7.1,11). Este esbozo se ha perdido desgraciadamente, pero seguro que seguía la misma línea de los esbozos y ensayos an-teriores.

Dos días después, el Domingo de Pasión, en la Sta. Misa que celebró en la Iglesia de la Sta. Tumba fue colmado Jordán de nueva seguridad. Esto escribe en su libro de propósitos: "¡Y aunque tuvieras que dar la vuelta al globo 50 veces, lleva a cabo tu obra con todas tus energías! Después de la Sta. Misa en el Monte Calvario, donde estuvo la Dolorosa Madre de Dios, de pie junto a la Cruz. Jerusalén, domingo de Pasión 1880." (DE I 12,17)

Jordán pasó varios días enteros al pie de la tumba del Señor. Y por eso anota en su libro de propósitos: "Los días 12, 13 y 14 de marzo estuve en el sepulcro de N.S. Jesucristo, cercano al Monte Calvario." (DE I 12,19). También dejó su libro de propósitos sobre la Santa Tumba; se lo quería llevar a casa como una reliquia muy personal de los stos Lugares. "Este libro estuvo puesto sobre el Sepulcro de N.S. Jesucristo en el monte Calvario, en los Altares de la Crucifixión de N. S. Jesucristo y en el Altar de la Sma. Virgen Madre Dolorosa y en el lugar donde estuvo la cruz y donde murió el Redentor del mundo. Jerusalén 14 de marzo de 1880." (DE I 12,20)

En el Monte Carmelo, el monte santo del profeta y de Nuestra Señora, renovó Jordán su decisión de decir un sí rotundo a su vocación apostólica: "Lleva a cabo la obra con todas tus energías; no te dejes desanimar por nada: Hazlo solo por la gloria de Dios y busca solo consuelo en El. Reza mucho; ten relación con los stos. No busques jamás consuelo en alguna cosa terrena; aunque todo parezca perdido, Dios no te abandonará y menos su amada Madre. En el Monte Carmelo, 14 de abril de 1880." (DE I 12,21). En la anotación arriba mencionada dice Jordán también: "En el Monte Carmelo también recé por ello" (G 7. 1/11).

Apenas transcurridos unos días desde su llegada a Ain Warca "Un oasis bendito en el yermo desierto." (DE I 12,24) anotó Jordán en su libro de propósitos: "Cuando llegue la hora señalada por Dios obra, pero mantén siempre la paz del corazón; es como un rayo de luz celestial renovador y santificador, tenlo siempre en mente." (DE I 12,22)

En el Líbano también aprovechó Jordán las ocasiones que tuvo de comentar su plan 162 163

165

Page 166: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

con personalidades eclesiásticas: Desde Ain Warca164 visitó primero al obisoo maronita Hanna en Sibda, al que había conocido anteriormente en Ain Warca y que ya había dado su bendición a nuestro proyecto" (IV). En Dumon se entrevistó Jordán con el Patriarca que también dió su bendición a la "Societas" en proyecto, animando a Jordán: "Continúe" (NB).165 "Bendición y ánimo de parte del Patriarca para nuestro proyecto, 3 de julio", es lo que anotó Jordán en su informe.

El 4 de julio partió Jordán hacia los "grandes cedros del Líbano", empleados en la Biblia como símbolo de vitalidad inquebrantable. (Jer. 22,7; Is 2, 13; Sal 28,5 y otros). Jordán se quedó admirado de su antiguiedad "desde tiempos de Salomón" (NV). Pasó la noche en casa del sacerdote maronita que atendía la "Capilla de los Cedros". Durante esta excursión es cuando tuvo Jordán la auténtica experiencia de su vocación, vivida por él como una revelación y confirmación de sus planes por el Espíritu sto. "Tendiendo su vista sobre Tierra Santa y dejando pasar por su mente la miseria espiritual tan extendida, brotaban de su alma con más ímpetu que nunca las palabras del Salvador: Esta es la vida eterna, que te conozcan a Tí, el único Dios y a su enviado Jesucristo" (Jn 17,3). Y Jordán se dijo a sí mismo: "Sí, (la Sociedad que debes fundar) debe anunciarte a Tí, oh Dios, y a tu Hijo unigénito". Jordán hizo esta confidencia acerca de su hora del Tabor, bastantes años más tarde a su íntimo colaborador y posterior sucesor en la dirección de la Sociedad. No ocultó en este momento lo poco que importaba su persona, totalmente absorbida por su propia vocación: "En el Líbano tuve la impresión de que mi prevista fundación surgiría a la vista, aún en el caso de que no regresara yo más a Europa" (I-237).

El reconocía con toda humildad que el Señor siempre seguiría llamando a los hombres y dándoles su gracia para reconocer e interpretar los signos de los tiempos, capaces de comprometerse y sacrificarse respondiendo a la exigencia cristiana, aunque su número v elección solo dependan de Dios mismo.

Esta gratuita experiencia de su vocación apostólica, a la que el mismo Señor Jesucristo había conferido forma en la oración sacerdotal de despedida (Jn 17,3), vendría a ser el fundamento y el "Sitz im Leben" de la fundación de Jordán.166

El 6 de julio viajó Jordán a S. Juan Maroni a entrevistarse con el arzobispo maronita Foreifer: "El bendijo nuestro proyecto" (IV).167 El 11 de julio hizo Jordán también una visita al colegio Armenio de Bammar. El obispo de allí "me recibió muy amablemenje, bendijo nuestro proyecto y se declaró miembro del mismo" (IV).168 En el convento franciscano de Harissa, cerca de Bzommar ofreció Jordán sus respetos al "Obispo latino y Delegado de Siria".169

En Beirut no desaprovechó Jordán la oportunidad de visitar al obispo griego-melquita Malathios Fakak (IV). "Bendijo nuestro propósito". Jordán también habló "de su plan" al Patriarca griego-melquita José en Ain Traz. "El dió su bendición a nuestro plan" (IV).170

Jordán también ganó para su causa al Superior del Colegio quien "quedó muy animado". (IV). Ya en el viaje de regreso "propuso Jordán su plan al Arzobispo Timoni, quien impartió su bendición (IV).171

Jordán aprovechó su estancia en Esmirna, donde los Capuchinos (del 23 de julio al 7 de agosto de 1880) para poner en orden las muchas y variadas vivencias internas de los

164 165 166 167 168 169 170 171

166

Page 167: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

pasados meses. A la vez ayudaba también a los Padres en la pastoral. Su lucha interna se basaba ante todo en configurar su obra. Jordán encontró un amigo sacerdotal, el P. Fortu-nato, siempre dispuesto a profundizar en los planes apostólicos de Jordán. El 31 de julio envió Jordán a su anciano Protector el obispo Masaja un boceto de su plan, concebido en la oración. Este boceto, escrito en un correcto latín comienza con la ardiente dedicatoria: "Para gloria de Dios Todopoderoso". A continuación escribe dos textos de la Escritura que serán el alma y el espíritu que deben caracterizar su obra. El texto del antiguo testamento está destinado a la Liturgia de los Doctores de la Iglesia: "Los maestros brillarán como brilla el firmamento y los que convierten a los demás a la justicia, como estrellas, perpétuamente" (Dan 12,3). Del nuevo testamento elige Jordán el pasaje de la Oración Sacerdotal de la última cena, que se remonta a la vivencia de su vocación de El Líbano: "Y esta es la vida eterna, reconocerte a ti como único Dios verdadero y a tu enviado, Jesucristo" (Jn 17,3). Continúa con el nombre de la obra en proyecto: "Sociedad Apostólica Instructiva bajo la Protección de la Bienaventurada Virgen María, Reina del Cielo". Luego determina Jordán la finalidad de su Sociedad: "El fin de esta Sociedad es, con la gracia de Dios, no solo pensar en la salvación personal y en la propia santificación, sino sobre todo con la misma gracia y en todas partes del mundo donde lo exija la mayor gloria de Dios, seguir aquel mandato de N.S. Jesucristo: Id y enseñad a todos los pueblos... etc. Esto exige comprometerse, incluso sudar en la instrucción y educación, amonestando con palabras y escritos, para que toda criatura racional reconozca más y más al verdadero Dios y a su enviado Jesucristo, viva en santidad y salve su alma". Luego explica Jordán brevemente la estructura que ha pensado para esta Sociedad: "La Sociedad se divide en tres grados". Luego expone la característica apostólica de cada grado. Lástima que no conservamos la contestación de Massaja. El 11 de septiembre escribía el P. Fortunato da Manopello al honorable obispo, diciéndole que el sacerdote Jordán ya había partido para cuando llegó su apreciada contestación.

Jordán podría volver a ver al obispo Massaja algunas semanas después en Roma, cuando instalado de nuevo en su cuarto de estudiante, aquel se hospedó donde sus cohermanos en el convento de la Inmaculada de la Piazza Barberini. Jordán no se olvidó de poner su dirección de Roma en la carta que escribió al obispo desde Esmirna. Jordán tenía prisa de volver a casa.172

En Corfú se dirigió Jordán, lo mismo que en el viaje de ida, al Arzobispo Maddalena: "El bendijo nuestro propósito y dijo que sería miembro" (IV). Cuando Jordán pisó de nuevo tierra italiana tenía muchos motivos para estar satisfecho y agradecido, pues había sido preservado de tantos peligros, sobre todo de las tormentas en el viaje de ida y vuelta y del terremoto, pero el motivo principal era que su vocación había llegado a su plena madurez y que sentía también la aprobación eclesial. Por eso hizo el viaje por Loreto para dar allí las gracias a la Madre de Dios e implorar su ayuda para poner manos a la obra, una vez regresado a Roma.

Es sorprendente que Jordán en toda su estancia en Oriente Medio no tuvo ningún tipo de enfermedad ni de afección nerviosa. En su informe habla solamente de los peligros del mar y de las peripecias de sus correrías. En los viajes de ida y vuelta sufrió como todos los demás pasajeros los típicos mareos. Jordán era muy sensible además a las diferencias climáticas. En el viaje de ida elogió el suave clima de Corfú. En El Cairo el clima era extremadamente caluroso y soleado incluso en invierno, pero frío por la noche (NV). Tanto en El Cairo como en Ain Warca, Beirut y Esmirna sufrió mucho con los extremados calores.

Jordán tuvo en Tierra Santa la experiencia de que su salud nerviosa por la que tanto suplicó al Señor en S. Peter y que en Roma fue mejorando, solo la iba consiguiendo con la entrega y el compromiso totales a la gloria de Dios y a su reino. El valiente misionero apostólico se sintió fuerte y seguro frente a todas las adversidades en Tierra Santa.172

167

Page 168: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán procuró entablar relación con otros pasajeros en sus viajes. El menciona de vez en cuando algunas personalidades con las que estableció contacto como el Conde de Loe y de Spee en el viaje de Corfú a Alejandría. Pero fue sobre todo en Egipto, Palestina y en Líbano donde más relaciones humanas tuvo. Esto lo hacía naturalmente para perfeccionarse en los idiomas, aunque era de suma importancia para él también el intercambio religioso y cultural. "El motivo religioso" al que hace alusión en la carta a su obispo local, iba cobrando cada vez más fuerza en el transcurso del viaje. Su gran preocupación por conseguir mayor claridad acerca de su vocación hace que Jordán aproveche cualquier oportunidad para consultar sus planes con personalidades eclesi-ásticas experimentadas. Causaban impresión su humildad sacerdotal y su empuje apostólico. El resultado no podia ser otro, sino que casi todos sus ilustres interlocutores eran convencidos y a veces entusiasmados por este joven sacerdote.

El superior de la Academia de Ain Warca, representativo en este caso, nos muestra la impresión que causaba Jordán en estas personalidades mucho más experimentadas que él, cuando extiende a Jordán un Diploma escrito en arameo al finalizar sus estudios de lenguas en estos términos: "Observábamos sus virtudes, su saber, su sano criterio, su aplicación en el aprendizaje del idioma, su delicadeza en hacer el bien, en la piedad y en la actuación... Le deseamos siempre que consiga lo que pretende conseguir".173

Las vivencias que tuvo Jordán en Oriente Medio y sobre todo en Tierra Santa propiciaron decisivamente la madurez espiritual de Jordán y en cierto modo la completaron. Sentía que la Iglesia Católica tenía ante sí retos mucho mayores que los que podía suponer el conflicto político religioso de Baden (y Prusia) o la política aún inmadura de la Roma nacionalista frente al estado pontificio de Roma. Jordán daba gracias a la Divina Providencia que le había concedido la gracia de poder madurar su auténtica vocación de alcance internacional en un periodo de estudios tan privilegiado y particular. La personalidad de Jordán quedaba católica y apostólicamente consolidada.174

MANOS A LA OBRAApenas llegado a Roma, Jordán se apresuró a rogar de nuevo a su paternal

protector el obispo Massaja, que le fuera allanado el camino que quería emprender. El 13 de agosto de 1880 le dirigió este escrito:175 "Me atrevo de nuevo Monseñor a molestarle con el siguiente ruego: He regresado a Roma para solicitar del santo Padre la bendición sobre nuestra Sociedad. Antes de dirigir la instancia al santo Padre, le ruego de todo corazón me envíe otra vez su bendición apostólica,176 así como algunas palabras de refuerzo y de ánimo. Me refiero a una recomendación de nuestro proyecto para mayor gloria de Dios y para el bien de las almas salvadas y redimidas con la preciosa sangre de N. S. Jesucristo. Los favores que Vd. muestra a nuestra Sociedad con su celo apostólico serán imborrables. Esto tendrá como objeto la salvación de las almas y la renovación de la sociedad actual. Espero por tanto con ansiedad que me envíe cuanto antes su bendición apostólica y la recomendación que le pido". (ACap).

En Oriente Medio no tuvo Jordán dificultad alguna en conseguir recomendaciones de las autoridades eclesiásticas, sin embargo las personas que Jordán abordó en Roma eran más reservadas al respecto. El joven fundador, tan impulsivo, fue probado en la paciencia más genuína, en la que debía madurar aún una vocación como la suya.

A pesar de todo, Jordán no cesó de incordiar a los dignatarios eclesiásticos de Roma. Con sus influencias debían facilitarle el acceso al santo Padre para poderle exponer

173 174 175 176

168

Page 169: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

ese importante asunto personalmente y cuanto antes mejor, pues en el informe que escribía con posterioridad a su viaje concluía con decisión y valentía: "Y ahora manos a la obra".

Primero comentó Jordán "su plan" a Mons. Rampolla: "El plan le gustó" (IV). El, que era entonces secretario de Propaganda Fide, facilitó a Jordán el acceso a su inmediato superior, el Cardenal Simeoni, "quien tomó el asunto con poco entusiasmo" (IV). Luego Jordán llamó a la puerta del Cardenal Bilio, que era tan piadoso como abierto para cualquier cosa buena.177 Este se mostró favorable en el primer momento a los planes de Jordán, declarándose "protettore di fatto" (protector de hecho). Después fue Jordán al Cardenal Franzeiln,178 quien me recibió muy amable y tras una larga conversación dió su bendición a la Sociedad (IV). Esta Sociedad solo tenía vida por supuesto en la mente y en el corazón de Jordán. Animado por los éxitos obtenidos Jordán tuvo entonces el valor de dirigirse al santo Padre en persona. Recurrió de nuevo al Cardenal Bilio, quien propuso el deseo de Jordán a León XIII.179 Superando las dificultades lógicas que imponíla antecámara papal -pues era sabido que a León XIII no le gustaban las audiencias privadas- fue recibido en audiencia privada por el Papa León XIII "donde su Santidad conversó conmigo acerca del proyecto impartiendo su bendición". Al día siguiente me comunicó Ms. Boccali que su Santidad "mantiene la benedizione". Así lo expresa Jordán en su Información del Viaje. En su libro de propósitos anotó Jordán: "El 6 de septiembre de 1880 estuve solo en audiencia privada con S.S. el Papa León XIII, para tratar de la fundación de la Sociedad." (DE I 12,33)

En la misma página había anotado Jordán su intención con toda claridad: "Intención de la Sociedad. Que progrese extraordinariamente, se extienda por todas partes y sea de gran provecho para la gloria de Dios y la salvación de las almas y que sea agradable a Dios, sin mancha ni arruga y le sirva solo a El." (DE I 12,29). Jordán siempre ha mantenido esta orientación fundamental apostólica, por ella ha luchado y padecido hasta el fin de su vida.

Jordán era sumamente feliz de haber podido llegar y exponer tan rápido sus planes ante la "máxima autoridad eclesiástica".180 Sin embargo la bendición del Vicario de Cristo le confería una responsabilidad mucho mayor respecto a su misión. Tenía que mantenerse fiel a su vocación en la Iglesia de Dios, en medio de su irremediable precariedad interna y externa, Jordán entonces tenía aún mayor claridad acerca de las muchas dificultades con las que debería enfrentarse, porque una obra así podría "solo prosperar a la sombra de la cruz". Esta expresión la emplea en su diario una página más adelante. (DE I 13,22; y II 3,83).

Jordán, además de moverse mucho en estos últimos días de agosto de 1880, buscando promotores para sus planes, se dedicó sobre todo a reflexión para encontrar en la palabra de Dios pistas claras de cara a su plan. En estos días recopiló ocho pasajes de la Escritura, que según él expresaban mejor el espíritu de su vocación y de su obra en proyecto: "Venid a mí y os haré pescadores de hombres. Y ellos dejando al momento sus redes le siguieron (Mt 4,19). Todo el que deja casa, hermanos o hermanas, padre, mujer o hijos o campos en mi nombre, recibirá el ciento por uno y en herencia la vida eterna (Mt 19, 28). Id, plantáos en el templo y explicadle allí al pueblo íntegramente esta manera de vivir (Hch 5,20). Los maestros brillarán como brilla el firmamento y los que convierten a los demás a la justicia, como estrellas, perpétuamente (Dan 12,3). Sed valientes en la lucha, pelead contra la vieja serpiente y recibiréis la vida eterna (Cf Hebr 11,34; Apoc 12, 7-9; 2 Pe 1,11). Nadie recibe la corona si no ha peleado según las reglas (2 Tim 2,5). Nadie que pelee por Dios se enreda en negocios mundanos (2 Tim 2,4) Prefiero la obediencia a los sacrificios (1 Sam 15, 22) La obediencia es la suprema libertad; si el hombre la consigue, es

177 178 179 180

169

Page 170: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

imposible que vuelva a pecar. Cristo se hizo obediente hasta la muerte, y una muerte de Cruz (Fil 2,8). Estos pasajes de la Escritura que Jordán anotó en su diario muestran muy bien el espíritu que él quería imprimir en la Sociedad, aún sin fundar. El seguimiento total e íntimo del Señor en la forma de vida de los Apóstoles, debían ser la característica de su obra y su carisma propio. Este tipo de seguimiento significaba para Jordán un fuerte compromiso militante por el Reino de Dios: a través de un anuncio valiente, sin "bagajes que lo impidan",181 en una auténtica obediencia a la Iglesia (DE I 12,40ss). A Jordán le gustaba sentirse interpelado por la Sgda. Escritura y anclado a ella en cuanto a sus objetivos. De esa misma época se nos conserva otra recopilación de citas bíblicas procedente de la pluma de Jordán que lleva el sugestivo título: "Legado de la voz de nuestro Señor Jesucristo" (B 102). Escogió sobre todo palabras de Jesús del Evangelio de Mateo con un fuerte mensaje apostólico. Esto le acarrearía después grandes dificultades a la hora de redactar una 'regla' conforme al derecho canónico; siempre volvería a textos bíblicos que tratan del seguimiento apostólico. Por eso los aspectos canónicos de su regla, los copiaría de otros que entendían más de estos asuntos que él.

Los días y semanas posteriores, el espíritu de Jordán se empapó del ardor de S. Pablo. Se sentía como acosado por los planes que irrumpían en su interior.

Tenía intención de aprovechar en lo posible "el visto bueno pontificio" para poner rápidamente sus planes en marcha. Pero antes tenía que encontrar las personas adecuadas, hombres y mujeres impulsados de un gran entusiasmo apostólico que se asociaran a él, para darle forma a ese gran plan, en un esfuerzo común.

Jordán buscó adeptos para su causa precisamente entre los jóvenes sacerdotes de las dos fundaciones alemanas de Roma. Esperaba que tal vez uno u otro se contagiara con sus ideas. Pero en todas partes fue más bien rechazado, unas veces abiertamente y otras solapadamente, como nos dice Josef Prill,182 sacerdote estudiante de entonces en una carta muy reveladora para nosotros, escrita años más tarde. La gente joven estaba tan sobrecargada de estudios y trabajos científicos que el insistente celo apostólico de Jordán les parecía más bien exaltado y por eso cerraron su corazón a la demanda de Jordán.

Poco después de su regreso de El Líbano, Jordán se sintió de nuevo atraído por su tierra alemana. Entre el 13 y el 16 de septiembre tenía lugar en Constanza el Congreso Católico Alemán N 27.183 Allí pensó Jordán que podría establecer contactos importantes entre los líderes del congreso. Allí encontró Jordán viejas amistades, tales como los responsables de la Editorial de S. Pablo, Schörderet y Kleiser y a su primer profesor de latín, ahora redactor Friedrich Werber. De especial importancia para él fue el contacto con Ludwig Auer,184 misionero popular y fundador del Cassianeum. Este invitó a Jordán a Donauwörth, de cara a hacer una planificación y una actuación común en el futuro.

Antes de eso Jordán sintió la obligación de pasar por casa a saludar a su madre y a contar a las gentes de su pueblo sus correrías por Tierra Santa, así como sus grandes planes para el futuro. Además, Jordán se presentó a su obispo local de Friburgo185,186 sin cuya aprobación sus planes no tendrían futuro alguno. El obispo Lotario por el momento se mostró reservado. Su preocupación principal era la diócesis, sumamente necesitada de clero. Tras haber sido abolida la ley del "examen de cultura" a través del convenio bilateral del 5 de marzo de 1880 entre el Gran Ducado y la Archidiócesis, el obispo no cesó en el empeño de recuperar para su diócesis a todos los sacerdotes "vetados" y que se habían

181 182 183 184 185 186

170

Page 171: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

exiliado voluntariamente o se encontraban en el extranjero. Jordán se encontraba sumido de nuevo en un auténtico dilema. Por una parte el obispo Lotario no quería desprenderse de una persona tan valiosa. Por otra parte Jordán sentía la necesidad de seguir dependiendo de Propaganda Fide, para poner manos a la obra que planeaba. En su diario comenta Jordán esta dificultad, aunque de una manera ténue: "Oh, no dejes de llevar a cabo el proyecto que el Dios de amor te ha señalado, por una entrega y amor tan grandes a lo sobrenatural, etc" (DE I 13,17). Lotario, su obispo dió su bendición a Jordán, pero esperaba ardientemente que su protegido volviese algún día al servicio de la diócesis local.

Desde Friburgo Jordán viajó a Donauwörth para consultar con Auer, el director del Cassianeum, tal como habían acordado.187 Esperaba su apoyo efectivo para poder poner en práctica así sus planes tan ambiciosos con más rapidez. Quería tener un fuerte apoyo en la Alemania católica, moviéndose él en Italia para conseguirlo allí también. Los primeros días de octubre de 1880 estuvieron los dos llenos de esperanza y armonía esbozando unos estatutos,188 necesarios para que el plan proyectado saliese a la luz pública. Al mismo tiempo procuraron establecer ambas partes por medio de un amplio contrato los derechos y deberes de cada uno, de cara a garantizar la ayuda necesaria y la oportuna inde-pendencia.189 En un posterior encuentro deberían afinar más en los puntos concretos y fijarlos por escrito. Jordán regresó rápidamente a Roma, pues una ausencia demasiado prolongada podría impedir que germinara la semilla que había puesto allí. De cara al contrato bilateral canónico-civil, era necesario dar también algunos pasos para que entrara en vigor. Auer debía ser el que se encargase principalmente de hacer estas gestiones. Ambos querían permanecer en estrecho y fraternal contacto y mantenerse informados de los pasos dados y de los progresos, para llevar una actuación coordinada y sin fricciones al uno y otro lado de los Alpes. Auer había puesto grandes esperanzas en los planes de Jordán una vez se pusiera en práctica para ampliar la influencia del Cassianeum más allá de las fronteras nacionales y linguísticas.

Jordán en su regreso a Roma pasó por su tierra natal y por Friburgo en Suiza. Allí se alojó de nuevo en la casa parroquial de S. Moritz, buscando consejo en el canónigo Schörderet y en Kleiser sobre todo, quien, además de ser la mano derecha de aquel, era compatriota y amigo de Jordán.190 Schörderet se mostró dispuesto a publicar la producción literaria de Jordán en Francés. Sin embargo nunca llegó a cumplir esta promesa.

Allí conoció Jordán al párroco de Zwolle, C. Roelofs,191 quien tenía bastante aficción por la prensa y había establecido contacto con la obra de S. Pablo. Jordán le convenció para que tratara también con el Cassianeum. En una extensa carta dirigida a Auer (del 17.10.80) Jordán comunica la llegada de Roelofs "para trabajar con él, pues se ha unido a nuestra Sociedad en Holanda. Te ruego recibas a este apreciado y celoso cohermano con el espíritu de nuestra Sociedad". Por desgracia no llegaron a cuajar las esperanzas que Jordán tenía puestas en Roelofs. Para un comienzo así le faltó a este último la consistencia y el aguante necesarios.

Durante el viaje de Donauwörth a Friburgo volvió Jordán a repasar en su mente los acuerdos establecidos en el Cassianeum. Estaba todo aún sin hacer y había que aportar alguna corrección a tiempo, antes de llegar a una redacción definitiva de estatutos.

Había dos puntos que según Jordán no habían sido resueltos satisfactoriamente: las finanzas y la política. En cuanto a lo primero pensó Jordán que el patrimonio debía quedarse en el país y ser adscrito conforme a la legislación vigente a los miembros del

187 188 189 190 191

171

Page 172: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

primer grado. Las direcciones respectivas de cada país debían colaborar al mantenimiento de las misiones y de la dirección general. Jordán quería tachar por completo el artículo relativo a la abstención de la política, pues temía que podía despertar la desconfianza de los círculos liberales si excluía expresamente cualquier tipo de política. En lo relativo al testamento de Auer exigía Jordán la aclaración de estos dos aspectos: por un lado y en primera instancia debía procurar Auer el sustento de su familia y por otro, el patrimonio del Cassianeum debía emplearse, a pesar de eso, en favor de la causa común. Jordán, con un gran entusiasmo, concluye en esta carta dirigida a Auer desde Friburgo, Suiza del 17.10.80: "Luche Vd. con inquebrantable valor por la obra divina" (AC -Fasc.1).

Jordán quiso viajar de Friburgo a París, donde trabajaba su compatriota Cornelius Reichenbach para la obra de S. Pablo. Francia ocupaba desde el comienzo un lugar de preferencia en los planes internacionales de Jordán. Luego cambió su plan y fue directamente a Roma, su nueva patria eclesiástica. "Se me espera pronto en Roma, de donde he recibido noticias consoladoras. Tal vez recibamos pronto allí incluso un templo" (17.10.80). No se tienen datos acerca de quién le esperaba allí.

En Turín interrumpió Jordán su viaje y consiguió entrevistarse con Don Bosco el 20 de oct. de 1880. Este carismático apóstol de la juventud ya contaba entonces 60 años y con gran experiencia podría ser una gran ayuda para Jordán. Se mostró muy abierto a sus planes, le hizo algunas advertencias de gran importancia para el lanzamiento. Sobre todo le previno Don Bosco: ante la resistencia del medio y alto clero", que le daría muchos quebraderos de cabeza, como se los había dado a él. Don Bosco advirtió a Jordán también en lo referente al 2º y 3º grado planificados en su fundación, aconsejándole proceder en la mayor armonía posible con los correspondientes obispos y párrocos. El mismo estaba dispuesto a prestar apoyo a Jordán en la medida de sus posibilidades (Cf carta de Jordán del 5 y 11.11.80).

El 22 de octubre de 1880 se encontraba Jordán de nuevo en Roma y comenzó con un abnegado afán a preparar el terreno para siembra. El contaba ya con el Cassianeum, como pilar puesto por la Divina Providencia, donde podían anclarse y apoyarse todos sus posteriores esfuerzos. Por eso Jordán mantuvo una intensa correspondencia con Auer, aunque este, cargado con sus propias preocupaciones en la dirección del Cassianeum apenas contestaba. Pero Jordán no se cansaba de animar a su "amigo y cohermano en Cristo", como le llamaba, para que prestase colaboración. Estaba convencido de que Auer se había metido de lleno ya en su obra y le pedía con toda insistencia que no se dejase desanimar por las dificultades, pues la causa de Dios merece cualquier esfuerzo: "Piense que aún no hemos sufrido lo que debieron sufrir los stos apóstoles (carta del 25.10.80). Jordán volvía a sacar el tema del testamento de Auer, proponiéndole una solución acorde con la legislación alemana. El pensó en un traspaso del Cassianeum a la Sociedad Apostólica Instructiva, de modo que la propiedad (con las deudas) fuera transferida a un colegio de tres sacerdotes, con la condición fundamental, de que Auer, en una supuesta compra posterior por parte de la Sociedad, mantuviera el cargo de director. (Cf carta del 25. 10.80). No sabemos por desgracia si Auer contestó o no a estas propuestas económicas de Jordán. En todo caso Auer no consiguió del obispo de Augsburgo la aprobación que Jordán hubiera deseado.192 (Cf carta de Jordán a Auer del 11.11.80). El obispo a pesar de ser muy abierto hacia proyectos apostólicos, en esta ocasión fue precabido y astuto.

Jordán, mientras tanto, se trasladó de su pequeña habitación de la Via Largo dell'Empresa a la Casa de Santa Brígida en la Piazza Farnese.193 Esto sucedió en la primera semana de diciembre. Jordán había dejado los estudios para poder cumplir la misión que le había sido encomendada desde lo alto. La nueva vivienda de alquiler era un primer paso. A

192 193

172

Page 173: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

finales de noviembre el rector del Anima le envió recomendado a un joven sacerdote estudiante a quien Jordán recibió con gusto. Josef Hartmann194 vivió un par de semanas con Jordán en su pequeño cuarto de alquiler y luego se mudó a la nueva vivienda con Jordán, donde disponía de dos habitaciones.195 El encargado de la casa era el P. Ferd. Pie-trobattista196 de la Congregación de la Santa Cruz. La nueva vivienda tenía una gran ventaja para Jordán: disponía al lado de una hermosa capilla barroca, de modo que ya no tenía que ir a la parroquia de S. Lorenzo en Lucina a ofrecer diariamente el santo sacrificio, como lo había hecho hasta entonces. Jordán confiándole a Hartmann sus planes sin rodeos, le invitó a enrolarse, pero el estudiante de teología no estaba en condiciones de decidirse a favor o encontra. Le bastaba con estar bien atendido junto a Jordán. En cuanto a los planes de Jordán se mantuvo a la expectativa. Pero Jordán veía en él un posible colaborador y procuró ganárselo por todos los medios. Por eso el día 8 de diciembre de 1880 (o la víspera) fue Jordán a celebrar ante la imagen de la Iglesia de los Redentoristas junto con Hartmann, que comulgó, y allí inauguraron su comunidad "con miras a la posterior fundación de una comunidad religiosa". Hartmann sin embargo, insistió en que el acuerdo era "provisional y sin compromiso por ambas partes" (H.15).

La nueva vivienda tenía para Jordán otra ventaja: la casa siempre tenía habitaciones disponibles para otros sacerdotes transeúntes. A Jordán le gustaba predicar los domingos en la capilla para los asistentes a misa, sobre todo mujeres y niños, lo cual era del agrado del Superior que salía fuera con frecuencia. Como confesor eligió Jordán al confesor alemán de San Pedro que era entonces G. Bauer de Silesia.197

Los asuntos de cocina los hacían a medias, procurando Jordán que hubiera siempre una buena despensa, de modo que Hartmann se sentía a gusto con él. Jordán le fue introduciendo también en sus planes y sus quehaceres. En toda su vida guardó Hartmann grato recuerdo de esa entretenida vida que pasó con Jordán. Y lo que no olvidó es que Jordán varias veces le comentó una visión de los apóstoles, según la cual se le había encomendado fundar "un colegio internacional de sacerdotes entusiasmados por las misiones". El valioso profesor P. Bollig se mostró favorable a los planes de Jordán; conocía su extraordinario talento, su brillante celo por la propagación de la fe y también cómo no, su experiencia práctica como obrero que había sido. Por el contrario el cardenal Steinhuber198 y el P. Schroeder199 debieron estar en contra de los planes de Jordán "aunque reconocían las cualidades extraordinarias del espíritu y corazón de Jordán" (Memorias de Hartmann de 20.9.1930, H 15).

Jordán pensó publidar en Roma un discreto folleto que llegase a las familias a través de los niños y así hacer propaganda para su obra. Pensó en una especie de "carta de los ángeles custodios",- tal como la que publicaba Auer (Carta del 21.10.80). Deseaba para ello la bendición del st. Padre y para ello pidió a Auer un símbolo de encabezamiento. Jordán propuso la imagen de la Virgen con los dos príncipes de los apóstoles.

Jordán comenzó por tanto su apostolado de la prensa con una hojita infantil discreta, y esto fuera de su patria.200 Al mismo tiempo luchó Jordán para que el folleto "Monika" de Auer, se convirtiera en órgano del 3 grado de su Sociedad, según habían acordado mutuamente. (Cf carta del 11.11.80). También pensó Jordán publicar en Italia una versión de la hoja familiar "Monika" con el nombre de "Apostolo instruttivo" (Cf carta a Auer del 19.11.80).194 195 196 197 198 199 200

173

Page 174: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Por cierto que hubo problemas con la Congregación de Ritos por motivo del símbolo, pues aparecía el corazón de Jesús dos veces en la imagen: una vez en el pecho del niño, y otra grabado a parte. Jordán tomó la representación del niño Jesús con el corazón, de la portada de las "Kanisiusstimmen". El Segundo corazón fue simplemente sustituido por una paloma. (Cartas del 19,22,23.11.80).

Jordán esperaba también que Auer le pudiera proporcionar un pequeño capital para el arranque. Para comenzar pensó que serían suficientes 3.000 Marcos (carta del 25.10.80), pero Auer dió la callada por respuesta. Mientras tanto se le había asociado Ms. Paolo Fortini,201 un periodista con experiencia, ofreciéndole su colaboración. Quería viajar junto con él por Francia, Holanda, Inglaterra y América para hacer propaganda de la futura Sociedad. Como vemos, los planes de Jordán no se limitaban a Italia. También probó suerte de llegar hasta Galicia, en Polonia, a través de Mons. Stanislaus stojalowski en Lemberg (Carta del 25.10.80).202 Ya que Auer no le podía dar el dinero, le pidió que le proporcionara un préstamo de 4.000 marcos (carta del 12.1180). Jordán tampoco tenía miedo a endeudarse, si se trataba de comenzar su obra apostólica, pues la Divina Providencia lo arreglaría. Los números no debían limitar un campo de acción tan importante.

Uno de los asuntos primordiales en la correspondencia que mantiene Jordán con Auer, son los estatutos. Con ello quería Jordán conseguir la autorización eclesiástica para el lanzamiento, muy provechoso a la hora de colectar recursos para la fundación romana: "pues ahora tenemos que pedir limosna para nuestra casa en Roma y una actividad en Roma es muy provechosa y muy solicitada aquí" (carta del 25.10.80). Pero aún tendría muchas dificultades con su soñada autorización, a pesar de los muchos paseos que hacía y las entrevistas que mantenía con importantes personalidades de la jerarquía. Para ello aprovechaba sobre todo las tardes. Estas conversaciones servían a Jordán de aliento, pero en la práctica todo seguía igual. Nadie se atrevía a dar carta blanca a este joven sacerdote alemán.

Jordán comunicó a Auer esta nueva experiencia de Roma de este modo: "Valor y fuerza en este proyecto tan grande y tan importante; debemos avanzar despacio y con gran precaución" (11.11.80). No era bueno que publicase Auer los estatutos en la prensa alema-na, sin embargo debía incluir en el proyecto la apostilla de que la obra había recibido la bendición del santo Padre, de diversos cardenales, Patriarcas, Arzobispos y Obispos de diversos ritos. Jordán quería tener también a disposición una copia impresa de los estatutos para poder seguir dando pasos frente a la Jerarquía Romana, presentándolos cuanto antes ante la Santa Sede. En estos meses Jordán había conseguido captar el interés de importantes hombres de influencia, tales como Massaja, Bilio, los hermanos Rampolla, Howard203 De Montel,204 de Waal, Janing, que tomaban en serio su causa. También en-contró a otras personas de la jerarquía reticentes ante su idea apostólica. Jordán tenía que moderarse un poco, pues en una carta a Auer le dice: "Es mejor construir despacio y bien que rápido y sin fundamento; "andare piano", como queriéndose disculpar después de haber armado tanto barullo.

En la segunda quincena de noviembre de 1880 entregó Jordán en la Vicaría cardenalicia los primeros estatutos, escritos en italiano y muy resumidos,205 pues consideró que este organismo era el más adecuado en ese momento. La Vicaría envió los estatutos para su examen al Prefecto de la Congregación de 0bispos y de Religiosos.206 Jordán, informado por el secretario de la Vicaría de estas circunstancias, entregó el 27 de nov. de 201 202 203 204 205 206

174

Page 175: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

1880 una instancia aparte a esa Congregación con estos términos: "El abajo firmante, sacerdote de la Archidiócesis de Friburgo, hace constar, que fue recibido el 6 de septiembre en audiencia privada por el santo Padre, que conversó con él acerca de la fundación de una Sociedad y que recibió para ello su santa bendición. Ya que quiero proceder con rapidez a la constitución de esta Sociedad, pido humildemente a su Eminencia el Nihil Obstat, para que tan pronto como sea posible, pueda entregarles unas constituciones análogas de la prensa". La dirección que dejó Jordán, fue: "S. Lorenzo in Lucino, Via Largo dell'Impresa, N 2 A, Giovanni Battista Jordán". La decisión que tomó la Congregación el 30 de noviembre, fue: "El interesado debe dirigirse al Ordinario que le corresponda". J.B. Agnozzi, secretario". A Jordán le devolvieron los estatutos y tuvo que pagar incluso los derechos. (ACRel, Pro 3682/12). Esto pudo suceder a principios de diciembre, pues su carta del 5.12.80 a Arnold Janssen, aún no comenta nada de esta decepción. Pero el 19.12.80 en la carta que manda a Auer, le comunica: "En primer lugar quiero comunicarle a Vd., que la Sgda. Congregación de Obispos ha remitido el asunto a los Ordinarios del lugar. En la vicaría cardenalicia local, e.d. el Ordinario del lugar, he encontrado grandes dificultades; él no nos da su aprobación a los estatutos que Vd. ha elaborado, (Yo había hecho algunos cambios, y los había abre-viado aún más), pues dice que son demasiado amplios, casi como otra Iglesia Católica más, y que faltan los medios. En las demás Vicarías tropezamos con el mismo obstáculo".

A Jordán le aconsejaron que delimitase más el campo a la hora de entregar los nuevos estatutos. Y tomó la determinación de ir haciendo ya algo en Roma: "Empezamos aquí nuestra pequeña y humilde actividad por Dios y por el bien del prójimo". Luego, tras es-ta experiencia práctica quería entregar Jordán de nuevo otros estatutos, apoyándose en S. Vicente de Paúl, que hizo lo mismo.

Jordán tenía muchos quebraderos de cabeza acerca de la organización del primer grado. Se tendía a una especie de asociación de sacerdotes seculares.

Hartmann le trajo a la memoria la Hermandad Sacerdotal de Bartolomaus Holzhauser207 "Eso era demasiado poco para Jordán", pues no se trataba de la santificación del sacerdote, sino de hacer "apostolistas", expresión con la que respondió a Hartmann. Además Jordán tampoco se decidía a fundar una asociación sacerdotal con votos religio-sos, pues tenía el sentimiento de ser demasiado pequeño, como para exigir una cosa así a otros sacerdotes. Hartmann recuerda que el obispo capuchino Massaja ya le había indicado la necesidad de imponer votos simples como vínculo de unión. Al final Jordán siguió esta propuesta: "Los miembros del primer grado, sacerdotes y laicos, hacen votos simples; los miembros del segundo grado y del tercero permanecen en su condición actual (Beruf)", carta de Jordán a Arnold Janssen (5.12.80 ASVD).

En el recuerdo de Hartmann quedaron muy bien grabadas "la humildad y la delicadeza de conciencia, la confianza en Dios y el espíritu generoso y emprendedor de Jordán frente a las necesidades del Reino de Dios", a pesar de haber convivido con Jordán apenas 8 meses. Jordán también tomó cariño a este estudiante que le hizo compañía en sus primeros intentos de fundar, intentando una vez más ganarselo para la causa, cuando este ya estaba cerca de su ordenación sacerdotal: "Ya que nos unimos en la oración ante Dios y ante la B. Virgen María para la realización del plan fundacional en diciembre de 1880, en el altar de la Virgen del Perpétuo Socorro de los Redentoristas". (H 15). El entonces diácono puso resistencia, aunque más tarde se arrepentiría de ello.

Jordán no cesaba de dar pasos de un lado a otro buscando colaboradores para que su empresa fuera poco a poco cobrando forma. También quería ir reuniendo recursos para una imprenta de cara a tener su propia prensa, impulsado por Ms. Fortini. Jordán soñaba con la actividad de la prensa, a través de la cual pudiera echar pronto sus redes en los

207 175

Page 176: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

países europeos para ganar más colaboradores para el Reino de Dios, según sus ambiciosos planes, por eso, a falta de tiempo no podía emprender aquel viaje propagandístico que había planeado, junto con Fortini.

Jordán había hecho grandes esfuerzos hasta finales de 1880, pero no había conseguido aún el éxito esperado. Hartmann en sus memorias resalta que Jordán para esas fechas "era una personalidad muy conocida y controvertida entre los prelados tanto alemanes como romanos". Sus relaciones con Auer tampoco prosperaron tanto como para poder celebrar en Navidad la "fiesta de inauguración", como habían previsto. Por eso escribe en fecha del 19.12.80 estas palabras en carta dirigida a Auer: "Lo grande debe comenzar con cruz y sufrimiento, con paciencia y humillación, y sino no sé si dará resultado. La mano de Dios se sigue mostrando también en medio de muchas dificultades. No es necesario hacer todo de un golpe, pues así podremos dejar algo también para nuestros sucesores. Hagamos lo que está en nuestras manos por Dios y por las almas necesitadas, que Dios hará lo demás".

Jordán se veía obligado por el momento a dejar sus estatutos guardados en el cajón de la mesa. En virtud de esta nueva situación Auer no debería publicarlos todavía

176

Page 177: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"para evitar nuevos impedimentos (19.12.80). Para finales de año pidió Jordán a Auer que siguiera unido con él recordándole la mutua amistad "prometida y sellada en el transcurso del mes de octubre último" (28.12.80).

Antes de emprender su viaje a Alemania fue Jordán a despedirse del cardenal vicario,208 quien le animó de la siguiente manera magistral: "Le alabaré si hace alguna cosa buena". Para Jordán esto suponía una especie de permiso para el arranque. En fecha del 11 de enero de 1881, escribió una carta a Auer comunicándole su pronta visita y comentando con él este asunto: Roma le había puesto pegas en cuanto al lema del Cassianeum y le exigía cambiar la palabra "umanitá", teniendo que poner en su lugar la palabra "prossimo" (prójimo). Jordán propiamente quería aplazar su viaje a Donauwörth hasta el verano de 1881: "Si Dios quiere, me permitiré visitarle el próximo verano y podremos hablar detenidamente sobre los asuntos que nos preocupan. Me ha dolido bastante no tener noticias suyas en todo este tiempo tan turbulento para mí. Pero el buen Dios cuando nos pone a prueba, recompensa los sufrimientos con su bondad infinita". (28.12.1880). Era este comportamiento retraído de Auer lo que obligaba a Jordán a emprender viaje cuanto antes para el norte, pues había muchas cosas que aclarar desde aquel comienzo tan repentino del otoño anterior. (Carta del 11.1.81)

Antes de esto fue Jordán a pedir consejos a fundadores con experiencia, como D. Bosco o el P. Semenenko.209 No le importaba tanto el adquirir adhesiones verbales, sino que quería tener en sus manos ante todo algunas cartas de recomendación de personas relevantes dentro de la Iglesia. En enero de 1881 consiguió sendos escritos de recomendación de los cardenales Hergenrother210 y Parocchi,211 así como de los arzobispos y profesores de San Apolinare Bsciai y Balgy.212 Esto era muy importante para su proyecto. Jordán mostró probablemente estos importantes escritos a Arnold Janssen cuando le visitó en febrero de 1881.213 Poco después de esta visita viajó Jordán a su tierra natal.

Lo primero que hizo fue pasar por casa y visitar a su madre y hermanos para arreglar los asuntos de la herencia, por deseo de su madre.214 Por estas fechas mandó el obispado los certificados de los estudios que hizo Jordán en Constanza y Friburgo al Ministerio del Interior del Gran Ducado de Baden para que le fueran reconocidos y así pudiera ejercer el ministerio sacerdotal en su patria. El Ministerio concedió dicha autorización el 15 de febrero de 1881.215 Desde Gurtweil, Jordán viajó a Friburgo (Suiza) para darse una vuelta por la Obra de S. Pablo y hablar con sus responsables Schörderet y Kleiser sobre una posible colaboración. En aquella ocasión conoció Jordán también al coadcutor de la catedral de S. Nicolás, Francois Nicolas Wittmann.216 Este era entonces un asíduo colaborador de la editorial y se le consideraba un ascético y riguroso sacerdote. A Jordán le hubiera gustado ganárselo para ser colaborador.

El 16 de febrero de 1881 se encontraba Jordán de nuevo en su pueblo para hacer renuncia ante notario de su herencia a favor de su hermano mayor, pues el 17 de febrero comparecieron su madre y los dos hermanos ante el notario de Waldshut.217 Ese mismo día continuó Jordán su viaje por Reichenau a Constanza donde quería visitar a algunos viejos

208 209 210 211 212 213 214 215 216 217

177

Page 178: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

amigos, entre ellos a Simon Geggelmann.218 Luego emprendió viaje a Donauwörth, habiendo anunciado previamente su llegada desde Gurtweil.219

En el Cassianeum informó a Auer acerca de los progresos que había hecho en Roma. También hicieron juntos una revisión de los estatutos, así como una deliberación acerca de las cuestiones económicas que eran de gran interés para ambos. Durante esta visita al Cassianeum conoció Jordán por primera vez a Bernardo Lüthen, redactor de la revísta del clero "Ambrosius". Este hacía casi cuatro años que trabaiaba en ello y era muy apreciado por todo el mundo. Su confesionario en la Iglesia de la Santa Cruz era muy frecuentado por personas afligidas en su interior. Lüthen además era un gran protector y amigo de los pobres en esta pequeña ciudad. Siempre estaba dispuesto a regalar incluso lo más imprescindible de su armario ropero, si con ello podía aliviar la miseria ajena. Tanto Jordán como Lüthen considerarían más tarde retrospectivamente que fue un designio de la divina providencia el que se cruzaran sus vidas en Donauwörth, para coincidir poco más tarde en la misma senda apostólica, estrechamente unidos y hermanados. Para el 17 de marzo de 1881 Jordán escribe a Auer desde Roma, diciéndole que ya hace elgún tiempo que se encuentra allí, pero sin hacer comentario alguno acerca de la ruta que había seguido desde Donauwörth.

El rector del colegio Anima quería que la plaza de "Catequista de la casa de los Conversos", entonces vacante fuera de nuevo ocupada por un sacerdote alemán.220 Pensó en Jordán, apoyado además por el historiador Dr. Jansen, quien se llevaba muy bien con Jordán y le tenía un gran aprecio. Ambos se dirigieron al cardenal Bilio, rogándole que hiciera cambiar de opinión al mayordomo de S.S.,221 quien quería asignar el puesto a un sacerdote italiano. Esta propuesta de Janing, la apoyaba también el cardenal Franzelin y el procurador del Colegio Anima, G. Jacquemin. Todos apreciaban a Jordán y querían proporcionarle un puesto que le permitiera tener unos ingresos seguros, aunque más bien modestos. Hartmann, que se había enterado de esto y el mismo Janing, se apresuraron a escribir a Jordán a Donauwörth, pidiéndole que no desaprovechara esta buena oportunidad y que hiciera la correspondiente instancia para acceder a tan buen puesto. Pero Jordán estaba tan ocupado con sus gestiones en torno al proyecto que no quería atarse a un puesto fijo, así que no le quedaba otro remedio que defraudar las buenas intenciones de sus amigos de Roma.222

Es dificil aclarar si Jordán tuvo en mente durante un tiempo la idea de fundar una especie de hermandad sacerdotal, al estilo de las comunidades sacerdotales de Bartolomé Holzhauser (Laugna 1613 Bingen 1658). Al principio parece ser que contó con esta posibilidad, como medio de santificación de los sacerdotes, según nos cuenta el anciano Hartmann en sus memorias; hay que decir que este convivió con Jordán tan solo siete meses. Hartmann sin embargo añadía, que el cardenal Massaja hizo desistir a Jordán de tales ideas, ya a principios de 1881 (H 15,19).

Jordán, de nuevo en Roma, prosiguió con celo similar al de S. Pablo en la tarea de dar a conocer sus planes y de ganarse amigos y colaboradores para la causa. Ya antes de Pascua de 1881 había instalado en Sta. Brígida una pequeña imprenta y en la fiesta de Pascua, aparecía el primer número del Monitore Romano. Jordán lo envió junto con una hoja volante, generosamente y gratis a obispos y párrocos. Además hizo la presentación de su obra en revistas católicas de Italia y Alemania invitando a la colaboración.223 El arzobispo

218 219 220 221 222 223

178

Page 179: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Rota224 fue para Jordán un valiosísimo consejero, pues se prestó gustoso para tratar las cuestiones religiosas en el órgano italiano de la Sociedad Apostólica-Instructiva (3 grado). En general se implicó totalmente a favor de los planes de Jordán, lo mismo que el Arzobispo Massaja, promoviendo así su obra. Además fue siempre su protector, cuando surgian rechazos o malentendidos.

Jordán al mismo tiempo buscaba apoyo y soportes en Alemania, contando sobre todo con la colaboración del Cassianeum, pero Auer su director no siguió empleándose en favor de la obra con el entusiasmo que Jordán hubiera deseado de él. Menos mal que en su segunda visita a Donauwörth Jordán encontró dos nuevos y celosos colaboradores: los sacerdotes Lüthen y Praxmarer.225 Su principal deseo en aquel momento era fundar el 3º grado de la Sociedad Apostólica Instructiva, sin perder de vista cualquier oportunidad que se brindase para comenzar con el primer y segundo Grado.226

Los objetivos que Jordán perseguía quedan bien reflejados, tanto en el Monitore Romano, como en una hoja volante y también en el texto de propaganda aparecido en las revistas católicas. De este modo mucha gente comprendió la necesidad de un proyecto de este tipo y se animó a colaborar.

Las citas bíblicas en el encabezamiento de la revista ya delatan el talante de este joven proyecto romano, que se presentaba a sí mismo con el no muy modesto nombre de "Sociedad Católica Instructiva". "Id por todo el mundo y anunciad el evangelio a toda criatura" (Mc. 16,15). "Esta es la vida eterna, que te conozcan a Tí, el único y verdadero Dios y a tu enviado, Jesucristo" (Jn 17,3). La sabiduría del A.T. se incluía también a modo de reverso de la medalla: "Necios son todos aquellos hombres en los que no existe el conocimiento de Dios" (Sab. 13,5 Vulgata). El lema del cassianeum fue incluido también en su versión italiana: Todo con Dios, por Dios y por el prójimo. La hoja en sí pretendía ofrecer diálogos instructivos (dialogi istruttivi) a las familias cristianas.227

La hoja volante escrita en Latín y dirigida a obispos y sacerdotes, en rasgos generales respondía casi literalmente al boceto que Jordán había enviado desde Esmirna al obispo Massaja, su padre espiritual, un año antes. En la "divina dedicatoria " pone: "Para gloria de Dios, poseedor de toda ciencia" y no la anterior expresión "Para gloria de Dios To-dopoderoso". En la hoja volante no se incluyen de nuevo los textos inspirados de su lema (Dan.12,3 y Jn 17,3), sino que "La Sociedad Apostólica Instructiva, bajo la protección de la Virgen María, Reina de los Apóstoles", presenta directamente su idea apoyándose en la "oración de N.S. Jesucristo al Padre eterno antes de su pasión". El objetivo se acomoda también a la época y situación de Roma: "La Sociedad se somete enteramente al Supremo, Sumo Pontífice, Príncipe de los Apóstoles y se propone por tanto defender sus derechos principalmente". Los medios que la Sociedad considera más adecuados a la época son las escuelas en todos los grados y el arma de la prensa. Jordán no pasó por alto el poner en una página aparte y en grandes títulos que el sto. Padre, Cardenales, Patriarcas, Arzobispos y Obispos de diversos ritos habían impartido su bendición a esta Sociedad (E.106).228

También envió una carta de Pascua más breve en italiano, añadida al texto principal escrito en latín, dirigida a todas las autoridades eclesiásticas, en la que vuelve a mencionar el reconocimiento oficial obtenido hasta entonces, pidiendo además una nueva recomendación. A los párrocos envió también algunos ejemplares del Monitore Romano, haciendo de nuevo hincapié en el programa del 3º grado, que previamente les había

224 225 226 227 228

179

Page 180: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

enviado (E 107). Tanto la hoja volante como el escrito de súplica fueron publicados en la propia imprenta de la Sociedad.229

Jordán efectivamente fue consiguiendo nuevos amigos y colaboradores para su obra. Esto era para él la confirmación de que su obra era algo querido por Dios y que respondía a los signos de los tiempos. Esta experiencia le comprometía aún más y daba más alas a su espíritu emprendedor. Sentía que sus velas eran impulsadas por viento favorable, pero no por eso dejó de lado el timón de una cuidadosa planificación.

Jordán tenía grandes esperanzas puestas en los grupos parroquiales, que poco a poco podrían constituir una vaga forma del 3º Grado. Ya en mayo de 1881 había publicado sus estatutos propios.230 Pero desgraciadamente no encontró a nadie que pudiera llevar adelante con convicción y eficacia la propagación de este tercer Grado en Italia como Director Nacional. No le quedaba por tanto más remedio que cargar él mismo "provisionalmente" con la Dirección General, tal como expone en el Nr. 2 del Monitore Romano. Y a pesar de todo este esfuerzo Jordán seguía tan optimista: "Esto avanza ahora con energía", comenta a Lüthen en su carta el día de Jueves sto. El 23 de mayo de 1881 escribía a Auer: "En Italia la cosa avanza, ya existen tres rectorías". También exponía a Auer su preocupación acerca de su distanciamiento frente al proyecto: "De todos modos me gustaría saber, cuanto antes mejor, su postura frente a nuestra Sociedad". Jordán quiso hablar personalmente con Auer en junio, pues "el carro ya está en marcha y no se le puede detener" (Carta del 23.5.81), pero luego tuvo que modificar sus planes del verano.

No viajó a Donauwörth, sino a Ottobeuren, pues el párroco de allí, el P. Koneberg, benedictino, se había interesado por el proyecto de Jordán. Poco antes se había unido a la Sociedad Apostólica Instructiva el sacerdote Federico von Leonhardi,231 quien pensó con la mejor intención poder hacer así más efectivo su compromiso con la misión en Suecia.232

Poco después lo hizo el sacerdote Bernhard Lüthen. Jordán no quería abusar de la hospitalidad del Cassianeum con tanta gente y creyó más adecuado el priorato de Ottobeuren, donde había sido invitado por el P. Konenberg, para lugar de encuentro. El P. Konenberg ya estaba comenzando a formar el primer grupo parroquial del 3 grado en suelo alemán. Lüthen había entrado tan de lleno en la causa de Jordán, que ya había confeccionado cuando estaba en el Cassianeum, un panfleto de presentación de la Sociedad Apostólica Instructiva.233 Lüthen, que tenía experiencia en estas cosas, consultó con Auer y con el obispo de Augsburgo y su panfleto tuvo buena acogida. Decidieron enviarlo a las instituciones eclesiásticas.234 También confeccionaron los estatutos del 3º Grado de la Sociedad Apostólica Instructiva, publicándolos en un folleto aparte.235 Este folleto debía llegar gratuitamente y cuanto antes a todo el pueblo católico. Finalmente, los tres sacerdotes se comprometieron a formar el primer Grado de la Sociedad Apostólica Instructiva y ya que acababan de decidirse, pensaron constituirlo oficialmente, tan pronto como fuera posible. Encomendaron a Jordán los preparativos convenientes para que se hiciera a ser posible en Roma.

Jordán también invitó al director Auer a estas "importantes deliberaciones" de Ottobeuren. Como punto principal de la cita menciona Jordán solamente la revista "Monika", que según los acuerdos de octubre del pasado año, debía ser el órgano del 3 Grado (carta a Auer desde Ottobeuren del 11.7.1881). Auer no se presentó a la reunión. Se sentía cada vez más molesto al ver que Jordán conseguía poner en pie su obra.229 230 231 232 233 234 235

180

Page 181: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El grupo de Ottobeuren prefirió mantener una total independencia frente a la obra de Auer; por eso decidieron publicar una revista propia en lengua alemana para el 3 Grado en lugar de Monika y quedó Lüthen encargado de su realización. Esta revista recibe el nombre de "Missionär" (Misionero) y expresa con sumo acierto lo que se esperaba del 3 Grado de la Sociedad Apostólica Instructiva.236

Este encuentro de Ottobeuren en julio de 1881 significó para Jordán algo más que el lanzamiento de su Sociedad Apostólica Instructiva en suelo alemán: ante todo Dios le había enviado a Lüthen como infatigable compañero de camino.237 Sólo con la ayuda de este bondadoso, celoso e inteligente sacerdote podría Jordán perfilar la realización de su proyec-to de modo que pudiera crecer y madurar.

En esta reunión de Ottobeuren se repartieron también las demás tareas. Von Leonardi marchó de viaje para hacer colectas.238 Jordán tendría que regresar a Roma para ir preparando el camino de la fundación del 1 Grado en proyecto.239 Lüthen se encargaría del trabajo periodístico. Jordán seguiría siendo provisionalmente Director nacional para Italia en la divulgación de las dos revistas de la Sociedad Apostólica Instructiva. Para finales de julio el P. Konenberg se encontraba de nuevo solo consolidando su grupo parroquial, pues Von Leonhardi había partido antes del 21 de julio y Jordán lo hizo el 28.

El viaje de regreso lo hizo pasando por su tierra de Baden. El 31 de Julio se encontraba en Constanza con Deggelmann. Luego hizo una rápida visita a Werber, párroco de Radolfzell y a su pueblo, donde el párroco Strassle le recibiría siempre con los brazos abiertos. Jordán mantuvo siempre bien informados a sus superiores de Friburgo acerca de su obra, pidiéndoles de nuevo que le dejaran libre para seguir su vocación. El 11 de agosto de 1881 escribió desde Friburgo en Brisgovia una carta a Auerel 16 de agosto partió para Friburgo en Suiza. Antes se enteró de la muerte repentina de su obispo local que falleció inesperadamente en St. Peter de un ataque al corazón. El 17 y 18 de agosto de 1881 participó Jordán en las solemnes Fiestas de S. Canisio, que había organizado su amigo Kleiser en la "ciudad de la nata".240 Se celebraba el 300 aniversario de la llegada de S. Pedro Canisio a Friburgo (1521-1597). Jordán aún estaba indeciso de si debía fundar y establecer su obra en Roma, y por eso se dirigió al santo en oración para que le sacara de dudas. "Rezando junto a su tumba tuvo la inspiración de constituir su Sociedad en Roma, centro de la cristiandad" (G.14). Después de hacer algunas consultas en la editorial S. Pablo, donde se encontró de nuevo con el sacerdote de la prensa holandés Roelofs, siguió Jordán su viaje por Einsiedeln para exponer sus planes a "Nuestra amadísima Sra. del Bosque oscuro" (Ver carta a Auer del 24.8.81). El 11 de septimbre de 1881 Jordán se encuentra de nuevo en Munich,241 alojándose donde los Franciscanos. La direccción postal que dejó allí fue la de Ottobeuren, donde quería juntarse de nuevo con Lüthen. En octubre de 1881 Jordán estaba ya en Roma en Sta. Brígida. Allí fue creciendo la comunidad de sus colaboradores .242 En la segunda quincena de octubre vino también Lüthen a Roma. En otoño había encontrado alojamiento primero en la abadía de Metten, convento principal de los benedictinos en Baviera y luego en casa de una buena señora cerca del convento. Allí tuvo la tranquilidad necesaria para dedicarse de lleno a sus escritos.

Jordán cada vez estaba menos satisfecho del trabajo con Auer. En este sentido le escribe una carta el 24 de octubre de 1881, rogándole que se defina de un modo claro acerca de si el Cassianeum está dispuesto o no a transferir a la Sociedad Apostólica 236 237 238 239 240 241 242

181

Page 182: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Instructiva su revista "Ambrosius" que se convertiría en el órgano para el clero.243 Este espontáneo requerimiento de Jordán conmovió bastante a Auer, quien lo interpretó como una provocación. En el borrador de la respuesta de Auer se nota claramente el dolor que este siente al ver que va a ser imposible la colaboración entre el Cassianeum y la S.A.I., al menos en la manera que él se había imaginado. Además Auer se sentía en la obligación de defender sus intereses ante un proyecto que le podría hacer competencia aunque sólo fuera con sus publicaciones. Aunque no conocemos la versión definitiva de la respuesta de Auer, ni tampoco la reacción de Jordán ante tal respuesta, este borrador nos muestra claramente el abismo que separa ambos proyectos, transcurrido apenas medio año y nos permite imaginar ya una ruptura inmediata.244 A pesar de esto Jordán el 11 de Noviembre aún le escribe en estos términos: "En cierto modo se dice por ahí, que estamos en el buen camino".

Jordán no tenía más remedio que ir alquilando más habitaciones en santa Brígida. En la segunda mitad de Noviembre de 1881, tras deliberar Jordán, Lüthen y Von Leonhardi acordaron constituir el 1 grado de la Sociedad Apostólica Instructiva en la solemnidad de la Inmaculada Concepción. Este Grado sería en el futuro el núcleo imprescindible que debía a-fianzar el proyecto global. Primero fueron a prepararse durante tres días de Ejercicios Espirituales a Borgo S. Spirito.245 Luego "el 8 de diciembre de 1881, en la capilla de Santa Brígida, en privado (heimlich), tras recibir la Sagrada comunión de manos del Rdo. P. Jordán, hicimos interiormente los stos Votos, yo por tres años, y el Rdo. Von Leonhardi para siempre". Esto es lo que escribe el P. Lüthen en sus memorias.246

El corazón de Jordán rebosaba de santa alegría en esta fecha. Estaba sobrecogido por sentimientos de agradecimiento ya que el Señor le había permitido llegar a esta ruptura tan buscada y anhelada, en tan poco tiempo. Había nacido el núcleo básico" de su ambiciosa obra. El número era aún muy pequeño, pero Jordán ya vislumbraba un futuro prometedor para todo el proyecto.247

Jordán siempre resaltó el 8 de dic. de 1881, como fecha clave de la Fundación de su obra: "En la fiesta de la Inmaculada Concepción de la B. Virgen María, reina de los Apóstoles, tuvo su origen nuestra pequeñita sociedad ("minima societas") (Carta circular en el 1º aniversario de la Fundación, 8 dic. 1882). "Hace 12 años estuvimos reunidos en la capilla donde murió Sta. Brígida y allí dió comienzo en concreto nuestra obra" (Jordán 8 dic.1893).

Lo mismo que hizo en Ottobeuren para el 3º Grado, jordán se apresuró ahora a fijar por escrito la forma de vida que se exige para el 1º Grado. Jordán tuvo el acierto de expresar con claridad y sin equívocos en una regla breve y concisa, el modo de vida que deben llevar los miembros del 1º grado.

"La meta de la S.A.I. es propagar, defender y consolidar la fe católica en toda la tierra, tal como se lo ha encomendado la Divina Providencia. Se dedica por tanto al anuncio eclesial (a la predicación de la Iglesia) y se compromete por medio de la palabra y de los escritos, para que todos los hombres conozcan más y más al único y verdadero Dios y a su enviado Jesucristo, para que vivan santamente y salven sus almas. La vida de los que se unen a esta obra, es una vida apostólica, e.d. una imitación de los stos Apóstoles. Lo dejan todo y trabajan allí donde se lo exija a cada uno la mayor gloria de Dios y la Salvación de las almas, según el juicio de los superiores. El espíritu que les impulsa es el amor de Dios y del prójimo tal como lo advierte San Pablo en la la carta a los Corintios, cap. 13. Este amor es

243 244 245 246 247

182

Page 183: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

como un áscua encendida. De él se alimenta un celo apostólico tan grande que les hace capaces de empeñarlo todo, incluso su propia vida hasta el final y, si es del agrado de Dios, hasta el derramamiento de su sangre, por el bien de las almas".

A continuación subraya Jordán también la exigencia de la santificación personal de los miembros, con la obligación de fomentarla a través de la observancia de los consejos evangélicos, de una profunda vida de oración y sobre todo, del amor fraterno.

Estas "Reglas para el primer Grado de la Sociedad Apostólica instructiva" compuestas en latín, pretenden establecer las líneas del seguimiento evangélico, para todos aquellos sacerdotes y laicos de ambos sexos con inquietudes apostólicas. Por el momento Jordán pensaba simplemente crear una libre asociación de personas con la misma mentalidad, sin hacer votos religiosos públicos ni tener vida en común. Por esta razón tampoco le preocupa el tema del uniforme, pero exige que los miembros "lleven la ínsignia de la Sociedad debaio del traje, cuya forma y color les debe recordar el mantener siempre despierto el espíritu apostólico". El contenido de esta breve regla sería vinculante para Jordán durante toda su vida. Los objetivos que se marcan en ella se desprenden además del breve esbozo que Jordán había enviado un año antes desde Esmirna al Obispo Massa-ja. Todavía le faltaba experiencia a Jordán y pronto caería en la cuenta de que esta estructura era bastante defectuosa según las normas de derecho canónico, y que este primer grado necesitaba una definición más clara.248

El arzobispo Rota emitió entonces juicios y alabanzas grandilocuentes sobre el proyecto de Jordán. Según él los tres sacerdotes de Sta. Brígida eran "los apóstoles recién llegados desde el Norte de Roma que con su esfuerzo, celo y constancia son una fiel imitación de los primeros que trajeron la fe cristiana a oidos de los romanos. Deseo y espero que consigan los mismos triunfos para Cristo (que aquellos). Pedro Rota, obispo de Cartago". (G.7. 1,1).

El hecho de que personajes como León XIII, el Cardenal Massaja, el Patriarca Gregorio II, Don Bosco... por mencionar los más importantes, tomaran en serio los planes y la vocación de Jordán, considerando que era algo necesario en su época y felicitándose de que surgiera de nuevo un hombre vocacionado para una empresa tan difícil de afrontar humanamente, como era la de sacudir las conciencias católicas y moverlas hacia un compromiso organizado y serio para la causa de Cristo, fue para él como una confirmación de lo alto, de estar en el buen camino. Y Jordán sentía además que esta misión no era algo simplemente personal, estando dispuesto a responder de ello con su vida, en la convicción de que Dios seguiría llamando a otros hombres que impulsados por el Espíritu tomarían el relevo en esta mísión y lo seguirían entregando, aunque según crieterios humanos pudiera pensarse que fracasaban". Pues esta misión es nuestra herencia común como Iglesia y permanecerá hasta el fin de los tiempos: ¡Venga tu reino!

(La opinión de Lüthen en aquel tiempo era esta: "Es una obra tan extraordinaria, que es casi imposible que la consideren irrealizable personas de alta posición y de buen criterio", folleto confeccionado por él mismo en el verano de 1881, pg. 11: AGS 304.1, cf. DSS IV p. 29)

TRANSFORMACION

Los tres sacerdotes de "primera hora" pronto se pusieron de acuerdo acerca de las tareas más urgentes a realizar. Lüthen viajó hacia Munich. Allí quería establecer un centro

248 183

Page 184: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de apoyo al norte de los Alpes.249 Jordán y El Barón von Leonhardi seguirían en Roma. Mientras Jordán dirigía sus esfuerzos a consolidar la espiritualidad de la fundación, von Leonhardi haría el trabajo de administración, cada vez más abundante.250 "Nuestra Sociedad va prosperando bastante", escribía Jordán confiado y esperanzado a finales de enero: (31.01.82, A-4). En las semanas siguientes a Navidad tuvo Jordán de huésped a su querido amigo y compatriota Juan Evangelista Kleisser. Este había venido a Roma por encargo de Schörderet para resolver algunos asuntos relacionados con la obra de S. Pablo.251

En el invierno 1881-82 acudió a Jordán la fundadora de las "Hijas del Smo. Corazón de Jesús y de María" en busca de consejo y ayuda. Esta había sido expulsada de su casa madre en Salzkotten por causa de algunos malentendidos que habían surgido dentro de su propia comunidad. Esperaba poder exponer su desagradable asunto al santo Padre en persona. Los estatutos de su comunidad que ella misma había elaborado quedaron probablemente encomendados a Jordán.

Por fin tenía tiempo Jordán para ocuparse más de lleno en la formación del 2 Grado. En marzo de 1882, publicó por primera vez el "Nuntius Romanus", órgano de este grado que debería llegar a ser el portavoz del magisterio eclesiástico para los miembros de la "Academia de la S.A.I.".

La comunidad de Santa Brígida aumentaba constantemente. Refiriéndose a esto escribía a su párroco del pueblo Nagele: "Actualmente somos 14 personas... y no es facil mantener una Sociedad de este tipo en Roma" (Carta del 24.2.82. G-14). Además de los dos sacerdotes pertenecían al grupo varios seminaristas mayores252 y los empleados de la imprenta. Jordán se veía obligado a alquilar constantemente nuevos espacios para más gente en Sta. Brígida. La pequeña imprenta pronto sería insuficiente para sacar adelante el trabajo que se iba acumulando, ya que Jordán había comenzado a publicar además de las revistas, algunos libros de contenido espiritual. Jordán estaba también muy agradecido por la ayuda tan notoria que significaba el trabajo próspero de Lüthen en Munich. Este sabía ganarse el interés de sus lectores con gran acierto y les hablaba contínuamente de la incipiente comunidad de Sta. Brígida. "Piensa a menudo en nuestra casa madre y reza por el padre de la casa y por sus hijos" (MI 1882,3).

Jordán seguía confiando en que se unieran al núcleo de su fundación otros sacerdotes, sobre todo de entre los "vetados". A finales de enero acudió a Jordán el celoso Friedrich Scheugenpflug, cooperador de misiones, pues había sido atraido por los grandes ideales de la S.A.I. Jordán no tenía reparo en admitir al primer Grado a cualquier sacerdote, aunque este siguiera trabajando en la pastoral ordinaria. Todo sacerdote que quisiera colaborar era recibido de buen grado, para poder así extender una amplia red de puntos de apoyo y hacer llegar al pueblo desde allí las inquietudes de la SAI. Por supuesto que el obispo de Scheugenpflug, Senestrey,253 se negó a dejarlo libre para la SAI. Jordán encontraría una solución a este problema un año después, admitiendo al 1º Grado de su fundación al mencionado sacerdote por medio de un voto de obediencia privado y temporal. Sin embargo, a la larga, este procedimiento tampoco era una solución. Jordán fue dándose cuenta de que las competencias de los obispos, no le dejaban ningún espacio libre, para conseguir un compromiso duradero y estable de los sacerdotes diocesanos.

El comportamiento abierto y desinteresado de Jordán en su impulso de seguir adelante, abriéndose camino guiado tan solo por una ciega obediencia a su especial

249 250 251 252 253

184

Page 185: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

vocación, pronto llegaría a molestar, incluso a ser piedra de escándalo, para los defensores de los privilegios romanos. Así comienzan las dificultades con las que topó la obra de Jordán, que surgían no precisamente de las confrontaciones con círculos extraeclesiales, sino con los círculos eclesiásticos más radicales. El pensaba ingenuamente: "¿Quién nos puede impedir hacer el bien?" (Carta a Lüthen de marzo del 83, G 4,1). Pronto caería Jordán en la cuenta de que tal principio en un sacerdote tenía unos límites: los de su ministerio.

Primeramente le hicieron esta malintencionada advertencia: ¿Porqué se había tomado la libertad de dar a su fundación el nombre tan atractivo de "Sociedad Apostólica Instructiva"? Para las jerarquías romanas "apostólico" era un título de nobleza que pone de relieve su ministerio al servicio del Papa. Sin embargo para Jordán esta palabra era el término más apropiado para significar la vocación especial al servicio del anuncio apostólico, que Dios confiere constantemente a hombres y mujeres dentro de la Iglesia para dar respuesta a los signos de los tiempos, en cada momento histórico. Al mismo tiempo que el arzobispo Rota, el 9 de marzo, recomendaba encarecidamente la fundación de Jordán "tras haber leído las reglas de la SAI",254 Jordán era llamado a consulta por el vicario cardenalicio. Este le transmitió los reparos que había suscitado el nombre de su Sociedad en círculos eclesiásticos, y que habían llegado incluso a oídos del santo Padre. Jordán no dudó ni un solo momento e inmediatamente envió una instancia al sto. Padre exponiendo los motivos que le habían movido a poner este sugerente nombre a su obra. No estaba dispuesto a desprenderse sin más de la palabra teológica clave, significativa de su Sociedad. En su instancia, Jordán lo primero que hace es insistir en su obediencia plena a la Iglesia. También se muestra dispuesto a emprender cualquier tipo de modificación que la sabiduría del sto. Padre desee, teniendo en cuenta que su fundación es aún provisional y aún no está madura para la aprobación eclesiástica. Luego se refiere Jordán brevemente al recorrido anterior de su vocación, que había comenzado hace cinco años. El confiesa lo mucho que había rezado y las luchas internas que había superado, sin dejar de lado las consultas hechas con sabios hombres de Iglesia con el fin de asegurarse de que sólo le impulsa el espíritu del Señor. Jordán también habla de que es plenamente conciente de las dificultades y tribulaciones que le habrían de sobrevenir. Por eso tendría que estar dis-ponible para el Señor, comprometiéndose en su vocación hasta la entrega de su propia vida, si era del agrado de Dios. Este sacerdote de la archidiócesis de Friburgo también expone que había procedido a fundar con la bendición de su obispo local. También señala las vivencias tan decisivas que Dios le permitió tener en Tierra Santa y continúa diciendo que no procedió a fundar hasta no recibir aliento y bendición para su proyecto por parte de algunas personalidades eclesiásticas importantes. La providencia le había enviado personas de un gran espíritu misionero, signo de bendición para el trabajo que él venía realizando en Santa Brígida. Jordán menciona especialmente su imprenta y su "escuela de idiomas", haciendo también hincapié en la estructura universal y apostólica de su obra, cuyo 3 Grado había experimentado ya entonces una propagación bastante considerable. A continuación expone Jordán al santo Padre los cuatro motivos que le movieron a poner a su obra el nombre de "Sociedad Apostólica Instructiva". Con ello quería el resaltar el espíritu de sacrificio, de pobreza y de encendido celo, necearios para afrontar los males de la época, así como la disponibilidad apostólica y el deber fundamental de de todos los colaboradores de propagar, defender y corroborar la fe cristiana. Con esa denominación lo que quería él era dejar bien clara la meta de la Sociedad, "sin secretos y sin rodeos".

Jordán mencionó también con plena libertad, que había también entonces otros grupos dentro de la Iglesia, a los que se les permitía llevar el título de "apostólicos", por lo que él en ningún modo podía imaginarse que aquel nombre fuera a suscitar controversia. Jordán, nombró tres grupos que llevaban ese título, explicando cómo su fundación resumía 254

185

Page 186: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

en una sola las tres metas de estas sociedades, a saber: el apostolado de la oración, de la prensa y la colaboración de sacerdotes y laicos. Acentuaba también su decisión de defender los derechos de la Santa Sede a través de las casas de estudios y de los puestos de misión que él tenía en mente. Jordán añadía aún un último motivo en su atrevida y valiente defensa exponiendo que él siempre había actuado de buena conciencia y que jamás se le había pasado por la imaginación el que ese título pudiera lesionar los derechos de nadie.255

Esta instancia que dirigió Jordán a León XIII es más que reveladora acerca del modo tan claro, tan decidido y en conciencia en que había considerado y vivido su propia vocación hasta entonces. Entregó esta "Supplica" al Vicario cardenalicio el 10.3.1882, después de haberla presentado para su corrección en italiano a su amigo Mons. Telloni.256 El cardenal Monaco La Valletta informó debidamente al sto. Padre y a petición suya pasó el manifiesto de Jordán al prefecto de la Congregación para Obispos y Religiosos el cardenal Inocenzo Ferrieri el 12.3 (ACrel- Prot. 9187) En la reunión de esta Congregación del 16.3 a se trató el tema de la "Sociedad que se autodenomina "Apostólica Instructiva", dejando a un consultor de la Congregación el P. Raymond Bianchi257 encargado de confeccionar un informe al respecto.

Jordán encargó además a Von Leonhardi, un fiel luchador, que hiciese por su parte una instancia. Este accedió al momento al ruego de Jordán y diseñó una ferviente declaración a favor de la Sociedad Apostólica Instructiva. Jordán la tradujo al italiano y la pasó de nuevo a Mons. Telloni para corregirla, entregándola inmediatamente al Vicario Cardenalicio. Esto sucedía sin embargo después del 16.3, cuando la instancia anterior de Jordán ya había sido tratada. Jordán no tuvo conocimiento por entonces acerca de la decisión de la Congregación y prueba de ello es su escrito a Telloni del 21.3: "Su Santidad ha transferido nuestro asunto a la Congregación para Obispos y Religiosos, que se ocupará de solucionarlos. Rogamos al Señor de todo corazón (caldamente) que se haga su santa voluntad para el bien de las almas (G 4.1).

Ambos escritos de petición, el de von Leonhardi y el de Jordán muestran claramente la postura que mantenían los tres implicados en la "fundación oficial" de Sta. Brígida el 8 de dic. de 1881, acerca del primer grado de la Sociedad Apostólica Instructiva. Los miembros del Primer Grado, tanto sacerdotes como laicos, se comprometen, a través de votos privados, para estar así completamente libres en su tarea apostólica. En un primer momento no se pensó en una vida de comunidad ordenada y conventual, de manera que el grupo fuera más flexible de cara al compromiso apostólico. En cualquier lugar que se reuniera un grupo de colaboradores, lo mismo que en Santa Brígida, se producía espontáneamente una convivencia hogareña, impregnada de espíritu familiar. Todos reconocían y esperaban las decisiones y la responsabilidad del padre de la casa.

En la segunda quincena de marzo se reunió el consultor P. Bianchi con Jordán y también con Leonhardi para recabar información de primera mano sobre la obra que tenía su sede en Santa Brígida. Pronto se daría cuenta Jordán en la conversación, de lo que disgustaba al especialista en Derecho Canónico. Sobre todo había objección a la palabra del título "apostólico". Además el primer Grado de la Sociedad, tal como lo entendía Jordán desde el 8 de dic., era un híbrido imposible de compaginar con la disciplina religiosa impuesta a nivel general desde mediados de siglo. Aunque Jordán no había hablado de votos religiosos en ningúno de sus escritos anteriores alusivos a su obra, sir, embargo sí que hacía referencia a votos privados que él y sus primeros colaboradores habían hecho para pertenecer al primer Grado. Según Bianchi, este círculo interno de la Sociedad

255 256 257

186

Page 187: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

apostólica instructiva era una asociación que canónicamente debía someterse al derecho de las ordenes religiosas, pero por el momento no se veía claridad en los hechos y acti-tudes.

El Consultor mandó que Jordán le trajera todos los documentos escritos disponibles que pudieran aclarar lo concerniente a su fundación. Jordán le entregó la regla para el Primer Grado (E 1.204) así como un escrito suyo titulado "Societá Apostolica Istruttiva incoraggiata" (SAI recomendada) (E 1231). El tenía esperanzas de que su asunto fuera tomado en serio y de que pasaría sin duda alguna esta prueba impuesta por la Iglesia oficial, dado que hasta el momento muchos "príncipes de la Iglesia" habían aprobado, animado y recomendado el proyecto.

Por Pascua (2.4.82) hizo Jordán una llamada abierta haciendo propaganda para su fundación: "En Roma está su cuna, en Roma está su centro". Incluyó también los dos escritos de recomendación de los cardenales de enero del 81 y el del arzobispo Rota del 9.3.82. Intencionadamente recomendó también a su colaborador Von Leonhardi, que había salido de viaje propagandístico a finales de marzo.258 Este llamamiento, sin embargo salió publicado con retraso en el periódico "Die freie Stimme" el 1 y el 4.7.82.

Un artículo publicado en la "Hoja católica diocesana de Friburgo" el 12 y 19.4.82 nos muestra claramente que el proyecto de Jordán tenía gancho y vigencia en su tiempo. Este artículo advierte que se ha reunido en Roma un apretado grupo de clérigos y de laicos, que dan en llamarse Sociedad Apostólica Instructiva, que tienen un gran espíritu religioso y cuyo director es el sacerdote de Baden, Jordán. Han recibido la aprobación y la bendición del Papa así como las alabanzas y augurios de varios prícipes de la Iglesia, ayudando a las instituciones ordinarias de la misma, por medio de una actividad extraoficial, descubriendo y creando nuevos medios y métodos.259

Por estas fechas Jordán tuvo muy presente el informar de los acontecimientos a sus amigos en las altas esferas eclesiásticas, como los arzobispos Massaja y Rota: les mantuvo al corriente de su entrevista con el Vicario Cardenalicio, de su instancia al santo Padre, y del informe que debía preparar la Congregación para religiosos. Por supuesto, les rogaba una vez más que aprovecharan cualquier ocasión para interceder en su favor.

Jordán se mantenía fiel a su misión por medio de una entrega inconmovible, madurando todo esto en la oración. Ahora es cuando no podía cruzarse de brazos y resignarse, por el contrario debía entregarse incondicionalmente a la causa del Reino de Dios. En un escrito a un amigo sacerdote nos describe inconscientemente su estado de ánimo: "Un hombre empapado de espíritu apostólico hace mucho bien en cualquier parte que esté; de él se puede decir: "transivit benefaciendo". (Pasó haciendo el bien. Hch 10, 38). Si tuviéramos el espíritu de los santos apóstoles, el mundo cambiaría pronto; recemos por ello" (Carta del 5.4.82, G 4.2).

El 25.4 recibió Jordán una invitación de Rota para que fuera a comer a su casa el día 28, pues estaba invitado también D. Bosco. Esto era una oportunidad única para un encuentro entre fundadores de comunidades religiosas, "la una ya desarrollada y la otra todavía en proyecto".260 Jordán aceptó con gusto la invitación y esperaba impaciente la entrevista. Tanto D. Bosco como Rota debieron advertir a Jordán que debería pasar por la "domesticación" del Derecho Canónico, pero que esto no debia impedir a un auténtico apóstol el seguir su propia vocación, superando las pruebas en toda situación y a pesar de las dificultades.261

258 259 260 261

187

Page 188: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Mientras el P. Bianchi, recluido en su celda elaboraba el informe sobre la SAI, Jordán escribía a un estudiante de Teología en este tono optimista: "tenemos confianza de que el buen Dios seguirá dando sus bendiciones a esta causa, emprendida por él. Los cimientos ya están puestos, desde el momento que S.S. León XIII ha dado las debidas instrucciones a la ilustre Congregación de Obispos y Religiosos; de modo que tácitamente ya se ha dado la aprobación" (Carta del 23.5.82, G 4.1).

A primeros de junio Jordán estaba en Munich con Lüthen. Antes de esto había regresado Von Leonhardi a Santa Brígida para hacerse cargo de la comunidad en sustitución de Jordán. (MR 15.6.82) Muchos eran los temas que tenían que tratar Jordán y Lüthen

El primero de todos era la relación entre la SAI y el Cassianeum. Aunque estaba esbozado sobre el papel, sin embargo había que clarificar posturas. Lüthen, con la aprobación de Jordán había propuesto a Auer la anulación de las obligaciones bilaterales. (4.5.82) La respuesta de Auer fue muy dura, pues según él la SAI se había comprometido a apoyar incondicionalmente al Cassianeum y lo que en realidad le había hecho es la competencia por medio de su revista el "Missionär" (8.5.82). Los intentos de Lüthen por tranquilizar a Auer, diciéndole que eran compatibles los fines mútuos, y que él se dedicaba más a la educación, resultaron vanos. El fin de la SAI era mucho más ámplio, pues abarcaba la "Misión interna y exterior", incluida naturalmente la educación. (16.5.82).

Jordán puso punto final a estos frustrados intentos de unificación. Desde Munich escribió a Auer el 14.6.82 comunicándole: "después de pensarlo sosegadamente, he llegado a la conclusión de que nuestra Sociedad, aún incipiente, no está en condiciones de unirse al Cassianeum". No conocemos respuesta alguna de Auer al respecto; de haberse producido, no debió ser muy amigable, dado su temperamento.262

Lüthen presentó a Jordán no solo a sus colaboradores, sino que les habló de sus prósperos trabajos. Ambos se congratulaban de que Lüthen, a través del "Missionär" hubiera conseguido además de buenos colaboradores y bienhechores, buenos contactos y relaciones con personas interesadas por la Sociedad y por sus fines apostólicos. Dentro de sus conocidos en Munich, informó a Jordán, sobre todo acerca de la joven Thekla Bayer. Le dijo que estaba impresionado por la profunda vida espiritual de esta joven y que consideraba auténticas y en todo caso buenas, las intenciones de fundar una "orden contemplativa". Jordán por su parte examinó a esta piadosa joven y llegó a las mismas conclusiones que había llegado Lüthen. En su estilo decidido y resuelto, accedió rápidamente a los deseos de la chica, de hacer votos privados para unirse más al Señor, tras una breve preparación. El 16 de junio, en la fiesta del Sgdo. Corazón, Thekla Bayer, por propia iniciativa, hacía los votos prepétuos ante Jordán.

Debemos considerar que Jordán no tenía experiencia alguna en cuestiones de vida religiosa y que este tipo de votos los aceptaba a nivel meramente personal, sin ningún tipo de vinculación oficial al Derecho Canónico. Por prudencia, siempre que aceptaba los votos de alguien, ponía la condición, de poderlos disolver él mismo total o parcialmente, según la necesidad. La profesión religiosa era para él un acto especialísimo de adoración, sin que de ahí se derivasen consecuencias externas de tipo canónico o conventual.

El domingo siguiente, el 18.6, por tanto, hizo Bernhard Lüthen profesión perpétua en presencia de Jordán. También estos votos eran meramente privados, lo mismo que lo fueron los del 8 dic. 1881, pero significaban un compromiso fuerte y estable con la Sociedad Apostólica Instructiva, asi como sumisión completa a la autoridad de Jordán.263

Mientras Jordán estaba en Munich, el P. Bianchi terminaba de elaborar su informe 262 263

188

Page 189: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

(6.6.82). El 26.6 fue expuesto al sto. Padre por parte del Prefecto Cardenalicio. Aquel no quiso por el momento tomar ninguna decisión, sino que encargó al Cardenal Ferrieri transmitir todo el asunto, junto con el informe del P. Bianchi al Vicario competente, para que éste tomase las medidas de urgencia necesarias. Las actas en cuestión fueron entregadas al Cardenal Monaco la Valletta el 30.6. Menos mal que Jordán no sabía en estos momentos lo que se estaba tramando, estando así libre de preocupaciones.264

Jordán, a finales de mes, viajó a Friburgo en Brisgovia, pasando como de costumbre por Constanza, haciendo una visita a su madre y probablemente yendo a saludar también al Párroco Werber a Radolfzell. Lüthen había informado también a Jordán acerca de la Baronesa von Wüllenweber, que junto con su director espiritual, el Párroco de Neuwerk, había mostrado gran interés hacia la SAI y que la Baronesa estaría dispuesta en su caso, a entregar a la Sociedad el "palacio" que ella dirige, de cara a una nueva fundación. Jordán quiso ver en esto un designio muy especial de la Providencia divina, pues así podría establecerse en Prusia, invadida por la Ilustración. No dudó ni un solo momento en acudir personalmente a Nuewerk. Desde Friburgo en Br. anunció su visita a la "Ilustrísima Señorita" el 2.7.82, llegando a Neuwerk inmediatamente el 4.7.

Los tres personajes pronto llegaron a un acuerdo, dado su talante apostólico. Theresa von Wüllenweber dejó constancia escrita de su vivencia en el primer encuentro con Jordán: "Difícilmente hubiera podido sentir una alegría mayor". Jordán "me dió la impresión de un humilde, celoso y auténtico apóstol" (MM Chr). "Me pareció un santo enviado por Dios" (CV2)."EL celo por las almas, el amor a la pobreza y a la sencillez, que emanaban de todo su ser, así como su aprecio por la Cruz en esta tierra, le impulsaron a ella a deponer en sus santas manos su profesión religiosa, de momento por un año".

Jordán explicó sus grandes planes detenidamente al párroco de Neuwerk, Luis Von Essen, de cuya hospitalidad disfrutó durante tres días. Von Essen quedó así mismo impactado por la personalidad de Jordán. El 7.7.82, hizo también votos por tres años, quedando así vinculado al primer grado de la SAI.265 Lleno de gratitud se despedía Jordán al día siguiente de la Barbarastift (Fundación de Santa Bárbara), convencido de que Dios le había abierto aquí una nueva puerta. Jordán no ha dejado rastro alguno sobre otras posibles visitas efectuadas durante este verano.

Jordán y Lüthen, en su encuentro de Munich se habían puesto también de acuerdo en fundar cuanto antes una Sociedad religiosa femenina. Esto daría como resultado, no solo un mayor discernimiento en cuanto al primer Grado, sino que sería también la posibilidad más sencilla, de hacer participar activamente a la mujer en el apostolado. Jordán también infundió esperanzas al respecto a la Baronesa de Wüllenweber: "Dijo que quería fundar también una sociedad femenina" (CV 2). Lüthen por su parte se había propuesto poner en marcha ya un primer intento con Thekla Bayer y algunas otras chicas, de las cuales había sido su confesor ya en Donauwörth. En Johannesbrunn ya se le había ofrecido una posibilidad estupenda y no podía perder tiempo. Jordán le dió autorización y para el 3 de agosto del 82. Lüthen llevó a Thekla Bayer al pequeño convento de Johannesbrunn, recientemente restaurado.266 Jordán y Lüthen pensaban ya entonces en una tercera Orden de la SAI, por lo que Lüthen comenzó en seguida a hacer propaganda .267

Von Leonhardi hizo en Roma la sustitución de Jordán de un modo extraordinario. Ya que la comunidad local de Sta. Brígida crecía contínuamente, negoció la adjudicación a la SAI por medio de plazos (aliena perpetua), de una casa de 5 pisos en la Via Porta San Lorenzo 22. Llegó incluso a ponerse de acuerdo con el propietario, aunque para la validez 264 265 266 267

189

Page 190: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de contrato hacían falta la aprobación y la firma de Jordán. Von Leonhardi consiguió también entregar al sto. Padre los escritos relativos a la SAI, así como recibir su bendición en lo sucesivo de cara a una "venturosa actividad".268

Los cuatro sacerdotes que constituían en ese momento el primer Grado de la SAI se reunieron en la vivienda de Lüthen el 26 y 27 de agosto de 1882. En esta "conferencia de los cuatro" se habló de las tareas a realizar y se tomaron las decisiones oportunas con validez, hasta el siguiente encuentro.269 A continuación, Jordán regresó a Roma y Von Leonhardi siguió de nuevo con sus viajes de propaganda.

Entretanto, Jordán y sus compañeros habían llegado al convencimiento de que era imposible esperar que los sacerdotes quedasen liberados para poder entregarse por completo a la causa de la Sociedad. Por esta razón, Jordán había formado ya una especie de seminario. En otro orden de cosas, el sueño de Jordán de conseguir la total compenetración y colaboración de la prensa católica internacional para incrementar su influencia, fracasaba por culpa de los intereses particulares de las obras editoriales. Ni el Cassianeum ni la Editorial de San Pablo,270 ni Zwolle, ni Lemberg estaban dispuestos a unirse y someterse a Jordán. Por eso se veía Jordán obligado a ampliar la productividad de su propia imprenta. Lüthen era en este asunto un buen ejemplo y Jordán encargó entonces a Von Leonhardi, que tenía sumo interés en la prensa como apoyo a su misión en Suecia, recaudar fondos para la compra de una máquina impresora más grande todavía. Jordán ya soñaba hacía tiempo con una prensa rápida.

Von Leonhardi hizo otra vez el recorrido por las regiones de Sajonia y Bélgica, donde anteriormente había establecido contactos. El 2.9.82 se encontraba de nuevo en Neuwerk con el párroco. Este, apenas transcurrida una semana desde su regreso de Munich, ya había puesto a la Baronesa von Wüllenweber al corriente de los acuerdos allí establecidos. También le había informado de las esperanzas puestas en su "Fundación de Santa Bárbara", de cara a establecer en el norte de Alemania un punto de apoyo. Von Leonhardi encontraba por tanto un campo ya abonado. El 5.9.82 hizo Teresa von Wüllenweber la promesa de vivir según los consejos evangélicos por el plazo de un año, y de prestar obediencia sobre todo al fundador de la SAI, en todo aquello que fuera lícito. A continuación Von leonhardi le admitió, siendo la única mujer, al primer grado de la SAI. El hizo esto porque en principio el acceso al primer Grado estaba abierto también a mujeres, pero lo más decisivo para él era el hecho de ser la Baronesa propietaria de un pequeño "feudo" que reunía las mejores condiciones para hacer una fundación. Ella estaba completamente de acuerdo con estos planes.271

Al día siguiente Teresa von Wüllenweber dió en su opinión, un paso definitivo, de cara a preparar el camino en Neuwerk a la SAI. "El día 6 se actuó consecuentemente... Solo Dios y la salvación de las almas... Hice donación bajo notario de mi convento con las tres casas al primer Grado: Rvdo. Jordán, Lüthen y von Leonhardi, los tres fundadores" (MMChr). Por parte de la SAI firmó von Leonhardi. Jordán por su parte estaba encantado de esta rápida decisión de la Baronesa, en virtud de la cual, sus edificios quedaban a disposición de la Sociedad. Este derecho de propiedad que recayó a favor de Ia Sociedad fue altamente valorado por Jordán. Por la otra parte Teresa von Wüllenweber, que contaba ya 50 años, se sentía también satisfecha de haberse quitado de encima una responsabilidad cada vez más gravosa para ella, sabiendo que siempre estaría atendida como correspondía a su estatus social.272

268 269 270 271 272

190

Page 191: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Hasta finales de septiembre no tuvo conocimiento Jordán de las repercusiones que el informe del Consultor P. Bianchi había tenido. El Vicario cardenalicio le comunicó la prohibición expresa del santo Padre de seguir usando el título "apostólico" en el nombre de su fundación. A la vez se le comunicó que su nueva fundación, dado que por el momento era solo una prueba, quedaba totalmente bajo jurisdicción del Ordinario competente, por tanto del Vicario cardenalicio. También fue advertido: próximamente debe contestar por escrito ciertas preguntas que le formule la autoridad eclesiástica competente para que ésta pueda así formarse un criterio más exacto acerca de su obra.273 Esta decisión, adoptada de una forma tan dura y tajante le llegó al alma. Lo que para las autoridades romanas suponía simplemente liquidar un asunto pendiente desde hace tiempo y cumplir con una obligación de rutina, para la sociedad en gérmen, era un jarro de agua fría. Tenían por consigna ser apóstoles y no ler permitían llamárselo. Jordán buscó refugio en la oración ferviente, pues no le quedaba otra alternativa: su obra sólo podía prosperar dentro de la obediencia a la Iglesia.

Jordán tenía que retirar del tráfico la práctica totalidad de los escritos que circulaban con el nombre de la Sociedad Apostólica Instructiva, o dejar de publicarlos con ese nombre. A partir del 1 de octubre del 82 el Monitore Romano sale a la calle simplemente con el nombre de "Sociedad Instructiva". Este nombre le debió parecer a Jordán como "un cristiano sin bautismo". Lüthen por su parte comunicaba a sus lectores en el Missionär del 8.10.82: "Obedeciendo un mandato superior, nuestra Sociedad en el futuro suprime el título de "apostólica", hasta que adopte otro nombre definitivo, cuando la Santa Sede, según esperamos, apruebe sus constituciones".

Jordán buscaba sin parar un nombre sugestivo que sustituyese al anterior. Ya se le había recomendado anteriormente cambiar la palabra "apostólico" por la palabra "católico". A Jordán no le gustaba mucho esta palabra por las connotaciones que tenía en su tierra, en contraposición a la palabra "protestante" (sinónimo también a partir del Vaticano 1º de "cató-lico-antiguo"), pero debía liberarse de estos prejuicios. Tendría que familiarizarse con esta expresión de "católico" en toda su amplitud y su contenido de universalidad.

A Lüthen le costó menos aceptar este nombre y el Vicario Cardenalicio, inmediato superior de Jordán, también estaba de acuerdo. El Monitore Romano de Noviembre de 1882 habla por primera vez de la "Sociedad Católica Instructiva, recientemente establecida". Lüthen por su parte comunica a sus lectores: "De ahora en adelante nuestra asociación lleva el nombre de Sociedad Católica Instructiva" (SCI). Por supuesto que no había cambiado nada en cuanto a la obra en sí, sus ideas, fines etc. El haber retirado la palabra "apostólica" no significa el mínimo menosprecio del asunto, sino que responde a otros moti-vos. El Fundador con esta palabra no quería sino expresar el espíritu que debían tener los miembros; pero podía entenderse también de un modo muy diferente. Hemos tenido mucho cariño a esta palabra, pero renunciamos a ella, porque esto nos da una oportunidad de testimoniar nuestra obediencia reverente a la autoridad católica. Que Dios nos conceda a cambio, un espíritu aún más apostólico" (MI 11.11.82). Según Lüthen lo único que había cambiado era el nombre. Al principio decía con énfasis esto: "Lleva este nombre característico: Societas Apostolica Instructiva, SAI" (DSS IV,21), ahora comentaba sim-plemente: "La Asociación lleva el nombre característico de Sociedad Católica Instructiva (Societas Catholica Instructiva)" (DSS IV, 349).

A Jordán le llegarían también malas noticias por parte de Lüthen. El obispo de Ratisbona había expulsado a la comunidad de hermanas de Johannesbrunn (9.10.82). Lüthen encontró en Altötting un alojamiento provisional para esta pequeña comunidad. El 30.10 se instalaban allí Thekla Bayer y las dos Hermanas que aún quedaban.

273 191

Page 192: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Von Leonhardi, que venía de Bélgica el 25.9, pasó de vista por Neuwerk y luego, pasó unos días allí: del 14 al 18 de octubre. El banco popular del Rhin en Colonia (Rheinische Volksbank) prometió concederle un préstamo de 6.000 Marcos, si encontraba un fiador solvente. Von Leonhardi pidió a la baronesa que compartiera la fianza y ésta lo hizo sin titubeos.274 El 17 del 10 pudo retirar del Banco de Colonia el préstamo. El dinero lo necesitaban en Roma para la nueva máquina impresora.

El día 24 de octubre recibió Jordán de parte del secretario del Vicario, el cuestionario anteriormente mencionado, con el ruego de contestar con precisión artículo por artículo.

Cuando Jordán leyó las preguntas, pudo enseguida comprobar que no se referían únicamente al informe del P. Bianchi. Este había conseguido ya su objetivo principal, pues Jordán había tenido que cambiar el nombre de "apostólico", por el de "católico", según le habían sugerido. Tenía que reconocer, que la Santa Sede no quería un caso que sentara precedentes y, que la decisión del santo Padre respondía solamente a los intereses romanos de entonces, sin menoscabo de su persona o de su proyecto.

Las cuestiones que ahora le planteaban, hacen suponer que el Vicario Cardenalicio había ordenado estudiar detenidamente y sin prejuicios las actas de Jordán, así como las reglas básicas para el primer Grado. El encargado de este asunto no se dejó manipular por el prejuicio del religioso P. Bianchi, que por el hecho de los votos privados, ya veía en ello el elemento principal determinante de una sociedad religiosa. El Vicario había tenido que dejar claro, en contra de la afirmación de Bianchi, que el proyecto de Jordán en Santa Brígida no había sido irregular, ya que anteriormente se le había pedido su aprobación "ad experimentum". El Vicario debió pasar por alto con una carcajada el ambiguo comentario de Bianchi, según el cual la Sociedad tenía cierto paralelismo con una fundación herética de la diócesis de Soisson.

Las preguntas que ahora le formulaba la autoridad eclesiástica competente, eran completamente nuevas y el joven fundador, en su proceso de maduración, ni siquiera se las había planteado. Ahora tenía que hacerlo para dar una respuesta. De este modo Jordán recibía un gran apoyo, sin saberlo, de parte de su superior, de cara a que su fundación fuera viable y compatible con el Derecho Canónico. Tenía que responder a cinco preguntas. Lo hizo con toda humildad y sinceridad, dentro de los límites naturales de su horizonte ideológico. En este asunto Jordán sintió también su propia limitación humana porque ni a él mismo le parecían satisfactorias sus propias respuestas.

La primera cuestión acerca de los miembros sacerdotes, su ministerio, su situación y su compromiso, era facil de contestar. Jordán se limitó a poner el nombre de los cuatro miembros del primer Grado, sin hacer mención alguna de la lista de las personas dispuestas al ingreso, pues se lo estaban pensando aún.

La segunda cuestión iba al grano del asunto: la situación canónica. Se le preguntaba acerca de la obediencia exigida por las reglas frente al Director General y sus consecuencias prácticas. Jordán hizo simplemente la siguiente aclaración: esta obediencia era solo de régimen interno dentro de la Sociedad, sin connotación alguna.

La pregunta siguiente era, cómo se entendía el compromiso de los sacerdotes seculares en el Primer Grado, a saber "Todo lo que ganen, lo entregan a la Sociedad". Jordán dió una explicación muy genérica diciendo que estos sacerdotes eran "religiosos en el mundo" y por tanto sus bienes pertenecían a la Sociedad. A la pregunta sobre cómo entendía la relación con sus familiares contestó simplemente recordando la exigencia del Señor, de dejarlo todo, incluso padre y madre por su causa. Preguntando acerca de cómo podía él como superior, determinar los compromisos de los sacerdotes seculares del 1

274 192

Page 193: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Grado, contestó con evasivas, sin tocar el núcleo de la cuestión, a saber, la posible intromisión en las competencias de los obispos respectivos.

Otro punto de este artículo principal se refería a la rendición de cuentas mensual, sobre el progreso espiritual y sobre los ingresos y los gastos. También le preguntaron a Jordán por el aspecto de la insignia que debían llevar los miembros del primer Grado bajo la ropa.

En la 4ª pregunta se pedía explicación acerca de las relaciones entre sacerdotes y laicos, y entre hombres y mujeres. En este tema el que formula la pregunta incluye sus propias opiniones al respecto. ¿Cómo debe vivir cada grupo la pobreza y la obediencia? - Se hace demasiado hincapié en el apostolado de la mujer. Se aconseja distinguir con precisión entre religiosos y religiosas en el mundo ("religiosi e religiose nel mondo"). Se hace también referencia a otras Ordenes religiosas que tienen su 1ª, 2ª y 3ª orden. Jordán respondió a esto con evasivas. Por un lado ya había barajado junto con Lüthen esta posibilidad inducido por Massaja y por D. Bosco, pero por otro no veía clara la manera de seguir manteniendo la indiscutible preferencia del "ser-apóstol".

En la última cuestión se le pedía informar sobre el 2º y 3º Grado y sus funciones, (incluidas las secciones parroquiales). Jordán fue también muy parco en su respuesta. Los miembros del 3º Grado son nuestros amigos y colaboradores, pero no desempeñan ninguna función dentro de la Sociedad.

Jordán seguía sin entender que su "primer Grado" representase un problema serio de cara a los canonistas. El quería que cualquier sacerdote secular, aunque tuviera una posición alta, incluso siendo obispo, hiciera el compromiso de pobreza evangélica y de obediencia apostólica. Tales exigencias por fuerza tenían que acarrear dificultades. ¿Cómo podían vincluarse a la fundación de Jordán, tal como él lo exigía, los sacerdotes comprometidos ya en las obligaciones de su ministerio, y en el cuidado de sus familiares? Además, el director general, a quien correspondía regular el compromiso de obediencia, los podía enviar a cualquier parte, donde hicieran falta hombres apostólicos. Estas normas, solo podían tener sentido, en caso de que el sacerdote fuera dispensado de su obediencia debida al obispo. Las cuestiones referidas al "arca de Noé" y a la vinculación del 2 y 3 Grado con el 1 eran una consecuencia lógica del proyecto global. Los canonistas formularon las preguntas de tal modo, que la respuesta ya estaba implícita en ellas. Pero Jordán, en su ingenuidad, ni advirtió esto, saltándose todas las barreras del Derecho Canónico, sin darse cuenta.

Por el contrario, Jordán dió una visión panorámica vivencial y realista de lo que había alcanzado hasta entónces. También notó que algunas preguntas le pillaban de sorpresa y no sabía cómo contestarlas. Por eso reconocía al final, que muchas de las preguntas no las podía contestar adecuadamente en un plazo tan corto, ya que su Sociedad se encontraba aún en estado embrionario. Por eso declaró también que se sometía por completo a las disposiciones de las autoridades eclesiásticas.275

La respuesta de Jordán no lleva puesta la fecha, pero suponemos que debió ser entregada antes de Todos los stos de 1882. El Vicario debió recibirla con un ambiguo sentimiento, y debió notar que lo que aquí estaba surgiendo era algo que valía la pena y que no se debía reprimir en principio. Por otro lado estaba decidido a observar de cerca la obra de Jordán, para echarle una mano por parte de la Iglesia, dándole pautas prudentes y precisas de cara a una venturosa maduración del proyecto.

Mientras esto sucedía, Jordán pudo al menos solucionar el problema de la vivienda de su comunidad creciente. Lüthen se apresuró a comunicárselo a sus lectores: "Roma.

275 193

Page 194: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

¡Gracias a Dios! La obra allí prospera enormemente. La Sociedad Católica Instructiva ha abandonado su residencia de la Piazza Farnesse, porque se les quedaba pequeña y ha alquilado una parte del Palacio Moroni".276 La vieja máquina impresora de Santa Brígida, se vendió y se compró con el préstamo de Colonia una máquina más grande (por 4.625 liras), que fue instalada en Borgo Vecchio.277

El arzobispo Rota entregó a León XIII el 13.11 un donativo de Jordán consiguiéndole la autorización para tener el Santísimo en la nueva vivenda, y para celebrar la Eucaristía, también válida para cumplir el precepto dominical.278 Jordán estaba contento y agradecido de recibir a través de Rota la bendición de León XIII, viendo de nuevo en este gesto un signo de complacencia y de ánimo por parte del Papa y de la Iglesia. Lo más importante para Jordán fue sobre todo que: "El santo Padre le regaló el altar para la capilla de la nueva vivienda, en el que habían celebrado los cardenales congregados para la elección de su Santidad" (MI 26.11.82).

Lüthen mientras tanto convenció a la Baronesa von Wüllenweber para que diese alojamiento "ad experimentum" en su castillo de Barbarastift a la comunidad de Altötting.

El 21.11.82 comunicó Lüthen a sus tres jóvenes doncellas esta nueva situación. Estas chicas bábaras no aceptaron de buen grado el trasladarse hacia Prusia, en el norte. La superiora, Thekla Bayer, partió el 25 del 11, llegando a su lugar de destino Neuwerk el 2.12, después de realizar algunas paradas por el camino. Las otras dos llegaron el 6 del 12.82. Teresa von Wüllenweber comenzó a hacer vida comunitaria con ellas bajo la dirección espiritual del párroco von Hessen.

El 8 de diciembre envió Jordán una circular en la que hace un balance de lo conseguido en el año anterior, a la sombra de la cruz, mostrando su agradecimiento: "La piedad y misericordia de Dios han sido grandes con nosotros sobre todo últimamente... por eso nuestra vocación es, con la gracia de Dios, dedicarnos a la salvación de las almas, según el ejemplo de los stos Apóstoles, empleando todos los medios a nuestro alcance, hasta entregar nuestra propia vida" (A-4). Por Navidades muestra así su agradecimiento a todos los colaboradores: "Hacen falta muchas manos para edificar la casa! Y a pesar de todas las preocupaciones, fatigas y dificultades estamos aún trabajando en los cimientos de nuestra obra. Este trabajo es tanto más necesario, cuanto menos parezca resplandecer ante el mundo" (MI 24.12.82).

Poco después de Navidades Von Leonhardi se dirigía por encargo de Jordán a los obispos de habla alemana rogándoles una recomendación para la Sociedad Católica Instructiva: "El Sr. Jordán pretende hacer uso de la misma, de cara a obtener lo más pronto posible el reconocimiento oficial de su proyecto, por parte de la Iglesia de Roma" (E 24) A primeros de año Jordán se dedicó personalmente a recorrer Roma en busca de recomendaciones. El primero en acceder fue el Cardenal Hergenrother, quien plasmó su recomendación el 13.1.83, en un librito que Jordán había preparado al efecto. (G 13) El 18.1 lo hizo el Cardenal Parocchi y a continuación el Cardenal M. Chigi. El 1.2.83 corroboró Parocchi su recomendación, pues la primera iba dirigida sobre todo a los obispos, y la segunda a los católicos, preferentemente alemanes.

El arzobispo Rota escribió también su recomendación en latín, con un gran estilo, resaltando el empeño de la SCI en anunciar la palabra de Dios. Dice también que conoce a Jordán, sacerdote de Baden desde hace tres años y que en su trato caso familiar con él ha podido comprobar su gran celo por las almas, su prudencia y demás virtudes. Este escrito lleva la fecha del 18 de enero de 1883.

276 277 278

194

Page 195: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

De las instancias dirigidas por Von Leonhardi el 26.12.82 solo conservamos tres respuestas de recomendación, de los obispos de Salzburgo (6.1.83), de Frauenburg (11.1.83) y de Luxemburgo (en. 83) respectivamente. (G 13).279 Antes de que Jordán tuviera tiempo de emplear estas recomendaciones, le dijo el cardenal Vicario, que había estudiado con detalle-su contestación a las cuestiones planteadas en octubre del 82 y que había llegado a esta conclusión: Una persona competente debía seguir de cerca los esfuerzos de Jordán, para animarle y darle los consejos oportunos. Monaco la Valleta estimó conveniente designar, con la aprobación del santo Padre, al P. Francesco Cirino, vicario general de los Teatinos,280 con quien debía establecer Jordán contacto para trabajar juntos. (17.1.1883).281

En la Sociedad apenas quedan huellas palpables de esta discreta intervención del "supervisor eclesiástico del desarrollo de la Sociedad" (MI 27.4.84), pero Jordán debió aceptar de buen grado sus consejos, sobre todo en los momentos difíciles que se avecinaban. Jordán entre tanto eligió un nombre un tanto aparatoso, pero acertado para la casa madre de Borgo Vecchio, que le estaba dando más preocupaciones que otra cosa: "Instituto misionero de la Divina Providencia" (Missions Anstalt).

Jordán llegó poco a poco al convencimiento de que era mejor solución el fundar una sociedad religiosa femenina aparte, que la de integrar a la mujer en el primer Grado. Quiso hacer un primer intento en Roma, para el cual Lüthen le propuso a Thekla Bayer. Jordán ordenó que viniese a Roma a través de Munich. Esta salió de Neuwerk el 24.1 y se encontró con Lüthen el 26.1. Lüthen, quien fuera anteriormente confesor del convento "puerta del Cielo", se interesó de nuevo por otra novicia de allí: Amalie Streitel. Esta consiguió convencer a Lüthen de que Thekla Bayer no era apta para la vida religiosa. Este en consecuencia, dispensó a Thekla Bayer y propuso a Jordán a la señorita Streitel como superiora de la fundación en Roma. Jordán la recibió en Roma con grandes esperanzas, fiándose plenamente del criterio de Lüthen, el 16.2.

Jordán envió al arzobispo Massaja, que vivia en el convento de la inmaculada en Roma, las recomendaciones que había podido reunir, para su conocimiento, pidiéndole también su recomendación. Massaja contestó a su querido "Guiordano" con un amplio escrito en el que hacía referencia al milagro de Pentecostés, donde se multiplicó el número de los apóstoles: "La palabra apostólica ha transformado el mundo, eso lo sabes, mejor que yo". Este arzobispo trató de animar a Jordán por todos los medios en su empresa, sintiéndose unido a él desde que se conocieron en Egipto y viendo con agrado cómo su obra se iba preparando. Le deseaba valor, humildad, y sobre todo "confianza en el Divino Maestro que te ha inspirado".282

Von Leonhardi partió hacia Alemania desde Roma a finales de enero de 1883. Jordán estaba encantado de que este colaborador tan activo fuera a su patria a hacer propaganda de la SCI, pero él, inesperadamente presentó desde Munich su dimisión, como miembro de la Sociedad. No dijo los motivos que le impulsaron a dar ese paso tan imprevisto. Jordán por su lado reconoció con dolor, que las esperanzas puestas por Federico von Leonhardi en la Sociedad Católica instructiva, de cara a la Misión de Suecia, habían sido defraudadas. Von Leonhardi debió sufrir también los efectos del desconcierto que traía consigo el reconocimiento oficial de la SCI, por parte de la autoridad eclesiástica. Su carta de despedida es soncera y conmovedora.283 Ahora Jordán estaba de nuevo en solitario con Lüthen, pues con los otros sacerdotes del primer grado no podía apenas contar, al menos como lo hubiera deseado. En otras palabras: no podía arrebatárselos a sus obispos respectivos.279 280 281 282 283

195

Page 196: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán pidió a Lüthen que viniera a Roma para consultar con él, pues ellos dos formaban el núcleo interno de la SCI. Desde que tuvo Jordán relación con el P. Bianchi, comenzó a notar que sus planes, a pesar de ser tan apostólicos y tan auténticamente católicos, provocaban más rechazo que admiración, por ser tan amplios y tan poco definidos. Según le había indicado el cardenal vicario en el cuestionario del pasado octubre, tendría Jordán que amoldarse a la 1ª 2ª y 3ª Orden de otras comunidades religiosas, en lugar de hablar ambiguamente de Grados, y tendría que ver en ello un signo de compla-cencia por parte de la Iglesia. Desde hace un año eran Lüthen y él partidarios de que los laicos se uniesen a la Sociedad por medio de un vínculo, a modo de 3ª Orden. Ya entonces estaban decididos a fundar una 2ª Orden con chicas piadosas, y esto suponía la existencia de una la Orden que fuera el eje y centro espiritual. Jordán sabía por otra parte que Massaja y D. Bosco eran partidarios de esta solución. Jordán consultó estos temas seguramente con el paciente y sosegado P. Cirino, así como con su confesor, pero sobre todo buscó en la oración aquella seguridad interna que solo el Espíritu santo puede dar, necesaria para un paso tan decisivo.

El 11.3.83 hizo Jordán profesión religiosa ante su confesor, el P. Ludwig Steiner. Jordán eligió para ello una fórmula muy parecida a la de S. Francisco de Asís: "Prometo obediencia a N.S. el Papa León XIII y a sus legítimos sucesores, así como pobreza y castidad y prometo con la ayuda de la gracia divina dedicarme y sacrificarme totalmente por la gloria de Dios y la salvación de las almas." (DE I 13,39). "Tomé el hábito religioso y el nombre de Francisco de la Cruz y me consagré a Dios ante las tumbas de los stos Apóstoles Pedro y Pablo". (Jordán al cardenal vicario en Marzo de 1886. A 21). De este modo Jordán "había transformado la Sociedad en una auténtica Orden Religiosa (o con-gregación), incluído en hábito religioso; yo por mi parte comencé el noviciado propiamente dicho, en Semana Santa de 1883". Esto lo escribió Lüthen en sus memorias (BL 1378). Lüthen escribió también en su diario: "Doy gracias a Dios por el favor de haberme llamado a una obra sí. Ojalá los primeros... sean stos. Totum me tibi offero (me ofrezco totalmente a ti), semana santa 21 de marzo. Hábito" (G 21).284 En esta semana santa hizo Lüthen los ejercicios espirituales (del 18 al 25.3) y recibió el hábito y el nombre de Buenaventura, que Jordán había elegido intencionadamente para él. Jordán tachó o arrancó las páginas donde estaban los nombres de los demás miembros del 1 Grado. (G 3.1).285

El nombre religioso que eligió Jordán fue el de Francisco, pues para ser un apóstol fructífero, hay que dejarlo todo y estar siempre listo. Lo mismo que San Fracisco, la pobreza no era para él un ejercicio ascético, sino el fundamento apostólico. Para él tenía también un gran valor simbólico, el hacer su profesión ante la tumba de los Apóstoles.

Hacía ya 4 años que Jordán había dicho sí a su vocación, cuando anota en su Diario: "Funda la Sociedad Apostólica y mantén siempre la calma en todas las dificultades. 19 sept. 1878." (DE I 10,90). Tres años antes, exactamente, el domingo de pasión 14.3.1880, había colocado sobre la tumba del Señor, un boceto de su fundación, prometiéndole: "¡Y aunque tuvieras que dar la vuelta al globo 50 veces, lleva a cabo tu obra con todas tus energías! Después de la Sta. Misa en el Monte Calvario, donde estuvo la Dolorosa Madre de Dios, de pie junto a la Cruz. Jerusalén, domingo de Pasión 1880." (DE I 12,17). Jordán se había ofrecido totalmente al Sr. Crucificado. En el último año transcurrido había podido Jordán sentir en su propia carne, cómo el Señor le había tomado la palabra, pues era otra vez el Domingo de Pasión y él tomaba el hábito y hacía su profesión religiosa, el 11 de marzo. No debe extrañar por tanto que añadiese a su nombre de religión las palabras "de la Cruz" que debían recordarle siempre: la cruz del Señor es la sombra del ser apostol.

El día de Viernes santo envió Jordán a Teresa de WüIIenweber y a sus dos

284 285

196

Page 197: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

compañeras de Johannesbrunn sus felicitaciones de Pascua, comunicándoles que impondría los hábitos religiosos a las primeras hermanas, para Pascua. "Debemos tener en Roma, el centro de la cristiandad, nuestras casas madres". Les advirtió que buscaran la pobreza apostólica, sin hacer mención del cambio que ya se había producido: la transformación del 1 Grado en la la Orden. Sin embargo firmó con el nombre "Juan Francisco de la Cruz" (23.3.83, ASDS). La Baronesa recibió la carta el día de Pascua, anotando lo siguiente: "El Sr. Director General firmó: "Juan Francisco de la Cruz", que es su nombre religioso" (MMChr). Esto hace suponer que Jordán ya le había informado ante-riormente de la nueva ordenación de la SCI en la 1ª y 2ª Orden. También le debió decir que su querida casa de Santa Bárbara, no podía ser el centro y por tanto la casa madre de las Hermanas.

¿Por qué se convirtió la fundación de Jordán en una Congregación Religiosa? No nos ha dejado testimonios escritos sobre los motivos que le movieron a hacerlo, que por otro lado debieron ser varios. El primero de todos es que sus ambiciosas expectativas no se cumplieron. Mirando las cosas con realismo, pronto pudo comprobar su incapacidad de contagiar a otros y de transmitirles el mismo celo apostólico que le movía a él. No era lo mismo conocer al Señor, que comprometerse plenamente. La gente admira a los hombres apostólicos, pero pocos están dispuestos a compartir con ellos incondicionalmente las fatigas apostólicas. Y sin embargo, las primeras estructuras de la "empresa" de Jordán se basaban precisamente en eso.

El abandono del Barón von Leonhardi hizo que Jordán viera más clara la necesidad de apiñarse más en torno al núcleo fundamental, que sirviera de motor para todo lo demás. La disciplina del vínculo era incapaz de infundir ánimos. Por otro lado, tanto Jordán como Lüthen se habían imaginado que el trabajo en colaboración con la mujer era muy sencillo, pero pronto cayeron en la cuenta de que el alma femenina se les escapaba de las manos, y de que les quedaba mucho por andar.

El movimiento laical tampoco cuajaba por faltarle un hilo conductor y un líder. Los grupos parroquiales, en lugar de propagar su celo apostólico se limitaban a su trabajo meramente local. Pronto se replegaron en sus casas, conformándose con apoyar la prensa de jordán en el plano económico, en calidad de bienhechores y colaboradores. Jordán debió caer en la cuenta de que su vocación tenía que avanzar paso a paso, ya que la vocación es gracia y riesgo y no cosechas y éxitos: "para que nadie pueda gloriarse ante Dios" (1 Cor 1,29).

Jordán en relativamente poco tiempo dió el paso definitivo desde un idealismo apostólico libre y sin compromisos hacia una militancia más ordenada y disciplinada dentro de la iglesia.286 Debemos preguntarnos hasta qué punto le forzaron y obligaron a Jordán las circunstancias y presiones eclesiásticas a adoptar la estructura más rígida de una congregación religiosa, lo mismo que sucediera con S. Ignacio o con D. Bosco. La forma que la Iglesia le ofreció y la voluntad de Dios fue en aquel momento la de ser "apóstoles en el mundo", pero no "del mundo" (Cf Jn 15, 19).

La espiritualidad de Jordán, a pesar de estos cambios externos siguió siendo profundamente apostólica y profética. Durante estos días decisivos anotó esta frase: "Yo demostraré a la Iglesia que es obra mía", dice el Todopoderoso." (DE I 13,34). Justo antes de su profesión del 11.3.83, escribe un comentario a Hechos 9,15-16 de Cornelius a Lapide, que dice así: "Hacer cosas fuertes es propio de Roma, pero sufrir cosas fuertes es propio del cristiano y del apóstol" (DE I 13,38-39 ??).

Lo que pretendía Jordán era un apostolado limitado a la enseñanza, por ejemplo catequesis popular, ejercicios o misiones populares, sino el ser apóstol como tal, en el 286

197

Page 198: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

empeño de hacer crecer el Reino de Dios en el mundo. Por eso su empresa no era simplemente universal en el sentido de internacional o de no-especialización en cuanto a medios, sino ante todo y sobre todo en el sentido pleno de católico-universal.

A Jordán le faltaban el talento y el tiempo necesarios para hacer una profundización teológica de su fundación, de lo contrario habría desarrollado una teología del "ser-apóstol", en base a la espiritualidad de su amplia planificación. Para él era lo más natural, que todo cristiano es apóstol por el mero hecho de estar bautizado, y que por eso mismo participa plenamente del sacerdocio común. Lo mismo que el sacerdocio común necesita el sacerdocio especial, el ser apóstol común, necesita el ser-apóstol especial de la Iglesia. Por un lado, el ser-apóstol especial le impulsa a buscar un eje y un centro de donde partir y por otro, el ser-apóstol común, le impulsa a enviar a sus compañeros hasta los polos y hasta los confines de la tierra, para que se cumpla cada vez más lo que dice la escritura en Juan 17,3. Ambas fuerzas eran indivisibles para Jordán el eje apostólico y la amplitud católica, la "ratio essendi apostolica et catholica". Nunca podremos resaltar suficientemente estos dos valores básicos del carisma del Fundador.

"DE LA CRUZ"A partir de primeros de marzo de 1883, Jordán y Lüthen dejaron de considerarse

sacerdotes seculares, liberados para una obra apostólica especial. Reconocieron que la voluntad de Dios era enmarcar su empresa dentro de una forma más rígida del seguimiento de Cristo. Así fueron desarrollando un estilo de vida propio del religioso apostólico. La estampa favorita de Jordán, la Virgen María con los Apóstoles y las santas mujeres en el Cenáculo el día de Pentecostés, recobraba un significado muy especial. Pentecostés fue la fiesta principal de la SCI, pues era el Espíritu santo el que había contribuido a darle un estilo más claro y concreto.

