francisco josé garcía sánchez cv cifv

6
1 Títulos universitarios: Diplomado en Ciencias de la Educación. Especialidad: Educación Física, por la Universidad de Huelva. Promoción 1993-1996. Experiencia laboral: Puesto: Técnico en Orientación Sociolaboral con Colectivos en Riesgo de Exclusión Social. Centro de Inserción Sociolaboral Valdocco Proyecto: Programa Andalucía Orienta, subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en Huelva Empresa: Asociación Tierra Nueva Duración: 18 de Septiembre de 2002 a Septiembre de 2013 (Hubo un periodo, mencionado anteriormente en el que trabajé en otro programa: Nov 2011 a Nov. 2012). Funciones desempeñadas: - Atención personalizada de beneficiarios. - Diseño de Itinerarios de inserción socio-laboral. - Apoyo a la puesta en marcha de los planes individualizados de inserción, diseño y seguimiento. - Detección de necesidades e intereses profesionales de los posibles beneficiarios. - Determinación de las posibilidades de empleo en función de los perfiles profesionales de los participantes. - Puesta en marcha de actuaciones de estudio, divulgación y sensibilización de la situación real de este colectivo, potencialidades y dificultades. - Revisión y puesta en marcha de una propuesta metodológica y de intervención en materia de orientación socio-laboral para este colectivo. - Coordinación con diferentes entidades y recursos de formación y empleo. - Diseño propuestas de conexión y colaboración. - Fomentar la implicación activa del colectivo en procesos de empleo y promoción socio económica de su entorno inmediato. - Cumplimentar de protocolos diversos, solicitados por la Entidad y por la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales - Trabajo en Red con el resto de profesionales del Servicio. - Participación en Actividades organizadas por la Entidad. - Asistencia a Foros, Jornadas formativas que contribuyan a aumentar la calidad del servicio a prestar. - Impartir cursos, Seminarios, ... a distintos colectivos. Francisco José García Sánchez E-mail: [email protected] Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial Online

Upload: wwwcifves

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1

Títulos universitarios:

Diplomado en Ciencias de la Educación. Especialidad: Educación Física, por

la Universidad de Huelva. Promoción 1993-1996.

Experiencia laboral:

Puesto: Técnico en Orientación Sociolaboral con Colectivos en Riesgo de

Exclusión Social. Centro de Inserción Sociolaboral Valdocco

Proyecto: Programa Andalucía Orienta, subvencionado por la Consejería de

Empleo de la Junta de Andalucía en Huelva

Empresa: Asociación Tierra Nueva

Duración: 18 de Septiembre de 2002 a Septiembre de 2013 (Hubo un periodo,

mencionado anteriormente en el que trabajé en otro programa: Nov 2011 a Nov.

2012).

Funciones desempeñadas:

- Atención personalizada de beneficiarios.

- Diseño de Itinerarios de inserción socio-laboral.

- Apoyo a la puesta en marcha de los planes individualizados de inserción,

diseño y seguimiento.

- Detección de necesidades e intereses profesionales de los posibles

beneficiarios.

- Determinación de las posibilidades de empleo en función de los perfiles

profesionales de los participantes.

- Puesta en marcha de actuaciones de estudio, divulgación y

sensibilización de la situación real de este colectivo, potencialidades y

dificultades.

- Revisión y puesta en marcha de una propuesta metodológica y de

intervención en materia de orientación socio-laboral para este colectivo.

- Coordinación con diferentes entidades y recursos de formación y empleo.

- Diseño propuestas de conexión y colaboración.

- Fomentar la implicación activa del colectivo en procesos de empleo y

promoción socio económica de su entorno inmediato.

- Cumplimentar de protocolos diversos, solicitados por la Entidad y por la

Consejería de Empleo y Asuntos Sociales

- Trabajo en Red con el resto de profesionales del Servicio.

- Participación en Actividades organizadas por la Entidad.

- Asistencia a Foros, Jornadas formativas que contribuyan a aumentar la

calidad del servicio a prestar.

- Impartir cursos, Seminarios, ... a distintos colectivos.

Francisco José García Sánchez

E-mail: [email protected]

Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial

Online

2

Puesto: Responsable Técnico de Programa de Formación y Educación

Alternativa

Proyectos/Programas: La Calle como Espacio Vital, Formación Profesional para el

Empleo y Programas de Cualificación Profesional Inicial.

Empresa: Fundación Valdocco

Duración: Noviembre de 2011 a Noviembre 2012

Funciones desempeñadas:

- Desarrollo, ejecución, evaluación, introducción de mejoras, realización de

memorias e informes de los proyectos, programas o acciones en

colaboración con la Coordinación Técnica.

- Impartición de materias instrumentales, tales como: matemáticas, lengua

española, lengua extranjera, conocimiento del medio, educación física,...

- Planificación y coordinación del Programa de Formación y Educación

Alternativa, coordinado e informando de su desarrollo a la Coordinación

Técnica.

- Participación en la selección, evaluación y seguimiento de los /as

profesionales del Programa del que es Responsable.

