fracaso escolar

17
Dra. Claudia Rivera Acuña Neuróloga Pediatra FRACASO ESCOLAR Puebla julio 2016

Upload: claudia-acuna

Post on 15-Apr-2017

84 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fracaso escolar

Dra. Claudia Rivera Acuña

Neuróloga Pediatra

FRACASO ESCOLAR

Puebla julio 2016

Page 2: Fracaso escolar

Fracaso Escolar• ¿Qué es el fracaso escolar?• ¿Cuáles son las causas?• ¿Cuáles son las

consecuencias?• ¿Cómo afecta al alumno, a su

familia, la escuela y a la sociedad?

• ¿Es un problema que se escapa de profesores, pedagogos, especialistas?

Page 3: Fracaso escolar

Fracaso Escolar• Datos arrojados por el Censo de 2000, Segun este

estudio, • “de los jóvenes que desertaron del sistema educativo,

el 37.4% no quiso o no le gustó estudiar; • el 35.2% por causas económicas; • el 5.8% porque se casó o unió; • el 5.4% por haber terminado sus estudios; • un porcentaje menor (2.3%) declaró que no existia

escuela o que estaba lejos, • la causa de tipo familiar presentó un porcentaje bajo

(2.4%), en tanto que el 3.1% de las respuestas fueron para otra causa y el restante 8.5% no especificó por qué dejó los estudios” (Navarro, 2001, pp. 48 y 49).

Page 4: Fracaso escolar

Fracaso Escolar• ENOE de 2009, • la insuficiencia de dinero para pagar la escuela y la necesidad

de aportar dinero al hogar suman 52% • En tercer lugar se menciona el embarazo, matrimonio y unión

(12%) • y en cuarto, “No le gustó estudiar” (11%). • “Reprobación, suspensión o expulsión”, con apenas 2.5%. • Por otra parte, si bien tanto en hombres como en mujeres la

primera causa es la referida a la in- suficiencia económica, en el caso de las mujeres la segunda causa se refiere al “Embarazo, matrimonio y unión” (23%), mientras que en los hombres ocupa la segunda posición “Necesidad de aportar dinero en el hogar” (27%).

Page 5: Fracaso escolar

Fracaso Escolar• Encuesta que se realiza entre los

directores de las escuelas del nivel medio superior que participan en la prueba ENLACE.

• En 2010, aproximadamente 72% de los directores de media superior que participaron (10,686) contestaron ese cuestionario.

• Los directores reportaron como principales razones para la deserción los problemas económicos (43%), la falta de interés en la escuela (24%) y el bajo rendimiento (19%).

Page 6: Fracaso escolar

Fracaso Escolar• ¿Pero, cuando hablamos

realmente de fracaso? Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico.

Page 7: Fracaso escolar

CAUSAS FRACASO

Page 8: Fracaso escolar

ESFERA ORGANICA• Alteraciones

sensoriales• Psicomotricidad• Diabetes• Epilepsia• Hipotiroidismo• Cardiopatias• Genéticas

Page 9: Fracaso escolar

• Disfemias• Estrabismo• Hipoacusia o

Anacusia• Dislexia• Disortografia

• Factores intelectuales

• Afectivo-emocionales

• Pedagógicas

Page 10: Fracaso escolar

• Primario• Secundarios• Circunstancial• Habitual

TIPOS DE FRACASO

Page 11: Fracaso escolar

ABORDAJE• Historia Clinica COMPLETA• Exploración médica• Exploración Psicológica• Análisis del grupo (padres,

docentes, escuela, pedagogos)• Cuestiones Personales

Page 12: Fracaso escolar

ABORDAJE• Comorbilidades• Circunstancias Familiares• Socialización• Abuso Escolar (Bullying)

Page 13: Fracaso escolar

TECNICAS DE ESTUDIO· Forma física para el estudio:- correcta alimentación - descanso adecuado - Apagar a tiempo la televisión, - equilibrio psicofisico, con la realización de algun

deporte.· Entorno adecuado: Sitio para él, si es posible, donde no haya muchas interrupciones o jaleo, en el que pueda tener sus cosas, con un ambiente normal a su alrededor, con una familia en la que se respeten los tiempos de ocio y de trabajo.

Page 14: Fracaso escolar

TECNICAS DE ESTUDIO· Herramientas adecuadas: Lectura rápida y comprensiva. Esquemas resumenes, eTC.· Planificación-organización: No dejarlo todo para el dia antes del examen, procurar ir dia a dia, tenerlo todo organizado de antemano, con descansos cada hora, etc...· Asimilación de lo estudiado: comprensión de lo leido, memorización adecuada, saber escuchar en clase, tener atención, análisis y sintesis, etc.…

 

Page 15: Fracaso escolar

RECOMENDACIONESPAUTAS PARA EVITAR EL FRACASO ESCOLAR

Existen unos puntos importantes que quiero reseñar.· Demuéstrale a tu hijo que le quieres no por sus éxitos sino por él mismo.· Permitele que tome decisiones y le dale responsabilidades acordes con su edad.· Jamás le compares desfavorablemente con sus hermanos o amigos.· Jamás le hagas sentirse inutil o culpable, animale a confiar en si mismo y a valorarse.· Enséñale que no hay que desanimarse ante los primeros fracasos, que hay que ser tenaz y buscar alternativas, practicar para superarse. 

Page 16: Fracaso escolar

· Fomenta la lectura desde pequeño, contando cuentos, haciendo que los cuente él, animándole cuando lea algo. Enséñale palabras nuevas y haz como un juego, que enriquezca su vocabulario, háblale mucho y con propiedad.· Estate atento con sus éxitos, por minimos que sean, esto le ayudará a ir superándose y a sentirse seguro.· Enriquece su ocio. Que no vea sólo la televisión cuando es pequeño. Enséñale programas adecuados, llévale a museos, cuéntale historias, haz que tenga contacto con la naturaleza…· En fin, fomenta que tu hijo se quiera a si mismo, se acepte, esté seguro y sobre todo que SEA FELIZ.

Page 17: Fracaso escolar

Avenida 37 Oriente # 1807Col. El MiradorPuebla, PueblaTel. 9-62-39-18

• Neurología Pediátrica - Psicología Infantil• Paidopsiquiatría - Necesidades Especiales d Educación• Rehabilitación Pediátrica - Terapia

Física/EstimulaciónTemprana• Pediatría-Neonatología - Terapia de Lenguaje• Cirugía Pediátrica - Terapia Ocupacional• Psicología General - EEG /Tamiz Auditivo /Tamiz

ampliado• Alergología Pediátrica - Unidad de Función Pulmonar• Neumología Pediátrica

[email protected]: Neuropeques.www. neuropeques.com.mx