Es natural que Jordán y Lüthen no podían descuidar su anterior labor progagandística y sus publicaciones que tanto éxito habían tenido.287 Sin embargo su vida religiosa y espiritual adoptó un matiz más conventual, muy facil de detectar a través de los escritos de la SCI, a partir de entonces. Lo más urgente en ese momento era tranformar su comunidad de vida y de trabajo más libre y sin prejuicios, en una comunidad religiosa propiamente dicha. Era una cuestión de conciencia el llevar a cabo esta labor, sin dureza, pero con decisión. Lo primero que debían hacer era refundir su comunidad en cuanto al número,288 pero teniendo en cuenta que, "El que construye su casa demasiado alta, provoca su ruina y el que no quiere aprender acaba mal." (DE I 14,55). Jordán ahora sí que estaba dispuesto a aprender y dejarse guiar por hombres de Dios: "Sé prudente y precavido en todo y confía tu espíritu solo a quien Dios quiere" (DE I 14,67). Quería olvidarse más de las cosas personales, de lo que acostumbraba a hacerlo anteriormente: "Sin motivos importantes no hables ni bien, ni mal de ti mismo." (DE I 14,22). Jordán seguía fiel a su vocación, ahora tambien al servicio de la vida religiosa. En sus apuntes del diario subrayaba tres veces estas palabras de San Bernardo "Apacienta con la palabra, apacienta con las obras, apacienta con la mente" (DE I 14,65). Nunca reprimió de sus pensamientos estas ideas: Su vocación sería siempre un arrebato del corazón al servicio del evangelio y su éxito surgiría siempre de la Cruz. "La predicación siempre produce sus frutos cuando tiene por ministro a un hombre verdaderamente crucificado, que pone su felicidad en el sufrimiento, su tesoro en la pobreza y su desencanto en el trabajo." (DE I 14,51).289 El impuIso apostóllco que era también su gracia, no le dejaba estar tranquilo: "Sé un auténtico apóstol de Jesucristo y no descanses hasta que hayas llevado la palabra del Señor a todos los 287 288 289

198

Page 199: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

extremos de la tierra. ¡Sé un verdadero pregonero del Altísimo! ¡Vuela por la tierra como un águila y predica la palabra de Dios!" (DE I 14,74-75). Jordán siempre tuvo grandes anhelos apostólicos.

Lüthen fue siempre un fiel servidor suyo y se encargó de organizar y de fundir espiritualmente a la compleja comunidad doméstica. Jordán le confirió el cargo de maestro de novicios y director espiritual de los estudiantes y empleados. Para Pentecostés de 1883 Lüthen ya estaba en condiciones de imponer los hábitos a un candidato clérigo y a un Hermano. Esto significó para ambos un comienzo realmente esperanzador. Mientras tanto Lüthen seguía incansable su labor de recabar fondos para el "Instituto misionero de la Divina Providencia"290 En marzo de 1883 hacía ya un llamamiento ardoroso a los miembros del 3 Grado de la SCI, en el que dice que esta "pía asociación aparte, sigue dependiendo, sin embargo, de la Sociedad". Relacionado con ésto encontró un pretexto para aclarar lo concerniente a la casa de la Sociedad: "Ruego que no sigan empleando el nombre de "palacio Moroni". Deben saber nuestros amigos lectores que hemos alquilado provisionalmente estos locales por pura necesidad, pero esto está en clara contradicción con el espíritu de la Sociedad y con nuestro propio pensar. El Fundador y la Sociedad misma, llevan escrita con letras grandes la palabra pobreza en su bandera y quien venga a vernos, podrá comprobar que el nombre de "palacio Moroni" no es sino una calumnia. Ojalá Dios nos permita pronto, conduclr a nuestra santa esposa, la pobreza, a otra casa que sea nuestra y que sea pobre" (MI 10.6.83). Poco más tarde y bajo el título "Cruzados del S. 19", con un lenguaje un tanto belicista escribía estas arengas en favor de la obra de Jordán: La Sociedad Católica Instructiva hace dos años se ha colocado en la "Vanguardia del campo de batalla, con un sacerdote lleno de carisma y celoso de Dios a la cabeza". Algunos despreciaban a este hombre y sus grandes proyectos, otros meneaban la cabeza en señal de desconfianza, pero muchos le animaron y apoyaron sus planes, haciendo adeptos para la causa. Numerosos pastores de la Santa Iglesia dieron su bendición y apoyaron sus esfuerzos y su forma de combatir. Muchos sacerdotes tomaron en serio su llamada al combate, y se hubieran alistado bajo su bandera, si no hubiera habido tanta falta de sacerdotes en su tierra. Por eso, son todavía pocos los pioneros y el jefe de combate se ve obligado por el momento a entrenar a sus soldados, despacio y con gran esfuerzo. En Roma se encuentra esta casa espiritual de reclutamiento..." Lüthen sigue animando a los jó-venes a unirse a esta obra. (MI 29.7.83). Jordán por su parte, comenzó a buscar padrinos para las vocaciones sacerdotales, llamando a su empeño, "una institución de palpitante actualidad" (MR, mayo de 1883: "una istituzione palpitante di attualita".

El P. Lüthen fue para Jordán un apoyo providencial y para sus hijos e hijas espirituales, fue un modelo convincente y un religioso íntegro, pobre, apostólico humilde y obediente. Este sacerdote supuso para muchos, ser la persona clave de sus vidas.291

Además Jordán se dedicó entonces con más empeño a la 2ª Orden,292 establecida también en Roma poco después de la 1 Orden. La señorita Amalia Streitel,293 cuyos padres desde su jubilación vivían en Bamberg, había establecido contacto con Lüthen, ofreciéndose para la nueva obra, a través de su confesor el P. Cipriano.294 Lüthen, que se encontraba en Munich invitó a esta señorita de altos vuelos a Munich. Esta había abandonado pocos meses antes el Carmelo de Himmelspforten295 voluntariamente, y por motivos de salud.296 Ni Jordán ni Lüthen conocían en esos momentos esta circunstancia:

290 291 292 293 294 295 296

199

Page 200: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Esta ex-novicia, Sor Petra, había sido anteriormente franciscana, en el convento de María Stern de Augsburgo,297 con el nombre de Sor Angela y su profesión religiosa seguía en vigor.298 La señorita Streitel se ganó plenamente la confianza de Lüthen, quien recomendó a Jordán a esta maestra, apunto de cumplir sus 40 años, de cara a comenzar con la fundación de la 2ª Orden, en la SCI.299 El domingo de Pasión de 1883 recibía esta mujer los hábitos de manos de Jordán y en Pascua de Resurrección los recibían otras tres jóvenes, que habían llegado a Roma el 7 de marzo enviadas por Lüthen. Jordán había alquilado 4 habitaciones en Borgo Nuovo, para estas 4 novicias de la 2ª Orden de la SCI y vivían por tanto cerca de la casa madre de la 1ª Orden.

Las Hermanas competían ahora con los Hermanos en el afán por conseguir un estilo de vida monástico, lo cual era naturalmente un motivo de alegría para Jordán. Su idea desde el principio fue la de tender hacia una espiritualidad común entre ambas comunidades. El ideal principal debía ser para ambas, el compromiso apostólico por la causa de Jesucristo, basado ante todo en el abandono total por amor a Dios, en la forma austera de la pobreza franciscana.

Por este motivo, quiso que la primera superiora de esta pequeña comunidad llevase el mismo nombre que había elegido él: Francisca. Sor Petra, que en principio quiso llamarse así, con el nombre que tuvo anteriormente en el carmelo, accedió sin embargo de buen grado a esta propuesta de Jordán. Este nombre que había elegido Jordán expresaba mejor las aspiraciones de su propia vocación y lo conservaría hasta su muerte en olor de santidad.

Poco después de la toma de hábito de Sor Francisca, debió enterarse Jordán del vínculo religioso, aún vigente, que había contraído con las Franciscanas de María Stern. Ella misma fue quien le introdujo muy pronto en sus ideas de reforma franciscana con sus confesiones por carta,300 muy sentimentales y un tanto exaltadas. No hacía ningún comentario sobre María Stern de Augsburgo, pero hablaba mucho del Carmelo y lo hacía de un modo, que pronto le dió a antender a Jordán, que esta corta etapa de su vida le había dado muchos quebraderos de cabeza y que estaba aún sin asimilar. Jordán, tan preocupado como está por la rama femenina de su fundación, de cara a que saliese ade-lante, tanto o más que por su primera Orden, decidió recabar información de primera mano a este respecto. De cualquier modo, ya quería, como ecónomo que era (Brotvater, "padre del pan") darse una vuelta por sus tierras del norte para buscar ayuda entre sus amigos y colaboradores. Su joven fundación en Roma pasaba por unos momentos de verdadera pobreza, y no por virtud, sino por necesidad.

Primero se dirigió a Munich, alojándose donde los Capuchinos como de costumbre. Lo primero que hizo es ocuparse de la imprenta donde se editaba el "Missionär", en la Wasserstrasse, que había quedado, tras el traslado de Lüthen, bajo la responsabilidad del bonachón Alfred Paul. Pronto sintió ganas de ir a su tierra: Baden; quería informar a su obispo local, Juan Bautista Orbin (1806-1886), ya anciano pero muy tolerante, acerca de su obra. Luego fue a hacer una visita a su madre anciana y a sus amigos de Constanza y alrededores. En Constanza convenció a un viejo conocido, Simon Deggelmann, para que abriese una sucursal, de difusión de los escritos de la SCI. Ya de regreso en Munich, pidió consejo por carta a su anterior confesor en St. Peter, acerca de cómo responder a las exi-gencias económicas del Barón von Leonhardi, después de su abandono. El estaba dispuesto a hacerlo de la mejor manera posible. (Carta al P. Steiner OFM CoNV 24.8.83).

Luego visitó Jordán a Bernhard Hermes, sacerdote que se había comprometido el 28.10.82 a colaborar durante 5 años. Este había regresado de Roma a su pueblo y 297 298 299 300

200

Page 201: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

trabajaba allí como redactor de la hoja diocesana. Jordán esperaba que en el área de Trier, de gran solera católica, podría recolectar buenos fondos para su fundación en Roma, pero tuvo poco éxito. De la ciudad del Mosel, se dirigió al territorio del Rhin. Visitó, por supuesto a su comunidad femenina de Neuwerk, impedida en su actividad por los avatares del conflicto político-religioso (Kulturkampf). "El 29 de mayo por la tarde llegó aquí nuestro Ilmo. P. Fundador, Jordán, proveniente de Roma... estuvo aquí hasta el 1 de junio y nos animó vivamente a la práctica de las virtudes y del apostolado". El 31 de mayo hizo la Baronesa profesión religiosa perpétua dentro de la Sociedad Católica Instructiva, naturalmente en plan privado. Jordán le dió el nombre de "María Teresa de los Apóstoles" (MMChr). El Párroco Von Essen, se encontraba en esas fechas de viaje por Italia. El 1 de junio abandonaba Jordán de nuevo la casa de las Hermanas de "Barbarastift". Este mendigo de Dios, con su hábido color ceniza,301 probó suerte también en las ciudades de Koblenz y Mainz (G 14). En Würzburg se entrevistó con el P. Cipriano, para consultar con él la cuestión de los votos de Sor Francisca. Allí en Würzburg es donde recibió al finalizar la misa un fuerte donativo, con el que podía cubrir sus deudas de Roma. Así se expresó Jordán a su colaborador Deggelmann, lleno de alegría a ese respecto: "Hace pocos días Dios ha hecho un milagro a nuestro favor, enviándonos de forma de forma maravillosa la cantidad de 4.500 Marcos, cuando tanto lo necesitábamos" (Carta del 11.3.83). Jordán mandó que publicasen también en el Monitore la ayuda inesperada que habían recibido gracias a la Divina Providencia: "Un sacerdote, le entregó después de la Sta. Misa la cantidad de 5.000 liras, cuando estuvo de visita en junio" (MR 1.7.83). Para Jordán fue esto una señal de que la Divina Providencia velaba por su obra, y no podía menos que alentar a sus lectores a confiar en la ayuda de Dios. El 15 de junio se encontraba Jordán de nuevo en Munich. Poco antes, el 10 de junio habían sido trasladados a Roma la imprenta y ediorial del Missionär. Jordán regresó rá-pidamente a Roma, donde le esperaba con urgencia Lüthen.

La tarea principal a acometer era la de crear un reglamento para las dos ramas de la SCI. En cuanto a la rama masculina se fiaba plenamente del P. Buenaventura, además consultó con el P. Steiner y el P. Cirino. En lo referente a la rama femenina estaba Sor Francisca, con bastante experiencia en la vida religiosa, que le podía hacer propuestas, y sobre todo ayudarle a incluir en las reglas los matices adecuados respecto al alma femenina y la vida religiosa. Sin embargo las propuestas de Sor Francisca no le terminaron de gustar.302 Ella mostró muy poco interés por comprender la orientación apostólica del pensamiento de Jordán. Por el contrario se las apañaba muy bien para poner en primer plano sus propias ideas y para defenderlas con sencillez, pero a la vez sin ceder un ápice. Su regla estaba "disfrazada, medio de carmelita. medio de franciscana" y Jordán estaba impresionado por su rigor ascético, hasta tal punto que se sentía inseguro a la hora de dar su aprobación. En todo caso no sabía cómo combinar su idea de una vida apostólica y pobre al estilo franciscano, con la idea de Francisca, de una vida austera al estilo franciscano-carmelita.

Jordán juzgó conveniente retirarse a la soledad, para ir madurando y ordenando sus ideas en la oración, dándoles la forma y el estilo de una vida religiosa y comunitaria en el seguimiento de Jesucristo, de cara a ir perfilando las primeras constituciones. El 17 de julio viajó en compañía de su confesor al Santuario de María Einsiedeln en Suiza, donde tendría que pasar a limpio su primera regla, por así decirlo. Allí le recibieron muy bien, y se alojó hasta finales de mes. La regla para la la Orden de la SCI, escrita "en el nombre de Jesucristo", nos sorprende por su sencillez. Sin ningún tipo de elocuencia personal, dejándose guiar humildemente por la palabra de Dios, expone los valores fundamentales de una vida religiosa apostólica, es decir: el seguimiento de Cristo y el servicio apostólico, que para él son indivisibles. Tampoco pretende ocultar su idea fundamental: la vida religiosa 301 302

201

Page 202: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

está integrada, pero subordinada a la vida apostólica. El fundamento de su congregación debería ser la pobreza franciscana, y mejor la pobreza apostólica por amor a Cristo. En cuanto a la castidad consagrada le basta con una fundamentación y justificación escatológica breve. La obediencia significa para él un sí incondicional a la Divina Providencia, aceptando la cruz, tan necesaria y valiosa de cara al apostolado.

En el capítulo que habla de la admisión, se pone bien de relieve, que la vocación al seguimiento es un don divino y una tarea al mismo tiempo. En los artículos referentes al apostolado, Jordán no puede reprimir ese fuego de inspiración paulina, que Dios ha prendido en su alma. Tanto para él como para todos sus seguidores persiste una obligación inalcanzable y por eso mismo, un contínuo estímulo al progreso: "Que todos conozcan al verdadero Dios, y a su enviado, Jesucristo". Finalmente, Jordán conmina a todos a perse-guir un estilo de vida caracterizado por el amor humilde y fraternal. Jordán debió hacer su ferviente acción de gracias ante la Virgen María del Bosque Oscuro, por haberle ayudado a redactar su primera regla.

Añadió también una serie de normas, de las cuales muy pocas son de su cosecha, pues las normas comunes las copió de S. Ignacio. Las normas de su propia cosecha no tienen nada que envidiar en ingenio y creatividad a la regla propiamente dicha.303

Jordán dejó el santuario de Einsiedeln el 31 de julio y su estado de ánimo debió ser un tanto optimista, pues en los "13 días y 13 noches" la Sma. Virgen María del Bosque Oscuro, le había dado la gracia de tener una experiencia aún más profunda de su misión. Jordán viajó a Munich, donde la Sociedad seguía manteniendo un centro de distribución en la Dienerstr. 5, después de haber sido trasladada a Roma la imprenta del Missionär. Lüthen le envió el 27.9 una carta a Munich, para presentarla al obispo de Augsburgo, en la que relata los datos que el obispo le había exigido acerca de Sor Angela Streitel. Según expone en la carta, Sor Angela estuvo en María Stern, desde el 17.10 1866, y luego, el 25.1.1882, se trasladó al convento de Himmelspforten, "con las licencias canónicas" El 13 de dic. de 1882, salió del convento voluntariamente, y el motivo que expuso para salirse fue, que la voluntad de Dios no le permitía hacer profesión religiosa en las carmelitas, pues aunque era de naturaleza sufrida y resistente, su salud corporal se vió sériamente amenazada". Jordán añadió a esta carta una pequeña recomendación "a la benevolencia paternal, y al favor del Ilmo. Sr. Obispo" (Munich 6.8.83 AA).304 Francisca junto al informe de Lüthen incluyó una carta personal para Jordán en la que decía: "Estoy convencida, de que Dios me ha guiado a Roma... El Señor permitió que el Rvdo. P. Cipriano no cayera en la cuenta de recordarme, que primero debía haber estado libre del vínculo que me unía al convento de María Stern, y Vd. Rvdo. Padre, mantuvo este asunto más o menos en secreto... No creo que deba volver al convento de Stern..." (Carta del 29.7.83, ASSM). En Augsburgo, no se dieron por satisfechos con estas declaraciones tan ambiguas, y el asunto quedaba pendiente, pero Jordán estaba tranquilo y Sor Francisca soñaba con el Carmelo y el Averno.305 Sin embargo Jordán, a quien Dios había concedido la gracia de una íntima y profunda vida de oración, seguía sin comprender estos piadosos y egocéntricos sueños, más aún, en caso de que le apartaran del camino que Dios le había señalado. Por eso, en su relación con Erancisca, siempre se atuvo a este principio; "Sé paternal, pero decidido y firme, especialmente en tus recomendaciones a las religiosas." (DE I 14,76).

A finales de agosto Jordán estuvo en Salzburgo y desde allí escribió una carta a sus "estimadas hijas espirituales en Cristo de Neuwerk", en Ia que les decía entre otras cosas: "Con firme esperanza puedo comunicaros, carísimas en Cristo, que probablemente fun-daremos en Salzburgo una casa de misiones, que sirva de punto clave para toda Alemania".

303 304 305

202

Page 203: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán había hecho ya gestiones para alquilar una casa, con capacidad para 50 personas, en condiciones económicas ventajosas. También quería en el plazo de un año fundar una casa para nuestras queridas Hermanas; tened solo un poco de paciencia, pues no he olvidado a las de Neuwerk". Añadía además estas palabras de aliento: "Hay acaso algo más hermoso que sufrir por Jesús, sacrificándose y aguantando? Tenemos que acompañar al Señor en su Viacrucis. Y termina así su carta: "Dios os bendiga, os consuele y os dé fuerza. Rezad todas también por mí pues tengo bastantes preocupaciones". Estas expectativas que Jordán tuvo, en cuanto a Salzburgo no se cumplieron, pero a cambio, algunas semanas después, el Obispo de Linz dió autorización a Jordán para introducir en du diócesis la revista Missionär, de vital importancia para el desarrollo de la Sociedad, y establecer así un centro, justo en el límite con la frontera alemana.

A primeros de septiembre, Jordán estaba de nuevo en Roma. No le quedó ya más tiempo, para adaptar a las religiosas la regla que había elaborado en Einsiedeln. Así que entregó a las tres novicias de Borgo Nuovo, en la fiesta de S. Francisco de Asís, la misma regla que a la 1ª Orden, con unas pequeñas variaciones. Sor Francisca aceptó las reglas de buen grado, aunque Jordán no había reflejado en ellas sus puntos de vista. Por eso siguió luchando sin tregua, para incluir en ella sus "conocimientos".306 Un día antes llegó la señorita Juana Ankenbrand, que tomó los hábitos de manos de Jordán el 6.10. Consideró que su larga espera en casa, había sido suficiente, como tiempo de preparación, teniendo además un informe muy favorable de Lüthen.307 El mismo día Jordán aceptó , por tres años los stos votos privados de las dos novicias: Catalina y Escolástica. El 6.10 llegaron otras tres jóvenes, provenientes de la región de Frankfurt, que tomaron los hábitos el 21.11, de este modo la comunidad contaba ya con tres hermanas profesas y tres novicias.

El 21 de octubre de 1883 viajó Lüthen a Braunau del Inn donde estaba el nuevo emplazamiento de la prensa en alemán de la SCI. Jordán se quedaba en Roma solo en medio de las preocupaciones. El 14.10 envió una felicitación para el onomástico de la Madre Teresa de los Apóstoles, en la que vuelve a mencionar su proyecto de fundar una casa en Austria para las Hermanas. También le comunicó que las Hermanas de Neuwerk, "aún no pueden venir aquí, y por el momento tampoco se ve una solución"; por otro lado le dice también: "Nuestra obra sigue aquí bien, con la ayuda de Dios, pero tenemos que afianzar nuestra espiritualidad... Nuestros novicios me dan una gran satisfacción. Hoy han tomado los hábitos otros dos". Ahora eran ya 4 novicios por lo tanto, a los que se unirían hasta finales de año otros 5 candidatos, entre los que estaba Eduardo Weigang, que se llamaría Fr. Thomas. Este era viudo, y tenía 5 años más que Jordán. Sería junto con el P. Buenaventura otro de los pilares de la joven fundación.

En la misma época en que Jordán entregó sus estatutos de Einsiedeln a la 1ª y 2ª Orden, hizo Jordán una instancia, también en nombre de Lüthen, al Superior General de los Franciscanos en la que le pedía que admitiese en la 3ª Orden de S. Francisco, a todos los miembros de la Sociedad Católica Instructiva. El 7 del 10 de 1883 recibía ya el director de la SCI la autorización de integrar en la 3 Orden " a todos los miembros de la Sociedad, e incluso de fuera de la Sociedad". Lüthen sin embargo recibe la autorización de admitir solo a los miembros del 3 Grado de la SCI (Archivos OFM).

Desde que León XIII reformó los estatutos de la 3ª Orden penitenciaria de S. Francisco, en 1883, esta recobró un gran auge. El Papa prescribía la confesión mensual, pero suavizó mucho las obligaciones de la oración y del ayuno (Anteriormente el sacramento de la Penitencia se hacía tres veces al año). Tanto Jordán como Lüthen hicieron propaganda de la 3ª Orden de S. Francisco (MI, 27.5 y 8.7.83), que a finales de siglo contaba con dos millones y medio de miembros. El 16.11.83, Jordán admitía a la 3ª

306 307

203

Page 204: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Orden de S. Francisco a Sor Fran-cisca y al resto de las Hermanas de esta comunidad de Roma. Sor Teresa de los Apóstoles había sido admitida por su confesor Von Essen, un celoso promotor de la 3ª Orden, ya el 26.5.1872, con el nombre de Rosa, y había hecho profesión religiosa el 8.6.73. La razón por la cual las Hermanas, además de hacer votos dentro de la 2ª Orden de la SCI, los hicieron también en la 3ª Orden de S. Francisco es la siguiente: Jordán quería abrir camino a las Hermanas de su comunidad religiosa, de caracter meramente privado, facilitándoles un estatus canónico más favorable. En cuanto a los miembros del primer grado tenía la posibilidad de quedarse con el título apostólico común de los clérigos.

Jordán esperaba que tal vez con este paso, se debilitarían los argumentos tan personales y caprichosos de Sor Francisca, en cuanto al ideal franciscano. Esta cada vez se volvía más insistente, molestándole contínuamente, con sus exigencias de una reforma total de la vida religiosa en el sentido franciscano. Jordán no tuvo más remedio que adoptar una actitud crítica ante tales insistencias, pues ella entendía de un modo más bien ascético el espíritu original de S. Francisco y pretendía imponérselo, diciendo que esa era su vocación y que Dios lo quería así. Tuvo que defender pues, su vocación apostólica, ante las piadosas amenazas de Sor Francisca, y ante su provocación de vivir "el espíritu religioso en su forma original".308 Sor Francisca se convirtió en un enigma para él, pues para ella "era la Sma voluntad de Dios, el que hicieran una Orden mayor" y Jordán había aparecido como un segundo francisco para llevar a término esta "nueva obra" (Cartas 52,54 y otras). Jordán se esforzó al máximo por exponerle con claridad que las Hermanas de la SCI debían tener una espiritualidad dirigida hacia el apostolado y que su vocación no debía conaistir en restaurar un tipo original de vida monástica. Ella sí acusaba por esto: "Mi padre espiritual flaquea, y se inclina hacia una cosa mediocre".309

Con estos asuntos Sor Francisca entró en un conflicto de conciencia un tanto ambiguo: por un lado estaba su obediencia debida al "Superior y Fundador" por otro su "inspiración de lo alto". Jordán no se fiaba de sus criterios y ella decía que Jordán se oponía a la voluntad de Dios. Aunque con grandes luchas, llegó a prometer que "educaría a sus hijas en el sentido de las santas reglas y estatutos que el Fundador había dispuesto para la SCI" y no "formarlas para hijas del Carmelo" (Carta 20.10.83). Durante este tiempo de tensiones de tipo espiritual, no podía comunicarse con su fiel compañero, el P. Lüthen, sino por carta.

Desde el principio de noviembre, hasta finales de diciembre enfermó gravemente la Hermana Juana. Jordán temió por la vida de esta hermana tan bondadosa. El apreciba sobre todo su entereza de carácter y su profunda espiritualidad y no quería perderla para su joven fundación. Sor Francisca sin embargo pensaba que "Dios quería llevarse a la Hermana Juana", exigiendo así de ella el mayor de los sacrificios. Por este motivo no era partidaria de llamar al médico.310 Jordán quedó aún más desconcertado, cuando un miste-rioso olor a violetas en el cuarto de la enferma, intrigó tanto a las otras Hermanas, que casi le hacen perder la calma.311 El 3.12 Jordán aceptó la profesión de la enferma en peligro de muerte y la admitió a la 3ª Orden de S. Francisco. La salud de la Hermana fue mejorando poco a poco, y el "26 de diciembre de 1883 ordené bajo voto de obediencia que se levanta-ra la Hermana enferma y quedó prodigiosamente curada" (Jordán en su catálogo de las Hermanas). (G 3.1).

Poco antes de Navidad, ingresó en las Hermanas la primera joven italiana, y el día de Año Nuevo de 1884 tomó el hábido con el nombre de Sor Verónica, (en la 2ª Orden de la

308 309 310 311

204

Page 205: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

SCI y en la 3ª de S. Francisco) Lástima que esta Hermana muriera pronto, el 8 de oct. de 1885. A mediados de enero de 1884 envió Jordán a las dos Hermanas profesas Sor Escolástica y Sor Catalina a pedir limosna y promocionar vocaciones para la comunidad de Roma, a las regiones de la baja Franconia y alta Suevia. La ausencia de estas dos Hermanas significó para la comunidad de Roma un descanso tonificador.

El 24.1.84 envió el Obispo Massaja a su "querido Jordán" una carta muy simpática, donde le agradece por el honor de haberle admitido en el 2º Grado de la Academia. Massaja le aseguró a Jordán, que colaboraría del mejor modo posible y que contase con él para sus tareas apostólicas. "Pues ya nos conocemos desde hace unos cuantos años y Vd. me ha querido honrar siempre como a un padre, pidiéndome consejo antes de emprender la obra. Siempre he considerado sus trabajos, como si fueran míos. Teniendo en cuenta mi avanzada edad, de la que se deriva mi débil salud y mis ocupaciones tan importantes, siento mucho decirte que no puedo ayudarte gran cosa, en hacer progresar la obra de Dios; pero lo que no pueda hacer con mi trabajo, lo haré seguro con mi oración" Massaja bendice de nuevo a Jordán y a todos sus colaboradores, añadiendo que en el momento en que tenga oportunidad quisiera entrevistarse con Jordán en Frascati o en Roma, para hablar con él de un asunto, que tal vez pudiera interesarle. (D 996). El 10.3.84, en contestación a unas líneas de Jordán del 8.3, le comunica que el 12.3 tiene que ir a Roma y que quiere hacer una visita, y que en todo caso, pueden verse en Propaganda Fide, donde permanecerá algunos días. (D 1002).

Ahora el P. Jordán y Sor Francisca, en buena armonía, se dedicaban a consolidar la comunidad de Hermanas, tan preciada para Jordán. Sin embargo seguía la discusión entre ambos, acerca de las ideas reformistas de Francisca.312 Esta interrumpió su estéril corres-pondencia con Jordán al poco de terminar su primer curso de Noviciado,313 y seguía buscando la manera de plasmar su sello personal en la joven comunidad. Para ello necesitaba un director espiritual más condescendiente, de lo que eran los sacerdotes de la primera Orden. Y lo encontró en la persona del sacerdote secular Georges Jaquenim314 a quien el P. Jordán había ganado para ser el confesor de las Hermanas de la 2ª Orden de la SCI. La influencia no siempre positiva de Sor Escolástica fue compensada enviándola a hacer tareas de promoción fuera de Roma, ya que era muy activa.

Sor Francisca viajó también a su casa para implicar también a sus padres en la obra que había emprendido, en la segunda quincena de febrero. Podían sentirse de nuevo orgullosos de su hija. Sor Francisca se reunió con las dos Hermanas que se encontraban mendigando y el 1.3.84 se llevó consigo a dos chicas jóvenes de la reEión de Franconia a Roma. Jordán le impuso los hábitos el domingo de Ramos. En abril llegaron otras 4 candidatas, que tomaron el santo hábito el domingo 5 de mayo. A finales de junio, las dos monjitas, que ahora hacían colecta por la región de Suevia, lograron convencer a otras 5 chicas para ingresar en la 2ª Orden de Jordán. La comunidad crecía esperanzada. Ya a primeros de año había procurado Jordán una vivienda más amplia para primeras Hermanas, y la encontró en la Via del Falco, donde se instaló la comunidad el día de miércoles de ceniza, 27.2.83.

Las otras tres Hermanas de Neuwerk seguían su vida al margen de los acontecimientos en Roma. Por Año Nuevo, de 1884 les comunicó Jordán sus futuros planes. Quería que vinieran a Roma a estar algunos meses, pues lo consideraba necesario, de cara a alcanzar una espiritualidad más uniforme. La Baronesa debería por tanto tomar el hábito en Roma y comenzar allí también el noviciado. El P. Jordán le dijo además: "Aquí actualmente hay 8 Hermanas que han tomado el hábito, de las cuales, 7 aproximadamente

312 313 314

205

Page 206: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

están dispuestas al ingreso. Si Dios quiere comenzaremos este año a hacer aquí apostolado con niñas pobres, a través de las Hermanas". También le pedía: "Vaya pen-sando estas cosas, ante Dios, que se hizo pobre por nosotros, desde la cuna hasta la cruz. El le irá diciendo lo que debe hacer". El P. Jordán no le quería imponer de forma brusca, el dolor que podía suponerle la separación de Barbarastift (ASDS).315

La 1ª Orden aumentó considerablemente de número a lo largo del año 1884. Jordán anotó 25 ingresos en su lista, 15 de los cuales solo estuvieron un breve tiempo. Tuvieron que irse de nuevo por motivos de salud o por falta de vocación para la vida religiosa. El P. Lüthen, que era suave de caracter, en el tema de la vocación era rígido y no se estaba a contemplaciones. Tomaron el hábito 16 candidatos y de los dos cursos solo fueron admitidos a hacer la profesión religiosa 9, y algunos bajo condición, o bajo su propia responsabilidad. Jordán, a instancias del P. Cirino comenzó a imponer el hábito de oblatos a los nuevos candidatos, para poderles admitir al noviciado años más tarde, una vez terminaran sus estudios elementales de acceso a la universidad.316 Jordán en un principio no quería tener dentro de su comunidad a seminaristas menores, que aspirasen solo al sacerdocio.

A mediados de marzo regresó Lüthen de Braunau, donde había entrado con buen pie la editorial de la SCI. El Padre ecónomo se vería sin embargo obligado a mandarle de nuevo en junio, a pedir más limosnas. El P. Lüthen recorrió el sur de Alemania y Austria. El P. Steiner le había dado una recomendación el 13. 6. 84 y hasta el 30 de septiembre no regresaría a Roma, lugar que no volverIa a abandonar hasta otoño de 1894. Se dedicó con un afán incansable al apostolado de la prensa y a consolidar espiritual y materialmente la joven fundación.

Había en la casa madre entonces "17 personas, entre los sacerdotes, los estudiantes y el Hermano" (MI, abril del 84).317 La revista Manna, en los dos meses primeros, había llegado a alcanzar la cifra de 2.000 suscriptores. En la otra revista del Missionär, no cesaba de ensalzar con todo interés los valores de la vida religiosa, a pesar de que la SCI entonces no era sino una "asociación religiosa de caracter privado" (MI marzo y abril de 1884). En mayo el Missionär resaltaba especialmente: "La fiesta principal de la Sociedad Apostólica Instructiva, es el día de Pentecostés", que ese año fue el 1 de junio. Siguieron los esfuerzos por consolidar también el 2 y 3 Grado.

El P. Jordán seguía buscando por todos los medios, alguna solución para su compromiso con la Barbarasti ft. El 7. 4. 84 escribía al párroco de Neuwerk que le ayudara a introducierse en Neuwerk, aunque fuera por la puerta de atrás, ya que en aquellos años la I-lustración ponía todo tipo de dificultades. Le hacía esta pregunta: "¿No podría mandar a Neuwerk a unas Hermanas profesas sin el hábito religioso? ¿Puedo hacer esto sin decirle nada al arzobispo de Colonia? Los votos eran por otro lado privados, ya que no tenían todavía la aprobación eclesiástica. "Aquí seguimos bien, pero tenemos que abrirnos camino en Prusia. Espero que entonces podamos enviar a Neuwerk a dos o tres Hermanas". Sor Teresa y Sor Ursula deberían venir a Roma en este intervalo de tiempo. La respuesta del párroco Von Essen fue totalmente negativa. Le dice que solicite él mismo la autorización del arzobispo y que no olvide los problemas que puede tener con el gobierno. (Ver carta del párroco del 23.4.84 a su arcipreste Ludwig Wiedemann, (1824-1900) o de Odenkirchen (ASDS).

Jordán hasta Pascua de 1884 tanía ya 7 Hermanas profesas; además había 2 pidiendo limosna por Alemania. Forzosamente tenía que buscar un apostolado adecuado para las monjas, pues el trabajo de cajeras en la imprenta no les gustaba. Además, en caso 315 316 317

206

Page 207: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de que tuvieran que echar una mano, cuando había mucho trabajo, podían hacerlo las novicias. Con gente nueva que ingresaba, la falta de espacio se hacía notar cada vez más.

El 10.5.84 escribió Sor Francisca por su parte al Párroco de Neuwerk diciéndole si no podría enviar a Prusia alguna Hermana vestida de calle, con un modelo simple y sin distintivos. Podrían ayudar en el cuidado de los enfermos o en la educación y estaría dispuesta a mandarle 3 Hermanas con cualidades y bien preparadas" (ASVD).

Von Essen aceptó esta oferta de colaboración, ya que beneficiaría a su parroquia. Sin ambargo no quería actuar a espaldas de sus superiores y consultó el asunto con su amigo el Arcipreste Wiedmann. (Cartas del 20 y del 29.5.84, ASVD).

En marzo, Lüthen hacía una aclaración en el "órgano alemán de la SCI para el pueblo", diciendo que el 2 Grado o academia de esta Sociedad, no había que confundirlo con la 2ª Orden: "La Sociedad tiene en Roma también una casa madre de las Hermanas de la SCI. Ellas quieren colaborar especialmante en la tarea de practicar las obras de misericordia con la juventud, sometida a tantos peligros" (MI 9.3.84).

A finales de junio decía el P. Lüthen a sus lectores: "El día de Pentecostés inauguró la Sociedad de las Hermanas de la SCI, un instituto que con la ayuda de Dios puede ser muy beneficioso y reportar gran bendición. Se lIama -Asilo infantil de la Virgen Inmaculada-, y alberga a niñas a partir de los dos años donde se les dará una buena educación religiosa y moral, para prevenirlas así de los peligros del mundo. La Sociedad ya cuenta con 14 Hermanas, alemanas e italianas, y proximadamente vendrán muchas más. Dios está con ellas. Las Hermanas se dan más prisa y trabajan más que nosotros, pero esto es comprensible, pues un misionero necesita más tiempo para formarse". (MI 29.6.84).

Jordán sufría porque el asunto de los votos de su madre superiora aún no se había podido solucionar. La respuesta que le dieron, tras su instancia del 6.8.83 no fue del todo satisfactoria. Por eso decidió insistir de nuevo y escribió el 20.3.84 al Obispo Pancracio. Le proponía como solución solicitar la dispensa eclesiástica. La respuesta del Obispo de Augsburgo fue rápida y condescendiente. Exigía como condición, que fuera Sor Francisca misma, la que hiciera la instancia. Lüthen ya había escrito una primera instancia a Jordán comunicó también al obispo que Francisca ya había tomado el hábido en su comunidad de Hermanas y que debía ser admitida a los votos, al terminar el noviciado. Jordán en este tema no tiene en consideración los votos privados que había hecho en su comunidad de Hermanas el 18.3.83, ni su renovación sub conditione, el 18.3.83, al darse cuenta que seguía vinculada a los votos emitidos en María Stern. Sus votos privados no tenían ningún efecto canónico. La idea que tenía Jordán al hablar de votos, era la de admitirle a hacer profesión en Ia 3ª Orden de S. Francisco, que se debería celebrar el 26.11.84, pues Sor Francisca ya los había hecho un año antes y debía renovarlos. Jordán con esto quería tener un respaldo canónico mayor. El obispo Von Dinkel quería tener evidencia de que Sor Petra había obrado de buena fe al salirse del convento de Himmelspforten y de que ingresaba en una congregación femenina aprobada por la Santa Sede.318

En fecha del 10 de mayo Sor Francisca escribía su "humilde súplica de la virgen M. Angela Streitel para la dispensa de los votos religiosos". El motivo por el que abandonaba es el de su debil salud, y el momento de su salida del convento se debe a la ignorancia que tenía en estos asuntos. Ruega le dispensen de los votos, asegurando en cualquier caso mantener "su voto de castidad hasta el fin de su vida".319 En la respuesta del obispo del 4.5.84 había anotado Jordán ya que "la sra. Streitel actuó de buena fe. Jordán. Contestada el 10 de mayo del 84" (E 525).

El 22.6.84 el obispo de Viena Celestino Gangbauer y el 12.7 el obispo de Linz, Franz 318 319

207

Page 208: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Joseph Rudigier, enviaron sendas cartas de recomendación a favor de la SCI, para regocijo de Jordán (Cf MI 14.9.84).

El 4 y 5 de mayo viajaron por fin las dos Hermanas de Roma a Neuwerk. La M. Teresa les fue advirtiendo sus deberes en Barbarastift en las cosas necesarias y a continuación, el 22.7 se puso de viaje junto con su fiel compañera Ursula, hacia la Ciudad eterna. Tuvieron que permanecer en el Lago Comer una semana en cuarentena por causa del cólera, que brotaba a menudo en los países europeos, de modo que llegaron a Roma el 29.30.7. No estuvieron allí más de tres semanas, pues regresaron a su casa hacia el 20.8. El P. Jordán consideró más oportuno que cada grupo funcionara por separado. Sor Francisca ya tenía una congregación a su gusto y medida: en un principio todo rigor le parecía poco, tal vez como justificación de sus anteriores fracasos en María Stern y Himmelspforten. Por otro lado la comunidad de Hermanas de la SCI de Roma se dedicaban a practicar las obras de misericordia con los más pobres y esto cuadraba muy bien dentro de los planes de Jordán.

Sor Teresa seguía prefiriendo una finalidad apostólica en sentido misionero. Jordán pensó la manera de hacer más próspero y fructífero su trabajo, acorde con su vocación, en Barbarastift formando allí una especie de 3ª Orden. Jordán informaba constantemente a Lüthen, sobre el desarrollo de los acontecimientos: por la fiesta de la Asunción le daba las gracias por su donativo que había enviado diciéndole que pronto enviaría a la Baronesa a Alemania, ya que no podía exigirle una vida tan austera como la que llevaban las Hermanas de Roma. Le manifestaba también que estaba sumamente satisfecho "por los extra-ordinarios testimonios de adhesión a la Sociedad". También le habló de las Hermanas: "Día y noche trabajan con los enfermos" añadiendo en una nota al pie de página: "El asilo para niñas va muy bien". Apenas partió la Baronesa, Jordán se apresuró a mandarle un saludo, invitándola a que tuviera paciencia, "hasta que Dios pronto nos muestre sus caminos" (21. 8.84).320

Sor María Teresa no aceptó de buen grado la voluntad de Dios que le venía impuesta por las insinuaciones de Jordán. Ella fue a Roma, creyendo que allí se cumplirían sus anhelos. Estaba sin embargo dispuesta a sufrir el martirio espiritual que le esperaba en la Via del Valco, con obediencia y humildad. Esto había sido su aportación heróica por el reino de Dios en el fin de sus días. Pero Jordán pronto se dió cuenta que no tenía razón ni motivos para exigir un apostolado tan difícil de esta mujer, tan probada y paciente.321

El P. Jordán se alegró del regreso del P. Lüthen a Roma el 1 de octubre, pues se vería aliviado en la responsabilidad, que recaía toda sobre él: la casa madre de las Hermanas (Asterisco). Jordán no permaneció en Roma todo el tiempo de ese año, pues en septiembre de 1884 estuvo en Friburgo. Allí dió una conferencia sobre el Mensaje de la Virgen María, con motivo del 38 aniversario de la aparición de la Virgen. en La Salette, por tanto el 19.9. La 'Virgen de las lágrimas' lloraba sobre todo por los males de aquella época, como las blasfemias, el abandono de la oración y de la penitencia, desprecio del día del Señor y otros... Jordán en su discurso habló también de un oficial, que le había dicho en confianza, haber ingresado en una logia y haber experimentado al diablo. Para este hombre la existencia del diablo era la prueba más patente de la existencia de Dios. Luego dejó la logia y se hizo religioso. También mencionó otro ejemplo parecido del Doctor Recamier, a quien todo el mundo conocía. La Hoja diocesana de Friburgo publicó un ámplio artículo sobre la conferencia de Jordán. (Freiburger Kirchenblatt, 1884 pg 262).

El P. Lüthen hizo tres días de ejercicios y pronunció su profesión definitiva en la primera orden de la SCI el 17.10.84.

320 321

208

Page 209: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Las dos fundaciones de Jordán fueron poco a poco cobrando estima en círculos eclesiásticos y en la colonia alemana de Roma. Mons. De Waal, que gustaba celebrar la procesión del Corpus en el Campo santo con toda solemnidad, invitaba al efecto a todos los "príncipes eclesiásticos y civiles" y adjudicó al efecto -sendos espacios dentro de la procesión a las "monjas del P. Jordán", delante del Santísimo, y a los 'jordanistas', detrás (CS 12.6.1884).

En el verano fue nombrado Cardenal el amigo paternal de Jordán, el arzobispo Guillermo Massaja. Jordán escribió al recién elegido cardenal una carta de felicitación y de gratitud en la que no puede reprimir su gran alegría. "Su nombramiento ha despertado en mí todos aquellos recuerdos de gratitud en los que mi pensamiento, mi vida, toda la SCI se unen a Vd., Excelencia Rvma., no solo de amigo a amigo, sino más íntimamente aún: de hijo predilecto, a padre bondadoso y cercano".322

Por esta época brotaba aquí y allá en Italia la tan temida peste del cólera. León XIII ordenó instalar en santa Marta un hospital para la prevención del cólera. A las Hermanas de la SCI también les invitó el Cardenal-Vicario a "prestar servicios en aquel hospital en caso de epidemia". Este proceder de la autoridad eclesiástica es en cierto modo un reconoci-miento de la misma". Así interpretaba Jordán esta invitación. Lo que más le preocupaba era precisamente la aprobación eclesiástica de sus dos fundaciones. (Cf MI 9.11.84). En octubre hace también balance sobre el estado de salud de las comunidades de Roma. "Nuestra Sociedad aquí en Roma, gracias a Dios, ha sido totalmente preservada de las fiebres, tanto en la congregación masculina, como en la femenina". (MI 26.10.84).

A finales de noviembre de 1884 Jordán hace de nuevo balance: "Ahora han transcurrido ya tres años, desde que se puso la primera piedra de esta nueva obra; ha sido un tiempo de fuertes tormentas, de preocupaciones, sufrimientos y tribulaciones. Pero todo eso ha servido para que Dios esté de nuestra parte, pues la obra no se ha conmovido, más bien crecerá hacia afuera, fortalecida y perfeccionada. Todo ello ha servido para empaparnos del Espíritu de la santa pobreza y de la renuncia y para hacer más firme nuestra confianza en el Altísimo y su poderosa Madre, la reina del cielo. La Sociedad aquí comprende también una CONGREGACION DE HERMANAS, que se dedican al cuidado de enfermos y a un asilo infantil, y que cuenta ya con cerca de 30 miembros, con apenas dos años de existencia" (MI 30.11.84). No hace mención de las Hermanas de Neuwerk, a pesar de que Jordán sentía gran estima por ellas.

A mediados de octubre del 84 viajó Sor Francisca de nuevo a casa de sus padres. estuvo varias semanas en Bamberg haciendo promoción vacacional. El 15 del 11 regresó a Roma con 5 jóvenes postulantes, a las que se unirían otras 4 a primeros de diciembre. Desde su casa escribió el 5.11.84 una carta de agradecimiento a Sor Teresa y Sor Ursula a Neuwerk: "Estos días quiero regresar a la ciudad eterna para ver allí lo que Dios quiere". Incluye también saludos para el Sr. Prelado y termina así: "Os encomiendo a Dios y a la Sma. Trinidad a ti querida Hermana y a la bondadosa Sor Ursula. Vuestra servidora y cohermana M. Francisca de la Cruz" (E 529).

Las dos Hermanas que fueron enviadas a Nancy a mediados de octubre, enfermaron allí de por vida. El P. Jordán envió a finales de noviembre a Sor Escolástica, para cuidar de ellas. Sor Angela (gracias a la bendición de Jordán) (E 535), pudo recuperarse por un tiempo, haciéndole compañía aquella en la colecta por los alrededores de Nancy, pero Sor Verónica seguía enferma y era atendida por las "Hermanas de la Enseñanza cristiana". Hasta mediados de febrero de 1885 no regresó la enferma a su comunidad de Roma, ya recuperada.323 Antes de esto, la comunidad de Hermanas tuvo que soportar una dura

322 323

209

Page 210: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

prueba: la muerte de dos buenas cohermanas: Sor Antonia de 27 años, que hizo los votos 'en peligro de muerte' y Sor Coletta, novicia de 39 años.324

Antes de Navidades Sor Francisca se dirigió por carta al Rey de Baviera, solicitando su autorización para hacer colecta allí, pero el ministro Lutz, no le prestó la mínima atención.325

Jordán dió un salto inesperado en su forma de interpretar el mandato misionero de Jeucristo "enseñad a todos los pueblos" presente en su régla, desviando su atención hacia los niños, y lo justifica argumentando que los niños son los primeros que deben ser evangelizados. Entre las normas incluye una recomendación de S. Ignacio a sus sacerdotes (Reg sacerd 6): "Debéis tener un gran aprecio sobre todo por la catequesis infantil; debéis aprender a haceros niños, con los niños. Librad las almas de los inocentes de las fauces abiertas de la serpiente infernal, y no despreciéis a ninguno de mis pequeñuelos. Sea instruir a los niños la mayor alegría de los miembros". (norma 56). Esto significaba para Jordán un paso muy significativo en la trayectoria de su vocación y el 8 de diciembre de 1884 pudo poner en marcha también su "liga angelical" (Engelbundnis).

En ambas comunidades se celebraba el 8 de diciembre como día de acción de gracias. Sor Francisca lo conmemoraba como el día en que nació su vocación en la Sociedad (Carta del 7.12.1883).326 "Hoy tenemos que decir: Deo gratias! El número de los llamados entonces (el día de la fundación de 1881) se ha multiplicado por 10" (MI 18.12.84) Jordán apreciaba mucho el fervor ascético de Sor Francisca y en prueba de ello le permitió hacer el voto de perfección, sub conditione, hasta navidades.327

Jordán impuso el hábito religioso a 8 chicas jóvenes, admitió a los votos perpétuos a tres hermanas, y a una por tres años el 3 de diciembre, y el 8 del mismo mes registró a 12 Hermanas en la 3ª Orden de S. Francisco. La comunidad en estos momentos contaba con 10 Hermanas de profesión perpetua, 3 de profesión temporal, 16 novicias y 4 postulantes. Eran 34 personas en total en febrero de 1884, contando a la pequeña Cunigunda, las que pertenecían a la comunidad. Jordán ya había solicitado en Noviembre del pasado año la autorización papal para instalar una capilla en la vivienda de las Hermanas, donde poder celebrar la Eucaristía y conservar el Santísimo. También pidió autorización para cumplir con el precepto dominical las chicas y alumnas de la casa. El cardenal vicario transmitió esta petición al sto. Padre, con una advertencia; no podían cumplir allí el precepto dominical (8.11.84). El 29.11.84. León XIII dió tal autorización, con las reservas y condiciones impues-tas por el Vicario. (TVU).

En Borgo Vecchio, la comunidad masculina contaba entonces con 3 miembros de profesión definitiva, 6 de profesión temporal y 14 novicios u oblatos. A estos hay que añadir los estudiantes y los trabajadores de la imprenta. "La Sociedad utiliza como residencia una parte del gran palacio de los Moroni, que nos parece bastante aceptable, y dadas las condiciones del alquiler, es muy barato. Los espacios que hemos alquilado nosotros no tienen tanta ostentación como el resto, y por eso no se ve perjudicado nuestro espiritu de pobreza, más bien nos incita esto a conseguir con la ayuda de Dios una casa propia más modesta y acorde con nuestro espíritu. Pero ¿y los medios?" (MI 28.12.84).

Jordán sentía mucho no poder hacer nada en favor de Barbarastift, mientras que las dos comunidades de Roma seguían prosperando y creciendo. El 13.11 escribió a las Hermanas de Neuwerk diciéndoles que tuvieran paciencia y siguieran adelante en su espíritu apostólico, trabajando, rezando y sufriendo".328 En enero de 1885 pidió a Sor M. 324 325 326 327 328

210

Page 211: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Teresa que siguiera al cargo de la administración de la casa y que le informara también sobre el estado actual de las déudas contraídas por la la Orden de la SCI con el Banco del Rhin. También le animó a que promocionara según sus posibilidades las vocaciones, así como la "liga angelical", sin escatimar esfuerzos. Le invita también a que emprenda pequeños viajes de promoción basando toda su insistencia en estas dos palabras: "Apostolado, apostolado!".

Además del futuro incierto de las hermanas de Neuwerk le seguía preocupando a Jordán el asunto no resuelto de su Superiora, que seguía vinculada por votos canónicos a su convento de Augsburgo, y que había sido admitida de forma irregular. Sor Francisca por su parte velaba como una madre por el bien y prosperidad de su comunidad. Y Jordán por otro lado no encontraba ninguna Hermana que le pudiera sustituir en el cargo. Por esta razón escribió de nuevo al obispo Pancracio, pidiéndole que solucionara de una vez por todas este caso tan atípico. Le expone que Sor Angela es desde principios de 1883 miembro de la SCI y que además había hecho votos el pasado 26 de noviembre en la 3ª Orden (no regular) de S. Fco. de Asís.

Jordán recibió la contestación del obispo de Ausburgo pasado el 8 de diciembre de 1884, de tan grata memoria para él. Le dice que se había tomado gran interés por el caso de Sor Angela, pero que no era competencia suya el solucionarlo y que no podía acceder a sus deseos. Le propuso que sor Angela siguiera perteneciendo a la SCI como miembro de la 3ª Orden de S. Francisco. La solución del vínculo religioso debía gestionarla a través de su confesor en la Penitenciaría de Roma. El Obispo ruega también a Jordán que le manifieste su opinión al respecto.329 Jordán lo único que hizo es dar su beneplácito (7.2. 85 AA), al que añade una copia exacta de la solicitud de sor M. Fr. Streitel, del 10.5.84, con fecha del 18.1.85. El Obispo le contesta el 9.2.85,330 diciéndole que pasaría su informe al día siguiente a su gestor Gg Jacquemin para que lo remitiera a la Congregación competente. El informe del obispo de Augsburgo al santo Padre lleva también la fecha del 18.2.85 y fue enviado a la Congregación para Obispos y Religiosos, por tanto Jordán desconocía su contenido. El obispo Pancracio reflejaba en él brevemente el trabajo tan meritorio de Sor Angela en Würzburg en la educación de las niñas. El mismo le dió el permiso para que pasara al convento de Carmelitas de vida más austera, pero no terminó el año canónico, sino que abandonó el convento de nuevo en diciembre de 1882, con autorización de la superiora, "sin regresar al convento de las Franciscanas, como hubiera sido su obligación, y sin haber informado a la Superiora General de María Stern ni a mí personalmente acerca de su decisión. Transcurrido un tiempo me enteré de que Sor Angela se encontraba en Roma, dedicándose de nuevo de manera ejemplar a la educación de las niñas. También me han pedido que me interese personalmente por la solución de los votos religiosos de M. Angela Streitel en las franciscanas, pero de ningún modo creí conveniente acceder a este ruego de inmediato. Sin embargo, como M. Angela Streitel siguió insistiendo repetidas veces en sus ruegos, y habiéndome enterado por otro lado que el comportamiento moral de esta joven era digno de alabanza, no tengo ahora reparos en encomendar este asunto a Su Santidad, y ruego sea benébolo con ella". A continuación el 0bispo menciona el motivo que expuso Sor Angela para dejar el convento: lo dejó por su quebrantada salud y se fue a su casa obrando de buena fe. También añade que los votos de Sor Angela habían sido temporales, con intención de hacer votos perpétuos, y que la Superiora General de María Stern estaba también de acuerdo en que la Hermana quedara libre de todo vínculo. El Obispo pidió al santo Padre que perdonara a la solicitante, y que la librara de sus votos, de modo que pudiera regresar legítimamente al siglo, y con más razón aún, después de que ella había prometido mantener de por vida el voto de castidad (AA).331 Probablemente por insinuación

329 330 331

211

Page 212: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

del santo Padre, el carcenal vicario encargó el 25 de febrero de 1885 a su secretario, llevar a cabo una visita canónica a las Hermanas, con todo rigor.332

El 31 de enero de 1885 Jordán escribió a Teresa von Wüllenweber para que se pusiera en contacto con el Arzobispo Melchers de Colonia333 y le pidiera autorización para que pudieran venir a Neuwerk algunas Hermanas de Roma. Tenía intención de mandar lo antes posible algunas Hermanas profesas de la SCI, entre otras razones, porque así dispondría de más espacio en la casa madre de Roma para las postulantes. Pero el Arzobispo se negó a tal autorización, pues lo impedían las leyes de la Ilustración. Sor Teresa seguía buscando una solución auténtica a su problema y Jordán volvió a proponerle el fracasado plan del año anterior: "Probablemente tenga que venir pronto a Roma para ver si pueden ir a Neuwerk algunas Hermanas de paisano. El Dios de bondad lo arreglará todo". Le hace partícipe de su alegría, pues el 6.4 había impuesto el hábito a otras 4 aspirantes. Añade también que el hábito de las Hermanas era ahora negro y no gris como antes, advirtiéndole además: "Procure no perder de vista en medio de su actividad el auténtico apostolado. Los niños, los pobres y los enfermos son los preferidos de Jesús!!!" (3.4.85).

El 7 de abril de 1885 Jordán se encontraba en su tierra de Baden, donde espera ganar para la causa a algún sacerdote. El 14.4 escribió desde Constanza a Neuwerk en este tono optimista: "Un amigo de nuestra Sociedad ocupará probablemente la sede arzobispal de Colonia". Al decir esto pensaba en el obispo Clemente de Ermland.334 El 17.4 estuvo en casa con su madre y sus hermanos. Desde allí escribió una carta al P. Lüthen con algunas recomendaciones, que concluía así: "Los sufrimientos por ahora son muy grandes y además muy íntimos, sobre todo por nuestra gente... Mi acogida aquí ha sido muy buena; estando solo, ya no encuentro alegría en este mundo. Me ha dado gran alegría el que pusiera el nombre "de Cruce" en la carta. En,carecidamente, P. Fco. Mª de la Cruz" (A 18). El 1 de mayo Jordán regresó de nuevo a Roma. (G 9.1).

Dos días más tarde Sor Catalina Eck, en un ataque de locura, se tiró por una ventana. Este intento de suicidio de una "suora tedesca" (monja alemana) del P. Jordán, levantó gran expectación, tanto en los circulos eclesiásticos, como entre los peregrinos ale-manes que se encontraban casualmente en Roma. Este incidente era de nuevo una pesada cruz que Jordán tenía que soportar, pues en Roma también tenía adversarios que no simpatizaban mucho con la obra de este sacerdote alemán. Era el momento oportuno para desprestigiarle ante las autoridades eclesiásticas, incluído el santo Padre. El P. Francisco de la Cruz se encontró indefenso ante la crítica, y no le quedaba sino el recurso de pedir a Dios la fuerza necesaria para superar la prueba. Otro consuelo para el P. Jordán, fue el P. Lüthen y la mayoría de sus cohermanos con su apoyo incondicional, que le ayudaron a soportar estas adversidades con un amor inquebrantable a la Cruz del Señor.

Cuando Sor Catalina se repuso después de la caída, de forma que pudiera viajar, la enviaron a su casa el 4 de junio, en compañía de Sor Escolástica y Sor Juana. En los primeros días de junio solicitó Jordán ante la Santa Sede la disolución de sus votos, pero mientras transcurrían las deliberaciones dentro de las instancias eclesiales, de modo incomprensiblemente lento, pues implicaron también al obispo local, Margarita Eck se suicidó en su pueblo, ahorcándose. (ASV). El P. Jordán, dolorido y sin palabras anotaba simplemente en su catálogo: "murió en casa de sus padres el 13.6.85" (G 3.1).

Sor Francisca seguía teniendo por estas fechas estas dos preocupaciones: quedar libre del vínculo contraído en María Stern y conseguir la independencia de su comunidad, bajo su dirección. Jordán se empleó a fondo para solucionar el asunto de sus votos. En el aspecto de la separación de la 2ª Orden, Sor Francisca consiguió ganarse a su confesor, el 332 333 334

212

Page 213: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Dr. Gg. Jacquemin, quien cada vez veía más conveniente el relevo del Fundador de las Hermanas.

Justo después de regresar de Alemania, Jordán envió una solicitud al santo Padre, a través del Cardenal Vicario, en la que pedía autorización para admitir a Sor Francisca Streitel en las Hermanas de la SCI, según los cánones, suponiéndo que su Santidad tuviera a bien dispensar a la Hermana de los vínculos contraidos en el convento de S. Francisco (se supone, el de María Stern). Expone que Sor Angela Streitel pertenece a las Hermanas de la SCI, desde hace dos años. (TVU 1.2)335 Hasta el 9 de mayo no pudo el cardenal Parocchi exponer al santo Padre el caso de "Sor Francisca-Angela" y éste, en consideración al informe favorable del Obispo de Augsburgo, concedió bondadosamente la dispensa que tanto anhelaba Sor Francisca, pero "sólo a condición de que ingrese en la piadosa casa de la SCI, llevando allí vida religiosa".336

El cardenal vicario añadió a esto unas normas canónicas de resolución tan rígidas, que debieron asustar tanto a Jordán como a Sor Francisca. Un confesor nombrado por el cardenal vicario debía dispensarla de las censuras, además debía repetir el noviciado y re-novar su profesión religiosa canónica. Debían también prevenir el asunto de la dote y del alojamiento, y si no aceptaba el indulto en el plazo de 6 meses, éste perdería su vigencia. (TVU 1.2).

Es probable que el Carcenal Parocchi encomendara este asunto al sacerdote secular Gg Jacquemin, que era amigo suyo. El rescripto del cardenal le llegó a Jordán el 3.6.85, quien se llevó una gran decepción, ya que sus previsiones eran otras, al haberse ganado al obispo de Augsburgo para resolver este asunto en secreto y sin provocar gran expectación en torno al caso. A Sor Francisca le exigían ahora repetir el noviciado ¡por cuarta vez! Ya había sido gravoso para ambos su último noviciado, desde marzo del 83 hasta marzo del 84, complementando con el noviciado de la 3ª Orden de S. Francisco, del 26.11.83 al 26.11.84. Jordán sin quererlo consiguió con esto apaciguar los ideales reformistas un tanto exagerados de Sor Francisca, conduciéndolos a unos cauces franciscanos más razonables. Ella ahora aceptaba plenamente su apostolado con los pobres, los enfermos y los niños. Ella mientras tanto había conseguido una gran cohesión dentro de su joven y creciente comunidad, gracias a su experiencia, y su empeño. El P. Jordán hizo también lo suyo para que las hermanas obedecieran y respetaran a su superiora. Les exigía que la llamasen Rvda. Madre, en cuantos ruegos y preguntas quisieran hacerle. Este asunto pendiente de los votos fue siempre silenciado dentro y fuera, pues estaba regulado sacramentalmente bajo el secreto de la confesión. Por otro lado le preocupaba la reacción de las Hermanas al darse cuenta de unas consecuencias imposibles de ocultar y de tan dificil aclaración. Sor Francisca tenía que dejar su cargo de superiora, pero ¿quién podría ocupar su lugar? ¿Aceptarían las Hermanas un cambio así, tranquilamente y sin protestar, tras haberse acostumbrado a la dirección de Sor Francisca? Las dos Hermanas más activas, Sor Escolástica y Sor Juana se encontraban en Schelitz, donde Jordán estaba planeando establecer una casa filial, tras la negativa eclesiástica de hacerlo en Neuwerk.

Jordán dió a conocer puntualmente este nuevo plan suyo a las dos Hermanas de Neuwerk, ya que relegaba por el momento a Barbarastift: "En breve nos llegará del ministerio de Baviera autorización para fundar allí". (27.6.85).

Forzado por las circunstancias Jordán nombró superiora a una mujer muy discreta, Sor Estanisla Schon (13.6.85). Esta se encontraba muy a disgusto en su nuevo cargo, por falta de recursos y la situación se fue haciendo insoportable para todas.337 Sor Francisca aireó sus sufrimientos en un conmovedor escrito que mandó a Jordán:335 336 337

213

Page 214: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"JMJ !!! Venerable Padre:

¿Por qué tienen que cumplirse los planes de Dios de esta forma tan horrible? Mi sufrimiento es enorme. Usted también es muy sufrido - La M. Stanisla está muy decaída. M. Angela es totalmente incapaz de dar clases. La M. Juana está enferma en Alemania. Todas las personas a mi alrededor están deprimidas y desanimadas y además lo que hay que ver: todo lo que hemos ido edificando con sacrificio y con dolor, con sudor y con lágrimas, parece derrumbarse - Venerable Padre: tan solo la gracia hace posible que me mantenga en pie - como es natural no existe nada dentro de mí que se pueda llamar valor, o ganas de vivir. Dios mío no me abandones, pues es tu mano la que me previene del precipicio de la desesperación, aunque me azota. - Me permito también preguntarle cómo se encuentra Vd., y le ruego, encomendándome al Señor, me perdone de corazón todas las ofensas que le haya podido infringir, considerándome hija espiritual de Vd. Venarable Padre en el dolor y en el sufrimiento. Roma 4.7.85. Mª Fca. de la Cruz".338

Jordán lo único que podía hacer de momento era rezar, consolar y pedir ayuda espiritual. A finales de mayo llegaron además 4 postulantes que había admitido el P. Jordán. El 31 de mayo, presidiría él su última imposición de hábito en la persona de Sor Luitgard (María) Rauch, de Bamberg, que ingresó el 12 de mayo, a los 30 años de edad.

El P Jordán todavía hizo un último intento para solucionar el caso de Sor Francisca y de su comunidad. En su enconado esfuerzo por salvar su fundación femenina se dirigió de nuevo al vicario cardenalicio, esa vez en calidad de pastor. Mostró primero su agrade-cimiento por el rescripto suyo, y propúso que le permitieran a Francisca hacer su noviciado en secreto, dejándola ejercer al mismo tiempo como superiora. "Sor Angela Streitel es superiora de las Hermanas desde hace más de dos años" y su destitución del cargo podría "dar disgusto" a las Hermanas. Si el cardenal no aceptaba esta propuesta, rogaría al cardenal, que buscara él una solución mejor. 339 El cardenal Parocchi no quiso acceder, por su propio impulso a estos ruegos tan arriesgados.

Sor Stanisla no servía para el cargo de superiora y las Hermanas tampoco la aceptaban. Por eso fue ella misma quien pidió al Vicario que le librara de tal cargo, pidiéndole que tuviera la bondad de rehabilitar a la anterior superiora (20 de junio).340 A su ruego le hicieron el mismo caso que al de Jordán.

El 8 de julio de 1885 Sor Stanisla, en medio de su desconcierto fue de nuevo al cardenal vicario pidiéndole de nuevo que le apartara del cargo de superiora.341 El día anterior había tenido Jordán una discusión con el mismo vicario, en la que le expuso que las consecuencias de la destitución de Sor Francisca habían sido tan nefastas para la comunidad que se sentía obligado en conciencia a pedirle su nuevo nombramiento de superiora. Jordán hizo hincapié en que sólo le movía su preocupación por las Hermanas y que su ruego no era en absoluto una arrogancia, sino un deber de urgencia. El mismo día le dieron la contestación: negativa de nuevo.342 Jordán pensó que el P. Lüthen tal vez pudiera contribuir a pacificar las cosas en esta situación tan embarazosa, pues él figuraba como confesor de las Hermanas. Ese desdichado día 7 de julio, entregó una solicitud ante el vicario, que también fue denegada. El secretario del Cardenal, comunicó a "Jourdan", de parte de Su Eminencia, que nombrara confesor a un religioso de otra congregación, y no de la misma familia religiosa. (TVU).343

338 339 340 341 342 343

214

Page 215: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El Cardenal Parocchi hizo que el asunto se complicara aún más. El resto lo hicieron las críticas negativas sobre Jordán y las malas lenguas. Algunas Hermanas recurrieron a su anterior confesor Gg Jacquemin o también a Mons. de Waal, para que les sacaran del apuro. El 24 de julio nombró el Vicario Capitular confesor y "delegatus specialis" suyo al Vice rector del Anima, para las Hermanas de la SCI (TVU l.d.4).

Con este paso dió comienzo la escisión de las Hermanas y de su Fundador.

El 25 de julio el P. Jordán aceptó los votos de Sor Elia por tres años y esta sería su última actuación oficial en calidad de Fundador y de Superior de las Hermanas de la SCI.344

A finales de julio llamó Jordán por medio de un telegrama a Sor Escolástica, para que regresara urgentemente de Schesslitz a Roma, pues las Hermanas creyeron que ella podría contribuir a desenredar la embarazada situación; pero lo que hizo fue empeorar el ambiente con su rebeldía frente a la nueva superiora, hasta tal punto que Jordán tuvo que amenazarla con la expulsión. Ella se aprovechó incluso de que Jordán ya no era "competente".

Del 6 de agosto al 15 de septiembre, Jordán que aún se sentía responsable del futuro de las Hermanas, fue de viaje a Alemania. Se encontró con Sor Juana en Schesslitz, donde quería abrir una casa, tan pronto tuviera la autorización del Gobierno. Con el Obispo de Bamberg ya había establecido contacto.345 También quería darse una vuelta por Neuwerk, pues se había entrevistado en Roma personalmente con el Cardenal de Colonia, Melchers quien disculpó su anterior negativa diciendo que había sido un malentendido.346 El 29.8.85 escribió desde Frankfurt en el Main, diciendo a las Hermanas que ya no podía ir a Neuwerk, pero que les visitaría "en ese mismo año", tan pronto como llegara a Colonia el nuevo Arzobispo.347 El 8 de septiembre visitó también al Obispo de Eichstatt.348

El cardenal Parocchi, que era vicario, desde hacía 15 meses no conocía a Jordán sino de oídas y "ex officio".349 Sin embargo el vicerector del Anima había conseguido buenas influencias ante el cardenal, muy abierto a la cultura francesa, por lo que este dejó de lado a Jordán. Encargó al cardenal Jacquemin que tomara cartas en el asunto. Este lo hizo a fondo y en buena armonía con las Hermanas, pero no con Jordán. Tras nombrarlo su delegado especial para las "Hermanas alemanas", el "confesonario" dejó de ser relevante.

A Mons. Jacquemin se le encargó estudiar la regla de Jordán para las Hermanas y se dedicó a esta tarea en el verano de 1885, haciendo lo que buenamente sabía. Las Hermanas también recurrieron a Mons. de Waal, a quien Jordán había encomendado la tutela y previsión material de la comunidad, mientras durase su estancia en Alemania. Le pidió sobre todo que buscase una vivienda más grande para ellas.350

Para solucionar la cuestión de la superiora, que tantos esfuerzos inútiles había empleado Jordán en ello, Jacquemin encontró por fin una manera canónica viable. Hizo un escrutinio entre las Hermanas para que propusieran a su superiora y entregó una instancia al santo Padre con el resultado. Lo que pedían a León XIII, era naturalmente que pusiera a Sor Francisca de superiora. Pero el carcenal-vicario no se atrevió a presentar la instancia al santo Padre. Entonces le propuso Jacquemin un apaño, de modo que no hiciera falta la intervención papal. El 16 de agosto tenían ya la solución canónica a punto. Jacquemin se dirigió con la aprobación a su superior a la Via del Falco. Reunida la comunidad, renunció Sor Francisca a su cargo de superiora, según establecen los cánones (cargo que Jordán le

344 345 346 347 348 349 350

215

Page 216: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

había hecho dejar, por orden expresa del santo Padre, el 1 de junio). Sor Stanisla renunció también al cargo. A continuación nombró a Sor Francisca Superiora en funciones (e.d. la superiora de hecho) y nombró también a Sor Escolástica, superiora de derecho. Con estos actos se respetaba la voluntad del santo Padre y se restablecía la paz dentro de la comunidad, que estaba tan deteriorada. Por otro lado Sor Francisca y Sor Escolástica tenían también vía libre para perseguir sus fines.351

El 16 de septiembre Jordán estaba de nuevo en Roma. Problablemente no se opuso a la solución que había apañado el canonista Jacquemin, pero tuvo que sentir profundo pesar al ver que en las semanas sucesivas, se le fue relegando conscientemente y de una forma intencionada, retirando de él su confianza.

El 17 de sept. de 1885 nombró al vicario a Mons. Jacquemin "Director spiritualis" de las Hermanas, que se empezaron a llamar "Sorores Charitatis a Matre Dolorosa" (Hermanas de la caridad de la Madre Dolorosa). (TVU l.d.8.).

Mons. de Waal fue informado de los acontecimientos y el 18 de sept. devolvió a Jordán las funciones que le había encomendado durante su estancia en Alemania: preocuparse por las Hermanas.352

Al día siguiente fue el P. Jordán a hablar con el cardenal vicario. No sabemos cual fue el contenido de la conversación, lo único que podemos deducir es que Jordán no se debió sentir excluído oficialmente del asunto de las Hermanas. El seguía albergando es-peranzas de poder llegar a un entendimiento. A Sor Juana, que le pidió información acerca de lo ocurrido desde Alemania, no supo darle una explicación precisa y clara. Esta buena Hermana se había vuelto desconfiada, tras las noticias que le llegaron de parte de Sor Escolastica, y no podía imaginarse que el P. Jordán quisiera o tuviera que separarse de Sor Francisca. La nueva superiora de derecho, le debió decir a las claras que no debía prestar obediencia a Jordán, sino a la Iglesia. Esta respuesta un tanto enigmática debió desconcertar aún más a Sor Juana, pues conocía bien la actitud inquebrantable de Jordán, de sumisión a la Iglesia.

El 6 de octubre promulgó el nuevo director espiritual Jacquemin los nuevos estatutos que él había elaborado y que el cardenal Parocchi había aprobado por tres años en la fiesta de S. Francisco. A Jordán se le cerraba así el acceso a la casa de las Hermanas.353

Lo que anotó en su diario fue esto: "Con recta intención decidí fundar y propagar la congregación femenina. 10-10-85, también Rota (Obispo en excedencia) quiere que la propague." (DE I 14,83).

Tal vez le insinuaron ya entonces que la autoridad eclesiástica podría tomar medidas también con los religiosos, pues continúa: "Lo mismo pasa con el Instituto masculino." (DE I 12,84).

En la audiencía del 12 de octubre de 1885 tuvo ocasión el vicario de informar al Papa León XIII, sobre las prescripciones dadas a la fundación femenina de Jordán. El Papa aprobó el procedimiento del vicario. (TVU l.d.13).

Ya el 10 de octubre había recibido el Papa la instancia de Jacquemin de manos del vicario, en virtud de la cual, todas las Hermanas quedaban dispensadas de sus votos a la SCI. Ahora debían hacer profesión religiosa por tres años dentro de la nueva comunidad, cambiando el nombre, aprobada por la iglesia. (TVU l.d.14). El nuevo director quería tener las cosas bien en regla canónicamente, desde el principio y Sor Francisca podía dar gracias a Dios ya que todo se volvía en su favor y podía incluso introducir sus antiguos planes.

351 352 353

216

Page 217: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El P. Jordán tuvo la noche anterior al domingo de S. Francisco un sueño consolador, del que deja constancia en su diario: "El 12 de octubre de 1885, día en que se celebraba en Roma la fiesta de S. Francisco de Asís, vi por la noche en sueños al santo vestido de túnica y llorando (en nuestro favor) y le pedí que bendijera la Sociedad y me bendijo a mí y a la Sociedad y acto seguido, me desperté." (DE I 14,85).354 Jordán se sintio de nuevo con fuer-zas para soportar los dias "de Cruz" tan amargos que se sucedían.

El 12 de octubre fue un día de prueba. El arzobispo Rota ya le había comunicado la decisión de que tenía que dejar la dirección de las Hermanas. Por eso le rogó que se diera una vuelta por su casa en Via de Falco, ya que el nuevo director Jacquemin, rechazaba a Jordán. Además Jordán sabía muy bien que cualquier encuesta que hiciera Jacquemin a las Hermanas, no podía ser imparcial. La mayoría de las Hermanas se encontraban perplejas ante la nueva situación, pues podían ser expulsadas de la noche a la mañana, si decían lo que pensaban de verdad. El P. Jordán quería abrirles una tercera vía. Quería que supieran esto: Si decidían seguir con él no debían temer nada, pues no sería ninguna desobediencia a la Iglesia, y recibirían las mismas atenciones como hasta ahora. Sor Francisca consideró que este procedimiento era una intromisión indeseable y el 14 de octubre se lo dijo a Mons. Jacquemin.355

Ese mismo día 12 de octubre escribió de nuevo Jordán a su inmediato superior, el cardenal-vicario en estos términos: "Ruego a su Eminencia, no considere un acto de desobediencia el no haberle entregado de inmediato la declaración que su Eminencia me pidió. Mons. Rota, arzobispo de Tebas, no me dijo nada al respecto. Hoy mismo me ha hablado de este punto, pero no ha sabido decirme el contenido exacto. Por eso ruego humildemente que me indiquen lo que tengo que declarar para que lo pueda hacer en seguida.

Estoy dispuesto a aceptar recomendaciones y ordenes de S.E.. Esperando este favor tan especial, besando su santa púrpura, lleno de respeto hacia su Excelencia, firmo, su humilde servidor P. Giordano" (TVU l.d.13).

Este mismo día, como ya hemos mencionado habló el cardenal Parocchi de estos asuntos con León XIII. A Jordán se le comunicó la disposición papal a través del secretario: "Es voluntad del santo Padre que el Rvdo. Sr. Jordán no se preocupe para nada de las Her-manas de la Caridad de la Sociedad Católica Instructiva. El abajo firmante añade que el mencionado sacerdote debe ocuparse más bien en regular la situación canónica y la dirección de los sacerdotes y clérigos que viven con él. Espero que acepte con agrado esta declaración. L.M. card. vic. 12 de oct. de 1885. Este decreto queda así para conocimiento del P. Jordán" (TVU, l.c.).

Justo al día siguiente hace Jordán esta declaración ante el cardenal vicario: "En cumplimiento de los preceptos que me han transmitido el secretario de su Eminencia, declaro aceptar lo que S.E. ha dispuesto en lo referente a las Hermanas de la Caridad de la SCI" (TVU l.c.).356

El 15 de octubre fue la madre ecónoma a recoger todas las propiedades que habían depositado las Hermanas en manos de Jordán.357 Al día siguiente sufrió un accidente mortal Sor M. Rosa cuando regresaba del colegio del Anima.358 Todos estos tristes aconte-cimientos perturbaron mucho el corazón tan sensible de Jordán.359 Se encontraba casi al borde de la desesperación, pues quitarle ante sus propios ojos aquella floreciente fundación 354 355 356 357 358 359

217

Page 218: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

era como si le hubieran arrancado un trozo de su corazón apostólico.

Sor Francisca soportó mejor la tormenta que Jordán. Sus deseos se cumplieron, "cuando se arregló mi asunto personal, de poder ser de nuevo Madre de las Hermanas, aunque sin merecerlo" (12.9.86 a Mons. de Waal). Tenía ahora una tarea encomendada, muy acorde con sus cualidades personales; estar al frente de una comunidad, teniendo en cuenta sus inquietudes religiosas, era para ella una prueba de que Dios así lo quería. Sin embargo las fatigas y luchas diarias continuaban, a pesar de tener un nuevo director espiritual.360

Una cuestión que seguía preocupando mucho a las partes implicadas era la de "quién había sido el culpable de la separación" La Iglesia Oficial evitó hacer cualquier tipo de comentario y Jordán calló igualmente.361 Los tristes acontecimientos del año 1885 sirvieron para que tanto Jordán como Sor Francisca fueran madurando en el seguimiento de la cruz. Sin embargo, a modo de conclusión, pensamos que es necesario hacer una valoración de la personalidad humana de Sor Francisca.

El asunto Jordán Streitel no se planteaba en estos términos: ¿Son compatibles sus caracteres tan diferentes entre sí? Para Jordán la cuestión era esta: ¿Cómo puedo yo realizar los planes de Dios, conforme a mi vocación? Y para Streitel ésta otra: ¿Cómo pue-do yo, como mujer, teniendo en cuenta las dos experiencias de vida religiosa anteriores, que me siguen condicionando, fundar una congregación, con la ayuda masculina del sacerdote Jordán?

Los hijos espirituales de ambas congregaciones han reprimido en parte o totalmente sus experiencias juveniles referentes a sus orígenes, por una obediencia mal entendida. El único que recuerda de por vida esta injusticia que se le hizo a Jordán es el P. Lüthen, quien tendría que sufrir la misma cruz.

La madre Streitel lo mismo que Jordán no buscaron el camino facil, en sus vidas. Según Jordán, sus ánsias de reforma franciscana, estaban en el aire, pues le faltaban las bases en la situación eclesial de la época, y las familias franciscanas no necesitaban de tal reforma, gozando de buena salud. La congregación de la M. Streitel no fue de vida contemplativa, sino que en el fondo hacía los mismos apostolados que las monjas de María Stern. En el mismo contexto, la combinación de elementos entre el Alberno y el Carmelo, según Jordán, no eran precisamente el signo de los tiempos. Según él las monjas debían dedicarse por completo al apostolado, en la catequesis, la educación infantil y la asistencia a pobres y enfermos.

Las ideas religiosas de Streitel fueron para Jordán un motivo de gran preocupación, pues sus sueños contaban tanto como la realidad. Todo acontecimiento era interpretado bajo el prisma de lo religioso. Incluso la realidad cotidiana se convertía en fantasía piadosa. Cualquier bagatela o cualquier cosa sin importancia era interpretada, como algo transcendental, con las tintas en un piadoso egocentrismo. Había una fuerte lucha dentro de ella, entre la obediencia a sus superiores y "el seguir los designios de Dios personales", entre la sumisión humilde y la actuación en autonomía. El resultado fue una relación de atracción-rechazo.

La M. Sreitel tuvo valor para aceptar la separación y para continuar independientemente, mientras que Jordán intentó siempre tender puentes de entendimien-to, pues confiaba tanto en la gracia de Dios, sintiéndose al mismo tiempo responsable de todas aquellas vocaciones jóvenes.

Francisca Streitel se esforzó mucho por una cultura rigurosa y ascética. Su fuerte

360 361

218

Page 219: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

personalidad hizo que sus cohermanas, a quienes sobrepasaba 15 años en edad siguieran el mismo camino, aunque fuera a costa de su salud. Por eso no siempre será facil entre ellas mantener el equilibrio mental y controlar los achaques y manías. Tenía también grandes ánsias de autoafirmación, cayendo en una dependencia exagerada de Sor Escolástlca Demer, una mujer de gran talento, pero que no sabía ni quería distinguir entre su fantasía piadosa y la cruda realidad. No debemos pasar por alto la tensión emocional a la que estuvo sometida por causa de su situación irregular dentro de la iglesia, después de abandonar las Franciscanas. Cuando Ie llamaron a Roma ella "huyó hacia adelante". Sor Francisca cayó asímismo en la tentación de implicar a su confesor en la consecución de sus fines, según ella, queridos por Dios, precisamente en los momentos más decisivos de su vida. En medio de la casuística de la disciplina aclesiástica de su tiempo, era la única salida posible.362

La vida de Streitel fue, hasta su separación de Jordán -aquí nos interesan SOLAMENTE estos 40 años aproximadamente- una dura lucha, no siempre llevada con paciencia, por su santificación personal, buscando siempre una posición acorde con su inteligencia y su fuerza de voluntad. Estos años podían compararse más bien a las luchas que tuvo Jacob con su Dios y no a las de Jesús en el monte de los Olivos. Jordán aunque era algo más joven, se acercó más a este último modelo que esta compañera de fatigas, enviada a él en cuaresma de 1883.

Merecería la pena hacer un estudio aparte sobre este período Jordán-Streitel. En él podríamos poner de relieve que las Hermanas de la Madre Dolorosa en sus orígenes no comprendieron la realidad tal cual fue, sino que reprimieron todo análisis crítico consciente y deliberadamente. La manipulación histórica que sucedió a los hechos es un flaco servicio a la verdad y al propio sentir de su Fundadora; estos años transcurridos en la escuela de Jordán, fueron decisivos para ella en su crecimiento espiritual, pues ella misma los esperó y aceptó, lo mismo que Jordán, bajo el signo de la cruz.

El P. Jordán dedicó todo su esfuerzo y dedicación desde Pascua de 1883 a la prosperidad y desarroIlo de esta comunidad religiosa, tan prometedora, fundada en Roma. El estaba agradecido a Sor Francisca por el empeño que se tomó con las Hermanas, poniendo su mejor voluntad, su experiencia y su habilidad en ello. El, como Fundador, tenía el deber ineludible de evitar todo tipo de exageración en el rigor, así como el derecho de orientar a las Hermanas hacia sus objetivos apostólicos, tanto hacia la educación de las chicas, como hacia la asistencia a los enfermos. El no quiso ni pensó en la separación.

Tampoco tuvo a nadie que pudiera sustituir dignamente a la superiora, aunque ésta le diera tantos quebraderos de cabeza, lo mismo que antes a la Madre Salesia, con su forma de ser tan testaruda. Esta separación de las Hermanas, obligado por la autoridad eclesiástica, le debió herir profundamente. A pesar de sentirse inocente, nadie le prestó oídos. Sólo le quedaba la gracia de la Oración, para aceptar con humildad este amargo cáliz de la obediencia a la Iglesia. Esto escribía en su diario, dando muestras de segui-miento fiel a la cruz: "Toda la vida de Cristo fue cruz y martirio." (DE I 14,110). Con el corazón dolorido, escribió una carta de despedida a Sor Francisca y a las Hermanas, Otro motivo de sufrimiento para Jordán fue el accidente mortal sufrido por una Hermana novicia, poco después de entregar su declaración de renuncia. Sin embargo Jordán omitió cualquier tipo de actuación que pudiera interpretarse como una intromisión en los asuntos internos de las Hermanas. Siempre que se cruzaban por la calle en el camino hacia San Pedro o en las ceremonias religiosas de la colonia alemana en el campo sto, él las saludaba amablemente, pero sin decir nada. Tampoco habló con terceras personas sobre este asunto. De algún modo seguía esperando que se le hiciera justicia convenientemente por parte de la autoridad eclesiástica.362

219

Page 220: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Estos acontecimientos tan dolorosos, a raíz de la separación de las Hermanas, llevaron a Jordán hasta el mismo límite de la desesperación y por eso hablaba en oración de esta manera: "Mi alma siente angustia hasta la muerte" (Mc 8,33) y exclamaba también con S. Pablo: "Me vi abrumado tan por encima de mis fuerzas, que perdí toda esperanza de vivir" (2 Cor 1,8). Menos mal que el P. Lüthen seguía preocupándose de que el resto de las obras de la Sociedad prosperaran. En la la Orden se creó un fondo para la construcción por medio de bonos (ladrillos) "para construir una casa propia de la SCI" (MI 12.4.85). En este mismo anuncio se menciona también la tergiversación que cierto tipo de prensa hizo con el intento de suicidio de una monja: "Hace poco nuestra Sociedad ha sido objeto de calumnias viles por parte de cierto tipo de prensa. Los ataques de nuestros enemigos han servido para ganarnos aún más las simpatías de nuestros amigos y para establecer más estrechas relaciones con la autoridad eclesiástica" (MI 14.6.85). La comunidad contaba entonces con 32 personas en total, de las cuales 13 eran profesos. (MI 14.6.85).

Jordán volvió a darse cuenta de la urgencia y necesidad de la vocación a la que Dios le había llamado: "Trabaja y haz el bien con infinita confianza en Dios y haz siempre lo que consideres mejor y más útil; sigue tranquilamente adelante confiando en el Señor, teniendo únicamente en mente la gloria de Dios y la salvación de las almas." (DE I 14,86). Gracias a estas pruebas a las que le sometió el Señor, Jórdan sentía más que nunca que su misión era ilimitada: "Suplica diariamente y con toda insistencia a Dios y a la Sma. Virgen sin cesar para que puedas ofrecer a Cristo, tu amado esposo, una gran familia de ambos sexos, agradable y aceptable a Dios que sea numerosa como las arenas del mar y las estrellas del cielo, y esto: 1. Para que fundes una familia santa, aceptable a Dios. 2. Para que un día en el cielo puedas ofrecer a tu Esposo innumerables hijos e hijas espirituales, stos y agradables a Dios." (DE I 14,87)

A Jordán le gustaba la fórmula de bendición del padre Abrahám, cuando "estaba en tierra extraña" (Gen 26,3-4). Sabía que estaba aún en los principios de su tarea. Su meta era poner la mayor cantidad posible de "injertos" apostólicos, de su congregación, desparramados por todas partes. Jordán tenía que afrontar lo imposible, soñando sin límites. La estrechez de miras era para él una ofensa a la Divina Providencia. Gon letras grandes y que saltan a la vista nos describe brevemente este "suelo-vocacional" en su diario: "La divina providencia me creó." (DE I 14,88)

Tras la muerte de Fr. Domingo el 10 del 8, la comunidad tendría que soportar a finales de octubre un golpe aún más duro: el 26.10.85 murió Fr. José (Alfredo) Pablo, muy distinguido por sus virtudes. Había nacido el 25.5.1860 en Breslau, se unió a Lüthen en Munich el 25.12.1882 y trabajó allí en la imprenta y distribución del Missionär, quedandose al cargo de la misma desde que Lüthen fue a Roma en marzo de 1883 hasta su traslado a Braunau en octubre de 1883. Tomó el hábito en Roma el 24.2.1884 y por navidades del mismo año hizo Alfredo Pablo la profesión definitiva. Fr. José infundía grandes esperanzas. Más dolorosa fue su muerte, tras la separación de las Hermanas, para el P. Jordán, pues Dios se llevó a este joven religioso a sus 25 años de edad. La viruela fue el motivo de su muerte y la revista Missionär publicó en varios capítulos su vida ejemplar - en los números del 3.12.85 al 13.6.86.

Primeramente Jordán se dedicó a consolidar su rama masculina de la SCI siguiendo la dura recomendación del carcenal-vicario. Al mismo tiempo siguieron ampliando Jordán y Lüthen el apostolado de la Prensa. También dedicaron más atención y cuidado a los 'grupos de apoyo', tan importantes para su fundación.

En Alemania Lüthen había llegado a alcanzar 11.000 suscriptores de su revista. El noviciado de la rama masculina tuvo en este año 11 novicios más y 4 nuevos profesos. Jordán comenzó además con la creación de una especie de seminario menor llamado 'oblatorium' con estudiantes voccionados claramente a la vida religiosa, que tomaban el

220

Page 221: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

hábito, sin hacer todavía el noviciado, hasta terminar sus estudios de humanidades. Desde comienzos del otoño se empezó a publicar el Calendario-apostólico, que presenta así las diversas secciones que comprende la SCI: la Orden; 3ª Orden; Academia; Colaboradores y colaboradoras y la liga angelical. A continuación se explican estas secciones una por una, y en cuanto al nombre 'Orden' se dice: "Es usado teniendo en cuenta la costumbre popular y también las intenciones del Fundador, que quiere que su obra se desarrolle dentro de los cauces establecidos por la autoridad eclesiástica, sometiéndose a su examen y a-probación".

La segunda Orden se dedica a dar "clases de religión a los niños y a las obras de misericordia con pobres y enfermos" (Este calendario ya estaba editado en sept. de 1885, antes, pues, de la separación).

Por la fiesta de Todos Los stos de 1885, pocas semanas después de que Jordán tuviera que renunciar a la dirección de las Hermanas, le pidió el vicario que entregara la regla de vida, para su fundación masculina, de cara a concederle la la aprobación. Esto era para Jordán un rayo de esperanza, pues pensó que pronto conseguiría la misma aprobación que consiguió Mons. Jacquemin para las Hermanas, al hacerse cargo de ellas.

Este requerimiento de la Vicaría lo interpretó Lüthen también como una buena sefñal, comunicándoselo inmediatamente a Sor M. Teresa de los Apóstoles.363 El P. Jordán también le escribió por navidades diciéndole que tenía fundadas esperanzas en conseguir la aprobación eclesiástica, tan pronto tuviera en regla los estatutos. La vicaría le comunicó a Jordán así mismo, que los canonistas habrían de hacer aún algunas correcciones a su propuesta. No sabemos si Jordán corrigió y/o aumentó algo en la regla de 1884 para la primera Orden, antes de entregarla. En la vicaría no cayó del todo bien la regla propuesta por Jordán, pues el card. Parocchi encargó a su amigo Mons. Jacquemin corregir el texto entregado. Este elaboró cuidadosamente un texto completamente nuevo, que fue aprobado al instante por el card. Parocchi. El P. Jordán que estuvo siempre en contacto con Bar-biellini, el secretario, fue informado puntualmente por este. Sus estatutos para la SCI habían sido aceptados y pronto le serían devueltos.364 Con esta confirmación verbal, Jordán emprendió de inmediato una acción de cara a la construcción de una casa madre propia, enviando una hoja volante a sus amigos de Alemania. Mons. Jacquemin, que se enteró de esta circunstancia a través de un colaborador de Jordán, no dudó ni un momento en traducir para el vicario esta proclama de Jordán para construir "una casa madre internacional de la SCI en la ciudad santa de Roma". El vicario dió la orden a Jacquemin de informar a los obispos alemanes, de que la aprobación no se había producido aún, mejor dicho, que se había denegado.

Jordán explicaba en esta hoja que ya habían transcurrido varios años desde la fundación, con la ayuda de Dios, de la SCI en Roma. Dios la había protegido como a una debil planta, con su bendición paternal. Después de purificarse en medio de tempestades y tribulaciones, había crecido y se había hecho fuerte, habiendo recibido sus constituciones la aprobación eclesiástica y más aún, esta familia espiritual era ya bastante numerosa, adquiriendo un caracter universal: "Impulsados por este motivo y alentados por la bendición de la autoridad eclesiástica queremos fundar en Roma una casa madre internacional para nuestra familia religiosa, bien sea comprando una casa antigua, o construyento una nueva". El P. Jordán hace alusión a otras congregaciones religiosas, como los agustinos, dominicos, salesianos y franciscanos, que contruyen todos ellos grandes edificios a pesar de la persecución de los religiosos. Hace luego un ardoroso llamamiento pidiendo ayuda, diciendo que ya es una causa santa, el montar una tienda en el mismo suelo donde tantos stos vivieron y donde los mártires derramaron su sangre. Luego habla de los costos y cal-

363 364

221

Page 222: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

cula que se necesitan aproximadamente 2 millones de liras, con lo cual es conveniente que haya muchos apoyos, pues a base de pequeños donativos se puede alcanzar una gran suma. "Ya tenemos un pequeño fondo para empezar de 8.000 francos. El resto, 1.992.000, ya irá llegando. ¡Tengamos ánimo y confianza en Dios! Solamente con que cada uno dé un franco, alcanzaríamos una suma aún mayor". Luego explica el porqué de una casa tan grande: Si el Señor nos envía "algunos cientos" sin duda la necesitamos, pues "mirad, ya somos 33, y eso sin tener casa; si no tenéis dinero, al menos podéis rezar por nosotros". Concluye así: "Por lo tanto, valientes y manos a la obra, en nombre del Señor! Roma, febrero de 1886, P. Jordán", (Cf Missionär del 28.2.86).

Detrás de la traducción al italiano de Jacquemin, escribió Parocchi con letra menuda su recomendación del 5.2.86. (E 40). A la carta de "rectificación" que mandó Jacquemin a los obispos, solo contestaron dos: el obispo de Würzburg (3.4.86) y el de Linz (7.4.86). Este último preguntó si habría reparos contra la imprenta, que la SCI había instalado en su dió-cesis con su permiso, con el fin de promover el bien, de tal modo que tuviera que retirar la autorización que había dado anteriormente a Jordán. Mons. Jacquemin hizo llegar ambas cartas también a Jordán. (E 40).365

El 27 de febrero de 1886 el cardenal Parocchi aprobó por tres años los estatutos elaborados por Gg Jacquemin para la SCI. Pronto se los entregaron a Jordán, quien se mostró contrariado por el procedimiento. Solo lo podía interpretar en el sentido de que sola-padamente se ponía en entredicho tanto su persona como su obra. Sus hijos espirituales consideraron también que esta acción tutelar era totalmente injustificada. El P. Lüthen escribía así en su diario, justo el día siguiente: "Dom. Sexag. ¡Fidelidad al Venerable Padre! En esta dificil situación, hay que seguirle, mientras no obre mal, pues me he asociado a él y no a otros". (G 21; 28.2.86). Los 12 miembros profesos de Ia 1ª Orden, no estaban dispuestos a ceptar porque sí esta actuación de la autoridad eclesiástica, y a dejarse apartar de su fundador, lo mismo que las Hermanas. En su opinión lo que había detrás de todo no eran, sino calumnias insidiosas.366

A principios de marzo, una enfermedad maligna acabó con la vida del lúcido confesor y director espiritual del P. Jordán: el P. Luis.367

El P. Jordán no se amedrentó y pidió una audiencia para él y para sus hijos espirituales. Su instancia es un testimonio evidente de su estado anímico y también de su inquebrantable fidelidad a su vocación de fundador, dentro de la santa Iglesia, a pesar de todos los inconvenientes y sufrimientos.

"Roma. Mes de marzo de 1886. Eminencia Rvdma: Yo, Juan M. Fr. de la Cruz (de nombre civil Juan Bautista Jordán), el último de los hijos de su E. Rvma. pido con insistencia y solicito el favor de ser recibido en audiencia con los 12 que Dios me ha encomendado, para que ellos digan lo que piensan de mí. Tengo 12 que han hecho la profesión perpétua, ni uno más, ni uno menos. Han recibido el hábito de la Sociedad 33. Dios me ha dado también 12 Hermanas que habían hecho profesión perpétua, antes de que me abandonaran, ni una más ni una menos. Feron también 33 las que recibieron el hábito en la Sociedad. De estas 12 una se quitó la vida ahorcándose, y la que yo puse de superiora se llama Petra. Este mes se cumplen tres años, desde que tomé el hábito religioso, adoptando el nombre de Francisco de la Cruz, consagrándome ante las tumbas de los stos Apóstoles Pedro y Pablo. Solo Dios sabe lo que he tenido que sufrir en estos tres años, hasta tal punto que me daba asco vivir. Lo que ha ocurrido no ha sido por mi culpa; han sido otros los motivos y no merece ya la pena mencionarlos. Después de reflexionar ante Dios en la o-ración, he pensado que tenía la obligación de exponer estas cosas a Su E. Rvma., para que 365 366 367

222

Page 223: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

lo tenga en cuenta, y de nuevo suplico a su E. que escuche a estos doce, y que se digne también preguntar a la Hermana Juana, que me ha sido fiel hasta el final, e.d., hasta que se me ordenó apartarme por completo de las Hermanas. Besando a su E. Rvma, el más pequeño de sus hijos: Fr. de la Cruz" (A 21).

Al cardenal vicario le debió sorprender esta actitud tan sincera de Jordán, pero sin embargo demoró el asunto y no tomó partido por el momento. Jordán, en este tiempo muerto de la espera, esbozó una instancia más detallada, en la que pedía de nuevo a León XIII ser escuchado; en la instancia incluye algunos pequeños detalles, importantes sin duda para hacerse un juicio acerca de los acontecimientos, tan amargos para él. Jordán recuerda que León XIII impartió la bendición apostólica sobre su obra, luego dice también que ya hacía 5 años que estaba en Roma para emprender esta fundación en una congregación re-ligiosa, "con mayor gracia de Dios". Además había fundado también una rama femenina, pero a raíz del frustrado intento de suicidio de una Hermana demente había intervenido la autoridad eclesiástica a favor de esta Sociedad, sometiéndose humildemente a su decisión. Dice también que la autoridad eclesiástica había causado graves trastornos, al nombrar confesores extraños, y que a estos se unían las dificultades surgidas con la Superiora. En un primer momento esta no quería aceptar el puesto, por humildad, pero luego se aferró al cargo, distanciando a las Hermanas cada vez más de su Fundador. Sigue diciendo que dejó encomendadas a las Hermanas al cuidado de dos sacerdotes, durante uno de sus viajes a Alemania y que uno de ellos nombró una nueva superiora sin saberlo él: "Cuando me ví envuelto en tantos sufrimientos y tribulaciones, me abandonaron todas, excepto una lla-mada Juana, que me fue fiel hasta mi muerte moral, cuando le obligaron a dejarme. Cuando regresé a Roma contemplé con inmenso dolor la situación de mis hijas espirituales. Dios lo sabe -me faltan palabras, Dios lo sabe. Quise hablar con mis superiores y defenderme, pero no quisieron escucharme. Sin embargo estoy seguro, de que Dios todopoderoso me ha escuchado. Ese sacerdote les dió reglas y estatutos por encargo de la autoridad eclesiástica, sin enseñárselas ni haber escuchado al que con humildad escribe estas líneas. El nuevo superior me manifestó que no estaba dispuesto a escucharme, mientras no me apartase de las Hermanas. Sometido a tales presiones hice mi declaración de renuncia, implorando los auxilios divinos. Poco después, una de las mejores Hermanas de la comunidad murió atropellada por un carruaje en la ciudad eterna. No hace falta decir mucho más. Dios que todo lo sabe, pondrá las cosas en su sitio".

Jordán se quejaba también de que la autoridad eclesiástica hubiera dado también a su rama masculina un trato similar, aunque menos fuerte. Aquel sacerdote que había actuado así anteriormente, tenía también el encargo de elaborar los estatutos para sus hijos espirituales. Tanto unos, como otros se habían elaborado sin tener él conocimiento alguno. Jordán también hace énfasis en que "le han sentenciado y pide por eso que la autoridad escuche al sacerdote B. Lüthen y a otros que han visto lo ocurrido con sus propios ojos". Luego Jordán se atreve a pedir incluso, que se excluya de este asunto a los Rvdos. Mons. de Waal y Jacquemin. (A22).368

No sabemos cual fue la versión definitiva de la instancia que entregó Jordán y se supone que desapareció en el despacho del cardenal-vicario. Al fin y al cabo el cardenal Parocchi, recibió a los 12 profesos en audiencia, y debió notar que se había excedido, concediendo excesivas competencias a Jacquemin. En consecuencia prometió a los hijos espirituales de Jordán, que podrían presentar ellos mismos sus estatutos para su aprobación.

Antes de esto, envio Jordán unas líneas a Neuwerk el 13.3.86, animando a las dos Hermanas de allí a perseverar con paciencia en el servicio a Dios. A continuación les dice: "Espero que el buen Dios, cuya mano podemos palpar visiblemente entre nosotros, pronto 368

223

Page 224: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

nos mande la ayuda que deseamos; tengamos paciencia y recemos mucho por ello", subraya además estas palabras: "La oración es un medio poderoso y un arma fortísima". Del contenido de esta carta podemos deducir, que los 12 profesos de la SCI fueron recibidos por el Vicario a principios de mes.

Ya en el domingo de pasión (11.4.86; G 14) entregó Jordán un proyecto de estatutos, de la forma más simple.369 El 5.6 dió el cardenal vicario la aprobación solicitada, como siempre "ad experimentum por 3 años" (TVU).370 Mientras tanto Jordán siguió trabajando en la corrección de estos estatutos, intentando adaptarlos mejor al derecho canónico de religiosos. Por fin consiguió plasmar claramente los fines de su fundación en el capítulo primero, de un modo canónicamente irreprochable, aunque suprimiendo por desgracia los textos evangélicos alusivos al seguimiento apostólico. Esta versión clásica se mantuvo hasta el concilio Vaticano segundo (Con pequeñas variaciones y añadidos). En el primer artículo copió al pie de la letra, los dos fines principales, aprobados ya por el cardenal el 5.6. En el artículo segundo, vuelve a retomar la norma 2 de la Regla de 1884: "Los miembros deben dedicarse, entregarse y consagrarse a Dios totalmente y por completo y a la propagación de su causa, sin reservarse nada, siguiendo el ejemplo de su caudillo, N. Sr. Jesucristo fielmente y con valor, así como las huellas de los stos Apóstoles".

En el art. 3, vuelve al nervio del apostolado, presente en la regla de 1882: "Los miembros deben emplear con prudencia y empeño en el Señor, su propio ejemplo, sus palabras y sus escritos y todos los medios y métodos que el amor a Cristo les inspire para revelar a todos y en todas partes y glorificar a Dios Padre, a su hijo Jesucristo, y al Espíritu santo y salvar así a las almas inmortales". En los capítulos referidos a los votos Jordán respeta las normas del Derecho Canónico, pero siempre que puede echa mano de las normas de su regla de 1883, o también de la espiritualidad ignaciana. Curiosamente, en los capítulos sobre el gobierno, suprime totalmente todos aquellos puntos en que tanto insistían los canonistas de entonces. El P. Jordán se podía permitir este lujo, porque solo tenía consigo un sacerdote: el P. Lüthen. Por falta de experiencia en este campo prefirió dejar abierto el tema, y se conformó con las normas generales. Tampoco quería que se extrechara su campo de acción, ya que era el fundador. (E 1207).371

Jordán que tanto interés tenía por los niños se llevó una gradable sorpresa, cuando el cardenal Parocchi no solo aprobó provisionalmente por tres años, como era usual su sencillo estatuto de la "Liga angelical", sino que en un decreto aparte hizo una encarecida recomendación de esta obra.372 ¿Llegarían por fin los tiempos en que la desconfianza por parte de la Iglesia, diera lugar a la simpatía tan merecida, y donde fueran levantadas las calumnias siendo despejadas por medio de un examen crítico y sin prejuicios? A partir de mediados de ese año se fueron acumulando tantos avisos favorables, que el corazón de Jordán rebosaba de agradecimiento. Por otro lado su preocupación por la economía de la creciente comunidad le hacía trabajar sin descanso. Una semana antes de Navidad se ordenó el primer sacerdote de la SCI: el P. Thomas Weigang. Este es uno más de tantos stos desconocidos en nuestra sociedad, que merece ser recordado y estimado por todos nosotros.373 En este pequeño y joven grupo de entonces podemos encontrar ya los nom-bres, de quienes al terminar sus estudios, van dejando una memoria inolvidable en este rápido y prometedor crecimiento de la joven Sociedad.

Para finales de año se publicó un informe anual, que expresa sobre todo la alegría de que en cierto modo se había superado la crisis. La sociedad había recibido ya la primera

369 370 371 372 373

224

Page 225: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

aprobación eclesiástica. 'iCon esto nuestra santa causa tiene al mismo tiempo mayores garantías" (MI 13.7.83). La liga angelical, una parte importante dentro del compromiso apostólico de la SCI, también había sido aprobada. Se había llegado mientras tanto a cerrar el primer capítulo de los orígenes la configuración interna de la Sociedad. El Colegio Romano de la Divina Providencia, albergaba entonces ya una comunidad de 85 personas, entre profesos, novicios, oblatos y aspirantes, entre los que había 3 sacerdotes y algunos hermanos legos (E 139). En octubre eran 72 personas.374 También el 3º Grado fue consolidándose y ampliándose. El Missionär, informa que sólamente en la parroquia de Marktl hay 339 miembros, 31 de los cuales son niños que pertenecen a la Liga angelical (MI 31.1. 86). El fondo destinado a la compra de una casa-madre propia fue aumentando constantemente. De vez en cuando la Divina Providencia le enviaba a Jordán una "inyeccion" de alivio, por eso comenta, que "gracias a nuestra Patrona", se recibió un donativo especial de Alemania, de 2.000 Marcos", "suma que iguala al monte total de facturas por pagar" (MI 13. 6. 86 ).

Jordán, en ese tiempo, tuvo que reprobar con insistencia "un falso rumor" según el cual la Sociedad dirigía un seminario (para sacerdotes seculares o misioneros): "Somos una congregación religiosa con votos perpétuos y no recibimos a nadie que no haya sido lla-mado por Dios a la vida religiosa y que este firmemente decidido a permanecer en la Sociedad hasta el fin de su vida. El candidato debe tener el mismo espíritu de pobreza que tuvo S. Francisco o los stos Apóstoles. También debe estar dispuesto, desde el momento en que se compromete para siempre por amor a Cristo dentro de la Sociedad, a dejarlo todo y a vivir en completa pobreza dentro de la congregación, sin ningún tipo de propiedad privada" (MI 31.6.86). En la revista el Monitore Romano se comenzó a escribir entonces una serie de artículos sobre la vida religiosa y sobre la SCI, cosa que ya había hecho el Missionär, a través de un número especial en agosto de 1884. Termina esta serie con estas palabras: "El fin que persigue la Sociedad es netamente apostólico" (é del tutto apostolico).

Jordán tampoco se había olvidado de las Hermanas de Neuwerk, pues para el verano de 1886, pensó que podría intentarlo de nuevo: fundar otra Congregación femenina de la SCI. En la fiesta de la Asunción de María, escribió esta carta a Teresa de los Apóstoles: "Por fin puedo comunicarle que estoy casi decidido a fundar otra congregación femenina, pues por desgracia las otras Hermanas se han separado de nosotros. Estoy pensando que, si Dios quiere, podríamos empezar a poner unas bases sólidas, siendo Vd. y Sor Ursula las vocaciones para hacerlo. La Congregación podría llamarse: "Hermanas de la Misericordia de María Auxiliadora", es decir, estar bajo la protección de María, auxilio de los cristianos. Pero antes intentaré conseguir la aprobación eclesiástica de nuestras constituciones, la cual (ciertamente) recibiremos. Me gustaría que pudieramos encontrar unas cuantas chicas rectas y con cualidades, que pudieran venir a Roma o a una ciudad cercana y poner así la primera piedra. Por favor no lo comente con nadie que pueda perjudicarnos, pues tendremos también enemigos". En una nota al pie de la página le dice también, desde su primera experiencia con jóvenes religiosas, lo siguiente: "Pero para comenzar deben distinguirse especialmente por las virtudes" (15.8.86).

En medio de todo Jordán estaba satisfecho por los dos últimos años transcurridos. El siguió deseando todo bien a las Hermanas que se habían separado, y pedía para ellas la bendición y protección del Señor. Su fundación masculina había crecido y se había hecho fuerte a la sombra de la Cruz. Un motivo especial de alegría era para él, haber merecido la confianza del cardenal-vicario, hasta el punto de que se dignara ordenar personalmente al primer sacerdote de la Sociedad.

Pudo ser en esas fechas cuando el Vicario le dijo en confianza: "Al santo Padre le han hablado muy mal de Vd. (un mar de maldades)" y luego se disculpa a sí mismo 374

225

Page 226: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

discretamente: "Dejémoslo, y no continuemos más. Vd. no es ni un jansenista, ni un laxista" (1, 237).

Otro motivo de Jordán para dar gracias a Dios era que Lüthen estuviera siempre fielmente a su lado en medio de tantas adversidades. Para Lüthen era Jordán la autoridad enviada por Dios: "Quiero ver en el venerable Padre al mismo Jesucristo, y comportarme como es debido, previniéndole, consolándole, etc. y ayudándole a llevar su cruz" (Propósito que hizo durante los ejercicios espirituales del 18 al 28.8.86; G 21). De este modo fue Lüthen el modelo y el soporte para los jóvenes cohermanos en esos tiempos tan turbulentos de la fundación.

Ambos se esforzaron especialmente en configurar la espiritualidad y en profundizarla, pues esta joven y prometedora comunidad religiosa lo necesitaba más que nunca para poder crecer en una sana tradición.

Jordán nos manifiesta en su diario, de su propio puño y letra el modo cómo superar esta prueba: "Cuando te veas rodeado por todos lados de malos espíritus, miedos y sufrimientos, basta con que reces con confianza a Dios y trabajes sin descanso por su santa causa. La ayuda vendrá a su debido tiempo; no te desanimes, sino pon toda tu confianza en Dios. 11-6-86." (DE I 15,3). "Para la gloria de Dios y la salvación de las almas intento y estoy dispuesto a hacer cualquier sacrificio, incluso el de mi propia vida para propagar y promover la Sociedad y actuar conforme a los fines de la misma Sociedad, en nombre del Señor." (DE I 15,7). "¡Reza con toda insistencia y confía al máximo y siempre en Dios! 7-8-86." (DE I 15,9). "Mira, todo el mundo está sumido en el mal, y tú, ¿qué haces? Cree, confía, espera, ama, reza, cualquiera que sea su nacionalidad." (DE I 15,11-12).

226

Page 227: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

RESUMEN CRONOLOGICO

1887

14 de septiembre

Se hace miembro de la SCIel P. Otto Hopfenmüller.

1888

8 de diciembre:

Fundación de las Hermanas de la SCI.

10 de enero

Primera "Fiesta de las lenguas".

25 de enero:

Venta de la Barbarastift.

25 de marzo:

Profesión religiosa de Sor María de los Apóstoles.

13 de diciembre:

Transmisión de la Prefectura-Apostólica Assam-Bhuta-Manipur.

1890

2 de julio: Apertura del colegio de Tívoli.

20 de agosto:

Muerte en Assam del P. Otto Hopfenmüller.

Octubre: Comienzo solemne de la 0ración de Coro.

Diciembre: Imposición del crucifijo misionero a las primeras

Hermanas de la SCI. destinadas a Assam.

1891

5 de septiembre:

Se celebra por primera vez el primer sábado de mes.

1 de noviembre

Pacto espiritual.

29 de mayo

Celebración litúrgica solemne de la fiesta patronal "Reina de los Apóstoles".

11 de agosto 6 septiembre

Transmisión provisional del colegio de st. James en Vancouver.

14 de septiembre

Primera fundación en Viena

7 de noviembre:

Segunda solicitud del "Breve di Lode".

1893

Abril: Cambio de nombre: Sociedad del Divino Salvador para ambas ramas y para el 3 grado.

227

Page 228: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Tercera solicitud del "Breve di Lode".

Agosto: Traslado de Vancouver a Corvallis / Oregón.

15 de septiembre

Fundación del colegio de Lochau-Bregenz.

28 de septiembre:

Se acepta la misión de Esmeraldas (Ecuador).

1894

8 de febrero:

Apertura de un seminario para maestras en Tívoli.

9 de jun. Jul-Ag.:

Epidemia de tifus, donde las Hermanas de Tívoli.

27 de junio:

Traslado provisional a la Vía Lungara (Roma).

16 de julio:

Nombramiento del P. Antonio Intreccialagli, OCD

para Visitador Apostólico de la SDS.

18 de julio:

Apertura del colegio de María en Friburgo (Suiza).

17 de agosto:

Visita Apostólica a la Casa Madre.

24 de septiembre:

Traslado definitivo a la Vía Lungara (Roma).

3 de octubre:

Fundación del colegio Madonna della Scala en Noto, (Sicilia).

17 de diciembre:

Nombramiento del P. Luigi Meddi, SP, para Asistente del P. Jordán

1895

18 enero Noviciado de las Hermanas en Tívoli.

21 marzo Las Hermanas se hacen cargo del "Dormitorio San Giuseppe".

7 de abril: Segunda fundación en Viena

30 de mayo:

Son enviadas varias Hermanas a Milwaukee.

30 de junio:

Expulsión de los misioneros de Ecuador.

Julio: Nuevos casos de tifus donde las Hermanas de Tívoli.

20 de julio:

Compra de la Casa Madre (Palacio de Cesi-Moroni).

17 de septiembre:

Toma de posesión del seminario menor de Wallach Meseritch i Mähren.

Noviembr Toma de posesión provisional de St. Nicolás /

228

Page 229: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

e: Drognes.

17 de diciembre:

Compra de la Villa Lavaggi en Tívoli.

1896

Enero: Toma de posesión de una escuela en Akyab / Dacca, por parte de las Hermanas.

15 de agosto

Apertura del colegio de St. Nazianz en Wisconsin.

6 de septiembre:

Visita Apostólica a las Hermanas de Tívoli.

17 de septiembre:

Finaliza el primer período de las visitas apostólicas a instancias del Visitador.

10 de octubre:

Partida de los misioneros hacía Campos-Quatis (Río de Janeiro).

29 de octubre:

Toma de posesión de una

6 de noviembre:

Quasi-Visitación en la Via Lungara.

22 de noviembre:

Nombramiento de la Directora General de las Hermanas

2 de diciembre:

Muerte de Notburga, la madre de Jordán.

1897

8 febr. 23 mrz.:

Enfermedad grave del Venerable Padre.

31 de marzo:

Toma de posesión de la clínica Marocco (Sor SDS).

12 de junio:

Destrucción de la Misión de Assam por un terremoto.

Verano: Se toma en usufructo la Villa Celimontana.

18 de agosto:

Toma de posesión de una residencia juvenil masculina en Uniontown (Hnas. SDS).

29 de septiembre:

Toma de posesión del seminario menor San Luigi in Noto.

4 de octubre:

Cese de las Hermanas en Brunate. Toma de posesión de una residencia infantil en CapolagoiTessino. (Hnas SDS).

14 de octubre:

Cesión del "Dormitorio San Giuseppe".

1898

20-28 de abril:

Visita del Ven. P. a Noto.

24 de mayo:

Apertura del colegio de María en Merano (Villa Franca)

229

Page 230: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

AGENDA DE VIAJES

1893

17 mayo-7 julio

Primer viaje del Ven. P. a Austria.

23 ag. - 19 sept.:

Segundo viaje a Austria

1894

2 julio-(13) agosto:

Viaje del Ven. P. a Austria y Suiza.

1895

20 ju1.-7 agosto:

Viaje de la M. Suiza.

9-25 de septiembre:

Visita Apostólica del Ven. P. a Austria y Suiza.

1896

6 jul. - 4 sept.

Viaje del Ven. P. a USA .

17 nov. - 8 dic.

Visita Apostólica del Ven. Padre.

1897

7 mayo - 2 junio:

Convalecencia del Ven. P. en Lochau.

22 jun.-28 agosto:

La M. María de los Apóstoles viaja a su casa.

25 jul. - 13 sept.:

Visita Apostólica del Ven. Padre.

1898

10 mayo - 24 junio:

Visita Apostólica del Ven. Padre.

Desde el 26 de septiembre de 1887 hasta el 23 de junio de 1891 fue miembro de la SCI el Siervo de Dios Paolo Manna, Fundador de la "Unión Misionera del Clero" (UMC", y Superior General del Seminario de Misiones de Milán (PIME)

230

Page 231: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

LA SEMILLA COMIENZA A CRECER

El P. Francisco María de la Cruz se encontraba por un tiempo totalmente comprometido en su casa de la Divina Providencia de Vorgo Vecchio, cuya comunidad iba creciendo de día en día.375 Pronto se dio cuenta que su más urgente obligación era la de la formación de un núcleo apostólico con aquel joven ejército que el Señor le había encomendado.376 Conseguido esto podría poner en marcha su plan original de ir colocando por todo el mundo pequeños semilleros de su fundación. Precisamente por esta razón no podía dejar de lado el cuidado y la consolidación de las tropas de apoyo, intentando por todos los medios ganar terreno en este sentido.

Ya en el otoño anterior había enviado nuestro impetuoso protagonista una carta circular a todos los obispos alemanes, austríacos y húngaros en la que les pedía sin ningún tipo de reparos que apoyasen según sus posibilidades su obra, difundiendo sus publicaciones, permitiendo la implantación en sus diócesis respectivas de la liga Angélica, incluso escribiendo una carta pastoral que pusiera de relieve los objetivos de la SCI.377

El comienzo de 1887 no fue precisamente tranquilo. Jordán se vio obligado a intervenir en un campo de la pastoral no muy común. Un Hermano bastante apreciado y bondadoso378 tenía ciertos comportamientos extraños desde hacía algunos meses. Jordán recurrió al médico de cabecera, al Dr. Oreste Gamba en busca de ayuda, al ver que se iban acumulando los síntomas y las rarezas. El médico sin embargo se encontró ante un fenómeno patológico al que no podía dar solución desde la medicina. Poco después el Hermano sufrió un ataque violento que pensaron pudiera tratarse de un tipo de posesión diabólica. El P. Jordán se dirigió al Cardenal Vicario provisto de un certificado médico,379

para que le aconsejara lo que debía hacer El 14 de enero el Hermano volvió a comportarse de un modo extraño, como poseído de una fuerza extraña, de tal modo que el Cardenal Parocchi autorizó la práctica del exorcismo canónico, según el rito del ritual romano. El P. Jordán procedió él mismo con todos sus poderes sacerdotales convencido de la fuerza de su fe. Cuando el P. Jordán repitió varias veces: En el nombre de Jesucristo te ordeno que me digas tu nombre, llegó finalmente esa horrible respuesta: 'Lucifer'. El 10 de febrero volvió este buen Hermano a tener un ataque, como si estuviera poseído de nuevo por fuerzas extrañas. El P. Jordán esta vez recurrió al auxilio de la Virgen Inmaculada de Lourdes. El forcejeo físico y espiritual duró varios días hasta que el P. Lüthen, dirigiéndose a la comunidad en oración, les dijo: "está libre". Jordán tuvo que repetir alguna otra vez el rito del exorcismo, con la debida autorización eclesiástica, hasta que el 5 de marzo, desapareció definitivamente el espíritu maligno. Este acontecimiento que tuvo lugar en el Palacio Moroni, fue para la comunidad y para otros círculos que tuvieron conocimiento del mismo, una prueba salvífica de la promesa del Señor: "En mi nombre expulsarán demonios" (Mc 16,17).380

375 376 377 378 379 380

231

Page 232: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Cuando Jordán estaba en los comienzos de su obra se le unieron rápidamente algunos sacerdotes que estaban propiamente "sin trabajo". Los recibió en calidad de colaboradores, procurándoles alojamiento y pensión a cambio de algunos pequeños trabajos. También contribuyeron a una buena formación humanística de los seminaristas oblatos. Otro trabajo que hacían era el de escribir buenos artículos en alguna de las dos hojas que se publicaban en italiano381 o también se dedicaban a corregir las pruebas de imprenta de los libros que se editaban allí. Algunos mejoraron su situación y dejaron pronto el puesto, pero otros trataron de instalarse más en firme en el Palacio Moroni, intentando a su manera hacerse imprescindibles.

Cuanto mas crecía la comunidad de Jordán, este trataba de quitarse de en medio a estos colaboradores voluntarios, siempre por vías pacificas y de común acuerdo. Se veía obligado a hacerlo, dentro de su casa de la Divina Providencia. Cuanto más profunda y uniforme era la vida religiosa mayores garantías habría de un desarrollo próspero de la obra: tanto Jordán como Lüthen estaban seguros de ello.

Como es natural, Jordán tuvo también sus dificultades, a la hora de despedir a algún que otro buen colaborador, después de trabajar con él varios años. Cuando quiso despedir a D. Ruta, maestro y educador responsable de la sección italiana, fue imposible llegar a un acuerdo. D. Ruta, se las apañó a través de un compañero para evitar su inminente dimisión, con una bien pensada maniobra. El P. Jordán y Lüthen pudieron contemplar llenos de admiración, cómo a mediados de marzo, se presentó en casa sin avisar, una inspección escolar de parte del Cardenal Vicario. El Profesor Giovanni Santoro era el encargado de llevarla a cabo y quiso ver en este gesto de confianza por parte de los superiores eclesiásticos una gran consideración hacía su persona, ya que no se lo esperaba.

Santoro, lo primero que hizo es afianzar en el puesto a D. Ruta, a pesar de las reservas de Jordán, a través de un examen totalmente tendencioso en el grupo italiano. Luego echó por tierra todos los planes anteriores de estudios en las lenguas, que estaban enfocados más bien hacía una iniciación básica. En su lugar puso un plan de estudios conjunto, dividido en cinco cursos de bachiller. Los grupos alemán e italiano solo podrían estar separados en el primer curso. Siguiendo la misma línea ordenó hacer algunas mejoras y correcciones dentro de las aulas de clase. Finalmente confeccionó un extenso informe de cara al Vicariato, donde expone los buenos resultados y conclusiones de su inspección. El P. Jordán no pudo hacer otra cosa que contemplar en silencio, aceptando todo con humilde resignación. 382

La imprenta de la comunidad -la tipografía della Societa Cattolica Istruttiva- se esmeró mucho en hacer llegar al pueblo las obras de más valor. No solo había catecismos en italiano, sino también obras de reconocidos autores de la vida espiritual, como Ludovico de Ponte, Alfonso de Ligorio, Cardenal Manning, P. Leonardo y otros. La imprenta de Jordán también estaba abierta para publicar obras de científicos católicos. Precisamente por eso, el nombre de la SCI llegó a ser conocido en ciertos círculos, a los que nunca hubiera podido llegar a través de sus revistas de divulgación. 383

381 382 383

232

Page 233: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

La capilla era naturalmente el corazón de la casa de Borgo Vecchio. Al principio se encontraba en el tercer piso. Cuando consiguió Jordán establecerse también en el segundo piso, encontró allí también una sala más espaciosa. El traslado de la capilla debió ser a principios de 1.888. 384

Jordán tenía que acordarse continuamente, de que una parte de su obra y de su vocación estaban aún sin realizar. Su pensamiento y su voluntad están ahora totalmente volcados en poder fundar la segunda congregación femenina, más aún, cuando en febrero de 1887 el cardenal vicario le dio verbalmente vía libre. El P. Jordán volvía a recobrar las esperanzas y quiso contagiar su alegría a las Hermanas de Neuwerk, comunicándoles la actitud favorable del Vicario, para su consuelo espiritual: "La fundación de las Hermanas en Roma no está ya tan lejos. Su Eminencia quiere esperar un poco. Espero, si Dios quiere, que sea en marzo" (carta del 25-2-87 ASDS). Con respecto a esto escribe así en su diario el 9 de marzo: "Para la gloria de Dios y la salvación de las almas extiende con el mayor celo posible, tanto la Sociedad de los Hermanos, como la de las Hermanas, confiando al máximo en Dios." ( DE I 15,18).

