fracturas del maxilar superior

13
Fracturas del Maxilar Superior Pueden tomar la apófisis alveolar, el cuerpo del maxilar y los huesos faciales vecinos, o presentarse como parte de una disyunción craneofacial; ocurren de forma aislada o en combinaciones variables. Las fracturas típicas pueden aparecer en distintas combinaciones y grados de

Upload: carly-videss

Post on 19-Jun-2015

27.950 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fracturas del maxilar superior

Fracturas del Maxilar Superior

Pueden tomar la apófisis alveolar, el cuerpo del maxilar y los huesos faciales vecinos, o presentarse como parte de una disyunción craneofacial; ocurren de forma aislada o en combinaciones variables.

Las fracturas típicas pueden aparecer en distintas combinaciones y grados de importancia.

Page 2: Fracturas del maxilar superior

TIPOS DE FRACTURA DEL MAXILAR

Page 3: Fracturas del maxilar superior

FRACTURA DE LA APOFISIS ALVEOLARSe producen mas en el maxilar superior

que en la mandíbula, a causa del resalto incisivos y caninos superiores.

Son bien observables en las proyecciones intraorales y se representan por una línea RL que va desde lo regular hasta lo irregular.

Las proyecciones oclusales tamb. Proveen un medio excelente para diagnosticar las fracturas de la apófisis alveolar del maxilar superior.

Page 4: Fracturas del maxilar superior

FRACTURA DE LE FORT, tipo I (horizontal)La evaluación visual deberá

prolongarse hasta seguir el borde de los dientes afectados con el objeto de determinar cualquier desplazamiento o discontinuidad del contorno normal; se examinaran las suturas de la cara.

Normalmente atraviesa el ancho del maxilar superior, tomando las paredes lateral y nasal de los antros y las alas pterigoides en la union del tercio inferior con los 2 tercios superiores.

Page 5: Fracturas del maxilar superior

Se asocia con hundimientos del cigoma.

Otra zona que debe ser estudiada radiográficamente es el seno maxilar.

Page 6: Fracturas del maxilar superior

FRACTURA DE LE FORT tipo II (piramidal) Toma las líneas de sutura

entre el cuerpo del maxilar superior y los huesos frontal y unguis; rodea la sutura de las interfases cigomaticomaxilares además del reborde orbitario inferior y el piso de la orbita.

Se deben considerar las paredes laterales del seno maxilar en la zona de las suturas cigomaticomaxilares, el reborde infraorbitario y la zona de los huesos nasales y la apófisis frontal del maxilar superior en las proyecciones posteroanteriores.

Page 7: Fracturas del maxilar superior

FRACTURA DE LE FORT tipo III (disyunción craneofacial)La fractura mas grave del maxilar

superior.

Se representa atraves o cerca de las suturas óseas frontomaxilar y nasal, la sutura frontomalar, el arco cigomático, el piso de la orbita, el etmoides y los huesos unguis.

Puede mostrar un grado de fractura que va desde ligero hasta grave.

Page 8: Fracturas del maxilar superior

Esta clase de fractura se complica por lo común con otras adicionales, como la de la unión del malar con el maxilar, fractura desplazada del arco cigomático, fractura sobrecargada del tipo I de Le Fort y compromiso de los huesos nasales y del tabique.

Page 9: Fracturas del maxilar superior

FRACTURA DEL PISO ORBITARIO (fractura en “estallido”)Cuando se aplica una fuerza suficiente a la

región ocular, la energía resultante se transmite atraves del globo y el contenido orbital a la cavidad ósea que los rodea.

Puesto que el piso de la orbita es la porción mas débil de esta cavidad ósea, la fuerza produce una rotura hacia debajo de la lamina, que se desplaza hacia el seno maxilar.

Page 10: Fracturas del maxilar superior

Este traumatismo se observa mejor en la proyección de Wáter y en las vistas laterales de los senos maxilares.

Fractura del piso orbitario.

Page 11: Fracturas del maxilar superior

Fractura del malarSus lesiones como consecuencia

de traumatismos maxilofaciales, en forma aislada o combinada con lesiones de los maxilares, es lo bastante significativa como para merecer la consideración de los hallazgos radiográficos que se asocian con su fractura.

Page 12: Fracturas del maxilar superior

Esta estructura densa y fuerte tiene múltiples articulaciones con otros huesos de la cara y cráneo.

Es difícil que un traumatismo la fracture.

Page 13: Fracturas del maxilar superior

UNION DE FRACTURASLa prueba radiográfica de la

unión no se presenta hasta mucho después de haberse notado la unión clínica.

La evidencia de una fractura, en especial de la mandíbula, puede persistir en la radiografía durante meses o años después de la unión clínica y funcional.