fracking

4
Los hidrocarburos, como el petróleo y el gas, se encuentran atrapados en diminutos poros que forman los granos o partículas de las rocas sedimentarias. Tradicionalmente, estos poros se encuentran intercomunicados y por tanto permiten que los fluidos se muevan desde esas rocas hacia los pozos que se perforan para su explotación. Esto es lo que hoy se denomina “yacimientos convencionales”. No obstante, por su génesis, algunos hidrocarburos se encuentran atrapados en rocas que no tienen la mencionada interconexión entre sus poros, es decir, que son de muy baja o casi nula permeabilidad e impiden el paso del petróleo o el gas hacia los pozos perforados. Estos son los yacimientos no convencionales (YNC), y su explotación ; para resolver el problema de flujo que se presenta en los YNC, la técnica más extensamente utilizada es el fracking, que consiste en utilizar la potencia hidráulica conseguida mediante el bombeo de agua a alta presión para producir micro-fracturas que conecten los poros donde se encuentran los hidrocarburos, dicha técnica incluye la inyección, junto con el agua, de arena natural o sintética, para que sirva de soporte y prevenga el cierre de las pequeñas fracturas a manera de cuñas para mantener la estabilidad de la mezcla durante la operación. La técnica de fracking implica una serie de riesgos que podrían convertirse en impactos adversos para el ambiente y las comunidades, estos riesgos son: La contaminación del agua dulce con aguas usadas en el fracturamiento. La producción petrolera, en todo el mundo, está históricamente asociada con la producción de agua. Esta agua se halla atrapada con el petróleo y el gas de forma natural y pertenece a un sistema totalmente aislado del sistema hídrico superficial que soporta el sistema biótico terrestre. El manejo de esta agua en superficie y su posterior reinyección se han hecho durante décadas y en el presente este proceso puede ser desarrollado con total seguridad.

Upload: carolina-urazan

Post on 17-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Que es y que efectos en el medio ambiente tienen