Poco después el Cardenal Parocchi, dijo que su consentimiento era válido solo para fundar fuera de Roma, con lo que Jordán tenía que buscar una nueva forma de alcanzar su meta tan anhelada. En su felicitación de Pascua pide a las Hermanas de Neuwerk que tengan confianza y paciencia.385

En junio de 1887 informó la Baronesa de Wüllenweber a Jordán, que el nuevo párroco386 quería convertir su casa vacía de Barbarastift en un hospital para su parroquia. Estos planes del párroco sorprendieron a Jordán y no quiso reaccionar, antes de ver las cosas más claras. Le hubiera gustado que la solución del caso de Barbarastift se aplazara hasta la fundación de la congregación femenina. Pero también cayó en la cuenta de que se trataba de un proyecto de urgencia social, y que no podía oponerse al párroco por una mera expectativa. Mientras tanto siguió pidiendo a Dios que le iluminara para poder compaginar los planes del párroco con sus esperanzas de establecer en Neuwerk una comunidad femenina, con la ayuda de la Baronesa.387

Otra de las preocupaciones primordiales del P. Francisco de la Cruz (así afirmaba entonces en el círculo de conocidos) era la de la casa madre de Roma, que estaba supersaturada de gente. La solución deseable sería desalojar el liceo (instituto) y trasladarlo a otra parte. Jordán quería ante todo establecer una nueva casa en territorio de había alemana, ya que de allí es de donde le venían los medios económicos imprescindibles para la supervivencia de la joven fundación. Por ese motivo emprendió durante el verano un viaje al otro lado de los Alpes.388

384 385 386 387 388

233

Page 234: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El seminario menor (oblatorio) estaba compuesto principalmente por italianos y su idea era la de encontrar una casa situada en el campo, en un ambiente sano, donde los jóvenes pudieran tener un mayor esparcimiento del que tenían en el palacio Moroni de Roma. Allí debían tener consideración con los inquilinos de mayor categoría que habitaban la primera planta de la casa. Por otro lado, la nueva casa debía estar cerca de Roma, por razones obvias. Estando así las cosas envió al P. Buenaventura a Castel Madama, una pequeña aldea detrás de Tívoli, donde el ayuntamiento estaba dispuesto a facilitar el esta-blecimiento de una comunidad religiosa. El P. Lüthen debía informarse de todo y al detalle. De paso pudo disfrutar de unas semanas de reposo y vacación junto con los estudiantes en una casa que alquiló en los montes Albanos, lejos de los calores sofocantes de Roma. El P. Lüthen estuvo en Castel Madama del 5 de agosto al 4 de septiembre, y desde allí entabló contactos con el obispo responsable de Tívoli, Celestino del Frate, aunque no se llegó a nin-gún resultado positivo, fuera de las dos estancias de vacaciones que hicieron allí los estudiantes.

A Jordán le fue así mismo imposible el comienzo de una nueva fundación al norte de los Alpes en su propia tierra, y por eso dirigió su mirada hacía Viena. Ya cuando fue diácono le abordaron tentaciones de fundar una obra apostólica una vez ordenado sacerdote y su elección se había decantado hacia la Viena de los Habsburgo, de cara al comienzo. (DE I/112). Viena era considerada en aquel tiempo (desde Koniggratz en 1886) el bastión de las libertades para el catolicismo, frente a la intolerancia liberal de la pequeña Alemania. Jordán decidió sin titubeos llamar a la puerta del Vicario General de la Archidiócesis, a través de un amigo y bienhechor. Y acertó, pues el Vicario General Angerer, le dio en principio su aprobación, previo consentimiento del Cardenal Celestino Ganglbauer, Arzobispo de Viena desde 1881 hasta 1890.

También le previno acerca de las dificultades con que podría topar por parte del Estado. Al menos esta vez el primer contacto con la Iglesia había sido un éxito.389

En la fiesta de la Exaltación de la Cruz ingresó en la Congregación de Jordán el párroco y Doctor Lorenzo Hopfenmüller, hecho que colmó a Jordán de satisfacción y esperanza. El Dr. Hopfenmüller tuvo naturalmente grandes dificultades para librarse del cargo de párroco que estaba ejerciendo en Seussling (Baja Franconia). Era una persona estimada por sus múltiples actividades en el campo pastoral, en el compromiso social y en el apostolado de la prensa. Su valiente postura en defensa de la libertad religiosa y en el trabajo pastoral, enfrentado a la intolerancia y prepotencia liberales le llevaron a la pena de prisión más de una vez. Su mayor ilusión sin embargo eran las misiones y su obispo le dispensó generosamente de su cargo para este fin. 390 El P. Otto (que así se llamaría después de la toma de hábito) se encontró muy pronto en Borgo Vecchio como en su casa. Su relación con los otros tres sacerdotes era magnífica y ninguno le hacía sombra ni en el celo apostólico, ni en religiosidad.

El P. Francisco pronto le encomendó tareas importantes, como el cuidado de los jóvenes religiosos y de los oblatos así como la propaganda escrita de la SCI.391 Para el P. Otto el empleo de todas sus fuerzas y de su experiencia en favor de la obra del P. Jordán

389 390 391

234

Page 235: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

no era motivo, sino de gran alegría y satisfacción.

Para finales de agosto de 1887 recibió el P. Francisco noticias de Sor María Teresa, acerca de los acontecimientos ocurridos durante el verano referentes a Barbarastift. El Párroco. Sr. Koch, aún no había establecido contacto personal con Jordán, por lo que se veía un tanto relegado. No sabía por tanto cuales serían las decisiones a tomar en un tiempo no lejano.

Sus esfuerzos en Roma de cara a los preparativos de una "Segunda Congregación" tampoco habían prosperado, pues aún le faltaba una confirmación oficial por parte de la Iglesia para poder emprender la fundación. Poco después recibió un comunicado del Arzobispado de Colonia diciéndole que antes de tomar cualquier decisión debía aclararse la situación jurídica en cuanto a la titularidad de Barbarastift, con lo que se concedía a Jordán una tregua de alivio.392 En cuanto a la propiedad del inmueble el voto de la Baronesa era muy importante gracias al derecho vitalicio de residencia que le era propio. La SCI estaba dispuesta a respetarle su derecho sin restricción alguna, en calidad de parte "receptora de la donación".393

El párroco Koch se dirigió directamente a Jordán en otoño, preguntándole si la SCI estarla dispuesta a prestar en alquiler su casa de Barbarastift, para instalar en ella el hospital. El P. Lüthen, después de deliberar con Jordán y por encargo suyo, le dio una respuesta negativa, en la que se filtró un oscuro malentendido de cara a las negociaciones posteriores. Esta respuesta decepcionó al párroco por completo. Además el P. Jordán tampoco estaba seguro de que Barbarastift fuera el lugar más adecuado para la fundación femenina, en un futuro próximo. Su problema consistía en superar este plazo intermedio hasta la fundación, dentro de un buen entendimiento con el párroco. Lo único que tenía claro, es que las dos Hermanas de Neuwerk lo primero que debían hacer era pertenecer a una comunidad auténtica, con aprobación eclesiástica.394

De nuevo se celebró solemnemente el aniversario de la fundación de la Sociedad en la conmemoración de María Inmaculada "la auténtica fundadora de la Sociedad", reflexionando y planificando seriamente las tareas que aún quedaban por hacer.395

Por Navidades Jordán infundió nuevas esperanzas a las Hermanas de Neuwerk, cuando les decía, que estaba pensando empezar de nuevo en serio, contando con ellas en Roma o también acerca de Roma en un ambiente más sano" La Baronesa informó al párroco acerca de estas buenas intenciones, y aunque estaba de acuerdo, no se fiaba plenamente. Los 4 sacerdotes deliberaron en Roma a principios de 1888 acerca del futuro de Barbarastift y llegaron a la conclusión, de que no se debían aferrar demasiado a esta casa: Dios nuestro Señor, les abriría nuevas puertas. La Baronesa fue informada a este respecto, pues era ella quien tenía la última palabra. En un primer momento, la señora de 55 años, defendió a capa y espada su derecho de resistencia, haciéndoselo constar bien

392 393 394 395

235

Page 236: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

claramente al párroco Koch.396

Esta época más tranquila del año fue sin embargo muy útil e intensiva para el crecimiento espiritual de la comunidad religiosa. A mediados de febrero, a partir del miércoles de ceniza, dio Jordán Ejercicios Espirituales a los 16 novicios italianos (G.2.13) El P. Otto, también novicio, estaba empleándose a fondo en el cuidado paternal del joven grupo de oblatos, que recibían también instrucción en la misma casa. Además tenía otros trabajos derivados del apostolado de la prensa. El P. Buenaventura se encargaba con un celo sutil y cuidadoso de los escolásticos y sobre todo de los novicios. El P. Tomás partió de viaje en febrero, con el fin de recolectar limosnas en territorio alemán, tan necesarias para el mantenimiento de la casa madre.397 Por Año Nuevo se había examinado la caja común y comprobado también sus agujeros. La conclusión que se sacó es que había que cuidar más a los bienhechores y hacer una campaña a favor de las publicaciones propias de la Sociedad, para atraer a través de la Virgen de Lourdes los favores de su hijo, de modo que se dejara sentir dentro de la comunidad la Divina Providencia del Padre como hasta entonces.398

El 10 de marzo fue un día de luto para la casa madre de Roma. Murió Fr. Petrus Lepore, escolástico, de S. Lucio (Benevento), que apenas hace dos meses había cumplido 16 años. No se nos ha transmitido el motivo de su muerte, pero justo al día siguiente (G 3.2), el domingo "Laetare" solicitó Jordán al Vicario General la dispensa del Ayuno a toda la comunidad. El cardenal la concedió sin ningún impedimento, dejándolo a la "prudente discreción" del Superior. (A-29).

En el tiempo de oración y silencio precedente a la Pascua el P. Francisco de la Cruz revisó las constituciones vigentes de 1886. Jordán no solo utilizaba las constituciones, sino que las vivía fielmente y en consecuencia sintiéndose también responsable de que todos los miembros las asumieran de verdad, en virtud de la autoridad que Dios le había conferido como fundador. Era plenamente consciente de que a través de ellas muchos encontrarían el camino y los medios necesarios hacía la santidad y el seguimiento apostólico.

Jordán tenía muy claro que debía ser el Espíritu Santo quien diera vida interna a las reglas, pero también veía que ese mismo Espíritu exige un compromiso humano permanente, para ir perfeccionando continuamente la regla, de modo que sea el código espiritual de una comunidad apostólica. Jordán estaría durante toda su vida preocupado por este continuo perfeccionamiento de su regla de vida religiosa.

En 1888 sustituyó la regla de 1886 por otra nueva regla, tan breve como aquella.

En cuanto a la finalidad principal de su fundación, Jordán vuelve a retomar los estatutos de 1884: el núcleo principal de la regla de vida es el seguimiento del evangelio de Nuestro Señor Jesucristo en pobreza, castidad, obediencia y APOSTOLADO (en la regla de 1884 utilizó los consejos evangélicos en este orden: obediencia, pobreza y castidad, lo

396 397 398

236

Page 237: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

mismo por tanto que en la 3ª regla de S. Francisco de 1223).

A continuación escribe Jordán la característica principal de su fundación, la universalidad en el apostolado: "Impulsado por el amor a Cristo, que murió por todos, la sociedad, cual madre solícita, admite con amor maternal a todos los hijos llamados por Dios de cualquier pueblo o nación y se propone esta finalidad: hacer llegar su amor y apostolado a todos los hombres, cualquiera que sea su lengua".

Luego, como fines específicos propone la santificación propia y del prójimo, elemento común a todas las comunidades religiosas con votos. (Esta versión es parecida a la de S. Ignacio, aunque algo más breve. Sum. Const. N.2).

Le siguen las normas básicas del apostolado: "Siguiendo fielmente el ejemplo de nuestro guía y Señor Jesucristo, así como las huellas de los santos apóstoles deben consagrarse a Dios, dedicándose y entregándose plenamente a la promoción de su causa, sin reservarse nada para sí.

Deben dedicarse con celo y con prudencia en el Señor, a través de su ejemplo, por medio de la palabra y de escritos, con todos los medios y métodos que el amor de Cristo les inspire, para que Dios Padre y su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo sean revelados a todos y glorificados en todas partes, para que se venere a la santísima Virgen María, la Madre de Dios y para que se salven las almas inmortales".

La novedad de este texto está en el acento mariano, muy significativo en la espiritualidad de Jordán.

Otro aspecto que apreciaba mucho Jordán es el de la pobreza evangélica. En esta regla de 1888 suprime los artículos jurídicos relativos al "Dominium radicale" y al testamento (previos a la profesión religiosa). En su lugar incluye los enunciados sobre la pobreza de 1884, refundidos con el pensamiento ignaciano, que habla de la "madre pobreza", presente también en la regla de 1886: "Por amor a Cristo abandonan de hecho y también en su pensamiento todas sus posesiones materiales, pues a ellos van dirigidas estas palabras del Señor: 'Si uno quiere ser de los míos y no me prefiere a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta a su propia vida, no puede ser discípulo mío'. (Lc 14,26). 'Todo aquel de vosotros que no renuncia a todo lo que tiene, no puede ser discípulo mío'. (Lc 14,33). Los miembros deben preferir la pobreza como si fuera una madre, deben dejarlo todo no solo en la práctica, sino también en el espíritu y en las actitudes, y deben esforzarse en un progresivo abandono de sí mismos, sin depender de ninguna criatura, sino únicamente de Dios todopoderoso, a quien están consagrados por siempre. En verdad pueden así exclamar con Pedro: 'Tú sabes que hemos dejado todo y te hemos seguido' (Mt 19,27). Deben morir al mundo y a su amor propio para poder vivir solo con Cristo que es todo para ellos, padre, madre y hermano. (Cf. Mt 12,50) Si cumplen esto, serán agradables a los ojos de Dios, equiparados a Cristo y a los apóstoles, herederos y reyes del cielo y de la tierra, sentados en sus tronos para juzgar a los pueblos de la tierra". (Cf Sant. 2,5; Mt 19,28; Lc 22,30).

237

Page 238: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Con razón o sin razón objetaron este texto de Jordán, diciendo que no tenía cabida en una regla de vida religiosa, por estar basado demasiado en el evangelio y por ser poco palpables sus contenidos canónicos. Según Jordán la pobreza evangélica era una parte del corazón de su Sociedad. Por cierto que en el capítulo sobre la pobreza, deja a un lado las normas prácticas contenidas en la regla de 1886. (Probablemente por analogía con la regla de S. Ignacio, copiada casi al pie de la letra. Cf Reg. Com. 7-9, Sum. Const. 24-26). Ciertamente que San Francisco y San Ignacio fueron los padrinos de esta "magna regla sobre la pobreza" de Jordán.

Jordán siempre se sintió vinculado a un tipo de pobreza de signo netamente evangélico. Volvió toda su vida en condiciones pobres, nació en el seno de una familia pobre, y murió también en un asilo para gente pobre. Nunca tuvo la oportunidad de renunciar a las riquezas o a una vida segura en lo material, como la tuviera por ejemplo María de los Apóstoles. Sin embargo aceptó siempre de buen grado la pobreza por amor a Dios y siempre dijo Sí. Dios le concedió a lo largo de su vida, suficientes oportunidades de llevar la dura cruz de la pobreza apostólica. Jordán que siempre quiso ser un discípulo pobre, de Cristo pobre, exigió de los suyos una actitud idéntica.

La pobreza en sus dos fundaciones estaba condicionada únicamente por el apostolado, debía estar al servicio del mismo y encontrar en él su justa medida. Desgraciadamente -o tal vez, gracias a Dios-, en los primeros años de la fundación la pobreza no fue una medida promotora, sino más bien una cruz y un impedimento para el apostolado. Aquí es donde fue puesto a prueba el sabio pensamiento de Jordán: "Las grandes obras solo pueden crecer a la sombra de la cruz".399

Jordán incluyó en la regla de 1888 la "magna regla sobre el apostolado" de 1884, que seguiría siendo la magna carta de su obra. Aquí aparecen de nuevo las referencias al evangelio de la regla de 1884, que debieron ser suprimidas en la regla de 1886, para poder obtener la aprobación canónica.

Es una lástima que Jordán no encontrase a ninguna persona que pudiera atender su 3ª Orden,400 ni tampoco su Academia (Asociación de intelectuales) ambas pertenecientes a la SCI.401

Seguían las negociaciones encaminadas a decidir el futuro de Neuwerk. El párroco no paraba de insistirle a Jordán para que le vendiera la casa. Jordán tenía intención de acceder a sus ruegos y le ofreció un precio muy económico, dado el interés social que se perseguía, lo cual agradó enormemente al párroco. El único problema que había era el derecho de estancia y jubilación de la Baronesa con cargo a la casa. El párroco pensó que bastaría con una mínima insinuación de Jordán para que la Baronesa renunciase a sus derechos en Barbarastift. Sin embargo pensó Jordán que no se debía entrometer en este asunto, al menos no como se lo imaginaba el párroco. No estaba dispuesto ni podía tomar decisiones por otros: era la Baronesa la que debía tomar la decisión, libre y sin presión de ningún tipo, pues estaba en juego su futuro y su seguridad material. Teresa no tenía ningún

399 400 401

238

Page 239: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

vínculo fuerte aún con la SCI y tenía vía libre en este sentido para organizarse a su gusto sus años de ancianidad.402

Por esta época Jordán pasó grandes apuros por causa de un pleito con uno de sus sacerdotes colaboradores. El P. Jordán, en octubre de 1887 despidió a D. Ferrante, que había trabajado en la imprenta desde 1882 como administrador. Pero D. Ferrante no aceptó el despido así como así, de tal modo que en mayo de 1888 debió intervenir el cardenal Vicario.

D. Ferrante había establecido contacto con el grupo de Jordán poco después de la fundación y fue contratado en aquel entonces por el Barón Von Leonhardi como auxiliar administrativo en la imprenta. Este sacerdote, amante de los negocios, se las apañó para poner en pie una especie de doble contabilidad, de tal manera que los clientes más importantes quedaban bajo su control. Tardaron mucho Jordán y Lüthen en enterarse de los oscuros negocios que este colaborador suyo se traía entre manos. Con tristeza tuvieron que comprobar que D. Ferrante, además de ser trabajador, les estaba también engañando. Jordán le despidió de una manera totalmente limpia desde el punto de vista jurídico, sin hacer ningún tipo de acusaciones contra él. Sin embargo D. Ferrante exigió de Jordán una Indemnización de 8.000 liras, por el trabajo mal remunerado de los 6 años anteriores. Jordán rechazó esta exigencia de D. Ferrante pues le pareció totalmente injustificada, pero este último llevó el asunto hasta el Cardenal-Vicario. Este delegó a un tribunal de tres expertos en Derecho Canónico para que estudiase el caso. D. Ferrante presentó su demanda y Jordán hizo lo propio expresando sus razones.

El tribunal trató de hacer un juicio salomónico y dictó sentencia: Jordán debía "indemnizar" a D. Derrante. Jordán sabía que la razón estaba de su lado, pero pagó religiosamente, aunque de mala gana, pues lo que más le importaba era la obediencia a la autoridad eclesiástica.

D. Ferrante se mostró en desacuerdo con la sentencia, pues, aunque Jordán le envió inmediatamente el importe, se negó a aceptarlo, pues no llegaba a suponer ni la tercera parte de lo que él pedía. El Cardenal Vicario se vio de nuevo obligado a realizar gestiones encaminadas a apaciguar al molesto demandante. El arzobispo de Nueva York, buscaba en Roma un secretario de latín, así como un consejero en Derecho Canónico "romano", por lo que Parocchi, recomendó a este activo sacerdote para este puesto.

Este aceptó el cargo, pues le veía como anillo al dedo, ya que se le abría un "mundo nuevo" donde satisfacer sus ansias de negocios dentro de la Iglesia. Con el tiempo fue adquiriendo allí gran influencia y prestigio.

Esta experiencia fue toda una lección para Jordán: se había metido en un terreno, donde un apóstol como él, siempre está en inferioridad de condiciones.403

402 403

239

Page 240: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El día de Pentecostés de 1888 fue una fecha inolvidable para los anales de la SCI, pues el P. Otto Hopfenmüller hizo su profesión definitiva en la presencia del P. Jordán. El 7 de mayo, Jordán había solicitado al Cardenal Vicario la dispensa del tiempo que le faltaba de noviciado al P. Otto. En la instancia Jordán decía que era un religioso óptimo (optimum religiosum), y en honor a la verdad, justifica su petición argumentando que "necesita la ayuda del P. Otto, porque hay mucho trabajo". El Cardenal Parocchi, accedió gustoso a los ruegos del Superior General. (A-31).

El lunes de pascua ya había escrito Jordán en su Diario: "Si quieres librarte de todas tus imperfecciones debes tomar la decisión generosa de querer agradar a Dios en todo; esto perfeccionará todas las cosas y te unirá rápidamente a Dios". Ya que este anhelo de perfección se completa en el amor, Jordán escribe a continuación con grandes rótulos la palabra "Caritas", repetida tres veces. Para Jordán la caridad tiene una fuerte connotación apostólica y por eso continúa así: "Examina al menos una vez a la semana a ver si prevalece el espíritu apostólico en toda la Sociedad; si ves que está ausente, reza con todas tus fuerzas y lleno de santo celo,..." (DE I 15,33).

Cuando llega su 40 cumpleaños y con él su décimo aniversario de ordenación sacerdotal, hace Jordán un examen de conciencia más profundo, confesando que tiene que convertirse en un "Francisco mejor", y para conseguirlo, se autoamonesta a hacer más oración Es increíble el desprecio de sí mismo que se revela en sus palabras dirigidas a Dios en oración: "Francisco pésimo, Francisco inconstante, Francisco holgazán". Estos propósitos de su "aniversario" llevan la fecha del 25 de julio de 1888. (DE I 15,34).404

Cuando Jordán cumplía 40 años de edad, el P. Otto y el P. Buenaventura acababan de cumplir 44 y 42 respectivamente. El P. Tomas cumpliría 45 en septiembre. El fundador era por tanto el más joven de todos, pero para ellos ante todo era su "venerable Padre". Se entendían a la perfección entre los cuatro, y eran un solo corazón y una sola alma. Se encontraban en los mejores años de su vida, dentro de los 40 y esos 5 años de diferencia de edad entre sí, no suponían ningún tipo de discriminación religiosa o espiritual para ninguno de ellos.

Todos los que tuvieron alguna relación con este joven sacerdote llamado "Francisco de la Cruz", le apreciaron y tomaron en serio, incluso llegó a entusiasmar a muchos, y más entre la gente joven Su irradiación apostólica era convincente desde el primer momento

Desde el principio estaban muy bien reglamentadas las condiciones para ser admitido al Primer Grado de la fundación de Jordán. Apenas podemos advertir diferencias importantes entre las condiciones de admisión de la SCI de 1882 y las condiciones anterio-res y posteriores al año 1889. Las exigencias de Jordán fueron de antemano muy claras. En las observaciones que se hacen a los aspirantes de la SCI, para su ingreso en la 1ª Orden que datan de abril de 1888 notamos un primordial interés por examinar a fondo la vocación hacía el sacerdocio dentro de una vida religioso-apostólica. Todo candidato que pida el ingreso debe haber leído detenidamente las advertencias que se hacen al respecto en el calendario apostólico de 1887, o también las de la revista Missionär de 1884. Entre otras cosas se advierte que un "religioso apostólico debe gozar de buena salud". Figuran como

404 240

Page 241: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

impedimentos para la gente joven, cualquier tipo de padecimiento pulmonar, cardíaco, de garganta o de nervios, ya que las condiciones de trabajo pueden ser extremadamente duras. Para el ingreso se exigen también sendos certificados del párroco y del médico, como de costumbre, así como la autorización (litterae testimoniales) del Ordinario del lugar. En el aspecto económico, se debe pagar una pensión anual de 500 Marcos (300 Gulden), con un adelanto de medio año al ingreso, hasta que se hace la profesión religiosa. 405

En la práctica tuvo que trabajar Jordán esas condiciones de ingreso, sobre todo en lo referido a la pensión anual. Sin embargo, en este punto también tenía unos criterios bien establecidos. Exigía que el candidato pagase al menos la mitad de su pensión. Si sus padres no podían ayudarle tenía que buscarse él mismo otros bienhechores. La persona que se sentía realmente llamada a la vida religiosa dentro de su congregación debía tomarse también la molestia de buscarse los bienhechores y promotores para alcanzar su meta. Por otro lado contaba también Jordán con otros ingresos extras a través de sus revistas y de las colectas, de modo que podía afrontar este déficit con un gran sentido de responsabilidad.

Al P. Jordán no se le puede tachar en modo alguno de haber sido un "administrador temerario" Dentro de sus previsiones económicas quería forzar lo menos posible a la Providencia Divina, aunque ésta jugaría siempre un papel muy importante a la hora de hacer proyectos. En una u otra cuestión arriesgó tal vez demasiado a los ojos de otros colaboradores "mas prudentes", dentro de sus tareas apostólicas, pero esto no lo hacía por el gusto de endeudarse, sino precisamente para "provocar" a la Divina Providencia. La frase que escribió con letras grandes en su Diario hacía 1886, "LA DIVINA PROVIDENCÍA ME HA CREADO", tenía plena vigencia también en cuanto a su obra en general. El P. Jordán a su manera era lo mismo que Don Bosco, de quien se dice: "solícito en las cosas pequeñas y al mismo tiempo previsor, porque era animado de una confianza en Dios tan grande, que iba a veces hasta el límite de la imprudencia" (De Pietro Jounel, Missel). Jordán expresó esta misma actitud un poco más tarde con estas mismas palabras: "Si uno dirige todos sus pasos únicamente según los cálculos de la prudencia humana, jamás podrá construir sobre la base de la ayuda extraordinaria del cielo y nunca hará grandes cosas" 27-6-91 (DE I 15,43).

El P. Jordán sufría también personalmente a la hora de tomar la decisión de admitir a alguien y su principio era este: "No admitas a nadie... etc. que no sirva para la causa" (G 2.13, 1888). Por otro lado tenía miedo a que se malograra una vocación por falta de medios económicos. En el pueblo cristiano siempre pueden y deben encontrarse los medios necesarios para las vocaciones sacerdotales y religiosas: esto era como un dogma de fe para Jordán. Su propio camino hacia el sacerdocio era la comprobación evidente de este principio.

También se hace hincapié en la aprobación paterna, tanto de cara al ingreso, como de cara al mantenimiento Por otro lado en una hoja aparte se deja bien claro desde el prin-cipio que no pueden cursar estudios elementales ni estudios superiores en la casa de Divina Providencia, los aspirantes al sacerdocio ni los aspirantes a misioneros del clero secular. El candidato debe estar llamado a la vida religiosa y plenamente decidido a permanecer en la Sociedad hasta el final de su vida. "Debe estar dispuesto, lo mismo que un San Francisco

405 241

Page 242: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

de Asís, a dejar todas las cosas por amor a Cristo, y a vivir a partir de la profesión una vida completamente pobre en la congregación, sin ningún tipo de propiedad privada. No puede reservarse para Sí ni disponer de ningún patrimonio, de ningún estipendio de misas ni de nada, absolutamente nada. En este fundamento se basa la Sociedad y en él se fortalece y perdura". (E-101).

Jordán era plenamente consciente de que no pocos se aprovechaban de él y de su Casa de la Divina Providencia para poder hacer unos buenos estudios y además de forma barata. También Tenía claro que la mayoría de ellos no lo hicieron de ante mano con mala intención, pues su vocación todavía no había madurado suficientemente decantándose sin embargo a través de los años por ese lado. Todo esto iba incluido según Jordán en el precio que la Divina Providencia había previsto para su obra. Tampoco se quejó de ello, ni se mostró celoso de que Dios dejase salir el sol sobre buenos y malos y caer la lluvia sobre justos y pecadores. (Cf Mt. 5,45 y 6,25).

El día 15 de julio hubo ordenaciones. El cardenal Parocchi impartió las dos primeras Ordenes menores a seis miembros (italianos, ingleses, y alemanes) en la capilla mortuoria de S. Camilo de Lelis. Participó en la ceremonia también el cardenal Melchers. Poco antes recibirían la tonsura 14 miembros y dos el Subdiaconado.406

En las "Noticias de nuestra Casa Madre" explicaba el Missionär que el Venerable Padre aún no tiene la satisfacción de poder enviar a sus hijos al mundo a anunciar la buena noticia... Nuestra hora no ha llegado todavía pero confiamos en que esté ya cerca. todavía tenemos que permanecer en la vida oculta, lo mismo que nuestro Divino maestro, antes de salir a la vida pública: "quedáos en la ciudad hasta que de lo alto os revistan de fuerza" (Lc. 24,49) (Mi 1411888). El 22 de septiembre fueron ordenados Diáconos los dos Subdiáconos. (Mil9/188).

Lo que seguía preocupando al Jordán de los 40 años en su interior, era sobre todo no haber podido emprender debidamente la empresa de fundar la congregación femenina. Por este motivo, vuelve a tantear el terreno, consultando a sus superiores eclesiásticos. El moderado cardenal Parocchi renueva benignamente su consentimiento. CuaIquier palabra que viniera de parte de sus superiores, tenía para Jordán gran importancia y pleno vigor, y por eso comunica rápidamente este pequeño logro a Teresa, prometiéndole que para el otoño estarla ya en condiciones de traérsela a Roma. 407

Otra ocupación importante para Jordán era la comunidad de Roma, que crecía con rapidez. Sigue soñando con levantar pronto una casa propia, pues la campaña para su construcción ya hace unos años que se inició. Pero la cantidad que se había podido acumular hasta entonces, era aún demasiado pequeña. Y aún así sigue Jordán adelante con su plan: "Es urgente edificar una casa en Roma: a) Para la disciplina religiosa b) Para la consolidación de la Sociedad en Roma. c) ..." (DE I 15,35)

406 407

242

Page 243: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Se ven muy bien las ventajas de una construcción nueva, pues así podría cubrir mejor desde el principio las necesidades de una comunidad religiosa. Un palacio viejo sin embargo siempre tendría sus limitaciones, además de tener que hacer continuamente repa-raciones, modificaciones y mejoras.

En verano, la casa de Borgo Vecchio, 165, se quedó vacía: el P. Tomás y el P. Francisco se encontraban en Alemania haciendo propaganda.408 El P. Buenaventura y el P. Otto se trasladaron de nuevo con los escolásticos, novicios y oblatos a la casa de verano del año anterior, en Castel Madama.

Durante el otoño, la ocupación principal de Jordán fue la de preparar el nido a las Hermanas.409 El P. Jordán ya se había ganado al Vicario de cara a fundar otra congregación femenina, solo que en Roma por aquel entonces estaba vedado el emprender nuevas fundaciones. (Según notificación del Cardenal Parocchi a Jordán del 12.10.1888). La situación político-religiosa de la capital de la nueva Italia era cualquier cosa menos pacífica.

León XIII barajó incluso la posibilidad de exiliarse de Roma. El Vicario por su parte Tenía más trabajo con las colonias extranjeras y las comunidades de reciente fundación tan numerosas en Roma, que con su propio clero. Por estos motivos el imperativo del momento era mantener lo existente, sin aumentarlo, para poder controlar la situación.

El cardenal Parocchi se alegró al saber que Jordán se había orientado hacía Tívoli, donde el Obispo Celestino del Frate además de tenderle la mano le había ofrecido su amistad. El P. Jordán en este tiempo estuvo varias veces en Tívoli de cara a encontrar una vivienda apropiada para poder comenzar, aunque fuera en condiciones muy discretas. Por el momento necesitaba espacio para seis aspirantes, aunque debía ser previsor. Tenía expectativas de que hubiera una afluencia parecida a la que había experimentado la comunidad masculina en Roma los dos últimos años. El obispo se interesó personalmente en la búsqueda de una vivienda, de modo que los propietarios cobrasen confianza en el joven sacerdote que buscaba alojamiento para una comunidad religiosa femenina alemana. De este modo Jordán pronto consiguió alquilar de modo provisional una vivienda para las Hermanas. 410

El procuró por todos los medios que las Hermanas pudieran tener desde el principio una auténtica disciplina religiosa dentro de casa. Por eso tomó los estatutos de la 1ª Orden de 1888 e hizo las modificaciones pertinentes de cara a convertirlos en la Regla de la "segunda Orden". La espiritualidad seguía siendo la misma para ambas ramas.411

El 21 de noviembre llamó a las dos Hermanas de Neuwerk, que llegaron junto con otras cuatro aspirantes de la diócesis de Bamberg el 24 de noviembre a Roma. El P. Jordán les permitió visitar la ciudad de Roma durante dos días escasos, partiendo con las seis

408 409 410 411

243

Page 244: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

doncellas para Tívoli el 27 de noviembre. Allí dieron comienzo de inmediato los santos ejercicios. En un sábado, fiesta de la Inmaculada, impuso Jordán el hábito a Teresa von Wüllenweber, con el nombre religioso de María de los Apóstoles y a María Hopfenmüller y Eleonor Weinsheimer con los nombres religiosos respectivos de Escolástica de la Inmaculada Concepción y de Clara de la Inmaculada Concepción.412 Sor Escolástica debió ingresar ese mismo día en el hospital afectada de viruela. El 18 de diciembre tomaron el hábito de manos de Jordán otras dos aspirantes, la Hermana Benedicta de Jesús (Margarete) Ruderich y Sor Columba de S. José (Eleonora) Weisheimer. 413Ursula Rabis no estaba muy decidida a continuar por el momento.

El P. Buenaventura, que organizó en casa la fiesta de la fundación con su comunidad, animó a toda la comunidad a dar gracias a Dios por haberse completado ya la fundación anhelada por todos.414

El 22 de diciembre recibieron el orden sacerdotal el segundo y tercer sacerdote de la SCI, los Padres Felipe María Schütz y Juan Evangelista de Jesús y María Gruchot.415 A finales de año, entonaron por tanto un solemne Te Deum de agradecimiento. Ahora concurrían en la casa madre 6 sacerdotes, unos 65 Fratres, entre clérigos y hermanos y unos 60 novicios, todos bajo la dirección del P. Francisco de la Cruz, dispuestos a dejarse encender y a contagiar a otros en el fuego de su misión apostólica.

El 10 de enero de 1889, dentro de la de Epifanía, organiza la SCI por primera vez la celebración de la "Fiesta de los idiomas", que se fue implantando sucesivamente como una tradición fija. El Vicario aceptó la invitación de Jordán y al final de la ceremonia, en la que el coro de la casa hizo lo que pudo por su parte, el Cardenal mostró su agradecimiento por haber podido pasar unas horas en el "cenáculo de Pentecostés".416

El P. Jordán extremó sus cuidados con la pequeña comunidad femenina de Tívoli, de cara a su prosperidad espiritual y material, precisamente en estas primeras semanas y meses de existencia. Las 5 Hermanas y sobre todo Sor María eran plenamente conscientes de su responsabilidad, por haber tenido la suerte de ser las primeras en ser llamadas. El comienzo era discreto, pero esperanzador. Sor María no olvidó nunca la amarga experiencia anterior que significó la escisión de Jordán de la primera congregación femenina. No solo había fracasado su intento personal de integrarse en aquella comunidad, sino también se frustraron sus esperanzas de poder revitalizar su casa vacía de Barbarastift, a causa de la separación tan absurda de Jordán. Ella siempre consideró que la separación de la primera comunidad fue como una apostasía de su fundador. Transcurridos unos años, Jordán reconocía ante una monja que Había abandonado aquella congregación: "Esas Hermanas fueron y siguen siendo para mi desde el principio un asunto muy triste" (24.9.1984. E 624).

412 413 414 415 416

244

Page 245: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Sor María se adaptó rápidamente, entregándose de lleno y sin reservas en seguir los mismos objetivos que el Fundador. Esto le dio también la fuerza necesaria para resistir a cualquier tipo de nostalgia de su hogar, acomodándose muy bien a la situación a pesar de sus 55 años.

El P. Jordán estaba plenamente satisfecho observando el celo religioso de las 5 novi-cias, pero no le terminaba de gustar el estar alejado de las Hermanas, teniendo que asumir su dirección desde Roma. Hacía falta una dirección maternal, Así como una maestra de novicias en esa joven comunidad. El P. Jordán solo vio una posibilidad de salir de este apuro. Sor María Tenía ya suficiente experiencia dentro de la vida religiosa, por eso, si hacía cuanto antes la profesión religiosa, podría ser ella la primera Hermana y Madre espiritual de esa Congregación.417

El 14 de enero de 1889 estaba Jordán de nuevo en Tívoli con las Hermanas. El día 16 rogó a la Madre María que fuera con él a Roma para poder firmar en el consulado un poder notarial de cara a vender la casa de Barbarastif. En esta ocasión también le manifestó sus planes: "Tal vez tenga que volver a hacer la profesión religiosa solemne" (MM Chr). También le mostró las gestiones que estaba haciendo de cara a la "ampliación de la vivienda".418

Al P. Buenaventura se le encomendó ayudar y aconsejar a Sor María para que arreglase jurídicamente los asuntos de su patrimonio, antes de hacer la profesión religiosa. Los asuntos más importantes a solucionar eran, la doble renta de 1.200 Marcos al año de que disponía y la adaptación de su testamento anterior, después de haber vendido Barbarastift.419

Con apoyo efectivo del Sr. Obispo, Jordán había podido conseguir una vivienda para las Hermanas, frente a los Franciscanos. La Iglesia les queda muy cerca de casa. "La vivienda es sencilla, pero es adecuada a tan poca gente. Arriba hay una sala de estar y dos dormitorios grandes, abajo están la cocina y el comedor". (MM Chr). El uno de marzo pudo formalizar el contrato de alquiler, por 1.080 liras al año, de la casa Nº 13 en la Piazza Santa María Maggiore, Vicolo d'Este. Esta casa Tenía 9 habitaciones con cocina, despensa y bodega. (E.792). "El 1 de marzo, fleta de S. José hicimos el traslado a la nueva y linda casa, más monástica". (MM Chr).420

Sor María también se alegró de la buena noticia que le trajo el P. Jordán: podría hacer la profesión religiosa canónica el día de la Anunciación, pues el obispo de Tívoli, aprobaría el 20 de marzo de 1889 sus estatutos. "Oh, cuan grande es nuestro agradecimiento!" (MM Chr).

Luego llegaría el gran día: "En la fiesta de la Anunciación de María llegó nuestro Venerable Padre. Primeramente hice por escrito renuncia de todos mis bienes actuales y

417 418 419 420

245

Page 246: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

venideros en favor de la congregación femenina; encomendé todas las cosas al Venerable Padre y después de su muerte al Superior General, en lo referido al modo y manera de hacer la distribución". (MM Chr). La capilla estaba adornada de gala, y Jordán en la alocución exhortó a la imitación mariana. Teresa nos cuenta lo que dijo: "Dios me ha concedido hoy una gracia muy especial; lo que hoy he dejado, lo hubiera tenido que dejar forzosamente al morir; me entregó un cíngulo con tres nudos en un extremo = a los tres votos, y en otro extremo un solo nudo = al apostolado. Luego dijo que a partir de ese momento era ya maestra de novicias. Que Dios me proteja en mi debilidad. Todo por obediencia". (MM Chr). Ahora soy plenamente feliz, con firmeza - la Sociedad es mía y lo es todo para mi" (DE 5.4.89).

El martes después de Pascua Jordán mandó a las Hermanas sus felicitaciones en estos términos: "Queridas y amadas Hermanas en Cristo:... Para que se promueva entre vosotras el espíritu religioso, deseo que llaméis a la Rvda. Hna. María, "Reverenda Madre". Poned sumo cuidado en adquirir un auténtico espíritu religioso, pues Dios les enviará pronto muchas vocaciones" (23.4.1889) ASDS.

El P. Jordán y el P. Lüthen hicieron recordar Continuamente a esta primera Hermana de la SCI y a sus 4 novicias que su vocación entrañaba al mismo tiempo una gran responsabilidad de cara a las siguientes generaciones. Sor Teresa escribía: "Ellas no deben tambalearse...sino estar bien atendidas en todo y por siempre" (30.3. P.L.).

Por la cuaresma tuvo que asistir Jordán a un joven cohermano que yacía en el lecho de muerte. Fr. Ildefonso Hemberger murió el 6 de marzo, miércoles de ceniza, de una afección pulmonar. Con él ya eran 4 los Hermanos fallecidos durante los ocho primeros años: Fr. Joseph, Fr. Domingo y Fr. Pedro.421 Sin embargo por aquel entonces contaba ya la comunidad de Jordán con 130 miembros con hábito.

Por el otoño hizo otra nueva campaña de propaganda vocacional a través de la revista "Missionär". La presentación de los miembros de la SCI la hizo a través de las metáforas: "cruzada" y "filas de combate". (MI 10/1889).

El 10 de mayo confirmó el Cardenal Vicario a Jordán la validez del título de Pobreza, que ya le había entregado anteriormente la Congregación de Obispos y Religiosos. Este no sólo le autoriza la admisión de nuevos miembros dentro de la comunidad, sino que los miembros quedan incardinados de hecho a la Diócesis de Roma. (G 3.1,118). Esto fue para Jordán un gran paso adelante y al mismo tiempo una garantía, ya que su fundación echaba así hondas raíces en Roma.

A pesar de todas estas cosas enumeradas anteriormente, el año 1889 fue un año de duras pruebas para Jordán. El P. Buenaventura que siempre fue el primer confidente de Jordán, nos narra lo siguiente con referencia a este año: "Tanto en las fiestas de Pente-costés, como en la Inmaculada y Navidad tuvo el venerable Padre tentaciones de dejarlo todo, hastío de la Sociedad, que tanto ama: una terrible situación!" (G-14). Lastima que nos falten otras pistas para establecer las causas de tales tentaciones, ni siquiera en el Diario de

421 246

Page 247: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán o en las escasas cartas que se nos conservan de este año podemos encontrar rastro alguno. En una correcta interpretación de este apunte tan auténtico del P. Buenaventura, debemos pensar que Jordán fue probado duramente, como Jesús en el Monte de los Olivos. Su refugio fue seguramente la oración ferviente: "orad para no caer en tentación" (Lc 22,40. 46). Solo Dios podía ayudarle en el momento de la prueba y en el límite de su desesperación Llegado este momento Jordán debió recitar lleno de agradecimiento la jaculatoria del Te Deum: "En Vos, Señor, confío, no seré confundido eternamente" (salmo 30,1 y 70,1).

Podríamos preguntarnos cuales fueron los motivos externos. Si consideramos este año aisladamente podríamos constatar un exceso de cansancio físico provocado por su compromiso apostólico. Jordán era de un temperamento abierto y transparente, ajeno a cualquier volubilidad estoica y sentimental. Podía estar alegre o deprimido, pero era incapaz de ocultar y reprimir sus sentimientos. Tal vez fueran algunas decepciones en el apostolado demasiado gravosas para el estado de ánimo de Jordán: en este sentido podríamos argumentar que este año hubo una fuerte tendencia a dejar la comunidad por parte de los estudiantes del sur de Italia.422 En la comunidad femenina de Tívoli, tras un comienzo tan esperanzador, tan solo ingresaron durante el año otras cinco aspirantes, de las cuales solo tomaron el hábito dos de ellas.

Las relaciones de las autoridades "romanas" con la Congregación religiosa incipiente eran aún bastante frías. Aunque el Cardenal Vicario simpatizante de la cultura francesa, comenzaba a valorar y apreciar a Francisco, el sacerdote alemán, la Congregación de Religiosos seguía desinteresándose por la obra de Jordán y desconfiando, de tal modo que desde 1885 no se había avanzado prácticamente nada y las vías de acceso al Santo Padre estaban por tanto cerradas. Y con todo, el deseo más ardiente de Jordán era conseguir un "salvoconducto pontificio", pues pensaba que con él podría extender sus fundaciones por todo el mundo.

Lo que si consiguió el P. Francisco fue aclarar algunas cuestiones jurídicas que atormentaban su conciencia. El Vicario por un lado dispensó al P. Buenaventura del noviciado y por otro tranquilizó a Jordán, cuando éste le confesó que tampoco había hecho noviciado y que nunca le habían elegido Superior, Su respuesta fue: "sta tranquilo". Además el Cardenal le autorizó para que llevase no solo a los escolásticos y oblatos, sino también a los novicios a la residencia de verano de los Montes Albanos (2.7.1889) 1º El P. Jordán informó también al Vicario de que iban a ser llamados a hacer el servicio militar tres Escolásticos italianos. (G 3,1. 109).423

En julio, el Barón Teodoro von Wüllenweber se propuso hacer testamento. Tenía ya 83 años, pero aún estaba fuerte. Su preocupación principal era la de no dividir el Castillo de Myllendonk, según los deseos de su difunta esposa, sino dejarlo íntegro como patrimonio familiar. Debía heredarlo su segunda hija mayor y las otras cuatro debían ser compensadas de la mejor manera posible. El pensaba que Sor María debía percibir tan solo la renta de la parte de herencia que le correspondiera, una vez fallecida, de modo que su parte revirtiera de nuevo a la familia.

422 423

247

Page 248: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Para Sor María, que no estaba acostumbrada a contravenir a su padre en nada, este deseo fue un duro golpe. Ella en su testamento, que su padre también conocía, había dispuesto que su parte de herencia fuera para la comunidad femenina. Esta era la dura exigencia que Jordán le había impuesto, al igual que a todos los miembros de profesión definitiva de la SCI, en una concepción rigurosa de la pobreza (cessio dominii radicalis). Jordán por otro lado debía considerar que este era un caso especial, ya que se trataba de una familia noble católica. Por esto propuso una solución intermedia: Sor María debía dejar una parte de su herencia en Myllendonk después de su muerte, pero otra parte debía recaer en favor de su comunidad religiosa de Tívoli, pues así lo había dispuesto en su testamento al hacer la profesión religiosa. Consultó este asunto con el Vicario, quien aprobó plenamente este plan. Sor María por otro lado estaba encantada de tener las espaldas cubiertas por parte de las más altas instancias eclesiásticas, a la hora de exponer sus deseos ante su padre en Wyllendonk. Tanto su padre, como sus hermanas aceptaron de buen grado esta propuesta, pues con ello se aseguraba la integridad del patrimonio de Myllendonk.

Los pagos e indemnizaciones posteriores tenían que acomodarse de todos modos a las circunstancias. Por un lado Sor María había respetado la voluntad de su queridísimo padre y por otro podía proveer de lo necesario a su familia espiritual.

Durante el verano se trasladó toda la comunidad de Roma a los Montes Albanos con el P. Buenaventura y el P. Otto al frente. Primero alquilaron el convento franciscano de Sambuci. Al P. Jordán le hubiera gustado que estuvieran en Tívoli, por estar allí la comunidad de Hermanas. Encargó a la Madre María que buscase allí una casa adecuada, y en efecto la encontró. así pues, la comunidad se trasladó de Sambuci a Tívoli el 8 de julio y hasta el 20 de septiembre no regresó de nuevo a Roma.424

En el mes de agosto Jordán se encontraba en Alemania, allí hizo una breve visita de un día a su madre. En Gurtweil había aún algunas Hermanas de la Preciosísima Sangre que no sabían si quedarse o "cruzar el charco", para unirse a las otras cohermanas al otro lado. El P. Jordán intentó ganárselas para su comunidad de Tívoli, pero sus esfuerzos fueron vanos y todo quedó en buenas palabras. La Madre María, libre de otras molestias, podía atender con rigor maternal a sus 4 novicias de Franconia, en su formación espiritual, según las indicaciones del P. Jordán. El P. Buenaventura ayudó también cuanto pudo.

Durante este año el P. Otto se dedicó entre otras cosas a escribir. Publicó un libro de oraciones, dirigido expresamente a sus estudiantes. Este libro titulado "Manna religiosum" (El Maná religioso) tuvo buena acogida también en unidades religiosas.425

Jordán, que gustaba de hacer bien las cosas, se sintió intranquilo por esta cuestión: ¿Era válido el tiempo de vacaciones de los novicios en Tívoli para el noviciado? Para salir de dudas consultó al Cardenal Vicario. La contestación fue muy clara: la etapa del noviciado no se había interrumpido. (2 sept. G.3,1 109).

424 425

248

Page 249: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán tenía siempre presente en su pensamiento aquellas palabras del Señor "la mies es mucha" (Cf Lc 10,2). Ya había transcurrido un año desde que escribiera en su diario la palabra "Urget" (es urgente!), refiriéndose naturalmente al apostolado. (DE I 15,21; 15,35). Durante los últimos tres años había podido experimentar en numerosas ocasiones la bendición copiosa del dueño de la mies. La simiente que él había desparramado crecía y prosperaba.

ID POR TODO EL MUNDO

El P. Francisco de la Cruz Jordán se alegraba de que la semilla fuera dando ya sus frutos en Roma.426 Además quería implantar cuanto antes nuevos "semilleros apostólicos". Pero la Divina Providencia Tenía otros planes para la joven Sociedad: la impulsó directamente a la aventura apostólica.

El septiembre de 1889 se acercó el Prefecto de la Congregación para la Propaganda de la Fe al "Institutor de la SCI, pidiéndole que aceptase la Prefectura apostólica de Assam, de nueva creación. Anteriormente la Congregación había hecho la misma propuesta a las grandes Congregaciones Religiosas y todas respondieron con evasivas. A Jordán no le resultó antipática la idea de aceptar este riesgo. Pero primero tenía que tratar de localizar el territorio entre el Tibet y Bengala que le habían ofrecido en el globo terrestre que siempre tenía sobre su mesa. Los viajes por la geografía terrestre que él había emprendido hasta entonces en sus pensamientos, le habían hecho fijarse solamente en regiones donde hubiera vocaciones sacerdotales y religiosas. Pero ahora la Divina Providencia, a través de la Santa Madre Iglesia le impulsaba sin rodeos hacia un país de misión de los más difíciles. Primeramente consultó en su comunidad con los otros tres compañeros de fatigas. Después de madurar la propuesta en oración, aceptaron la misión. El P. Otto, que siempre había soñado con las misiones, fue el primero en ofrecerse voluntario para abordar esta difícil tarea, aunque le faltaba experiencia. Mientras tanto continuaron las negociaciones entre la Congregación para la Propagación de la Fe y la SCI. El 5 de noviembre, el Cardenal-Vicario hizo una encarecida recomendación de la SCI dirigida a la Propaganda Fide, ya que aquel Instituto goza de la aprobación dentro de su Diócesis. El 18 de Noviembre decidió la Propaganda Fide encomendar a la SCI "la Prefectura Apostólica del antiguo reino de Assam, del reino de Bhota y del reino de Manipur".427

El 8º aniversario de la fundación de la SCI tuvo así con esta nueva tarea, una impronta auténticamente misionera.428 Toda la familia religiosa de Jordán se contagió de eta "fiebre misionera", desde la 1ª y 2ª Orden, hasta los Colaboradores.429 El 13 de diciembre se hizo entrega oficial de la Prefectura Apostólica de Assam a la SCI. El P. Jordán había propuesto para superior de la misión al P. Otto Hopfenmüller. El decreto del nombramiento, lo envió el Cardenal Slmeoni el 15 de enero de 1890. (A MA).

426 427 428 429

249

Page 250: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El 21 de diciembre se ordenaron sacerdotes dos diáconos, y uno de ellos el P. Angelus debía acompañar al P. Otto en la nueva Misión. El otro, el P. Ignacio, debía ir al año siguiente.

El 18 de diciembre fue un gran día para las Hermanas de Tívoli, pues tres de ellas harían profesión religiosa por tres años. Una de las que habían comenzado el noviciado con la Madre Teresa hacía un año en Tívoli, se había ido a su casa a principios de mes. La segunda Orden contaba por el momento con 4 Hermanas (incluida la M. Teresa) y dos novicias.430

El 11 de enero de 1890 celebró la comunidad de Roma, que se encontraba con más de 150 miembros, su "fiesta de las lenguas". El invitado de honor fue esta vez el Cardenal Conde de Schonboern, Arzobispo de Praga.431 El 17 de enero de 1890 partieron para Assam los 4 primeros misioneros. La fiesta de despedida en la casa madre fue conmove-dora. El P. Jordán hizo la homilía en la ceremonia de entrega del crucifijo, en ella salió plenamente a la luz el carisma de su vocación, contagiando a todos los presentes con sus palabras. El P, Jordán animó a todos a la fidelidad en la militancia, incluso hasta el martirio, si fuera necesario.432 El 27 de febrero llegaron los misioneros sanos y salvos a Shillong, donde hicieron sus primeras andaduras misioneras. Continuamente mandaban informaciones acerca de sus actividades en aquel lejano mundo. La prensa de la SCI hizo llegar a sus lectores sus cartas y sus informes, de modo que pronto se establecieron estrechos lazos de unión entre la patria chica y la misión.433

La fundación seguía floreciendo en la casa de la Divina Providencia, y esto era un motivo más de alegría para Jordán. Sin embargo, el espacio y las instalaciones de que disponía, se quedaban cada vez más pequeños. Por eso afloraba continuamente su viejo sueño de poder construir una casa apropiada en Roma. En las primeras semanas del año, Jordán debió pensar en voz alta, o debió confiar su preocupación a alguna persona de fuera de casa, de tal modo que le ofrecieron un solar en el Prati di Castello, cerca de la Plaza del Risorgimento. El encargado del archivo de la Vicaria, así como el médico del Campo Santo y otras personalidades, establecieron contacto con el p. Jordán para recomendarle a éste o a aquel contratista de obras.434 Sin embargo los donativos ("piedras") para la construcción que se habían ido acumulando durante estos años, eran todavía insuficientes, como para poder pensar en comprar el solar, y menos aún como para comenzar la construcción. Primero tendría que intensificar su campaña de promoción de cara a colectar fondos. Por eso pidió a tal efecto la bendición papal y León XIII se la concedió en la audiencia del 7 de junio de 1890.435

Ya en noviembre de 1889 había insinuado al Cardenal Vicario la posibilidad de implantar en Roma la comunidad femenina cuanto antes. El cardenal Parocchi, no se atrevió a decirle a Jordán un rotundo "todavía no", pues le iba cobrando cada vez más simpatía. Sin embargo, al ver que no "pasaba nada", pidió la M. María que hiciera perso-

430 431 432 433 434 435

250

Page 251: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

nalmente la solicitud. Era lunes, después del domingo "in albis", 14 de abril. El cardenal se mostró con la M. María muy condescendiente, pero le explicó que el Santo Padre no quería que se establecieran en Roma nuevas congregaciones religiosas, a no ser que se tratase de un caso excepcional. Este "caso excepcional" de la M. María, tendría que esperar aún unos cuatro años. Esto anotaba la M. María en su diario el 27 de abril: "Tuvimos que ofrecer a Dios este sacrificio: no poder ir a Roma (MMChr).

En el verano marchó toda la comunidad de nuevo a Tívoli, donde Jordán había alqui-lado una casa suficientemente amplia. Allí pudo abrir Jordán la primera filial para sus vacaciones, trasladando a los estudiantes de humanidades. Se realizaba así el proyecto anhelado por Jordán desde hacía tiempo.436

El 20 de mayo recibió Jordán un donativo de 5.000 liras para el mantenimiento de la casa madre, gracias a la generosidad de un sacerdote. (G 3.1). El 7 de agosto recibiría de un párroco amigo suyo la importante suma de 10.800 Marcos. Jordán tenía ahora motivos más que suficientes para estar agradecido de todo corazón a la Divina Providencia.437

El 22 de agosto llegó una triste noticia: había fallecido repentinamente el P. Otto, superior de la misión. El telegrama tan importante que envió su compañero el P. Angelus era así de escueto: "P. Otto mortuus, Angelus". El P. Otto había fallecido el 20 de agosto a causa de una meningitis aguda. El P. Angelus se encontraba en otra estación de la misión, de tal modo que no pudo ni siquiera asistir al superior en su lecho de muerte.438 El 30 de agosto murió también el Hno. Mariano, que era muy piadoso, haciendo compañía a aquel en su viaje a la eternidad. La causa de su muerte fue la disentería roja.

El P. Jordán y la Sociedad entera quedaron sobrecogidos y paralizados por estos acontecimientos. El P. Otto, tan celoso y tan noble, dejaba un hueco, tanto en la misión como en la Sociedad, imposible de llenar. No había nadie que pudiera sustitutirle, a pesar de que quedaban en Schillong el P. Angelus, de 24 años y el Hermano José, valientes ambos ante las dificultades. Pronto descubrió la Sociedad entera y Jordán a la cabeza, el secreto del apostolado fecundo. Sintieron que en cierta manera se cumplía en su misión la antigua consigna: la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos. Esta entrega generosa e incruenta de sus vidas que hicieron estos apóstoles de Cristo, se convertirla en fuente de bendición para la misión. Era como si el P. Otto, muerto en olor de santidad, intercediera desde el cielo en favor de la obra, apenas comenzada. La gente joven, con un gran espíritu misionero, esperaba ansiosa su turno para estar en la brecha. Para el 12 de di-ciembre estaba Jordán en condiciones de enviar a la misión a 3 sacerdotes y un Hermano además de tres religiosas. Un día antes fueron estos recibidos por el Santo Padre León XIII, quien les fortaleció con su especial bendición.439

Mientras tanto la Sociedad crecía imparablemente en número y en espíritu. El lunes de Pascua de Resurrección habían sido ordenados sacerdotes 2 de los miembros y en septiembre hubo otras 3 ordenaciones sacerdotales. El cardenal Parocchl, fue muy

436 437 438 439

251

Page 252: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

condescendiente en aceptar a los candidatos que Jordán le presentaba en nombre de la Sociedad (titulus societatis).440

El 8 de diciembre Missionär informaba a todos los amigos de la Sociedad, que iban a clase a la Gregoriana 51 teólogos y 42 filósofos. En Tívoli había aumentado también la comunidad. Durante 1890 Jordán admitió al noviciado a 15 nuevas aspirantes, y a la profesión religiosa, por tres años, a una novicia. Las tres Hermanas destinadas a la misión hicieron los votos perpetuos en la fiesta de los apóstoles Simón y Judas Tadeo A los dos años contaba por tanto la congregación femenina con 4 Hermanas de profesión definitiva, una con profesión temporal y 16 novicias. Antes del segundo envío de misioneros a Assam, la casa madre albergaba a 170 miembros, en Tívoli había 20 Hermanas y en Assam dos misioneros.

El cuidado de la oración comunitaria era una de las principales preocupaciones de Jordán. Dentro de su espiritualidad era esencial el carácter eucarístico y mariano de la vida de oración. El orden externo y la disciplina en los actos externos de oración, eran apoyos insustituibles para fomentar y hacer más íntima la oración personal. No podía faltar en modo alguno la celebración eucarística diaria. Los días festivos y los domingos no podían pasar sin la misa solemne, las vísperas y la bendición eucarística solemne. Pronto sería conocido en todo Roma el coro de los Salvatorianos por su buena preparación.

El P. Jordán procuró aprovechar al máximo el Oficio Divino de las Horas, dentro de su comunidad. No le gustaba que los sacerdotes rezaran el breviario por su cuenta, como si se tratara de un ejercicio obligatorio y aburrido que había que hacer durante el día. El por su parte se esforzó mucho en rezar su breviario privadamente, pero con un gran sentido de oración universal la Iglesia. Después de consultarlo con sus más estrechos colaboradores tomó en octubre de 1890 la determinación de introducir oficialmente el rezo del oficio divino en comunidad, siempre que fuera posible y no perjudicara al apostolado. Esta experiencia había sido ensayada previamente desde otoño de 1889, como muy tarde. Su postura al respecto era que el oficio divino no constituye impedimento alguno para el apostolado, sino más bien -como por otra parte lo demuestra nuestra experiencia actual del post-concilio-, lo promueve, si se encauza y orienta debidamente. El P. Francisco lo que pretendía era prestar una ayuda a sus cohermanos con esas medidas y no imponerles una obligación más. Por otro lado, el rezo del oficio divino en comunidad no era una obligación impuesta por la Iglesia. Los que habían recibido las Ordenes Mayores no estaban obligados en modo alguno a cumplir esta norma, sino que se recomendaba encarecidamente el practicarla. El resto de la comunidad tampoco Tenía obligación estricta de cumplirla, sino tan solo desde el punto de vista de la "disciplina". La oración comunitaria por tanto debía estar subordinada a las obligaciones inherentes al apostolado de la comunidad y de los individuos.

Esta innovación, como era de suponer no tuvo una acogida unánime. Los sacerdotes jóvenes pensaban, y no sin razón, que si esta medida se empleaba con todo rigor, podría volverse en contra de la flexibilidad en el apostolado y en la pastoral. Los miembros en estudios temían que les faltara el tiempo para dedicarse a los libros. El P. Francisco fue comprensivo hacía este tipo de argumentos y estaba dispuesto a dispensar a unos y a otros. Sin embargo, por principio, pensó que el rezo del breviario en comunidad, y especialmente en las comunidades locales grandes, limitándolo naturalmente a las "Horas

440 252

Page 253: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

principales", era un apoyo sumamente valioso. En este sentido recordaba la gran atención que prestaron los apóstoles a la oración en común en las primeras comunidades (Cf Hch 2,42;3-1) y el hecho de que las grandes Ordenes religiosas, nunca dejasen de lado el oficio divino, en medio de sus múltiples actividades misioneras.441

En diciembre de 1890, como ya hemos mencionado anteriormente Jordán pudo enviar un nuevo grupo de misioneros a Assam. El grupo lo componían 3 sacerdotes, un Hermano y 3 Hermanas. El P. Agelus, que les estaba esperando en Shillong, podría restablecer con su ayuda la actividad misionera.

En Tívoli quedaron tan solo la M. María y Sor Aloysia al cargo de las 16 novicias y las demás aspirantes. También recibieron el apoyo efectivo de los cohermanos de Tívoli. Sin embargo las visitas del P. Francisco, del P. Buenaventura y del P. Tomás fueron cada vez más escasas, cosa que sintió mucho la M. María.

El uno de enero de 1891 apareció en francés la revista "L'apostolat de la Sociéte Catholique Instructlve". El P. Jordán había esperado poder introducirse en Francia desde Friburgo/Suiza, pero ese primer intento fracasó Con este nuevo impulso de la revista "gemela" del Missionär, pretendía ante todo establecerse dentro de la cultura francesa. Lástima que la respuesta allí fue desde el principio muy débil.442

En un nuevo escrito de propaganda dirigido a los lectores alemanes, la Sociedad se presentaba a sí misma repitiendo los mismos motivos de siempre: "Un ejército de obreros apostólicos, que siguiendo el ejemplo de Jesucristo y de los apóstoles, lo abandonan todo y se consagran y dedican sus personas y sus vidas, formaba según este plan el núcleo original de los santos luchadores a favor de la verdad de Cristo y de la salvación de los pueblos". Este núcleo debía asociarse a un segundo Grado, compuesto por hombres de ciencia, católicos. El tercer Grado debía ser un cuerpo auxiliar proveniente del pueblo llano". También se hace esta observación: "Si la cruz es el símbolo de todas las obras de Dios, a la Sociedad le corresponde ya una partícula bastante considerable de la misma". 443

A partir de 1891 fue aumentando el número de chicas jóvenes que llamaban a las puertas de Tívoli. Al principio la mayoría eran hermanas de sangre o familiares de los miem-bros de la 1ª Orden, que habían sido animadas por estos. También jugaron un papel importante las revistas para que otras aspirantes se dirigieran a la casa de las Hermanas alemanas de la Piazza San Francesco. En los primeros años fue el P. Francisco el encargado de admitir a las aspirantes. La madre María le ayudaba con sus consejos, pero prefería que Jordán tomara la última decisión y delegaba así su responsabilidad. Con el tiempo fue ella misma la que se hizo cargo de este asunto.

La administración de la casa corrió desde el principio a cargo de la madre María, que daba cuentas mensualmente a Jordán. En los primeros anos sobre todo, los donativos que llegaban eran recibidos con el mayor agradecimiento. Todas las Hermanas se encontraban

441 442 443

253

Page 254: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

en período de formación y apenas podían conseguir algunos ingresos al margen. Aunque las aspirantes y novicias debían pagar una pequeña cuota por la estancia, la casa se mantenía principalmente gracias a las rentas de la Madre María y a otros pequeños donativos que le llegaban a través de la revista "Missionär", o bien de parte de los bienhechores. La dote y la herencia de las Hermanas fue debidamente administrada por la Madre María, con una contabilidad aparte, según los consejos de Jordán. Cuando quedó libre a principios de 1891 el piso superior de la casa que Jordán había alquilado hacía dos años, añadió al alquiler anterior el de la nueva planta, de modo que la capacidad del edificio se ampliaba a 50 personas. Esto sucedía el 1º de mayo de 1891.444

En este mismo año apareció una nueva edición de la regla de 1888. El P. Francisco de la Cruz aprovechó esta oportunidad para añadir un capítulo referente al oficio divino En lo demás no hizo sino algunas modificaciones de menos importancia, basándose en la experiencia acumulada. Jordán no tuvo apenas en consideración el derecho canónico sobre la vida religiosa, que desde el Vaticano I, aún no había cobrado forma válida definitiva. A él lo que le importaba era tener unas constituciones escuetas para sus dos comunidades. Los puntales de esta regla fueron el apostolado y los consejos evangélicos.445 Jordán se empeñó con afán en que la pobreza se viviera en su forma más severa. También la obediencia fue interpretada de la forma más rigurosa, dentro del marco y del orden jerárquico y autoritario propios de la época. Además la obediencia llegó a adquirir un rostro propio, porque el Fundador, se sentía en la obligación de perfeccionar continuamente su regla, por imperativo de su propia vocación. A pesar de que en este capítulo de la obediencia no se había cambiado nada desde 1886, el estilo de obediencia adquirió un carácter paternalista, dirigido fuertemente hacía el Fundador.446

Fue el P. Buenaventura el que más decisivamente influy6 en esta interpretación de la obediencia. Como co-fundador de la Sociedad que era, se retiró totalmente a un segundo plano, pasando a ser simplemente hijo espiritual del Fundador que era más joven. La Madre María siguió su ejemplo con la misma naturalidad, siendo ella 15 años mayor en edad que Jordán. Lo mismo que Francisco de la Cruz quiso vivir en obediencia por amor a su vocación, hicieron también sus dos íntimos colaboradores. El P. Lüthen escribía a la Madre María el 9.9.93 en estos términos: "Querida, Rvda. Madre... Ambos estamos muy cerca del Rvdo. Fundador, Ud. en calidad de primera hija espiritual y yo como su hijo mayor. Siempre le hemos servido fielmente, unas veces juntos, otras separados" (ASDS).447

Jordán tenía que dar cohesión a sus fundaciones por medio de autoridad y de obediencia, dentro de la mentalidad de su época y esto significó para él una espina y un continuo esfuerzo de humildad.

Jordán encontró serias dificultades a la hora de comprometer a los miembros con unas constituciones no acabadas y susceptibles de modificaciones y ampliaciones, basadas en las experiencias de los años posteriores y en un derecho de Vida religiosa en vías de madurez. No encontró otra salida sino de que los miembros, antes de hacer la profesión religiosa, se comprometieran libremente a aceptar las actuales constituciones, sin excluir las

444 445 446 447

254

Page 255: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

posibles modificaciones que tuviera que hacer él en calidad de Fundador. Tanto él como sus súbditos debían aceptar el riesgo y las tensiones que podrían surgir entre su vocación fundacional y su posible "arbitrariedad" como superior.

Desde que el P. Francisco aceptó el compromiso de la misión para su Sociedad, no cesó su preocupación por atender debidamente a sus necesidades, tanto de personal como materiales. Al finalizar el curso académico había 13 miembros dispuestos a recibir las Ordenes mayores. Jordán tuvo la osadía de exigirles una declaración tal vez no muy justificable ni adecuada en sus términos; todos los candidatos a la ordenación debían declarar "sinceramente y sin reserva alguna", su firme voluntad de permanecer siempre en la Sociedad aceptando sus actuales y futuras constituciones, así como de ir a las misiones, si lo exigía la obediencia religiosa. El que no estuviera dispuesto a esto debía renunciar a las ordenes mayores; además debía hablar con él a solas. (12.5.91, B-8).448

Tanto los 10 diáconos, como los tres subdiáconos depositaron su confianza en el Fundador. El 14 de junio fue el día grande de las ordenaciones: 13 miembros recibieron las Ordenes Mayores y 14 las Menores. Anteriormente marchó a su casa un subdiácono, Paolo Manna que junto con su hermano menor fundaría posteriormente la Unión Misionera del Clero. Paolo Manna se pasó al Seminario de Misiones Extranjeras de Milán. Este siervo de Dios estuvo sumamente agradecido a Jordán durante toda su vida, no solo por haberle permitido hacer sus estudios prácticamente gratis en la casa de la Divina Providencia, sino sobre todo por haber despertado en él la vocación misionera, en la que encontró la plenitud de su vida sacerdotal.449

El P. Francisco María de la Cruz pronto cayó en la cuenta, de que debía acabar con la exigencia indiscriminada a los candidatos a las Ordenes Mayores de ir a las misiones. Su fundación no era precisamente un Instituto exclusivamente dedicado a las misiones, sino que debía quedar abierto a todas las necesidades del pueblo de Dios.

El 22 de junio viajaron a Viena dos Padres jóvenes para ir preparando el camino hacía una nueva fundación: ver las posibilidades pastorales y procurar el reconocimiento estatal.450

El 5 de septiembre recibió el P. Francisco María de la Cruz la autorización para introducir el primer sábado de mes, como conmemoración especial de la Virgen. El 19 de septiembre recibieron nueve miembros la Ordenación Sacerdotal. Antes Jordán les había encomendado especialmente la fidelidad en la pobreza, el celo por la formación teológica permanente y el compromiso apostólico dentro de la Sociedad.451

En la fiesta de Todos los Santos de 1891 Jordán anotó en su diario un "Pacto espiritual entre Dios Todopoderoso y la más insignificante de sus criaturas" . Este pacto espiritual surge sin duda alguna desde una profunda vivencia de oración y de intimidad con

448 449 450 451

255

Page 256: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Dios que tuvo este santo varón. Con una clarividencia y humildad especiales hace él su compromiso ante el altísimo teniendo una profunda experiencia de oración con la seguridad de que el Señor ha aceptado su propuesta incondicional y se ha prendado en él de manera totalmente nueva y distinta. Jordán no solo pone en juego en su pacto espiritual su opción fundamental de cristiano-religioso-sacerdote, sino que pretende hasta obligar al Todopoderoso a que le asista y no le abandone nunca en su misión apostólica, dejándolo plasmado bajo contrato. Jordán apuntó detalladamente en su diario los términos del pacto entre él y el Todopoderoso, fraguado en oración profunda. Lo hace de la forma más clara y sencilla que puede suponerse dentro de la inmensa tensión existente entre las partes: por un lado el Dios altísimo y por otra el hombre en su insignificancia. Jordán siempre tuvo presente este compromiso en su vida espiritual. Continuamente hacía renovación solemne del pacto, encontrando seguridad y apoyo, sobre todo en los momentos de mayor aflicción.

¿De qué trata propiamente este pacto con Dios? Trata simple y llanamente de lo más elemental y esencial: trata de la "primera cuestión del catecismo" según los grandes expertos. El P. Francisco se entrega con una confianza incondicional a su compromisario divino, en representación de todos los hombres. El quiere ser tan solo una estela luminosa que refleje lo más esencial: que todos los hombres "le conozcan, le amen, le sirvan y se salven de este modo". El P. Jordán (a ejemplo de la tradición bíblica, litúrgica y de los Santos Padres) se atreve incluso a dar un sentido litúrgico y cultual a su vida de criatura irracional. En contrapartida la criatura insignificante suplica al Dios Todopoderoso, por los méritos de su Hijo y la intercesión de la Virgen María que le conceda la santidad y la humildad necesarias que le capaciten para ser totalmente un instrumento apostólico de su Providencia, convirtiéndole en un auténtico Siervo de Dios y asegurándole las alegrías eternas. Dios Todopoderoso debe asistir a su criatura especialmente en la realización de las tareas encomendadas.

El P. Jordán tuvo pues el atrevimiento de comprometer al Dios altísimo bajo pacto, para que le ayudase a perseverar en su vocación "para la gloría de Dios y la salvación del prójimo". Por sí mismo Jordán sentía miedo de sus flaquezas y de su inconsistencia. Solo con la fuerza de Dios se veía capaz de persistir en la vocación.

Lo sorprendente en este pacto es la sublime imagen de Dios que lo caracteriza. Dios es el Todopoderoso, el cada-vez-más-grande, el Creador. (Cf S. Agustín en sus Confesiones. L. I cap.4). Este es única y exclusivamente nuestro Dios: Emmanuel. En él vivimos, nos movemos y existimos. (Hch 17,28). Nos es más cercano que nuestra propia cercanía. (S Agustín: Deus interior intimo meo, et superior summo meo).

Jordán se ve frente a Dios como el más insignificante, pero a pesar de ello se siente amado por El de una manera especial. No debe extrañarnos que afloren en el pacto algunos rasgos característicos de su espiritualidad, cuales son su humildad y su confianza en Dios. El abismo llama al abismo. (Sal. 41,7).

Otra propiedad de su espiritualidad plasmada en el pacto y en la que arraiga además su vocación fundacional, es su propia responsabilidad personal de que Dios sea conocido y amado. En este sentido se identifica con Fenelón cuando dice: "Lo que más hace falta a los hombres es el conocimiento de Dios". (Sentiments et avis crétiens). La misión de su vida la

256

Page 257: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

entendió él exactamente igual que S. Hilario: "Mi conciencia me lleva a la convicción de que la misión más importante de mi vida frente a Dios es hablar de El en todo lo que pienso y en todo lo que digo" (De Trin. I,37).

El aspecto económico, en virtud del cual el P. Francisco María de la Cruz, se siente representante de todas las criaturas, puede que extrañe a algunos, pero también en esto sigue la línea evangélica: "Anunciad el evangelio a todas las criaturas" (Mc 16,15) "los cielos y la tierra proclaman que son criaturas" (Ecce coelum et terra clamant, quod facta sint. S. Agustín Cof. LXI, cap.4). También la Sagrada Liturgia emplea a menudo este lenguaje cósmico: "Por nuestra voz te alaban las demás criaturas y cantan llenos de alegría el himno de tu gloria". (Prefacio de la 4ª Plegaría Eucarística) Esto no era pues un sueño de universalidad ajeno a la realidad, ni tampoco nostalgia de santidad, sino amor redimido, en una vivencia profunda de oración en la que se erige en prototipo "a toda criatura racional e irracional. "Y allí, junto con toda la creación libre ya de pecado y de muerte te glorifiquemos, por Cristo Señor nuestro...(4ª Pleg. Euc.).

En el pacto aparece también el concepto básico teológico de Jordán acerca de la obediencia, que resultó un tanto chocante para algunos, pues casi sin darse cuenta lo convierte en representativo para todo el ámbito eclesial. Jordán se propone mantener el pacto siempre y en todo lugar. (Manere in pacto. Cicerón. Pacta servanda sunt. Livio). Lo curioso es que no encontramos nada semejante a este pacto en las múltiples manifestaciones de la vida espiritual de otros hombres de Dios. Sería superfluo por otra parte el querer encontrar aquí un enigma más de la mística. Francisco María de la Cruz calló toda su vida al respecto. Sabía muy bien que lo importante no era llegar a grados supremos de oración, sino a la intimidad con el Dios del amor. Si a S. Francisco le sirvió de motivo en su canto al Sol el aspecto cósmico de las criaturas usando un lenguaje de alabanza divina propio del salmista, en el pacto del P. Francisco de la Cruz lo que sobresale es el lenguaje sublime, pero comprometido propio del profeta y del apóstol. Naturalmente que tanto el pacto espiritual, como el canto al Sol parten cada uno, de unas vivencias religiosas completamente distintas. Lo que queremos resaltar aquí es simplemente el aspecto cósmico y universal común en ambos Franciscos, el grande y el pequeño", así como diferenciar el género literario tan distinto y sus vocaciones especificas respectivas.452

El 8 de diciembre había un gran motivo para celebrarlo con alegría. Se cumplían los 10 años de existencia de la rama masculina. La Madre María fue invitada también a la celebración. El P. Buenaventura fue el encargado de la predicación festiva del "Primer decenio de existencia de nuestra querida Sociedad". Les animó a todos a la alegría de que la Sociedad siga viva a pesar de las de las persecuciones, y de las crisis internas. La cepa no se ha muerto sino que florece y sus sarmientos se extienden ya hasta el Himalaya" (G.27).453

Por Navidades tuvo lugar el tercer envío de misioneros a Assam; lo mismo que el año anterior, este año fueron tres sacerdotes, un Hermano y tres Hermanas.454

452 453 454

257

Page 258: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán pensó entonces, que al haberle sido encomendada a la Sociedad Católica Instructiva una misión extranjera, podría utilizar esta circunstancia para conseguir la aprobación pontificia que tanto anhelaba. La Sociedad, que seguía aún siendo un Instituto Diocesano, había asumido ya un compromiso con la Iglesia universal. La situación actual para Jordán era algo no acabado y por eso comenzó a preparar los documentos necesarios para hacer una nueva solicitud. En diciembre de 1891 pidió al Prefecto de Propaganda Fide una recomendación de apoyo a su instancia dirigida al Santo Padre. El 25 de enero de 1892 recibió Jordán el escrito solicitado en que consta entre otras cosas: que los misioneros en Assam trabajan con una solicitud y un celo dignos de alabanza (laudabili solicitudine et zelo); que Propaganda Fide apoya por eso los ruegos del Superior de la SCI ante la Santa Sede. Anteriormente había recibido Jordán (el 15.12.91) una muy calurosa recomendación llena de alabanzas de parte del Obispo de Tívoli, con el que tenía amistad. El cardenal Parocchi también le hizo a Jordán una certificación positiva el 11.3.92, después de haber enviado al P. Caspar Stanislaus Ferrari S.I. a hacer una minuciosa inspección de la casa madre.455

Jordán tenía una gran esperanza de que la Sociedad pronto se extendería mas y así lo deseaba, pues crecía continuamente en número de neosacerdotes. Su plan era comenzar con un pequeño grupo en los lugares necesitados de atención pastoral y en los que más adelante pudiera haber nuevas vocaciones. Según resultaran las primeras experiencias "in situ", se decidiría la permanencia o la búsqueda a tiempo de un lugar favorable. Por estos motivos, a principios de Febrero escribió al obispo de Lieja, pidiéndole que le permitiera abrir una pequeña filial en su ciudad, comenzando con tres cohermanos. Su ruego no recibió contestación alguna, pues Bélgica estaba entonces saturada de comunidades religiosas huidas de Francia.456

El 18 de febrero se celebraba de nuevo, aunque con retraso la fiesta de las lenguas, que siempre significó una vivencia de universalidad en la casa madre. En esta ocasión se hizo mención especial del árabe y del kásio (Khasisch). (MI 1892).

El P. Francisco María de la Cruz por su parte estaba trabajando sin descanso en la preparación de la instancia al Santo Padre, de cara a la aprobación pontificia. Tuvo buen cuidado de resaltar en ella que su Instituto contaba ya con 132 profesos y que la divina providencia les había ayudado hasta entonces de un modo muy especial en numerosas ocasiones. Jordán entregó las constituciones del año 1891, pues se había demostrado que eran adecuadas para religiosos de vida apostólica.457 No se le ocurrió sin embargo completarlas y adecuarlas al derecho canónico, aunque siempre se atuvo rigurosamente a las normas canónicas, en todo lo que afectara a su joven fundación. A principios de abril Jordán entregó su petición a la Sagrada Congregación para Religiosos con la misma actitud de siempre: confiado e indiferente. La Congregación a su vez las pasó a un consultor experto y de reconocido prestigio para que las examinara y se definiera al respecto.458

Entretanto habían llegado a Shillong sanos y salvos los misioneros que habían sido enviados por Navidades de 1891. Sin embargo, en lugar de enrolarse directamente en las

455 456 457 458

258

Page 259: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

tareas misioneras, trataron de convencer al resto de los misioneros para seguir llevando la misión con autonomía e independencia totales de la Sociedad Católica Instructiva. El joven superior de la misión fue sometido a todo tipo de presiones por parte de sus compañeros iguales en edad. Lo más urgente para él era salvar la misión en sí y por eso a finales de marzo se dirigió personalmente al Delegado apostólico exponiéndole claramente la situación y pidiéndole algunas recomendaciones acerca de cómo actuar. El delegado apostólico contestó al P. Angelus con evasivas diciéndole que él no era competente para decidir en esta cuestión tan difícil y delicada, y que transmitiría este asunto al prefecto de Propaganda Fide. El 10 de abril expuso el delegado apostólico la opinión de los misioneros. Subrayó ante todo las ideas del superior de la misión, quien pensaba que Assam era la misión más difícil de toda la India, que exigía enormes sacrificios por parte de los misioneros, y que por eso convenía mantenerla a toda costa, a pesar de unos comienzos tan llenos de dificultades. Esta cuestión tan desagradable fue tratada en la Congregación el día 11 de mayo, sin que se tomase decisión alguna. Esperaban que con el tiempo las aguas volverían a su cauce y que en todo caso estos sacerdotes que tanta ilusión tenían por las misiones, se mantendrían en sus puestos.459

A finales del año escolar a Jordán se le presentaba en su propia comunidad la difícil cuestión de aconsejar y buscar soluciones para los miembros que querían dejar la comunidad. Esta labor le preocupaba mucho y le costaba mucho esfuerzo. Al menos tenía la posibilidad de consultar con el Vicario, sin necesidad de grandes esperas. Este le dio el dos de mayo un consejo apaciguante: "Utilice su autoridad, pero proceda con precaución con todos los que han sido ordenados".

Y esto era precisamente lo que más quebraderos de cabeza causaba en el P. Francisco de la Cruz: el conseguir los títulos para los Subdiáconos. Aquí es donde demostró una paciencia inquebrantable, aunque todo su esfuerzo hubiera sido inútil, a no ser por la acogida benevolente y el apoyo eficaz que le prestaba el Cardenal Vicario, quien siempre le abría nuevos caminos.

Para Jordán fueron muy amargos y humillantes los pasos necesarios para conseguir las dispensas de los votos de un escolástico con ordenes mayores. Con frecuencia se daba el caso de que uno u otro quisiera apuntarse al clero secular. El P. Jordán no puso impe-dimento alguno a todo aquel que se sentía insatisfecho dentro de la vida sacerdotal religiosa. Sin embargo le dolía profundamente el que algunos quisieran cambiar de apostolado prematuramente solo por considerarlo demasiado pesado para sus fuerzas, pasando a otro apostolado más fácil. Con todo y con ello le quedaba el consuelo de ver más tarde, cómo algunos que habían estudiado casi gratis dentro de su Sociedad, seguían trabajando en otros puestos y lugares con gran empeño en la viña del Señor. Otros muchos siguieron en contacto continuo con su obra y en muestra de su gratitud, la apoyaron y potenciaron en la medida de sus posibilidades.460

El P Jordán comprendía perfectamente que a no pocos les molestara la situación y el futuro tan incierto de la Sociedad. La Sociedad Católica Instructiva no tenía ni la aprobación pontificia, ni tenía tampoco patrimonio digno de mención. Estos impedimentos le hacían también sufrir a Jordán. "Hay que conseguir terrenos y bienes para consolidar la Sociedad"

459 460

259

Page 260: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

(G 2.8). Sin embargo lo más importante para él era la "Breve di Lode" pontificia, con lo cual su obra se podría abrir a los amplios horizontes de la mayor dificultad estaba en eso: el Instituto era tan pobre y necesitado, que no reunía las condiciones económicas de seguridad necesarias para la aprobación pontificia. El P. Francisco se apoyaba con demasiada frecuencia en la Divina Providencia. Por eso su obra, puesta en la balanza de la Iglesia oficial, no daba, según muchos, el peso.

Para toda la Sociedad fue una gran alegría el conseguir a principios de mayo la autorización papal para celebrar solemnemente y con la distinción litúrgica oportuna su fiesta patronal de María, Reina de los Apóstoles, fiesta que hasta entonces se había celebrado solo privadamente. Este año la fiesta cayó el día 29 de mayo y se celebró con todo el esplendor posible. En el comedor se descubrió solemnemente un cuadro pintado al óleo de "María Reina de los Apóstoles". El 8 de mayo le había llegado a Jordán la donación de una herencia por valor de 12.000 Marcos, "una nueva demostración de que sigue reinando con bondad la Divina Providencia" (MI 9 / 1982).

El 31 de mayo fue llamado Jordán a consulta por Propaganda Fide, para tratar de solucionar con él los problemas surgidos en la misión.461 Entretanto la situación Allí se había complicado más aún.

El 11 de junio se quejaba el P. Angelus de que el P. M. se había negado públicamente a obedecerle y de que estaba reñido con los cohermanos. Debía regresar inmediatamente a Europa. Ese mismo día escribieron a Propaganda Fide los cinco sacerdotes que querían dejar la Sociedad y seguir sin embargo en la misión, diciendo que el P M. debía ser apartado de la misión por causa de su vida tan escandalosa y que el superior de la misión estaba de acuerdo con ellos, pero se encontraba impedido por enfermedad. (Sin embargo su carta lleva la misma fecha que la de los cinco cohermanos: el 11 de junio).

El P. Jordán ordenó al P.-M. que regresara a Roma cuanto antes. En lo que respecta a los cinco sacerdotes que querían la autonomía, llamó a los dos instigadores del plan, para que regresaran a Europa. Podrían dejar la Sociedad tan pronto como encontraran un Obispo que les diera acogida. En el caso de los otros tres sacerdotes, propuso al Cardenal-prefecto, mandarles hacer Ejercicios Espirituales para que considerasen de nuevo ante Dios su intención de salir de la Sociedad. El Prefecto de Propaganda estaba comple-tamente de acuerdo con esta decisión y mandó que se les comunicara oficialmente a los tres sacerdotes esta orden de su Fundador para que la cumplieran. Felizmente los tres sacerdotes siguieron en la Sociedad trabajando sin descanso. Naturalmente que de esta lucha les quedó una especie de cicatriz que les hacía ser enormemente sensibles ante el Fundador. 462

Mientras en Roma ya se había tomado una decisión, y antes de que pudieran ser informados de la misma los Padres de la Misión, emprendió el P. Angelus viaje a Europa. Por un lado quería colectar fondos para su querida misión y por otro quería que le escuchasen en Roma y que le prestaran ayuda en su puesto de Superior de la Misión.

461 462

260

Page 261: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Llegó a Roma el 29 de agosto "para un asunto muy importante de la Misión", como se decía en la casa madre. (MI 17/189Z). El terremoto espiritual que sacudía la misión de Assam no cesaba. El Vicario del Superior convenció a las seis Hermanas para que firmaran una instancia dirigida a Propaganda, para su propio beneficio. (13.8). Además, algunos "católicos romanos" de Shillong, escribieron a León XIII a través de su secretario diciendo que se debía evitar a toda costa que los misioneros abandonaran el país, pues eran muy apreciados y esto causaría graves danos a la misión tan floreciente. (20.8). El 9 de octubre de 1892 regresó de nuevo a Assam el superior de la Misión, que fue recibido por los cohermanos pacíficamente esta vez. El 21 de octubre pudo enviar el P. Jordán a Assam a otros dos sacerdotes de confianza en sustitución de los otros dos que habían sido cesados y llamados a Europa. El 16 de noviembre llegaron Allí. Pocos días después, el 22 de noviembre, Jordán que siempre era de confianza, informaba al Prefecto en estos términos: "La Misión florece de nuevo, gracias a Dios" (A PF Nº 4.859).

El ultimo día de mayo había sido llamado Jordán por Propaganda para deliberar sobre la Misión que se encontraba en crisis. El mismo día, la Congregación para religiosos rechazó la instancia de Jordán en la que solicitaba la "Breve di lode", comunicándoselo también a Propaganda Fide. Jordán estaba sumamente impactado por aquel tajante "todavía no". En medio de su decepción preguntó por los motivos de este nuevo aplazamiento. La Congregación le llamó y le explicó simplemente que en sus constituciones faltaba todo lo referente al gobierno de una Sociedad. El Fundador, poco experto en Derecho Canónico, no le daba importancia a esta aseveración. Lo importante para él era vivir el seguimiento apostólico, y para ello le bastaba con creces su breve regla. Otros fundadores religiosos tampoco esperaron a tener una regla completa y probada por la experiencia cuando empezaron sus obras. Por estos motivos le bastó con elaborar durante el otoño una ampliación en el tema de los cargos de gobierno. Aquí se sirvió de nuevo de las constituciones de la Compañía de Jesús, copiando de allí la mayor parte de los textos.

Durante el verano tan agitado de 1892 tuvo Jordán también tiempo para preparar el camino hacía una nueva fundación. El obispo de Nesqually deseaba confiar a la Sociedad la dirección de un Instituto masculino en Vancouver (Wash), en el noreste, por tanto de los Estados Unidos. El P. Jordán vio en esto una oportunidad de introducirse en el nuevo mundo, de modo que asintió y el 9 de junio envió a los Padres Severino y Felix y al Hermano Marcial para que vieran las posibilidades de abrir en Norteamérica un colegio para las propias vocaciones.

El 21 de junio tuvo Jordán la ocasión de presentar ante el Santo Padre a los tres "emigrantes", quien les despidió con estas palabras: "Fate del bene" (Haced el bien). El 6 de sept. de 1892 se hicieron cargo estos tres atrevidos miembros de St. James, allá en Vancouver por el plazo de un año "ad experimentum", tal como prudentemente la había determinado el P. Jordán. De este modo podrían aprovechar el tiempo para buscar mejores "cotos de caza" en el país de la libertad.463

En la fiesta de la Exaltación de la Cruz se inauguró en Viena una pequeña fundación que contaba por el momento solo con la aprobación eclesiástica, ya que aún no se les había concedido la licencia pública del Estado; El 3 de mayo ya había enviado el P. Jordán al Gobierno imperial una certificación en la que se comprometía la casa madre de Roma a

463 261

Page 262: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

correr con los gastos de mantenimiento de los tres miembros en Viena. Este escrito fue confirmado anteriormente por el Cónsul austríaco en Roma. Los padres se dedicaron a la pastoral Catequética principalmente y pronto encontraron el aprecio tanto de las autoridades eclesiásticas, como del propio pueblo.464

Los jóvenes Padres que envió Jordán a Tívoli dedicaron sus esfuerzos en poner en marcha una casa de estudios que aliviase la estrechez de la casa madre. La Madre María se dedicaba con todo el empeño en la atención de la creciente comunidad femenina. En febrero de 1892 amplió el obispo por otros tres años su aprobación. A mediados de marzo alquiló el P. Jordán una segunda casa donde pudiera establecerse el noviciado. Durante el verano la muerte se llevó de la comunidad a dos Hermanas y el Ayuntamiento envió una inspección para comprobar si las Hermanas vivían en condiciones de hacinamiento o no. El resultado fue satisfactorio. Sin embargo la Madre María anhelaba ir a Roma, donde estaba el Fundador; le hubiera gustado ante todo tenerlo siempre a su lado, pues ya estaba completamente adaptada a su manera de gobernar. A finales de agosto murió otra Hermana. De nuevo se oyeron habíadurías de que en la casa vivía demasiada gente. El P. Jordán dispuso entonces que las nuevas vocaciones vivieran en el hotel, lo cual significó para ellas un gran sacrificio. Las Hermanas pudieron luego instalarse en su casa tras una nueva inspección sanitaria. La Madre María anotó los resultados: "Existen 18 habitaciones, algunas de las cuales son amplios dormitorios, de modo que las 42 Hermanas tienen cabida perfectamente. (MMChr.).

En octubre envió Jordán a otro Padre a Tívoli para que ayudase a la M. María en sus relaciones con el exterior. Ella ya era bastante anciana, como para poder ocuparse de todo. Sin embargo las jóvenes Hermanas carecían según ella de experiencia para poder resolver esos asuntos. El P. Jordán tampoco quería que se escatimasen los medios y advertía a la Madre María: "la gente quiere tener también su ganancia" (MMChr.).465

El P. Jordán durante este año admitió a 17 aspirantes al noviciado y a 23 novicias a los votos temporales. Tres jóvenes Hermanas sin embargo terminaron en el cementerio. Aún así a finales de año había en Tívoli 46 Hermanas y Novicias. Esto era una gran responsabilidad para la M. María; por eso escribía en su diario el 22 de noviembre durante los ejercicios espirituales y a punto de cumplir los 61 años: "Qué cargo tan sublime y tan influyente me ha confiado Dios. Considera ante Dios la responsabilidad que esto supone".

Ya se había convertido en costumbre entre los miembros jóvenes, que tenían pocas ocasiones de hacer fiestas, el celebrar el onomástico del Rvdo. P. Fundador en el día de S. Francisco, convirtiéndolo en una gran fiesta familiar.466

A finales de noviembre se condecían como siempre en la Gregoriana y en S. Apolinar los premios y los diplomas. Este año les tocó a varios miembros de la Sociedad Católica Instructiva alguna distinción: 3 recibieron de manos del cardenal Vanutelli el diploma de Doctores en Teología y otros cinco miembros de la SCI recibieron diversos premios en S. Apolinar de manos del Cardenal Parocchi, uno de ellos en el idioma eslavo

464 465 466

262

Page 263: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

antiguo.

El 11 aniversario de la Fundación se celebró este año en una atmósfera de modera-ción: "Han transcurrido 11 años de trabajo y de sufrimientos mezclados con alegrías". Un día antes entregó el P. Jordán su segunda petición del "Breve di lode"; tenía esta vez grandes esperanzas de que no habría impedimento alguno para la aprobación pontificia. Sin embargo a Jordán le faltaba la sensibilidad canónica, sin la cual en aquel tiempo ningún carisma fundacional podía prosperar. (El Cardenal Prefecto era además un gran aficionado del Derecho Canónico). La Congregación remitió la instancia al mismo consultor para que diera el visto bueno pero este lo tuvo muy fácil para exponerle las mismas trabas que ya había expresado en su primer dictamen. El 7.1.93 entregó su votum a la Congregación de Obispos y Religiosos. Estos no tenían tanta prisa como el P. Francisco María de la Cruz. No le quedaba por tanto más remedio que seguir ejercitando su paciencia.467

A principios del año 1893 apareció la revista de propaganda de la SCI renovada en la presentación y en el formato. En ella se expone la doble cara del carisma fundacional presentándose la Sociedad como una "Congregación contemplativa-activa": en un trabajo apostólico completo es esencial el cultivo del Oficio Divino. En este cuaderno Jordán no solo defiende un tipo de religioso "contemplativus in actione", sino también la importancia del Oficio Divino rezado en comunidad.468 A principios de marzo fue citado Jordán por la Congregación de Religiosos y allí le comunicaron que su segundo proyecto era también insuficiente. Se reconocía por otro lado que su Instituto florecía a todas luces. Sin embargo, los estatutos presentados a finales de año habían sido hechos con precipitación, eran defectuosos y precisaban una tercera redacción. El Cardenal Verga quería ayudar al Superior de la SCI a salir de este callejón sin salida y le propuso que consultara con un experto en Derecho Canónico. El P. Jordán aceptó de inmediato la oferta y el Prefecto ordenó a dos de sus mejores consultores que echaran una mano a Jordán en la reelaboración de las Constituciones. El Superior general fue para ellos un alumno dócil, y así en los meses sucesivos cobraron los estatutos una forma aceptable. Se distanciaron un tanto de la norma suprema de hacer unos estatutos canónicamente perfectos, acomodán-dose más bien a la situación evolutiva actual de la Sociedad Católica Instructiva.

En su segundo dictamen, el consultor impugnó y no sin razón la palabra latina "Instructiva", contenida en el nombre de la Sociedad, por no ser adecuada a lo que se quiere significar. Recomendaba cambiar esta palabra. Jordán tenía que comprender por otro lado los motivos del consultor, pero temía que cambiar de nuevo el nombre podía ser interpretado como una falta de principios. Lo más importante en estos momentos era no traicionar el fin de la fundación, a saber: la Sociedad Apostólica Instructiva anuncia al Salvador por todo el mundo, lo mismo que lo hicieron los Apóstoles. Los Apóstoles por otro lado no eran maestros por sí mismos, sino discípulos del Salvador docente, siéndolo durante toda su vida. Y de repente surgió la inspiración: ¿Por qué no resaltar a la persona que encarga la misión en lugar de hacerlo con los que la ejecutan? La Sociedad Apostólica Instructiva es, lo mismo que el grupo de los Apóstoles, una Sociedad del Divino Salvador. Ella tiene que llevar al mundo al Salvador según el mandato que ha hecho suyo: que te conozcan a Ti único y verdadero Dios y a tu enviado, Jesucristo. (Jn 17,3). Este nuevo nombre fue muy bien aceptado en ambas ramas de la SCI. Por fin conseguíamos tener un nombre no tanto conceptual, sino personal. Esto fue un éxito: a modo de un nuevo bautis-467 468

263

Page 264: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

mo.

El P. Francisco de la Cruz no quiso delatar el nuevo nombre de puertas a fuera, pues quería primero comprobar su aceptación oficial, no fuera que le volvieran a poner nuevos impedimentos. A partir de mayo de 1893 utilizó el nombre en sus relaciones con las autoridades eclesiásticas, sin haber solicitado autorización expresa para hacerlo. Estaba escarmentado de otras ocasiones y había aprendido la lección. Cuando quería consultar algún asunto de poca importancia, aparecía por la puerta de atrás con hechos consumados. En esta ocasión el Espíritu Santo había nublado las miradas conspicuas de los guardianes de la Iglesia. Jordán tuvo mejor suerte que S. Alfonso de Ligorio, pues no le pusieron impedimento alguno, ni por parte de la Congregación de Religiosos, ni por parte de otras instancias eclesiásticas. El P. Francisco de la Cruz, comenzó a utilizar el nuevo nombre tan acertado y acorde con el carisma de sus fundaciones, cuando ya las tenía todas consigo, es decir, a partir del verano de 1894. Los Jordanistas, habían convertido en Salvatorianos.469

Al P. Jordán le hubiera gustado viajar personalmente a Assam para conocer la Misión confiada a la Sociedad, que se encontraba aún en mantillas. Su preocupación y sus oraciones siempre estaban orientadas hacía los misioneros. Superada la tormenta espiritual de 1892 la Misión comenzó a consolidarse y a florecer. Jordán continuamente tuvo informado al Prefecto de propaganda Fide sobre los progresos de la misión de Assam. Sin embargo su informe tan favorable no fue aceptado así sin más, sino que lo enviaron al "Delegado Apostólico de Ceilán para que diera su opinión. Este a su vez, alejado medio continente de Assam, se dirigió al Arzobispo de Calcuta, cuyo sufragáneo era precisamente Prefecto Apostólico de Assam, pidiéndole su veredicto. La opinión no podía ser más demoledora: En Assam se ensayan en el apostolado unos cuantos sacerdotes piadosos que no tienen ni idea de lo que es trabajar en las misiones. Además están divididos entre sí. Su actuación allí no honra en modo alguno a la Iglesia Católica. El Arzobispo proponía a continuación enviar al obispo de la diócesis más cercana para que hiciera allí una visita apostólica. El delegado apostólico remitió el informe del Arzobispo de Calcuta a Propaganda Fide, apoyando su opinión. El Prefecto aceptó la propuesta y nombró Visitador Apostólico al Obispo de Dacca, pero este rehusó la difícil tarea. Mientras tanto, trabajaban los misioneros, Padres, Hermanos y Hermanas de la Sociedad del Divino Salvador, con la consolidación espiritual y material de la Misión. Desde su patria se les ayudaba todo lo que se podía.470

La tercera solicitud para la aprobación pontificia fue remitida para su examen y revisión al mismo consultor de las veces anteriores, de cuyo dictamen se fiaba siempre el Prefecto. Y sin embargo el procedimiento era un tanto sospechoso, pues este mismo consultor había ayudado decisivamente a Jordán en la corrección de las Constituciones y podía ser considerado por sus compañeros parte interesada. Mons. A. Battandier presentó su veredicto el 20 de mayo de 1893 a la Congregación de Religiosos. Su dictamen era positivo y negativo a la vez: las Constituciones de la Sociedad del Divino Salvador son adecuadas para un Instituto que está en proceso de crecimiento, son también sufi-cientemente elásticas como para adaptarse a un desarrollo posterior, pero no son defi-nitivas. A pesar de ello el consultor ruega al Santo Padre que conceda a la Sociedad del Divino Salvador su aprobación (Breve di Lode). Esto debía ser al mismo tiempo un reconocimiento de los servicios prestados hasta el momento a la Iglesia y una inyección de

469 470

264

Page 265: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

ánimo para seguir adelante en el compromiso apostólico.471

El P. Francisco de la Cruz seguía siendo como siempre un incansable mendigo de Dios. Sus cartas pidiendo limosna llegaban a sus colaboradores al menos dos veces al año: por Navidades y por Pascuas de Resurrección.472

Desde mediados de mayo hasta primeros de junio el P. Francisco de la Cruz estuvo en Austria. Alemania le seguía estando vedada a consecuencia del Kulturkampf. En Suiza se levantaba también un muro Infranqueable: las así llamadas Leyes jesuíticas. Sin embar-go, por designio de la Divina Providencia pudo encontrar un lugar estratégico en el límite entre los tres países, en Bregenz / Voralenberg, pegando con las fronteras suiza y alemana, donde poder levantar una escuela para las vocaciones sacerdotales y religiosas. Una asociación benéfica dedicada a la formación de misioneros fue la que le abrió camino a Jordán. El Obispo del Principado de Brixen y su Vicario General de Feldkirch acogieron con entusiasmo el plan de abrir en su territorio una casa de formación para las vocaciones. El Gobernador de Feldkirch dio también su asentimiento. Por eso Jordán no lo dudó ni un solo momento y viajó en mayo y en agosto a Voralenberg para ir preparando la fundación.473

También le preocupaba mucho el conseguir la autorización oficial del estado para su filial en Viena X, de cara a consolidarla hacia el exterior. El 9 de junio de 1893 visitó al Cardenal Anton Joseph Gruscha quien le extendió una calurosa recomendación de cara a su solicitud del Breve di Lode. Jordán no tardó en presentarla a la Congregación. La consolidación interna de la fundación de Viena, le trajo en todo caso aún más preocupaciones.474

Antes de que Jordán partiera para Austria en mayo, estuvo hablando con él en Roma el obispo de Quito, Schuhmacher. Buscaba misioneros para su diócesis de misión en Ecuador. Ya había estado antes con Arnold Janssen quien le había asignado dos misione-ros. El P. Jordán debía hacerse cargo de la Provincia de Esmeraldas, que hasta entonces era atendida provisionalmente por los Capuchinos. Este era un territorio sumamente pobre, entre el mar y la montaña del que no querían saber nada las órdenes misioneras ya establecidas. El P. Jordán prometió al obispo enviarle tres Padres y 4 Hermanas. Pensaba que sus fundaciones debían evangelizar precisamente en aquellos lugares, donde nadie quería hacerlo. Tenía también la esperanza de que un compromiso de este tipo le aportarla siempre bendición. Según él la experiencia histórica nos demuestra que los países evangelizados por gente extranjera se han cristianizado precisamente con el esfuerzo de éstos, y luego, una vez fortalecidos en el cristianismo, lo han extendido a su vez a otros pueblos en señal de gratitud.

También advirtió al obispo que su gente aún no tenía experiencia y que tendrían que adquirirla en la propia misión, como los apóstoles. Tampoco le importaba mucho este problema, pues el ser misionero no se aprende en casa escondido detrás de los libros y haciendo planes ingenuos y descomprometidos. Al regreso de Viena procuró por todos los

471 472 473 474

265

Page 266: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

medios preparar bien la nueva fundación de Ecuador. El 11 de agosto partieron los tres Padres y las 4 Hermanas hacia el nuevo mundo en Sudamérica llenos de ánimo. El 28 de septiembre procedían a la apertura de la Misión en Esmeraldas.

Los Padres y las Hermanas que Jordán envió de misioneros, apenas habían comenzado a sentar las bases de una fundación autóctona, cuando fueron expulsados por la revolución de 1895.475

Poco después tuvo que viajar Jordán a Bregenz y a Viena para poner solución "in situ" a algunos problemas que habían surgido. El día de la octava del nacimiento de María inauguró el colegio de estudios de Bregenz / Lochau. El comienzo allí fue muy discreto, y exigía de los pioneros y sobre todo del superior un gran esfuerzo, mucha paciencia y un serio compromiso.

Mientras tanto le había tocado el turno a Vancouver: la suerte estaba echada. El P. Francisco de la Cruz estaba decidido a dejar de nuevo en manos del obispo la dirección del colegio de St. James, pues este no le había podido prestar la ayuda prometida. A continuación los Padres debieron abandonar la diócesis y fueron acogidos por el arzobispo de Oregón.476 Este les encomendó la pastoral de los inmigrados. Desde New-port y Corvallis atendían toda una serie de capillas y estaciones que se extendían hasta el Océano Pacifico. Además el arzobispo Gross les encomendó la reserva india de Siletz. El P. Félix se dedicó a trabajar incansablemente y con empeño con los Indios católicos. No solamente fue un pastor para ellos, sino un protector solicito.

En Roma la comunidad seguía creciendo: ya en mayo se registraron 8 ordenaciones sacerdotales y el 23 de septiembre de 1893 ordeno el cardenal Parocchi a otros 4 sacerdotes, a 3 diáconos y a 5 subdiáconos. Los neosacerdotes que seguían en la casa madre ampliando sus estudios formaban un grupo a parte. Pronto buscaron estos la manera de integrarse dentro de la comunidad sin tanto rigor como hasta entonces, como es natural.477

El 24 de noviembre había nuevas promociones y esta vez a cargo del cardenal Mazzella.478 Entre los sobresalientes había 70 miembros, de ellos 5 eran doctores en Filoso-fía y 2 en Teología, otros hacían su licenciatura o el bachillerato. En aquel tiempo había 66 miembros en la facultad de Teología y 37 en la de Filosofía de la Gregoriana.479

Jordán también estaba satisfecho con las Hermanas de Tívoli: 15 aspirantes tomaron el hábito, 15 hicieron los votos temporales y 6 hicieron profesión definitiva. La madre María seguía teniendo un gran anhelo: poder trasladarse a Roma. El P. Jordán le había prometido a finales de Enero, que tan pronto como le fuera posible, llamaría a las Hermanas a Roma. El 1 de mayo se dirigió la madre María con dos Hermanas destinadas a Ecuador al cardenal

475 476 477 478 479

266

Page 267: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Vicario y aprovecho la ocasión para pedirle sin rodeos le autorizase trasladar la comunidad de Tívoli a Roma. Parocchi le tranquilizó diciéndole que esperase al año próximo, y que ese año no podía proponerle una idea semejante al Santo Padre. El cardenal ya había explicado esto a Jordán poco antes.

En otoño se hicieron las gestiones en Roma para poder abrir al menos una filial. La madre María visitó algunas casas. El P. Buenaventura la previno ante cualquier acción impaciente y precipitada: podría echarlo todo a perder si ella iba por su cuenta a buscar casa. El P. Jordán ya había tratado el asunto dos veces con el cardenal vicario y tenía idea de ir aún una tercera vez, quizás para noviembre. (E 617 del 20.10. 93). La madre María anotó en su diario: "me quiero entregar totalmente a Dios y a la Sociedad en Roma, pase lo que pase".

A Monseñor De Waal también le pidió que interviniera en su favor si se prestaba la ocasión. El 25 de noviembre de 1893 entregó Jordán una petición por escrito al cardenal vicario, para que permitiera a las Hermanas venir a Roma. Decía que eran ya más de 60 Hermanas con votos y que algunas trabajaban ya en la India y Ecuador. El P. Jordán le rogó en conciencia que no tomara como referencia el Veto del Santo Padre de octubre de 1885, pues las cosas habían mejorado radicalmente en la segunda fundación femenina. Sin embargo el cardenal Parocchi tenía las manos atadas lo mismo que Jordán, pues sabía que León XIII por el momento no consentirla el asentamiento de nuevas comunidades femeninas en Roma.

Este año por desgracia murieron también dos Hermanas. El P. Jordán se enteró de que el dictamen del valioso consultor había sido favorable, y esperaba que pronto llegaría la aprobación por parte de la Congregación de Religiosos. Esto le hacía sentirse aún más en la obligación de consolidar a su joven comunidad en lo que él llamaba el "espíritu de la Sociedad" y en su idea de un religioso apostólico. El P. Jordán era muy exigente con los miembros de la Sociedad, sobre todo en lo relativo a la pobreza, la obediencia, la oración y el trabajo así como también en el estudio o en otros servicios necesarios para el bien de la comunidad. La disciplina religiosa se ejercía con todo rigor y por eso no es de extrañar que algunos buscaran la manera de evadirse.

El P. Jordán buscaba por todos los medios prevenirse para evitar que accediese a las Ordenes Mayores cualquier candidato sin vocación. Por eso era muy riguroso, apoyado por el maestro de novicios, el P. Lüthen, en la admisión a los votos. Defendía su punto de vista sin miramientos y era capaz de hablar en un tono amenazante e incluso de gritar con voz potente. (El P. Jordán tenía una voz fuerte y en sus alocuciones hablaba en un tono entusiasta y sentimental, pero también alzaba la voz cuando era necesario).

Una vez admitidos a los votos los seguía observando y exigía con insistencia, que todo aquel que tuviera dudas, abandonase la comunidad antes de recibir las Ordenes Mayores. Las medidas que adoptó dos días antes del 12º aniversario de la fundación -comprensibles desde su autoimagen de Fundador-, son sumamente interesantes: pidió al cardenal vicario la potestad para expulsar algunos .. ("aliquos", subrayado por él mismo), y por tanto para poderlos dispensar de sus votos. Los afectados no habían sido ordenados aún. Los motivos suyos eran: les faltaba el espíritu de la Sociedad y en algunos puntos

267

Page 268: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

decisivos vivían en completa contradicción con las Constituciones; llevaban continuamente un estilo de vida contrario a la disciplina religiosa. No hacen caso a ninguna advertencia o castigo ya sea en público o en privado. El considera que estas medidas son necesarias para el bien común de todo el Instituto. El cardenal vicario frenó los celos del fundador y pidió en primer lugar que le dieran los nombres y los datos personales de cada uno de ellos. (6.12.1893 A 73).

A Jordán le impulsaba su propia conciencia y responsabilidad a tomar este tipo de medidas extraordinarias, pues aún cargaba sobre sus espaldas el peso de las dos fundaciones. Se le hacía responsable de cualquier fracaso y más de una vez le habían puesto entre la espada y la pared por esta razón.

El 8 de diciembre este año fue celebrado con la impronta de la confianza: "Debemos dar gracias a Dios por haber protegido tan maravillosamente a nuestra Sociedad en estos doce años. Hace 12 años que comenzó y constaba de 3 miembros. Hoy se ha multiplicado por 100 y las tormentas no han podido con ella. Su cuna fue la pequeña cámara mortuoria de Santa Brígida y hoy se extiende por tres continentes. Dios ha estado con nosotros y lo seguirá estando". El P. Lüthen expresaba así sus sentimientos con motivo de este 12 aniversario de la Sociedad del Divino Salvador, haciéndose portavoz de todos los amigos y simpatizantes de la misma. (MI 24 1893).480

A finales de año Jordán mostraba su agradecimiento a los bienhechores y colaboradores haciendo nueva propaganda para la SCI. En un informe del año escrito con optimismo y confianza expone el estado actual de la Sociedad. Sabía que los miembros del 3º Grado comprenderían el mensaje entre líneas y que seguirían ayudando eficazmente.481

Jordán había fundado la rama femenina, a pesar de las dificultades, con el fin de poder disponer de personal adecuado para la educación de las jóvenes y la atención cristiana a los enfermos dentro de su obra. Hermanos y Hermanas debían complementarse mutuamente, trabajando juntos y en armonía en la viña del Señor. La formación de las Hermanas enfermeras podría realizarse en Roma en hospitales dirigidos por religiosas. La experiencia acumulada en Assam y en Ecuador aconsejaba el envío de maestras, a ser posible bien preparadas. Por este motivo Jordán fundó con la ayuda de un maestro con título que había ingresado en la Sociedad como vocación tardía, un seminario de magisterio en Tívoli. Urgió a la madre María para que dedicase especial atención a la formación de las Hermanas para maestras: "Pongamos de inmediato manos a la obra, pues el tiempo apremia" (Carta del 27.194, ASDS). El 8 de febrero se pudo inaugurar ya este instituto de magisterio.482

En enero de 1894 tuvo lugar en Calcuta un Sínodo Provincial. El P. Angelus y el P. Ignatius viajaron allí para entrevistarse con el Delegado Apostólico y con el Arzobispo que había mostrado su insatisfacción con ellos. Ambos se mantuvieron en su postura crítica frente a los misioneros Salvatorianos. Dejaron a un lado la idea de someterles a una Visita Apostólica, pero propusieron una solución más disparatada todavía. La propuesta que

480 481 482

268

Page 269: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

hicieron en Propaganda Fide, fue: poner a la Misión de Assam bajo tutela. El Arzobispo quería liberar a un Jesuita de su confianza y ponerlo de Prefecto Apostólico de Assam para instruir y entrenar a los inexpertos aprendices de misioneros. El Cardenal Ledóchowski no podía ni quería como era natural consentir que se llevara a cabo una empresa tan arriesgada como esta. Tampoco tenía motivos para humillar de tal modo al P. Jordán y a sus misioneros. Conocía personalmente al P. Jordán y al P. Angelus y estos le merecían plena confianza. El cardenal además no puso ninguna pega en dar a Jordán una buena recomendación de cara a su instancia para la aprobación pontificia. A los misioneros les dio la oportunidad de seguir trabajando de modo que pudieran demostrar su capacidad para la tarea misionera por medio de su trabajo paciente y esforzado. Su decisión fue totalmente acertada, pues ni Jordán, ni los misioneros de Assam le defraudaron. 483

A principios de diciembre de 1893 solicitó Jordán del Vicario autorización para expulsar de la comunidad a algunos inútiles para la vida religiosa y lo justificaba así: "pues espero que pronto será aprobada nuestra Sociedad por la Sagrada Congregación". Sin embargo, tanto la instancia, como el dictamen del consultor estaban retenidos y aún no habían sido tratados en la Sagrada Congregación. Al parecer había división de opiniones y nadie sabía la manera de encontrar la solución. Quedó encargada una comisión de estudiar el caso y esta se reunió el 17 de marzo de 1894. Sin tener muy en cuenta el informe favorable a Jordán del Consultor, decidió aplazar la aprobación para más adelante. Este aplazamiento ("dilata") lo justificó el secretario de la comisión diciendo que había demasiados abandonos en la Sociedad y que eso demostraba una dirección deficiente que no tenía talento para regir adecuadamente al Instituto. Prueba de ello sería la triple redacción de las Constituciones así como los cambios de nombre en el transcurso de los 12 años. Además el Instituto era demasiado pobre, como para poder proveer a los miembros de lo más necesario. La dirección solo tenía la manía de extenderse. También menciona el informe del arzobispo de Calcuta que es cualquier cosa menos satisfactorio. También dice: el Instituto quiere abrir otra misión y habría que alertar a Propaganda Fide para que no lo consienta, pues sería un perjuicio para el Instituto y para toda la cristiandad. (A Rel. 22.3.1894).484 No hemos encontrado ningún indicio de que la Congregación haya informado a Jordán de este empeoramiento de la situación.

El secretario de la comisión hacía hincapié además en que se había decidido por unanimidad seguir manteniendo el aplazamiento de la aprobación. Pero, he aquí, que un miembro de esa comisión le presentó un informe que a su vez tuvo que presentar al prefecto. Este consultor está decididamente a favor del primer informe de Monseñor Battandier que era positivo, y disiente del dictamen de la comisión. Hace referencia a sendas recomendaciones de los tres cardenales y a los resultados positivos de la ins-pección de la casa madre realizada por un religioso experto, a instancias del Cardenal Vicario. El informe sobre las finanzas presentado por Jordán pone de relieve su gran confianza en la Divina Providencia y además es muy positivo, pues nunca le ha defraudado. El número de miembros es una prueba más que elocuente de que el Instituto cuenta con la bendición de Dios. En lo que se refiere a las Constituciones, él está de acuerdo con el dictamen del consultor: son suficientes para el principio y pueden ser modificadas y adaptadas cuando sea necesario. Además las Constituciones llevan el placet de Propa-ganda Fide.485

483 484 485

269

Page 270: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El Prefecto devuelve este informe tan positivo para Jordán a la comisión para que lo examine y lo contraste con el anterior informe de su secretario. A principios de julio se reúne de nuevo la comisión. El resultado es de nuevo "unánime", y la aprobación debe seguir aplazándose por el momento. El secretario incluye de nuevo un informe con los motivos y con todo tipo de acusaciones contra Jordán: La inspección efectuada por el religioso mencionado carece de valor, pues aquel ha sido expulsado de su Congregación. Las alabanzas de Propaganda Fide se contradicen con los hechos ocurridos en Assam. Las recomendaciones de los ilustres prelados se refieren a la pastoral exclusivamente, pero aquellos carecen de información sobre los defectos internos de la Sociedad. El informe del obispo de Tívoli es insuficiente, pues no menciona ni siquiera la Fundación femenina y precisamente en este tema es donde mayores dificultades hubo entre Jordán y su primera fundación femenina. Este informe del obispo debería hacer alusión a su segunda fundación femenina. Tampoco es aceptable que un Instituto religioso viva tan solo de limosnas, pues por muy loable que sea la confianza en Dios de su fundador, no deja de ser imprudente el que un Instituto confíe solo en eso. Los ingresos actuales son insuficientes dado el crecimiento tan rápido de ambas ramas. Las constituciones en si no han sido examinadas por la comisión y por eso no puede emitir ningún juicio acerca de si son suficientes y adaptables, tal como afirman los dos informes. El secretario hace referencia también a una solicitud de un sacerdote de la Sociedad para salirse de la misma. Habría que considerar primero esta solicitud, pues en ella se confirma lo expuesto anteriormente.486

Cualquiera que lea detenidamente ambos informes del secretario teniendo en cuenta los hechos elegidos por él, pronto detectará una cierta animosidad hacia la persona del P. Jordán. Podemos fácilmente sospechar que existe una rivalidad, bien de tipo profesional o personal entre los miembros de esta instancia eclesial. Jordán en toda esta lucha por la aprobación pontificia fue dejado de lado sin ser preguntado o escuchado, sin poderse mover o defender.

Sin embargo seguía teniendo esperanzas, pues en junio presentó su nuevo informe actualizado sobre las finanzas, como se lo había pedido la Sagrada Congregación. En él incluyó no solo las limosnas, sino también todos los ingresos de las diferentes casas, así como las deudas hasta los céntimos. El 19 de junio había ordenado la Sagrada Congregación una nueva visita apostólica de la Sociedad del Divino Salvador. Jordán se enteraría de eso una semana más tarde, a su regreso de un viaje de visitación. En estos tiempos llenos de preocupaciones Jordán daba mucho valor a las cartas de recomendación de diversas personalidades eclesiásticas. En abril y mayo de 1894 recibió sendas recomendaciones de 5 obispos italianos, aunque no las pudo utilizar en sus esfuerzos por la aprobación pontificia. (67).

El 5 de mayo recibió el P. Jordán la gracia de León XIII, de su bendición papal, con indulgencia plenaria para todos los miembros, bienhechores y para sus "familiares hasta el 3º grado". Jordán hizo llegar la bendición a todos ellos con puntualidad.

Jordán sentía que era muy importante tener un amigo, el obispo de Tívoli, siempre dispuesto a recibirle con los brazos abiertos. Por eso en la fiesta de la Reina de los

486 270

Page 271: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Apóstoles (5 de mayo de 1894), el obispo Del Frate no quiso desaprovechar la oportunidad de departir con los Padres y estudiantes del Colegio de María y de celebrar la fiesta con ellos.487 El 14 de mayo estuvo en la casa madre el arzobispo Goethals y el contacto con él debió ser más bien serio y frío.

En verano alquilaron para los escolásticos, como casa de vacaciones, el Palazzo Cipriano, por el plazo de 4 meses. (An SCI, a 2 y 3).

La Madre María seguía con sus prisas de ir a Roma con las Hermanas. A mediados de mayo Jordán mandó esta vez al P. Thomas que solicitara de nuevo al Vicario la autorización de abrir una filial en Roma para las Hermanas. Era tan fuerte la "fiebre de Roma" entre las Hermanas de Tívoli, que confiadas en el éxito de esta solicitud, cancelaron a finales de mayo el alquiler de la casa de Tívoli.488

El 11 de junio la Madre María, pedía insistentemente a S. Antonio que la llevara a Roma.

Poco después moría una Hermana y otra debió ser hospitalizada. El P. Jordán también estaba enfermo y encargó al P. Procurador de Tívoli que se ocupara de que todo fuera bien. El P. Simón se informó con más detalle sobre la forma de vida de las Hermanas y llamó al médico. Este comprobó que había tifus en casa. Los ánimos estaban excitados y preocupados. El 21 de junio morían dos Hermanas, que fueron enterradas evitando toda ostentación. Lo peor es que había varias Hermanas contagiadas ya por la epidemia. El médico hizo todo lo que pudo. El P. Simón, por encargo del Fundador enfermo, envió al día siguiente a la Madre María y a otra Hermana a Roma, para apartarlas del contacto personal y de la zona geográfica de peligro de contagio. En cuanto a las Hermanas, ordenó que se extremaran las precauciones y se diera más comida. Poco después debieron abandonar la casa 20 Hermanas, con el fin de que tuvieran espacio las enfermas y para evitar el contagio. Mientras tanto el superior de Tívoli y su Vicario se ocupaban de atender a las Hermanas afectadas por la enfermedad, pero el 2 de julio morían otras dos Hermanas. En total fueron siete las Hermanas que murieron por el tifus.

Esto fue una dura prueba para el P. Jordán y para la Madre María. Ella lo interpretó por otro lado como una cruz enviada por Dios, que a la postre la conduciría hasta Roma: "Sí, así son los caminos de Dios, por medio de los sufrimientos y de las tribulaciones nos conduce hasta Roma a los brazos del Padre de la Cristiandad" (MMChr).

Pero estos brazos, de momento, ni siquiera estaban abiertos, pues la idea de León XIII era enviar a las Hermanas a Tívoli cuanto antes.489

El 6 de julio de 1894 había partido el P. Jordán para Austria con el fin de visitar las jóvenes fundaciones de Viena y de Bregenz. En Viena pudo al fin solucionar la cuestión del

487 488 489

271

Page 272: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

mantenimiento y también consiguió la autorización del Emperador para su fundación.490 En Bregenz/Lochau se encontraba el "Seminario de obreros apostólicos" aún en su fase inicial. El superior de allí había insistido al Fundador que fuera a hacerse cargo de la situación y de las múltiples dificultades por las que atravesaba la joven fundación: faltaba aún la aprobación estatal, había diferencias y roces entre el superior y sus cohermanos... Lo que más preocupaba al superior era no disponer de ningún dinero para la obra en proyecto. Al P. Jordán no le importaron las dificultades y trató con éxito de aliviar al superior de las preocupaciones más urgentes. Sin embargo le pidió también que aguantase con paciencia apostólica en medio de los sacrificios del comienzo.491

Ante todo Jordán deseaba inaugurar personalmente la nueva fundación de Friburgo, pues ya para el otoño debían ir allí a la universidad católica de reciente creación unos 15 escolásticos, y los tres sacerdotes debían incorporarse de inmediato a la pastoral ordinaria, pues hacían falta. Esta fundación de Friburgo tuvo buenos augurios, pues el Fundador de la universidad, el Consejero de Estado Georges Python, tenía amistad con Jordán desde hacía 15 años, con lo cual todas las puertas se abrirían fácilmente. Así el P. Jordán procedía a la apertura del Colegio Mayor de Friburgo el 18 de julio de 1894.

Georges Python y Juan Bautista Jordán se habían conocido en verano de 1875, cuando ambos hacían prácticas ayudando a Schorderet en la obra de San Pablo, durante sus vacaciones. (Cf DSS XIII,II/pg 172 ss.).492

Cuando la epidemia había sido totalmente atajada envió de nuevo Jordán a las novicias a su casa madre de Tívoli. En cuanto al resto de las Hermanas trató de ganarse al Cardenal Verga para que hiciera cambiar de postura al Santo Padre. El 17 de septiembre envió una solicitud urgente al Santo Padre para que permitiera a las Hermanas instalarse en Roma. El 24 de septiembre, por fin, autorizó León XIII abrir una filial para las Hermanas en la Vía Lungara, aunque sin "derechos ni privilegios". Esto fue una gran satisfacción para la Madre María.