- Implicar a profesionales, voluntarios y destinatarios en las actividades de

los programas y proyectos de la entidad.

- Contribuir al desarrollo y la mejora de la entidad a través de la

investigación, innovación y del Sistema de Gestión de Calidad.

- Participar activamente en el desarrollo de los fines de la entidad.

Cumplir y mantener el sistema de calidad.

Puesto: Dinamizador socio-cultural del Taller-Escuela Valdocco. Huelva.

Proyecto: Programa Taller Escuela Valdocco (Formación Profesional Ocupacional

para Jóvenes en situación o riesgo de exclusión social), subvencionado por

Consejería de Empleo.

Empresas: Asociación Tierra Nueva y Fundación Valdocco

Duración: Septiembre 1997- Septiembre 2002

Funciones desempeñadas:

- Orientación y animación de proceso socio-educativo y laboral del

usuario.

- Impartición de materias instrumentales, tales como: matemáticas,

lengua española, lengua extranjera, conocimiento del medio, educación

física,...

- Seguimiento global del proceso de maduración del usuario desde su

contexto socio familiar y de acercamiento al empleo.

- Coordinación del Proceso socio educativo.

- Formación cultural, promoción social y desarrollo personal desde las

distintas áreas.

- Iniciar al destinatario/a, dentro de su proceso de inserción. al

conocimiento del mercado laboral.

- Dinamización sociocultural.

- Organización y mantenimiento del espacio y los materiales.

- Formación permanente.

- Investigación. Contribuir al desarrollo, innovación, evaluación, visibilidad

y complementariedad de la acción socioeducativa y laboral.

Puesto: EDUCADOR-BECADO. Pisos de Acogida de la Asociación Tierra

Nueva de Huelva.

Proyecto: Pisos de Acogida, subvencionado por la Diputación Provincial

de Huelva.

3

Empresas: Asociación Tierra Nueva.

Duración: Octubre 1996-Septiembre 1997 Tierra Nueva de Huelva.

Información adicional:

ESPECIALIZACIÓN:

Finalizada la parte teórica y práctica del II Máster de Inserción

Sociolaboral con Desfavorecidos, organizado por el Departamento de

Economía e Historia de las Instituciones Económicas de la Universidad de

Huelva. 500 horas.

Coordinación Local dentro de Iniciativa comunitaria EQUAL ATENEA,

homologado por Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la

Junta de Andalucía. Duración: 441 horas (2007).

FORMACIÓN EN MATERIA DE EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL:

II Congreso Jóvenes Onubenses 2000. Impartido por Asoc. Tierra

Nueva. 15 al 19 de Octubre (1997).

II Jornadas sobre la Infancia. Ayto. de Huelva. Huelva. Duración:

20 horas. (1997).

Adolescentes, drogas y familia. Impartido por Proyecto Hombre.

Madrid. Duración: 18 horas. (1997).

Técnicas y programas de modificación de conductas con

jóvenes en situación de conflicto. Esc. D. Bosco. Sevilla.

Duración:17 horas. (1998).

Campamento con jóvenes con necesidades educativas

especiales. Esc. D. Bosco. Sevilla. Duración: 17 horas. (1998).

La motivación en el trabajo de los agentes sociales. Esc. D.

Bosco. Sevilla. Duración: 17 horas. (1998).

Gestión y recursos de la Animación Sociocultural. Esc. D. Bosco.

Sevilla. Duración: 60 horas. (1998).

Adolescentes, drogas y escuela. Impartido por Proyecto Hombre.

Madrid. Duración: 18 horas. (1998).

III Jornadas sobre la Infancia. Ayto. de Huelva. Huelva.

Duración: 20 horas. (1999).

Habilidades Sociales en la Animación. Esc. D. Bosco. Sevilla.

Duración: 17 horas. (1999).

Adolescentes, drogas, ocio y tiempo libre. Impartido por

Proyecto Hombre. Madrid. Duración: 18 horas. (1999).

Taller de Voluntariado y Exclusión Social. Impartido por la

Asociación Tierra Nueva de Huelva. (2001).

Congreso “Juventud, familia y sociedad. Construyendo una

ciudadanía solidaria”. Organizado por Centro de Inserción Socio

laboral Valdocco. (Huelva). (2005).

Jornadas Planes Locales de Inclusión Social. EAPN-A (Jaén).

(2006).

Jornadas: Avanzando en prevención. Servicio Provincial de

Drogodependencias y adicciones. Diputación Provincial de Huelva.

(2008).

III Jornadas provinciales de Formación en Violencia de Género.

Impartido por Instituto Andaluz de la Mujer. Consejería para la Igualdad

y el Bienestar Social. Duración: 8 horas. (2011).

4

Curso de “Counselling como herramienta de Intervención

Social”. Impartido por Grupo Develop Consulting. Marzo de 2012.

Duración: 10 horas. (2012).

Curso de Formación de “Mediadores Interculturales”. Impartido

por Unión Romaní. Ministerio de sanidad Servicios Sociales e Igualdad.

Duración: 100 horas. (2012).

