fotosíntesis- obtención de glucosa y oxígeno en luz y oscuridad

Upload: xareni-wang-chen

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Fotosíntesis- obtención de glucosa y oxígeno en luz y oscuridad

    1/6

    Título: Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expuesta a laluz y a la oscuridad

    Autores: Fabiola Cuello Sánchez.Miriam de Lizardi Medina.Cynthia Aylin Juárez Rojas.Jessica Muñoz Olmos.

    areni !an" Chen.#$o. %&'

    Preguntas Generadoras:

    ()u* or"anismos $roducen el o+,"eno en el $laneta-Los ue lle/an a cabo la 0otos,ntesis1 como $lantas1 al"as marinas y bacterias.2stos $roducen el o+,"eno como un desecho de su alimentaci3n aut3tro0a.()u* necesitan $ara $roducir o+,"eno-Cloro0ila()u* $a$el desem$eña la luz en el $roceso 0otosint*tico-4ecesitan la luz del sol 5luz solar61 di3+ido de carbono 5CO&6 y a"ua ue disuel/ea las sales minerales ue toma la $lanta con sus ra,ces del suelo.

    Hipótesis:

    76 La luz solar es necesaria $or ue es la ener",a ue la $lanta ca$ta $or medio dela cloro0ila $ara $oder realizar la hidr3lisis del a"ua y "enerar O& al i"ual ue $ude$roducir "lucosa&6 Si la luz solar es necesaria $ara ue la $lanta $roduzca "lucosa y O&1 en el lotecubierto $or aluminio1 el tubo de ensayo tendrá menor O& y se $roducirá menos"lucosa.

    Objetivos:

    • Conocer el e0ecto ue $roduce la luz sobre las $lantas de Elodea encondiciones de luminosidad y oscuridad.

    • Com$robar ue las $lantas $roducen o+,"eno.

    Introducción:

    Las $lantas /erdes liberan o+,"eno molecular 5O &6 como $roducto de la0otos,ntesis y re$resenta el &89 de la atm3s0era terrestre. 2ste o+,"eno satis0acelos re uerimientos de todos los or"anismos terrestres ue lo res$iran1 ademáscuando se disuel/e en a"ua1 cubre las necesidades de los or"anismos acuáticos.

  • 8/17/2019 Fotosíntesis- obtención de glucosa y oxígeno en luz y oscuridad

    2/6

    La luz es uno de los recursos esenciales $ara las $lantas: es una 0orma de ener",a$rocedente del sol y no una sustancia. La luz se trans0orma $or $rocesosbio0,sicos en ener",a u,mica durante la 0otos,ntesis.

    La luz ue se usa en la 0otos,ntesis corres$onde a las lon"itudes de onda ue /ande los ';8 a ntroduce un /aso de $reci$itados de %88 ml&. Coloca una rama de Elodea dentro de un embudo de /idrio de tallo corto e

    introduce el embudo en 0orma in/ertida al /aso de $reci$itados de %88 ml1cuidando ue la $lanta se manten"a dentro del embudo.

    '. ?osteriormente introduce un tubo de ensayo y col3calo en 0orma in/ertidaen el tallo del embudo1 /eri0icando ue no conten"a burbujas.

    @. Saca el montaje y col3calo sobre la mesa.Re$ite la misma o$eraci3n con la otra rama de Elodea .

    na /ez ue ya se tienen los dos montajes1 col3calos a tem$eratura ambiente.no de ellos se dejará en condiciones de luminosidad natural y el otro se cubrirá

    con $a$el aluminio. Beja transcurrir @; horas.

  • 8/17/2019 Fotosíntesis- obtención de glucosa y oxígeno en luz y oscuridad

    3/6

    . !espués de transcurridas las "# $oras.

    Antes de iniciar la acti/idad obser/a ()u* se 0orm3 en los tubos de ensayo de losmontajes ue dejaste en luz y en oscuridad-

    2nse"uida toma el montaje ue se dej3 en condiciones de luminosidad natural ya"re"a más a"ua al dis$ositi/o1 de tal manera ue al sumer"ir la mano al /aso de$reci$itados1 $uedas ta$ar con el dedo $ul"ar 3 ,ndice la boca del tubo de ensayo

    ue se encuentra in/ertido en el /aso de $reci$itados1 con el $ro$3sito de im$edir la salida del "as contenido en el interior del tubo.

    2nciende una /arilla de i"nici3n 5utiliza una $ajilla de escoba de mijo61 y es$erahasta ue a$arezca una $e ueña brasa1 a$a"a la 0lama de la $ajilla e introd cela

    al interior del tubo ue contiene el "as1 obser/a u* le sucede a la brasa de la$ajilla.

    Re$ite los $asos & y ' con el montaje ue se dej3 en/uelto con el $a$el aluminio

  • 8/17/2019 Fotosíntesis- obtención de glucosa y oxígeno en luz y oscuridad

    4/6

    %. Preparación de las soluciones para reali&ar la prueba control ' la pruebade identi(icación de glucosa?esa 7 "r de "lucosa1 col3cala en un /aso de $reci$itados de &D8 ml y a"re"a 788ml de a"ua destilada $ara $re$arar una disoluci3n de "lucosa al 79. Rotula el/aso de $reci$itados con la leyendaE #lucosa al 79.

    oma todas las hojas de la $lanta de Elodea del montaje ue se dej3 encondiciones de luz1 y trit ralas en un mortero hasta obtener un homo"enizado.

    ?rocede a realizar la $rueba control y la $rueba de identi0icaci3n de "lucosa yanota tus obser/aciones.

    Prueba control:Mezcla & ml de Fehlin" A y & ml de Fehlin" G en un tubo de ensayo1 a"re"a 78 mlde la soluci3n de "lucosa al 79. A"ita sua/emente. Calienta en baño maria hastala ebullici3n y obser/a lo ue sucede.Prueba de identi(icación de glucosa:

    Mezcla & ml de Fehlin" A y & ml de Fehlin" G en un tubo de ensayo1 coloca elmacerado de las hojas de Elodea . ?onlos a calentar en baño maria hasta laebullici3n. Realiza una $re$araci3n tem$oral de Elodea y obser/a al microsco$iocon el objeti/o de 78+.Re$ite la parte % desde el $aso &1 con el montaje ue se dej3 en condiciones deoscuridad.

    )esultados:

    Parte . Anota tus obser/aciones de lo ue se 0orm3 en el tubo de ensayo uedejaste en luz y en el tubo de ensayo ue dejaste en/uelto en $a$el aluminio.()u* sucedi3 con la $ajilla al acercarla a los dos tubos de ensayo- (?or u*crees ue ocurri3 esto-2n el lote sin cubrir aluminio hab,a una "ota en la su$er0icie del tubo de ensayo.2n el lote cubierto de aluminio estaba totalmente lleno de a"ua.

  • 8/17/2019 Fotosíntesis- obtención de glucosa y oxígeno en luz y oscuridad

    5/6

  • 8/17/2019 Fotosíntesis- obtención de glucosa y oxígeno en luz y oscuridad

    6/6