El P. Francisco de la Cruz hubiera deseado un traslado menos doloroso y lo que ahora temía es que las dos casas de Tívoli podrían tener dificultades y sufrimientos a causa de la animosidad y desconfianza por parte de la población. Esta es la razón principal por la que puso tanto empeño en que las Hermanas no tuvieran que regresar a Tívoli en esos momentos en que la hostilidad era patente, convenciendo al Cardenal Verga y a León XIII. El Papa cambiaba su decisión de un día para otro, gracias a la insistencia testaruda y digna de compasión de un P. Francisco de la Cruz, sometido a tan duras pruebas, pero respetado ya dentro de la Iglesia.493

El P. Francisco de la Cruz era de un carácter impetuoso, que por un lado atraía y entusiasmaba, pero por otro provocaba la discusión y la contradicción a causa de su compromiso tan radical. Era amable y bondadoso con todo el mundo, aunque no muy abierto y familiar. Conocía muy bien su forma de ser un tanto variable y buscaba

490 491 492 493

272

Page 273: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

pacientemente y con humildad el equilibrio: "Humíllate, tanto como puedas, de todo cora-zón" (DE I 15,52). En esta época tan agitada de su fundación procuraba por todos los medios tener la humildad y tranquilidad necesarias para escuchar y leer cualquier acusación que le hicieran, sobre todo los jóvenes sacerdotes.

El P. Jordán daba mucha importancia, -según algunos, demasiada- a la disciplina religiosa apostólica: "Pon todos los medios para que se observe fielmente en todas partes la Santa Regla." (DE I 15,70). Esta norma era para él la espina dorsal de un compromiso apostólico eficiente.

Siempre era consciente de que hacer concesiones sin motivo era un mal remedio.

La motivación principal de Jordán siempre fue: despertar y formar vocaciones apostólicas "siempre y en todas partes". Precisamente fue este un motivo de lucha permanente en contra de algunos eclesiásticos que "se pasaban de listos". Era este un pacto que había hecho consigo mismo y que estaba obligado a mantenerlo.494

El P. Francisco de la Cruz sentía la universalidad y la verdadera catolicidad. Sus anhelos más profundos y sus mejores intenciones siempre estaban encaminadas a prestar la mejor aportación posible para el advenimiento del Reino de Dios; solo en ello veía el sentido y el fin de sus fundaciones. Por su parte no escatimaba ningún esfuerzo y ningún riesgo era imposible de afrontar. En sus apuntes aflora continuamente este sentimiento de responsabilidad en la irrupción del reino de Dios. "Existen 1480 millones de habitantes, de ellos son católicos algo más de 200 millones --¿Pero cómo son muchos de ellos?!" (G 2.8).

Precisamente en medio de sus inútiles esfuerzos por conseguir la aprobación ponti-ficia, diseñó el P. Jordán unos planes fantásticos en torno a los múltiples "semilleros apostólicos" que debían surgir por todas partes. El éxito que había conseguido él en Roma, debería poderse repetir en cualquier lugar, a través de sus hijos espirituales. El P. Francisco de la Cruz no era partidario de dormirse cómodamente en los laureles de Roma, sino de continuar en el entusiasmo apostólico.495

Este hombre con un corazón de apóstol universal no buscaba "o todo o nada", sino el máximo posible. Sin lugar a dudas era de este tipo de cristianos a los que el Señor llama para una misión imposible: aunque tengan que desgarrarse el corazón deben luchar con valentía para que su vocación apostólica siga presente en el pueblo de Dios. Este tipo de hombres y mujeres saben demasiado bien que luchan por algo inalcanzable humanamente, y por ello sufren. Los éxitos y los fracasos los ponen en manos del Señor y queda su testimonio profético. así era la vocación de Jordán.

Su pacto con el Todopoderoso le ayudó a que su destino y su vocación no le fueran arrebatadas por el "eterno rival". Nunca traicionó Jordán la inspiración divina de su vida: "Pobre de mi, si no evangelizare" (1 Cor 9,16; DE I 15,78).

494 495

273

Page 274: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

LLEVADO DE LAS RIENDASPOR LAS AUTORIDADES ECLESIASTICAS

El P. Francisco María de la Cruz volvió a Roma en la primera mitad de agosto de 1894. Esperaba encontrar sobre su mesa el "Breve di Lode". En vez de eso, estaba ante sus puertas el Visitador Apostólico. El P. Francisco le abrió obediente, aunque con el co-razón herido. A nuestro hombre, fiel a la Iglesia, le dolía, el tener que experimentar siempre de nuevo la desconfianza manifiesta de las autoridades eclesiásticas.

La visita canónica se abrió oficial y festivamente pasada la fiesta de la Asunción. A todos los miembros de la casa se les puso al corriente sobre su obligación de declarar y su derecho a reclamación. Pero especialmente se pidieron cuentas al mismo P. Francisco María de la Cruz. El Visitador tenía un encargo preciso y los poderes correspondientes. Se debía poner claramente sobre la mesa la situación económica de la Sociedad; a la Divina Providencia él la excluyó expresamente. Estaban sobre la mesa las acusaciones de la comisión de estudios para los nuevos Institutos Religiosos según el estudio hecho por el P. Corrado. El acusado era el P. Jordán.

El P. Antonio Intreccialagli OCD,496 no pertenecía todavía a la Congregación. Es más, el Prefecto de la Congregación buscó precisamente a una persona así, ya que los mismos consultores de la Congregación estaban desunidos. Unos estaban a favor del P. Jordán y otros fuertemente en contra, a la vez que un tercer grupo se mantenía a la expectativa. El Cardenal Verga tuvo que encomendar prudentemente la tarea a un ter-cero imparcial.497

El P. Antonio, como Provincial que era de la provincia romana de los Carmelitas, tenía experiencia en vida religiosa. Sin embargo, era la primera vez que la Congregación le hacía una encomienda de este tipo de cara a la vida religiosa, bajo proposición de sus superiores mayores. Tanto más concienzudamente procedió, pues, y preguntaba certera y abiertamente sobre todas las pequeñeces que podían serle útiles para la elaboración de su informe. La visita canónica duró varios días. Fueron citados todos los profesos, y pudieron explayarse ante el tranquilo y atento visitador. El P. Antonio había elaborado de antemano bien las preguntas que iba a dirigir a cada uno, tomando pie en el informe de Corrado.

Una vez concluida la visita, trabajó varias semanas en su informe, el cual presentó a la Congregación el 18 de septiembre de 1894. En la primera parte no solo se descubría la humilde fortuna de esta pobre Sociedad, sino que igualmente se examinaban los balances de la casa a partir de 1888, en número de 7. El informe no fue desfavorable, aunque la Divina Providencia no era tenida en cuenta. Tanto más herían los ojos lo únicos números rojos de la Casa Madre en relación con el carnicero, panadero etc.; 496 497

274

Page 275: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

durante la visita canónica la cantidad importaba casi 50.000 liras. El medio que se proponía para sanear esto era llevar una contabilidad regular y examinarla periódicamente, la cual ordenó el P. Antonio que se llevase a cabo igualmente en todas las casas de la Sociedad, así como en la eliminación de las deudas.

En la segunda parte se examinaban al detalle tanto la Sociedad como en especial la Casa Madre, para ver hasta qué punto las acusaciones del P. Corrado en su informe estaban justificadas. El P. Antonio recogió solo los hechos como tales, y de esta manera rechazó las acusaciones de la Comisión de estudios, sin nombrarla siquiera. Sin embargo, por lo que toca al Gobierno y disciplina, el P. Antonio dio más bien una mala nota a la Sociedad. El reconoció, que había mejorado mucho con respecto a lo que se le había referido de años anteriores. Sin embargo llegó a la no muy sopesada conclusión, de que había que temer que se pudieran cometer en el futuro nuevas faltas, tanto en el gobierno general como en la disciplina de la Orden. Que estas destruirían en pocos meses lo que se había construido durante 12 años a base de esfuerzos y sufrimientos. Que ante el P. Francisco de la Cruz se presentaba una prometedora sementera, pero que él entendía poco de la cosecha, y que en los 12 años pasados no había aprendido suficiente sobre el tema.

El P. Antonio hizo algunas buenas proposiciones, sobre todo en cuanto a la ampliación del Gobierno general, para de esta forma repartir mejor las cargas, e igualmente en cuanto a despedir a tiempo a miembros no apropiados. En estas cosas, el P. Jordán, no podía sino estar de acuerdo con él; en cuanto a la citada expulsión, no disponía él sin embargo de los poderes necesarios. En resumen, el P. Antonio insistía fuertemente sobre la disciplina uniforme, y sobre el gobierno acomodado a las normas de la Iglesia. Todo esto, para una persona criada en una Orden Monacal, era muy natural; no así para un Instituto Apostólico que estaba todavía fermentando y madurando. Llama particularmente la atención, el que él justificó ciertas exigencias de las reglas propuestas últimamente, que sin embargo ni siquiera estaban aprobadas. Sin embargo no reparó en que los miembros solo tenían en sus manos la regla de 1892. Y sin embargo era solamente esta la que tenía aprobación eclesiástica.498

Para el P. Jordán, la Observancia en la Orden era un medio apostólico. (Bajo observancia se entendía en aquellos tiempos la fidelidad literal al seguimiento de las Constituciones: fidelidad a la ley). El no pensaba en casas con una organización regulada solamente en atención a la disciplina, sobre todo ya que los miembros no encontraban en ello una verdadera ocupación apostólica. Más importantes que unas comunidades perfectas en cuanto al personal con una disciplina religiosa dura, y con una seguridad económica, eran para él unas fundaciones apostólicas. De alguna manera, según él, debía seguir viviendo en toda fundación el elemento misionero. El sufría, porque en Roma vivieron juntos tantos Padres y en Tívoli tantas Hermanas, en tanto que en la viña del Señor había tantas necesidades. Desde este punto de vista se puede dudar de si un Carmelita con su concepción monástica -bajo la autoridad de una Congregación dominada fuertemente por el Derecho Canónico era el mejor Visitador para una joven fundación apostólica; aunque, eso sí, se debe conceder que el P. Antonio se esforzó en llevar adelante su tarea con prudencia y justicia. Ya el hecho de si lo consiguió o no, es para dudarse.

498 275

Page 276: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Que él no comprendió al P. Jordán en profundidad, lo demuestra el hecho de querer presentarle a un religioso perteneciente a un Instituto similar; en esta proposición pensaba solamente, sin embargo, en una congregación dedicada a la enseñanza. Pero el fin apostólico principal de la fundación del P. Jordán, no era en modo alguno la escuela. Su segunda proposición era el que se aprobasen ad experimentum las constituciones que habían sido entregadas. Solamente la primera proposición fue tenida en cuenta totalmen-te: el P. Jordán recibió como consejero de parte de la Iglesia a un sacerdote de una Orden dedicada a la enseñanza. El segundo consejo, por bueno que fuese, desgraciadamente no fue tenido en cuenta.

Con todo, por el momento, la cosa no fue para tanto, y el P. Jordán permaneció desconocedor sobre el resultado de la visita apostólica. Sin embargo el hecho de la visita en sí mismo, ya fue humillante para el Fundador, pues fue un hecho conocido en toda la Sociedad. No pudo quitar el descontento que reinaba en algunos en lo tocante al gobierno y disciplina y que se manifestaba en desconfianza de cara al Fundador. Por el contrario, este compromiso público por parte de la autoridad eclesiástica, resultó ser agua para el molino de aquellos a quienes no les gustaba el celo paulínico del fundador. A estos les pareció su crítica justificada. Las acusaciones recogidas en el informe de Corrado, ciertamente habían sido rechazadas o no se podían constatar. El P. Jordán se veía sin embargo como un apóstol, que debía llevar la antorcha del evangelio, pero que había sido encadenado por un pie. Su corazón se convirtió en el de un prisionero de la concepción canónica y de la prepotente voluntad de una autoridad eclesiástica que en aquellos tiempos intervenía con gusto a la sombra de la autoridad papal.

Precisamente el 25 de septiembre fue llamado el Visitador Apostólico de la Sociedad del Divino Salvador a comparecer ante la Congregación de Obispos y Religio-sos y se le dio el encargo de proponer, basándose en su informe, un religioso apropiado que pudiera ser puesto al lado del P. Jordán. Que el P. Antonio resumiera las principales consideraciones de su informe que presentara las correspondientes decisiones sobre el caso. Este entregó el día de todos los difuntos sus proposiciones al Prefecto de la Congregación.499 En la reunión del 16 de noviembre se trataron las conclusiones a las que había llegado el P. Antonio. El P. Jordán fue requerido a la Congregación. Allí se le dieron a conocer oralmente las exigencias del Visitador, y se le ordenó que las pusiera en práctica de inmediato. El P. Jordán nombró inmediatamente dos consultores generales de los tres propuestos por el P. Antonio, así como cuatro examinadores provinciales y generales respectivamente. Despidió al Vicario General y nombró como maestro de novicios al que le ayudaba hasta ese momento.500 Igualmente se puso un superior local. Así estaban mejor repartidas las cargas. Naturalmente que el trabajo de conjunto y de colaboración tenía que comenzar a ejercitarse. Como consejero oficial recibió el P. Jordán al P. Meddi (E. Pías), que había sido propuesto por el P. Antonio. Este no proporcionó al P. Jordán ninguna dificultad digna de ser mencionada. Tanto más margen le quedó al Visitador Apostólico para intervenir a su gusto, se quisiera o no.

Todavía durante la visitación, recibió el P. Jordán una carta del obispo de Noto. Este había llegado a conocer su fundación a través de "Il Missionario" y se alegró mucho de que surgiera un nuevo Instituto, parecido al de Don Bosco y otros, que fuera a 499 500

276

Page 277: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

solucionar la ingente pérdida de sacerdotes provocada por la Revolución. El se declaraba inmediatamente como colaborador. Al mismo tiempo ponía a disposición del P. Jordán un convento carmelita que se encontraba vacío y que era apropiado como Seminario. En el interior de cuya capilla se encontraba un cuadro de la Virgen María Milagrosa (carta del 20.8.94). El Obispo Giovanni Blandini vio en ello una buena oportunidad para fomentar las vocaciones en su pobre diócesis.

El P. Jordán vio en la inesperada oferta, una buena ocasión hacia la cual la misma Madre de Dios le tendía la mano. Consultó con el P. Antonio, quien también vio la oferta como digna de ser tenida en cuenta. Se decidió rápidamente y contestó afirmativamente al obispo con no pocas esperanzas apostólicas el 23 de agosto (A-80). Ya el 1 de septiembre fue puesto a trabajar allí el P. Simón. Este dejó de todas maneras muy a disgusto su querido Tívoli. El 3 de octubre se abrió pues, el colegio en el Santuario de la Madonna della Scala en Noto de Sicilia. El 18 de octubre albergaba la casa ya a 3 Padres, 5 Teólogos, 5 Filósofos y un Hermano (G 2.8). El obispo Blandini estaba más que agradecido por esta nueva fundación y consideró al P. Jordán como un amigo personal. Los padres se hicieron cargo de la parroquia, dieron un nuevo impulso al lugar de peregrinaciones, daban clases en el Seminario Diocesano e hicieron florecer en un período brevísimo de tiempo la devoción de la Madonna della Scala en Noto de una forma inesperada.

El Onomástico del Fundador se distinguió de nuevo por la toma de hábitos y profesiones. Ya que el P. Buenaventura se encontraba en tratamiento a causa de su precaria salud, expresó el P. Thomas el agradecimiento y respeto de parte de todos a su "muy querido Padre".

El 17 de octubre se dirigió el obispo de Sarajevo,501 al P. Jordán con el ruego de fundar en su ciudad un colegio y anexionarle un orfanato. Después de la visitación el P. Jordán se veía con las manos atadas y encomendó esta intención a las oraciones de todos los miembros (SCI-4/1894).502

Avanzado el otoño recibió el P. Jordán de forma inesperada y favorable la oferta de comprar el Palazzo Moroni de parte de Duca Caffarelli que se encontraba necesitado de dinero. El P. Jordán y sus consultores aceptaron en principio. Sin embargo se debía pedir de antemano a la Divina Providencia la suma a pagar. Solamente en verano del año siguiente se pudo realizar el acto de compra.503

El 29 de noviembre llevó a cabo el cardenal Mazzella la distribución de los premios académicos. Los hijos espirituales del P. Jordán estaban de nuevo representados numerosamente. El P. Buenaventura exigía una severa formación de los jóvenes sacerdotes para la práctica de la pastoral. Esta le parecía a él más importante que todos los títulos académicos. Es más; era para él una condición indispensable para poder trabajar con eficacia como sacerdote. El P. Francisco de la Cruz no podía sino estar de acuerdo con su Vicario General.504

501 502 503 504

277

Page 278: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

La Madre María no fue afectada más ampliamente por la Visita Apostólica en Borgo Vecchio. Ella tenía suficiente tarea con poder instalarse en la Via Lungara. Sobre todo, debía ella hacer justicia a sus obligaciones como superiora general. El que por otra parte, la respectiva superiora de Tívoli, mayormente de una forma voluntaria, le proporcionara dificultades, era casi inevitable. En Tívoli se encontraba la Casa Madre.

En la casa filial, en la querida Roma, le tocaba actuar a la Superiora General. El P. Jordán se esforzaba con precaución, pero con decisión, por poder cambiar esta relación tan poco natural, ante las autoridades eclesiásticas.505

El número de las Hermanas había crecido hasta 58. En Tívoli vivían 24 novicias. El P. Jordán presionaba de una forma razonable, para enviar muchas Hermanas. Al Obispo de Dacca que le visitó a mediados de noviembre, le prometió gustosamente Hermanas. Igualmente, al obispo de Sarajevo, quería ayudarle con Hermanas, ya que no podía ser con sacerdotes. A la Madre María le encargó que enviara 5 Hermanas y las preparase a fin de que pudiesen hacerse cargo en Bosnia de un orfanato.506

De la Misión de Assam llegaron buenas noticias (MI 21/94, E-632), cosa que al P. Jordán solo podía alegrar. Sin embargo el Delegado apostólico inició de nuevo un ataque en el lejano Kandy contra los Misioneros y los Superiores Generales de la Sociedad Católica Instructiva. El se aferró a su juicio de 1892 y exigió de nuevo y sin un motivo especial, que el P. Angelus -un Administrador no capacitado, según su punto de vista-, se le pusiera como Proprefecto a un Misionero más experimentado de otra Orden, hasta que finalmente el P. Jordán pudiera enviar a otro sacerdote más celoso y experimentado. El cardenal Ledódochwski no dudó en transmitirle claramente al Delegado su opinión encontrada. La SDS no podía atender un territorio tan gigantesco como Assam en la misma forma y con tantos misioneros como podían hacerlo los protestantes con los medios que ellos disponían. Pero los misioneros, sin embargo, hacían hasta ese momento todo lo que podían y la fundación del P. Jordán estaba en pleno florecimiento. Y como el delegado insistiera en su punto de vista y en sus exigencias, el Prefecto de la Propaganda puso sin más tardanza su firma sobre las actas.507 Lástima que el Prefecto de la Congregación de Religiosos no hubiera otorgado al P. Jordán la misma confianza que el Cardenal Ledódochwski, sino que solamente pensaba en meterlo en vereda desde el punto de vista del Derecho Canónico.

En su libro de propósitos dejó su huella, que le llegó hasta el corazón, la Visitación llevada a cabo por la autoridad eclesiástica. El P. Francisco de la Cruz suspiraba: "¡Oh Salvador, ten piedad de nosotros, sé nuestro Salvador!" (DE I 15,69).

Sin embargo el P. Jordán quiso hacer justicia a su obligación de padre espiritual de tantos hijos e hijas, precisamente también en lo que se refería a la supravalorada Observancia, por parte del visitador monacal: "Haz todo lo posible, a fin de que la Santa Regla sea observada fielmente en todas partes" (a. l.). Con todo, su regla de vida siguió

505 506 507

278

Page 279: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

siendo tal como él se la anotó en el libro de propósitos el 20.10.94: "La luz apostólica es: la afición por la humildad, la paciencia y las buenas obras para la conversión de las almas." (DE I 15,74).

Este espíritu debió él conservarlo despierto en todas partes. "Conviértete en un apóstol de la pobre población de ese lugar", escribió al buen Padre Félix, el cual ayudaba en el lejano oeste, completamente solo, a los indios de la reserva de Siletz en una forma completamente desinteresada y llena de sacrificios tanto en lo espiritual como en lo material (13-9-94).

En su libro de propósitos el P. Francisco de la Cruz se daba ánimos a sí mismo, sin embargo: "¡Cree, espera, confía, ama y progresa! ¡Decisión! No te desanimes, el Señor te ayudará a llevarlo a cabo. Deja todo en sus manos, confía firmemente en El, confía y espéralo todo de El." (DE I 15,75-76).

El 20.12.1894 comenzó el P. Francisco de la Cruz un nuevo libro de propósitos; el anterior estaba escrito hasta la última página. Ya desde la primera página quiso dejar bien clara de nuevo su vocación. Y lo hizo en una forma profética, que conmueve, emociona y hace vibrar:

"Mientras haya sobre la tierra un único hombre que no conozca a Dios, y no le ame sobre todas las cosas, no puedes permitirte un solo instante de descanso. Mientras Dios no sea glorificado en todas partes no puedes descansar ni un solo momento.

Mientras no sea alabada en todas partes la Reina del Cielo y de la tierra, no puedes descansar un solo instante.

Ningún sacrificio, ninguna cruz, ningún sufrimiento, ningún abandono ni tribulación, ningún ataque, ¡completamente nada! sea para ti demasiado difícil con la gracia de Dios: todo lo puedo en Aquel que me conforta).

Ninguna traición, infidelidad, frialdad ni burla apague tu fuego. Por el contrario, todo: por El, con El y en El.

Todos los pueblos, razas, naciones y lenguas, alabad al Señor nuestro Dios.

¡Ay de mí, Señor, si no te doy a conocer a los hombres!

¡Oh Señor!: ayúdame y muéstrame los caminos; sin ti no puedo nada; de ti lo espero todo; en Ti, oh Señor, he puesto mi esperanza; no seré confundido eternamente.

Reza siempre con la más profunda humildad y con la mayor confianza. Que nada te aparte de esto." (DE II 1,1-11)

No se sabe cómo ésta página llegó a manos de otros. Se copió secretamente y se propagó como verdadera herencia espiritual del Fundador. De esta manera se convirtió en tradición salvatoriana y ha acuñado de una forma decisiva el espíritu de la joven Sociedad.

Pocos días después añadió todavía el P. Francisco de la Cruz; "No te eches nunca para atrás, hijo mío: yo soy tu Padre, tu fuerte protector, el Todopoderoso. Confía

279

Page 280: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

fuertemente en mi y únete fuertemente a mi. (28-6-16).(DE II 7,89). Precisamente este propósito no era simplemente algo pío u hojarasca seca. El P. Jordán tuvo que aguantar mucho con todo lo que el Señor permitió que él pasara en ese tiempo. Pero el siervo de Dios se sintió igualmente fortalecido y empujado especialmente hacia el Señor: "Abrázate íntimamente al inconmensurable y oblígale a ayudarte. Busca todo en Aquel que puede darlo todo, y que además lo quiere dar." (DE II 1,14)

Poco antes de Navidad se recordó de su pacto y lo renovó. Al mismo tiempo se propuso vivirlo todavía mejor. El quiere alejar todos los impedimentos que le puedan separar de Dios y arrojarse de nuevo completamente en el abismo de la Divina Providencia: "Armate con todos los medios; incluso con la participación en el poder omnipotente de Dios, a través de una inmensa confianza en El." (DE II 1,19).508

En su felicitación de Año Nuevo animaba el P. Francisco de la Cruz a sus queridos hijos espirituales a la obediencia y fidelidad a la regla, simplemente por amor al Salvador, pues "nos gloriamos de estar en esta Sociedad".509

El 16 de enero de 1895 fue la fiesta de las lenguas, y al mismo tiempo fiesta de despedida de dos misioneros, que fueron enviados a Assam. De esta manera se tuvo la fiesta bajo el lema: "Enseñad a todos los pueblos". Ambos sacerdotes recibieron, al igual que los anteriores misioneros, después de haber aprobado el examen, el título y los poderes de un "misionero apostólico" al mismo tiempo que la especial bendición del Santo Padre (MI 3/1895). La Misión de Assam podía anotar notables pasos: 70 bautismos el año anterior, 46 confirmandos (870 católicos); 10 escuelas (270 muchachos); 2 orfanatos. Las principales dificultades siguieron siendo la oposición de los Metodistas y la falta de recursos económicos. Con todo la ayuda misional para 1894, ascendió a 30.000 Rupias (An SDS 2/1895). Los dos padres eran esperados con ansiedad por los 7 sacerdotes, 3 Hermanos y 6 Hermanas que allí trabajaban. El P. Jordán animó de nuevo a los colaboradores de la misión y a todos los colaboradores: "una inversión extremadamente práctica" y les recordaba siempre de nuevo lo siguiente: "Todo pueblo cristiano tiene que agradecer su conversión a misioneros de fuera" (AK 1896).510

A comienzos del año 1895 le pusieron los Padres de Tívoli al P. Jordán ante un gran aprieto. El colegio que abril de 1894 albergaba a 6 Padres y a más de 50 estudiantes, en total 64 personas, a finales de año estaba casi vacío. Las nuevas fundaciones de Friburgo y Noto fueron principalmente a costa de Tívoli. En 1895 contaba el colegio todavía con 4 padres y 10 estudiantes que juntamente con los Hermanos su-maban 21 personas. A los Padres de Tívoli les preocupaba este desarrollo. En la víspera de Epifanía escribieron una carta abierta al P. Jordán. Exigían una información "completamente clara, decidida, inequívoca y concluyente" sobre el futuro del Colegio, que no tenía propia casa, ni entradas y que ahora ya ni tenía estudiantes. Sin embargo el P. Jordán lo había cuidado anteriormente como a la niña de sus ojos. Ahora pedían ellos información sobre si era la intención cerrar el seminario del colegio de María de la SDS en Tívoli. Junto con los superiores511 firmaron también dos de sus cohermanos, mientras que el cuarto padre se abstuvo de firmar; se trataba de aquel a quien el P. Jordán tuvo 508 509 510 511

280

Page 281: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

que hacer volver sin demora de Assam en 1892. El P. Jordán no tenía la intención de cerrar la casa de Tívoli, por lo menos como lugar de veraneo y descanso para enfermos. El trasvase de personal a favor de los tres escolasticados de la Sociedad era provisionalmente necesario. En adelante se favoreció de nuevo a Tívoli, de tal forma que a finales de 1896 contaba de nuevo con más de 60 miembros.

El P. Jordán daba gran valor a la celebración digna de la eucaristía. El estaba convencido de su importancia para la formación espiritual precisamente de una joven Sociedad. Mucho le preocupaba el que, creciendo sobremanera continuamente su Sociedad en la Casa Madre, el espacio que estaba a disposición en el Palazzo ya no bastaba. Ya en el año 1892 entró en negociaciones con los Escolapios a fin de poder utilizar su Iglesia de San Lorenzo in Piscibus para su Sociedad. La Iglesia limitaba con la casa que él había alquilado junto al Palacio y por lo tanto caía dentro del espacio vital de su Sociedad. Si los Escolapios hubieran dado el permiso, hubieran desaparecido las dificultades. Las celebraciones religiosas no hubieran estado limitadas a espacio y se hubieran podido celebrar de una forma más digna. Sin embargo los padres de las escuelas pías de San José de Calasanz lo denegaron.

Ellos tenían junto a la Iglesia también un pequeño noviciado y estaban ligados a la Iglesia en cuanto a sus normas.

El P. Francisco de la Cruz era un hombre de oración. Sus dos compañeros de fatigas le seguían incondicionalmente en este camino y de esta manera dieron a los jóvenes religiosos un ejemplo convincente. Era la continua preocupación del P. Jordán el que en sus fundaciones se apreciara y se cuidara el espíritu de oración. Para él la vida contemplativa y activa no eran polos opuestos, sino las dos caras de una misma medalla. Incluso la oración era para él la médula del apostolado. Por eso prevenía él a fin de que el rezo apostólico no se acortara a causa del trabajo apostólico. En sus visitas nunca dejó de examinar las fiestas y celebraciones religiosas así como los tiempos de oración comunitarios y personales. En las casas de formación se levantaban de vez en cuando voces que querían aminorar los tiempos obligatorios de oración a fin de que quedara más tiempo para el trabajo científico. El permanecía mudo ante tales deseos. Mejor un poco demás que de menos en la oración, era su máxima. Y esta correspondía a su experiencia personal.512

El amigo eclesiástico del P. Jordán, el obispo del Frate fue nombrado arzobispo de Camerino (21.5.95). Su despedida de las dos comunidades Salvatorianas en Tívoli fue cordial. Su sucesor, el obispo Monti no era menos favorable al P. Jordán. (Pietro Monti de Genzano, nacido el 13.9.1853, se hizo cargo el 29.11.1895 de la diócesis de Tívoli. El 23.12.1902 fue nombrado Delegado apostólico de Chile, obispo titular de Antioquía de Pisidia).

En el mes de febrero visitaron al P. Jordán varios príncipes de la Iglesia, todos ellos esperando ayuda, tal como los obispos de Terracina y Piazza. El 14 de febrero del 95 vinieron el cardenal Vaughan513 de Londres y el cardenal Schonborn de Praga así

512 513

281

Page 282: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

como el obispo Sterner de Stuhlweissenburg. Una semana después el arzobispo de Katzer en Milwaukee514 pedía insistentemente Hermanas. También el obispo de Brunn.515

Se había personado ante el P. Jordán el 20.2.95. El 15 del 3 le visitó el consejero de estado Python, amigo suyo. También él quería conseguir Hermanas para Friburgo.

Las negociaciones con el obispo de Dacca en relación con el asunto de las Hermanas no habían sido interrumpidas todavía desde su visita al P. Jordán en noviembre de 1894. Hasta ese momento las Hermanas habían salido fuera siempre junto con los Padres (Assam, Ecuador) o sus casas se encontraban muy próximas a las fundaciones de la rama masculina (Roma, Tívoli). Ahora, sin embargo, el P. Jordán quería atreverse a comenzar una comunidad de Hermanas por sí solas. Si el P. Jordán se atrevía con los Padres a enviar en primer lugar dos o tres Padres para explorar el terreno y preparar una fundación de forma favorable, antes de que él estableciera definitivamente una comunidad, de la misma manera debía él, para fundaciones independientes de Hermanas, exigir del obispo en cuestión, una mayor seguridad. Sus principios en cuanto a esto no eran menos claros que los referentes a las fundaciones masculinas. En una carta al obispo de Dacca las resumió: para una fundación de Hermanas, son necesarias por lo menos cinco, a fin de que sea posible una vida religiosa ordenada. Las Hermanas deben dedicarse ante todo a la educación de las chicas. Excepcionalmente pueden ellas también enseñar a pequeños muchachos. En tanto en cuanto sea llevadero al estado de unas Hermanas Religiosas, pueden hacerse cargo también de ancianatos, tal como lo hacen aquí en Roma en el asilo San Giuseppe, que tiene alrededor de 100 ancianos. El P. Jordán pide a la vez un borrador de contrato de parte del obispo. (19.4.1895 ASDS).

Aún en contra de la amonestación del informe "Corrado" deseaba la Propaganda, que el P. Jordán preparase algunos sacerdotes para un comienzo en una misión de Africa del sur. El P. Jordán dijo al pronto que sí (11.5. An SDS 2/95).

La preocupación por el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades existentes, ocupó al Fundador constantemente. En Lochau iba hacia adelante la nueva construcción. Esto ponía continuamente al P. Jordán ante dificultades financieras, las cuales sin ayuda de la Providencia era imposible resolver. Sin embargo siempre recibió, normalmente en el último momento, lo que tanto estaba necesitando y mayormente de la forma más inesperada.

Ya que el P. Jordán, a causa de la visita canónica se sentía en cierto modo apartado de la Divina Providencia, echó mano ahora con más frecuencia de la Madre de Dios. El ponía simplemente sus intenciones en sus manos maternales. Sobre su escritorio tenía una pequeña estatua de la inmaculada de Lourdes, una de aquellas estatuas de yeso pintado, que en aquel tiempo era fácil encontrar en cada casa católica. Para él, esta estatua era el buzón directo hacia la Madre de Dios. El colocaba sus intenciones anotadas sobre pequeñas papeletas entre las manos de la estatua y cuando eran demasiadas, las metía debajo de la estatua.

514 515

282

Page 283: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Estas papeletas de oración delataron, aunque la mayoría sin fecha, cuales eran las preocupaciones que pesaban sobre el P. Francisco de la Cruz durante la vida diaria: "Oh, Madre, paga pronto las deudas! - Madre, mira la necesidad de dinero! - Finanzas, María, Madre! - Providencia". Naturalmente que también confiaba él sus intenciones profundas a su madre celestial, a veces casi en clave, en relación con los colegios en los cuales la comunidad no marchaba a una, por cohermanos que estaban en peligro, por aquellos que titubeaban, que querían salirse, para pedir protección contra los ataques que amenazaban a la Sociedad y a su nombre. Alguna que otra vez se nombraba también expresamente a algún cohermano o Hermana. Incluso sus cruces personales ponía el P. Francisco de la Cruz entre las manos de la madre celestial: "Oh Madre, ¡qué padecimientos!, ¡líbrame de ellos! Madre, qué preocupación más grande me está oprimiendo. Tú sabes todo, Madre." También su misión apostólica la ponía siempre de nuevo ante el corazón de la madre celestial: "Despierta, Madre de Dios y madre mía, nuevos apóstoles.- Madre de Dios, María: todo el mundo! - Nuevas fuerzas para el combate" - El P. Jordán estaba convencido que la cosa no marcharía sin la Madre: "Oh Madre de Dios y Madre mía, en tus manos pongo todas las cosas. Ayúdanos rápida-mente. Protégenos siempre!" Tanta impertinencia no podía dejar de ser atendida. María no podía defraudar la filial confianza de su fiel servidor.

Al visitador apostólico le comunicó el P. Francisco de la Cruz en aquel momento con absoluta confianza que él saldría adelante con las deudas que se tenían. Que él esperaba en pocos años poder eliminar en su mayor parte la montaña de deudas de la Casa Madre, tanto más, cuanto que para los próximos años podría contar con unos cien nuevos sacerdotes. El P. Antonio no dio mucho crédito a tales aseveraciones.

El P. Jordán propuso las Constituciones que habían sido presentadas para su aprobación como tácitamente aprobadas e insistió en el cumplimiento, a ser posible, de todas las normas canónicas. El P. Meddi, quien de acuerdo con su cometido había entrado en contacto con el P. Jordán con el cambio de siglo, informó a la Congregación que el P. Jordán había completado su generalato y que había nombrado a los examinadores. Pero, ya que en la Sociedad no había todavía Provincias, no se podría llevar a cabo todavía el examen exigido por el Decreto. El propuso que el primer examen de los que pedían la admisión fuera hecho por los superiores y por dos sacerdotes de la casa más cercana. Esta proposición fue aceptada por la Congregación el 5 de marzo y se le transmitió al P. Meddi el 8 de marzo, que el P. Jordán procediera de esta manera hasta que "pudiera procederse de acuerdo con el Derecho y las Constituciones canónicas" (26).

En Viena, de la primera fundación pudo generarse una segunda el 7 de abril de 1895. El Cardenal Gruscha entregó a los Salvatorianos la parroquia del Corazón de Jesús en Viena II - Kaisermühlen. Esta contaba con unas 3.000 almas. En las escuelas públicas se debía impartir catecismo a unos 1000 niños (en alemán y bohemio) Los Padres podían hacerse cargo en seguida de una Iglesia recientemente edificada. El cardenal la consagró el 28.4.95. Incluso el emperador acompañado de varios ministros tomó parte en la consagración de la Iglesia y saludó después personalmente a los Padres.516

516 283

Page 284: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Cuanto más grande fue la satisfacción del P. Francisco de la Cruz por este desarrollo en Viena, tanto más profunda fue la herida de que en esos años se salieran algunos buenos sacerdotes, los cuales en parte no pudieron sobrellevar el cambio de Roma a Viena y en parte veían a Roma solo como una estación de paso para su vocación como sacerdotes seculares. El trabajo en Viena era muy duro. Los padres de las dos comunidades podían ayudarse mutuamente, pero estaban tan sobrecargados en la pastoral que no podían cumplir plenamente las exigencias disciplinares del visitador, quien por otra parte en aquel tiempo nunca salía de Roma. Ellos impartían catequesis a unos 5.000 niños en dos lenguas, por lo tanto tenían unas 30 clases semanales; a esto se sumaban las dos parroquias y otras ayudas ocasionales en otros campos de apostolado de la ciudad del emperador.

El P. Jordán no se cansaba de permanecer en unión con sus hijos espirituales que estaban ausentes, especialmente con los que estaban en otros continentes. Sus cartas que han llegado hasta nosotros, nos atestiguan una profunda participación en la alegría y sufrimiento de cada uno y de una verdadera cordialidad paterna. Sobre todo le había calado muy hondo el P. Félix quien se mantenía tan valiente en la misión de la India completamente solo: "Me alegra el que trabajes en el lejano oeste por la gloria de Dios y por la salvación de las almas... Sigue con mucho valor hacia adelante. Salúdame cordialmente a todos los Indios" (25.12.94). Cuando el P. Félix no sacaba tiempo para escribir, se preocupaba grandemente el P. Francisco de la Cruz. "Hace tiempo que no me escribes. ¿Qué tal te va en el lejano oeste? Seguramente que no te faltarán cruz, sufrimientos y preocupaciones de todo tipo".

A continuación le animaba a la oración y sentía mucho, que no pudiera realizar todavía su "más profundo deseo de que todos vivieran allí en comunidad" (20.3. 95). El 17 del 4 pidió el P. Francisco de la Cruz de nuevo a su "querido hijo" que le escribiera pronto, pues, "tu querido padre espiritual" está inquieto.

También por las dos comunidades de Hermanas se preocupaba constantemente el P. Francisco de la Cruz. Las Hermanas venían con todas sus preocupaciones a su "querido reverendo Padre y Fundador" incluso antes que a la Madre María. Con frecuencia pedía alguna Hermana una charla personal, y no en último lugar las novicias y candidatas. Menos mal que el P. Buenaventura y el P. Thomas le ayudaban en esto con mucha disponibilidad. El P. Buenaventura se encargó sobre todo como confesor experimentado principalmente para las jóvenes Hermanas. El 7 de mayo de 1895 pudo entregar el P. Jordán a las Hermanas las "Reglas de la 2ª Orden de la Sociedad del Divino Salvador". Estas presentaban con relación a las anteriores, solamente insignificantes cambios de las reglas, en su mayoría teniendo que ver principalmente con el Derecho Canónico.517

El 30 de mayo de 1895 fueron enviadas las primeras tres Hermanas a Milwaukee. El Arzobispo del lugar quería alojarlas de momento con las Hermanas Josefinas y que trabajasen en el cuidado ambulante de los enfermos, hasta que vinieran otras Hermanas. En Roma mismo encontraron las Hermanas un campo provisional de trabajo como catequistas en el Espíritu Santo y como directoras de los dormitorios públicos de S. Guiseppe para ancianos. Algunas podían formarse en enfermería en el Hospital de S.

517 284

Page 285: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Ciovanni.

De la Misión de Assam llegaron malas noticias. En primavera se había declarado el cólera. Todos los misioneros "Hermanos y Hermanas habían enfermado de gripe, y un Padre de cólera, pero no grave" (MI 14/1895 del 28.7). De Ecuador no podían filtrarse noticias, ya que en Esmeraldas arreciaba la Revolución desde Pascua. En junio abandonaron los Padres y Hermanas Ecuador y huyeron provisionalmente hacia Cartagena.

A partir del 29 de junio podía declararse como "provisional" la fundación de Viena II. La comunidad contaba con dos Padres y un Hermano. Hasta entonces venían los Padres de Viena X a ayudar en la Pastoral a Kaisermühlen, lo que traía bastantes inconvenientes y era muy pesado.

El 20 de julio se cerró la compra del Palazzo Cesi (Moroni).518 En Tívoli se pudo adquirir la Villa Lavaggi. Hasta el comienzo de la escuela en otoño se había llevado a cabo el traspaso de la hasta ahora alquilada casa.519

En el verano de 1895 estaba sentado de nuevo el P. Francisco de la Cruz sobre un banquillo de acusados, por parte de la Iglesia. Un joven miembro de la Sociedad, que se encontraba en su región pasando las vacaciones, utilizó esta ocasión para quejarse personalmente ante el nuncio de Munich sobre la SDS. El llevaba ya 5 años en la Sociedad y había vivido cierta desilusión en ese tiempo y se había estancado en ella. Esto le empujaba ahora a vaciar el buche y a denunciar públicamente y al más alto nivel las "indignas circunstancias" de la Casa Madre. A fin de que, una vez regresado a Roma, no le viniera ningún disgusto a causa de su escrito de acusación, -que en sí era más un escrito injurioso-, pidió al Nuncio que callara su nombre, y firmó solo como "un indigno hijo de la SDS". Las acusaciones fuertemente exageradas fueron tomadas muy en serio por el Nuncio y encaminadas a Roma. Al P. Antonio se le encomendó encararse con ellas. A pesar de que trataba de reproches anónimos, se deshizo el Visitador Apostólico de su encargo con la acostumbrada y casi escrupulosa exactitud con que le era propia. Sin embargo solo pudo constatar que las acusaciones presentadas no correspondían a los hechos y que, principalmente el P. Francisco de la Cruz, había sido atacado injus-tamente.520

También en esta segunda toma de posición del Visitador Apostólico -al igual que en aquella del informe Corrado-, salta a la vista que el Visitador Apostólico se protegió de la forma más penosa, de descargar de culpa completamente a la SDS. Siempre quedaba un resto de "deficiencias y faltas", que, por muy cotidiano y humano que fuese, le permitía a él, conservar en sus manos las riendas que le ponía la visitación. Llevado de su prudente atención y de su casi superexacto realismo no omitió el anotar también las más pequeñas sombras. De esta manera aparece su juicio hasta humanamente no muy equilibrado. El P. Francisco de la Cruz no recibió nunca una disculpa ilimitada, mientras que las acusaciones fueron valoradas más bien como incidente penoso y con ello fueron justificables. Por otra parte ya que al P. Antonio, el acusador le permaneció en el 518 519 520

285

Page 286: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

anonimato, no pudo el P. Francisco de la Cruz hablar con claridad sobre el penoso incidente. El se dio por satisfecho por eso con enviar al consejero oficial del P. Jordán tanto el escrito injurioso, como su informe. El buen P. Meddi metió todo en el cajón de su escritorio y ahorró de esta manera al fundador de la Sociedad del Divino Salvador un dolor de corazón innecesario.521

En julio de 1895 fue visitada la Casa Madre de las Hermanas de nuevo por un caso de tifus. La novicia enferma murió pocas semanas después. La preocupada su-periora se dirigió sin demora al P. Francisco de la Cruz y pidió ayuda lo más rápidamente posible. En septiembre se dieron de nuevo dos casos de tifus, que sin embargo, gracias a los buenos cuidados del Hospital, sanaron de nuevo. Mientras tanto intensificó el P. Francisco de la Cruz sus esfuerzos, con ayuda de los superiores y del Obispo de Tívoli a fin de encontrar para las Hermanas una casa más sana. Pues la desconfianza de la población se le interponía bastante en el camino. También en Roma el P. Jordán era muy ayudado por el P. Thomas, en esta búsqueda de una casa más apropiada, con la esperanza de hacer cambiar de opinión a las autoridades eclesiásticas con ocasión del nuevo examen que se estaba llevando a cabo sobre las Hermanas en Tívoli.

Solamente a finales de otoño tuvo éxito el P. Francisco de la Cruz en Tívoli. La nueva casa alquilada se puso rápidamente a punto. A finales de enero de 1896 podían abandonar las Hermanas la vieja casa que ahora era considerada como infectada y se pudieron trasladar a la nueva vivienda. La Madre María se fortaleció en su posición contra Tívoli por medio de esta renovada búsqueda de vivienda, sin poder colaborar ella misma a una mejor solución. El P. Francisco de la Cruz no pudo obligar a trasladar a Roma, contra la expresa voluntad del Sto. Padre, la casa madre de las Hermanas. Por el momento debía contentarse, con que la mayoría de las Hermanas podían estar en Roma.522

El 9 de septiembre del 95 comenzó el P. Francisco de la Cruz su viaje de visita canónica. El P. Jordán viajó a Viena y Lochau donde había que clarificar ciertos ma-lentendidos y se debían purificar ciertas faltas de claridad. Su último viaje había sido ya hacía más de un año. Mientras tanto la visita apostólica y la salida de algunos cohermanos que habían podido seguir solo de lejos los acontecimientos de Roma, habían intranquilizado y hecho dudar. Así pues, era un imperativo del momento un encuentro personal. El P. Francisco de la Cruz tuvo que poner en vigor no solamente las exigencias pedidas por el Visitador Apostólico, sobre todo en cuestiones de gobierno y disciplina religiosa. Más importante era para él el que las comunidades se reconciliaran interiormente, el que se integraran mejor en la obediencia y que cada uno pudiera exponer sus deseos y preocupaciones. En Tívoli y Roma los cohermanos llevaban una vida sin preocupaciones y se podían dedicar completamente a su desarrollo personal y a su maduración. Ellos tenían como guía y acompañantes a sacerdotes experimentados. Ahora ellos mismos debían tomar responsabilidad ante sí y esto en orden y subordinación entre iguales. Precisamente en esto no ayudaban mucho las órdenes tal como acostum-braba a darlas el Visitador. Aquí era cuestión más bien de convencer a cada uno paternalmente, a fin de ir tomando sobre sí al mismo tiempo con paciencia y con valor los esfuerzos apostólicos en la comunidad, pero no a costa de la comunidad.

521 522

286

Page 287: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Como Fundador, el P. Francisco de la Cruz insistía principalmente en que cada superior fuese aceptado como representante de Dios, que no descuidase la oración comunitaria y que no se confundiese la voluntad de Dios con la de uno mismo. En cuanto a esto el P. Francisco de la Cruz acostumbraba a ser muy claro: "Haz tranquilamente, querido hijo, los santos ejercicios y deja los estudios hasta después de los mismos, esta es la voluntad de Dios... La oración es la moneda que es acuñada por Dios" (A un misionero muy ocupado 1.6.95,A-85). A una comunidad que no quería aceptar a su superior porque era de poca apariencia le dijo claramente: "La pequeña estatura no nos ha hecho apartarnos de la decisión, considerando las circunstancias... Por eso os pido que hagáis todo lo posible a fin de comportaros para con el nuevo superior como religiosos y súbditos dóciles, humildes, responsables y obedientes" (2.8.95) (pues los superiores son como la niña del ojo de Dios, y "quien ataca a los superiores, ataca a la niña del ojo de Dios" (EV a P. Eus. 24.6.98, A-204).

De Viena viajó el P. Jordán a Meseritsch al norte de Moravia, para allí, por insistencia del Arzobispo de Olmutz Dr. John, hacerse cargo de un Convicto de muchachos. El P. Jordán abrió el colegio el 17 de septiembre de 1895. Fue atendido con dos Padres y dos Hermanos; todos eran bohemios. Los esfuerzos a fin de conseguir religiosos para el Internado venían ya desde el verano de 1893. En primer lugar se pidió ayuda a otras comunidades, como los jesuitas y Lazaristas que sin embargo tuvieron que decir que no, ya que no tenían gente a disposición. El 21 de julio recibió el P. Jordán ya una oferta escrita.

Sin embargo las negociaciones se fueron prolongando. Solamente en otoño de 1895 pudo abrir el P. Jordán la fundación. El 6 de julio de 1895 escribía ya el nuevo superior de la fundación, quien se esforzaba por la disolución de la dirección del convicto: "Moravia se convertirá con el tiempo en una de las mayores colonias de nuestra Sociedad".523 El camino de regreso lo cogió el P. Jordán sobre Lochau,524 desde donde volvió a Roma el 24 del 9.

El Onomástico del Fundador fue organizado de nuevo de una forma festiva por los cerca de 200 habitantes de la Casa Madre. El punto culminante fueron las numerosas emisiones de votos así como la toma de hábito de 32 novicios. A continuación visitó el P. Francisco de la Cruz el nuevo colegio Madonna della Scala en Noto, que ya tenía unos 30 moradores, entre ellos 12 escolásticos y 10 estudiantes oblatos. El P. Jordán pasó allí casi dos semanas. Allí se encontró también con el apreciado obispo de Noto. En este encuentro no dejó de mencionarse la visita apostólica. Pues esta amenazaba en el horizonte como una nube de tormenta sobre el P. Jordán y sus planes.

En seguida después de la visitación acentuó el P. Jordán la obediencia eclesiástica en sus exhortaciones, especialmente aquello en lo que el visitador había puesto el principal peso: "Cada casa debe conformarse en todo con la Casa Madre, de lo contrario surgirán con el tiempo diferentes Sociedades" (a la comunidad de Friburgo el 29.8.95). "Mi esfuerzo consiste en erigir pronto a ser posible comunidades completas en América como semilleros de santidad y ciencia y donde los misioneros se puedan refrescar tanto espiritual como corporalmente. Esto, seguro que va a ser posible, pues la comunidad

523 524

287

Page 288: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

crece mucho. Ya han sido ordenados 58 sacerdotes y un buen número lo será este año. Por lo tanto ánimo, mi querido hijo. Ten confianza en el Superior y soporta las correspondientes debilidades con paciencia. He hecho la experiencia de que el enemigo maligno si quiere coger a uno en serio busca ponerle en conflicto con sus superiores y despertar la desconfianza" (Carta de consolación al P. Félix del 7.9.95). Sin embargo siempre se abría paso el carisma propio del P. Francisco de la Cruz: "Sé un verdadero apóstol y soporta con gusto las cruces que te depare la providencia, de cualquier parte que vengan" (Carta al nuevo superior de Lochau, 17.11.95, A-95).

El P. Francisco de la Cruz consideró la visita apostólica como una cruz enviada por el Señor, de la cuál sin embargo, por el bien de la Sociedad, debía librarse lo más pronto posible. El la consideró como una disposición provisional, causada por quejas y acusaciones malentendidas, que fueron tomadas demasiado en serio. Por eso quería hacer todo lo posible a fin de hacerla superflua lo antes posible. El no sabía en aquel tiempo quiénes eran sus acusadores. Además tampoco podía suponer que había recibido un Visitador que no quería despegarse de su tarea, sino que por el contrario lo veía como una tarea encomendada a él por la Iglesia a fin de vigilar al Fundador a fin de que no cometiera ningún "destino apostólico". De esta manera se produjo pronto una enconada lucha entre un corazón paulino ciudadano de todo el mundo, pero que sin embargo nunca pensó en ponerse en rivalidad contra la obediencia eclesiástica y un guardián del derecho canónico que estaba convencido que él mismo debía salvaguardar el futuro del instituto en Finanzas, Gobierno y disciplina externa, ya que él mismo tenía al Fundador por incapacitado para ello o al menos por demasiado irreflexivo.

A petición del Consejero Estatal encargado de Educación Gg Python, amigo del P. Jordán, se hizo cargo éste de una instalación educacional para muchachos de la escuela católica suiza en Drognens, junto a Romont. El P. Jordán tenía desde siempre una cierta debilidad por la educación de la juventud abandonada y perjudicada. Ya el 30 de noviembre del 94 había hecho el consejero Python el primer intento a través del P. Ansgar. "El P. Ansgar estaba entusiasmado, el venerable Padre dudaba". (Crónica de Fbg). El 25 de sept., del 95 vino el P. Jordán personalmente a Friburgo para negociar las cosas sobre el lugar. Fue recogido en la estación por el Sr. Python y llevado en primer lugar a Hoenzelg (Hautenfin) junto a Tafers, finca que ya había alquilado él mismo como lugar de veraneo y casa de descanso para la comunidad de Friburgo. El 27 de septiembre visitó el P. Francisco de la Cruz en Friburgo algunos edi ficios en construcción, a los cuales le acompañó de nuevo el Sr. Python. El 28 de septiembre viajó el Consejero Python con el Fundador a Drognens, para visitar la instalación de los chavales. Con anterioridad había estado el P. Francisco de la Cruz con el Obispo Dernaz, quien había sido ganado para los planes del consejero estatal. Todavía el mismo día regresó a Roma el P. Francisco de la Cruz para aconsejarse con sus consultores y para pedir el voto necesario del P. Antonio. Todos estaban a favor de la aceptación de esa instalación.

A principios de octubre de 1895 pudo ser enviado el superior previsto a la colonia de S. Nicolás. En noviembre siguieron 3 Hermanos y 3 Hermanas. Con ello había sido aceptada -aunque de momento solo de forma provisional- esta casa de educación.525

525 288

Page 289: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

También en el colegio mariano mismo, en la Eichengasse, esperaban con anhelo por parte de los Padres, especialmente por parte del superior, la visita del P. Francisco de la Cruz en septiembre de 1895. Este colegio tenía no pocas dificultades de iniciación. El P. Ansgar, a quien se le había encomendado, poco después de su ordenación sacerdotal por parte del P. Francisco de la Cruz la fundación de Friburgo, comenzó con gran entu-siasmo. Después de las primeras informaciones (desde el 9 junio 94) se encontró con el Fundador el 15 de julio en Lochau y viajó con él el 17 de julio a Friburgo. Algunos días después, el obispo de Deruaz dio el permiso para la fundación del Collegium Marianum Friburgense. El P. Ansgar , soñó con una compra inmediata de una casa. Sin embargo el 23 de agosto del 94 solo se pudo ocupar una vivienda en alquiler. El 20 de septiembre volvió de nuevo el P. Francisco de la Cruz a Lochau y el P. Ansgar el 21 de septiembre a casa, a fin de ganar "bienhechores y favorecedores". El P. Francisco de la Cruz había previsto que él fuera el superior, el convertido y antiguo enérgico oficial. Sin embargo este tenía desde su cantamisa ya otros planes. Y se trasladó de una manera definitiva a su región el 27.12.94', lo que supuso para el Fundador una sorpresa dolorosa. El P. Francisco de la Cruz encomendó, obligado por la necesidad, al vicario de la casa, el cargo de superior ad interim (25.1.95). Pero también este había cambiado ya su decisión en lo secreto. "El 23 de julio viajó el reverendo P. Superior con permiso de nuestro venerable Padre a su región", anotó el cronista sin tener ni idea. La comunidad sin embargo no lo sintió mucho: "desde hace tiempo no se veía en él una preocupación paternal por la casa, como en un principio (Crónica El 5 de agosto del 95 tomó sobre sí el P. Canisio la delicada tarea de estar al frente de la comunidad altamente insegura en este momento. En comparación con sus predecesores, no era él precisamente "de una especial grandeza de cuerpo y fortaleza, además era sacerdote desde hacía solo un año". Por esto precisamente no fue aceptado de la "forma más amigable". El P. Francisco de la Cruz en su visita del 25 al 28 de septiembre del 95 tuvo que hacer valer toda su autoridad, a fin de no ceder ante esta "tormenta". Consiguió sin mucha dureza, mover a todos a fin de "aceptar con gusto la voluntad de Dios y aceptar con confianza igualmente al nuevo superior. "Con paz y tranquilidad, caridad y armonía comenzó desde ahora la vida de comunidad, con una relación correcta entre los superiores y súbditos, los cuales sintieron de nuevo que tenían un Padre verdaderamente preocupado por ellos" (Crónica). El P. Francisco de la Cruz contó a los escolásticos, lleno de entusiasmo, acerca de su viaje y visita a través de Austria y de una rápida expansión de su obra. "No sabía ni como terminar, lleno de celo por la salvación de la humanidad y contando los diversos medios de la actividad apostólica", (así anotó el cronista la vivencia del encuentro con el P. Francisco de la Cruz). El 14 de noviembre nuevamente dejaron 5 Hermanas a Roma. Estas habían sido destinadas a Milwaukee, que había pedido recientemente, que a ser posible, se enviaran muchas Hermanas; ellas pudieron ir en primer lugar de vacaciones a su casa.526 A mediados de octubre de I895 el Arzobispo de Sarajevo y el Obispo de Dacca se dirigieron de nuevo al P. Jordán pidiendo Hermanas (G 2.2).

Al Arzobispo Stadler ya le había prometido el P. Jordán anterioremente Hermanas, sin embargo le preguntó de qué forma estaría asegurada la manutención de las Hermanas. En cuando a Dacca, estaba ya todo tan regulado, que el P. Jordán pudo enviar a 6 Hermanas. Antes de salir fueron recibidas en audiencia por León XIII: " Estas son las hijas del P. Jordán; y están determinadas para la Misión; León XIII añadió irradiando alegría: tened valor, tened mucho valor". (MI 21/1895). El 30.12.95 pudo, pues el P. Jordán enviar a 2 Padres y 4 Hermanas a Assam y 6 Hermanas para Dacca (Belgalen).527

526 527

289

Page 290: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

La Madre María, mientras tanto estaba completamente poseída de la exigencia de trasladar la casa madre a Roma. Ella intentó, incluso a través de atajos, acercarse a esta meta que para ella era muy importante. Mon. de Waal, quien se mezclaba con demasiada frecuencia y con mucho gusto en los asuntos de todas las "Hermanas alemanas" en Roma, le aconsejó hacia una fundación nacional para la formación de misioneras alema-nas. Este sería, según él, el camino más fácil para conseguir de parte de las autoridades eclesiásticas, la aprobación para una verdadera fundación. La Madre María puso grandes esperanzas en esta proposición y la sometió al juicio del P. Lüthen (26.11.1895. E-646). El P. Jordán estaba indignado ante tal solución y le comentó sin rodeos: "La cosa está completamente equivocada, pues nosotros somos una Orden internacional y no una Orden nacional. Yo mismo iré personalmente al Cardenal Vicario y procuraré arreglar las cosas con la ayuda de Dios. Rezad todos con mucha insistencia" (1.12.95).

Con ocasión del 15 aniversario de la fundación de la Sociedad, dirigió el P. Francisco de la Cruz a sus hijos espirituales una carta circular amigable y festiva. El expresaba su alegría porque todos se esforzaban de una forma tan sincera por "seguir al Salvador del Mundo y por comprometerse en el santo combate bajo bandera del más alto guía por la gloria del todopoderoso y por la salvación de las almas". El deseó y pidió a todos un continuo progreso y perseverancia hacia un feliz final. A continuación habló él de la obediencia, la cual consideraba ante todo necesaria para el buen espíritu de la Sociedad. El hizo referencia al ejemplo del "Señor obediente, nuestro más grande Rey" y valoró la obediencia como el arma necesaria contra la desobediencia de Lucifer, el ángel rebelado. Además pidió para todas las casas y de todos los miembros, "unidad e igualdad en todo, especialmente en la disciplina, la regla, las constituciones, las costumbres y especialmente en la vestidura etc.". Una observancia perfecta es la condición para una actuación llena de bendición. Finalmente insistió en el cuidado de la oración como fuerza interior contra los enemigos exteriores (A-98).528

Con ocasión del final de año podía mirar el P. Francisco de la Cruz con agradecimiento al Salvador frente al mundo en la esfera que tenía en su escritorio. Sus ojos paseaban sobre Europa, Asia, Sur y Norteamérica. Su Sociedad trabajaba en tres territorios de Misión, se esforzaban en 2 parroquias de grandes ciudades y en 3 casas de juventud. Ante todo, sin embargo, había ahora 5 Colegios Marianos para el trabajo vocacional en un florecimiento muy prometedor. La Sociedad contaba ya con 65 sacerdotes, 88 clérigos, 33 hermanos, 78 novicios, 66 oblatos y 48 candidatos. 529 Con todo la montaña de deudas también había crecido y le traía grandes preocupaciones al P. Francisco de la Cruz no por si la Providencia no tendría suficiente dinero, sino, por si él sería capaz de dirigirse a ella con suficiente confianza y obstinación: "En cuanto a mí: mi confianza en Dios y en la Providencia divina, son comparables a los dos platillos de una balanza. Cuanto más peso se pone en uno, tanto más sube el otro. (108-95)." (DE II 1,34).

En cuanto a la dirección de sus hijos espirituales no se sentía en ninguna manera tan inseguro como se le quería imputar. En todo caso era él mucho más un padre severo que un abuelo lleno de concesiones. En aquel tiempo era un padre en la mejor edad, paciente y propenso al perdón. A un superior que se impacientaba y se quería librar 528 529

290

Page 291: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

rápidamente de un cohermano difícil, le dijo claramente: "Todo tiene su tiempo. Hágale saber que esto es la voluntad de Dios aunque él no lo vea; no se puede sanar siempre completamente todo... Lleve la carga con paciencia" (27.12.95, A 101). El dudaba bastante más en despedir al descastado hijo. "Lo siento mucho, pero no puedo ahora enviarlo a otro colegio; yo sé mejor que nadie cómo debo repartir las cruces". Pues es "contra el espíritu de la Sta. Iglesia el expulsar fuera de la Sociedad lo que no se acomoda a ella... El buen Dios permite que entren algunos para nuestro propio examen, o a fin de que ellos sean mejorados. El sobrellevar a esta gente con paciencia, es un gran medio a fin de llegar a ser santo; en mayor o menor medida no faltarán nunca en la Sociedad hasta el final de los tiempos aquellos que sirven de cruz".

El sabía que en esta toma de postura estaba completamente de acuerdo con el sabio P. Meddi (2.1.96, A-103).

El P. Francisco de la Cruz se atuvo al Visitador Apostólico en la medida en que recibió de él determinadas indicaciones. Sin embargo se sintió preferentemente obligado a su vocación de Fundador y de llevar adelante su tarea como superior general en dependencia de esa vocación. El P. Antonio ponía el peso al revés. El quería atar la fundación del P. Jordán lo más pronto posible dentro de una estructura y constitución que correspondiera completamente a los decretos del derecho canónico, de una Orden completamente terminada. De esta manera se daban ciertas interferencias y el P. Francisco de la Cruz debía en este caso someterse al Visitador, quien tenía más poder.

El P. Antonio era de la opinión de que el P. Jordán no se preocupaba siempre de forma suficiente por la perfección y la necesaria constitución de una orden, y que decidía siempre apoyándose todavía demasiado en su vocación de Fundador. De esta manera consideraba él como su tarea más importante el educar al, según su opinión, caprichoso Fundador hacia un superior general dócil y acomodadizo. El P. Antonio vio en el P. Francisco María de la Cruz un Fundador poco dotado de cara a la administración eclesiástica. Aunque él había terminado las acusaciones del informe "Corrado" por medio de su Visitación, a excepción de las deudas a cargo de la Divina Providencia, sin embargo le amonestó a fin de que actuara con más cautela ante las acusaciones de algunos "mayores" más descontentos. Una única visita apostólica no era para él ningún medio definitivo de saneamiento, al menos en cuanto que él no podía clarificar, lo que en los 12 pasados años, por medio de las deudas del Fundador, había transcurrido de una forma falsa. Así pues el P. Antonio comenzó pronto su tarea de amaestrar en calidad de experto en derecho canónico al humilde Fundador.

El P. Francisco de la Cruz no estaba inclinado en modo alguno a desconfiar de una persona. El confiaba que el P. Antonio mismo entregaría cuanto antes su tarea ya terminada a la Congregación. Por eso hacía caso cuanto antes a sus prescripciones y deseos en la medida en que era posible. También intentaba mejorar en su relación personal hacia él. Por eso invitó al P. Antonio a la fiesta de las lenguas el 9 de enero de 1896. Invitado de honor era el Delegado apostólico de Colombia, quien ya desde comienzos de diciembre de 1895 quería inclinar al P. Francisco de la Cruz para "hacerse cargo en Sudamérica de un seminario" (4.12.95,A-97). Quizá esperaba el P. Jordán que el Visitador Apostólico adquiriera por medio del acto académico en 18 lenguas y las correspondientes canciones, algo de gusto en la orientación universal de su fundación.

291

Page 292: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Hasta ese momento había visto , el Carmelita en la amplitud apostólica de esta joven Sociedad, más bien un impedimento para su unitaria disciplina, consolidación y organización. Al P. Francisco de la Cruz le faltaba sentido para la limitación y estrechez. El lo consideraba como una estrechez de pensamiento y una limitación para un hombre apostólico. "Quiera Dios concedernos, que la Sociedad pueda hacer el bien pronto por todas partes y que pueda extender la salvación y bendición. Que cada uno sea en su puesto de trabajo un santo y pronto podremos poner el pie en todas partes. Recemos, suframos y trabajemos por esta santa causa hasta la muerte y esperemos todo de Dios", animaba el P. Francisco de la Cruz al P. Felix, a quien tenía muy cerca de su corazón, quien tenía que perseverar cerca de sus indios, sin ayuda de parte de la Sociedad en su puesto de trabajo (6.1.96).

Que la misión de Assam, de la cual no solo habían huido 3 cohermanos, sino que también había sido hecho fructificar por medio de la incruenta entrega "hasta la muerte" de 3 Salvatorianos verdaderamente santos, alegraba muy profundamente al P. Francisco de la Cruz. El no dejó de rezar por esta misión y de preocuparse por ella. Los misioneros podían anotar con orgullo en el informe anual: "14 escuelas con 306 alumnos. El orfanato de las Hermanas para 27 niños será ampliado" (MI 2/1896).

El superior de la misión estaba naturalmente acosado siempre por preocupaciones de dinero. El 11.1.96 pidió él a la Propaganda que le permitiera ir a Europa por unos meses a fin de pedir dinero. Ante todo quería juntar los medios para un colegio para la educación católica de la juventud. León XIII no se cansaba nunca de animar a los terrenos de misión indios a fin de preparar de esta manera una Iglesia autóctona. El P. Jordán fue llamado por esto el 6 del 2 ante el Cardenal Prefecto y el 2 del 3 se comunicó al Administrador Apostólico de la Prefectura de Assam lo siguiente: la Congregación permite con gusto que el P. Angelus venga a Europa por algunos meses (APF Prot 16864).

En Akyab había preparado ya el Obispo Pozzi de Dacca, todo, de tal manera que las Hermanas en seguida nada más llegar pudieran empezar plenamente con su actividad. Ellas se hicieron cargo de una escuela con 70 niños y 7clases y un jardín de infancia (MI 6/1896).530

El P. Francisco de la Cruz se preocupó en este invierno mucho de que la fundación de Meseritsch fuese duradera y que prosperase. El 17 de enero del 96, escribió él a los cohermanos bohemios una carta muy exigente. Hacía hincapié sobre todo en la unión interna, en la unión completa con Roma, en la obediencia, fidelidad a la regla, humildad y confianza en Dios. Especialmente, sin embargo, hacía referencia a la regla fundamental salvatoriana: "Os pido y os conjuro por el amor que el Divino Salvador tiene a las almas, a que nosotros nos ofrezcamos como ofrenda a Dios, y por la salvación de las almas, Ofrezcámonos completamente, y también sea para nosotros nuestro alimento el hacer la voluntad de aquel que nos ha enviado. Lo que nosotros sembremos, eso cosecharemos. Ofrezcamos todo como ofrenda a nuestro Salvador, especialmente nuestra voluntad y de esta manera será nuestra cosecha muy grande " (A-105).

530 292

Page 293: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

A final del mes envió el P. Francisco de la Cruz al P. Thomas de viaje para visitar a los cohermanos en Viena y Meseritsch, así como para examinar la oferta de una nueva fundación en Schlesien. (26.1.96, A-106).

Que el P. Francisco de la Cruz empleó todas sus fuerzas a fin de hacer la Visitación superflua es más que comprensible.. Sin embargo es significativo, que donde él hablaba de la voluntad de Dios, el P. Antonio hacía referencia a decretos apostólicos. "Me preocupa mucho en el corazón el que en todas las casas tengamos plena conformidad con Roma y que no desaprovechemos ningún medio para ello, a fin de cumplir en ello la voluntad de Dios (a los superiores de Lochau el 19. 12.96 - A-109).

También a los superiores de Meseritsch dio el P. Jordán indicaciones, las cuales muestran cómo amenazaba sobre él la sombra del visitador. (Este había sido promovido a Consultor de la Congregación para Obispos y Religiosos el 17 del 3). "Mantenéos fir-mes a la Conformitas y ateneos a la observancia regular; para Viena X Bez. he recibido de las autoridades indicaciones muy severas por escrito. El P. Gr... sabe cuán enérgicamente proceden las autoridades. En cuanto a las salidas de la Sociedad por parte de los sacerdotes, hay ahora otras dificultades diferentes a las de antaño, y no quieren obedecer, de esta manera sobrevienen más grandes perjuicios a los interesados. Si uno se va sin permiso, está suspendido ipso facto. Así pues, mantenéos firmes a la observancia regular; de esta manera tenéis a las autoridades a vuestro favor".

Al mismo tiempo el P. Francisco de la Cruz no quería amenazar con el Derecho canónico, sino que él amonestaba como un padre preocupado: "Con amor y constancia podéis alcanzar mucho, mantenéos los hermanos unidos, consoláos y fortalecéos mutuamente" (30.4.96, A-116).

Con toda sinceridad comunicó al superior de Lochau la amenaza del Visitador, mejor entregar un Colegio que ceder en la disciplina: "en esta ocasión he recibido de las autoridades una carta enérgica, de tal manera, que se dice en ella que las consecuencias que se derivarían de renunciar a un colegio que no se conforma, sería recompensado mil veces para la Sociedad. Esperemos unos años y estas dificultades habrán desaparecido" (4.5.96, A-118 cf. también 14.5 A-119).

Al superior de Meseritsch animaba a que mirara un trozo de terreno que estuviera cerca del convicto donde se pudiera edificar un colegio vocacional. El terreno en Waissak debería al mismo tiempo procurar el sostenimiento exigido por el Estado para los sacerdotes que allí estaban, pero sobre todo estar abierto para las vocaciones de Bohemia y de Moravia (4.4.96 A-113). Sin embargo sabía que él tenía sobre sí el veto del Visitador. "No podemos en este momento endeudarnos" (18.4.96 A-115) (igualmente 30.4.96 A-116).531

-El 10 de mayo del 96 visitaron al Rvo. P. en la casa Madre el obispo Emmanuel Schobel (nacido en 1824 en Radawitz, diócesis de Konigggratz, y que era miembro de la "santa orden militar portadores de la cruz de la estrella roja y desde 1882 obispo del

531 293

Page 294: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

obispado bohemio de Leitmeritz) y Franz M. Doppelbauer. El primero recibió en los primeros 10 años alrededor de 12 Salvatorianos que entraron en dificultades con su vocación como religiosos, pero que eran muy activos en la pastoral. El segundo otorgó a la imprenta de la sociedad en adelante, una gran hospitalidad.

En la segunda mitad de mayo entró en juego nuevamente el visitador apostólico. En un tercer informe arremetió él fuertemente contra el P. Francisco de la Cruz. ¿Qué había sucedido? Ya hacia finales del año 1895 había enviado el nuncio de Munich un nuevo escrito de acusación a Roma. El veía como completamente necesario "hacer desaparecer finalmente del mundo las tristes circunstancias del Instituto del Divino Salva-dor". El escrito de acusación iba esta vez dirigido contra la Madre María. Los acusadores eran los padres de una joven Hermana a quien se llevaron de Roma contra su propia voluntad. Los padres de Niggl estaban muy apegados a su hija más joven, quien ya pertenecía desde hace más de 5 años a las Hermanas del Divino Salvador, y que se encontraba muy feliz en su vocación. Los padres estaban muy indignados, de que, habiendo dejado ir a su hija en un estado de salud perfecto, la encontraran en un mal estado de salud. Así pues se quejaron fuertemente contra las circunstancias inhumanas que debían imperar en las dos comunidades de Hermanas, en Tívoli y Roma, tal como ellos habían experimentado.

El P. Antonio recibió las acusaciones entregaras por sus autoridades eclesiásticas con el mandato de que investigase esta cosa altamente desagradable. El recopiló solamente las informaciones más necesarias que consideró como suficientes para tener un juicio recto. Este rezaba así: que las Hermanas en Tívoli habían tenido que soportar mucho y la Superiora había faltado grandemente y con gran descuido en cuanto a la necesaria preocupación por la salud corporal.

El P. Antonio contradijo el punto de vista de los padres a los cuales el P. Francisco de la Cruz había encargado entonces estar cerca de las Hermanas para ayudarlas, estos acentuaron fuertemente que el P. Jordán no tenía ninguna culpa en cuanto a esto que había que objetar en cuanto a las Hermanas. El P. Antonio estaba personalmente convencido de que el P. Jordán no se podía librar de alguna culpa, ya que él como verdadero Superior de las Hermanas había dejado a la superiora general demasiada confianza. Así pues tenía que ser llamado él como primero a la responsabilidad y al orden.532

De su propia cosecha añadió el P. Antonio todavía un apéndice, en el cual se debía amonestar al P. Francisco de la Cruz como Superior General. El Visitador se quejaba de que la Sociedad, por medio de la compra e instalación de la casa madre y de la casa de Tívoli se había endeudado tan fuertemente que esto era sencillamente irresponsable. Repitió además su reproche de que el P. Francisco María de la Cruz prefería más de la cuenta a los jóvenes padres que eran piadosos, dóciles y que le complacían. Además hizo referencia a que el Superior General solamente tenía en cuenta a los miembros de algunas naciones al repartir los cargos. Sobre todo se quejaba el P. Antonio de que el P. Francisco de la Cruz se atenía poco a su consejero eclesiástico y que más bien veía en el Visitador Apostólico un estorbo para el desarrollo esperado por él. Que el Fundador deseaba para sí todavía algunos años, en los cuales pudiera obrar

532 294

Page 295: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

con toda libertad a fin de poder cumplir lo que él había reconocido como voluntad de Dios. El Visitador consideró como completamente necesario atar todavía más corto al P. Francisco de la Cruz. Esto valía sobre todo para la apertura de nuevas casas, para el gobierno y la administración, así como para la elección de Superiores.533

El P. Antonio podía conseguirse en la Congregación oídos que le escuchasen fácilmente, mientras que el P. Francisco de la Cruz ni siquiera podía hacerse oír, y no digamos la Superiora General.

El Visitador Apostólico debía poner en conocimiento del Fundador sus proposiciones como orientaciones obligatorias de la autoridad eclesiástica: en tanto que estuviera sobre él la dirección de las Hermanas, debía preocuparse mucho más de que las Hermanas fueran tratadas mejor. En cuanto a la rama masculina, el P. Francisco de la Cruz tenía que consultar en las principales cuestiones con el Visitador Apostólico y con el consejero eclesiástico y debía atenerse a lo que estos ordenaran o tuvieran a bien. Además de esto tenía que pedir él sus consejos.

Lo único que podía hacer el P. Francisco de la Cruz frente a los mandatos y consejos del visitador era permanecer callado. En caso de que por mandato superior debiera invitar a la Madre María a la oración debía hacerlo de la forma más cuidadosa posible. El hubiera sido el último que hubiera dañado el buen nombre ganado por esta mujer. Con sus consultores el P. Francisco de la Cruz era de todas maneras un solo cora-zón y una sola alma. Una excepción representaba en esto solamente el superior de Tívoli, al cual había nombrado el P. Antonio, aunque tenía la minoría de votos.

El echar en cara a un hombre de Dios que cada vez más se sentía y planificaba de una forma internacional que él prefiriese esta o aquella nación, es completamente increíble. Esto podía ser sacado a relucir solamente por un miembro a quien no se le hubiera complacido en su deseo de tener cargos. Este tercer informe de la visitación significó para el P. Francisco de la Cruz un nuevo y duro examen. Pero por muy duro que se le hizo el afirmarse frente a las autoridades eclesiásticas, tanto más firme permaneció en el camino que él reconocía como la voluntad de Dios. Es más, este hombre de Dios que era fiel a la Iglesia hasta la médula, se hizo más móvil y aprendió a dis tinguir entre autoridades eclesiásticas y santa Iglesia .

Ya en marzo de 1896 había invitado el arzobispo de Milwaukee al P. Jordán a aceptar en su diócesis una fundación ahora más o menos olvidada de sus compatriotas de Baden. El P. Jordán poniendo oídos atentos a esta indicación de la Divina Providencia enseguida aceptó. El arzobispo Katzer había recibido hace poco más de un año Salvatorianas y estaba completamente contento con su trabajo. Ahora invitó al P. Jordán a regular sobre el terreno este acontecimiento feliz y prometedor. El 15 de junio de 1896, justo todavía antes de su viaje a USA, recibió el P. Jordán la amigable visita del cardenal vicario, un gesto que el altamente examinado Fundador, supo apreciar.534 Con esta ocasión bendijo L. Parrocchi una estatua de la "Mater Salvatoris" (I 911896 A-121).

533 534

295

Page 296: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El 6 de julio del 96 salió el Fundador junto con dos Padres y dos Hermanos. Tomó el camino pasando por Lochau, en donde la nueva edificación estaba a punto de terminarse, y sobre Viena, en donde las estrictas indicaciones del Visitador, impedían en una forma visible, la entrega pastoral de los Padres. El 10 del 7 viajaron de Francfort a Rotterdam. Pero solamente el 22 del 7 salió el barco. El 1 del 8 arribaron a Nueva York. El P. Francisco de la Cruz viajó enseguida hacia el arzobispo de Milwaukee para aconsejarse oralmente con él. El 4 del 8 ya estaba el Fundador con sus 4 cohermanos en St. Nazianz, en donde el P. Mutz Blum y todos los Hermanos y Hermanas, le otorgaron una cordial bienvenida. Al haberle pedido al arzobispo mismo que viniera a St. Nazianz, pudo ser regulado todo bajo contrato y en la fiesta de la Asunción de María inauguró festivamente el P. Francisco de la Cruz la fundación. Esta se desarrolló rápidamente y floreció como una escuela salvatoriana tipo semillero. Partiendo de St. Nazianz pudo en el futuro desarrollarse sin gran dificultad la rama masculina por toda Norteamérica. La Misión de Oregón permaneció estancada en su dificultoso apostolado, sin embargo contribuyó grandemente a través de la cruz apostólica y de su bendición, en el camino emprendido en St. Nazianz .535

En Milwaukee se preocupó también el P. Jordán por las 8 Hermanas que se habían hecho muy bien a aquella vida. El pidió al Arzobispo que le representara como padre eclesiástico ante las Hermanas y que se preocupara de ellas, lo que este aceptó y aseguró con mucho gusto.536 El P. Francisco María de la Cruz emprendió el camino de regreso pasando por Chicago (19.8). El 4 de septiembre de 1896 estaba de nuevo en la Ciudad Eterna. "El viaje en su totalidad supuso 10.000 millas inglesas, o sea que recorrió 2/3 del globo terrestre (MI 18/1896). El vicegerente del cardenal vicario y patriarca de Antioquía. Monseñor Cassatta, el cual impartía con gusto en aquel tiempo las ordenes a los escolásticos de la SDS, llegó en aquella noche y entonó un festivo Te Deum en agradecimiento por la gran empresa emprendida en USA con la bendición de Dios, y por el feliz regreso del venerable Padre. (A-125)/ (Francesco Cassetta había sido nombrado hacía poco sustituto de Giulio Lenti, patriarca titular de Constantinopla, el cual, duran te su cargo como vicegerente había impartido numerosas órdenes a los escolásticos de la SDS. El secretario del Cardenal vicario, era entonces Mons. Pietro Checchi, ante el cual el P. Francisco de la Cruz también encontraba siempre las puertas abiertas).

El P. Buenaventura tenía que resolver durante ese tiempo los muchos asuntos que se le venían sobre la dirección El tuvo que negociar, así pues, también muy a menudo con el P. Antonio. A este le tocó en suerte, incluso contra lo que él se esperaba, una tarea nada agradable. Enseguida después de su toma de posesión de su cargo se sucedieron con frecuencia las solicitudes de salida de sacerdotes que habían perdido su vocación como religiosos. Si el P. Jordán tuvo que lamentar hasta el verano de 1894 cinco salidas (un italiano, un bohemio en Viena, dos misioneros en Assam y un misionero en Ecuador), el P. Antonio tuvo que dictaminar en los dos primeros años de su actividad como visitador sobre 10 sacerdotes que anunciaron su salida y en los próximos años si -guieron todavía otras. En un principio preguntaba la congregación al P. Jordán y el P. Antonio examinaba su fundamentación. Pero pronto las remitió ésta directamente al P. Antonio y este debía preguntar al P. Jordán (y al P. Lüthen y al P. Weigang).

535 536

296

Page 297: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En primer lugar fue un grupo de 3 Padres en Viena X que se levantó contra la demasiado severa disciplina que se les había impuesto. El P. Jordán, quien visitaba al menos una vez al año Viena y Lochau, a fin de hablar con los cohermanos las dificultades disciplinares y llegar a un acuerdo, había permitido la equiparación del hábito a la vestimenta de los sacerdotes seculares con los cuales trabajaban los Padres de Viena, una vez que ya había perdido dos Padres, por ese mismo motivo. Lo mismo permitió ha -cer al intranquilo superior de Lochau. Además les permitió llevar gorros tal como los llevaban los monjes de Mehreray y a los padres de Viena les permitió incluso llevar sandalias. El P. Antonio, nada más tomar posesión de su cargo había desaprobado estas concesiones y le había reprochado severamente al P. Jordán, quien pedía comprensión. El visitador exigía que el hábito fuera en todas partes de la Sociedad de la misma forma y del mismo paño, y que todos los detalles también fueran iguales. El no tenía en cuenta las costumbre de los países, para acomodarse a las diferencias de clima, los Padres debían acomodar su ropa interior.

Como el P. Jordán dudaba, el P. Antonio se buscó el respaldo de la Congregación. Contestó de una manea muy enérgica que la opinión del P. Jordán y de estos sacerdotes era de lamentar y digna de ser reprendida. Solamente en los países en donde estaba prohibido llevar hábito por el Estado se podía permitir una excepción. El P. Antonio subrayó que tanto él como el P. Meddi de la Congregación habían sido estimulados a imponer esta uniformidad en el vestido así como el resto de las cosas a observar en la orden. El P. Antonio explicó al P. Jordán, que él presuponía que estos Padres de Viena se inclinarían ante un mandato del Superior General, pues tenían un buen espíritu religioso, aunque este fuera un poco deficiente. En caso de que se rebelaran, sin embargo, debía el P. Jordán deshacerse del colegio en Viena X. Esto no sería un gran mal. El bien que reportaría a la Sociedad esta forma de actuar tan clara y unitaria, recom-pensaría mil veces la pérdida del colegio, pues así se evitaría el escándalo para los otros (carta del 28.4.1896, D-709).

El P. Jordán tuvo que seguir el mandato claro del visitador. Los Padres en Viena se sintieron incomprendidos y no querían seguir en una Sociedad tan estrecha.537

Una gran preocupación eran las Cajas vacías: "la necesidad de dinero es ciertamente nuestro mal actual" escribió el P. Lüthen al responsable de aquel tiempo en Viena X, quien había tomado en sus manos el destino de la casa de Viena después del paso a la archidiócesis del superior de entonces y de algunos cohermanos. El P. Lüthen, estaba unido con él con una amistad paternal. Ante la situación tan escabrosa que se presentaba en aquel tiempo ante el Vicario de la casa, que solamente sería superior el 18 del 10, escribió el Vicario General: "¿Qué tal te va ahora? Seguramente ni podías soñar el que tuvieras que aguantar con tanta paciencia durante tan largo tiempo. Ya ves todo lo que el hombre puede soportar". A continuación subrayó con su más seria suavidad la posición fundamental del Venerable Padre, tal como era soportada con repugnancia por las dos casas en Viena: "Demasiado apostolado y menos espíritu religioso: mira, esto es un error para los buenos cohermanos. Se puede perdonar ahora todo de buena fe; si se considera todo, habéis creído que para trabajar mucho, se debe uno acomodar más al mundo, mien-tras que el Fundador no quiere el espíritu de acomodación, sino religiosos en el pleno sentido con un apostolado que no estorbe a la esencia y a la forma de la vida religiosa" (en italiano 16.6.96, BL- 25).537

297

Page 298: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En aquel momento había igualmente dificultades de nuevo entre las Hermanas. El P. Francisco de la Cruz se dirigió al P. Francisco desde Viena a fin de crear paz. Este metió en el asunto al P. Thomas, pero evitó el hacerlo con el P. Antonio. A este le sonaba todavía muy bien en sus vidas la dura reprensión del Venerable Padre a través del Visitador Apostólico, quien le hizo responsable de las dificultades de las Hermanas y le ordenó que en tanto que las Hermanas estuvieran todavía bajo su dirección se preocupara de que estas fueran tratadas de una manera más adecuada (D-708). El P. Buenaventura Lüthen mismo dio por escrito sus instrucciones para la Madre María y para las Cohermanas.538

En el mes de agosto deben haber estado manos a la obra las inquietas fundadoras. El 5 de septiembre fue sin embargo la investigación eclesiástica sobre las relaciones en Tívoli. El obispo competente de esa región fue informado sobre el resultado y le dejó a él que emprendiera lo que creyera conveniente. Este no intervino sin tomar antes contacto con el P. Jordán. Este, tanto como su predecesor era abiertamente adicto al P. Jordán y cuidaba el tener buenas relaciones con sus dos casas en Tívoli e incluso visitaba al P. Jordán en Roma cuando tenía que hacer algo allí.539 El P. Buenaventura se mostraba en aquel tiempo un poco disgustado con la posición del Visitador Apostólico, el cual tachaba a los cohermanos que querían salir demasiado precipitadamente como religiosos tibios. "Hablamos también con el P. Antonio: 'enviad fuera a los “tiepidi” (tibios)!'. fueron sus palabras... Esta palabra, “tiepidi”, la oyó también el P. Beda estando con el Auditore. (7.8.96, BL-50).

Tanto el P. Francisco de la Cruz como sus dos valientes compañeros de lucha, el P. Buenaventura y el P. Thomas, no estaban contentos con la demasiado miedosa prudencia, según su opinión, del Visitador, en las cosas económicas. En la crónica de la SDS nos legaron su queja a los colaboradores: "cuantos pobres estudiantes deben ser rechazados, que sin embargo corresponden a las exigencias de nuestra santa obra; pero la mayoría de ellos son pobres o con pocos medios, y la mayoría de ellos desean ser recibidos sin tener que pagar. Hasta este momento las puertas del convento siempre estaban abiertas para estos jóvenes, pero obligados por las circunstancias -las limosnas permanecen siempre igual, pero los miembros van aumentando de día en día-, debemos aplazar la entrada a algunos buenos muchachos a causa de su pobreza con el corazón ensangrentado. Y sin embargo necesitamos muy mucho de estos jóvenes entusiasmados por Dios, que se forman para ser sacerdotes, para enviarlos al mundo a fin de trabajar por la salvación de las almas. La mies es mucha, pero los trabajadores son pocos". (AK 1898; las palabras del Señor están escritas de una forma espaciada).

También el estilo de dirigir del Visitador Apostólico se parecía más a la de un maestro de escuela severo que a la de un consejero con ganas de ayudar. El P. Jordán había sido prácticamente retirado como Fundador y solamente se le reconocía su cargo de Superior General. El no podía proponer a quien consideraba apto para la educación de sus jóvenes religiosos, o qué cohermanos le podían representar ante la Sagrada Congregación. El visitador afirmaba que aquí solamente él tenía competencia. De esta manera tuvo que aprender el P. Francisco de la Cruz a conseguir sus metas a través de los raíles del Derecho Canónico.538 539

298

Page 299: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Un verdadero impedimento era el Visitador Apostólico cuando se trataba de nuevas fundaciones. Para él solamente entraba en cuestión una planificación a medio plazo que asegurase la cuestión económica. La seguridad clerical (Sustentation, patrimonium) eran para él siempre el punto de partida. Para el P. Jordán esto era una cosa secundaria, porque le parecía no evangélico. Lo referente a sus fundaciones no era solamente planificado, sino rezado. Y estas eran planificadas a largo plazo. En lo referente a formar un seminario para vocaciones apostólicas, contaba él siempre con el trabajo de una generación. En todo tenía él siempre miras amplias y un grandioso corazón, pues él se sabía maternalmente protegido por la divina providencia. El P. Buenaventura sentía la visitación apostólica, para sus realizaciones, como una "espada de Dámocles" sobre la Sociedad y sobre su Fundador. (1.1.96 BL-67).

A mediados de septiembre de 1896 consideró prudente el visitador apostólico, tan dado a mandar, el entregar al P. Francisco de la Cruz por escrito sus principales exigencias hasta el momento. E P. Antonio había estado ya dos años activo para el bien de la SDS de acuerdo con su especial encomienda por parte de la Iglesia. En tres informes de la Visitación, se había confrontado detenidamente con las fundaciones del P. Francisco de la Cruz. Ahora resumió en 7 recomendaciones lo que consideraba imprescindible para un recto crecimiento de la misma. Menos la exigencia de un progresi-vo desendeudamiento de la Sociedad, prácticamente se habían cumplido ya, en la medida de lo posible, todas las ordenaciones, El P. Antonio no podía ocultar su satisfacción de haber contribuido de una forma decisiva "en la consolidación y bienestar de la SDS".

Así pues, consideró como indispensable el seguir aportando su apoyo como visitador a fin de que le fuera garantizada más de cerca a las fundaciones del P. Francisco de la Cruz "la necesaria perfección y consolidación ".540

El P. Francisco de la Cruz no capituló ante las exigencia del Visitador Apostólico. El se examinaba a menudo la conciencia para evitar faltas y aprender de ellas. En un papel de ese tiempo, por desgracia sin fecha, recogió algunos motivos, los cuales según su experiencia, refrenaron el desarrollo de la SDS. El P. Francisco de la Cruz nombra como primer motivo la regla inconclusa de los primeros tiempos, que debió ser corregida a menudo, así como el perfil poco claro del joven Instituto, y a continuación el hecho de que los Votos se hacían de una vez para siempre. Mal resultado dio también la aceptación y despido rápido de aquellos que ya habían estado con otros Institutos o Congregaciones. Una desventaja digna de consideración era también que a causa de falta de espacio, los diferentes grupos no podían llevar suficiente vida independiente. Los numerosos enfermos y débiles de salud debían ser enviados a su casa para reponerse, cosa que de vez en cuando no favorecía el fortalecimiento de su vocación. Igualmente, el influjo de los que habían salido no era siempre bueno. Expresamente menciona el P. Francisco María de la Cruz que los "diferentes puntos de vista en Roma" así como "las maquinaciones contra el Instituto" habían dañado el buen desarrollo. No se calla tampoco la grandísima pobreza que obligó a viajes para pedir dinero. Finalmente nombra también la inexperiencia de los "pequeños prefectos", que tan fuertemente fue valorado por el P. Antonio. Este examen de conciencia de un Fundador, es la mejor comparación con las

540 299

Page 300: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

indicaciones del P. Antonio, con las que, sin embargo coincide muy poco. El P. Francisco de la Cruz no podía sino lamentar en su interior estas estrecheces y vallas. Por otra parte podía mostrarse agradecido de que él había aprendido de las dificultades de crecimiento de su Fundación, las cuales muchas veces no se pueden evitar, valientemente, y con frecuencia de sus jóvenes compañeros de lucha. Cuando comenzó la Visitación Apostólica, muchos de estos impedimentos ya habían sido vencidos o habían sido reducidos a una pequeñísima cantidad.541

La visita apostólica del P. Antonio, no fue como aquella enriquecedora del humilde y discreto P. Francesco Cirino, del "guardián eclesiástico para el desarrollo de la Sociedad" (cf. DSS XIV 259, 409), nombrado en las revistas de la SDS. Esta fue considera da también como inspección eclesiástica dentro de la Sociedad, incluso por aquellos, que según su opinión habían sido perjudicados, y aprovechada como tal. Sin embargo, vista a larga distancia no pudo ser considerada sino como algo justo. La autoridad eclesiástica además no hizo ningún tipo de esfuerzos, para hacerse comprender. El P. Antonio siempre se llevó la razón; el P. Francisco de la Cruz, solo tenía que doblegarse. Esto sin embargo se debe disculpar, en la medida en que una visitación apostólica en aquel tiempo era un método de trabajo muy apreciado en las autoridades eclesiásticas; esto se utilizó con gusto, al igual que las comisiones, como un medio de salud eclesiástica. Sin embargo esta visita apostólica, permaneció siempre tan unida a la mancha, que se logró quitar en su mayor parte, por medio de las acusaciones calum-niosas. El P. Francisco María de la Cruz, cuando se dio la ocasión fue citado ante el juez. Sin embargo la cosa no llegó nunca a tanto que se le hiciera injusticia públicamente o al menos ante su familia religiosa. El P. Antonio mismo alargó desde el principio más de la cuenta esta tarea que se le había encomendado, y la organizó de forma consciente como una tarea duradera; las dos cosas se hizo confirmar él con gusto por parte de la Congregación. Esta le dio plena confianza, cosa que también se manifestó en el hecho de que en el año 1896 lo aceptó entre sus consultores.

El P. Antonio reconoció como su verdadero deber, el estar al frente de una de las numerosas nuevas congregaciones, desde el punto de vista del Derecho Canónico, a fin de que la cosa caminase dentro de la necesaria unidad, tan conveniente para la necesaria unidad eclesiástica. Frente al propio rostro de la Fundación del P. Jordán, no tenía vista el carmelita crecido en la monástica paz, y frente al carisma fundacional del P. Francisco María de la Cruz tenía poco tacto. Esto no cambió mucho durante el tiempo que estuvieron juntos y que tuvieron que acomodarse el uno al otro. Aquí residía la limitación espiritual del siervo de Dios, P. Antonio, el cual se sabía un visitador prudente y Justo, como la limitación espiritual del Siervo de Dios, P. Jordán, a quien su celo apostólico y su talante aventurero y paulino que le empujaban hacia adelante. Esta visita apostólica que le fue deparada al P. Francisco Mª de la Cruz, fue siempre para su Sociedad una carga y una cruz, por mucho que se equilibraran con el tiempo las cosas exteriores.

El P. Alois Meddi era 18 años mayor que el P. Antonio Intreccialagli OCD, que tenía 42 años. Su relación con el P. Jordán fue de una forma mucho más madura. El evitó por todos los medios el impedir al P. Jordán su tarea de Fundador. Con todo el P. Meddi ya estaba en aquel tiempo muy impedido por su enfermedad.

541 300

Page 301: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Al P. Antonio le gustaba poner en claro su insustituibilidad como visitador apostólico del P. Jordán ante la Congregación, haciendo referencia continuamente a las "faltas y males" (defeti e mali). Si el arzobispo Goethals había comparado a los misioneros de Assam con marineros que no habían visto nunca el mar, el P. Antonio tomó su comparación del mundo agrícola. El P. Francisco de la Cruz, apareció ante él como un mal agricultor, que en 12 años todavía no había aprendido a cultivar el buen campo que le había regalado el Señor. El P. Antonio pensaba sobre todo con esta comparación, en las ingentes deudas del impetuoso Fundador. El consideraba esto como algo completamente irresponsable, precisamente frente a los jóvenes que se entusiasmaban por la obra del P. Jordán. El P. Francisco de la Cruz hubiera podido hacer mención de S. Francisco o de S. Ignacio que tampoco se aseguraron en primer lugar lo económico antes de poner en marcha su obra. El se hubiera podido apoyar también en sus últimos ejemplos, los santos Apóstoles, al menos para permanecer en la comparación agrícola, en el Apóstol Santiago. Este no habló en su carta de que en primer lugar debe ser pagada la semilla, sino que se debe esperar con paciencia a la lluvia, que viene a ser comparada con la Divina Providencia; el sembrador cuenta ante todo, precisamente, con esta. El P. Antonio, pues, no podía comparar, aunque no fuera sino por esta razón, con un mal aldeano. Pues cualquier cualquier aldeano sabe, que no se puede hacer todo a la vez, sembrar y cosechar, y que incluso puede suceder que se tenga que pagar el grano, solamente después de haber cosechado una buena cosecha. El rápido florecimiento de las bien planificadas y escogidas casas de estudios dio la razón al P. Francisco de la Cruz: quien se lanza al apostolado confiando en la Divina Providencia gana. No sería justo el valorar la Visitación Apostólica como una cuestión solo entre el P. Antonio y el P. Francisco María de la Cruz. Debe más bien ser considera-da en el conjunto de los esfuerzos de las Ordenes religiosas de aquel tiempo. Entre el siglo 18 y 19 surgieron más de 90 nuevas fundaciones de orden supradiocesano, la mayoría de las cuales surgidas a causa de las relaciones políticas con la Iglesia. Por esta razón no toda fundación podía poner claramente ante la vista su autenticidad carismática. Incluso D. Bosco no lo consiguió hasta después de varios intentos, y no sin una especial protección del Papa. Las autoridades eclesiásticas, no tomaron a penas consideración a las vocaciones de Fundadores. Sus impulsos fueron canalizados unitariamente, y su apostolado disciplinado. Así pues, una de las primeras batallas del P. Jordán fue la de mantener en vida su carisma de la universalidad de metas y medios a pesar de la estrangulación que se le hizo por medio del Derecho Canónico. Debió ocultarlo astutamente ante las autoridades competentes en sus reglas, a fin de salvarlo. Ley fundamental era, al menos después del Vaticano I y ante la defensa de la masonería y las tendencias modernistas dentro de la Iglesia no precisamente la unidad en la diversidad, sino la unidad por medio de la uniformidad. La unificación de las órdenes religiosas, hasta el punto de tener que aceptar el mismo horario, los mismos ejercicios de oración, el mismo orden de estudios romanos, la misma disciplina según una "muestra jesuita", fue escrito como una "santa regla" que podía convertirse en un rival del Evangelio (Comparar la regla de apostolado y de pobreza del P. Jordán y la censura eclesiástica de la misma). Naturalmente que entonces también estaba claro que la regla no pertenece a la esencia de la vida religiosa, sino que es el evangelio quien la fundamenta, de la misma manera que estaba claro que el neotomismo no expresaba ya completamente la esencia del catolicismo. Pero en la práctica se tenía miedo del carisma de los teólogos o de los fundadores. Es de admirar cómo el Espíritu Santo hizo capaces tanto a las Congregaciones antiguas como a las nuevas de dar rendimientos apostólicos ante esta coraza del Derecho Canónico, siendo heroicos y desarrollando un estilo de vida evangélico en el cual crecieron santos. Repásese, aunque solo sea mentalmente los

301

Page 302: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

santos de ese siglo.

Las consecuencias de la visita apostólica no solo se sintieron los primeros años. El P. Jordán era humilde y abierto y dispuesto a cualquier información. El P. Antonio examinaba muy detalladamente e incluía en su informe cada dicho que a él le parecía importante para el caso. El se consideraba como un juez imparcial. Según esto daba proposiciones claras, que debían ser mejoradas. Y con la fuerza de su poder, también las indicaciones y mandatos necesarios. En manos del P. Jordán quedaba el llevarlas a cabo todo lo más posible. En esta tarea no se sentía sin embargo suficientemente libre para pedir las cosas por favor, como era su forma de actuar. El era una persona, que frente a los cohermanos trataba siempre de construir todo tipo de puentes. Precisamente esta forma de mandar titubeante se le imputó como una incapacidad de gobernar. El P. Antonio, sin embargo, era tanto en estos mandatos, como en sus informes, sobrio. Al P. Francisco de la Cruz, le asaltaba con frecuencia la preocupación de ser demasiado severo o de tener que actuar contra la buena voluntad o la buena conciencia. El P. Antonio tenía más bien miedo de que si no tomaba partido, podía crear división, si se guardaba alguna acusación bajo la mesa. Los puntos de vista del P. Jordán o del P. Lüthen no tenían para él un peso mayor que los de cualquier miembro, sin embargo los dos se sentían cohibidos, pues ambos sabían más de cada persona, pues se les habían confiado más cosas, de las que podía saber el Visitador. Mientras que el P. Weigang gozaba de la mayor confianza por parte del Visitador y este la aprovechaba en bien del P. Francisco de la Cruz, sin embargo éste era tenido siempre como el principal responsable de las omisiones o de las actuaciones equivocadas. A este se le pedía su punto de vista, pero no se podía defender. El P. Antonio tomaba a mal, si el P. Jordán se sentía obligado en conciencia a decidir en adelante por sí mismo, cuando él debía decidir como Fundador. Para el P. Antonio era simplemente el "Rvmo. Padre General".

Para el P. Francisco María de la Cruz había comenzado realmente una nueva "Era", como él escribió en su libro de propósitos y donde añadía la siguiente oración: "Nueva Era. ¡Oh Jesús, oh Salvador!: Tú sabes lo que pretendo y lo que quiero; todo lo puedo en Ti, que me confortas." (DE II 1,29)

ENFERMO Y ACOSADO,SIN EMBARGO SIEMPRE ADELANTE

Cuando volvió el P. Francisco María de la Cruz de Norteamérica ya le esperaba el Obispo de Nictheroy (Distrito de Río de Janeiro) y le pedía misioneros. El P. Francisco quería, de acuerdo con su forma de proceder, enviarle primeramente una avanzadilla de 3 sacerdotes y un Hermano. Naturalmente tuvo que conseguirse el permiso del P. Antonio. Este estaba en principio en contra por razón de la mala situación económica de la Sociedad. Sin embargo el P. Jordán se alegraba cuando podía poner a trabajar a los Padres que habían terminado sus estudios, para que no se sentaran a la mesa sin hacer nada por su sustento, sino ocuparlos como misioneros que se ganan la vida.

El P. Antonio tuvo pues que ceder, sin embargo puso la condición de que el pobre obispo pagara el viaje y procurara por el sustento de los miembros. El quería negociar

302

Page 303: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

personalmente con el obispo. El P. Jordán debía acordar una cita con él. (27.9 96, D -712, 30.9 D-714). El obispo, sin embargo, no podía asegurar ya, desde Roma lo que exigía el visitador. El se dirigió al Santo Padre. Este comunicó por medio de su cardenal secretario de Estado Rampolla al P. Francisco de la Cruz que era su expreso deseo el que ayudase a este pobre obispo de las misiones (AK 1898). Así pues, el P. Francisco de la Cruz envió primeramente dos Padres como exploradores a Campos, junto a Río de Janeiro.

El 29 de octubre de 1896, se hicieron cargo tres Hermanas en Brunate, 542 junto al mar Comer, de un asilo para niños, recién construido. Las negociaciones en cuanto a esto se habían comenzado ya hace meses. El P. Francisco de la Cruz no solo exigía que el párroco del lugar se hiciera cargo de los viajes y mantenimiento de las Hermanas, sino que a la vez se hiciera cargo del acompañamiento espiritual de las mismas. El obispo de Como, prometió al Fundador hacerse cargo de todas las cuestiones relacionadas con este asunto. (Cf también MM Chr. octubre 1896).

En otoño de 1896 pudieron los filósofos seguir las clases en la casa madre. Pues ahora se disponía de suficientes profesores preparados para ello. El que los filósofos pudieran seguir las clases en casa, trajo consigo ciertas ventajas. Ante todo se podían completar ciertas lagunas de los estudios humanísticos anteriores. La formación de los miembros había sido hasta ahora, por una parte breve en años, por otra llena de preocupaciones y rica en grados académicos.

Al P. Francisco María de la Cruz se le echaba en cara que su gente solamente se formaba para el lugar donde después debía trabajar. El se rebelaba contra este punto de vista. Su posición fundamental era que los miembros se formaran tan ampliamente, que los miembros pudieran trabajar en cualquier lugar a donde les llevara la anta obediencia, tanto si se trataba del propio país, como del extranjero. En cuanto a la formación humanística exigía que se acomodaran a los programas estatales. El remitía al juicio del arzobispo príncipe de Brixen, quien le había dicho que era suficiente para Austria, el que los Salvatorianos recibieran la formación equivalente a la del clero secular. Desde entonces exigía el P. Jordán, que durante la filosofía se recuperaran asignaturas como física y matemáticas, las cuales en Tívoli eran descuidadas (G 2.7).

El P. Buenaventura, como antiguo sacerdote dedicado a la pastoral (Ambrosius), insistió ante el P. Francisco de la Cruz, a fin de que los teólogos dieran preferencia en su formación a la practica de la pastoral. En caso de que un neosacerdote hubiera descuidado el estudio de la pastoral, debía recuperarlo en un cuarto curso apropiado a éste fin. El P. Jordán se preocupaba mucho de que prosperasen sus comunidades de Austria y Suiza. Cuán finamente hilaba con los cohermanos en este asunto, nos lo de-muestran sus cartas. A un superior a quien debió ordenar a causa de las cajas vacías que propagase el Calendario en Baviera y que cediera un Hermano como cocinero para otro Colegio, escribió: "A toda prisa: acepte bien esto, ya que debo obrar así" (13.9.96, A-127). El P. Jordán no le quería enviar en otoño nuevos estudiantes que no se habían acomodado todavía al clima romano, una vez que se había regulado allí todo lo referente a los estudios. "No veo un camino mejor para los comienzos... Tenga paciencia. Con ayuda de Dios vencerá las dificultades" (16.10. 96, A-130). A otro superior que tenía tres cohermanos en la comunidad que debían ir a Roma, ya que habían solicitado la dispensa

542 303

Page 304: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

y este quería impedirlo, le comunicó que lo sentía mucho, pero que no podía hacer otra cosa, ya que se debía atener a lo que ordenaba el visitador. (5.9. A-128).

En un colegio le proporcionaba no poca preocupación la disciplina. En cuanto a un Padre indisciplinado, el superior de allí debía proceder con él enérgicamente e incluso debía decirle abiertamente lo que iba a informar sobre él a Roma. Sin embargo esperaba que la cosa se solucionase amigablemente: "haga por de pronto lo que esté en sus manos, rece y aguante" (25.5.96, A-120). En otoño amonestó de nuevo el P. Jordán: "Debo insistir con toda fuerza en que se observe en todas las casas la disciplina y las reglas; por eso os amonesto en el Señor a que observéis las santas reglas con precisión, y para los sacerdotes es especialmente importante la regla pro sacerdotibus. Cuanto bien puede hacer un sacerdote que ame profundamente la oración". El P. Jordán exigía la meditación diaria y especialmente una celebración edificante del santo sacrificio, con la correspondiente preparación y al menos con un cuarto de hora de acción de gracias, lo que hace "incluso un buen sacerdote secular" (27.9.96 A59).

Al P. Felix le consolaba en ese tiempo, en que él deseaba otro campo de acción: "Escucha atentamente las palabras de tu querido padre espiritual. In multa patientia... Si queremos descargarnos de una cruz, puede sobrevenirnos otra mayor" (20.10 1896).

A pesar de la mala época del año, emprendió el P. Francisco María de la Cruz todavía un viaje muy pesado hacia las comunidades al norte de los Alpes. El 17 de noviembre de 1896 dejó Roma y viajo en seguida a Viena, donde había tenido que poner no hacía mucho una nueva dirección de la casa (18.10.96).543 Allí encontró una muy buena acogida, y pudo hablar con el cardenal Gruscha y con el vicario general Angerer todos los malentendidos sobre los Padres que querían abandonar la Sociedad y eliminar estos malentendidos. El P. Jordán estaba agradecido de que el obispo Angerer aceptara a los tres Padres que no se sentían a gusto en la Sociedad. Igualmente se pudo aclarar todo lo referente en cuanto a una de las casas.

El P. Jordán no olvidó visitar al nuncio apostólico Emilio Taliani igual que a los demás prelados y a "los sacerdotes más ancianos de la ciudad".

De Viena viajó el Fundador a Meseritsch, en donde la comunidad, para alegría suya, había crecido con verdadera unidad, y por Padres, a causa de su actividad pastoral, gozaban de muy buena fama tanto entre las autoridades religiosas como civiles.

También las negociaciones sobre la cuestión todavía no resuelta de la aceptación del Convicto fueron prometedoras. El P. Jordán estaba dispuesto a aceptar el internado de la ciudad para estudiantes de 2ª enseñanza, en caso de que no se le impusiera ninguna obligación especial. Pues su intención principal era el crear cuanto antes allí en Moravia una "escuela vocacional para trabajadores apostólicos" (19.11.96, A-133). Por desgracia no pudo concluir las negociaciones en el corto espacio de tiempo que tuvo a su disposición, sino que tuvo que encomendar su conclusión al hábil superior de la fundación (11.1.97, A-139). Hacía tiempo que se había hablado ya de la compra de un

543 304

Page 305: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

terreno (ef A-113 del 4.4.96 y A-115 del 18. 4.96). Esta pudo ser llevada a cabo en ese momento. El P. Jordán pensó edificar en ese terreno una casa de estudios con Iglesia. Por eso viajó acompañado del superior de Meseritsch a casa del arzobispo príncipe de Olmutz. Este examinó en primer lugar la Regla de la Sociedad. En seguida simpatizó con la obra del P. Francisco María de la Cruz y le ofreció 8.000 florines, a fin de que pudiera pagar y edificar el convicto y la Iglesia. Deseaba que los padres trabajaran en Moravia en misiones populares y en la pastoral extraordinaria.

El arzobispo Kohn propuso todavía otras fundaciones. El P. Jordán debía hacerse cargo del Seminario Menor de Kremsier (fundado por su predecesor el cardenal Friedrieh Landgraf Furstenberg para candidatos a sacerdotes de habla checa), así como fundar algunas pequeñas casas en Prosnitz y Ostrau para la pastoral extraordinaria. Al P. Jordán no le pareció mal tomar en consideración la proposición del arzobispo, ya que podía intuir que a través de esto podía conseguir ayuda material para las misiones y nuevas posibilidades para la expansión de la prensa salvatoriana.544

El P. Francisco de la Cruz hizo un pequeño rodeo para pasar por la alta Silesia donde el P. Thomas ya se había procurado informaciones a comienzos de año. De Moravia quería avanzar hacia Prusia. Silesia era un terreno fructífero para las vocaciones. Sin embargo el estado de Prusia exigía de 30 a 50.000 Marcos como suma aseguradora. Así, pues, el pobre apóstol tuvo que retirarse sin haber conseguido su propósito. De Meseritsch viajó de regreso hacia Viena a fin de agradecer de nuevo al cardenal Gruscha el que se hubieran podido eliminar todos los malentendidos y que de su parte mirara a la Sociedad con gran benevolencia. Igualmente se despidió del nuncio apostólico. Junto con el superior de Viena X el 28 del 11 a la imprenta central de la Sociedad a Simbach. El fiel cajero pudo mostrarle con orgullo que este año, solo en cuanto al Apostel-Kalender, se habían enviado 72.000 y que se podía contar con una ganancia de al menos unos 8.000 Marcos. El P. Francisco de la Cruz continuó el viaje en seguida hacia Lochau, allí pasó el domingo con los cohermanos y el último día de noviembre ya estaba en Drogens y Friburgo.

En Drognens se alegró sobre la nueva edificación que había erigido allí el Cantón, a fin de ofrecer plaza para alrededor de 100 chicos. Mientras tanto eran atendidos allí alrededor de 36 discípulos. En Friburgo conversó con el Obispo Deruaz, quien quería meter a los padres fuertemente en la cura ordinaria de almas. El P. Jordán le hizo ver claramente que sus Padres debían vivir en comunidad y que las obligaciones pastorales debían acomodarse a esa circunstancia (Cf carta al superior del lugar del 28.10.96, A-131). El concejal Georges Python también visitó a su muy apreciado P. Francisco de la Cruz y le mostró con orgullo, no solo la nueva facultad de filosofía y teología, sino también la de medicina. El deseaba que su gran amigo Jordán aceptase un gran pensionado en Fribourg-Péroles.545

Ya el 3 de diciembre viajó el P. Francisco de la Cruz desde Friburgo a casa. Algunos días antes el Señor de la Vida de la Muerte, había llamado consigo a su buena madre, a los 74 años de edad. Al hijo sacerdote le llegó la noticia solamente una vez que

544 545

305

Page 306: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

estaba de vuelta en Roma.546 El P. Jordán no viajó directamente a Roma sino que permaneció durante algunos días en algún lugar de Italia no conocido con precisión (Pieti, G.7.7 ?). El lunes 7 del 12 continuó viajando a Roma, pero en Milán (y en Siena) tuvo paradas involuntarias, de tal manera que llegó a Roma con 12 horas de retraso el 8 de diciembre "hacia las 9 de la noche". En su libro de anotaciones se encuentra solamente lo siguiente: "Regreso, Milán 14 horas ritardo (Siena)" (G 2.2).

La muy próspera comunidad de Hermanas, era tanto para el P. Francisco de la Cruz como para la Madre María, una alegría y una continua llamada, a dedicarse plenamente a su bienestar corporal y espiritual. El hecho de que no pudieran cumplimentar siempre los justos deseos les dolía a ellos mismos a los que más. Estaban contentos de que las dos comunidades espirituales -salvo excepciones- no eran exigentes ni quejumbrosas. Pues también en la rama femenina fueron los comienzos muy duros.

Puesto en conocimiento el P. Francisco de la Cruz por medio del informe de Niggl del P. Antonio, se esforzaba este en hacer desaparecer los daños ocasionales surgidos en las Hermanas, y en recuperar las omisiones no vistas por él. Sin embargo procedió de una forma muy cautelosa. Los pocos padres que habían sido comprometidos en este asunto, bien sea por medio de su actividad en Tívoli, bien sea por haberles dejado ir el P. Antonio, estaban muy de acuerdo con el P Jordán y ofrecieron a las hermanas todo tipo de ayuda que les era posible. A pesar de esto se daba algunas Hermanas que es taban intranquilas y poco contentas, y que se sentían demasiado poco consideradas por parte del Fundador. Echaban en cara a la Madre María que se mostraba ante ellas muy dura y con falta de tacto y amenazaron con dirigirse al Visitador Apostólico. La Madre María contribuyó también ante ésta situación por el hecho de que ella también exteriorizaba su aversión personal contra Tívoli de una forma demasiado imprudente. Esto puso nerviosas a las Hermanas que dirigían la casa madre en Tívoli y les llevó a tener que defenderse.

Algunas Hermanas se quejaban de falta de celo religioso, otras querían ser atendidas mejor. Así pues, era difícil el poder contentar a todas. A través del duro informe del P. Antonio de comienzos de año, también las Hermanas cayeron bajo el campo de visión de las autoridades eclesiásticas. El P. Francisco de la Cruz, soportó con humilde paciencia el que se le atribuyeran a él como responsable todas las fechorías, que de una manera u otra salían a la luz del día. Sin embargo no quitó a pesar de esto su confianza a la Madre María. Esto le proporcionaba a ella en su difícil tarea consuelo y ánimo.

La Madre María estaba acostumbrada a consultar todo con el venerable Padre y tuvo que aprender a no venirle en adelante con los más pequeños incidentes. El P. Francisco de la Cruz se preocupaba mucho del espíritu religioso de las Hermanas. Siempre de nuevo exhortaba a la unidad, al servicio apostólico y a llevar la cruz. La Madre María había estado siempre abierta hacia esta espiritualidad. Ella se mostraba siempre agradecida con todo tipo de ayuda espiritual y también aceptaba humildemente algunas correcciones discretas de parte del Fundador.

546 306

Page 307: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Las Hermanas se dirigían, no menos que la Madre María, a su querido Padre. Este las remitía con frecuencia, y desinteresadamente hacia el P. Tomás y hacia el serio y buen Padre Buenaventura. La Madre María, mientras tanto había podido acomodar a su comunidad en la Via Lungara, de la manera mejor que pudo hacerse. Ella misma vivía en una habitación sencilla. A ella se unió su despacho y a éste, la pequeña biblioteca, que servía de sala de visitas. El mantenimiento y la vivienda se habían ido mejorando a lo largo de los años, lo que repercutió en el bienestar de las Hermanas en cuanto a su estado de salud.

Al igual que en Tívoli a comienzos de septiembre, de la misma manera en noviembre se llevó a cabo en la Vía Lungara una especie de Visitación. Esta delicada tarea se encomendó en todo caso a un sacerdote, no precisamente con mucho tacto. Se trataba del P. Pacomio, misionero que había sido expulsado de Ecuador, y un hombre excepcionalmente severo. El aceptaba gustosamente a todas las Hermanas que se quejaban contra todo tipo de laxitud, mientras que a las Hermanas equilibradas espiritualmente, no les guardó muy buen recuerdo. A continuación de este hecho la Madre María recibió sus consejeras y con ello la rama femenina, recibió su Dirección General. Las Hermanas nombradas por el P. Francisco de la Cruz se esforzaron por corresponder a su tarea llena de responsabilidad lo más justamente posible. El P. Francisco de la Cruz había hablado antes con sus dos consultores. No sabemos con exactitud si también pidió el consejo de la Madre María.547

La formación espiritual y profesional de las Hermanas, fue para el P. Francisco de la Cruz, una preocupación que no apartó nunca de sus ojos. Después de una formación descuidada en las grandes comunidades, suponía una gran dificultad para la mayoría de las Hermanas el tener que acomodarse a una pequeña comunidad y el tener que tomar responsabilidades sobre sí mismas en ese momento. Así pues se dio para algunas Hermanas una nueva crisis de crecimiento en este campo tensionante y menos cuidado de la vida religiosa. La fortaleza de la Madre María no era para ser comunicada a las cohermanas demasiado delicadas. Ella misma era de un carácter frío, rápida en juzgar, seca en los mandatos y en opinión de algunos, no suficientemente maternal. En su ma-nera de tratar estaba influenciada por su educación aristocrática. Así, pues, ella misma, tenía que exhortarse siempre de nuevo a la paciencia y a la tolerancia y lo hacía con toda humildad. Precisamente cuando se daban colisiones con cohermanas de una forma de pensar más lenta y sencilla, le caía pesado su cargo y tenía que refugiarse en la oración a fin de resistir ante el Dios que había querido la Cruz. En esto no solo contaba con la animación constante del venerable Padre, sino también con su caritativo ejemplo. Las Hermanas eran sumisas de corazón a su reverenda Madre y disculpaban con gusto sus "peculiaridades naturales". La mayoría estaban orgullosas de tener por Superiora General a una dama tan noble.

Las últimas fechas de otoño trajeron de nuevo la orgullosa cosecha de los grados académicos para los hijos espirituales del P. Francisco de la Cruz.548 El 10 de diciembre pudo enviar el Fundador otros tres cohermanos a S. Nazianz. Por Navidades recibieron de nuevo los amigos, bienhechores y colaboradores su profundo agradecimiento. Ellos sabían, que para el P. Francisco de la Cruz, cada agradecimiento era una petición renovada.

547 548

307

Page 308: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

La rama masculina contaba con todo para finales de año con más de 370 miembros y la Misión de Assam vivía en no menor grado que las casas de estudios, de "la mendicidad apostólica".549 A finales de 1896 llegó a Roma el Administrador de la Misión de Assam a fin de poder exponer sus preocupaciones de viva voz.

El 30 de enero viajó el P. Angelus de nuevo, solo con un Padre y una Hermana a su duro campo de trabajo. El 30.12.96 llegó a Roma también el Superior de Drognens, aunque el Fundador había estado 4 semanas antes con él. El P. Jordán anotó, en cuanto a las necesidades de los dos cohermanos solamente lo siguiente: "La cruz acostumbrada" (62.2). El 14 de enero del 97 dieron los Escolásticos de nuevo en la Fiesta de las lenguas una expresión llena de brillo al elemento universal de la Socie-dad.550

León XIII envió en la Santa Noche sus felicitaciones y su bendición. El apenas en ese año nombrado Cardenal, Lodovico Jacobini, recibió al P. Jordán, del mismo modo, para una entrevista muy amistosa. Como secretario de la Propaganda había apoyado poderosamente al P. Francisco de la Cruz y siguió en adelante cercano a él. En la misma Noche Buena, pudo el P. Jordán una vez más revivir de nuevo su vocación en una oración profunda: "Un grandísimo apremio, a fin de ayudar a salvar a toda la humanidad. "Esta experiencia de oración llena de consuelo la volvió a tener el día de S. Esteban: "Un fuerte apremio a llevar una vida santa. Cierta Cruz. Todo para la mayor gloria de Dios" (G 2.2).

El P. Francisco de la Cruz fue probado ciertamente en el año 1896 por el Señor, por medio de un duro examen. A finales de año se rindió cuentas a sí mismo sobre esto. Con buena conciencia podía decir que no había abandonado el combate, sino que se ha-bía dispuesto a recibir la ayuda de arriba con paciencia, valentía y con plena confianza. Sin embargo no le sobrevinieron sentimientos de orgullo como después de una tarea llevada a buen fin o de unos peligros salvados con provecho Por el contrario, él se recordaba ruborizado de lo que el Apóstol por amor al Señor había tenido que pasar "a través de una gran constancia, en medio de apuros y necesidad, con miedo y en medio de golpes, en la prisión, en tiempos de intranquilidad, bajo el peso del trabajo, en noches de vigilia y por medio de ayunos... en medio de homenajes e improperios, con ocasión de duras críticas y de alabanzas" (2Cor 6,4); con estos pensamientos se asustaba a fines de año a sí mismo: "Trabaja de una vez en serio, pues ya se acerca el tiempo de la noche. 27.12.96" (CT II/10).

A finales de enero de 1897 el P. Francisco de la Cruz fue castigado de tal manera disciplinariamente por el visitador Apostólico, que no podía sino herirle en lo más hondo. El P. Antonio tenía que dirigirse al Fundador a causa de un joven sacerdote que quería salirse. El Fundador no estaba de acuerdo con la solución propuesta por el visitador, y esto por razones de conciencia.551

549 550 551

308

Page 309: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El P. Antonio se quejaba en esta ocasión, de que el P. Francisco de la Cruz le apoyaba demasiado poco y que incluso le dejaba solo en su intervención a fin de que la comunidad salvatoriana viviese unida y en armonía.552

Un tal reproche era más que justificado, pues el P. Jordán se sentía literalmente impulsado día y noche, para ver cómo podía ayudar a los cohermanos a adaptarse a las nuevas comunidades y a mantenerse unido a los superiores y entre sí. El 8 de febrero de 1847 se enfermó el P. Francisco de la Cruz a causa de un resfriado que debió haber cogido unos días antes en Tívoli. Su cuerpo debilitado por el trabajo y las preocupaciones tenía entonces pocas defensas. La enfermedad, que en principio fue juzgada como leve, se agravó rápidamente. Una fuerte inflamación en el pecho con alta fiebre, hizo que el P. Jordán no fuera capaz de ninguna actividad. Solamente podía en ese momento rezar y sufrir y de esta manera ayudar a llevar las preocupaciones de sus dos fundaciones. Sin embargo, la dirección como tal, debió dejarla en manos del P. Buenaventura. En la fiesta de S. José pudo celebrar por primera vez, aunque con gran esfuerzo corporal el santo sacrificio de la misa. A partir de la Anunciación ya estaba en disposición de dejar la cama de una forma continua y de poder meterse de nuevo en el trajín diario. 553 El Cardenal Vicario le había ofrecido la oportunidad de seguir celebrando un tiempo en su habitación.554 También el cardenal Rampolla se mostró partidario de esto (G 2.2).

El día de la Anunciación pudieron salir de nuevo siete Hermanas a fin de ir a los EEUU después de hacer unas vacaciones. Ya el 14 de enero había accedido el P. Jordán al deseo del P. Johren y le había prometido para primavera 3 Hermanas para una instalación educacional planeada en Uniontown. Otras 3 Hermanas debían aceptar un hospital en Lewistown. El Superior del cercano oeste, el P. Severin, tomó sobre sí la responsabilidad. El mismo día dio el P. Jordán el permiso, de que 3 Hermanas se hicieran cargo del pequeño hospital privado del Prof. Marocco en Roma.555

Del 8 al 27 de abril fue el P. Francisco de la Cruz, presionado por el médico, a Tívoli para seguir recuperándose allí disfrutando del buen aire. El médico quería ante todo prevenir de una tisis todavía amenazante. El P. Jordán celebró la pascua con la comunidad de la casa madre.

