fracking gp esp

Upload: alex-javier-barreto

Post on 03-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Fracking GP ESP

    1/2

    Fractura hidrulica para extraer gas natural ( fracking )

    1. Qu es el "fracking"? C ! funci!na?La tcnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales se denomina fracking. Setrata de explotar el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentariasestratificadas de grano fino o muy fino, generalmente arcillosas o margosas, cuya pocapermeabilidad impide la migracin del metano a grandes bolsas de hidrocarburos. Para ello esnecesario realizar cientos de pozos ocupando amplias reas !la separacin entre ellos ronda entre",# a $ km% e inyectar en ellos millones de litros de agua cargados con un cctel &u'mico y txicopara extraerlo.

    . Cules s!n l!s principales pr!#le as de la fractura hidrulica?(ste proceso conlleva una serie de impactos ambientales, algunos de los cuales a)n no est nplenamente caracterizados o comprendidos, entre ellos contaminacin de las aguas subterr neas,contaminacin atmosfrica, emisin de gases de efecto invernadero !metano%, terremotos!sismicidad inducida%, contaminacin ac)stica e impactos paisa*'sticos. +dem s de estosimpactos, tambin se debe tener en cuenta los relacionados con el tr fico de camiones paratransportar el gas extra'do, el consumo de agua y la ocupacin del territorio.

    $gua% (l proceso de fractura hidr ulica consume enormes cantidades de agua. Se ha calculado&ue se re&uieren entre .""" y $ .""" metros c)bicos de agua para las operaciones de un solopozo. (sto podr'a causar problemas con la sostenibilidad de los recursos h'dricos incluso enpa'ses de clima templado, y aumentar la presin del consumo de suministros en las zonas m s

    ridas.

    Se sabe muy poco de los peligros ambientales asociados con los productos &u'micos &uese a-aden a los fluidos usados para fracturar la roca, productos &ue e&uivalen a un $ delvolumen de esos fluidos. /e hecho, en ((.00. !el pa's con m s experiencia hasta ahora,aun&ue muy reciente, con estas tcnicas%, esos productos est n exentos de la regulacinfederal y1o la informacin sobre ellos est protegida debido a intereses comerciales. Se sabe&ue hay al menos $#" sustancias &u'micas presentes en alrededor de 2 3 productos, y algunosde ellos se sabe &ue son txicos, cancer'genos o mutagnicos. (stos productos pueden

    contaminar el agua debido a fallos en la integridad del pozo y a la migracin de contaminantesa travs del subsuelo.

    (ntre un 24 y un 5" del fluido &ue se inyecta para la fractura vuelve a la superficiecomo agua de retorno, y el resto se &ueda ba*o tierra, conteniendo aditivos de la fractura y susproductos de transformacin. (ntre las sustancias disueltas a partir de la formacin rocosa,donde est el gas durante el proceso de fractura, se encuentran metales pesados,hidrocarburos y elementos naturales radiactivos.

    6o se puede descartar una posible contaminacin de los acu'feros subterr neos y de lasaguas superficiales debido a las operaciones de la fractura hidr ulica y a la disposicin de lasaguas residuales, ya sea a travs de una planta de tratamiento de agua o directamente a lasaguas superficiales. (stos productos &u'micos pueden, por lo tanto, ser vertidos en losacu'feros y fuentes de aguas subterr neas &ue alimentan los suministros p)blicos de aguapotable. 7ncluso pe&ue-as cantidades de hidrocarburos cancer'genos son per*udiciales para los

  • 8/12/2019 Fracking GP ESP

    2/2

    seres humanos. (n algunos casos, estas aguas residuales son m'nimamente procesadas antesde ser vertidas a las aguas &ue alimentan los suministros p)blicos, y a veces son retenidas enlos estan&ues &ue m s tarde pueden verter estos productos &u'micos al medio ambiente.

    C!nta inacin at !sfrica% Se ha registrado benceno, un potente agente cancer'geno, en el vapor &ue sale de la8pozos de evaporacin8, donde a menudo se almacenan las aguas residuales del fracking. Lasfugas en los pozos de gas y en las tuber'as tambin pueden contribuir a la contaminacin delaire y a aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero. (l gran n)mero de veh'culos&ue se necesitan !cada plataforma de pozos re&uiere entre 9.:"" y #.#"" via*es en camin parael transporte de ma&uinaria, limpieza, etc.% y las operaciones de la propia planta tambinpueden causar una contaminacin atmosfrica significativa si tenemos en cuenta los gases

    cidos, hidrocarburos y part'culas finas.

    & isi!nes de gases de efect! in'ernader! ( & )% (s crucial conocer y cuantificar las fugas de metano a la atmsfera y cuestiona ya a laindustria del fracking &ue asegura &ue son inferiores al $ . Sin embargo, un reciente estudiode la 6;++ 2 !6ational ;ceanic and +tmospheric +dministration% y de la 0niversidad de

    ?ulesburg!((.00% las fugas son del 9 , sin incluir las prdidas adicionales en el sistema de tuber'as ydistribucin. (sto es m s del doble de lo anunciado.