TRANSCRIPT

Los hidrocarburos, como el petrleo y el gas, se encuentran atrapados en diminutos poros que forman los granos o partculas de las rocas sedimentarias. Tradicionalmente, estos poros se encuentran intercomunicados y por tanto permiten que los fluidos se muevan desde esas rocas hacia los pozos que se perforan para su explotacin. Esto es lo que hoy se denomina yacimientos convencionales. No obstante, por su gnesis, algunos hidrocarburos se encuentran atrapados en rocas que no tienen la mencionada interconexin entre sus poros, es decir, que son de muy baja o casi nula permeabilidad e impiden el paso del petrleo o el gas hacia los pozos perforados. Estos son los yacimientos no convencionales (YNC), y su explotacin ; para resolver el problema de flujo que se presenta en los YNC, la tcnica ms extensamente utilizada es el fracking, que consiste en utilizar la potencia hidrulica conseguida mediante el bombeo de agua a alta presin para producir micro-fracturas que conecten los poros donde se encuentran los hidrocarburos, dicha tcnica incluye la inyeccin, junto con el agua, de arena natural o sinttica, para que sirva de soporte y prevenga el cierre de las pequeas fracturas a manera de cuas para mantener la estabilidad de la mezcla durante la operacin.La tcnica de fracking implica una serie de riesgos que podran convertirse en impactos adversos para el ambiente y las comunidades, estos riesgos son: La contaminacin del agua dulce con aguas usadas en el fracturamiento.La produccin petrolera, en todo el mundo, est histricamente asociada con la produccin de agua. Esta agua se halla atrapada con el petrleo y el gas de forma natural y pertenece a un sistema totalmente aislado del sistema hdrico superficial que soporta el sistema bitico terrestre. El manejo de esta agua en superficie y su posterior reinyeccin se han hecho durante dcadas y en el presente este proceso puede ser desarrollado con total seguridad. La afectacin de fuentes superficiales debido a la captacin para uso en proyectos de este tipo.Las fuentes de captacin de agua con destino a las actividades de fracking, que son considerablemente mayores, estn previstas en la regulacin existente en Colombia, orientada a evitar que se produzca un desbalance en los sistemas hdricos superficiales. Para nuestra tranquilidad, la tecnologa que permite el reciclaje del agua utilizada en estos procesos es cada vez ms eficiente y por tanto la demanda de agua ser menor con el paso del tiempo. La sismicidad inducida.La inyeccin masiva de lquidos puede afectar directamente a las fallas y provocar movimientos ssmicos. La emisin involuntaria de hidrocarburos al ambiente (atmsfera y acuferos dulces).Las fracturas generadas durante el proceso se pueden propagar hasta la superficie o hasta fallas naturales aledaas al pozo, y por esa va los hidrocarburos, principalmente el gas natural, puedan alcanzar acuferos superficiales o incluso la atmsfera. Cabe aclarar que el avance en la tecnologa del fracking permite predecir con gran exactitud la dimensin de las fracturas que se producirn lo cual, acompaado de un adecuado conocimiento de la geologa regional y de las prcticas adecuadas para el completamiento de pozos, hace posible evitar la materializacin de este riesgo.ACCIDENTES DEBIDO AL FRACKINGDimock, Pennsylvania es tal vez el pueblo ms afectado por accidentes de fractura hidrulica. Una serie de derrames en una plataforma de gas natural de Cabot Oil & Gas dieron como resultado el escape estimado en 30.000 litros de fluidos de extraccin peligrosos. En por lo menos un incidente, el fluido se derramo a un arroyo, donde mato a muchos peces. En 2008 dos derrames distintos de 3000 litros de fuel diesel ocurrieron en el pueblo en junio y julio.Otras peculiaridades que se han manifestado desde que se comenz la fractura hidrulica incluyen: el agua en varias partes del pueblo se volvi marrn y causo enfermedades a los residentes; un arroyo se volvi rojo; y algunos caballos y animales domsticos perdieron misteriosamente su cabello.En octubre de 2008 la casa de Irvin y Joanne Mesmer se llen de un nivel peligrosamente alto de gas metano, que se haba filtrado a su pozo de agua. Se evit por poco una explosin cuando los bomberos locales acudieron y ventilaron la casa.En total, 46 pozos de gas de la zona estn contaminados por metano que escapo de un pozo de la empresa Ohio Valley Gas al acuifero. Las quejas en la calidad del agua de los residentes cercanos a un campo de pozos en la localidad de Pavillion (Wyoming) provocaron una investigacin llevada a cabo por la EPA, que inform de la deteccin de metano y otros componentes qumicos utilizados en el fracking, algunos de ellos con niveles peligrosos. Un borrador del informe afirmaba que el impacto en el agua local poda explicarse por el fracking.En Neuqun, Argentina el 2 Septiembre 2014 se produjo un revent de un pozo de fracking La explosin fue presuntamente causada por una mala maniobra de un operario o por material fallado. La prdida de gas es adems altamente peligrosa para la salud y para cualquier actividad en la zonaOPOSICIONESLa oposicin popular a esta tcnica est muy extendida en Estados Unidos, donde tras una dcada de actividad, ya se han comprobado los peligros de esa tcnica. El documental Gasland expuso la situacin y una campaa en contra del fracking ha reunido a un centenar de artistas como Lady Gaga, Yoko Ono, Paul McCartney o Susan Sarandon.En Francia y Bulgaria se celebraron manifestaciones multitudinarias en 2012. El 22 de septiembre ha sido declarado como da internacional contra el fracking.BIBLIOGRAFIA http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/7897-el-fracking-riesgos-y-ventajas-reales.html http://fractura-hidraulica.blogspot.com/2014/09/pensilvania-reconoce-oficialmente-que.html https://shalegasespana.wordpress.com/accidentes-relacionados-con-el-fracking-en-estados-unidos/ http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/fracking_basico.pdf