El 20 de abril pudo enviar de nuevo otros dos cohermanos a Campos, a fin de poder ayudar así mejor a los dos padres que estaban allí y así poder corresponder mejor a la planeada fundación de una casa de estudios. Al superior de allí le confesaba: "Tengo una gran inclinación de erigir en Brasil una casa de estudios de la Sociedad" (A 141). Pocos días después escribió a su cohermano, quien entre tanto había sido puesto a trabajar por el obispo en la pastoral de Quatis (Distrito de Río de Janeiro, Barra Manza): "Me alegraría, si con el tiempo pudiéramos erigir un buen seminario para religiosos apostólicos. Rezad, haced penitencia y trabajad, pues, por la santa causa de Dios" (1.2.97-A-142). El superior de Campos respondió enseguida. Sus proposiciones de trabajar pastoralmente en Campos y de colaborar en el colegio episcopal, agradaron al P. Jordán, sin embargo pidió no perder de vista el asunto principal, a saber el erigir, aunque con alguna posterioridad, en el próximo Quatiz una casa para las vocaciones 552 553 554 555

309

Page 310: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Salvatorianas (28.3.97, A 145).556

Al P. Francisco de la Cruz le molestaba en aquel tiempo todavía más que la preocupación por la recuperación de su salud la necesidad de dinero; en la fiesta de la Anunciación le hizo caer en la cuenta de esto una vez más a la Madre de Dios. Ya que él mismo, como tampoco el P. Buenaventura, no podían viajar ya más, envió al hasta ahora maestro de Novicios a un viaje para pedir dinero. Nombró, una vez consultado el asunto con sus consultores, a su ayudante como maestro de novicios y pidió a la Congregación el que confirmara este nombramiento. El P. Antonio, el atento vigilante de las reglas de fuego del derecho canónico, negó al Fundador el derecho de presentar a la Congregación al educador para la juventud de su Orden, y exigió una elección de acuerdo con el Derecho, como en las "Ordenes hechas y derechas". El P. Francisco de la Cruz debió sentir esta tutela como dolorosa. Pero sin embargo convocó al día siguiente a su generalato a reunión. Este escogió al que había sido nombrado por el Fundador, como el más apropiado, con lo cual la Congregación aprobó la elección.

En Meseritsch se llegó a la solución de una unión por contrato. Incluso el príncipe-arzobispo de Olmutz preguntó al P. Jordán, cómo estaba el asunto de la compra del convicto de Wallach. El P. Jordán no podía obrar naturalmente en tanto en cuanto el superior de allí no tuviese en sus manos la aprobación estatal de la fundación. Lamentaba que se había desmoronado la grandísima oferta del arzobispo que éste le había ofrecido hacía un año, a saber, de contribuir con la mitad a la compra. Sin embar-go, a pesar de esto permaneció lleno de esperanza en la idea de poder tener pronto en Moravia y Silesia casas de estudios propias.557

En el año 1897 podía contar con 30 neosacerdotes. Así podía esperar "con la ayuda de Dios" no solo poder ocupar mejor todas las casas, sino también el poder fundar nuevas casas de estudios en Bälde. Esto continuó siendo la preocupación de su corazón, pues todo lo demás debía servir para la fundación de "Seminarios apostólicos (Apostolische Pflanzschulen) por todo el mundo".

Una vez regresado del lugar de recuperación en Tívoli a finales de abril, permaneció el P. Francisco de la Cruz solamente pocos días en Roma y viajó para poder seguir recuperándose en Lochau.558 Allí permaneció del 7 de mayo al 2 de junio. Desde allí visitó naturalmente, al nuevo vicario general de Feldkirch, al obispo Zobl. Antes de salir para Lochau pudo encontrarse con el príncipe arzobispo de Brixen Aichner, quien era muy adicto a la casa de Lochau (G 2.2).

El 28 de mayo hizo una pequeña salida hacia Friburgo. En el viaje de regreso visitó a las Hermanas en Brunate y fue invitado a comer por el obispo de Como.

La visita apostólica daba siempre, por desgracia ocasión de crítica al Fundador. Con esto tenía las manos atadas para poder dirigir la Sociedad como hasta ahora con éxito y tendiendo a las metas. El P. Buenaventura dio entonces una acertada toma de 556 557 558

310

Page 311: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

posición en el colegio de Meseritsch. Destacó, que la limitación dada por el P. Antonio se refería a la fundación de obras. "¡El P. Antonio, no sacude a la Regla misma!" El P. Antonio no tiene nada en contra de la severa posición del P. Jordán en cuanto a la pobreza apostólica. Esto vale lo mismo para la limitación voluntaria de bienes, la cual tal como había sido mantenida hasta ahora, era llevada a cabo, no fundándose en la profesión, sino como donación voluntaria antes de la Profesión.559

El P. Antonio veía su principal tarea en esto: en hacer lo antes posible de la fundación del P. Francisco de la Cruz un Instituto maduro desde el punto de vista del derecho canónico. Así pues, presionaba a que no se tardara en organizar las casas cuan-to antes en forma de provincia. El P. Jordán quería complacerle y se pensó si no se debía hacer un intento en el oeste de Suiza. El P. Buenaventura estaba en contra, basado en buenos fundamentos, y por esto el P. Jordán dejó de lado de nuevo el deseo del visitador.560

Durante su estancia curativa en Lochau, habló el P. Francisco de la Cruz seriamente con el superior del lugar sobre sus deudas. Este transmitió su preocupación al P. Buenaventura. Pero éste solo pudo contestar: "Querido Reverendo Padre! El P. Heribert está casi enfermo a causa de sus preocupaciones, y no ve claro: ¿De dónde va a sacar sus 15.000? (16,5, BL 107). Sin embargo con esta solución no se ayudaba a los cohermanos en Lochau. Después de una renovada seria petición, propuso el P. Buenaventura al Fundador el aceptar un tercer préstamo de 10.000 Florines.561 También otros deudores se volvieron impacientes. El P. Chr. tenía ahora gran esperanza de poder lograr el préstamo necesario.562

El Superior de Viena pidió también al P. Jordán el pasar por allí al volver de Lochau. Tuvo que consolarlo, sin embargo con una promesa para el verano.563 Ahora debía volver primero a Roma y después "por indicaciones médicas volver de nuevo dos meses a Alemania a fin de fortalecer su salud" (20.5.97, A-155).

El P. Jordán hubiera viajado con gusto a Meseritsch. Sin embargo luchaba todavía el superior por la aceptación estatal. Así pues, no pudo ser cerrado el contrato. Las esperanzas del Fundador en el país de Moravia, por una parte todavía baldío y por otra parte tan lleno de esperanzas, eran muy grandes: "En tres años recibiremos varios sacerdotes celosos y trabajadores de Moravia, buenos hijos de la Sociedad. El terreno de Moravia es favorable; rezad, sufrid, y trabajad con todas las fuerzas..." El P. Jordán contaba con una buena cosecha, debido a la gran entrega: "Tal como yo conozco a Bohemia y Moravia, podríamos recibir más de 100.000 colaboradores" (9.7, A-164). Sin embargo insistía él siempre en un buen espíritu religioso "a fin de que se edifique bien". Así, pues, podía escribir a los superiores con toda claridad: "No veo bien que estéis tan a menudo y tan lejos ausentes de vuestro rebaño" (16.5, A-153).564

559 560 561 562 563 564

311

Page 312: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Igualmente tanteó el terreno el P. Jordán en Hungría. Al P. Chrys que mendigaba por allí le pidió: "Me agradaría si con esta ocasión pudiera informarse donde podríamos establecer en Hungría una casa provincial, en primer lugar un colegio educacional húngaro para alumnos (húngaros) de nuestra Sociedad. Me agradaría si pudiéramos erigir pronto un tal colegio. Hay que considerar bien el que tenga una buena situación en cuanto al tráfico, y cerca de la ciudad e igualmente en cuanto a buen agua; estas cosas deben ser consideradas especialmente. Rezad y haced penitencia" (31.7, A-167).

El P. Jordán viajó a finales de sus vacaciones de recuperación el 29.5 a Drognens, a fin de llevar allí paz (24). Dejó Lochau el 28 del 5 y tomó el camino sobre Constanza-Radolfzell (A-159).

En este tiempo escribió el P. Buenaventura al venerable Padre una carta a Lochau digna de ser conservada. Decía, que a finales de mayo habían gozado durante unos días de la hospitalidad de la casa madre el obispo de Noto y su hermano carnal. En primer lugar le comunicaba el P. Lüthen al Fundador que del préstamo de 10.000 Florines se habían tenido que gastar ya 3.000 Fl. y que el P. Chr. solo podía contar con un préstamo de 5.000 Fl. Luego seguía "Hablé con los dos obispos (¡muy bien!) sobre nuestra situación. (El visitador- y el dinero).

El obispo opinó también: que se debía rezar. Yo le dije que usted estaba tan abrumado por la situación (bajo el visitador) como para poder rezar como un fundador normalmente lo hace. (Le dije que yo lo espero todo de la oración del Fundador). Pero él no aceptaba esto, sino que dijo: entonces debían rezar a fin de que Dios aleje al visitador y a continuación rezó como si fuera él mismo el Fundador: "O Dio" etc. Esto mismo pienso yo. Todo depende de su oración . Nuestra situación financiera es triste. Leo en es -te momento la biografía de Duppont (el santo hombre de Tours) el cual pedía todo a Dios para los pobres (incluso los bocados más exquisitos!). ¿Por qué no puede Vd. hacer esto cuando se trata de algo necesario?..." (31.5.97 BL-122),

Al P. Jordán le debió llegar al corazón esta carta abierta de su valiente compañero de lucha. A los pocos días pudo volver a Roma y se pudo aconsejar a fondo con el P. Buenaventura.565 Ellos se pusieron de acuerdo, junto con el P. Thomas, sobre el procurador general ante la santa sede. Sin embargo el P. Antonio puso dificultades. El no quería a un cohermano demasiado joven que estuviera en todo de acuerdo con el P. Jordán, por lo menos en cuanto que aquel también debía trabajar en unión con el visitador. Así, pues, la solución de este asunto se retrasó unas semanas, pero sin embargo aconteció completamente de acuerdo con el Fundador.566

El P. Jordán se preocupaba de nuevo en este tiempo sobre un colegio para los cohermanos italianos. El pensaba en Frosine. Monseñor Ottavio Cagiano de Acevedo había insistido ya hacía un año en el sentido de abrir en Frosine una casa. También el obispo de Veroli estaba completamente de acuerdo. Sin embargo el P. Jordán tuvo que decir que no. Ahora quería seguir de nuevo esta línea y pidió al P. Lüthen, acudir de nuevo ante Mons. Cagiano en el Vaticano (11.5.1897) (A-152).

565 566

312

Page 313: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Para los cohermanos enfermos buscó una solución mejor; "La responsabilidad es complicada; estáis muy cerca de mi corazón". El P. Jordán había hablado ya con anterioridad en Lochau y Friburgo. Los superiores no tenían espacio. Así, pues, propuso que el P. Chrys lo intentara en Merano. "¿Qué se puede hacer? Es urgente". (11.5.97, A-152).- (Roma es Roma! Qué necesario es para los jóvenes enfermos un clima sano! - P. Lüthen al P. Chrys el 28. 4.98 BL - 197).

De sí mismo, el P. Jordán, podía dar buenas noticias: "Me siento casi completamente recuperado; el médico solo encontró una pequeña lesión en los pulmones (en la parte de abajo), que sin embargo (como él dijo) se curará con seguridad; él duda incluso de que yo haya tenido nunca un comienzo de tuberculosis; habló de la posibilidad de que los bacilos que anteriormente fueran encontrados, en primer lugar yo los hubiera respirado, pero después expulsado... Con los nervios también me va mejor. Yo debería salir cada año varias Semanas de Roma pero no siempre viajar etc. El buen Dios os fortalezca y os consuele" (11.5.97, A-152). (Por el contrario escribía el P. Lüthen al P. Chrys el 25.7. 98 BL-231: "El v. Padre está muy molesto con este tiempo caluroso, -más bochornoso que nunca y con muchas nubes- y seguramente saldrá pronto para Silesia").

A la Madre María le ocupaba todavía la cuestión no resuelta, sobre la casa madre en Roma. Así, pues seguía buscando intercesores eclesiásticos. En primavera se dio una buena ocasión para una entrevista con el arzobispo titular de Edessa y presidente de la 'Academia di Nobili" del cual había alquilado el P. Francisco de la Cruz la casa de las Hermanas de Tívoli. Este, sin embargo, hizo saber a la Madre María que las autoridades eclesiásticas estaban empeñadas en que la rama femenina se separara de la fundación como algo independiente. La Madre María estaba muy contrariada por esta exigencia. Ella no veía en este tiempo en la separación una ayuda, sino más bien una amenaza: ¿Cómo podía seguir existiendo el joven instituto sin la guía espiritual de su Fundador? La Madre María, sin embargo, no se dejó conmover por esto en ninguna manera, sino que supo defender prudente y valientemente al P. Francisco de la Cruz y su fundación de las Hermanas.567

En el colegio de la Madonna della Scala, crecía ya desde hacía casi un año una rebelión secreta de algunos cohermanos contra el buen superior de la casa y su vicario. En junio de 1897 se llegó a una ruptura abierta. Los descontentos cohermanos no se atrevían a dirigirse al P. Jordán ya que sabían que no les daría la razón y que no cedería a las exigencias que se arrogaban. Así, pues, lo intentaron ante el P. Antonio. A este le tocó, pues, la desagradable tarea de enfrentarse con los acusadores.

En otoño pudo el P. Francisco de la Cruz aceptar en el mismo Noto el Seminario de S. Luis, que le había ofrecido el obispo directamente, ya que podía confiar plenamente en la entrega de los miembros de la SDS y porque quería ayudar también financie-ramente al P. Jordán siempre que pudiera.568

567 568

313

Page 314: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El 12 de junio fue derribada por los suelos la Misión de Assam por un terremoto terrible, que duró aproximadamente 5 minutos. Por lo menos ningún misionero recibió daños personales. Pero todo estaba en ruinas. Solo el 21 de junio pudo poner el P. Angelus un telegrama: "Terremoto, todo dañado, ayuda!" Así, pues, se añadió a las actuales preocupaciones del P. Jordán aquella de volver a levantar desde los cimientos la Misión de Assam.569

El 25 de julio se atrevió el P. Francisco de la Cruz de nuevo a hacer un viaje de visita. En todas las casas había preocupaciones y dificultades y se pedía que fuera el venerable Padre.

Primeramente viajó el P. Jordán hacia el príncipe-arzobispo de Brixen, a quien siempre era grata su visita. Allí permaneció dos días y viajó después sobre Suiza hacia Munich. Allí permaneció del 28 de julio al 10 de agosto. Visitó al arzobispo y ofreció sus respetos al nuevo nuncio Benedetto Lorenzelli. Este, al contrario que su predecesor, era muy campechano: "Dígame simplemente, en qué puedo ayudarle". El P. Jordán no descuidó el agradecer en la capital de Baviera con una visita personal a los grandes favorecedores y bienhechores. El 11 de agosto continuó el viaje hacia Lochau. Allí experimentó de nuevo que no ponía en vano sus notas entre las manos de la Inmaculada Virgen María. "En una necesidad (de dinero) fuera de lo común ha ayudado nuestra Madre, con lo cual hemos podido enviar a la pobre casa madre 4.000 M" (15.8 G2.2).

El 19 de agosto viajó a Friburgo, en Suiza. Del 23 al 25 de agosto permaneció en la Institución para chavales de Drognens, que tan hondo le había calado. Después visitó a los Escolásticos de Friburgo en el chalet de Hohenzelg. El 26 llegó a Lucerna. Y al día siguiente estaba con los cohermanos de Lochau. A comienzos de septiembre fue a Viena y de allí el 6 de septiembre a Steinamanger. Allí vivió con el vicario general Stegmuller y se encontró con el limosnero, P. Chrys. El 7 de septiembre continuó el viaje a Graz y Marburg. Allí deseaba el obispo un colegio y había preparado ya un contrato de funda-ción. El P. Francisco de la Cruz lo llevó consigo a Roma para presentarlo y ponerlo a discusión.

No dejó de visitar a los cohermanos que se encontraban descansando en el Palacio Fahlburg (prissian).570 Johe Tisens y Merano continuó el viaje a Trento. El príncipe-arzobispo de allí le permitió sin dudar, fundar en la ciudad un noviciado y escolasticado con profesores propios. Con atrayentes ofertas, pero sin dinero en el bolsillo, volvió el P. Francisco de la Cruz el 13.9 a Roma.

El 18 de agosto habían aceptado las Hermanas su trabajo en Uniontown. Por el contrario, el 4 de octubre, debieron éstas abandonar Brunate. Se trasladaron al cercano Capolago, en donde ya se había hablado anteriormente de una fundación. La madre María había visitado Brunate en julio-agosto, cuando fue invitada a ir a casa por su familia con ocasión del centenario de las Benedictinas de Lieja, donde ella había pasado sus años de pensionado. Estuvo ausente de Roma del 22 de julio al 28 de agosto, mayormente en el palacio de su tierra natal. En el viaje de vuelta visitó también a las

569 570

314

Page 315: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Hermanas en Drognens.571

La divina providencia había deparado a la casa madre algo más duradero que solo dinero. Ya en junio había sido recibido el P. Chr. no solo en el palacio de Fahlburg, sino también de nuevo en la Villa Paulina de Meranoo. El consultor general había pintado allí a la Baronesa Lydia de Hoffmann de una forma conmovedora la situación de urgencia de Borgo Vecchio. El se ganó la confianza de la benefactora señora. Ella habló con su marido una vez que éste había vuelto de su viaje. Tras una breve decisión, pusieron a disposición de los Salvatorianos la amplia posesión de la Villa Celimontana en las cerca-nías del Coliseo. La visita del fundador en septiembre de 1897 selló la confianza mutua. Pronto se habían acomodado ya en un ala de la Villa un Padre y varios Hermanos. Trabajaron el huerto y la pradera y los hicieron productivos. En los establos metieron vacas. La casa madre tenía, pues, de repente, verduras y leche de una forma gratuita. Sus moradores podían además recrearse en los días libres en el amplio parque. Cada día libre de clases lo pasaban los escolásticos en estas magníficas posesiones. También para el P. Jordán se acomodaron dos habitaciones. La familia von Hoffmann dejó el usu -fructo de su posesión de una forma magnánima a los Salvatorianos, hasta que después de la 1ª guerra mundial les fue confiscada la posesión romana por el Estado.572

Ya en junio, los Salvatorianos desde Brasil, habían pedido más cohermanos, especialmente Hermanos. El P. Francisco de la Cruz por el momento solo podía consolar: los colegios en S. Nazianz y la Misión de Assam están los primeros a la cola. En otoño, sin embargo, pudo enviar dos sacerdotes a Quatis, a los cuales necesitaba urgentemente para el colegio que allí florecía. Había muchos alumnos a quienes enseñar. Además de esto eran atendidas todavía 3 parroquias y varias capellanías.

El 20 del 9 de 1897 exigió el P. Antonio que los enfermos fueran cuidados como era debido. El escribe al P. Jordán: "Sé que el enfermero comete faltas, e incluso, de que usted es acusado, de que los enfermos no son atendidos debidamente. Se me dice que el Hermano Pr. es muy dejado en su cargo. Si es así, debe ser reemplazado. Noto, que no estoy bien informado, de manera absoluta; no he hecho averiguación alguna ni la haré, ya que estoy convencido de que los Padres responsables tomarán las medidas oportunas. Además se oyen quejas de que allí hay no menos de 6 Padres sin una auténtica ocupación. Si esto es así, se les podía enviar a otras casas, donde haya trabajo, para el bien moral y material de los afectados y de la Sociedad. (D-727).573

En Drognens no estaban contentos los Hermanos de allí con su superior. Se dirigieron al Fundador quien había estado allí hacía pocos meses. El P. Jordán pidió al Hermano, que se había hecho portavoz de todos, "comunicar al superior todos los puntos de queja de los Hermanos con todo respeto y humildad y pedir remedio. Si esto no ayuda, repita sus proposiciones y peticiones. Si todo esto no ayuda, escriba de nuevo aquí. El P. Pachomius no puede ser superior a causa de ciertos fundamentos. Un paternal saludo y bendición de su querido padre espiritual P. Francisco de la Cruz" (1.10.97, A-176). Por desgracia no se mostró el superior dispuesto al diálogo, de tal manera que el P. Francisco de la Cruz tuvo que enviar en marzo del 98 al P. Chrys, el

571 572 573

315

Page 316: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

consultor general viajero, como su visitador personal a Drognens.

En el verano de 1894 no había pensado nadie que la visitación apostólica se convertiría en una institución duradera. Sin embargo el P. Francisco de la Cruz vivía ya unos años bajo la vigilancia del visitador. Seguramente hubiera sido beneficioso que él en sus tres grandes dictámenes (1894, 1895 y 96) hubiera rechazado las injustas y calumniosas acusaciones contra el P. Jordán.

Sin embargo ni los acusadores fueron llamados en aquel tiempo a rendir cuentas, ni el P. Francisco de la Cruz fue exonerado de una forma honrosa. Por el contrario, siempre quedaba un resto de flaquezas humanas, que permitían al visitador, reprender al Fundador o tenerlo bajo su tutela de una forma preventiva.

El P. Francisco de la Cruz se esforzaba en facilitar el cumplimiento de las exigencias de autoridades eclesiásticas por parte de todos los cohermanos, incluso si él mismo personalmente por motivos apostólicos había permitido con anterioridad excepciones disciplinares. Sin embargo no pudo vencer la desconfianza del P. Antonio. Para este el P. Francisco de la Cruz era un piadoso sacerdote con planes apostólicos muy grandes, pero con muy pocas cualidades en cuanto al gobierno según el Derecho Canónico y en cuanto a la administración financiera. En tanto que no saliera de sus arrebatos apostólicos, para el P. Antonio existía inevitablemente un peligro de un jaleo eclesiástico continuo.

El P. Francisco de la Cruz no hubiera sido ningún hombre sano, si no le hubiera afectado y oprimido este estado. Si él meditaba su obra, tal como se había desarrollado en los últimos 15 años, le venía a la memoria ahora, como un burbujeante arroyo de montaña, que había sido conducido y refrenado hacia el valle por un canal. En vez de conquistar el valle de una manera vigorosa, aunque el agua se saliese aquí y allí de la orilla alguna vez, debía ahora él fluir hacia el valle en un lecho del río previamente formado y no peligroso. El aventurero apostólico había sido domado por el Derecho Canónico. El P. Buenaventura, quien comprendía al P. Francisco de la Cruz como ningún otro, se ponía vigorosamente de su parte siempre que era necesario. Así podía escribir a un cohermano descontento: "Se puede atribuir al venerable Padre cierta prudencia, pues ningún otro tiene su experiencia" (19.7.97, BL 132). Este convencimiento lo defendía también frente al P. Antonio. Sin embargo se asustaba cada vez más del abatimiento secreto del Fundador.

Así pues, pensaba él en solicitar del Santo Padre la terminación de la visita apostólica. Así, pues, esbozó una solicitud en un buen latín y decía en ella: "Tres años dura ya la visita apostólica en nuestro Instituto. En un principio fue provechosa para nuestra Sociedad pero poco a poco ha comenzado a serle perniciosa. Ella le roba a nuestro Fundador demasiado no solo aquella alegría en el semblante que es exigida para llevar adelante el grandísimo trabajo de un nuevo Instituto. Además daña la disciplina, pues la autoridad que es más necesaria a un Fundador que a ningún otro superior mayor, no solo no es resaltada y alimentada por la visita apostólica, sino más bien eclipsada y oprimida. De aquí viene aquel dicho, oído tan a menudo: 'Voy a dirigirme al P. Antonio' (el Rvo. P. Visitador) y 'voy a la Sgda. Congregación'. Por medio de esto se les está propor -

316

Page 317: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

cionando a los superiores más bien miedo. Esto puede ser para los superiores más penoso que las investigaciones que siguen a las acusaciones, como también las confusiones, de las cuales ni la Sgda. Congregación, ni el visitador se impresiona de una forma desagradable, especialmente si aquellos favorecen un cierto asco contra el Instituto. No quiera, pues, por esto su santidad despreciar, con la suma prudencia que le caracteriza, el reflexionar, en qué sentido debe poner cuidado para el verdadero crecimiento de nuestro Instituto. Confiando en la bondad de su santidad no temo que me sea interpretado mal, lo que me ha inspirado el gran amor por el Fundador y por su Fundación. Me atrevo, a fin de evitar males mayores a pedirle lo siguiente:

1º Que la visita apostólica sea suspendida cuanto antes en la forma en que es llevada, y si su Santidad la considera necesaria, que sea llevada de otra forma más secreta a fin de que se pueda gobernar, por ejemplo, por el Reverendo Fundador, en una forma no menos acomodada a las leyes y al espíritu de la Iglesia,

2.- Que, con el fin de fortalecer la autoridad del superior general, se le dé por un tiempo el pleno poder de dispensar a los miembros con votos temporales simples y despedirlos".

Sobre la solicitud escribió el P. Buenaventura todavía: "1.- ¿Sí o no? (ob?) 2.- ¿De ésta manera? (ob so?) Un cordial saludo P. Buenaventura" (E 54).

No nos ha llegado ninguna pista de cómo siguió el asunto de la solicitud. Se puede fácilmente suponer que el P. Francisco de la Cruz pidiera a su fiel colaborador, abstenerse por el momento de ello. El temía, y ciertamente no sin razones, que también al P. Buenaventura le surgieran inconvenientes.574 Para él mismo vio pocas esperanzas de éxito. Pues la solicitud no hubiera quedado estancada en las autoridades eclesiásticas. Estas oían en estos asuntos completamente al P. Antonio. El P. Francisco de la Cruz no tenía en la congregación voz propia. La posición que tenía el P. Antonio sobre él hasta el momento, no había cambiado. Por el contrario, por medio de la compra del Palazzo Moroni y de la Villa Lavaggi había aumentado tanto la montaña de deudas de la Sociedad, que el P. Antonio confirmó su juicio de que el P. Jordán no entendía nada de finanzas. El P. Jordán por el contrario estaba contento de que el Visitador no hubiera alzado protestas, aunque posteriormente rechazaba toda responsabilidad en cuanto a esos negocios según su parecer. Para el P. Francisco de la Cruz sin embargo, sin deudas no se daba un derecho a pedir la ayuda a la Divina Providencia, ni conquistas apostólicas, y solamente éstas eran para él verídicas y con futuro. El P. Francisco de la Cruz dejó en manos del Señor el atarle o liberarle.

El día de S. Francisco la comunidad de Roma después de la misa solemnemente felicitó a su Reverendo Padre. El P. Francisco de la Cruz respondió con amigable cordialidad. En esta felicitación dejó de lado toda reserva personal. Con su característica y conmovedora forma de hablar suplicaba, unirse al Fundador y permanecer unidos por el bien de la Sociedad. Con una franqueza transparente hizo referencia a su vocación de Fundador: "...es una alegría, el que permanezcáis unánimemente unidos a vuestro padre espiritual y superior; y de esto depende el bien de la Sociedad y de muchos... A mí me ha colocado aquí el buen Dios... Permaneced unidos de una forma irrompible -mientras no sea pecado, permaneced unidos al padre espiritual y superior! "El que no está conmigo está contra mí y quien no recoge conmigo, desparrama!" (Mt 12,30). Podría escribir todo

574 317

Page 318: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

un libro sobre esta verdad, y contra esto podéis argüir con todos los filósofos... Quisiera casi decir: con un santo poder se me ha mostrado la voluntad de Dios: la Sociedad tiene una gran tarea! Sin embargo solo alcanzará esta tarea y permaneceréis fuertemente unidos a vuestro superior... Permaneced por eso unidos, os lo pido y os conjuro en la fiesta de hoy, por el amor al Divino Salvador y por todos los que yo hoy os lo puedo pedir y conjurar, permaneced unidos!... Una vez más ¡permaneced unidos! ¡Sed unos, unos! Esta unidad os ayudará a sobrellevar con facilidad las tormentas..."

Rara vez ha puesto al descubierto el P. Francisco de la Cruz su vocación de Fundador como esta vez. Sin tener en cuenta la visitación apostólica, no sería explicable esta alocución. El P. Francisco de la Cruz se excusó en medio de su súplica por permanecer unidos y por la unidad: "Siento mucho el tener que decir esto".

El P. Francisco de la Cruz sintió a menudo de una manera muy dura la carga de su vocación y no le faltaron horas de tentaciones y de abatimiento. Tanto más agradecido estaba, pues, por cada rayo de gracia que el Señor enviaba a su corazón. En aquel tiempo anotó en su libro de propósitos:

"Oh Señor, Tú lo sabes; yo no lo puedo expresar. Todo lo puedo en Ti. Oh Dios, Todopoderoso, inconmensurable; oh Jesús, Salvador del mundo; mira: aquí estoy. Envíame, para Ti, para las almas, para la Iglesia de Dios. - Todos, oh Padre, todos, todos, oh Dios, todos, oh Jesús, todos, oh Salvador del mundo, deseo salvar ardientemente. - Oh, ¡salvad las almas! oh, ¡salvad las almas! ¡Os pido y os conjuro que salvéis las almas! ¡Cueste lo que costare, salvad las almas!" (DE II 1,53-55).

Si es que hay un carisma de Fundador, éste ha dejado aquí una enérgica pista. En esta forma de rezar balbuciente se encuentran la interioridad de Dios del corazón movido por el Espíritu Santo y del hombre insaciable de prodigarse por la gloria de Dios y la salvación de las almas. Como un único grito contenido se sitúa el cinco veces nombrado "¡Todos!" y el quíntuple "¡Salvad!" Sobre la infinita anchura de un mundo sediento de salvación.

También para sus hijos espirituales deseaba con ansia lo siguiente: "¡Ojalá tuviéramos todos el fogoso celo que quiere el Divino Salvador!" (al P. Chrys al 17.7.98, A-209).

El 16 de noviembre renovó el P. Francisco de la Cruz de nuevo su pacto con Dios.

La carta de agradecimiento a los bienhechores y amigos la ideó ya en la fiesta de la Inmaculada Concepción. Esta carta de agradecimiento para final de año de 1897 seguro que conmovió profundamente a los receptores. Ellos debieron experimentar que aquí no llamaba uno a la buena ventura, para aprovecharse de los bienes de otros. Aquí invitaba un hombre de Dios a enrolarse a fin de que la SDS impregnada de carga apostólica pudiera continuar en fidelidad. El P. Francisco de la Cruz escribía abiertamente y tratando de ir al corazón:

318

Page 319: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"... Que el recién nacido salvador del mundo les conceda paz, gracia y salvación y que les haga felices por toda la eternidad. Que les consuele en el sufrimiento, que les fortalezca en el buen combate y que les conceda la gracia de la perseverancia. ¡Ojalá que no sucumban nunca en el tenebroso mar de esta vida! Al mismo tiempo les agradezco por todos los bienes que me han manifestado durante el año pasado por medio del apoyo a nuestra Sociedad. Si conocieran el peso y la carga que descansa sobre mis espaldas, comprenderían qué consuelo y qué alegría me proporcionan por medio de su ayuda. Se lo puedo decir sinceramente, queridos amigos y bienhechores: a veces es la carga muy pesada. Sin embargo, confiemos en el Señor. Y ustedes, queridos benefactores, como yo confiadamente espero, me seguirán apoyando poderosamente durante el nuevo año, en el cual me esperan tan grandes preocupaciones, y me conseguirán muchos nuevos amigos y bienhechores. Que el Divino Salvador se lo pague...!" (E-177).

El P. Francisco de la Cruz no estaba nunca contento con lo conseguido. Ciertamente eran informados los benefactores de todos los éxitos, P.e. que en Quatis (Brasil) se había abierto el colegio con 30 internos y 70 externos, o que los católicos en Assam ascendían ya a 1.360 (MI 4,5 / 1898). Sin embargo siempre se presentaban a los colaboradores nuevas preocupaciones, de tal manera que en Assam siempre había nuevos daños que superar, los cuales habían sido causados por el terremoto.

El 26 de febrero de 1898 aprobó el cardenal vicario la pía unión de los colaboradores Salvatorianos y sus estatutos. Ahora tenían los favorecedores y colaboradores el mismo reconocimiento eclesiástico que la Liga de los Angeles Custodios. El P. Francisco de la Cruz esperaba que la aprobación eclesiástica de los colaboradores como "pia unio" no solo favoreciera su unión espiritual, sino que a la vez contribuyera poderosamente en su necesidad de dinero.

Una gran preocupación proporcionaba al P. Francisco de la Cruz el compromiso apostólico de las Hermanas. El director actual del seminario de profesoras era desde noviembre de 1896 superior de Tívoli y de esta manera tenía con aquella casa de estudios suficiente trabajo y preocupaciones. El 14 de noviembre de 1897 perdieron las Hermanas su trabajo en "Dormitorio San Giuseppe". Quedaba todavía el no muy satisfactorio y mal pagado trabajo en la pequeña clínica Marocco.575

El 21 de febrero de 1898 estaban de una forma completamente inesperada las 5 Hermanas de Akyab ante la puerta de casa de la Via Lungara.576 La casa allí estaba completamente llena. La Madre María debió mandar Hermanas a Tívoli.577 Del resto de las otras cien Hermanas trabajaban relativamente pocas ya en la viña del Señor (en la Misión de Assam, en la cura de enfermos en Milwaukee, en los cuidados de casa en S. Nazianz, Uniontown y Drognens, y en el orfanato (Kinder-Asyl) en Capolago.

575 576 577

319

Page 320: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El principal impedimento, a parte de Roma y Tívoli, era la insuficiente formación de las Hermanas, tanto en el propio Seminario de profesoras sin examen estatal, como también en la cura de enfermos, tarea en la cual hasta ahora solo trabajaban en plan de ayuda y de súbditas. Tanto el P. Jordán como el P. Lüthen buscaban precisamente en ese momento febrilmente como solucionar estas dificultades. Lo más favorable hubiera sido el formar en Alemania profesoras y enfermeras que mientras tanto hubieran encontrado acogida en otras comunidades de Hermanas con escuela u hospital. Pero todo intento de solución quedó sin resultado. El P. Francisco de la Cruz pidió a la Madre María: "Las Hermanas deben rezar celosamente según mi intención por la segunda Orden de la Sociedad" (12.3.98). También el superior de Merano, el P. Fridolin en Hungría, los superiores de Friburgo y Viena fueron enrolados en buscar una actividad.578

A comienzos de marzo del 98 recibió el P. Francisco de la Cruz una rara oferta. Una joven fundación en Coutras (Gironde) quería unirse a él. Eran cuatro hombres, con buenas entradas. Estos se llamaban Misioneros del Verbo Encarnado (Missionaires du Verbe Incarné) y esperaban pronto refuerzos jóvenes. El P. Jordán les agradeció por la confianza pero reconoció que la unión sería difícil, aunque le alegraría sobremanera el poder poner de esta manera pie en Francia. Pero su congregación no era sin embargo todavía papal. Tampoco sabía si coincidirían en la espiritualidad. El les explicó bre-vemente, que su Instituto se podía situar más o menos entre los Jesuitas y Franciscanos (7.3.98, A-114).

Del 20 al 28 de abril de 1898 estuvo el P. Jordán de visita con los cohermanos de Madonna della Scala y en el convicto de S. Luigi en Noto. Para él era muy importante el poder conversar con los cohermanos. El intercambio de cartas trajo consigo ciertos malentendidos y con frecuencia no podía aclarar siempre ciertos malentendidos, al menos después de los contratiempos con el P. Antonio.

Cuánto sufrió el P. Francisco de la Cruz bajo la despiadada y ruin crítica, que le era presentada al Visitador,579 lo muestran sus capítulos de culpas de éste tiempo. Siempre volvía de nuevo a la importancia que había que dar a que en una comunidad to-dos estuvieran unidos con el Superior y entre sí, que nadie se apropiara del derecho de, por un malentendido celo, levantar una tormenta contra un mandato, y así socavar la unidad. A menudo se dirigía el P. Jordán contra los pecados de la lengua, sobre todo contra las calumnias y maquinaciones contra la Sociedad y sus superiores.

Otro punto al cual hacía referencia con gusto el P. Francisco de la Cruz en los Capítulos de Culpas, era la necesidad de dinero, bajo la cual padecían sus obras apostólicas. El no se cansaba de animar a cada cohermano a aportar lo que pudiera de su parte a fin de conseguir ayuda. Con todo no se avergonzaba de explicar sus planes hasta el detalle para salir de las deudas, a fin de hacer ver claros los puestos que todavía no estaban cubiertos. El pedía a todos contribuir según sus esfuerzos a la eliminación de las deudas, e inculcaba siempre de nuevo a que cada uno fuera responsable del bienes-tar y prosperidad de toda la Sociedad.

578 579

320

Page 321: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El P. Francisco de la Cruz -y quizá más el P. Buenaventura-, veían con gusto, si incluso en pequeñeces disciplinares no se dejaban de lado el permiso y los controles. Especialmente valía esto para la observancia de la pobreza. Insistían en el ahorro y en que no se estropeara nada. Con esto no se trataba solo de mitigar la pobreza común, sino que por lo que parece, valoraban pequeñas faltas como un robo a las vocaciones apostólicas y como un abuso injustificado de los bienes conseguidos con esfuerzo por los favorecedores y amigos de la Sociedad.

El P. Francisco de la Cruz no se vanagloriaba nunca con su conocimiento de los hombres. Pero ciertamente lo había perfeccionado de una manera notable con los años. El sabía de la altura y profundidad humana, también de la propia vivencia. El tenía comprensión, de que también precisamente los hombres jóvenes se sintieran rápidamente sobrecargados. Por eso se cuidaba muy bien de juzgar demasiado rápidamente o de juzgar desconfiadamente. El intentaba ser justo con cada uno. Tanto más amargamente lo sentía, pues, cuando se enfrentaban con él con desconfianza.

El P. Francisco de la Cruz no era uno de aquellos que exigían que alguien a todo trance debía cumplir con la vocación una vez elegida. El sabía de la muy secreta intranquilidad del corazón humano. Sin embargo estaba firmemente convencido, de que cada uno debe decidirse y atarse una vez en la vida y que nadie puede ahorrarse las pruebas en la vocación. Por eso no se cansaba de hacer referencia vis a vis y en sus conferencias, especialmente en los capítulos de culpas a que antes o después todos debían pasar por la prueba. Amonestaba a todos a que se armaran para el momento de la prueba y cuidar desde jóvenes con conciencia despierta y voluntad sincera, la santa vocación y no poner en peligro o en fuego con ligereza y con descuido esta posesión llena de gracia.

El P. Francisco de la Cruz podía enojarse mucho, si algún cohermano tenía que sufrir en la comunidad a causa de sus debilidades. El mismo estaba agradecido de que aquellos que tenían que encontrarse con él tuvieran comprensión y paciencia con sus débiles nervios. El concedía a cada uno la posibilidad de tener sus debilidades y esperaba de cada uno y todavía más de la comunidad la correspondiente consideración y comprensiva indulgencia.

El P. Francisco de la Cruz no pudo recuperarse ya perfectamente de su grave enfermedad del año anterior (1897). Su salud permaneció deteriorada. Esto dificultó su actividad sensiblemente. A pesar de ello la preocupación por el bien interior y exterior de sus jóvenes fundaciones le prohibía de alguna manera tratarse con excesivo cuidado a sí mismo. Por el contrario, la continua necesidad de dinero de impulsaba a dedicarse a los cohermanos de las comunidades que estaban en crecimiento. Para él fue una gran preocupación el fortificar en todas las casas la vida religiosa impregnada apostólicamente y esto no solamente para evitar al atento P. Antonio toda ocasión de inmiscuirse. Tampoco las cajas vacías debían inducir a desanimarse, sino a avivar más la confianza en la Divina Providencia y a hacer a los cohermanos más sensibles a dar con la pista de otras ayudas materiales.

321

Page 322: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El 18 de mayo de 1898 emprendió el P. Jordán un largo viaje a fin de visitar a los cohermanos en Austria y Suiza, para iniciar nuevas fundaciones o para impulsar a otras ya iniciadas y sobre todo también a fin de encontrar para las Hermanas posibilidades de apostolado o de formación.580 Su camino discurrió sobre Trento, Jägerndorf, Budapest, Viena, Munich, Stuttgart, Friburgo en Br., Friburgo, Drognens hasta Douvaine-Chablais.

En Trento se encontró el 19 de marzo con el príncipe-arzobispo, quien le permitió definitivamente la fundación en Merano. Anteriormente había hecho el P. Chrysologus, el "Consultor General de Viaje" un buen trabajo de preparación en Trento y sobre todo en Merano. El 24 de mayo pudo ser abierto el colegio de allí en la finca alquilada con este fin. El P. Jordán no descuidó de agradecer personalmente a los buenos bienhechores de Tirol, especialmente al Barón Hoffmann.

El 25 de mayo continuó viajando hacia Viena. Para Kaisermühlen tuvo que recibir el reconocimiento estatal. Las negociaciones ya estaban en marcha desde hacía un trimestre. El P. Chrysologus había hecho de precursor. Monseñor Johannes de Montel, noble de Treuenfest (cf. DSS XIV 179) había ofrecido todo tipo de ayudas al P. Jordán. El P. Lüthen rezaba ya desde hacía semanas a fin de que el Señor "moviera de una forma favorable el corazón del monarca" (BL-176). Así, pues, el P. Jordán Gruscha le había prometido Kaisermühlen (Viena II). Pero las autoridades del emperador se tomaron su tiempo.

Con el conde de Wimpfen negoció el Fundador sobre una posible fundación en Máslak (Hungría). Desde hace más tiempo todavía venían las negociaciones con la condesa Therese Gyory sobre la aceptación del cuidado de los enfermos en Muraszombat. Finalmente pudieron negociarse unas buenas condiciones. (4.6 BL-215).581

Desde Viena continuó el viaje de visitación hacia Meseritsch. Allí se debatió el plan de intentar hacer una fundación en Jägerndorf junto a Tropoau en la frontera con Moravia y Silesia. Las dificultades continuaron siendo en todos los lugares las mismas: de donde tomas prestado el dinero, sin contraer deudas.582

Desde Viena hizo el P. Jordán un rodeo hacia Budapest, donde ya el y. Chrys y el P. Fridolin habían hecho las primeras relaciones. El P. Jordán se personó ante el obispo y ante el Ministerio competente. El viaje de regreso lo tomó sobre Viena, Munich y Stuttgart. En Friburgo en Brisgovia mantuvo una conversación con el Obispo. 583 En Friburgo de Suiza debían hacerse cargo las Hermanas de una escuela; el Cantón había prometido su contribución financiera.584

Por Pentecostés envió el P. Buenaventura al Fundador las felicitaciones a Viena: "Busco ahora miembros para un círculo de oración, para unirse en casa, a fin de que Dios nos conceda los medios, a fin de que a continuación consigamos de nuevo la 'libertad"'

580 581 582 583 584

322

Page 323: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

(26.5.98, BL-211). El Fundador comprendió enseguida la alusión de su fiel acompañante. A comienzos de junio estaba el P. Jordán de nuevo en Viena. Desde allí viajó a Friburgo en Brisgovia La casa Madre de las Hermanas de la Misericordia de esta ciudad, se mostró dispuesta a formar a 3 Hermanas para el cuidado de los enfermos. El 17.6 se encontraba el P. Jordán en Friburgo de Suiza y el día siguiente en Drognens. Allí había hecho la visitación el consultor general viajante, por mandato del Fundador. El P. Jordán, además de esto, había dado al superior orientaciones claras para su comunidad. En Friburgo en otoño pudo ser alquilada favorablemente al prelado Kleiser su casa, la vieja Moneda en la calle Stalden 145.585

El 20 del 6, hizo el P. Francisco de la Cruz un pequeño rodeo a fin de visitar una pequeña casa educacional en Douvaine en las cercanías de la frontera franco suiza (en la vieja Savoya). Allí se deseaban sacerdotes de la misma Sociedad que los que trabajaban en Drognens. Sin embargo, al ser tan breve la visita, no pasó del orfelinato de San José en Chablais.

El 22 del 6 volvió el P. Jordán de allí directamente a Roma. Había hecho visitación a 6 fundaciones y había hecho preparativos para otras 3 nuevas fundaciones (MI 13/1898).

Al regresar de su viaje, relató el P. Francisco de la Cruz en el capítulo de culpas del 1 al 7 brevemente sobre su cansino viaje. Ya que él no se encontraba muy bien de salud, hablaba muy bajo, de tal manera que se tenía dificultad para entenderle. Sin embargo eran todo orejas, pues él relataba con sencillo orgullo sobre el prometedor florecimiento de cada fundación, así como sobre las buenas perspectivas de que la Sociedad siguiera ampliándose. Ante todo alababa la generosa entrega de los coher-manos. Especialmente resaltó el trabajo apostólico de los Padres en Viena en el confesionario y en la escuela, así como su buen ejemplo como religiosos.586

el P. Francisco de la Cruz tuvo que quejarse en este año de nuevo, de que 3 sacerdotes habían dejado la Sociedad poco después de la ordenación, ésta Sociedad que les había ayudado a alcanzar el sacerdocio. Sin embargo no estaba descontento de que la Comunidad se librara de tales cohermanos que solamente eran una carga.587

También la insincera, e indigna de un Padre, salida del P. Pachomius, por el cual en un principio se dejaron engañar tanto el P. Jordán, como el P. Lüthen, encontró finalmen te su solución.588

El P. Jordán padecía todavía bajo las consecuencias de la grave enfermedad de febrero de 1897 y se quejaba de dolores en el pecho. También su antiguo padecimiento de nervios se hacía notar lentamente pero de una manera cada vez más intensa. 589 En su infatigable entrega de cara a sus fundaciones era ciertamente una gracia el que pudiera soportar tantas fatigas apostólicas y tantas humillaciones eclesiásticas.

585 586 587 588 589

323

Page 324: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En junio pudo celebrar el P. Jordán su 50 cumpleaños. No se encuentra en ningún lugar una mención de que alguien haya pensado en esto. El P. Jordán mismo viajó en este día de Friburgo (Alemania) al Friburgo de su tiempo de aprendizaje apostólico. Dentro de 20 años estará de nuevo allí el P. Francisco de la Cruz, para emprender desde allí su último viaje. Pocos días después de su cumpleaños escribió en su libro de propósitos: "1) Pureza de conciencia. 2) Humildad, gran confianza en Dios, y desconfianza frente a los hombres, es decir: no abandonarse en manos de los hombres. 3) Oración continua, insistente y solícita (24-7-98). " (DE II 1,64) ¿Por qué se le había escapado de la pluma esa "desconfianza frente a los hombres" que no concordaba en ninguna manera con su predisposición?

Seguramente correspondía a la realidad de que el P. Francisco de la Cruz quería multiplicar rápidamente su Sociedad y ensancharla ampliamente. Pero por esto no se le podía hacer ningún reproche. Pues él no hacía esto buscando prestigio y éxito, sino úni -camente dentro de su vocación apostólica y precisamente por esto no con perjuicio del espíritu religioso. Pues sin éste no había para él ninguna posibilidad de seguir a Cristo como los apóstoles.590

El P. Francisco de la Cruz y el P. Antonio se diferenciaban grandemente en su temperamento. El P. Francisco de la Cruz estaba orientado en sumo grado al estilo de S. Pedro. El P. Antonio amaba lo que podía ser medido prosaicamente y lo que se podía abarcar con la vista claramente. Así pues, se mantuvo a distancia, en su interior, frente a la vocación del P. Francisco de la Cruz. Para él no era una cosa que se podía constatar sencillamente, y aparecía quizás ante su seguridad como apariencia de una pía presun-tuosidad.

El P. Francisco de la Cruz, sin embargo, no se sentía llamado en primer lugar a fundar una Sociedad religiosa perfecta desde el punto de vista de las normas eclesiásticas. Su meta principal, a la cual debía servir todo lo demás, incluso la disciplina de la Orden, la pastoral y la misión, era, el hacer todo lo posible a fin de que una red de seminarios para sacerdotes apostólicos abarcara a todo el mundo. La casa madre debía ser el punto central y el corazón espiritual (Domus mater et principalis 23.8.98 TVU), que conservara el espíritu apostólico unitario y que lo transmitiera. Las casas de educación para estas vocaciones debían desarrollarse, sin embargo, de una forma altamente independiente. Esto exigía naturalmente en estas casas hombres de Dios que estuvieran impregnados del mismo fuego espiritual que él. No en vano era su fiesta original Pentecostés y su expresión mariana, la fiesta de la Reina de los Apóstoles.

Es admirable que el P. Francisco de la Cruz a sus 50 años, tuviera tales sueños que podían ser comenzados, pero no terminados. Pero él mismo no podía disponer sobre su propia vocación. Tampoco el tutor que velaba por el derecho canónico podía refrenar sus afanes y rezos apostólicos. Precisamente en este tiempo recibió el P. Francisco de la Cruz el privilegio parecido al del abad de María Stern en Banjaluka que había solicitado el P. Buenaventura (28.5. BL-212), de retener de cada estipendio 30 centesimi a fin de aminorar las grandes deudas. El P. Buenaventura entreveía en esta gracia eclesiástica el único camino para irse deshaciendo de las deudas, así como para liberarse del visitador 590

324

Page 325: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

apostólico y para recibir la tan anhelada aprobación papal. Por desgracia no se cumplieron sus buenos deseos (27.7.98, BL-234). Al P. Francisco no se le liberó, pues, durante este tiempo de su nombre "de la Cruz".

325

Page 326: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

APENDICE:

"LA VOZ DEL FUNDADOR"

El P. Francisco de la Cruz no desaprovechó ninguna ocasión a fin de fomentar el espíritu apostólico que debía animar a la Sociedad. Ante todo empleó para éste fin el Capítulo de Culpas semanal. El punto de partida del P. Francisco no era nunca el de convencer por medio de una brillante elocuencia. El era un humilde conferenciante. Pero hablaba por convencimiento. Cada uno podía experimentar, que éste hombre había experimentado en lo más profundo lo que predicaba a los otros. Precisamente para las charlas, el P. Francisco de la Cruz, especialmente para las llamadas Capítulos de Culpas, sirve lo que un gran teólogo ha dicho sobre el librito de ejercicios de S. Ignacio: "Hay litera-tura piadosa que precede siempre teológicamente a la reflexión, que es más original que ésta, que es más sabia y experimentada que la sabiduría escolar" (Karl Rahner).

Así, pues, no es de extrañar, el que los Escolásticos copiaran en taquigrafía sus alocuciones. Ellos las consideraron como alimento espiritual en la vida diaria. Es más, estas alocuciones se pasaron posteriormente de escolasticado en escolasticado. Ellas dieron testimonio de cómo el P. Francisco de la Cruz ha rezado y sufrido.

Reproducimos aquí algunas alocuciones (extractadas) precisamente de los años en los cuales él cayó siempre de nuevo en el rechazo por parte de la Iglesia.

CAPITULO DEL 23-III-1894 (Viernes Santo)

"El día de hoy es realmente una conmovedora exigencia hacia nosotros, una muy severa amonestación a nuestro deber como religiosos hacia la santa OBEDIENCIA .

Sabéis, que Dios hecho hombre fue en todo obediente desde el principio hasta el final, y que incluso obedeció a los esbirros. El quiso completar la misión, la obra, que le había encomendado el Señor: 'He completado la obra que Tú, Padre, me habías encomendado'. El quiso beber el cáliz que le había dado a beber su padre celestial. En todas partes obediencia y cruz. ¡Contemplad, pues, al Divino Salvador hasta encima del Gólgota! La eterna sabiduría ¡qué camino escoge a fin de salvar a los hombres! El camino de la obediencia y del rebajamiento. ¿Qué religioso puede, pues, excusarse de no querer ser obediente, si la obediencia es una cosa tan santa? Y más si el Señor del cielo y de la tierra, el Divino Salvador, al cual nosotros estamos obligados a seguir, escogió un camino como éste.

Por medio de la desobediencia de un hombre vino el pecado al mundo; de igual manera será ésta borrada por medio de un hombre. - ¡Qué santa cosa es, pues, la obediencia! Que cada uno, a quien le toque cumplir un difícil deber, y en cada situación, piense siempre en el Crucificado, quien fue obediente hasta la muerte. ¡Cuan feliz es un

326

Page 327: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

religioso que ve terminado un trabajo, que le ha encomendado el cielo, en plena obediencia! Pues éste no tiene otra cosa que hacer que ser obediente desde el principio hasta el último aliento de su vida; entonces es cuando puede decir: Consumatum est! En ese caso es cuando ha sido obediente hasta la muerte. ¡Entonces es cuando el Señor lo ensalzará y le dará un gran NOMBRE! ¡Cuántos buscan hacer su voluntad hasta que es demasiado tarde, pues no han reconocido la grandeza de la obediencia, pues no han meditado la vida del Divino Salvador y no han penetrado en el secreto de la obediencia. ¡Dios quiera que cada uno se deje guiar por sus superiores, aunque éstos todavía sean débiles!

El día de hoy, día del gran misterio, día de la muerte del Hijo de Dios, sea para vosotros siempre una severa amonestación hacia la santa obediencia; que no hagáis caso ni a la carne, ni a la sangre, ni a ningún tipo de inspiración del infierno, sino que miréis fijamente al camino de la eterna sabiduría. Este, que 'factus est oboediens usque ad mortem, mortem autem crucis! Esta verdad os será más útil que mil predicaciones.

Penetrad, pues, en la pasión del Divino Salvador, subid al Gólgota y al monte de los olivos. Rezad hasta que el Señor os envíe un ángel que os fortalezca. Acudid al buen Dios a fin de que os dé la fortaleza, de tal manera que de cada uno de vosotros se pueda decir: ha sido obediente hasta la muerte; in pace erit memoria eius."

CAPITUL0 DEL 30-III-1894 (Confianza. Desánimo)

"...En primer lugar, el desánimo es el más grave ataque del infierno. Este llega a aparecer en comunidades completas. En ciertas regiones, donde se busca infundir odio contra la Iglesia y contra su cabeza, se debilita fuertemente la fe y muchos caen; ...en una comunidad religiosa, en donde el diablo emplea todos los medios a fin de robar la CONFIANZA hacia el Instituto y hacia el superior, pues él sabe, que en ese caso se camina pronto hacia atrás. Por eso, poned mucha atención para hacer frente enseguida a todo tipo de desánimo; bien sea que provenga por falta de talento, o de progreso en el estudio, bien se trate de ataques al Instituto, e incluso si se trata de faltas que atribuyan a algunos cohermanos o a nosotros mismos y que de esta manera nos molesten a nosotros mismos. En todo caso no os dejéis conducir hacia el desánimo.

'Por sus frutos se conoce al árbol', pues: ¡los frutos del desánimo son siempre malos! Tal como prescribe la santa regla, tened siempre gran confianza en Dios y en nuestros santos patronos y temed al enemigo maligno que os quiere robar todo. Acudid entonces a la oración, y en la oración recuperaréis de nuevo vuestra confianza y esperanza.

¡Cuántos se han perdido tanto para la vida religiosa como también para la vida eterna por falta de confianza y por falta de ánimo! ¿De dónde provienen los fracasos'? ¿No provienen normalmente de falta de confianza? A quien persevera en su puesto y confía en el Señor le vendrá ciertamente ayuda. Por tanto, confiad en el Señor. In te Domine speravi, non confundar in aeternum!

327

Page 328: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Otros ataques, que suele hacer el maligno enemigo, sobre todo a aquellos que tienen buena voluntad y que tienden hacia la perfección, consisten en que les pinta las propias faltas y las de otros con colores realmente negros, y éstos llegan a pensar: 'esto no puede ser, esto no es obra de Dios, si se cometen tantas faltas'. Quizá habéis podido experimentar a menudo como se las apaña éste enemigo tentador. Que cada uno mire hacia sí mismo, si no tiene responsabilidad sobre los otros. Pues, cada uno debe dar cuenta de sus propias faltas, no de las de los otros. Sed indulgentes a la hora de juzgar; si no estáis obligados a decir una cosa a causa de vuestro cargo, no la digáis. No juzguéis nunca con dureza y falta de amor, sino, con caridad; en éste caso os libraréis de varios peligros.

Pero si juzgáis sin caridad a vuestros cohermanos, vuestra caída sea inminente. Este es un hecho muy conocido en el mundo y en el convento. - Hay todavía otros muchos ataques; por ejemplo: aquí o allí no se camina hacia adelante, pues se debe ven -cer esta o aquella dificultad tal como la pinta el enemigo maligno. Mirad entonces hacia la santa regla, más seguridad no necesitáis... el apoyo: confianza en Dios, oración, seguimiento de la santa regla. Si, incluso los Apóstoles después de tantos milagros perdieron su confianza en el Señor, ¿no creéis que el diablo no pueda cegar a algunos de nosotros y los pueda incluso hacer caer?

Cumplid los santos mandamientos y la santa regla, y veréis cómo avanzáis hacia la perfección y hacia la santidad y tendréis paz. ¡No os preocupéis por el futuro! 'Confío en el Señor, él me conducirá al buen camino! Verdaderamente, ¡cuántos diferentes tipos de ataques hay! Ni siquiera puedo enumerarlos todos.

Otro ataque: 'Mira, los superiores no tienen confianza en mí'. También aquí trata de hacer el diablo su presa. Incluso, ¿qué importaría si fuera realmente así? Pero, muchas veces, ni es verdad. Pues, quien tiene una confianza filial en el superior, obligará al superior a que tenga de nuevo confianza en él. Mirad a los frutos, si en verdad os convertís en más celosos en todas las virtudes y enseguida reconoceréis a árbol. Aquí tenéis una buena piedra de toque, a fin de que no os equivoquéis fácilmente..."

(Viernes de Pascua)

CAPITULO DEL 27-IV-1894

Reg. VII.8 El art. 8 del caP. VII dice: Debéis poner vuestra mayor confianza "ma-ximam fidutiam et confidentiam!) en Dios y en nuestros patronos, pues nuestra ayuda viene de lo alto.

"Quisiera dejaros una herencia especial, si es que me es permitido hablar así, y se trata de una gran CONFIANZA EN DIOS. Duele realmente mucho cuando hoy se debe ver, qué poca confianza existe en el Señor; cómo la humanidad se mueve meramente en lo terreno -igual que los bichos en el barro- y ha olvidado lo celeste; no mira ya más hacia arriba, de donde viene la ayuda, el poder y la fuerza. Oh, si supieran los hombres lo que el Señor les podría conceder por medio de la confianza. Solamente en la eternidad

328

Page 329: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

podrán ver lo que podrían haber alcanzado en caso de haber tenido confianza; y qué pobres fueron porque no edificaron en el Señor y no esperaron todo de él.

Qué triste es, el que en nuestros días haya desaparecido la fe de esta manera; por eso precisamente debemos ir nosotros por delante con el ejemplo en éste punto, y, tanto con palabras como con hechos, vivir según esta fe y confianza, y obrar y vivir según ella. Sabéis bien lo que el Espíritu Santo tanto destaca en el evangelio, y lo que el mismo Salvador dice: 'Fides tua salvum fecit'

Cuántas veces se repite esto en la boca del Divino Salvador mismo, y sin embargo, ¡cuánta fe y confianza pone el hombre en sus situaciones, trabajos y empresas!

Cuantas veces mira hacia sus habilidades y cálculos humanos, y no piensa en aquel e quien nos viene toda la ayuda. San Bernardo dice: 'habete sollitudinem in Deo...' El gran santo tiene éste dicho: 'Nada hace el gran poder de Dios más claro que la circunstancia de que El hace todopoderoso a quien edifica apoyándose en su ayuda'. Quien confía en el Señor, no se hundirá, no caerá. Aquel, cuya fuerza es el Señor, no caerá, en tanto no lo permita el Señor, y él no lo permitirá nunca.

Ojalá estéis poseídos de una gran y fuerte confianza en Dios. Si no la tenéis, tendréis tristes experiencias. Si confiáis en vuestra habilidad, el futuro os dará de vez en cuando buenas lecciones. Os digo y os lo repito siempre: poned toda vuestra confianza en el Señor. ¡En todas vuestras luchas, sufrimientos, actividades, trabajo y descanso! ¡Nuestra ayuda viene de arriba! 'In Te, Domine speravi, non confundar in aeternum', debe ser siempre vuestro dicho preferido en todos vuestros hechos y actividades. Qué vergonzoso resulta, el echarse para atrás ante aquellas dificultades, donde parece que la ayuda humana se ha perdido. En ese momento, precisamente, es cuando más debéis confiar en el Señor. ¿Cómo puede uno decir que tiene confianza en Dios, cuando uno se acobarda ante las dificultades, sufrimientos y trabajos, cuando parece que todo está perdido? Ahí es donde debe acreditarse la confianza. Nada pasará en vano: 'Ya que ha esperado en mí, le salvaré'. Mantenéos firmes en ésta confianza en Dios; vivid, en la medida en que dependa de vuestras propias fuerzas, según la voluntad de Dios; tened una grande, grandísima confianza en Dios, en todas vuestras empresas, y veréis vosotros individualmente, como la Sociedad, seréis todopoderosos. Comencemos lo que los hombres consideran como irrisorio. Si por el contrario edificamos sobre nuestras pequeñeces, todo resultará mal. Esto es lo que conseguiréis.

Si por el contrario, es el Señor nuestro apoyo, en ese caso nada nos dañará, incluso aunque se levante todo el infierno contra nosotros. En vuestros combates y ataques, gritad: Quis ut Deus? Vivid con el convencimiento de que la fuerte confianza en Dios aplasta al enemigo infernal. Sobre éste punto os pido, que os anotéis éstas cosas para toda vuestra vida; entonces tendréis un poder y una fuerza, que ningún otro poder podrá contrarrestar. Vivid siempre con ésta confianza y entonces será la Sociedad todopoderosa, y ningún poder del infierno y del mundo os podrá hacer frente".

CAPITULO DEL 11-V-1894

329

Page 330: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

======================

Reg. VIII (La gran regla del apostolado)

"'Filii tenebrarum prudentiores sunt in sua generatione quam filii lucis'. Esto podemos aplicarlo a nosotros. Realmente es una gran verdad, el que los enemigos -los hijos de las tinieblas-, son más prudentes que nosotros, los hijos de la luz. Echemos una ojeada en el APOSTOLADO a las más variadas sectas, con qué CELO, con qué entrega van hasta los extremos del mundo, incluso allí, hasta donde ni siquiera ha llegado ningún sacerdote católico. Si pudiéramos ver y observar toda la tierra y con qué celo trabajan las más variadas religiones y sectas para sus perversos fines, entonces nos maravillaríamos.

Es por lo tanto muy vergonzoso, si nos dejamos sobrepasar por nuestros enemigos y por los enemigos de Dios, nosotros que hemos sido llamados y elegidos a fin de entregarnos para su gloria y por su causa y por la salvación de las almas y por la ver -dad, nosotros que hemos sido llamados a luchar y pelear. Ciertamente, si no somos fieles a nuestra tarea. No serán los castigos pequeños; por eso utilicemos siempre y en todas las direcciones posibles nuestro sublime cargo, esta gran gracia que nos fue asignada por medio de nuestra vocación, y tal como nos lo prescribe la santa regla, utilicémosla, decía, para la gloria de Dios y la salvación de las almas, y trabajemos, suframos, luchemos, peleemos y muramos por ello. No debemos dejar de reconocer el que cada uno en su situación puede hacer desde ahora ya mucho; él puede, por medio de la oración, de la fiel observancia, por medio de mantenerse firme con todas las fuerzas, y en tanto se lo permita su situación, trabajar en todas las direcciones, e irradiar por todas partes luz y calor. Además puede utilizar cada ocasión que se le brinde, como un hombre, que está lleno de fuego y que prende en todas partes; cuando escribe cartas, en el trato y en otras ocasiones, si no queréis renegar de vuestra vocación, es vuestra obligación el expandir fuego, fuego apostólico, y trabajar por los intereses de la Sociedad. Sabéis, cuánto puede uno y cuánto podría hacer en su aparentemente todavía tan limitada situación. Se comprende por sí mismo, cómo un soldado en su armada solamente debe luchar, donde ha sido colocado; pero en su posición debe y está obligado a luchar. Cuanto puede hacer uno cuando está lleno del Espíritu Santo. Por todas partes reparte éste bendición. Este celo debe estar acompañado naturalmente de la PRUDENCIA . Esto es tanto más necesario, cuanto que la mayoría de vosotros sois todavía jóvenes y faltos de experiencia. Por eso es la prudencia el doble de necesaria. El celo sin prudencia, no puede hacer sino dañar. Pero no es la prudencia del mundo la que nos debe guiar, sino la verdadera prudencia. La prudencia, sin embargo también exige, ya que es una virtud emparentada con la humildad, el que no trabajemos y actuemos solo de acuerdo con nuestra propia cabeza. Pues está dispuesto por la Providencia de tal manera que nadie sepa todo, y el que trabaja por su propia cuenta, éste hará; mayor o menor número de faltas e incluso grandes faltas. Es importante pedir consejo, particularmente ante el superior, y no con miedo, sino con esmero, o por lo menos comunicárselo, en tanto que lo permita la situación. Si andáis de acuerdo con vuestro propio juicio y no oís a los otros, podéis cometer grandes faltas, y quizá algún otro que ha aprendido mucho a través de muchos años con su experiencia, hubiera podido impedir el mal con su palabra; por el contrario si obráis y actuáis de acuerdo con vuestro propio parecer, pueden a veces acaecer grandes males. Esto es tanto más importante, porque la mayoría sois jóvenes, y la comunidad misma es todavía muy joven y existen ciertas 'consuetudines' Después de años se tendrá que ver así, simplemente, y la experiencia enseñará y se elaborará una ley y una normativa. Ahora podría uno pensar: esto o aquello podría ser mejor, y los superiores tienen que sufrir los golpes. Mantenéos unidos en humildad y sufridlos

330

Page 331: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

vosotros. Aquí no puedo entrar en detalles; esto se da en menor o mayor grado en todos, empezando por los Hermanos, hasta mí; en todas partes se puede faltar en esto. (Solo un ejemplo de la vida diaria: se puede encargar un libro, y si consultáis al superior que conoce una mejor fuente, quizá se pueden ahorrar 50 liras. Si se hubiese pedido consejo y no se hubiera obrado según el propio juicio, se hubiera podido evitar el mal). Por todas partes tengo que oír, en donde hacemos una fundación; la dificultad se da en todas partes: falta de experiencia. Esta se da solo con el tiempo.

Por lo tanto sed celosos y no os dejéis avergonzar por vuestros enemigos. Sabéis que todo el mundo y tantas y tantas almas no tienen ninguna ayuda y se les podría prestar ayuda si todos tendiéramos a la santidad y fuéramos un corazón y un solo espíritu y cada uno renuncia a su derecho y tiene más ante la vista el bien común. Si todos nosotros nos mantenemos tan fuertemente unidos y observamos las reglas, todos firmemente y con exactitud, y tendemos verdaderamente hacia la santidad, entonces veréis que se encenderá fuego en nosotros y en los otros, y veréis qué bendición propagará el Señor.

Nuevamente os pido: ¡no nos avergoncemos! Qué triste es el ver tantas y tantas sectas y tribus, que dejan todo en todas partes al criterio de su incredulidad. No puedo comprender que, el que uno, que todavía tiene fe, y que está penetrado del amor de Dios y de las almas, esto le pueda dar igual. Tal como dicen los santos, que una sola alma en estado de gracia es tan hermosa, que no se podría ver su rostro sin morir de admiración y de amor, y que transformaríais toda la tierra, con que solamente ganarais un alma. Pensemos, pues, la gran responsabilidad, desde el primero hasta el último, sin excepción."

CAPITULO DEL 15-VI-1894

Reg. VII.5 "Apoyados por la gracia de Dios, debéis avanzar de día en día hacia la perfección, por lo cual debéis esforzaros mucho en apropiaros de sólidas virtudes y en hacer todo en la medida de lo posible de una forma perfecta ante Dios y ante los hombres".

Si queremos hacer grandes cosas, debemos tener también gran CONFIANZA. La miseria humana es tan grande que no podemos hacer nada sin la gracia de Dios. Si estamos separados de la gracia de arriba, si nosotros tenemos solamente poca o ninguna confianza, qué pobres criaturas somos en éste caso, que ni siquiera podemos pronunciar el nombre de 'Jesús' sin su gracia; y mucho menos estamos en disposición de realizar grandes obras para su gloria...

¡Si los hombres, todos los príncipes y los grandes estuvieran de nuestra parte! Sin embargo hoy es así y mañana pueden estar contra nosotros.

Confiemos en el Señor en todas las circunstancias, bien sea que nos deparen alegría o sufrimiento, fidelidad o infidelidad; 'In Te, Domine speraví, non confundar in aeternum!' y apoyados en esta confianza, trabajemos aplicadamente y sin cansarnos en

331

Page 332: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

nuestra tarea.

Quisiera inculcaros dos puntos en vuestro corazón que son la P i e t a s y la S c i e n t i a, especialmente que seamos santos, que aspiremos a la perfección, que seamos sinceros, que nos fortalezcamos y nos armemos por medio de una ciencia correspondiente a nuestros talentos: Pietas et scientia.

Precisamente éste último punto quisiera inculcároslo en vuestro corazón, a fin de que comprendáis el alcance de ésta necesidad y no la neguéis. Ha sido establecido por la Divina Providencia de tal manera que nos esforcemos a fin de que consigamos una ciencia firme. Especialmente los que todavía son más jóvenes, no deben desconocer el alcance de esto; tenéis que prestar atención a los mandatos de los superiores, a fin de que no tengáis que arrepentiros. Si actuáis tal como os está mandado, llegaréis a alcan-zar una ciencia ordenada y sólida. Aprovechad bien el tiempo y no actuéis superficialmente en las ciencias, pues a veces es malo el no saber nada. Especialmente quisiera recomendaros la lengua latina, que es un fundamento importante para una formación sólida, a fin de que no la olvidéis, ni la descuidéis; tanto si ya sois sacerdotes, como si estáis en los primeros años de estudio: tened siempre la gramática en la mano, pues es la condición esencial para una buena formación. Sin saber latín, no podéis ser realmente hombres verdaderamente formados. No lo descuidéis. El tiempo es precioso, y cuanto más os arméis con las armas de la ciencia, tanto más seguramente lucharéis cuando tengáis que comparecer en el campo de combate y no quedaréis avergonzados. No tenéis que temer el aparecer en público, si 'in tempore opportuno' habéis cumplido con vuestro deber y habéis reconocido el alcance de la ciencia. Pero si por el contrario no es éste el caso, no podréis hacer tantas cosas como hubiéramos podido hacer.

Por tanto: santidad y ciencia profunda, y todo lo que pertenece al ser de un hombre formado. Pero especialmente también vuestras materias de estudio: la Filosofía y la Teología. Cuan gravemente podéis equivocaros y cuánto podéis comprometer a la Santa Iglesia, si no estáis firmes en ello. Considerad esta grandísima responsabilidad".

CAPITULO DEL 22-VI-1894

Reg. VII.12 "En todo debéis ejercitar la negación de sí mismo y la continua mortificación en la medida en que sea posible; debéis ser verdaderos amantes de la humildad; pues no hay ningún vicio que mine tanto las virtudes y que robe y despoje a los hombres de toda justicia y santidad, como el vicio del orgullo".

" 'Qui vult venire post me, abneget semetipsum et tollat crucem suam et sequatur me!' dice el Divino Salvador, y ciertamente quotidie! Qué fácilmente olvidamos nuestra tarea de que nosotros, como seguidores e imitadores del divino ejemplo, debemos llevar nuestra CRUZ DIARIA, que debemos tomar la cruz sobre nosotros y que debemos seguir diariamente a nuestro divino maestro En otro pasaje de la Sgda. Escritura nos amonesta de una manera todavía más encarecida: nisi poenitentiam egeritis, omnes simili modo peribitis. 'Si no hiciereis penitencia, todos igualmente pereceréis'. Oh, ¡qué fácilmente se olvida también en la vida religiosa, que debemos hacer penitencia! Oh, ¡qué dulce es la penitencia! ¡qué santificadora y qué satisfactoria! ¡Qué paz trae al corazón un verdadero espíritu de penitencia!

332

Page 333: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

En verdad os digo, que si estáis descontentos, que si os sentís infelices tratéis de conseguir un verdadero espíritu de penitencia y veréis, qué bálsamo tan celestial penetrará en vuestro corazón, qué paz tan dulce se hospedará en vuestro interior. Cómo cierta tentación desaparecerá entonces de vosotros. Mirad al ingente número de los santos y a aquellos que solo se han manchado en grado mínimo - mirad qué penitencia han hecho ellos, qué espíritu de penitencia poseyeron. Pues, ¿creéis, que éstos pudieron santificarse sin mortificación? ¿Creéis poder llegar a la perfección por otro camino que a través de la poenitentia? - Por eso quisiera amonestaros lo más profundamente posible, a que cada uno en su lugar, esté penetrado por un verdadero espíritu de penitencia. El Señor no exige que hagas ejercicios extraordinarios de penitencia, y que así dañéis vuestra salud corporal; sin embargo, ¡cuántos otros ejercicios podéis emprender! -Tenéis suficientes ocasiones de sufrir cada uno en su cargo. Aceptad todo esto en espíritu de penitencia y humilláos ante el Señor y decid: 'bonum est mihi, quia humiliasti me! -gracias, Señor, porque me has dado la oportunidad de sufrir. Y yo lo quiero aceptar con gusto en espíritu de penitencia, por amor hacia ti, Señor, en espíritu de humildad y penitencia! Entonces veréis pronto qué paz, qué fuerza, qué fortaleza os reportará esto. ¿De qué os sirven todos los buenos propósitos, los grandes arranques hacia la santidad, si no estáis impregnados de ésta verdad, y no camináis por el camino de una profunda humildad en espíritu de penitencia? -Haréis arranques, pero volveréis a caer. Sed, por esto, verdaderos hombres de penitencia. Como los grandes santos, caminad en espíritu del sufrimiento y de la cruz. No hay otro camino hacia el cielo. ¿No debió incluso el Señor llegar a su señorío por medio del sufrimiento? ¿Por qué buscamos alegrías en éste mundo, cuando nuestra tarea es el camino de la penitencia y de la cruz?

No encontraremos descanso, alegría, ni paz, tan pronto como nos apartemos de éste espíritu y nos tendremos que enfrentar a grandes peligros. Pero, si por el contrario estáis fundamentados en el espíritu de la humildad y de la cruz, entonces quisiera decir: en ese caso estáis revestidos de una coraza para defenderos contra los enemigos de vuestra salvación. - Pero el espíritu de oración pertenece también al espíritu de penitencia. Sin penitencia y sin oración no seréis nunca santos, las dos cosas van unidas. Vosotros mismos lo notaréis pronto, en qué estado os encontráis, si tenéis el espíritu de penitencia y de oración o si no lo tenéis. Sin éste espíritu os parecerá todo yermo como un desierto, y los diferentes enemigos que os simulan los más diferentes goces os vencerán. - ¡Qué gran peligro hay en el alargar la mano y en coger el fruto prohibido! - Sed hombres de penitencia, de humildad, de compasión, de oración! - Vivid siempre en éste espíritu, y probada si no lo creéis. Así tendréis también el espíritu de perseverancia. Llevaréis la cruz en espíritu de penitencia y diréis: 'más todavía, Señor, si es que tú lo quieres!' El espíritu del mundo huye ante la cruz.

Este espíritu será para vosotros la piedra de toque, a fin de saber cómo sois, dónde estáis, lo que sois y lo que tenéis que hacer y en ello podréis examinar toda vuestra vida. No os deben gustar aquellos días en que gozáis de una aparente felicidad, y en los cuales experimentáis dulzuras, alegría y paz, no aquellos días en que os sale todo a pedir de boca, sino los días de sufrimiento y de cruz. Estos son precisamente los días que sirven para vuestra salvación".

CAPITULO DEL 5 DE JUNIO DE 1896:

333

Page 334: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"Cuan importante es la unidad, especialmente entre nosotros que somos discípulos de Cristo. Qué magnífica recompensa tendréis si permanecéis siempre unidos con los superiores. -Decidme algún caso donde la desobediencia y la discordia hayan terminado bien. Pensad en un tal Mario, al cual San José de Calasanz, su fundador, quería destituir; éste, afectado de lepra, tuvo que separarse de la vida. - Tengamos bien en cuenta esto, que es nuestro propio bien, pero también el bien de toda la Sociedad, y de muchísimas almas, cuya salvación es fomentada precisamente a través de la unidad. Trabajad en todas partes animados por la UNIDAD! Bañado en lágrimas os pido que viváis unidos y que os mantengáis siempre firmemente unidos como los hijos a los padres.- Como vuestro Padre Espiritual tengo que aconsejároslo. Si quiero vuestro bien, tengo que aconsejároslo. Si es que quiero cumplir mi deber, tengo que aconsejá roslo. Si es que os amo de verdad, tengo que aconsejároslo. Si quiero corresponder a los deseos de la Iglesia, tengo que aconsejároslo. - ¡Escuchad! ¡No os canséis! ¡Os espera la corona de la victoria! Es imposible que no os llegue la bendición prometida. Ya os he dicho con anterioridad que nos extenderemos sobre toda la tierra; qué felices seréis, si, unidos y firmes y constantes en los mismos sentimientos, sois perseguidos a causa de Cristo. ¡Qué alegría, qué paz! Pero también, ¡qué confusión si a la unidad le falta la firme consistencia! ¡Mantenéos firmemente unidos hasta el final de los tiempos! La unidad, es la voluntad de Dios. Jesucristo mismo, es el ejemplo de la unidad con su padre celestial: 'Te pido, Padre, que sean uno, como tú y yo somos uno' " (Jn 17,21).

CAPITULO DEL 12-VI-1896

"Si se oyera, que uno había encontrado algo, con cuya posesión se podía alcanzar todo, cómo se buscaría ésta posesión, cuánto se daría a fin de recibir ésta felicidad.

Y sin embargo, tenemos ésta dicha; se trata de la ORACION . que nos fue dada por el mismo Dios. ¡Oh, si supiéramos todo lo que podríamos alcanzar por medio de la oración y de la confianza. Dios mismo nos lo mostrará en el día del juicio; se nos responderá: ¿por qué no has rezado, si te he prometido concederte todo lo que me pidieras? Con solemnidad dice el Divino Salvador: 'Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, os lo concederá!' En la medida en que lo creamos, todo será posible. 'La fe te ha ayudado! Cuan a menudo vemos en la sagrada escritura la fuerza de la oración. Y a pesar de ello usamos demasiado poco éste medio. La oración es la moneda, que se acuña en el cielo, y con la cual solamente se puede comprar el cielo. Cuán claramente veréis en el más allá lo que habríais podido alcanzar por medio de la oración. Cuanto os alegraríais, si pudierais aprovechar otra vez la ocasión.- Y si os encontráis en el infierno, lo que Dios no permita, qué desagradable debe ser cuando éste pensamiento de lo que hubierais podido alcanzar por medio de la oración, que sin embargo habéis descuidado, se pasee continuamente ante vuestros ojos. Qué desagradable debe ser el tener que lamentar a través de toda la eternidad nuestro pequeño celo en la oración, nosotros que hubiéramos podido alcanzar el cielo y hubiéramos podido alcanzar para nosotros y para los demás tantas coronas doradas! - Y ¿quién no puede rezar? Todos podemos rezar. Incluso si estamos enfermos o no podemos hablar, podemos y debemos rezar. Siempre y en todo tiempo debemos rezar y no cejar en ello, como he dicho anteriormente. ¡Sed hombres de oración! Quien no es hombre de oración, no conseguirá nada. - Si rezáis, ponéis todo en manos de Dios. No confiéis en vuestros trabajos, en vuestra habilidad o en vuestra ciencia. Si no sois fecundados por la bendición de Dios, temed que vuestros trabajos y conversiones se agosten tan rápidamente como vinieron. Nuestra salvación

334

Page 335: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

viene de arriba. Estad completamente convencidos de que la oración es completamente necesaria. Debéis rezar mucho si queréis hacer muchas cosas. Profundizad bien y profundamente en ésta eterna verdad. - Pero si no queréis rezar, entonces es esto un signo de que estáis empezando a dudar y a enfermar en el corazón.-

Si tenéis tentaciones y dificultades en la observancia, rezad a fin de conseguir ayuda. Si emprendéis algo y antes habéis rezado mucho, entonces es una garantía de que lo conseguiréis. En caso contrario, no confiéis, aunque momentáneamente comience de una forma maravillosa y florezca admirablemente. - Le falla al suelo el riego del cielo, y temed que la cosa se agoste rápidamente. Cuánto podéis hacer si rezáis de verdad, pero con confianza, y por otra parte solamente queréis que se cumpla la voluntad de Dios. Pero si no queréis esto, sino imponer vuestra voluntad, ¿cómo podéis entonces rezar, cómo podéis presentaros ante Dios? - En primer lugar os debéis esforzar en cumplir la voluntad de Dios en todas las cosas; si en éste caso cometéis también faltas humanas, no tenéis nada que temer, Pero si por el contrario no buscáis la voluntad de Dios, sino dedicaros a otras cosas, entonces es lógico.

Incluso cuando lo terreno, cuando el infierno y todo os quiere apartar de Dios, acudid simplemente a la oración. Si perseveráis en ello, desaparecerá rápidamente la obra del infierno y reconoceréis lo que es la oración y lo que ésta puede. Quisiera decir, que si comenzáis a rezar, entráis en una audiencia con el más alto Señor del cielo y de la tierra, a fin de recibir allí lo que pedís; en ese caso lleváis sobre vuestras manos el pagaré, sobre el que está escrito lo que el Señor os ha prometido: 'pedid y recibiréis'.

Así dice éste pagaré. Mostrádselo. O, ¿creéis que el Señor no mantendrá su palabra? - Rezar, siempre rezar. Rezar sin interrupción. Entonces veréis de qué felicidad os habéis hecho partícipes. Rezad en todo momento. Confiad en la oración, y no en vuestro trabajo, vuestra actuación, vuestra ciencia; pues, ¿qué ayuda esto? Rezad en el apostolado. Rezad. Pues es mejor salvar con la oración una sola alma, que convertir de otra manera toda una misión. Estos se convierten pronto, pero pronto, muy pronto vuelven a caer. Pensad en un terreno de misión que se convirtió rápidamente, pero que en una noche fue barrida. Rezad. Si queréis conseguir algo de Dios, entonces debéis rezar mucho, muchísimo. Por lo tanto presentaros ante Dios y decid: me hace falta esto y esto. Rezad por vosotros mismos, rezad por la Sociedad y las necesidades de la misma a fin de que se cumpla su misión según la voluntad de Dios. Debo decir, que la Sociedad solamente conseguirá algo en su apostolado por medio de la oración. Si se abandona la misma, no os extrañe que no consiga su fin. - Para finalizar digo nuevamente: Rezar y rezar siempre. Usad, pues, éste medio".

CAPITULO DEL 26-VI- 1896

Reg. XI,l Ya que los miembros se han consagrado plenamente a Dios, deben usar la lengua -sobre la cual hay vida y muerte- solamente para Dios, a quien está consa-grada, y guardarse muy bien de que no les acarree daño espiritual, ni a sí mismos ni a otros; un especial horror deben abrigar contra la costumbre de criticar y condenar aquello que hacen y prescriben los superiores, así como de hablar mal sobre cohermanos.

335

Page 336: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"El Apóstol Santiago describe la LENGUA , como un miembro que no puede ser domesticado. El dice, que los animales, pájaros, y culebras pueden ser domados, pero la lengua no. La lengua es un miembro lleno de veneno y causante de muerte. Esto es una temible amonestación: por medio de ella vivimos y morimos. Y si echamos una ojeada, no solo a los hombres comunes, sino también a la comunidad religiosa, veremos cuán fácilmente se falta en esto. Así, pues, tenemos que admirarnos sobre la superficialidad y falta de reflexión, pues de otro modo apenas podremos explicar que una conciencia haga algo por deshonrar o por calumnia. Considerad vosotros mismos cuánto habéis oído en vuestra vida, que os fue relatado sobre esto o sobre lo otro, y pensad lo que significa: deshonrar, calumniar, quitarle a uno el buen nombre. Yo afirmo y creo también, que un religioso que domina la lengua, es perfecto; pues éste se esforzará también por conseguir las otras virtudes. Si uno dañara corporalmente o en su vida al prójimo o uno de vosotros a su cohermano, ¿qué se diría de éste? - Ahora, pues, pensad: ¡cuánto más grande que el herir corporalmente, el dañar la vida o arrancar los cabellos, es el mal de quitarle a uno la fama, o de robarle el buen nombre. Y sin embargo, cuantas veces se da el caso. Cuando se nota una falta, enseguida se va y se cuenta a los otros, pero sin pensar que puede ser un gran pecado, y que acarrea a los otros un gran daño. - La deshonra es todavía mayor, cuando se cuentan las faltas de uno simplemente-, como ocurren, sin conocer las circunstancias; se cuenta simplemente el hecho. Quisiera que os toméis esto muy a pecho a fin de que no os liquidéis mútuamente ; especialmente a fin de que no os enfrentéis en el apostolado. Hay ciertos pecados que casi no se les nota, y a éstos pertenece la calumnia. Podéis reconocer hasta dónde habéis llegado en la abnegación, si no podéis domar la lengua. También el calumniador está obligado, a reparar los males en la medida de lo posible. El segundo punto es criticar sobre los cohermanos y todavía más sobre los mandatos de los superiores. Además de que no está permitido en las reglas, la mayoría de las veces se lleva a cabo sin fundamento; con frecuencia los superiores no pueden dar sus razones, y así parece a los críticos que o-curre sin razón. - Tened cuidado, pues esto le cae muy mal a Dios, y especialmente, es también la ruina de la paz conventual y de la concordia.

El amor a los hermanos y a los superiores se vuelve a componer solamente cuando faltan y desaparecen la calumnia y la crítica. La crítica estropea el orden y todo; pues donde falta el orden, pronto empieza a cesar todo...".

CAPITULO DEL 3-VII-1896(Antes del viaje a América)

"Por muy bien que le vaya a nuestra Sociedad, por muchas gracias que reciba de Dios, sin embargo, necesita mucha ayuda, tanto para cada uno, como para el conjunto y tanto en el aspecto material como en el espiritual. Por eso quisiera recordaros en éste momento la oración llena de confianza y humilde. Ojalá que seáis verdaderos HOMBRES DE ORACION. Ojalá que dobléis vuestras rodillas ante el Señor del cielo y de la tierra y le pidáis que nos venga en nuestra ayuda y que nos ayude a llevar a buen puerto nuestra tarea para la salvación nuestra y de nuestros prójimos. Siempre y cada vez más resuene ésta petición: el pedir y gemir ante el Señor. Pensad todo lo que supone la oración. Pensad en Moisés, cómo levantó las manos al cielo y recibió ayuda. Pensad cuántas desdichas, males y peligros se han podido evitar por medio de la oración humilde.- Por tanto presentaros todos ante el Padre. Presentad allí vuestras intenciones llenos de confianza y con un corazón puro en la medida en que sea posible y pedid e implorad sin

336

Page 337: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

descanso.

Oh, si conocierais las ventajas de la oración. Si rezáis bien, permaneceréis firmes, me gustaría decir; vuestras fuerzas y vuestro cuerpo se verán espiritualizados y las bajas pasiones serán oprimidas poco a poco hasta desaparecer y otro espíritu recibirá el dominio.- Rezad y rezad de nuevo. Esto puede hacerlo cada uno y en todo tiempo. Rezad todos y especialmente también por las intenciones de la Sociedad. Si no rezáis no es ningún buen signo. Si no rezáis por la Sociedad, tampoco esto es ningún buen signo. Si os presentáis todos juntos ante Dios, haremos grandes cosas, a la vez que os distanciaréis de lo terreno y os alimentaréis de Dios. Os maravillaréis sobre cuántas gracias se derramarán sobre vosotros y cuántas sobre la Sociedad. Rezad también por las necesidades de la Sociedad en lo que se refiere a lo material: Dios tiene medios suficientes, y lo está demostrando en cada momento. He aquí solo un ejemplo: hacía falta el dinero para un viaje a América y hoy han llegado 3.000 DM de Alemania de una persona anónima 'para el viaje'. - Llama mucho la atención el que llegue tanto de tantas partes, en qué manera nos ha ayudado últimamente la Divina Providencia; ahora puede viajar casi una caravana completa para América. Nada acontece por casualidad, y éste es el signo más seguro de que proviene de arriba.- Por lo tanto rezad y rezad siempre. Todo lo recibimos por medio de nuestra oración, especialmente cuando os encontráis solos. Por lo tanto acercáos en cierto modo ante el Divino Salvador con el pagaré; El lo ha prometido: El quiere ayudaros y lo hará; El se ha obligado por medio de un juramento."

CAPITULO DEL 15-I-1897

Nuestro buen Dios, por medio de su gracia os ha llamado y conducido a la Sociedad. Llamados por el cielo, habéis seguido ésta invitación, ésta llamada, a fin de dedicar toda vuestra vida a Dios y a la salvación de las almas, según el espíritu y los fines de nuestra Sociedad. Os habéis consagrado a Dios por medio de los santos votos, y os habéis obligado a vivir según éstos fines y Espíritu, a morir y trabajar según ellos. Ahora pues, no puede haber ninguna duda de que de éstos se deriva vuestro más santo deber, a saber: que pongáis en juego todo a fin de vivir y actuar según el espíritu y fines de las REGLAS. Si no obráis y actuáis de acuerdo a ésta obligación y bajo ésta orientación, os cargáis con una responsabilidad de la cual tendréis que dar cuenta a Dios. Estáis lla-mados, la Sociedad está llamada y escogida a conducir a tantos incrédulos a la verdadera luz de la fe; brevemente expresado: debéis ser una santa falange, un ejército de soldados consagrados a Dios, que entrega la vida y todo por la gloria de Dios, a fin de ganar almas para Cristo...

Si uno no cumple su cargo, no lo acepta o no lo lleva bien, -bien sea en la cocina, o como sacerdote o como estudiante-, y por el contrario trabaja en contra, ¿no es en éste caso culpable de las almas que se pierden? Ojalá que ayudáramos firmemente y entregáramos nuestra voluntad y la ofreciéramos a Dios y avanzáramos como una firme falange contra el infierno y contra todos los enemigos, por la gloria de Dios y la salvación de las almas En éste caso veríais cuánto adelantaríamos en pocos años. El infierno y el resto de los enemigos harán todo lo posible a fin de impedir esto; pero si nos tenemos firmes en Dios, ¡qué no recibiremos de él! Proceded con la O R A C I O N y colaborad a fin de que cada uno se haga útil en su sitio, en la medida en que uno pueda; pero en ése momento rezad a fin de que el Señor aparte todo lo que nos sirva de estorbo, tanto desde fuera como desde dentro. La oración -lo sabéis bien, y debéis saberlo-, es aquel poder

337

Page 338: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

que es tan grande que penetra el cielo y consigue la bendición, sin que lo notéis; confiad en su providencia. El organizará y ordenará todo. Acostumbráos especialmente, a no tener ninguna secreta aversión contra éste o aquel cargo, a no querer soportar ningún sacrificio, a no asustaros ante las dificultades e incluso agrandarlas, y de esta manera disculparos de que no podéis hacer esto o lo otro. Sabed que precisamente por medio de las dificultades se fortalecerá vuestro celo. Sabed lo que dice el Reverendo Libermann y sabed bien que también sirve para vosotros lo que dijo a sus misioneros que partían para Africa: 'quisiera gritaros: por medio de vuestros sacrificios, mortificaciones, sufrimientos, oración es como deben ser salvadas las almas'.

Otro enemigo es el RESPETO HUMANO. Aunque no en todas las cosas, pero en mayor o menor medida éste enemigo se enfrentará a cada uno; incluso en la propia casa. También dentro de casa se darán siempre aquellos que quieran retardar a aquellos que quieran hacer más y que son impulsados por la gracia; muchas veces en el mundo o en el trato con los otros os encontraréis ante la situación de tener que luchar con éste enemigo, con el respeto humano. Mantenéos firmes a la Sociedad, a su espíritu, a su fin y enfrentáos como soldados y gritadle: retro! Y finalmente se da todavía otro enemigo: el de dejarse llevar por el desánimo -lo que es muy humano-, lo que ocurre en todos los Ins-titutos cuando toda la semilla que ha sido sembrada no da frutos. No todos los esfuerzos, trabajos y empresas van a traer siempre los frutos esperados y correspondientes; por lo menos no será siempre éste el caso. Pero a veces los sacrificios y sufrimientos por los cuales vosotros habéis sufrido llegarán a su destino y producirán frutos solamente después de unos cientos de años. A veces he llegado a pensar que quizá San Francisco de Sales, el cual sufrió tanto por un determinado fin y no lo consiguió, seguramente participa en gran manera en los méritos del Instituto, que ha sido llamado a la vida por medio de D. Bosco. En el cielo podréis seguramente ver, cómo S. Francisco de Sales es el principal fundador de los Salesianos. - Por lo tanto no os asustéis si no veis los frutos esperados y si no tenéis prestigio; no os dejéis atemorizar tampoco por las miserias humanas. Pues esto también está de acuerdo con lo que dice el Divino Salvador: 'tienen que venir escándalos' - tampoco en éste caso tenéis que perder el ánimo y el espíritu. Releed la historia de la Iglesia, como remarqué con frecuencia, y podréis encontrar, cómo en el primer colegio apostólico los primeros diáconos renegaron, y esto mismo ha ocurrido a través de todos los siglos. Como alguien que había sido llamado a brillar quizás como estrella in perpetuum, y cayó al abismo para arder por toda la eternidad. Por eso: oportet scandala venire, sed vae, per que veniunt! pero éstos no tienen que desanimar a nadie. Trabajad según las instrucciones que os da la divina providencia; tra-bajad por el santo fin de la Sociedad. Si pudierais reconocerlo de verdad, entonces -humanamente hablando- no podríais ya ni vivir, deberíais entrar en éxtasis. Pero por desgracia, nuestra miseria, el oscurecimiento del entendimiento, nuestra humanidad nos impide a menudo el poder profundizar para conocerlo. Pero la luz la podéis extraer seguramente de la Sgda. Escritura y de la vida de los santos. Actúe cada uno de tal manera que al final de la vida pueda decir lo que dijo San Pablo: El P. Jordán quería citar aquí 2 Tim 4,7-8, pero se pasó a la tan familiar para él oración sacerdotal...; o quizá citó antes al Apóstol y los copistas no lo anotaron : 'He concluido la obra que me encomendaste y he dado a conocer tu nombre entre los hombres'. 'Ahora Padre, glorifícame como yo te he glorificado en la tierra' (Cf. Jn 17,5).

CAPITULO DEL 23-I-1897

338

Page 339: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

A fin de que se conserve en una familia el precioso bien de la unidad y de la concordia, es especialmente necesario que se observe la ley que se refiere a la LENGUA, es decir, que la lengua no sea mal usada a fin de atacar a un cohermano, o lo que es todavía peor, a un superior; es importante el protegerse de usarla o simplemente de hablar en perjuicio del cohermano o el contarle algo para denunciarle. Cuanta calamidad, discordia, disgusto, búsqueda de venganza son suscitados por la lengua...

Naturalmente que es de rechazar el hecho de criticar las acciones de los cohermanos, y el que uno se constituya en inspector de los cohermanos. También ahí sirve el refrán: ¡barre primero delante de tu propia puerta y después delante de los otros! Que cada uno mire a sí mismo y solo si se le ha encomendado el vigilar por los otros, debe seguir la voz de la conciencia. Pero cuidaros muy mucho, cualquiera de quien se trate, de perjudicar la fama de su cohermano, ese precioso bien. No contar siempre algo nuevo, o si se ha oído algo comunicarlo enseguida, y de ésta manera echar leña al fuego. No seáis ayudantes del diablo, sed ángeles custodios; no como los demonios, que cuando ven apasionamiento o algo malo, buscan extenderlo todavía más. Un corazón noble y una lengua noble hablará solo con repugnancia y con un cierto horror sobre éstas cosas. Por lo tanto no hablar de ello y solo hablar en la medida en que lo exija el deber.

Protegeos la buena fama los unos con respecto a los otros; proteged el buen nombre de vuestros superiores; pues si mináis la fama de los cohermanos o lo que es peor, la de vuestros superiores, caeréis vosotros mismos en el mismo pozo. No hay ningún hombre al que no podáis roer. Todos sabemos ciertamente en qué luz fue presentado (descrito) el Hijo de Dios, tal como les ha ido a la mayoría de los santos. Pues, ¿dónde hay un hombre cuyas acciones no se puedan explicar de tal manera que no se puedan interpretar de una manera errónea, a fin de recibir un mal juicio? Así, pues, os pido, que uséis la lengua para alabanza de Dios. 'Psallite Deo nostro, psallite!' No la uséis a fin de pervertir, sino usadla como dice la Santa Regla. ¡Sobre ella descansa vida y muerte! Usadla, de acuerdo con la regla, a fin de fomentar la vida espiritual. -

Otro punto quisiera todavía destacar en éste breve comentario de nuestra regla; que tengáis en consideración a cada uno según su estado. Esto es un deber y una necesidad; que cada uno tenga CONSIDERACION ANTE SU HERMAN0, bien sea más mayor o más joven. Pero de igual manera que todo se puede bastardear, de la misma manera se puede abusar con la edad, pues puede llegar a pensar que, porque es unos años más mayor, es otro tipo de hombre. Algo así es realmente irrisorio. No améis tanto éste hecho. Ciertamente la edad confiere una diferencia y preferencia, pero esto solo en sí no es determinante. Sabéis lo que dice el Espíritu Santo y la Iglesia de algunos Santos, que murieron pronto: que en poco tiempo completaron muchos años. Por eso es sobre todo lo primero y principal el que uno sea un hombre. No según sus años se medirá al hombre, sino según su espíritu; esto es lo que hace al hombre. Si uno ejercita durante 15 ó 16 años el espíritu de un hombre, en éste caso circunstancialmente puede adelantar incluso a un hombre de 70 años. De otra manera, el hombre más viejo de cada Diócesis tendría que ser obispo; pero ésta consecuencia es absurda. Por lo tanto, que cada uno se convierta en un miembro firme y útil de la Sociedad, y que en todo caso se dirija bajo esos criterios su opción, y no solo por la edad. Incluso aunque falte la edad, pero si se da todo lo demás, la Iglesia concederá fácilmente dispensa, si se trata de un buen miembro de la Sociedad y se muestra como tal, y de ésta manera se acreditará ante Dios, ante la Iglesia y ante sí mismo".

339

Page 340: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

CAPITULO DEL 29-I-1897

"Ciertamente es una gran dicha el que a uno le haya encomendado la Divina Providencia trabajar por la salvación de las almas, a fin de ganar almas para el cielo, el realizar obras todavía mayores que resucitar muertos, el llamar almas de la muerte a la vida, para alcanzar la vida eterna. Ojalá que entendamos cada vez mejor ésta tarea y que penetremos en el FIN DE LA SOCIEDAD, a fin de trabajar con todas las fuerzas del cuerpo y del alma por la salvación de las almas. Por lo tanto quiero amonestaros de nuevo a fin de que trabajéis de todos los modos posibles (omnimodo), tal como lo re-quiere vuestro estado y vuestra vocación, para fomentar y colaborar y alcanzar la gran meta que tiene la Sociedad.

En primer lugar se trata siempre, como sabéis, de la propia santificación por medio del vencimiento de la propia voluntad, de vencer las propias inclinaciones, y de conformar la propia voluntad con la voluntad de Dios, por el hecho de que reconozcáis en las reglas y prescripciones de los superiores la voluntad de Dios; esto es lo primero si queréis ac-tuar, que consideréis, en mayor o menor grado, el que está dedicado a los estudios, tal como lo exige su situación actual, que este lo cumpla de una manera completa y exacta, y que cumpla su deber de una forma concienzuda. Que cada uno se haga útil como le sea posible y que actúe. El que no puede mucho, puede siquiera un poco; pero algo puede cada uno. Con buena voluntad se puede conseguir mucho...

El buen Dios nos ha otorgado en éstos pocos años a cada uno de nosotros muchas gracias; igualmente ha tributado a la Sociedad innumerables gracias, independientemente de los favores extraordinarios.

En éste breve período de tiempo ha fortalecido y llevado a la Sociedad (Genossenschaft) a un desarrollo tal, que casi trabaja por todo el globo terrestre, y que los sacerdotes ejercitan el apostolado en mayor o menor medida en 13 diferentes lenguas. Trabajan por toda la tierra, de tal manera que se puede decir, que el sol ya no se pone bajo los cohermanos. Sin embargo, esto es un pequeño comienzo; el Señor nos concedería mayor número de gracias si correspondiéramos a éstas gracias. Por eso no nos cansamos, cada uno en su lugar en hacernos útiles, y en realizar las tareas a con -ciencia, en hacer el bien mientras tenemos tiempo, en fomentar cada día más el propio espíritu: concordia parvae res crescunt, discordia maximae dilabuntur. Por lo tanto: unidad. No se puede tomar todo lo que es bueno en todas las situaciones. La unidad es necesaria en las grandes empresas. Esta unidad vendrá si os encamináis hacia una meta, y no toma el uno o el otro otra dirección y sigue su propio parecer como si se tratase del superior. Poned atención a éste punto de la unidad y consideradlo como vuestro deber. Ya he dicho últimamente que el diablo cuando observa que se montan grandes empresas contra él, busca el implantar discordia. Vosotros trabajad contra éste y haced todo a fin de alejar lo que pueda producir discordia dentro de la armonía. Qué felices seréis si estáis de tal manera unidos que como cohermanos tenéis, de un extremo al otro de la tierra, los mismos sentimientos, la misma meta, las mismas reglas, las mismas prescripciones; ¡qué alegría, qué felicidad! Y esto no solamente para vuestros cohermanos, sino también para otros. Por lo tanto, ¡trabajad mientras sea de día! Trabajad cada uno en su puesto. A penas se dará uno que no pueda hacer mucho de una o de otra manera cuando desempeña bien su cargo y su puesto: ¡cuánto se puede

340

Page 341: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

hacer por medio de la oración, de la paciencia, del sufrimiento! Ninguno de vosotros seguramente no podrá decir: 'con la gracia de Dios puedo hacer mucho por la Sociedad y por la salvación de las almas!', por ésta misma razón, hacedlo, pues. ".

CAPITULO DEL 5-II-1897

"Tres puntos quisiera encomendaros hoy principalmente a vuestro corazón, que sirvan para fomentar el fin de la Sociedad. Se trata de los siguientes:

l.- Magna humilitas: una gran humildad.

2.-Oratio continua: una oración continua. Y por fin

3.-Magna activitas: una gran actividad.

El primer punto, como sabéis, es el más importante: sin HUMILDAD, no podemos hacer nada. Si no poseemos la humildad, sino que por el contrario, somos orgullosos, en ese caso el buen Dios se opondrá a nuestros trabajos: superbis Deus resistit. Así pues, si queremos hacer grandes cosas por nuestra propia salvación y por la de los demás, en ése caso pongamos el profundo fundamento de la humildad, y ciertamente, cuanto más grande queramos hacer el edificio para la propia santificación, y para santificación de los demás, tanto mas profundamente debemos cavar el fundamento. De nada sirven nuestros trabajos, si no tenemos la humildad, y los trabajos que están sin fundamento, corren peligro de derrumbarse. Por lo tanto, en primer lugar humildad: magna humilitas. Por medio de ella podemos alcanzar la gracia de Dios. Conocéis el ejemplo: igual que los bosques absorben la lluvia, de la misma manera los humildes, la gracia; sobre los montes no se queda el agua, y al revés; por lo tanto: magna, magna nimis humilitas!

El segundo punto que debe servirnos como medio a fin de poder hacer grandes cosas por la gloria de Dios, por la propia salvación y por la de los demás, es la ORACION ininterrumpida, una oración celosa e interior, -oratio elevat, transpenetrat nubes-, la oración del humilde atraviesa las nubes y no descansa hasta que llega al trono de Dios.

Tengamos en cuenta éste medio poderoso y no lo olvidemos. Usémoslo tan a menudo como podamos, de día y de noche, durante el trabajo y donde quiera que sea. Rezar y rezar siempre de nuevo: orate sine intermissione! Solamente en la eternidad podremos ver lo que habríamos podido alcanzar por medio de la oración, e incluso si nos encontramos en el cielo, nos alegraremos de ello. Oh, ¡cuántas cosas podemos alcanzar por medio de la oración! Ahora se nos ha dado el medio: 'Pedid y recibiréis, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá!'

¡Qué claro ha hablado el Divino Salvador! Por lo tanto usad éste segundo medio, una oración ininterrumpida, celosa y buena. Qué importante es que seáis hombres de oración: viri orationis. Si no sois esto, no seréis grandes personalidades; pero si por el contrario sois hombres de oración, en ese caso sentiréis la bendición de Dios.

El tercer punto, a fin de poder hacer grandes cosas por la gloria de Dios y por la

341

Page 342: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

salvación de las almas, es una magna ACTIVITAS, que la vivamos bien en el espíritu. Sabéis que el buen Dios nos ha dado las fuerzas, incluso las naturales y que nosotros debemos usarlas, y que el buen Dios quiere que usemos los medios naturales que hemos recibido de El. Por lo tanto, activos celosamente en todas las direcciones que sean compatibles con nuestra vocación, activos por nuestra propia salvación y por la salvación de los demás. Tomad a vuestro cargo, cada uno en su puesto, el trabajar por el fomento de la Sociedad. Estos son grandes y poderosos medios. Por medio de una gran humildad protegéos vosotros y la Sociedad contra los ataques del diablo!

Si somos humildes, haremos polvo al enemigo. Si somos hombres de oración, haremos muchas y grandes cosas. Incluso al infierno se le infundirá temor y respeto si rezamos con febrero Y la ayuda de arriba que se nos ha prometido, vendrá entonces hacia nosotros. Seamos activos. ¡Cuantas cosas podremos hacer en ese caso!

Conocéis, cómo un hombre que tiene gran interés en algo y lo quiere llevar a cabo, cómo emprende todo lo posible, a fin de encaminar su actividad hacia la obra. ¿Por qué, pues, no debemos hacer nosotros, cada uno en su sitio, por la gloria de Dios y por la salvación de tantos hombres, todo aquello que los ayuda a llegar al cielo? Tomaros muy a pecho éstos puntos y siempre en primer lugar el más importante, pues sin el primer punto, el segundo y el tercero se caen por su peso: magna humilitas, oratio continua, activitas magna!"

CAPITULO DEL l-X-1897

"Tenéis que ser siempre muy conscientes de vuestra gran tarea. A esto pertenece especialmente, el que refresquéis de nuevo el ESPIRITU DE LA SOCIEDAD. Pues es muy fácil, que aunque ya se está firme, se vaya dejando poco a poco. Si vosotros entráis decididamente en el fin de la Sociedad y os esforzáis celosamente en vuestra alta tarea, la IMITACION DE LOS SANTOS APOSTOLES , entonces veréis vuestra sublime tarea de otra manera y la comprenderéis de modo diverso. Qué dicha tan grande tenéis, si os esforzáis por ésta tarea.

Vosotros estáis llamados, y la Sociedad está llamada a formar una nueva armada según el espíritu de los santos apóstoles, bajo la bandera de Jesucristo, el Divino Salvador, y ésta armada, éste nuevo ejército, podría ser para nuestro tiempo incrédulo, frío, falto de moral y degradado, un poderoso órgano del cielo a la vez que podría volver a llamar al mundo y a la humanidad hacia el recto camino.

Si queréis ser miembros, órganos e instrumentos aptos, entonces debéis liberaros, como los apóstoles, de todo lo terreno, e incluso de sí mismos. Debéis uniros completamente a Dios, entregaros completamente a la armada del capitán celeste, luchar de forma parecida como los apóstoles, luchar y pelear y extender en todas las direcciones de nuestro globo la gloria de nuestro divino maestro. Ciertamente, que uno solo no podrá con ésta tarea, pero sí en unidad y caridad, lo que exige rigurosamente el apostolado: charitatem!

Sabéis lo que dice el breviario: quien no posee la caridad, no debe tomar sobre sí 342

Page 343: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

el cargo del apostolado y de la predicación. Si queremos, pues, seguir a los santos apóstoles, entonces debemos tener una gran charitas y amarnos mutuamente, y poseer la paz entre nosotros: 'alter alterius onera portate! 'y no solamente ante nosotros, sino también con todos los que entremos en contacto, aunque sean duros, con falta de formación, reticentes y rudos. Quien no posee la caridad, no es apto para tomar sobre sí el apostolado o el cargo de la predicación. Busquemos, pues, de profundizar cada vez más en la tarea de la Sociedad y de nuestra vocación; humillémonos y pidamos ayuda de arriba a fin de que nos llene el espíritu de Dios y que nos anime su Espíritu. Oh, ¡cuán felices y mil veces felices seréis si seguís vuestra vocación! Investigad desde la mañana hasta la noche, de año en año, para ver si encontráis una vocación que sea más bonita. Qué terrible os resultaría en la eternidad, si hubierais podido brillar como las estrellas perpetuas aeternitates !

Sed verdaderamente miembros fieles, firmes, santos, celosos de la Sociedad; la Sociedad vencerá. Dios ayudará para ésta victoria. Ojalá que todos vivan de acuerdo con el Espíritu Santo. Ninguno perseverará si no se esfuerza según el espíritu de las santas reglas; la infelicidad separa a los elementos heterogéneos. Si pudierais reconocer vuestra vocación moriríais con gusto mil veces. Y cuántos, cuantísimos responderían de otra manera que nosotros a esta vocación si hubieran recibido del buen Dios un mandato. Que en nosotros no se den deficiencias. Estudiemos, meditemos la tarea y las reglas de la Sociedad y todo lo que se refiera a cada uno. ¡No con caras tristes, no, sino con alegría!

¡Alegrémonos de nuestra misión y de nuestra elección! Si vienen tentaciones, alegrémonos.

Nuestra vocación es como un sol que alumbra sobre la noche. Pero penetremos en la tarea y seremos conscientes de ella por medio de la meditación, oración, liberación, profunda humildad, y lo que está en el mismo tren de la humildad: paciencia, obediencia, etc. El apostolado, no excluye naturalmente, como dice la santa regla, el que pro-paguemos la palabra del cielo con todos los medios posibles y que empleemos todos los medios posibles a fin de dar a conocer a Dios a todos los hombres: 'ut cognoscant omnes DEUM et quem misit, Jesum Christum!' Pero, al igual que los apóstoles, podemos ocuparnos con otras cosas. Por eso es tan importante el estudiar la vida de los apóstoles, a fin de penetrar en la misma.

El Apóstol de las Naciones, Pablo, no consideró bajo su dignidad el trabajar con las manos. Por eso, nosotros vamos allí a donde nos manda la providencia; incluso aún siendo tan excelsa nuestra vocación, a pesar de ello debemos ocuparnos con trabajos. Especialmente los Hermanos, deben ser conscientes de que ellos deben colaborar por medio del trabajo, oración y sufrimiento en la gran tarea de la Sociedad. Con buena y fiel intención deben tomar sobre sí los sufrimientos, a fin de que a ellos no les falte la gran recompensa. Y vosotros que estáis llamados al sacerdotium, considerad, que un sacerdos debe ser también sanctus. Por lo tanto la vocación sacerdotal equivale a la vocación apostólica.

Pensad y considerad ¡qué gran vocación! Y ojalá que no la perdáis. Ya que tenéis

343

Page 344: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

una tan alta vocación, intentará el infierno todo, a fin de robarosla, y si no continuáis, estad convencidos de que: corruptio optimi pessima! Sabéis bien de dónde provienen tantos escándalos. Por lo tanto corresponded a vuestra alta vocación. Esforzaos en ser realmente santos. Esto no lo conseguiremos nunca plenamente en esta vida, pero debemos esforzarnos en ser santos.

Si trabajáis así juntos en mayor o menor medida según vuestras fuerzas y con la ayuda de la gracia de Dios, vivís fieles a vuestra vocación, seréis felices, seréis unos, y entonces cesarán las quejas, y se hará presente la paciencia, y el pensamiento principal será el de aguantar antes de ser aguantado.

Donde hay humildad, allí habrá paciencia; si correspondéis a vuestro espíritu, entonces caerán las tentaciones de por sí, igual que la caspa. Sed imitadores de los santos apóstoles, enviados del Altísimo, heraldos de Jesucristo, luchadores bajo la bandera del Divino Salvador. Hacéos dignos de la vocación. Mostraos dignos."

CAPITULO DEL 8-X-1897

"Concordia parvae res crescunt, discordia maximae dilabuntur. Esto sirve especialmente también por lo que se refiere a una comunidad religiosa. Por eso quisiera hacer referencia a que cada vez más os aseguréis, fortalezcáis y fortifiquéis en la unidad y que evitéis todo lo que pueda dañar la unidad y la concordia. A fin de conservar esta unidad, esta armonía y esta paz, es ante todo importante que cada uno cumpla su cargo como religioso a conciencia, que observe exactamente las reglas y que también en situaciones especiales trabaje y sufra de acuerdo con las leyes y prescripciones. Si hay deficiencias en un miembro, aunque solo sea en uno, a veces tiene que padecer bajo ello todo el organismo, de manera parecida a como ocurre en el cuerpo humano. Pero si por el contrario cada miembro está sano y desarrolla sus funciones regularmente, entonces está todo el organismo en orden y cumple aquello para cuyo fin está destinado, como es la tranquilidad y la paz. Por lo tanto, si queréis estar entre vosotros en unidad y paz, entonces, sed ante todo buenos religiosos, esto es: regulares, que viven según la regla, a conciencia, en general y en especial en el estado señalado. Pero a fin de cumplir esto, y de ser buenos religiosos, debemos emplear los medios que se nos ofrecen. Estos no podéis descuidarlos; pues con veleidades no se hace nada. Desde la mañana hasta la noche debéis ejercitaros en hacer a conciencia las oraciones y meditaciones prescritas. Poned especial atención en hacer la meditación lo mejor posible. Si una única vez no se puede hacer, en este caso no trae muchas consecuencias consigo; pero si esto ocurre frecuentemente o a menudo, entonces -estad convencidos-, os encontraréis en gran peligro y padeceréis grandes males. Por eso mantenéos siempre firmes en hacer las oraciones y los ACTOS ESPIRITUALES, y especialmente también la meditación, de una forma bien hecha; entonces no se necesitarán tantas conferencias y exhortaciones; el Espíritu Santo mismo os hablará. Esto os ennoblecerá y seréis unos buenos religiosos. Esto se notará en vosotros; la oración meditativa se mostrará también hacia afuera. Si viene un religioso, no será difícil decir en el primer encuentro si es un hombre de meditación o no. Por lo tanto, poned mucha atención a la meditación, y me gustaría real-mente desear que dedicaseis una hora completa a la oración meditativa. ¿Cómo queréis en caso contrario luchar contra el mundo? Si queréis luchar contra éste y vencer, en ese caso necesitáis mucha oración meditativa. Y si no sois hombres de oración, no cumpliréis

344

Page 345: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

bien con vuestro deber. Sabéis, cómo los hombres apostólicos, cuando no podían rezar en un tiempo fijado, se retiraban al bosque a la soledad, como por ejemplo un san Francisco Javier. Aunque tuvieran tanto trabajo, sin embargo siempre encontraban tiempo para la oración.

Si no rezáis mucho, se podrá decir de ante mano que os hundiréis juntos, y que en poco tiempo os perderéis. Por lo tanto mentenéos firmes en la oración y en la meditación y buscad allí ayuda. Pero a fin de que recéis bien y podáis meditar, rebajaos muy profundamente y sed humildes.

Si no luchamos contra la vanidad, el orgullo, principio de todo pecado, contra un enemigo tan grande, que busca nuestra caída, entonces no podemos rezar, por lo menos no rezaremos y meditaremos bien. Por lo tanto, si queremos rezar y meditar, entonces seremos en primer lugar humildes y buscaremos continuamente la HUMILDAD. Conocéis el dicho de un gran hombre espiritual: 'quitad la humildad y todas las virtudes se convertirán en vicios'. Tolle humilitatem et omnes virtutes sunt vitia. Por lo tanto, profunda humildad, el fundamento profundo, a fin de que edifiquéis un buen edificio. Y cuanto más grande sea el edificio, tanto más profundo debéis cavar el fundamento. Por lo tanto buscad por medio de profunda humildad, celosa oración y meditación hecha a conciencia, el ser buenos religiosos, el formaros como buenos religiosos, y el resto vendrá de por sí: paz, armonía, amor.

En ese caso podréis soportar algo de vuestros cohermanos, y esto, aunque resulte algo doloroso; clamaréis al cielo, a fin de que el buen Dios lo elimine. Oh, ¡cuan fácilmente podréis mover la compasión de Dios, a fin de que él remedie estos incon-venientes. Por lo tanto sed humildes, ejercitad la oración, la meditación y estaréis unidos, tenderéis a una meta, seréis obedientes a vuestros superiores y no querréis imponer vuestras propias intenciones y opiniones; os someteréis con gusto. Y si caminais en humildad, entonces descenderá la bendición de Dios sobre vosotros, y cada uno cumplirá su tarea de acuerdo con sus fuerzas y con la gracia de Dios".

CAPITULO DEL 15-X-1897

"En primer lugar, está en la regla, el cómo nosotros debemos actuar: exemplis! De dos maneras se actúa en la Iglesia y en el estado religioso: exemplis o scandalis; lo uno edifica, lo otro destruye.

Por eso quisiera inculcar en vuestro corazón estos dos puntos, ya que son de tanta transcendencia para la Sociedad. Por lo tanto debéis actuar con EXEMPLIS y debéis presentaros tales quales profitemini esse, es decir: como SODALES DIVINI SALVATORIS, los cuales se esfuerzan en seguir a los santos apóstoles; en resumen: debéis encarnar en vosotros el fin de la regla, y ciertamente, no solo por medio de acciones exteriores, sino también ex corde; debéis ser miembros de la Sociedad desde la más profunda convicción. Si lo sois solamente exteriormente, entonces seréis miembros solamente en tanto en cuanto seáis vistos por los superiores, y en el momento en que no

345

Page 346: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

seáis vistos os pasaréis al ejército enemigo. Por lo tanto, observar esto muy bien: ex corde, ex intimo corde debéis ser miembros de la Sociedad. Yo no le doy mucha importancia si no dais ningún escándalo hacia afuera, pero sin embargo in intimo corde no sois verdaderos miembros de la Sociedad. Estad convencidos de que si no lo sois de corazón, entonces el edificio es realmente quebradizo y se derrumbará; solo necesita que se presente la próxima ocasión para ello. Debéis, pues, actuar con los ejemplos.

Es suficiente con presentarse como miembros de la Sociedad a fin de predicar, actuar e influir grandemente en los creyentes, en los enemigos y en almas, a las cuales llama el buen Dios. Pero por otra parte, sin embargo, si no lo hacéis así, no seréis verdaderos miembros de la Sociedad, y si no lo sois ya estáis dando escándalo. La gente buscará lo que no se puede encontrar en vosotros y se sentirá desilusionada y se preguntará: sunt isti, quales confitentur? - non sunt tales! Estad convencidos de que yo sé lo que el pueblo piensa y uno no podrá fácilmente escabullirse sin que yo lo sepa: exemplis vel scandalis!

Dais escándalo, pues, si no vivís como buenos miembros de la Sociedad; esto es una contradicción en sí misma: en lo exterior pertenecéis a la Sociedad, pero no en la forma de conduciros. Esta contradicción y esta forma de actuar es un escándalo.

Un segundo ESCANDALO es, si no habéis aprendido a dominaros a vosotros mismos y esto es lo que tan duramente se censura a un religioso, especialmente el pueblo católico. Si uno no se domina en la comida y en la bebida, estad convencidos, de que basta un solo caso para perder su autoridad. Por lo tanto actuad exemplis y no scan-dalis. Ya dije anteriormente que una misión fue destruida por muchos años por un escándalo. Es por lo tanto vuestro deber, que actuéis exemplis y evitéis scandala; cada uno está obligado solidariamente a evitar scandala: oportet scandala venire. No se podrá evitar el que también acontezca en la Sociedad, lo que no se debería dar. Pero si estas cosas acontecen, no os escandalicéis. Rezad a fin de que estas cosas sean desmontadas por el camino legítimo y recto. Estad convencidos: si trabajáis así, experimentaréis que tendréis éxito. Rezad, pues, a fin de que el buen Dios, dé a todos la gracia de hacer frente a todas las tentaciones.

Más en concreto, en caso de que yo mismo muestre aquí o allí una fragilitas humana, -oportet scandala venire-, en ese caso os ruego que no os escandalicéis por ello, y pensad, que por todas partes en la Iglesia hay cosas buenas y malas, muy buenas y menos buenas. En una comunidad ocurre igual que en un huerto: también en un huerto, por mucho que trabajéis, nacen siempre hierbas malas. Por lo tanto tomaros muy a pecho, el que seáis siempre una luz, y trabajéis y actuéis por medio del ejemplo, como miembros de la santa Iglesia y de la Sociedad, y entonces, incluso en el aspecto económico os irá pronto mejor. Tened cuidado, a fin de que adquiráis virtudes de todo corazón, ex intimo corde, a fin de que os dominéis, y por otra parte evitéis todo, que pudiera escandalizar de una o de otra manera a los miembros, al mundo, -bien se trate de amigos o enemigos-, y a los católicos.

Si ayudáis y trabajáis así, y si especialmente colaboráis acertadamente con la oración, entonces veréis, cómo en todo lo que todavía sea necesario en la Sociedad, ayudará el buen Dios, de una o de otra manera. Tengo la convicción, de que nuestra Sociedad ha tomado un camino propio, tal como ya me dijo uno de los príncipes más

346

Page 347: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

altos de la Iglesia. Debe ir de esta manera, porque en el principio en cuanto a las vocaciones, no se tomó tan en cuenta, el que uno u otro fue aceptado, que hubiera sido mejor que hubiera quedado fuera. No digo, sin embargo, que todavía quede uno de esos, -esto, Dios lo sabe-, no quiero hablar de ello; solamente digo, que es cierto lo que acabo de decir, y por lo tanto rezad, para que si por alguna razón todavía hay alguno dentro que no fue llamado por Dios, y que, al igual que en la última cena fue dejado pasar, y solo después se hizo la revisión ----.

Ciertamente es así como dijo ese alto Prelado, que fue la voluntad de Dios, el que en un principio no se procediera de una forma tan estricta. Por eso no tenéis que admiraros si con el transcurso de los días se ha presentado aquí o allí una cruz y quizá todavía puede venir; al Señor purificará su granero; pero rezad firmemente y mantenéos firmemente asidos a la Regla y los superiores establecidos; y por otra parte no juzguéis si veis algo así, sino resolvedlo con los superiores, y dejad juzgar sobre ello a Dios".

