fpt42 fibra optica

1
FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN TELECOMUNICACIONES EVALUACION DE SEGUIMIENTO Código FDE 097 Versión 01 Fecha 2010-01-27 Asignatura: FIBRA ÓPTICA Código: FPT42. Docente: Nelson Dario Gomez C Tarea 2: Fecha de entrega: Mayo 26 de 2014 1. Consulte sobre los principales tipos de amplificadores ópticos usados en Telecomunicaciones (Amplificador de efecto Raman, Amplificador de fibra óptica dopada con Erbio y amplificador óptico de semiconductor (SOA). A partir de la información encontrada realice una tabla donde se comparen los principales parámetros de funcionamiento (como mínimo en la tabla deben aparecer los siguientes parámetros típicos: Ganancia, Figura de Ruido, potencias máxima y mínima a la entrada, potencia máxima a la salida, rango espectral, aplicaciones comunes) 2. Utilice la información técnica suministrada en las hojas de datos adjuntas para diseñar un enlace que comunique dos ciudades separadas una distancia de 600km, con una tasa de bits de 10Gbps y con una OSNR no inferior a 20dB. JUSTIFIQUE SU RESPUESTA, analizando las pérdidas totales en el enlace (presupuesto óptico), incluyendo conectores y empalmes. Determine si es necesario amplificar y, en caso positivo, decida cuantos amplificadores es necesario instalar. Evalúe las limitaciones temporales del sistema y de acuerdo a su respuesta proponga un compensador de dispersión. Tenga en cuenta lo siguiente: a. La OSNR final en dB, en un sistema amplificado en el cual se ubican N amplificadores iguales de forma equidistante (separados la misma distancia) es, N NF l P OSNR TX dB 10 log * 10 58 En la ecuación anterior: P TX = Potencia a la salida del Transmisor en dB; =Parámetro de atenuación de la fibra óptica; l= Distancia entre amplificadores; NF=figura de ruido del amplificador, N = Número de amplificadores. b. A partir del parámetro “Tolerancia a la dispersión” (Dispersion tolerance) que aparece en las hojas de datos de los transceivers (pareja Transmisor – receptor) es posible obtener el la distancia máxima L MAX sin usar compensadores de dispersión cromática para esto utilice la siguiente ecuación km) * (ps/nm cromática Dispersion de Parámetro (ps/nm) dispersión la a Tolerancia (km) MAX L

Upload: felipe-es

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FPT42 Fibra Optica

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE TECNOLOGA EN

    TELECOMUNICACIONES EVALUACION DE SEGUIMIENTO

    Cdigo FDE 097

    Versin 01

    Fecha 2010-01-27

    Asignatura: FIBRA PTICA Cdigo: FPT42. Docente: Nelson Dario Gomez C

    Tarea 2:

    Fecha de entrega: Mayo 26 de 2014

    1. Consulte sobre los principales tipos de amplificadores pticos usados en

    Telecomunicaciones (Amplificador de efecto Raman, Amplificador de fibra ptica

    dopada con Erbio y amplificador ptico de semiconductor (SOA). A partir de la

    informacin encontrada realice una tabla donde se comparen los principales

    parmetros de funcionamiento (como mnimo en la tabla deben aparecer los

    siguientes parmetros tpicos: Ganancia, Figura de Ruido, potencias mxima y mnima

    a la entrada, potencia mxima a la salida, rango espectral, aplicaciones comunes)

    2. Utilice la informacin tcnica suministrada en las hojas de datos adjuntas para disear

    un enlace que comunique dos ciudades separadas una distancia de 600km, con una

    tasa de bits de 10Gbps y con una OSNR no inferior a 20dB. JUSTIFIQUE SU RESPUESTA,

    analizando las prdidas totales en el enlace (presupuesto ptico), incluyendo

    conectores y empalmes. Determine si es necesario amplificar y, en caso positivo,

    decida cuantos amplificadores es necesario instalar. Evale las limitaciones temporales

    del sistema y de acuerdo a su respuesta proponga un compensador de dispersin.

    Tenga en cuenta lo siguiente:

    a. La OSNR final en dB, en un sistema amplificado en el cual se ubican N

    amplificadores iguales de forma equidistante (separados la misma distancia) es,

    NNFlPOSNR TXdB 10log*1058

    En la ecuacin anterior: PTX = Potencia a la salida del Transmisor en dB;

    =Parmetro de atenuacin de la fibra ptica; l= Distancia entre amplificadores;

    NF=figura de ruido del amplificador, N = Nmero de amplificadores.

    b. A partir del parmetro Tolerancia a la dispersin (Dispersion tolerance) que

    aparece en las hojas de datos de los transceivers (pareja Transmisor receptor) es

    posible obtener el la distancia mxima LMAX sin usar compensadores de dispersin

    cromtica para esto utilice la siguiente ecuacin

    km)*(ps/nm cromtica Dispersion de Parmetro

    (ps/nm)dispersin la a Tolerancia(km) MAXL