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA DE EMPLEO:

Curso “Orientación Profesional y Técnica de Búsqueda de

Empleo” Huelva. Impartido por la Fundación Valdocco. Duración: 20

horas.(1999).

V Jornadas Técnicas Empresariales. Impartidas por en Centro de

Inserción Sociolaboral Valdocco. Huelva. Duración: 7 horas. (2001).

I Jornadas Perspectivas del empleo juvenil: nuevos retos para

el siglo XXI. Instituto Andaluz de la Juventud. Úbeda (Jaén). (2002)

I Jornadas Perspectivas del empleo juvenil: nuevos retos para

el siglo XXI. Instituto Andaluz de la Juventud. Baeza. (Jaén). (2003)

II Jornadas Perspectivas del empleo juvenil: nuevos retos

para el siglo XXI. Instituto Andaluz de la Juventud. Baeza (Jaén).

(2004)

Curso de Orientador Profesional en el Programa Andalucía

Orienta, impartido por la Delegación Provincial de Empleo y Desarrollo

Tecnológico. Duración: 75 horas. (2003)

Jornadas Técnicas Andalucía Orienta. Consejería de Empleo.

(2006)

Jornadas: Pleno empleo en Andalucía. Consejería de Empleo.

(Sevilla) (2008).

Sesión formativa sobre “Procedimientos en el Programa

Andalucía Orienta”, organizado por Dirección Provincial del SAE.

Impartido por centro de referencia para la Orientación de Huelva.

Duración: 5 horas. (2008).

Seminario: El empleo como factor de inclusión social. Consejería

de Empleo (Sevilla). (2008)

II Jornadas Andaluzas de Orientación Profesional. Organizadas

por la Consejería de Empleo a través de la Dirección General de

Empleabilidad e Intermediación Laboral del SAE. Cádiz. (2009).

SEMINARIOS TRASNACIONALES:

Encuentro Transnacional EQUAL ATENEA- EQUAL PARI. Consejería

de empleo y Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social. (Granada)

(2007).

Encuentro Transnacional EQUAL ATENEA- EQUAL PARI. Consejería

de empleo y Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social. (Aosta-

Italia) (2007).

DOCENCIAS/ PONENCIAS:

Monográfico sobre Técnicas de Búsqueda de Empleo con grupo de

alumnos/as del Máster de Economía Social organizado por la Universidad

Iberoamericana de La Rábida de Huelva. (2004).

Dinamizador de Talleres en “Fiesta de la primavera”. Universidad de

Huelva. Duración: 5 horas. (1998).

Dinamizador de Taller en VII Jornadas Técnicas Empresariales del

Centro de Inserción Socio laboral Valdocco. (Huelva) (2004)

5

Facilitador en Encuentro de Participación Social de la EAPN-E

(Madrid). 2010

Facilitador en Encuentro de Participación Social de la EAPN-A

(Córdoba). 2010.

Ponente en Seminario: Empresas de Inserción e Itinerarios de

Incorporación Social. Organizado por la Consejería para la Igualdad y

el Bienestar Social. Dirección General de Servicios Sociales y

Drogodependencia. (Sevilla). (2 horas). (2011).

Moderador y ponente en Jornadas sobre comunicación,

participación y voluntariado. “La exclusión Social ante los medios

de comunicación: ¿Qué puedo hacer yo? Organizado por EAPN-A y

Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). 2011.

Tutor de Prácticas del Máster “Educación Intercultural”, durante el

curso académico 2011/12. Universidad de Huelva.

INFORMATICA:

Curso “Nuevas tecnologías como herramienta de gestión y

planificación del trabajo: Base de Datos”. 06/07/09-09/07/09.

Impartido por centro de referencia para la Orientación de Huelva.

Duración: 25 horas.

Curso Videopresentación y Nueva Oficina Virtual SAE. 28/09/09.

Impartido por centro de referencia para la Orientación de Huelva.

OTROS DATOS DE INTERÉS:

Disponibilidad horaria y geográfica.

Habilidades, valores y/o capacidades:

Cabe destacar la capacidad de realizar un buen trabajo grupal, al

igual que una actitud abierta y adaptada a diferentes realidades y de

esfuerzo constante.

Los valores asimilados y acomodados que poseo son el respecto,

solidaridad, tolerancia, empatía y servicio.

Agente de igualdad dentro de la Comisión de Igualdad de la

entidad (Centro de Inserción Sociolaboral Valdocco), participando en el

diseño, puesta en práctica y evaluación de los Planes de Igualdad de las dos

entidades jurídicas: Asociación Tierra Nueva y Fundación Valdocco.

Miembro del Grupo de Participación Social de la Red de Lucha

contra la Pobreza y Exclusión Social de Andalucía, cuyo objetivo es favorecer

la participación tanto de los colectivos y destinatarios/as de las entidades

miembro como de sus técnicos, asociados, representantes y voluntarios.

Voluntariado:

Encuentro con Centro de Inserción sociolaboral ASSABIL

(Tanger-Marruecos). (2005).

Responsable de jóvenes entre 12-15 años en Movimiento Scouts

Católicos. Grupo El Pilar (Huelva). (1994-1999)

6