CAPITULO DEL 12-XI-1897

"Si recapacito sobre la Sociedad y si repaso las diferentes casas, y si miro los diferentes miembros, entonces caigo presa de una dulce melancolía y me lleno de profundo dolor, cuando los enemigos arremeten conscientemente o de forma inconsciente contra esta santa obra. Ultimamente ha reflexionado bastante; actualmente conozco a todos nuestros enemigos en mayor o menor medida, aunque no nominatim. Vosotros os preguntaréis: ¿dónde se oculta nuestro mayor enemigo? ¿Cual es el que más daña? ¿Son los masones o los liberales? ¡Me atrevo a decir que no!, sino que son: ex vobis exsurgunt homines! No, más bien están dentro; y de igual manera como en los comienzos de la Iglesia los mayores enemigos no fueron Diocleciano y otros perseguidores, sino los heréticos, lo mismo ocurre en la Sociedad, si penetra el enemigo de la CRITICA y cuando falta la recta y verdadera unión a los superiores, desde el Prefecto más bajo hasta los más altos. Y si recorro la Sociedad desde el principio hasta el final, no hay otro enemigo más grande que este. De igual manera que murieron algunas vocaciones, y se apagaron ciertos entusiasmos, así se perdieron ciertas almas para la Orden. Y preguntaos una vez, y pregúntese cada uno que llega a extraviarse, que pierde el entusiasmo o que yerra el camino. Pregúntale y que confiese abiertamente lo que hay en su conciencia. Reconozco que las pasiones contribuyen mucho a esto. Se ha dado crítica sobre los superiores, disposiciones, responsables, juicios desdeñosos, reunión penosa de todo tipo de inmundicias en cualquier sitio que se podían encontrar; ¿no ha sido esto la causa? Os digo abiertamente: no me quisiera encontrar en el juicio final con un crítico. Donde hay crítica, allí habrá falta de paz y de armonía; donde hay paz allí habrá verdaderamente acuerdo y los miembros se mantendrán unidos y se esforzarán por la perfección. Cómo brillaría alguno como santo en la eternidad y tendría su asiento en la gloria, y sin embargo, a causa de la crítica tendrá su puesto en el infierno; es suficiente con apartarle a uno de su esfuerzo hacia la perfección y con ello se puede decir que ya ha terminado su vocación. No puedo ni siquiera describirlo -por muchas expre-siones que utilice-, qué mal tan grande es la crítica. No nombro a ninguno: que cada uno haga la aplicación a sí mismo y se examine si se da ésta en él. Hablo del asunto y no de cada uno; hablo de la crítica, ésta mala lengua que descubre las fal tas sin necesidad y que censura todo. Este es el mayor enemigo en la Sociedad, y es nuestro santo deber, el expulsarlo y si no lo echamos fuera, en este caso puede ir siendo llevado cada uno de nosotros después del otro al cementerio. Os pido, que si se diera uno en la Sociedad, le

347

Page 348: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

temáis más que a todo lo demás. Aunque no os lleve directamente al pecado, incluso aunque no os hiciera tambalear en vuestra vocación, sin embargo empezareis a ceder en vuestro entusiasmo, en el esfuerzo hacia la perfección, y pronto se empezará a notar en él, como en uno que lee malos periódicos, que ya no está en el camino donde antes se encontraba. Y si uno ya no tiende hacia la perfección, se encuentra ya fuera de juego, cada uno de acuerdo con las circunstancias de la propia individualidad. O sea que en el criticar y en el buscar todo lo que se pueda encontrar a fin de tener materia, ahí esté el enemigo. Mirad a un misionero, a un secular, qué preocupaciones, qué privaciones debe tomar sobre sí, y si no tendría mil veces más materia para criticar. El que quiere encontrará en todas partes materia; lo que a veces en sí mismo es bueno, en ciertos ca -sos y circunstancias, puede ser que no esté permitido. O sea, que otra vez lo repito: este enemigo es el mayor enemigo de nuestra Sociedad. Si uno tiene que permanecer dentro de casa o en cualquier otra parte: mantenéos firmes y el enemigo se mantendrá fuera, y en ese caso las deudas serán menores, incluso desaparecerán. También hay que tener en cuenta el que vosotros mismos seáis observantes y que os esforcéis por la perfección. Sabéis lo que dice el apóstol Santiago sobre la lengua: quien domina la lengua es un hombre perfecto. - Mantenéos firmes en esto, y podéis estar seguros que daréis pasos en la vida espiritual. Por lo tanto, si queréis tener paz, mantenéos unidos; si queréis ser santos, poned cuidado en esto. No quiero aguantar más esta tremenda crítica que tanto ha dañado en cuerpo y alma y quiero decirlo abiertamente. Os recomiendo que cada uno, comenzando por mí mismo, examine a fondo su conciencia, para ver si no ha dañado a los superiores por medio de una palabra ligera, por la crítica, por sus opiniones; quizá haya dañado en los ánimos, en el hacer las cosas a conciencia, en la santa vocación, en una palabra: ha perjudicado. Examináos y considerad que en éste caso, si obráis así, vosotros que habéis sido llamados al apostolado, no sois realmente apóstoles, sino miembros del diablo; perdonad que use esta expresión. Apartáos, pues, de ello, a fin de que no tengáis que decir en la eternidad: todo esto me ha pasado a causa de mi lengua".

CAPITULO del 3-XII-1897

"Sobre la NECESIDAD MATERIAL en la Sociedad y cómo se la puede ayudar”.

Ya anteriormente he hecho mención de ello, e.d., a nuestro fin, y os he llamado la atención especialmente a colaborar. Hoy me refiero nuevamente a una intención y ciertamente de una manera muy seria. Como sabéis, desde hace algún tiempo estamos en una situación realmente apretada en lo que se refiere a medios, que tienen los más variados fundamentos, y que quizá solo Dios sabe. Per el deber consiste en ayudar, y además esto no es un ideal o una cosa que no sea realizable. Es realmente cierto que depende de arriba, y que necesitamos la ayuda de lo alto, y que no podemos nada sin Dios. Pero podéis creer que con la ayuda de Dios lo podemos; en uno, dos o tres años nos podemos poner en la situación de que no nos encontremos más oprimidos. Actualmente nos encontramos ya en la situación en que podemos decir: si en el transcurso de los ocho (?) días próximos, no se suaviza algo nuestra situación, no podremos vivir así por más tiempo. Con esto, sin embargo no quiero decir, que no pueda venir otro tiempo todavía más pesado. Sin embargo en este momento está la situación de tal manera que si unimos nuestras fuerzas estrechamente hacia esta meta, en uno, dos o tres años podremos ser librados de esta situación maligna. Si no lo hacéis, en ese caso será imposible evitar un mal notablemente mayor para la Sociedad. Es, pues, nuestro ineludible deber, el dedicar nuestras fuerzas en la medida de lo posible a este deber.

348

Page 349: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Debemos estar convencidos, de que es nuestro deber. En el mundo de fuera se piensa mucho más en esto. Ciertamente es verdad, que en el convento uno no debe ocuparse tanto de cosas materiales; pero el hombre consta de cuerpo y alma y una casa religiosa subsistirá difícilmente, si no tiene los medios necesarios. En el convento ocurre con facilidad esto: el uno se confía en el otro y vive sin preocupación en su puesto. Esto estaría justificado si tuviéramos los medios; sin embargo ahora no podéis vivir tan despreocupados. Tenéis éste deber solidario, además de que es nuestro deber, el cual ya tenemos de por sí en la Orden, de que tengamos especialmente esto ante la vista, a saber: NUESTRA EXISTENCIA MATERIAL, que seamos librados de nuestra situación opresora. Por lo tanto sería falso el estimular al Superior a que salvara aquí o allí muchas almas, y que él perseverara en esto, pero por otra parte se descuidara la casa Madre; es decir, le puede pasar a uno, el que trabaje y trabaje denodadamente, y que sin embargo le falle el suelo bajo sus pies: se hundirá; su trabajo se acabaría. El sagrado deber consiste ahora, en que todos ayudéis en primer lugar a que pongáis en primer lugar el bien común por encima de los intereses privados; que cada uno lo aplique a su situación. Más en concreto, que cada uno se ponga a disposición, en la manera en que sea posible y en que se determine, a fin de aliviar la situación. El que esto es posible, puedo comunicaroslo ya con algunos datos.

En el pasado año, 1897, hemos tenido unos ingresos de alrededor de 60.000 Fr. y esto de puras limosnas. En caso de que todos colaboraran enérgicamente con todas las fuerzas, comprenderéis, que podríamos esperar el doble más. Es cierto, que algunos han realizado sacrificios extraordinarios; pero seguro que hay algunos que deberían decir que podrían haber hecho más. ¿Cómo podéis, además, ayudar?

Sobre todo por medio de la oración, la confianza, la observancia de las santas reglas. Pero con la sola confianza y metiendo las manos en los bolsillos, no llegaréis muy lejos. Esto se llamaría tentar a Dios. Debéis hacerlo de esta manera: esperar todo de Dios, pero por otra parte también trabajar como si dependiera todo de vuestro trabajo. Yo ya me he preguntado también, por qué, aunque yo rezo y tengo confianza, Dios no ayuda, sino que nos permite llegar a esta situación. Es fácilmente posible, que la Providencia tenga este plan; si yo no viviera y vosotros no siguierais colaborando y empezaran a faltar los medios y, como de hecho ocurre, como tenemos ejemplos en la Iglesia, y que finalmente después los sucesores no se mantienen a la altura debida. Debéis ser hombres de confianza y de oración, y emplear todo a fin de emplear todos los medios permitidos. Los medios son ciertamente también medios a fin de trabajar por la gloria de Dios. Con facilidad uno, que en los estudios ocupa un lugar más bien bajo, puede, sin embargo juntar tales medios, sin tener que duplicar o incluso multiplicar por diez sus fuerzas; en este caso, por una parte está protegido contra el orgullo y por otra parte alcanza y puede lograr más de lo que el otro hace.

Otro ejemplo: pensad que otro ha hecho sus estudios y quiere dedicarse a la pastoral y que -como se suele decir- en poco tiempo ha quemado todos sus cartuchos y después de un año tiene que empezar a agachar sus alas. Yo hablo solo del peligro. Os pongo todavía el ejemplo de otro que, siguiendo la voluntad de Dios, no va a trabajar directamente en la pastoral, sino que permanece en la Casa Madre, y busca trabajar por la extensión de la Sociedad y a fin de recibir medios. Quizá es él la causa de que accedan 20, 30 ó más al estado sacerdotal y a la vida religiosa. Cuánto podéis multiplicaros en los siglos venideros. ¿Quién es la causa de esto? El que ha renunciado a su propio juicio. En general no descansa la bendición de Dios allí, en el caso de que uno se precipite a la pastoral. Por lo tanto, cada uno, en cuanto el tiempo lo permita, debe mirar por éste fin. Vosotros mismos debéis recapacitar sobre esto, preguntar a otros, pre-

349

Page 350: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

guntar a los superiores. Los medios son tan amplios que no se los puede enumerar fácilmente. Podéis colaborar por medio de la propagación de las revistas. Las revistas proporcionaron en el año anterior una ganancia limpia de 10.000 Fr. Conozco una revista que ha fundado un sacerdote, a fin de formar sacerdotes; él ha conseguido 40.000 suscriptores y cuesta cada ejemplar 1,5 $. Las salidas han sido de 0,5 $, por lo tanto las entradas han sido de 40.000 $. Además ha conseguido en limosnas de 50 a 100.000 Fr. Con esto podéis ver lo que se puede conseguir, si bien no se puede pretender tener en todas partes este éxito. Pero hay que lanzarse. Con esto habéis podido ver cómo pisamos tierra firme. Nosotros podemos desde aquí trabajar en todo el mundo, en Inglaterra, en Francia y difundir órganos a fin de encontrar bienhechores que tengan por objetivo la Sociedad, y estad convencidos de que esto traerá consigo más bendición que si uno se lanza hacia ese país. En primer lugar se debe dar a conocer la obra y trabajar desde aquí.

Por lo tanto, mi opinión y mi esperanza es, si queréis colaborar, que nosotros, no solo podríamos salir de las deudas, sino que además podríamos tener aquí un colegio para unos cientos. Me parece oportuno que conozcáis mis planes a fin de que veáis el camino y tengáis una visión general de lo que estoy pensando realizar con la gracia de Dios y la superación de las dificultades, y veréis cómo, si cada uno persevera en su posición, la cosa podrá salir adelante. La intención es, el ir organizando poco a poco puestos con 10, 20 ó 30 miembros, varias casas de educación con noviciado en regiones, en donde haya suficientes medios y donde haya igualmente abundantes vocaciones a fin de que se convierta en un colegio ordinario. Después, estos neoprofesos, según sus cualidades, las instalaciones y otras circunstancias, volverán a la casa madre, y permanecerán en ella uno, dos, tres o cuatro años, con la condición de que la casa co-rrespondiente, o la Provincia, se haga cargo de la manutención completa, de tal manera que a dicha Provincia le resulte fácil el hacerse cargo de cinco, seis o siete e incluso de ayudar a otros. Por lo tanto, buscad en los próximos uno, dos o tres años el hacer todo lo posible en éste asunto externo; quizá dependa de ello la felicidad de muchas almas, y el que varios cientos puedan llegar al estado sacerdotal. Procurad posponer el interés personal, y ofrecedlo por el bien común con la más pura y recta intención y rezad: 'Señor: esto lo quiero hacer por Ti!' y estad convencidos de que recibiréis vuestra recompensa".

CAPITULO DEL 21-1-1898

"Adhuc magna EGESTARE PENURIA vobis hodie commendare debeo, ut quisquis pro sua facultate et viribus laboret pro societate et sublevet nunc talem statum egestatis. Expensae pro tam magna communitate magnae sunt, nimis magnae. Anno elapso plus quam 140.000 libellarum pro sola societate solvimus. Ideo, si bene consideratis, quantum debet quisque, imprimis ex fratribus clericis, operari pro quibus imprimis expensae fiunt, ita ut sint nimis magnae pro diebus, et minime sufficiunt 500 libellarum pro singulis! Et quomodo adjuvare debitis? Imprimis, ut iam saepius dixi, ut sincere vivatis et totis viribus studeatis observare regulas et constitutiones, et statui vestro vitam conformam agatis, ita ut veniat caelestis benedictio super communitatem et DEUS nos adjuvet. Deinde quod singulus servet sanctam paupertatem, parce vivat, parce agat et expensas et superflua minime faciat, ne aggravet conscientiam; conservet singulus res familiares societatis, res domus quae traditae sunt ei, ne frangat seu corrumpat eas, et debeo praecipere, ne quis faciat depensas nisi necessarias. Et secondo loco debetis collaborare ut vos omnes observetis bene hoc. Tertio oportet ut operamini ex omnibus viribus, quisque ex suis

350

Page 351: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

viribus, litteris, verbis, imprimis orationibus, et caveat quisque, ne perdat tempus, ne otietur, ne, quod absit, societati ipsi damnum afferat! 0! operamini igitur, observate observantiam strictam in paupertate, in rebus familiaribus, et operamini ex omnibus viribus, et timeat quisque, ne maledictionem super societatem provocet et seipsum. Si quis in nobis est, qui maledictionem et non benedictionem infert, eliminemus eum.

Teniendo en cuenta los gastos extraordinarios que tiene que soportar la comunidad y que el año pasado importó la suma de 140.000 Frs., y si se toma todo en conjunto, se podría decir, que la suma asciende a 200.000 Frs. ¡Cuanto toca, realmente, por cabeza! De cada uno se podrían exigir 1.000 Frs. En este caso podéis ver desde el primero hasta el último la charitas frente a la Sociedad.

¿A través de qué medios podemos ayudar nosotros? Evitando todos los pecados y todo lo malo y todo lo que podría dañar a la Sociedad; que procuremos tratar bien todas las cosas y aparatos y que no estropeemos nada; no haciendo gastos innecesarios, esto lo prohibo a todos. Más en concreto, haciendo todo lo posible según las fuerzas y las posibilidades, a fin de colaborar hasta que salgamos de esta situación oprimente. Pero en este momento es especialmente importante y necesario, y espero, que también cumpláis vuestro deber. Debéis considerar, que ya es extraordinario el que Dios nos regale tanto dinero. Pero en alguna parte tenemos que estar fallando, pues sino, Dios nos enviaría ciertamente el resto; y cada uno se examine a ver si quizá él también es culpable de esto.

351

Page 352: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

“DIFUSION Y CRISIS"1898 – 1906

352

Page 353: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

PEQUEÑO CALENDARIO : (Desde septiembre 1898 a diciembre 1902)

AÑO DIA LUGAR:1898 6

septiembreFundación en Torri (Sor SDS)

21 noviembre

Fundación en Mehala-Temesvár

1899 abril Fundación en Budapest (Sor SDS)

25 mayo Fundación en Cartagena (Colombia)

31 mayo Consagración de la Iglesia en San Nazianz (primera Iglesia SDS)

9 junio Aprobación de las Hermanas SDS (por el Obispo de Tivoli, Prolongación)

1 julio Fundación en Muraszombat (Sor SDS)

7 julio Tarea de Capolago (Sos SDS)

28 julio Fundación en Capolago (Sor SDS)

julio Tarea en el convicto San Luis en Noto

5 agosto Día fundacional de Jägerndorf

17 septiembre

Fundación en Keuterville (Idaho)

26 noviembre

Fundación en Viena (Hospital de San Teresa - Sor SDS)

1900 1 marzo Salvatorianische Mitteilungen

9 julio Fundación en Hamberg

8 agost Casa de las Hermanas en Milwaukee (Bendición)

7 octubre

Fundación de la Iglesia de los Apóstoles en Viena X.

21 octubre

Fundación en Zagreb (fund. el 5 jul.)

21 octubre

Fundación en Krakau

21 noviembre

Fundación en Athus

23 noviembre

Fundación en Hamont

1901 15 agost Fundación en Wealdstone (día funda-cional el 8 de julio)

24 sept Permiso de fundación en

353

Page 354: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

12 nov Trzebinía Fundación en Narni

1902 Mayo Fundación en Pe Ell; tarea en Vancouver (USA)

24 junio Revisión de las Constituciones (pro-mulgación)

5-9 oct 1º Capítulo General de la SDS

21 octubre

Peregrinación a Subiaco

1903 16 abril Fundación de Rosolini (Sor SDS) (Sor SDS)

5 julio Fundación de Compra de San Ninfa

3 agosto Compra de la casa en la Salita de San Onofre

4 agosto Aceptación de la casa de la Inmaculada en Noto

1904 17 enero Envío de 4 misioneros a Assam

7 mayo Tarea de Santa Ninfa (Sor SDS)

15 mayo Revisión de las Constituciones de las Salvat.

16 octubre

Bendición del colegio en Hamont

26 octubre

Ocupación del nuevo edificio en Jägerndorf

27 octubre

Fundación en Bloomer ( Sor SDS)

11 noviembre

Erección canónica de la casa madre de las Salvatorianas en Roma.

21 noviembre

Tarea en Tívoli (Sor SDS)

nov Fundación en Watertown (Sos SDS)

nov Visita apostólica de la misión Assam

8 dic. Fundación en Viena-Kaisermühlen ( Sor SDS

1904 dic. Fundación en Overpelt (Sor SDS)

1905 25 abril Compra de Stalden en Friburgo

2 7 mayo Decretum laudis SDS

10-24 jul. Visita apostólica de la casa madre en la Salita de San Onofre (Sor SDS)

septiembre

Fundación en Whitelaw (Sor SDS)

354

Page 355: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

12 octubre

Bendición de la capilla del colegio mariano de Lochau

21 octubre

Tarea en la clínica Marocco

1-6 dic. 1º Capítulo Provincial de las Salvatorianas

30 diciembre

Tarea de la imprenta de madre SDS

1906 2 enero Nombramiento del P. Cristóforo Becker como Prefecto Apostólico de Assam

abril Tarea en Rosolini (Sor SDS)

19 mayo P. Antonio Intreccialagli OCD como visitador apostólico en la Salita de San Onofre.

23 junio Tarea en Athus

10 julio Ocupación del nuevo edificio en Meran-Obermais

julio Fundación en O'Becse (Sor SDS)

7 noviembre

Fundación en Almena (Sor SDS)

1 diciembre

Fundación en Wausau (Sor SDS)

8 diciembre

Fundación en Portorecanati

8 diciembre

25 años de la SDS

355

Page 356: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

"¡SEMINARIOS APOSTOLICOS EN TODAS PARTES!"

El P. Jordán regresó a la casa Madre bastante cansado después de su viaje apostólico en el que había atravesado los Alpes hacia la Silesia-Moravia, llegando hasta la parte más oriental de Hungría y haciendo el regreso por el lago de Ginebra. Allí en Roma, los más de cien estudiantes que iban a la Gregoriana y a otros ateneos romanos se quejaban de las fatigas que tenían que soportar ante la inminencia de los exámenes finales. Pero en el fondo también se alegraban por estar ya próximas las vacaciones de verano. Los más sanos irían a Tívoli y los de salud más delicada, al Tirol.591

A principios de julio reinaba la calma en la casa madre y el P. Francisco aprovechó la ocasión para liquidar todos los asuntos que había dejado pendientes antes de su viaje, incluidas las preocupaciones y proyectos que surgieron durante el mismo. Pero con sus 50 años, pronto notó que el verano en Roma se hacía insoportable para sus fuerzas. Cuando los cohermanos regresaban a la casa madre en septiembre con nuevas ganas y energías, Jordán se sentía sumamente cansado y anotó en su diario: "En el futuro no debes permanecer nunca todo el verano en Roma, a no ser que sea completamente necesario, ya que puedes hacer mucho más por la gloría de Dios y la salvación de las almas" (DE II 1,66)

En septiembre de 1898, las Hermanas estaban en condiciones de hacerse cargo de un pequeño asilo infantil en Torri, parecido al de Capolago. El P. Jordán pidió a la Madre María que se hiciera ella misma responsable del asunto y esta lo aceptó con alegría, actuando con gran acierto. Ambos sentían el alivio de haber encontrado trabajo para algunas Hermanas en lugares tan sanos como los Montes Sabinos y tan cerca de Roma. 592

El P. Francisco seguía estando muy preocupado por la precaria situación económica de la casa madre.593 El 16 de septiembre presentó al cardenal vicario una circular para recabar limosnas, pidiéndole que adjuntara su recomendación. En este escrito como siempre, el P. Jordán hace una breve presentación de su Sociedad en estos términos: "Pertenece a ese gran número de congregaciones religiosas que florecen en la Iglesia Católica en los últimos tiempos para atender las necesidades de conversión de los infieles así como para ayudar a los países cristianos empobrecidos en el número de congregaciones religiosas. Desde el año 1881 ya ha dado a la Iglesia de Dios 100 sacerdotes y cuenta con más de 200 seminaristas que aspiran a esa santa vocación. La casa madre, que la Sociedad tiene afortunadamente en la Ciudad Eterna, merece un énfasis muy especial, ya que aquí se forman los alumnos llenándose de espíritu apostólico en el mismo corazón de la Santa Iglesia, para ser enviados por todo el mundo en calidad de obreros apostólicos desde las mismas tumbas de los príncipes de los Apóstoles. Cuánto me importa por esta razón el que a mi muerte, la casa madre quede bien cimentada, para que así pueda mantener y formar por todos los tiempos un gran número de alumnos".

A continuación el P. Jordán pide el pequeño donativo de las almas caritativas y añade encarecidamente: "Da al que te pide" (Mt 5,42). El cardenal Parocchi no vaciló en certificar que la obra de Jordán "ocupa un puesto excepcional en cuanto al número de sus casas y de sus miembros dentro de las congregaciones religiosas más nuevas... Por eso la recomiendo a la misericordía de los creyentes, para que en tanto no se extinga su caridad benéfica, tampoco le falte nunca el auxilio de la misericordía Divina" (18-9-98. A-220).594

El P. Jordán por encima de la penuria económica de la casa madre, siempre tenía en cuenta la penuria espiritual de la viña del Señor: "cuánto me pena el que tengamos que

591 592 593 594

356

Page 357: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

rechazar a personas capacitadas, después de haber realizado muchos años de estudios con nosotros". La experiencia le había enseñado al P. Jordán que la Divina Providencia dispone de medios suficientes para mantener las vocaciones sacerdotales; lo que importaba era hacer de buenos cristianos, instrumentos útiles de la Divina providencia. Desde su vocación, la mayor aspiración seguía siendo: "Que el Dios misericordioso haga florecer en todos los colegios grandes semilleros de santidad" (11-9-98. A-217).595

Para el P. Francisco de la Cruz era mucho más importante el estar a disposición de sus hijos espirituales como un pastor sensible y paternal que no el aparecer como el frío organizador de sus fundaciones.

En el colegio de Viena X, el joven, inteligente, pero algo irritable superior, volvía a tener dificultades con sus cohermanos. Pidió al Superior General el traslado de los que estaban descontentos con él y que le mandase nuevos sacerdotes. El P. Jordán en Roma también tenía siempre algunos cohermanos que le hacían sufrir. Del mismo modo, casi todos los superiores del resto de las casas tenían que aguantar hasta lo indecible por causa de alguna persona de mal carácter. Por estos mismos motivos no pudo satisfacer los razonables deseos del superior de Viena. le contestó desde su experiencia con estas palabras: "Procure ante todo con caridad y paciencia guiar a sus sacerdotes por el camino de la salvación. Para eso se necesita mucha oración y mucho dominio de si mismo. Estas son tres medidas muy importantes que todo superior debe aplicar. Es importantísimo que hagamos progresar en la vida espiritual a los cohermanos que Dios nos ha encomendado. No piense que todo se puede arreglar con traslados y con sacerdotes jóvenes. Su gente tiena buena voluntad. Ya sé que el cargo de superior es muy difícil, pero busque continuamente la gloría de Dios y la salvación de las almas, teniendo en cuenta más bien... la fragilidad humana... Rezaré por usted". (26-8-98. A-216)

Al superior de Merano le comunicó este principio: "Además, mucho cuidado con mandar a alguien a otro colegio para que se corrija". La norma debería ser que se mejore allí donde ha cometido las faltas. (16-9-98. A-219) Sin embargo, la excepción en estos casos podría ser el mal menor. Al P. Jordán le dolió muchísimo que antes de finalizar el año abandonasen la Sociedad otros dos jóvenes sacerdotes.596

El P. Francisco de la Cruz apoyaba todo lo que podía a sus superiores. Muchas veces tenía que oponerse valientemente a rumores y falsas noticias sobre abandonos o deudas que engendraban confusión y pretendían desanimar a los superiores.597

El Fundador estaba sumamente agradecido a la Sagrada Congregación, ya que le concedió plenos poderes para la admisión y los títulos de ordenaciones, de por si reservados a las congregaciones de derecho papal. Esto significó para él y con razón una muestra de confianza, que le hacía más fácil y llevadero su incansable compromiso apostólico.598

Tanto la casa madre, como la misión de Assam, siempre estaban presentes en la oración de Jordán. Con cierta frecuencia, ponía un papelito entre los dedos de la imagen de la Virgen con la palabra "Assam". Las revistas Salvatorianas seguían sin parar buscando limosnas y bienhechores para la misión, que aún no se había recuperado del terremoto por cuyo motivo muchos proyectos urgentes y necesarios debieron aplazarse. Del dinero recaudado se enviaba a la Misión hasta el último penique, generalmente en plazos de dos y tres veces al mes. A pesar de todo la misión estaba endeudada, ya que tenían que volver a construir todos los puestos de nuevo.599 El día de san Francisco, fiesta onomástica del 595 596 597 598 599

357

Page 358: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Venerable Padre, fue celebrado este año por todo lo grande. Toda la casa madre se volcó en torno al Fundador. Celebraban también sus 50 años y el 20º aniversario de su ordenación sacerdotal. Tal como corresponde a una fiesta de esta índole, su discurso de agradecimiento rompió con todas las barreras del miedo, haciendo que afloraran los sentimientos más profundos de su corazón: "El principal deseo que hoy os quiero manifestar es éste: que procuréis siempre profundizar en el misterio y en el amor de la Cruz. Que améis los sufrimientos. Si hacéis esto, tengo la fundada esperanza de que resistiréis, de que conseguiréis vuestra corona, y de que guiaréis muchos al cielo. Sentiré temor, si queréis emprender otro camino. Os deseo por tanto, la felicidad, la paz aquí en la tierra, la salud, el bienestar, la santidad y por eso deseo que estudiéis más y más la cruz, el sufrimiento y que todos paséis las hojas de las Sagradas Escrituras hasta nuestros días para conocer lo sublime del dolor. Que estéis convencidos, -y lo mismo, más tarde en vuestro trabajo-, de que los frutos de la salvación solo prosperan a la sombra de la cruz. Sed amantes de la cruz. Deseo que todos sigáis al Divino Salvador en el sufrimiento como lo hizo San Francisco de Asís. Ya sabéis que el Divino Salvador ha redimido el mundo con sus sufrimientos. ¿Queréis, acaso, vosotros, elegir otro camino? Que el Dios de la bondad os convierta en auténticos y fieles amigos e imitadores de la cruz" (4-10-98. G 11.7).

Al P. Jordán le llegaron también las felicitaciones del resto de las casas. Como botón de muestra presentamos aquí el saludo que encabeza la carta de la comunidad de Friburgo: "A nuestro Venerable Padre, para su alegría y consuelo en el día 4 de octubre de 1898: el espíritu de nuestro Venerable Padre debe ser siempre y en todo lugar la estrella que guíe y la pauta para todos los miembros del colegio de María de Friburgo. En este espíritu quere-mos vivir, trabajar y morir".600

El P. Francisco escribió una circular de agradecimiento a sus "queridos hijos espirituales" y también a sus "queridas hijas espirituales". En ella no se detiene ni un momento a reconocer los éxitos obtenidos. El P. Jordán no echaba la vista atrás, sino que prefería siempre mirar hacia adelante. Su carta de agradecimiento se convirtió en una auténtica proclama Salvatoriana por ambas comunidades, de cara a confirmar las actitudes que habían manifestado en la fiesta onomástica, a través de la observancia de la regla. "Solo así se fortalecerá la Sociedad, haciendo frente a todas las tempestades. Procurad avanzar cada vez más en el camino de la perfección, asistidos por la gracia de Dios, aunque os sobrevengan sufrimientos o contrariedades de cualquier clase. Nunca os desaniméis y confiad en el auxilio divino y en la protección de nuestra Madre Celestial. Seguid rezando en el futuro también por mi, para que el Dios de bondad me conceda fuerza y valor para soportar la difícil carga que pesa sobre mis espaldas, para la salvación de las almas. Rezad también por toda la Sociedad para que siga afianzándose cada vez más y produzca frutos admirables" (10 y 11 oct A-233 A SDS)

El 14 de octubre el P. Francisco de la Cruz se aloja por algunos días en Merano. Le preocupaba que la situación económica de la casa estuviera bien en regla.601 También le interesaba hablar personalmente con los escolásticos delicados de salud que tenían allí su residencia de vacaciones antes de decidir si podían continuar en Friburgo sus estudios de Teología. También quería comprobar, si los novicios trasladados de Roma a Merano por motivos de salud, se habían recuperado ya.

Desde Merano, Jordán emprendió viaje el 18 de octubre hacia Trento para hacer una breve visita al Pro-vicario Monseñor Hutter, y siguió hacia Friburgo para dar un vistazo a la nueva residencia de escolásticos de Staldenero Estos se llenaron de alegría al tener consigo al amable P. Fundador. El superior pudo descargar también sus preocupaciones acerca de algunos cohermanos difíciles y estos pudieron hablar también con el P.

600 601

358

Page 359: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Fundador. Allí consultó con el Consejero de Estado Sr Python acerca de la posibilidad de encontrar en Friburgo una actividad docente para las Hermanas, de modo que pudieran allí formarse al mismo tiempo como maestras y educadoras.602 También en la colonia de San Nicolás se esperaba su visita.603

Allí las tensiones surgidas entre los cohermanos y su superior ponían de nuevo en peligro la unidad y la paz. El 26 de octubre viajó el P. Francisco de regreso a la Ciudad Eterna.

El 7 de octubre vino el obispo de Tívoli Monseñor Monti a hacer una visita al P. Francisco de la Cruz. El obispo tenía gran simpatía hacia el pequeño seminario de Villa Lavaggi, aunque el noviciado de las hermanas le daba algunos quebraderos de cabeza. El era el Superior eclesiástico directo de la Sociedad femenina fundada por Jordán, sin embargo su principal centro se encontraba ya en Roma y por tanto sometido a la autoridad del Cardenal-Vicario. El P. Francisco de la Cruz no podía hacer sino rogarle que continuara con la herencia que había recibido de su predecesor, hasta que fuera reconocida canóni-camente la nueva casa madre de las Hermanas, que se habían ido infiltrando poco a poco en Roma. El Cardenal Vicario por el momento no quería interferir en este asunto, ni tampoco relevar de su cargo al Obispo de Tivoli. (G 22).

Para el 21 de noviembre declaró ya inaugurada una nueva fundación en Mehala, Hungría, un lugar en las inmediaciones de Timisoara, donde había enviado a dos Padres y un Hermano que eran esperados con impaciencia por el superior que se encontraba allí desde hacia algunos meses. Los Padres atendían las capillas de Mehala y de Vadászerdo y se encargaban de la formación catequética de unos 400 niños. Según su estrategia apostólica, Jordán quería unos comienzos modestos, para evitar dar pasos en falso, de cara a su proyecto de "seminario apostólico", siempre presente en sus planes.604

En los dos años siguientes fueron los cursos de ordenaciones muy numerosos. Esto significó para el P. Francisco una gran oportunidad de borrar de la "lista de sus sueños de implantar seminarios apostólicos por todo el mundo" alguno de los lugares incluidos en sus planes. Sin embargo aún contaba con muy pocos jóvenes apóstoles y los medios eran también demasiado escasos, como para poder salvar tantas almas. También esto le traía dificultades, sobre todo cuando tenía que trasladar de manera imprevista a algún cohermano de diócesis, o enviarlo a una comunidad ya formada.

Apenas hacía dos años que había fundado en tierras húngaras y compensados sus esfuerzos con el éxito, y ya estaba Jordán apuntando hacia otro continente. A primeros de diciembre pidió al obispo Pietro Brioschi, que recientemente había tomado posesión de la diócesis de Cartagena (Colombia) que le abriera las puertas. Le recordaba la acogida tan amable que habían tenido los Padres expulsados de Ecuador en 1895 en su diócesis. Mencionaba también sus deseos de atender dos parroquias: la de la Santísima Trinidad y la de Pie de la Popa. Sus condiciones eran solo dos: que los cohermanos pudieran vivir en una sola comunidad y que recibieran un sustento digno y apropiado a su condición de sacerdotes (1-1298 ASS- Grdg). El obispo Brioschi no dejó escapar esta oportunidad y entabló en seguida negociaciones con el P. Francisco de la Cruz, que llegarían a buen fin en el plazo de medio año.605

En la fiesta de la Inmaculada, aniversario de la fundación, se celebró especialmente el 10 aniversario de la fundación de la 2ª congregación. Para el P. Jordán esto fue una buena ocasión para reconocer oficialmente como casa madre de las hermanas la casa de la

602 603 604 605

359

Page 360: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Via Lungara en Roma. Con el consentimiento de ambos Pastores, el Cardenal Vicario y el obispo de Tívoli, hizo efectivos sus derechos como Fundador, no por tozudez o por capricho, sino porque la misma realidad y el bien de las partes implicadas así lo exigía. Aquí siguió el ejemplo de la Sagrada Congregación para religiosos, quien se había hecho responsable de la Sociedad activa ya en tres continentes, sometiéndose siempre a la autoridad del Vicario -aunque con la inclusión del Visitador Apostólico- asumiendo ahora su responsabilidad para el bien de todos.

Durante el otoño, la muerte volvió a azotar a la floreciente comunidad de Hermanas, con el fallecimiento de algunas jóvenes. Dos murieron en la Via Lungara, una de Hidropesía (31-8) y otra de tisis (15-9). El 2 de diciembre falleció en Tívoli otra Hermana también de tisis. (MM Chr.).

En esos meses de otoño Monseñor de Waal estuvo muy atento al cuidado de las Hermanas. La Madre María tenía grandes esperanzas puestas en su influencia en los círculos romanos. El 6 de octubre escribió a la Madre María informándole que "pronto recibirían la aprobación eclesiástica en Roma", añadiendo la insinuación "y 10 años 1888-1898"... ¿De qué fuentes había extraído De Waal esta "buena noticia"? La Madre María no podía delatarlo. Parecía demasiado halagüeño como para ser verdad. Mientras tanto Jordán tenía que seguir ejercitando su paciencia.606

De vez en cuando el Señor concedía a su Siervo Francisco de la Cruz la gracia especial de experimentar su vocación en toda su desnuda originalidad. Era como si un rayo de luz divina iluminara de repente todo su cotidiano quehacer apostólico El 17 de noviembre de 1898 tuvo uno de estos momentos de gracia, cuya huella queda reflejada en su diario: "Para el que cree, todo es posible. La mayor gloría de Dios posible. La mayor salvación y santificación de si mismo posible. La mayor redención, es decir, la redención de cuantos más sea posible. - Para alcanzar eso, lucha hasta el derramamiento de tu sangre, hasta el mayor de los martirios, siempre, - siempre - en todas partes. --- El próximo año tienes que alcanzarlo. --- (17-11-98)".

Al día siguiente seguía bajo el influjo de su vivencia: "Reza, sufre, resiste, soporta esfuérzate, lucha hasta la sangre, llama a Dios, corre, vuela, comprométete plenamente por Cristo, a fin de que las almas sean salvadas y a fin de que puedas cumplir lo que te propusiste ayer. (18-11-98).” (DE II 1,79). Este hacinamiento de ideas apostólicas nos permite intuir la fuerte conmoción de su corazón en esta hora pentecostal. Nos explica a la vez cómo Jordán era incapaz de dejar enterrado bajo las cenizas el fuego de su vocación. Prefería soportar y sufrir el rechazo de algunos, antes que traicionar en momentos decisivos el significado y la clarividencia de su misión como Fundador. Por eso se esforzaba aún más en controlar y dejar reposar sus fuertes impulsos apostólicos con humildad, con paciencia y con perseverancia, pues su experiencia le decía "A través de la aspereza y de la impaciencia se impide la gloría de Dios y la salvación de las almas." (Dic. 98 DE II 1,81).607

Al comienzo de la novena de Navidad Jordán habló en el capítulo de culpas semanal en una forma tan abierta, sencilla y valiente sobre la situación de la Sociedad, que debió conmover los corazones de los oyentes. La reciente celebración del 17 aniversario de la fundación le sirvió de pretexto para resaltar insistentemente, cómo la Sociedad gracias a la ayuda divina había podido crecer y desarrollarse sana y vigorosa, a pesar de los ataques internos y externos. Hasta un funcionario de la Sagrada Congregación le hacía esta confesión: "Si no hubierais tenido el auxilio de lo alto, la Sociedad hubiera sucumbido ya hace tiempo". El P. Jordán rechazó de plano uno de esos consejos piadosos que le habían dado en el sentido de "fundir la congregación con otra" con el fin de facilitar las cosas. El

606 607

360

Page 361: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

consideraba que una actitud tal era contraría a cualquier experiencia histórica. "Esto me parece lo mismo que querer juntar dos árboles para que sean uno". El Fundador seguía argumentando que no existe autoridad alguna que le pueda cavar la tumba a la Sociedad "desde el emperador hasta el Papa, pasando por el más pequeño de la Sociedad. Cuantas veces acechaban peligros y la penuria era tan grande que solo Dios podía ayudarnos. Pero a pesar de todo, Aunque las olas del mar se levantaban tan altas, luego se calmaban sin haber causado daños". Algunos querían adelantarse y cantar pronto el "réquiem" de la Sociedad. "Se llegó incluso a pensar que se hacía un bien destruyéndola "¿Pensáis que sin el auxilio de lo alto, sin la ayuda del cielo, la Sociedad seguiría existiendo? Este auxilio de lo alto debe fortalecer y consolidar nuestra convicción de que la Sociedad es obra de Dios y animarnos a luchar y a resistir. Y ante todo no aflojar en el celo apostólico, armándose frente a todos los peligros. El arma que os recomiendo ante todo es simplemente poner su confianza en Dios. A cualquier critico o pesimista que nos venga a desanimar le diremos: Adiutorium nostrum in nomine Domini. Y si alguien abandona o algunos sucumben: Adiutorium nostrum in nomine Domini. En todo esto debemos evitar el juzgar a las personas. Por tanto, si uno sucumbe o abandona o maquina de algún modo contra la Sociedad, incluso si piensa que es su obligación hacerlo... la verdad brillará por si sola. No juzguemos, perdonemos más bienero El juicio corresponde solo a Dios..."

El P. Francisco de la Cruz cierra su discurso, que es a su vez una conmovedora confesión de un apóstol perseguido, con una llamada a sus hijos espirituales: "Estad firmes, no edifiquéis sobre hombres, sino... adiutorium nostrum in nomine Domini! (Comp. Salmo 23,8. Cap. de Culpas del 16-12-98).

El P. Francisco en la segunda quincena de diciembre estaba de nuevo un tanto delicado de salud. La Madre María le aseguró en su felicitación de año nuevo que todas las Hermanas habían rezado diariamente por su salud y que esperaban ardientemente "que nuestro bondadoso y venerable Padre se encuentre bien de salud para el día de Año Nuevo de 1899". Tras una calurosa felicitación concluye la Madre María así: "Rdmo. Padre y Fundador, que las 12 fundaciones femeninas, lo mismo que los 12 apóstoles hagan solo el bien con toda humildad, que surjan nuevos brotes de ellas, como corresponde a nuestras más altas aspiraciones". Se despide así: "con esperanza y con un auténtico espíritu religioso apostólico y con sumisión y agradecimiento hacia nuestro venerable Fundador firma su hija espiritual Madre María de los Apóstoles en nombre de las 43 Hermanas y 2 postulantes" (31-12-1898) (D App 48).

El P. Francisco de la Cruz envió personalmente para el Año Nuevo sus felicitaciones a todos los cohermanos: "Concordia, buen entendimiento con vuestro P. Espiritual y entre vosotros y además celo y observancia en todas las labores apostólicas, como auténticos hijos de la Sociedad ante Dios y ante los hombres" (1-1-1899, A-231 a).

Ya el día 15 de diciembre había escrito con mayúsculas en su Diario: "TU REINO DE AMOR EN LA SOCIEDAD" (DE II 1,80).

El P. Buenaventura permaneció siempre fiel al lado del Fundador en todo el proceso de la fundación y configuración de la Sociedad. El P. Francisco podía contar siempre con su colaboración desinteresada y sumisa; además, su servicio lo hacía a conciencia, con prudencia, con humildad y con espíritu sacerdotal. El P. Jordán era plenamente consciente de que el Señor le había enviado a aquel santo varón para que le asistiera en el comienzo y realización de la obra que le había sido encomendada. "En los comienzos de la Sociedad me preguntó un gran hombre de espíritu, ya anciano: ¿ha ganado ya a alguien para su causa? Yo le dije: solo tengo uno que se somete sin condiciones. El me contestó: entonces ya está hecha la Sociedad. Eso era cierto y el mencionado sigue en ella, precisamente por su sumisión y se llama P. Buenaventura. Por tanto, UNIDAD!" (Cap. del 13-1-99).

361

Page 362: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El P. Buenaventura, que era mayor en edad, prestaba obediencia a Jordán que era más joven para servir de ejemplo a los más jóvenes. En los propósitos de sus ejercicios espirituales examina su relación con el Rvdo. Padre animándose hacia el respeto, la obediencia y la amabilidad con él. (G-21). "Todo como corresponde a la dignidad sacerdotal" Toma también su decisión responsable y en conciencia: "¿Seguir con el Venerable Padre? ¡Comprender sus motivos! - Luego decidir en consecuencia! - Según la voluntad de la Iglesia!" (mismo lugar)

Sus juicios de valor frente a los cohermanos sobre Jordán, cobraban así aún mayor importancia. El P. Buenaventura admiraba sobre todo la prudencia y el valor que tenía Jordán para afrontar los proyectos así como también su objetividad y tenacidad a la hora de poner en práctica sus iniciativas apostólicas. El P. Buenaventura consideraba digno de imitar su estilo de dirigir: "Todo lo contrario de absolutista. Gobernar significa servir. ¡Preguntar siempre! ¡Qué modelo es en este sentido para nosotros el P. Jordán! Esto inspira confianza... la humildad de los superiores hace milagros". (St. N. 26-9-97). Carta del P. Buenaventura a un superior a quien aconseja además "hacerse amigo de sus sacer-dotes" A este mismo superior le amonesta con toda amabilidad de este modo: "Tu carácter es idéntico al que tenía yo antes: más bien breve y callado por así decir. El venerable Padre es totalmente diferente: es 'affabilis', abierto. Un carácter como el nuestro precisa de una contínua superación de nuestras inclinaciones naturales. (6-1-98 San N.). El P. Cofundador siempre fue fiel a su Fundador "que nos precede de palabra y de hecho" (24-11-98 St. N.).

A principios de año había que hacer de nuevo la revisión de la situación económica de la Sociedad para presentar al visitador apostólico los informes correspondientes de cada casa, firmados previamente por el Superior General. Al Vicario General le salieron callos en los dedos de tanto escribir a los superiores para que mandasen puntualmente sus informes económicos, pues para el P. Antonio era esto de suma importancia. Con bastante frecuencia exigía además descripciones más claras.608 Ya que el P. Francisco en estos momentos centraba su atención sobre todo en las nuevas fundaciones y su sano desarrollo, las deudas de la casa madre seguían siendo las mismas. El Fundador asumía este riesgo, teniendo en cuenta que el valor inmobiliario de la casa era muy grande y que la ayuda de la Divina providencia a través de los fieles, pacientes, y comprensivos bienhechores nunca le había fallado hasta el momento. El P. Antonio se fijaba sobre todo en las deudas y sus intereses, mostrándose comprensivo hacia el sufrido ecónomo de la casa madre, quien siempre le debía mantener al corriente de la situación. La adquisición de recursos para atender a los intereses de la deuda eran sobre todo responsabilidad del Superior General y de su Vicario. Estos siempre cumplieron su cometido, Aunque fuera en el último minuto. El P. Jordán se daba por satisfecho con que las deudas no se desbordaran más allá de los limites aceptables, mientras acosaba a la Divina Providencia y ponía papelitos entre las manos juntas de la imagen de la Virgen, con gritos de auxilio. Para él era necesario pasar penurias económicas para garantizar un apostolado fecundo en la Sociedad. Por eso, cuando el Visitador Apostólico le reprochaba, incluso duramente, él callaba.609 La sombra del P. Antonio se extendía también sobre la Sociedad en lo referente a la observancia de las normas canónicas por parte de los superiores, así como en los casos de abandonos y secularizaciones deplorables. 610

En los primeros meses del año, el P. Jordán y la madre María se esforzaron mucho en poder enviar a muchas Hermanas a los campos de apostolado ya existentes y en buscar nuevas posibilidades de fundar, desde su "nueva casa madre" en la Via Lungara. Con ahínco casi febril se emprendieron las fundaciones de Hungría, teniendo en cuenta que allí algunas mujeres de la nobleza mostraron interés y pidieron ser admitidas en la 608 609 610

362

Page 363: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Congregación del Divino Salvador, lo cual garantizaba de algún modo un despegue seguro desde el punto de vista económico. 611

En la fiesta de Pascua de Resurrección Jordán nos confiesa en su diario una experiencia de oración que nos permite auscultar lo más intimo de su corazón: “¡Oh Señor, Omnipotente! En ti he esperado, no seré confundido para siempre. Todo lo puedo en Ti, que me fortaleces! ¡Oh Padre! ¡Ayúdame, Tú eres mi fuerza! ¡Tú mi roca! ¡Ven, ven, no tardes mira el hombre de los anhelos, levántate, ayúdame! ¡Oh Padre mío, Todopoderoso! ¡Oh Jesús, oh Salvador! (2-4-99) (DE II 1,83).

La oración de este varón apostólico estaba empapada de vigor bíblico muy a menudo. Su yo, hundía sus raíces profundas en Dios. El que exclamaba: “Oh Jesús, oh Salvador”, no solo quiere atraer la mirada del Señor hacia si, sino hacia toda su obra, que lleva el nombre tan atrevido "del Divino Salvador".612

En estos días de Pascua tuvo el P. Francisco María de la Cruz una nueva experiencia de gracia en la que saboreó de nuevo sus proyectos y sueños apostólicos. Para él la vocación era una misión hacia un principio sin fin, era una ruptura hacia el "siempre y el en todas partes". Lo mismo que San Ignacio, él no veía limites a los objetivos apostólicos, el P. Jordán era incapaz de preparar un plan de apostolado ya fijado y hecho. Para él siempre quedaban abiertos los horizontes amplios del Reino de Dios. En el quehacer diario del apostolado tenía que avanzar por supuesto paso a paso y día a día, pero en sus oraciones y sueños se enardecía, rompiendo todos los limites. El rápido crecimiento y expansión que tuvo la obra de Jordán, que para muchos círculos eclesiales de la época no tenía ni pies ni cabeza, justifica tal vez las reservas de la Iglesia oficial. Algunos no confiaban en que Jordán fuera capaz de mantener la unidad firme y sólida, sin la cual la obra sería a la larga insostenible. 613

Precisamente poco después de Pascua escribe de nuevo Jordán en su diario una conmovedora confesión acerca de su carismática esperanza: "Esfuérzate por llegar a la meta y ten confianza. Aunque caigan sobre ti toda clase de sufrimientos, arrójate en los brazos de Dios. Confía plenamente en El, pues lo puede todo y te ama el que más. ¡Confianza! ¡Confianza! ¡Confianza! ¡Confianza!” (DE II 1,85)

Solo Dios sabía, cuales eran las vivencias tan amargas de Jordán, que le hacían recurrir con tanta insistencia a los brazos del Padre.

El 25 de mayo el P. Antonio envió al Superior General su tarjeta de visita con una breve nota en la que le pide que le envíe al prefecto de los Teólogos para que le informe acerca de algunos alumnos. (D-737).

Para mayo consiguió el P. Francisco establecer la fundación de Cartagena en Colombia. El comienzo allí fue débil y tímido, pero con los años se fue fortaleciendo para honra de la Sociedad y para el bien de la Iglesia.614

El Fundador solo podía mantener el contacto con los cohermanos de Norteamérica por correspondencia. Tanto los cuatro sacerdotes y 5 hermanos de San Nacianz, como los seis cohermanos que trabajaban en los estados de Oregón e Idaho, eran plenamente conscientes de que debían afianzarse en el nuevo mundo con sus propios medios y en una cierta independencia. Roma quedaba al otro lado del Océano. La cohesión solo podía mantenerse a través de la correspondencia, y el P. Jordán sufría porque esta situación muchas veces engendraba malentendidos inevitables. Por eso, su intención era, "si fuera posible visitar otra vez América" (6-8-99 a San N). Este buen deseo nunca llegó a 611 612 613 614

363

Page 364: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

cumplirse, por lo que su corazón y sus oraciones se fijaban tantas veces en los hermanos de los EEUU. La comunidad de San Nacianz se aprovechó bien de su privilegiada situación y la fue afianzando cada vez más. Todos trabajaron denodadamente en la construcción de la fundación y el joven superior, seguro de si mismo, pronto afrontó la construcción de un templo. El 31 de mayo, la comunidad de San Nacianz celebraba ya el día de la consagración de la Iglesia. Con esto quedaba inaugurado el primer templo propio de la comunidad de San Nacianz (25). Sin embargo el superior no dejó de lado los apuros económicos de la casa madre y enviaba religiosamente su esperado "obolus". En el aspecto de sentar las bases para un seminario de vocaciones apostólicas no se dio tanta prisa, y sin embargo a Jordán le interesaba lo que más.

Desgraciadamente hubo también algunas desavenencias con la Hermandad del Párroco Oschwaldo, motivadas sobre todo por su testamento. El P. Francisco de la Cruz temía y estaba preocupado, de que los suyos pudieran ser injustos con los méritos de los antiguos miembros de la Hermandad, teniendo en cuenta que a pesar de la buena voluntad de las partes no se vislumbraba tan pronto una solución satisfactoria. En agosto de 1899 escribía el Fundador desde Viena a San Nazianz: "Cuando todo esté arreglado respecto a la Colonia, espero que el colegio florezca mucho" (6-8-99). El tiempo le dio la razón.615

Los misioneros desplegados en el oeste americano siguieron siendo pocos en cuanto a número, pero aguantaron, incluso ampliando su campo de acción al país limítrofe de Idaho (MI 12 / 1899).616

A principios de mayo visitaron los obispos de Campos y de Río al venerable Padre en la casa madre. Antes del regreso a sus diócesis volverían a hacerlo de nuevo. La fundación del colegio de Quatis había fracasado como quien dice. Los motivos eran varios: los cohermanos no se entendían muy bien entre si, el compromiso misionero hacía imposible una vida de comunidad en regla, el superior no se llevaba bien con el obispo y tampoco con el venerable Padre desde hacía tiempo. Las consultas que hizo el P. Fundador con el arzobispo tampoco dieron resultados definitivos. Tan pronto como tuviera algunos nuevos sacerdotes aptos, el P. Francisco de la Cruz estaba dispuesto a acceder a los ruegos de los obispos e intentar un nuevo comienzo. En estas deliberaciones se inclinaba más bien a acabar con Quatis y a dar preferencia a la diócesis de Campos. Mientras tanto tendrían sin embargo que aguantar los cohermanos en Quatis como pudieran. El P. Jordán les rogó encarecidamente: "Si no hay nada que hacer en el futuro con el colegio de Quatis, tendremos que emprender otros caminos. Mientras tanto resistid lo que podáis en vuestros puestos, como buenos hijos, hasta que la cosa esté arreglada... Los sufrimientos que ahora soportáis, traerán sus frutos. Por tanto, carísimos hijos, ¡confianza en Dios! La cuestión referente al colegio será regulada" (12-8-99, A245).617

En su cumpleaños el P. Jordán vuelve a recordar su vocación: "Habla - escribe - en cualquier lugar que puedas; sé como un trombón de varas. Elías se levantó... como fuego y su palabra ardió como una antorcha etc. etc. etc. Escribe por la gloría de Dios y la salvación de las almas. (DE II 1,90 Cf. Eccl 48,1) Con un celo apostólico igual al de San Pablo seguía él haciendo rotar la imprenta con la propaganda.618

Este año no pudo visitar el P. Francisco a los cohermanos de Noto. Estos estaban recogidos en el santuario de la Madonna della Scala durante el verano, pues debieron abandonar el convicto de San Luis situado dentro de la ciudad.619

A principios de julio, tras duros trabajos de preparación se fundaron dos nuevas 615 616 617 618 619

364

Page 365: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

casas femeninas en Hungría.620

Desde el 18 de julio al 7 de septiembre de 1899 Jordán emprendió su viaje de visita apostólica. Primero se dirigió directamente a Meseritsch, donde el superior le había pedido que fuera con urgencia. El Padre de todos en el espíritu, consiguió apaciguar a todos solo con su presencia. El arzobispo Von Olmütz apreciaba a Jordán como si fuera un hermano suyo en el espíritu y estaba dispuesto a prestar toda su ayuda en orden al establecimiento de la Sociedad en más lugares por el Norte de Bohemia. También extendió sus tentáculos Jordán por Silesia, donde veía y con razón un buen futuro para la Sociedad. Los primeros días de agosto Jordán los pasó en Viena. Allí todo consistía en solucionar las tensiones que aún perduraban entre los cohermanos y entre vida comunitaria y pastoral urbana. Todos querían hablar personalmente con el venerable Padre.

Todavía quedaba pendiente el tema de la provisionalidad de la 2ª fundación. El P. Francisco se había vuelto un poco desconfiado frente a algunas concesiones del obispado, después de algunas experiencias anteriores, sobre todo el hecho de que algunos co-hermanos dejaran la Sociedad y pasaran a la pastoral diocesana.621

Además tenía gran interés en preparar el camino para introducir a la rama femenina en Viena. En este caso Francisco de la Cruz llegó al éxito, solo porque estaba dispuesto a aceptar aquellos trabajos de la viña del Señor, que otros rechazaban por demasiado arduos.622 Desde Viena continuó viaje a Hungría, más en concreto hacia los cohermanos de Tamesvár. Al P. Jordán le esperaban algunas alegrías, tales como comprobar el compromiso y la eficacia de los cohermanos, así como la simpatía del obispo de Csanád hacia ellos. Jordán no tuvo por desgracia tiempo de hacer un alto en el camino en Budapest y Muraszombat donde las Hermanas comenzaban a acomodarse y a perfeccionarse en el idioma, dando así sus primeros pasos en la nueva actividad apostólica.

En la fiesta de la Asunción estaba Jordán de nuevo en Viena. Desde allí debió dirigirse de nuevo hacia Moravia y Norte de Bohemia, donde quedaban algunas cuestiones pendientes en torno a la oferta de hacer nuevas fundaciones. El regreso lo hizo por Munich y tras detenerse brevemente en Lochau623 se dirigió a Friburgo y Drognens. Los escolásticos de Hohenzelg se alegraron mucho de tener al P. Francisco de la Cruz entre ellos, Aunque fuera por poco tiempo.624 El asunto de Drognens fue lo que más le ocupó, pues su superior había tenido incómodos enfrentamientos con el consejero de Estado del Cantón (Provincia) Sr. Gg. Python, por causa de unas deudas contraidas por su cuenta y riesgo. Para colmo, el Superior se había retirado a su pueblo, sin decir nada a sus cohermanos. Tras haber perdido su respeto en Friburgo por "abuso de competencia", se decidió a abandonar la Sociedad, confiando en que algún obispo alemán le admitiera en su diócesis. El P. Francisco de la Cruz, tendría que tranquilizar los ánimos y el enfado del Consejero de Estado así como restablecer la calma en el Instituto Masculino de Drognens, animándoles a continuar con valor.625 El superior de Friburgo, tras 4 años de compromiso y de trabajo, estaba también cansado del cargo, pues, le parecía que los cohermanos no reconocían lo suficiente su positiva labor. La cuestión de si debían alojar en Friburgo a algunas Hermanas, quedaba todavía pendiente.

Desde Suiza el P. Jordán viajó a Merano a visitar a los escolásticos de salud frágil. No se llevó a ninguno a Roma ni a Friburgo, pues consideró que no estaban debidamente recuperados. Recibían las clases allí en la misma casa. Allí pidió consejos al mismo

620 621 622 623 624 625

365

Page 366: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Superior que había preparado las fundaciones femeninas de Hungría, acerca de nuevas fundaciones, así como sobre la posibilidad de construir el colegio de Merano de tal modo que pudiera servir de alivio a la casa madre. El P. Jordán pensaba sobre todo en trasladar allí el noviciado para los candidatos italianos.626 Así el 7 de septiembre regresaba Jordán a Roma después de estos viajes tan pesados y tan largos por "Austria, Bohemia, Hungría, Rumania, Suiza y Tirol" (An 1899 / III).

Ya en fecha del 9 de junio, el obispo de Tívoli había prorrogado la aprobación de la rama femenina por 3 años más. Pidió sin embargo al Fundador que le librara de cualquier obligación molesta y que asumiera él toda la responsabilidad en lo referente a las Hermanas. El P. Jordán aceptó sin titubeos.627 La comunidad de Tívoli, refundida en una sola y con pocas Hermanas, dependía ya de todos modos de la casa madre en la Via Lungara y a Jordán se le quitaba un peso de encima al comprobar que era un designio de la Divina providencia el haberse instalado allí; más aún, la autoridad eclesiástica lo toleraba y lo daba por un "hecho consumado".

La pequeña casa de Capolago debió ser cedida de nuevo, por las mismas razones que lo había sido su predecesora de Brunate, el 7 de julio de 1899. En su lugar se abrió el 28 de julio una pequeña casa en Campobello di Licata (Sicilia). El párroco de allí D. Teodoro Rosario movió a toda la comunidad del pueblo para hacer un caluroso recibimiento a las Hermanas. Sin embargo estas pronto tuvieron que acostumbrarse a un estilo de vida auténticamente misionero: "Para ellas hacía demasiado calor allí, además todo estaba sucio, desordenado, muy pobre. Aún así, 10.000 habitantes: mucho trabajo... edificante!" Así resumía la Madre María un informe de la Superiora. (MMChr).628

Una vez en Roma, Jordán se apresuró a hacer una visita a los escolásticos de Tívoli.629 Anteriormente a finales de curso habían tenido que soportar los fuertes calores y algunos, durante los exámenes habían contraído las "fiebres romanas". El P. Francisco de la Cruz, también sentía en su piel y en su salud los rigores del verano. El 20 de agosto escribía esto: "fuertes dolores de cabeza; en otoño el 2 de noviembre, aún definía su estado de salud como "infirmitas" (G 2.3). El P. Buenaventura también cayó enfermo durante el otoño: "Ha caído enfermo y no puede hacer nada" (26-10-99 A-254, G 2.3)

La fiesta onomástica del venerable Padre se convirtió de nuevo en día "de fiesta de toda la familia Salvatoriana, tal como lo expresa Der Missionär dirigiéndose a los bienhechores y colaboradores" (MI 20-99).630

La casa madre se encontraba de nuevo llena de gente hasta los topes: "23 escolásticos estudian en la casa madre Filosofía y Ciencias Naturales y 62 Teólogos van a la Gregoriana" (MI 22 / 1899).

También las Hermanas de Tívoli esperaban con ansiedad la visita del venerable Padre. Mientras él se encontraba en su viaje de visitas apostólicas había enfermado de tifus una de las tres novicias, muriendo a los pocos días, el 31 de agosto. La madre María, había estado en Tívoli 2 semanas antes, en la fiesta de la Asunción y "todas se encontraban bien" (MM Chr). Ahora había un nuevo fallecimiento por causa de la epidemia, a pesar de que las Hermanas habían adquirido aquella casa sana y soleada, un día antes de la Anunciación de la Virgen, y a pesar de los desvelos maternales de la nueva superiora Sor Liboria.

El P. Francisco tenía que consolarlas: nadie tenía la culpa. Sin embargo la Madre María estaba profundamente afectada, casi más que en el verano de hacía 5 años. Su

626 627 628 629 630

366

Page 367: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

antipatía hacia Tívoli cobraba nuevas fuerzas. El P. Buenaventura hizo cuanto pudo para ayudaría a superar la tristeza de su corazón apenado.631 El P. Jordán le encomendó una tarea que le tuviera totalmente en vilo: le pidió que visitara las dos casas de Hungría y que fuera a Viena a concluir las negociaciones acerca de la nueva fundación. La Madre María viajó el 14 de septiembre a Drognens, donde se alojó durante casi 2 semanas. Esto le hacía bien a ella y al resto de las Hermanas, tan afectadas por los acontecimientos de los últimos meses. En Venecia se embarcó hacia Fiume y allí tomó el tren hacia Budapest, donde llegó el 29 de septiembre, siendo recibida cordialmente por el Cardenal Primado Claudio Vaszary OSB. El encuentro con las nobles señoras, responsables de las fundaciones, fue para ella un honor y una satisfacción. Ella resumió así sus impresiones: "Muchas esperanzas allí, mucho que hacer, buena gente" (MMChr). El 11 de octubre se encontraba ya en Viena, con motivo de la toma de posesión del Hospital María Teresa: "He visto todo, he establecido contactos y he reflexionado" En Viena estuvo hasta el 16 de octubre y a su regreso hizo breves paradas en Bolonia y en Padua. Luego hizo una visita de tres días a las hermanas de Torri. El 23 de octubre estaba de nuevo en Roma donde el Venerable Padre esperaba ansiosamente los informes de su visita. Las negociaciones respecto al Hospital seguían prosperando a través del Superior de Viena X, de modo que el 26 de noviembre, 7 Hermanas podían hacerse cargo del Hospital María Teresa.632

En octubre, la superiora de Milwaukee solicitó autorización para comprar terrenos y para edificar allí una casa de la congregación. Todo lo había dispuesto ella y estaba listo para firmar. El Arzobispo Katzer estaba también totalmente a favor de sus planes. Sin embargo al P. Francisco de la Cruz y a la Madre María no les cayó tan bien este asunto, pues las Hermanas habían presentado unas quejas bastante serias contra su superiora. El periodo de su mandato estaba a punto de expirar y el P. Jordán tenía previsto sustituiría.

El P. Jordán se resistía por eso a aprobar sus bien elaborados y razonables proyectos, pues quería impedir que la Hermana se hiciera fuerte en su puesto o inaccesible al diálogo. En esto la Madre María opinaba lo mismo que Jordán, pues según ella esta hermana se había hecho demasiado independiente. Desde Roma no podía hacer nada en orden a pacificar la comunidad de Milwaukee.

El P. Jordán pidió más información al Arzobispo y este le contestó reafirmándose en que estaba completamente de acuerdo con los planes de la superiora. A Jordán no le quedaba más remedio que dejar la actuación en manos del Arzobispo, pues tampoco quería perjudicar las buenas relaciones que tenía con las sacrificadas Hermanas enfermeras.633

La Madre María seguía totalmente comprometida en su tarea de velar por el bienestar de sus 120 Hermanas y estaba contenta de poder recurrir al Venerable Padre en cualquier situación, pues él asumía la última responsabilidad en las decisiones y esto aliviaba mucho a la Madre María en su interior. El P. Buenaventura también le daba buenos consejos y el P. Thomas la consolaba en los momentos precisos.

El 26 de octubre el P. Jordán devolvía la visita al Arzobispo Ladislao Laleski del 15 de junio, antes de que aquel regresara a su diócesis de Ceilán. El delegado apostólico estaba plenamente de acuerdo con Jordán en cuanto a la evolución posterior de Assam.634

El Padre que había enviado Jordán a la frontera Belga-Alemana para tomar contactos e informaciones acerca de una posible fundación allí, había entablado amistad con una familia de bienhechores en Motzen, Cornelio Ernst y Filomena Pelzer. Esta familia tenía una pequeña hacienda en Welkenraedt y estaba dispuesta a ponerla a disposición de

631 632 633 634

367

Page 368: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán para que realizara sus proyectos. El P. Jordán no dudó un solo momento y aprovechó esta oportunidad, toda vez que los primeros intentos de establecerse en la Diócesis de Lieja en el año 1892 habían fracasado. esta vez quería preparar las cosas con más cuidado. El 11 de octubre formuló su petición por escrito al obispo de Lieja. El 12 de octubre pidió al cardenal Secretario de Estado, Monseñor Rampolla que le proporcionara una recomendación favorable a Welkenraedt ante León XIII y aquel le dijo que lo intentaría. Para regocijo de Jordán le aclaró poco después que León XIII "deseaba que la Sociedad se extendiera por todo el mundo" y que sobre todo "debería trabajar más en Hispanoamérica" (An 1899 / III. g 2.3). El 26 de octubre volvió a llamar el Secretario de Estado a Jordán, asegurándole que el Papa estaba plenamente de acuerdo en todo, pero que no podía poner límites a la libertad de los obispos por medio de recomendaciones especiales y que tal como conoce el Papa al obispo de Lieja, este estaría a favor de cualquier causa buena. (G 2.3). El P. Jordán entusiasmado emprendió viaje a Bélgica el 24 de noviembre, haciendo una visita por el camino al nuevo Arzobispo de su diócesis de origen así como a algunos bienhechores y colaboradores de su tierra natal. No quería volver a Roma con las manos vacías. El 1 de diciembre pudo exponerle su propuesta al Obispo Viktor Josef Doutreloux y este accedió a todos sus ruegos.635

Lleno de alegría regresó a Welkenraedt donde ya antes se había entrevistado con el párroco, visitando "el solar edificable y la casa" de la familia Pelzer. El viaje de regreso lo hizo por Colonia, Ratisbona y Munich. En Colonia visitó al Vicario General, que había sido compañero de estudios suyo en Roma. En Ratisbona visitó al anciano obispo Ignacio von Senestrey, quien estaba dispuesto a acoger en su diócesis a un Padre que quería dejar la Sociedad, lo cual era motivo de agradecimiento para Jordán. En Munich consultó con el Arzobispo Von Stein, acerca de la posibilidad de estudios humanísticos para las vocaciones sacerdotales. Tras una breve pausa en Innsbruck, el P. Jordán llegó a Roma, en la madrugada del día 8 de diciembre, fiesta del 18 aniversario de la fundación de la Sociedad. 636

Las Navidades fueron para Jordán una ocasión favorable para presentarse al Cardenal Vicario Domenico M Jacobini y transmitirle las felicitaciones de su Sociedad.637

Con ocasión del cambio de siglo, Jordán se dirigía a "sus hijos e hijas espirituales carísimos en Cristo": "Que este año jubilar sea para todos un estimulo para trabajar siempre como auténticos Salvatorianos fieles a la vocación y al deber y para sufrir por la Gloría de Dios y la salvación de las almas". (A 262 / 3).

A sí mismo se amonestaba: "¡Ponte plenamente en manos de la Divina Providencial 4-1-1900." (DE II 1,96. Durante este año Santo, muchos amigos y bienhechores de la Sociedad tuvieron ocasión de recibir la hospitalidad de la casa Madre. También hubo numerosos obispos que vinieron a cambiar impresiones con el P. Francisco, o con los cuales fue a hacerlo.638

El 8 de febrero el P. Jordán viajó a Tarento al Congreso Católico, que duró del 12 al 15 de febrero. Allí le invitó el Presidente del Congreso Al. de Matteis a que hiciera una presentación de su Instituto.

A primeros de año, allí estaba de nuevo haciéndose notar el Visitador Apostólico, examinando los informes económicos hasta el último detalle, y siempre descontento. Era un tormento para el P. Lüthen el obtener de los respectivos superiores los informes sobre las finanzas y el P. Francisco examinaba a conciencia los datos en cuanto a su exactitud y

635 636 637 638

368

Page 369: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

autenticidad. De vez en cuando surgía alguna que otra sorpresa desagradable y en estos casos tenía que dar la cara el P. Francisco ante el Visitador y dejarse reprender por ello. Sin embargo el P. Francisco nunca perdía la esperanza. No hacía las cuentas hacia atrás sino hacia adelante: "Espero que las cosas se vayan poco a poco mejorando, al menos las deudas han disminuido un poco en el último año y en el próximo espero que las podamos rebajar aún más". Así contestaba a un Superior que le había "pedido auxilio" en sus penurias económicas. (3-3-1900 A 269). El siempre insistía ante la Virgen con sus papelitos: "Finanzas, María, Madre". Y en su diario anota: "Pan, Padre" y el 4 de marzo, escribe 5 veces la palabra "PROVIDENCIA", su único fiador. El vivía de la experiencia y de la confianza de que hasta el momento siempre se había abierto la puerta de los tesoros de Dios después de su insistencia ingenua y obstinada. Pero la máquina de la propaganda también hacía horas extras pidiendo incansablemente por sus fundaciones al servicio de la causa de Dios.

En marzo apareció un folleto nuevo destinado a los bienhechores y colaboradores: "Salvatorianische Mitteilungen" (Comunicaciones Salvatorianas).639 Para finales de año a más tardar debían trasladar la editorial desde los limites de Baviera hacia los limites del Rin, para instalar allí la propia imprenta en Welkanraedt. En la fiesta de la Asunción se inauguró el colegio y la imprenta que estaba ya lista para el funcionamiento.

Si en los años anteriores fue el número de ordenaciones considerable, este año del jubileo, el curso alcanzó la cifra máxima: 47 miembros celebraron la primera Eucaristía Para el P. Jordán era esto una oportunidad única de explorar nuevos territorios. Su celo apostólico le impulsaba a preparar nuevas fundaciones, para que los jóvenes sacerdotes tuvieran al finalizar sus estudios de Teología un trabajo y un compromiso plenos. En sus proyectos era además atrevido y exigente: todo nuevo colaborador debía estar dispuesto a afrontar "virilmente" cualquier dificultad que surgiera en los avatares del comienzo de una labor apostólica. El P. Jordán tampoco esperaba mucho de los talentos excepcionales o de los que querían ir en solitario, sino que más bien el empuje de un proyecto debía estar basado en la fuerte cohesión de la comunidad. Esta tendría unos comienzos discretos, pero poco a poco se iría configurando como comunidad de "tamaño apostólico". El modelo antiguo de sus sueños, de establecer comunidades de "12 apóstoles" en todas partes había sido barrido de su mente por la cruda realidad. El P. Jordán era así mismo consciente de que la responsabilidad de sus jóvenes apóstoles debía ser moderada: "Cubrir las faltas con el manto del amor. Seguir formando a los neosacerdotes, donde sea posible, en grandes comunidades, donde haya buena disciplina, a fin de que se fortalezcan en las virtudes y en las ciencias. Donde no haya virtudes sólidas, no durará por largo tiempo la paz y la unidad. (31-5-00)." (DE II 1,104).

El 2 de julio pidió el P. Francisco a todos los cohermanos al principio de la cena, que rezaran mucho para que la designación de cargos y destinos a las nuevas casas se hiciera según la voluntad de dios, ya que eran "tantos" los neosacerdotes. (An. 1900).640

A Jordán le hubiera gustado "saltar el charco" para visitar sus fundaciones, pero sus deseos no pudieron cumplirse. Por eso mismo su alegría fue grande cuando los dos superiores del Este y del Oeste de Norteamérica llegaron a Roma en el Año Santo, en junio. Ahora si que podían hablar tranquilamente y llegar a nuevas conclusiones. La cuestión de la Herencia de la Hermandad de Oschwald pudo ser por fin solucionada, sin embargo el otro objetivo tan importante de abrir un seminario, quedó aplazado por el momento. Jordán temía también que el espíritu Salvatoriano se viera afectado al estar tan lejos de Roma. El P. Jordán siempre había estado en desacuerdo en que los superiores de San Nazianz o de Milwaukee se mezclaran en los asuntos internos de las Hermanas. En este sentido el P.

639 640

369

Page 370: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Epifanio recibió de nuevo instrucciones muy concretas al respecto: seguiría siendo su consejero, pero dependiendo de la jurisdicción del Ordinario del lugar. Las Hermanas conservarían plena independencia y él podría representarlas ante el Arzobispo o en Roma. En Oregon no pudo llegar a formarse una comunidad Salvatoriana, pues los misioneros seguían trabajando en puestos aislados. El P. Jordán albergaba la esperanza de poderlos juntar en Pe Ell, en una comunidad con centro de estudios incluido. El Superior recibió las instrucciones pertinentes a este respecto, pero las necesidades pastorales del lugar pudieron más que los deseos de Jordán y no pudo fundarse una casa en el Oeste semejante a la de St Nazianz. Tanto más insistentemente fue su recomendación al superior para que se preocupase de la Fundación femenina de Uniontown.

El P. Francisco se despidió de los dos superiores con el corazón relajado y con renovadas esperanzas, basadas en la Divina Providencia. Al Superior de San Nazianz le había pedido encarecidamente que fuera pensando pronto en crear un noviciado. El P. Jordán había pensado establecer allí un doble noviciado: uno para Hermanos y otro para Hermanas.

La comunidad femenina de Milwaukee seguía siendo un motivo grande de preocupaciones, pero ni él, ni la Madre María podían hacer nada personalmente para ayudar a solucionar las crecientes dificultades "in situ". Después de consultarlo mutuamente decidieron enviar a una representante con plenos poderes, como la mejor solución. Esta solucionó los graves problemas a base de coraje y de prudencia y así el P. Jordán pudo encarrilar a tiempo y con claridad los destinos de la comunidad femenina en USA. Nunca se volvió a hablar más de una separación de Roma.641

Este año no hubo muchos ingresos en casa de las Hermanas y por eso en la Via Lungara volvía a haber espacio suficiente para todas, además de que se habilitó el pequeño noviciado de Tívoli en aquella humilde casa para un invierno más. 642 643

La fundación de Quatis (Brasil) no pudo ser atendida por el Fundador como hubiera deseado. Por el momento lo único que podía hacer era procurar una buena formación de los neosacerdotes para poderlos enviar. Por eso el Fundador animaba al único Padre que se mantenía en el puesto con estas palabras: "No te desanimes, Aunque tengas que aguantar horas de oscuridad y de soledad... Si Dios quiere este mismo año partirán para ahí algunos nuevos cohermanos" (29-3-1900 A 271).

El Obispo de Campos pasó ese verano por Roma acosando de nuevo al P. Jordán, pero éste no pudo sino prometerle y asegurarle que haría todo lo posible para poner en pie de nuevo su fundación de Campos. Su principal campo de mira era establecer en Europa "seminarios apostólicos" para lo cual puso gran esmero en su estudio y preparación. El pensaba que de esta manera podría ayudar mejor, a largo plazo a la misión de Assam.644 645

El 11 de julio emprendió de nuevo su gran viaje de visitas apostólicas. Después de parar en Bassano, el 15 de julio se entrevistó con el Obispo de Passau y el 17 de julio con el de Linz, con el propósito de crear un centro de estudios en Hamberg, situado a las puertas de la ciudad de Passau, pero dentro de la Diócesis de Linz. El P. Jordán tuvo un rotundo éxito en sus esfuerzos. Además del colegio de Lochau, junto a Bregenz, tendría otro en el limite de la frontera entre Baviera y Austria.646

El 18 de julio Jordán siguió viaje a Viena y al día siguiente hizo varias visitas al distrito

641 642 643 644 645 646

370

Page 371: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

1º y a Dobling. Para el 19 de julio ya se encontraba en Meseritsch y el 21 de julio se entrevistó con el Arzobispo de Olmütz, pues deseaba fundar en Hotzenplotz, lugar que visitó al día siguiente. El 24 de julio fue a estudiar otra posibilidad en LeobschUtz, pero ninguna de las dos ofertas que tenía para elegir terminaron de gustarle y no quiso entablar serias negociaciones.647 Desde Meseritsch, volvió a pasar por Viena, teniendo lugar la visita oficial los días 27 y 28 de julio.648 El obispo de Marburg le había invitado a conversar acerca de sus planes pastorales y cuando llegó allí, aquel le hizo interesantes ofertas, pero Jordán no aceptó ninguna, pues su principal preocupación era la de fundar posteriormente centros vocacionales y esto no encontró suficiente eco en las conversaciones. Luego pasó por Laibach y Gorz, regresando de nuevo a Roma el 31 de julio.649 Jordán pasó todo el mes de agosto en Roma, mientras que los escolásticos disfrutaban de sus vacaciones en Tívoli. El P. Jordán les hizo una visita así como a su buen amigo el Obispo de Tívoli el día 30 de agosto. Al Pastor le gustaba estar por el colegio, haciéndose el invitado de vez en cuando en los capítulos locales (por ejemplo el 29-4).

A Jordán le dolió inmensamente el que murieran 2 jóvenes sacerdotes de 33 y 29 años, así como un escolástico de 22 años. Además un Padre joven del Colegio de Friburgo se ahogó mientras se bañaba. El número de fallecimientos en la Sociedad hasta finales de 1900 se elevaba a 11 sacerdotes, 19 escolásticos y 5 Hermanos. La preocupación por los enfermos y los de salud delicada era tan grande por esa época en el Fundador, que era capaz de crispar los ánimos de cualquier superior, enfermo o cocinero.650

En otoño los escolásticos llenaban de nuevo la casa madre: 60 teólogos iban a la Gregoriana y otros 24 estudiaban Filosofía dentro de casa. A estos se añadían otros 13 escolásticos en total. En la casa madre se albergaban en aquellos días un total de 132 miembros. El P. Francisco de la Cruz quería obtener una autorización eclesiástica para poder dar las clases de Filosofía dentro de la casa y para el Cardenal no había ningún problema. Sin embargo el Fundador pensó que necesitaba al menos el consentimiento de la Sagrada Congregación, por lo que presentó una instancia el 18-12-1900. El P. Antonio rechazó la instancia por considerar que era innecesaria y que se trataba de un asunto interno de la Sociedad. (24-1-01 A Rel 25947 / 14).

Sin embargo este Visitador Apostólico lo que más controlaba era la apertura de nuevas casas y todos los casos en que se contraía alguna deuda, reservándose la última palabra. Era inevitable entonces que algún superior astuto y emprendedor de una nueva casa se presentara con hechos consumados asumiendo el riesgo de poner en evidencia y causar no pocas molestias al Venerable Padre. El P. Buenaventura procuraba por todos los medios contener y controlar a los jóvenes exaltados. El P. Antonio era omnipresente, tanto en la cuestión de los cargos y nombramientos, como en los casos de abandono de los sacerdotes. Al P. Jordán le dolía mucho que dejaran la Sociedad aquellos sacerdotes buenos y activos, a los que tal vez el ritmo tan acelerado del compromiso apostólico les hacía apartarse del camino.651

En octubre el P. Francisco de la Cruz hizo los preparativos de cara a las fundaciones posteriores de Sagreb652 y de Cracovia (G 2.6).653

En noviembre Jordán emprendió un viaje a Bélgica para aprovechar la coyuntura favorable que allí se le ofrecía. El 17 de noviembre viajó por Estrasburgo y Rougefontaine y

647 648 649 650 651 652 653

371

Page 372: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Athus, donde había sido invitado por el párroco, un viejo amigo y colaborador de su obra. El 21 de noviembre pidió y consiguió la autorización del obispo de Namur para comenzar y trabajar en Athus. El 23 de noviembre pidió el consentimiento del obispo Lieja para fundar en Hamont, ya que el Deán y Barón del lugar le habían dado previamente luz verde. Al obispo le gustó la idea de que hubiera más movimiento en este lugar fronterizo, un tanto orientado hacia la pequeña ciudad holandesa de Budel. El 26 de noviembre visitó el P. Francisco la fundación de Welkenraedt, que se encontraba aún en obras.654 El viaje de regreso lo hizo por el ferrocarril de la izquierda del Rin hasta Constanza, la ciudad de sus estudios de bachillerato. Después de hacer una breve visita al colegio de María Bregenz - Lochau (27-11)655 y al de Merano de Obermais, (1-12)656 volvió a la Ciudad Eterna el 3 de diciembre. Ya que este año estuvo repleto de "trabajo fundacional" y no podía visitar todas las casas, envió a sus dos consultores generales durante el verano, para que visitaran las casas de Suiza,657 de Timisoara y las fundaciones femeninas de Hungría. Además pidió a la Madre María que visitara personalmente las casas de Pest, Muraszombat y Drognens ya que en las dos últimas había grandes problemas en la comunidad, Aunque en Pest, la Superiora Sor Ambrosia había sabido resolver magníficamente las primeras dificultades de la fundación. La Madre María que contaba entonces con 67 años, salió el 5 de agosto de Roma y regresó el 8 de septiembre. Ella siguió muy bien los consejos y el mandato expreso del Venerable Padre, en el sentido de tomarse el tiempo necesario para no poner en riesgo su salud.658

A finales de año el P. Francisco podía estar contento y agradecido al mirar hacia atrás por los logros conseguidos. No había habido nuevas fundaciones femeninas,659 pero sin embargo había podido hundir sus raíces en Bélgica, Polonia y Croacia con la rama masculina. También se hicieron notables progresos en la consolidación interna y espiritual de las comunidades. Lástima que el ingreso de nueva gente se paralizó un poco, lo cual preocupaba un tanto a Jordán, ya que si el número de Ordenaciones y de Escolásticos era muy nutrido, el grupo de los candidatos se había rebajado a unos 40. En Tívoli había disminuido el número de seminaristas y en Lochau el crecimiento era casi nulo. Las nuevas fundaciones de la frontera austro-bávara y de Bélgica apenas acababan de nacer. A Jordán le quitaba el sueño el hecho de que muchos seminaristas de familias pobres, pero con cualidades y prometedores tuvieran que dejarlo por falta de medios. La única forma de salir de la crisis era cancelar lo más posible las deudas, para tener así libertad de acción en lo referente a la admisión de nuevos candidatos. No estaba dispuesto a ceder, sino más bien seguía el ejemplo de los romanos, tal como queda escrito en 1 Mac, 8,4: "Los romanos, a través de su prudencia y paciencia conquistaron todo el mundo. " (DE II 1,110). Y a finales de año resume así el P. Jordán su experiencia de los últimos tiempos: "La Sociedad se fortalecerá y crecerá a través de las persecuciones, de la obediencia y de la oración." (DE II 1,111).

En estos pocos años, obligado por los cursos tan numerosos de Ordenaciones, es cuando el P. Jordán realizó la mayor parte de sus fundaciones. Su preocupación primordial era que fueran prosperando y consolidándose espiritual y materialmente. El pensaba muy a menudo en Bélgica, donde había simultáneamente 3 fundaciones en embrión. Por año nuevo estaba en funcionamiento ya la imprenta y el servicio de distribución de Welkenraedt / Herbersthal y Braunau Simbach se había convertido en una sucursal,660 por lo que se enfadó mucho el fiel colaborador de tantos años, al verse relegado a un segundo 654 655 656 657 658 659 660

372

Page 373: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

plano. El Fundador debió encargar al Vicario General que encontrase una solución definitiva a este caso.661

El P. Jordán tenía gran confianza en el joven Superior de Hamont y este no le defraudó, pues pronto estuvo en condiciones de presentarle sus proyectos para compra de terrenos y solar edificable de cara a comenzar con una sencilla construcción.662 La semilla puesta en Athus, diócesis de Namur, no quería brotar y la casa "provisional" allí existente apenas levantaba cabeza.663

A principios de año Jordán y la Madre María, se preocuparon también de averiguar cómo estaban los ánimos en la fundación femenina de Milwaukee, por ver si las olas se habían calmado. habían actuado con astucia al no ceder ni a las presiones del superior de San Nazianz ni a la de la superiora de Milwaukee. También habían sido precavidos en su actitud frente al Arzobispo, quien en un primer momento parecía estar de parte de la superiora. La inteligente actuación de la Hermana que fue enviada en representación, contribuyó sin duda a resolver el entuerto. Sus informes fueron tan claros y concisos, que no hubo dificultades a la hora de sustituiría, pues era muy trabajadora, pero demasiado autoritaria. (Febr. 1901). El arzobispo también quedó satisfecho, pues así le quitaban un problema de encima.664

Nada más comenzar el año 1901 fue sometido el P. Francisco de la Cruz a una difícil prueba: el P. Thomas, un ejemplo para todos, muy apreciado por todos y tercero de a bordo en la Sociedad, manifestó su deseo de abandonarla. El justificó su actitud diciendo que podría ser más útil en el clero secular y que seguiría apoyando a la Sociedad con todas sus fuerzas. El había llegado ya a un acuerdo con el Obispo de Luxemburgo. Al visitador apostólico le había insinuado el P. Thomas que había tenido algunos "disgustos". Estos disgustos solo se los había contado al P. Jordán, quien no quería contrariar en un primer momento la decisión en conciencia del sacerdote al que tanto apreciaba. Sin embargo, a instancias de su consejo de gobierno, retiró su consentimiento personal, y en calidad de Superior General puso en conocimiento de la autoridad eclesiástica las consecuencias tan nefastas que podría acarrear semejante abandono, y no solo dentro de la Sociedad. A mediados de enero el P. Thomas se retiró a su tierra natal, para reconsiderar su decisión con toda tranquilidad por medio de la reflexión y de la oración. Los que le conocían y apreciaban se unían también a sus oraciones: El P. Francisco en primer lugar, el P. Buenaventura y por fin la Madre María, para la cual era hasta entonces insustituible. A principios de mayo regresó el P. Thomas de nuevo a Roma y se integró con toda naturalidad en la comunidad asumiendo de nuevo la cruz de su cargo en el Generalato y sus arduas funciones de confesor y director espiritual de ambas comunidades Salvatorianas.665

Cuando ya se acercaba la primavera, envió el P. Francisco a Alemania a un Hermano muy cualificado a colectar limosnas para la casa madre. El Hermano no necesitaba muchas recomendaciones pues tenía cualidades y era sencillo y discreto. No obstante el P. Jordán solicitó una recomendación del cardenal vicario para entergársela al Hermano y la obtuvo sin dificultades.666

Este Hermano que anteriormente había sido tan efectivo en su labor de colectar limosnas para el colegio del Lago de Constanza en Lochau, llegando a formar incluso un grupo de colaboradores fijo, les falló en esta ocasión. Contra la voluntad de sus superiores,

661 662 663 664 665 666

373

Page 374: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

se dejó influenciar par hacer campaña propagandística a favor de la prensa política diaria de la Baviera Católica. A través de su actividad la Sociedad se vio en entredicho ante la opinión pública en varias ocasiones, llegando el P. Francisco a tomar postura el mismo día de Pascua en estos términos: "Keine Politik treiben!" (No meterse en política). El Hermano defendía su postura con valor, diciendo que era un imperativo de época en favor de la causa católica. Los esfuerzos de Roma por llegar a una solución pacífica fueron vanos, pues se desató en torno a este "Hermano de la Sociedad Apostólica Instructiva" una especie de guerra de prensa que duró hasta el verano. Finalmente el mismo generalato mandó publicar en el periódico para el que trabajaba este Hermano una declaración según la cual este activo Hermano actuaba sin autorización de sus Superiores. La publicación de esta nota hirió en lo más hondo al Hermano, que tan convencido estaba de su vocación política. Finalmente acató el mandato de sus superiores, aunque no de buen grado.667

Este año el informe económico de la Sociedad fue presentado con bastante retraso al Visitador Apostólico, quien examinó las cifras al detalle, mostrándose muy preocupado por la situación económica de la Sociedad. Naturalmente manifestó su descontento al P. Jordán, pues a pesar de las promesas y de las esperanzas puestas en muchos sacerdotes ordenados el año anterior, las deudas de la casa madre, apenas habían disminuido. Había bastantes pagos pendientes, ante los cuales no había una cierta previsión. El P. Jordán tomó muy a pecho las advertencias del Visitador, sobre todo teniendo en cuenta que habló de la posibilidad de expropiación de la casa madre. Pidió desesperadamente que todas las casas, miembros y bienhechores incrementaran sus ayudas, difundiendo sus preocupaciones a los cuatro vientos a través de la prensa Salvatoriana. Además gritaba a la Virgen: ''Madre, debes pagar las deudas pronto ¡Qué sumas, oh Madre! Molestaba también con sus ruegos día y noche a la Divina Providencia. Y así poco a poco, Aunque con dificultades, se fueron abriendo caminos para dominar la cumbre. El P. Pancracio era ahora el nuevo administrador de la casa madre, y de los "bienes temporales" de la Sociedad, al haber cesado en verano de 1900 el anterior administrador tan sacrificado y celoso, por motivos de salud. El P. Francisco de la Cruz tenía depositadas grandes esperanzas en él, no solo por tener tantas cualidades y ser tan competente, sino porque además gozaba de la confianza del P. Antonio. El P. Pancracio presentó la situación económica de la Sociedad con tanta claridad y precisión, que al P. Antonio no le quedaba un solo motivo para desconfiar de su autenticidad.668

La alegría del varón apostólico fue aún mayor cuando se enteró de que el santo Padre había percibido con agrado su informe anual. Este había llegado a manos de León XIII a través del cardenal secretario de Estado, que siempre estuvo muy atento con Jordán. El Papa mostró su agradecimiento a Jordán a través del cardenal Rampolla por todo el bien que hacían sus miembros "así como las Hermanas del mismo nombre" por lo que impartía "su especial bendición a todos los Salvatorianos de ambos sexos" (5 mayo 1901).

Este tipo de declaraciones oficiales excitaban al máximo la sensibilidad de Jordán y exteriorizaba su alegría pregonando en todas partes que el Papa había reconocido el lugar que ocupaban en la Iglesia de Dios y la función que cumplían sus dos sociedades, como Institutos con su propio carácter. La Madre María compartía la misma sensibilidad: "Hoy se nos ha dado una inmensa gracia: el Sto. Padre nos ha enviado una Bendición especial, y una alabanza al Venerable Padre y a nosotras, las Hermanas, mencionándonos expresamente" (5-5-01 MMChr). Este reconocimiento por parte del Papa fue explotado naturalmente por la propaganda Salvatoriana para darlo a conocer a todos los rincones.669

En la cuaresma y en el tiempo pascual, volvió a sentir Jordán de nuevo los fuertes

667 668 669

374

Page 375: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

impulsos de su vocación apostólica: "Ya es hora: que sea un fuego inmensamente vivo para...".670 Con su pequeño globo terrestre, volvió a dar rienda suelta a sus sueños apostólicos, revisando su gran proyecto universal, viajando con la imaginación y tratando de concretar su gran lema: "siempre y en todas partes, y con todos los medios que le amor de Cristo nos sugiera". El gran desafío Salvatoriano era hacer aún más por anunciar "con palabras y con escritos" la Buena Noticia. Nunca se cansaba de impulsar el anuncio de palabra: "No podéis apreciar suficientemente la enseñanza del catecismo; Os ruego, pues, encarecidamente, que deis catequesis (!!!). ¡A menudo --- mucho --- regularmente!--- (15-3-01). (DE II 1,125). Sus planes en cuanto a la propaganda escrita eran ilimitados. Con la ayuda de Dios todo era alcanzable para él.671

Con las comunidades de Norteamérica mantenía Jordán una intensa correspondencia. No le gustaba mucho que se aplazase tanto la apertura de un "seminario apostólico" en San Nazianz,672 ni tampoco que los cohermanos de Oregón siguieran aún sin hacer vida comunitaria. Insistía en que debían producirse estos cambios para poder enviar personal de refuerzo.673

En junio de 1901 enfermó el P. Buenaventura y el P. Jordán le envió a Villa Celimontana.674 A él le volvió a entrar la fiebre de fundar: le pareció llegado el momento oportuno de establecerse en Inglaterra y a principios de julio emprendió viaje hacia Londres. No era nada fácil encontrar un lugar apropiado en la diáspora inglesa. Después de cuatro intentos frustrados, consiguió Jordán encontrar un lugar aceptable donde poder fundar. Le ayudó mucho en su pertinaz búsqueda el Cardenal Vaughan, que había fundado a su vez una congregación misionera. Era justamente el tipo de persona que necesitaba para comunicar sus inquietudes a lo largo de esas dos semanas tan ajetreadas que pasó allí. Hacia el 5 de agosto pensó Jordán que no había nada más que liquidar y salió de Inglaterra en dirección a Hamont, donde el superior trabajaba intensamente y con acierto sentando las bases de lo que más tarde sería el seminario. En Welkenraedt quedó gratamente impresionado por los logros conseguidos ya con la reciente imprenta. Deseaba que llegara a conseguir al mismo rendimiento que la del Verbo Divino, situada muy cerca de allí en Steyl. En Athus, todo estaba por el momento paralizado y sentía mucho que fuera tan difícil para la Sociedad establecerse en un territorio de habla francesa. Sin embargo no había que rendirse tan pronto; antes de partir para Inglaterra y Bélgica ya se había propuesto: "Con mucha paciencia, en las tribulaciones, en las necesidades ". (DE II 7,94).

Para la fiesta de la Asunción ya estaba Jordán de nuevo en Roma. La casa madre estaba vacía, pues los estudiantes ya se encontraban en la residencia de vacaciones de Tívoli. Apenas se tomó la molestia de ordenar su mesa del despacho y ya sentía la obli-gación de hacer un organigrama universal (geográfico) valorando las posibilidades, ya que muchos jóvenes y cualificados sacerdotes estaban esperando su primer destino. Los frágiles plantones de los diferentes países deberían convertirse en robustos árboles, a la sombra del gran árbol de Roma.675

El P. Francisco hacía cálculos acerca de los seminarios que estaban en vías de creación y de los que estaban en proyecto, asignando a cada uno el personal adecuado, de modo que estuviese garantizada su continuidad y prosperidad. Además de los nombres de Roma, Tívoli, Lochau y Meseritsch, encontramos otros nombres como Campos, Carnovia (Jägerndorf), Agram, Trzerbinia, Narni, y Hamont. En su mapa mundi tiene también señalados otros lugares, que ni siquiera están programados y a los que tampoco asigna el 670 671 672 673 674 675

375

Page 376: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

personal, como Metz, Barcelona, Portugal y Africa. (26-8-01 B 41).676

El P. Jordán volvía a meter en el cajón de su mesa sus rudimentarios esquemas, para correr presto a cualquier entrevista, en orden a preparar el terreno para una fecunda siembra. A primeros de septiembre viajó a Zagreb, donde volvió a insistirle al Arzobispo acerca de sus planes. Este se mostró complaciente, pero no hizo nada, pues pensaba que los jóvenes Salvatorianos sabrían valerse por si mismos y salir adelante. A continuación se dirigió el P. Francisco a Timisoara677 donde la fundación estaba aún sumida en los problemas típicos de los comienzos. A mediados de septiembre visitó Jordán a las Hermanas de Budapest y de Muraszombat. Allí lo importante era librar a las Hermanas de la dependencia exagerada de las Condesas que les ayudaban, para constituirse canóni-camente como comunidad religiosa independiente. La Madre María había visitado unas semanas antes a las Hermanas,678 y su alegría aumentó cuando llegó Jordán pues así podían exponerle a él también sus preocupaciones. Las Hermanas de Viena se alegraron también mucho de la visita de Jordán. Allí en ausencia del Arzobispo, habló con los dos obispos auxiliares. En Viena X el nuevo superior seguía adelante con la obra iniciada por su predecesor. El ayuntamiento valoraba muy positivamente el trabajo de los Padres en la calle Weldengasse, pues el solar previsto para el Colegio de María, con la Iglesia de los apóstoles, recibió el nombre de "Plaza de los Salvatorianos".679 Desde Viena viajó Jordán a Meseritsch donde se dirigió al Arzobispo en su "Jagdschloss" (Palacio de cacerías) para solicitar la autorización de abrir un seminario menor en Jägerndorf (Silesia). De allí partió para Cracovia, pues el cardenal Puzyna había mostrado su conformidad en que los Salvatorianos fundaran un seminario menor en Trzebinía.680 Sumamente satisfecho por sus conquistas en Silesia y Polonia emprendió Jordán su viaje de regreso pasando por Passau,681 Munich, Lochau y Merano.682 En sus visitas su programa era muy apretado, pues tenía que consultar y planificar con los superiores, escuchar a los cohermanos y animarlos, visitar a las autoridades eclesiásticas del lugar para dudas y malentendidos si los había, así como mostrar su agradecimiento personal a los bienhechores de cierta importancia. No se detenía sino lo estrictamente necesario en cada lugar, por lo que sus viajes suponían un esfuerzo físico y síquico enorme. Pero su celo apostólico no le permitía la tranquilidad y el sosiego.683

El día de San Francisco de 1901, reunida la comunidad en torno a su fundador, después de haberle felicitado, el P. Thomas en nombre de todos en el día de su onomástico, el P. Jordán aprovechó la oportunidad para exponer con toda claridad y evidencia los rasgos del carisma Salvatoriano:" Lo mismo que Jesucristo, debéis amar la pobreza y la obediencia, así como saber dominaros a vosotros mismos. Si queremos ayudar al mundo, salvar las almas; si queremos ayudar a la Iglesia, tenemos que emprender el mismo camino que emprendió Cristo y que emprendieron todos los santos... Por eso es imprescindible para nosotros, que debemos extendernos por todo el mundo y seguir teniendo un solo corazón y un solo sentimiento, que estemos fuertemente unidos, que subordinemos nuestra opinión personal y nuestro provecho, al bienestar de todos... Mantenéos inamovible y fuertemente unidos a los superiores que Dios os ha designado" (SM 1901, Nº 6).684

El 12 de octubre por fin pudo enviar Jordán a un Padre de su confianza en calidad de 676 677 678 679 680 681 682 683 684

376

Page 377: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

representante suyo a Brasil, para que recabase información de primera mano, antes de tomar la decisión de enviar más miembros allí.685

De Cartagena le habían llegado "buenas noticias"; "había paz". (6-7-01 BL 486).

Jordán solía visitar de vez en cuando al rector del Campo Santo, que mostraba siempre interés por sus proyectos apostólicos: "El P. Jordán estuvo de nuevo conmigo, para mostrarme la carta del Cardenal de Cracovia, que le autoriza a fundar en Polonia; luego hemos conversado largo y tendido acerca de sus planes". (CS 17-10-01). Monseñor de Waal sentía gran aprecio por el P. Fundador de los Salvatorianos, como se desprende de una anotación que hizo en su diario al día siguiente: "La Ledochówska es junto con el P. Jordán un alma que podría ser canonizada de nuevo, en cuya obra, así como en la del P. Jordán, tuve yo, pobre de mi, el honor de colaborar en sus comienzos". (CS 18-10-01).

Poco después de Pascua de 1901 le había pedido el Obispo de Narni al P. Francisco de la Cruz, así, sin esperarlo, que se hiciera cargo del Santuario mariano de Madonna del Ponte. Este se alegró inmensamente de poder atender otro santuario Mariano en su querida Italia, pero puso como condición que le consintieran edificar al lado un seminario. Tanto el Obispo, como el capítulo de la catedral asintieron. aunque el consentimiento de la congregación conciliar no llegó hasta después de las vacaciones (el 12 de noviembre), él ya mandó a seis miembros para tomar posesión en el santuario. Estaba contento y satisfecho de que la Divinas Providencia le hubiera abierto de nuevo sus puertas en Italia. "Qué gran campo de trabajo en Italia" (19-11-01 G 2.3).686

El P. Jordán deploraba no haber podido hacer en todo el año una visita a Noto. Allí los Padres, a instancias del Obispo habían alquilado una vivienda en la ciudad, para poder atender mejor las necesidades pastorales de la población.687

En otoño los Jesuitas hicieron una oferta de venta a las Hermanas de su pequeña casa de ejercicios Villa Cecchina, en Borgo Sto. Spirito, no muy lejos del Palacio Moroni. Al P. Jordán le hubiera gustado aceptar, pero la casa era demasiado pequeña como para poder albergar a toda la comunidad de la Via Lungara. Además su fundación allí estaba ya más o menos reconocida oficialmente, mientras que estaba por ver si le darían autorización para fundar en otra parte.688

Por octubre, el visitador apostólico le dio un buen susto a Jordán: había tomado medidas contundentes de cara a prevenir una inminente bancarrota. Lo más duro para el fundador era la prohibición tajante de admitir a ningún candidato en la Sociedad, que no pudiera mantenerse por sus medios hasta el sacerdocio. Esto hizo que las vocaciones descendieran aún más. El número de seminaristas se reducía a 50 en toda la Sociedad.689

El resto de las prescripciones era de pura lógica, Aunque tampoco aportaban una solución para salir de las deudas.

Además de esto el P. Antonio exigía que se revisaran las Constituciones según las nuevas normas emitidas por la Santa Sede, para lo cual debería convocar el P. Francisco un Capítulo General que las estudiara y aprobara.

El P. Jordán se sentía a pesar de todo satisfecho de haber podido configurar y constituir las nuevas fundaciones de los últimos dos años. Ahora le tocaba la tarea de proporcionar a la congregación un aspecto canónicamente aceptable, sin perder de vista los objetivos originales. Apenas recibir las prescripciones de manos del Visitador, se apresuró a anotar en su diario: "Oh, Divina Providencia. Sea la Sociedad una falange compacta y sólida 685 686 687 688 689

377

Page 378: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

y dedíquese plenamente a la meta indicada arriba." (DE II 1,136) Este objetivo ya lo había anotado expresamente el 17-10-98: "La mayor santificación y salvación de uno mismo. La mayor salvación es decir: la salvación de todos los que sean posibles." (DE II 1,74-75). El principio fundamental y el medio para alcanzar este objetivo era: "Desapego total de las criaturas. Entrega total a Cristo." (DE II 1,137)Las palabras "mayor posible" (quam maxima) y "total y constante" (totaliter ac prorsus) sobran un énfasis especial, brotando de su alma paulina, y encuentran eco en las segundas constituciones.690

El 28 de noviembre de 1901 fue un día importante y decisivo para el P. Francisco María de la Cruz. Desde que se habían trasladado las Hermanas de Tívoli a Roma, el P. Francisco sentía cierta incomodidad, por la situación ambigua que se creaba. Por un lado el noviciado seguía en Tívoli, bajo la tutela canónica del Obispo del lugar, y por otro en Roma tenía que recurrir al Cardenal Vicario en cualquier circunstancia. Su conciencia estaba un tanto agitada por esta división ambigua de competencias y por eso fue a exponer su inquietud al Cardenal Rampolla, quien le tranquilizó diciendo que en la práctica él era canónicamente el Superior de las Hermanas de pleno derecho. Naturalmente, el Secretario de Estado, no pretendía con esta afirmación interferir en la competencia del Cardenal Vicario o de la Congregación de Religiosos, pero, para él estaba claro, que esta valoración suya era ni más ni menos una válida interpretación del derecho canónico, hecha de acuerdo con el Sto. Padre, teniendo en cuenta la situación de hecho.691 Un día antes el P. Francisco había sido recibido en audiencia por el Cardenal Ledóchowski, pues tras los últimos cambios producidos en la Misión de la India, era inevitable un intercambio de impresiones. El Venerable Padre no podía enviar este año ningún refuerzo, pues a su mejor gente la necesitaba para ponerla al frente de las nuevas fundaciones. Los que se ofrecían voluntarios no le parecían suficientemente preparados.692 Este año tampoco pudieron hacer ninguna fundación femenina, pues Aunque le habían surgido algunas ofertas de Galicia (al norte de los Cárpatos) y de Turquía y las había examinado seriamente, tuvo que desistir, por falta de personal adecuado, para unas tareas tan difíciles.693

El 8 de diciembre se celebraba el 20 aniversario de la rama masculina y este acontecimiento llenó de alegría a toda la familia Salvatoriana, incluidas las Hermanas, unidos todos en acción de gracias.

El saludo festivo de la Madre María fue sumamente efusivo: "Carísimo y venerable Padre: su vida, la vida de la 1ª Orden, es también nuestra vida. Gracias a usted. surgió a la vida tal día como hoy hace trece años la 2ª Orden".694

A finales de noviembre Jordán se acordó de nuevo del pacto espiritual contraído con el Altísimo (DE II 1,146) y a finales de año se proponía: “Recuerda a menudo y tómate a pecho tus propósitos. Léelos a menudo" y continuaba con sus ruegos, "Dios Todos poderoso. ¡Ayúdame! ¡Levántate, Señor, y ayúdame! Solo en ti confío, solo en ti espero, no seré confundido eternamente! Dios misericordioso, ¡Levántate, y ayúdame! ¡Padre Omnipotente, por los méritos de Nuestro Señor Jesucristo, ayúdame! ¡No tardes, ayúdame! ¡He aquí la sangre de tu querido Hijo! (29-12-01). (DE II 1,145).

Al P. Jordán le gustaba hojear de vez en cuando su primer Diario (de los años 1875 al 94). En todo este tiempo había llegado a hacerse adulta la rama masculina, y la rama femenina crecía con salud. Lo que había sido en todos estos años el crisol y la critica de sus esfuerzos apostólicos en la Iglesia, lo coloca él en el encabezamiento de su Diario Espiritual como pauta a seguir: "Apruebo lo que la Sta. Iglesia aprueba y repruebo lo que la Sta.

690 691 692 693 694

378

Page 379: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Iglesia reprueba. Fr. de la Cr. 1901. (DE I 1,1).

El año 1902 fue un año que estuvo centrado principalmente en el 1º Capítulo General de la Sociedad. La revisión de las Constituciones según las normas de la Sagrada Congregación para Obispos y Religiosos, se realizó durante la cuaresma. El P. Francisco pudo integrar totalmente los principios de las constituciones originales, pero tuvo que dejar a un lado algunos textos inspirados en los evangelios. La cláusula "con todos los medios" consiguió salvarla, añadiendo un artículo en el que se enumeraran las principales actividades apostólicas. Sus consultores, y sobre todo el maestro de novicios le ayudaron a elaborar las modificaciones exigidas por el nuevo Derecho Canónico.695 Poco después de Pascua, con alguna que otra corrección, la Sagrada Congregación aprobó las nuevas constituciones y las entregó al Generalato para su publicación. Al P. Francisco le interesaba que salieran lo más pronto posible, para que los cohermanos las recibieran antes del Capítulo general. El visitador apostólico opinaba más bien lo contrario: que primero las aprobara el Capítulo General y luego llegaran a los miembros. Según Jordán esto no era sino un puro formalismo que no aportaba ningún beneficio a la Sociedad; más bien creía que las nuevas constituciones, en el fondo una continuación de las anteriores, debían ser enviadas a los miembros por su mismo fundador y superior general. Con ésto se fortalecería la autoridad del Fundador y sería una prueba de que la Iglesia estaba totalmente conforme con su fundación. El Visitador Apostólico comprendió estas razones y accedió a que se publicaran, de modo que el P. Francisco, en la fiesta de su patrón de Bautismo (San Juan) divulgó y puso en vigor las nuevas constituciones de la Sociedad del Divino Salvador.696

El P. Jordán pensó que por el momento debía darse por concluida la expansión de la Sociedad y que lo más importante era terminar de consolidar las jóvenes fundaciones, tanto en lo material como en lo referente al espíritu comunitario Salvatoriano. Por esta razón se intensificó mucho su contacto con los superiores y cohermanos a través del correo. Un motivo de alegría para él fue la noticia del oeste de Norteamérica de que al fin el superior había conseguido construir el nuevo centro misionero de Pe Ell.697

En San Nazianz seguían trabajando los cohermanos, tanto en la consolidación interna como externa de su comunidad. Su superior había conseguido encauzar la adopción de una escuela elemental por parte de las Hermanas en la Diócesis de Green-Bay.698

En Cartagena, el pequeño grupo de misioneros se iba introduciendo estupendamente.

Lo que sentía el P. Francisco es no poder hacer nada durante todo este año por los dos cohermanos de Brasil, quienes tenían que aguantar como pudieran con sus propios medios. El débil hilo que unía Roma con Río no debía romperse por nada del mundo y por eso estaban siempre presentes en sus oraciones.699

Los lazos de unión entre la Sociedad y la misión habían sido este año de nuevo muy escasos, para tormento del Superior General. Se hicieron todas las colectas posibles, pero los resultados fueron insuficientes para satisfacer las expectativas de los misioneros. Tampoco había entre los jóvenes sacerdotes ninguno dispuesto a engrosar las filas de los "misioneros apostólicos" destacados en Assam, al servicio de Propaganda Fide. El P. Jordán esperaba con ansiedad la llegada del Administrador Apostólico, que debía participar en el Capítulo General. El P. Angelus llegó por fin durante el otoño a Roma, donde pudo

695 696 697 698 699

379

Page 380: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

conversar y consultar ampliamente con el P. Fundador.700

Este año no tuvo tiempo Jordán de hacer una visita apostólica a Timisoara y Zagreb. El superior de Zagreb si que vino al capitulo, mientras que el de Timisoara, el P. Fridolin no pudo asistir al mismo.701

Durante este año, la Madre María si que pudo mandar un buen grupo de Hermanas al nuevo mundo.702 Sin embargo algunas Hermanas le dieron motivos de sufrimiento y preocupaciones. Eran un auténtico escándalo para la comunidad y el P. Francisco M. de la Cruz no tuvo más remedio que despedirías por su mal comportamiento religioso, aliviando así de la responsabilidad a la Madre María.703

También algunos de sus "hijos espirituales" dejaron la comunidad y regresaron al siglo.704 El Fundador procuraba atender a todos con amor de padre, en cualquier lugar donde se encontraban, si era en Viena, Bohemia o en el Tirol, en la casa madre o allá lejos en el Brasil. Por eso le dolía tanto cualquier abandono.

El P. Francisco nunca se inhibió en el uso de su autoridad como superior general, cuando lo que estaba en juego era el bienestar de la comunidad o de sus miembros en general. Cuando intervenía lo hacía con tacto y con mesura, Aunque también con energía y decisión. Cuando se trataba de problemas personales y de conciencia prefería ceder y respetar a los "confesores y las conciencias", aún corriendo el riesgo de que le acusaran de indecisión y de falta de autoridad.

El P. Antonio siempre estuvo a su lado con su experiencia y prudencia a la hora de buscar soluciones difíciles, tratando de salvaguardar siempre los intereses de las partes, tanto de los afectados, como de la Sociedad. En estos temas personales nunca tuvieron diferencias importantes y el P. Jordán le estaba muy agradecido por su labor, sin embargo en la valoración sobre la situación económica de la Sociedad siguieron manteniendo criterios muy diferentes.

El P. Francisco había aprendido a ir madurando en su vida, a través de su obra, que era también su cruz. Sufría mucho por la incomprensión, el rechazo y la desconfianza por parte de alguna que otra personalidad eclesiástica, Aunque poco a poco se fue acostumbrando a soportar estos inconvenientes.705

Para él era también muy doloroso, que algunos cohermanos en los que había depositado gran confianza no repararan en hablar mal de él, dentro de las comunidades o con extraños, tal vez movidos por un malentendido celo apostólico. En estos casos su refugio, siempre estaba en la oración: "Señor, no olvides a los pobres, que se encuentran en una gran tribulación. En Ti está mi esperanza y mi confianza. Tuyo soy. Tuyo soy; ¡Guíame y defiendeme! (17-2-02)." (DE II 1,149).

En la fiesta de San José de 1902 anunció el P. Francisco de la Cruz el 1 Capítulo General, para toda la Sociedad, a celebrarse en Roma el (6 de octubre).706 En su convocatoria puso en conocimiento de todos las normas correspondientes de las constituciones al respecto, pidiendo que reflexionaran sus propuestas y que implorasen sobre todo el auxilio del Espíritu Santo, de cara a tan importante acontecimiento.707 Le importaba mucho que todos y cada uno hicieran una buena preparación del Capítulo

700 701 702 703 704 705 706 707

380

Page 381: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

General. Era plenamente consciente de que quedaban tantas cosas por hacer y de que el tiempo apremiaba. "¡El tiempo corre hacia el final! (7-4-02). Todos, todos, ¡si, todos! (20-5-02; 31-5-02). ¡Dios omnipotente, ayúdame, a fin de que haga siempre tu voluntad! (8-6-02). El tiempo corre, ¡la muerte y la eternidad se acercan a pasos agigantados! Oh Señor, ¡santifícame y acéptame! (8-6-02).". Estos eran sus sentimientos según vemos en su Diario. (DE II 1,152-155).

El P. Jordán se daba perfecta cuenta de que aquí y allá dentro de la Sociedad e incluso en la Casa Madre, se alzaban las voces de falsos profetas y agoreros. No solo se mostraban supercríticos dentro de las propias comunidades, sino que se hacían oír hasta en los círculos eclesiásticos, cuya complacencia era de tan vital importancia para la Sociedad. Por eso Jordán trataba de evitar por todos los medios estos males amonestándose a animándose de esta manera: “¡Ay de vosotros superiores, si no cuidáis la disciplina y la observancia! Considera qué daños tan grandes puede causar la mutua desavenencia, y especialmente si se da para con los superiores; por eso se deben emplear todos los medios a fin de evitarla o de hacerla desaparecer. Oh, caridad, ¡caridad fraterna! (22-7-02). ¡Sé un verdadero padre de todos los hijos espirituales! (22-7-02).” (DE II 1,158-160).

En estos asuntos se mantenía el P. Antonio discretamente al margen, sin embargo intervenía complaciente cuando podía ante la Sagrada Congregación.708

A finales de julio de 1902 emprendió Jordán de nuevo un largo viaje de visitas apostólicas.709 Pocos días antes había partido la Madre María también a visitar sus casas. El P. Jordán llegó a Athus el último día de julio, y el 1 de agosto lo pasó en Hamont, visitando Welkenraedt el día 4.710 Al día siguiente partió para Francfort. Estos días fueron agotadores, según se refleja en su diario: "¡Sufre por Cristo! ¡No te desanimes! (5-8-02).” (DE II 1,169). Su próxima meta fue el colegio de María en Hamberg. El 9 de agosto llegó el P. Jordán a Viena,711 y de allí partió para Meseritsch. Al día siguiente de la Asunción se encuentra el General de visita en Cracovia, donde permaneció con la pequeña comunidad hasta el día 20.712 El 21 de agosto, regresó a Viena.713 El 27 de agosto estuvo el Fundador en Merano714

y el 1 de septiembre en Lochau. Los días 4 a 8 de septiembre los pasó en Friburgo y Drognens. El día 9 de septiembre regresó el P. Fundador a Roma.

Este viaje fue agotador para él, no solo desde el punto de vista físico, sino especialmente en el aspecto síquico, llegando hasta el limite de sus posibilidades. Siempre la misma cuestión: hablar con los superiores y con los cohermanos, tratar de encontrar una buena solución para los que querían dejar la Sociedad, buscar nuevos destinos para los que no estaban a gusto en su comunidad... etc. A veces tenía que hacer de mediador y pedir algún favor a los Obispos. Durante este viaje fueron decisivas sobre todo sus gestiones en Cracovia, Viena y Friburgo.

Lo más amargo para Jordán era cuando el Superior de una comunidad daba motivos para quejas y descontento, cual fue el caso de Friburgo.715 Encontrar una solución a gusto de todos y de inmediato era más que imposible, por eso el Fundador no hacía sino rogarles que tuvieran paciencia y le dieran un margen de tiempo para encontrar la mejor solución posible. El se sentía también desolado e impotente por no poder soportar la cruz de sus hijos espirituales. Le dolía aún más, el que algunos cohermanos se dejasen arrastrar y 708 709 710 711 712 713 714 715

381

Page 382: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

maniobraban contra la Sociedad, apoyados solapadamente por otros miembros. Ante estos hechos y situaciones era demasiado sensible y abierto como para permanecer indiferente. Por eso les escribe estas letras al final de su viaje: "El Gobierno de la Sociedad me está resultando muy difícil. He sufrido mucho Aunque no se lo haya contado antes. Estas cosas van minando mis ánimos y mi salud. Este año me han salido tantas canas, que hasta yo mismo estoy sorprendido". (3-9-1902, A 362). Dos días más tarde contaba al Vicario General: "Mi estado de ánimo se ha resentido mucho y ciertas heridas tardarán en curar, pues han llegado a afectar mi salud física" (5-9-1902. A 363).

El P. Francisco de la Cruz, a su regreso a Roma, se dedicó por completo a la preparación del Capítulo General.716 Según las nuevas Constituciones, las elecciones debían celebrarse lo mismo que en las demás congregaciones, sin tener en cuenta sus derechos de Fundador. El continuar con la Dirección de la Sociedad o no, era otro asunto, reservado a los planes de Dios. El por su parte quería prepararlo todo de tal manera, que en el supuesto de ser sustituido por otra persona, no sufriera ningún daño el espíritu fundacional.717

El P. Buenaventura, durante su viaje había formado con su consentimiento una comisión de preparación, de la que eran miembros el P. Thomas, el joven maestro de novicios, P. Pablo y dos Padres más de los colegios de Viena. A estos se unió por la Casa Madre el P. Columbano, un hombre muy activo, pero un tanto soberbio. La casa madre eligió a esta persona como delegado al Capítulo General, a pesar de estar ya con un pie fuera de la Sociedad. El P. Jordán solo podía esperar que no participara en el capítulo ningún otro criticón.

La expectativa principal del P. Jordán ante el Capítulo era que este sirviera para fortalecer el espíritu Salvatoriano. El había elaborado por su cuenta algunas propuestas referentes a la vida de piedad, y a la formación de las vocaciones tanto en los seminarios menores, como en la etapa superior. Los capitulares fueron llegando, y el día del ono-mástico del Fundador ya se encontraba la mayoría de ellos en Roma, y el resto lo hizo durante el día 4. Al día siguiente, domingo, fue la apertura. Había 25 capitulares. Seis habían disculpado su asistencia, por motivos serios. Las comunidades de Norteamérica enviaron un delegado, mientras que las de Sudamérica no pudieron asistir.

Entre los participantes había numerosos pioneros de la Sociedad, por lo que se dio un intenso intercambio de impresiones, incluso fuera de las sesiones. El aspecto del primer Capítulo General era de una juventud extraordinaria: excepto las tres columnas de la Sociedad, solo un miembro sobrepasaba los cuarenta años, 14 los 30 y el resto por debajo. La medía de edad de los 22 participantes jóvenes era de 30 años y 5 meses. De los 3 más mayores de edad, el Fundador era el más jovenero

El P. Fundador inauguró el Capítulo con una plática sobre la cruz, típicamente Salvatoriana. Luego, dejó su cargo de Superior General en manos del capitulo, explicándoles que tenían plena libertad de elegir como quisieran. A continuación fue elegido el Fundador por aclamación para ser Superior General vitalicio de la Sociedad. Sin embargo al final de la sesión un capitular de los "legalistas" hizo la observación de que según las nuevas constituciones esa votación era impugnable, pues la votación debía ser secreta, por lo que al día siguiente se procedió de nuevo a la elección de Superior General, saliendo de nuevo elegido por unanimidad al P. Francisco, de por vida. El P. Francisco votó naturalmente a su más estrecho y fiel colaborador, el noble y leal P. Buenaventura.

Los consultores anteriores fueron reelegidos en su totalidad, la única variación fue la del maestro de novicios, que fue sustituido por el Superior de Lochau. La elección de

716 717

382

Page 383: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

procurador general se presentaba un tanto complicada, pues el que estaba ejerciendo esta función no había aparecido en el Capitulo. Finalmente, tras largos debates salió elegido Procurador general el P. Pancracio, pues el P. Gregorio, que había salido primeramente elegido no quería trasladarse por segunda vez de Viena a Roma. Incluyendo al P. Pancracio, el número de Capitulares ascendía a 26.

Transcurridas las elecciones, el Capítulo pasó a discutir los demás temas. Las sesiones fueron más bien tranquilas, llegando incluso al aburrimiento. Este Capítulo General tampoco tuvo momentos de gran apogeo, dándose por válidas las nuevas Constituciones: en lo referente a la vida de piedad y a la disciplina religiosa había poco que discutir o que cambiar. Casi todo quedaba fijado a través de prescripciones, costumbre que se había generalizado. El tema que más ampliamente se discutió y se analizó fue el de la formación y los estudios, Aunque los resultados fueron más bien escasos. Quedaron muchos cabos sueltos, sobre todo en lo referente a los estudios de humanidades. Para encontrar una solución se encomendó al Generalato que constituyera una comisión de asesoramiento referente a los estudios. La situación económica de la Sociedad tampoco fue seriamente abordada, simplemente se comprometieron todos a colaborar según sus posibilidades con la casa madre. La misión de Assam, ni siquiera aparece en las actas, como tampoco ninguno de los colegios de la Sociedad.

El Capítulo fue clausurado el domingo 19 de octubre. En su alocución al P. Francisco de la Cruz volvió a insistir en los fines apostólicos de la Sociedad vinculantes para todos los Salvatorianos: "Ensanchad vuestros corazones, esforzáos en ser todos para todos, en ganar a todos para Cristo, bajo el amparo de la Bienaventurada Virgen María, reina de los Apóstoles, siguiendo las huellas del Salvador del mundo, bendito, alabado y glorificado por los siglos. Amén." (Final de la alocución).718

El Visitador apostólico se mostró satisfecho por las elecciones realizadas. Las actas del Capítulo las hizo el representante de la casa Madre, con tanta brevedad, que hasta se extrañó el P. Antonio. Con todo y con ello la autoridad eclesiástica consideró que el Capítulo había significado un paso muy importante de cara a demostrar la madurez canónica exigida a los Institutos Religiosos de reciente creación.719 El primer Capítulo General no fue precisamente uno de los momentos más brillantes de la Sociedad, a excepción de la elección del Fundador para Superior General. La Madre María estaba por supuesto encantada de que su carísimo Fundador fuera confirmado en su puesto de Superior General, pues esto significaba también para la rama femenina una estabilidad y una continuidad en su evolución.720

El Capítulo General significaba el cierre de una etapa en el desarrollo de la Sociedad y en la vida del Fundador. Si el Fundador había sido hasta el momento el responsable último de la Congregación, con el reconocimiento eclesiástico, ahora pasaba a ejercer su función con pleno derecho, por elección, según las nuevas normas canónicas. Hasta el momento había tenido que consultar siempre antes de tomar una decisión, ahora, tenía él la penúltima palabra en todo, principalmente en los temas referidos al Gobierno y a la administración económica de la Sociedad.

La última palabra seguía estando en poder del visitador Apostólico, como era natural. En calidad de Fundador disfrutaba de una prerrogativa incuestionable: velar por la integridad de la espiritualidad Salvatoriana. Jordán había pasado de ser un deportista, a ser un entrenador del apostolado.

Los superiores que habían tomado parte en el Capitulo, tras haber conversado

718 719 720

383

Page 384: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

ampliamente con el Fundador, regresaron de nuevo a sus respectivas comunidades. Había dos seminarios importantes que precisaban nuevo Superior. Pronto volvieron a ser acuciantes los problemas económicos de la casa madre. Menos mal que el nuevo Procurador General y Ecónomo General, al mismo tiempo, puso manos a la obra sin muchas contemplaciones.

Jordán expresó tres días después de haber terminado el Capitulo, la angustia interna padecida en las dos últimas semanas tan agitadas: "Padecer o morir. (22-10-02)." (DE II 1,174) El estaba intuyendo que solo podía vencer el desaliento después de tantos esfuerzos y aguantar las pruebas que le vinieran en el apostolado, manteniéndose cada vez más cerca de su Salvador Crucificado. "Todo lo puedo en Aquel que me conforta" (Nov. 1902) (DE II 2,2). En verdad, no le había faltado al abnegado Siervo de Dios la fuerza de lo alto hasta el momento.

