francisco

17

Click here to load reader

Upload: francisco-cedeno

Post on 04-Jul-2015

164 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Francisco
Page 2: Francisco

Tipos de inteligencias

Inteligencia se define como la capacidad de entender o comprender, pero no hay una sola

sino varios tipos, muchas veces depende de los valores o la cultura de cada sociedad,

otras de las funciones, aptitudes o talantes, del que la usa o la define, estas son las claves

para saber todo sobre ella.

Page 3: Francisco

En el año de 1983, Howard Gardner psicólogo estadounidense reconocido por sus teorías acerca de la inteligencia amplió el concepto

de la inteligencia al decir que ésta es la capacidad desarrollable y no sólo algo innato de resolver problemas o elaborar productos

que sean valiosos en una cultura (o varias); así estaba quitando la etiqueta de inteligentes

sólo a los “intelectuales” y estaba dando cabida a una serie de talentos que antes no

habían sido reconocidos.

Page 4: Francisco

Lingüística Musical Lógico - matemático Corporal o Cinestésico Espacial Intrapersonal Interpersonal Naturalista Emocional

Page 5: Francisco

Inteligencia lingüística

Aunque discuten sobre el origen y el desarrollo del lenguaje humano, los expertos admiten que se remota a hace 100.000 años , al homo sapiens arcaico; el lenguaje fue una parte intrínseca de las vidas de estos homínidos como animales sociales. Las sociedades han sido configuradas mantenidas por el lenguaje. El mismo tuvo en todas las sociedades antiguas un poder considerado como más fuerte que la espada.

Page 6: Francisco

Inteligencia musical

Conocida comúnmente como “buen oído”, es el talento que tienen los músicos, los cantantes y los bailarines. La fuerza de esta inteligencia innata varía de una persona a otra. Pero por fuerte que sea su inteligencia musical, necesita ser estimulada y configurada para desarrollar todo su potencial, ya sea par tocar un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad.

Page 7: Francisco

Inteligencia lógico-matemática

Considerada hace poco en occidente como una de las “únicas inteligencias”. Quienes pertenecen a este grupo hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas. De los tipos de inteligencia este es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia.

Page 8: Francisco

Inteligencia espacial

La tienen los que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo (o un fragmento de él, según la situación). Esta inteligencia la comparten oficios tan diversos como la ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración. Científicos como James Watson y Francis Crick utilizaron Bocetos y modelos (a veces mentalmente, otras veces en forma tridimensional) para visualizar y descodificar la espiral de la molécula de ADN.

Page 9: Francisco

Resultados individuales

Linguistica: 3, 2, 4, 2 Matematica: 2, 3, 2, 3 Musical: 1, 4, 4, 1 Espacial: 2, 3, 3, 3 Corporal: 3, 2, 3, 4 Naturalista: 3, 2, 3, 2 Emocional: 3, 4, 3, 3

Page 10: Francisco

Linguistica

Dominio 2.75, tenemos en general un amplio lenguaje caracterizando un amplio lexico.

Page 11: Francisco

Matematica

Dominio 2.5, conocemos lo basico de las matematicas para poder resolver facilmente cualquier tipo de dificultad dia a dia.

Page 12: Francisco

Musical

Dominio 2.5, a pesar de ser unicamente 2 personas que sabemos mucho acerca de la musica, tenemos un conocimiento amplio y basico de ello.

Page 13: Francisco

Espacial

Dominio 2.75, para esta inteligencia ya como unicos dos musicos tenemos tambien la facilidad de tener esa cultura, y poder enfocarnos de una manera de espacio.

Page 14: Francisco

Corporal

Dominio 3, tenemos un aprendizaje un bastante amplio puesto que a los ademanes que se hacen podemos aprender mucho mejor .

Page 15: Francisco

Naturalista

Dominio 2.5, no tenemos la gran capacidad como para enfocarnos en espacios abiertos y mucho menos naturales, bastante distraccion en un espacio abierto.

Page 16: Francisco

Emocional

Dominio 3.25, aprendemos mucho de esta manera que necesitamos de una experiencia de la vida para poder aprender de ella.

Page 17: Francisco

CONCLUSION