fotovoz -photovoice

3

Click here to load reader

Upload: rogelio-tapia

Post on 10-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La FotoVoz, Es una técnica de fotografía participativa en la que mezcla las imágenes y las palabras; en la que se busca dar voz a través de la imagen, creando oportunidades para reflexionar y presentar asuntos de la comunidad de una forma creativa y personal, promoviendo el cambio y la mejora social.

TRANSCRIPT

Page 1: FotoVoz -PhotoVoice

FotoVoz(PhotoVoice)

Todos nosotros tenemos la necesidad de usar las palabras para expresar lo que necesitamos, lo

que tememos, lo que acariciamos, lo que soñamos y todo tipo de otras ideas para como hasta

donde sabemos. La FotoVoz, Es una técnica de fotografía participativa en la que mezcla las

imágenes y las palabras; en la que se busca dar voz a través de la imagen, creando oportunidades

para reflexionar y presentar asuntos de la comunidad de una forma creativa y personal,

promoviendo el cambio y la mejora social. En la que hace uso del arte y la tecnología como

herramienta de expresión y reflexión colectiva

Se trata de una herramienta que permite la creación de nuevas formas de comunicación

facilitando, de esa manera, la puesta en práctica de estrategias de desarrollo comunitario y

cambio social. En donde llega a ser también una forma de expresión.

Características

Origen

Áreas de uso

Caso estudiado (de la lectura) Situación en la que el fotovoz pueda ser utilizado en algún curso en

línea

Sus principales objetivos son:

Permitir que la gente pueda capturar y reflejar las capacidades de su comunidad. Promover la reflexión crítica y el conocimiento sobre asuntos importantes a través

del diálogo en grupo sobre las distintas fotografías (evaluación participativa de necesidades).

Informar a los encargados de la toma de decisiones políticas para facilitar una mejor comprensión de las realidades y condiciones socio materiales de la comunidad (cambios social).

Hacer del aprendizaje audiovisual un espacio de ocio, encuentro y cooperación entre iguales.

Orígenes del Photovoice El concepto de Photovoice fue creado por Caroline Wang y M. Burris en la Escuela de Salud Pública

de la Universidad de Michigan en la década de los 90. Fue utilizada por primera vez en el ámbito

de la educación y promoción de la salud en el proyecto "Yunnan Women's Reproductive Health

and Development Program". Se realizó con mujeres chinas de la provincia de Yunnan con

Page 2: FotoVoz -PhotoVoice

bajísimos niveles de educativos debidos a la situación de pobreza en la que vivían. La fotografía

fue la herramienta más útil para poder comunicar con ellas y sacar a la luz sus condiciones de vida.

Los resultados, según Wang (1997, pp. 369), fueron muy útiles a la hora de diseñar un programa

de salud reproductiva con ellas.

Wang define el Photovoice como una herramienta de investigación-acción participativa que

emplea la fotografía para ayudar a las personas a identificar, representar y fortalecer su

comunidad. A su vez define tres objetivos de esta técnica. Photovoice permite que la gente pueda

capturar y reflejar las capacidades y las problemáticas de su comunidad (evaluación participativa

de necesidades); también promueve la reflexión crítica y el conocimiento sobre asuntos

importantes a través del diálogo en grupo sobre las diferentes fotografías, y por último; informa a

los encargados de la toma de decisiones políticas para facilitar una mejor comprensión de las

realidades y condiciones socio materiales de la comunidad promoviendo el cambio social (1997,

pp. 369-370).

Para alcanzar esos objetivos Wang (1999, pp. 186-189) propone nueve pasos para movilizar la

acción comunitaria mediante proyectos de Photovoice resumidos en el siguiente esquema:

Bibliografía

Wang, C. Y M. Burris (1997). Photovoice: Concept, Methodology, and Use for Participatory Needs Assessment. Health Education & Behavoir, Vol. 24 (3): 369-387.

Wang, C. (1999). Photovoice: A Participatory Action Research Strategy Applied to women´s health". Journal of women´s Health, Vol.8 (3): 185-192.

Page 3: FotoVoz -PhotoVoice

http://www.fotovoz.org

Referencias

Lectura #6

Doval, Martinez-Figueira, M.E y Raposo, M (2013). La voz de sus ojos: la participación de los

escolares mediante Fotovoz. Revisa de investigación en educación. No. 11, pp150-171

Borges-Cancel, M. T & Colón-Colón, M. (2013). El uso del Photovoice como herramienta

pedagógica para promover procesos de apoderamiento, participación, movilización y acción social

en los estudiantes. Documento pdf.

Recuperado:

www.rideg.org/wp-content/uploads/2015/03/El-uso-de-Photovoice-como-herramienta-

pedagógica.pdf

A PRACTICAL GUIDE TO PHOTOVOICE: SHARING PICTURES, TELLING STORIES AND CHANGING

COMMUNITIES

Beverly Palibroda with Brigette Krieg, Lisa Murdock and Joanne Havelock

March 2009 The Prairie Women’s Health Centre of Excellence

• Borges-Cancel, M. T.-C. (2013). El uso de Photovoice como herramienta pedagógica para

promover procesos de apoderamiento, participación, movilización y acción social en los

estudiantes. Puerto Rico,

• Doval, M. E.-f. (12 de 2013). La voz de sus ojos: La participación de los escolares mediante

fotovoz. Revista de investigación en Educación. Pontevedra, España.

• Suero, H. (2012). FOTO VOCES TB. Un proyecto de comunicación al servicio de salud.

Estados Unidos de América.

• evaluación