Hasta mediados de noviembre de 1902, el P. Jordán estuvo totalmente dedicado a la revisión del Capítulo General, hasta que por fin encontró un día libre para buscar la paz interior y reflexionar sobre su propia vida en la situación presente. Para ello se acercó al santuario del Padre de la vida monástica San Benito, de Subiáco. El Fundador pasó largas horas delante de la gruta de la Conversión de San Benito. Allí se le abrieron los cielos en una nueva experiencia mística: "Cuántas gracias me han sido hoy otorgadas". La misma inspiración del Espíritu que le había llevado a escribir su Regla sobre el Apostolado en 1884, volvió a repetirse de nuevo. A su regreso a casa estaba todavía envuelto en esta vivencia pentecostal, como se desprende de las palabras clave que anota en su Diario: "escribe, habla, urge, oportuna e inoportunamente -con toda paciencia y doctrina - advierte - etc. - confiando en la omnipotencia divina. 21-11-02" A continuación su reflexión se retrotrae a su pequeño yo, dirigiéndose a Dios con insistencia ingenua: "Oh Dios, ¡cuán pobre y miserable soy! Pero, en ti lo puedo todo. ¡Solo a ti sea dada toda gloria! (21-11-02)." (DE II 2,6).721

La fiebre del apostolado había prendido de nuevo en él. De nuevo bullían violentamente dentro de su corazón unas ansias apostólicas confusas, las que siempre le habrían hecho sufrir tanto desde su experiencia mística del Líbano, reprimidas y reducidas al inconsciente por su compromiso apostólico concreto. El P. Jordán se sentía conmovido y desamparado a la vez cuando exclama: "Una nueva era comienza en la fiesta de la Presentación de la Virgen María.” Pensó que sería bueno para fortalecer su espíritu. “Renueva entre tanto tus fuerzas por medio de visitas a los santuarios, Allí reza insistentemente y eleva tus ruegos al Omnipotente. ¡Llora y suplica con la más profunda humildad y confianza! "visitar los santuarios de Roma; reza allí insistentemente y formula allí tus plegarias y súplicas al Omnipotente. Gime y suplica con la máxima humildad y confianza" (DE II 2,7-8).

Después de su euforia interna viene la melancolía: "¡Tuyo soy, Señor: ayúdame! ¡No dejes de mirar a mis tribulaciones que tanto me afligen!" (DE II 2,9). Estas tribulaciones se referían sin duda alguna al apostolado, pues la infidelidad de algunos hijos espirituales le hacían sufrir lo indecible. Esta herida fue aún mayor, cuando 4 jóvenes sacerdotes abandonaron la Sociedad, mientras que algunos otros acariciaban la idea de hacerlo. Por eso dirigió a todos sus hijos espirituales una circular conmovedora en la que les exhortó a seguir fieles a la vocación Salvatoriana. Esta vocación debía purificarse precisamente en el fuego del sacrificio y de la humillación, imprescindibles en el apostolado, para ser presentada ante Dios como ofrenda.722

No había cosa más santa, según el P. Francisco que la vocación sacerdotal y

721 722

384

Page 385: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

religiosa. Todas sus fuerzas y sus desvelos debían encaminarse en adelante a que esa vocación llegase a su plenitud en el seno de la Sociedad, protegiéndola de todos los peligros y tentaciones. Aún así sentía profundo respeto por los misteriosos designios de Dios en la vida particular de cada persona.723

En la fiesta de San Andrés, el visitador apostólico advirtió muy seriamente a Jordán que debía cancelar por fin y sin excusas, la deuda de la casa madre. Unos días antes había sido requerido el P. Antonio por la Sagrada Congregación, a raíz de algunas acusaciones verbales que un, Salvatoriano había formulado contra la Sociedad. El P. Antonio tenía la impresión, de que la Congregación le podía culpar indirectamente, de no cumplir con esmero y con rigor sus obligaciones de Visitador Apostólico. En cualquier caso echó en cara al P. Francisco, que no tomaba muy en serio sus recomendaciones y que no hacía sino entretenerle. Jordán tuvo que callarse y seguir trabajando en la misma línea emprendida, en la esperanza de que pronto se harían notar las conclusiones del Capítulo General, en el sentido de apoyar más a la casa madre. Lo que anotó en su Diario fue simplemente esto: "¡Haz una tromba de oración! ¡No te detengas por nada! (30-11-02). " (DE II 2,11).724

El 4 de diciembre de 1902 visitó el Prefecto de la Congregación para Obispos y Religiosos, el Cardenal Ferrata, al P. Jordán en la casa madre. No se sabe nada acerca de sus conversaciones, solamente el comentario de Jordán de que fue una visita "de simpatía" (G.2).

La vivencia interior que había tenido en Subiaco, seguía inquietando intensamente al Fundador, sobre todo durante el Adviento. El consideraba que la vida activa estaba muy presente en sus fundaciones, pero que tal vez había que intensificar más el aspecto contemplativo. En este tiempo se cuestionó seriamente la necesidad de fundar otra rama Salvatoriana dedicad más bien a la contemplación, en orden a asegurar un apostolado fecundo dentro de sus dos congregaciones. Probablemente ese sería el significado de "la nueva era" que debía comenzar, tal como lo vivió en su experiencia mística de Subiaco. Pero estos momentos de optimismo místico quedaron atrás, acallados por la actividad apostólica de cada día, en la que tenía que empeñar todas sus fuerzas físicas y psíquicas, nuestro atormentado Superior General.725

723 724 725

385

Page 386: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

A PESAR DE LA ADVERSIDADSIEMPRE ADELANTE EN EL SEÑOR Al P. Francisco de la Cruz le seguía impulsando su fiebre apostólica a buscar nuevas

formas, de cara a un compromiso mayor y más eficiente por el Reino de Dios. Era un atento observador de los movimientos que se producían dentro del catolicismo. Aceptaba también de buen grado cualquier sugerencia que le hicieran en orden a promover el empuje de su Sociedad y su eficacia. A Jordán le gustaba repasar los informes anuales de otras Congregaciones religiosas y anotarse con envidia piadosa las cifras tan considerables de su número de miembros. Llegó incluso a cuestionarse la necesidad de "establecer agencias o sucursales de la casa madre" (G 2.7).726

En enero le abordaron los obispos de Panamá y de Belém Pará (Brasil) rogándole insistentemente que les enviara sacerdotes, pero Jordán tuvo que decir que no, muy a pesar suyo.727 En el fervor de su oración alzaba su voz al cielo este hombre apostólico en estos términos: "Oh Padre omnipotente: He aquí la sangre de Tu Hijo Unigénito! He aquí las llagas de tu Hijo Unigénito! He aquí a tu Hijo Unigénito crucificado! He aquí a Jesús, el Salvador del Mundo! Escúchame, escúchame! Ven en mi ayuda! Ay dame con mano poderosa! Oh Mar a, Madre de Dios y madre m a, intercede por mi! (29-103).Oh Padre, quiero salvar a todos! Milagros!" (DE II2,29-32).

Al mismo tiempo sentía en si mismo toda la responsabilidad del apostolado: “Tú eres el deudor de todos. De ¡todos, todos, todos! ¡Ay, cómo se pierden las almas! ¡Lamentáos y llorad amargamente! (12-2-03) (DE II 2,36).

En la festividad de las Candelas se cumplía el 25 aniversario de la elección para el pontificado de León XIII y por este motivo numerosos trenes llegaban a Roma con gentes que acudían en peregrinación bajo la dirección de sus respectivos obispos. La casa madre llegó en más de una ocasión a estar sobresaturada de peregrinos alemanes y así el P. Jordán tuvo numerosas visitas honoríficas de obispos y de otras personalidades del catolicismo.728

El P. Jordán se topó siempre con algún cohermano e incluso con algún superior jerárquico que rechazaban su proceder por parecerles demasiado arriesgado y porque él seguía terco en su empeño a pesar de las múltiples dificultades. En esas circunstancias prefería esperar el momento oportuno para el diálogo, manteniéndose firme en su plegaria "Dirígete a Dios, ¡los hombres no te entenderán! De El viene la luz y la fuerza." (21-2-03 DE II 2,37).

El P. Jordán sabía muy bien por sus amargas experiencias, que el bienestar y la paz de una comunidad, así como la consolidación y el prestigio de un colegio dependían en gran parte del Superior que tuvieran al frente. No se cansaba nunca de tratarles con amabilidad, de reforzar su autoridad y de mantener su confianza. ''IYo conozco bien las preocupaciones y sufrimientos de un superiorl... Ten la seguridad de que cuentas con mi cariño y con mi benevolencia paternal". Así se dirigía al Superior de Merano el 7-2-03 y en la felicitación de su cumpleaños le desea mucha salud, "para que me ayudes a soportar la carga. Cuánto me gustaría ahorrarte algunas preocupaciones si pudiera. Pero ya sabemos que las obras de Dios solo prosperan a la sombra de la Cruz" (237-03). Al Superior de Viena X le rogaba encarecidamente: "No te dejes desanimar por las dificultades, pues sin ellas no se puede hacer nada por la gloría de Dios y la salvación de las almas" (1-3-03).

No es de extrañar que en medio de este compromiso sin tregua y con tantas

726 727 728

386

Page 387: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

preocupaciones y problemas psíquicos la salud de Jordán se viera seriamente afectada en los aparatos respiratorio y digestivo y en el sistema nervioso. Por eso se hacía esta reflexión: "Preocúpate de tu salud. (6-3-03)" (DE II 2,44).

Los planes y proyectos que tenía de viajar a Norteamérica y a Sudamérica o incluso a Assam los tuvo que olvidar. Para él fue un alivio que el P. Hilario se tomase la molestia de hacer la visita apostólica de las comunidades de Bélgica y Suiza. Esta labor la realizó este consultor general con plena responsabilidad y a conciencia, desde el 23 de febrero al 28 de mayo de 1903.

Los informes anuales que fueron llegando, antes de ser presentados al Visitador apostólico fueron examinados meticulosamente. De nuevo ponían sobre el tapete las penurias económicas, pues la intensa actividad que se estaba desplegando en la construc-ción en casi todas las casas siempre se hacía arriesgando mucho. El pago de la deuda de la casa madre se iba haciendo con demasiada lentitud. El Hermano enviado desde Roma a Alemania a recabar colectas, salió ya en Marzo, pero no regresó tras largos esfuerzos coronados por el éxito, hasta finales de noviembre.729 A las demás comunidades se les encomendó que cuidaran con esmero y ampliaran a ser posible el círculo de sus colaboradores.730 El día de Jueves Santo Jordán se hacía a sí mismo la siguiente amonestación: "Confía en el Señor. Confía en Dios todopoderoso" (9-4-03) A continuación hace un dibujo en su diario con simplísimos trazos de una balanza: en el lado que se eleva está la esperanza y al otro lado está la providencia divina que pesa aún más”. (DE II 2,49).

El lunes posterior al 1º Domingo de Pascua Jordán transcribía a su 2ª Diario el texto de su pacto "entre Dios todopoderoso y la más insignificante de sus criaturas", que había suscrito en la fiesta de Todos los Santos en 1891, hacía casi 12 años. (DE II 2,50ss) Quería tenerlo a mano y presente sobre todo en estos años difíciles y de prueba.

Por fin fructificó la paciente búsqueda de una casa madre idónea para la congregación femenina. El P. Jordán había encontrado una casa amplia y bien situada en la salida de San Onofre y pidió a la Madre María que considerase la posibilidad de adquiriría. Esta, que contaba ya con 70 años, actu6 con sumo celo y prontitud, como rejuvenecida, pues quería dotar a sus queridas Hermanas de una casa apropiada. La comunidad femenina por entonces tenía ya más de 150 miembros. El P. Jordán encomendó las gestiones de compra-venta al P. Pancracio. La Madre María por su parte, invitó a su hermana de sangre, la Baronesa de Myllendonck a que viniera a Roma para ver la casa y a negociar con ella el pago que le correspondía por la parte de su herencia. En el verano ya se pudo firmar el contrato de compra y a finales de septiembre empezaron algunas Hermanas a habitar en la nueva casa. Ya tenían por fin las Hermanas una casa madre en propiedad y además a pocos minutos de la casa de la congregación masculina. Hasta el P. Lüthen estaba entusiasmado: "Por fin, han podido adquirir las Hermanas una bonita casa, frente por frente de las Doroteas" (3-9-03).731

El P. Jordán solía visitar personalmente de vez en cuando el colegio de María de Tívoli. Esta casa estaba entonces dedicada a la formación de vocaciones tardías de habla alemana y había dado buenos resultados, pues había enviado al noviciado de Roma a varios novicios con cualidades y muy prometedores. Pero el nuevo Superior pensaba dar una orientación completamente nueva y distinta a la escuela y a la educación, pues lo anterior le parecía demasiado chapucero. El expuso sus planes en un tono altanero y zahiriente, sugiriendo al P. Jordán y al P. Lüthen que debía hacerse un replanteamiento global, totalmente nuevo. El P. Jordán se había acostumbrado ya a este tipo de incidentes con sus hijos espirituales, pero el P. Lüthen se resistía a aceptarlos. Además de religioso 729 730 731

387

Page 388: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

obediente y sumiso, dedicado por completo a sus obligaciones se sentía corresponsable en calidad de Cofundador y segundo hombre al frente de la Sociedad. Nunca perdió de vista y fue muy consciente de su vocación precisamente en estos años tan turbulentos, manteniéndose firme y valiente al lado del Venerable Padre. Su conciencia le dictaba por eso que debía reprender a este Superior con pretensiones reformistas, dejando bien claro el limite de sus competencias.732

Desde que el P. Jordán dejó de estar directamente al cargo de la formación y el acompañamiento de los jóvenes Salvatorianos, no llegaba a conocerlos de cerca, sino en el momento de las Ordenaciones. Hasta ese momento le conocía tan solo por las referencias y los informes que le remitían los superiores, educadores y profesores respectivos. Llegado el momento del primer destino, la única referencia con que contaba Jordán era en la mayoría de los casos un si seco y sin matizaciones. A todos los llegaba de pronto y sin esperárselo, la hora del compromiso apostólico, y del quehacer diario, en medio de las limitaciones humanas de una comunidad aún inmadura, y en los rigores del apostolado. Unos fueron madurando y superaron con valor esta prueba, pero otros entraron en crisis interna hasta el punto de querer abandonar. El P. Jordán procuraba prestarles la máxima atención y cuidado sobre todo a estos últimos.733

El primero de julio se trasladaron los Padres de Cracovia a Trzebinia y según Jordán esto suponía dar un paso decisivo para establecerse con buen pie en Polonia.734

El P. Jordán estuvo del 2 al 9 de julio en Noto, donde le esperaba con todo interés su amigo el obispo, con sus propios cohermanos. Ya en abril habían abierto las Hermanas en San Rololini al lado de Noto una pequeña casa. En julio, la Madre María había inaugurado en otoño un nuevo centro en San Ninfa, cerca de Palermo.735 Los Padres debían atender en esta ciudad la Iglesia de la Inmaculada. En Scala debía restablecerse el orden y la paz dentro de la comunidad. El P. Jordán tenía también intención de abrir un pequeño seminario en Sicilia, y el Obispo Blandini apoyó totalmente la idea. Las expectativas del obispo de poder contar con el apoyo pastoral de los Salvatorianos eran para Jordán más bien una carga, pero a pesar de todo estaba satisfecho del éxito de las gestiones realizadas en esta semana tan calurosa en Sicilia, cuyos resultados anota en su Diario a su regreso a Roma: "Los viajes son muy útiles para fomentar la causa de Dios. No los descuides, aunque te resulten pesados. (12-7-03)." (DE II 3,11).736

El 21 de julio de 1903 era un día de acción de gracias para Jordán: se cumplía el 25 aniversario de su ordenación sacerdotal. La festividad externa de la casa madre hubo de aplazarse hasta el otoño, pues el día anterior había fallecido el Papa León XIII. A pesar de ello, le llegaron a Jordán numerosas cartas de felicitación de sus hijos espirituales a las que contestó con una circular de agradecimiento por "las solemnes declaraciones de fidelidad incondicional" con motivo de sus bodas de plata sacerdotales. Les invitó encarecidamente a todos y sobre todo a los superiores a seguir unidos en sus mismos planes, pues la tarea que el Señor le había encomendado era la de "fundar en todas las naciones seminarios para la formación de nuestras propias vocaciones". También les pedía expresamente que hicieran un gran esfuerzo por apoyar económicamente a la casa madre.737

A finales de julio se congregaron los cardenales para la elección de nuevo papa. El 732 733 En las notas marginales hemos dedicado un espacio más amplio a estos Salvatorianos que a los que fueron fieles. pues desgastaron más el corazón de Jordán.

734 735 736 737

388

Page 389: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

P. Jordán que esperaba con ansiedad del futuro papa, lo que el anterior había dejado sin zanjar, es decir: la aprobación pontificia de su congregación, no hacía sino rezar: "Esperamos al Sumo Sacerdote, que Tú, Señor, has elegido. (1-8-03)." (1-8-03. DE II 3,19). Y tres días más tarde anotó en su Diario: "Hoy ha sido elegido Papa el Cardenal Sarto. Pío X. (4-8-03)." (DE II 3,23).738

El 6 de agosto de 1903 en pleno verano emprendía Jordán su fatigoso viaje de visita apostólica y como de costumbre comenzó por el Tirol y Baviera. La fiesta de la Asunción la celebró junto con los cohermanos de Viena X. El día siguiente siguió hacia Meseritsch y Jägerndorf.739

El 19 de agosto, Jordán visitó la comunidad de Trzebinia y el 21 de agosto a la comunidad de Hamberg.740 El último día de agosto llegó a Lochau y el 3 de septiembre siguió su viaje hacia Merano Obermais, donde permaneció algunos días. El 9 de septiembre regresaba de nuevo a Roma. En casi todas las comunidades y casas que visitó Jordán había problemas con la construcción, incluida Viena II, pero lo más difícil y molesto para Jordán eran los problemas personales y las quejas de los miembros y de los superiores. Casi siempre se trataba de sacerdotes jóvenes que no se entendían bien con sus superiores o que no se sentían a gusto dentro de la comunidad. También había problemas de la lengua en la actividad pastoral, y no se sentían satisfechos ni capaces en esas condiciones hasta el punto de querer abandonar la Sociedad. En todas las comunidades que visitó Jordán en su viaje de 5 semanas había algún que otro Salvatoriano inmaduro. Las preocupaciones de querer ayudar a cada uno y de buscar la mejor solución para cada comunidad no le dejaban conciliar el sueño buscando refugio y auxilio en la oración. Esta experiencia fue siempre gratificante para él, al caer en la cuenta de que su compromiso apostólico y sus desvelos paternales no eran vanos; en la fiesta de la Asunción dirigía estas letras a su Vicario General: "Hay que viajar".741 Y en su diario tomaba estas notas: "Trabaja, sufre, aguanta, reza, suspira, confía en el Señor; ¡haz Todo -Todo - Todo por EL! ¡Cuan bueno es El para contigo! ¡Ojalá que llegues a comprender esto mucho mejor! (20-8-03). Hamberg”. (DE II 3,25).

Al P. Jordán le afectó profundamente el que tres cohermanos de Wealdstone quisieran abandonar, pues no se encontraban a gusto en la pastoral con grandes dificultades con el idioma. El P. Jordán le rogó a cada uno personalmente que aguantara. Pronto sin embargo tuvo que reconocer la necesidad de encontrar una mejor solución. Alguien que no se encuentra a gusto, es imposible que se dedique con todas sus fuerzas a poner en pie un seminario y menos en el extranjero. Por este motivo, demandó la ayuda del Superior de San Nazianz, quien puso a su disposición, aunque no de muy buen grado a uno de sus cohermanos, que dominaba bien el inglés, para que fuera a Wealdstone de superior. El P. Jordán le pidió además que viniera a Roma para mantener un cambio de impresiones y que se pasara antes por Wealdstone. El P. Epifanio viajó sin embargo directamente a Roma y al P. Francisco le gustó el gesto del Superior de San Nazianz de enviarle a su propio Vicario para que fuera el Superior de Wealdstone.742

Pero el P. Francisco de la Cruz no había llamado al Superior de San Nazianz solamente por el asunto de Wealdstone, sino que ante todo quería clarificar mediante un diálogo directo algunas cuestiones referentes a la disciplina religiosa en San Nazianz y fijar algunas normas prácticas al respecto. Ante todo le preocupaba el peligro que corrían los Hermanos de ser absorbidos por su trabajo hasta el punto, que no tuvieran el tiempo

738 739 740 741 742

389

Page 390: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

suficiente para la oración y para el descanso. Además debían quedar bien atados los cabos de la dirección espiritual y de la formación permanente, cuidada con regularidad.

En el verano de 1903 Jordán había encontrado motivos suficientes como para enviar a los Hermanos una carta de exhortación. El superior en un primer momento ni siquiera hizo pública esta carta, defendiendo por su parte el estilo de vida vigente en San Nazianz. A Jordán no le gustó del todo esta forma de proceder y redactó brevemente 8 puntos que le parecían imprescindibles para el buen desarrollo de la vida religiosa Salvatoriana en San Nazianz. El P. Epifanio le prometió entonces firmar estas normas y ponerlas en práctica en su seminario, pero luego rehuyó cumplir su palabra dada.743

En septiembre de 1903 mantuvo Jordán una larga consulta con el Superior de la Misión de Assam, antes de que este emprendiera viaje junto con otros dos jóvenes misioneros a aquel lugar.744

El superior de Río de Janeiro se había mantenido mientras tanto firme él solo y el P. Jordán por fin le podía enviar a dos nuevos sacerdotes. Estos tres padres consiguieron en este segundo intento asentarse con pie firme en tierras de Brasil. Su actividad con la juventud y con los enfermos fue magnifica, Aunque por el momento la idea de un "seminario apostólico", no podía ni soñarse.745

Después del Capítulo General había sido nombrado un superior para la casa madre, pero Jordán no estaba del todo satisfecho con su elección: "Si no es sincero, tampoco puede haber plena confianza. Cuando haya diferencias, buscará el apoyo de ciertas personas que estén a su favor". (Messeritsch 22-8-03). Al año siguiente, sin embargo se llegó a una solución más favorable.746

El último día de septiembre el Cardenal Vicario honró a la casa madre con su visita y en una hora muy temprana celebró la Eucaristía acompañado por toda la comunidad.747

La Madre María pensó que podría trasladar en breve tiempo el noviciado de Tívoli a Roma, cerrando aquella casa, después de haber adquirido San Honore; pero el P. Jordán no pudo solicitar de la Vicaría General el reconocimiento oficial de la casa madre, hasta después de haberse producido el traslado. Sin embargo antes de que esto fuera posible habían solicitado el ingreso tantas novicias, que el P. Jordán le rogó a la Madre María crear más espacio en Tívoli. Esta accedió muy a pesar suyo, y el P. Jordán no podía sino confortaría diciéndole que esta situación era provisional y que pronto les concederían el reconocimiento canónico de San Onofre.

Las comunidades femeninas de Norteamérica y Hungría estaban siguiendo un desarrollo muy esperanzador, pero el P. Jordán deseaba ante todo que las Hermanas tuvieran una mejor formación académica. En noviembre puso en funcionamiento dentro de la nueva casa un seminario para maestras. Lamentablemente las personas destinadas para la docencia tenían una preparación bastante deficiente al respecto.748 Para la formación de enfermeras sin embargo había unas posibilidades óptimas en los Hospitales regentados por las Hermanas en Viena y en USA.

El 9 de noviembre partió Jordán para visitar las casa de Suiza y Bélgica, quedándose unos días a descansar en Drognens. El 20 de octubre de 1903 estuvo en Welkenraedt749 y allí renovó su propósito que tantas veces se había impuesto a si mismo: “Trabaja, sufre,

743 744 745 746 747 748 749

390

Page 391: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

aguanta, reza, suspira, confía en el Señor; ¡haz Todo -Todo - Todo por EL! ¡Cuan bueno es" (DE II 3,25). A su regreso pasó por Athus750 y Hamont (29) y el 21 de octubre estaba Jordán de nuevo en la ciudad eterna.

El 29 de noviembre concedió el nuevo Papa Pío X una audiencia especial al Fundador y a su comunidad. La alegría de Jordán era inmensa al poderse presentar ante el Pontífice con 70 miembros. Desde entonces era Pío X para Jordán "un gran santo" (DE II 3,57).751

A Jordán le hubiera gustado visitar durante el verano las casas de Hungría, pero hasta diciembre no pudo hacerlo. El 3 de diciembre salió de Roma y llegó hasta Fiume. Desde allí viajó directamente a Zagreb pasando por Budapest, llegando a su destino a primeras horas de la madrugada. Los cohermanos de Agram-Zagreb estaban aún en periodo de adaptación al ambiente y dando sus primeros pasos en la pastoral de aquella región de Croacia.752 Desde Zagreb siguió el viaje rumbo a Mehala, donde los cohermanos trabajaban ya totalmente adaptados con gran entusiasmo. Para Navidades (18 diciembre) el P. Jordán estaba ya de regreso en Roma.

La fiesta de los pueblos, después de Epifanía este año se celebró con marcado acento misionero, pues era la despedida de 4 cohermanos que partían para la misión de Assam. El P. Francisco obtuvo autorización para presentar a los misioneros ante S.S. Pío X, quien les impartió su bendición apostólica. Al día siguiente partieron estos 4 jóvenes cohermanos rumbo a la India. Si el año 1903 fue un año jubilar pontificio, el 1904 se conmemoraba el 50 aniversario del Dogma de la Inmaculada, con un marcado acento mariano. La casa madre volvió a albergar a numerosos grupos de peregrinos y los cohermanos, tanto padres como escolásticos, se ofrecían gustosamente en calidad de guías. El P. Jordán tuvo también oportunidad de contactar con algunas importantes personalidades.753

En la fiesta de la Aparición de la Inmaculada venerable María en Lourdes decretó Pío X, que debía hacerse una visita canónica a todas las parroquias e institutos religiosos de Roma. El Cardenal Vicario envió un amplio cuestionario, estableciendo un calendario de fechas para las visitas. En el caso de la casa madre se conformó con que se diera respuesta al cuestionario, mencionando que la Comunidad del P. Jordán ya era atendida suficientemente a través de su propio Visitador Apostólico.754

El 20 de febrero de 1904 recibió el San Padre al P. Francisco en audiencia personal confidencial, pues al Fundador le había rogado su Obispo, que expusiera un asunto al Santo Padre en representación suya.

Al Superior de San Nazianz no había medio de convencerle para que cumpliera su palabra de firmar la "declaración" que Jordán le había entregado en diciembre de 1903. Se justificaba diciendo que en Roma no se confiaba en él. Al P. Francisco le dolía mucho esta actitud ya la tensión subsiguiente y se mostró dispuesto a hacer cualquier rectificación que sirviera para restablecer las relaciones, pidiendo al Superior sinceramente y con humildad, llevarse bien entre ambos.

Durante el verano les ofrecieron a los Padres de San Nazianz una parroquia situada a 200 km. Hacia el norte, y el Superior le pidió a Jordán que enviara algunos sacerdotes, pues esta parroquia merecía la pena. En esta ocasión Jordán tuvo que decir que no, pues no tenía ninguna persona disponible, lo cual molestó de nuevo al P. Epifanio. Jordán tenía

750 751 752 753 754

391

Page 392: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

intención desde siempre de mandar refuerzos a San Nazianz, tan pronto como estuviera en sus manos, pero no para atender una parroquia apartada del lugar, sino para poder abrir lo más pronto posible un seminario apostólico.755

Con las Salvatorianas volvió a tener el Superior de San Nazianz sus desavenencias. Durante todos estos años había defendido muy bien los intereses de las Hermanas, en representación del P. Jordán, pero con la Madre María no había llegado a entenderse del todo bienero La Madre María, que estaba disminuida de la vista, había tenido durante estos años bastantes dificultades a la hora de contestar las múltiples cartas que le llegaban desde sus fundaciones. Entre las Hermanas se armó además revuelo, cuando se enteraron que la anterior representante comisionada de USA había sido destinada allí precisamente, y eso sin avisar al P. Epifanio. Algunas Hermanas se quejaron al P. Epifanio diciendo que aquel traslado no era correcto. El Superior de San Nazianz urgió al P. Jordán, para que enviasen por fin una especie de Superiora Provincial, para aliviarle su trabajo y para evitar una posible escisión de Roma de las Hermanas de USA.756

Después de todos estos jaleos y tensiones el P. Epifanio estaba ya agotado y pidió que le sustituyeran del cargo, pero Jordán se hizo el sordo ante tal demanda. En primer lugar no tenía a nadie que le pudiera sustituir y en segundo lugar, pensó que nadie lo podría hacer mejor de lo que lo había hecho él durante tantos años. Jordán se alegró de que se celebraran las bodas de oro de la Colonia del párroco Oschwald: participó en ellas el Arzobispo y ensalzó debidamente la labor realizada por los Salvatorianos. En el otoño, el P. Epifanio comenzó con la construcción del nuevo edificio, que desde hacía tanto tiempo estaba proyectado y aprobado. Este paso era muy importante desde el punto de vista económico de cara al "seminario apostólico". Jordán así lo estimaba.

Los misioneros de Oregón seguían dispersos y deseaban que llegase por fin el momento de poderse reunir en una comunidad, pero ese momento no llegaba nunca, pues el Obispo, apoyado por la Propaganda Fide de Roma, seguía dando largas al asunto. Los Padres por su parte se quejaban a Jordán de que les estuvieran entreteniendo y el que más lo sentía era el Superior, a quien Jordán no podía sino consolar. Alguna vez llegó incluso a mostrar su enojo contra Roma y contra Jordán en una forma poco digna de su condición sacerdotal.757 Este sacerdote apóstol de los Indios de Siletz y de frágil salud volvió este año a su tierra a disfrutar por primera vez de sus vacaciones. El superior de Pe Ell hubiera visto de buen grado el que Jordán ordenase al P. Félix quedarse en Europa, pero éste hizo caso omiso a cualquier insinuación que le hicieran en este sentido.758

En la fiesta de la Reina de los Apóstoles Jordán consiguió hacer entrar en vigor las Constituciones de la Congregación femenina recientemente revisadas, en versión italiana por el momento, entregándoselas solemnemente a la comunidad de San Onofre el 26 de mayo de 1904. Al mismo tiempo exigió que se cumpliera la norma del Derecho canónico, eligiendo un generalato más completo. A la Madre María no le gustó tanto la idea de que hubiera tantos "entendidos y consultores" a su alrededor, pues siempre se había resistido a la participación en las decisiones de otras hermanas ya que todas ellas pertenecían a una generación más joven que la suya. A excepción de Sor Ambrosia, ninguna de las Hermanas había contado hasta entonces con su confianza. El P. Jordán le dio buenos consejos para que pudiera soportar esa carga por amor a la obediencia.759

El P. Francisco de la Cruz en estos meses de comienzos del año tuvo gran preocupación por la salud de su Vicario General. Este padecía unas fiebres extrañas que

755 756 757 758 759

392

Page 393: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

fueron remitiendo poco a poco, pero que volvieron a agravarse a finales de verano. Al P. Buenaventura sin embargo no había quien le apartara de su trabajo y de sus obligaciones, a pesar de las molestias, ayudando siempre al P. Jordán. ¿Qué hubiera hecho Jordán, precisamente en estos años tan difíciles, si no hubiera tenido a su lado a una persona tan responsable y tan consciente de su vocación?.760

El P. Francisco pensó que había llegado el momento oportuno para solicitar de nuevo la Aprobación Pontificia. Mientras tanto habían transcurrido ya doce años, desde que la había pedido ingenuamente y le habían nombrado un visitador apostólico. Los Salva-torianos habían crecido en número y en peso especifico y cumplían de momento los requisitos canónicos orgánicos exigidos al efecto. El P. Jordán estaba seguro de contar con el apoyo del Cardenal Vicario, pero lo importante era convencer al Visitador apostólico y con ello a la Congregación de Religiosos. El P. Antonio tampoco tenía motivos para negarle su beneplácito, Aunque todavía no acababa de fiarse de Jordán, pues sinceramente, sus ambiciosos planes de extender su apostolado por todo el mundo no se habían cumplido. Al Visitador apostólico le hubiera gustado que hubiera menos casas y menos colegios. Pero al mismo tiempo debía reconocer que el Instituto de Jordán se había extendido lo suficiente como para merecer el honor de ser incluido entre las instituciones de pleno derecho dentro de la Iglesia.

Todo estaba dispuesto: el gobierno de la Sociedad asumía sus funciones con responsabilidad, los Superiores de las principales casas eran personas de toda confianza, y el Procurador General así como el tercer consultor estaban dignamente en su puesto y sabrían evitar el incurrir en "viejos errores".

Transcurrida la Pascua de Resurrección, mandó Jordán una carta a todos los obispos en cuya jurisdicción trabajaban los Salvatorianos rogándoles una recomendación a favor del "Decretum laudis".

A su regreso del viaje de visita que hizo durante el verano, elaboró Jordán su instancia, consultando con el Generalato, para remitiría a la Santa Sede. Al P. Antonio también se le llamó para que les aconsejara y les diera su informe favorable. El último día de septiembre el Generalato en pleno firmó la instancia, encomendando al Procurador General que la llevase personalmente a la Sagrada Congregación. El Cardenal Ferrata la aceptó complaciente y encargó al P. Antonio, en calidad de Visitador Apostólico que estudiara el expediente y elaborase el informe correspondiente. El P. Jordán encomendó este momento tan decisivo a la intercesión de la Inmaculada Virgen María, para que ella dispusiera lo mejor, en este año santo mariano, que Jordán con tanto fervor celebraba.

Lo que más le gustó al P. Antonio fue esta humilde y sincera confesión que Jordán hacía en su instancia. "La Sociedad ha pasado anteriormente momentos agitados y turbulentos por falta de experiencia; ahora piensa haberlos superado gracias a la misericordia divina; por eso quisiera dar gracias a Dios en primer lugar y también a la autoridad eclesiástica, que tantas veces nos ha asistido en los momentos de apuro".761

El Visitador Apostólico continuamente estaba advirtiendo sobre la necesidad de saldar con más premura la deuda de la casa madre. Después del Capítulo General, el Procurador casi había conseguido controlar las deudas y mantenerse al día frente a los acreedores, de modo que el iceberg de la deuda se iba derritiendo, despacio, pero sin tregua. Esto tranquilizó bastante al P. Antonio, pues desde que empezó su actividad como Visitador Apostólico, este asunto de la deuda se había convertido para él en una pesadilla, temiendo que este próspero Instituto de Borgo Vecchio tuviera que cerrar sus puertas por falta de solvencia económica. Esto hubiera desencadenado además un grave escándalo en

760 761

393

Page 394: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

el seno de la Iglesia Católica.

El P. Jordán siempre tenía en mente este grave problema y así poco a poco conseguía reunir los dineros necesarios para salir adelante. Solo su nombre ya implicaba crédito, por eso era imprescindible que las nuevas fundaciones, mientras estaban en deuda, fuesen registradas a su nombre. Este deudor gozaba no solo de la confianza de muchos obispos, sino también de la de numerosas personalidades católicas del mundo de la economía y de la política. Para Jordán el único fiador y garante seguía siendo la providencia Divina, y su buzón de cartas, la imagen de la Virgen de Lourdes que tenía sobre su mesa. Continuamente ponía papelitos debajo de la imagen, advirtiendo a la Inmaculada, que no olvidase el apuro de sus hijos: "Madre!!! - ¡¡¡Pagar las deudas!!! - ¡¡Cancelar las deudas!!!".762

En agosto de 1904 Jordán emprendió de nuevo su viaje de visitas, que cada vez le agotaba más. El día 1 se dirigió a Pisa. El día 5 llegó a Viena, donde comentó con el P. Teófilo la oportunidad de establecer una comunidad femenina en Viena II, como estaba previsto. Allí las Hermanas debían encargarse del cuidado de la infancia dejando más libres a los Padres. La aprobación canónica de las hermanas por parte de la Diócesis aún seguía pendiente.

Desde Viena viajó el Fundador sin parar a Bélgica, y llegó a Hamont el día 11. Mucho se alegró al comprobar que el nuevo edificio estaba bastante adelantado en su construcción, y que pronto se podría ampliar el seminario mucho más.763 Los Padres que trabajaban en el barrio obrero de la fábrica de cinc de Overpelt no merecían sino su mayor alabanza. También estaba satisfecho al comprobar que se estaba construyendo una bonita casa para las Hermanas.764

En Welkenraedt mantuvo una grata entrevista con la familia Pelzer, grandes bienhechores de aquella comunidad. Dentro del colegio mismo había bastantes cosas que andaban mal y advirtió sobre todo al Superior que prestase más atención a la comunidad que a los negocios.765

La visita de Athus fue un mal trago para el P. Francisco M. de la Cruz, pues el Superior no se preocupaba apenas por terminar de consolidar aquella fundación. Se estaba imaginando que aquel intento de penetrar en la cultura francesa fracasaría con aquel superior.766

El día de la Asunción partió Jordán para Wealdstone Harrow, donde pudo comprobar que el nuevo Superior arrancado de la comunidad de San Nazianz se estaba empleando a fondo en la tarea de consolidar aquella fundación. Todos estaban unidos dentro de la comunidad, y Aunque había proyectos de construcción faltaban aún más los fondos. Algo más tarde el Arzobispo de Westmineter Monseñor Bourne, le haría esta manifestación a Jordán: "Estoy realmente contento de poder tener en mi Diócesis a estos Padres" (Al V.P. 3-

Desde Londres, Jordán se dirigió a Passau, donde se avanzaba mucho en la construcción del nuevo edificio en Hamberg. Luego pasó por Munich en dirección a Lochau. La construcción del flamante edificio estaba allí a punto de concluirse. En Merano igual-mente, donde llegó Jordán un día después de la Natividad de María, sintió gran alegría al ver el nuevo edificio. Después de visitar al Arzobispo de Trento Jordán llegó a Roma el 13 de septiembre de 1904.

A mediados de octubre Jordán todavía visitó a los cohermanos de Polonia y 762 763 764 765 766

394

Page 395: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Bohemia, comenzando por Agram, donde los Padres seguían aún adaptándose a la difícil situación de aquel país de misión. (14 de octubre). A continuación Jordán se alojó algunos días en Viena767 y el 21 de octubre ya estaba en Meseritsch. Allí era imposible de momento establecer un seminario para las vocaciones religiosas, pues entraban en franca competencia con el seminario diocesano de Bohemia y los Padres no lo consideraban oportuno. Sin embargo Jordán insistió al Superior en largas conversaciones para que buscase la forma de solucionar el conflicto lo más pronto posible.768

Desde Meseritsch Jordán partió para Trzebinía y allí recomendó a los Padres que se arriesgaran a comprar una vivienda para poder estar juntos, a pesar de seguir pendiente del consentimiento estatal.769

De Trzebinía se dirigió a Jägerndorf, donde hacía una semana que se había instalado la comunidad en el nuevo colegio de reciente construcción. Para el Fundador fue un duro golpe esta visita, pues los cohermanos, desde principios de año estaban en franca controversia y rebeldía con Jordán: ¿cómo se las arreglaría para hacerles volver a la obe-diencia? - habían comenzado a construir un colegio, sin decir ni medía palabra y sin informar de ello a Roma. Pero lo peor es que no les remordía la conciencia de haber contraído una deuda a cargo del Fundador. Anteriormente habían conseguido un importante préstamo de un bienhechor del Colegio de Meseritsch a nombre del Superior de este último colegio, pero no lo emplearon en la construcción del colegio, como habían acordado, sino que lo habían gastado en sus propios menesteres.

Cuando el P. Francisco M. de la Cruz se hizo cargo de lo que estaba pasando en Jägerndorf se enojó en sumo grado y en un primer momento declinó toda responsabilidad. Sin embargo los padres de allí estaban bien compinchados en su picardía, remitiéndose a su carta para el año nuevo, donde el Fundador expresaba el deseo de que pronto se construyese un seminario en Silesia. Para ellos este escrito suponía una autorización implícita para emprender la construcción, mientras que por su parte no se dignaron ni siquiera adjuntar una copia de sus proyectos al Generalato en su felicitación navideña. Por el contrario intentaron cubrirse las espaldas mediante una declaración jurada colectiva de carácter civil. Lamentablemente había un Padre que manipulaba fácilmente a todos los demás y así tenía en sus manos todos los hilos. Se le consideraba un cabezón de primera clase y hasta hacía alarde de su enemistad personal con el P. Jordán. Desde hacía varios años, no desperdiciaba una sola ocasión en que pudiera molestar y hacer daño al Fundador. El Superior le había encomendado ingenuamente y sin sospechas la realización de las obras y ahora se encontraba indefenso y molesto por tantas irregularidades. Mientras tanto el intrigante administrador tenía todas las bazas en su mano para utilizarlas en contra del pobre P. Fundador.

El P. Jordán había llegado el 26 de octubre de 1904 al nuevo colegio y poco a poco cayó en la cuenta de que no tenía otra alternativa, sino la de hacer de mediador invitando humildemente a que cedieran y volvieran a la obediencia, para salvar lo salvable: ante todo no poner en peligro la existencia de un colegio apostólico en Silesia. El Superior aceptó la corrección y así hizo también el resto de los cohermanos, quedando zanjado este asunto sin ningún tipo de sanción. El P. Fundador se hizo cargo de todas las deudas de la obra, en la esperanza de que los Padres de Jägerndorf se ocuparan tenazmente de las vocaciones y del colegio. Desde Jägerndorf el P. Jordán fue directamente a entrevistarse con el arzobispo de Olmütz para tranquilizare y comunicarle que el asunto de la obra había sido al fin resuelto favorablemente. A continuación regresó pasando rápidamente por Viena y Hamberg a Roma, llegando el día de los fieles difuntos. Allí propuso al Generalato que

767 768 769

395

Page 396: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

concediera al Superior de Jägerndorf un crédito adicional de 26.000 Coronas, pues en el año siguiente tendrían que hacer un gran esfuerzo para afrontar los intereses y la devolución del préstamo, a base de nuevos préstamos principalmente. Antes de partir para Jägerndorf, el P. Jordán había intuido lo que allí le podía esperar y había colocado entre los dedos de la imagen de la inmaculada dos papelitos con estas palabras: "Jägerndorf, oh María Madre de Dios. Ayuda pronto! ¡Salva tu colegio de Jägerndorf!" El estaba convencido de que la Virgen María le prestaría su apoyo maternal, no consintiendo que fuera a pique un seminario apostólico.770

Jordán este año no pudo visitar ninguna de sus dos casas en Suiza, aunque tenía gran simpatía hacia Drognens.771 Tampoco pudo llegar a visitar Noto, donde los Padres habían comprado una nueva casa que ocuparon durante el otoño. Lástima que las dos casas de Scala y de la Inmaculada, mejor dicho sus respectivos superiores estuvieran en ligera controversia. Por este motivo el P. Francisco Mª de la Cruz dotó a cada casa de plena independencia para evitar mayores fricciones. Aún así siguieron los enfrentamientos, por lo que Jordán nunca se cansaba de amonestarles y pedirles paz y reconciliación.772

Este año se abrieron de nuevo varias casas dentro de la rama femenina de la congregación: Bloomer y Watertown por un lado, y por otro Overpelt y Viena -Kaisermühlen.773 Por este motivo la casa de la Salida de San Onofre disponía de espacio suficiente y la madre María insistía en trasladar lo más rápidamente posible el noviciado de Tívoli a la casa madre. De no mediar obstáculo alguno, lo hubiera hecho de un día para otro, pero Jordán debía solicitar la autorización pontificia para llevarlo a cabo. El propietario de la casa de Tívoli defendía sus derechos de arrendamiento y tras largos meses de negociaciones el procurador general consiguió la extinción legal del contrato de arrendamiento de aquella casa.774

Al día siguiente de su onomástico partió la Madre María acompañada por su consejera hacia Austria y Hungría y visitó las comunidades de Budapest, Murszombat y Viena; el 11 de octubre estaba de nuevo de regreso en Roma.775

A principios de noviembre el P. Francisco de la Cruz vio coronados por el éxito sus esfuerzos por conseguir la autorización pontificia para el establecimiento de la casa Madre de la congregación femenina en Roma. Pío X dio su consentimiento el día 7 de noviembre y con ello quedaban por fin canónicamente establecidos en Roma la Casa Madre y el Noviciado de las Salvatorianas. El día 21 de noviembre se produjo el traslado del noviciado de Tívoli a la Salida de San Onofre en Roma.776

En Assam, tras doce años de malestar se había preparado una nueva tormenta, que volvía a poner en peligro la existencia de la misión. Acababa de enviar Jordán a 4 nuevos misioneros a Assam y ahora se veía obligado a retirar a 4 de los que en su día fueron pioneros de la misión. Todos ellos habían tenido que pasar por años muy difíciles en la tarea de consolidar la misión, pero se habían hecho demasiado independientes sucumbiendo cada uno por el punto más débil de su personalidad. El uno se metió demasiado en la política y se puso del lado de las autoridades coloniales. El otro se convirtió en un violento en un afán de exaltada defensa personal. Los otros dos, enemistados entre si, fueron motivo de habladurías y de escándalo por sus relaciones con mujeres. El Superior de la misión se había sentido indefenso con ellos desde hacía mucho tiempo y pidió ayuda

770 771 772 773 774 775 776

396

Page 397: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

al delegado apostólico, quien sin pensarlo dos veces presentó sus quejas a Propaganda Fide sobre la anarquía reinante en la misión de Assam, profiriendo las más duras condenas de la misma. El Superior de la Misión se enojó en sumo grado por semejante descalificación global de la Misión, tan injusta por otro lado. Exigió la presencia de un visitador y el P. Jordán encomendó esta desagradable tarea al P. Dominicus, quien no hizo sino comprobar la precaria situación. Llegó incluso a pensar que en tales circunstancias lo mejor sería abandonar la Misión. El P. Jordán, sin embargo, se resistía con todas sus fuerzas y no quería que se viniera abajo esta Misión que tantos sacrificios y privaciones había costado a la Sociedad. El pensaba por el contrario que una actitud tal era indigna de un auténtico apóstol y así se lo manifestaba al Superior de la misión: "Emplearemos todos los medios posibles para conservar la misión".

El Cardenal Gotti designó al Arzobispo de Calcuta Monseñor Meulemann para que fuera a Assam en calidad de Visitador Apostólico. Jordán había tenido ocasión de asesorarse con este mismo arzobispo en abril y tenía puesta en él toda su confianza ya que era la máxima autoridad eclesiástica de la provincia religiosa a la que pertenecía la Prefectura de Assam.

Mientras tanto el P. Jordán había dado orden de volver a Roma a tres misioneros, quienes se resistieron en un primer momento, pero para el verano ya había regresado el P. Gebh, quien pensó que podría reclamar en Roma ante el Delegado Apostólico sus conculcados derechos. A mediados de septiembre de 1904 llegó el P. Marcos, mientras que el P. Ignacio persistía en su afán por quedarse en la misión a toda costa.

El Arzobispo Meulemann visitó la Misión de Assam en noviembre y allí le esperaban ansiosamente y con los brazos abiertos los misioneros que quedaban para que les ayudase a salir de la precaria situación en que se encontraban. Le expusieron todas sus preo-cupaciones, a pesar de que el P. Ignacio y algunas Hermanas quisieran al principio evadirse de las redes que les tendió el Visitador. Al final, sin embargo tuvieron que ceder: el Visitador llegó incluso a convencer con su hábil locuacidad al P. Pío para que abandonara voluntariamente la misión.

El Arzobispo envió poco más tarde desde Calcuta el informe detallado de su visita apostólica a Assam e incluyó en él una propuesta para resolver la crisis. En ella no solo insistía en que no volvieran a la misión los cuatro misioneros, cuyo fracaso era palpable, sino que además aconsejaba la sustitución del P. Angel en el cargo de Superior. Según él no tenía la firmeza que debe tener un Superior eclesiástico.

El Cardenal Gotti se mostró totalmente de acuerdo con la propuesta del Arzobispo de Calcuta y notificó a Jordán con todo detalle los pasos a dar de cara a recuperar el equilibrio y la salud de la misión. Jordán por su parte prometió hacer todo lo que pudiera para hacer cumplir las recomendaciones de Propaganda Fide.

A Jordán esta nueva prueba le hizo sufrir mucho. Por las noches buscaba refugio en la oración y ponía sus papelitos debajo de la imagen de la Virgen: "Assam, por los méritos de N. San Jesucristo". De buen grado hubiera sacrificado su propia vida si con ello pudiera contribuir a sacar de las ruinas la misión. Sentía al mismo tiempo la grave responsabilidad de enviar adelante buenos misioneros a las misiones. De igual manera casi sentía temor ante el regreso de los cuatro extraviados, sobre todo pensando en si sería capaz de hacerles reflexionar y volver al buen camino en su sacerdocio. Tan pronto como tuvo ocasión se entrevistó con los dos primeros que habían regresado a Europa y enseguida pudo notar que en sus corazones había dejado de arder la llama Salvatoriana. Ya no podía sino tenderles la mano para que emprendieran nuevos rumbos en sus vidas. Esta mano sin embargo era un tanto temblorosa por la compasión que le inspiraban y aquellos rechazaron con malas maneras cualquier sugerencia. No les faltarían sin embargo la bendición y las

397

Page 398: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

oraciones de su padre espiritual en su nueva andadura.777

En la Casa Madre seguía habiendo unas cien personas de las que ocuparse. Cada cual hacía cuanto estaba dentro de sus posibilidades para aportar su óbolo a la menguada caja común. Es impresionante la cantidad de servicios religiosos prestados durante ese tiempo por los sacerdotes de la Casa Madre. Los Salvatorianos habían llegado a ser casi imprescindibles en numerosos puntos de la ciudad.778

Este año Jordán estuvo en su vida espiritual muy influenciado por el misterio de la Inmaculada. Sin un marcado acento mariano a los Salvatorianos les faltaría algo muy esencial, según su opinión.779 En este año del jubileo mariano de la Inmaculada debía producirse dentro de la Sociedad una auténtica renovación mariana. Jordán se prestó gustoso para cualquier colaboración de cara a los preparativos y realización de los actos solemnes conmemorativos.780

Transcurrida la Fiesta de la Candelaria de 1905 el P. Antonio ya había elaborado su informe correspondiente a la instancia que hizo el Generalato solicitando el Decretum Laudis. En él el Visitador Apostólico expone brevemente las vicisitudes de los comienzos de la Sociedad haciendo mención también de su situación personal y material actuales. También pone de relieve ciertos servicios pastorales a los que se orienta principalmente la actividad de la Sociedad. Se extiende aún más cuando habla de su papel en calidad de Visitador Apostólico. Dice que se caracteriza por su rígido proceder ante un Fundador falto de experiencia. Describe al Fundador de la siguiente manera: "muy piadoso, activo y enérgico, pero no siempre provisto de un prudente equilibrio, ni siempre seguro espiritualmente de sus pasos". Las pruebas que aporta para demostrarlo son los famosos "pecados capitales" de comenzar su obra con los "tres Grados" y solicitar el Decretum Laudis "en el momento menos oportuno". Otras pruebas son el haberle apartado de su primera congregación femenina y el haber arriesgado tanto en su primera expansión por todo el mundo sin los medios necesarios, sin importarle mucho contraer irresponsablemente cuantiosas deudas. Por todos estos motivos piensa que se trata de un Fundador con "no mucha experiencia" y que la Sociedad ha llegado a ser lo que es gracias a la intervención enérgica del visitador apostólico: un Instituto Religioso que trabaja con ardiente celo en la viña del Señor.

El P. Antonio se muestra por eso a favor de la aprobación pontificia en justo reconocimiento a sus méritos y para infundirle ánimo. También considera oportuna la supresión del Visitador apostólico, pues el Fundador ya no está solo al frente de la Congregación, sino que se rige por el Consejo General, en el cual hay ya personas con "propio criterio". Sin embargo el P. Antonio cree conveniente ligar este hecho a dos condiciones: que se reduzca la deuda y que antes de proceder a una nueva fundación la Congregación disponga de suficientes sacerdotes para hacerlo.

El P. Francisco de la Cruz estaba sumamente agradecido al Visitador por su informe tan favorable, aceptando humilde y calladamente sus "fracasos", nuevamente aireados de forma oficial. Esto se unía estrechamente a su "experiencia adquirida como Fundador a través de tantos años de contradicciones y de sufrimiento". El P. Francisco de la Cruz consideró siempre su vocación como fruto de la gracia y del esfuerzo y no de sus talentos o de sus cualidades extraordinarias. Lo que lo dolía en el fondo es que el P. Antonio no comprendiese ese carisma universal de su vocación convertido a su vez en obligación de provocar continuamente a la Divina providencia. Este informe favorable del Visitador Apostólico fue publicado en la imprenta de la casa madre, dejando de ser así "asunto 777 778 779 780

398

Page 399: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

secreto". Más bien por el contrario algunos miembros de la Sociedad aprovecharon la discreta valoración que hizo el P. Antonio de Jordán como Fundador para descalificarlo en no pocas ocasiones.

El único deseo de Jordán, sin embargo, era obtener a cualquier precio el reconocimiento oficial de su Congregación masculina ante la Iglesia Universal. El Papa Pío X concedería de buen grado esta gracia por tanto tiempo anhelada el 15 de abril de 1905. El día 27 de mayo extendió el Cardenal Ferrata el Decretum Laudis de los Salvatorianos. En él se hace mención de que la Sociedad no quedaba por ello exenta de "superar las pruebas de las tentaciones", reconociendo a su vez la amplia expansión que había adquirido. (A Rel. 14558/15). La aprobación definitiva de la Sociedad y de sus Constituciones sería aplazada para una "ocasión más favorable". El decreto no hace mención alguna sin embargo del Visitador Apostólico, por lo que supone que sigue en vigor su función. Muy pronto habría de caer en la cuenta Jordán, de que precisamente el Visitador vendría a ser el mejor protector de la Sociedad.

Jordán transmitió a través de una circular su alegría y su agradecimiento a todos los cohermanos por la Aprobación Pontificia, conjurándoles a seguir al Salvador aún más de cerca como "auténticos Salvatorianos" y servir a su Reino, para poder mantenerse firmes ante el Juez Eterno. (29 de mayo de 1905).781

A principios de año se había trasladado la imprenta de la casa madre a otras dependencias más amplias, pero para finales del mismo año hubo de cerrarse por razones económicas. Era imprescindible el ahorro aunque se tuviera que depender de otras imprentas.782

Jordán tenía siempre presente este pensamiento: "Preocúpate en gran manera de que tus hijos espirituales trabajen y obren en plena armonía con los obispos y el clero diocesano, y especialmente con el San Padre, que es el representante de Cristo. (26-4-04)". (DE II 3,94). El mismo se ocupaba de mantener estrechas relaciones con las autoridades eclesiásticas correspondientes, quienes valoraban muy positivamente la honestidad y sumisión de Jordán, visitándole a menudo en la casa madre con motivo de sus viajes a Roma.783

A finales de julio de 1905 emprendió Jordán de nuevo uno de sus agotadores viajes de visita apostólica, a pesar de no sentirse muy bien de salud: "mi salud se ha resentido con tanto sufrimiento; debería tomarme un tiempo de descanso. (Lochau 287-05)". El 24 de julio Jordán hizo una primera parada en Lochau, donde se encontraba desde abril su consultor general el P. Hilario. Anteriormente había sido superior de Lochau y conocía muy bien el ambiente del colegio, con magnificas relaciones hacia el exterior. El era responsable de las obras del segundo bloque del edificio, a punto ya de acabar. El superior de allí, débil de salud, llevaba ya dos años insistiendo al P. Fundador que le sustituyese por el P. Hilario pero Jordán tampoco podía prescindir completamente de su consultor general. A lo más podía liberarle por unos meses para que les ayudase en la administración de la enorme deuda surgida con la construcción del colegio.784

Desde el Lago de Constanza, Jordán viajó a Friburgo y Drognens. Ya en abril habían logrado efectuar la compra de las dos casas de Stalden, pero había que acometer en ellas obras de adaptación y de mantenimiento. El Superior era un hombre práctico, pero le faltaba autoridad a causa de su deficiente formación académica.

Tenía que sufrir mucho por ese motivo, pues no solo notaban esta inferioridad los

781 782 783 784

399

Page 400: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Padres, sino también los escolásticos. Al P. Jordán le hubiera gustado liberarle de su cargo, pero era muy difícil encontrar la persona adecuada, ya que se acercaban los cambios de Superiores. De modo que tuvo que rogar al P. Guerr que se mantuviera con humildad y con paciencia en su incómodo puesto.

El 2 de agosto Jordán viajó por Metz a Bélgica. En Athus consiguió al menos levantar los ánimos de su pesimista Superior. En Hamont encontró otra situación al constatar: "Aquí va todo bien, se está haciendo un trabajo inmenso" (6-8-05).

En Welkenraedt también se había cerrado la imprenta porque producía pérdidas con cargo al colegio. Por fin consiguió legalizar ante notario la donación de las dos casas que la familia Pelzer le había prometido y que hasta ahora habían tenido simplemente en alquiler. El nuevo Superior por su parte ponía todo el esmero posible por mantener unida la comuni-dad y Jordán le animó además para que pusiera cuanto antes en marcha el seminario.785 En Welkenraedt se entrevistó Jordán con uno de los misioneros expulsados de Assam que había sido durante varios años representante del Superior de la Misión.

Desde Bélgica Jordán pasó a Wealdstone, pero esta vez no le fue posible acercarse personalmente como el año anterior. Allí los Padres de la Misión Tt. Joseph trabajaban incansablemente buscando la manera y los medios necesarios para construir un colegio y una pequeña capilla.

El arzobispo Bourne les apoyaba totalmente y esto animaba a los cohermanos y aliviaba la preocupación de Jordán por el buen desarrollo del pequeño retoño Salvatoriano de Inglaterra.786

De Bélgica emprendió viaje hacia Austria. En Colonia hizo Jordán una visita de cortesía al Cardenal Fischer, quien nunca se olvidaba por su parte en honrar con su visita a la casa madre y a las Salvatorianas cuando se encontraba en Roma. En Francfort interrumpió Jordán de nuevo su viaje para entrevistarse con el Superior de Viena X que se encontraba casualmente allí. Llegando a Viena se entretuvo allí una semana completa colmada de entrevistas, visitas y coloquios. Al P. Jordán le gustaba bastante estar en Viena, donde los dos superiores trabajaban impecablemente por el bien de la Sociedad. Las dos comunidades Salvatorianas disfrutaban allí de una reputación cada vez mejor, tanto por parte de las comunidades eclesiásticas, como civiles, pues su trabajo pastoral y catequético era muy apreciado por viejos y jóvenes. Las Salvatorianas habían abierto hacia poco en Viena Kaisermühlen un "centro de protección de menores" donde desplegaban ya una intensa actividad.787

Las visitas que Jordán tenía que hacer al norte de Viena no le atraían tanto, aunque en Meseritsch le esperaban ansiosamente, pues el Superior estaba perplejo y sin saber qué hacer para traer a mandamiento a los Padres rebeldes de Jägernsdorf. Las intrigas de aquella comunidad ponían también en peligro la honra y la buena reputación del colegio de Meseritsch. Jordán necesitaba aún un poco de tiempo para pensar con tranquilidad una solución para el colegio de Jägerndorf. "Cuando tú tampoco encuentres salida, confía en Dios y cumple con tu deber. ¡El Señor te ayudará! (Mes. 19-8-05)." (Meseritsch 19-8-05 DE II 4,41).

Desde allí se dirigió primero a Trzebinia, donde la comunidad estaba atravesando por una grave crisis, por eso Jordán intentó convencer a los cohermanos con estas palabras: "Cuanto más se ejercite y se cuide la vida religiosa, tanto menores serán las cruces, y viceversa. (27-6-05)." (DE II 4,35). Desde Polonia emprendió viaje Jordán en dirección a Jägerndorf, pero no fue allí, sino que se hospedó en Branitz, en casa del párroco 785 786 787

400

Page 401: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Nathan. A este buen amigo y bienhechor de Meseritsch lo habían utilizado descaradamente los Padres de Jägerndorf en su falta de experiencia y engreimiento. El P. Jordán mostró su profundo agradecimiento a este cabal sacerdote por su benevolente y conciliadora actitud. Jordán se preguntaba a sí mismo, cómo podría poner en práctica en Jägerndorf aquel principio suyo: "Suavidad en el carácter, y firmeza en la dirección." (DE II 4,34). Al fin consideró que lo más oportuno era entrevistar en Branitz a los cohermanos que estuvieran dispuestos a comenzar de nuevo.

Los Padres se habían mantenido unidos mientras mantenían el secreto de sus obras de construcción, pero luego vivían enfrentados entre sí de manera egoísta y hasta hostil. El instigador y promotor de la rebelión se comportaba de una forma tan escandalosa, que el Superior junto con otro pacífico cohermano habían tenido que marcharse. El otro miembro de la comunidad se había retirado a su tierra natal. Este último había sido buen aliado del rebelde mientras duraron sus intrigas contra Roma, pero luego se enemistaron a rabiar. El P. Jordán se hubo de conformar con mantener un fructífero cambio de impresiones con el Superior y el otro cohermano fiel, mientras que el Padre rebelde que mantenía ocupado el colegio, se negó incluso a pasar a saludar al Fundador. Jordán regresó a Viena con el corazón afligido y no hacía sino pensar en sus oraciones, buscando la manera de salvar el colegio de Silesia. A los problemas de tipo espiritual de la comunidad de Jägerndorf se unía el otro problema: ¿Cómo ir saldando la deuda contraída? "Lo más urgente" era sin embargo nombrar un "nuevo Superior" y conseguir el traslado del agitador. Jordán tal vez percibió un signo de buena voluntad por parte de este último y albergaba alguna esperanza cuando manifestaba esto: "el Padre no debe andar tan mal, en todo caso no es cierto que haya perdido la fe". (Viena 31-8-05).

Jordán consiguió entonces convencer a un Padre de los de Viena para que fuera provisionalmente a Jägerndorf en calidad de Superior: "lleve la dirección del colegio según la santa voluntad de Dios, para que florezca y prospere material y espiritualmente" (Viena 2-9-05). El P. Jordán manifestó ese mismo día un gran alivio al exclamar: "Dios quiera que esta vez salga todo bien! Hemos trabajado mucho". (Al P. Lüthen 2-09-1905).788

Su próximo destino fue Passau, pues en Hamberg se imponía un cambio de Superior. A pesar de resistirse al principio, el P. Canisio se dignó aceptar el cargo, aunque de forma provisional (25-8-1905). Su principal tarea consistía en poner en marcha un centro de estudios abreviado para vocaciones tardías. (Una especie de Bachillerato en 4 años).

Desde Hamberg emprendió Jordán su viaje de regreso por Lochau, donde había sido requerido urgentemente por su Consultor General: allí había que solucionar los problemas de la implantación de un bachillerato abreviado a 4 cursos para vocaciones tardías, paralelo al bachillerato normal que ya estaba funcionando.789

Después de la Natividad de María se dirigió a Merano donde las obras del nuevo edificio avanzaban con rapidez. Hasta entonces los estudios se limitaban allí a 4 cursos. Allí se encontraban también los sacerdotes con problemas de salud, cuya estancia en la comunidad significaba un peso adicional, pues algunos dedicaban sus ratos libres a hacer critica destructiva. De cualquier modo, Jordán no veía la posibilidad de alojar a estos cohermanos en ninguna otra casa, aunque muchos de ellos insistían en que les destinaran a Obermais.790

Cuando anunció el P. Buenaventura como solía hacer en otras ocasiones su fecha de regreso a Roma, le decía que "lamentablemente ya no sentía la misma alegría de antes" (Merano 11-9-1905). El P. Jordán llegó a Roma cargado de preocupaciones el día 13 de

788 789 790

401

Page 402: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

septiembre de 1905 y con razón podía dirigirse a sus hijos espirituales predicando con el ejemplo: "Te pido una cosa, querido hijo, que no te dejes abatir en ningún momento. Tenemos que sufrir mucho si queremos hacer algo grande por la gloría de Dios". (Al superior de Viena X 24-9-05). Este viaje había sido sin duda el más conflictivo de todos los realizados hasta el momento. Su vocación y su confianza en Dios fueron sometidos a la prueba de fuego. Jordán salió sano y salvo, pero no sin resentirse de las heridas, pues su salud dejaba mucho que desear: "Sufro mucho y me cuesta mucho esfuerzo y trabajo. Es demasiado. La naturaleza flaquea" (A su Vicario General desde Viena el 14-8-05). Después de su estancia en Branitz en casa del párroco le escribe al P. Buenaventura lo siguiente: "Todavía tengo molestias, aunque me encuentro un poco mejor. El Siroco y las tormentas día y noche no son nada favorables para la salud" (24-8-05).

Los tres padres que había destinado Jordán al Santuario de la Madonna del Ponte encontraron allí una vivienda muy pobre, que durante el invierno no solo era incómoda sino insana. Jordán pidió al superior que la adecentase convenientemente, pero él no se decidía, pues hubiera preferido construir una nueva casa. Su salario era sin embargo muy corto y apenas les llegaba para vivir, además estaba aún sin resolver la cuestión de la propiedad de la casa. Al Visitador apostólico le hubiera gustado que Jordán entregase de nuevo Narni, pues aquella pequeña comunidad no tenía perspectivas de futuro de cara a obtener el reconocimiento canónico. Sin embargo Jordán no quería de momento prescindir de Narni, pues atender un Santuario Mariano significaba para él un honor y una fuente de bendiciones para la Sociedad.

Ya que su superior se resistía a reformar la vivienda para que pudieran soportar mejor los inviernos, el otro padre que allí estaba se dirigió quejándose al Visitador Apostólico, quien le prestó oídos al momento. La primera acusación que hacía aquel era que Jordán se portaba de modo inhumano con ellos, dejándoles abandonados en una casa tan mísera sin sacarles de allí. A continuación acusaba el P. Willibald a su cohermano de ser un gran bebedor y sus superiores no hacían nada por corregir esa situación. El P. Antonio exigió de inmediato una solución para este asunto, sin que derivase represalia alguna para el denunciante. El P. Jordán comunicó al P. Willibald que pronto sería trasladado a otro lugar y este lo puso de inmediato en conocimiento del Visitador, quien se disgustó y exigió a Jordán que retirase su decisión. Le dijo además que tuviera cuidado en no volver a cometer los mismos errores del pasado de considerar malos religiosos a todos aquellos que se atrevían a denunciar las cosas que estaban mal. Lo que debía hacer más bien era llamar seriamente la atención al padre que abusaba del vino, si era necesario hasta con sanciones canónicas, recordando al superior de Narni su obligación de vigilarle.

El P. Buenaventura que abrió la carta, por encontrarse ausente el Fundador, en presencia del Visitador Apostólico con semejante contenido tan injusto y absurdo, tuvo el atrevimiento de invitarle a un buen vaso de vino blanco, diciéndole sinceramente: el superior de Narni no es un débil superior. El traslado del P. Willibald, ha sido una cosa que él mismo ha pedido y en la que ha insistido tantas veces, por lo tanto no hay que establecer una relación entre la denuncia del padre y su traslado. En lo que respecta al Padre aficionado al vino se han empleado todos los medios para que se modere y para evitar el escándalo.

El P. Buenaventura envió a continuación este duro y hasta injurioso escrito por su contenido al P. Fundador a Bélgica. Su opinión al respecto fue: "El Padre no es un bebedor. iTantas precauciones!" El P. Jordán se negó a seguir la recomendación del Visitador Apostólico de conminar al débil sacerdote con un proceso canónico, pues pensaba más bien, que a un cohermano enfermo -para Jordán esto era una enfermedad- le debe ayudar su propia comunidad.791

791 402

Page 403: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El P. Jordán durante todo el año no pudo apartar de sus pensamientos y de sus oraciones la difícil situación de Assam. Propaganda Fide siguiendo las propuestas del informe del Cardenal Meulemann exigía que se enviaran más sacerdotes y algunas religiosas maestras. En consecuencia dispuso Jordán que fueran a Assam 2 Salvatorianas de Norteamérica, pues en la casa madre no había ninguna maestra disponible. Además escribió una circular a todos los Salvatorianos rogándoles que se ofrecieran algunos voluntarios para Assam. Al principio se presentaron algunas personas claves en las casas, de imposible sustitución, pero finalmente para otoño Jordán consiguió liberar a dos sacerdotes cualificados.

El 28 de mayo de 1905 pidió Propaganda Fide a Jordán que les presentara un candidato para nombrarlo nuevo Prefecto de la misión y debía ser un hombre tolerante, pero firme a la vez. Bien sabía Jordán que tanto el bienestar como el posible fracaso de la misión dependían en gran manera de la persona responsable de la misma. Por eso no hacía sino darle vueltas, asesorarse y pedir ayuda a la Inmaculada:

¡Prefecto de Assam! ¡Superior de la misión de Assam!". A finales de año por fin, tomó junto con el Generalato la difícil decisión de presentar a Propaganda Fide al P. Cristoph, el superior de Merano, para Prefecto de la misión.

El actual superior de Assam en funciones, se esforzaba cuanto podía para evitar males mayores. Mientras tanto los misioneros destituidos seguían agitando y difamaban a sus anteriores cohermanos de la misión delante de los creyentes de su tierra. Pensaban que faltando ellos, la misión Salvatoriana debía venirse también abajo. El P. Jordán se vio obligado a desmentir falsos rumores en el sentido de que la Sociedad iba a ser privada de la misión. Sin embargo él conjuró a todos los misioneros a que permanecieran firmes en sus puestos "total y completamente entregados, como buenos Salvatorianos" (Roma 6-5-05).792

Los padres que habían sido destituidos del puesto seguían con sus maniobras de extorsión, apoyándose en los fieles cristianos. Sus ataques se dirigían no solo a la misión, sino también a los superiores, incluido el P. Jordán y les acusaban ante las autoridades eclesiásticas. Con maquinaciones y calumnias intentaban que todos aquellos Salvatorianos que están descontentos en sus comunidades, se sublevaran contra el fundador y contra su obra. El P. Jordán sin embargo hacía todo lo posible por facilitarles el camino hacia un nuevo comienzo, pero solo uno aceptó sus consejos. Los otros tres se salieron de la Sociedad y siguieron maquinando contra el Fundador y contra la misma. El P. Jordán temía incluso por la salvación de sus almas, en lo cual se sentía corresponsable ante el Juez Supremo.793

En julio se llevó a cabo en la casa madre de las Hermanas en la Salida de San Onofre la visita apostólica que Pío X había dispuesto para todas las comunidades religiosas de Roma. El Cardenal Vicario había designado para esta tarea al P. Tomás Esser O.P., consultor de la Congregación para Obispos y Religiosos y miembro de esta "sacra Visita Apostólica". Este se metió de lleno en su labor y el resultado no se dejó esperar; dictó una serie de normas que iban más allá de lo puramente disciplinario.

La finalidad que el P. Jordán había atribuido a las Salvatorianas le parecía al P. Esser demasiado amplia y quería limitaría a la educación. Pidió por eso al Cardenal Vicario que modificase las constituciones originales otorgadas por Jordán, para incluir este cambio de finalidad. Según esto debía convocarse un nuevo Capítulo General. Al mismo tiempo pidió al Cardenal Respighi que le nombrase presidente del capítulo para llevar a buen fin la renovación que él tenía prevista con motivo de la Visita Apostólica. El Cardenal Vicario no vio ningún inconveniente en estas propuestas y le concedió la potestad de convocar el

792 793

403

Page 404: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Capítulo General de las Salvatorianas y de presidirlo.

Como vemos, este reformador quería poner manos a la obra de inmediato. El mismo día en que concluía la visita apostólica la Madre María había partido para Bélgica con la intención de entrevistarse con Jordán, que se encontraba allí visitando sus comunidades, y contarle en Overpeelt todas estas incidencias.

Jordán estaba como es natural en contra de esta limitación tan arbitraría de los fines de las Salvatorianas, mientras que el visitador por su parte insistía en convocar cuanto antes el Capítulo General. La Madre María convocó desde Drognens el 31 de agosto este Capítulo para el 1 de diciembre de 1905.

A mediados de septiembre Jordán estaba ya de regreso en Roma y se reunió con sus más estrechos colaboradores y con el P. Antonio para consultar con ellos y ver de qué modo se podría mantener la finalidad fundacional de las Salvatorianas sin recorte alguno. Todos pensaban que no era precisamente competencia del Visitador, cambiar la finalidad de una Congregación, viviendo aún su Fundador, sin embargo nadie sabía el modo de hacérselo comprender a aquel. Al fin el Procurador General (P. Pancracio) por su propia cuenta y riesgo y sin aviso previo al P. Antonio o al P. Jordán fue a entrevistarse con el P. Esser. Este le dio con la puerta en las narices al joven sacerdote. El P. Pancracio ni corto ni perezoso, se fue derecho a exponerle el caso al Cardenal Vicario. El Cardenal Respighi cayó por primera vez en la cuenta del alcance de este asunto y sin dudarlo ni un momento tomó partido por Jordán: El ha fundado las Salvatorianas, de él recibieron la regla y él les ha puesto los fines. Todo esto con la aprobación eclesiástica. Si se debe cambiar la finalidad, él es el responsable y no otro.

El P. Jordán estaba contentísimo con esta valiente gestión de su procurador general y con las nuevas perspectivas que se abrían. A no ser que el Cardenal Vicario desease alguna modificación en cuanto a los fines, para él seguirían siendo los mismos. De todos modos las Salvatorianas necesitaban la autorización de la Santa Sede siempre que prestasen servicios en los hospitales públicos. El Cardenal Respighi si que accedió a la insistente demanda del P. Esser de que se retirasen las Salvatorianas de la Clínica Marruecos, pues sus propietarios las explotaban vilmente y no merecían sus servicios.

El cardenal Respighi informó al P. Esser de la votación que deberían hacer las Salvatorianas en su Capitulo, respecto de los fines que Jordán les había fijado, con una ligera modificación. Al P. Jordán le aseguró nuevamente que no debía temer nada en lo referente a la finalidad y que todo se haría conforme a sus deseos. 26-11-05. 794

Con todos estos inconvenientes quedó un tanto en la sombra la fiesta onomástica del P. Francisco, quien ya había manifestado anteriormente que no tenía ganas de fiestas. (Trzebinía 22-8-05). El día anterior habían tomado el hábito 16 nuevos novicios y con motivo de su onomástica recibió como de costumbre las felicitaciones de todas las casas. En respuesta mandó una circular en la que invitaba a todos a la "Concordia y a la paz". La mayoría comprendía muy bien los motivos que le movían a mencionar estos valores: "Trabajemos por tanto con toda paciencia, sobre todo cuando encontremos grandes dificultades y amarguras en el cumplimiento de nuestras obligaciones!".795

Según las nuevas constituciones la Madre María tenía que dejar su cargo de Superiora en manos del Capitulo. Hacía 17 años que recibió el mandato de manos de Jordán y el P. Esser le explicó a ella y a todas las capitulares que según los deseos del Cardenal Vicario, lo mejor sería que dejara su cargo y quedase liberada. La Madre María así lo hizo, agradeciendo a todas la confianza que habían depositado en ella durante su mandato y rogándoles que tuvieran en cuenta su estado de salud y su edad, si pensaban 794 795

404

Page 405: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

volvería a elegir. Las capitulares estaban inseguras y perplejas a la hora de la votación: ¿Debían seguir los consejos del Cardenal Vicario, o debían volver a elegir a la Madre María? La primera votación estuvo en consecuencia muy dividida. Entonces tomó la palabra la superiora de Budapest, y, para disgusto del presidente del Capitulo, expuso valientemente ante las Hermanas que sería una grave ingratitud rechazar a la Madre María y no volvería a elegir. Todas comprendieron el mensaje y en la segunda votación dieron todos sus votos a la Madre María. Las capitulares aprobaron por supuesto los fines apostólicos que Jordán les había trazado, evitándose así lo que podía haber supuesto una escisión dentro de la Congregación: por un lado las religiosas de la enseñanza y por otro las religiosas sanitarias.

Antes de comenzar el Capitulo, algunas Salvatorianas ya se habían ido familiarizando con la propuesta del P. Esser y habían hecho campaña dentro de algunas comunidades a favor de esta limitación en los fines, lo cual causó un gran revuelo en algunas casas. Pero el P. Jordán consiguió rápidamente aclarar los malentendidos y eliminar las falsas expectativas que todo este asunto había despertado.796

Transcurrido el Capitulo, el P. Esser se reservó la responsabilidad de velar por el cumplimiento exacto de las conclusiones del mismo. Esto le molestó al P. Jordán porque condicionaba mucho a la Madre María y a su consejo. Había que solucionar esto como fuera. Por fin Jordán pudo convencer al P. Antonio y al Cardenal Vicario sobre la conveniencia de que ambas congregaciones fueran atendidas por un mismo Visitador, con lo cual el P. Antonio, que tantos años había realizado esta tarea en la Congregación masculina, ahora pasaría a ser también Visitador de la rama femenina. La sustitución del P. Tomás Esser por el P. Antonio se produjo a partir de mayo de 1906.

El P. Francisco de la Cruz pudo permitirse un respiro, dando gracias de todo corazón al Divino Salvador y a María Inmaculada, por haberse resuelto favorablemente aquel lamentable conflicto que hubiera podido significar un nuevo cisma dentro de las Salva-torianas. La salud física de Jordán sufrió como es natural las consecuencias de esta denodada lucha por mantener la integridad de los fines y asegurar el porvenir de las Salvatorianas: "He sufrido mucho, porque mi salud se ha visto muy afectada" (12 Nov.). "Desde hace algún tiempo tengo algún dolor de cabeza localizado, que unas veces lo siento aquí y otras allá, sobre todo cuando tengo que concentrarme al hablar. ¡Dios mío; todo por tu amor!" (19 noviembre 1905 G 2.5).

Para realzar más esta frase que daba sentido pleno a su vida, quiso dejaría fijada por escrito en su Diario de esta forma: "¡Desprendido de todas las criaturas! ¡Todo por amor a Dios! ¡Todo por amor a Dios! ¡Todo por amor a Dios! (31-10-05).” (DE II 4,46).

Las tres fuentes de las cuales se nutría en su actividad apostólica de todos los días eran: "El Santísimo, La Cruz y la Virgen María" (24-9-1905. (Cf. DE II 4,50 92).

Además siempre tenía presente en su pensamiento el antiguo pacto espiritual: "Señor, Dios omnipotente, ¡cuánto estoy presionado! ¡Heme aquí! ¡He aquí la sangre de tu Hijo! (10-12-05, DE II 4,51).

LA CRISIS SALVATORIANA

Si los dos años anteriores habían estado repletos de incidentes y adversidades, en los comienzos del año 1906 se desencadenó una auténtica y vehemente tempestad dentro de la Sociedad. En los tres primeros números de un semanario muniqués (Münchener

796 405

Page 406: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Wochenblatt) aparecieron publicados una serie de artículos bajo el titulo: "Otras palabras aclaratorias acerca de la Sociedad del Divino Salvador, fundada por el Rvdo. P. Jordán". El autor "francamente hablando", pretendía obligar a las autoridades eclesiásticas a que terminasen por fin con las "flagrantes irregularidades" dentro de la Sociedad del Divino Salvador, y advertir a la juventud que se abstuviera de ingresar en la misma.

El primer ataque de la maléfica pluma se dirigía a poner por tierra la buena fama de su Fundador: presentan al P. Jordán con un carácter tremendamente voluble, cuyas ilusiones fundacionales causan a su obra más perjuicio que beneficio. Cualquier medio le parece apto a este santurrón engreído para alcanzar sus ambiciosos fines, pues considera que su fundación es una cosa querida por Dios, mientras que por el momento sigue sin saber lo que quiere.

El anónimo autor describe la Sociedad del Divino Salvador calificándola de Congregación Religiosa desorganizada, que se encuentra en un estado lamentable y desastroso, vagabundeando por todas partes y viviendo de la mendicidad. Sus sacerdotes tienen una formación académica peor que mala y uno se pregunta si la Sociedad no será uno de los males que Dios permite. A continuación y para rematar sus acusaciones se refiere el comentarista a la lamentable situación en que está la misión encomendada a dicha Sociedad. A pesar de que anda entre la vida y la muerte, Jordán intenta mantenerla a toda costa pues la considera "la vaca lechera" de su obra. Los agravios y calumnias contra la fundación femenina de Jordán son aún más duros y despiadados que los anteriores. Sigue el autor hostigando y denuncia la insustituible situación de la Sociedad y de la casa madre en particular, diciendo que sino se pone pronto remedio serán inevitables los abandonos en masa. Para remachar sus afirmaciones incluye el autor algunos casos y ejemplos concretos que pretenden demostrar la corrupción que impera en esta Sociedad; no dejando de mencionar la habilidosa capacidad del P. Jordán de codearse con las autoridades ecle-siásticas, ocultándoles la auténtica situación en que se encuentran sus fundaciones.

A finales de enero un diario de Baviera publicó un resumen de las "excitantes manifestaciones" del semanario académico mencionado, bajo el título: "Una extraña congregación", alcanzando una audiencia mucho más amplia. A este artículo se sucedieron otros dos no menos odiosos y detestables. En ellos arremetían sin piedad y cruelmente contra el "peón de pintor de brocha gorda de Baden", contra su "fábrica de curas" y contra los "ungidos peones agrícolas".797

El P. Jordán se quedó de piedra, como un inválido ante tanta infamia. Lo único que se le ocurrió fue poner bajo la imagen de la Virgen un papelito con la palabra "fama" (refiriéndose a la buena fama), dejando en manos del Generalato la réplica y las medidas a tomas. Este se limitó a redactar un breve escrito de protesta formal por tamañas mentiras, calumnias e infamias. El semanario en cuestión rechazó aquella "inútil protesta" insistiendo de nuevo en que la autoridad eclesiástica debía tomar medidas drásticas contra aquella ruina de institución o en que los obispos al menos le retirasen su apoyo, pues los Jordanistas reclutaban a su gente sobre todo en Alemania y el dinero que allí recolectaban lo empleaban en sus inútiles colegios.798

Estos artículos tuvieron mucho mayor eco en las comunidades y sobre todo en los tres seminarios, que dentro del círculo de lectores habitual, como es lógico. Los miembros que estaban descontentos dentro de sus comunidades se reforzaban así en sus posturas, alegrándose del mal ajeno. Los buenos Salvatorianos no sabían a qué atenerse, si horrorizarse ante tanta desvergüenza y provocación o protestar enérgicamente ante el Gobierno General, a quien consideraban en cierto modo culpable de aquellas

797 798

406

Page 407: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

manifestaciones tan calumniosas. Los Superiores de Lochau y de Hamberg temían que sus casas sufrieran daños irreparables, pues estaban tan fuertemente endeudadas. Ellos pensaron que había llegado la hora de frenar esta ola de ataques contra la Sociedad para evitar que se agravara aún más la situación. Para ello fueron a entrevistarse con el desdichado cohermano que había dirigido la campaña de prensa en Munich a quien conocían muy bienero Por fin lograron convencerle a él y a la dirección del semanario, de que no conseguirían sus propósitos dirigiéndose a la autoridad eclesiástica, pero que estaban causando males irreparables a mucha gente inocente con aquellas publicaciones. Los dos superiores les aseguraron que en su opinión, el Generalato de Roma no estaba libre de culpa en todo aquello y esto les dejó satisfechos por el momento. De modo que el cohermano cedió y fue a buscar otro escenario donde continuar la lucha "por sus derechos".799

El P. Buenaventura rogó a todos los miembros de la Sociedad que no se dejara confundir o contagiar por aquel "movimiento" de agitación, sino que mantuvieran su fidelidad a la Sociedad y a sus legítimos superiores. Estos en adelante harían todo lo posible por complacer todas aquellas aspiraciones legitimas que les propusieran, sobre todo en lo concerniente a la formación académica y humanística" (13-2-1906).800

Por estas mismas fechas apareció en un diario católico de Baviera publicada una declaración con el titulo: "El asunto de los Salvatorianos". Los firmantes de esta declaración tan sensacionalista son "varios Salvatorianos", que lamentan la desgraciada campaña de prensa desatada, pero al mismo tiempo admiten que dentro de la Sociedad se dan ciertos abusos de tipo organizativo dignos de reprobación. La máxima autoridad de la Sociedad había sido incapaz según ellos de evitar hasta entonces aquellos "funestos fallos de tipo organizativo".

En Roma en un primer momento se quedaron perplejos ante tal acusación, que provenía esta vez de personas muy comprometidas dentro de la Sociedad. Lo que más reprocharon a los llamados "varios Salvatorianos" es que eligieran la vía de la opinión pública y no la del diálogo. Mientras tanto seguía la controversia y la discusión sobre "el asunto de los Salvatorianos", principalmente dentro de las comunidades, sobre todo en aquellas que habían tomado parte activa dentro de la campaña de desprestigio y que eran a su vez las más afectadas. La cuestión se debatía sobre todo en Lochau, en Hamberg y en Merano y cada uno de los bandos buscaba sacar su mejor partido de cara a Roma. Los cohermanos responsables del "Asunto de los Salvatorianos" -que eran los principales líderes de estas casas, junto con el Consultor General liberado en Lochau- llegaron incluso a insinuar al Generalato que en señal de agradecimiento les asignaran un puesto honorífico. Como es lógico, la Sociedad entera no tenía por qué verse afectada por una rebelión en la Misión de Assam y por la "caída en picado" que aquella había provocado en el triángulo Lochau-Merano-Hamberg.801

El refugio del P. Francisco María de la Cruz era como siempre la oración: Dios quiera, por la intercesión de su Santísima Madre que cesen estos embates diabólicos y que vuelvan a reconciliarse los grupos disgregados para el bien de toda la humanidad. El P. Buenaventura escribió unas comedidas "palabras de defensa" ante los furiosos artículos publicados en los periódicos bávaros, pero el segundo artículo prefirió dejarlo guardado en su escritorio, pues pronto se dio cuenta, que su primer articulo, además de no interesar a los lectores de memoria muy olvidadiza, había exasperado aún más al grupo de "varios Salvatorianos".802

799 800 801 802

407

Page 408: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Para el bien de todos, lo más conveniente era recurrir al Visitador Apostólico, quien exigió que todos los Superiores y miembros del Capítulo General expusieran por escrito su punto de vista respecto de las acusaciones publicadas por la prensa en la declaración "El asunto de los Salvatorianos". El P. Jordán dio a continuación a todos los superiores la orden de comunicar con toda exactitud, cuáles habían sido los ruegos o propuestas rechazados por el Generalato encaminados a corregir aquellos "funestos fallos de tipo organizativo", qué asuntos importantes se habían tramado bajo cuerda en el Capítulo General y quién había impedido que se hablara abiertamente de la Misión de Assam en el Capitulo.

Las respuestas que fueron llegando fueron examinadas detenidamente bajo la tutela del Visitador apostólico y contrastadas con las acusaciones contenidas en la declaración de "varios Salvatorianos". El resultado final fue que tales acusaciones eran falsas y reprobables. El Consejo General de los Salvatorianos presentó su réplica ante el mismo periódico que había publicado la declaración "El asunto de los Salvatorianos", considerando que "el tema quedaba definitivamente zanjado" (16-3-1906). El P. Jordán que era el principal afectado, se mantuvo al margen de toda esta polémica. El consultor general ausente en Lochau fue informado de las deliberaciones, pero no estaba totalmente de acuerdo con el resultado, por lo que firmó el escrito el "Consejo General".803

El P. Francisco de la Cruz hizo un examen de conciencia mucho más riguroso de lo habitual, pero no le quedaba más remedio que olvidar lo más pronto posible todas aquellas terribles calumnias. Lo único que le consolaba en estos días tan agitados fueron las adhesiones y el apoyo incondicional que le ofrecieron numerosos Salvatorianos. Era también grande su agradecimiento para con la autoridad eclesiástica que con tanta energía defendió a la Sociedad, asegurándole su plena confianza y estima. También algunos obispos alemanes le enviaron sus muestras de solidaridad y de ánimo.804

El grupo de "varios Salvatorianos", compuesto por Padres jóvenes y trabajadores, que pretendía de algún modo remodelar la Sociedad a su imagen y semejanza, relegando al P. Fundador a una jubilación forzosa, pronto se vio absorbido por sus duras obligaciones y ocupaciones diarias. En Roma tenían muy poco apoyo en sus pretensiones y lo que ahora les debía preocupar era ante todo resolver sus propios problemas en la difícil labor educativa de sus respectivos seminarios. Por supuesto su rendimiento dio un gran bajón, pero tampoco se les quiso forzar dejándoles el tiempo necesario para que se fueran centrando. "A los jóvenes arietes lo mejor es dejarles en paz. Poco a poco se irán dando cuenta de que sus modales no han sido muy correctos". (P. Buenaventura 17-4-1906).805

Las autoridades eclesiásticas pensaron que sería mejor para todos, si los Salvatorianos que estaban descontentos abandonaban la Sociedad y pasaban a ser sacerdotes diocesanos, buscando espacios más acordes a sus preferencias y cualidades. El Cardenal Prefecto de la Congregación para Religiosos concedió a Jordán, en consecuencia, la potestad extraordinaria de poder facilitar el traspaso al clero diocesano a todos aquellos sacerdotes que no estuvieran a gusto dentro de la Sociedad. Para él era dolorosa esta medida, pero se la encomendaba así a la Virgen María: (deja) "que se vayan los que vacilan".

Varios de los jóvenes sacerdotes aprovecharon esta excepcional ocasión, hasta el punto que era bastante preocupante ver cómo se reducían las filas. Jordán tendría muchas más dificultades a la hora de cubrir bien los puestos vacantes en las comunidades de modo que pudieran atender convenientemente las múltiples tareas. Aún así consideró que toda esta tempestad había contribuido a purificar la Sociedad y había sido por tanto saludable: "Esta tempestad ha hecho a la Sociedad más fuerte y más sólida" (25-6-06). 803 804 805

408

Page 409: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El mismo era un hombre abatido: todo este asunto le había causado heridas en su salud física y mental. En lo referente a su salud nerviosa había quedado inválido para el resto de su vida. A pesar de esto no podía en modo alguno abandonar el timón de la Sociedad y menos en estos tiempos tan agitados: tenía que cumplir lo prometido y vivir su vocación "según el pacto". Era menester seguir en la brecha, mientras siguiera latiendo su corazón apostólico.806

A mediados de febrero partieron para Assam el nuevo Prefecto Apostólico junto con dos activos misioneros. Jordán tenía puestas en ellos todas sus esperanzas para que la misión recobrara su vitalidad. El P. Christoph en seguida puso manos a la obra con la energía que le caracterizaba. Sus planes eran en consecuencia tremendamente ambiciosos y el P. Jordán intentó por todos los medios satisfacer en la medida de lo posible sus justas aspiraciones. Los puntos principales eran: construir una escuela de formación profesional, una escuela medía y un centro misional que sirviese como sede del Prefecto apostólico y como punto de encuentro y hogar común de todos los misioneros esparcidos en los centros periféricos. Jordán estaba completamente de acuerdo con estos planes, pues pensaba que el P. Christoph era la persona más adecuada para llevarlos a cabo. Lo que le atormentaba interiormente era disponer de tan poca gente entusiasmada y al mismo tiempo apta para las misiones. A esto se unía otro problema aún no resuelto: la preferencia que requería Assam dejaba relegadas a un segundo plano al resto de las misiones de Pe Ell, de Cartagena y de Río, que tenían que salir adelante por sus propios medios.807

En Roma tampoco podían atenderse las demandas de los padres de Wealdstone808

aunque por otro lado las comunidades, estaban bien atendidas en cuanto a personal, sobre todo en los seminarios donde había entre 10 y 13 sacerdotes en cada una, a pesar de haber pocos seminaristas. Los Padres sobrantes no se sentían atraídos o llamados a las misiones y preferían recurrir a un obispo diocesano.

El seminario de Merano sufrió no menos que el de Lochau las convulsiones internas provocadas por la exaltada campaña de la prensa. El Superior de Merano hubo de dejar su puesto en los ardores de la misma para hacerse cargo de la prefectura de la misión. Las obras del colegio estaban aún en pleno apogeo. El nuevo superior fue incapaz de superar aquella crítica situación y dimitió a las pocas semanas. El Generalato se vio obligado a nombrar superior al predecesor del P. Christoph, pues le iba bien la tarea de completar las obras. Lo más difícil era restablecer la calma y la concordia en una comunidad tan dividida. El P. Jordán este año envió a un Consultor General a hacer las visitas canónicas a las casas, pues se sentía muy mal de salud.809

El Consultor General que estaba en Lochau, se esforzaba cuanto podía por encarrilar debidamente el Seminario de Lochau, que tanto se había resentido durante la crisis, y hasta lo consiguió en cierto modo, a pesar de las dificultades. El no era el Superior de la comunidad propiamente dicho, pero tenía que actuar como tal, pues el superior electo, se inhibía y dejaba de hacer. El P. Jordán envió allí al P. Barnabas otro consultor suyo en representación para que resolviera la cuestión. Este era partidario de nombrar definitivamente superior al P. Hilario, aún siendo Consultor General y dejar el caso resuelto.

También hubo problemas con el P. Antonio, Visitador Apostólico, por causa de la obra ya terminada de Lochau, pues en lugar de construir solo un ala del edificio, como estaba previsto, habían decidido hacer la obra completa, con lo que el volumen de la deuda era aún mucho mayor. Este colegio nunca solicitó la ayuda de Roma y pretendía acabar con sus deudas por su propia cuenta, pero para ello pensaron sus responsables que sería mejor 806 807 808 809

409

Page 410: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

presentarlo a la opinión pública con una imagen completamente nueva. Un Gimnasio con 7 cursos, para ponerse a la altura de los demás centros católicos del sur de Alemania, pues de allí provenían sus estudiantes y allí recaudaban los fondos para financiarlo. Al Generalato no le quedaba más remedio que dar su conformidad.810

La cuestión de los profesores estaba sin embargo todavía en el aire. A causa de la campaña difamatoria de la prensa algunos profesores competentes y válidos hasta entonces se habían desanimado y retirado en sus puestos. El P. Jordán pidió a la comisión de formación que intensificase su actividad. Su nuevo coordinador fue a Roma a asesorarse y convocó a la Comisión para reunirse en Munich. Los planes que elaboró eran buenos, pero por causa de la fuerte ola de depuración reinante, era muy difícil encontrar buenos candidatos para la docencia. Finalmente tuvo que intervenir personalmente de nuevo Jordán durante ese verano, para ayudar a resolver este asunto de extrema necesidad.811

Hamberg padecía por aquella época los mismos o semejantes problemas: falta de profesores y una fuerte deuda pendiente. El Visitador y Consultor no fue precisamente muy bien recibido lo mismo que en Merano o en Lochau, pues se notaba el resentimiento y la desconfianza.812

Entre el P. Francisco de la Cruz y el nuevo superior de Jägerndorf seguía habiendo tensiones y por tanto peligraba la continuidad de aquella casa. Por un lado el Superior tenía que hacer frente a los cuantiosos pagos a corto plazo por un préstamo en el que no había tenido arte ni parte y por otro Jordán tampoco le podía mandar las personas que él quería. Por estos motivos el Superior estaba tan harto que no hacia sino enviar instancias de protesta a Roma, una tras otra. Jordán le pedía con la misma insistencia este favor: "Debería aguantar un poquito más, por amor a aquel que padeció y murió por nosotros en la Cruz". Jordán hizo realmente cuanto pudo por aliviarle en sus dificultades y el Superior no llevó a cabo su amenaza de dejarlo todo, sino que aguantó con valentía. Por el momento no corría peligro aquel colegio de Silesia.813

En Athus el Superior había puesto las cosas tan mal en sugestión, que Jordán no tuvo otro remedio que cerrar aquella casa.814

Jordán envió al Superior de Drognens en calidad de Visitador Apostólico a las otras dos casas de Bélgica. El problema de Hamont es que su superior era un tipo un tanto tosco, aunque por otro lado muy trabajador, pero incapaz de mantener la cohesión interna en la comunidad. Era tan autoritario en su trato con los cohermanos, que estos se alegraban cuando salía fuera. Por fortuna pudo ser sustituido por un Padre muy amable y valioso, que ya durante el mandato de aquel había mantenido unida la comunidad y que vino a ser con ello el que salvó el colegio de la ruina.815

Ya que los tres seminarios en territorio de habla Alemana se habían ido estableciendo y consolidando, con programas de estudios cada vez más completos, ahora se podía dejar el colegio de Tívoli que por otro lado era muy caro de mantener. La Villa Lavaggi de Tívoli pasó a ser casa de vacaciones para la comunidad de Roma.816 También se cerró la pequeña casa de estudios de la Scala en Noto. El Procurador General insistía incluso en dejar por completo aquel apostolado. Jordán se opuso decididamente, con el apoyo del Obispo local, pues pensaba que la Sociedad aún tenía medios suficientes para

810 811 812 813 814 815 816

410

Page 411: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

poder atender al menos el Santuario Mariano.817 Sin embargo al final de todo se impuso el deseo del Visitador apostólico de establecer una pequeña comunidad en Porto de Recanati. En consecuencia el Generalato decidió hacerse cargo del antiguo convento con la Iglesia de la preciosísima sangre.818

Jordán envió al Superior de Meseritsch como su representante a visitar a los cohermanos de Timisoara. El Superior de allí estaba ya agotado y entró en crisis, a pesar de haber trabajado hasta entonces intensamente y con valentía en la construcción y afianzamiento de aquella fundación. Afortunadamente se nombró un buen sucesor.

Lo que era aún más difícil era mantener una relación viva y sólida con las comunidades de Norteamérica y de Sudamérica. Las soluciones a problemas urgentes se aplazaban a veces indebidamente y los cohermanos se veían obligados allí a tomar decisiones bajo su propia responsabilidad. El problema más agudo se planteó en el Oeste de Norteamérica, pues el Obispo de Nesqually seguía negando a los Padres la posibilidad de vivir en comunidad. El P. Jordán no podía ya consentir por más tiempo esta situación, de modo que en septiembre de 1906, notificó al obispo su decisión de retirar a los Padres de allí, diciéndole que ya había remitido las instrucciones oportunas al Superior de Pe Ell. Los Padres a continuación se refugiaron en Los Angeles y comenzaron a trabajar provisionalmente en la pastoral con los emigrantes polacos y en un Hospital. Se hicieron grandes proyectos, pero no llegaron a cuajar. Jordán intentó conectar con el obispo, como hubieran deseado los cohermanos, pero no lo consiguió. Mejor así, pues aquella pequeña comunidad que con tanto ímpetu se había lanzado a fundar en Los Angeles, pronto se vio envuelta en graves dificultades imposibles de superar, con lo que volvió a disolverse de nuevo.819

En San Nazianz se había terminado de construir el ala Oeste del edificio destinada al futuro seminario. Allí también habían llegado los ecos de la campaña difamatoria de la prensa. El Superior de allí se veía apoyado y reforzado en sus principios de mantenerse lo más apartado posible de lo que se hiciera o dijera en Roma. El P. Jordán mientras tanto callaba y persistía en su ferviente oración; lo importante era que allí la cosa seguía adelante y que a pesar de los recelos se seguía trabajando en firme.820

En verano en lugar de emprender su viaje de visitas hubo de hacer el primer viaje de reposo de su vida. Su médico de cabecera se vio obligado a prescribirle una cura de descanso, si quería preservar la salud del Fundador de la ruina total. El P. Jordán eligió para lugar de descanso la Residencia de San Nicolás en Drognens, pues siempre se había sentido atraído y además se llevaba muy bien con el Superior de allí. Las seis semanas de descanso y relajación le hicieron un bien inmenso. Los cohermanos pudieron palpar visiblemente su sufrimiento depresivo, durante una horrible tormenta por la noche, en el mes de julio. Desde Drognens el Fundador aprovechó como es natural la oportunidad de visitar a la comunidad de Staldenero También se permitió el lujo de hacer una excursión a la Cartuja de Valsainte. Después de la fiesta de la Asunción participó en compañía del P. Konrad en el Congreso Mariano de Einsiedeln. Durante estos días pasó largos ratos en oración en la Gnadenkapelle (capilla de las gracias), donde tenía reservada una hora para celebrar la Sta. Misa. Seguro que hizo una profunda revisión de los últimos 25 años. En su acción de gracias sin duda afloró a su memoria el recuerdo: hacía 23 años, arrodillado ante la imagen de Ntra. Sra. del Valle Oscuro había ofrecido a la Virgen su primera Regla de una Congregación Religiosa. Aquella regla de marcado acento apostólico, aún seguía en vigor. A finales de agosto pensó Jordán que estaba suficientemente recuperado como para

817 818 819 820

411

Page 412: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

regresar a Roma.821

Este año Jordán tuvo la suerte de estar bastante aliviado en cuanto a la congregación femenina: en algunos casos difíciles le echaron una mano el Procurador General y el Visitador Apostólico. La Madre María, a pesar de sus molestias de asma que iban en aumento, se puso de nuevo en camino con el fin de visitar a sus comunidades de Austria. Los tres núcleos importantes de las Salvatorianas de Budapest, Viena y Milwaukee crecían y se desarrollaban con normalidad. En Luxemburgo se vieron obligadas a cerrar la escuela que tenían, pero en cambio en Viena abrieron una prestigiosa Residencia Femenina.822

Los duros ataques de la campaña de la prensa hicieron que diera un bajón importante la propaganda Salvatoriana. La que no tuvo dificultades en seguir ganando público con sus campañas fue la misión de Assam. El 1 de enero de 1907 la revista "Der Missionär" salió recortada bajo el nombre "Cuadernos mensuales para los hogares cristianos" y perdiendo gran parte de su empuje y categoría.823

El 8 de diciembre de 1906 celebraban los PP. Salvatorianos sus Bodas de Plata de la Fundación. Esta fiesta se celebró con toda modestia, pues no era muy agradable recordar "aquel inmenso mar de amarguras, de cruz y de sufrimientos" de los últimos años. A pesar de ello Jordán había pedido a todos los Salvatorianos que se preparasen dignamente para celebrar aquella fecha.

En una carta circular del 14 de noviembre de 1906 Jordán hizo un breve balance de cómo había surgido y crecido la Sociedad, en el que pone de manifiesto sobre todo este dato: la Divina Providencia, nunca les había defraudado ni en los apuros materiales, ni en las tribulaciones espirituales. Les pidió a todos que renovaran aquel "primer amor", pues era la mejor muestra de gratitud que podía expresar un "buen Salvatoriano", consciente de la dignidad que conlleva el mismo nombre.

Todos debieron oír con respeto aquellas palabras que nacían de lo más profundo de su corazón después de tantos acontecimientos desagradables: "Ha sido del agrado de Dios, que yo cargue con una cruz tan pesada. Rezad por mi para que la pueda llevar con calma y para que sepa dirigir la Sociedad, junto con mis consultores, por el camino de la santidad, según la voluntad de Dios".824

A pesar de todas estas muestras de agradecimiento por los 25 años transcurridos, Jordán no podía cerrar los ojos a la realidad: el terremoto interno que había sacudido fuertemente a la Sociedad aún no había concluido. En estos momentos ya se notaba sensiblemente la sangría que había sufrido la Sociedad: Si a comienzos del año había 458 miembros profesos, 25 novicios y 115 seminaristas, para finales, el número de miembros se había reducido a 414, 21 y 83 respectivamente. Además de los 168 sacerdotes registrados en el listado de personal a finales de 1907 había aún 27 que deseaban abandonar la Socie-dad.

En los años críticos de 1905-1907 fue preocupante el descenso del número de candidatos a las ordenaciones, con el agravante de que en los años siguientes tampoco se podía esperar un crecimiento significativo. A Jordán le acosaba sobre todo el temor de que este notable retroceso pusiera en peligro la prosperidad de la Misión de Assam y en general el porvenir, hasta el momento tan esperanzador, de toda la Sociedad. A la calma y al respiro que suponía la marcha de los descontentos y contrariados siguió la penuria y la dificultad de cubrir los múltiples puestos vacantes.

821 822 823 824

412

Page 413: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Jordán pudo bien pronto caer en la cuenta de que el grupo formado por "varios Salvatorianos"

No estaba dispuesto a cejar en su resistencia abierta frente al Gobierno General de la Sociedad, pues a principios de año este grupo había asegurado que la "Sociedad pensaba dar un paso decisivo hacia adelante en su evolución". Estos cohermanos, con su mejor intención pensaban poder probar y poner en evidencia dentro sus competencias, sus anteriores quejas referidas a los "fallos de organización". Lo que pretendían en definitiva era ser reconocidos a nivel de plena igualdad con el Generalato, tanto personal como económicamente, en el ambiente cultural en que se movían.

Por causa de todos estos acontecimientos Jordán se vio mucho más limitado en su amplitud de miras apostólicas. Esto le dolía aún más al contemplar los grandes seminarios que acababan de construir que se encontraban medio vacíos por causa de la prohibición que les habían impuesto de admitir a alumnos que no fueran solventes económicamente. Lo paradójico era que él había basado su gran proyecto de los "seminarios apostólicos por todas partes" justamente en lo contrario: despertar y promover vocaciones entre los jóvenes menos favorecidos y peor situados económicamente.

Los problemas de conciencia que acosaron a Jordán en su intimidad durante estos años debieron ser acuciantes: ¿cómo podían rendir cuentas a Dios de este cambio de ritmo en la marcha de su congregación? Sin duda le hizo sufrir la gran desproporción existente entre el fin que él se había propuesto y lo que había conseguido. A pesar de acercarse a los 60 años de edad aún le acosaba la tentación de intentar crear algo nuevo que compensara ese "insuficiente".

Aún así, en medio de sus idealistas devaneos apostólicos, buscaba el apoyo y la fuerza en su antiguo pacto: "Procede y actúa de una forma más viril según el Pacto, confiando en el Dios Omnipotente que te ha liberado de todos tus adversarios etc. Que el Señor Omnipotente sea mi fuerte auxiliador. ¡Quien como Dios! (30-12-06).” (30-12-06 DE II 4,89).

APENDICE

LA VOZ DEL FUNDADOR

Los Capítulos de Culpas eran para el P. Francisco de la Cruz la mejor ocasión, para introducir sobre todo a los jóvenes Salvatorianos de la Casa Madre en la espiritualidad Salvatoriana. Y para fortalecerlos en ella. Las alocuciones copiadas desde el Viernes Santo de 1894 hasta finales de 1901 demuestran ésto sobradamente. Estas son una valiosa fuente de espiritualidad Salvatoriana.

Igual que en volumen anterior (DSS XV, 749-794 = BASE 8.4a pg. 94-147), recogemos aquí -a parte de la lista completa de los capítulos de culpas completos, ya que son verdaderamente documentos históricos que no pueden caer en el olvido. Pues, estas hacen resaltar la autocomprensión Salvatoriana de aquel tiempo en una forma convincente y ponen en evidencia cómo ésta hoy todavía no está anticuada o pueda ser olvidada.

El P. Francisco María de la Cruz, después de una juventud de lucha y de prueba, se había convertido para la Sociedad, al mismo tiempo en un hombre joven prometedor y sano, del cual la Santa Madre Iglesia estaba orgullosa y con el cual podía contar.

Las alocuciones no son en modo alguno consideraciones pías, sino más bien 413

Page 414: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

acometedoras e instigadoras. Con ello clarifican plenamente lo que el Fundador y su Sociedad vivieron y padecieron entonces. Estas son tan de actualidad, sinceras y enér-gicamente proféticas, que solamente pueden ser comprendidas atribuyéndolas a la boca de un Fundador llamado por Dios.

La selección de alocuciones que ofrecemos quiere mostrar, qué profundidad de fe y honradez dio el P. Francisco de la Cruz a su vocación de Fundador, qué profundamente apostólicas eran sus metas, cómo abogó y luchó de una forma inflexible y sin echarse atrás por su identidad Salvatoriana. La SDS era para él algo querido y protegido por Dios. No era su obra, sino la obra del Señor.825

Hasta ahora había sido el P. Francisco de la Cruz también Superior de la Casa Madre. De acuerdo con las determinaciones de la Sagrada Congregación debieron separarse los cargos, a fin de que el Superior General estuviera completamente libre para la dirección de todo el Instituto. Al P. Jordán no le gustó esta solución, pues de esta manera fue sacado de la comunidad local el Generalato y así perdió la ocasión de seguir dando y profundizando en las alocuciones semanales el espíritu Salvatoriano. El pidió al procurador general, que tanteara ante la Sagrada Congregación si concederían en esto una excepción. Esta la rechazó. El P. Jordán se sintió defraudado y creyó que el nuevo procurador general habría presentado mal su inquietud. Se quejó ante él: "Se va a dar una separación entre mi y los demás; estos me van a resultar extraños y no podré influir ya sobre ellos". El Procurador general mismo estaba en aquel momento más por la separación de los dos cargos y solamente con posterioridad comprendió la verdadera preocupación del Fundador. (SChr 1919, 244).

CAPITULO DEL 2 - XII - 1898 : ( Reg. I, 1. 2. 3. ) Capítulo I:FIN DE LA SOCIEDAD:

1. Los miembros de la Sociedad tienen como tarea, en la medida en que se puede conseguir con la gracia de Dios, el dedicarse a su propia santificación ya la de sus semejantes, por medio del fiel seguimiento de Nuestro Señor Jesucristo, el Salvador del mundo, y la imitación de los Santos Apóstoles por medio de una vida de pobreza, castidad y obediencia y por la acción apostólica.

2. Siguiendo, pues, los ejemplos de su guía, nuestro Señor Jesucristo, y las huellas de los Apóstoles, de una forma fiel y viril, deben los miembros dedicarse, entregarse y ofrecerse completamente a Dios y al fomento de su obra, sin reservarse nada para si mismos, en la medida que lo permita la debilidad humana, fortalecida por la gracia de Dios.

3. Los miembros, por medio del ejemplo; de la palabra, tanto hablada como escrita; así como a través de todas las formas y medios que la caridad de Cristo inspire, deben buscar con sabiduría y celo en el Señor, el darle a conocer a todos y el glorificar a todas partes a Dios Padre, a su Hijo Jesucristo y al Espíritu Santo, a fin de conducir a la gente hacia la Salvación.

(LAS TRES REGLAS SALVATORIANAS FUNDAMENTALES)

825 En el valioso librito "Palabras y Exhortaciones" se reunieron pequeños trozos de diversos Capítulos de Culpas como temas salvatorianos, que sirven para la lectura espíritual. Aquí se presentan alocuciones enteras, como documentos históricos probatorios.

Anotemos todavla aqui, que el P. Francisco María de la Cruz comprendja el dirigir los "Capítulos de Culpas" como una de sus tareas de Fundador y por eso le sentó muy duro cuando se le retiró este púlpito a causa de las normas del Derecho Canónico.

414

Page 415: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

DE LAS OBRAS LITERARIASUn fin, o más bien, una parte del fin principal (de la Sociedad) es también la

prensa. Como sabéis, el fin de nuestra Sociedad es la SANTIFICACION PROPIA y la santificación de los demás. La santificación de los otros, si es que se quiere llevar bien a cabo, presupone que nosotros en primer lugar nos santifiquemos a nosotros mismos, que no creamos, que porque estamos llamados al apostolado, nos tengamos que detener menos en la vida espiritual y en la propia santificación. Más bien digo: precisamente porque estamos llamados al apostolado y a confrontarnos con peligros de los demás y a fin de poder santificar a los demás, debéis vosotros mismos ser santos. Por lo tanto no lleguéis al falso pensamiento de que nosotros, ya que hemos sido llamados al apostolado, debemos hacer menos meditación, oración y mortificación. Fijáos precisamente en el gran apóstol, cuya fiesta celebramos mañana; ¿creéis que hubiera podido realizar lo que él llevó a cabo, si hubiera limitado su meditación y oraciones a lo mínimo? Por lo tanto, la primera tarea es la propia santificación. En cuanto al fin principal de la Sociedad: en cuanto al apostolado, pertenece el apostolado en el interior y en las misiones extranjeras. No estamos llamados a inclinar la balanza ni al trabajo entre nosotros ni al trabajo en el extranjero.

Un medio, a través del cual es llevado a cabo el apostolado es la prensa, que a la vez es un medio con el cual podemos ayudar mucho a nuestra Sociedad. Un punto espe-cialmente quisiera recomendaros hoy. Lo que es muy importante en un organismo, en la Iglesia y en cada lugar es, que nos mantengamos unidos con el Superior y con el Fundador. Si os apartáis del ESPIRITU DEL FUNDADOR, cada uno se formará en el futuro según su propio espíritu y tendremos una Babilonia en vez de una Iglesia. Si ya en la Iglesia -que en lo tocante a asuntos de la fe y de la moral es infalible, sobrevienen tales cosas, como tenemos que ver con dolor dentro de la Iglesia, ¡cuánto más puede sobrevenir esto dentro de una congregación religiosa!

Mirad qué devastaciones producen el Schellismo y el Americanismo. Aquí tenéis un ejemplo de cómo algo así puede también darse en la Congregación. Me contó un obispo que una cierta Orden hubiera llegado a disolverse, si Dios no hubiera intervenido, porque ya en los comienzos del Generalato unos querían el progreso y otros permanecer en el espíritu del Fundador, y así en el Capítulo General todos (los disidentes de la idea del Fundador) fueron depuestos y todos los fieles elegidos... y de esta manera se salvó la Ordenero Por lo tanto, creedme, que si no os mantenéis firmes al Espíritu del Fundador, iréis a pique, y quisiera llamaros la atención de que, si os apartáis del Espíritu del Fundador, cargáis sobre vosotros mismos toda la responsabilidad.

Si os apartáis del espíritu común del Fundador os equivocáis. También en congregaciones religiosas en algunas casas, encontraréis incluso hombres que precisamente en ciertos aspectos tengan puntos de vista personales. Precisamente aquí existe cierto tipo de peligro, si no se mantiene el espíritu común del Fundador. Sin embargo esto no es suficiente. Cada uno encontrará seguidores de su opinión, de igual manera que hoy en día el Dr. Schell y el americanismo tienen seguidores importantes; cada uno ganará seguidores para su opinión; de esta forma cada religioso se ganará autoridades en el convento.

El primer medio es: el mantenerse firmes en el espíritu del Fundador. El segundo punto, el segundo medio, a través del cual nuestra Sociedad debe actuar especialmente según el Espíritu, es, el que busquemos tener en ROMA el centro y el punto principal la fortaleza de la Sociedad el corazón de la Sociedad. Tan pronto como dejemos esto, se destruirá en parte la Sociedad. Ella está fundada para todo el mundo, y tan pronto como la alejemos de Roma, se colorearía y recibiría un carácter nacional; en ese caso subiría o caería con la grandeza de la nación.

415

Page 416: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Los pueblos se muestran como en un teatro: aparecen y desaparecen, y siempre hay peligro, porque las opiniones terrenas influyen también en la Congregación.

Un punto especialmente importante de por qué tenemos en Roma el centro es la unidad, la disciplina unitaria, la doctrina bajo los ojos del Santo Padre. No quiero decir que fuera de ROMA no se enseñe bien también; pero hablando en general ROMA sigue siendo la fuente y el centro.

Ciertamente algunas cosas nos serán perjudiciales por ejemplo el clima etc. Si queremos fijarnos en esto (podemos preguntarnos): ¿por qué, pues, la Providencia, la omnisciente Providencia ha escogido precisamente a Roma como punto central de la Iglesia, hacia donde todos confluyan? ¿Por qué no ha escogido una estación climática? Podemos observar cómo el gran Papa León, a pesar de ser un lugar poco sano, trae hacia Roma los Colegios Mayores de todos los países; comprenderéis, que esto va unido con muy grandes sacrificios de la salud. Pero León XIII mira hacia lontananza, está en la atalaya y mira el asunto de forma muy distinta a nosotros que estamos y miramos hacia la profundidad. Por tanto, Roma debe ser siempre el centro y la fuerza de la Sociedad, y por eso se debe trabajar a fin de que la disciplina se lleve adelante, a ser posible de una forma perfecta.

Otra razón por la cual Roma es tan importante es: no tardará en darse el que en otros colegios donde se da una cierta corriente, los religiosos también sufran sus consecuencias; pruebas tenemos suficientes de que de esta forma ciertos religiosos han caído. Pensad, si el centro estuviese en América, ¿quién podría resistir a esas corrientes? Un religioso piadoso me contó que en los conventos ya se dejan sentir las consecuencias. Creo que León XIII ya ve esto. Es muy importante, y creo que su Santidad el Papa León XIII lo ve, el que aquí estemos muy unidos y que en cierta manera, igual que la sangre corre del corazón, a las venas, de igual manera los miembros salgan de Roma hacia el mundo, hacia cada colegio y en ellos mantengan y apoyen el espíritu de la Sociedad.

¡Qué no pasaría, si se encontrara un hereje en nuestra Sociedad! ¡Cuánto daño podría acarrear!

Un medio a través del cual debemos actuar especialmente en favor de la Sociedad es la PRENSA. Es increíble cuándo se puede hacer por medio de ella, y no hay nadie que no pueda colaborar en esta tarea. Desde el profeso más joven, hasta el religioso más mayor, cada uno puede hacer algo; en ésto nadie puede excusarse. Si por ejemplo, tanto el profeso como el filósofo y el teólogo escriben algunas líneas durante la semana, se adquirirá la costumbre de escribir; y de esta manera ¡cuánto se puede hacer en la Iglesia por la salud de las almas, e igualmente por el mantenimiento de la Sociedad! Hay redactores, cuya especialidad es organizar el formato de una publicación, con tal que se les envíen artículos; esto es bueno para el sustento de la Sociedad.

Hace poco se me contó, que uno de nosotros que ciertamente no es escritor, recibe por cada línea cierto dinero para la Sociedad; y ¿quién hay, que dedicándose a los estudios, no pueda a la vez trabajar?, y el que no pueda escribir, puede encuadernar y, como digo, con arte.

Conozco un escritor que colecciona de esta manera y así imprime libros. Si alguno trabaja contra los vicios, o a favor de las virtudes, o para la conversión de los pecadores y colecciona ejemplos de diversos libros par las publicaciones, ¡cuánto bien puede reportar! y ¿hay alguno que no pueda hacer esto? Como el celebérrimo P. Pesch, que trabaja y no puede hacer otra cosa que escribir; ¡cuánto bien reporta a la Iglesia!

Sobre este punto hablaré más adelante. Sin embargo, digo ésto: nadie puede

416

Page 417: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

poner disculpas en nuestra Sociedad, de que no pueda trabajar. Este es el fin principal, pero nadie será buen escritor, si no es un sujeto humilde. Conviene corregir al escritor. De igual manera que en las otras obras, también en esta tarea conviene ser humilde.

Debéis escribir, y los libros deben ser difundidos (¡cuánto bien reportará esto). Si un escritor escribe una página y la publica en diversas publicaciones, ¡quizá tiene 100.000 oyentes a los cuales habla y predica ! ¡Ojalá que cada uno de vosotros escriba uno, dos o tres artículos al mes! Oh ¡cuánto bien se haría por la Iglesia y por la Sociedad! Por lo tanto ¡hacedlo!

CAPITULO DEL 16 - XII - 1898:

Regla VII.8

Debéis poner en Dios y en nuestros Santos Patronos vuestra mayor confianza, pues nuestra ayuda viene de lo alto. (Una regla preferida del P. Jordán).

Hace pocos días celebramos el ANIVERSARIO DE LA FUNDACION de nuestra Sociedad. Aprovechemos esta ocasión para echar una mirada al pasado. Diez y siete años han pasado, diez y siete años durante los cuales la Sociedad ha sido sustentada y protegida de lo alto, del cielo. Ha salido victoriosa de todas las tormentas. No podemos agradecer suficientemente al cielo por el gran auxilio, por la mucha ayuda prestada a la Sociedad en estos diez y siete años. Si quisiéramos hablar de todos los enemigos, de todas las tempestades, ¿cuánto no habría que escribir? ¡Tempestades de fuera, enemigos externos, enemigos internos! Cuán frecuentemente se ha pensado: pronto se acaba todo. Pero no obstante, podemos ver que la Sociedad se fortalece cada vez más y que en este momento se encuentra en tal estado, que podemos decir: ¡es un cuerpo vigoroso!

Conozco muy bien la Sociedad y no debéis pensar que, -aunque la Sociedad se mantenga tan fuerte y segura- no habrá en el futuro un tiempo en el cual ya no existan miembros insolentes. ¡Tal es la fragilidad humana! Así como los hombres tienen sus defectos y flaquezas, así también estas se manifiestan en una Sociedad. No todos serán lo que debían ser.

Quisiera realmente que se pudiera escribir lo que aconteció en estos diez y siete años. Más de una vez estuve en la situación de tener que decir: aquí sólo Dios puede ayudar. Un miembro de la Sagrada Congregación me aseguró: "si no hubieseis tenido la protección de lo alto, la Sociedad hace mucho hubiera perecido por estas dificultades.

¡Oh, todo lo que a mi mismo se me quería hacer! Ya al comienzo de la Sociedad un Padre vino donde mi y me dijo que me sería mejor salir de Roma. Y me aseguró que después de dos años estaría muerto. Y desde entonces cinco veces han pasado ya otros tantos años, y Dios aun me ha conservado la vida, no obstante mi débil salud.

Cuantos quisieron fundir la Sociedad con otra, sin darse cuenta de que este pen-samiento ni siquiera es prudente; que algo así no puede funcionar, tal como muestra la experiencia de la historia. Esto me lo imagino yo, como si se ataran dos árboles para que los dos se convirtieran en un solo árbol.

Muy grande en verdad ha sido la protección de lo alto durante estos diez y siete años, en los cuales se desencadenaron tormentas internas y externas. ¡Daros cuenta de que no se trata de unos días, sino de años! No sé si hay una autoridad a la cual no se haya apelado, desde el más pequeño en la Sociedad pasando por el Emperador hasta el

417

Page 418: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Papa. No obstante, ¡aún está en pie! Sólo en la eternidad se verá esto.

Alguien me dijo: fulano y zutano ya han escrito esto o aquello, y pronto se desencadenarán tormentas contra la Sociedad. ¡Después de pocos días estaba esa persona en la sepultura!

Cuántas veces fueron el peligro y la necesidad tan grandes que yo no podía buscar auxilio sino solo en Dios. Y a pesar de todo, cuando las olas del mar se alzaron, se calmaron de nuevo sin causar daño alguno. Cuántos habían pensado ya que la Sociedad pronto se acabaría. Sí, ellos ya veían llegado el tiempo en que podían decir: ¡ahora la disolverán! Y no obstante, está aún en pie, camina y continúa hacia adelante. Si, llegóse hasta el punto de considerar una buena obra el destruir la Sociedad. ¿Creéis que sin la protección de lo alto, la Sociedad estaría en pie?

Esta protección divina debe reforzar y confirmar siempre más la convicción de que la Sociedad es obra de Dios. Debe animarnos a la lucha y la perseverancia, sobre todo para que no os descuidéis en vuestro celo y os arméis contra los peligros. Como arma os recomiendo especialmente, que pongáis sencillamente vuestra confianza en Dios. Si, por ejemplo, se presentan críticos u otros pusilánimes o quien quiera que se manifieste, recordaos que nuestro auxilio está en el nombre del Señor. O cuando uno sale de la Sociedad o caen varios: nuestro auxilio está en el nombre del Señor. O cuando sobreviene una necesidad material o cualquier otra elección, donde ya no encontráis otra salida: nuestro auxilio está en el nombre del Señor.

Pero en todas estas cosas no juzguéis sobre alguien en particular. No tenemos ningún derecho para juzgar a nadie. Por eso, si uno cae, cuando uno deja la Sociedad o trama algo contra ella, aunque considere enteramente su deber trabajar par destruir la Sociedad, la verdad se manifestará por si misma. ¡No juzguemos a nadie en particular! Disculpemos cuanto podamos. El juicio pertenece a Dios.

Cuando salgáis al mundo, a la vida activa, ¡cuántos pareceres, cuántas opiniones sobre la Sociedad no tendréis que oír! Pero entonces recordad: nuestro auxilio está en el nombre del Señor.

Por lo tanto, ¡permaneced firmes en cualquier situación, en todas las necesidades y peligros! ¡Sed fuertes; No pongáis vuestras esperanzas en los hombres, sino: nuestro auxilio está en el nombre del Señor.

CAPITULO DEL 13 - I - 1899 : 826

Regla IX.1:

Todos los miembros deben llevar una vida comunitaria, de tal manera unidos por el mismo lazo del amor fraterno que tengan un solo corazón y una sola alma, como los Apóstoles, a fin de conseguir el fin de la Sociedad.

Repetidas veces os he recalcado que conservéis la UNION entre vosotros y con vuestro director espiritual. Para que todos sean uno. Esta unión es muy importante en una asociación, en una Sociedad. Por medio de ella seréis fuertes y poderosos y reali -zaréis grandes cosas.

Pero esta unión exige una condición: renunciar a la propia opinión, someter el propio juicio para seguir el parecer del Padre Espiritual. Y esto se refiere principalmente en cuanto al fin de la Congregación y a los medios para alcanzarlo. También en lo

826 Cf "Palabras y Exhortaciones" pg. 373 v ss.

418

Page 419: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

referente a los estudios, a la meditación, a los ejercicios de piedad. ¡No quisiera sino que comprendierais el alcance que tiene esta unión! ¡No puedo expresar en palabras las grandes consecuencias de esta unión o de lo contrario. Esta verdad se confirmará por si misma después de algunos años. Debe haber conformidad con los deseos del Fundador, a fin de llevar adelante el apostolado.

Solamente quiero traer a la memoria algunos ejemplos de la historia que os mostrarán cuán necesaria es esta unión, aún en cosas en las que personas en cuestión poseen una opinión bien fundada. San Ignacio y San Cayetano son fundadores de ordenes religiosas. Ambos fueron fundadores de Sociedades y ambos se diferenciaron en más de un punto de vista. Incluso tenían principios enteramente opuestos. San Cayetano, por ejemplo prohibe pedir limosnas, pues todo lo espera de la Divina Providencia. San Ignacio, por el contrario, ordena expresamente que... (con excepción de algunos) deben estar en buenas condiciones financieras. Fuera de esto sabéis cuan severamente San Ignacio, inspirado por Dios, procedía contra aquellos que se aferraban a la propia opinión. Sabéis cómo cierta noche expulsó de casa a un ecónomo. Pues no quería habitar bajo el mismo techo con una persona que sabía estaba aferrada a la propia opinión. Sabemos también que despidió sin preámbulos al único Profesor de Filosofía de la Compañía, porque seguía otra opinión en tal materia. Siendo él un hombre iluminado por Dios reconocía cuán importante era la unión.

Miremos a nuestro tiempo; vayamos a Turín. Vemos allí dos fundadores de congregaciones religiosas. El Venerable Fundador Cottolengo fundamentaba todo en la Divina Providencia. Aún hoy viven 4.000 personas en una casa sustentada únicamente por la Divina Providencia. El otro, Don Bosco, pide limosna en todo el mundo por medio de sus escritos. Y no obstante son guiados ambos por Dios, por un solo y mismo Dios. Sin embargo, si se cambiaran los medios, ninguno de los dos alcanzaría su fin. Por lo tanto: unión. Y si no se da esta unión, estad convencidos de que todo irá mal.

Cada instituto tiene su propio espíritu, y el que se aparta de él, camina por un camino falso. Un manzano no es un peral. Un Franciscano no es un Dominico, un Jesuita no es un Trapense. Es propio de la Iglesia hacer referencia al espíritu del Fundador después de su muerte.

Repasad todas las Ordenes y suponed que se dan en ellas diferentes opiniones. En seguida podréis decir: esto no funciona. Esto es como si se quisiera atar juntos dos árboles. Meted a un Dominico en un convento de los jesuitas, y que los dos tengan permiso de la Iglesia católica; ninguno puede juzgar al otro. En cuanto a la sumisión del juicio se puede concluir, que cuanto más jóvenes sean los religiosos, tanto más fácil se les puede modelar, y cuanto más mayores son, cuanto más experiencia tengan, tanto más difícil. Y sin embargo esto también es necesario para un religioso mayor.

Si tuvierais esta unión, si sometiereis vuestro propio juicio, vuestra propia opinión conformándolos con el espíritu del Fundador, tendréis paz con los superiores y con vosotros mismos. Seréis felices vosotros y haréis felices a muchos otros.

Si no lucháis por un solo fin, nos convertiremos en una verdadera Babilonia; Y Babilonia sucumbió!

También nos procura el mayor consuelo en la hora de la muerte, si nos hemos sometido con amor y pureza de intención, por amor a Dios. Entonces podremos decir: Señor, he hecho lo que vuestro representante me ordenó. Por el contrario,(el que se confía de su propia voluntad será infeliz, y creará intranquilidad, sin que él mismo lo quiera y al fin y al cabo, lo que es todavía peor; ni siquiera lo quiera decir.

Buscad en la naturaleza y en la historia. Hay suficientes pruebas de ello.

419

Page 420: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Exhorto a todos los Superiores y educadores a cooperar en esta unión. Si no lo hicieren trabajarán contra la Sociedad. Esto sirve a propósito de los medios, del fin, de la forma y manera a fin de conseguir los medios. Incluso a propósito del estudio. El uno quiere el estudio de los Jesuitas, el otro el de los Capuchinos o Franciscanos. La autoridad deja libertad; pero debéis guiaros por el Fundador. Por tanto unión. ¡Una vez más: ¡unión! Y considerad el perjuicio que ocasionáis obrando contrariamente. Felicidad o infelicidad, paz o discordia, alegría o aflicción están en vuestras manos.

En los comienzos de la Sociedad, me dijo un gran hombre espiritual: -¿Tiene ya su Reverencia uno que viva totalmente según su espíritu?" Yo le contesté: -Sí, tengo uno que se me somete enteramente". Y él agregó: "Entonces la Sociedad está consolidada. La persona a que se alude está todavía en la Sociedad, y precisamente porque fue sumisa. Es el Padre Buenaventura (Lüthen).Por lo tanto unión. Una y otra vez repito: ¡unión!

CAPITULO DEL 17 - II - 1899: (Reg. I,3 Cf. anteriormente)

Deseo ardientemente que todos vosotros estéis penetrados del espíritu de la Sociedad. De esto dependen muchas cosas, quizás la salvación de millares y millones de almas. Por eso quiero exhortaros hoy sobre un punto que debe ser considerado como esencial de nuestra Sociedad: LA UNIVERSALIDAD, el "omnibus et ubique”. Sobre esto quiero hoy deciros algunas palabras.

Sí, pues, nuestra Sociedad posee la universalidad. Como sabéis existen Ordenes y Congregaciones que tienen un fin limitado a un país o a una nación. Pero hay en la Santa Iglesia otras Ordenes que poseen la universalidad, como la Orden de San Francisco.

Nuestro fin, el espíritu de nuestra Sociedad es el "Omnibus et ubique” Es pues, de gran importancia que cada uno de vosotros esté compenetrado de este espíritu. "Praedi-cate evangelium omni creaturae; predicad el Evangelio a toda criatura" Lo tenéis bien expresado todos los días en la "intentio Societatis (Oración de la mañana: "Santísima Trinidad), en la cual se menciona el fin, el objeto, la universalidad de la Sociedad. esforzaos por tener siempre ante la vista esta universalidad.

Así, pues, nuestra Sociedad no fue destinada sólo a Italia o para Alemania, sino para todas las naciones. Y cada uno en su puesto tiene el deber, la obligación de coo-perar en este espíritu a la dilatación de la Sociedad. Para nosotros ninguna nación queda excluida; y es también el espíritu de nuestra Sociedad recibir personas de todas las nacionalidades.

Es este un punto de mucha importancia, y si no lo observáis os alejáis del espíritu de la Sociedad. Nuestra Sociedad no tiene límites en lo que se refiere a lugares o a clases sociales. Debemos trabajar entre pueblos cultos e incultos, entre civilizados e incivilizados. Ninguna nación, ningún pueblo, ninguna clase social está excluida. Es, pues, necesario que toméis esto muy en serio. Por eso no busquéis concentraros siempre donde se obtienen mayores éxitos. Debemos trabajar en todas partes donde hay almas. Quiero dejaros esto como testamento. ¡No os alejéis de ello!

Deben tener en cuenta esto principalmente los que trabajan en la dirección y go-bierno de la Sociedad. Acordáos que si os apartáis del espíritu de universalidad, os apartáis del espíritu de nuestra Sociedad.

Opuesto a este espíritu de universalidad es la limitación, la parcialidad, el nacio-nalismo, o como se quiera llamar y el preferir esta o aquella nación o mirar con desprecio

420

Page 421: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

a determinados pueblos.

¡Por lo tanto, entre nosotros como miembros de la Sociedad no debe haber nación alguna! Todos somos hermanos.

Procurad conocer las cualidades de cada pueblo; estudiad los diversos pueblos e interesáos por ellos, y encontraréis muchas veces, algún bien en un pueblo que antes mirabais con prejuicios. Y si vais al Himalaya o a América del Sur, a la montaña o a las selvas, en todas partes pensad: ¡estos con mis hermanos! ¡Tengo que salvarlos!

Procurad, pues, conservar este espíritu de universalidad y fomentadlo en cuanto os sea posible de una manera ordenada. Pedid al Señor que os dé fuerzas para ello.

Y si mañana os llegare la hora de partir para tierras lejanas, ¡id con alegría! Y no penséis si vais a tener mucho o poco éxito. "Omnibus!" Fácilmente puede suceder que trabajéis largos años sin producir frutos y que otros recojan.

No olvido las palabras que el Venerable Libermann dirigió a los primeros misioneros que envió al Africa: "Con vuestros sacrificios debéis salvar Africa. Hoy vemos que la Congregación del Espíritu Santo ha realizado tantas cosas. Por eso también os digo yo: Los sacrificios que hagáis deben ayudar a salvar las almas, tanto en el propio país como en el extranjero.

Y para terminar, os repito nuevamente: recordad que jamás os debéis apartar del espíritu de la universalidad. Es este mi ardiente deseo, que quiero ver consolidado antes de mi muerte, para que más arde el "Horror dificultatum, el temor a las dificultades" no redunde tal vez en mayor daño de la Iglesia. Por tanto: "Omnibus!".

Sea cual fuera el país a que os destinaren, cada uno conserve en su corazón como testamento mío, que la Sociedad está destinada a todos los pueblos y fue llamada a la existencia para acoger miembros de todas las nacionalidades, si ellos reúnen las condiciones requeridas.

Importa ante todo, como es natural, no nutrir simpatía o antipatía alguna en lo concerniente a nacionalidades. Acordáos que todos sois hermanos. Todo el que forma parte de nuestra Comunidad, sea italiano o francés, alemán o chino, es vuestro hermano y pertenece a la Sociedad. Y cada uno debe estimarlo como a su propio hermano.

CAPITULO DEL 5-V-1899:Reg. I.2 Cf. anteriormente

Celebramos mañana la fiesta del Apóstol San Juan y el Evangelio narra, cómo el Divino Salvador pregunta a sus discípulos: “¿Podéis beber el CALIZ que yo he de beber?” Con esto les pregunta si ellos podrían soportar los sufrimientos que El mismo habría de soportar. En una palabra, si ellos estarían dispuestos a soportar sufrimientos. De aquí se deduce que los sufrimientos son un punto clave en la vida de un apóstol.

Ahora bien, nosotros tenemos el deber de hacernos semejantes a los Apóstoles; por tanto debemos ser ante todo amantes de la cruz; estar dispuestos a beber el cáliz del sufrimiento.

Yo diría que vuestro deber consiste en beber el cáliz que nuestro Señor bebió. ¿Y cómo hemos de beberlo? ¿Dónde, por qué, cómo participaremos de él? Nosotros estamos siguiendo las huellas de Jesucristo y trabajamos por la dilatación de su reino; procuramos imitar a los Apóstoles en la propagación de la doctrina que ellos enseñaron; procuremos hacer frente a los vicios contra los cuales el Divino Salvador y sus Apóstoles combatieron. Por eso la Cruz será nuestra suerte. ¿Y cómo llegaremos a participar de

421

Page 422: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

esta Cruz?

En primer lugar este cáliz nos está preparado por el infierno y por el enemigo de la salvación, que odia todo lo que es de Dios y nos persigue cuando queremos destruir su reino y dilatar el reino de Cristo. El nos perseguirá de todos los modos que le fuere posible. Por lo tanto debemos trabar combate contra él. Sin embargo, este cáliz es uno de los más fáciles, o mejor, es el más fácil de beber.

Un cáliz más amargo es el que nos viene de los hombres malos que nos persiguen y nos atacan porque combatimos sus pasiones y desenfrenos y tratamos de ponerlos bajo la ley de CRISTO. Y el enemigo malo les dará fuerzas y se volverán peores que los mismos demonios. Nosotros hemos de beber este cáliz que nos procuran los hombres malos.

Un tercer cáliz que el apóstol debe beber y que es más amargo todavía se lo proporcional los mismos buenos cuando no lo comprenden ni comprenden sus planes e intenciones y por eso juzgan hacer una obra buena si se le persigue. El mismo Divino Salvador afirma: "Llegará la hora en que quien os matare, creerá hacer un buen servicio a Dios". Debéis, pues, estar preparados para beber también este cáliz, el cáliz de los buenos, que creen erradamente hacer un bienero Este es el tercer cáliz, pero no es todavía el más amargo.

El último cáliz si algún día nuestro Señor os lo ofreciere es cuando se ponen obstáculos en nuestro camino por parte de los mismos que fueron designados por Dios para protegernos y ayudarnos, y aun por parte de la Autoridad Eclesiástica. Este s el cuarto y el más amargo de los cálices.

Pero Nuestro Señor puede permitir que tengáis que beber también este cáliz. Si preguntáis a un San Francisco o a un San Vicente cuál fue su cáliz más amargo os dirán: Fue cuando la Autoridad Eclesiástica nos prohibió predicar.

Por tanto, si queréis ser apóstoles debéis estar siempre preparados para beber este CUADRUPLE CALIZ de sufrimientos. El Divino Salvador os ha precedido y ha sido vuestro ejemplo y también los Santos Apóstoles. Y también el Apóstol que mañana celebramos, San Juan. Y el Divino Salvador les ha dado la gracia.

La gracia os apoyará y recibiréis consuelo Aunque vinieran sobre vosotros todos estos sufrimientos. No os echéis atrás, sino soportadlos poniendo la mirada en aquel por el cual sufrís. Luchad y combatid como los Apóstoles y veréis que seréis apoyados por la gracia y que en el más allá recibiréis una sublime corona.

CAPITULO DEL 16 - VI - 1899 :REGLA IX, 8:

Que cada uno esté dispuesto, si la necesidad lo exige, a soportar calor, frío, hambre, sed, esfuerzo y desprecio, en la medida en que esto contribuya para la mayor gloría de Dios, para el provecho espiritual de los otros y para el bien de la propia alma.

Quisiera hoy deciros algo sobre la constancia, paciencia y perseverancia (o como decimos en alemán: Ausdauer, Festigkeit, Zähigkeit).

Esta es especialmente importante para un miembro de nuestra Sociedad. Esta firmeza, esta constancia, os serán de eficaz ayuda para promover grandes empresas, la propia santificación y la del prójimo. Ante todo debemos tener esta firmeza, esta cons-tancia, en nuestros trabajos, en nuestros estudios. Uno no debe dejarse desconcertar por

422

Page 423: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

las dificultades, contrariedades, por los obstáculos, sino perseverar con firmeza y constancia en los estudios necesarios a la propia vocación, recordando el proverbio: “Gutta cavat lapidem, non vi, sed saepe cadendo”: la gota de agua cava la piedra, no por su fuerza sino por su continuidad. Es este un dicho profano, pero importante.

Una gota, cuán insignificante, cuán pequeña, cuán impotente. Pero por su persis-tencia hace finalmente un hueco en la dura roca. Por lo tanto ¡firmeza, paciencia y constancia.

Pero esta firmeza nos es necearía no solo en el estudio sino también en el es-fuerzo hacia la perfección, en la adquisición de las virtudes, en la extirpación de los defectos. En esto se necesita una gran firmeza, una gran lucha, una gran paciencia.

¡Oh, cuántos defectos tiene el hombre! ¡Qué lucha más dura tiene que hacer consigo mismo cuando quiere vencerse, cuando debe sobreponerse a sus defectos innatos, a sus naturales inclinaciones! Uno se desanima fácilmente cuando siempre cae de nuevo en las mismas faltas. Por lo tanto, perseverancia, paciencia, firmeza en combatir los defectos, especialmente aquel mal capital del orgullo inherente más o menos a todo hombre. ¡No perdáis el ánimo! ¡Tened más bien paciencia y constancia ! Patientia et constantia!

Es además importante la constancia para el apostolado. Si un trabajador apostólico no tiene esta constancia, si abandona la obra comenzada al surgir las dificultades, en el instante mismo en que sería tan necesario ser constante y firme, en ese caso no obtendrá nada. Cuando llegan las dificultades, tanto más celosos y constantes se debe ser.

Precisamente las dificultades no deben hacer perder el ánimo a ninguno, ya que es allí donde se debe mostrar la propia fuerza, constancia y firmeza. Tened esto presente: los Romanos conquistaron el mundo por la paciencia, la perseverancia, la cons-tancia, la tenacidad. En estos días me dijo el Reverendo Vicario Apostólico de la India a propósito de los misioneros de Assam, sobre los cuales se expresó con alabanzas, que ya llegarán los frutos, que ya llegarán los éxitos. Si queréis hacer grandes cosas, debéis tener esta tenacidad.

Difícilmente emprenderéis obra alguna de apostolado, que acarree daño al infierno y ayuda a los hombres, en la que no encontréis oposiciones. Precisamente puede suce-deros en las grandes empresas, que creáis que todo está perdido, y que juzguéis que todo está terminado.

Así pasó en el Gólgota que se creyó que todo estaba terminado, cuando el Hijo del Hombre murió en la Cruz, y sin embargo fue allí donde se reconoció que El era Dios. Por lo tanto, no os desaniméis en lo que se refiere a vuestra futura vocación! Y si tenéis que trabajar cinco o seis años en un lugar sin ver los frutos, con todo, perseverad. Por medio de los sufrimientos, trabajos, fatigas y paciencia obtendréis muchos frutos. Y qué bien podemos ver esto en nuestra misión de Assam. Se trabaja durante años en un sitio hasta que se convierte el primero, y después sigue un grupo tras el otro. Y lo mismo ocurre en otras misiones. Por lo tanto, perseverancia. Si cumplimos con nuestro deber, nos sucederá así.

¡Qué perjudicial es lo contrario de todo esto! Si pudierais penetrar en la historia de la humanidad, ¿qué podríais ver allí? ¿Cuántos hombres empiezan esto o aquello; comienzan una obra, pero luego vienen contrariedades, poco éxito u otros contratiempos, y ¿qué hacen? ¡La abandonan!

Pero esta manera de obrar no es digna de un hombre apostólico, sino que este debe persistir hasta el extremo en el bien, en el apostolado, en la salvación de las almas.

423

Page 424: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Y si viniesen días en los cuales pudierais decir con San Pablo: "que se me hace pesada la vida” (2 Cor. 1,8); y si vinieren también sufrimientos y contradicciones en tal abundancia que os aburrierais de la vida, ¡perseverad en el bien hasta el último suspiro! Y aunque sólo podáis hacer como el soldado, que estaba decidido a no perder su bandera, y mientras moría la tenía todavía entre los dientes. (Nicolás Tut, alcalde de Zofingen, Suiza 1386).

Por lo tanto, ¡firmeza, constancia! ¡Constancia en el estudio, en el aprendizaje; constancia en la lucha contra las faltas, contra los defectos, constancia en vuestra actividad, en vuestro apostolado! Entonces veréis ciertamente de qué grandes cosas sois capaces. Pero si por el contrario no poseéis esta constancia, seréis volubles y difícilmente haréis algo grande en la vida.

CAPITUL0 DEL 30 - VI - 1899 : 827

Reg. IX, 8 cf. anteriormente

Celebramos hoy la fiesta del gran Apóstol San Pablo. Si contemplamos este héroe de la fe, nos animaremos a trabajar como él por la gloria de Dios y la salvación de las almas. ¿Quién no se siente estimulado contemplando la vida y los trabajos de este gran apóstol?

Hoy quiero hacer especial mención, no solo de un punto de la vida de este apóstol: SU CONSTANCIA EN LOS SUFRIMIENTOS. Como sabéis, es éste uno de mis temas predilectos, pues veo cuán importante es para un hombre apostólico que quiere realizar grandes cosas el estar dispuesto a sufrir mucho y tener una gran constancia. Si queremos pues, trabajar con gran éxito, si queremos trabajar mucho, debemos también sufrir mucho. Por eso deseo que cada uno de nosotros esté preparado a sufrir por la gloría de Dios y la salvación de las almas, y que permanezca constante en los sufrimientos y esté lleno de gran celo.

Mirad a San Pablo. El mismo nos cuenta lo que sufrió; y el mismo Salvador dijo:... Si queremos, pues, hacer grandes obras, si queremos hacer mucho, en ese caso debemos sufrir mucho. Por eso quisiera que cada uno de los miembros entre nosotros, esté preparado, según sus posibilidades a sufrir mucho; cada uno en su lugar, en su vocación. Que cada miembro esté dispuesto a sufrir por la gloría de Dios y la salvación de las almas; que sea perseverante en el sufrimiento y lleno de celo. Oh, ¡cuán importante es ésto!

Si consideráis la historia de los hombres y vuestra propia historia, hallaréis que muchas veces de pequeños sufrimientos dependen grandes obras.

Deseo ardientemente que estéis tan seguros, que no desistáis en la buena obra empezada, siguiendo invariablemente el camino que estáis recorriendo, a pesar de las tribulaciones, sufrimientos, persecuciones, aridez espiritual, incomprensiones, ni por cual-quier otra causa.

Quisiera que os comportarais en vuestras empresas como un objeto elástico, como un balón de goma; valga el ejemplo: por muy profundo que se le empuje dentro del agua, vuelve siempre a la superficie, cuando cede la presión. De esta manera quisiera que siguierais todos vosotros el camino. Muchas veces me viene a la mente el recuerdo del soldado espartano. ¡Cómo se debe sentir uno empujado a soportar sufrimientos con gusto por la gloría de Dios, cuando se oye de soldados que han perdido un miembro, un

827 Cf "Palabras y Exhortaciones" pg. 276 y ss.

424

Page 425: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

brazo, o un pie, sin embargo se siguen esforzando tanto, a fin de luchar contra el enemigo.

Si fuéramos ofendidos por un cohermano o por un superior, ¿no deberíamos acaso soportarlo todo con paciencia por la gloria de Dios y la salvación de las almas? ¡Soportémoslo, pues! No podemos estar en este mundo sin sufrimiento. Estemos siempre prontos para sufrir con profunda humildad. Hagámonos por así decirlo, aptos para el sufrimiento. Ciertamente los sufrimientos provenientes de los otros son pesados, pero estemos dispuestos a soportarlos. Tened recta intención en vuestros trabajos y miraréis con confianza a la Divina Providencia.

Si sufriereis alguna injusticia, se os hará finalmente justicia. Si se os ofendiere en vuestra reputación, la Providencia no dejará de ayudaros nuevamente. Haced la recta intención; de lo contrario permaneceréis difícilmente en el buen camino. Tenéis tantos contrarios; el infierno y las propias debilidades están en el camino. También tenéis a los hombres malos. Y nuestro Señor permite también que seáis probados, para que vuestros trabajos sean fructuosos por medio del sufrimiento.

Tengo la convicción de si estáis que dispuestos a sufrir de este modo, persevera-réis y seréis felices más tarde. La bendición de Dios acompañará vuestros trabajos, y alcanzaréis grandes éxitos. En la medida en que sufráis, tendréis éxitos.

Por lo tanto, si queréis seguir a San Pablo en la forma celosa de actuar, seguidle también en el sufrimiento. Y si os ponéis a meditar su vida, meditad también ésto. Incluso aunque os pasara como a San Pablo, que llegarais a odiar el vivir.

Estad preparados a soportar todo y a hacer todo por la gloria de Dios y la salva-ción de las almas. Que cada uno de vosotros haga hoy éste firme propósito: en cualquier parte en que yo sea colocado por la Divina Providencia, buscaré sobrellevar los sufri -mientos y tribulaciones y todo lo que me sobrevenga en mi apostolado de lo que me rodee. Y lo soportaré, ciertamente, por amor a Dios, ya que él ha padecido tanto por mi; porque nada sucede por azar; yo lo soportaré y Dios se pondrá de mi parte; lo soportaré a fin de hacer grandes cosas por la gloría de Dios y por la salvación de las almas; lo soportaré a fin de perseverar.

Si miráis a los hombres que se han apartado de su rumbo, encontraréis la mayor parte de las veces que les ha faltado la necesaria humildad y perseverancia. Si viene un sufrimiento y uno se desconcierta y se vuelve impaciente, entonces viene una cierta apatía contra los hombres y uno se hace cada vez más débil; y se da el peligro de que cada vez vaya retrocediendo más. Y ¿de dónde proviene ésto? Porque no queréis sufrir.

Por eso, siempre de nuevo: amad los sufrimientos. Y para terminar: aceptad los sufrimientos, tal como Dios nos los envía, aunque sean muy transcendentales y sentidos. Ya que Dios los envía, pensad: el buen Dios los envía, y por eso los acepto.

Por eso ¡armáos! Entonces tendré la esperanza de que, en cualquier parte que seáis colocados, seréis como un grano de semilla, y haréis grandes cosas por la gloría de Dios y por la salvación de las almas.

CAPITULO DEL 22 - XII - 1899 :Regla I,1. cf. anteriormente

Estamos ante la fiesta de Navidad, esta querida fiesta. Debemos utilizar este tiempo a fin de profundizar y renovar la vocación, la gran vocación a la cual Dios nos ha llamado.

425

Page 426: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Quisiera que especialmente durante estos días profundizarais en la gran y elevada tarea de un miembro de nuestra Sociedad. Nuestra principal tarea es la imitación y SE-GUIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, SALVADOR DEL MUNDO.

Precisamente, por medio del seguimiento, debemos, en la medida de lo posible, ganarnos el nombre de un verdadero Salvatoriano. Es seguro, que este nombre nos fue reservado por la Divina Providencia. Si nos nombramos por el nombre del Divino Salvador, en ese caso debemos también esforzarnos, en seguir al Salvador del Mundo. Oh, ¡qué nombre más excelso! La Providencia nos lo ha reservado y nosotros ¿no deberíamos en imitar al Salvador del Mundo? Nuestro principal estudio debe ser: la meditación en el libro (vida? Jordán de Nuestro Señor Jesucristo Salvador del Mundo. Meditad en estos días, en el nombre que el Salvador se da a sí mismo: "Salvator Mundi” Apareció la humanidad y benignidad de nuestro Señor Jesucristo. Si queremos ser semejantes al Divino Salvador, debemos imitar ser benignos en la medida de lo posible.

Y a continuación lo que tan a menudo he dicho: ¡la humildad! “Emitte agnum, domine, dominatorem terrae”: envía un cordero, Señor, que domine la tierra. Por lo tanto dulzura, humildad. Busquemos, pues, imitar al Divino Salvador. Rey pacifico, es nombrado; él que trajo la paz. ¡Paz a los hombres de buena voluntad! La paz con Dios, la paz con el prójimo, la paz consigo mismo. Pensad estas palabras, a fin de que tengáis siempre la paz con Dios, con vosotros mismos y con todos los hombres, en la medida en que sea posible.

Por otra parte quisiera que seáis verdaderamente agradecidos con el Divino Salva-dor, ya que habéis sido llamados a un estado tan alto. Es decir: a seguirle a El, el Salvador del Mundo. En cierto modo deberíais...

Qué hermoso es que se pueda decir de cada uno de vosotros, que sois portadores de la paz. Sed todos benignos. Sed humanos, a fin de que seáis semejantes al Salvador.

Sabéis muy bien, con cuanto gusto se servía de esta expresión. La tarea de nues-tra Sociedad debe ser, el estudio y la meditación de este divino ejemplo. ¡Este debe ser el principal estudio! En esto podéis encontrar también el fin de la Sociedad. Pues, ¿qué otro fin puede tener la Sociedad, sino ser "cooperatores"? Acercáos en éstos días a Jesús y observad la dulzura y la paz celestial. Buscad allí fuerza, a fin de que recibáis tanta alegría como sea posible de este divino niño, y para que os hagáis lo más semejantes posibles al Salvador.

También, estad muy agradecidos. Pues, podemos considerar como una gracia especial, el que el Divino Salvador lo haya dispuesto y otorgado de esta manera: que nosotros podamos tener precisamente este NOMBRE. Nada acontece sin la Divina Providencia. Especialmente el que tengamos el nombre Sanctissimi Salvatoris, del mismo Salvador, y el que nos haya fortalecido por medio de su gracia. Sedle agradecidos, especialmente intentando buscarle y seguirle. Buscad imitarle y agradecerle de esta manera.

Por otra parte, al que se le han dado muchos talentos, se le exigirá mucho. Y si los usamos bien, tanto más duramente seremos castigados. Se trata de una amonestación preferencial, la de que intentemos imitarle en la medida de lo posible. Nos llamamos igual que el Señor del cielo y de la tierra, el que ha venido y descendido de los cielos: ha nacido el Salvador del mundo. Nosotros queremos llamarnos como El, y precisamente por eso comprendemos lo importante que es para nosotros el que le imitemos.

Por otra parte, si nos hacemos indignos de esta gracia, Dios nos castigará. Por lo tanto buscad en estos días imitar el Divino Salvador y rezad a fin de que os conceda la fuerza y fortaleza necesarias a fin de que, en la medida de también vosotros actuéis

426

Page 427: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

como Salvatores, según su espíritu.

Hemos recibido un nombre, que a penas puede ser elegido más hermoso. Y la providencia lo ha dispuesto. En primer lugar tuvimos el de “Societas Apostolica Instructiva” a fin de seguir a los Apóstoles. Y después (ya que tantos tenían ese apelativo), Dios dispuso que recibiéramos este otro nombre.

Por lo tanto, si tenéis que sufrir mucho, pensad, que Dios os ha concedido algo mucho mayor.

Nuevamente: alegráos de que habéis sido llamados a seguir al Divino Salvador. Ale-gráos de que tenéis el nombre de Salvatorianos.

Y para terminar, pedid al Salvador, -especialmente los sacerdotes, cuando le ten-gáis en vuestras manos-, pedidle insistentemente, que nos conceda la fuerza y fortaleza necesarias a fin de que podamos llevar a buen término nuestra gran tarea.

CAPITULO DEL 12 - 1 - 1900 :Regla VII,8. Cf. anteriormente

El Santo Cottolengo, tenla la costumbre de que, cuando la “piccola casa” de Turín estaba de nuevo en una gran necesidad, cuando parecía que la PROVIDENCIA se retiraba, se ponía intranquilo. Y no ciertamente porque los creyentes le acosaran a causa de la gran necesidad, sino porque temía que hubiera podido pasar alguna cosa, que hubiera hecho apartarse a la mano de la Providencia.

Sin embargo este no es siempre el caso. A veces el buen Dios permite a un Instituto o a una Persona pasar una gran necesidad, sin que se haya dado una gran culpa, tal como lo podemos apreciar en la Sagrada Familia se encuentran en una gran necesidad, embargo son las personas más santas. Por lo tanto, no se puede decir siempre, que si una casa pasa una gran necesidad, ha habido una gran falta; que algo malo ha ocurrido. Pero sin embargo, esto es siempre para cada uno de nosotros una gran amonestación.

Presupongo que nadie se atreve a juzgar a otro, sino que diga: mea culpa, mea culpa, mea máxima culpa! No habrá ninguno que diga: Yo no lo he hecho. Esto es lo que Cottolengo temía. Y esta es una grave amonestación para nosotros, especialmente para nosotros que estamos en manos de la Providencia. Sabéis que nuestra Sociedad procede de arriba y por lo tanto debemos hacer un examen, cada uno para sí mismo, para ver si depende de él; para ver si pudiera depender de él el que el buen Dios se esté retirando.

Seguro que todos tenemos culpa en mayor o menor grado. Por lo tanto cada uno debe intentar mejorarlo. Errar es humano; pero el perseverar en el error es ciertamente malo. Pecar, podemos haber pecado; pero ¡no perseveremos en la culpa, sino que nos levantemos inmediatamente de nuevo!

También debemos esforzarnos mucho, cada uno, en que no hagamos nada contra la pobreza. Pienso, que nosotros debemos esperar nuestra ayuda de lo alto; pero no la podremos esperar con confianza si no nos esforzamos en estar libres de pecado y en cumplir la voluntad de Dios. Y por lo tanto debemos trabajar cada uno en nuestro sitio, y especialmente que facilitemos la confianza. Esperad en el Señor. Temed a Dios; tened confianza Jordán y entonces El nos protegerá. Que cada uno esté seguro en su actividad, que la Providencia ayudará desde arriba.

Por lo tanto, digo nuevamente: Timete Deum, sperate et habete fidutiam! Temed a Dios, mirad a El y tened confianza en EL!

427

Page 428: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

CAPITUL0 DEL 13 - IV - 1900 : (Viernes Santo)

Regla I,1. Cf. anteriormente

El día de hoy tiene que ser para nosotros una amonestación a fin de que vivamos como verdaderos Salvatorianos. Ojalá que en estos días penetréis profundamente en lo que significa llamarse SALVATORIANOS, salvatores mundi. Hoy quisiera recomendaros especialmente un punto con el cual podáis actuar fielmente por el Divino Salvador, el Salvator Mundi. Se trata del sufrimiento y de la obediencia. El Salvatoriano es Salvator Mundi. El Salvador y libertador del mundo factus est oboediens usque ad mortem, mortem autem crucis; él se hizo obediente hasta la muerte, hasta la muerte de cruz. ¡Este es mi alimento, cumplir la voluntad del que me ha enviado! Ante vuestros ojos está clara la voluntad de Dios; por lo tanto, que vuestra tarea sea cumplir la voluntad de Dios en el seguimiento de Cristo. Ojalá que pudierais decir alguna vez: he sido obediente, he cumplido la voluntad de Dios, del Todopoderoso, de los superiores. Que al final podáis decir: he cumplido mi tarea. Por lo tanto: ¡OBEDIENCIA!

Buscad imitar al Divino Salvador, al Salvator Mundi. y hacéos semejantes a EL, estudiadle. Por lo tanto: ¡Obediencia!

Vuestra tarea como Salvatorianos es también el SUFRIMIENTO. Vosotros queréis hacer muchas y grandes cosas; queréis colaborar en salvar almas; queréis ser colaboradores.. y sabéis: ¡Si queréis hacer todo ésto; si queréis salvar almas y hacer mucho bien por Dios y por su gloria, en ese caso tenéis que sufrir!

Pues es una frase muy conocida, que los éxitos están en relación con los sufrimientos. Por lo tanto, si queréis hacer grandes cosas por la gloría de Dios y por la salvación de las almas, en ese caso debéis seguir al Salvador como verdaderos Salvatorianos en el sufrimiento; y ésto debéis hacerlo ciertamente de la siguiente manera: no asustándoos cuando os vengan dolores y sufrimientos, sino que afrontéis valientemente los sufrimientos. Pues por medio de esto trabajaréis por la gloría de Dios.

¡Levantáos, vamos! ¡Ojalá que anheléis los sufrimientos, los sufrimientos hasta la muerte y muerte de cruz! Si queréis ser glorificados, entonces debéis seguir al Divino Salvador. Si queréis llamaros salvatores mundi, entonces debéis intentar ser semejantes al Salvador, especialmente en estos dos puntos: en la obediencia y en el sufrimiento. No os asustéis de obedecer en todo. Cristo se hizo obediente hasta la muerte y muerte de cruz. -Y dijo ¡Hágase tu voluntad! Cuando os encontréis ante el sufrimiento pedid fuerzas. Ojalá que seáis verdaderos Salvatorianos. Penetrad de día en día más en estas palabras; agradeced a Dios que en su bondad y Providencia os ha llamado a esto. Esforzáos en haceros semejantes al Divino Salvador, en la obediencia y en el sufrimiento. ¡Cuanto puede hacer un solo miembro de la Sociedad, si sigue en la obediencia al Salvador e intenta hacerse semejante a El.

Puede verse fácilmente como un celoso miembro de la Sociedad es acompañado por la bendición de Dios; cuánto más, pues, si intentáis haceros semejantes a él. Haced lo y veréis, cuántos éxitos tendrán vuestros trabajos. Sed Salvatorianos en los sufrimientos hasta la muerte de cruz. Sed Salvatorianos por medio de la inquebrantable obediencia hasta la muerte de cruz. Buscad ser semejante al Salvador a fin de que no seáis hallados indignos.

CAPITUL0 DEL 25 - I - 1901 :Regla IX, 1. Cf. anteriormente

428

Page 429: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

La Sociedad se extiende cada vez más y el número de los miembros crece, y si Dios quiere, no pasará mucho tiempo hasta que estemos extendidos por todo el orbe de la tierra, en todos las partes del mundo. Qué importante es, pues, que estemos unidos en esta gran expansión; que os una a todos un fuerte lazo como miembros de una y misma Sociedad, de una y de la misma madre.

Es necesario un fuerte lazo, y éste debe ser el AMOR A LA SOCIEDAD. Este lazo debe unirnos a todos, tanto si trabajáis en el sur o en el norte, en el este o el oeste, por la gloría de Dios y el bien del prójimo. ¿Sobre qué descansa este amor? En primer lugar descansa en los muchos beneficios que habéis recibido de él.

La Sociedad os ha aceptado y nos ha hecho nacer a la vida de perfección; os ha cuidado en cuerpo y alma para ésta y para la otra vida. ¡Cuántos beneficios no habéis recibido por medio de ella! Este es un punto importante por el cual debéis amar a la Sociedad. Sabéis, que incluso los animales que no tienen conocimiento, reconocen a sus bienhechores, de los que reciben los beneficios y que les tienen afecto. Cuánto más es la obligación de un religioso el ser agradecido y mostrar amor, ya que constantemente ha recibido tantos beneficios. Por lo tanto tenéis un motivo importante para amar a la Sociedad. Pensad en los muchos beneficios que recibís, que os hacen felices para el tiempo y para la eternidad. No son beneficios como los que ofrece el mundo, los cuales conducen a extravíos.

Y ¿cómo debéis demostrar este amor a la Sociedad?

En primer lugar proteged a la Sociedad en todo lugar y defendedla como vuestro mayor bien; no os avergoncéis de ella. De la misma manera que un buen hijo, aunque haya sido elevado a una gran dignidad, nunca se avergüenza de su madre.

Un segundo puesto es, que fomentéis la Sociedad, y la ayudéis a crecer y fortale-cerse hacia dentro y hacia fuera, ganando bienhechores, candidatos etc. El amor os hará creativos a fin de acertar en cómo podéis abogar por la Sociedad y fomentaría.

Un tercer punto es que cada uno en su puesto sea concienzudo. Que cumpla su deber tanto si es superior como súbdito, o en cualquier puesto que se encuentre: como ecónomo, escolástico, hermano... ¡Cuánto no puede hacer un Hermano por la Sociedad, si cumple concienzudamente su tarea!

Un cuarto punto es la oración: rezar, rezar mucho, rezar con gran confianza. Si: rezad por mi, por todos en la Sociedad. Por lo tanto, motrad, en la medida en que os sea posible, vuestro amor a la Sociedad, como vuestra madre, y esforzáos en no tolerar algo vosotros mismos, o por medio de otros que la pudiera dañar o que represente una mancha para ella.

Mantened fuerte el lazo que os une con la Sociedad. Cuán grandes cosas pueden acontecer, cuántas cosas grandes podéis hacer, si estáis unidos a la Sociedad por medio de este lazo del amor.

Cuánto os alegrará, si llegáis a cualquier otro colegio, cuyos miembros estén ani-mados de un gran amor a la Sociedad. Seguro que allí os encontráis en seguida en casa, si os mostráis todos como hijos de la misma Sociedad y madre.

Se trata de un importantísimo punto, éste del amor a la Sociedad. Hoy mismo he podido oír esto de una persona que precisamente pone en ésto un gran peso. En primer lugar expresó su admiración por la rápida extensión y en seguida hizo esta advertencia: esta gran expansión, tiene su fundamento, ciertamente, en el amor de los miembros a la Sociedad.

Ciertamente: ¡el amor a la propia Orden, da fuerza! No cedáis en ésto; rezad y 429

Page 430: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

reflexionad sobre lo que acabo de decir e intentad, en la medida en que os sea posible, probar con hechos éste amor. Algunos dan, ciertamente, un buen ejemplo. Quisiera poder decir, pues, de cada uno de vosotros, que ha amado a su madre, la Sociedad.

CAPITUL0 DEL 28 - VI - 1901 :Regla VII,8. Cf. anteriormente

La fiesta de mañana debe despertar en forma muy especial nuestro interés. Es una fiesta para toda la Iglesia, para todo católico y para cada sacerdote. Para nosotros mucho más, ya que nos encontramos en la ciudad santa, y también especialmente ya que hemos escogido a los Santos Apóstoles por intercesores y patronos.

Mañana celebramos, no solo la fiesta de los santos Apóstoles Pedro y Pablo, sino también, -por un decreto apostólico propio la fiesta de Todos los Apóstoles: commemoratio omnium apostolorum. ¿Qué sentimientos deben embargarnos en este día especialmente?

Sobre todo el agradecimiento. Si miramos retrospectivamente a lo que el buen Dios nos ha concedido por la intercesión de los Santos Apóstoles, no podríamos agradecerle suficientemente por todos los bienes que ha otorgado a la Sociedad; nombro solamente el rápido fortalecimiento y la expansión. Por esto tenemos mucho que agradecer. Vosotros no podéis apreciar todavía las dificultades que se deben vencer en tan grandes empresas, y por eso tampoco podéis reconocer la gran gracia. Considerad con qué dificultades tiene que luchar una Sociedad, la cual se pone como tarea declarar la guerra al infierno y a las pasiones. Si consideráis ésto, reconoceréis que si en ésto no se dieran la gracia de Dios y su protección, la Sociedad temblaría, ya que los enemigos son demasiado poderosos.

Por lo tanto agradecer, y de nuevo lo digo: ¡agradecer!

2. A nosotros deben animarnos los sentimientos del espíritu apostólico. En estos días debemos renovar el espíritu apostólico, aquel espíritu que animó a los Apóstoles y que obró tanto por la gloría de Dios y la salvación de las almas: el valor del sacrificio. Sobrellevar todas las cosas y vencerse a sí mimos. Hacer todo por nuestra tarea y nuestro fin.

Ojalá que el día de hoy os proporcione el siguiente espíritu: que apartéis todas las pequeñeces que a menudo acarrean las más grandes consecuencias; que os llenéis generosamente con el espíritu apostólico. Como uno que, a lo mejor, ha pasado por grandes luchas y batallas, y venció, sin embargo una pequeñez, que ni siquiera es digna de mención, le ha hecho caer. ¡Esto no es apostólico! Por lo tanto sed generosos y estad dispuestos a sobrellevar grandes cosas.

Por lo tanto, mañana, en la fiesta de todos los Apóstoles, en primer lugar de San Pedro y San Pablo, rezad con celo ante la tumba de los Apóstoles e impetrad la bendi -ción para vosotros y para la Sociedad, a fin de que imitéis los ejemplos de estos santos Apóstoles, cumpláis vuestra tarea, hagáis bien las tareas que os incumben para la gloría de Dios y de los hombres. Que vosotros, como estos Apóstoles, estéis cada vez más llenos de espíritu apostólico. Rezadles; ellos son poderosos ante el trono de Dios; ellos son columnas. No os arrepintáis de venerarlos de verdad por medio de una celosa oración, por medio de firmes propósitos. Pedid que os anima el mismo espíritu que les animó a ellos. Por lo tanto AGRADECIMIENTO, ESPIRITU APOSTOLICO y ORACION; que esto sea el asunto de la fiesta de mañana. Es siempre de nuevo necesario, que volvamos hacia esto: a renovar este espíritu apostólico. Si consideramos nuestra miseria, encontraremos todavía otros motivos para rezarles. Por rezar, entiendo aquí, pedir a los

430

Page 431: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Santos Apóstoles, que nos consigan la gracia de mantener siempre el espíritu apostólico y si no lo poseemos en la recta medida, que lleguemos a alcanzarlo. Cuanto más estéis animados del espíritu apostólico, tanto más felices seréis y lo haréis a los demás.

Es un gran consuelo, como ya os he dicho, y debemos estar agradecidos por la protección del Todopoderoso, precisamente por los muchos bienes que ya nos ha concedido. La oración que se hace en agradecimiento por lo bueno, es poderosa ante Dios. Si queremos alcanzar grandes cosas, debemos estar agradecidos por lo bueno; rezad mañana, pues, especialmente con esta intención. Así, pues, como acabo de decir, que os anime el espíritu apostólico. Y por otra parte, que el pesimismo, permanezca lejos de nosotros. Nadie se atreverá a decir: lo bueno es obra nuestra. No: es obra de Dios. Pero, ¿qué pasaría si no lo reconociéramos?

Por lo tanto, agradecidos por los bienes recibidos, rezad en la fiesta de mañana y rezad a los Apóstoles que os anime a vosotros y a todos los miembros con el espíritu apostólico, que no seáis vencidos por las pequeñas cosas, sino que superéis las pequeñas y las grandes dificultades y venzáis a vuestros enemigos en la vida y en los diferentes combates.

CAPITUL0 DEL 11 - X - 1901 :828

Regla VIII (del Apostolado)

La Santa Iglesia celebró esta semana la fiesta de Santa Brígida. En ese día segu-ramente habréis visitado visitaréis todavía los santos lugares donde ella vivió. Cuando fui allá esta semana, podéis imaginaros qué sentimientos no inundaron mi mente cuando recordé el tiempo DE 20 AÑOS ATRAS, cuando habitamos ese santo lugar, ofrecimos el santo sacrificio y fue fundada la Sociedad. ¡Oh, cuán pequeña, cuán insignificante y pobre, qué desconocida y oculta era allí la Sociedad! Y ahora que empuje. Entonces éramos 3 sacerdotes y ahora 140. Y cuánto se ha conseguido.

Allí fue colocada la primera piedra de tantas otras fundaciones y semilleros de la Sociedad.

¿Quién ha hecho todo esto? ¿A quién se lo debemos agradecer? Al Dios de misericordia, a la ayuda de lo alto, a la Divina Providencia. "A Domino factum est istud”, fue el Señor quien hizo todo esto.

¿Y de qué modo sucedió esto? Fue por la misma vía recorrida por el Divino Salva-dor, por el Redentor del mundo. Fue el camino de la cruz. ¿Cuánto se sufrió? ¿Cuántas contrariedades, cuántas persecuciones y cuántas hostilidades externas? ¡Cuánto se sufrió y qué tribulaciones sobrevinieron en el seno mismo de la Sociedad durante estos 20 años!

Cuántos han dicho y creído que la Sociedad estaba al borde del abismo, que estaba en decadencia, que nosotros seríamos dispersados etc. ¡Cuánto se habló y se discutió de ello! ¿Y cuál fue el resultado de todo esto? ¿Dónde están hoy todos esos juicios humanos? Están sepultados. Y a uno que otro no le gusta el que se le recuerde lo que dijo.

De todo esto vemos, cómo debemos caminar y trabajar para cumplir la voluntad de Dios y que no nos debemos dejar seducir por cosa alguna. ¡Cuántos se dejaron engañar! Hoy incluso ha llegado de nuevo una carta de uno que se dejó influenciar mucho. Y ahora reconoce que fue engañado tristemente.

828 Cf. "Palabras v Exhortaciones" pg. 323 y ss.431

Page 432: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Por consiguiente, si queréis realizar algo grande, no os dejéis engañar por juicios humanos. tales juicios deben venir a fin de que la obra de dios se presente más clara a vuestros ojos, a fin de que veáis que la Sociedad va siempre adelante, no obstante todas las tempestades y frialdades. A Domino factum est istud.

Tened, pues, esto presente en el caso que seáis llamados para una nueva fundación, para un nuevo establecimiento. Recordad aquello por lo que la Sociedad ya tuvo que pasar, a fin de que permanezcáis firmes y no os dejéis engañar, sino que avancéis tranquilos por la obediencia, en el camino seguro que fue determinado por los Superiores,

Cada nueva fundación tendrá que pasar por humillaciones, calumnias, flaquezas, pobreza y aflicción. Pero no os dejéis engañar. Si miramos a la experiencia vemos que allí donde las cosas son difíciles al principio, sobreviene luego un cambio repentino.

Hace mucho tiempo un Canónigo me dijo lo siguiente: Usted hará todavía ciertamente mucho bien aquí, pues sufre tanto. Y en efecto es mucho el bien que se ha hecho.

Haceros la idea de no dejaros nunca influenciar por las dificultades y por las opiniones de los hombres. En particular, no os dejéis atemorizar tan pronto como surja una dificultad al hacer una buena acción por encargo de los Superiores. Leí en la Sagrada Escritura lo siguiente referente a los Romanos: “Omnem locum possiderunt consilio suo et patientia" Es ésta, una consideración de máxima importancia. A través de la prudencia y la paciencia fue como los Romanos conquistaron todo. Vivid según esta convicción: si queremos hacer grandes cosas, si queremos hacer mucho por la gloría de Dios, entonces debemos seguir el camino del Salvador: “Per crucem ad lucem”, por la cruz a la luz.

No huyáis, pues, de la cruz y no perdáis el ánimo! No hay sencillamente otro camino para llegar a Dios que la cruz. Todas vuestras obras deben pasar por la cruz. Debemos seguir en pos de Cristo cargando con la cruz, pues por medio de la santa cruz es como El redimió al mundo.

Por lo tanto, queridos hijos, acostumbráos a llevar la cruz en todos vuestros trabajos. Si cada uno de los aquí reunidos, cumple bien el encargo que le fue confiado por los Superiores, ¡qué grandes cosas haremos! ¡Qué espléndidos progresos hará la Sociedad! Si, si esto hubiera sucedido siempre así en el pasado, ¡qué bien estarían ahora las cosas!

Por eso, haced esta semana y si os es posible también, otras veces, una visita a los santos lugares donde vivieron y sufrieron San Brígida y San Catalina y también donde murieron, y recordad que la Sociedad ha sido fortalecida por la cruz; de la misma manera vosotros tampoco debéis dejaros desanimar en vuestras empresas. Pedid a Santa Brígida, a quien hemos invocado con tanta frecuencia en su aposento, donde nos entre-gamos a la oración a altas horas de la noche, que nunca os desaniméis, que siempre procedáis y obréis conforme a la voluntad de los Superiores.

432

Page 433: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

DSS XVII.I*** CRISIS Y MADUREZ ***

1907 – 1909

433

Page 434: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

AÑOS DE PRUEBA Y DE LUCHALa crisis surgida el año anterior en las casas de habla alemana, siguió brotando

aquí y allá en los dos años sucesivos en el seno de la Sociedad. Al P. Jordán le costaba mucho aceptar que estas insistentes protestas por los males heredados dentro de la Sociedad, tales como el fuerte endeudamiento y la falta de formación académica y de especialización, pudieran significar al mismo tiempo cambio y renovación. Más bien se parecía a un profeta desterrado en lo alto de la montaña, andando de aquí par allá, deslumbrado por la cosecha a punto de madurar. Sus hijos espirituales estaban bregando allá abajo en el valle y apenas daban a basto para cuidad los campos a ellos encomendados. El P. Francisco tenía también que aceptar las leyes humanas: los movimientos religiosos, después de un rápido y floreciente comienzo, están sometidos a la ley del péndulo y el ideal es quedarse en un término medio sin grandes altibajos.829

En el año 1907 terminó por calmarse la ola de abandonos de la Sociedad de todos aquellos que están insatisfechos, que había comenzado en 1906. El P. Jordán seguía acompañando con sus oraciones y bendición a los más de 24 sacerdotes alemanes que habían abandonado la Sociedad entre 1906 y 1907. Lo que más le hacía sufrir era pensar que entre ellos había algunos que se habían dejado arrastrar fácilmente por el temporal, mientras que en condiciones normales hubieran permanecido fieles a la Sociedad. Siempre estuvo por ello pendiente de los que más tarde se arrepintieron de haber dado ese paso, con tanta precipitación. Era preciso que la Sociedad pasara por estos años de oscuridad. El fundador también los vivió con gran pena: “¡Cuanto sufro, Dios mío! Pero no se haga mi voluntad, sino la tuya." (25-12-07 DE II 3,11).830

Por ese tiempo Jordán sintió más de una vez temor de que algún dignatario eclesiástico, no muy simpatizante de la Sociedad, pudiera plantear abiertamente la cuestión de si no merecería una Sociedad tan enclenque y tambaleante una cosa mejor que ser disuelta. Luchaba en su interior para que Dios le diera fuerza de decir un humilde y resignado "fiat". Para ello estaba dispuesto a poner en juego su honor, su liber tad y su propia vida "lo mismo que nuestro Señor" (15-4-07, DE II 5,8).831

El P. Jordán seguía con mucho interés y preocupación el pensar, el hacer y los movimientos que hacía el grupo "varios Salvatorianos". Estos sacerdotes tan activos se mantuvieron firmes en su fidelidad a la Sociedad, trabajando con valor en la consolida-ción de los seminarios, intentando sacarlos de su fuerte endeudamiento. Pero pensaban que para salir mejor adelante, era imprescindible que la Sociedad adquiriera una imagen más favorable. Tenía que librarse de los defectos en los que estaba inmersa desde el principio: su precaria formación académica y su mísera situación económica. En su mejor intención buscaban la manera de sacar el barco de la Sociedad de las amenazas de la Tempestad, hacia aguas más tranquilas.

Lo que temía el P. Jordán por el contrario era el peligro de que la Sociedad se redujera a unos cuantos centros de formación florecientes en los limites del Imperio Alemán, a unas casas fuertes dentro de la monarquía Austro-Hungara y a la Colonia de San Nazianz en los EEUU. Incluso la Casa Madre de Roma y la Misión de Assam, debían salir adelante con sus propios medios. Estas fantasías y sueños le hacían sudar a Jordán la gota gorda, pues en una Sociedad tan "degenerada" se vería a si mismo como un bicho raro. Este hombre tan afectado psíquica y mentalmente por estos acontecimientos dolorosos pasó muy malos ratos durante la noche en los que le sobrevenían pensamientos y tentaciones hasta explotar en una ferviente oración como ésta: "Tribulación y angustias, me han afligido mucho. ¡Levántate, Señor y ven en mi ayuda! Tú 829 830 831

434

Page 435: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

solo Señor sabes cuanto tendré que padecer. Por tu nombre, al cual quiero glorificar; sé mi fuerte auxiliador. (12-3-08)." (DE II 5,43).832

Sin embargo, la mayor pesadilla de Jordán por aquella época era la notable recesión de las vocaciones, lo cual le parecía mucho más peligroso para el futuro de la Sociedad que la fuerte ola de abandonos. Solo uno de los seminarios había conseguido hasta entonces establecerse con pie firme, y ello con grandes sacrificios por parte de los miembros que allí trabajaban. El que le prohibiera a Jordán el Visitador apostólico admitir a candidatos pobres y sin recursos económicos en la Sociedad era para Jordán como estar atado de pies y manos. Se revolvería interiormente, pero no podía soltarse.

En los años anteriores se habían alojado en Roma en la casa de la Divina Providencia hasta doscientos seminaristas y ningún acreedor tenía la necesidad de temer por su dinero. Ahora solo se miraba la contabilidad y la seguridad. Mientras tanto el número de seminaristas iba disminuyendo. Jordán siempre había tenido por modelos en este asunto a Don Bosco y a Cottolengo, pero estos modelos también le habían sido vedados. Y a pesar de todo, seguía buscando día y noche la manera de encontrar la cobertura en la Divina Providencia.833

Por lo pronto el Visitador apostólico ya había dictado con antelación una norma aún más restrictiva de cara al ejercicio económico del próximo año. Para evitar el aumento de las deudas, cualquier nuevo préstamo de 500 liras, debía ser autorizado personalmente por él. Para la adquisición de terrenos, y para construcción y mejora de edificios, aunque hubiese fondos, se necesitaba además de la autorización del Generalato, su aprobación escrita.

El que más sufría por estas medidas de fuerza era el P. Jordán. Estaba a punto de vencer el plazo de la segunda hipoteca de Caffarelli referente a la casa madre. Sin embargo su devolución era casi imposible, al menos de nada servían aquellas minuciosas limitaciones a que se veía sometida toda la Sociedad. El P. Jordán seguía procurando por todos los medios conseguir donativos especiales, con el auxilio de la Divina Providencia. El procurador general tenía el plan de desprenderse de las casa más pequeñas y de aquellos valores patrimoniales libres de cargas, poniéndolos en venta. Los superiores de las casas de fuera, enterados de las órdenes del Visitador, encontraron sus subterfugios para no verse impedidos en su trabajo por 500 liras más o menos de deuda. Si el P. Antonio se enteraba a posteriori de esta o aquella actuación irregular, inmediatamente llamaba al P. Francisco de la Cruz para reprochárselo. A raíz de esto el P. Buenaventura procuraba guardar una copia compulsada de todas las órdenes emitidas por el Generalato referidas a compras y edificios, para poder tener algo en las manos, en caso de que el Superior General fuera llamado a responsabilidad por alguna operación no autorizada por el Generalato o expresamente prohibida.834

El P. Francisco de la Cruz no se dejó abatir a pesar de todos estos problemas y dificultades: "¡Luchar pacientemente, no exagerar!” (8-2-07, DE II 5,2). Por eso tampoco estaba dispuesto a cerrar una casa precipitadamente por dificultades de personal o de medios. Las pequeñas comunidades mientras tanto tenían que renunciar a su expansión a causa de los múltiples abandonos y esto hacía que muchos se vieran tentados de arrojar la toalla.

El pequeño grupo de Jägerndorf le hizo al Superior General una propuesta de este tipo, pero Francisco de la Cruz la rechazó con toda energía, pues le parecía una postura cobarde. Lo que contaba ahora, después de los sobresaltos del año anterior, era

832 833 834

435

Page 436: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

mantener la calma y no rendirse precipitadamente, pues si una casa cedía ante las dificultades otras tendrían tal vez motivos para hacer lo mismo. El P. Francisco pidió por eso a los cohermanos de Jägerndorf casi con fervor, que siguieran en su puesto luchando a pesar de los apuros del momento y de la difícil situación. También les decía que algún día les vendría el auxilio, pues la Divina Providencia no les abandonaría; "sin embargo el éxito será proporcional a nuestros sufrimientos" (25-2-07).835

A mediados de abril tuvo Jordán la suerte de entrevistarse con el obispo de Lieja Tütten y encomendar a su atención benevolente las casas de Bélgica. También fue para él motivo de satisfacción el hablar con el obispo de su tierra natal, durante una estancia de aquel en Roma. Los días 22 y 28 de abril se tomó todo el tiempo preciso para charlas con el Fundador. El arzobispo Norber se mostró muy comprensivo con las preocupaciones de Jordán, como responsable de mantener una comunidad tan grande. Le aseguró que las parroquias de Baden siempre tendrían las puertas abiertas para el hermano encargado de colectar limosnas para la casa madre. (G 2.1). Por la misma época se encontraba también en Roma el Arzobispo de Colonia, Cardenal Fischer, quien gustaba de pasar a menudo por la casa madre. En esta ocasión también preguntó al Superior General con cordial benevolencia, si podía ayudarle en algo. También le manifestó el deseo de que sus hijos espirituales trabajaran dentro de su Diócesis, pues ahora estaban tan solo en el limite. (23-4-07) (G 2.10.)

También le vino muy bien al P. Jordán el poder hablar tranquilamente de San Nazianz con el Obispo Fox, de Green-Bay. El Obispo le aseguró a nuestro Fundador: "Estoy muy satisfecho de tener Salvatorianos en mi diócesis. Tienen buen espíritu" (7 y 12-51907, G 2.1).836

A primeros de mayo Jordán estuvo en Sicilia. Las dos comunidades de Noto seguían viviendo como dos hermanos enemistados, lo que sorprendía bastante a su Obispo Blandini. El superior general tuvo ocasión de charlar de nuevo con este viejo amigo. En La Scala ordenó que se hicieran con urgencia algunas mejoras en el edificio, pero en lo que se refiere a restablecer la paz entre los dos colegios, lo único que consi-guió fue perturbaría más, pues la tregua y las hosti lidades eran allí tan variables como las mareas.837

Este año Francisco María de la Cruz emprendió muy pronto su viaje de visita apostólica. Los oscuros acontecimientos del año anterior 1906 le habían impedido visitar las casas de la Sociedad en Europa y por eso se propuso este año hacer una visita con más calma.838 El 30 de mayo partió para Merano, donde permaneció una semana completa. El colegio daba motivos para preocuparse, pues la comunidad no estaba muy unida y la deuda se extendía sobre la casa como una sombra aciaga. Los cursos eran muy pequeños, y sin embargo precisaban mucho personal y los Padres estaban atados a sus clases. El P. Jordán insistió en que admitieran a más alumnos en las clases, aunque no pudieran pagar toda la pensión. También surgieron problemas con la regulación de las vacaciones de los Padres, tal como se venía haciendo, pues el visitador apostólico pensó que aquel modo de hacer era poco propio de la vida monástica y lo prohibió sin más. El Superior no estaba dispuesto a aceptar tales limitaciones, pero el P. Francisco de la Cruz tampoco podía permitir que se desobedecieran las órdenes del Visitador.839

En la noche del 9 al 10 de junio Jordán continuó el viaje en el tren como siempre en 3a clase, hacia Viena. En Viena siempre se encontraba a gusto pues los cohermanos

835 836 837 838 839

436

Page 437: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

hacían una estupenda labor pastoral y los superiores siempre eran sinceros con él y estaban de su parte. A principios de año le había preocupado mucho el superior de Viena X por su enfermedad. Jordán le suplicó que hiciera cuanto fuera necesario para recuperar a toda costa la salud: "Le necesitamos muchísimo en la Sociedad, personas tan fieles son piedras preciosas para la Sociedad" (11-1-07).

El Superior de Viena-Kaisermühlen había hecho un excelente examen de párrocos, de lo cual se sentía muy orgulloso Jordán. El Vicario General y el Cardenal por su parte no tenían sino palabras de alabanza sobre la labor tan ejemplar que estaban haciendo los Salvatorianos, deseando que Jordán les enviara aún más sacerdotes. La labor de las Salvatorianas también era muy bien vista (17-6-07). Jordán anotó en su diario tan solo: "¡No te canses nunca; siempre adelante en el Señor! (Viena 11-6-07)” (DE II 5,15).

El 18 de junio hizo Jordán el viaje hacia Meseritsch. Allí los Padres estaban también muy comprometidos en la pastoral, sin embargo la ansiada apertura de un colegio propio, seguía siendo un deseo incumplido. En Bohemia no disponía de personal inclinado por la enseñanza. Desde Meseritsch el viaje continuó hacia Trzebinia, donde el Superior General encontró a todos con salud y contentos. El día 22 de junio Jordán llegó a Jägerndorf. Ya nadie hablaba allí de dejar aquello y los Padres habían recobrado el interés y la confianza dedicándose a sus tareas. Jordán comunicó de inmediato y en caliente sus impresiones al Vicario General: "Tanto Trzebinia como esta casa tienen un gran porvenir. Me alegraría mucho que pudiera usted visitar todas las casas para comprobar el bien que se está haciendo. Este es un lugar maravilloso y cada vez hay más confesiones. Lástima si tuviéramos más vocaciones". (23-6-07).

Pasando por Viena el 25 de junio Jordán llegó a Hamberg. El P. Canisio era allí superior, pero un poco a disgusto suyo. Ya se habían resistido a aceptar el cargo y ahora quería ser sustituido. En el colegio había muy pocos estudiantes y el Superior veía muy poco futuro en un seminario apostólico situado en ese rincón entre Linz y Passau. El P. Jordán tan solo le prometió que trataría el tema ampliamente con sus consultores en Roma. A finales de mes, el superior general llegó a Lochau, donde llegó justo a la clausura del año escolar. Lástima que hubiera que despedir a un buen número de seminaristas por falta de vocación. (3-7-1907).

El 8 de julio el P. Jordán llegó a Welkenraedt (Herbesthal). El Superior quería terminar cuanto antes la construcción de la Iglesia y del colegio y por eso tenía bastantes dificultades con el dinero. Tampoco tenía reparos en contraer alguna deuda a espaldas del Visitador apostólico. El P. Jordán comprendía su postura pues le gustó mucho el estilo monástico, aunque también elegante del edificio, pero consideró que era más oportuno esperar y no provocar al P. Antonio.840

Su visita a Hamont, que empezaba a levantarse, fue muy reconfortante para él y para la comunidad: "Aquí he encontrado a todos bien y contentos" (167-07). Al Superior le pidió que le informara detalladamente sobre los planes de la fundación femenina en Lommel.

Desde Bélgica el P. Francisco de la Cruz continuó el viaje hacia Londres. La comunidad allí también se encontraba en buen momento y tanto el Arzobispo como el Vicario General le hablaron positivamente de la labor de los Salvatorianos. (20-7-07).

En Wealdstone Jordán se tomó tiempo para elaborar las conclusiones de las visitas realizadas hasta entonces. Podía estar realmente satisfecho y agradecido por el transcurso de las mismas, sin embargo, si echaba un vistazo al estado general de la

840 437

Page 438: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Sociedad, tenía fundados motivos para estar preocupado; seguían vacantes los puestos de todos los que habían abandonado la Sociedad. La Misión de Assam precisaba ahora una ayuda mayor para volver a restablecerse. Jordán se preguntaba si podrían salir adelante sin ayuda inmediata, aquellos débiles brotes de Cartagena y de Río de Janeiro. Se sentía en una situación muy apurada y por eso escribió a su Vicario para que le ayudase en su reflexión: "Es muy difícil remover a un padre de un sitio a otro. No vamos a poder contentar a todos. Lochau y Merano precisan cada uno un buen pedagogo y Viena X y II piden por su parte un buen catequista. Luego vienen Río de Janeiro y Assam. Luego ¿Agram? Tantos conventos en las mejores zonas, y en los países donde más se necesitan, casi ninguno..." (Wealdstone 19-7-07).

Desde Inglaterra siguió el viaje hacia Suiza. En Friburgo se estudió la posibilidad de una formación especializada para profesores de 2ª enseñanza. Consideró Jordán que esta ciudad universitaria a orillas del Saane, era la mejor solución posible para la Sociedad, teniendo en cuenta que los Benedictinos también mandaban allí a sus miembros destinados a la enseñanza a especializarse. (30-7-07). En Drognens seguía sin resolver el tema de las pensiones de los alumnos, pero este asunto no le preocupaba mucho a Jordán. Lo importante para él era que aquel instituto tan floreciente siguiera proporcionando cobijo y ayuda par la vida a tantos y tantos jóvenes.

En Friburgo llegó a Jordán la noticia de que el Visitador apostólico había sido nombrado el 24 de julio, obispo de Catanissetta y por eso se apresuró a enviar al P. Antonio desde allí sus felicitaciones. Lo único que podía esperar es que este cambio tan honorífico no significara también el nombramiento de un nuevo Visitador Apostólico de la Sociedad.

El uno de agosto apareció Jordán de nuevo en la Ciudad Eterna, donde reinaban los calores del verano y la casa madre estaba casi vacía. El P. Jordán también se permitió aquí y allá un día libre para disfrutar del aire sano y descansar en la Villa Celimontana.

El obispo de Tívoli Scaccia había estado esperando ansiosamente el regreso de Jordán y el 7 de agosto se presentó en la casa madre para exponer el asunto: necesitaba al menos dos profesores para el seminario. El P. Jordán le pidió un plazo, para consultar con los Padres de Tívoli y ver qué se podía hacer. El 4 de septiembre compareció de nuevo en la casa madre el obispo de Tívoli y el P. Jordán accedió favorablemente a su petición.841

El día de la Natividad de la Virgen era un gran día de Romería en Narni y el P. Francisco sintió este año necesidad de ir a celebrarlo. Al mismo tiempo quería ver cómo iban las reformas en la vivienda de la comunidad. Había surgido de nuevo la cuestión de la propiedad, y el P. Jordán pidió al obispo Moceni que aclarara de una vez por todas y por vía legal este asunto tan controvertido.842

Desde Narni el Fundador viajó a Porto Recanati para hacer una visita a los cohermanos y saludar al Obispo Ranuzzi di Bianchi. El regreso lo hizo el P. Jordán por Loreto, poniendo todas sus intenciones a los pies de María en la casita santa. (11 septiembre 1907, DE II/ 5,19).

Durante todo el verano, incluido su viaje de visita Apostólica, Jordán anduvo pensando en la manera de entusiasmar a algún cohermano y poderlo liberar para la misión de Assam. El Prefecto Apostólico había terminado ya la construcción de una escuela de formación profesional y esperaba impacientemente la llegada de algunos Hermanos especializados. No era nada fácil para el P. Francisco encontrar de repente a 841 842

438

Page 439: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

cuatro Hermanos bien preparados y sacarlos de sus colegios, construidos por ellos mismos, ahora que empezaban a sentirse a gusto en sus respectivas casas. Tampoco era nada fácil encontrar padres para la misión, aunque finalmente se ofrecieron dos voluntariamente.

El Prefecto Apostólico urgía insistentemente en que le enviaran más personal y más medios para garantizar que la misión marchara bien, al menos al nivel que exigían sus actuales proporciones. En todo esto se fue acostumbrando a emplear un tono un tanto exigente, valorando muy negativamente el compromiso que la Sociedad hasta ahora había asumido. Para él no era válido el principio de Jordán de apoyar a la misión con todas las fuerzas posibles, pero teniendo en cuenta también las limitaciones de la Sociedad. En definitiva no se trataba solo de una Sociedad, sino de la Iglesia universal.

El P. Cristoph con estos modos pronto llegó a un claro enfrentamiento con Jordán, quien pensó que estaba en el derecho y tenía la obligación de defender su postura, cuando le planteaban estos temas. Algunos amigos del P. Cristoph le hicieron llegar algunas manifestaciones del Superior General que le incomodaron aún más. El P. Jordán sufría por no poder llegar a un acuerdo entre el responsable de la Sociedad y el responsable de la Misión.

El P. Cristoph tenía además otros proyectos: construir un centro misional con Iglesia, en Shillong, la estación principal. Además tenía en proyecto una escuela superior para los hijos de las fuerzas coloniales. El P. Jordán no veía posibilidad alguna de que la Sociedad en un plazo previsible pudiera disponer del personal adecuado y capacitado para una empresa tan ambiciosa como aquella. Le pareció mucho más razonable tratar de convencer para aquella causa a los Hermanos Irlandeses de las Escuelas cristianas, no quería por tanto contrariar del todo al Superior de la misión. También estaba dispuesto a enviar a algunos Padres a formarse y prepararse para los comienzos. Tres jóvenes sacerdotes se mostraron dispuestos a hacer los correspondientes estudios en Liverpool con los Hermanos Irlandeses, a partir del otoño de 1907. El Superior de Wealdstone debía estar al tanto de los tres Padres, como si pertenecieran a su comunidad.

Al P. Jordán le entró gran preocupación al recibir la noticia de la grave enfermedad que contrajo el P. Cristoph en el verano de 1907. Había caído enfermo por exceso de trabajo y ahora tenía que descansar por un tiempo.

El 22 de octubre el Superior General se entrevistó en Roma con el Delegado Apostólico de la India Oriental, el Arzobispo Zaleski. Se mostró muy reservado al enjuiciar el relanzamiento que se estaba produciendo en la misión, pues le parecía que el ritmo era demasiado rápido como para que todo tuviera un sano desarrollo.843

En otoño de 1907 tuvo que soportar el colegio de Meseritsch una mala campaña de prensa que se desató en los periódicos de Silesia. Tanto el superior como la comunidad quedaron maniatados y sin poderse defender ante el cúmulo de acusaciones y calumnias proferidos contra ellos. El P. Francisco de la Cruz les rogó que buscaran apoyo en la oración y que tuvieran confianza en Dios. Estos "sucios ataques contra lo más preciado, su buena fama, "eran -según el Fundador una dura prueba, que también entraba en los planes de Dios: "El Señor quiere que se despeguen de las glorias humanas, para atraerlos más hacia si. No os rindáis, pues es una señal positiva. Aguantad con fidelidad haciendo el bien y confiad en el Todopoderoso! El mismo Cristo Jesús estuvo también dispuesto a sacrificar su buena fama" (24-11-07). Bien sabía la comunidad que Jordán les estaba hablando desde su amarga experiencia y por eso se sintieron muy reconfortados al sentir el apoyo del Superior General y con él, el de toda la Sociedad. 843

439

Page 440: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Mientras que los Salvatorianos en los años 1906 y 1907 apenas pudieron mantenerse a flote en contra de las dificultades, las Salvatorianas consolidaron sus obras, tanto en Hungría como en los EEUU. A finales de año en Milwaukee abrieron un noviciado propio y a finales de Noviembre pudieron establecer una pequeña comunidad en Lommel (Bélgica).

En la casa madre de la Salita de San Onofre, pasaron durante todo el año, sin embargo grandes apuros, pues la Madre María apenas salía de una enfermedad grave, ya estaba entrando en otra. Sus fuerzas físicas iban decayendo notablemente, hasta que a finales de otoño cayó en cama definitivamente. Sus múltiples dolencias le causaban a veces unos dolores casi insoportables. Durante la Nochebuena fue librada de su purgatorio terrenal e invitada a la Navidad del Cielo. Al día siguiente según había sido su voluntad, fue trasladado su cuerpo al Campo Santo. donde fue sepultada el 27 de diciembre de 1907.

La muerte de la Madre María no sorprendió a nadie y a pesar de todo a Jordán le afectó profundamente. No le quedaba sino la esperanza, de que su fiel y abnegada colaboradora, enviada por Dios hacía poco más de 25 años, siguiera desde el cielo velando por sus hijas espirituales. Exhortó a todas las Hermanas a que permanecieran fieles a la memoria de su Madre espiritual.844

Para el Año Nuevo de 1908, Jordán, junto con sus felicitaciones, envió a todos los Salvatorianos una ardorosa llamada. Les pidió de todo corazón que se mostraran como "auténticos Salvatorianos" y que aceptaran todos los sufrimientos y pruebas que en el próximo año ineludiblemente les pudieran sobrevenir como "religiosos apostólicos". Debían estar orgullosos de pertenecer a una familia que sufre y trabaja en las cuatro direcciones cardinales "para la gloría de Dios y la salvación de las almas". Les exhortó de nuevo a permanecer fuertemente unidos: "No dejemos que el mundo se alegre a causa de nuestra desunión" (30-12-07).

El P. Jordán no podía nunca traicionar sus amplias miras apostólicas. Su mirada se extendía más allá de los limites humanos hacia la totalidad del Reino de Dios. Muchos pensaban que su postura estaba muy alejada de la realidad, que no pisaba tierra, aunque todos reconocían sin dudarlo, su más recta intención. Y a pesar de todo echaban en falta un fin claro y definido, parecido al de otras fundaciones. Sin embargo Jordán apuntaba hacia el "religioso apostólico", por antonomasia. Esto era para él la mejor garantía de que pudiera vencer todas las dificultades, tentaciones y crisis del compromiso práctico. Esto no excluía por supuesto una formación especifica profesional para el trabajo concreto, pero lo importante seguía siendo lo primero.

Un Salvatoriano debía estar siempre abierto a todos los modos y medios “que el amor de Cristo inspire". Dentro de estos medios había naturalmente un orden de importancia, al menos en el segundo periodo de su fundación, e.d. a partir de su transformación en Congregación religiosa. En primer lugar estaban los "seminarios apostólicos", pues consideraba que era la necesidad más urgente para poder extender el reino de Dios en medio de aquel mundo tan descristianizado.

Unido inseparablemente a este fin práctico estaba el objetivo general de promocionar y formar vocaciones apostólicas. Las vocaciones con falta de medios econó-micos debían tener preferencia, pues eran pobres como los apóstoles. Una formación académica adecuada a los tiempos, era también importante, pero sólo como medio par alcanzar el fin.845

En el vivir cotidiano de los Salvatorianos, este orden de preferencias hacía surgir la 844 845

440

Page 441: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

tensión entre la actitud fundamental exigida al "auténtico Salvatoriano" y el compromiso concreto, donde los éxitos palpables dependen más bien del rendimiento y capacidades técnicas y profesionales del individuo. El P. Jordán temía que los miembros pudieran perder el equilibrio polarizándose demasiado en la pastoral o en la labor educativa, y dejando a un lado esa sensibilidad del Salvatoriano de estar abierto y tener una postura universal, típica de la Sociedad del Divino Salvador.

El 2º Capítulo General de la Sociedad debía celebrarse en otoño de 1908. Este acontecimiento tan importante comenzó a dejarse notar desde principios de año, pues hasta entonces había que resolver un montón de asuntos. El Visitador Apostólico miraba sobre todo con lupa el estado económico de la Sociedad. El Procurador General era como la sombra del P. Antonio, siempre a su disposición, teniendo siempre presente y recordándole oportuna e importunamente al P. Jordán el cúmulo de deudas de la Sociedad, sugiriéndole también la venta de una u otra propiedad. El superior general por contrario no era nada partidario de vender, sino de terminar las obras comenzadas. Hasta el momento siempre había conseguido los medios más urgentes y necesarios, ya fuera para el mantenimiento de la Casa Madre o para sacar del apuro a una casa insolvente.846

A finales de marzo ya estaba listo el calendario de preparación del Capítulo General. El 8 de abril se lanzó la convocatoria del mismo para el 9 de octubre de 1908.

El 22 y 24 de abril tuvo Jordán la oportunidad de entrevistarse y charlar ampliamente con el Obispo de Linz. El Superior General le expuso sus planteamientos referentes al colegio de Hamberg. El Superior y la comunidad de allí no mostraban mucho interés por ampliar las clases y aquello se venía abajo. Por otro lado, el procurador general de Roma insistía en que debían ser trasladados el Noviciado y la Filosofía de allí a una casa del entorno alemán. De este modo podrían prestar en alquiler algunas de las instalaciones de Roma. Como consecuencia de sus conversaciones Jordán anotó en su diario un comentario del Obispo que le impactó profundamente: "Existe un peligro para las Ordenes Apostólicas, a saber: que sus miembros eviten los lugares donde se dan grandes privaciones etc., y que por el contrario busquen aquellos donde no se deben dar estos sacrificios". Obispo de Linz (22-4-08)." (DE II 5,47).

A principios de año se cumplía el plazo del cambio de Superior en Noto. De nuevo volvió a avivarse la antigua rivalidad entre el Superior de Scala y de Noto-Cittá, pues el último se apropió del derecho a representar a ambas comunidades en el Capítulo General. Esto sin embargo debía ir en contra de los estatutos vigentes, pero el soberbio y terco superior no quería reconocerlo y comenzó a boicotear todo el sistema vigente en cuanto a elecciones.

El P. Francisco de la Cruz en persona viajó a Sicilia la segunda semana de mayo para tratar de esclarecer las cosas y conciliar las posturas, pero no le recibieron de buen grado, como pudo notar nada más llegar a Noto. Ante tal circunstancia quiso rememorar sus obligaciones de Superior, hasta tal punto que anotó en su diario: "Es muy importante viajar y visitar las fundaciones". A esto añadió la exhortación del Apóstol de las gentes, que ya le era familiar por estar incluida en sus primeros estatutos sobre el apostolado: “Confía en el Señor y espera el éxito de él. Rezar. Noto (14-5-08)." (DE II 5,56). Apenas partió de allí el Superior de Noto-Citta continuó con su oposición al procedimiento electoral reglamentario. Las cartas de amonestación que le enviaron desde Roma, quedaron sin contestación. El Generalato se mantuvo al margen, pero el P. Jordán estaba intranquilo y envió a su procurador general a Noto847 para buscar una solución. Este fue rechazado e incluso el superior se dirigió a la Sagrada Congregación

846 847

441

Page 442: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

reclamando sus presuntos derechos. Esta no se dejó llevar por tales pretensiones sino que exigió que se cumpliesen las normas establecidas por el Generalato, por lo que el incorregible superior dirigió su guerra personal contra el Capítulo General: quería echarlo abajo, diciendo que no podía celebrarse sin él.848

El 27 de mayo se entrevistó con el P. Jordán en la casa madre el Arzobispo de Milwaukee, Messner, y le pidió que siguiera siendo el Padre espiritual de las Hermanas en lugar suyo, mientras siguieran trabajando con tanto éxito dentro de su Diócesis.

El 3 de junio el Cardenal Agliardi hizo una visita al P. Jordán y éste consultó con él sobre todo los temas y preocupaciones relacionados con la misión de Assam.849

El 4 de junio de 1908 visitó Jordán a la comunidad de Narni y dos días después regresó a Roma.

Las Salvatorianas celebraron su Capítulo General extraordinario entre el 7 y el 13 de julio. Fue elegida sucesora de la Madre María, Sor Ambrosia, anterior delegada de las casas de Hungría. El P. Jordán siguió mentalmente en Capítulo de las Salvatorianas, acompañando con sus oraciones, aunque estuvo totalmente alejado de su casa madre. No quería molestar ni intervenir pero estaba muy satisfecho por la elección de Sor Ambrosia para Superiora General.850

El 22 de julio inició Jordán su viaje de visitas apostólicas. Era preciso tener mucha sensibilidad y acierto pues algunos ánimos estaban bastante exaltados ante el inminente Capítulo General. El viaje discurrió por Génova, Domodossola, Vevey hasta Romont, donde le estaba esperando el superior de Drognens con un coche de caballos. El P. Jordán comentó lleno de satisfacción: "El billete hasta Rormont solo ha costado 39 liras" (G 2.4) En su diario espiritual anota el siguiente propósito: "Preocúpate por tu salud. Conságrate plenamente a Dios, y vive, sufre, trabaja, actúa y muere solo por El, tal como sea su santísima voluntad. Dr. (28-8-08)." (DE II 5,59).

Pocos días antes había llegado a Friburgo el P. Evaristo (21) en calidad de nuevo rector de escolásticos y de los Padres que estudiaban allí. "Las autoridades eclesiásticas no sabían sino decir cosas buenas de los Salvatorianos" (Friburgo 5-8-08).

El P. Jordán viajó el día 6 de agosto en compañía del P. Guerricus a Einsiedeln, pero no se alojaron en el monasterio la primera noche, pues llegaron bastante tarde. Al día siguiente por la mañana estaban en el santuario de Ntra. Sra. del Bosque Oscuro, donde les permitieron celebrar el Sto. Sacrificio en el altar de la Gracia (7 agosto). A mediodía fueron invitados a comer por el Abad Tomás Bossart de Altishofen (Abad de 1905 a 1923). Por aquellos días estaba haciendo allí sus vacaciones el Cardenal Mariano Rampolla del Tindara (23-7 a 2-10).851

Durante la comida tuvo Jordán el honor de sentarse frente al Cardenal. Entre los huéspedes se encontraba también el arzobispo Netzhammenr de Bucarest, con quien Jordán había mantenido buenas relaciones anteriormente desde Roma. (Lochau 8-8-08 y G 2.4).

Para Jordán fue un gran honor encontrarse entre estas personalidades. La tarde la pasó casi entera en la Capilla de la Gracia en oración, encomendando a la Santísima Virgen toda su Sociedad. Los apuntes que dejó en su Diario nos delatan los sentimientos tan profundos que tuvo en aquellas horas, postrado ante la imagen de la Gracia. (Cf. DE II cap. 5).

848 849 850 851

442

Page 443: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El 9 de agosto siguió Jordán su viaje hacia Lochau, donde le volvió a acosar su vieja inquietud apostólica: poder admitir a los candidatos más pobres. "Ojalá que el P. Antonio y el P. Pancracio lleguen a un acuerdo en este asunto de la admisión. Me han atado las manos. Hágase la voluntad de Dios!" (Lochau 11-8-1908).

Desde Lochau se dirigió Jordán a Hamberg, pasando por Passau. Antes de salir de Roma ya había pedido el Generalato una autorización a la Sagrada Congregación para poder abrir un segundo noviciado en Hamberg. Esta solicitud fue autorizada el 18 de agosto de 1908, pero su puesta en marcha chocó con la oposición de la comunidad de Hamberg. El Superior solo estaba dispuesto a aceptar, si los seminaristas menores eran trasladados a otra parte. Jordán informó del asunto a su Vicario General: "Es muy difícil en las actuales circunstancias abrir el noviciado" (158-08)? El superior comenzó a poner en apuros a Jordán desde su misma llegada: "Nada más llegar, quiso convencerme el P. Canisio que sería mejor que dimitiera de mi cargo". Jordán no salía de su asombro cuando le dice esto a su Vicario (Viena 18-8-08). En la prensa de Passau salió también un artículo que pretendía mover los ánimos en contra del Superior General.

El 17 de agosto llegó Jordán a Viena donde visitó a sus comunidades y en la semana entre el 20 y 26 de agosto visitó las casas de Meseritsch Trzebinía y Jägerndorf. El 28 de agosto ya estaba Jordán de regreso en Merano. Un día antes había enviado el P. Buenaventura un telegrama al superior de allí, preguntándole cuándo "regresaba a Roma el venerable Padre, para poder blanquear su habitación al menos dos días antes" (27-8-08).

El día 2 de septiembre Jordán estaba de nuevo en Roma y el P. Buenaventura constataba lleno de satisfacción: El venerable Padre "ha cobrado fuerzas gracias a Dios" y... "El venerable Padre regresó anteayer de Merano sano y salvo. Tiene bastante mejor aspecto. Gracias a Dios " (2-9-08)? El P. Buenaventura temía sin embargo que tal mejoría pronto se podía ver afectada por el mal clima de Roma. (4-9-08).

Durante su viaje una de las preocupaciones más importantes de Jordán fue el convencer a los miembros más cualificados y ganárselos para trabajar en las misiones. El año anterior aún había conseguido liberar a 5 sacerdotes y tres Hermanos, con lo que cada estación de misión contaba al menos con dos sacerdotes. Este año sin embargo, solo se presentaron 2 sacerdotes para Brasil, pero ninguno para Assam.852 El Prefecto apostólico estaba por ello muy decepcionado, pues los recursos económicos también le estaban llegando con cuentagotas. Jordán pensó que al menos en el Capítulo General ya cercano podría lograr dar un nuevo empujón a la Misión, ya que se encontraba en un estadio de un nuevo relanzamiento bastante prometedor.

El P. Cristoph se dirigió entonces al Visitador apostólico para que le enviase más fuerzas y que presionase a Jordán. Argumentaba que la Sociedad debía recortar sus propios intereses y dar preferencia a la expansión de la Iglesia Católica en un país tan extenso como Assam. Sin embargo el Arzobispo de Caltanissetta contestó benevolente, pero reservado: "Las posibilidades que ahora tiene la Sociedad son muy limitadas". Incluso consideró oportuno enviar su carta de contestación previamente al Superior General para que diera su visto bueno.

Al P. Jordán le hubiera gustado poder ayudar más a la misión y era el primero en deplorar que las posibilidades de la Sociedad fueran en estos momentos tan limitadas. Por otro lado tampoco podía obligar a nadie a ir a las misiones contra su voluntad.

Al P. Cristoph le advirtió que impusiera un ritmo más asequible a las posibilidades de la Sociedad. Cuando le mencionaban el tema en los colegios por donde pasaba no

852 443

Page 444: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

fingía y exponía claramente su postura de que entre la Sociedad y su preciada Misión debía existir una relación de equilibrio, desechando vanas expectativas. Los anteriores amigos del P. Christoph, con los que mantenía buenas relaciones por correspondencia se encargaban de hacerle llegar las opiniones de Jordán al respecto.

El P. Cristoph consideró la postura de Jordán de no sobrecargar la Sociedad en su aún precario desarrollo, como un gesto de desconfianza hacia su persona. En una carta que escribió a Jordán le dijo a las claras que su postura respecto de la Misión era peligrosa y que podía provocar un nuevo conflicto en la Misión.

El P. Francisco de la Cruz se defendió como es natural de la acusación de relegar la misión a un segundo plano y exigió el P. Christoph un proceder más unánime, insistiéndole que estaba exigiendo de la Sociedad algo imposible. Esta respuesta no le sirvió para nada al Prefecto Apostólico, quien no quería ver por tierra sus grandes proyectos, solo por la inhibición del Superior General. Por eso se apresuró a enviar a cada uno de los padres capitulares una lista de demandas a la Sociedad, considerando que sus propuestas eran razonables y útiles para la Misión, sin perjudicar a la Sociedad. Si el Capítulo no estaba dispuesto a aceptar sus exigencias, sería mejor que abandonara la Misión. Además presentó una instancia en Propaganda Fide, sin consultar al Generalato, para que se hiciera una nueva distribución geográfica en un territorio tan basto. El P. Christoph llegó a Roma el día 3 de octubre y aún dispuso de tiempo para defender personalmente sus puntos de vista donde fuera oportuno o preciso.853

Jordán este año no pudo visitar las casas de Bélgica. Cuando a principios de septiembre regresó a Roma precedente de Merano, allí ya se estaba trabajando a tope en los preparativos del Capítulo General. Hubo algunos incidentes desagradables y problemas, sobre todo con la elección de los delegados y la distribución de los votos. Era hasta cierto punto desagradable el comprobar la falta de experiencia y de disciplina en este aspecto dentro de la Joven Sociedad.854

Los ataques del Superior de Noto-Cittá contra el Capítulo General aún no comenzado, rayaron en el ridículo. Primero pretendía ser considerado miembro ordinario del Capitulo, ya que era superior de dos casas (desde el 1-6-08). Al serle negada esta pretensión intentó boicotear todo el Capítulo con sus hábiles maniobras. Decía que había sido convocado de forma irregular y que las elecciones de los delegados se habían realizado contra todas las leyes divinas y humanas.

La gente en Roma no hacía sino reírse ante posturas tan tercas y tan retorcidas, intentando buenamente y con paciencia allanar tales asperezas y procurando contentar en cuanto fuera posible al airado superior. Este sin embargo seguía sin ceder un ápice e intentaba sembrar el desconcierto en cada ocasión que tenía. Por fin el Generalato llegó a encontrar una solución de emergencia, solo justificable a medias, invitando al obstinado superior al Capitulo en calidad de delegado.855

Algunos capitulares se dirigieron por su parte al Visitador Apostólico, pidiéndole que interviniera, para que aquella asamblea del más alto nivel, introdujera los cambios que tantos esperaban. El P. Antonio se tomó muy en serio aquellos temores y preocupaciones. Quería ante todo salvaguardar la libertad y la autoridad del Capítulo General evitando cualquier maniobra malintencionada y hubiera preferido estar en persona dentro de ese mismo Capitulo, pero no podía abandonar su diócesis, precisamente en esta primera semana de octubre. Por esto propuso al Generalato y a la Sagrada Congregación a un miembro del Gobierno General de los Carmelitas, el P.

853 854 855

444

Page 445: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Clemens Gerum OCD, bávaro de origen, como experto. Después de un tira y afloja, el Generalato asintió, a pesar de que hubiera preferido la presencia del P. Antonio, y la Sagrada Congregación nombró al P. Clemente “Presidente” del 1º Capítulo General de los Salvatorianos.856

El 9 de octubre se procedió a la apertura del Capitulo. Estaban presentes 30 capitulares, pero ya que faltaba el Superior de Noto-Cittá a quien se esperaba para mediodía, no pudieron comenzar los trabajos propiamente dichos. Por la tarde apareció el P. Romualdo en el Capítulo y manifestó para sorpresa de todos, que él no podía reconocer la validez del Capítulo General, pues era ilegitimo y que exponía sus razones a la Sagrada Congregación. En señal de protesta abandonó la sala capitular y no volvió a tomar parte en el Capítulo General.857

Tras este nefasto preludio se procedió a la elección de Superior General. Algunos capitulares contrarios a la reelección del Fundador habían mantenido previamente una reunión secreta para ponerse de acuerdo. Su candidato era el Prefecto Apostólico de Assam. Por este motivo en la primera votación Jordán obtuvo exactamente la mitad de los votos (15), seis votos obtuvo el P. Christoph y el resto de los votos estaban diseminados o en blanco. Esta votación significaba por lo tanto un clarísimo voto de censura contra el P. Francisco María de la Cruz. La segunda votación arrojó el mismo resultado, con lo que Jordán era puesto de nuevo sobre el candelabro por segunda vez. Por fin la tercera votación, cambiaron su voto algunos indecisos y Jordán alcanzó 18 votos: un resultado vergonzoso.

Ya que el grupo de los contrarios a Jordán había perdido por no mucha diferencia intentó por todos los medios romper el binomio fundacional Jordán Lüthen exigiendo que se eligiera un consejero general totalmente nuevo. Esta sería la única manera de mante-ner en jaque al Superior General.858

En consecuencia el P. Buenaventura quedó fuera del nuevo Generalato y este aceptó sin decir nada y con toda tranquilidad el resultado de las votaciones. Sin embargo fue herido en su interior aún más por éste trato tan ingrato para con su más fiel cola-borador, que por la humillación propia al ser reelegido Superior General. Al menos podía concolarse al comprobar que los nuevos consultores generales elegidos, habían estado siempre de su parte durante la crisis Salvatoriana.

Los Capitulares por su parte, reconocieron a posteriori que su actuación había sido reprochable y que el Cofundador de la Sociedad no podía ser relegado y arrinconado de esta manera y decidieron que siguiera siendo el segundo hombre dentro de la Sociedad, dependiendo directamente del Superior General. Este aún argumentó que no quería que se hicieran excepciones con el, pero los capitulares no se dejaron convencer y se afirmaron en su postura. Para Jordán era también un consuelo la certeza de que al P. Buenaventura nunca en la vida se le ocurriría pensar separarse de él y de su entrañable casa madre. Siempre podía contar y estar seguro de su ayuda y de sus acertados consejos.

Estos conflictivos días de elecciones habían conmovido a Jordán en lo más profundo de su ser. Por un lado sabía que tenía una mayoría fiel a su lado, pero ¿cómo se tenía que comportar con aquella minoría tan firme y decidida? ¿Tenía que ser benevolente con ellos? ¿Lo conseguiría? Por eso rezaba con todo su ardor: "Madre de Dios: ¡Tú eres mi madre! ¡Ayúdame, defiéndeme, protégeme! ¡Oh, madre mía! (11-10-

856 857 858

445

Page 446: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

08).” (11-10-1908 DE II 5,65).859

El P. Jordán en su interior seguía con la inquietud y se preguntaba si tenía que aceptar sin más aquella "agitación" que se había producido en la asamblea previa al Capitulo. Aquello había sido irregular y a Jordán se le pasó por la imaginación pedirle a la Sagrada Congregación que se manifestara al respecto. El "Praeses" (Presidente) del Capítulo pudo al fin calmarle. El nuevo Vicario General por su parte rogó al P. Jordán que olvidara y que perdonara depositando en ellos toda su confianza. Jordán estaba dis-puesto a hacerlo de buen grado y aseguró a todos y a cada uno que podían contar con su confianza. Sin embargo las diferencias de criterios en los asuntos concretos y el ambiente tenso entre ambas tendencias no podían ser barridos de un plumazo. Esta ten-sión volvía a aparecer en algunos temas, sobre todo en aquellos en los que no habían conseguido quitar de en medio la opinión de Jordán, de modo que tuvieran vía libre para imponer sus criterios.860

Las propuestas eran discutidas y preparadas en las distintas comisiones, en las cuales no tomaba parte el Superior General. Los que exponían las propuestas en el pleno, empleaban todo tipo de elocuencia y de razones para defender sus puntos de vista. A continuación según el plan se daban los turnos de réplica y el P. Jordán, cuando lo estimó oportuno expuso también sus inconvenientes. Sin embargo pronto notó que toda su experiencia valía muy poco para los oyentes y a veces se sentía incluso desbordado por la grandilocuencia de sus adversarios. Las votaciones al final de las intervenciones se sucedían a menudo con demasiada rapidez, como para poder votar en conciencia o para poder consultar con una persona de su confianza.

Entre los asuntos tratados uno que tuvo preferencia fue la división de la Sociedad en Provincias. A continuación se trató el tema de los planes de estudios. Las conclusiones a las que se llegó eran tan idealistas como los objetivos que se pretendían. El P. Jordán, siempre que podía sacaba a relucir su punto de vista apostólico, sin embargo el grupo de "varios Salvatorianos" creyó también que había llegado "su hora" en el II Capítulo General. El P. Jordán temía que una Sociedad concebida por él a nivel universal tuviera que limitarse y adaptarse al "sistema germano". Desde este sentimiento lo brotaba esta oración: "Oh Virgen Inmaculada: ayúdame según la voluntad de Dios! Estoy preparado para todo por ti, oh Señor, Todopoderoso; ¡muéstrame tu voluntad! (18-10-08)." (DE II 5,66).861

El siguiente paquete de temas a tratar fue la Misión de Assam, al que se dedicaron dos días y medio. El Prefecto apostólico ya había lanzado en los primeros días del Capítulo General la acusación contra Jordán de que se preocupaba muy poco de la misión. El único comentario de Jordán al respecto fue que el P. Christoph tenía el santo deber de defender la Misión. A él sin embargo le tocaba decidir si eran sus exigencias aconsejables o no para la Sociedad.

Pocos días más tarde emprendió el Superior de la Misión una nueva ofensiva: dijo que la Sociedad era totalmente incapaz de atender convenientemente las necesidades de la Misión en los próximos años. El P. Jordán por su parte argumentaba que Propaganda Fide estaba en su derecho de quitarnos la Misión, pero que nunca se le ocurriría prescribirnos cuántos misioneros tenía que poner la Sociedad a disposición. Además no fue la Sociedad quien solicitó la Misión, sino que había sido Propaganda Fide la que le había pedido insistentemente que se hiciera cargo de ese territorio tan abandonado hasta entonces. En su día él había dado su consentimiento, pero con una limitación: "Dentro de las posibilidades de la Sociedad". 859 860 861

446

Page 447: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Había ya por tanto una cierta tensión en el Capítulo cuando el P. Cristoph hizo la presentación y argumentación de sus propuestas. Exigía el establecimiento de tres Procuras para la Misión, si se quería garantizar la existencia de los recursos necesarios para la misma. Las Procuras Misionales debían rendirle cuentas tan solo a él. La asamblea aceptó sus propuestas. Además exigía el Prefecto apostólico que la Sociedad pusiera a disposición de la Misión de Assam 2 sacerdotes por año. Jordán puso como inconveniente que una prescripción semejante era superflua, ya que la Sociedad en los 2 próximos años no estaba en condiciones de poderla cumplir. En consecuencia el P. Cristoph retiró su propuesta exigiendo tan solo al Generalato que apoyase en la medida de sus posibilidades a la Misión de Assam, enviándole más misioneros.

A Jordán le dolió mucho ser tachado por el Prefecto apostólico de enemigo de la Misión, sin embargo tuvo sumo cuidado a la hora de exponer sus reservas ante el Capitulo, pues notaba que la mayoría estaba a favor del P. Cristoph haciéndose pasar por muy amigos de la Misión. Lo único que exigía es que el Generalato también tuviera algo que decir en lo referente a la administración de la Misión y a sus proyectos. El P. Cristoph sin embargo se consideraba a sí mismo Superior Canónico con plena autonomía y no era partidario de consultar o de llegar a acuerdos comunes. Las pegas y los inconvenientes que venían del superior general le hacían enfadarse aún más. El P. Jordán al despedirse del P. Cristoph al final del Capitulo, no podía menos que expresarle su extrañeza, por la actitud de desconfianza y de rechazo que había manifestado durante todo el Capítulo hacia su persona.862

El último tema a tratar fue el estado económico de la Sociedad. Las deudas nadie las ponía en duda, pues eran patentes y apremiantes. El Procurador General leyó al principio una carta de amonestación, que él previamente había requerido del Visitador apostólico, para así convencer a los Capitulares de que aceptaran sus propuestas. El P. Pancracio insistió en primer lugar en la necesidad de un reestructuración de la Sociedad: las pequeñas casas debían desaparecer y así los grandes colegios dispondrían de más personal. De este modo se ahorrarían energías y se podría combatir la deuda más eficazmente. Todas las casas dedicadas a la pastoral deberían además hacer una contribución periódica en beneficio de los seminarios tan fuertemente endeudados. La casa madre se podría sanear trasladando la filosofía y el noviciado a Hamberg. El Capítulo aprobó en lo fundamental estas propuestas y además se decidió, también a propuesta del Procurador General, cambiar el nombre de los centros: Colegio Salvatoriano en lugar de Colegio de María. Esta propuesta no respondía a los deseos de Jordán, pero los capitulares la aceptaron con agrado.

El 28 de octubre fue recibido el P. Jordán con todos los capitulares por el Sto. Padre, quien saludó cordialmente a cada uno en particular. Al despedirse, Pío X puso ambas manos sobre la cabeza del Fundador y pronunció estas palabras que todos oyeron: "Reverendísimo Padre, que Dios te recompense por todo lo que has hecho". Jordán nunca olvidaría este feliz acontecimiento. Esta audiencia sobró para él también un significado especial, pues tuvo lugar en la pequeña sala del Trono. En esa misma sala la había animado e impartido su bendición León XIII en diciembre de 1880, cuando fue a presentar sus primeros planes.

Al día siguiente fue clausurado el 2º Capítulo General. El P. Clemente en calidad de presidente, elogió la unión y la paz, el esfuerzo y la decisión que habían presidido los trabajos del Capitulo. Si había habido discusiones y diversidad de opiniones, era lo más natural y no era en modo alguno signo de desunión. Se alegraba de que todo se hubiera resuelto con amor fraternal.863

862 863

447

Page 448: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

El Visitador Apostólico debía naturalmente dar también su conformidad y su bendición al Capítulo General y por eso el P. Clemente le envió un breve acta protocolaria del mismo. El P. Antonio sin embargo pidió al Generalato que le enviase algunas aclaraciones adicionales, alegrándose por otra parte de los resultados de las elecciones y del transcurso del Capitulo. También estaba conforme con la reelección de Jordán para Superior General, aunque también se había preguntado al enterarse de los resultados de la primera votación, si no hubiera sido mejor que Jordán, con tan poca diferencia de votos, dimitiera y cediera el puesto a otro.

Cuando pasó por Roma en la segunda quincena de noviembre aprovechó la oportunidad de saludar y expresar sus augurios personalmente a Jordán. (17-11. G 2.4) El P. Antonio propuso en esta ocasión el nombramiento de un visitador extraordinario para la Sociedad que garantizase el cumplimiento de los acuerdos del Capitulo, aunque el Generalato no lo consideró tan primordial. Sin embargo nombró Visitador de las Misiones a nivel interno de la Congregación al misionero apostólico P. Dominicus, que había sido elegido en el Capitulo, consultor general (28-11-08).

Principalmente el Generalato quería poner en práctica la nueva distribución en Provincias, tal como había decidido el Capitulo. La Sagrada Congregación finalmente autorizó la distribución en cuatro Provincias, tal como se lo habían propuesto y según el acuerdo del Capítulo ligeramente enmendado.

El 14 de diciembre de 1908 se trasladó el maestro de novicios con sus novicios de Roma a Hamberg. También el P. Tomás marchó a Roma, poco después de Año Nuevo, pues a pesar de resistirse en un principio, había aceptado el cargo de Superior de Trzebinia. El P. Jordán se veía por tanto obligado a decir adiós a estos dos fieles y entrañables colaboradores.

El P. Francisco María de la Cruz sufrió mucho por no haber podido sacar a relucir los temas más candentes y preocupantes para él, sobre todo el de las vocaciones, que habían dado un bajón tan grande. Para Jordán comenzaba su último periodo de mandato y también el más pálido y apagado como Superior General de la SDS. Se imaginaba que después de unos años tan agitados en la vanguardia de su apostolado, vendría una etapa de sosiego en su vida. Por eso tenía aún más interés en asegurar que la "actividad externa" no inundara la vida interior del espíritu (DE II 5,69). En medio de su soledad como Fundador y como Superior se aferraba cada vez más a su unión con Dios: "Oh Señor, escúchame, en Ti confío. Tú eres mi esperanza, Tú eres mi roca" (29-11-1908). Quería ante todo estar totalmente abierto y dispuesto: "Oh, ¡reza, reza mucho! ¡cumple con tu deber! Oh Dios: ¡muéstrame los caminos! (11-12-08)." (DE II 5,71)

A LAS SOMBRAS DE UN CONTROVERTIDO POR MARIA A partir del primer Capítulo General se le exigió al P. Francisco un compromiso

mucho mayor que en los primeros años de la fundación. Tras el primer entusiasmo idealista, la Sociedad comenzó a estancarse. Las vocaciones iban disminuyendo considerablemente. Los cohermanos se iban instalando en su trabajo pastoral, más atractivo para muchos que dedicarse a cimentar y consolidar los "seminarios apostólicos". No pocos llegaban a la convicción, una vez ordenados sacerdotes, de que para desempeñar una buena labor pastoral, no hacía falta la vida religiosa y abandonaron la Sociedad dándole la espalda.

Si el P. Jordán en los últimos y primeros años de siglo, apenas podía colocar y dar trabajo a los muchos neosacerdotes, ahora podía darse por satisfecho con atender convenientemente las necesidades de las distintas fundaciones, para que los apostolados

448

Page 449: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

emprendidos siguieran funcionando. Jordán sentía que había pasado de repente de los años de las vacas gordas, a los años de las vacas flacas. Tenía también la impresión de que aquel vivo fuego del "primer amor", iba convirtiéndose aquí y allá en ascuas casi apagadas. y a pesar de todo tenía que seguir avivando en los otros aquel ardor y aquella gracia que daban sentido a su propia vida: "No olvides nunca, que te debes entregar totalmente a la causa de Dios. (31-1-04)." (DE II 3,66).

Jordán se preguntaba cada vez con más frecuencia si la Sociedad, que entretanto había adquirido carta de ciudadanía dentro de la Iglesia Universal, seguía siendo digna de haberse llamado originariamente "Sociedad Apostólica Instructiva". Por otro lado, las distintas casas tenían que irse adaptando necesariamente a su entorno cultural. Sin embargo Jordán temía que pudieran instalarse y acomodarse tanto, que llegaran a perder de vista el ideal apostólico de la Sociedad y que llegaran a confundir aquel principio apostólico fundamental, "los Salvatorianos deben estar allí donde haya almas que salvar", con su propio trabajo concreto.

El P. Jordán ya se estaba acercando a los 60 años de edad y sentía que los años corrían más rápidos que antes, pero aún no había conseguido infundir en su obra aquel nervio apostólico, que el Señor había puesto en su corazón en aquella experiencia mística del Líbano. A causa de esa falta de "fuego apostólico" se desencadenó en su interior una tremenda lucha: sentía la obligación y la responsabilidad de ser aún más fiel a su pacto. Insistía al Señor "con urgencia, con fuerza, apasionadamente" (117-1904) que le ayudara a recuperar el tiempo perdido o a reponer los fallos: "Oh Señor, levántate, escúchame! ¡Un nuevo ejército para gloria de Dios y la salvación de las almas! iOh el tiempo apremia; date prisa en liberarme! (19-6-04).

En ratos de oración por la noche pedía apasionadamente al Señor que le mostrara la manera de dar un empuje renovado a su obra. Se llegó a plantear seriamente si lo que el Señor le pedía no sería hacer una nueva fundación con hombres apostólicos elegidos, que compitiendo santamente pudieran transmitir nueva savia a sus obras emprendidas. El deseo que afloró en su oración el día de la fiesta de la Presentación de María de 1902, de una "nueva era", se fue convirtiendo cada vez más en sueño y ansias de crear una "nueva falange" (3-3-04; 19-6-04).

Durante estos años le acosó en su oración nocturna repetidas veces y con insistencia aquella idea de una solución fantástica, sintiéndose tentado por ella y sin apenas poderse resistir: "Soy un apresado en el Señor; heme aquí atado en el espíritu" (20-2-04) Tenía muy claro que debía dejar a un lado los proyectos y los planes humanos y que únicamente el Señor podía intervenir en auxilio de la miseria del Reino de Dios: "Asedia al Dios misericordioso que todo lo puede" (16-11-03) "Haz surgir Señor una nueva falange (ejército) para gloria tuya y salvación de las almas. ¡Oh Virgen inmaculada" (3-3-04).

Por encima de todo en estos años de conflictos Jordán se dedicó plenamente a la tarea de reforzar y consolidar su obra. Nunca perdió de vista su gran responsabilidad como Superior General y Director espiritual: "Hazte cargo de todos y cada uno hasta que yo regrese" (4-1-04) pedía a Dios en su oración. Tanto más sorprendentemente resulta que le acosaran las ideas de hacer una nueva fundación. Encontramos su rastro en numerosos lugares de su Diario Espiritual. Sin embargo sus planes son tan indefinidos y confusos que delatan su falta de consistencia, quedándose en piadosas fantasías de un nuevo resurgir. Aún así las ansias incontenibles de este hombre apostólico, "Oh Padre, quiero salvar a todos" (29-1-03) barrían de su mente cualquier razonamiento más realis-ta.

Esta nueva falange debía tener un carácter marcadamente mariano para poder 449

Page 450: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

asegurar su fidelidad apostólica: "Instituye (funda) para la gloria de Dios y la salvación de las almas, con el auxilio divino, una sociedad en honor de la B.V.M. Inmaculada. Oh Señor, ayúdame. Confiando en ti, estoy dispuesto a todo. Oh Salvador que te hiciste hombre por nosotros, ven y ayúdame con mano fuerte. Oh Madre de Dios, sé mi protectora y mi poderosa auxiliadora! 24-3-1905. Vigilia de la Anunciación de María".

El sueño de Jordán de una "nueva falange" no era simplemente una idea fija de su exaltado celo apostólico, sino que pensaba más bien que era una mínima posibilidad que el Señor le brindaba de poder ser más útil a la Iglesia y un modo de ser más fiel a su vocación personal, según el antiguo “pacto”. Era aquel pacto lo que le estaba exigiendo más y más.

Sus "seminarios apostólicos" cada día encontraban más dificultades en su desarrollo y sin embargo hacían falta tantos obreros en todas partes para el Reino de Dios. Las vocaciones disminuían sensiblemente al tener que seguir las ordenes del Visitador Apostólico, admitiendo en los seminarios solamente a los que podían pagar y también a causa del empeño de los cohermanos en implantar obligatoriamente el plan de estudios del bachillerato alemán.

El P. Francisco envidiaba la audacia de pequeñas instituciones, sobre todo en el ámbito francés, que al amparo de la Inmaculada Virgen María, estaban floreciendo y prosperando en la labor de promover vocaciones y formarlas para el sacerdocio.

El año jubilar de 1904 en honor de la Inmaculada hizo revivir en el P. Francisco las ansias de fundar una obra de carácter mariano, que pudiera de algún modo contrarrestar el estancamiento de la causa Salvatoriana.

Sin duda alguna los hechos turbulentos acaecidos dentro de la Sociedad en el año 1904, sobre todo los de Assam y de Jägerndorf, contribuyeron en gran manera a que Jordán buscara una salida original como aquella. Debía formarse un nuevo grupo de hombres profundamente apostólicos bajo los auspicios de la B.V. María, empeñados especialmente en su veneración. El nombre que pensó dar Jordán a este pequeño ejército de sus sueños fue el de "Misioneros de María". Para comenzar quería en medio de su idealismo reunir solamente a gente joven, que hubiera aprobado al menos 6 ó 7 cursos". Ellos serían los primeros sacerdotes de la "Sociedad Inmaculada". Los recursos necesarios para esta empresa los sacaría de un "Fondo Mariano", previamente creado al efecto. Los intereses del fondo redundarían en beneficio del alumnado de los "Misioneros de María". Con el fin de ganar amigos y bienhechores de ese "fondo perpetuo", debía editarse un pequeño "Mensajero de María".864

Una cuestión crucial era también el tipo de relación de esos "Misioneros de María Inmaculada" con los Salvatorianos y en esto Jordán quería una plena y total autonomía e independencia de la nueva institución respecto de los Salvatorianos. Una de sus actitudes básicas por la que siempre sintió preferencia era: "Que todos actúen y hacer que hagan" (faire agir). Este principio ya lo quería haber empleado en la creación de "seminarios apostólicos", pero quedó más o menos paralizado por falta de suficientes "apostolistas heroicos". El P. Jordán era por otro lado consciente de que sus sueños más idealistas de la salvación de las almas, ni siquiera él mismo había sido capaz de ponerlos en practica: "no puedo nada, espero la ayuda de Dios".865

El P. Francisco de la Cruz llegó a entusiasmarse tanto con sus "Misioneros de María Inmaculada" que llegó a apuntarse una serie de razones por las que debía intentar fundarlos. Pensó que el ambiente del mundo católico de aquel tiempo era favorable, y que el crear una falange para Cristo con una referencia expresa a la Inmaculada 864 865

450

Page 451: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

Concepción era de palpitante actualidad. Tras la triste experiencia que había acumulado en la SDS, esperaba con este nuevo Instituto "un nuevo resurgir del espíritu original". También era una razón de peso en sus planes el abrir nuevos cauces par la igualdad de oportunidades respecto a las vocaciones apostólicas, pues el Visitador Apostólico había prohibido admitir en sus seminarios a las vocaciones sacerdotales de las familias más pobres.866

En un momento de euforia Jordán tuvo el atrevimiento de confiar sus proyectos de deseo a su antiguo amigo, el rector del Campo Santo: le habló al parecer de un grupo de "Hermanos misioneros de María Inmaculada". Monseñor de Waal le aconsejó como era natural que apartara de su mente tales pensamientos y que se conformara con lo que estaba ya fundado y seguía prosperando con bastante buenas perspectivas de futuro.867

Sin embargo Jordán no se dio por satisfecho con estos prudentes consejos, sino que siguió reafirmándose en sus experiencias de antaño: "Dirige tu mirada hacia Dios, los hombres no te comprenderán! De El viene la luz y la fuerza" (21-2-03).

Repetidas veces pedía con insistencia al Señor: "Oh Jesús Salvador del mundo, mira, mira, aquí estoy! iAyúdame! Tú lo sabes, Señor, ayúdame para que todos se salven, estoy dispuesto a todo y con tu gracia lo soporto todo" (12-2-03). "Oh Señor, no te he ocultado mis deseos" (1-11-03) "Oh Dios mío, ojalá me una más íntimamente contigo y guíe a todos hacia Ti. (20-4-04). Quiere privarse hasta de su hora de siesta por ver si sus sueños podían llegar a realizarse: "Emplea dos horas después de medio día, si Dios lo quiere a la Santa obra" (3-4-04).

Su oración llegó a ser hasta incansable. "Pasa las tardes y las noches en oración" (7-2-05). Tanto luchaba en su interior por la salvación de las almas, que su oración se convertía en un "suplicio interno": "Oh Jesús ayúdame en medio de la aflicción en que me encuentro. Muéstrame el camino que debo seguir" (3-2-04) Este sufrimiento interno del Fundador llegó incluso a manifestarse exteriormente: "Ha sufrido mucho" (G 2.4) (29 -12-02).

Al P. Jordán le costaba mucho por la mañana entrar en el ritmo de trabajo y no era fácil de abordar con cualquier tema por esa época. El P. Buenaventura a quien Jordán nunca ocultó sus tormentos con la salvación de las almas, no le podía tampoco quitar esa cruz de encima. Sin embargo intentaba comprenderle, y aquellos días en que Jordán aparecía por las mañanas con huellas de cansancio y de sufrimiento en su rostro, procuraba no molestarle a primera hora. El P. Buenaventura por su parte tenía que sufrir también lo suyo con su debilidad nerviosa.868

En el año 1906 Jordán siguió dando vueltas al asunto que tanto le preocupaba y que él había bautizado con el nombre: "Misioneros de María Inmaculada". La feroz campaña de prensa desatada contra él y la ola de abandonos que aquella provocó le invitaron a echar mano de sus proyectos. En su lista de motivos que hablaban a favor de aquella soñada obra añadió muy significativamente este otro: "El estado actual de la Sociedad".

El 23 y 24 de abril de 1906 se hospedó en la casa Madre el Fundador de los Rogacionistas, Anibale di Francia y el P. Fco. María de la Cruz se entrevistó con él para un cambio de impresiones. Este santo Canónigo de Messina pidió a Jordán que le ayudase en su pequeño Instituto. El P. Francisco respondió afirmativamente y le confesó también su interés por fundar un Instituto misionero dedicado a la Inmaculada Virgen María. Una vez más regresó a su pequeña comunidad el Canónigo di Francia, siguió 866 867 868

451

Page 452: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

meditando por mucho tiempo aquella confesión de Jordán. En los días de rogativas anteriores a la Ascensión por fin se encorazonó y envió un escrito a Jordán con el fruto de sus largas reflexiones. Di Francia no comprendía que Dios exigiera de Jordán una nueva obra. Una nueva fundación no sería sino la copia exacta y la hermana gemela de la primera. A continuación di Francia le hablaba de los "Apóstoles de los últimos tiempos", una única gran Congregación del tiempo final, cuyos estatutos había recibido presunta-mente Mélanie, la pastorcita de La Salette, de la Virgen María. El Fundador de los Rogacionistas estaba profundamente impresionado de aquella visión que Mélanie le había contado personalmente. Creía sin embargo que aquellos futuros apóstoles surgirían de una Congregación ya existente y su pequeño e insignificante Instituto sería indigno de ser elegido para aquella misión. Pero tal vez pudiera ser del agrado de Dios entresacar a la "Congregación Salvatoriano-mariana" del P. Jordán y convertiría en "Precursora".

Di Francia exponía a continuación con elogiosas palabras su carisma vocacional, el mandato del Señor, "Pedid al Dueño de la mies'' que él pensaba hacer revivir después del letargo de los dos siglos precedentes. Luego mencionó brevemente sus dos Movimientos, uno dentro del clero y otro entre el pueblo fiel. Por fin le exponía el motivo de la carta propiamente dicho: que Jordán, en lugar de fundar una nueva Congregación mariana, se hiciera cargo del Instituto de los Rogacionistas, pues a pesar de sus esfuerzos no había conseguido apenas nada y su obra estaba aún en mantillas. Le pide a Jordán que tenga a bien encargarse de sacar adelante el Instituto y le invita a pasar algunos meses en Messina, para pensar juntos y estudiar sobre el terreno los designios de Dios.

Al P. Jordán le impresionó tanto aquella visión de una única congregación del tiempo final, como al propio Di Francia, pero también pensó que sus dos discretos y humildes Institutos no merecían el honor ni la consideración de estar entre las "Congre-gaciones precursoras". Al recibir estas confesiones y esta oferta de Di Francia, Jordán escribió inmediatamente en su Diario: "Oh Virgen poderosa, suscita nuevos apóstoles. Virgen Inmaculada de Loreto, levántate, Madre, tú que eres mi esperanza. Congrégalos y envíalos por todo el mundo!" (26-5-06).

Jordán aceptó el ofrecimiento de Di Francia sin ningún comentario, pero además pidió una copia de los presuntos estatutos que Mélanie había puesto en circulación. Di Francia le hizo una copia y le pidió de nuevo que se diera una vuelta por Messina, pues le había prometido que tenía intención de ayudarle. Cuando Jordán vio aquellos "estatutos" de Mélanie, no sabía por dónde agarrarlos, lo mismo le había pasado a Di Francia.

Jordán siguió más bien pendiente de sus ilusiones y sueños marianos, mientras que Di Francia tenía que seguir buscando y rezando para encontrar otro “fundador” de su obra. A pesar de todo cuanto venía a Roma a hacer alguna gestión, siempre será bien recibido y el P. Jordán le seguía apreciando por su bondad.869

A Jordán le gustó e impresionó mucho el lema de Di Francia y lo puso de encabezamiento en el boceto que tenía de sus "Misioneros de María Inmaculada"; "Rogad al dueño de la mies". La casa madre de aquella soñada institución la quería poner sin embargo en el Santuario de Loreto y no en Messina, mientras que el seminario y el centro de propaganda estarían en Roma. Ambas casas debían tener al frente a un Salvatoriano selecto y para evitar equivocaciones y confusiones en cuanto a su persona, entre los Salvatorianos y los Misioneros de María Inmaculada, consideraba oportuno y aconsejable, aparecer con un seudónimo "P. Juan de Jesús", ya que su nombre de pila

869 452

Page 453: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

era Juan.870

La crisis que pasó la Sociedad en estos años que alcanzó su culmen a principios de 1906, hicieron que Jordán se viera aún más tentado de hacer una nueva fundación, con el fin de que toda su obra cobrara un nuevo empuje. Justamente durante su estancia de reposo en Drognens en julio y agosto de 1906 tuvo el tiempo y la ocasión de meditar sosegadamente estas cuestiones. Llegó incluso a comentar sus planes con el superior de Drognens, pero el P. Conrad, persona impregnada de un ardiente celo apostólico, aunque apreciaba mucho el talento y la inspiración profética del Fundador tal como se expresaba, no le quiso contradecir, manteniéndose más bien a la expectativa.871

Allí mismo tuvo un momento de euforia en su oración que le llevó a apuntar este propósito en su Diario: "Supuesta la recta intención he decidido proceder a la realización con la ayuda de Dios". Drognens 14-7-06.

Pero Dios no le envió a ningún Massaja o a ningún Don Bosco, como lo hiciera hacía poco más de 25 años, que le animaran y le impulsaran. Sin embargo la idea de un "más apostólico" se había convertido en una especie de segunda naturaleza en su interior.

Su carisma y también su trauma era su celo por las almas y no lo podía impedir. Tenía que seguir conviviendo con sus sueños que tantos sufrimientos internos le reportarían, soportando el dolor con paciencia. No le quedaba otro remedio, sino poner en manos de Dios la santificación y la consolidación de su obra ya comenzada, a pesar de sentir su grave responsabilidad conforme "a su pacto" de contribuir a la salvación de las almas: "Oh Señor, todo por ti. iAyúdame con mano fuerte!" (6-12-06).872

Entre 1904 y 1906 Jordán habló de sus ideales tan solo con unas pocas personas de su confianza. De esta época datan sus extraños y mal acabados boce tos referentes a los "Misioneros de María Inmaculada". En ellos se había plasmado también la fantasía exuberante y el idealismo de Jordán.873

En su Diario podemos encontrar aún algunas huellas de la lucha interior que Jordán seguía librando. Cuando Jordán pasó por Loreto el día 11 de septiembre de 1907 volvió a insistir a la Virgen María que le librara de sus dudas y de su dolorosa oscuridad. También quería que rezaran en las comunidades para poder reconocer con claridad la voluntad de Dios. Pero la señal de lo alto que él esperaba nunca llegó. Cuando rezaba por las noches no hacía sino reiterar ante Dios, su plena disposición de hacer lo que el Señor le pidiera. En adelante aquellos sueños suyos serían en sus oraciones tan solo "deseos" y "anhelos".

Entre el 26 y 28 de abril de 1908 anota en su diario de nuevo uno de estos fuertes anhelos apostólicos: la suerte está echada - realízalo, pero solo unido a Dios - Por Jesucristo crucificado! Todos los pueblos, tribus, naciones, etc. Todos".874 Sin embargo Jordán ya se acercaba a los sesenta y sus fuerzas flaqueaban. No tenía otro remedio, sino decir como Don Bosco "que así sea", y el resto dejarlo en manos del Dueño de la mies. La lucha que él libró en la oración durante todos estos años le había servido por otro lado para mantener firme el timón de los Salvatorianos frente a las corrientes de la indiferencia y del instalarse.

Jordán había hecho siempre propósitos demasiado elevados y por eso muchas veces se sentía triste de no poderlos cumplir. Siempre había puesto el listón demasiado 870 871 872 873 874

453

Page 454: FRANCISCO Mª Francisco... · Web view(libro de hipotecas, anexo T. Nº 225 del 2 de marzo de 1890). Hermann solo vivió 32 años. El libro de familias de la parroquia fe Gurtweil

alto, con el riesgo de tirarlo y todo "por la gloría de Dios y la salvación de las almas". Todas sus ideas y ocurrencias guardaban relación con su vocación apostólica y el porqué, que a la vez le animaba y atormentaba era: ¿Por qué pasan tantos hombres su vida entera sin Jesucristo, el Salvador del mundo?

Existe un martirio sin derramamiento de sangre, el primero de todos el de la Madre Dolorosa. Existe también el bautismo de deseo, como el de San Rogaciano de Nantes, mártir. ¿Podrá existir acaso algo que se pueda llamar fundación de deseo, después de semejante sufrimiento apostólico por la salvación de las almas?

El P. Francisco de la Cruz aguantó todos estos años de prueba, casi por encima de las fuerzas humanas "entero en las dificultades y asiduo en la oración" (Rom. 12,12).

454